8
American Journal of Plant Physiology 7 (1): 41-47, 2012 ISSN 1557-4539 / DOI: 10.3923/ajpp.2012.41.46 © 2012 Academic Journals Inc. Investigación fitoquímico y evaluación de la actividad citotoxicidad y antibacteriana del extracto de cloroformo de las hojas de Kalanchoe pinnata 1 S.K. Biswas, 1 A. Chowdhury, 2 S.Z. Raihan, 2 M.A. Muhit, 2 M.A. Akbar and 2 R. Mowla 1 Departament of Pharmacy, BGC Trust University, Bangladesh 2 Department of Clinical Pharmacy and Pharmacology, Faculty of Pharmacy, University of Dhaka, Bangladesh Corresponding author: A. Chowdhury, Department of Pharmacy, BGC Trust University Bangladesh, BGC Biddyanagar, Chandanaish, Chittagong, Bangladesh ABSTRACT Kalanchoe pinnata se utiliza en la medicina tradicional para el tratamiento de varios problemas de salud en Bangladesh. El estudio fue diseñado para investigar la citotoxicidad y la actividad antibacteriana del extracto de cloroformo de las hojas de Kalanchoe pinnata. El análisis fitoquímico cualitativo se realizó también para la identificación de varios compuestos fitoquímicos tales como alcaloides, glucósidos, esteroides, gomas, flavonoides, saponinas, azúcares reductores, taninos y terpenoides. El estudio reveló que el extracto vegetal contenía todos los fitoconstituyentes excepto esteroides, flavonoides y terpenoides. La técnica de difusión por disco de agar se utilizó para investigar la actividad antibacteriana del extracto de planta en 500 µg disco -1 contra ocho cepas bacterianas. El extracto de la planta mostró actividad antibacteriana muy bajos con zona de inhibición que van desde 0,33±0,02 a 1,67± 0,02 mm, mientras que la acción antibacteriana máxima se registró frente a E. coli con zona de inhibición de 1,67±0,02 mm, pero la sensibilidad no se encontró contra V. cólera. La actividad antibacteriana del extracto de la planta se comparó con el fármaco estándar levofloxacin, que se utilizó en 10 µg disco -1 . Camarón de salmuera bioensayo de letalidad también se realizó para averiguar la actividad citotóxica de la muestra de la planta. El extracto de cloroformo de la planta mostraron letalidad contra la nauplios de camarón Artemia (LC 50 : 125,89 y LC 90 : 234,42 µg ml -1 Finalmente, se concluyó que el extracto de cloroformo de las hojas de plantas poseían actividad citotóxica considerable con potenciales menos antibacterianos.

Phytochemical Investigation With Assessment of Cytotoxicity and Antibacterial Activities of Chloroform Extract of the Leaves of Kalanchoe Pinnata (Traduction)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

univerisdad

Citation preview

Page 1: Phytochemical Investigation With Assessment of Cytotoxicity and Antibacterial Activities of Chloroform Extract of the Leaves of Kalanchoe Pinnata (Traduction)

American Journal of Plant Physiology 7 (1): 41-47, 2012ISSN 1557-4539 / DOI: 10.3923/ajpp.2012.41.46© 2012 Academic Journals Inc.

Investigación fitoquímico y evaluación de la actividad citotoxicidad y antibacteriana del extracto de cloroformo de las hojas de Kalanchoe

pinnata

1S.K. Biswas, 1A. Chowdhury, 2S.Z. Raihan, 2M.A. Muhit, 2M.A. Akbar and 2R. Mowla1Departament of Pharmacy, BGC Trust University, Bangladesh2Department of Clinical Pharmacy and Pharmacology, Faculty of Pharmacy, University of Dhaka, Bangladesh

Corresponding author: A. Chowdhury, Department of Pharmacy, BGC Trust University Bangladesh, BGC Biddyanagar, Chandanaish, Chittagong, Bangladesh

