Author
jesus-contramaestre
View
219
Download
1
Tags:
Embed Size (px)
DESCRIPTION
GUIA DE ALFABETIZACION DIGITAL
Periodismo 2.0 es una iniciativa del J-Lab: Instituto de Periodismo Interactivo, un centro del Philip Merril College of Journalism de la Universidad de Maryland y el Knight Citizen News Network, financiado por la John S. and James L. Knight Foundation.
La versin en espaol fue promovida y financiada por el Centro Knightpara el Periodismo en las Amricas, de la Universidad de Texas en Austin.
Jan Schaffer, EditorSteve Fox, Michael Williams, Craig Stone, editores adjuntos
Diseo: Wendy Kelly, wlkdesign.com
(C) 2007 Mark Briggs
Este trabajo es licenciado bajo una licencia Creative Commons Atribution-Non Commercial-NoDerivs 2.5
Funded by the John S . and James L. Knight Foundation
MMaarrkk BBrriiggggss
Mark Briggs es un escritor deportivo rescatado que des-cubri lo que Internet podra hacer por el periodismo en1998 y que ha estado compartiendo su entusiasmo conquienquiera escucharlo (y algunos que no) desdeentonces, contribuyendo con libros de texto, seminariosy conferencias sobre el tema.
Su posicin actual es subdirector asistente para noticiasinteractivas del peridico Tacoma News Tribune, enWashington. Ha sido editor de thenewstribune.com
desde el 2004, cuando fue contratado como Gerente de Contenido y Estrategiapara Medios Interactivos. Lleg a Tacoma procedente de Everett, Washington,donde dirigi las operaciones en lnea de The Herald como Gerente deContenido, Lder del Equipo de Nuevos Medios y Director de Nuevos Medios.Durante sus cuatro aos all, The Herald recibi varios premios regionales ynacionales por innovacin en Internet.
Ha contribuido con libros de texto, seminarios y conferencias sobre nuevosmedios y periodismo, y algunos de los proyectos que ha dirigido han ganadopremios regionales y nacionales. En el 2002, Briggs recibi el Premio James K.Batten Innovator, y los proyectos que diriga en The Herald ganaron el primerpremio por uso innovador del medio en el 2003 y 2004.
Briggs tiene una maestra en periodismo de la Universidad de Carolina del Nortey licenciatura de la Universidad Gonzaga. Tambin se ha desempeado comoprofesor adjunto en la Universidad de Seattle.
Vive en Tacoma con su esposa, hijo e hija.
Funded by the John S . and James L. Knight Foundation
Periodismo 2.0Una gua de alfabetizacin digital
para sobrevivir y prosperar en la era de la informacin
Escrito por Mark BriggsPrologado por Phil Meyer
Editado por Jan SchafferPrlogo y versin en espaol de Guillermo Franco M.
Una iniciativa del J-Lab y el Knight Citizen News NetworkVersin en espaol del Centro Knight para el Periodismo en las Amricas,
de la Universidad de Texas en Austin.
Puede enviar un archivo anexoen un correoelectrnico?Entonces, tiene lo que se necesitapara publicar unblog con imgenes.
Mark Briggs
2Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
3Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Somos, simplemente, contadores de historiasYo lo nico que he querido hacer en mi vida y lo nico que he hecho ms omenos bien es contar historias. (...) Para m, las historias son como juguetes, yarmarlas de una forma u otra es como un juego. Creo que si a un nio lo pusieranante un grupo de juguetes con caractersticas distintas, empezara jugando contodos, pero al final se quedara con uno. Ese uno sera la expresin de susaptitudes y su vocacin. Si se dieran las condiciones para que el talento sedesarrollara a lo largo de toda una vida, estaramos descubriendo uno de lossecretos de la felicidad y la longevidad. 1
El Nobel de Literatura Gabriel Garca Mrquez no pronunci estas palabras parareferirse a la revolucin de Internet. Sin embargo, hoy adquieren plena vigenciaen ella, porque dimensionan el tamao del desafo, identifican los elementos dexito (o fracaso) y, sobre todo, porque sintetizan la esencia del oficioperiodstico: contar historias.
Internet ha estremecido los cimientos econmicos de los medios tradicionales,pero adems en esencia ha abierto a la sociedad, en general, y a losperiodistas, en particular, nuevas posibilidades y formas de contar historias. Depaso, ha roto el paradigma de la comunicacin unidireccional de nosotroshablamos, ustedes escuchan. Pero esas nuevas formas de contenido requieren eldesarrollo de nuevas habilidades.
El descubrimiento obvio es que hay vida ms all del texto impreso y que lahabilidad para producirlo no ser suficiente para sobrevivir en el entorno digital.
Una simple galera de fotos puede contar una historia. Una galera de fotossincronizada con audio puede contar una historia. Un fragmento de audio puedecontar una historia o complementar otra. Un fragmento de video tambin lopuede hacer. Una infografa animada puede contar una historia prescindiendo deltexto. Un video puede contar una historia completa sin ayuda de otros recursos.Audios, videos, textos y fotos adecuadamente organizados pueden dar la opcinal usuario de hacer una lectura no lineal de la historia (es decir, escoger el puntode entrada y el orden en que es seguida). Informacin contenida en bases dedatos puede contar historias y permitirle al usuario personalizarlas. Contenido que
Prlogo a la edicin en espaol
4Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
el usuario puede manipular tambin puede contar historias. El inventario se haceinfinito.
Es un error pensar que las nuevas habilidades para producir esos nuevos tipos decontenido son solo una nueva exigencia de los medios tradicionales parasobrevivir. Se ha vuelto un lugar comn decir que con Internet cualquiera puedeser un editor, que no se requiere una rotativa de 10 millones de dlares paraproducir y distribuir contenido. Tambin se ha vuelto un lugar comn decir quecada vez ms el periodismo se est produciendo fuera de los medios tradicionales.Esos lugares comunes (que no por comunes son falsos) sirven para demostrar quees el entorno tecnolgico y no los medios el que est redefiniendo el perfil y lashabilidades de los periodistas, y de cualquiera que quiera generar contenido en laWeb.
Cules habilidades? En el ao 2005, en una tesis de maestra de la Escuela dePeriodismo Medill, de la Universidad de Northwestern, C. Max Magee investig qu
habilidades eran necesariaspara trabajar en las salasde redaccin digitales. Lamencin de algunas deellas 35 en total hararuborizar no solo a losviejos periodistas sino, loque es peor, a muchosjvenes: HTML, Flash,usabilidad, cmo escribirpara Internet, edicin deaudio y video,administracin decomunidades en lnea,anlisis de mtrica, formas
alternativas de contar historias... Pero no se deje intimidar por lo que parece unlenguaje esotrico reservado a los iniciados: ms importante que la habilidad paraaprender nuevas cosas, lo es la disposicin para hacerlo. En ese camino, como enel smil de Garca Mrquez, usted tendr que jugar con todos los juguetes ydescubrir sus aptitudes y vocacin, pero seguramente terminar con ms deuno. Tambin, como el propio Garca Mrquez lo pona en evidencia, paradesarrollar ese talento, usted necesitar que se den las condiciones.
Un gran comienzo es el libro Periodismo 2.0, una gua de alfabetizacin digital
... es el entornotecnolgico, y no los
medios tradicionales, elque est redefiniendo el
perfil y las habilidadesde los periodistas
5Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
para sobrevivir y prosperar en la era de la informacin, de Mark Briggs. Es unainiciativa del J-Lab y el Knight Citizen News Network, que se concret gracias alInstituto de Periodismo Interactivo de la Universidad de Maryland.
