Plan de Marketing - maracuya.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Curso: MARKETING INTERNACIONAL

PLAN DE MARKETING

ANLISIS CULTURALI. I.IntroduccinNuestra compaa, Organicorp S.A.C, se dedica a la comercializacin de jugo concentrado de maracuy. Nuestro producto va dirigido a un consumidor final en una presentacin de 500 ml. El pas al que decidimos introducir nuestro producto es Holanda, esto debido a una demanda creciente sostenida durante los ltimos 5 aos y que es el principal destino de las exportaciones peruanas del producto.Tenemos como visin liderar en el mercado mundial como una empresa reconocida y slida en todos sus aspectos convirtindonos en el proveedor preferido de nuestros clientes.Nuestra misin es ser una empresa comercializadora de jugos concentrados de maracuy, que suple las necesidades de este mercado, ofreciendo a nuestros clientes un producto que cumple con los estndares de calidad.La empresa llevara el nombre de ORGANICORP S.A.C. teniendo como local fiscal Av. EL ROSAL 2545 SANTA ANITA; est conformada por cuatro socios los cuales harn una inversin hacia la empresa.Nuestro producto se encuentra en el sector secundario ya que aqu empieza la transformacin del materia prima para lo cual tambin se necesita de maquinas, mano de obra, inversin para convertirlo en un producto terminado dentro del rubro de alimentos dndole un valor agregado.

II. Examen breve sobre la historia relevante del pas

Pases BajosLlamado as puesto que una parte del norte y oeste del territorio del pas se encuentra por debajo del nivel del mar. Es conocido comnmente como Holanda, que es la regin ms representativa de los Pases Bajos, el cul es parte de lo que ellos llaman Koninkrijk der Nederlanden(Reino de los Pases Bajos), compuesto tambin por Aruba, Curazao y Sint Maarten. El nombre Holanda proviene de Hout-land, que en espaol significa Madera-Tierra, dada la abundancia de los rboles en el rea.A lo largo de su historia formaron parte de diferentes imperios, en principio del Romano-Germnico(Los Borgoa), para pasar luego por los Habsburgo, dueos de la corona de Espaa, de los cuales se independizaron en el ao 1581. Aos despus, fueron invadidos por los franceses y gobernados como su reino, hasta que, tras la cada de Napolen, los britnicos los ayudaron a expulsar a los franceses. Cabe mencionar que la nacin, ahora conocida como Blgica, fue durante muchos aos, parte de los Pases Bajos, logrando su independencia el ao 1839.III. Situacin geogrficaA. Ubicacin

Los Pases Bajos son un pas de Europa occidental situado a orillas del Mar del Norte, en la desembocadura de los ros Rin y Mosa. Limita con Blgica al sur y con Alemania al este. Con sus 41.526 km2, de los cuales aproximadamente el 20% son estuarios, pantanos, lagos y ros, los Pases Bajos es un poco ms grande que Blgica y cerca de nueve veces menos que Alemania.Se estima que una cuarta parte del pas se encuentra por debajo del nivel de mar. El punto ms bajo de Holanda est a casi 7 metros por debajo del nivel del mar, punto mximo que est localizado cerca de la ciudad portuaria de Rotterdam.B. Clima

Tiene un clima martimo templado con vientos frescos y veranos de temperaturas apacibles. El invierno suele ser suave, aunque puede haber bajadas drsticas de temperatura. Las lluvias se dan especialmente en los meses de primavera. En msterdam, el clima hace que el cielo est siempre lleno de nubes grises, aunque no llueva tanto, es extrao ver el sol a excepcin de los meses de verano.Las siguientes tablas presentan las variaciones del clima en el pas:MesEneFeb.MarAbr.MayJun.Jul.AgoSepOctNovDic

Media de tempmx (C)45101318212222191495

Media de temp min (C)-1-114811131310731

Media de temp. (C)1,526913161817,5151163

MesEneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Media de precipitacin (mm)685344495258778772727064

Humedad relativa (%)868376706767727477818788

C. Topografa

Aqu presentamos un mapa topogrfico de los Pases Bajos:

IV. Instituciones sociales

A. Familia

En esencia, la estructura familiar en los Pases Bajos se basa en la misma estructura que en la mayora de pases europeos: una pareja casada con hijos.Los adultos velar por que los nios se cran en un entorno seguro y cuentan con todo lo que los nios necesitan en el curso de convertirse en un adulto.Aunque la mayora de los holandeses prefieren una vida de familia, muchas personas no viven de esta manera.Para entender las relaciones familiares en los Pases Bajos, es fundamental tener en cuenta que la lengua holandesa utiliza dos expresiones para la familia.Esto es inusual en comparacin con muchos pases europeos, que tienen slo una expresin con un significado similar de la palabra. Es relevante para enfocar cierta atencin en las palabras "Gezin" y "Familie".1. La familia nuclear

"Gezin" puede expresarse como un sentido restrictivo de la familia.Se refiere a la familia nuclear, que comprende a las personas que pertenecen a la propia familia, en una familia tradicional, el esposo, la esposa y los hijos.Por supuesto, son posibles otras constelaciones, as como en la sociedad moderna.

2. La familia extendida

"Familie" se refiere a la familia, incluyendo a todos aquellos relacionados entre s biolgica y legalmente (por ejemplo, por matrimonio).El hecho de que esta distincin es esencial en la sociedad holandesa se desprende del hecho de que esta distincin se hizo en el derecho holands ya en el siglo 15.La distincin se basa en la relacin ms suelta los miembros de una "Gezin" tienen con el resto de la "familie" en comparacin con la mayora de las sociedades europeas.Los lazos entre los miembros de una "Gezin" estn cerca.Los lazos que la gente tiene con los miembros de la "familie" no estn tan cerca como lo son, en general, en otras sociedades europeas.Incluso cuando un miembro de la "Gezin" deja para iniciar su familia propia, los lazos aflojar ms y ms rpido que en otras sociedades europeas.Esto tiene sus orgenes en el curso histrico de la sociedad holandesa.En los Pases Bajos, el "Gezin" ha sido un grupo econmicamente muy independiente, mientras que el papel econmico dentro de la "familie" en otras sociedades se acercaba ms y ms importante para los miembros.

3. Dinmicas de la familia

Como el "Gezin" es el punto central de la vida familiar, est dentro de esa familia nuclear que las rutinas de la vida diaria se despliegan.Los problemas se discuten y resuelven juntos y un hogar es provisto para todos por todos.Los lazos econmicos se limitan a este grupo.Los nios son criados exclusivamente por los padres, otros miembros de la familia no estn involucrados.Hoy en da un debate que est sucediendo en la sociedad y en qu medida, las escuelas deben participar en la educacin de los hijos, adems de su tarea educativa.Las tareas en el hogar se dividen entre los miembros de la familia, dependiendo de la edad de los nios, el nmero de hijos y las obligaciones econmicas de los adultos tienen fuera del hogar.Aunque es preferible tomar el desayuno, el almuerzo y la cena juntos, las obligaciones del trabajo, la escuela y los deportes a menudo interrumpen este patrn.Un papel especial en la vida familiar est reservado para los animales domsticos, sobre todo si la mascota es un gato o un perro.Los holandeses consideran que su mascota un miembro de pleno derecho de la "Gezin" en lugar de un animal "slo por diversin".Esto puede incluso ir tan lejos que la mascota es amado y cuidado "como un nio", y es emocionalmente ms cercano a un miembro de la familia de un familiar fuera de la "Gezin".Cuando una familia se rompe por el divorcio, en general, ambos padres tratan de proporcionar un hogar para los nios en un hogar independiente.Citas sobre cundo los nios estn con los que se hacen ya sea de forma voluntaria o en los tribunales.a. El papel de los padres

Dentro de la "Gezin" o ncleo familiar, educacin de los hijos es una actividad importante.Los nios por lo tanto pueden ser considerados "el centro de todas las actividades".Su rutina diaria determina las actividades y rutinas de todos.La edad y el nmero de nios, por supuesto, un factor muy importante en esto.Los padres no slo tratan de criar a sus hijos adecuadamente, pero tambin queremos que tengan una buena educacin.Muchos padres quieren que sus hijos sean activos en el deporte.Esto significa que no slo los padres pasan mucho tiempo en sus hijos, pero una gran cantidad de dinero.En la mayora de las familias, ambos padres tienen un trabajo.Esto significa que a menudo ocurre que los nios pequeos pasan varios das a la semana en una guardera.Estas guarderas son bastante caras.Los abuelos que asumen el control el papel de los padres en la educacin de los ms pequeos en situaciones como sta, que es una cosa muy comn en muchos pases europeos, son ms bien la excepcin de los Pases Bajos.Lo mismo ocurre con otros miembros de la familia extendida.b. El matrimonio y noviazgo

Las races de la despedida de soltera se originaron en Holanda.Los familiares de la novia y del novio holands y el anfitrin hacen una fiesta antes del da de la boda.Tradicionalmente, la pareja se sientan en un trono, bajo los pinos, ya que sus invitados vienen para bendecirlos y desearles felicidad.Las bodas holandesas son famosas por servir comidas pesadas.Dos elementos tradicionales que se sirven en una fiesta de matrimonio en Holanda son dulces llamados "sugar nupcial" y vino con especias conocidas como "lgrimas de la novia".Despus de una boda holands, los recin casados pueden plantar lirios de los valles alrededor de su casa.Esta tradicin simboliza "el retorno de la felicidad", y la pareja puede celebrar y renovar su amor con cada temporada de floracin.4. El papel masculino y femenino

En Holanda el empleo de mujeres empieza a decaer despus de los 30aos,cuando los hombres siguen trabajando a tiempo completo, pero las mujeres comienzan a tener hijos y por lo tanto cambian a un trabajo a tiempo parcial.La causa predominante de desempleo de las mujeres es el valor asociado a la cultura de cuidado, o el rol tradicional de gnero para mujeres y hombres.El empleo femenino en los Pases Bajos se haelevado al65%,superior a la media de los pases de la OCDE.Trabajo a tiempo parcial permite a las madres continuar su carrera,pero aun as educan a los hijos, trabajando alrededor de las horas escolares.Un efecto negativo de ser madre en el lugar de trabajo es el llamado"efecto de la maternidad."Esto ocurre en trminos de remuneracin, y la investigacin muestra que si bien las mujeres representan el 90% de lo que los hombres hacen cuando no tienen hijos, esta brecha crece un 73% cuando los nios estn incluidos.Las mujeres son acomodados en trminos de sus oportunidades de empleo.B. Educacin1. El papel de la educacin dentro de la sociedada. Escuela primaria

Entre las edades de cuatro a doce aos, los nios asisten a la escuela primaria("escuela base").Esta escuela cuenta con ocho grados, llamadosgroep La asistencia escolar es obligatoria desde el grupo 2 (a los cinco aos), pero casi todos los nios comienzan la escuela a los cuatro aos (en el grupo 1).Desde el grupo 3 en adelante, los nios aprendern aleer,escribiry hacerla aritmtica.La mayora de las escuelas ensean ingls en los grupos 7 y 8, aunque algunos empiezan ya en el grupo 4.En el grupo 8, la gran mayora de las escuelas de administracin dan unaprueba llamadaCito, a menudo abreviado comoCitotoets(prueba Cito), desarrollado por el Instituto Central para la prueba de desarrollo, que est diseado para recomendar el tipo de educacin secundaria ms adecuado para un alumno.En los ltimos aos ha ganado esta prueba autoridad, pero la recomendacin del grupo de ocho profesores, junto con la opinin del alumno y sus padres sigue siendo un factor decisivo en la eleccin de la forma correcta de educacin secundaria. La prueba Cito no es obligatorio.b. Escuela secundaria

