74
COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693 P.G.A. 1 Fecha de distribución: 24-11-08 El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático P.E. 1 PLAN GENERAL ANUAL ELABORADO POR: Equipo Directivo REVISADO POR: Directora APROBADO POR: Claustro FECHA: Octubre 2017 FECHA: 23/10/2017 FECHA: 23/10/17 Este documento es propiedad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” FESD de Málaga, quien se reserva el derecho de solicitar su devolución cuando así se estime oportuno. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas o particulares sin la expresa autorización por escrito de la dirección del citado Centro.

PLAN GENERAL ANUAL - malaga.fesd.esmalaga.fesd.es/sites/malaga.fesd.es/files/pga_17-18.pdf · PRIMARIA a) Objetivo de Etapa ... enviará una certificación del acta de la reunión

Embed Size (px)

Citation preview

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

1 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte

informático

P.E. 1

PLAN GENERAL ANUAL

ELABORADO POR:

Equipo Directivo

REVISADO POR:

Directora

APROBADO POR:

Claustro

FECHA: Octubre 2017 FECHA: 23/10/2017 FECHA: 23/10/17

Este documento es propiedad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” FESD de Málaga,

quien se reserva el derecho de solicitar su devolución cuando así se estime oportuno. No se permite hacer copia parcial o total del mismo, así como mostrarlo a empresas o particulares sin la expresa autorización por escrito de la dirección del citado Centro.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

2 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la

fecha de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

INDICE

1.Datos del Centro 2.Introducción 3. Concreción de los objetivos generales del Centro para el curso escolar. 3.1 ED. INFANTIL

a) Objetivo de Etapa. b) Objetivos de Mejora

c) Componentes Equipo Docente. d) Actividades complementarias. e) Ponderaciones.

3.2 ED. PRIMARIA a) Objetivo de Etapa. b) Objetivos de Mejora c) Componentes Equipo Docente. d) Actividades complementarias. e) Ponderaciones.

3.3 ED.SECUNDARIA a) Objetivo de Etapa. b) Criterios para la organización y distribución del tiempo escolar. c) Objetivos de Mejora d) Componentes Equipo Docente. e) Actividades complementarias.

f) Ponderaciones. 4. Criterios de mezclas de alumnos 5. Criterios de promoción 6. Calendario y horario general del Centro, del alumnado y del personal docente y de administración y servicios. 7.Programación de las diferentes actividades de los Equipos Docentes del Centro.

a) Plan de trabajo Equipo Docentes. b) Plan de trabajo Equipo Directivo. c) Plan de trabajo ETCP.

8. Calendario de Evaluaciones, entrega de Boletines. 9. Horarios de tutorías con familias y procedimientos. 10. Calendario de Actividades Especiales 11. Programación de las actividades escolares complementarias y

extraescolares. 12. Servicios del Centro 13. Plan de Acción Tutorial (PAT) 14. Plan de Pastoral

a) Objetivo General b) Objetivos específicos. c) Nuestras líneas de acción. d) Tareas permanentes.

e) Calendario de actividades. f) Componentes y organización.

15. Planes y proyectos. 16. Plan de formación del profesorado. 17. Pruebas de Evaluación y Diagnóstico

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

3 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la

fecha de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

18. Plan de Evacuación. Actuaciones en relación con el proyecto de

Autoprotección elaborado por el Centro. 19. Programa de Auditoría. 20. Plan de convivencia 21. Plan de reuniones de los órganos colegiados de gobierno del Centro. 22.Estrategias y procedimiento para realizar el seguimiento y la evaluación del Plan Anual de Centro.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

4 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte

informático

1.DATOS DEL CENTRO

NOMBRE DEL CENTRO: Sagrada Familia “El Monte” FESD TITULAR: Fundación Educativa Santo Domingo (FESD) DOMICILIO: C/ Ferrándiz, 56. Tfno.: 952 25 06 93 FAX: 952 26 41 77 CÓDIGO: 29004365 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] PÁGINA WEB: www.malaga.fesd.es 2.INTRODUCCIÓN NUESTROS VALORES

* Promover la formación integral de la persona de acuerdo con una concepción cristiana del ser humano, de la vida y del mundo.

* Desarrollar en los alumnos las capacidades de solidaridad, justicia y búsqueda de la verdad según el estilo educativo dominicano.

* Formar en un pluralismo que no solo respete sino que sea capaz de aceptar la riqueza que supone la diversidad en sus múltiples facetas: raza, cultura, religión, condición social, discapacidad...

*Asumir la importancia de la comunidad educativa como la auténtica

responsable en la tarea de vivir y animar nuestro proyecto educativo-pastoral. NORMATIVA EDUCATIVA de APLICACIÓN La LOE y la LEA, así como los diferentes decretos, órdenes e instrucciones que las desarrollan recogen que cada curso escolar, los Centros educativos elaboren una programación de carácter anual. En cumplimiento de la normativa, y con la intención de favorecer el desarrollo de las competencias en el alumnado, se elabora el presente documento. Artículo 125 de la L.O.E. “Los centros educativos elaborarán al principio de cada curso una programación general anual que recoja todos los aspectos relativos a la organización y funcionamiento del Centro, incluidos los proyectos, el currículo, las normas, y todos los planes de actuación acordados y aprobados”.

LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL es la concreción para cada curso escolar de los diversos elementos que integran el Proyecto de Centro. El Director coordinará la elaboración por el equipo directivo teniendo en cuenta que el Claustro deberá aprobar los aspectos docentes del mismo, de acuerdo con los criterios establecidos al respecto en el Proyecto Curricular. La P.G.A. será aprobado por el Consejo Escolar, respetando, en todo caso, los

aspectos docentes que son competencia exclusiva del Claustro de Profesores. Una vez aprobado por el Consejo Escolar, el Director del Centro enviará, antes de la finalización del mes de noviembre de cada año académico, una copia a la correspondiente Delegación Provincial de la Consejería de Educación y Ciencia. Asimismo, enviará una certificación del acta de la reunión del Consejo Escolar en que se aprobó dicha Programación.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

5 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

3.Concreción de los objetivos generales del Centro para el curso escolar, tomando como referencia la Memoria Final del curso anterior. Tomando como referencia el informe del análisis practicado en la Memoria Final del curso 15-16 y teniendo en cuenta la inquietud del profesorado por seguir mejorando nuestra tarea educativa y ante la incorporación a la FESD en este nuevo curso escolar se nos presenta nuevos retos y propuestas de mejorar que incorporar desde la FESD, para cubrir aspectos innovadores, así como aquellos otros que nos parecía importante desarrollar, tomando como LEMA para el presente curso escolar el siguiente:

El objetivo general educativo-pastoral de la Fundación Educativa Santo Domingo para los cursos 2017-2018 y 2018-2019 en todos sus centros es: UN REGALO QUE CUIDAR ¡ES PARA TI! ¡ES PARA TODOS! Este es nuestro reto, durante este curso 2017-18 (y para el resto de nuestras vidas). El Papa Francisco ha escrito una carta con el titulo de “Laudato si”. En ella nos ayuda a

tomar conciencia del regalo de Dios que es la Creación, de la que todos los seres humanos somos también parte. Y nos habla de la importancia y necesidad que tenemos de cuidar la “Casa común” -toda la creación es nuestra casa, y lo es de todos-, promoviendo el desarrollo de todos los hombres y mujeres en armonía con la riqueza de vida de nuestro planeta. En este curso vamos a conocer y valorar este regalo maravilloso que es la Creación. Y también vamos a comprometernos en su cuidado mediante acciones y proyectos concretos; y desde luego vamos a celebrar, unidos con los alumnos, las familias y profesores., Siguiendo la identidad de Pedro Bienvenido Noailles, el "Buen Padre", el colegio ha trabajado desde su creación la Pastoral como parte integral del calendario educacional de los alumnos. Por ello en el colegio existen los GRUPOS SAFA, creadores de vida y unión

entre nuestros jóvenes y que son un fiel reflejo de lo que nuestro centro quiere transmitir en valores. Como integrantes de la Fundación Educativa Santo Domingo desde 2016, el colegio ha crecido en Pastoral, asimilando también los valores y la realidad dominicana.

3.1 ED. INFANTIL a) Objetivo de Etapa. La Educación Infantil deberá contribuir a desarrollar en los niños las siguientes capacidades: * Conocer su propio cuerpo y el de los otros y sus posibilidades de acción, adquirir una imagen ajustada de sí mismos y aprender a respetar diferencias. * Observar y explorar su entorno familiar, natural, social y cultural. * Adquirir una progresiva autonomía en sus actividades habituales.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

6 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

* Desarrollar sus capacidades afectivas. * Adquirir y mantener hábitos básicos relacionados con la higiene, la salud, la alimentación y la seguridad.

* Relacionarse con los demás y adquirir progresiva * Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas en la lectura, en la escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo,

* Desarrollar la creatividad. * Iniciarse en el conocimiento de las ciencias. * Iniciarse experimentalmente en el conocimiento oral de una lengua b) Objetivos de Mejora

Propuestas de mejora.

* Se realiza boletín informativo por trimestre y curso adaptado al método (inteligencias múltiples y emocional).

* Programa de seguimiento de lectura realizado. * Se incorporan auxiliares de inglés una hora y media más a la semana por curso. * Se sigue con la elaboración del proyecto de religión para segundo de ed. Infantil.

* Para el próximo curso se implantará en el tercer trimestre el método por

proyecto, relacionado con el método de inteligencias múltiples de SM. Al igual que la preescritura S M en todo el ciclo (ya iniciado el curso anterior por los alumnos de primero de Ed. Infantil).

* Se cambia de cuadrícula a pauta. * Se propone una revisión de las actividades de refuerzo y ampliación, para que sean homogénea en los cursos. Contemplando que en caso de medidas especiales será comunicado al ciclo, recogido en acta y valorado por el equipo de orientación. * Unificar objetivos de boletín informativo y plataforma. * Introducir la técnica de pensamiento visible.

c) Componentes Equipo Docente.

Tutoras: 1ª A Almudena Rivas Rivas.

1º B Mª Pilar Conejo Mostajo 2º A Mª Dolores Somodevilla Mangas. 2º B Aurora Marcos Herrera. 3º A Mª Pilar Monserrate Molina. 3ª B Rosario Cano Montilla Profesoras de inglés: Rosario Cano Montilla. Almudena Rivas Rivas. Coordinadora: Mª Pilar Conejo Mostajo. Directora Pedagógica: Lydia Romero Montero.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

7 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Organización espacios: Se acuerda que los alumnos de Ed. Infantil podrán salir al patio grande en los días de frío, siempre que no coincida con los recreos de primaria y secundaria.

d) Actividades complementarias.

* Representación Belén Viviente. 3º Infantil) Objetivo: Representar mediante la expresión oral y corporal textos relacionados con el nacimiento de Jesús. Potenciar la expresión corporal y verbal. Criterio Evaluación: Sabe expresar mediante gestos lenguaje y movimientos, textos relacionados con la Navidad.

* Teatro infantil: Ni pitos ni flautas. Objetivo: Acercar a los niños a la obra de Don Quijote. Criterio evaluación: Participa con atención en la obra teatral.

* Fiesta de Disfraces. Esta actividad irá enfocada dentro del proyecto trabajado en cada curso.

Objetivo: Implicar a los niños y acercarlos al tema trabajado. Criterio evaluación: Participa de forma activa en la actividad propuesta.

* Visita Policía nacional. Objetivo: Dar a conocer a los niños a la Policía Nacional como elementos de confianza y garantía de nuestra seguridad. Criterio de evaluación: conoce y valora el trabajo de la Policía Nacional

* Visita de la Policía Local. (Campaña Educación Vial)(Sólo para los alumnos de tercero de Infantil). Objetivo: Conocer algunas de las normas básicas de seguridad vial. Reconocer las señales elementales (paso de cebra, semáforo, stop). Criterio evaluación: Reconoce y aprende normas básicas de educación vial.

* Acto de Graduación y Despedida de los alumnos de 3º de Infantil.

Objetivo: Recordar y valorar el tiempo pasado juntos. Expresar mediante distintas ofrendas, los cambios que se han ido produciendo durante los años en Infantil. Disfrutar y participar de las actividades realizadas conjuntamente. Criterio evaluación: Participa con entusiasmo de un día de convivencia con sus

compañeros y profesores

* Visita museo interactivo de la música.1º Ed. Infantil. Objetivo: Aprender a valorar los sonidos y los instrumentos musicales y potenciar la creatividad de los alumn@s a través de los talleres. Criterio de evaluación: Participar con entusiasmo en las diferentes actividades realizadas. Actividades alternativas: Realizar talleres plásticos relacionados con la música en el aula.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

8 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

* Visita museo Picasso:(Segundo Ed. Infantil). Visita museo Thyssen(tercero de Ed. Infantil) Objetivo: Aprender a valorar las distintas obras artísticas y potenciar la creatividad de los alumn@s a través de los talleres. Criterio de evaluación: Participar con entusiasmo en las diferentes actividades realizadas. Actividades alternativas: Realizar talleres plásticos relacionados con obras pictóricas en el aula.

* Visita planeta explora: ( segundo y tercero de Ed. infantil). Objetivo: Iniciar en el método científico a través de los sentidos. Conocer las distintas características de los planetas. Criterios de evaluación: Manifiesta habilidades científicas a través de los sentidos.

Actividades alternativas: Realización de un mural de planetas al igual que experimentos con los distintos sentidos.

* Visita a la Granja. (Todo Infantil) Objetivo: Fomentar el gusto por conocer la naturaleza y cuidar de ella. Disfrutar de un día de convivencia con sus compañeros. Criterio evaluación: Participa con entusiasmo de un día de convivencia en la naturaleza

con sus compañeros y profesores. Disfruta y participa de las actividades realizadas conjuntamente. Actividades alternativas para los alumnos que no realicen la salida: Realizar fichas plásticas sobre los animales de la granja, la naturaleza y la necesidad de cuidarla. Conoce los diferentes animales que viven en la granja y lo que nos aportan, así como valorar la naturaleza y la necesidad de cuidar de ella

e) Ponderaciones. Se establecen las siguientes ponderaciones para los diferentes objetivos a evaluar dentro

de cada área y curso. 3 años Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

- Reconocimiento de las emociones trabajadas 20% - Muestra autonomía en las tareas cotidianas 20%

- Desarrolla las habilidades de coordinación motriz y el equilibrio30% - Progresa en la adquisición de hábitos de higiene personal 30%

Conocimiento del entorno - Le gusta cuidar su entorno más próximo 20% - Conocimiento de conceptos matemáticos 30% - Resolución de nociones de lógica-matemática 25% - Identificación de colores 10%

- Conocimiento y utilización de números 10% - Reconocimiento de figuras geométricas 10%

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

9 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Lenguajes: comunicación y representación - Comprensión oral 30% - Expresión oral 30%.

- Reconocimiento de letras 0% - Realización de trazos, números, o letras 10%. - Uso de técnicas plásticas 15% - Disfrute de actividades musicales 15% Religión.

- Introducción a la religión católica 100% Lengua extranjera: Inglés.

- Escribir 5% - Escuchar 40%

- Hablar 50% - Leer 5%

4 Años Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

- Reconocimiento de las emociones trabajadas 20% - Muestra autonomía en las tareas cotidianas 20%

- Desarrolla las habilidades de coordinación motriz y el equilibrio30% - Progresa en la adquisición de hábitos de higiene personal 30%

Conocimiento del entorno - Le gusta cuidar su entorno más próximo 25% - Conocimiento de conceptos matemáticos 25% - Resolución de nociones de lógica-matemática 25% - Identificación de colores 5% - Conocimiento y utilización de números 15% - Reconocimiento de figuras geométricas 5%

Lenguajes: comunicación y representación - Comprensión oral 30% - Expresión oral 30%. - Reconocimiento de letras 10%

- Realización de trazos, números, o letras 10%. - Uso de técnicas plásticas 10% - Disfrute de actividades musicales 10%

Religión. - Introducción a la religión católica 100%

Lengua extranjera: Inglés.

- Escribir 10% - Escuchar 30% - Hablar 50% - Leer 10%

5 Años Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

- Reconocimiento de las emociones trabajadas 20% - Muestra autonomía en las tareas cotidianas 20%

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

10 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

- Desarrolla las habilidades de coordinación motriz y el equilibrio30% - Progresa en la adquisición de hábitos de higiene personal 30%

Conocimiento del entorno - Le gusta cuidar su entorno más próximo 15% - Conocimiento de conceptos matemáticos 25% - Resolución de nociones de lógica-matemática 25% - Identificación de colores 5% - Conocimiento y utilización de números 25% - Reconocimiento de figuras geométricas 5%

Lenguajes: comunicación y representación - Comprensión oral 30% - Expresión oral 30%.