El libro puede guiar a las organizaciones periodsticas que estn redefiniendo surol como generadoras de contenido y no quieren quedarse como simplesfabricantes de peridicos, para establecer programas de entrenamiento. A losperiodistas que no estn inscritos en medios tradicionales los guiar paso a pasopara aprender por s mismos, sin necesidad de un tutor. A las universidades puededarles luces sobre cmo reorientar sus programas acadmicos.
Esta versin en espaol, hecha posible gracias al Centro Knight para elPeriodismo en las Amricas, de la Universidad de Texas (Austin), seguramentecontribuir a cerrar la brecha digital entre el periodismo del mundo desarrolladoy el de los pases en vas de desarrollo. As mismo, contribuir a cerrar la brechadel idioma, que nos impide acceder a valioso conocimiento en ingls sobreperiodismo, en general, y periodismo digital, en particular, producido en EstadosUnidos, indiscutiblemente polo de desarrollo y referente obligado en este ltimotema.
Es un error pensar que el periodismo digital en el contexto de Estados Unidos esmuy diferente del de Amrica Latina y que, por lo tanto, nuestras necesidades entrminos de desarrollo de habilidades son tambin diferentes. Quienes sostienenesta tesis se basan fundamentalmente en el bajo nivel de conectividad en laregin y por eso, por ejemplo, no ven que Internet sea una amenaza para lacirculacin de los peridicos. No, definitivamente, no es as. Nuestro contexto noes tan diferente del de los pases desarrollados. Ellos estn en una etapa msavanzada de un mismo proceso. Difcilmente hay otras actividades en las que lapalabra globalizacin tenga tanto significado como en los medios y elperiodismo digital, gracias a Internet. Incluso, el argumento de la bajaconectividad es fcilmente controvertible: solo hay que mirar la aceleradapenetracin de la telefona celular en el continente. Seguramente, ocurrir lomismo con la penetracin de Internet.
De acuerdo con la ms reciente investigacin sobre la situacin del periodismodigital y los sitios Web de peridicos de Amrica Latina, realizada en el ao2007, de la cual soy coautor, y que fue publicada por el Poynter Institute, el 74por ciento de los ms importantes peridicos de la regin planea integrar susredacciones de Internet e impresa en el corto, mediano o largo plazo. Estaestrategia les permitira expandir su operacin digital, que sigue siendo
6Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
extremadamente dependiente de los contenidos de la edicin impresa (producidosuna vez cada 24 horas) y de pequeos equipos de periodistas en la operacin,cuyo nfasis no es la generacin de productos originales ni la reportera. Estasimple mencin muestra cmo un tema aparentemente ajeno a nosotros y que hoyes prioridad en casi todos los peridicos en el mundo, como la convergencia demedios, est en nuestra agenda.
La misma investigacin, ratificando los hallazgos de otro trabajo del 2004, diceque la mayor necesidad de los periodistas que trabajan en las unidades deInternet, en trminos de capacitacin, sigue siendo la creacin de productosmultimedia (luego mencionaban la escritura para Internet).
Nuevamente, este libro de Mark Briggs abrir las puertas de ese nuevo mundo.Convertirse en un periodista digital est en sus manos. Todo depende de lapasin que tenga por lograrlo, pasin que haca explcita Gabriel Garca Mrquezen la misma cita con la que se comenz este prlogo: El da que descubr que lonico que realmente me gustaba era contar historias, me propuse hacer todo lonecesario para satisfacer ese deseo.
Guillermo Franco M. 2
1. Pronunciadas en uno de sus talleres de escritura de guiones de cine en San Antonio de los Baos,Cuba. Junio 2004.
2. Editor eltiempo.com, periodista docente programas de postgrado de periodismo digital. BecarioNieman en la Universidad de Harvard 2005-2006. Coautor de las dos ms importantes investigacionessobre el periodismo digital en Amrica Latina.
7Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Revisores edicin en espaolFueron revisores parciales de esta traduccin:
Julio Csar Guzmn, editor Entretenimiento EL TIEMPO, Bogot, Colombia.
Marcos Foglia, Gerente de Nuevos Medios declaringlobal, Buenos Aires, Argentina.
Mauricio Jaramillo, Redactor Tecnologa EL TIEMPO Jaime Dueas, Editor adjunto eltiempo.com Mauricio Romero, Redactor EL TIEMPO. Freddy Moreno, Editor fin de semana eltiempo.com Carlos Solano, Redactor EL TIEMPO Giannina Segnini, Subjefa de Redaccin y Editora
de Investigacin, La Nacin, Costa Rica. Fernando Milln, Editor nocturno EL TIEMPO. Eduardo Parra, Editor Literario EL TIEMPO Fabin Crdenas, Diseador EL TIEMPO.
Jan Schaffer y yo nos conocimos en el 2001, cuando el peridico para el que yo estabatrabajando (Herald, en Everett, Washington) gan una subvencin del Pew Center forCivic Journalism (Centro Pew para el Periodismo Cvico, en traduccin libre) paraintentar un mapa interactivo que acompaara una serie de historias sobre el desarrolloribereo. Gracias a su apoyo, el proyecto fue desarrollado y lleg a ser un xitoinstantneo. Gan premios nacionales de periodismo y fue emulado por otrasorganizaciones periodsticas, pero, lo ms importante, ayud a orientar el desarrolloribereo en Everett, dando a la comunidad una mayor participacin en su futuro local.
Ahora, seis aos ms tarde, ella contina sentando las bases para el periodismo y lascomunidades como directora del J-Lab. Mientras estbamos cenando en Seattle, enabril de 2006, le mencion la serie de entrenamiento que haba lanzado en la sala deredaccin de Tacoma. Recuerdo a respuesta: Deberas escribir un libro. Y lo hice.
Gracias a su hbil edicin e inteligente retroalimentacin, y a Steve Fox, ex editordel washingtonpost.com, he hecho la que espero sea una gua til para periodistasen ejercicio que estn listos para abrazar la era digital. Mucho del crdito va para laaguda edicin de Michael I. Williams, profesor asociado del Merrill College ofJournalism de la Univesidad de Maryland, y Craig Stone, del J-Lab.
Mis colegas en The News Tribune tambin merecen agradecimientos, por permitirmehacer un poco de empleo adicional con este proyecto, y suministrarme experienciasdel mundo real que guiaron el contenido. Cheryl Dell, David Zeeck, Karen Peterson,Bill Hunter, Cole Cosgrove, Laura Gentry, Jeff Hendrickson, Craig Sailor, Rick Arthur,Mike Sando y muchos otros han hecho esto posible, y continan ayudndome aayudar a cada uno en la sala de redaccin en esta evolucin en curso.
Otros profesionales inteligentes y dedicados fueron suficientemente amables paraofrecer su experiencia al proyecto, incluyendo a Mindy McAdams, Kirsten Kendrick,Joanne Lisosky, Rob Wells, Jessica Luppino, Marilyn Pittman, Ken Sands, Tom Wolfe,Howard Owens, John Cook, Jonathan Dube y C. Max Magee.
Y nada de esto habra sido posible sin el amor y apoyo de mi esposa Lori, y la pacienciade mis hijos Sam y Ellie, mientras yo sacaba espacio para esto por varios meses.