Despus de asistir a la educacin primaria, los nios holandeses van directamente a la escuela secundaria. Informado por el consejo de la escuela primaria y los resultados de la prueba Cito, se hace una eleccin, ya sea paraVMBO,HAVOoVWOpor el alumno y sus padres.Cuando no est claro qu tipo de educacin secundaria ms se ajuste a un alumno, o si los padres insisten en que su hijo puede manejar un nivel de educacin ms alto que lo que se recomienda para ellos.Al final del ao, el alumno continuar en el plan de estudios normal de cualquier nivel.Para HAVO / VWO, hay un ao adicional segunda orientacin cuando no concluyentes.Una escuela secundaria pueden ofrecer uno o ms niveles de educacin, en una o varias ubicaciones. Es posible que los alumnos que han obtenido el diploma VMBO para asistir a los dos ltimos aos de educacin havo nivel y hacer el examen havo, y para los alumnos con un diploma HAVO para asistir a los dos ltimos aos de educacin VWO nivel y hacer el examen VWO.La lgica subyacente es que este alumnado otorga acceso a un nivel ms avanzado de la educacin superior.Este sistema acta como una red de seguridad para disminuir los efectos negativos de la falta de madurez del nio o la falta de auto-conocimiento..La mayora de las escuelas requieren un promedio de calificaciones particular para garantizar que el alumno es capaz de manejar la carga de estudio mayor y ms alto nivel de dificultad.c. Educacin superior

La educacin superior en los Pases Bajos se ofrece en dos tipos de instituciones: las universidades de ciencias aplicadas (hogescholen; hbo) y las universidades de investigacin(universiteiten;wo).El primero comprende las instituciones generales e instituciones especializadas en un campo particular, como la agricultura, artes plsticas y escnicas, o de formacin de docentes, la segunda comprende las universidades en general y las universidades especializadas en la ingeniera y la agricultura.Desde septiembre de 2002, el sistema de educacin superior en los Pases Bajos se ha organizado en torno a un sistema de tres ciclos que consiste enlicenciatura,maestraydoctorado.Al mismo tiempo, elECTSsistema de crdito ha sido adoptado como una forma de cuantificar la carga de trabajo del estudiante (tanto las horas de contacto y horas de estudio y preparacin de asignaciones).Segn la ley holandesa, un crdito representa 28 horas de trabajo y 60 crditos representan un ao de estudio a tiempo completo.Ambos sistemas se han adoptado para mejorar el reconocimiento internacional y el cumplimiento.2. Tasas de alfabetizacinLa tasa de alfabetizacin de los Pases Bajos es del 99%; Holanda es parte de los Pases Bajos, que tambin tiene una tasa de alfabetizacin del 99%.C. Sistema poltico

1. Estructura poltica

Lapoltica de los Pases Bajos,tendr lugar en el marco de unparlamentario:democracia representativa, unamonarqua constitucionaly una descentralizada.La poltica holandesa y la gobernanza se caracterizan por una aspiracin comn por amplioconsensosobre cuestiones importantes, tanto dentro de la comunidad poltica y la sociedad en su conjunto. 2. Partidos polticos

El sistema de representacin proporcional, combinada con la divisin social histrico entre catlicos, protestantes, socialistas y liberales ha dado lugar a un sistema multipartidista.Los principales partidos polticos son CDA, PvdA, SP y VVD.Los partidos representados actualmente en la Cmara de Representantes holandesa son:Demcrata Cristiana Apelacin(CDA), unade centro-derechademcrata cristianopartido.Mantiene el principio de que la actividad del gobierno debe complementar pero no sustituir la accin comunal de los ciudadanos.El CDA pone su filosofa entre el "individualismo"de la VVD y el"estatismo"del PvdA.ElPartido del Trabajo(PvdA), unsocialdemcrata,de centro-izquierdaPartido Laborista.Su programa es moderadamente progresivo y centrado en cuestiones como el empleo, la seguridad social y la asistencia sanitaria.ElPartido por la Libertad(PVV), un partido anti-Islam populista fundada y dominada porGeertWilders, antiguo miembro de la VVD.Su filosofa se basa en la oposicin a la inmigracin y la integracin europea y el socialismo populista.ElPartido Socialista(SP), en sus primeros aos de un partido radical socialista / comunista,maostaescisin delPartido Comunista de los Pases Bajos, es ahora un gran partido socialista, muy conservador en temas econmicos y la defensa ms socialismo, el control del gobierno, pero al mismo momento de tomar posiciones ms conservadoras en temas como la integracin y la identidad nacional que el PvdA, por lo general populista.ElPartido Popular para la Libertad y la Democracia(VVD), unliberal conservadorpartido.Tiene un poco de simpata porla empresa privaday la libertad econmica en comparacin con otros partidos holandeses.VVD ha apoyado a priorizar la seguridad sobre las libertades civiles.Demcratas 66(D66), unsocial-liberaldel partido.El partido apoya las polticas liberales en temas sociales.D66 es tambin un partidario de la integracin europea y algunas reformas econmicas no fundamentales.El partido apoya la inmigracin abierta, el secularismo, la integracin de la UE, y es relativamente favorable de las libertades civiles y la privacidad.Izquierda Verde(GroenLinks) combina, como su nombre lo indicaverdesambientalistascon los ideales de izquierda (socialistas) inclinaciones.El partido est muy a favor de lasociedad multicultural, el control gubernamental de la economa, los altos impuestos, la ingeniera social y cree firmemente en el hombre el calentamiento global.Unin Cristiana(ChristenUnie), un partido cristiano-demcrata compuesto por los cristianos protestantes en su mayora ortodoxos, con posturas conservadoras enaborto,la eutanasiayel matrimonio gay.En otras reas la parte que se considera de centro-izquierda, por ejemplo en materia de inmigracin,estado de bienestary el medio ambiente.ElPartido para los Animaleses un solo temade los derechos animalesfiesta con afinidad natural por los temas ambientales.En general, la parte que se considera de izquierdas.ElPartido Poltico Reformado(SGP), el partido protestante ms ortodoxo con las polticas conservadoras: el gobierno es slo para servir a Dios.Es unpartido testimonial.Slo en el ao 2006 y despus de fuertes presiones polticas fueron mujeres pueden ser miembros de este partido.Fiable gana dos de los 150 escaos en el parlamento.3. Estabilidad del gobierno

La poltica exterior del gobierno holands se centra sobre todo en el fomento de la estabilidad y la seguridad internacionales de seguridad, energa y recursos, promover el ordenamiento jurdico internacional, y promover los intereses comerciales y econmicos de los Pases Bajos y de las empresas holandesas.Logros de los Pases Bajos en el Estado de Derecho, la solidaridad internacional que se expresa a travs de la cooperacin al desarrollo, y el compromiso constante para la cooperacin europea y la integracin son las caractersticas tradicionales de la poltica exterior de nuestro pas.4. Impuestos especiales

Impuesto especial en los Pases Bajos es un tipo de impuesto que grava los bienes producidos en el pas (a diferencia de los derechos de aduana, encargados de las mercancas procedentes de fuera del pas).El impuesto es un impuesto que grava la produccin de estos bienes.En los Pases Bajos es un impuesto separado del IVA, y se diferencia de ella en que el IVA slo afecta a los consumidores.1. Las bebidas alcohlicas.2. El tabaco.3. La Gasolina.5. Papel del gobierno local

Las divisiones administrativas de primer nivel son las 12 provincias, cada una gobernada por un consejo local elegido provincial y un ejecutivo provincial designado por los miembros del consejo provincial.La provincia est formalmente encabezada por un comisionado nombrado por la reina de la Corona.D. Sistema legal

1. Organizacin del sistema judicial

Los Pases Bajos se dividen en 19 distritos, cada uno con su propia corte.Cada tribunal de distrito se compone de un mximo de cinco sectores, que siempre incluyen el derecho administrativo, derecho civil, derecho penal y sub-distrito sector ley.Los recursos contra las sentencias dictadas por el tribunal de distrito en causas civiles y penales pueden ser presentadas ante el Tribunal de Apelacin competente (hay cinco tribunales de apelacin en total); las apelaciones contra las sentencias de derecho administrativo al tribunal competente especializada del derecho administrativo - Procedimiento Contencioso-Administrativo Divisin del Consejo de Estado, el Tribunal Central de Apelacin o el Tribunal de Comercio e Industria de Apelaciones, tambin conocido como Alto Tribunal Administrativo de Comercio e Industria, en funcin del tipo de caso.Los recursos de casacin en los casos de derecho civil, penal y fiscal se presentan ante el Tribunal Supremo de los Pases Bajos.2. Cdigo Legal del Pas

LaConstitucin de los Pases Bajoses laley fundamentaldel territorio europeo delReino de los Pases Bajos.La actualconstitucines generalmente vista como derivada directamente de la emitida en 1815, lo que constituye unamonarqua constitucional.Una revisin en 1848 instituy un sistema dedemocracia parlamentaria.En 1983 la constitucin holandesa fue en gran medida reescrita.El texto es muy sobrio, carente de doctrina legal o poltico.Incluye unacarta de derechos.Las leyes y los tratados no se pueden probar en contra de la constitucin y losPases Bajosno tienenTribunal Constitucional.Sistemas de derecho civil se caracterizan por su nfasis en las reglas abstractas y metodologa.Desde laSegunda Guerra Mundialha habido un movimiento dominante dentro de la comunidad legal holands para ser plenamente coherentes en ste y en incorporar la totalidad de la jurisprudencia acumulada a lo largo de los aos en un conjunto completamente nuevo de los cdigos modernos, mientras que los viejos libros de derecho derivado de la francsCdigo Napolense mantuvo bsicamente sin cambios.Ha habido una tendencia general a luchar por la economa de estilo, claridad de expresin, la coherencia y unidad conceptual de la terminologa.La revisin completa de la constitucin holandesa en 1983 es parte de este proceso.En combinacin con la ausencia de doctrina legal explcita el resultado puede ser engaoso, ya que el fraseo sencillo esconde la doctrina implcita subyacente.3. Participacin en los convenios de patentes, marcas registradas y otros acuerdos

Holanda forma parte del ElConvenio sobre la Patente Europea(CPE) oConvenio deMnichfue firmado el5 de octubrede1973, establece un procedimiento nico de concesin de patentes entre los pases miembros de dicho convenio (32 pases en marzo de 2007), la mayora miembros de laUnin Europea(UE). Por este tratado, una persona de cualquier pas puede solicitar una patente que tenga validez en los pases que designe, incluidos varios pases de extensin.Una vez que laOficina Europea de Patentesdecide la concesin de lapatente, el solicitante ha de presentar una solicitud de validacin en cada uno de los pases designados en el plazo de 3 6 meses. En caso de no hacerlo, pierde el derecho a la patente.El Convenio sobre la Patente Europea surgi de un proyecto de laComunidad Econmica Europeade unificar el procedimiento de concesin de patentes en la CEE, y entr en vigor en paralelo con elTratado de Cooperacin en Materia de Patentes(PCT).Incluye 178 artculos, un Reglamento y 4 Protocolos.

