166
INSTITUCION EDUCATIVA JERÓNIMO DE TEJÉLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034 Resolución de Fusión 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolución de aprobación 4873 del 28 de noviembre de 2008 Código ICFES: 144162 E-mail: [email protected] Código G.A Versión 2 Página 1 de 166 PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE PLAN DIARIO DE CLASE 2014 INSTITUCION EDUCATIVA JERONIMO DE TEJELO SEDE MORRO AZUL GRADO: SEGUNDO PRIMER PERIODO AREA: ESPAÑOL UNIDAD 1: EL MUNDO QUE NOS RODEA LOGRO: Utiliza de acuerdo con el contexto un vocabulario adecuado para expresar sus ideas. FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINO NOMBRE DE LA GUIA INDICADOR DE LOGRO ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION TRANSVERSALIDAD 20-01-2014 04-04-2014 EL DICCIONARIO Utiliza adecuadamente el diccionario, teniendo en cuenta el abecedario Actividades Básicas (A) Lectura: Mi primer diccionario. Concepto del diccionario y el alfabeto Actividades Practicas (B)Ordenemos las palabras alfabéticamente, sabemos que son, definámoslas Actividades de Aplicación (C)Busquemos palabras en el diccionario y ordenémoslas Maneja el diccionario correctamente. Ciencias Naturales Ciencias Sociales Matemáticas

Plan Diario de Clase 2014 Morro Azul II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PLANEADOR DE CLASE ESCUELA NUEVA

Citation preview

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 1 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    PLAN DIARIO DE CLASE 2014

    INSTITUCION EDUCATIVA JERONIMO DE TEJELO SEDE MORRO AZUL

    GRADO: SEGUNDO PRIMER PERIODO AREA: ESPAOL UNIDAD 1: EL MUNDO QUE NOS RODEA

    LOGRO: Utiliza de acuerdo con el contexto un vocabulario adecuado para expresar sus ideas.

    FECHA DE INICIO

    FECHA DE TERMINO

    NOMBRE DE LA GUIA

    INDICADOR DE LOGRO

    ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

    TRANSVERSALIDAD

    20-01-2014

    04-04-2014 EL DICCIONARIO

    Utiliza adecuadamente el diccionario, teniendo en cuenta el abecedario

    Actividades Bsicas (A) Lectura: Mi primer diccionario. Concepto del diccionario y el alfabeto Actividades Practicas (B)Ordenemos las palabras alfabticamente, sabemos que son, definmoslas Actividades de Aplicacin (C)Busquemos palabras en el diccionario y ordenmoslas

    Maneja el diccionario correctamente.

    Ciencias Naturales Ciencias Sociales Matemticas

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 2 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    20-01-2014

    04-04-2014 QUE ES NARRAR?

    Identifica algunas secuencias Narrativas

    Actividades Bsicas (A)Escribe la siguiente informacin La Narracin y su secuencia. Actividades Practicas (B)Lee la narracin y de acuerdo a la informacin anterior completa el esquema propuesto Actividades de Aplicacin (C) Escribo una narracin teniendo en cuentalo explicado en clase

    Comprende las secuencias narrativas.

    Ciencias Naturales Ciencias Sociales

    20-01-2014

    04-04-2014 EL SUSTANTIVO

    (Genero y Numero)

    Reconoce la funcin que cumplen los sustantivos

    Actividades Bsicas (A)Escribe 5 nombres de personas, 5 de animales, 5 de cosas y 5 nombres de lugares Escribo las siguientes informaciones El sustantivo, gnero y nmero del sustantivo , Clases de Sustantivos Actividades Practicas (B)

    Identifica los sustantivos en un texto.

    Ciencias Naturales Ciencias Sociales Matemticas

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 3 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Completa las siguientes oraciones con los nombres de los sustantivos ilustrados. Crucigrama Actividades de Aplicacin (C) Clasifica los siguientes sustantivos, segn lo explicado en clase.

    20-01-2014

    04-04-2014 PALABRAS SINONIMAS

    Reconoce y utiliza adecuadamente algunas palabras sinnimas

    Actividades Bsicas (A) Buscamos en el diccionario el significado de las siguientes palabras: husped. Invitacin, simptico, misin, millonario. Que son las palabras sinnimas Actividades Practicas (B)Colorea del mismo color las palabras sinnimas Leemos lo que dice cada personaje, luego, escribimos a que profesin se dedica, por ultimo cambiemos las palabras destacadas por los sinnimos correspondientes

    Identifica los sinnimos en un texto.

    Ciencias Naturales Ciencias Sociales Matemticas

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 4 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Actividades de Aplicacin (C) Busca en el diccionario de sinnimos el correspondiente a las palabras del listado

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 5 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    PLAN DIARIO DE CLASE 2014

    INSTITUCION EDUCATIVA JERONIMO DE TEJELO SEDE MORRO AZUL

    GRADO: SEGUNDO SEGUNDO PERIODO AREA: ESPAOL UNIDAD 2: HABIA UNA VEZ

    LOGRO: Describe eventos de manera secuencial

    FECHA DE INICIO

    FECHA DE TERMINO

    NOMBRE DE LA GUIA

    INDICADOR DE LOGRO

    ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

    TRANSVERSALIDAD

    07-04-2014 06-06-2014 GUIA 1: EL CUENTO

    Identifica las partes de un cuento

    ACTIVIDADES BASICAS (A):Leemos el cuento Mis 130 apellidos y realizamos el ejercicio de comprensin propuesto Escribo la siguiente informacin - El cuento y sus partes. ACTIVIDADES PRACTICAS (B) Ordena las siguientes partes del cuento Blanca Nieves y los 7 enanitos de acuerdo a lo explicado en la informacin anterior ACTIVIDADES DE APLICACIN (C):

    Identifica las partes de un cuento al leerlo

    Ciencias Naturales-

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 6 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Realiza la sopa de letras buscando las siguientes palabras: cuento, narracin, personajes, accin, lugar, nudo, desenlace. Colorea las respuestas correctas a cada afirmacin.

    07-04-2014 06-06-2014 GUIA 2: EL ADJETIVO (Genero y Numero)

    Reconoce algunos adjetivos, estableciendo el gnero y numero

    Actividades Bsicas (A): Coloca cualidades a los dibujos propuestos Escribe la siguiente informacin - El adjetivo Actividades Practicas (B): Desarrolla las siguientes actividades Coloca adjetivos a los siguientes sustantivos: perro, agujero, universo, maquina, escuela, mam, familia. Lee el texto la casa japonesa y subraya los adjetivos que encuentres. Actividades de Aplicacin (C): Busca en el texto propuesto,

    Reconoce y escribe adjetivos en un texto.

    Ciencias Naturales- Ciencias Sociales

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 7 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    palabras que expresen cualidades.

    07-04-2014 06-06-2014 GUIA 3: PALABRAS

    ANTONIMAS

    Reconoce las palabras antnimas

    Actividades Bsicas (A) Coloca la palabra a cada palabra propuesta Negro, Azul, Alto, Grande Escribe la siguiente informacin- Las palabras Antnimas Actividades Practicas (B)Desarrolla las siguientes actividades -Observa las imgenes y completa los enunciados con las palabras antnimas -Cambia la palabra destacada por su respectivo antnimo y escribe el poema nuevamente Actividades de Aplicacin (C): Busca el antnimo de las siguientes palabras, puedes ayudarte con el diccionario de sinnimos

    Identifica las palabras antnimas en un texto

    Matemticas Ciencias Sociales

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 8 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    y antnimos -comida-juventud-utilidad-fcil-seco-mesada-alimento-visible- luz

    07-04-2014 06-06-2014 GUIA 4 : EL ARTICULO (FORMAS)

    Conoce las clases de artculos

    Actividades Bsicas (A):Escribe la siguiente informacin : El Artculo Actividades Prcticas (B): Desarrolla las siguientes actividades. -Observa las imgenes y escribe el artculo que le corresponda -Escribe el gnero y el nmero de cada artculo propuesto, siguiendo el ejemplo -Completa la invitacin con los artculos correctos Actividades de Aplicacin (C): Coloca el artculo correspondiente a cada sustantivo.