-Mark Briggs
Reconocimientos
8Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
9Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Por Phil Meyer
La mayora de cosas que necesitaba saber para mi carrera de periodismo del sigloXX las aprend en la escuela secundaria, y todava son tiles hoy: teclear sinmirar, escribir una simple frase enunciativa, respetar el mtodo cientfico y laDeclaracin de Derechos. Mi escuela era demasiado pequea para ofrecer un cursode fotografa, as que meinstru utilizando un librode una biblioteca yayudando a un profesor atomar fotos de grupopara el anuario con unavieja cmara (una Pre-Anniversary SpeedGraphic).
El mtodo cientfico y laDeclaracin de Derechosson, por supuesto,eternos. La tecnologa dela comunicacin, no. Mishabilidades de cuartooscuro autodidacta sonobsoletas hoy, aunque eltecleo y tomar fotos(saber cundo oprimir elbotn) son todavaimportantes. Mientrastanto, la era digital hadado a la luz unacornucopia de nuevasherramientas. Tratar deensear periodismo esfrustrante cuando ni lasfacultades ni los
Estudioso, investigador y profesor,Philip Meyer es titular de la CtedraKnight en Periodismo en la Escuelade Periodismo y Comunicacin Masivade la Universidad de Carolina delNorte, en Chapel Hill.
Su libro de1973 Precision Journalism(Periodismo de precisin, disponible en espaol) est enla lista de los libros ms significativos sobre periodismo ycomunicacin masiva del siglo XX. La cuarta edicin fuepublicada en el 2002. Su ms reciente libro es TheVanishing Newspaper: Saving Journalism in theInformation Age (El peridico desaparecido: salvando elperiodismo en la era de la informacin, en traduccinlibre), publicado en el 2004.
En 1967, Meyer dej la oficina de Knight RidderWashington y fue enviado al peridico Detroit Free Presspara reportar sobre los disturbios en esa ciudad. Suutilizacin de los mtodos de investigacin en cienciassociales, aprendidos como becario Nieman en laUniversidad de Harvard, ayudaron al equipo a ganar elPremio Pulitzer en la categora de reportera general local.
Knight Ridder lo traslad ms tarde a sus cuartelescorporativos para aplicar aquellos mtodos al mercadeode peridicos y al desarrollo de un temprano servicio deinformacin electrnica llamado Viewtron.
The Newspaper Survival Book, su libro de 1985, estbasado en ese trabajo.
Prlogo
10Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
estudiantes pueden predecir cules de las nuevas herramientas tcnicas serntiles, qu clase de especialistas sern necesarios para usarlas y cmo sernadministradas estas especialidades.
Y, sin embargo, las habilidades administrativas podran ser la clave para el futuro.Mientras la tecnologa engendra especializacin, necesitaremos administradorescalificados para direccionar la produccin de todas estas tareas especializadashacia un todo coherente. El viejo adagio un buen reportero es bueno encualquier parte ya no es convincente. Necesitamos buenos reporteros que puedantraer herramientas apropiadas para llevar en situaciones constantementecambiantes. En este ambiente, los periodistas que puedan hacer ms de una cosaestarn en demanda. Las presiones de la economa y las horas de cierre seencargarn de ello.
Mark Briggs es el subdirector asistente para noticias interactivas del peridicoTacoma News Tribune. Enese trabajo puede ver elproblema ms de cerca.Aunque tiene dos ttulos enperiodismo, el ms recienteen el 2000, tuvo queaprender por s mismo ausar las herramientasactuales de los mediosdigitales. Rpidamente vioque su trabajo sera msfcil si ms integrantes de
la nmina del peridico tenan un conocimiento explotable de ms herramientas.
As que escribi este libro. Usted puede usarlo como un libro de recetas. Hayrecetas actualizadas para toda clase de cosas digitales. Cuando lo le,constantemente quera parar y probar algo, por ejemplo, configurar un canal RSS,convertir mis viejas cintas de audio en archivos MP3 y cambiar mi navegadorpredeterminado a Mozilla Firefox. (Hay algo de irona aqu, porque este volumenes una conmovedora reafirmacin del libro como dispositivo de recuperacin deinformacin. Se puede tener acceso a su contenido en cualquier orden, el tiempode conexin es gratis y lo puede llevar a la cafetera.)
Las escuelas de periodismo estn luchando estos das con el tema de qu tanprofundamente dejan que sus estudiantes se hundan en las especialidades. Elconsenso comn es que cada uno debera saber hacer bien una cosa, pero poder
... los periodistas que puedan hacer
bien ms de una cosaestarn en demanda.
11Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
trabajar al menos en los mrgenes de otras artes. Mientras la tecnologa y laeconoma de los medios nos empujan hacia la plataforma de la convergencia, unnuevo modelo emerge: el periodista que es aprendiz de todo y maestro de nada,una persona que puede escribir, tomar fotos, editar, hablar y lucir bien frente a lacmara con una competencia que podra no ser grande, pero lo suficientementebuena. Un buen reportero sera redefinido como aquel que es suficientementebueno en cualquier medio.
Si esa imagen parece demasiado improbable, podemos al menos estar seguros deque la versatilidad ser recompensada. Y ya que la tecnologa vive cambiando, lasescuelas de periodismo podran hacerlo mejor si se enfocaran menos en lahabilidad y ms en la teora bsica de la comunicacin masiva y sus efectos. Talpreocupacin por los principios bsicos podra producir ms periodistas comoMark Briggs, que saben cmo mantenerse aprendiendo y revisando las habilidadesa lo largo de sus carreras y, como l demuestra con este volumen, ayudar a suspares a aprender.
En el impreso es fcil sentir que seest en pleito con los lectores porque la gente encontraruna pequea cosaequivocada. As, comoperiodista usted sepone a la defensiva.Los lectores en unblog se unen a laconversacin y loayudan. Ellos deseanque usted consiga lahistoria correcta.
Ben MutzabaughColumnista de viajes de
negocios del USAToday.com
Introduccin:Un mar en calma nunca hizo buenos marineros
Captulo 1:FTP, MB, RSS, Dios Mo!
Captulo 2: Web 2.0
Captulo 3:Herramientas y juguetes
Captulo 4:Nuevos mtodos de reportera
Captulo 5:Cmo bloguear
Captulo 6:Cmo reportear noticias para la Web
Captulo 7:Audio digital y Podcasting
Captulo 8:Tomando y manipulando fotos digitales
Captulo 9:Grabando video para noticias y reportajes
Captulo 10:Edicin bsica de video
Captulo 11:Escribiendo libretos, haciendo voces de narracin
Eplogo:Poniendo todo junto
Apndice:Libreto para el reportaje sobre una familia vctima del Huracn
ndice14
17
32
42
50
62
73
81
93
103
115
132
139
143
14Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Un mar en calma nunca hizo buenos marinerosEste es un libro sobre personas, no sobre tecnologa. De seguro, hay mucho detecnologa en las pginas que siguen, pero si usted las depura totalmente hasta suncleo, su esencia, encontrar gente que trata de extender un arte noble y encalladohacia un panorama nuevo e impredecible. Y es que es la gente la que importa, no elltimo software o sitio Web. Si la gente en esta ecuacin aprende cmo hacer que latecnologa funcione para ella, el resto son solo detalles.
Como periodistas necesitamos cambiar nuestras prcticas para adaptarnos, pero nonuestros valores. Somos como marineros en el proverbio ingls que escog para elttulo de esta introduccin: Ninguna cantidad de splicas por un retorno a los maresen calma aplacar el agua alrededor de nosotros.
Llevando la metfora marinera incluso ms lejos, es tiempo de cambiar de rumbo. Estiempo de girar la proa de nuestro barco y hacer que el viento en este nuevo martrabaje para nosotros, no contra nosotros. Usaremos las mejores prcticas de otrosperiodistas en ejercicio para sealar el camino. Las extraeremos del trabajo pionero einnovador hecho en los peridicos, las estaciones de radio y televisin y los sitiosWeb de Estados Unidos. Podemos aprender de sus experiencias.