Los Pases Bajos tenan muchas marcas famosas, conocidas alrededor de todo el mundo. Marcas holandesas ms famosas son: Shell, Heineken, Philips, ING y Rabobank. Pero hay muchos ms.Una de las razones por las que los Pases Bajos tienen muchas marcas globales es que en la poca colonial los holandeses ya estaban los comerciantes mundiales y se ha desarrollado en una nacin del comercio mundial.Con el tiempo este espritu de comercio pueden haber quedado entre los comerciantes holandeses o que los han inspirado. Es un hecho notable que un pas tan pequeo con menos de 17 millones de personas tiene las marcas globales de tantos.

E. Organizaciones sociales1. Comportamiento del grupo

Los holandeses son gente muy abierta de mente y no van a ser fcilmente ofendidos si no se comportan de acuerdo a las convenciones tpicamente holandeses. Los holandeses en general, evitan los superlativos.Los elogios se ofrecen con moderacin, y decir que algo es "no est mal" es para alabar. Hablan directamente y utilizar el contacto visual amplio.Los holandeses en general llamar con antelacin para concertar citas con los amigos.No es muy comn dejar caer simplemente.En las tiendas, los precios son redondeo hacia arriba.Por ejemplo, si un artculo tiene un precio de 2,98 se tendr que pagar 3,00.2. Clases sociales

En todas las islas, la estratificacin racial, tnico y econmico estn entrelazados.En Saba, la relacin entre los habitantes en blanco y negro es cmoda.En Curaao, la estratificacin racial y econmica es ms evidente.El desempleo es elevado entre la poblacin afro-Curazao.Comercio minoras de ascendencia juda, rabe e india y los inversionistas extranjeros tienen sus propias posiciones en la estructura socioeconmica.Curaao, Sint Maarten y Bonaire tienen muchos inmigrantes de Amrica Latina y el Caribe, que ocupan los puestos ms bajos en los sectores del turismo y la construccin.Smbolos de la estratificacin social.Los bienes de lujo como automviles y casas expresar la condicin social.En las celebraciones tradicionales de los acontecimientos importantes de la vida tales como cumpleaos y Primera Comunin, el consumo conspicuo se lleva a cabo.Las clases medias aspiran a los patrones de consumo de la clase alta, que a menudo ejerce presin sobre el presupuesto de una familia.3. Clubes y otras organizaciones

A continuacin se encuentra una lista de algunas organizaciones en Holanda. Asociacin Per-Holanda - La Asociacin Per-Holanda tiene como objetivo unir e integrar a todos los peruanos residentes en los Pases Bajos, manifestando y difundiendo los valores culturales peruanos en la sociedad holandesa. Centro Cultural de Hispanohablantes de msterdam- El Centro Cultural de Hispanohablantes ha sido creado con el propsito de colaborar al mejoramiento de la calidad de vida de los inmigrantes de lengua castellana en msterdam. Club Iberia La haya - Un grupo de personas de la Oficina Europea de Patentes que difundimos la cultura ibrica por los pases bajos. Somos 150 miembros, la mayora espaoles, muchos portugueses y otros de todo tipo de nacionalidades que quieren participar de nuestras actividades. Fundacin Business y Development Network - BiD Network identifica y selecciona planes de negocios de pequeas y medianas empresas en mercados emergentes. BiD Network pone a la disposicin de los empresarios instrumentos que facilitan el acceso al financiamiento. IamExpat - IamExpat es una plataforma de recursos online concebida y desarrollada por expatriados que viven en los Pases Bajos. Dirigido a la comunidad de expatriados en los Pases Bajos, cubre las necesidades decualquier tema relacionado con la expatriacin; desde cuestiones oficiales, a asuntos profesionales, pasando por la vivienda, la educacin, el estilo de vida y ms. IamExpat tiene por finalidad cubrir las necesidades locales de la poblacin de expatriados que deseen socializar, compartir ideas e informacin, as como crear y evaluar oportunidades de negocios. International Almere - Internacional Almere es una organizacin de habla inglesa, cuyo objetivo es conectar y construir las redes sociales esenciales con las personas que entienden la situacin nica de ser un extranjero en la moderna ciudad holandesa de Almere.

4. Raza, Composicin tnica y subculturas

La mayora de la poblacin de los Pases Bajos es tnicamenteholandesa.Una estimacin 2005 contaba: 80,9% holandeses, el 2,4%de Indonesia, un 2,4%alemn, 2,2%turcos, 2,0%de Surinam, el 1,9%marroqu, 0.8%AntillasyAruba., y 7,4% de otrosLos holandsson las personas ms altas del mundo, con un promedio dealturade 1,81 metros (5 pies 11 pulg) para los hombres adultos y 1,67 metros (5 pies 6 pulgadas) en las hembras adultas en 2009. La gente del sur son en promedio unos 2 cm ms cortos que los en el norte.

La cultura delosPases Bajos, es diversa y refleja las diferencias regionales, as como las influencias extranjeras gracias al comercio, explorar el espritu de los holandeses y la afluencia de inmigrantes.Los Pases Bajos y los holandeses han jugado un papel importante durante siglos como un centro cultural liberal y tolerante, con elSiglo de Oro holandsconsiderado como el cenit.

F. Costumbres y prcticas comerciales

Muchos holandeses estn familiarizados con hacer negocios con extranjeros desde los Pases Bajos tienen una larga historia de comercio internacional.Ellos querrn saber sus credenciales acadmicas y la cantidad de tiempo que su compaa ha estado en el negocio. Lo importante es demostrar cmo su relacin sera beneficiosa para ambas partes.Los holandeses adoptan una perspectiva a largo plazo cuando se mira en el negocio.Los holandeses son hospitalarios, pero esto es a menudo reservado para la familia y los amigos.En los negocios tienden a ser reservado y formal.Ellos no se tocan entre s y apreciarlo cuando aquellos que hacen negocios con mantener la distancia adecuada, no demostrar emociones o gestos exagerados. En general, las ideas se discuten abiertamente en las reuniones, con todo el mundo tiene derecho a su opinin. Los holandeses prefieren ir al grano rpidamente y participar en conversaciones triviales relativamente poco. La comunicacin es directa, y puede parecer contundente.Asegrese de que sus argumentos son racionales en lugar de emocional. Hechos y cifras uso para confirmar sus declaraciones. Los negocios se llevan a cabo lentamente.Los holandeses son orientados a los detalles y desean comprender cada insinuacin antes de llegar a un acuerdo. La toma de decisiones es el consenso. Evite el comportamiento de confrontacin o tcticas de alta presin. Una vez que se toma una decisin, no se cambiar.

V. Religin y estticaA. Religin y otros sistemas de creencias

1. Doctrinas y estructuras ortodoxas

Las Iglesias Reformadas (Liberado) son un ortodoxo(Neo-) calvinistadenominacin protestante.A los nios se les ensea los principios de la fe y animados a profesar pblicamente su fe (por lo general en la adolescencia tarda), por el cual se convierten en profesan los miembros de la iglesia.La Cena del Seor es tpicamente "cerrado", lo que significa que slo los miembros profesos estn autorizados a participar, a pesar de que muchas congregaciones se permite acceso a invitados a participar si previo aviso (mediante el uso de las llamadascartas de comunino una prueba satisfactoria de la vida la fe es dada.Los nios que no han profesado su fe estn excluidos de la participacin en la Cena del Seor.Las Iglesias Reformadas (Liberado) son conservadores en la doctrina y la prctica.Ellos no permiten a las mujeres a ocupar cargos especiales (ancianos, diconos, pastores), pero en la dcada de 1990 lo hicieron aprobar mujeres que votaron en las elecciones eclesisticas.Rechazan la moderna crtica textual de la Biblia.Litrgicamente, favorecen el uso del salterio ginebrino en sus servicios de adoracin, aunque en la ltima dcada una serie de himnos clsicos tambin ha sido aprobada para su uso en el servicio de adoracin.En los ltimos aosevanglicasinfluencias se han convertido ms fuertes. Por otro lado una pequea minora de los miembros y ministros estn cuestionando algunas de las doctrinas ortodoxas, y estn pidiendo un enfoque diferente en cuestiones como la ordenacin de mujeres en el poder, las relaciones homosexuales, etc. Un grupo medio grande, sin embargo, quiere mantenerse en el calvinismo clsico.2. Relacin con las personas

Como pas Holanda tiene una imagen liberal donde el lema principal es "vive y deja vivir" lo cual los holandeses llevan a diario esta actitud en su vida personal y profesional.

Las races histricas de este pas proveen de una especial e interesante forma de ver la vida. Vive y deja vivir, es el lema de los holandeses. Los ciudadanos Holandeses son especialmente reservados hasta consigo mismos y cada quien tiene su propio y privado espacio social.No suelen hablar con extraos, en los trenes, en la calle o en cualquier lugar pblico, cada quien trata de encontrar el sitio donde ellos puedan estar solos, y el visitante inmediatamente sentir que es completamente ignorado.

3. Qu religiones son las ms importantes?

Desde la Reforma, Holanda est dividida en una parte catlica y una parte protestante.El lmite entre ambas parte correspondegrosso modoa una lnea que va de la provincia de Zelanda, en el sudoeste, a la provincia de Groninga, en el nordeste. La parte situada al Norte de esta lnea es un su mayora protestante, la parte situada al Sur es catlica. La comunidad protestante, consta de un gran nmero de agrupaciones, como los reformados, los protestantes liberales y los luteranos.4. Miembros de cada religin

A partir de los aos 50, la influencia de la Iglesia ha disminuido en Holanda. La tradicin de adoptar la religin en la que cada uno fue educado por sus padres ha desaparecido.Debido a ello el nmero de practicantes ha disminuido; en primer lugar entre los protestantes, pero en las ltimas dcadas tambin entre los catlicos.En el presente, una mayora de los holandeses no est afiliada a ninguna comunidad religiosa. Esto no impide, sin embargo, que las diferentes comunidades religiosas continen siendo un factor de importancia en la sociedad.La Constitucin holandesa garantiza la libertad de religin.

5. Culto poderoso o con influencia

Los Menonitas - Los menonitas son una denominacin protestante de Europa y Amrica del Norte, nacida en Suiza en el siglo XVI. Su nombre deriva de Menno Simons, su lder holands.Menno Simons naci en Witmarsum en Friesland, en 1492. En 1515 o 1516 fue ordenado sacerdote catlico y en 1532 fue designado prroco de su lugar de nacimiento. Pero el 12 de enero de 1536 renunci a su cargo y se convirti en Anabaptista. El resto de su vida lo dedic a los intereses de la nueva secta a la que se haba unido. Durante la vida de Menno sus seguidores se dividieron en Holanda (1554) en 'Flemings' y 'Waterlanders', segn sus divergencias sobre la excomunin. La primera subsiguientemente se dividi en diferentes partes y fue menguando hasta la insignificancia, y no quedan ms que tres congregaciones en el presente en Holanda. La divisin tambin dividi a los 'Waterlanders' hasta que en 1811 se unieron, abandonaron el nombre de Menonitas y se llamaron a s mismos 'Doopsgezinde' (persuasin Bautista) que es su actual designacin en Holanda.