- Reconocimiento de letras 10% - Realización de trazos, números, o letras 10%. - Uso de técnicas plásticas 10% - Disfrute de actividades musicales 10%

Religión. - Introducción a la religión católica 100%

Lengua extranjera: Inglés

- Escribir 10% - Escuchar 30% - Hablar 50% - Leer 10%

3.2 ED. PRIMARIA a) Objetivos de Etapa.

* Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía respetando y defendiendo los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad

democrática. * Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje , y espíritu emprendedor. * Desarrollar una actitud responsable y de respeto por los demás que favorezca un clima propicio para la libertad personal y el aprendizaje, así como fomentar actitudes

que favorezcan la convivencia y eviten la violencia en los ámbitos escolar, familiar y social. * Conocer, comprender y respetar los valores de nuestra civilización, las diferencias culturales y personales, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad. * Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana, valorando sus posibilidades comunicativas, dada su condición de lengua común de todos los españoles y de idioma internacional, y desarrollar hábitos de lectura como instrumento esencial para el aprendizaje del resto de las áreas.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

11 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

* Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas. * Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana. * Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales, la Geografía, la Historia y la Cultura. * Conocer y valorar su entorno social, natural y cultural, situándolo siempre en su contexto nacional, europeo y universal, así como las posibilidades de acción y cuidado del mismo e iniciarse en el conocimiento de la geografía de España y de

la geografía universal. * Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales. * Valorar la higiene y la salud, conocer y respetar el cuerpo humano, y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social. * Comunicarse a través de los medios de expresión verbal, corporal, visual, plástica,

musical y matemática, desarrollando la sensibilidad estética, la creatividad y la capacidad para disfrutar de las obras y las manifestaciones artísticas. * Conocer el patrimonio cultural de España, participar en su conservación y mejora y respetar su diversidad lingüística y cultural. * Desarrollar todos los ámbitos de la personalidad, así como una actitud contraria a la violencia y a los prejuicios de cualquier tipo. * Conocer y valorar los animales y plantas y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.

* Fomentar la educación vial y el respeto a las normas para prevenir los accidentes. b) Objetivos/Área de Mejora

Para toda la primaria junto con el departamento de innovación introduciremos la técnicas de pensamiento visible en la medida de lo posible y seguiremos trabajando con la metodología del trabajo cooperativo. Realizar una encuesta cualitativa a los alumnos de cada actividad extraescolar incluida en el P.G.A. Dicha encuesta constará de 4 preguntas que se realizará a un grupo de

alumnos/profesores/monitores/. El responsable de realizarla será el organizador de dicha actividad (profesor, tutor, equipo directivo, pastoral, orientación…) Preguntas:

* ¿Te ha parecido interesante la actividad realizada? * ¿Crees que ha contribuido a la formación de los alumnos/a tu formación? * ¿Repetirías la actividad en el futuro?/ * ¿Recomendarías realizar la actividad en otros cursos o compañeros? * ¿Te parece adecuada la formación/experiencia del personal encargado? * ¿Te parece adecuada la atención recibida por el personal encargado?

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

12 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

* Las respuestas serán cualitativas: regular-mucho-nada * Ratio: un curso (A ó B), alternando. Un mínimo de la mitad de la clase. * Los responsables de la actividad contabilizan por porcentajes la actividad que serán entregadas al grupo de Calidad.

Las preguntas que han de hacerse deben tratar sobre:

* Calidad de los monitores/responsables * Aprendizaje * Lugar del curso y tiempo * Satisfacción general y especifica * Expectativas

* Mejoras y sugerencias

PRIMER CICLO. Objetivo de mejora: Aumentar la comprensión lectora de los problemas.

INDICADOR: % de alumn@s que obtienen más de un 7(a partir de un 8) en la prueba de lectura comprensiva de problemas. (Aumentar al menos en diez puntos a final de curso con respecto a la prueba inicial)

SEGUNDO CICLO. Objetivo de mejora: Aumentar la comprensión lectora. INDICADOR: % de alumn@s que obtienen más de un 7(a partir de un 8) en la prueba de lectura comprensiva. (Aumentar al menos en diez puntos a final de curso con respecto a la prueba inicial)

Objetivo de mejora: Mejorar la ortografía. INDICADOR:% de alumn@s que obtienen más de un 7 en la calificación trimestral de ortografía.(Aumentar al menos en dos puntos a final de curso con respecto a la prueba inicial)

TERCER CICLO.

Objetivo de mejora: Aumentar la comprensión lectora. INDICADOR: Continuamos con el objetivo de calidad de aumentar la comprensión lectora en al menos un 60% de los alumnos (los alumnos de 10 se cuentan como mejora si mantienen el 10). Sería % de alumn@s que obtienen más de un 7(a partir de un 8) en la prueba de lectura comprensiva. (Aumentar al menos en diez puntos a final de curso con respecto a la prueba inicial)

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

13 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

c) Componentes Equipo Docente. 1ºA- Lidia Frías 1ºB- Mª Isabel Fernández 2ºA- Montserrat Llamas 2ºB- Marta Roses 3ºA- Carlos Pérez-Rioja 3ºB- Manuel Plaza Fernández 4ºA- Alberto Arroyo Martín 4ºB- Silvia Ríos romero 5ºA- Rafael Molleja

5ºB- Lorena Romero 6ºA- Eva Jiménez 6ºB- Laura Roses Isabel Mª Torres profesora PTE Nuria Anaya, Orientación /logopedia Dirección pedagógica: Lidia Romero Montero.

d) Actividades complementarias. PRIMER CICLO DE PRIMARIA

Lego-robótica. Taller en el colegio. Objetivo: Acercar a los alumnos el mundo de las nuevas tecnologías, mediante la robótica. Criterio de Evaluación: Valorar la importancia de los aparatos electrónicos y la influencia de los mismos en la vida cotidiana. Actividades: Realizar diferentes piezas con plastilina, una peonza, una catapulta, etc.

Teatro guiñol Peneque

Objetivo: Acercar al niño/a al conocimiento a una obra de teatro, conociendo las técnicas del guiñol.

Fomentar la escucha, la atención. Valorar la importancia de la interpretación y la creatividad. Criterio de Evaluación: Saber comportarse adecuadamente en el teatro y sacar la idea fundamental de la obra. Actividades: Realizar un teatro guiñol con recortables.

Visita al Pompidou

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

14 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Objetivo: Acercar a los alumnos el mundo del arte y saber comportarse en un museo. Criterio de Evaluación: Conocer la colección permanente del museo, profundizando en la visión de los artistas, de los valores que impregnan y condicionan sus obras, así como el edificio en sí mismo. Actividades: Ver una obra del museo en fotos y reproducirla.

Teatro Acuario. Objetivo: Valorar la importancia de la interpretación y la creatividad.

Criterio de Evaluación: Saber comportarse adecuadamente en el teatro y sacar la idea fundamental de la obra. Actividades: Realizar un dibujo en el que los alumnos reflejen qué es un teatro para ellos.

Visita al CAC.

Objetivo: Acercar a los alumnos el mundo del arte y saber comportarse en un museo. Criterio de Evaluación: Conocer la colección permanente del museo, profundizando en la visión de los artistas, de los valores que impregnan y condicionan sus obras, así como el edificio en sí mismo, incidiendo en la relación entre Arte, diseño e Ingeniería, a través de la actividad de dibujo del natural de elementos arquitectónicos del museo. Actividades: Realizar con cartulinas un museo con distintas obras de arte realizadas con papel charol, de seda, goma-eva, etc.

Visita a Mena y la Esperanza

Objetivo: Acercar a los alumnos al conocimiento de las tradiciones andaluzas. Criterio de Evaluación: Aprender las diferentes tallas escultóricas y enseres característicos de las Cofradías de Mena y Esperanza. Actividades: Colorear algunos enseres de la procesión y hacer un trono de plastilina.

Procesión Semana Santa

Objetivo: Vivir el tiempo litúrgico y participar de forma activa en el desarrollo de una procesión Criterio de Evaluación: Transmitir la Semana Santa como forma de expresión comunitaria de la fe.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

15 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Enseñar a los alumnos a participar de forma adecuada y con respeto en un desfile procesional Conocer los distintos enseres, composición de una procesión- Actividad: Realizar dibujos acerca de las procesiones y tronos.

Actividad al aire libre, granja-escuela. Objetivo: Fomentar el gusto por conocer la naturaleza y cuidar de ella. Disfrutar de un día de convivencia con sus compañeros. Criterio de Evaluación: Acercar a los alumnos la naturaleza, convivir con los compañeros,

así como conocer los diferentes animales y plantas que encontramos en la naturaleza. Actividades: Realizar un trabajo acerca de los animales y plantas que podemos encontrar en la naturaleza. (Un collage con fotos y dibujos sobre una cartulina).

Ofrenda a la Virgen de la Victoria.

Objetivo: Acercar a los alumnos a la patrona de Málaga con motivo de la celebración del mes de María (Mayo). Criterio de evaluación: Reconocer la imagen de la patrona de Málaga. Implicación en el acto. Actividades: Realizar un mural con dibujos y oraciones de la Virgen.

Actividad municipal(Pendiente de concesión)

Objetivo: Conocer los instrumentos y las sensaciones de la música en directo. Potenciar la audición y disfrute de la música. Criterio de evaluación: Identificar a través de la propia observación, las propiedades y cualidades de los sonidos, y diferentes instrumentos musicales. Actividades: Realizar un mural con los diferentes instrumentos aprendidos. SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA Teatro: Objetivo: Acercar al niño/a al conocimiento a una obra de teatro, conociendo las técnicas del

guiñol. Valorar la importancia de la interpretación y la creatividad.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

16 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Criterio de Evaluación: Saber comportarse adecuadamente en el teatro y sacar la idea fundamental de la obra. Actividad alternativa: Explicación de las normas de comportamiento en un teatro. Leer una obra de teatro adecuado a su edad y trabajar sobre ella, valorando la interpretación y la creatividad del alumno al comentarla. Teatro en inglés: Objetivo: Entender el mensaje de una obra teatral en Inglés así como familiarizarse con la lengua inglesa.

Poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso. Motivar a los alumnos con una actividad lúdica. Criterios de evaluación: Reflexiona sobre el nivel de adquisición lingüístico sus logros y dificultades después de asistir a la representación teatral. Actividad alternativa:

Los alumnos realizarán una traducción de la misma representación donde detallarán los personajes, el nudo y el desenlace de la historia Educación Vial (asistencia a la pista): 4º E.P Objetivo: Conocer in situ las normas viales mediante juegos organizados por tráfico. Criterio de evaluación: Identificar y aplicar las señales y normas de tráfico. Actividad alternativa: Trabajar las principales señales de tráfico mediante imágenes y realizar dibujos de ellas. Biblioteca Jorge Guillén: 3º y 4º E.P.

Objetivo: Introducir al alumno/a en la lectura de forma lúdica. reforzando el saber estar y el comportamiento. Criterio de evaluación: Disfrute con la representación de cuentos.

Actividad alternativa: Se le propondrá un texto a los alumnos en el cual tendrán que diferenciar los personajes primarios de los secundarios. Visita a los Belenes: 3º y 4º EP. Objetivo: Acercar a los alumnos a nuestras tradiciones Navideñas.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

17 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Criterio de evaluación: Reconocer en la representación de un belén los principales aspectos decorativos, culturales y sociales de aquella época. Actividad alternativa: Leer en el evangelio la escena del nacimiento de Jesús. Realizar un resumen de la historia anterior. Hacer un dibujo de la imagen donde aparezcan todos los personajes de los que se habla en esa escena. Visita a las Cofradías: 3º y 4º EP. Objetivo: Acercar a los alumnos a nuestras tradiciones de la Semana Santa Malagueña. Aprender las diferentes tallas escultóricas y enseres característicos de la Semana Santa malagueña. Acercar a los alumnos al conocimiento de las tradiciones andaluzas.

Criterio de evaluación: Reconocer en la representación de un belén los principales aspectos decorativos, culturales y sociales de aquella época. Actividad alternativa: Conocer la historia de la cofradía de su barrio mediante una lectura. Realizar un resumen de la historia anterior. Hacer un dibujo de la imagen que representa a esa cofradía.

Salida Santuario de la Victoria: 3º y 4º EP. Objetivo: Acercar a los alumnos a la patrona de Málaga con motivo de la celebración del mes de María (Mayo). Criterio de evaluación: Reconocer la imagen de la patrona de Málaga. Implicación en el acto. Actividad alternativa: Realizarán una descripción de la imagen de la patrona por medio de una imagen de la virgen y descripción del lugar donde se sitúa la iglesia de la Victoria. Una redacción de la importancia de la patrona para los Malagueños acompañada de ilustraciones creadas por

el alumno.

Actividades Multiaventura:3º y 4º E.P (Parque Nagüelles) Objetivo: Acercar al alumno a la naturaleza mediante actividades deportivas en la naturaleza.

Criterio de evaluación: Capacidad de observación, la memoria y el sentido de la orientación mediante juegos y actividades en la naturaleza. Actividad alternativa: Los alumnos buscaran en el diccionario las especies de animales vertebrados y vegetales que se encuentran en el Parque Natural Montes de Málaga. Elegirán 5 de ellos y realizaran un pequeño resumen de las características principales de cada uno de ellos.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

18 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Actividad de robótica (Lego): Objetivo: Introducir al alumno en el mundo de las tecnologías mediante la robótica. Criterio de evaluación: Valorar la importancia de los aparatos electrónicos y la influencia de los mismos en la vida cotidiana. Actividad alternativa: Hacer una redacción de los avances de las nuevas tecnologías en la sociedad y como nos facilitan la vida. Localizar los mecanismos robóticos con los que convivimos diariamente y dibujarlos.

Actividad municipal: Concierto didáctico. (Ayuntamiento) Objetivo: Conocer los instrumentos y las sensaciones de la música en directo. Potenciar la audición y disfrute de la música. Criterio de evaluación: Identificar a través de la propia observación, las propiedades y

cualidades de los sonidos, y diferentes instrumentos musicales.

Actividad alternativa: Realizar un esquema donde se vean representadas las distintas familias de instrumentos y explicar mediante un dibujo la disposición de una orquesta.

Procesión de Semana Santa: Objetivo: Vivir en tiempo litúrgico y participar de forma activa en el desarrollo de una procesión. Transmitir la semana santa como forma de expresión comunitaria de la fe. Enseñar a los alumnos a participar de forma adecuada y con respeto en un desfile procesional Criterio de evaluación: Conocer los distintos enseres, composición de una procesión.

Museo principia: Objetivo: Acercar al alumno el conocimiento de una manera experimental, motivando al alumno a investigar por sí mismo y de forma práctica, los fenómenos naturales que les rodean. Criterio de evaluación: Experimentar por si mismos los fenómenos. Actividad alternativa: Busca en el diccionario información sobre el sistema solar y realiza un dibujo.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

19 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

TERCER CICLO DE PRIMARIA

Instituto meteorológico: Objetivo: Conocer el lugar donde se realizan la misión de avisos y predicciones de fenómenos meteorológicos. Criterio de Evaluación: Valorar y aprender la utilidad y necesidad de los servicios meteorológicos para la seguridad de los ciudadanos. Actividad alternativa: investigar mediante internet cuales son los medios que se utilizan

para realizar las predicciones meteorológicos.

Visita a la Málaga industrial, Mercamálaga: Objetivo: Dar conocer el desarrollo industrial que tuvo Málaga en el pasado. Conocer la situación actual de nuestras empresas. Que complementen en los alumnos los conocimientos adquiridos en el aula con los que les puede proporcionar el comprobar “ in

Situ” actividades empresariales. Criterio de evaluación: Valorar y conocer nuestra red industrial cómo parte de nuestra riqueza de la ciudad. Actividad Alternativa: Los alumnos del ciclo realizarán mediante Internet un trabajo de investigación de la Málaga industrial o usando material de la biblioteca un trabajo de investigación.

Visita a “ Metro School” Objetivo: Concienciar al alumno de las ventajas del uso del metro tanto por su seguridad, eficacia, rapidez y sus beneficios medioambientales.

Criterio de evaluación: Conocer las instalaciones y el correcto uso de este medio de transporte. Actividad Alternativa: los alumnos realizarán un trabajo de investigación sobre los diferentes medios de transporte destacando las cualidades del metro.

Visita Canal Sur Objetivo: Enseñar a los alumnos la capacidad y posibilidades de información que tiene un medio de comunicación como la televisión. Criterio de evaluación: Conocer como función la redacción y televisión autonómica.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

20 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Actividad Alternativa: los alumnos realizarán un trabajo de investigación sobre los diferentes medios de comunicación destacando Canal Sur.

Visita Belenes: Objetivo: Acercar a los alumnos a nuestras tradiciones Navideñas. Criterio de evaluación: Reconocer en la representación de un belén los principales aspectos decorativos, culturales y sociales de aquella época. Actividad alternativa: Leer en el evangelio la escena del nacimiento de Jesús. Realizar un resumen de la historia anterior. Hacer un dibujo de la imagen donde aparezcan todos los

personajes de los que se habla en esa escena.