Como dijo genialmente Benjamn Franklin: Cuando usted ha terminado el cambio,est acabado.
El futuro es ahoraNunca ha habido un mejor tiempo para ser un periodista. Eso podra sonar extraoconsiderando cuntos periodistas han perdido su trabajo desde el ao 2000 en Estados Unidos(unos 3.000)1, pero nunca ha habido un perodo que haya ofrecido tantas formas poderosaspara contar historias y servir a los lectores con informacin. Si usted ama el periodismo, tieneque amar el tener ms herramientas a su disposicin y ms interaccin con su audiencia y laproximidad de la desaparicin de las tradicionales restricciones de tiempo y espacio.
Introduccin
15Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Seguro, son tiempos duros para el negocio. Si piensa en los productos impresosperidicos diarios y semanales y revistas en trminos de mercadeo, todos conocenacerca de ellos y saben cmo usarlos. Como encargado del mercadeo, esa es una posicinenvidiable cuando se trata de vender algo. Sin embargo, las ventas estn declinando cadaao (o cada mes, en algunas publicaciones). Por qu? Una razn est en que laeconoma digital ha transformado el mercado para las noticias y la informacin de uno deescasez a uno de abundancia (ver libro La economa Long Tail, de Chris Anderson2). En elpanorama de hoy, muchas personas no desean pagar unos cuantos centavos cada da porun producto que pueden no usar a diario y del cual tienen que deshacerse cada da.
Pero este producto en todas sus formas periodismo es digno de salvar. Crea comunidaden tantos niveles. Y crea mercados que son esenciales para la viabilidad continua decompaas enteras. Los peridicos tuvieron un monopolio virtual de sus mercados pordcadas. Eso est terminando ahora, as que el truco consiste en crear nuevos mercadosantes de que los viejos desaparezcan completamente. No necesariamente parareemplazarlos ahora mismo, sino para complementarlos y apoyarlos.
Ya no somos puramente compaas de medios; tambin debemos convertirnos encompaas de tecnologa y eso significa que debemos elevar nuestro coeficienteintelectual (IQ) tecnolgico para competir en un mundo transformado digitalmente,escribi Michael Riley, ex editor del peridico The Roanoke (Va.) Times, en el nmerode diciembre del 2006 de Nieman Reports, la revista de periodismo de la Universidadde Harvard. Una gran parte de nuestro xito estar atado a repensar qu tipo degente reclutamos. Hacia el futuro, el beneficio se basar en atraer ms innovadores anuestro entorno y encontrar formas de darles la libertad y el respaldo que necesitanpara experimentar y ayudar a movernos a un nuevo terreno, en el cual podemospreservar el periodismo y hacer que un modelo de negocios robusto funcione.
Riley est en lo correcto. Necesitamos un pensamiento nuevo y diferente en lasorganizaciones periodsticas para sobrevivir y prosperar en este nuevo panorama demedios. Pero eso no necesariamente significa gente nueva y diferente. Este pensamientoinnovador podra venir de la misma gente inteligente y dedicada que ha tenido xitoejerciendo el periodismo desde antes de que Internet cambiara el juego.
Usted solo tiene que conocer las reglas, los trminos y la motivacin.
Introduccin
16Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Usted puede hacerloPuede cortar una palabra de su texto y pegarla en una ubicacin diferente para ayudara que la frase fluya? Entonces, tiene lo que se necesita para editar audio y video.
Puede enviar un archivo anexo en un correo electrnico? Entonces, tiene lo quese necesita para publicar un blog con imgenes.
Con un poquito de prctica y experiencia, en realidad el periodismo digital leeconomizar tiempo. Hable con algunos reporteros que tienen blogs exitosos ypregnteles si les toma ms tiempo de su semana hacer trabajo extra. La respuestaprobablemente ser No. Cmo puede ser esto? El blog parece ser una gran
herramienta organizacionalpara reporterosespecializados. Es una libretamantenida en pblico deforma tal que los reporterossepan qu temas tienenjugo, y esto los ayude a darprioridad a las historias enlas que deberan trabajar.
Busque a algunos que trabajen para el sitio Web de una compaa periodstica.Pregnteles cmo aprendieron a hacer lo que hacen. En casi todos los casos apostaraa que son autodidactas. Es simplemente el resultado de querer aprender algo nuevo.
Ese es el secreto: si usted realmente desea aprender cmo hacer periodismodigital, lo har. Recuerde, esto tiene que ver con la gente no con la tecnologa.
Este manual lo guiar a lo largo del camino, descomponiendo cada habilidad y cadatecnologa en lecciones digeribles, que podr usar inmediatamente en su trabajo. Esprctico, no conceptual. Usted podr poner en prctica la habilidad el mismo da quelea sobre ella. Tiene que ser as de rpido no hay tiempo que perder.
El hecho es que si usted trabaja en periodismo, lo hace para una organizacinperiodstica en lnea, quiralo o no.
El cambio es inevitable. El progreso es opcional. El futuro es ahora.
Mark Briggs
El cambio es inevitable.El progreso es opcional.
El futuro es ahora.
1 American Society of Newspaper Editors, Newsroom Employment Census, 2006. Numbers are for paid-circulation newspapers.2 The Long Tail, Hyperion, July 2005. Chris Anderson is editor-in-chief of Wired Magazine.
Captulo 1: FTP, MB, RSS, Dios mo!
17Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Captulo 1:
FTP, MB, RSS, Dios Mo!
Para sobrevivir y prosperar en la era digital, usted necesita conocer el estado
de las cosas. He aqu algunos conceptos y trminos que le darn las bases
necesarias para abordar las cosas divertidas. Este captulo tambin discute cmo
hacer que la tecnologa RSS (Really Simple Syndication, Sindicacin Realmente
Simple) trabaje para usted mientras le ayuda a entender lo que significa para
sus lectores.
Este viaje hacia lo nuevo comienza con lo bsico y esto
significa entender las caractersticas de la Web. Un periodista
podra preguntar por qu alguien necesita saber algo tan
aparentemente misterioso como las caractersticas de un medio
de comunicacin, pero cuando usted no sabe cmo funciona un
juego ftbol americano, ftbol, bisbol, es difcil jugarlo. Y
si no entiende palabras extranjeras, no puede hablar el idioma.
Jane Ellen Stevens ensea reportera multimedia en la Escuela dePosgrado de Periodismo de la Universidad de California en Berkeley.
Captulo 1: FTP, MB, RSS, Dios mo!
18Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Introduccin:El especial de hoy? Una sopa de acrnimos.Preprese para volverse digital.
Piense en los muchos conceptos difciles que ha llegado a dominar en sureportera, fotografa o administracin. La tecnologa no es ms compleja que losestndares de crecimiento en administracin, el acta de las reuniones abiertas, oel cmputo del promedio de las carreras empujadas por un pitcher en bisbol.Usted es inteligente tiene solo que abrir su mente a algo nuevo.
Si est leyendo esto, ha ganado la mitad de la batalla. Ms de la mitad, en realidad.
Una de las barreras que impiden que la gente entienda ms profundamente cmofuncionan Internet y otras tecnologas es el montn de acrnimos usados. Estecaptulo los desmenuzar y definir los conceptos bsicos de tecnologa que serntiles para el trabajo de su vida diaria ahora que este incluye un sitio Web.