    Identifica los artculos y su funcin dentro de un texto

    Ciencias, Sociales, Matemticas.

    07-04-2014 06-06-2014 GUIA 5: FAMILIAS DE PALABRAS

    Identifica algunas familias de palabras

    Actividades Bsicas (A): Agrupemos las palabras

    Agrupa palabras segn sea la familia a

    Ciencias Naturales - Ciencias Sociales

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 9 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    segn su origen Ej. zapato- zapatito zapatera Escribo la siguiente informacin: - Familias de Palabras Actividades Prcticas (B): Busquemoslos miembros de las familias de estas palabras: caballo, libro, pan Colorea del mismo color las palabras que pertenezcan a la misma familia. Actividades de Aplicacin (C): Leemos el texto. Subrayamos todas las palabras que pertenecen a la familia de la palabra mar.

    la que pertenecen.

    07-04-2014 06-06-2014 GUIA 6: USO DEL PUNTO

    Aplica adecuadamente las normas del uso del punto

    Actividades Bsicas (A): Escribe la siguiente informacin: Uso del punto.

    Explica la funcin del punto dentro de un texto

    Ciencias Naturales- Ciencias Sociales Matemticas.

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 10 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Actividades Prcticas (B): Ordena las palabras para formar oraciones. Escribe el punto con color rojo. Actividades de Aplicacin (C): Completa las afirmaciones propuestas Coloca el punto donde corresponda.

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 11 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    PLAN DIARIO DE CLASE 2014

    INSTITUCION EDUCATIVA JERONIMO DE TEJELO SEDE MORRO AZUL

    GRADO: SEGUNDO TERCER PERIODO AREA: ESPAOL UNIDAD 3: Y LA MORALEJA ES.

    LOGRO: Identifica la intencionalidad de los textos propuestos

    FECHA DE INICIO

    FECHA DE TERMINO

    NOMBRE DE LA GUIA

    INDICADOR DE LOGRO

    ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

    TRANSVERSALIDAD

    07-07-2014 19-09-2014 La Fbula Reconoce algunos elementos propios de la fabula

    Actividades Bsicas (A): Escribe la fabula El Sol es tuyo? y responde las preguntas propuestas Escribe la siguiente informacin en tu cuaderno : La fabula y sus partes Actividades Prcticas (B): Desarrolla los ejercicios teniendo en cuenta la informacin anterior. Actividades de Aplicacin (C): Lee la fabula El zorro y el cuervo y

    Comprende la fbula con sus respectivos elementos.

    Ciencias Naturales

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 12 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    desarrolla el ejercicio de comprensin propuesto

    07-07-2014 19-09-2014 Pronombres Personales

    Reconoce algunos pronombres personales en un texto

    Actividades Bsicas (A): Escribe la informacin Pronombre Personal y desarrolla el ejercicio propuesto Actividades Prcticas (B): Escribe oraciones utilizando pronombres personales Reescribe las oraciones propuestas en plural, teniendo en cuenta los pronombres personales Actividades de Aplicacin (C): Escribe 10 oraciones utilizando los pronombres personales

    Utiliza adecuadamente los pronombres

    Matemticas

    07-07-2014 19-09-2014 Uso de la Coma Utiliza adecuadamente la coma

    Actividades Bsicas (A): Escribe la fabula El Sol es tuyo? y responde las preguntas propuestas Escribe la siguiente

    Redacta textos, teniendo en cuenta el uso adecuado de la coma.

    Matemticas

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 13 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    informacin en tu cuaderno : La fabula y sus partes Actividades Prcticas (B): Desarrolla los ejercicios teniendo en cuenta la informacin anterior. Actividades de Aplicacin (C): Lee la fabula El zorro y el cuervo y desarrolla el ejercicio de comprensin propuesto

    07-07-2014

    19-09-2014 Palabras Polismicas

    Identifica las palabras polismicas en un texto

    Actividades Bsicas (A): Busco en el diccionario las siguientes palabras: Gancho, grano, reserva, granizado, educacin. Escribe la informacin Palabras Polismicas Actividades Prcticas (B): Desarrolla los ejercicios teniendo en cuenta la informacin anterior.

    Consulta algunos significados de palabras polismicas.

    Ciencias Naturales Ciencias Sociales

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 14 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Actividades de Aplicacin (C): Completa las palabras del crucigrama teniendo en cuenta el significado

    07-07-2014

    19-09-2014 Escritura de las Maysculas

    Escribe correctamente que palabras que tengan maysculas

    Actividades Bsicas (A): Escribe la informacin El uso de las maysculas Actividades Prcticas (B): Diligencia las fichas como estn en el ejemplo, teniendo en cuenta la informacin anterior Actividades de Aplicacin (C): Realiza un dictado de 10 palabras en las que se tenga en cuenta el uso de las maysculas

    Escribe textos aplicando el uso correcto de las maysculas.

    Matemticas- Ciencias Naturales- Ciencias Sociales

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 15 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    PLAN DIARIO DE CLASE 2014

    INSTITUCION EDUCATIVA JERONIMO DE TEJELO SEDE MORRO AZUL

    GRADO: SEGUNDO CUARTO PERIODO AREA: ESPAOL UNIDAD 4: LAS IMGENES HABLAN

    LOGRO: Lee diferentes clases de textos no convencionales

    FECHA DE INICIO

    FECHA DE TERMINO

    NOMBRE DE LA GUIA

    INDICADOR DE LOGRO

    ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

    TRANSVERSALIDAD

    21-09-2014 21-11-2014 LA HISTORIETA Reconoce los elementos propios de la historieta

    Actividades Bsicas (A): Observa la imagen de la secuencia de Mafalda y responde los enunciados propuestos Escribe la informacin La historieta Actividades Prcticas (B): Observa la historieta y de acuerdo a ella desarrolla el ejercicio propuesto Actividades de Aplicacin (C): Taller Evaluativo tipo pruebas SABER

    Identifica elementos propios de una historieta

    Artstica

    21-09-2014 21-11-2014 LA ORACION Identifica las partes de una

    Actividades Bsicas (A): Escribe la

    Construye oraciones

    Ciencias Naturales Matemticas

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 16 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    oracin informacin La Oracin Actividades Prcticas (B): Marca con una X los grupos de oraciones que sean congruentes Numera cada palabra. Luego, escribe oraciones. Sigue el ejemplo. Actividades de Aplicacin (C): Une con una lnea para formar oraciones Escribe una oracin con las palabras de cada recuadro. Recuerda poner punto final a cada oracin Observe la historieta, y de acuerdo a ella, responde los enunciados

    teniendo en cuenta su lgica y sentido

    21-09-2014 21-11-2014 DESCRIPCION DE ANIMALES

    Describe los animales de su entorno utilizando un lenguaje adecuado

    Actividades Bsicas (A): Dibuja tu animal favorito y luego responde los enunciados propuestos Observa la imagen y de acuerdo a ella responde

    Describe animales de su entorno utilizando las onomatopeyas

    Ciencias Naturales- PRAA

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 17 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    las preguntas Escribe la informacin Descripcin de animales (onomatopeyas) Actividades Prcticas (B): Escribe una onomatopeya para imitar cada uno de los sonidos propuestos Observa la siguiente historieta. Escribe los dilogos y las onomatopeyas necesarias para completarlas Actividades de Aplicacin (C): En casa realiza y di buja las onomatopeyas de tus mascotas

    21-09-2014 21-11-2014 EL ANUNCIO PUBLICITARIO

    Interpreta el lenguaje empleado en avisos y smbolos no textuales

    Actividades Bsicas (A): Observa la imagen y responde los enunciados propuestos Escribe la informacin El aviso publicitario

    Identificas los elementos del aviso publicitario

    Artstica

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 18 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Actividades Prcticas (B): Diligencia las fichas como estn en el ejemplo, teniendo en cuenta la informacin anterior Actividades de Aplicacin (C): Realiza un anuncio publicitario sencillo donde promociones el caf

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 19 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    PLAN DIARIO DE CLASE 2014

    INSTITUCION EDUCATIVA JERONIMO DE TEJELO SEDE MORRO AZUL

    GRADO: SEGUNDO PRIMER PERIODO AREA: CIENCIAS NATURALES UNIDAD 1: SERES DE LA NATURALEZA

    LOGRO: Identifica las caractersticas de los seres vivos e inertes y los clasifica

    FECHA DE INICIO

    FECHA DE TERMINO

    NOMBRE DE LA GUIA

    INDICADOR DE LOGRO

    ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

    TRANSVERSALIDAD

    20-01-2014

    04-04-2014 LOS SERES DE LA NATURALEZA

    Identifica los seres vivos e inertes en la naturaleza

    Actividades Bsicas (A) Dibuja los siguientes seres: una planta, una roca, un pez, un hombre. Escribe la siguiente informacin : Los seres de la Naturaleza Actividades Practicas (B) Clasifica los seres de la lista, si son vivos o si son seres inertes. Observa el ejemplo Actividades de Aplicacin (C) Completa las afirmaciones con las

    Clasifica los seres de la naturaleza y los ilustra.