Teatro de inglés: Objetivo: Entender el mensaje de una obra teatral en Inglés así como familiarizarse con la lengua inglesa. Poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso. Motivar a los alumnos

con una actividad lúdica. Criterios de evaluación: Reflexiona sobre el nivel de adquisición lingüístico sus logros y dificultades después de asistir a la representación teatral. Actividad alternativa: Los alumnos realizarán una traducción de la misma representación donde detallarán los personajes, el nudo y el desenlace de la historia

Festival de Cine: Objetivo: Conocer aspectos de la cultura cinematográfica de nuestro país e interactuar con la sociedad Malagueña en un contexto definido.

Criterio de evaluación: Desarrollar en el alumno el sentido crítico y establecer relaciones entre el cine y la literatura. Actividad alternativa: Realizar un trabajo sobre algún director español de cine, comentado su obra y trayectoria profesional.

Santuario de la Victoria :

Objetivo: Acercar a los alumnos a la patrona de Málaga con motivo de la celebración del mes de María (Mayo). Criterio de evaluación: Reconocer la imagen de la patrona de Málaga. Implicación en el acto.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

21 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Actividad alternativa: Realizarán una descripción de la imagen de la patrona por medio de una imagen de la virgen y descripción del lugar donde se sitúa la iglesia de la Victoria. Una redacción de la importancia de la patrona para los Malagueños acompañada de ilustraciones creadas por el alumno.

Procesión de Semana Santa: Objetivo: Vivir en tiempo litúrgico y participar de forma activa en el desarrollo de una procesión. Transmitir la semana santa como forma de expresión comunitaria de la fe. Enseñar a los alumnos a participar de forma adecuada y con respeto en un desfile

procesional Criterio de evaluación: Conocer los distintos enseres, composición de una procesión. Actividad Musical: Objetivo :Conocer los instrumentos y las sensaciones de la música en directo.

Criterio de evaluación: Identificar a través de la propia observación, las propiedades y cualidades de los sonidos y diferentes instrumentos musicales. Actividad alternativa: Trabajar los elementos principales relacionados con la orquesta, elegir los tres favoritos de cada alumno y realizar un esquema dibujo con las diferentes partes.

Parque Nagüelles: Objetivo: Acercar al alumno a la naturaleza mediante actividades deportivas. Fomentar la capacidad de observación, la memoria el sentido de la observación mediante juegos y actividades en la naturaleza.

Criterio de evaluación: Experimentar y realizar ejercicio físico a través de las actividades lúdicas, valorando el beneficio para la salud. Actividad alternativa: Realizar un trabajo sobre alguna de las rutas de senderismo de nuestra ciudad para acercar y favorecer el conocimiento de nuestro entorno natural.

Actividad municipal: por determinar

Instrumentos/herramientas y criterios de evaluación : Para constatar el grado de aprendizaje que adquieren l@s alumn@s y el grupo, así como las actitudes y los hábitos ante el trabajo, se han seleccionado los siguientes instrumentos:

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

22 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

* La observación del trabajo diario del alumnado en clase: controlando las

intervenciones orales, observando cómo trabajan individualmente o en grupos y apreciando las actitudes.

* El análisis de las tareas realizadas en el cuaderno de clase, informes; comprobando la expresión escrita, la capacidad de organización, la claridad de sus exposiciones, si realiza resúmenes y esquemas…

* Las pruebas escritas y orales son instrumentos que se utilizarán para analizar y valorar actividades prácticas de l@s alumn@s, teniendo en cuenta que en ningún caso rompan la actividad habitual de la clase y que no supongan la valoración definitiva de la actividad del alumn@.

* La atención a la propia autoevaluación.

* La consideración de las entrevistas con l@s alumn@s y sus padres, por la información complementaria que puedan ofrecer. e) Ponderación: Primaria:

En las diferentes áreas de primaria se tendrán en cuenta los siguientes criterios de ponderación: Matemáticas:

Primer ciclo: Razonamiento 1º 55% Razonamiento 2º 35% Cálculo 1º 35% Cálculo 2º 55% Tarea 10%

Segundo ciclo:

Razonamiento 45%, cálculo 45% y tarea10%

Tercer ciclo: Razonamiento 55%, cálculo 35%, tarea 10%.

Lengua Castellana:

Primer ciclo:

Comunicación oral 50% Gramática 10% Comunicación escrita 20% Lectura 20%

Segundo ciclo:

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

23 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Comunicación oral (Exposiciones orales) 25%, gramática 15%, comunicación escrita (Ortografía y expresión escrita) 25% y lectura (Comprensión oral y mecánica) 35%.

Tercer ciclo:

Gramática 25% Comunicación escrita 25% Comunicación oral 25%, Lectura 25%.

Ciencias Sociales y Ciencias Naturales:

Primer ciclo: Prueba 40%, Trabajo de clase 60%.

Segundo ciclo:

Prueba 40%, Trabajo de clase 60%.

Tercer ciclo:

Prueba 60% Trabajo de clase 40%.

Lengua extranjera:

Primer ciclo: Listening 30% Speaking 30% Writing 10% Reading 10% Tarea 20%

Segundo ciclo:

Listening 20% Speaking 20% Writing 20% Reading 20%

Tarea 20%

Tercer ciclo: Listening 15% Speaking 20% Writing 30% Reading 15% Tarea 20%

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

24 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Francés:

Primer ciclo:

Segundo ciclo:

3º primaria

Compréhesion orale 25% Compresión écrite 15% Expresión écrite 15% Expresión orale 25%

Devoirs 20%

4º primaria Compréhesion orale 20% Compresión écrite 20% Expresión écrite 20%

Expresión orale 20% Devoirs 20%

Tercer ciclo:

5º primaria Compréhesion orale 25% Compresión écrite 15% Expresión écrite 15% Expresión orale 25% Devoirs 20%

6º primaria Compréhesion orale 20% Compresión écrite 20% Expresión écrite 20% Expresión orale 20%

Devoirs 20% Educación Artística:

Primer ciclo:

Educación Artística 100% - Plástica:

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

25 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

- Trabajo de clase 50% Música:

- Trabajo de clase 50%

Segundo ciclo:

Educación Artística: 100% - Plástica:

- Trabajo de clase 50%

Música: - Trabajo de clase 50%

Tercer ciclo:

- Plástica - Trabajo de clase 100%

Música: - Prueba 20%

- Trabajo de clase 80% Religión/Valores:

Primer ciclo: - Trabajo de clase 100%

Segundo ciclo: - Trabajo de clase 100%

Tercer ciclo: - Trabajo de clase 100%

Educación Física:

Primer ciclo: - Cumplimiento de las normas 40% - Ejecución de las habilidades 60%

Segundo ciclo:

- Cumplimiento de las normas 40% - Ejecución de las habilidades 60%

Tercer ciclo: - Cumplimiento de las normas 40% - Ejecución de las habilidades 60%

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

26 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Metodología General El Aprendizaje Significativo considera que aprender algo significativamente supone una determinada estructura lógica del contenido científico y se basa en una serie de principios (asimilación activa, construcción del conocimiento, diferenciación progresiva y reconciliación integradora), a partir de los cuales se deducen una serie de claves metodológicas (motivación, activación, secuenciación e integración), que dan respuesta a las exigencias que se van presentando en cada momento, desde que el alumno recibe la información hasta que la interioriza. Así, para el logro de un aprendizaje significativo, seguimos las siguientes pautas:

* La participación directa del alumn@ en la construcción del conocimiento, considerando sus intereses, posibilidades, e indicando formas de organización que lo favorezca, (Trabajo cooperativo, Alumno tutor, PBL, pensamiento visible) * Una metodología centrada en el descubrimiento y en el constructivismo, de modo que el alumno inicie de la forma más adecuada la realización de su propio desarrollo. * Una metodología inductiva que parte de la observación.

* La consecución del aprendizaje significativo planteando en los materiales una detección inicial de las ideas previas del alumnado, la aportación de informaciones motivadoras, que conecten con el estado de conocimiento de los alumn@s y la síntesis de los conocimientos construidos. * Dominio de las técnicas instrumentales básicas que aseguren el conocimiento. * Atención especial a l@s alumn@s con necesidades educativas especiales

Criterios didácticos

* Fomentar la actividad y la participación del alumnado como protagonista de su propia formación.

* Procurar la reflexión, la deducción de conclusiones a partir de observaciones o sencillas investigaciones, la confrontación de opiniones, la verbalización de ideas, la

inferencia racional… * Fomentar el interés y facilitar la utilización adecuada de los códigos

convencionales: oral, escrito, matemático, musical, cartográfico… * Guiar hacia el logro de la propia autonomía en la adquisición del saber. * Respetar las peculiaridades de cada alumn@ y de cada grupo, adaptando

métodos y recursos.

* Utilizar métodos y recursos variados que permitan el desarrollo de la capacidad crítica y creativa, así como la motivación para continuar aprendiendo.

* Impulsar las relaciones entre iguales y dar oportunidad para el trabajo cooperativo, orientando en las confrontaciones, ayudando en la toma de decisiones colectivas, estimulando el diálogo y valorando la responsabilidad y la solidaridad en las tareas comunes.

* Fomentar el coloquio, las argumentaciones razonadas, la convivencia, el respeto por los otros, la no discriminación…

* Desarrollar la coherencia y la corrección en el uso del lenguaje.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

27 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

* Potenciar la creación y el uso de estrategias propios de búsqueda y de organización de elementos requeridos para resolver un problema o afrontar una situación 3.3 ED.ECUNDARIA a) Objetivos de Etapa. La Educación Secundaria Obligatoria contribuirá a desarrollar en los alumnos las capacidades que le permitan: * Conocer, asumir y ejercer sus derechos y deberes en el respeto a los demás,

practicar la tolerancia, la cooperación y solidaridad entre las personas y los grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos como valores comunes de una sociedad plural, abierta y democrática. * Adquirir, desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal. * Fomentar actitudes que favorezcan la convivencia y eviten la violencia en los

ámbitos escolar, familiar y social. * Valorar y respetar, como un principio esencial de nuestra civilización, la igualdad de derechos y oportunidades de todas las personas, con independencia de su sexo, rechazando cualquier tipo de discriminación. * Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos, así como una preparación básica en el campo de las nuevas tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación. * Concebir el conocimiento científico como un saber integrado que se estructura en distintas disciplinas, así como conocer y aplicar los métodos para identificar los problemas en los diversos campos del conocimiento y de la experiencia. * Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismos, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a

aprender, para planificar, para tomar decisiones y para asumir responsabilidades, valorando el esfuerzo con la finalidad de superar las dificultades. * Comprender y expresar con corrección textos y mensajes complejos, oralmente y por escrito, en la lengua castellana, valorando sus posibilidades comunicativas, dada su condición de lengua común de todos los españoles y de idioma internacional, e iniciarse en el conocimiento, la lectura y el estudio de la literatura.

* Comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada. * Conocer los aspectos fundamentales de la cultura, la geografía y la historia de España y del mundo; respetar el patrimonio artístico, cultural y lingüístico; conocer la diversidad de las culturas y sociedades a fin de poder valorarlas críticamente y desarrollar actitudes de respeto por la cultura propia y por la de los demás. * Analizar los mecanismos y valores que rigen el funcionamiento de las sociedades, en especial los relativos a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos, y adoptar juicios y aptitudes personales respecto a ellos.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

28 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

* Conocer el funcionamiento del cuerpo humano, así como los efectos beneficioso para la salud del ejercicio físico y la adecuada alimentación, incorporando la práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y social. * Valorar los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado de los seres vivos y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora. * Valorar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación. b) Criterios para la organización y distribución del tiempo escolar. El horario lectivo semanal de cada uno de los cursos de la educación secundaria

obligatoria será de 30 horas. El centro, en el ejercicio de su autonomía, podrá adoptar distintas formas de organización del horario escolar para contribuir al desarrollo de las medidas de atención a la diversidad. En este sentido, se han organizado los Programas de Mejora de rendimiento y aprendizaje (PMAR)en los cursos de Segundo y Tercero de ESO por lo que se han tenido que simultanear las materias troncales con las asignaturas por ámbitos establecidas

según orden. Las tutorías se han organizado por cursos a la misma hora y dándole un mayor relieve al estar en las horas iniciales de la mañana. c) Plan de Mejora Propuestas de mejora del curso anterior (memoria)

Propuestas Observaciones

Se pondrán unas carpetas en departamentos para archivar

exámenes de todas las áreas.

Realizado

Se propone para el próximo curso que los alumnos del aula PMAR estén exentos de la asignatura de Francés y reciban refuerzo de las materias de Lengua y Matemáticas.

No ha sido posible en tercero por organización interna, pero si en segundo.

Se propone que la fiesta de final de curso coincida con la fiesta de Santo Domingo (24 mayo) para unificar fiesta y propiciar un mejor ambiente de estudio al final de curso.

Pendiente aprobación Equipo Directivo. En proceso

Se propone para el curso que viene realizar otro tipo de actividad en el área de inglés.

Realizado

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

29 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Área de Mejora. Ir estableciendo en todas las áreas actividades de innovación educativa, con el fin de enseñar a los alumnos a aprender por sí mismos y a ser autocríticos. Ir adquiriendo un pensamiento visible. Actividad Establecer una rutina de pensamiento al inicio al menos una unidad al trimestre en todas las áreas. El seguimiento de esta área quedará recogido en el acta de revisión trimestral de los departamentos. Para toda la primaria junto con el departamento de innovación introduciremos la técnica de pensamiento visible en la medida de lo posible. Realizar una encuesta cualitativa a los alumnos de cada actividad extraescolar incluida en el P.G.A. Dicha encuesta constará de 4 preguntas que se realizará a un grupo de alumnos/profesores/monitores/. El responsable de realizarla será el organizador de dicha actividad (profesor, tutor, equipo directivo, pastoral, orientación…) Preguntas:

* ¿Te ha parecido interesante la actividad realizada? * ¿Crees que ha contribuido a la formación de los alumnos/a tu formación? * ¿Repetirías la actividad en el futuro?/¿Recomendarías realizar la actividad

en otros cursos o compañeros? * ¿Te parece adecuada la formación/experiencia del personal encargado?/¿te parece adecuada la atención recibida por el personal encargado?

* Las respuestas serán cualitativas: regular-mucho-nada * Ratio: un curso (A ó B), alternando. Un mínimo de la mitad de la clase. * Los responsables de la actividad contabilizan por porcentajes la actividad que

serán entregadas al grupo de Calidad. * Las preguntas que han de hacerse deben tratar sobre:

• Calidad de los monitores/respondables • Aprendizaje • Lugar del curso y tiempo

• Satisfacción general y especifica • Expectativas • Mejoras y sugerencias

d) Componentes Equipo Docente.

Tutores:

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

30 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

1ºA - Eduardo Bermúdez Díaz 1ºB - Mónica Lucena Fajardo 2ºA -Pasión Cordón Nadal 2ºB - Rocio Pérez Grondona 3ºA - Carlos López Pérez 3ºB - Diego Gutiérrez Moreno 4ºA - Reyes Padilla García 4ºB - Elena Carmona Aurioles Miguel Rodríguez, profesor música Teresa Páez, profesora de matemáticas y física-química Eva Jiménez Tenza, profesora de Religión

Esther Gutiérrez, profesora Inglés y Lengua. Concepción Contreras: Dirección pedagógica Orientadora: Mª del Carmen Centeno Messías.

e) Actividades complementarias 1º E.S.O.

Marcha Montes de Málaga Objetivo: Conocer la historia, el entorno y la riqueza botánica del Parque Natural de los Montes de Málaga. Sensibilizar a los escolares en el respeto y cuidado del medio-ambiente. Vivenciar los contenidos adquiridos en la Unidad “ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL” Actividad alternativa: Realizar un mapa y señalar elementos más relevantes del paisaje.

Prueba de orientación en los montes de Málaga (Málaga).

Objetivo: Seguir profundizando en los contenidos de la UNIDAD Nº 5 “ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL” Actividad alternativa: Realizar un mapa e indicar una ruta determinada.

Cine Inglés: Objetivo: Poner en práctica los conocimientos adquiridos en cursos anteriores. Valorar el conocimiento de otra cultura y como se manifiesta a través del cine. Actividad alternativa: sinopsis de la película y ficha técnica en inglés.

Visita a la Basílica-Santuario de La Victoria y al Museo de La Semana Santa (Agrupación de Cofradías).

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

31 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Objetivo: investigar sobre la arquitectura religiosa y su aportación a la cultura de nuestra sociedad. Descubrir la historia y el arte contenidos en escultura e imaginería religiosa. Actividad alternativa: Realizar por escrito una reflexión personal sobre un valor indicado por el profesor.

Visita a centro social: Objetivo: Hacer al alumno cercano a la realidad de marginación y necesidad de nuestro entorno más directo, participando activamente en la campaña de Navidad de nuestro centro escolar. Visitar y experimental diferentes situaciones sociales de nuestro entorno más próximo.

Actividad alternativa: Trabajo escrito sobre una realidad social en Málaga a una ONG.

Salida actividad música: Objetivo: Conocer y valorar la historia, la organización y actividades que desarrolla. Apreciar la construcción del edificio y conocer el papel que desarrolla en la ciudad.

Actividad alternativa: Realizar un trabajo en red sobre la actividad musical en Málaga.