B. Esttica1. Artes visuales

Los Pases Bajos tienen una antigua tradicin de la pintura.Las obras de Rembrandt, FransHals, Vermeer, Van Gogh y Mondrian son conocidos en todo el mundo.Modernos pintores y escultores holandeses han tenido mucho xito en mantener esta tradicin.Artistas holandeses contemporneos suelen estar bien representados en los eventos internacionales como la Bienal de Venecia y la Documenta de Kassel.KarelAppel y Corneille, ambos miembros del movimiento COBRA y en plena actividad, son los ms conocidos artistas de la posguerra. Otros artistas contemporneos destacados incluyen Ger van Elk, DibbetsJan, Peter Struyken, ScholteRob, RlingMarthe y Marlene Dumas.2. Msica

LosPases Bajostienen variosmusicales delas tradiciones.Msica contempornea holandesa popular (Nederpop) est fuertemente influenciado por los estilos musicales que surgieron en la dcada de 1950, en elReino UnidoyEstados Unidos.El estilo se canta en neerlands e ingls.Algunos de los exponentes de este ltimo, como elGolden EarringyShocking Blue, han alcanzado fama mundial.La msica holands ms tradicional sin embargo, es un gnero conocido como "Levenslied", es decir,Canto sobre la vida.Estas canciones tienen ritmos pegadizos y melodas simples, y siempre se acumula en coplas y estribillos.Los temas son a menudo sentimentales, e incluyenel amor,muerteysoledad.Los instrumentos tradicionales holandeses musicales como el acordeny elorganitoson esenciales para levenslied, aunque en los ltimos aos muchos levenslied-artistas tambin utilizan sintetizadores y guitarras.Los artistas de este gnero incluyen KoosAlbertsy el fallecidoAndr nieblasyWilly Alberti.Holandstecno,hardstyle,gabber,trancey otros estilos de la msica electrnica de baile conquistado el mundo.DJs notables que lograron fama mundial sonTisto,Armin van Buuren,FerryCorsten,Sander van Doorn,Fedde le Grand,HardwellyAfrojack.ElAmsterdam Dance Event(ADE) es la principal conferencia mundial de la msica electrnica y el mayor festival de club para los muchos subgneros electrnicos del planeta.Tambinel hip-hopen el idioma holands (nederhop) es muy popular en los Pases Bajos y Blgica.3. Teatro, ballet y otras artes escnicas

DanzaHolanda tiene una gran reputacin en el terreno de la danza moderna. Las representaciones del Teatro de Danza Holands (NDT) de La Haya, bajo la direccin de Jiri Kylin, gozan de renombre internacional. La oferta de danza moderna cuenta adems con producciones de compaas de danza ms pequeas, como Introdans.El Scapino Ballet de Rotterdam se ha convertido en los ltimos aos en una compaa con un repertorio moderno. El Ballet Nacional de msterdam presenta sobre todo obras del repertorio clsico romntico. Pero tambin suscitan inters las piezas de coregrafos del siglo XX como el estadounidense Balanchine y los holandeses Van Dantzig, Van Maanen y Van Schayk.Cada dos aos se celebra en La Haya el Festival Holands de Danza, en el que se presentan las producciones de danza holandesas y extranjeras ms importantes. El festival Springdance de Utrecht y el festival Cadance de La Haya muestran cada ao los ltimos avances de la danza moderna.Teatro Holanda cuenta con muchas compaas profesionales de teatro. Entre ellas se encuentran las compaas tradicionales y las compaas pequeas que se centran en nuevas formas teatrales, en las que se busca la combinacin de la msica, el mimo y las nuevas tcnicas en medios de comunicacin.La compaa de teatro Dogtroep acta con frecuencia en el extranjero con grandes producciones. En msterdam y en Amberes (Blgica), se celebra cada ao el Festival de Teatro. Durante este festival se vuelven a presentar al pblico las obras de teatro en lengua neerlandesa ms importantes del pasado ao. Un fenmeno reciente es la produccin de grandes musicales holandeses como Joe y Chicago.Cine y Fotografa La industria cinematogrfica holandesa es modesta, y produce unas veinte pelculas al ao, algunas de ellas en coproduccin con otros pases. Un nmero reducido de estas pelculas tambin se han dado a conocer en el extranjero. As, Marleen Gorris y Mike van Diem consiguieron un Oscar por sus pelculas Antonia (1996) y Karakter (1998). Otras pelculas ms conocidas son Robocop y Basic Instinct de Paul Verhoeven y Speed y Twister de Jan de Bont. Actores como Rutger Hauer, Rene Soutendijk y Jeroen Krabb tambin han adquirido fama en el extranjero. El filme Left Luggage, dirigido por Jeroen Krabb, ha sido proyectado en ms de cuarenta pases.Holanda cuenta con una serie de festivales de cine internacional, el Festival Internacional de Cine en Rotterdam (todos los aos en febrero) y el Festival Internacional del Documental en msterdam (todos los aos en diciembre).Otros festivales son el Festival Mundial de Vdeo (todos los aos en abril) y el Festival Holands de Cine en Utrecht (todos los aos en septiembre). Holanda es conocida por sus buenos productores de documentales. Johan van der Keuken es conocido sobre todo por sus pelculas artsticas.En 1975 se celebr en Holanda por primera vez la exposicin World Press Photo. La joven generacin de fotgrafos est interesada en la fotografa documental, en la que son populares temas como los paisajes (urbanos) y los retratos.Colecciones importantes de fotografa se encuentran en el Museo Nacional Rijksmuseum de msterdam (del siglo XIX), el Museo Stedelijk de msterdam y el Gabinete de Ilustraciones de la Universidad Estatal de Leiden.

4. Folklore y smbolos relevantes

El folklore holands se basa en las costumbres y las convenciones del pasado, pero al final el presente tambin se convierte en parte del pasado: por eso el folklore en un constante estado de evolucin.El folklore es ms que trajes y canciones tradicionales, sino que es el nombre colectivo de todas las historias, canciones, costumbres y oficios que siguen vivos en la mente de la gente y que a veces puede todava ser practicadas o reconocido en las costumbres contemporneasVI. condiciones de vidaA. Dieta y nutricin1. Promedios de consumo de carnes y verduras

Como podemos aprecias el consumo de carnes en Holanda es de 49 Kg por persona al ao, mientras que el consumo promedio de verduras es de 45 Kg por persona al ao esto segn la EUROSTAT.2. Alimentos tpicosLas patatas, las verduras (especialmente los guisantes) y el pescado fresco son los ingredientes principales de la cocina holandesa. Los productos marinos provienen del mar del Norte y las ostras, de la provincia de Zeeland.Si ve un cartel con una sopera con los colores de Holanda y la inscripcin "NeerlandsDish", encontrara la tpica comida de la tierra, estos son algunos detalles.La cocina tradicional holandesa se puede considerar una cocina de invierno, ya que presenta todo tipo de estofados, adems de sopas a base de salchichas, panceta... Cabe destacar que, adems de su gastronoma tradicional, Holanda posee un extenso abanico de exquisitos platos indonesios. Este gusto de los holandeses por la cocina de Indonesia, es algo que ha perdurado desde el antiguo imperio colonial. Dentro de los platos que ofrece esta cocina, no se puede dejar de probar el "rijsttafel".3. Alimentos disponibles

Las ltimas dcadas, la agricultura holandesa se ha desarrollado considerablemente hasta llegar a convertirse en el segundo pas agro exportador en el mundo. Holanda es hoy cuna de productos de alta calidad y, por ello, es conocida tambin como el Green powerhouse.El sector agrcola es prioritario para Holanda. Eso explica la inversin que realiza en impulsar su investigacin. Hoy, la agricultura holandesa representa el 10% de su Producto Bruto Interno (PBI) y es el sector econmico ms fuerte del pas.Las principales actividades se centran en el ganado vacuno y la horticultura. El 75% de su produccin se exporta. Holanda apunta a una agricultura sostenible que no dae la naturaleza, cuide el bienestar de los animales y la calidad de sus productos.

Mencin especial merece la horticultura holandesa, concepto que abarca mucho ms que los bellos tulipanes que la simbolizan. Sus productos ms importantes son las flores, verduras, frutas, championes, rboles y bulbos de flores.Holanda es el mayor punto nodal para el comercio mundial en flores y plantas, y por sus canales de distribucin se puede abastecer una flor a Nueva York el mismo da que fue cortada en Holanda.Por ello, empresas e institutos cientficos colaboran estrechamente en programas de investigacin en la industria alimenticia, ciencias de la vida, genmicos, alimentacin y salud. El Food Valley, alrededor de la ciudad de Wageningen, concentra cerca de 15,000 cientficos. En genmicos verdes en que Holanda es una nacin lder se enfoca al mejoramiento del rendimiento, sostenibilidad y produccin segura, as como a la resistencia de enfermedades.Tambin mantiene una posicin lder en el desarrollo de material gentico, cultivo de tejidos y en la produccin y comercio de semillas y plantones.Dentro de la horticultura, el cultivo de flores y plantas en invernaderos es la actividad ms importante. Invernaderos holandeses cubren un rea de ms de 60 km2, formando una ciudad de vidrio. Los invernaderos son de alta tecnologa, enfocada en eficiencia de energa y reduccin de CO2. Inclusive, existen invernaderos inteligentes que producen ms energa de la que usan.A esto se suma la agroindustria, con su industria alimenticia y de bebidas y los sectores agrarios de comercio y servicios. Destacan grupos empresariales en la industria crnica, lctea, manufacturera del tabaco y elaboracin de bebidas.B. Vivienda1. Tipos de viviendas disponibles.

Gran parte del centro de Amsterdam fue construido entre el 1700 y 1900. Los edificios no pasan en general las cuatro plantas, por lo que el ascensor es un objeto casi inexistente en estas ciudades. La construccin es adems en cuanto a lo estructural de madera, ya que a causa de lo blando del suelo deban ser lo ms livianas posible. Y el otro tema fundamental es la falta de espacio, por lo que los edificios son angostos y las viviendas mnimas.