ABSTRACT Kalanchoe pinnata se utiliza en la medicina tradicional para el tratamiento de varios problemas de salud en Bangladesh. El estudio fue diseñado para investigar la citotoxicidad y la actividad antibacteriana del extracto de cloroformo de las hojas de Kalanchoe pinnata. El análisis fitoquímico cualitativo se realizó también para la identificación de varios compuestos fitoquímicos tales como alcaloides, glucósidos, esteroides, gomas, flavonoides, saponinas, azúcares reductores, taninos y terpenoides. El estudio reveló que el extracto vegetal contenía todos los fitoconstituyentes excepto esteroides, flavonoides y terpenoides. La técnica de difusión por disco de agar se utilizó para investigar la actividad antibacteriana del extracto de planta en 500 µg disco-1 contra ocho cepas bacterianas. El extracto de la planta mostró actividad antibacteriana muy bajos con zona de inhibición que van desde 0,33±0,02 a 1,67± 0,02 mm, mientras que la acción antibacteriana máxima se registró frente a E. coli con zona de inhibición de 1,67±0,02 mm, pero la sensibilidad no se encontró contra V. cólera. La actividad antibacteriana del extracto de la planta se comparó con el fármaco estándar levofloxacin, que se utilizó en 10 µg disco-1. Camarón de salmuera bioensayo de letalidad también se realizó para averiguar la actividad citotóxica de la muestra de la planta. El extracto de cloroformo de la planta mostraron letalidad contra la nauplios de camarón Artemia (LC50: 125,89 y LC90: 234,42 µg ml-1 Finalmente, se concluyó que el extracto de cloroformo de las hojas de plantas poseían actividad citotóxica considerable con potenciales menos antibacterianos.

Palabras clave: Kalanchoe pinnata, cloroformo, citotoxicidad, antibacteriano, fitoquímico

INTRODUCCIÓN Las plantas medicinales se han utilizado como agente de salud principal ante el descubrimiento de medicinas modernas (Shafaei et al., 2011). Las plantas y los compuestos fitoquímicos son en la medicina popular utilizadas para el tratamiento de diferentes tipos de enfermedades (Pareta et al., 2011). La planta medicinal Kalanchoe pinnata linn perteneciente a la familia de las Crassulaceae se encuentra en Bangladesh y el nombre local de la planta es patharkuchi (Ghani, 2003). Varias posibilidades farmacológicas tales como inmunosupresor (Rossi-Bergmann et al., 2006), antinflamatorio y analgésico (Joseph et al., 2011), hepatoprotector (Yadav and Dixit, 2003) antitumoral y la promoción de actividades (Supratman et al., 2001) que se han informado. La inflamación de las nefronas (Hartalka et al., 2007), hipertensión (Lans, 2006) y las condiciones alérgicas (Cruz et al., 2008) que también puede ser tratado con el extracto vegetal.El extracto etanólico de las hojas de Kalanchoe pinnata poseían actividad antibacteriana significativa (Biswas et al., 2011) y el extracto de éter de petróleo y extractos acuosos de la planta mostró citotoxicidad y antifúngicos potenciales (Chowdhury et al., 2011). El presente estudio fue diseñado para determinar las propiedades citotóxicas y actividades antibacterianas del extracto clorofórmico de las hojas de Kalanchoe pinnata. Se realizó un análisis fitoquímico preliminar fitoquímico del extracto de planta.

Page 2: Phytochemical Investigation With Assessment of Cytotoxicity and Antibacterial Activities of Chloroform Extract of the Leaves of Kalanchoe Pinnata (Traduction)

Am. J. Plant Physiol., 7 (1): 41-46, 2012

MÉTODOS Y MATERIALESRecolección y preparación de muestras de plantas: las hojas de la planta medicinal se recogieron en diciembre de 2009 en horario diurno de Ramchandrepur, Magura, Bangladesh. Los materiales indeseables fueron separados de las hojas y después de eso, las hojas se secaron al aire durante tres semanas. Las partes de la planta fueron molidas en polvo fino y se mantuvieron en un recipiente estanco al aire hasta su uso. Aproximadamente 200 g de polvo del material vegetal fue empapado en 1000 ml de cloroformo en un recipiente de vidrio que fue sellado y almacenado durante tres semanas, seguido de agitación continua. Finalmente, la mezcla bruta se filtró y el filtrado obtenido se evaporó por completo para dar un concentrado gomoso como extracto crudo de cloroformo.

Ensayo de actividad antibacteriana y citotoxicidad del extracto de la planta: la actividad citotóxica del extracto crudo fue investigado por bioensayo de letalidad camarón de salmuera (Bauer et al, 1966) y el disco método de difusión en agar (Meyer et al, 1982) se utilizó para determinar el crecimiento de la inhibición de cepas bacterianas.