Selwo: Objetivo: Conocer la fauna originaria de otros continentes. Realizar diferentes actividades de aventuras, con charlas y exhibiciones, como las rapaces. Participar en programas de interacción con animales. Favorecer una jornada lúdica y de convivencia entre los alumnos. Actividad alternativa: Reflexión escrita sobre la buena convivencia en el aula.

Convivencias:

Objetivo: Interrelación y conocimiento de los miembros del grupo clase en los primeros días de curso. Conocer y valorar las normas de clase y el colegio, y la importancia de su cumplimiento para la mejor convivencia y clima de clase. Actividad alternativa: realizar un trabajo escrito sobre las normas de convivencia en clase

y el colegio y valorar la importancia de su cumplimiento.

Visita Cooperativa Horticultores “El Torcal de Antequera “ Málaga Objetivo: Acercar a los alumnos a la realidad agrario y económico de la Vega de Antequera. Conocer in situ los diferentes líneas de procesamiento, presentación, calibrado y envasado dela patata, cebolla y espárragos para su comercialización.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

32 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Actividad alternativa: Realizar un trabajo por escrito sobre la realidad agraria y económica de la Vega de Antequera.

Visita al Jardín Botánico: Objetivo: Acercar a los alumnos al mundo de la botánica y aumentar sus conocimientos en la materia. Hacer comprensible la complejidad del mundo vegetal. Mostrar a los alumnos la importancia que tienen los vegetales en la vida cotidiana. Despertar y estimular el espíritu descubridor, de investigación y conservacionista respeto al mundo de las plantas, en particular, y de la Naturaleza en general. Trabajar el concepto de evolución del mundo vegetal.

Actividad alternativa: Trabajo por escrito de Botánica de acuerdo a criterios dados por el profesor.

Salida Santuario de la Victoria. Objetivo: Participar de forma activa en la eucaristía dedicada a Nuestra señora de la Victoria, como es tradición en nuestro colegio.

Actividad alternativa: Realizar por escrito una reflexión personal sobre un valor indicado por el profesor.

2º E.S.O.

Cine Inglés: Objetivo: Poner en práctica los conocimientos adquiridos en cursos anteriores. Valorar el conocimiento de otra cultura y como se manifiesta a través del cine. Actividad alternativa: sinopsis de la película y ficha técnica en inglés.

Visita al Jardín Botánico: Objetivo: Acercar a los alumnos al mundo de la botánica y aumentar sus conocimientos en la materia. Hacer comprensible la complejidad del mundo vegetal. Mostrar a los

alumnos la importancia que tienen los vegetales en la vida cotidiana. Despertar y estimular el espíritu descubridor, de investigación y conservacionista respeto al mundo de las plantas, en particular, y de la Naturaleza en general. Trabajar el concepto de evolución del mundo vegetal. Actividad alternativa: Trabajo por escrito de Botánica de acuerdo a criterios dados por el

profesor.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

33 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Visita TIVOLI y actividad científica: :(Pendiente de aprobación, recurso alzada) Objetivo: Trabajar con los diferentes estados de agregación de la materia, la constitución del átomo y la formación de moléculas. Experimentar las diferencias entre mezclas y reacción química, la fuerza de unión entre los átomo, el enlace químico, el ph de diversas sustancias. Disfrutar de una jornada lúdica y de convivencia ente los alumnos de una misma tutoría disfrutando de las atracciones que ofrece el parque como convivencia al final de curso. Actividad alternativa: trabajo por escrito sobre un tema de ciencias según indicación del profesor de área.

Visita a la Algaba. Poblado prehistórico. Ronda.

Reconocer y aprender la prehistoria reciente del sur de la península ibérica, de una manera vivencial y didáctica. Acercar a los alumnos a los diferentes métodos de investigación que llevan los arqueólogos a cabo, para conocer las sociedades prehistóricas, sus modos de vida, y la relación de estas con el medio a través de una

actividad de simulación de una excavación arqueológica. Actividad alternativa: Realizar un trabajo por escrito e individual sobre la prehistoria en Ronda. Aspectos históricos y sociológicos.

Prueba Orientación (Educación Física) Objetivo: Poner en práctica lo aprendido en la Unidad Nº 5 “ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL”. Actividad alternativa: Realizar un mapa e indicar una ruta determinada.

Visita al Centro de Arte Contemporáneo. (Tecnología y Educación

Plástica) Objetivo: Conocer la colección permanente del museo, profundizando en la visión de los artistas, de los valores que impregnan y condicionan sus obras, así como el edificio en sí mismo, incidiendo en la relación entre Arte, Diseño e Ingeniería, a través de la actividad de dibujo del natural de elementos arquitectónicos del museo. Potenciar la visita activa a

museos por parte de nuestro alumnado. Realizar un dibujo del natural, poniendo en práctica lo aprendido en el aula sobre perspectiva y proyecciones diédricas. Actividad alternativa: Buscar una fotografía del edificio del CAC en internet y dibujar el alzado del edificio.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

34 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Visita a centro social. (Tutoría) Objetivo: Hacer al alumno cercano a la realidad de marginación y necesidad de nuestro entorno más directo, participando activamente en la campaña de Navidad de nuestro centro escolar. Visitar y experimental diferentes situaciones sociales de nuestro entorno más próximo Actividad alternativa: Trabajo escrito sobre una realidad social en Málaga u ONG.

Salida Santuario de la Victoria. Objetivo: Participar de forma activa en la eucaristía dedicada a Nuestra señora de la

Victoria, como es tradición en nuestro colegio. Actividad alternativa: Realizar por escrito una reflexión personal sobre un valor indicado por el profesor.

Mezquita-Catedral:

Objetivo: Descubrir la historia y el arte contenidos en nuestros monumentos religiosos. Actividad alternativa: Realizar un trabajo escrito sobre las características arquitectónicas y artísticas de la catedral de Málaga.

Convivencias: Objetivo: Interrelación y conocimiento de los miembros del grupo clase en los primeros días de curso. Conocer y valorar las normas de clase y el colegio, y la importancia de su cumplimiento para la mejor convivencia y clima de clase. Actividad alternativa: realizar un trabajo escrito sobre las normas de convivencia en clase y el colegio y valorar la importancia de su cumplimiento.

3º E.S.O.

Cine Inglés:

Objetivo: Poner en práctica los conocimientos adquiridos en cursos anteriores. Valorar el conocimiento de otra cultura y como se manifiesta a través del cine. Actividad alternativa: sinopsis de la película y ficha técnica en inglés.

Visita a centro social.(Tutoría) Objetivo: Hacer al alumno cercano a la realidad de marginación y necesidad de nuestro entorno más directo, participando activamente en la campaña de Navidad de nuestro

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

35 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

centro escolar. Visitar y experimental diferentes situaciones sociales de nuestro entorno más próximo Actividad alternativa: Trabajo escrito sobre una realidad social en Málaga ou ONG.

Visita guiada a la Mezquita Mayor de Málaga: Objetivo: Conocer sobre la aportación del Islamismo a la cultura de nuestra sociedad andaluza. Descubrir la historia y el arte contenidos en estos monumentos de otras religiones. Actividad alternativa: realizar un trabajo escrito sobre los preceptos de las 3 grandes

religiones monoteístas y establecer semejanzas y diferencias.

Visita guiada a la Sinagoga de Málaga: :(Pendiente de aprobación, recurso alzada) Objetivo: Conocer sobre la aportación del Judaísmo a la cultura de nuestra sociedad andaluza. Descubrir la historia y el arte contenidos en estos monumentos de otras

religiones. Actividad alternativa: realizar un trabajo escrito sobre los preceptos de las 3 grandes religiones monoteístas y establecer semejanzas y diferencias.

Orientación en el Centro Histórico de Málaga. Prueba de Orientación. Objetivo: Conocer el centro de la ciudad. Desarrollar la orientación espacial con el manejo de mapas. Conocer un poco más sobre la historia de la ciudad. Aprender a valorar y conservar nuestro Patrimonio. Participar activamente en actividades de grupo. Actividad alternativa: Realizar un mapa y señalar elementos más relevantes de la ciudad.

Visita a la Catedral de Málaga Objetivo: Conocer todos los detalles de su historia y admirar las obras de arte religiosas que allí se encuentran. Reconocer los diversos estilos arquitectónicos y valorada como una de las grandes joyas renacentistas del sur de Europa.

Actividad alternativa: Realizar un trabajo escrito sobre la catedral de Málaga. Su historia y sus características arquitectónicas.

Convivencias: Objetivo: Interrelación y conocimiento de los miembros del grupo clase en los primeros días de curso. Conocer y valorar las normas de clase y el colegio, y la importancia de su cumplimiento para la mejor convivencia y clima de clase.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

36 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Actividad alternativa: realizar un trabajo escrito sobre las normas de convivencia en clase y el colegio y valorar la importancia de su cumplimiento.

Orientación en el medio natural: Objetivo: convivencia y poner en práctica los conocimientos adquiridos en la unidad 4 “ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL” (Educación Física.) Actividad alternativa: Realizar un mapa e indicar una ruta determinada.

Visita cultural y tutorial Isla Mágica: :(Pendiente de aprobación, recurso alzada)

Objetivo: Convivencia lúdica del grupo/clase al final de curso para mejorar las relaciones personales y favorecer un buen clima de respeto en su tiempo libre y conocimiento de la España del siglo XVII (asociado a la literatura del Siglo de Oro). Actividad alternativa: Realizar un trabajo de autoevaluación sobre las relaciones personales en clase y el desarrollo del curso.

Visita al museo Thyssen-Bornemisa Málaga. (Tecnología).

Objetivo: Potenciar la visita activa a museos por parte de nuestro alumnado y conocer el patrimonio de nuestra ciudad. Realizar un dibujo del natural, poniendo en práctica lo aprendido en el aula sobre perspectiva y proyecciones diédricas. Conocer la colección permanente del museo. Actividad alternativa:Buscar foto en internet del edificio del museo y dibujar su alzado.

4º E.S.O.

Cine Inglés: Objetivo: Poner en práctica los conocimientos adquiridos en cursos anteriores. Valorar el conocimiento de otra cultura y como se manifiesta a través del cine. Actividad alternativa: sinopsis de la película y ficha técnica en inglés.

Teatro de Francés: Objetivo: poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso y valorar el teatro como medio de transmisión de una cultura y civilización distinta a la nuestra. Actividad alternativa: Resumen de la obra clásica y descripción de los personajes.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

37 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Cine Francés: Objetivo: Poner en práctica los conocimientos adquiridos en cursos anteriores. Valorar el conocimiento de otra cultura y como se manifiesta a través del cine. Actividad alternativa: sinopsis de la película y ficha técnica en francés.

Fundación Picasso Málaga. Tecnología y Educación Plástica Objetivo: Conocer la colección permanente del museo profundizando en la visión de los artistas de los valores que impregnan y condicionan sus obras, así como el edificio en si mismo, incidiendo en la relación entre Arte, Diseño e Ingeniería, a través de la actividad

de dibujo del natural de elementos arquitectónicos. Potenciar la visita activa a museos por parte de nuestro alumnado y conocer mejor el patrimonio de nuestra ciudad. Realizar un dibujo del natural, poniendo en práctica lo aprendido en el aula sobre perspectiva y proyecciones diédricas. Actividad alternativa: Buscar en internet foto del edificio museo y dibujar su alzado.

Visita a centro social: (Tutoría) Objetivo: Hacer al alumno cercano a la realidad de marginación y necesidad de nuestro entorno mas directo, participando activamente en al campaña de navidad de nuestro centro escolar. Visitar y experimental diferentes situaciones sociales de nuestro entorno más próximo Actividad alternativa: Trabajo escrito sobre una realidad social en Málaga ou ONG.

Orientación en el Centro Histórico de Málaga. Prueba de Orientación. Objetivo: Conocer el centro de la ciudad. Desarrollar la orientación espacial con el manejo de mapas. Conocer un poco más sobre la historia de la ciudad. Aprender a

valorar y conservar nuestro Patrimonio. Participar activamente en actividades de grupo. Actividad alternativa: Realizar un mapa y señalar elementos más relevantes de la ciudad.

Visita guiada a la Sinagoga de Málaga:

Objetivo: Conocer sobre la aportación del Judaísmo a la cultura de nuestra sociedad andaluza. Descubrir la historia y el arte contenidos en estos monumentos de otras religiones. Actividad alternativa: realizar un trabajo escrito sobre los preceptos de las 3 grandes religiones monoteístas y establecer semejanzas y diferencias.

Visita a la Catedral de Málaga

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

38 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Objetivo: Conocer todos los detalles de su historia y admirar las obras de arte religiosas que allí se encuentran. Reconocer los diversos estilos arquitectónicos y valorada como una de las grandes joyas renacentistas del sur de Europa. Actividad alternativa: Realizar un trabajo escrito sobre la catedral de Málaga. Su historia y sus características arquitectónicas.

Visita al Parque Amazonía:(Pendiente de aprobación, recurso alzada) Objetivo: Convivencia lúdica del grupo/clase al final de curso para mejorar las relaciones personales y favorecer un buen clima de respeto en su tiempo libre. Realizar diferentes

circuitos multiaventura, valorando la realización de actividad física y aprender la necesidad de usar los equipos de protección individual (arneses, anclajes con mosquetones…) Actividad alternativa: Reflexión escrita sobre la buena convivencia en el aula

Convivencias:

Objetivo: Interrelación y conocimiento de los miembros del grupo clase en los primeros días de curso. Conocer y valorar las normas de clase y el colegio, y la importancia de su cumplimiento para la mejor convivencia y clima de clase. Actividad alternativa: realizar un trabajo escrito sobre las normas de convivencia en clase y el colegio y valorar la importancia de su cumplimiento.

Visita guiada a la Mezquita Mayor de Málaga: Objetivo: Conocer sobre la aportación del Islamismo a la cultura de nuestra sociedad andaluza. Descubrir la historia y el arte contenidos en estos monumentos de otras religiones.

Actividad alternativa: realizar un trabajo escrito sobre los preceptos de las 3 grandes religiones monoteístas y establecer semejanzas y diferencias.

Orientación deportiva en la playa. Club Mediterráneo. Bigsurf:(Pendiente de aprobación, recurso alzada)

Objetivo: Practicar diferentes disciplinas acuáticas, surf, remo, etc. Trabajar el equilibrio, sincronización, coordinación y resistencia. Disfrutar de una jornada lúdica y de convivencia entre los alumnos de una misma tutoría, en su último día de clase. Actividad alternativa: Visionado de una película entretenida para despedir el curso en un ambiente lúdico y de convivencia.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

39 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

f) Ponderaciones.

Examen Clase

Matemáticas 3º-4º E.S.O. 90 %

10 %

Matemáticas 1º E.S.O. 80 % 20 %

Matemáticas 2º E.S.O. 85 % 15 %

Lengua 70 % 30 %

Inglés 70 % 30 %

Latín 70 % 30 %

Francés 70 % 30 %

Tecnología 70 % 30 %

Física y Química 90 % 10 %

Informática 80 % 20 %

Biología 80 % 20 %

Música 70 % 30 %

Física y Química 70 % 30 %

C. Sociales 80 % 20 %

Ed. Plástica Media aritmética de Proyectos, láminas y exámenes

Ed. Física Media aritmética

Religión Actividades clase 60% Trabajo trimestral 40 %

Ciudadanía Trabajos 50%. Actividades clase 50%

Ampliación Lengua Española Actividades clase 50% Proyectos 50 %

4. CRITERIOS DE MEZCLAS DE ALUMNOS

* Las mezclas de alumnos se realizan al finalizar cada ciclo.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

40 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

* Igual número de alumnos varones en ambos grupos. * Que los grupos sean más homogéneos, es decir, que no haya un curso mejor

que otro, tanto en aptitudes como en comportamiento.

* Cambiar a los alumnos que ejercen una influencia negativa en determinados compañeros.

* Socialización: ampliar el número de amistades. Esto será especialmente beneficioso para los alumnos más tímidos; ya que, si se les acostumbra desde pequeños a relacionarse con un grupo amplio de iguales, les ayudaremos a la tendencia que tienen dichos alumnos a refugiarse en tan sólo un compañero- amigo. Por otro lado, y esto sirve

para todos los alumnos, si desde pequeños están acostumbrados a los cambios, se terminarán conociendo todos los alumnos de ambos grupos, por lo que no tiene por qué ser en absoluto traumático.

* Cuando los cursos sean ya homogéneos, el criterio a seguir será cambiar por orden de lista, los alumnos pares por los impares. No obstante, será fundamental después de hacer estos cambios, revisar el grupo por si la mezcla no fuera positiva y

hubiese que volver a realizar algún cambio concreto.

* En cuánto a los padres, si les explicamos claramente los criterios desde el principio de la escolaridad de sus hijos, no tienen por qué poner objeción alguna.