    Ciencias Sociales tica y valores: cuidado del medio ambiente

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 20 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    palabras clave. Clasifica los seres si son vivos o inertes.

    20-01-2014

    04-04-2014 EN QUE NOS PARECEMOS LOS SERES VIVOS

    Compara las diferentes caractersticas de los seres vivos

    Actividades Bsicas (A) Observa las ilustraciones y deduce que pueden estar representando Escribe la siguiente informacin: En qu se parece los seres vivos? Actividades Practicas (B)Elabora la tabla propuesta, donde compararemos una planta y un animal, sealando lo que tienen en comn con una X Actividades de Aplicacin (C)Colorea la respuesta correcta

    Establece diferencias y semejanzas entre los seres vivos.

    Artstica: Dibujo de los seres de la naturaleza

    20-01-2014

    04-04-2014 LAS ESPECIES, LOS INDIVIDUOS Y EL SEXO

    Explica que es especie, individuo y sexo y da un ejemplo de ellos

    Actividades Bsicas (A) Busca en el diccionario las siguientes palabras : Sexo, Individuo, Especie

    Clasifica los seres vivos que hay en su entorno en especie, individuo y sexo

    Ciencias Sociales Matemticas: conjuntos

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 21 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Escribe la siguiente informacin: Especies Individuos - Sexo Actividades Practicas (B) Busca las parejas de las especies propuestas Actividades de Aplicacin (C) Diga si las siguientes afirmaciones son falsas o verdaderas

    20-01-2014

    04-04-2014 CICLO VITAL DE LOS SERES

    VIVOS.

    Describe los diferentes ciclos de vida

    Actividades Bsicas (A)Escribe las siguientes informaciones -Ciclo vital de los seres vivos. -Ciclo vital de las plantas Actividades Practicas (B) De acuerdo a los esquemas dibujados en el momento A completa las afirmaciones Actividades de Aplicacin (C)Desarrolla el taller propuesto, teniendo en cuenta lo explicado en

    A travs de imgenes explica las caractersticas en cada etapa de la vida en un ser vivo.

    Praes: Los ciclos de la Naturaleza

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 22 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    clase 20-01-2014

    04-04-2014 CICLO VITAL

    DEL SER HUMANO.

    Identifica las etapas del ciclo vital del ser humano

    Actividades Bsicas (A)Busca en el diccionario las siguientes palabras : Vejez, Infancia, Adultez, Adolescencia Escribe la siguiente informacin: Cmo he crecido? Actividades Practicas (B) Escribe el nmero de cada persona de acuerdo con la etapa de la vida en la cual se encuentra. Une con lneas los dibujos que correspondan a la misma personas en las diferentes etapas de su vida Actividades de Aplicacin (C)Observa cmo ha cambiado Mariana y responde los enunciados propuestos Encierra con color Azul el juego que realiza cada nio o nia de

    A travs de imgenes explica las caractersticas en cada etapa de la vida en un ser vivo.

    Praes: Los ciclos de la Naturaleza

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 23 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    acuerdo con su edad.

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 24 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    PLAN DIARIO DE CLASE 2014

    INSTITUCION EDUCATIVA JERONIMO DE TEJELO SEDE MORRO AZUL

    GRADO: SEGUNDO SEGUNDO PERIODO AREA: CIENCIAS NATURALES UNIDAD 2: LOS ALIMENTOS

    LOGRO: Argumenta sobre la importancia de una buena alimentacin para tener una buena salud

    FECHA DE INICIO

    FECHA DE TERMINO

    NOMBRE DE LA GUIA

    INDICADOR DE LOGRO

    ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

    TRANSVERSALIDAD

    07-04-2014 06-06-2014 Hablemos de los alimentos

    Comprende la importancia de una buena alimentacin

    Actividades Bsicas (A) Dibuja los alimentos que tu familia consume diariamente Escribe la siguiente informacin -Los alimentos Actividades Practicas (B) Utilizando la tabla adjunta, clasifica los alimentos propuestos si son slidos o lquidos Actividades de Aplicacin (C) Completa las afirmaciones utilizando las palabras claves del

    Explica la importancia de la alimentacin mediante ejemplos sencillos

    Seguridad Alimentaria

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 25 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    recuadro.

    07-04-2014 06-06-2014 Los alimentos segn su origen

    Conoce de donde provienen los alimentos que consume su familia

    Actividades Bsicas (A) Escribe la siguiente informacin -El origen de los alimentos Actividades Practicas (B) De acuerdo con la informacin anterior clasifica los alimentos propuestos segn su origen. Actividades de Aplicacin (C) Colorea la respuesta correcta a cada afirmacin

    Relaciona los cultivos de su entorno con los alimentos que consume

    Seguridad Alimentaria

    07-04-2014 06-06-2014 Cul es el recorrido de los alimentos cuando los consumimos?

    Explica el proceso de la digestin en los seres humanos

    Actividades Bsicas (A) Como crees t que el ser humano se alimenta. Que camino toma lo que comemos a diario Justifica tu respuesta. Cul es el recorrido del alimento?

    Explica el proceso de la digestin en el ser humano

    Seguridad Alimentaria

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 26 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Actividades Practicas (B) Dibuja el aparato digestivo con sus partes Completa las oraciones con las palabras claves. Como nos debemos alimentar. Actividades de Aplicacin (C) Une cada rgano con su funcin. Une con una lnea cada alimento con el beneficio que te proporciona.

    07-04-2014 06-06-2014 La cadena alimenticia

    Establece relaciones entre los seres vivos y las formas de obtener su alimento

    Actividades Bsicas (A) Observa el dibujo y responde de acuerdo a lo que ves Escribe la siguiente informacin La cadena alimenticia. Actividades Practicas (B) De acuerdo a la explicacin anterior dibuja en orden los siguientes elementos

    Identifica y explica una cadena alimenticia

    Seguridad Alimentaria

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 27 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    para formar una cadena alimenticia. Clasifica la siguiente cadena alimenticia, los niveles de organizacin. Observa el ejemplo. Actividades de Aplicacin (C) Taller evaluativo Elabora una cadena alimenticia con los elementos propuestos. Clasifica los siguientes alimentos si son slidos o lquidos. Usa la tabla adjunta Colorea la respuesta correcta Completa el esquema con los nombres de los rganos del aparato digestivo. Elabora una cadena alimenticia con los elementos propuestos.

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 28 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    PLAN DIARIO DE CLASE 2014

    INSTITUCION EDUCATIVA JERONIMO DE TEJELO SEDE MORRO AZUL

    GRADO: SEGUNDO TERCER PERIODO AREA: CIENCIAS NATURALES UNIDAD 3: LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO

    LOGRO: Comprende la importancia de cuidar y conservar los recursos naturales

    FECHA DE INICIO

    FECHA DE TERMINO

    NOMBRE DE LA GUIA

    INDICADOR DE LOGRO

    ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

    TRANSVERSALIDAD

    07-07-2014 19-09-2014 Los elementos del ambiente.

    Distingue los diferentes elementos del ambiente y los clasifica

    Actividades Bsicas (A) Escribe la siguiente informacin : El ambiente y sus componentes Actividades Practicas (B) Observa la ilustracin y de acuerdo a ella clasifica los elementos fsicos, los seres vivos y los elementos culturales en la tabla propuesta Actividades de Aplicacin (C) Clasifica los elementos propuestos donde corresponda, de

    Diferencia los elementos fsicos y culturales existentes en el ambiente

    PRAES: Contextualizacin Matemticas : Clasificacin

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 29 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    acuerdo a la tabla anexa.