Muy pocos particulares poseen viviendas, y menos en las ciudades. As es comn que las viviendas tengan la instalacin elctrica y por qu no tambin un par de caos de agua o desagote completamente a la vista. Las paredes muestran muchas veces las marcas de las reformas o texturas de algn empapelado que ahora est bajo capas y capas de pintura. Y ni que hablar de los espacios o habitaciones que en algunos casos solo alcanzan para poner la cama.Si uno habla de nuevas viviendas la cosa no cambia mucho. Claro, la distribucin es algo mejor, los espacios responden un poco ms a las necesidades, y las caeras estn ocultas. De todas formas se sigue llegando a la vivienda desde una escalera empinada y angosta, sea de madera u hormign, y los espacios siguen siendo mnimos a valores impensables. Teniendo en cuenta adems que estas viviendas se construyen en bloques repetitivos que forman barrios enteros, fuera de la ciudad y en la mayora de los casos sin ningn tipo de infraestructura comercial ni de ningn tipo. Adems de que en toda Holanda las viviendas son casi iguales, se utilizan los mismos materiales, las mismas puertas y hasta el mismo tipo de cerradura y picaporte.El control que existe sobre la construccin es tremendo. El estado determina lo que sucede en cada centmetro cuadrado del pas. Y los empresarios en combinacin con los arquitectos, cual es el proyecto ms rentable. Hoy al menos algunas voces se estn levantando en cuanto a este tema se refiere. La arquitectura solo responde a niveles comerciales dejando de lado, o solo en el aspecto exterior del edificio, el discurso arquitectnico. Mientras la ciudad se extiende dispersa sobre un territorio escaso en suburbios bajos y sin vida propia, que se alimentan de un cada vez ms deteriorado centro.2. Propietarios de su propia viviendaLas familias holandesas por lo general viven en casas alquiladas El precio un factor importantsimo. Unos 60 metros cuadrados cuestan unos 600 euros de alquiler como mnimo, por lo que tambin aparece el alquiler de habitaciones de unos 20 a 30 m2 con bao y/o cocina afuera y compartidos para poder reducir el precio a unos 400 euros o algo menos. Para comprar los descuidados 60 m2 hay que invertir unos 200.000 euros.3. Cantidad de familiasLas familias viven con su familia que es conformado por 3-6 personas por vivienda esto por el alto consto de los viviendas habitualmente adquieren viviendas de tamaos reducidos

C. Vestido1. Vestimenta nacionalPASSION FRUIT SAC

Pgina 1

Traje Tradicional de Holanda(Jonk Dutch Costumes

D. Recreacin, deportes y otras actividades de entretenimiento1. Tipos disponibles que se demandan

El deporte desempea un papel importante en la sociedad holandesa. Durante los Juegos Olmpicos, los Campeonatos de Europa o los Campeonatos del Mundo, millones de personas se sientan delante de los televisores.Tambin son muchos los seguidores naranjas que animan a nuestros deportistas all donde vayan. En los ltimos aos, los holandeses han pasado a la accin y han aumentado la dedicacin de su tiempolibrea actividades deportivas.EnHolanda, el deporte preferido del pblico es elftbol. Con ms de un milln de miembros, la federacin holandesa de ftbol es la mayor organizacin deportiva del pas. El segundo lugar est ocupado por eltenis, con 700.000 miembros registrados. Otros deportes que cuentan con muchos practicantes son el atletismo/el jogging, el hockey, el golf y el ciclismo siendo este uno de los ms importantes en el pasLa natacin, la gimnasia de mantenimiento, el ciclismo y el jogging son deportes practicados sobre todo de forma individual y recreativa.E. Seguridad social

Este pas ha desarrollado un sistema muy bien implementado INSTITUTO NACIONAL PARA LA SEGURIDAD SOCIAL F. Servicios mdicos

El sistema nacional de saludEn Holanda, no es el gobierno el que se encarga de gestionar el sistema de salud, si no que son empresas privadas las proporcionan estos servicios. El gobierno slo se ocupa de la accesibilidad y la calidad de los servicios sanitarios.El 1 de enero de 2006 se implement un nuevo sistema de salud, por lo que debes informarte de los requisitos antes de trasladarte a Holanda.Si vives en Holanda o tienes all tu domicilio fiscal, ests obligado a contratar un seguro mdico con una compaa de seguros holandesa. Antes, se distingua entre sanidad pblica y privada, pero ahora todo el mundo tiene la obligacin de contratar un seguro mdico bsico.

El seguro mdico bsicoEl gobierno ha definido un seguro bsico que cubre lo mismo que cubra el sistema anterior. Las compaas de seguros estn legalmente obligadas a ofrecer este seguro bsico como mnimo y no pueden rechazar a nadie que lo solicite. El seguro bsico cubre lo siguiente: Asistencia mdica. Incluyendo los servicios de mdicos de cabecera, hospitales, especialistas y obstetras.

Estancia hospitalaria Dentista (hasta los 18 aos, cuando tienes 18 aos o ms slo cubre asistencia especializada y dentadura postiza) Ciertos instrumentos mdicos Ciertas medicinas Asistencia prenatal Transporte de pacientes (ambulancias) Asistencia del servicio de emergenciasPuedes optar por contratar un seguro adicional para servicios no incluidos en el bsico, pero en este caso la compaa de seguros puede rechazar tu solicitud y tienen derecho a imponer su precio.Si trabajas para una empresa en Holanda, deberas considerar contratar una pliza de seguros colectiva, es una buena opcin, que adems suele ser ms barata. Sin embargo, no ests obligado a contratar dicha pliza cuando te la ofrecen, ni tu empresa est obligada a ofrecrtela. Pregunta a tu empresa qu posibilidades hay.FUENTE: http://www.justlanded.comVII. idiomaA. Idioma o idiomas oficiales

Idioma oficial: neerlandsB. Idiomas los que se hablan o se escriben

En el pas la mayora de la poblacin habla elIdioma neerlands, que es el idioma oficial, pero tambin estn reconocidas lenguas provinciales ydialectosregionales. Tambin se habla enFlandesy enSurinam.ElIdioma frisnes la lengua cooficial en la provincia deFrisia, y es hablado por 453.000 personas. Varios dialectos delBajo sajn neerlandsse hablan en la parte noreste del pas y son reconocidos por los neerlandeses como lenguas regionales de acuerdo a laCarta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias. Son hablados por 1.798.000 personas.Otro dialecto neerlands es elIdioma limburgus, que se habla en el sureste de la provincia deLimburgoy es hablado por 825.000 personas. Es tradicional en el pas hablar otras lenguas, el 70% de la poblacin tiene un conocimiento alto delingls, entre el 55 y el 59% habla elalemny cerca del 19% habla elfrancs. C. Dialectos

Una rpida clasificacin que suele hacerse es reducir susdialectosa dos,holandsen el norte yflamencoen el sur, siendo sta la clasificacin que recoge elDiccionario de la RAE. En una clasificacin ms detallada tendramos ocho variantes principales que en realidad seran grupos de dialectos ms locales.Los mapas muestran la distribucin de los dialectos del neerlands, obviando algunas peculiaridades que se dan en algunas ciudades.ElBajo sajn neerlands, ZelandsyIdioma limburgusse muestran tambin como dialectos, si bien es discutible si se trata de un dialecto o una lengua aparte, pues en las lenguas germnico-occidentales es muy problemtico establecer una clara frontera entre dialectoeidioma.

Resumen Ejecutivo N1

El pas bajo observacin son los Pases Bajos, tambin conocidos como Holanda. Nuestra empresa ha optado por realizar un anlisis de mercado para identificar los diferentes estilos de vida y costumbres que se encuentran en este pas. Es importante identificar los diferentes sectores al igual que las condiciones polticas, econmicas, climticas, etc. del pas. De esta manera podremos relacionarnos con nuestro consumidor final de una manera ms cercana y as realizar nuestra produccin, marketing, logstica de acuerdo a sus necesidades. De esta manera haremos que nuestro CAR no interfiera con nuestra toma de decisiones. Geogrficamente Holanda est ubicada en el continente de Europa occidental, contiene un clima martimo templado. En el verano las temperaturas son apacibles, aunque en el invierno is pueden ser drsticas.La familia se compone por un padre, madre y uno o dos hijos. Asimismo, la familia extendida, incluye tas, tos primas, etc., no estn incluidos dentro del entorno familiar. Los problemas se resuelven entre la familia nuclear al igual que la crianza de los hijos. La mujer Holandesa suele ser muy independiente y la mayora trabaja.Holanda tiene una poltica de parlamentario, incluye una democracia representativa, unamonarqua constitucionaly una descentralizada. Dentro de sus partidos polticos se encuentran una variedad de religiones, lo que quiere decir que existe una alta tolerancia en cuanto a las diferentes creencias. Los Pases Bajos se dividen en 19 distritos, cada uno con su propia corte.Cada tribunal de distrito se compone de un mximo de cinco sectores, que siempre incluyen el derecho administrativo, derecho civil, derecho penal y sub-distrito sector leyExiste una gran estabilidad en cuanto al gobierno y sus polticas del comercio exterior. Existen impuestos especiales en cuanto a las bebidas alcohlicas, el tabaco y la gasolina. Los holandeses son gente muy abierta de mente y no van a ser fcilmente ofendidos si no se comportan de acuerdo a las convenciones tpicamente holandeses. La cultura delosPases Bajos, es diversa y refleja las diferencias regionales, as como las influencias extranjeras gracias al comercio, explorar el espritu de los holandeses y la afluencia de inmigrantes.El empresario Holands acostumbra a realizar negocios con extranjeros, se preocupan por saber de sus clientes o proveedores internacionales antes de concretar un negocio. A pesar de ser reservados suelen tener una gran tolerancia hacia costumbres ajenas. Dado que son personas muy fras prefieren ir de frente al grano y suelen evitar situaciones de conflicto. Holanda est dividida en una parte catlica y una parte protestante. En el presente, una mayora de los holandeses no est afiliada a ninguna comunidad religiosa.Las ltimas dcadas, la agricultura holandesa se ha desarrollado considerablemente hasta llegar a convertirse en el segundo pas agro exportador en el mundo. Invierte su dinero en investigacin, el 10% de su PBI. Este dato refleja tambin la importancia que le dan a la educacin.Las principales actividades se centran en el ganado vacuno y la horticultura. El 75% de su produccin se exporta. De la misma manera tiene una consciencia global muy alta. Las familias viven con su familia que es conformado por 3-6 personas por vivienda esto por el alto consto de los viviendas habitualmente adquieren viviendas de tamaos reducidos. En Holanda, no es el gobierno el que se encarga de gestionar el sistema de salud, si no que son empresas privadas las proporcionan estos serviciosComo empresa vemos que existe un gran potencial en este mercado.

ENTORNO ECONMICO

I. Introduccin

En esta parte del trabajo investigaremos sobre el anlisis econmico de nuestro mercado de destino, Holanda. Investigaremos si nuestro mercado objetivo de manera econmica al igual que las condiciones del pas. Veremos si el pas esta econmicamente estable como para considerar invertir en este.