Informacin digital: megabytes, gigabytes y terabytes.En los siguientes captulos, usted aprender a crear varios tipos de archivosdigitales: de audio, de fotografas y de video. Es importante que entienda cmomedir esos archivos ya que, como discutiremos, a mayor tamao del archivo,mayor tiempo tomar descargarlo de Internet.
Cuando se trata exclusivamente de esto, esta completa evolucin digital puede serexplicada en bits y bytes. Un byte es una unidad de medida para la informacindigital. Un solo byte contiene ocho bits consecutivos y es capaz de almacenar unsolo caracter ASCII (pronunciado aski).
El Cdigo Estndar Americano para el Intercambio de Informacin (AmericanStandard Code for Information Interchange, ASCII) public primero un estndar en1967. Este define los 95 caracteres imprimibles que son el texto de loscomputadores y los dispositivos de comunicacin. Esencialmente, es todo en suteclado: letras, nmeros y smbolos como % y &.
Para hacer ms fcil hablar sobre muchos bytes, usamos prefijos como kilo, megay giga, como kilobyte, megabyte y gigabyte (tambin abreviado a K, M y G, comoel KB, MB y GB). La tabla en la prxima pgina muestra el nmero de bytescontenido en cada uno.
19Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Usted puede ver en esta tabla que kilo es alrededor de mil, mega es alrededor de unmilln, as sucesivamente. As, cuando alguien dice este computador tiene un discoduro de de 40 gigas, eso significa que el disco duro almacena 40 gigabytes, oaproximadamente 40 millones de bytes. Cmo podra necesitar 40 gigabytes deespacio? Bien, en un CD caben 650 megabytes, as que no tomar mucho llenarlo,especialmente si usted tiene mucha msica o fotografas digitales. Las bases de datos depetabytes son comunes en estos das, desde la del Pentgono hasta las mayores cadenasde almacenes como Sears, que las usan para almacenar datos de los consumidores.
Nombre Abreviatura TamaoKilo K 1,024
Mega M 1,048,576
Giga G 1,073,741,824
Tera T 1,099,511,627,776
Peta P 1,125,899,906,842,624
Exa E 1,152,921,504,606,846,976
Zetta Z 1,180,591,620,717,411,303,424
Yotta Y 1,208,925,819,614,629,174,706,176
Fuente: Marshall Brain, How Bits and Bytes Work (Cmo funcionan los bits y los bytes), Abril 1, 2000.http://computer.howstuffworks.com/bytes3.htm (Enero 27, 2007).
Piense de esta manera: un petabyte es el equivalente de 250.000 millones depginas de texto, suficientes para llenar 20 millones de archivadores de cuatrocajones. O imagine una torre de 3.218 kilmetros de altura hecha con 1.000millones de disquetes.
As que qu significa esto? Para principiantes, usted nunca debera enviar uncorreo electrnico con un archivo anexo de ms de 1 MB o congestionar suservidor y el servidor de la persona a la que se lo est enviando. Y, especialmente,no debera enviar nunca un correo electrnico con un archivo anexo grande, talcomo una foto, a una lista de correo. El servidor tendr que hacer copias de suarchivo grande para cada cual en la lista de distribucin (en lugar de ello, cpieloen una memoria USB, qumelo en un disco o crguelo en un servidor FTP.Hablaremos ms sobre esto ms adelante).
Usted tambin debera comenzar a reconocer qu tan grandes son los archivos(los PDF o videoclips) que usted descarga de la Web. Note cunto demora en
Captulo 1: FTP, MB, RSS, Dios mo!
20Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
descargar un archivo de 500KB versus uno de 5MB. Es parte de la leccin deconocimientos digitales que usted ha comenzado a aprender.
Esto es importante para la edicin digital porque la velocidad de una conexin enInternet ms el tamao del archivo que va a ser descargado determina qu tanrpido puede alguien descargar su contenido. Si es solo texto, como una noticia,probablemente sean solo unos KB y descargar rpidamente, incluso con unmdem de 56K.
Nota: El 56K hace referencia la tasa de transferencia de informacin digital porsegundo. As que los usuarios que usan los mdem telefnicos de 56K no puedenesperar descargar informacin de Internet ms rpido que esa velocidad porsegundo.
Cmo funciona InternetComo usted probablemente sabe, Internet se refiere a una serie de computadoresque estn conectados y comparten informacin. Un servidor Web es un tipoespecial de computador que almacena y distribuye/presenta informacin enInternet.
Pero cmo sabe un servidor Web qu informacin despachar? La URL (UniformResource Locator: Localizador Uniforme de Recursos) o direccin Web es la clave,y es muy similar a como usted recibe correo en su casa u oficina. Aunque ustedreconoce una direccin Web como www.yahoo.com, los servidores Web conocenesa ubicacin como 209.73.186.238. Esa es la direccin IP (Internet Protocol:Protocolo Internet), que es una identidad numrica, nica, de la ubicacin de unservidor Web. Todas las direcciones Web tienen direcciones IP correspondientesque los computadores reconocen, pero la gente nunca lo hara. Registrar unnombre de dominio asegura una direccin Web legible por humanos y la asociacon una direccin IP numrica y amigable.
Internet vs. World Wide Web: contrario a la creencia popular, estos dos trminosno significan la misma cosa. Internet se refiere a la red de computadoresconectados que comparten informacin. La World Wide Web (la Telaraa Mundial)se refiere a una forma de acceder a la informacin a travs de Internet usando elProtocolo de Transferencia de Hipertexto (Hypertext Transfer Protocol, HTTP)y navegadores Web. La Web no incluye otros protocolos tales como correoelectrnico, mensajera instantnea y transferencia de archivos (FTP).
21Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Sobre los navegadores El navegador Web es la herramienta que la gente usa para tener acceso enInternet a la informacin que es publicada como parte de la World Wide Web. Essoftware que usted conoce como Internet Explorer, Safari o Firefox, y hace trescosas importantes:
1. Busca y encuentra informacin.2. Recupera informacin y la trae a usted.3. Representa la informacin para presentarla en su computador.
Cuando un navegador recupera una pgina Web y la trae a usted, hace una copiade las varias partes que la componen y almacena estos archivos en sucomputador. Esto se conoce como la cach.
La cach es un almacenamiento temporal de todos los archivos que usteddescarga durante la navegacin Web. Usted puede ajustar los parmetros de lacach en su navegador para almacenar pocos o muchos de estos archivostemporales. Es buena idea limpiar su cach regularmente para ayudar a que sunavegador funcione eficientemente. Esto tambin borra archivos temporalesinnecesarios del computador, lo que ayuda a que el sistema entero funcione mejor.
Administrando la cach de su navegador: Firefox 2.0: para limpiar la cach, seleccione Herramientas, luego seleccione
Borrar Datos Privados y haga clic solo en la casilla de verificacin de Cach.Para limitar el tamao de la cach, seleccione Herramientas, luego Opciones,haga clic en el botn Avanzadas y haga clic en la pestaa Red. Escriba eltamao deseado en la casilla correspondiente y haga clic en el botn Aceptar.
Safari: Haga clic en Safari en el men superior, luego seleccione Vaciar cach...
Internet Explorer 7: para limpiar la cach, seleccione Herramientas, luegoOpciones de Internet, y en la pestaa General haga clic en el botnEliminar... En la ventana que se despliega, d clic en el primer botn(Eliminar archivos...).
Para asegurarse de que el navegador est mostrando los archivos ms actualizadospara una pgina Web, use el botn Actualizar (o haga clic en la tecla F5). Esto ledice al navegador que regrese al servidor Web y consiga nuevas copias de todoslos archivos que conforman esa pgina Web particular.