    07-07-2014 19-09-2014 Dnde habitan los seres vivos?

    Clasifica los diferentes seres vivos de acuerdo al lugar donde viven

    Actividades Bsicas (A) Observa el dibujo y responde de acuerdo a lo que ves Escribe la siguiente informacin El hbitat Actividades Practicas (B) Observa las imgenes y escribe T si el organismo es terrestre, o A, si es acutico De acuerdo a la imagen responde los enunciados. Actividades de Aplicacin (C) Clasifica los seres vivos del listado de acuerdo al lugar donde viven.

    Identifica el medio donde viven los organismos

    Matemticas : Conjuntos

    07-07-2014 19-09-2014 Como se adaptan las plantas al medio

    Explica cmo se adaptan las plantas al medio donde viven

    Actividades Bsicas (A) Escribe la siguiente informacin Como se adaptan las plantas al medio.

    Explica las adaptaciones que tienen las plantas para sobrevivir

    PRAES: contextualizacin

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 30 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Actividades Practicas (B) Colorea V si la afirmacin es verdadera, o F, si es falsa Actividades de Aplicacin (C) Completa las afirmaciones utilizando las palabras clave.

    07-07-2014 19-09-2014 Las relaciones entre los seres vivos.

    Explica las funciones de relacin que hay entre los seres vivos

    Actividades Bsicas (A) Busca en el diccionario las siguientes palabras: Alimentacin Competencia Adaptacin Cooperacin Escribe la siguiente informacin Relaciones de los seres vivos con el ambiente Actividades Practicas (B) De acuerdo a la explicacin anterior dibuja las relaciones vistas anteriormente

    Identifica las relaciones entre los seres vivos dentro de un ecosistema

    PRAES: Conocimiento del Entorno

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 31 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Diga si las afirmaciones propuestas son falsas o verdaderas Actividades de Aplicacin (C) Taller Evaluativo De acuerdo a la imagen define la relacin que se presenta en ella.

    07-07-2014 19-09-2014 El sol fuente de energa.

    Comprende la importancia de la energa solar como parte del funcionamiento vital de los ecosistemas

    Actividades Bsicas (A) Escribe la siguiente informacin El Sol, fuente de energa Actividades Practicas (B) Completa las siguientes afirmaciones utilizando las palabras claves. Actividades de Aplicacin (C) Con ayuda de tus padres, dibuja las consecuencias de no tener energa solar en la Tierra.

    Identifica las acciones en las cuales la energa solar es vital para el funcionamiento de los ecosistemas

    PRAES: Fuentes de energa

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 32 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    PLAN DIARIO DE CLASE 2014

    INSTITUCION EDUCATIVA JERONIMO DE TEJELO SEDE MORRO AZUL

    GRADO: SEGUNDO CUARTO PERIODO AREA: CIENCIAS NATURALES UNIDAD 4: LOS OBJETOS QUE ME RODEAN

    LOGRO: Indaga sobre la composicin de los objetos que se encuentran en su alrededor y explica las principales caractersticas de nuestro planeta

    FECHA DE INICIO

    FECHA DE TERMINO

    NOMBRE DE LA GUIA

    INDICADOR DE LOGRO

    ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

    TRANSVERSALIDAD

    21-09-2014 21-11-2014 Cmo son los objetos que me rodean?

    Describe diferentes elementos de su entorno y los clasifica segn su composicin.

    Actividades Bsicas (A) Dibuja en tu cuaderno los rganos de los sentidos y relaciona las propiedades de los objetos que se perciben con ellos Escribe la siguiente informacin Como son los objetos que me rodean Actividades Practicas (B) Escribe en cada circulo el numero del material correspondiente a cada objeto

    Identifica las propiedades de la materia en diferentes elementos que hay en su alrededor.

    PRAA Matemticas

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 33 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Sigue el camino y descubre de donde se obtiene cada material Actividades de Aplicacin (C) Clasifica los objetos de la lista de acuerdo al material que contienen Dibuja un objeto elaborado en madera, otro en vidrio, otro en papel y otros en metal y plstico

    21-09-2014 21-11-2014 Los estados de la materia.

    Diferencia los distintos estados de la materia y verifica las causas para el cambio de estado.

    Actividades Bsicas (A) Busca en el diccionario los siguientes trminos: Materia, estado, Solido, liquido, gaseoso Escribe la siguiente informacin La materia Actividades Practicas (B) Lee el texto el nuevo gran jefe y responde los enunciados propuestos

    Comprueba y explica los diferentes estados que tiene la materia

    Matemticas

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 34 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Actividades de Aplicacin (C) Observa las imgenes y menciona que estado tienen cada cuerpo

    21-09-2014 21-11-2014 La tierra nuestro planeta.

    Reconoce las principales caractersticas fsicas de la tierra.

    Actividades Bsicas (A) Escribe la siguiente informacin Como son la Tierra y el Sistema Solar Actividades Practicas (B) Observa el esquema del sistema solar y relaciona las caractersticas con el planeta correspondiente Escribe la informacin propuesta y luego responde los enunciados Actividades de Aplicacin (C) Observa la figura e identifica el sol, la luna , la tierra y las estrellas Identifica el estado de la materia que corresponde a cada

    Distingue los diferentes elementos que componen el sistema solar y explica cmo es fsicamente la tierra.

    Ciencias Sociales - Artstica

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 35 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    elemento del ejercicio anterior y relacinalo en la tabla adjunta

    21-09-2014 21-11-2014 Los movimientos de la tierra.

    Identifica y diferencia los dos movimientos de la tierra.

    Actividades Bsicas (A) Busco en el diccionario Rotacin, Traslacin, Movimiento. Escribe la siguiente informacin Movimientos de la Tierra Actividades Practicas (B) Busca en la sopa de letras los trminos ms relevantes de la informacin anterior. Con las palabras anteriores completa los enunciados propuestos. Actividades de Aplicacin (C) Explica las graficas y su relacin En la tabla; clasifica los animales que son diurnos o nocturnos. Observa el ejemplo

    Elabora grficos en donde representan los movimientos de la tierra.

    Ciencias Sociales

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 36 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    PLAN DIARIO DE CLASE 2014

    INSTITUCION EDUCATIVA JERONIMO DE TEJELO SEDE MORRO AZUL

    GRADO: SEGUNDO PRIMER PERIODO AREA: CIENCIAS SOCIALES UNIDAD 1: SOY PARTE DE UNA COMUNIDAD

    LOGRO: Valoro los aspectos de las organizaciones sociales y polticas de mi entorno que promueven el desarrollo individual y comunitario.

    FECHA DE INICIO

    FECHA DE TERMINO

    NOMBRE DE LA GUIA

    INDICADOR DE LOGRO

    ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

    TRANSVERSALIDAD

    20-01-2014

    04-04-2014 COMUNIDAD ESCOLAR (Concepto de Comunidad)

    Manifiesta sentido de pertenencia hacia su colegio y valora el cumplimiento de las normas

    Actividades Bsicas (A)Escribo la siguiente informacin - Que es una comunidad - La Comunidad Escolar Actividades Practicas (B) Desarrolla las siguientes actividades - Completa la oracin - Analiza las imgenes Actividades de Aplicacin (C)Colorea la respuesta

    Cumplir responsablemente las normas de comportamiento en la casa, en la escuela, en la comunidad.

    Ciencias Sociales tica y valores

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 37 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    correcta a cada enunciado

    20-01-2014

    04-04-2014 LA FAMILIA Reconoce la familia como la primera comunidad a la que pertenece, valores y normas propias de esta

    Actividades Bsicas (A) Escribe las siguientes informaciones: La Familia - La Convivencia en la familia Actividades Practicas (B) Marca con una X las personas que viven en tu casa y conforman tu familia Escribe las palabras del recuadro en la escena que corresponda Actividades de Aplicacin (C) Con ayuda de tus padres desarrolla la ficha propuesta

    Establece diferencias y semejanzas entre los seres vivos.

