23
+ Dra. Gardenia Glod./ Dra. Nadia García./ Dr. Luis Figueroa. Universidad San Sebastián. Facultad de Odontología. Periodontograma

Periodontograma

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Periodontograma

+

Dra. Gardenia Glod./ Dra. Nadia García./ Dr. Luis Figueroa.

Universidad San Sebastián.

Facultad de Odontología.

Periodontograma

Page 2: Periodontograma

+ Cambios Anatómicos en la

periodontitis

Page 3: Periodontograma

+Sondaje Periodontal Repaso

Page 4: Periodontograma

+

Detección de la enfermedad (clasificación)

Detectar estadios iniciales de enfermedad en individuos asintomáticos

Planificar el tratamiento según respuesta esperada (treatment planing)

Monitorizar la respuesta al tratamiento y detectar la recurrencia (monitoring)

Identificar personas en riesgo de desarrollar la enfermedad (at risk)

Aplicaciones del sondaje en el

diagnóstico periodontal

Repaso

Armitage, G.C.,

Periodontal diagnoses and classification of periodontal diseases.

Periodontology 2000, 2004;34: 9-21.

Page 5: Periodontograma

+Detección de la enfermedad (clasificación)

Repaso

Armitage, G.C.,

Periodontal diagnoses and classification of periodontal diseases.

Periodontology 2000, 2004;34: 9-21.

Page 6: Periodontograma

+ Repaso

¿Sano o enfermo?¿Es una enfermedad

gingival o periodontal?

Page 7: Periodontograma

+ Periodontograma

Dientes ausentes

Movilidad

Profundidad del sondaje

Sangramiento al

sondaje

Supuración

Presencia de

biofilm

Margen Gingival

Con respecto al LAC

Positivo (+) apical al LAC

Negativo (-) Coronal al LAC

Anchura de encía

respecto a LMGFurca

Pronostico individual

Repaso

Page 8: Periodontograma

+ PeriodontogramaNivel de inserción clínica

NIC 9 6 11 2 1 4 3 3 3 1 1 0 2 2 2 3 2 2 2 4 4 0 0 0 0 1 2 2 2 2 7 5 9 5 2

3

Análisis

Clínico

¿Tiene periodontitis?

¿Es crónica o agresiva?

¿Es generalizada o localizada?

Repaso

Page 9: Periodontograma

+

Periodontitis Crónica

Localizada

Generalizada

Leve

Moderada

Severa

NIC: 1 a 2 mm

NIC: 3 a 4 mm

NIC: > 5 mm

Pérdida de NIC en menos

del 30% de los sitios

Pérdida de NIC en más del

30% de los sitios

Presencia de sacos

periodontales

Periodontitis Agresiva

Localizada

Generalizada

Patrón incisivo molar

Patrón incisivo molar > un

sitio mas

Descriptores primarios y

secundarios PA

Page 10: Periodontograma

+

Capitulo 37

Tratamiento No quirúrgico

Noel Claffey y Loannis Polyzois

Page 11: Periodontograma

+

Examen

clínico

Color: Rosado intensoForma: Festoneada y redondeadaTamaño: AumentadoPosición: En esmalte, LAC, cementoConsistencia: BlandaSuperficie: Brillante

Page 12: Periodontograma

+

Índice Gingival

D 1.8 1.7 1.6 1.5 1.4 1.3 1.2 1.1

D 1 2 2

V 2 2 1

M 2 1 1

P 2 2 1

2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8

1 1 1

1 1 1

1 1 1

1 2 2

D 4.8 4.7 4.6 4.5 4.4 4.3 4.2 4.1

D 1 1 1 2 1

V 1 1 1 1 1

M 2 1 2 1 2

P 1 2 2 2 2

3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8

2 1 2 2 2 2

1 1 1 1 2 1

1 2 2 1 2 1

2 1 2 1 2 1

Page 13: Periodontograma

+Indice de higiene

D 1.8 1.7 1.6 1.5 1.4 1.3 1.2 1.1

D + + +

V + + +

M + + +

P + + +

2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8

+ + +

+ + +

+ + +

+ + +

D 4.8 4.7 4.6 4.5 4.4 4.3 4.2 4.1

D + + + + +

V + + + + +

M + + + + +

P + + + + +

3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8

+ + + + + +

+ + + + + +

+ + + + + +

+ + + + + +

Page 14: Periodontograma

+ Periodontograma Superior

Page 15: Periodontograma

+Periodontograma Inferior

Page 16: Periodontograma

+ Examen radiográfico (Imagenológico)

Page 17: Periodontograma

+Caso Clínico de

Periodontitis

Page 18: Periodontograma

+ Edad: 42 años

Sin compromiso sistémico

No fumadora

Page 19: Periodontograma

Dra. Gardenia Glod

Fotografias

Laterales

Extrusión de diente 1.6,

ausencia de premolares

superiores, recesión premolares

inferiores, restauraciones

defectuosas.

Page 20: Periodontograma

+ Radiografía Panorámica

Page 21: Periodontograma

+ Periodontograma Superior

Page 22: Periodontograma

+

Periodontograma Inferior

Page 23: Periodontograma

+Por muy alta que sea la montaña siempre

habrá un sendero hasta la cima.