II. Poblacin TotalA. Total 1. Tasas de Crecimiento

Crecimiento

Poblacin16.570.000 (hab)

Crecimiento anual 20110.37%

Estimacin para el ao 201516.812.357

Crecimiento anual para el 20150.40%

Densidad de poblacin 2011396 hab por km2

Poblacin urbana 201167.80%

Crecimiento urbano 20111.10%

Estimacin de poblacin urbana para el 201571.40%

Fuente: http://www.guiadelmundo.org.uy/cd/countries/nld/Indicators.htmlLa tasa de crecimiento es de 0.40% en promedio por ao. Country2000200120022003200420052006200720082009201020112012

Pases Bajos0,570,550,530,50,570,530,490,460,440,410,390,370,45

Fuente: http://www.indexmundi.com/

2. Tasas de natalidad10,89 nacimientos/1.000 habitantes Country2000200120022003200420052006200720082009201020112012

Pases Bajos12,1211,8511,5811,3111,4111,1410,910,710,5310,410,310,2310,89

Fuente: http://www.indexmundi.com/

B. Distribucin de poblacin1. Edad

Poblacin por edades

Menores de 20 aos3.928.334

Entre 20 y 40 aos4.192.772

Entre 40 y 65 aos5.915.555

Entre 65 y 80 aos1.890.334

Mayores de 85 aos647.994

Fuente: www.empleo.gob.es/es/mundoLos Pases Bajos, como casi todos los pases occidentales, muestran una gran preocupacin por el problema de envejecimiento de su poblacin. En Holanda el problema del envejecimiento del pas se considera muy grave. La distribucin de envejecimiento del pas no es homognea, hay unas diferencias realmente muy grandes en lo que respecta a este fenmeno. En municipios perifricos y prsperos la presin del envejecimiento es hasta cinco veces mayor que la de los ayuntamientos ms jvenes.En el ltimo decenio, el aumento en el nmero de mayores de 65 aos entre hombres es dos veces mayor que entre mujeres. Esta evolucin afecta a las histricas tendencias especficas de sexo en riesgos de muerte.2. Sexo

Genero/Ao200520062007200820092010

Hombres806597980774078088514811207381563968203476

Mujeres823954782568038269478829332683293918371513

Fuente: http://stats.oecd.org/Index

3. Areas Geogrficas

RankingCiudad ProvinciaPoblacin

1msterdamNorth Holland790,044

2RotterdamSouth Holland616,250

3Den HaagSouth Holland501,725

4UtrechtUtrecht316,448

5EindhovenNorth Brabant217,120

6TilburgNorth Brabant207,406

7AlmereFlevoland193,303

8GroningenGroningen192,735

9BredaNorth Brabant176,562

10NijmegenGelderland165,127

Fuente: http://www.citypopulation.de/holanda

4. Grupos tnicos

Grupo tnicoNumeroPorcentaje

Ethnic Dutch13,236,61879.12%

Turkish392,9232.30%

Indonesian377,6182.26%

Moroccans362,9542.17%

Surinamese344,7342.06%

Dutch Caribbean143,9920.84%

Otro1,437,4628.63%

Total16,730,348100%

Fuente: http://www.citypopulation.de/holanda

III. Estadsticas y actividad econmicaA. Producto Nacional bruto1. Total

2. Tasa de crecimiento

B. Ingreso per cpita

C. Ingreso familiar promedio

Los ingresos brutos de los hogares varan ampliamente y dependen tambin de la edad del sustentador principal. Con 17,3 miles de euros, los hogares jvenes (menores de 25) presentaron los menores ingresos brutos. Principales perceptores de edades comprendidas entre 45 y 65 representaron los ingresos familiares ms altos promedio de 62.300.

Fuente: http://www.cbs.nl/en-GB/menu/themas/inkomen-bestedingen/publicaties/artikelen/archief/2007/2007-2215-wm.htmD. Distribucin de la riqueza1. Clases sociales por ingresoLos Pases Bajos se desempean muy bien en cuanto al bienestar general. Se encuentra entre los primeros pases en un gran nmero de temas, especialmente en el de mejor vida econmica.En los Pases Bajos, la persona promedio gana 25 740 dlares al ao, ms que el promedio de la occidental que reciben 22 387 USD al ao. Pero hay una diferencia considerable entre los ms ricos y los ms pobres - el 20% de la poblacin gana casi cinco veces ms que el 20%.E. Transportes existentes1. Modos Ferrocarriles (KM )Country1998200120022003200420052006200820092010

Pases Bajos2.7392.8082.8082.8082.8082.8082.7972.8112.8962.896

Carreteras (KM)Country1998199920042006200720082010

Pases Bajos125.575116.500134.000134.981135.470136.827136.827

Vas Fluviales (KM) Country200420052006200720092010

Pases Bajos5.0466.1836.2116.2156.2146.214

Nmero de buques de la marina mercanteCountry200420052006200720092010

Pases Bajos5.0466.1836.2116.2156.2146.214

AeropuertosCountry19992000200120022003200420062007200820102012

Pases Bajos2828282827272727272727

Helipuertos Country199920002002200320042006200720102012

Pases Bajos111111111

2. PuertosRotterdam - Est situado en el Mar del Norte y es el puerto de entrada al mercado europeo el cual tiene ms de 150 millones de consumidores que viven en un radio de apenas 500 kilmetros desde Rotterdam, y 500 millones de consumidores en toda Europa. Este es un mercado gigantesco y es accesible desde Rotterdam a travs de cinco modalidades de transporte: terrestre, ferrocarril, transporte fluvial, de cabotaje y un oleoducto. Las mercancas que llegan a Rterdam, en un maana pueden estar, por ejemplo, en Alemania, Blgica, Francia o Gran Bretaa en la misma tarde. Desde Rotterdam, todos los grandes centros industriales y econmicos de la Europa Occidental se pueden llegar en menos de 24 horas. El puerto de Rotterdam es, desde hace ms de treinta aos, el mayor puerto mundial. Un 30 % de todo el flete martimo procedente de y con destino a los pases de la Unin Europea, pasa por Rotterdam. Para que pueda conservar su destacada posicin, el puerto de Rotterdam se moderniza continuamente. Con el objeto de que el puerto sea accesible a los superpetroleros, se ha excavado un canal profundo en el mar del Norte.Tambin los puertos martimos de msterdam, Velsen/Ymuiden, Eemshaven, Flesinga, Terneuzen, Vlaardingen y Delfzijl desempean un papel de importancia.La entrada total de mercancas en Holanda asciende a ms de 400 millones de toneladas al ao y llegan principalmente por va martima, terrestre o fluvial. La mayor parte de las mercancas importadas va destinada al hinterland europeo, en especial a Alemania.

G. sistemas de comunicacin

1. TiposLosmedios de comunicacinen los Pases Bajos televisin radio peridicos revistas Se caracterizan por una tradicin de pilarizacin, por un lado y un mayor grado de comercializacin por el otro.La pilarizacin, trmino traducido del holands y que viene a significar agrupacin en pilares, se refiere al proceso que se dio en su da de formacin de diversos grupos religiosos y sociales que organizaron sus propias instituciones, con la ayuda financiera del gobierno. Esto quiere decir que en Los Pases Bajos, existen instituciones sociales que tienen su propia prensa, sus propios partidos polticos, sus bancos, colegios, hospitales, universidades o incluso, clubes deportivos.

2. DisponibilidadEl referente para la comunidad empresarial es el Het Financile Dagblad. Hay tambin varios peridicos locales y regionales. El Algemeen Dagblad, el peridico que se encuentra en tercer lugar a nivel de importancia.Los peridicos ms importantes son los conservadores liberales De Telegraaf, el progresista liberal NRC Handelsblad, que tambin publica NRC Next, el peridico de izquierdas De Volkskrant y el Trouw, que es protestante. Existen pequeas comunidades protestantes tienen su propia prensa, como el Nederlands Dagblad y el Reformatorisch Dagblad. Las principales cadenas de televisin pblicas en Holanda son Nederland 1, Nederland 2 y Nederland 3. Despus existen cadenas comerciales como RTL 4, RTL 5, SBS 6, RTL 7, Vernica/ Jetix, Net 5. Tambin se pueden ver los principales canales que ofrecen programas de ciencia y naturaleza, como el Discovery Channel, el Nacional Geographic o el Animal Planet.H. condiciones laborales

Tasa de desempleo 4.4% siendo este pas como uno d los que menor tasa de desempleoHolanda es lder europeo del trabajo a tiempo parcial. Su modelo laboral se basa en la negociacin colectiva a tres partes: Gobierno, empresas y sindicatos.Los trabajas en Holanda aunque generalmente se trabaja duro, la calidad del trabajo es buena. Suele haber buen ambiente entre los empleados y tambin un buen trato empleadores-empleados. Siempre se puede negociar das libres, salarios y otras condiciones. El trabajo en Holanda es muy compatible con la vida familiar.En muchas compaas holandesas elsistema de trabajo se basa en cumplir determinados objetivos, dando libertad a los trabajadores para encontrar cmo conseguirlos. Este sistema da una gran libertad pero tambin exige responsabilidad.I. industrias principales1. Con que contribuye cada sector al PNBEl crecimiento real del producto interior bruto de los Pases Bajos fue aproximadamente igual que el ao anterior. En comparacin con el crecimiento real del PIB en el conjunto de la UE, la tasa de crecimiento de los Pases Bajos sigue situndose por encima de la media. Las principales contribuciones al PIB holands corresponden a los sectores otros servicios e industria. Estos dos sectores econmicos representan el 64,5% del PIB de los Pases Bajos. En otros servicios se incluyen principalmente los servicios financieros y econmicos, aunque tambin figuran los sanitarios y los de hostelera y restauracin.Entre las principalesindustriasdestacan la alimentaria, la petroqumica, la metalrgica, la maquinaria, la electrnica, la elctrica y la de equipos de transporte. Todos estos sectores cuentan con una firme presencia de multinacionales neerlandesas operando en los mercados internacionales. Asimismo, el sector de la construccin est observando un significativo crecimiento en los ltimos aos.En elsector serviciosdestacan, por un lado, el transporte, y por otro, los servicios comerciales y bancarios. Respecto al primero, Rotterdam es uno de los mayores puertos del mundo, mientras que el aeropuerto de Schiphol es uno de los de ms trfico de Europa. En el interior del pas tiene lugar un intenssimo trfico fluvial que conecta el pas con Alemania y Francia, mientras que las infraestructuras de ferrocarril y transporte por carretera no se han quedado rezagadas

J. inversin extranjera

1. Cuales son las oportunidadesLas empresas holandesas realmente tienen una orientacin internacional. Las multinacionales con sede en los Pases Bajos, como AkzoNobel, Heineken, KPN, ING, Philips, Unilever y Shell, realizaron sustanciales inversiones extranjeras en el pasado. Un ejemplo reciente y destacado es la adquisicin de Saab por Spyker Cars. La cantidad total de inversiones holandesas en otros pases es considerable. A finales de 2009, las inversiones extranjeras sumaban ms de 851 mil millones de dlares estadounidenses, lo que convierte al pas en el quinto inversor extranjero.Resulta sorprendente que un pas tan pequeo como los Pases Bajos atraiga una inversin extranjera tan alta. Segn la Agencia Holandesa de Inversin Extranjera, unas 8.000 compaas extranjeras han optado por este pas para el establecimiento de sus oficinas principales, como BASF,Cisco Systems, Microsoft, Nike, Sabic, Siemens y Yakult. En 2009 las compaas extranjeras realizaron inversiones directas entrantes por valor de 597 mil millones de dlares estadounidenses. Gracias a ello los Pases Bajos son el octavo receptor de inversin extranjera del mundo. Los inversores extranjeros generan el 15% del empleo en los Pases Bajos2. En que industriasEntre las principalesindustriasdestacan la alimentaria, la petroqumica, la metalrgica, la maquinaria, la electrnica, la elctrica y la de equipos de transporte. Todos estos sectores cuentan con una firme presencia de multinacionales neerlandesas operando en los mercados internacionales. Asimismo, el sector de la construccin est observando un significativo crecimiento en los ltimos aos.En elsector serviciosdestacan, por un lado, el transporte, y por otro, los servicios comerciales y bancarios. Respecto al primero, Rotterdam es uno de los mayores puertos del mundo, mientras que el aeropuerto de Schiphol es uno de los de ms trfico de Europa. En el interior del pas tiene lugar un intenssimo trfico fluvial que conecta el pas con Alemania y Francia, mientras que las infraestructuras de ferrocarril y transporte por carretera no se han quedado rezagadasK. estadstica de comercio internacional1. Principales exportacionesValor de dlar