Captulo 1: FTP, MB, RSS, Dios mo!
Una nota final acerca de los navegadores Web: si usted no ha probado unnuevo navegador Web ltimamente, debera hacerlo. Estos programas sonconstantemente actualizados y mejorados. El navegador Firefox, que se puededescargar gratuitamente, es especialmente recomendado. Fue desarrollado comoun proyecto de cdigo abierto y se calcula que tiene el 15 por ciento de laparticipacin mundial. Ese es un logro bastante notable dada la ventaja que tieneInternet Explorer, de Microsoft (Est precargado en todos los computadores conWindows 92 por ciento del mercado y est configurado como el navegadorpredeterminado).
Adiciones de software (plug-ins) y extensiones Los modernos navegadores Web pueden desplegar ms que solo textos y grficos,pero usualmente necesitan la ayuda de adiciones de software (plug-ins) oextensiones. Algunos de estos complementos son Adobe Acrobat Reader (para losPDF), Flash (para animaciones) y reproductores multimedia tales como QuickTime,Windows Media Player y Real Player.
Lectores y canales RSSCmo hacer que el lector RSS trabaje para usted: Si alguna vez ha recibidouna alerta noticiosa de Google o Yahoo! sobre un trmino establecido,usted entiende la profundidad de la informacin disponible en la Web y lanecesidad de tecnologa inteligente que le ayude a rastrearla. El correoelectrnico no es una herramienta eficiente para rastrear docenas, inclusocientos de temas. El RSS lo puede hacer y ayudarlo a rastrear muchos temascon el clic de un ratn.
El RSS es un mtodo importante de rastrear lo que mltiples personas estndiciendo acerca de un tema determinado, dice John Cook, un reportero denegocios del Seattle Post-Intelligencer. Tambin un nmero de compaas querastreo mantiene blogs, as que poner sus canales en mi lector RSS es una formade mantenerme al da en lo que estn haciendo. Con tanto que se escribe porestos das, esta es una forma de rastrear lo que est sucediendo.
Los canales de RSS hacen posible consumir mucha ms informacin a un ritmo
22Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Estos son los botones deactualizacin para Firefox, Safari e Internet Explorer 7 y 6.
mucho ms rpido de lo que sera posible de otra forma para el cerebro humano,escribi Marshall Kirkpatrick en su blog (www.marshallk.com).
Kirkpatrick es un reconocido bloguero de tecnologa que usa RSS para seguir lapista de los de los desarrollos diarios sin esfuerzo.
Fundamentos de RSSRSS es la sigla de Really Simple Syndication (Sindicacin Realmente Simple),que es un gran nombre porque el concepto es exactamente eso: realmente simple.Le permite suscribirse a un canal de informacin que es entregado directamente asu lector RSS o su navegador Web. As que en lugar de visitar diferentes pginasWeb cada da o realizar las mismas bsquedas Web da tras da, usted puedeconfigurar los canales RSS para hacerlo por usted.
Por qu RSS? Este formato est emergiendo como una herramienta para losusuarios de Internet. Ya que es una suscripcin gratuita, los editores Web lossitios de noticias, especialmente- lo aman por la entrega consistente decontenido. Es tambin parte de un movimiento creciente que se aleja de consumircontenido Web yendo primero a la pgina de inicio. Algunas cifras de la industriasugieren que entre el 30 y 40 por ciento del trfico de los sitios Web comienza enla pgina de un artculo, no en la pgina de inicio. RSS es parte de la razn paraeso. (Las bsquedas en Google y Yahoo! son una razn ms grande, claro).
Algunos canales RSS solo dan al lector el primer prrafo de un artculo y lo obligan avisitar la pgina Web para obtener el resto. Esto protege las cifras de trfico de unsitio Web y ofrece oportunidades de publicidad, pero puede frustrar a los lectores y vacontra la idea de hacer tan fcil como sea posible para la audiencia leer su material.
Cuando Los Angeles Times anunci una gran reorganizacin en enero de 2007,hizo de la tecnologa RSS un punto focal de cmo planeaba enfatizar en publicarprimero digitalmente, y despus en el papel.
Este anuncio fue seguido por un movimiento similar de Gannett en 2006.
Estamos reconstruyendo nuestro negocio para reflejar cmo nuestros lectores,usuarios y anunciantes estn usando los medios hoy, dijo en una declaracinDavid Hiller, editor y Presidente (CEO) del Times. La gente escoge diferentesplataformas y productos para satisfacer sus variadas necesidades de noticias einformacin a lo largo del da, y estamos posicionando el Times para estar allcuando recurran a nosotros.
23Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Captulo 1: FTP, MB, RSS, Dios mo!
Con el anuncio, la compaa lanz una nueva versin de su sitio Web insignia:MyLATimes.com. El sitio usa canales de RSS para entregar contenido directamenteal computador de los usuarios basado en sus intereses. Es similar a las pginaspersonalizadas ofrecidas por Yahoo! y Google por aos.
Nuestra filosofa hacia el futuro es d la noticia en la Web primero, amplela enel impreso, dice el editor del Times Jim OShea. Tenemos que cambiar lo quehacemos en lnea, y tambin en el impreso, para cautivar mejor a lectores yusuarios, quienes pueden escoger cada da entre innumerables fuentes para susnoticias e informacin.
Cmo trabaja el RSS? Cuando usted se suscribe a un canal de RSS, crea unconveniente almacn de informacin en el que encuentra de todo, adaptado a susnecesidades e intereses. Instalar un canal es similar a incluir dentro de losfavoritos de su navegador un sitio Web, pero es mucho ms eficiente y poderoso.Y es realmente fcil empezar. He aqu cmo:
1. Seleccione un lector.2. Encuentre un canal.3. Agrguelo a su lector.
Seleccione un lector: hay esencialmente dos tipos de lectores RSS para escoger.Lectores basados en Web, a los que usted accede ingresando a una pgina Webespecfica, o programas de software independientes que usted descarga en sucomputador, y luego instala e inicia. Para entender la diferencia entre los lectores
24Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
MyLATimes, una pgina Web personalizada basada en RSS
basados en Web y las versiones independientes (capaces de operar sin la ayuda deotros programas, y llamados en ingls standalone), piense en tener una cuentade Hotmail que le permite revisar su correo electrnico desde cualquiercomputador (con acceso a Internet) comparado con usar software de correo comoOutlook o Entourage, los cuales solo puede usar en su computador.
Lectores basados en Web: las pginas de inicio personalizadas de Yahoo! yGoogle (entre otras) usan canales RSS para construir una pgina Web con enlacesa la informacin que usted escoja. Es fcil de hacer an sin conocer cmofunciona el RSS. Simplemente vaya a my.yahoo.com o www.google.com/ig,regstrese para abrir una cuenta y seleccione la informacin que le gustara recibirautomticamente, luego configure los canales en su pgina de la forma que deseaque aparezcan (puede moverlos alrededor simplemente haciendo clic y arrastrandocajas). Cada vez que usted regresa, los enlaces estarn actualizadosautomticamente con la ltima informacin de aquellos sitios Web.
Lectores independientes: hay docenas de lectores RSS para descargargratuitamente que actan como navegadores Web. Usted instala sus canales yluego inicia el software cada vez que usted desea tener acceso a lainformacin. Un beneficio de los lectores independientes es la habilidad paradescargar canales cuando usted tiene acceso a Internet y leerlos luego cuandono lo tiene (en un avin o un tren, por ejemplo). Algunas opciones popularesque se deben considerar incluyen NetNewsWire, NewsGator, Pluck,FeedDemon y SharpReader.
25Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Una pgina de inicio MyYahoo! Con feeds RSS seleccionados del men de Yahoo!
Captulo 1: FTP, MB, RSS, Dios mo!
Dada su estructura de carpetas, los lectores RSS independientes comoNetNewsWire (para el Mac) y SharpReader (para Windows) funcionan bien. Ustedpuede instalar carpetas y subcarpetas de acuerdo con la importancia de los temas.El software le dir cuntos tems (nuevos y totales) estn en cada carpeta deforma tal que pueda dar un vistazo rpidamente a travs de la lista para encontrarnuevos artculos. Lucen y actan muy parecido a un programa estndar de correoelectrnico.
Probablemente encontrar que tanto ms canales usted agregue, descubrir ms,mientras sigue los enlaces en entradas de blogs y artculos noticiosos.
Si usted no encuentra nada interesante en un canal pocos das despus desuscribirse, simplemente lo borra.
Lo mejor de los dos mundos: Netvibes, PageFlakes y el Google Reader tambinson buenas opciones si usted desea la funcionalidad del software independiente(la estructura de carpetas) con la facilidad de acceso en mltiples computadores.
NOTA: para encontrar cualquier software mencionado previamente, simplementebusque su nombre en Google o Yahoo!.
26Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Imagen de una pantalla de canales de RSS organizados en carpetas usando SharpReader
Encontrar un canal: ubique un enlace al RSSen el sitio Web con el contenido que usteddesea recibir automticamente. Confrecuencia, un pequeo cono color naranjasealar la disponibilidad de RSS.
La mayora de los sitios Web tienen unapgina ndice con docenas de canalesdisponibles. A la derecha est una listaparcial de canales disponibles enWashingtonpost.com.
Haga clic en el enlace para obtener la URLdel RSS, que usted ver en el campodireccin de su navegador. Simplementecopie esta URL y siga las instrucciones de sulector RSS para suscribirse.
Si usted hace clic para suscribirse a las Notasde Medios de Howard Kurtz, ser llevado auna pgina con la siguiente direccin Web:http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/rss/linkset/2005/03/24/LI2005032401283.xml
Los modernos navegadores Web, tales como Firefox e Internet Explorer,reconocern una URL que termine con xml y automticamente lo llevarn a unapgina que le permite rpidamente agregar el canal a su lector. Aqu est cmolucira la pgina en Firefox:
27Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
conos RSS
Captulo 1: FTP, MB, RSS, Dios mo!
A qu debera suscribirse?
Secciones en los sitios Web de noticias que estn dirigidos a su inters o tema. Cualquier blog que discuta un tema de inters (no tanto por lo que dice el
bloguer, sino por los enlaces que l o ella encuentra). Blogs de las compaas que usted cubre. Bsquedas Web tales como las alertas noticiosas de Google (Google News
Alerts) en trminos, nombres de personas y compaas que usted desea ras-trear.
Contenido de su propio sitio Web que es digno de ser rastreado, tales como lashistorias ms populares o las cartas al editor.
Agregar una bsqueda Web a un lector RSS es tambin fcil.
1. Realice una bsqueda de noticias (en Google News o Yahoo! News).2. Haga clic en el cono RSS o enlace en la pgina de los primeros resultados
(vea la flecha en la imagen de la captura de pantalla inferior).
3. Copie y pegue la URL en la ventana de la direccin Web en su programa RSS.4. Haga clic en Suscribir (Subscribe).
NOTA: Si usted tiene Firefox 2.0 o Internet Explorer 7 usted, puede saltarse el paso3 y seleccionar su lector RSS del men desplegable y hacer clic el botn Subscribe.
Mensajera instantneaHa usado la Mensajera Instantnea (IM, por su sigla en ingls)? Si no, tal vezusted debera hacerlo. Aunque es famoso como un bastin de adolescentes y
28Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
preadolescentes, este mtodo de comunicacin es tambin increblemente efectivopara organizaciones donde mucha gente trabaja en el mismo edificio, pero nosuficientemente cerca fsicamente para hablar personalmente.
Varias veces cada da, hay una pregunta o comentario que usted hara a alguien siesa persona estuviera al lado de su escritorio, pero no amerita una llamadatelefnica o un correo electrnico (usted es respetuoso de los otros y solo envacorreo electrnico que es importante para evitar llenar los buzones de suscolegas). All hace su entrada la Mensajera Instantnea. Es informal, rpida,eficiente y en realidad (hasta) un poco divertida.
Claro, eso tambin presenta problemas para los empleadores. Algunos empleadoshan encontrado fcil charlar usando Mensajera Instannea. Como resultado,algunos empleadores han agregado software de rastreo para capturar intercambiosde mensajes instantneos en los servidores de la compaa, lo que significa queusted no debera escribir en Mensajera Instantnea nada que no dira en pblico.Algunas compaas ahora prohben su uso debido al abuso continuado, as queverifique con el departamento de sistemas de informacin.
Sin embargo, usar Mensajera Instantnea tambin le darexperiencia adicional con su nueva vida digital. Usadoapropiadamente, agregar eficiencia a su operacin. Ustedtambin experimentar la cultura de los emoticones (laspequeas caritas sonrientes) y atajos de texto que son ahorael lugar comn entre los usuarios ms jvenes, expertos entecnologa.
Para comenzar, use iChat si usted est en Mac (ya estinstalado) o Trillian para Windows (es una descarga gratuita).Cree una cuenta con MSN y pregunte a otros en su empresa porsus sobrenombres (que usted selecciona durante la instalacinde su cuenta). Construya una lista de amigos y ahora podr verquin est en lnea cuando inicie su programa de mensajera.
Protocolo de Transferencia de ArchivosUn simple proceso para mover grandes archivos que el correo electrnico no puedemanipular es llamado Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP, por sunombre en ingls, File Transfer Protocol). Hay docenas de programas desoftware gratuitos disponibles para ejecutar esta tarea.
29Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Lista de contactosde Mark Briggs
Captulo 1: FTP, MB, RSS, Dios mo!
El audio y video digital y algunos archivos PDF y PowerPoint pueden exceder eltamao de 1 MB. Algunos archivos de video incluso exceden 1 GB. No es unabuena idea transferir archivos ms grandes de 1 MB a travs de correo electrnico,ya que la mayora de servidores de red no son capaces de manipularlos (programasde correo electrnico de terceras partes como Gmail los manipulan bastante bien,sin embargo).
La mejor forma de mover un archivo grande entre computadores es con unprograma gratuito FTP. FileZilla, Coffee Cup y Ace son programas FTP que heusado exitosamente en la plataforma Windows. Para el Mac, Fetch, Cute FTP oCyberduck lo harn muy bien.
O, si Firefox es su navegador (y realmente debera serlo), usted puede descargarla adicin de software FireFTP y agregar la capacidad FTP a su navegador actual.
NOTA: Firefox, de Mozilla, tiene se calcula- el 15 por ciento de la participacinmundial y ha acabado el dominio de Internet Explorer por su intuitiva interfaz deusuario, la eficiente carga de pginas, la navegacin por pestaas y numerosasextensiones de software que permiten la fcil personalizacin. Si usted no se hacambiado a Firefox todava, recomiendo probarlo.