    Artstica: Dibujo de los seres de la naturaleza

    20-01-2014

    04-04-2014 LA VEREDA Valora la vereda como un territorio propio donde se comparten

    Actividades Bsicas (A) Escribe la siguiente informacin: La Vereda Mi vereda.

    Identifica y describir las caractersticas de la vereda en que vive.

    Espaol y Literatura tica Y Valores

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 38 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    espacios, actividades y costumbres con otras personas

    Actividades Practicas (B) Responde los enunciados con las palabras claves Busca en el diccionario las siguientes palabras: Agricultura-Ganadera Municipios Busca en la sopa de letras las palabras anteriores Actividades de Aplicacin (C)Escribo lo que ms me gusta de vivir en mi vereda

    20-01-2014

    04-04-2014 NORMAS Y SEALES DE TRANSITO

    Reconoce normas que ayudan a mantener el orden en el espacio publico

    Actividades Bsicas (A)Dibuja las ilustraciones y escribe lo que crees que representan Escribe la siguiente informacin: las normas y las seales de transito

    Explica la funcin de las seales de transito

    Espaol y Literatura tica y Valores

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 39 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Actividades Practicas (B)Escribe en el el nmero que corresponde a cada accin Actividades de Aplicacin (C)Une con una lnea cada seal con su respectivo significado

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 40 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    PLAN DIARIO DE CLASE 2014

    INSTITUCION EDUCATIVA JERONIMO DE TEJELO SEDE MORRO AZUL

    GRADO: SEGUNDO SEGUNDO PERIODO AREA: CIENCIAS SOCIALES UNIDAD 2: EL MUNICIPIO

    LOGRO: Identifica y describe caractersticas del paisaje de su municipio y algunas funciones bsicas de organizaciones sociales y polticas

    FECHA DE INICIO

    FECHA DE TERMINO

    NOMBRE DE LA GUIA

    INDICADOR DE LOGRO

    ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

    TRANSVERSALIDAD

    07-04-2014

    06-06-2014

    GUIA 1: EL MUNICIPIO

    Reconoce algunas caractersticas socioculturales del municipio al que pertenece

    Actividades Bsicas (A) Respondo las siguientes preguntas -Como se llama tu municipio -En qu departamento est ubicado Luego escribo la informacin QUE ES UN MUNICIPIO y dibujo las imgenes Actividades Practicas (B) Relaciona la Actividad con el lugar donde es comn que se lleve a cabo Dibujo 2 actividades que se vean en la

    Describe algunas caractersticas del municipio

    Paz y Democracia- Praes

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 41 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    zona rural. Actividades de Aplicacin (C) En casa con ayuda de mis padres escribo porque me gusta vivir en mi vereda.

    07-04-2014

    06-06-2014

    GUIA 2: LOS PUNTOS CARDINALES

    Se ubica en el entorno utilizando los diferentes referentes espaciales

    Actividades Bsicas (A) Observo la imagen ( una brjula) y describo que puede ser Leo el texto sobre la brjula y desarrollo el ejercicio propuesto. Escribo la informacin acerca de los puntos cardinales y realizo el dibujo Actividades Practicas (B) Salgo al patio y sigo las instrucciones de mi profesora acerca de los puntos cardinales Actividades de Aplicacin (C) Ayudo a Perlita a orientarse para llegar a donde est su

    Localiza en el espacio los puntos cardinales

    Educacin fsica

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 42 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    amiga Emi Encuentro en la sopa de letras las siguientes palabras:Orientacin--Puntos Cardinales -Oriente-Occidente-Norte - Sur-Brjula.

    07-04-2014

    06-06-2014

    GUIA 3: EL RELIEVE Y SUS FORMAS

    Reconoce y describe las caractersticas fsicas de las principales formas del relieve

    Actividades Bsicas (A) Escribo la siguiente informacin : -El relieve y sus formas Realizo el dibujo de cada uno de las formas descritas Actividades Practicas (B) Desarrolla las siguientes actividades -Busca en la sopa de letras 5 nombres de las formas del relieve -Completa las afirmaciones de acuerdo a lo escrito en el punto A Actividades de Aplicacin (C) Ordena las letras, escribe la palabra

    Identifica algunas formas del relieve

    Praes-

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 43 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    correcta y nela con la imagen que la represente

    07-04-2014

    06-06-2014

    GUIA 4: EL CLIMA Y EL PAISAJE

    Comprende el concepto de clima

    Actividades Bsicas (A) Escribo las siguientes informaciones -El clima y el paisaje -Los pisos trmicos Realizo el esquema de los pisos trmicos Actividades Practicas (B) Desarrolla las siguientes actividades -Escribe frente a cada producto, el piso trmico donde se cultiva -Segn la actividad que realizan las personas , escribo el tipo de clima que se presenta -Coloreo del mismo color las nubes que contengan la informacin complementaria. Actividades de Aplicacin (C)Taller

    Describe las caractersticas del clima en su regin

    Praes

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 44 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Evaluativo Tipo Pruebas Saber

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 45 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    PLAN DIARIO DE CLASE 2014

    INSTITUCION EDUCATIVA JERONIMO DE TEJELO SEDE MORRO AZUL

    GRADO: SEGUNDO TERCER PERIODO AREA: CIENCIAS SOCIALES UNIDAD 3: COLOMBIA NUESTRO PAIS

    LOGRO: Identifica y describe algunos elementos que permiten reconocerse como miembro de un grupo regional y de una nacin (territorio, lenguas, costumbres, smbolos patrios).

    FECHA DE INICIO

    FECHA DE TERMINO

    NOMBRE DE LA GUIA

    INDICADOR DE LOGRO

    ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

    TRANSVERSALIDAD

    07-07-2014 19-09-2014 Organizacin sociopoltica de Colombia.

    Conoce la divisin sociopoltica del pas.

    Actividades Bsicas (A) Escribo La informacin Como esta organizada Colombia Actividades Practicas (B) -Coloreo el mapa y aprendo los nombres de los departamentos con su respectiva capital Actividades de Aplicacin (C) Completa la tabla con los nombres de los departamentos y capitales de Colombia

    Ubicar el mapa poltico de Colombia los diferentes departamentos y nombra sus capitales.

    tica y Valores: Conozco mi pas

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 46 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    07-07-2014 19-09-2014 Los smbolos patrios.

    Reconoce los smbolos patrios.

    Actividades Bsicas (A) Escribo la informacin: Los smbolos patrios de mi pas Dibujo cada smbolo, escribo el himno nacional completo Actividades Practicas (B) Desarrolla las siguientes actividades Completa con las palabras del recuadro, la segunda estrofa del himno nacional Relaciona cada color de la bandera colombiana con su respectivo significado Completo las rimas con las palabras clave Actividades de Aplicacin (C) Diga si las afirmaciones propuestas son falsas o verdaderas

    Colorear y describir los smbolos patrios.

    Artstica: Dibuja los smbolos patrios de Colombia

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 47 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    07-07-2014 19-09-2014 Periodos de la historia Colombiana.

    Diferencia los aspectos fundamentales de los perodos de la historia del pas.

    Actividades Bsicas (A) Escribo la siguiente informacin : Periodos histricos de Colombia, cada uno con su respectivo dibujo Actividades Practicas (B) Une con una lnea algunos periodos histricos colombianos con su caracterstica correspondiente Actividades de Aplicacin (C)De acuerdo a la caracterstica dada, realiza el dibujo del periodo histrico al que corresponde

    Describir algunas caractersticas de los periodos de la historia de Colombia.

    Tecnologa: Identifica los avances histricos en la tecnologa de nuestro pas

    07-07-2014 19-09-2014 Las fiestas patrias.

    Conoce diferentes acontecimientos de la historia

    Actividades Bsicas (A) Escribo la siguiente

    Narrar acontecimientos histricos de

    tica y valores: Reconoce los acontecimientos en los

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 48 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Colombiana. informacin: Las fiestas patrias Actividades Practicas (B) Dibuja en el circulo el signo + si estas de acuerdo con la afirmacin o si estas en desacuerdo. Responde en tu cuaderno las preguntas propuestas Por que son importantes las fiestas patrias Cual es la actitud para escuchar el himno nacional Actividades de Aplicacin (C)Taller Evaluativo Tipo Pruebas Saber

    Colombia. que se debe demostrar sentido de pertenencia.