Tendencias

2. Importaciones principales

Valor del dlar

Tendencias

3. Situacin de la balanza de pagos

Supervit o dficit

Tendencias recientes

Principales objetivos de poltica econmicaEl nuevo gobierno de Pases Bajos continuar con las medidas de poltica econmica ya iniciadas por el anterior gobierno en funciones y que pretenden paliar los efectos de la crisis financiera y potenciar la recuperacin de la crisis econmica sufrida durante finales de 2008 y 2009. La reduccin del dficit presupuestario, 5,4% en 2009 y previsiblemente 5,3% en 2010, es uno de los objetivos prioritarios durante la actual legislatura 2011 a 2015, por lo que ha quedado reducido al mximo en la poltica presupuestaria el espacio para nuevos programas de gasto. Es inminente una reforma del mercado laboral que elevar la edad de jubilacin de 65 a 66 aos a partir del 2020, aunque se permitir la jubilacin a los 65 aos a cambio de una reduccin de la prestacin por jubilacin de un 6,5%. Se reducirn gastos en el sistema sanitario, empleo pblico y la seguridad social, todo ello por valor de 18.000 millones de euros hasta el ao 2015.4. Tipo de cambioTipo de cambio actual

Holanda perteneciendo a la comunidad europea tiene como moneda de uso oficial al euro , siendo esta moneda el mas usado por dicha comunidad.Pas:Eurozona

Regin:Europa

Sub-Unidad:1 Euro = 100 cntimos

Smbolo:

Eleuroes la moneda oficial de quince pases de la Unin Europea (UE) (Alemania, Austria, Blgica, Chipre, Eslovenia, Espaa, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Malta, Luxemburgo, Eslovaquia, Pases Bajos y Portugal). Las monedas y billetes de Euro entraron en circulacin el 1 de enero de 2002.0,68EUR= 1 USDL. Restricciones Comerciales1. Impuestos de ImportacinLos derechos de importacin as como el arancel aplicados a nuestro producto con respecto al Per para la Unin Aduanera estn expresados en el siguiente cuadro:

Cdigo del producto2009893470

Pas de origenPer

Fecha de simulacin26 de octubre de 2012

CdigoDescripcin del producto

20PREPARACIONES DE HORTALIZAS, FRUTAS U OTROS FRUTOS O DEMS PARTES DE PLANTAS

2009Jugos de frutas u otros frutos (incluido el mosto de uva) o de hortalizas, sin fermentar y sin adicin de alcohol, incluso con adicin de azcar u otro edulcorante

2009 81-Jugo de cualquier otra fruta o fruto, u hortaliza

2009 89--Los dems

2009 89 11---De valor Brix superior a 67

2009 89 34----Los dems

2009 89 34-----De valor inferior o igual a 30 por 100kg de peso neto

2009 89 34------Jugo de frutos tropicales

2009 89 34 40-------En polvo

2009 89 34 70-------Los dems

OrigenCdigo adicionalTipo de medidaDerecho de aduanaConditionsPi de pginaReglamento/Decisin

ERGA OMNESDerecho terceros pases21 % + 12.9 EUR/100 kgR1006/11

ERGA OMNESContingente arancelario no preferencial[01/01/2012 - 31/12/2012]20 %R0973/06

GSP + (un rgimen especial de estmulo del desarrollo sostenible y la gobernanza)Preferencias arancelarias0 % + 12.9 EUR/100 kgR0732/08

FuenteDG Fiscalidad y Unin AduaneraTaric:25/10/2012

2. LicenciasLa exportacin del Jugo concentrado de maracuy, con la partida 20098934, contiene una serie de requisitos expresados en el siguiente cuadro:LISTA DE REQUISITOS

Cdigo de producto20098934

Pas de origenPer

Pas de destinoPases Bajos

CdigoDescripcin del producto

20PREPARACIONES DE HORTALIZAS, FRUTAS U OTROS FRUTOS O DEMS PARTES DE PLANTAS

2009Jugos de frutas u otros frutos (incluido el mosto de uva) o de hortalizas, sin fermentar y sin adicin de alcohol, incluso con adicin de azcar u otro edulcorante

2009 81-Jugo de cualquier otra fruta o fruto, u hortaliza

2009 89--Los dems

2009 89 11---De valor Brix superior a 67

2009 89 34----Los dems

Requisitos especficos para 20098934

Control de los contaminantes alimenticios en alimentosEU/NL

Control sanitario de los productos alimenticios de origen no animalEU/NL

Etiquetado de productos alimenticiosEU/NL

Voluntario - Productos de produccin ecolgicaEU/NL

Gravmenes interiores

IVAImpuestos sobre consumos especficos

6%EUR 4.13 / hL

Excise Footnote for the Kingdom of the NetherlandsThe tax is calculated by converting the volume of the fixed or concentrated product, measured at 20 C, into the volume of the final product, when ready for consumption.

ltima fecha de revisin (dd/mm/aaaa): 01/07/2012ltima fecha de revisin (dd/mm/aaaa): 01/07/2012

Resumen

Sntesis de los procedimientos de importacinNL

IVANL

OtrosNL

COPYRIGHT

N. Fuerza Laboral1. TamaoSegn un estudio elaborado por la CIA, la fuerza laboral de los Pases Bajos fue de 7.9 millones en el ao 2011. La evolucin de la Fuerza Laboral durante los ltimos aos se dio de la siguiente manera:

Como puede apreciarse, la fuerza laboral sostuvo un crecimiento sostenido hasta el ao 2010. El 2011 tuvo una sufri una ligera reduccin, sin que esta se vea realmente afectada.

2. Tasa de DesempleoLa Tasa de desempleo de los Pases Bajos es del 4.4%, segn una estimacin de la CIA realizada el ao 2011. La evolucin de esta se dio de la siguiente manera:Adicionalmente, la Tasa de desempleo juvenil (entre los 15 y 24 aos de edad) es del 6.6%.O. Tasa de InflacinLa tasa de inflacin estimada de los Pases Bajos en el ao 2011 fue del 2.3%, segn la CIA.

IV. Desarrollo en ciencia y tecnologaA. Porcentaje del PNB que se invierte en investigacin y desarrollo

El porcentaje destinado a la investigacin y desarrollo de los Pases Bajos es del 1.84%.

V. Canales de distribucinA. Intermediarios mayoristas

B. Agentes de importacin y exportacin

C. Almacenes

ABRAM DE HAAN HOLDING B.V.(Alblasserdam) BEERS HOLDING B.V. (Winkel) BERG EN BERG WONINGINRICHTING B.V. (Sliedrecht) BOON SLIEDRECHT B.V. (Sliedrecht) BROERSMA WAREHOUSING B.V. (Heerenveen)

VI. Medios de comunicacinA. Disponibilidad de medios de comunicacin

Cadenas de televisin

Dada la excepcional situacin geogrfica de Holanda rodeado por grandes pases europeos como Francia, Alemania o Gran Bretaa, en la televisin uno puede encontrarse con los canales pblicos o comerciales del pas vecino.

Peridicos

- Telegraaf( Amsterdam )

-De Volkskrant( Amsterdam )

-Ad( Rotterdam )

-NrcHandelsblad( Rotterdam )

-BrabantsDagblad( Den Bosch )

-EindhovensBrabnt (ED)( Eindhoven )

Radio y Television

-Radio Netherlands Worldwide

-RtvNoord

-Radio + TvNoord Holland

-Rtl

-Omroep

B. Costos

Medios impresosPgina completa$74,000.00

1/2 Pgina vertical$39,500.00

1/2 Pgina horizontal$37,500.00

1/4 de pgina$20,500.00

Una columna$22,500.00

4a. de forros$95,000.00

3a. de forros$83,000.00

2a. de forros$86,000.00

Spread pginas centrales$114,800.00

Spread pginas interiores$113,000.00

Encarte$8.00

Resumen ejecutivo N2

Los pases bajos son un pas que al igual que el resto de los pases europeos cuentan con el problema del envejecimiento de su poblacin. Existen muchas parejas o individuos que optan por vivir una vida sin hijos. La ciudad ms poblada en Holanda es la ciudad de msterdam. Asimismo es la ciudad ms turstica. En cuanto a los grupos tnicos, la mayora se compone por holandeses netos y le siguen los turcos. El pas de Holanda es uno de los pases de Europa con la mejor economa con un PBI de 836.257 billones de dlares y cuenta con un crecimiento atractivo para cualquier inversionista. Cuentan con extensos kilmetros de vas ferroviarias, carreteras y fluviales. De la misma manera, cuentan con uno de los puertos ms importantes para Europa. El puerto de Rotterdam es el mayor puerto mundial.Su poltica liberal tambin la aplican en el trabajo. Trazando objetivos y dando la libertad del caso para que los empleados los cumplan. Las principales contribuciones al PIB holands corresponden a los sectores otros servicios e industria. Entre las principalesindustriasdestacan la alimentaria, la petroqumica, la metalrgica, la maquinaria, la electrnica, la elctrica y la de equipos de transporteHolanda perteneciendo a la comunidad europea tiene como moneda de uso oficial al euro , siendo esta moneda el ms usado por dicha comunidad.En cuanto a las barreras de ingreso, el producto cuenta con la preferencia arancelaria de GSP, que lo permite ingresar con arancel de 0%. Al mismo tiempo cuenta con IVA de 6%.

Auditoria de mercadoI. El productoA. Evaluacin del producto como una innovacin de acuerdo con la percepcin del mercado al que se dirige.1. Ventaja Relativa

El jugo concentrado de maracuy es exportado del Per a los Pases Bajos como un producto industrial, la ventaja que buscamos obtener es la de exportarlo como un producto dirigido a un consumidor final, haciendo de nuestro producto una innovacin del mercado peruano hacia los Pases Bajos.B. Principales problemas y resistencias en la aceptacin del producto en relacin con la evaluacin anterior.