Análisis estadístico: tres réplicas de cada muestra se utilizó para el análisis estadístico y los resultados del experimento se expresaron como media±desviación estándar (SD).

RESULTADOSLa Tabla 1 muestra los resultados del cribado fitoquímico del extracto de cloroformo de la planta que reveló la presencia de alcaloides, glucósidos, gomas, saponinas, taninos y azúcares reductores, pero el extracto no reveló la presencia de esteroides, flavonoides y terpenoides.

Actividad citotóxica: los resultados de la investigación de la actividad citotóxica (Tabla 2) mostraron que el extracto de cloroformo de la planta poseía nivel moderado de toxicidad general en el bioensayo de letalidad camarón de salmuera (LC50: 125.89 y LC50: 234.42 µg mL-1).

Actividad antibacteriana: La actividad antibacteriana del extracto de cloroformo se investigó contra ocho cepas bacterianas. Los resultados de la prueba antibacteriana mostraron que el extracto crudo posee un nivel muy bajo de actividad antibacteriana frente a B. subtilis, B. megaterium, S. aureus, E. coli, P. aeruginosa, S. typhi y S. dysenteriae con zona de inhibición entre 0,33±0,02 a 1,67±0,02 mm. La zona más alta de inhibición o actividad antibacteriana se encontró frente a E. coli (1,67±0,02 mm), mientras que no se encontró actividad antibacteriana contra V. cholera. La zona de inhibición del extracto de la planta se muestra en la tabla 3.

Tabla 1: Resultados del análisis fitoquímico del extracto de cloroformo de las hojas de Kalanchoe pinnataTipos de Fitoconstituyentes ObservacionesAlcaloides +Glucósidos +Esteroides -Gomas +Flavonoides -Saponinas +Azucares reductores +Taninos +Terpenoides -+: Presentes y -:Ausentes

Tabla 2: Bioensayo de letalidad con camarón de salmuera del extracto de cloroformo de las hojas de los Kalanchoe pinnata

Kalanchoe pinnata (µg µL-1) Log Conc. Nº promedio de camarón vivo Mortalidad (%)

LC50 (µg mL-1) LC90 (µg mL-1)

5 0.70 9.33 6.67 125.89 234.42

Page 3: Phytochemical Investigation With Assessment of Cytotoxicity and Antibacterial Activities of Chloroform Extract of the Leaves of Kalanchoe Pinnata (Traduction)

Am. J. Plant Physiol., 7 (1): 41-46, 2012

25 1.40 8.33 16.6750 1.70 7.33 26.6775 1.88 6.67 33.33100 2.00 6.60 40.00125 2.10 5.00 50.00150 2.18 3.33 66.67200 2.30 2.00 80.00250 2.40 0.67 93.33300 2.48 0.00 100.00350 2.54 0.00 100.00400 2.60 0.00 100.00450 2.65 0.00 100.00500 2.70 0.00 100.00

Tabla 3: Detección de la actividad antimicrobiana del extracto de cloroformo de las hojas de Kalanchoe pinnataDiámetro de la zona de inhibición-----------------------------------------------------------------------------Extracto de cloroformo de

Cepas bacterianas

Control negativo (Blanco) Kalanchoe pinnata (500 µg disc-1) Droga estándar, levofloxacina (10 µg disc-1)

Gram (+)B. subtilis - 1.59±0.02 33.83±1.03B. megaterium - 0.33±0.02 32.60±0.43S. aureus - 1.26±0.02 32.77±0.56Gram (-)E. coli - 1.67±0.02 34.08±0.51P. aeruginos - 1.02±0.02 32.60±0.43S. typhi - 1.62±0.05 32.98±0.43S. dysenteriae - 1.23±0.02 32.12±0.44V. cholera - - 33.50±0.41Los datos se representan como media ± desviación estándar y la determinación se realizo por triplicado, -: No inhibición