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 49 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    PLAN DIARIO DE CLASE 2014

    INSTITUCION EDUCATIVA JERONIMO DE TEJELO SEDE MORRO AZUL

    GRADO: SEGUNDO CUARTO PERIODO AREA: CIENCIAS SOCIALES UNIDAD 4: QUE HA CAMBIADO CON EL PASO DEL TIEMPO?

    LOGRO: Reconoce cambios y aspectos que se mantienen en el pas y las organizaciones de su entorno.

    FECHA DE INICIO

    FECHA DE TERMINO

    NOMBRE DE LA GUIA

    INDICADOR DE LOGRO

    ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

    TRANSVERSALIDAD

    21-09-2014 21-11-2014 Cambios en el vestido

    Reconoce como ha cambiado el vestido travs del tiempo.

    Actividades Bsicas (A) Observa las imgenes y responde los enunciados propuestos Escribo la siguiente informacin: Como ha cambiado el vestido Actividades Practicas (B) Escribe el numero del enunciado en la imagen que corresponda Colorea las respuestas correctas Describe las prendas

    Consultar con la familia como ha cambiado la forma de vestir

    Ciencias Naturales-Tecnologa

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 50 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    que usa cada persona en cada imagen , segn la actividad que realiza Actividades de Aplicacin (C)Taller Evaluativo Tipo Pruebas Saber

    21-09-2014 21-11-2014 Cambios en la vivienda

    Valora cambios que se han dado en la vivienda, a partir de las necesidades del hombre.

    Actividades Bsicas (A) Escribo la siguiente informacin: Como ha cambiado la vivienda Actividades Practicas (B) Seala el camino que conduce a cada personaje a su respectiva casa. Comenta la diferencia entre las dos imgenes propuestas Actividades de Aplicacin (C) Une con una flecha al personaje con su respectiva casa Responde de acuerdo al texto propuesto

    Dibujar los diferentes tipos de vivienda.

    Artstica

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 51 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    21-09-2014

    21-11-2014 Cambios en los medios de transporte

    Descubre a travs de la historia los diferentes medios de transporte que se han utilizado y la importancia de estos en la vida del hombre.

    Actividades Bsicas (A) Observo las imgenes propuestas Escribo la siguiente informacin: Como han cambiado los medios de transporte Actividades Practicas (B) Observo los dibujos del punto A y luego escribo M, si es un medio de transporte moderno o A si es un medio de transporte antiguo Une con una lnea cada adivinanza con el dibujo que representa la respuesta. Encierra en el circulo segn la clave Actividades de Aplicacin (C)

    Elaborar un collage de los medios de transporte.

    Artstica -Tecnologa

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 52 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Desarrolla los enunciados, teniendo en cuenta la imagen Elabora un collage con los medios de transporte antiguos y modernos

    21-09-2014 21-11-2014 Cambios en los medios de comunicacin

    Valora la importancia de los medios de comunicacin y explora diferentes formas de comunicarse.

    Actividades Bsicas (A) Observo las imgenes y de acuerdo a ella s responde los enunciados Escribo la siguiente informacin: Como han cambiado los medios de comunicacin Actividades Practicas (B) Lee las oraciones.Para ello, reemplaza cada imagen por la palabra correspondiente Actividades de

    Elaborar un escrito sobre los medios de comunicacin

    Artstica, Espaol y Literatura, Tecnologa

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 53 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Aplicacin (C)Taller Evaluativo Tipo Pruebas Saber

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 54 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    PLAN DIARIO DE CLASE 2014

    INSTITUCION EDUCATIVA JERONIMO DE TEJELO SEDE MORRO AZUL

    GRADO: SEGUNDO PRIMER PERIODO AREA: MATEMATICAS UNIDAD 1: HACIA NUESTRO SISTEMA DE NUMERACION

    LOGRO: Analiza y resuelve en el conjunto de los nmeros naturales operaciones que correspondan a las situaciones de adicin y sustraccin

    FECHA DE INICIO

    FECHA DE TERMINO

    NOMBRE DE LA GUIA

    INDICADOR DE LOGRO

    ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

    TRANSVERSALIDAD

    20-01-2014

    04-04-2014 CONJUNTOS (Relaciones)

    Representa y clasifica los conjuntos segn el nmero de elementos

    Actividades Bsicas (A)Observo las imgenes y agrupo aquellos elementos que sean similares entre si Escribo la informacin El conjunto y sus caractersticas. Actividades Practicas (B) Une cada objeto con sus caractersticas. Invento varios conjuntos de elementos que tengas alrededor Actividades de Aplicacin (C) Elabora los conjuntos de acuerdo a lo explicado en clase

    Formar conjuntos y subconjuntos con materiales del medio siguiendo instrucciones

    Artstica Ciencias Sociales

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 55 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Nombra los elementos de cada conjunto

    20-01-2014

    04-04-2014 LA CENTENA Y NUMEROS DE 3 CIFRAS

    Identifica, Forma y representa centenas, compone y descompone nmeros de tres cifras.

    Actividades Bsicas (A) Resolvemos adiciones de 2 cifras cuyo resultado debe ser 100 Escribe las siguientes informaciones La centena - Nmeros de 3 cifras Actividades Practicas (B)Observa las ilustraciones y responde los enunciados Observa el ejemplo y completa Actividades de Aplicacin (C)Descompone los nmeros propuestos de acuerdo a lo visto en clase Ubica cada nmero en la tabla de posicin correspondiente

    Reconocer y representar la centena en el baco y ubicar correctamente nmeros de tres de cifras en la tabla de valor posicional.

    Ciencias Sociales

    20-01-2014

    04-04-2014 LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS DE 3

    Lee y escribe nmeros de 3 cifras

    Actividades Bsicas (A)Escribe los nombres de los nmeros

    Identifica los nmeros de 3 cifras y los escribe al dictado

    Espaol y Literatura tica Y Valores

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 56 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    CIFRAS

    propuestos Escribe la siguiente informacin : Lectura y escritura de nmeros de 3 cifras Actividades Practicas (B) Escribe como se lee cada nmero. Escribe el nmero correspondiente. Observa el ejemplo Actividades de Aplicacin (C)Descompone los nmeros teniendo en cuenta lo visto en clase Escribe el nombre a cada numero

    20-01-2014

    04-04-2014 ADICION Y SUSTRACCION CON SUS TERMINOS

    Identifica los trminos de la adicin y la sustraccin resolviendo problemas

    Actividades Bsicas (A) Resuelve las operaciones propuestas Escribe la siguiente informacin : Adicin y sustraccin de nmeros de 3 cifras Actividades

    Desarrollar talleres de resolucin de problemas aplicando sus conocimientos.

    Geometra

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 57 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Practicas (B)Resuelve las siguientes sumas y restas de acuerdo a lo explicado en clase Actividades de Aplicacin (C)Resuelve las siguientes operaciones aplicando el proceso enseado en clase Resuelve los problemas propuestos.

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 58 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    PLAN DIARIO DE CLASE 2014

    INSTITUCION EDUCATIVA JERONIMO DE TEJELO SEDE MORRO AZUL

    GRADO: SEGUNDO SEGUNDO PERIODO AREA: MATEMATICAS UNIDAD 2: HACIA LA SITUACION MULTIPLICATIVA

    LOGRO: Maneja las operaciones bsicas en su vida cotidiana e interioriza las tablas de multiplicacin

    * Por ser un tema tan extenso se dividi en 3 guas para su mejor desarrollo y asimilacin

    FECHA DE INICIO

    FECHA DE TERMINO

    NOMBRE DE LA GUIA

    INDICADOR DE LOGRO

    ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

    TRANSVERSALIDAD

    07-04-2014 06-06-2014 GUIA 1: ADICION Y MULTIPLICACION

    Identifica que la multiplicacin puede transformar los nmeros en otros nmeros y reconoce en ella sus trminos y propiedades

    Actividades Bsicas (A) Escribo la informacin sobre la adicin y la multiplicacin, teniendo en cuenta el ejemplo Encierra la palabra correcta Actividades Practicas (B) Escribe cada suma como una multiplicacin. Cuenta los objetos y completa el cuadro correspondiente. Actividades de Aplicacin (C) Escribe cada suma como multiplicacin.