El ingresar al mercado neerlands con un producto para consumidor final, cuando este es usualmente importado para su transformacin, podra derivar en un problema al momento de su ingreso al mercado, que no est acostumbrado a comprarlo en esta presentacin desde nuestro pas.II. El mercadoA. Describa el mercado o mercados en los que vender el producto1. Regin o regiones geogrficas

Amsterdam:Es la capital oficial de los Pases Bajos. Tiene una poblacin aproximada de unos 780000 habitantes y una superficie de 219.44 km2. Amsterdam tiene fama por la tolerancia, el liberalismo, la diversidad, y la mente abierta de su poblacin.La ciudad tiene un clima moderado. Los inviernos suelen ser frios, pero no extremos, aunque temperaturas bajo cero son muy frecuentes, suele nevar dos o tres das al ao. Los veranos son calurosos con temperaturas alrededor de los 25C. Es un clima extremadamente humedo.Amsterdam, adems, es considerado como la capital de los negocios y las finanzas en los Pases Bajos, ya que muchas empresas y bancos holandeses tienen sus oficinas all.Rotterdam:Ciudad situada al oeste de los Pases Bajos a 30 km. del mar. Tiene una poblacin de 595000 habitantes y una superficie total de 319 km2. Esta ciudad posee el Europoort o puerto de Rotterdam, construido en 1960 y que es considerado uno de los puertos ms importantes(y el ms grande) de Europa y del Mundo(segundo ms grande). Su economa est muy relacionada con la actividad portuaria.Posee un clima martimo templado con lluvias constantes, aunque moderadas, repartidas a lo largo de todo el ao. Los inviernos suelen ser bastante frios, el otoo y la primavera frescos, y el verano bastante suave. La temperatura mnima se encuentra en torno a los 2C, mientras que la mxima es raramente mayor a los 20C.

2. Hbitos de compra de los consumidores

a)Hbitos de compra:Cmo es el consumidor holands? Compuesto por ms de 16.5 millones de habitantes. PEA = 8 millones de habitantes Una de las poblaciones ms ricas: 32,400 euros p/c. Tres categoras por hbito de consumoEtapaHbito de consumo

Jvenes sin hijos (20-35)Cultura, vacaciones, ltima novedades.

Familias con hijos (30-55)Vivienda, hijos(deporte, educacin), vacaciones, auto.

Generacin Baby-boom (55-65)Beneficios en mercado laboral, vacaciones, ocio.

Principales parmetros de consumo Calidad/precio vs. Marcas/imagen:VariablePorcentaje

Calidad82%

Experiencia o conocimiento de la marca80%

Precio77%

Respeto al medio ambiente/responsabilidad social53%

Aumento de consumo de frutas y verduras, principalmente en poblacin joven (20-35). Tambin de productos orgnicos. Aumento de consumo de productos pre-cortados y pre-empaquetados. Lugares preferidos de consumo: Supermercados, Mercados al aire libre, Tiendas especializadas(para adultos con ms dinero).3. Distribucin del producto

Uno de los principales recursos de los Pases Bajos es la zona portuaria. Es un pas con un alto nivel de poder adquisitivo cuyo mercado es muy abierto a la competencia en tanto existen pocas industrias nacionales a ser protegidas.A pesar del desarrollo de los grandes supermercados, el consumidor holands contina teniendo preferencia por los supermercados pequeos y tiendas especializadas que tienen una participacin considerable en el mercado de distribucin holands.La principal zona econmica y comercial es la zona occidental del pas(Amsterdam, Rotterdam, Utrecht, La Haya, entre otros), que concentra el 75% de la poblacin. La distribucin es a menudo realizada a travs de agentes y grandes importadores/distribuidores. El mercado holands es muy competitivo y el precio es un factor determinante para los importadores quienes suelen demandar exclusividad en la distribucin de productos de los fabricantes. Los distribuidores/importadores son muy especializados, segmentados en un gran nmero de nichos de mercado.4. Publicidad y promocin

a) Medios de publicidad que se utilizan para llegar al mercado seleccionadoTelevisinTiene una enorme repercusin pero es muy costosa.Principales televisorasOMROEPSBSPCM uitgevers

PrensaLlega a gran nmero de clientes, probablemente es la mejor alternativa si desea llegar a un pblico especfico. El coste de los anuncios ha descendido por la competencia de los peridicos gratuitos (Metro, Sp!ts y Dag).

CorreoUn medio publicitario muy poco efectivo y el peor valorado de todos. Aunque puede llegar a todo el mundo por correo electrnico debido al alto porcentaje de poblacin que utiliza Internet.

Medios de transporteSe utiliza mucho en el transporte pblico y en forma de octavillas fijadas en las paredes. Slo es efectivo para las promociones y eventos regionales. Principal protagonista:CBS Outdoor

RadioUn medio publicitario muy til debido a que muchas personas escuchan la radio en sus casas, en el trabajo y en el coche.

Nuevas tecnologas(e-marketing, sms, etc.)Internet y los mensajes de texto se estn haciendo cada vez ms populares.

Principal agencia de publicidadMedia Contract

Principales fundamentos de la normativa publicitariaBebidas y alcoholSe permiten si al menos el 75% de la audiencia televidente es mayor de 16 aos. Debe incluirse una declaracin que prohba el consumo de alcohol a los jvenes.

CigarrillosNo se permiten

Productos farmacuticos y medicamentosSe permiten con los frmacos autorizados

Otras reglasCdigo holands de la publicidadhttps://www.reclamecode.nl/Brochure%20Nederlandse%20Reclame%20Code.pdf

Uso de lenguas extranjerasLos anuncios de televisin suelen tener subttulos cuando aparecen en otro idioma. En general, el uso de un idioma extranjero no plantea ningn problema.

Organismo de regulacin de la publCdigo publicitario de Stichting

B. Compare y contraste su producto con el o los de la competencia

1. Producto o productos de la competencia

a) Marca

En el caso de este primer producto que es elborado por un empresa chilena que tambien es comercializado en nuestro mercado meta, las marcas generalmente son las que proporcionan las grandes empresas distribuidoras de este producto en ciertos casos las empresas competidoras comercializan sus productos con una maraca registrada.Ecuador es el mayor proveedor de concentrado de maracuy en el mundo. Brasil, Colombia, Per, Argentina, Chile, Costa Rica, son productores importantes tanto de fruta fresca como de concentrado y otros elaborados.b) CaractersticasLas caractersticas de estos principales productos competidores son el tamao o cantidad de los productos existen envases que contienen entre litro y 2 litros de jugo concentrado de maracuy. Cuyo rendimiento es por lo general es de 500 mml de jugo concentrado para 4-5 litros de jugo de maracuy.

c) Empaque

Con respecto al empaque las presentaciones de la maracuy son muy diversas podemos apreciar en cilindros con un mayor volumen para el sector industrial y envases ms pequeos para presentaciones personales o familiares cuyos contenido vara entre 500 mml y 2 litros por envase2. Precios del competidor

Los precios de por lo general se rigen por un contexto internacional, siendo Holanda el principal importador de este producto a nivel mundial el precio puede variar con respecto a cmo se maneje el precio de las importaciones holandesas de este producto, para el caso de los productos con mayor grado de tecnificacin o valor agregado son estos quienes fijan los precios de acuerdo a su nivel competitivo de desarrollo de producto. Precio promedio en presentacin por barriles o cilindros: US/ TM 1220.00 Precio promedio de presentaciones personales : US/LT 2.62

3. Mtodos de promocin y publicidad que utiliza el competidor

Los pases que mas exportan el producto por lo general buscan participar en grandes ferias que se realizan al lo largo del ao esto para promocionar sus productos a nuevos mercados.En el caso de Per la pequeas empresas participaron de la feria EXPOALIMENTARIA que se llev a cabo hace unos meses atrs donde visitaron importantes empresas internacionales que se interesan en los productos peruanos, es por este medio de ferias internacionales que la mayora de empresas se promocionan.4. Canales de distribucin del competidor

Canal Mayorista del Productor o Fabricante a los Mayoristas, de stos a los Detallistas y de stos a los Consumidores) Este tipo de canal de distribucin contiene dos niveles de intermediarios: 1) losmayoristas(intermediarios que realizan habitualmente actividades de venta al por mayor, siendo los productores o intermediarios de la cadena quienes elaboran el producto, estos vendes los productos a empresas distribuidoras o grandes cadenas de supermercados. 2) losdetallistas(intermediarios cuya actividad consiste en la venta de los productos a los consumidores finales al detalle al consumidor final).

C. Tamao de mercado

1. Ventas estimadas de su compaa en la planificacin anual

D. Participacin del gobierno en el mercado1. Agencias que prestan asistencia

.Promperu Adex Cmara de comercio de lima Comex Per. En el caso de promperu que es una entidad administrada por el estado peruano es el mayor aporte para las exportaciones peruanas pues brinda accesorias a empresas que quieren incursionar en actividades de comercio exterior, adems de desarrollar programas para el incentivo de la produccin para la exportaciones adems cuenta con un portal que es www.siicex.org.pe que brinda investigaciones de mercado. En el caso de las dems entidades que son algunas privadas estn asocias a exportadores brindando accesorias para para promover las exportaciones de sus miembros.

2. Regulaciones que debe cumplir

Regulaciones sanitarias y fitosanitarias:Estas regulaciones forman parte de las medidas para proteger la vida, la salud humana, animal y vegetal frente a ciertos riesgos que no existen en el territorio del pas importador. Los riesgos se pretende atacar son los relativos a la introduccin, propagacin de plagas y enfermedades llevadas por animales, adems de evitar la presencia en alimentos y forrajes de aditivos, contaminantes, toxinas y organismos causantes de enfermedades. Estas regulaciones comprenden a los productos agropecuarios, frescos y procesados.Los aspectos bsicos que cubren estas regulaciones, en trminos generales, son: proceso de produccin, uso de pesticidas y fertilizantes, pruebas de laboratorio, inspecciones, certificaciones sanitarias, regmenes de cuarentena y determinacin de zonas libres de plagas y enfermedades.Tcnicas:Aluden a las caractersticas y propiedades tcnicas que debe tener una mercanca en un mercado especfico. El cumplimiento de estas normas permite garantizar a los consumidores que los productos adquiridos cuentan con la calidad, seguridad y las especificaciones de fabricacin adecuadas. Al respecto, es imprescindible conocer si las normas existentes son de carcter obligatorio o simplemente voluntarias.

Para cada mercanca o grupo de productos puede haber una o varias normas. En estas se expresan directrices sobre medidas, tamao, dimensiones, contenido qumico, compresin, resistencia, inflamabilidad, resistencia a la humedad, durabilidad, condiciones de seguridad, preceptos de terminologa, smbolos, embalaje, y dems aplicables a un bien o proceso de produccin.La certificacin de los productos que se exportan, luego de conocer en detalle las normas aplicables, se realiza generalmente en los laboratorios designados para el efecto o en las instituciones creadoras de dichas normas.Regulaciones ambientales:Comprende las regulaciones relativas a la proteccin del ambiente, mejor conocidas como ecolgicas. En el caso de la Unin Europea destacan las relativas a la comercializacin de frutas y vegetales frescos.Normas de calidad para frutas y verduras:Se aplican en los pases importadores para garantizar que las mercancas de importacin cumplan con estndares de calidad similares a los establecidos para mercancas producidas internamente.Regulaciones de toxicidad:Se aplica a los productos en cuya elaboracin se incorporen insumos peligrosos o dainos a la salud humana. Cada pas elabora listas donde se especifica qu insumos se consideran txicos y en qu productos debe aplicarse dicha normatividad.Normas de calidad:Existen normas de calidad adoptadas por un nmero cada vez mayor de pases. Entre las ms importantes destacan la serie denominada como ISO 9000, que certifica el proceso y procedimientos establecidos para la lograr la calidad de los productos de una empresa. En el campo de la problemtica ambiental se trabaja con l