* Las mezclas se realizarán al final de: tercero de infantil, segundo, cuarto, sexto de primaria y segundo de Secundaria. La estructura de los grupos lo decidirá todo el profesorado del ciclo, junto con la Directora Pedagógica y la Orientadora Escolar. 5. CRITERIOS PROMOCIÓN

* Promocionarán todos los alumn@s que cumplan los requisitos que marca la ley, salvo aquellas excepciones que el Equipo Docente decida.

* Se tendrá en cuenta a la hora de promoción la adquisición de los objetivos

mínimos en los tres ciclos de Primaria y en cada curso de Secundaría. Se valorará igualmente su grado de madurez, socialización e integración.

* En caso de alumn@s con necesidades educativas especiales (neae) el equipo

docente se reunirá para decidir la promoción o no del alumno, teniendo en cuenta la evolución escolar del mismo, analizando si ha sido una evolución ascendente, descendente o mantenida.

* Aquellos alumn@s que no hayan alcanzado los objetivos mínimos pero que por su capacidad madurativa y evolución escolar piense el Equipo Docente que puede adaptarse al nivel siguiente, promocionarán tomando las medidas educativas complementaras encaminadas a desarrollar adecuadamente las capacidades del alumn@.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

41 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

* En caso de no promoción, tendrán igualmente que ir acompañada de las

medidas oportunas educativas complementarias encaminadas a desarrollar adecuadamente las capacidades del alumn@.

* En caso de los alumnos con neae asociadas a condiciones personales de sobredotación intelectual se podrá flexibilizar la duración del periodo de escolarización obligatoria, siguiendo los criterios dictados por la Consejería de Educación y Ciencia

* En 4º de E.S.O. los criterios de titulación son los que marca la ley.

6. Calendario y horario general del Centro, del alumnado y del personal docente y de administración y servicios El comienzo de las clases será el día 11 de septiembre para Educación Infantil y Ed. Primaria y el 15 para Ed. Secundaria y la finalización será el 22 de junio para Infantil y Primaria y el 25 Ed. Secundaria del 2018.

Días festivos y vacaciones: Jueves12 de octubre: Ntra. Sra. del Pilar. Fiesta Nacional de España. Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos. Miércoles 6: Día de la Constitución Jueves 7 de diciembre. No lectivo. Viernes 8 de diciembre: Festividad de la Inmaculada Concepción Del 23 de diciembre al 7 de enero: Vacaciones de Navidad. Del 26 de febrero al 4 de marzo: Semana Blanca. 28 Día de Andalucía. Del 23 de marzo al 1 de abril: Periodo de Semana Santa. Lunes 30 abril: No lectivo

1 de Mayo :Día del Trabajo. 22 de junio : Último día de clase Ed. Infantil y Ed.Primaria. 25 de junio: Último día de clase Ed.Secundaria. El Centro estará abierto a disposición de la comunidad educativa desde las 7:30 h. El horario escolar es de sesión única para todo el curso.

El profesorado tendrá su horario personalizado, figurando en el mismo las horas de tutoría, coordinación, evaluación, apoyo a ciclos, atención a padres, etc. El horario del Centro ha sido fijado en función de las necesidades de cada nivel, este horario general se distribuye semanalmente de la siguiente forma: La jornada escolar para los alumnos de Infantil y Primaria se desarrolla desde las 9’00 horas hasta 14’00 horas. Para los alumnos de Secundaria la jornada escolar va desde las 8,00 horas hasta las 14,30 de lunes a viernes.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

42 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

En este horario se desarrollan las actividades correspondientes al currículo de cada uno de los cursos de Infantil / Primaria / Secundaria. El recreo para Secundaria de 11:00 horas a 11:30,para Primaria de 12:00 horas a 12:30 horas y para Infantil de 11:30 horas a 12:00 horas. En cuanto a la organización de espacios, los alumnos de Infantil podrán acceder al patio grande del centro los días que llueva o haga frío, siempre que no coincidan en cuestión horaria con primaria ni secundaria.

HORARIOS DE ATENCIÓN A FAMILIAS:

Directora General: Isabel López Díaz. Martes de 9:00 a 10:00h y miércoles de 17:00 a 19:00 previa cita Directora Pedagógica Ed. Infantil y Primaria: Lydia Romero. Montero Miércoles de 16:00 a 18:00 h. y jueves de 11:00 a 12:00 h. previa cita. Directora Pedagógica E.S.O.: Concepción Contreras Alcoba. Miércoles de 16:00 a 18:00 h y jueves de 9:00 a 10:00 h. previa cita. Jefatura de Estudios: Reyes Padilla García. Viernes de 12:30 a 13:30 h. previa cita. Coordinador de Pastoral: Carlos Pérez-Rioja. Pedir cita. Orientadoras: Mª del Carmen Centeno y Nuria Anaya. Llamar al colegio por la mañana para pedir cita. JORNADA del PERSONAL de ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS: Secretaria: María José Muñoz. De lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h. Lunes de 16:30 a 18:00 h. Administración: María Victoria Padilla

De lunes a viernes de 8:00 a 9:30 h. Lunes y martes: de 16.00h a 17:00 h.

7. Programación de las diferentes actividades equipos docentes del

Centro.

Plan de trabajo Equipo Docentes: Cada equipo docente se reúne durante los primeros días de septiembre para analizar y revisar las Programaciones de años anteriores, incorporando o modificando los aspectos, que se consideren pertinentes a la luz de las Memorias efectuadas al terminar el curso anterior.

Todos los lunes del curso escolar están contempladas las reuniones de los Ciclos y Equipos Docentes y Departamentos de 17:00 a 19:00.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

43 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

El tema más frecuente será el planteamiento y resolución de los apoyos al alumnado que lo necesite, el seguimiento de la atención a la diversidad, la organización de las actividades conjuntas, podemos fijar el plan de trabajo en:

* Seguimiento de la Programación General Anual. * Apoyos en el Ciclo. * Diagnóstico para el alumnado que lo necesite, cumplimentando los protocolos. * Programar las actividades complementarias. * Participación del Ciclo en las actividades del Centro. * Encaminar la mayoría de las actividades hacia el marco de los Proyectos que

tenemos aprobados en el Centro. * Jornadas de formación.

Plan de trabajo Equipo Directivo. El Equipo Directivo queda constituido de la siguiente manera:

Director Titular : Isabel López Díaz. Directora Pedagógica Infantil y Primaria: Lidia Romero Montero Directora Pedagógica de Secundaria: Concepción Contreras Alcoba.

Jefe Estudios Secundaria: Reyes Padilla García Coordinador Pastoral: Carlos Pérez-Rioja

Este equipo directivo se reunirá, al menos, una vez a la semana, con objeto de planificar las actuaciones a realizar y resolver las cuestiones que se nos vayan planteando, revisar y evaluar la marcha general del Centro y una vez al trimestre para revisar los seguimientos y análisis de los procesos definidos en el Manual de Calidad (MAC). Los miembros del equipo directivo se reunirán los martes de 11:00h a 13:00horas, y todas las mañanas antes del inicio de las clases para atender consultas, organizar posibles bajas, resolver en general problemas del día, etc.

Dentro del ámbito de nuestras competencias nos proponemos para este curso los siguientes objetivos:

* Estar al tanto del desarrollo normativo que se produzca. * Cumplir y hacer cumplir las normas que dimanen de la actual legislación. * Vigilar la correcta atención al alumnado.

* Velar por el correcto funcionamiento de los órganos colegiados. * Informar al Claustro de las normativas legales que se produzcan. * Facilitar la participación de madres y padres en el proceso educativo y en la vida

del centro. * Responsabilizarse del buen funcionamiento del centro.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

44 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Plan de trabajo ETCP Los componentes de este Equipo son:

Directora Pedagógica Infantil y Primaria: Dª Lidia Romero Montero Directora Pedagógica de Secundaria: Dª Concepción Contreras Alcoba. Coordinador Pastoral: Don. Carlos Pérez-Rioja Coordinadora de Infantil: Dª. Mª Pilar Conejo Coordinadora de Primer Ciclo de Primaria: Dª Mª Isabel Fernández López Coordinadora del Segundo Ciclo de Primaria: Dª Silvia Ríos Coordinadora del Tercer Ciclo de Primaria: Dª Lorena Romero Montero Jefa Departamento Lengua: Don. Carlos López Pérez

Jefe Departamento Ciencias: Don. Baltasar Ramos Coordinadora del Equipo de Orientación: Dª Carmen Centeno

Cuando se considere necesario podrá acudir cualquier miembro del Claustro. Las tareas principales que se desarrollarán, son entre otras:

* Revisión de la Programación General Anual. * Coordinar las actuaciones de los distintos ciclos. * Funcionamiento del Plan de Apoyo. * Seguimiento de los resultados de las Pruebas Escala y elaboración de las

propuestas de mejora. * Cumplimiento y propuesta de actividades complementarias. * Tratar todos aquellos puntos de interés que se presenten a lo largo del curso. * Trabajar sobre la introducción en los contenidos, el desarrollo, la evaluación,

etc. de las competencias básicas en todas las áreas. * Coordinar las actividades que se deriven del desarrollo de los distintos

departamentos * Apoyar el funcionamiento de Planes, Proyectos y Programas que hay en marcha

en el Centro.

* Realizar la Memoria Anual de Autoevaluación. El calendario de reuniones es el siguiente: Lunes por la tarde con carácter ordinario y extraordinarios cuando sean necesario. Y siempre con anterioridad a la convocatorias de Claustro.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

45 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

8. Calendario de Evaluaciones, entrega de Boletines Para las etapas educativas de Infantil, Primaria y ESO, las sesiones de evaluación se realizarán los siguientes días:

INFANTIL PRIMARIA ESO

E. Inicial 2/10/17 2/10/17 2/10/17

1ª Evaluación 18/12/17 18/12/17 18/12/17

2ª Evaluación 19/03/18 19/03/18 19/03/18

3ª Evaluación 25/6/17 25/6/18 26/6/18

E. Extraordinaria

N/A N/A 5/09/18

Entrega de Boletines.

INFANTIL PRIMARIA ESO

E. Inicial 6/10/17 6/10/17 6/10/17

1ª Evaluación 22/12/17 22/12/17 22/12/17

2ª Evaluación 23/03/18 23/03/18 23/03/18

3ª Evaluación 27/06/18 27/06/18 28/06/18

Evaluación Extraordinaria

N/A N/A 6/09/18

9. Horarios de tutorías con familias y procedimientos

Días de entrevistas con las familias para los alumnos de Ed. Infantil: 1º A - Srta. Almudena Rivas, lunes de 15:30 a 16:30 horas.

1º B - Srta. Pilar Conejo, lunes de 15:30 a 16:30 horas. 2º A - Srta. Loli Somodevilla, lunes de 15:45 a 16:45 horas. 2º B - Srta. Aurora Marcos, lunes de 15:30 a 16:30 horas.

3º A - Srta. Pili Monserrate, lunes. 15:45 a 16:45 horas. 3º B - Srta. Rosario Cano, lunes de 15:30 a 16:30 horas.

Días de entrevistas con las familias para los alumnos de Ed.Primaria: 1ºA - Mª Isabel Fernández, lunes de 15:30 a 16:30horas. 1ºB - Lidia Frías, lunes de 15:30 a 16:30horas. 2ºA - Montserrat Llamas, lunes de 15:30 a 16:30horas 2ºB - Marta Roses, lunes de 15:30 a 16:30 horas 3ºA - Carlos Pérez-Rioja, lunes de 15:30 a 16:00horas 3ºB - Manuel Plaza, lunes de 15:30 a 16:30horas 4ºA - Alberto Arroyo, lunes de 15:30 a 16:00horas. 4ºB - Silvia Ríos, lunes de 15:30 a 16:30horas.

5ºA - Rafael Molleja, lunes de 15:30 a 16:30 horas 5ºB - Lorena Romero, lunes de 15:30 a 16:30 horas 6ºA - Eva Jiménez, lunes de 15:30 a 16:30 horas

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

46 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

6ºB - Laura Roses, lunes de 15:30 a 16:30 horas Días de entrevistas con las familias para los alumnos de Ed.Secundaria. Eduardo Bermúdez, lunes 11:30 Mónica Lucena, martes de 16:30horas a 18:00 Rocío Pérez: lunes 16:30 a 17:00 horas Martes y Jueves de 8:30 a 9:00 Pasión Cordón, lunes 16:00 a 17:00 horas.

Lunes 12:30 a 13:30

Carlos López, lunes 16:0 a 17:00 Diego Gutiérrez, lunes 16:00. Elena Carmona, lunes 16:00 a 18:00 Mª Teresa Páez, lunes 16:0 a 17:00 Reyes Padilla, martes de 16:00horas a 17:00 Miguel Rodríguez, lunes 16:00 Eva Jiménez , lunes 16:00 horas

Baltasar Ramos, lunes 16:00 a 17:00 Esther Gutiérrez, lunes 16:00 La tutoría será continua a lo largo de todo el curso. La entrevista padres/ tutor lejos de ser un cumplimiento o una molestia, debe considerarse como deseable e imprescindible para trabajar de acuerdo en un buen desarrollo del niño/a. Para un mejor funcionamiento, las entrevistas se concretarán de antemano por escrito, bien a petición del profesor/tutor o familia. Daremos prioridad a los alumnos/as que presenten mayores problemas de adaptación o

con dificultades de aprendizaje. Implicaremos a los padres en las actividades de refuerzo al aprendizaje y en la orientación de sus hijos/as. Pediremos a los padres y madres que marquen los uniformes y demás prendas de vestir

de los alumnos/as con el nombre y los apellidos. Les informaremos del proceso de aprendizaje de sus hijos/as por medio de las evaluaciones, la entrevista personal y otras comunicaciones ordinarias. (Si el asunto es puntual y concreto de una materia determinada, es más práctico acudir, previa cita, a la tutora o a la profesor/a que la imparte.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

47 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

10. Calendario de Actividades Especiales Actividades especiales: Dentro del horario del curso pueden surgir lo que llamamos jornadas especiales, dichas jornadas se organizarán en las reuniones de Ciclos, Departamentos y en las del ETCP o Claustro. En este apartado hay que hacer constar que el Centro tendrá un horario normal y que el profesorado tutor permanecerá toda la jornada en su tutoría si la actividad lo requiere.

INFANTIL PRIMARIA ESO

Primer trimestre

Semana de la Ciencia Celebración Día de la Constitución Nuestra Señora de Loreto.

Convivencias Inicio de Curso Semana de la Ciencia Día de la Constitución Nuestra Señora de

Loreto

Convivencias Inicio de Curso Semana de la Ciencia Día de la Constitución Nuestra Señora de

Loreto

Segundo Trimestre

Semana de la Solidaridad. Día del Milagro Día de la Paz Día de Andalucía

Semana de la Solidaridad Día del Milagro Día de la Paz Día de Andalucía

Semana de la Solidaridad Día del Milagro Día de la Paz Día de Andalucía

Tercer Trimestre

Semana FESD Semana Cultural Festividad Santo Domingo. Procesión del mes de mayo.

Semana FESD Semana Cultural Festividad Santo Domingo. Procesión del mes de mayo.

Semana FESD Semana Cultural Festividad Santo Domingo. Procesión del mes de mayo.

11. Programación de las actividades escolares complementarias y extraescolares. Las actividades complementarias complementan el currículo del alumnado, son voluntarias y se realizan durante la jornada lectiva, asegurando el Centro la realización

de actividades alternativas con los mismos criterios de evaluación a aquellos alumnos que no participen en las mismas cuando se realicen fuera del colegio o haya que abonar un pago determinado. Los padres, madres o tutores legales deben conocerlas y aceptarlas antes de su realización. En todas las actividades y salidas organizadas por el Colegio, la imagen de nuestros

alumnos es la imagen del Colegio Sagrada Familia El Monte FESD, por lo que deberán ir con el uniforme a excepción de las salidas que requieran ir con el chándal para su debido desarrollo.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

48 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

La relación de actividades propuestas para este curso, así como su memoria económica, se aprobaron en el Consejo Escolar del 30/06/2017 y presentadas a la Administración Educativa donde desde el Servicio de Inspección y con fecha de salida 30/08/2017, se comunicó la aprobación. Se ha presentado un recurso de alzada para la aprobación de dos actividades no autorizadas, estamos a la espera de resolución) Todas las actividades están detalladas en su curso/ciclo/área/, con sus objetivos curriculares, así como las actividades alternativas correspondientes. Las actividades extraescolares que se imparten en el centro son las siguientes: Baile Regional, Actividades Deportivas, Inglés Cambridge, Aula matinal, Guardería, Ajedréz

La presente comunicación se realiza en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 3 de la l.o. 9/1995 de 20 de noviembre en los artículos 51.2 y 57.g de la l.o. del 8/1995, de 3 de julio y del 13.2 de la orden de esta consejería de 9 de septiembre de 1997, expresamente se hace constar el carácter voluntario de las actividades reseñadas.