DISCUSION Alcaloides, glucósidos, gomas, saponinas y azúcares reductores se identificaron en el extracto de cloroformo de las hojas de Kalanchoe pinnata mientras Chowdhury et al., (2011) reportó la presencia de alcaloides, glucósidos, gomas, saponinas, taninos y azúcares reductores en el extracto de éter de petróleo de las hojas de Kalanchoe pinnata. También informaron que el extracto acuoso de la misma planta contenía alcaloides, glucósidos, esteroides, saponinas, taninos. Por otra parte, el extracto de etanol de la planta medicinal poseía alcaloides, glucósidos, esteroides, gomas, flavonoides, saponinas, azúcares reductores y taninos (Biswas et al., 2011). Los azúcares reductores, taninos y glucósidos presentes en el extracto pueden ser responsables de la actividad antibacteriana y de los potenciales cardíacos estimulantes (Sofowora, 1993; Hagerman et al., 1998).De la revisión de la literatura, es evidente que los compuestos fitoquímicos desempeñan un papel importante en los efectos terapéuticos de la planta, tales como flavonoides libres para los potenciales de barrido de radicales libres y actividades antinociceptivas (Zakaria et al., 2006). Alcaloides y taninos tienen también un efecto significativo en la inhibición de la percepción del dolor (Uche and Aprioku, 008; Rahman et al., 2011; Ramprasath et al., 2006). Además, taninos podría prevenir enfermedades infecciosas (Agbafor et al., 2011).Los resultados obtenidos mostraron también la actividad citotóxica contra nauplios de camarón Artemia con LC50: 125.89 y LC90: 234.42 µg mL-1. En comparación con las actividades citotóxicas del extracto de éter de petróleo (LC50: 25.12 y LC90: 177.83 µg mL-1) y extracto acuoso (LC50: 25.12 y LC90: 173.78 µg mL-1) de las hojas de la planta reportado por Chowdhury et al.(2011) y del extracto de etanol (LC50: 100 y LC90: 204.17 µg mL-1) por (Biswas et al., 2011), el extracto de cloroformo poseía potenciales menos citotóxicos. Además de las propiedades citotóxicas, el extracto de cloroformo mostró actividades antibacterianas muy bajos que muestra la zona de inhibición que van desde 0.33±0.02 a 1.67±0.02 mm mientras que la actividad antibacteriana significativa se encontró en el extracto de etanol de las hojas de la planta con zona de inhibición entre 6.0±0.35 a 8.2±0.02 mm (Biswas et al., 2011).

Page 4: Phytochemical Investigation With Assessment of Cytotoxicity and Antibacterial Activities of Chloroform Extract of the Leaves of Kalanchoe Pinnata (Traduction)

Am. J. Plant Physiol., 7 (1): 41-46, 2012

CONCLUSION Los resultados obtenidos de este estudio sugieren que el extracto de cloroformo de las hojas de Kalanchoe pinnata puede contener compuestos anticáncer y antibacterianos. Sin embargo, más investigación es necesaria para aislar los compuestos químicos activos con su química elucidación estructuras.

RECONOCIMIENTO Los autores agradecen a las autoridades de la Universidad de BGC confianza para extender su cordial apoyo para realizar este trabajo de investigación.

REFERENCESAgbafor, K.N., E.I. Akubugwo, M.E. Ogbashi, P.M. Ajah and C.C. Ukwandu, 2011. Chemical and antimicrobial properties of leaf extract of Zapoteca portoricensis. Res. J. Med Plant, 5: 605-612.

Bauer, A.W., W.M. Kirby, J.C. Sherris and M. Turck, 1966. Antibiotic susceptibility testing by a standardized single dick method. Am. J. Clin. Pathol., 45:493-496.

Biswas, S.K., A. Chowdhury, J. Das, U.K. Karmakar and M.C. Shill, 2011. Assessment of cytotoxicity and antibacterial activities of ethanolic extracts of Kalanchoe pinnata L. (Family: Crassulaceae) leaves and stems. Int. J. Pharm. Sci. Res., 2:2605-2609.

Chowdhury, A., S.K. Biswas, J. Das, U.K. Karmakar, M.C. Shill and N. Dutta, 2011. Investigation of cytotoxicity and antifungal activities of petroleum ether and aqueous extracts of leaves and strems of Kalanchoe pinnata L. (Crassulaceae). Asian J. Plant Sci., 10: 274-277.

Cruz, E.A., S.A, Da-Silva, M.F. Muzitano, P.M. Silva, S.S. Costa and B. Rossi-Bergmann, 2008. Immunomodulatory pretreatment with Kalanchoe pinnata extract and its quercitrin flavonoid effectively protects mice against fatal anaphylactic shock. Int. Immunopharmacol., 8: 1616-1621.

Ghani, A., 2003. Medicinal plants of Bangladesh. 2nd Edn., Asiatic Society of Bangladesh, Dhaka, Bangladesh.