    Realiza ejercicios aditivos y multiplicativos explicando su relacin

    Geometra Ciencias Naturales

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 59 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    07-04-2014 06-06-2014 GUIA 2: TABLAS DE MULTIPLICAR DEL 2 AL 9(SUBGUIAS 2.1-2.2-2.3)*

    Interioriza las tablas de multiplicacin del 2 al 9

    Actividades Bsicas (A) Escribo las tablas de multiplicar Escribo las siguientes informaciones -Doble de un numero -Triple de un numero -Cudruple de un numero -Quntuple de un numero Actividades Practicas (B) Resuelve cada uno de los ejercicios propuestos teniendo en cuenta las tablas enseadas. Actividades de Aplicacin (C) Resuelve las siguientes operaciones aplicando las tablas de multiplicacin enseadas en clase

    Interioriza y aplica las tablas de multiplicacin en orden y en desorden

    Geometra Ciencias Naturales

    07-04-2014 06-06-2014 GUIA 3: MULTIPLICACION POR UNA CIFRA

    Resuelve ejercicios de multiplicacin

    Actividades Bsicas (A) Escribe la informacin

    Realiza correctamente ejercicios de

    Geometra Ciencias Naturales

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 60 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    por una cifra Multiplicacin por una cifra Actividades Practicas (B) Desarrolla los ejercicios aplicando lo explicado en clase. Actividades de Aplicacin (C) Resuelve los ejercicios y los problemas propuestos.

    multiplicacin por una cifra

    07-04-2014 06-06-2014 RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MULTIPLICACION

    Resuelve situaciones problemicas donde involucre la multiplicacin como alternativa de solucin

    Actividades Bsicas (A) Escribo el siguiente ejemplo donde se explica paso a paso como debe resolver la situacin problemica Actividades Practicas (B)De acuerdo a lo explicado en clase resuelve los problemas propuestos Actividades de Aplicacin (C)

    Aplica el procedimiento para la resolucin de problemas de multiplicacin

    Geometra Ciencias Naturales

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 61 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Resuelve los problemas propuestos. Y con ayuda de tus padres inventa 3 problemas donde se aplique la multiplicacin.

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 62 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    PLAN DIARIO DE CLASE 2014

    INSTITUCION EDUCATIVA JERONIMO DE TEJELO SEDE MORRO AZUL

    GRADO: SEGUNDO TERCER PERIODO AREA: MATEMATICAS UNIDAD 3: REPARTAMOS EN PARTES IGUALES

    LOGRO: Interpreta el concepto de divisin como una reparticin, y a su vez como operacin inversa a la multiplicacin y lo aplica a la solucin de ejercicios y problemas.

    FECHA DE INICIO

    FECHA DE TERMINO

    NOMBRE DE LA GUIA

    INDICADOR DE LOGRO

    ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

    TRANSVERSALIDAD

    07-07-2014 19-09-2014 Repartos, Divisin Exacta y sus trminos

    Reconoce y aplica el proceso de divisin para dividir nmeros grandes

    Actividades Bsicas (A) Escribe las siguientes informaciones -La divisin -Trminos de la divisin - Tipos de Divisin Actividades Practicas (B) Colorea cada termino de la divisin de acuerdo a la clave Ubica cada nmero y luego resuelve la operacin. Ubica los trminos e cada operacin Actividades de

    Identifica la divisin como una operacin inversa a la multiplicacin

    Geometra Ciencias Naturales.

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 63 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Aplicacin (C) Taller Evaluativo.

    07-07-2014 19-09-2014 Divisin Exacta de 3 cifras por una cifra

    Aplica el proceso de divisin exacta de 3 cifras por una cifra

    Actividades Bsicas (A) Escribo la siguiente informacin -Divisin exacta de 3 cifras por una cifra Cmo se hace? Actividades Practicas (B)De acuerdo a lo explicado en clase resuelve los ejercicios propuestos, teniendo cuidado de seguir el proceso explicado Actividades de Aplicacin (C) Resuelve las operaciones, teniendo presente lo explicado en clase

    Realiza correcta mente divisiones exactas de 3 cifras por una cifra

    07-07-2014 19-09-2014 Divisin Inexacta de 2 y 3 cifras por una cifra

    Identifica y aplica el proceso de divisin inexacta por 2 y 3 cifras

    Actividades Bsicas (A) Escribo el siguiente ejemplo donde se explica paso a paso como debe resolver la divisin

    Diferencia el proseos de la divisin exacta con la inexacta

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 64 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Actividades Practicas (B) Resuelve los problemas propuestos Actividades de Aplicacin (C) Con ayuda de tus padres inventa 10 ejercicios de divisin inexacta de 2 y 3 cifras por una cifra

    07-07-2014 -09-2014 Comprobacin de la multiplicacin y la divisin

    Realiza comprobaciones en la multiplicacin y en la divisin

    Actividades Bsicas (A) Escribo la siguiente informacin Comprobacin de una divisin Actividades Practicas (B)De acuerdo a lo explicado en clase resuelve los problemas propuestos Actividades de Aplicacin (C) Resuelve los problemas propuestos. Y con ayuda de tus padres inventa 3 problemas donde se aplique la multiplicacin.

    Aplica correctamente el proceso de la comprobacin de la divisin y la multiplicacin

    07-07-2014 19-09-2014 Problemas con las Resuelve Actividades Bsicas Desarrolla

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 65 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    4 operaciones problemas matemticos donde se involucren las 4 operaciones

    (A) Escribo el siguiente ejemplo donde se explica paso a paso como debe resolver la situacin problemica con las 4 operaciones matemticas Actividades Practicas (B)De acuerdo a lo explicado en clase resuelve los problemas propuestos Actividades de Aplicacin (C) Resuelve los problemas propuestos. Y con ayuda de tus padres inventa 3 problemas donde se apliquen las 4 operaciones.

    problemas donde involucra las 4 operaciones

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 66 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    PLAN DIARIO DE CLASE 2014

    INSTITUCION EDUCATIVA JERONIMO DE TEJELO SEDE MORRO AZUL

    GRADO: SEGUNDO CUARTO PERIODO AREA: MATEMATICAS UNIDAD 4: ESTADISTICA Y PROBABILIDAD

    LOGRO: Aplica los conceptos estadsticos en el anlisis e interpretacin de datos suministrados por encuestas reales.

    FECHA DE INICIO

    FECHA DE TERMINO

    NOMBRE DE LA GUIA

    INDICADOR DE LOGRO

    ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

    TRANSVERSALIDAD

    21-09-2014 21-11-2014 La Fraccin Reconoce una fraccin como parte de un todo e identifica sus partes

    Actividades Bsicas (A) Escribo la siguiente informacin LA FRACCION Actividades Practicas (B) Observa los dibujos y completa Actividades de Aplicacin (C) Observa Los objetos de cada conjunto. Luego, completa los enunciados. Encierra las fracciones que representan los objetos indicados.

    Representar grficamente las fracciones.

    Ciencias naturales Espaol Ciencias sociales

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 67 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    21-09-2014 21-11-2014 Tabla de frecuencias.

    Elabora tablas de frecuencia utilizando la informacin.

    Actividades Bsicas (A) Busco en el diccionario las siguientes palabras: Tabla-Frecuencia-Datos Escribo la informacin sobre las tablas de frecuencias Actividades Practicas (B)De acuerdo a lo explicado en clase resuelve el caso propuesto, teniendo en cuenta los datos proporcionados Actividades de Aplicacin (C) Resuelve los problemas propuestos..

    Representar adecuadamente la informacin en tablas de frecuencia.

    Ciencias naturales Espaol Ciencias sociales

    21-09-2014 21-11-2014 Diagrama de barras y pictograma.

    Construye diagramas a partir de anlisis de encuestas y usa pictogramas para representar informacin.

    Actividades Bsicas (A) Escribo la siguiente informacin : Diagrama de barras y pictogramas Actividades Practicas (B)De acuerdo a lo explicado en clase resuelve el ejercicio

    Analiza datos estadsticos a partir de la informacin que suministran tablas y grficas.