12. Servicios del Centro

El colegio ofrece a los padres, madres o tutores legales el servicio de comedor, con el objetivo de facilitarles durante la jornada escolar la continuidad de permanencia de sus hijos en el centro El Comedor se convierte también en un lugar de convivencia y educación Para todo el alumnado del Centro, estas actividades se desarrollan de lunes a jueves entre las 15.00 y las 19:30 horas. Los viernes se reúnen los grupos SAFA de 17:00 a 18:30h. 13. Plan de Acción Tutorial (PAT)

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EN INFANTIL

La acción Tutoríal en Educación Infantil, se desarrolla de una forma continuada, durante todo el curso escolar, los apartados de la acción tutorial a desarrollar durante el presente curso escolar son los siguientes:

1- Trabajo personal de las tutoras. Cada tutora llevará su programación de aula en la que constarán los objetivos, contenidos, actividades, orientaciones metodológicas, evaluación y recursos didácticos. Al final de cada trimestre, la maestra anotará los resultados de la evaluación en las actas y boletines.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

49 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Deberá conocer los antecedentes académicos de los alumnos/as y aquella información necesaria que se debe aportar. Apreciar las capacidades y dificultades de los alumnos/as en el aprendizaje a través de evaluaciones continuas. Constatar el rendimiento de cada alumno/a consigo mismo y en relación a su grupo. Potenciar la actitud positiva del alumno ante el trabajo y el Centro. 2- Alumnado.

El objetivo consiste en conocer las peculiaridades y necesidades del alumnado en relación con sus capacidades para sacar el mayor rendimiento posible a las mismas y conseguir así un desarrollo global y positivo. 3- Familias Las actividades con las familias las podemos dividir en:

* Reuniones con los padres/ madres o tutores legales:.

- A primeros de septiembre, antes de la incorporación de los niños y niñas a la escuela, se realizará otra reunión sobre aspectos más organizativos y curriculares del Centro escolar. - Durante los meses de octubre-noviembre se celebrará una reunión informativa para todos los niveles, sobre los objetivos del curso, criterios de evaluación, los proyectos que se trabajarán, aspectos organizativos. - Asimismo, a lo largo del curso se podrán realizar otras reuniones según las necesidades que vayan surgiendo o que los proyectos requieran.

* Tutoría individual:

- La tutoría o entrevista es un encuentro entre la tutora y los padres/

madres o tutores legales de los alumnos. Suele realizarse a petición de la tutora o por iniciativa de las familias. Las entrevistas se concretarán de antemano por escrito, bien a petición del profesor/tutor o familia. Para ello se ha establecido un horario de visitas ,contamos para su desarrollo de un registro de tutorías, donde se refleja la fecha y hora de la tutoría, así como la familia que asiste y acuerdos adoptados.

- Colaboración familiar:

- A lo largo del curso solicitaremos la implicación de las familias en diferentes talleres relacionadas con las unidades que se están llevando a cabo.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

50 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Atención a la diversidad. Cada alumno tiene su propia singularidad, por ello, tenemos que ajustarnos individualmente a cada uno, a sus intereses, preferencias y logros personales. Se ofrecerá a cada alumno la ayuda pedagógica que necesite, ajustando la intervención educativa a la individualidad del alumnado. Por lo tanto, debemos ajustar nuestra propuesta de trabajo a todos y cada uno de nuestros alumnos, y, aunque partamos de unos contenidos comunes, adaptaremos las actividades a las características de cada uno de ellos: - Con las fichas de actividades individuales se tendrán en cuenta la atención a la

diversidad, introduciendo actividades de refuerzo. - Proponiendo actividades de ampliación a aquéllos con un ritmo de aprendizaje más rápido o con mayores capacidades, para evitar su desmotivación, se aburran e interfieran en la buena marcha de la clase. - Dando más tiempo para su realización al que lo necesite. - Repitiendo las instrucciones, tantas veces como sea necesario. - Ayudando a su realización a algunos menos capaces.

- Animando a los más tímidos. - Comprendiendo a los más rebeldes e intentando controlarlos para que trabajen relajados, evitando el enfrentamiento.

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EN PRIMARIA La tutoría es un elemento inherente a la función docente y al currículo. Por tanto, todo el profesorado está implicado en la Acción Tutorial. La función del tutor responde a la intención de personalizar y sistematizar los procesos educativos. Los objetivos generales de la Acción Tutorial son: Objetivo general: Favorecer la integración y participación del alumno/a en el grupo-clase y en la dinámica escolar, favoreciendo el conocimiento mutuo, el trabajo en grupo y el respeto de unas normas básicas de convivencia, y fomentando el desarrollo de habilidades para la resolución de conflictos.

- Con los alumnos Efectuar un seguimiento global de los procesos de aprendizaje de los alumnos, para detectar las dificultades y necesidades especiales, y dar las respuestas educativas adecuadas y recabar, en su caso, los oportunos asesoramientos y apoyos. - Con los profesores Coordinar el proceso de evaluación de los profesores implicados en el grupo, así como la información procedente de todos ellos.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

51 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

- Con los padres

Implicar a los padres en actividades de apoyo en el aprendizaje y en la educación de sus hijos y establecer relaciones de colaboración entre los padres y el profesorado ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Medidas generales y programas de atención a la diversidad: (Atención Educativa Ordinaria) Se consideran medidas generales de atención a la diversidad las diferentes actuaciones

de carácter ordinario orientadas a la promoción del aprendizaje y del éxito escolar de todo el alumnado. Estas medidas generales implican tanto actuaciones preventivas y de detección temprana de necesidades, como actuaciones de intervención dirigidas a todo el alumnado o parte del mismo.

Adecuación de las programaciones didácticas a las necesidades del alumnado. Metodologías basadas en el trabajo cooperativo en grupos heterogéneos, tutoría entre iguales, aprendizaje por proyectos y otras que promuevan el principio de inclusión. La realización de acciones personalizadas de seguimiento y acción tutorial, así como

aquellas de ámbito grupal que favorezcan la participación del alumnado en un entorno seguro y acogedor. Actividades de refuerzo educativo con objeto de mejorar las competencias clave del alumnado. Actividades de profundización de contenidos y estrategias específicas de enseñanza- aprendizaje. que permitan al alumnado desarrollar al máximo su capacidad y motivación. Apoyo en grupos ordinarios mediante un segundo profesor o profesora dentro o fuera del aula para reforzar los aprendizajes instrumentales básicos del alumnado La permanencia de un año más en el mismo curso, una vez agotadas el resto de medidas generales. Programas de refuerzo para la recuperación de aprendizajes no adquiridos para el alumnado que promocione sin haber superado todas las materias. Planes específicos personalizados orientados a la superación de las dificultades detectadas en el curso anterior para el alumnado que no promocione de curso.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

52 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Medidas específicas de atención a la diversidad: (Atención Educativa diferente a la ordinaria) La atención al alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo se realizará ordinariamente dentro de su propio grupo. Cuando dicha atención requiera un tiempo o espacio diferente, se hará sin que suponga discriminación o exclusión de dicho alumnado. La adopción de estas medidas requerirá que en el informe de evaluación psicopedagógica del alumno/a se recoja la propuesta de aplicación.

- ACNS: Adaptaciones Curriculares No Significativas

- ACS: Adaptaciones Curriculares Significativas

- PE: Programas Específicos

- ACAI: Adaptaciones Curriculares para el alumnado con Altas Capacidades

Intelectuales

Flexibilización:

Cuando el alumno/a haya superado con éxito los criterios de evaluación de la adaptación

para las materias ampliadas se podrá solicitar la flexibilización del periodo de escolaridad.

Coordinación: - La orientadora está presente en las reuniones de sesión de evaluación, existiendo siempre una comunicación continua entre el profesorado y todo el departamento de orientación. - En cuanto a la solicitud de valoración psicopedagógica se hará siguiendo las instrucciones vigente.

- La solicitud de intervención directa con un alumno (programas organización y planificación estudios, problemas relacionados con la convivencia, baja autoestima, ansiedad, etc.) se hará mediante la ficha información del tutor PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EN SECUNDARIA

Introducción La tutoría y orientación adquieren matices diferentes a lo largo de las distintas etapas educativas. En la educación infantil y primaria, las funciones más importantes se refieren a la inserción del niño en el grupo de compañeros, la adaptación escolar inicial y la prevención de dificultades de aprendizaje. En el nivel de secundaria, pasan a prevalecer los aspectos de orientación relativos a la elección entre distintas vías y opciones educativas, así como el afianzamiento de técnicas

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

53 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

eficaces de estudio. Al término de la ESO, cobra especial importancia la orientación hacia estudios posteriores y la orientación para la transición a la vida activa. La orientación profesional presupone información profesional, pero no consiste sólo en ella. Además, ha de tomar en cuenta las aptitudes, inclinaciones e intereses personales de cada individuo Organización Las reuniones de todos los miembros que componen el Departamento serán como mínimo de una frecuencia trimestral pudiéndose convocar otras de carácter extraordinario cuando sea necesario. El Plan de Acción Tutorial se hace de forma consensuada entre todos los miembros que componen el Departamento

El Departamento de Secundaria está compuesto por:

Directora Pedagógica: Concepción Contreras Alcoba Orientadora: Mª del Carmen Centeno Messías. Por todos los tutores de Secundaria

En la tabla siguiente se detalla el curso asignado a cada tutor y la hora de tutoría. También se menciona las dos tutorías específicas de PMAR

Grupo Tutor/a Día Hora

1º A Mónica Lucena Fajardo Viernes 11.30

1º B Eduardo Bermúdez Diaz

2º A Pasión Cordón Nadal Martes 11.30

2º B Rocío Pérez Grondona

3º A Carlos López López Jueves 9.00

3º B Diego Gutiérrez Moreno

4º A Reyes Padilla García Miércoles 12.30

4º B Elena Carmona Aurioles

2º PMAR Mª Carmen Centeno Messías

Jueves 11.30

3º PMAR Martes 11.30

El Departamento de Orientación se reúne con carácter ordinario trimestralmente. Independientemente de las reuniones programadas de todo el Departamento de

Orientación, los tutores pueden solicitar entrevistas individuales con la orientadora cada vez que lo necesiten. En cuanto a la solicitud de valoración psicopedagógica se hará siguiendo las instrucciones del 8 de marzo de 2017.

La solicitud de intervención directa con un alumno (programas organización y planificación estudios, problemas relacionados con la convivencia, baja autoestima, ansiedad, etc.) se hará mediante la ficha información del tutor.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

54 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Programación General. Actividades y Temporalización

La tutoría es un elemento inherente a la función docente y al currículo. Por tanto, todo el profesorado está implicado en la Acción Tutorial. La función del tutor responde a la intención de personalizar y sistematizar los procesos educativos. En Secundaria las programaciones de las actividades de tutoría las realizan los tutores incluyendo en las mismas las programadas por el Departamento de Pastoral. Los objetivos generales del Plan de Acción Tutorial son:

Objetivo general: Favorecer la integración y participación del alumno/a en el grupo-clase y en la dinámica escolar. Realizar el seguimiento personalizado de su proceso y facilitar la toma de decisiones respecto a su futuro académico y profesional.

Con el alumnado Efectuar un seguimiento global de los procesos de aprendizaje de los alumnos, para detectar las dificultades y necesidades especiales, y dar las respuestas educativas

adecuadas y recabar, en su caso, los oportunos asesoramientos y apoyos. Con los profesores Coordinar el proceso de evaluación de los profesores implicados en el grupo, así como la información procedente de todos ellos.

Con los padres Implicar a los padres en actividades de apoyo en el aprendizaje y en la educación de sus hijos y establecer relaciones de colaboración entre los padres y el profesorado Secuenciación de objetivos. Las actividades, contenidos y temporalización de secundaria se reflejan en las

programaciones de tutoría. La temporalización anual de los objetivos y actividades realizadas por la orientadora se detallan más adelante:

- Fomentar las normas básicas de convivencia y de comportamiento en el Centro y

en la sociedad (redes sociales). - Fomentar la adquisición de habilidades personales y sociales. - Fomentar el desarrollo de habilidades para la resolución de conflictos. - Promover el respeto mutuo y valorar las diferencias individuales. - Desarrollar la autoestima y favorecer la toma de decisiones. - Ayudar en la organización y planificación del estudio.

- Atender las necesidades individuales del alumno. - Orientación académica y profesional.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

55 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Tutores

- Objetivos con profesores

Unificar criterios sobre aspectos educativos. Coordinar la evaluación de los alumnos/as. Detectar y coordinar el proceso de detección de indicios de alumnos con

NEAE. Coordinar y evaluar las medidas ordinarias de Atención a la Diversidad.

- Objetivos con familias

Potenciar las relaciones con las familias para una adecuada formación de

los alumnos/as. Informar a los padres del proceso de aprendizaje y adaptación de sus

hijos/as. Establecer estrategias de trabajo conjunto cuando se requiera:

compromisos educativos, de convivencia…

Orientadora

Objetivos/actividades

- Contribuir a la personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje efectuando un seguimiento global de los alumnos al objeto de detectar dificultades y necesidades y articular las respuestas educativas adecuadas.

- Efectuar la evaluación psicopedagógica de los alumnos que presenten Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE).

- Favorecer los procesos de maduración vocacional y de orientación académica y profesional.

- Desarrollar y aplicar técnicas de trabajo intelectual en alumnos con necesidades individuales.

- Contribuir al buen desarrollo psicológico. - Fomentar la adquisición de habilidades personales y sociales.

Con profesores

- Coordinar, apoyar y ofrecer un soporte técnico a las actividades de orientación y

tutoría. - Asesorar en cuestiones prácticas relacionadas con los procesos de enseñanza-

aprendizaje. - Apoyar al profesorado en los procesos de evaluación, recuperación y promoción

de los alumnos.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

56 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

- Proporcionar instrumentos educativos o información que permitan el mejor conocimiento de las circunstancias del alumno a fin de ofrecer una educación integradora, con especial atención hacía los alumnos con NEAE.

- Asesorar en cuestiones prácticas de organización y agrupamiento de los alumnos/as. 6.4. Atención a la Diversidad Este curso escolar volvemos a ofertar los dos cursos de Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento (en adelante PMAR) Estos programas pueden ser considerados como una medida ordinaria o especifica cuando va dirigidos a alumnado

con alguna NEAE Características de los grupos:

PMAR en 2º de ESO = 2 alumnos y 2 alumnas = Total 4 alumnos/as PMAR en 3º de ESO:= 2 alumnos y 3 alumnas. Total 5 alumnos/as

La edad de este alumnado oscila entre los 14 y los 16 años Medidas generales y programas de atención a la diversidad: (Atención Educativa Ordinaria) Se consideran medidas generales de atención a la diversidad las diferentes actuaciones de carácter ordinario orientadas a la promoción del aprendizaje y del éxito escolar de todo el alumnado. Estas medidas generales implican tanto actuaciones preventivas y de detección temprana de necesidades, como actuaciones de intervención dirigidas a todo el alumnado o parte del mismo.

Adecuación de las programaciones didácticas a las necesidades del alumnado. Metodologías basadas en el trabajo cooperativo en grupos heterogéneos, tutoría entre iguales, aprendizaje por proyectos y otras que promuevan el principio de inclusión.

La realización de acciones personalizadas de seguimiento y acción tutorial, así como aquellas de ámbito grupal que favorezcan la participación del alumnado en un entorno seguro y acogedor. Actividades de refuerzo educativo con objeto de mejorar las competencias clave del alumnado. Actividades de profundización de contenidos y estrategias específicas de enseñanza- aprendizaje. que permitan al alumnado desarrollar al máximo su capacidad y motivación.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

57 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Apoyo en grupos ordinarios mediante un segundo profesor o profesora dentro del aula para reforzar los aprendizajes instrumentales básicos del alumnado La oferta de materias optativas atendiendo a las necesidades de aprendizaje del alumnado. La permanencia de un año más en el mismo curso, una vez agotadas el resto de medidas generales. Programas de refuerzo para la recuperación de aprendizajes no adquiridos para el alumnado que promocione sin haber superado todas las materias.

Planes específicos personalizados orientados a la superación de las dificultades detectadas en el curso anterior para el alumnado que no promocione de curso.

Medidas específicas de atención a la diversidad: (Atención Educativa diferente a la ordinaria) La atención al alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo se realizará ordinariamente dentro de su propio grupo. Cuando dicha atención requiera un tiempo o espacio diferente, se hará sin que suponga discriminación o exclusión de dicho alumnado (Art. 4.4 de la Orden 25-07-2.008, por la que se regula la atención a la diversidad del alumnado que cursa la educación básica en los centros docentes de Andalucía)

- AAC: Adaptación de acceso

- ACNS: Adaptaciones Curriculares No Significativas:

- ACS: Adaptaciones Curriculares Significativas

- PE: Programas Específicos

- ACAI: Adaptaciones Curriculares para el alumnado con Altas Capacidades

Intelectuales

- PECAI: Programa de enriquecimiento curricular para el alumnado con altas

capacidades intelectuales

- Flexibilización de la duración del periodo de escolarización.