Hagerman, A.E., K.M. Riedel, G.A. Jones, K.N. Sovik, N.T. Ritchard, P.W. Hartzfeld and T.L. Riechel, 1998. High molecular weight plant polyphenolics (tannins) as biological antioxidants. J. Agric. Food Chem., 46: 1887-1892.

Hartalka, G.V., C.R. Partil and M.R. Partil, 2007. Protective effect of Kalanchoe pinnata pers. (Crassulaceae) on gentamicin-induced nephrotoxicity in rats. Indian J. Pharmacol., 39: 201-205.

Joseph, B., S. Sridhar, Sankarganesh, Justinraj and B.T. Edwin, 2011. Rare medicinal plant-Kalanchoe pinnata. Res. J. Microbiol., 6: 322-327.

Lans, C.A., 2006. Ethnomedicines used in trinada and tabago for urinary for urinary problems and diabetes mellitus. J. Ethonobiol. Ethnomed., Vol. 2, 10.1186/1746-4269-2-45

Meyer, B.N., N.R. Ferrigni, J.E. Putnam, L.B. Jacobsen, D.E. Nichols and J.L. Mclaughlin, 1982. Brine shrimp: A convenient bioassay for active plant constituents. Planta med., 45: 31-34.

Pareta, S.K., K.C. Patra, P.M. Mazumder and D. Sasmal, 2011. Establishing the principle of herbal therapy for antiurolithiatic activity: A review. J. Pharmacol. Toxicol., 6: 321-332.

Page 5: Phytochemical Investigation With Assessment of Cytotoxicity and Antibacterial Activities of Chloroform Extract of the Leaves of Kalanchoe Pinnata (Traduction)

Am. J. Plant Physiol., 7 (1): 41-46, 2012

Rahman, M.A., E. Haque, M. Hasanuzzaman and I.Z. Shahid, 2011. Antinociceptive, antiinflammatory and antibacterial properties of Tamarix indica roots. Int. J. Pharmacol., 7: 527-531.

Ramprasath, V.R., P. Shanthi and P. Sachdanandam, 2006. Immunomodulatory and anti-inflammatory effects of Semecarpus anacardium linn. Nut milk extract in experimental inflammatory conditions. Biol. Pharm. Bull., 29: 693-700.

Rossi-Bergmann, B., S.S. Costa, M.B.S. Borges, S.A. da Silva, G.R. Noleto, M.L.M. Souza and V.L.G. Moraes, 2006. Immunosuppressive effect of the aqueous extract of Kalanchoe pinnata in mice. Phytothera. Res., 82: 399-402.

Shafaei, A., E. Farsi, B.M.K. Ahamed, M.J.A. Siddiqui, I.H. Attitalla, I. Zhari and M.Z. A.smawi, 2011. Evaluation of toxicological and standardization parameters and phytochemical investigation of Ficus deltoidea leaves. Am. J. Biochem. Mol. Biol., 1: 237-243.

Sofowora, A., 1993. Medicinal plants and traditional medicines in Africa. 2nd Edn., John Wiley and Sons, New York., USA., pp: 6-65.

Supraman, U., T. Fujita, K. Akiyama, H. Hayashi and A. Murkami et al.,2001. Anti-tumor promoting activity of bufadienolides from Kalanchoe pinnata and K. daigremontiana x tubiflora. Biosci. Biotechnol. Biochem., 65: 947-949.

Trease, G.E. and W.C. Evans, 1989. Trease and Evan’s Textbook of Pharmacognosy. 13 th Edn., Cambridge University Press, London. pp: 546.

Uche, F.I. and J.S. Aprioku, 2008. The phytochemical constituents: Analgesic and anti-inflammatory effects of methanol extract of Jatropha curcas sp., leaves in mice abd Wister albino rats. J. Applied Sci. Environ. Manage., 12: 99-102.

Yadav, N.P. and V.K. Dixit, 2003. Hepatoprotective activity of leaves of Kalachoe pinnata Pers. J. Ethnopharmacol., 86: 197-202.

Zakaria, Z.A., R.N.S Nor, M.R. Sulaiman, Z.D.F.A. Ghani, G.H. Kumar and C.A. Fatimah, 2006. Antinociceptive and anti-inflammatory properties of Melastoma malabathricum leaves chloroform extract in experimental animals.J. Pharmacol. Toxicol., 1: 337-345.