    Ciencias naturales Espaol Ciencias sociales

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 68 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    propuesto Actividades de Aplicacin (C) Desarrolla el ejercicio de acuerdo a lo explicado en clase

    21-09-2014 21-11-2014 Repaso Contenidos Vistos durante el ao

    Aplica los contenidos vistos en el ao escolar en situaciones planteadas.

    En esta gua se aplican los conceptos aprendidos durante todo el ao en diferentes situaciones problemicas

    Desarrollar talleres evaluativos utilizando los conocimientos.

    Ciencias naturales Espaol Ciencias sociales

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 69 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    PLAN DIARIO DE CLASE 2014

    INSTITUCION EDUCATIVA JERONIMO DE TEJELO SEDE MORRO AZUL

    GRADO: TERCERO PRIMER PERIODO AREA: ESPAOL UNIDAD 1: ERASE UNA VEZ

    LOGRO: Escribe textos narrativos atendiendo algunos aspectos gramaticales

    FECHA DE INICIO

    FECHA DE TERMINO

    NOMBRE DE LA GUIA

    INDICADOR DE LOGRO

    ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

    TRANSVERSALIDAD

    20-01-2014

    04-04-2014 La Narracin (Clase)

    Identifica los elementos de una narracin y sus clases

    Actividades Bsicas (A) Escribe la siguiente informacin - La narracin y sus clases Actividades Practicas (B) Busco en el diccionario las siguientes palabras Novela - cuento poema- comic- historieta Escribe la siguiente informacin complementaria - Narraciones que no lo son. Actividades de Aplicaciones (C) Taller Evaluativo

    Escribe una narracin sencilla.

    Ciencias Naturales Ciencias Sociales

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 70 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Pruebas saber

    20-01-2014

    04-04-2014 Sustantivos (Clases)

    Identifica las clases de sustantivos

    Actividades Bsicas (A)Siguiendo las instrucciones , clasifica las siguientes palabras as Rojo : Objetos Verde: Animales- Azul: Personas Escribe la siguiente informacin - El sustantivo y sus clases Actividades Practicas (B) Observa la ilustracin, luego responde los enunciados propuestos. Actividades de Aplicacin (C) Clasifica los siguientes sustantivos si son individuales, colectivos, propios o comunes, observa el ejemplo.

    Identifica en un texto las clases de sustantivos

    Ciencias Naturales Ciencias Sociales Matemticas

    20-01-2014

    04-04-2014 Palabras simples y compuestas

    Identifica palabras simples y compuestas

    Actividades Bsicas (A) Escribe la siguiente informacin

    Forma palabras compuestas.

    Ciencias Naturales Ciencias Sociales Matemticas

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 71 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Palabras simples y compuestas. Actividades Practicas (B) Busca el significado de cada palabra y escrbelo sobre la lnea - hazmerreir - correveidile - enhorabuena - sabelotodo Actividades de Aplicacin (C) Une con una lnea para formar nuevas palabras Reemplaza cada dibujo por una palabra y escribe la palabra nueva.

    20-01-2014

    04-04-2014 Reglas generales de Acentuacin

    Aplica adecuadamente las normas de acentuacin

    Actividades Bsicas (A) Coloca la tilde donde crees que debe ir Escribe la siguiente informacin -Reglas generales de acentuacin Actividades Practicas (B) Lee la

    Acenta las palabras correctamente

    Ciencias Sociales Ciencias Naturales Matemticas

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 72 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    receta y subraya dos palabras agudas, dos palabras graves y una esdrjula, utiliza diferentes colores para cada tipo de palabra Actividades de Aplicacin (C) Coloca la tilde donde corresponde y clasifica la palabra de acuerdo a su acentuacin. Taller tipo pruebas SABER

    20-01-2014

    04-04-2014 Uso de la H Escribe correctamente palabras con H

    Actividades Bsicas (A) Encierra con color rojo las palabras que tienen H Escribe la siguiente informacin - El uso de la H Actividades Practicas (B) Busca en el diccionario las palabras resaltadas de la informacin anterior Actividades de Aplicacin (C) Lee el texto Un

    Escribe palabras con h de manera acertada

    Ciencias Sociales Ciencias Naturales Matemticas

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 73 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    fantasma en el castillo y subraya todas las palabras que empiecen por H

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 74 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    PLAN DIARIO DE CLASE 2014

    INSTITUCION EDUCATIVA JERONIMO DE TEJELO SEDE MORRO AZUL

    GRADO: TERCERO SEGUNDO PERIODO AREA: ESPAOL UNIDAD 2: Y QUE SIGUE AQU?

    LOGRO: Escribe textos sencillos de manera secuencial

    FECHA DE INICIO

    FECHA DE TERMINO

    NOMBRE DE LA GUIA

    INDICADOR DE LOGRO

    ACTIVIDADES INDICADOR DE EVALUACION

    TRANSVERSALIDAD

    07-04-2014 06-06-2014 Elementos de la Narracin

    Identifica los elementos de una narracin

    Actividades Bsicas (A) Escribe la siguiente informacin -Los elementos de la narracin Actividades Practicas (B) De acuerdo con la informacin anterior determina si las afirmaciones propuestas son falsas o verdaderas Actividades de Aplicacin (C) Taller Evaluativo Pruebas saber

    Escribe una narracin teniendo en cuenta sus elementos

    Ciencias Naturales Ciencias Sociales

    07-04-2014 06-06-2014 El adjetivo Identifica los adjetivos y su relacin con los

    Actividades Bsicas (A)

    Identifica adjetivos en un texto corto

    Ciencias Naturales Ciencias Sociales

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 75 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    sustantivos en un texto

    Escribo la siguiente informacin - El adjetivo Actividades Practicas (B) Completa el texto con los adjetivos propuestos Lee el siguiente texto y encierra los adjetivos calificativos que encuentres Actividades de Aplicacin (C) Taller Evaluativo comprensin lectora

    07-04-2014 06-06-2014 Sinnimos y Antnimos

    Identifica los sinnimos y los antnimos en un texto

    Actividades Bsicas (A) Escribo la palabra contraria de blanco, la palabra que significa sumar Escribo los conceptos de antonimia y sinonimia. Actividades Practicas (B) Completa el crucigrama teniendo en cuenta los sinnimos y los antnimos Seale el sinnimo y el antnimo de la palabra

    Diferencia palabras sinnimas y antnimas en un texto

    Ciencias Naturales Ciencias Sociales

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 76 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    en mayscula Actividades de Aplicacin (C) Consulta en diccionario 10 sinnimos y su respectivo antnimo

    07-04-2014 06-06-2014 Campos Semnticos

    Identifica los campos semnticos

    Actividades Bsicas (A) Escribe la informacin sobre los campos semnticos con su respectivo ejemplo Actividades Practicas (B) Busca en el texto las palabras que pertenezcan al campo semntico prendas de vestir Actividades de Aplicacin (C) Clasifica las palabras en su respectivo campo semntico.

    Clasifica grupos de palabras en campos semnticos

    Ciencias Naturales Ciencias Sociales

    07-04-2014 06-06-2014 Uso de la B y la V

    Escribe correctamente palabras con b o v

    Actividades Bsicas (A) Escribo las reglas ortogrficas del uso de la B y de la V con sus ejemplos.

    Escribe correctamente palabras con v o con b al dictado

    Ciencias Naturales Ciencias Sociales

  • INSTITUCION EDUCATIVA JERNIMO DE TEJLO Nit: 810005729-1 C. Dane: 217042000417 C.S.E: 23042020034

    Resolucin de Fusin 00641 del 14 de Marzo de 2003 Resolucin de aprobacin 4873 del 28 de noviembre de 2008

    Cdigo ICFES: 144162 E-mail: [email protected]

    Cdigo G.A

    Versin 2

    Pgina 77 de 166

    PROCESO: PLAN DIARIO DE CLASE

    Actividades Practicas (B) Con color rojo encierro las palabras que se escriben con B y con color verde las palabras que se escriben con V que estn en el texto propuesto, luego busco su significado en el diccionario. Actividades de Aplicacin (C) Coloca B o V segn sea el caso.

    07-04-2014 06-06-2014 Uso del punto y de los dos puntos

    Conoce las reglas del uso del punto y de los