14. Plan de Pastoral El Proyecto de Pastoral de nuestro centro se enmarca dentro de los Proyectos Pastorales Diocesano y de la Fundación Educativa Santo Domingo. a) Objetivo General

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

58 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Favorecer la formación integral y el crecimiento de la persona en una relación educativa libre, veraz, participativa y alegre, desde el Evangelio, según la experiencia de Santo Domingo, que llega viva hasta nosotros a través de la tradición dominicana y de los miembros de la Familia Dominicana: laicos, monjas, frailes y hermanas. b) Objetivos específicos. 1º. Fomentar, a través de las experiencias vividas, el autoconocimiento y crecimiento personal, el planteamiento de interrogantes, la búsqueda de sentido a la vida y su concreción en valores que guíen el comportamiento y les orienten a la felicidad. (Competencias espiritual y en autonomía e iniciativa personal).

2º. Favorecer el encuentro y la relación con el Dios del Evangelio desde la identidad dominicana. (Competencias espiritual y cultural y artística).

3º. Impulsar la apertura a los demás y el desarrollo de relaciones interpersonales solidarias y compasivas orientadas por el Evangelio. (Competencia social y ciudadana).

4º. Promover la integración y pertenencia a un mundo, a una tradición –la cristiana–, a

una cultura y a una historia comunes, como lugares del encuentro con Dios que, por su valor, transmitimos a nuestros alumnos, para que también ellos se conviertan en transmisores de esta tradición. (Competencias en el conocimiento e interacción con el mundo físico, social y ciudadana, cultural y artística y en comunicación lingüística) c) Nuestras líneas de acción. Estos objetivos se desarrollarán a través de las siguientes líneas de acción:

Objetivo 1 Fomentar, a través de las experiencias vividas, el autoconocimiento y crecimiento

personal, el planteamiento de interrogantes, la búsqueda de sentido a la vida y su concreción en valores que guíen el comportamiento y les orienten a la felicidad. (Competencias espiritual y en autonomía e iniciativa personal). Cultivando la interioridad mediante el silencio y la escucha. Descubriendo, valorando positivamente y cuidando la propia persona para desarrollarse plenamente como creatura e imagen de Dios. Favoreciendo la comprensión de las propias experiencias vitales como camino de

crecimiento y maduración personal. Desarrollando una conciencia crítica y autónoma para buscar la verdad y el sentido de la vida. Objetivo 2

Favorecer el encuentro y la relación con el Dios del Evangelio desde la identidad dominicana. (Competencias espiritual religiosa cristiana, y cultural y artística). Impulsando y posibilitando el descubrimiento, el conocimiento y la experiencia de:

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

59 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

La relación con el Dios de Jesús La concepción de la persona humana como hijo de Dios realizada ya en Jesús; La visión positiva del mundo y el proyecto de vida común del Reino de Dios, comunicados en el Evangelio. Fomentando el conocimiento de la experiencia humana y cristiana de Santo Domingo y su continuidad en la tradición de la Familia Dominicana. Objetivo 3 Impulsar la apertura a los demás y el desarrollo de relaciones interpersonales, solidarias y compasivas. (Competencia Social y Ciudadana). Reconociendo, aceptando y valorando al otro en su diversidad como una riqueza.

Experimentando y dejándose interpelar por el otro y su realidad. Comprometiéndose en la construcción de relaciones solidarias y compasivas. Solucionando conflictos mediante el diálogo y la escucha. Tomando conciencia de la importancia de vivir en un mundo en paz. Objetivo 4

Promover la integración y pertenencia a un mundo, a una tradición –la cristiana–, a una cultura y a una historia comunes, como lugares del encuentro con Dios que, por su valor, transmitimos a nuestros alumnos, para que también ellos se conviertan en transmisores de esta tradición. (Competencias en el conocimiento e interacción con el mundo físico, social y ciudadana, cultural y artística y en comunicación lingüística) Compartiendo la vida y afrontando proyectos comunes. Experimentando la pertenencia, la participación y la colaboración en ámbitos en los que está inserta la FESD (Comunidad Cristiana y Familia Dominicana). Abriéndose, sensibilizándose y comprometiéndose con las realidades del mundo en que vivimos (educación para la paz, respeto y relación con la Creación, solidaridad en un mundo globalizado, diálogo y aportación a la cultura desde la fe). Aprendiendo a comunicar y celebrar lo vivido y experimentado.

d) Tareas permanentes Solidaridad: Este curso continuamos con el Proyecto de Educación en la Solidaridad que suma actividades del Departamento de Orientación y del Equipo de Pastoral.

Fomentar actitudes de justicia y solidaridad. Las campañas en el centro, que se enmarcan dentro del plan anteriormente citado, son un medio para conseguir esto. Se trabajará con especial énfasis la vertiente educativa de las mismas, intentando provocar reflexión crítica de la vida personal y social. Cuando sea posible, se implicará directamente a los alumnos en actividades de transformación de situaciones injustas. Las campañas son: Domund, Navidad y Campaña Solidaridad, estando abiertos a otros días especiales o a campañas que surjan coyunturalmente.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

60 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Un momento de implicación significativa y colaboración con la ong Bancosol es la ayuda que ofrecemos en la actividad de la “Gran Recogida” (a nivel nacional). Las 6 causas del Proyecto de Educación en la Solidaridad de este curso son: Octubre: Por las Misiones de la Iglesia en el Tercer Mundo Noviembre: Colaboración con la ONG Bancosol en la “Gran Recogida” Diciembre: Por las personas marginadas de Málaga Enero: Por las asociaciones que trabajan por la paz. Febrero: Día del Milagros. Testimonios SAFA Abril: Por un Proyecto de Solidaridad de nuestra congregación, Campaña Solidaridad. Mayo: Semana Cultural. Festividad Santo Domingo.

Vida de oración: Se cuida especialmente la oración de la mañana, las Eucaristías, las Celebraciones de la Palabra y los momentos litúrgicos significativos. Diálogo fe-cultura:

Las clases de Religión se imparten en las tres etapas: Infantil, Primaria y Secundaria, de acuerdo con las programaciones que cada curso tiene para dicha área. Desde 1º de Primaria hasta 4º de ESO se organiza una jornada de convivencia, con el objetivo de conocerse el grupo y profundizar, y que llevan adelante los tutores con su curso. Valores (eje transversal del Equipo): En la oración de la mañana, las Eucaristías, los grupos SAFA, las campañas (Domund, Navidad, Solidaridad), las Convivencias y otras actividades conforman el sentir del Colegio que se transmite a través del Proyecto de Educación en la Solidaridad citado ya

en la primera de las tareas permanentes de este plan. También, coordinado con el Departamento de Orientación, existe una programación de Tutorías (Secundaria) y de acción tutorial (Infantil y Primaria) que, por su contenido en valores dependientes del Objetivo del Plan General Anual, se organiza, propone y evalúa en el Equipo de Pastoral

e)Calendario de actividades.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

61 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS REALIZADAS EN EL PLAN DE TUTORÍAS DE PASTORAL

MES CURSO ACTIVIDAD

Octubre Infantil Primaria Secundaria

DOMUND Y Desayuno solidario

Noviembre Primaria Secundaria

“Gran Recogida” ONG Bancosol

Diciembre Infantil Primaria Secundaria

“Operación Kilo” Visita a diferentes Centros Sociales de Málaga

Enero Infantil

Primaria Secundaria

Acto por la paz y los buenos tratos (Semana de los DDHH)

Febrero Infantil Primaria Secundaria

Día del Milagro. Testimonios SAFA

Abril Infantil Primaria Secundaria

Por un Proyecto de Solidaridad de nuestra congregación, Campaña Solidaridad.

Mayo Infantil Primaria Secundaria

Semana Cultural. Festividad Santo Domingo. Vida de oración Semana FESD.

f) Componentes y organización. El Equipo de Pastoral se reunirá periódicamente al menos una vez al trimestre. Está formado por: Directora: Isabel López Coordinador de Pastoral: Carlos Pérez- Rioja

Equipo: Lidia Frías, Montse Llamas, Diego Gutiérrez, Elena Carmona, Almudena Rivas y Laura Roses.

15.Planes y proyectos. Implicación Familias Objetivos Ed Infantil y Ed. Primaria: - Hacer partícipes a los padres en actividades educativas del aula.

- Convivir padres, profesores y alumnos en una jornada lúdica. - Abrir las puertas de nuestro colegio a nuestras familias.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

62 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

- Desarrollar en los alumnos diversas habilidades; creativas, plásticas, dramatización… Actividades Ed.Infantil: 3 años: Taller “Los animales” 4 años : Taller “el huerto” 5 años:” Taller Día del Libro” Actividad Ed. Primaria Primer Ciclo: “Taller Matemáticas de la vida cotidiana”

Se realizará un taller con la implicación de las familias, con diferentes puestos, simulacro de ferias, en las que a través de juegos tradicionales desarrollarán la competencia matemática. Objetivo: Fomentar e interiorizar los mecanismos necesarios para que los alumnos desarrollen actividades y situaciones de la vida cotidiana, donde tengan que emplear destrezas

matemáticas, como el cálculo mental, resolución de problemas, con el uso monetario y las unidades de tiempo. Proyecto Integral de Bilingüismo Nuestro colegio cuenta con un proyecto propio sobre bilingüismo que ha sido aprobado por la dirección del centro. En dicho proyecto, se regula la labor docente tanto en el área de inglés, como en aquellas ANL impartidas en L2 inglés. En su desarrollo, nuestro proyecto trata sobre la confección de las programaciones, la secuenciación de contenidos y la aplicación de una determinada metodología que nos permita desarrollar un programa eficiente en la enseñanza de inglés. Todo ello, desde el riguroso cumplimiento de de la Orden de 28 de junio de 2011, por la que se regula la enseñanza bilingüe en los centros

docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Además, se toman en consideración las distintas modificaciones a la mencionada Orden, siendo la última de ellas las instrucciones del 22 de julio de 2016. Para el presente curso y de acuerdo con la normativa vigente, tanto las áreas de Ciencias Sociales como de Ciencias Naturales se impartirán 50% en castellano y 50% en inglés.

Intercambio lingüístico. Francia

Una iniciática que promueve el intercambio cultural y lingüístico, destinada a los alumnos de secundaria de 2º a 4º.

Inmersión Lingüística

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

63 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Estancia de alumnos de E.E.U.U en el centro y familias.

Proyecto centro de prácticas. Para el presente curso el colegio sagrada Familia “El Monte” FESD, participa como centro colaborador de prácticum del alumnado universitario en centros no universitarios. Nuestro centro se compromete a: - Recibir al alumnado asignado para las prácticas y facilitarles la utilización de los materiales y recursos didácticos disponibles en el centro e integrarlos en las distintas actividades educativas. - El acceso del alumnado en prácticas al conocimiento del funcionamiento del centro, su proyecto educativo y los programas en los que se estén participando. - Facilitar la relación entre los tutores y la correspondiente facultad. - Facilitar la comunicación entre tutores y el alumnado en prácticas. - Velar porque el alumnado en práctica cumpla las normas del centro. - Cuidar que el alumno no suma responsabilidades que requieran cualificación profesional ni actúan sin la supervisión del tutor en prácticas.

A todos los alumnos participantes se les hace firmar un documento de confidencialidad así como el certificado de carecer de delitos sexuales “Cuida tu Barrio” Programa de ecología urbana, se pretende familiarizar al alumno con su espacio de vida

más próxima. Analizar su barrio, identificando los espacios, sus usos y su funcionamiento, para fomentar la corresponsabilidad socio-ambiental y hacer de estas zonas compartidas ejemplos de sostenibilidad urbana, mejorando así la calidad de vida. Conocer el funcionamiento de los servicios municipales para el mantenimiento y limpieza de los espacios públicos, haciéndolo tomar conciencia de la responsabilidad que tenemos para mantener y cuidar por la calidad de los espacios urbanos. Objetivos:

- Detectar y tomar conciencia de los problemas ambientales. - Conocer la dotación de recursos y equipamientos del barrio. - Conocer los servicios municipales para su mantenimiento. - Interactuar con la comunidad.

16. Plan de formación del profesorado. Durante el curso escolar recibiremos diferentes formaciones con el fin de actualizar la labor docente del profesorado del centro:

* Cursos de formación a nivel institucional:

Organizado para los Directores Generales y Equipos Directivos: Trabajo en

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

64 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Equipo, Innovación pedagógica, Liderazgo, PEI. * Curso para profesores de reciente incorporación en los centros, que abordarán

diferentes temas en relación con la formación pedagógica y dominicana. * Proyecto Pedagógico Institucional Innovación(Proyecto Cumbres): Dirigida al

todo el claustro. En esta formación abordaremos temas de Rutinas de Pensamientos, metodologías activas, evaluación para profesores Infantil, Primaria y Secundaria.

* Formación Riesgos Laborales. * Cursos Formación Inglés, metodologías. * Cursos de Formación Pastoral: Todo el claustro, * Formación en Evaluación en cooperativo. * Congreso Emociona “Escuelas Católicas”. Dirección, Coordinadora Infantil. * Formación Marketing: Coordinador Marketing y Equipo.

* Formación Direcciones Pedagógica: Coaching Educativo y Gamificación. La evaluación de la eficacia de dichas acciones formativas queda reflejada en las Actas del departamento que corresponda.

17. Plan de Evacuación. Actuaciones en relación con el proyecto de Autoprotección elaborado por el Centro. Durante el segundo trimestre del curso, se realizará un simulacro de evacuación. La distribución del alumnado por planta a tener en cuenta para la evacuación del Colegio, es la siguiente: PLANTA BAJA: 1º Infantil A: 21 Alumnos 1º Infantil B: 20 Alumnos 2º Infantil A: 25 Alumnos

2º Infantil B: 25 Alumnos 3º Infantil A: 22 Alumnos 3º Infantil B: 22 alumnos PLANTA PRIMERA:

1º Primaria A: 25 Alumnos 1º Primaria B: 25 Alumnos 2º Primaria A: 24 Alumnos 2º Primaria B: 25 Alumnos 3º Primaria A: 25 Alumnos 3º Primaria B: 26 Alumnos 1º ESO A: 31 Alumnos 1º ESO B: 32 Alumnos. 2º ESO A: 27 Alumnos.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

65 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

2º ESO B: 26 Alumnos. 3º ESO A: 29 Alumnos. 3º ESO B: 30 Alumnos. 4º ESO A: 20 Alumnos. 4º ESO B: 20 Alumnos PLANTA SEGUNDA: 4º Primaria A: 26 Alumnos 4º Primaria B: 25 Alumnos 5º Primaria A: 25 Alumnos 5º Primaria B: 25 Alumnos

6º Primaria A: 26 Alumnos 6º Primaria B: 27 Alumnos 19. Programa de Auditoría.

Desde el curso pasado se realiza una revisión Interna de todo el sistema de Calidad. Como propuesta para este curso se acuerda realizarla al final de cada trimestre en las revisiones de Ciclo/Departamentos, en las que cada miembro del Equipo de Calidad , registrará las incidencias se su etapa. Se acuerda para este curso igualmente hacer una valoración más objetiva de las actividades complementarias. También se establece que todos los indicadores tantos los de tutorías como los pedagógicos se recojan en las Actas de Ciclos/Departamentos

20. Plan de convivencia.

Las normas de convivencia del colegio Sagrada Familia “El Monte” FESD, definen las características de las conductas que deben promoverse para lograr: a) La formación integral de la persona de acuerdo con una concepción cristiana del ser humano, de la vida y del mundo. b) Los fines educativos del Centro, en desarrollo del Carácter Propio de la FESD y del Proyecto Educativo del Centro.

c) El desarrollo de la comunidad educativa como responsable de la tarea de vivir y animar nuestro Proyecto Educativo-pastoral. d) Un buen ambiente educativo y de relación en el Centro. e) El respeto a los derechos de todas las personas que participan en la acción educativa. f) El desarrollo de las capacidades de solidaridad, justicia y búsqueda de la verdad.

Son normas de convivencia del Centro: - El respeto a la integridad física y moral y a los bienes de las personas que forman la

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

66 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

comunidad educativa y de aquellas otras personas e instituciones que se relacionan con el Centro con ocasión de la realización de las actividades y servicios del mismo. - El respeto ante a diversidad y la no discriminación. - La corrección en el trato social, en especial, mediante el empleo de un lenguaje correcto y educado. - El respeto a las normas de organización, convivencia y disciplina del Centro. - El interés por desarrollar el propio trabajo con responsabilidad. - El respeto por el trabajo y función de todos los miembros de la comunidad educativa. - La cooperación en las actividades educativas o de convivencia. - La buena fe y la lealtad en el desarrollo de la vida escolar. - El cuidado en el aseo e imagen personal y la observancia de las normas del Centro sobre esta materia.

- La actitud positiva ante los avisos y correcciones. - La adecuada utilización del edificio, mobiliario, instalaciones y material del Centro, conforme a su destino y normas de funcionamiento, así como el entorno del Centro. - En general, el cumplimiento y el respeto de los deberes que se señalan en la legislación vigente y los derivados del Carácter Propio de la FESD y del Proyecto Educativo del Centro.

El plan de convivencia es elaborado por el Equipo Directivo con la participación efectiva de los miembros de la comunidad educativa en la forma en que determine el Director General. Dicho plan es aprobado por el Consejo Escolar y se incluirá en la Programación general anual del Centro.

El plan de convivencia recoge las actividades, los derechos y deberes de los alumnos, las medidas educativas y las medidas preventivas que se programen en el Centro, ya sean dentro o fuera del horario lectivo, para fomentar un buen clima de convivencia dentro del mismo. El profesorado constituye un agente fundamental en la construcción de la convivencia del Centro; de ahí, que toda su acción deba realizarse en equipo, de manera coordinada y

manteniendo siempre la coherencia con el Carácter Propio de la FESD, de modo que se ofrezca un marco claro de actuación al alumnado y a las familias. La mejor actuación frente a los conflictos es la prevención, que se debe llevar a cabo por parte de todos los componentes de la comunidad educativa; por ello, debe fomentarse la observación sistemática de todas aquellas conductas o hechos que puedan

desembocar en un conflicto en todos los grupos que forman parte de la vida del Centro: profesores, alumnos, familias, etc., intentando que la relación y colaboración de estos grupos entre sí y dentro de ellos mismos sea máxima, además de su grado de alerta para lograr una prevención eficaz. Dentro de este plan de prevención, cabe destacar la intervención dentro del Plan Director de los Cuerpos de Seguridad del Estado y que se seguirá durante el presente curso mediante charlas sobre :

- Acoso escolar.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

67 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

- Drogas y alcohol. - Riesgos de internet. - Violencia de género.

La prevención supone poner en marcha estrategias organizativas y actuaciones de sensibilización que permitan anticiparnos a los problemas, reduciendo los riesgos y permitiendo su detección precoz. Para ello, la Dirección nombrará una Comisión de Convivencia, formada presidida por el Director Titular, Directores pedagógicos, Jefatura Estudios secundaria, un profesor y un padre representante de padres miembro del Consejo Escolar. Normas de convivencia Infantil

La asistencia regular ayuda a los niños a ajustarse al horario de clase y a aprender sus procesos y rutinas diarias, facilitándole la organización de sus esquemas mentales. Se practicarán las normas elementales de cortesía: saludo, dar las gracias, pedir las cosas por favor.

Si algún alumn@ tiene que salir del centro dentro del horario escolar debe recogerlo únicamente la persona autorizada y rellenar en portería, una autorización. Si a al alumn@ le recoge alguna persona distinta a la habitual, avisarán a su profesora y traerá la autorización pertinente. Los niños y las niñas vendrán al colegio con el uniforme completo. Toda la ropa que traigan los niños/as al colegio, deberá llevar marcado el nombre completo, si se pierde ropa sin nombres no nos haremos responsables. Los niños/as deben venir limpios y aseados (el pelo recogido, para evitar el contagio de piojos, así como las uñas bien cortadas)

Todos los padres deben colaborar en actividades de clase por el bien de los niños. Apoyar a la profesora cuando se le llame la atención al niño. Cuando a un alumno se le detecte desde el centro piojos, se llamará a las familias para

que lo recojan la mayor brevedad y así evitar el contagio. Igualmente no deben acudir al centro mientras no estén debidamente erradicados. Igualmente se actuará ante cualquier síntoma de padecimiento infectocontagioso, (conjuntivitis, gripe, varicela…) Por mal comportamiento se podrá suspender a un niño de asistir a una actividad programada, excursiones, si el tutor y dirección pedagógica lo ve conveniente dentro de la normativa vigente..

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

68 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Los alumnos podrán ser cambiados de aula al cambiar de curso, durante toda la etapa, si el equipo directivo lo considera conveniente y como medida excepcional, en beneficio siempre del alumno. Al finalizar el ciclo de infantil y pasar a primaria se mezclarán los grupos. Las profesoras no proporcionarán ni aplicarán ningún tipo de medicamentos sin autorización escrita y con prescripción médica. La comunicaciones padre/tutor legal y tutor se harán siempre por escrito. Nunca por whatsApp.

Tipo de conductas contrarias a las normas de convivencia. 1º. Daño en el centro o comunidad educativa(de forma intencionada, material escolar). 2º. No traer maquinitas, cámara de fotos, móvil…etc). 3º. Objetos peligrosos. 4º. Uniforme incorrecto. Todas las prendas incluyendo: calcetines adornos del pelo

5º. Perturbar la clase. (No seguir las normas básica de comportamiento) 6º. Amenazas, injurias, ofensas….Agresión física. 7º. Incorrección hacia cualquier miembro de la comunidad educativa. 8º. Pulseras, cadenas, pendientes largos etc. ( por medida de seguridad). 9º. Falta injustificada de puntualidad y falta injustificada de asistencia. Tipo de corrección. 1º. Reparación económica. 2º. Requiso inmediato y comunicación a la familia. 3º. Requiso inmediato y comunicación a la familia. 4º. Amonestación oral , comunicación a la familia, reflejo en el boletín informativo. 5º. Amonestación oral, cambio de actividad respecto al grupo como sanción, comunicar a

la familia, cambio de aula temporalmente, comunicación a dirección y dejar constancia por escrito. 6º. Amonestación oral, cambio de actividad respecto al grupo como sanción, comunicar a la familia, cambio de aula temporalmente, comunicación a dirección y dejar constancia por escrito. 7º. Amonestación oral, comunicación a la familia.

8º. Amonestación oral, comunicación a la familia ,en caso de peligro requiso inmediato. 9º. Comunicación a la familia. Reflejo en el boletín de notas NORMAS DE CONVIVENCIA PRIMARIA Y SECUNDARIA

Las normas que se establecen en el Centro tenderán a generar actitudes y conductas

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

69 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

que desde la convivencia y experiencia escolar, respondan a los valores programados y a preparar al alumno para una integración responsable en la sociedad. * Los alumnos llegarán puntualmente a clase. * La ausencia de los alumnos será justificadas por escrito al tutor en la agenda. * No se podrá subir a las aulas una vez finalizada las clases el fin de fomentar la responsabilidad del propio alumno. * Si algún alumn@ tiene que salir del centro dentro del horario escolar debe recogerlo únicamente la persona autorizada y rellenar en portería, una autorización. * Si a al alumn@ le recoge alguna persona distinta a la habitual, avisarán a su profesora y traerá la autorización pertinente. (Primer ciclo de Primaria). * En los cambios de clase no se saldrá al pasillo. Se hablará en tono moderado.

* No se correrá por los pasillos. * Se mantendrá un clima de trabajo en la clase * Se subirán y bajarán las escaleras con orden. * Se respetará el material del colegio: mesas, libros de la biblioteca de aula …. El deterioro causado intencionadamente en las dependencias o en el material del Centro llevará la obligación de reponerlo. * Se respetará el horario de trabajo de los profesores. Las visitas se ajustarán al horario

establecido y deberán ser concertadas de antemano por escrito y en agenda * Respetaremos a todos los miembros de la Comunidad Educativa y se evitarán gestos, palabras ofensivas y las agresiones físicas. * Se practicarán las normas elementales de cortesía: saludo, dar las gracias, pedir las cosas por favor, ... * Es obligatorio, para todos los alumnos y alumnas, el uniforme completo. Los zapatos deben ser negros o azul marino. En la clase de Educación Física se llevará el chándal . * No está permitido el uso de los teléfonos móviles en el Centro. * Por respeto a los profesores y compañeros, no se comerá en clase. * Todo el material de clase (libros, babero, cuaderno, chándal) se traerá marcado con el nombre y apellidos claros.

En este apartado del documento P.G.A. describimos las conductas contrarias a la las normas de convivencia y su corrección así como las conductas gravemente perjudiciales para las normas de convivencia y su corrección. 1º.- CONDUCTAS CONTRARIAS A LAS NORMAS DE CONVIVENCIA Y SU

CORRECCIÓN. (Art. 33 del Decreto 328/2010 y art. 34 del Decreto 327/2010)

a) Los actos que perturben el normal desarrollo de las actividades de clase.

b) La falta de colaboración sistemática del alumno en la realización de las actividades orientadas al desarrollo del currículo, así como en el seguimiento de las orientaciones del profesor respecto a su aprendizaje.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

70 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

c) Las conductas que puedan impedir o dificultar el ejercicio del derecho o el cumplimiento de deber de estudiar por sus compañeros y compañeras.

d) Las faltas injustificadas de puntualidad o de asistencia a clase.

e) La incorrección y desconsideración hacia los otros miembros de la comunidad educativa.

f) Causar pequeños daños en las instalaciones, recursos materiales o documentos del centro, o en las pertenencias de los demás miembros de la comunidad educativa. Por la conducta contemplada en el apartado 1a) se podrá imponer la corrección de

suspensión del derecho a clase por un plazo máximo de tres días. (Dirección). Por las demás conductas se podrán imponer las siguientes correcciones:

a) Amonestación oral. (Todos los docentes). b) Apercibimiento por escrito. (Tutor del alumno). c) Realización de tareas dentro y fuera del horario lectivo que contribuya a la mejora

y desarrollo de las actividades del centro, así como reparar daños en instalaciones o recursos materiales del mismo. (Jefatura de estudios).

d) Suspensión del derecho a asistencia a determinadas clases por un plazo máximo de tres días lectivos. (Jefatura de estudios).

En caso de que la corrección sea suspensión del derecho a la asistencia a clase, el alumno deberá realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupción de su proceso formativo. Todas las conductas contrarias a la convivencia recogidas en este apartado prescribirán en el plazo máximo de treinta días y todas las correcciones serán de efecto inmediato.

1. CONDUCTAS GRAVEMENTE PERJUDICIALES PARA LA CONVIVENCIA Y SU

CORRECCIÓN. (Art. 36 del Decreto 328/2010 y art. 37 del Decreto 327/2010)

a) La agresión física contra cualquier miembro de la comunidad educativa. b) Las injurias y ofensas contra cualquier miembro de la comunidad educativa. c) El acoso escolar, entendido como maltrato psicológico, verbal o físico hacia un

alumno o alumna producido por uno o más compañeros o compañeras de forma

reiterada o a lo largo de un tiempo determinado. d) Las vejaciones o humillaciones contra cualquier miembro de la comunidad

educativa. e) Las amenazas o coacciones contra cualquier miembro de la comunidad educativa f) La suplantación de personalidad en actos de la vida docente y la falsificación o

sustracción de documentos académicos. g) Las actuaciones que causen graves daños en las instalaciones, recursos materiales

o documentos del centro, o en las pertenencias de los demás miembros de la comunidad educativa, así como la sustracción de las mismas.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

71 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

h) La reiteración en el mismo curso escolar de las conductas contrarias a la convivencia del centro referidas en el apartado 1 de esta sección.

i) Cualquier acto dirigido directamente a impedir el normal desarrollo de las actividades del centro.

j) El incumplimiento de las correcciones impuestas. Por todas estas conductas se podrán imponer las siguientes medidas disciplinarias:

a) Realización de tareas dentro y fuera del horario lectivo que contribuyan a la mejora y desarrollo de las actividades del centro, así como reparar daños en instalaciones o recursos materiales del mismo, sin perjuicio del deber de asumir el importe de otras reparaciones que debieran efectuarse por los hechos objeto de

corrección y de la responsabilidad civil de sus padres, madres o representantes legales.

b) Suspensión del derecho a asistir a las actividades extraescolares del centro por un periodo máximo de un mes.

c) Cambio de grupo. d) Suspensión del derecho a la asistencia a determinadas clases por un periodo

superior a tres días lectivos e inferior a dos semanas.

e) Suspensión del derecho de asistencia al centro durante un periodo superior a tres días lectivos e inferior a un mes.

f) Cambio de centro. Será competencia del director o directora del centro la imposición de las medidas disciplinarias recogidas en este punto. En caso de que la corrección sea suspensión del derecho a la asistencia a clase, el alumno deberá realizar las actividades formativas que se determinen para evitar la interrupción de su proceso formativo. Todas las conductas recogidas en este apartado prescribirán en el plazo máximo de sesenta días y todas las correcciones serán de efecto inmediato.

Gradación de las correcciones. Son circunstancias atenuantes.:

a) El reconocimiento espontáneo de la conducta incorrecta. b) La falta de intencionalidad. c) La observancia de una conducta habitual positivamente favorecedora de la

convivencia. d) La reparación inmediata del daño causado.

Son circunstancias agravantes:

a) La premeditación y la reiteración.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

72 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

b) Causar daño, injuria u ofensa a los compañeros de menor edad o a los recién incorporados al centro.

c) Cualquier acto que entrañe o fomente el uso de la violencia, de actitudes amenazadoras, desafiantes o irrespetuosas, de menosprecio continuado y de acoso dentro o fuera del Centro.

d) Los actos realizados en grupo que atenten contra los derechos de cualquier miembro de la comunidad educativa.

e) Las conductas que atenten contra el derecho a no ser discriminado por razón de nacimiento, raza, sexo, convicciones políticas, morales o religiosas, así como por padecer discapacidad física o psíquica, o por cualquier otra condición personal o circunstancia social.

f) Cualquier acto que entrañe o fomente el menoscabo de los principios del Carácter

Propio o del Proyecto Educativo. 21. Plan de reuniones de los órganos colegiados de gobierno del Centro. El calendario de reuniones es el siguiente: Claustros ordinarios:

- 11 de septiembre: Organización del curso. - 23 de octubre: Aprobación PGA. - 13 de noviembre: Aprobación de documentos. - 15 de enero: Revisión del 1er trimestre, - 9 de abril: Revisión el 2º trimestre - 29 de junio: revisión del 3er trimestre, aprobación memoria anual.

Reuniones de ETCP, - 11 de septiembre: Organización del curso. - 23 de octubre: Aprobación PGA. - 13 de noviembre: Aprobación de documentos,

- 15 de enero: Revisión del 1er trimestre. - 9 de abril: Revisión el 2º trimestre y - 29 de junio: Revisión del 3er trimestre, aprobación memoria anual, ciclos

Con anterioridad a cada claustro. Estos Grupos se organizan de acuerdo a la estructura organizativa del Centro: reuniones

de ciclo, departamentos y ETCP. A lo largo del curso se podrán organizar otros grupos de trabajo en caso de detectar necesidades específicas. Consejos Escolares:

Septiembre/día 11: Organización del curso, Aprobación Horario Flexible Ed. Infantil, Petición Practicum

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

73 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

Octubre/día 23: Aprobación de cuentas módulo de “Otros Gastos” curso 2015/16, Constitución Comisión de convivencia. Aprobación Plan General Anual. Actividades del día de la Constitución. Enero/día 15: Evaluación primer trimestre. Actividades día de la Paz, Actividades Semana Andalucía. Abril/día 9: Escolarización y análisis segundo trimestre. Mayo/día 14: Actividades Complementarias y Extraescolares para el curso 2018/19

Junio/día 29: y aprobación de la Memoria Final. Cuando sea necesario se celebrarán Consejos de carácter extraordinario 22.Estrategias y procedimiento para realizar el seguimiento y la evaluación del

Plan Anual de Centro. Se hará referencia en este apartado a las actuaciones que se han concretado para el curso en cuestión en los siguientes aspectos: Seguimiento Trimestral - Grado de consecución de los objetivos generales del Centro: Se evaluarán en ciclo/departamentos en qué grado han sido cumplidas estas actuaciones, así como las propuestas de mejora para el curso siguiente. - Grado de cumplimiento de la programación docente: Se analizará igualmente en ciclo/departamentos si las programaciones elaboradas a

comienzos del curso han sido concretadas en unidades didácticas y en qué aspectos se han encontrado especiales dificultades y cuáles sería conveniente mejorar. - Grado de cumplimiento de la programación de las actividades complementarias. Se analizará, en ciclo/departamentos, si han sido adecuadas para lograr los objetivos previstos. Si se han llevado a cabo todas las programadas inicialmente. El grado de

participación en las mismas y una recomendación de las consideradas más aconsejables para poder tenerlas en cuenta en cursos posteriores. - Validez y grado de realización de la programación de las actividades de formación del profesorado: Se analizará, en ciclo/departamentos, si se han cumplido las actividades de formación propuestas en la Programación General Anual y su grado de participación. Se incluirán propuestas de formación para el curso siguiente.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA EL MONTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

C/ Ferrándiz 23 54-56.-29012 MÁLAGA Tel. 952250693

P.G.A.

74 Fecha de distribución: 24-11-08

El presente documento forma parte del Sistema de Calidad del Colegio Sagrada Familia “EL MONTE” en la fecha

de distribución reflejada. Su vigencia solo está garantizada para aquellas copias en soporte informático

- Funcionamiento de los órganos unipersonales, colegiados y de coordinación: Se analizará el grado de consecución de los objetivos y actividades de los diferentes órganos contenidos en la Programación general Anual para el presente curso. Aportando en su caso propuestas de mejora. - Evaluación de los servicios complementarios. Se realizará a final de curso y reflejará las dificultades encontradas a lo largo del mismo así como los datos relativos a los usuarios de los mismos. - Evaluación de las actuaciones relacionadas con el Plan de autoprotección. Se realizará igualmente a final de curso y tendrá como referencia las actuaciones

relacionadas en este Plan Anual Organización del curso.