Cundo debera usar el FTP? selo si ha tomado algunas fotos o videos o hagrabado audios y desea publicarlos en lnea en su sitio Web con la nota en la queest trabajando. Todo lo que necesita para transferir un archivo (o archivos)grande por Internet, adems de algn software gratuito, es la informacin de lacuenta del servidor donde usted desea enviar el archivo. Si usted est esperandocargar un archivo a su servidor Web, consiga la informacin de la cuenta alpersonal encargado de los servicios Web en su empresa. Lucir algo as:
Nombre de la cuenta: FTP Peridico (esto es opcional, es algo que usted crea paras mismo).Host: ftp.newspaper.comLogin: archivoslocosContrasea o clave: !secretstuff%
La mayora de programas FTP almacena la informacin la primera vez que esta esingresada, de forma tal que usted podr regresar fcilmente y enviar archivosadicionales con uno o dos clics.
30Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
31Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
1W3Schools, Web-building tutorial site, February, 2007. www.w3schools.com/browsers/browsers_stats.asp
La instalacin de la mayora delos programas FTP es la misma:Un rea de carpetas al ladoizquierdo de la ventana, querefleja la estructura de archivosdel servidor FTP. Navegue hastala carpeta donde usted deseacopiar el archivo (si esacarpeta no est ya visible),luego encuentre el archivo ensu estructura de archivos, hagaclic y arrstrelo. Es as de fcil.
NOTA: Para encontrar cualquierade los servicios mencionadosarriba, simplemente bsquelo en Google o Yahoo!
SumarioSi usted hace el esfuerzo de agregar RSS y chat a su vida digital diaria,rpidamente incrementar su alfabetizacin digital. Aunque puede no tener unefecto directo en su prxima asignacin, le abrir otro mundo que seguramentepagar dividendos n el futuro cercano.
Tarea:1. Comience a usar la Mensajera Instantnea.2. Instale canales RSS.3. Suscrbase a un boletn por correo electrnico (newsletter).4. Cree una alerta noticiosa (News Alert) en Google o Yahoo!.5. Transmita por FTP un archivo grande a su servidor Web.
La interfaz del programa gratuito FileZilla FTP.
Captulo 2: Web 2.0
Captulo 2:
Web 2.0
Este captulo ofrece un vistazo bsico de las nuevas tecnologas y sitios Web
como MySpace, Flickr, OhmyNews, Wikipedia y del.icio.us- que han cambiado la
forma en que la gente consume noticias e informacin y qu significa esto para
los peridicos.
Bienvenidos a la Web 2.0El trmino Web 2.0 se refiere a sitios Web que obtienen al menos parte de suvalor a travs de las acciones de los usuarios Con frecuencia el concepto escomparado y contrastado con la Web 1.0, un trmino adaptado que describe lateora y las limitaciones bajo las cuales mucha de la Web actual fue construida,con el concepto de pginas de inicio, servicios invasivos tales como el mercadeopor correo electrnico (con opcin cancelar la suscripcin) y barreras al contenidodel sitio, como el registro.
La vieja Web no era toda mala, claro. Las organizaciones de medios tradicionalesy negociantes del mundo real construyeron slidos, aunque poco espectaculares,sitios Web que no llegaron lejos con la bonanza de los puntocom. Experimentaroncon nuevas formas de alcanzar las audiencias y clientes, y muchas de ellas, comolos boletines por correo electrnico y la personalizacin de Amazon, todavaproliferan hoy. Estos intentos de innovacin establecieron las bases para unasegunda ronda de experimentacin que fue ms abierta e intent explotar el poderdel usuario.
El cambio comienza en la periferia. Es all donde la gente -nuestros lectores yespectadores- prueba nuevas prcticas. Es tambin donde su cultura emergente seest formando, una cultura en la cual ellos miran los medios desde una
Captulo 2: Web 2.0
32Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
33Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
perspectiva diferente. Y as tambin el nuevo pensamiento de los periodistasnecesita comenzar en la periferia, donde el cambio viene rpidamente entre lageneracin de usuarios ms jvenes, y mucho ms lentamente para nosotros. Loslectores potenciales del maana estn usando la Web en formas que difcilmentepodemos imaginar, y si deseamos seguir siendo relevantes para ellos, necesitamosentender cmo. Sin embargo, las organizaciones periodsticas han sido demasiadolentas para notar el movimiento en lugares que estn lejos de lo que ha sido sucentro, escribi Francis Pisani1 en el nmero de diciembre de 2006 de NiemanReports, la revista de periodismo de la Universidad de Harvard.
La Web 2.0 se trata de apertura, organizacin y comunidadTodo se trata de apertura software de cdigo abierto que permite a los usuarioscontrol y flexibilidad, estndares abiertos para permitir la nueva creacin-. Loseditores Web estn creando plataformas en lugar de contenido. Los usuarios estncreando el contenido. Este es el movimiento que llev a la revista Time a declarara Usted como el personaje delao, explicando: En el 2006, laWorld Wide Web lleg a ser unaherramienta para juntar laspequeas contribuciones demillones de personas y hacer queimportaran.
Los periodistas conocen Wikipedia.La mayora ha visto MySpace,aunque podran detestarlo.Seguramente han visto algo hilarante en YouTube, incluso si fue un segmento delcomediante Stephen Colbert. Y eBay ya es algo anticuado a esta altura. Estossitios, mejor que la mayora, ilustran el poder de la Web 2.0, especialmente paralos usuarios Web ordinarios. Son impulsados por una o ambas de las doctrinasbsicas en esta nueva era de Internet:
Sitios Web que ya no son ms silos aislados de informacin con canales decomunicacin de una sola va (uno a muchos), sino ms bien fuentes decontenido y funcionalidad, que de esta manera llegan a ser plataformas decomputacin que ofrecen aplicaciones Web a los usuarios finales. Tome MySpace.Tuvo xito donde GeoCities fracas porque es fcil para los usuarios publicar
Los editores Webestn creandoplataformas enlugar de contenido.
Captulo 2: Web 2.0
34Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
audio y fotos, mantener un blog y tener visitantes comentando libremente sobreel contenido para favorecer el flujo de la comunicacin. El una vez popularGeoCities, entre tanto, permiti a los usuarios crear pginas de inicio estticaspara su contenido sin interactividad o funcionalidades adicionales.
Una aproximacin de crear y distribuir contenido que se caracteriza por lacomunicacin abierta, la descentralizacin de la autoridad, la libertad decompartir y reutilizar, y la idea de el mercado como una conversacin (muchosa muchos). En el modelo 1.0, un editor Web (tanto de un sitio noticioso comode un sitio personal en GeoCities) poda cargar contenido para que muchosotros leyeran y la transaccin de comunicacin terminara all. El modelo 2.0no solo permite a aquellos muchos otros comentar y agregar al contenidopublicado por el editor, sino que ellos la audiencia- pueden tambin agregarcontenido original por s mismos.
Mediante el diseo de software Web que usa la retroalimentacin y los aportes de lacomunidad y la interaccin como su contenido, sitios tales como Wikipedia, MySpace,YouTube y Flickr crearon sofisticadas bodegas de contenido sin crear ningncontenido en absoluto-. Es an creacin, claro, pero un modelo al revs si se comparacon los mtodos tradicionales con los que cualquiera mayor de 30 aos ha crecido.
Google, entre tanto, cambila economa alrededor de lapublicidad sin siquieracontratar un vendedor eimpuls el lado del negociode la ecuacin para la mayorparte de la Web 2.0.
Veamos ms de cerca cadauno de estos fenmenos:
Google no necesita ningunapresentacin para los
periodistas gracias a su maravilloso motor de bsqueda. Pero la compaa no gandinero de las millones de bsquedas diarias hasta que lanz AdSense en el 2003.Con este nuevo programa (inspirado por una compaa existente llamada Overture),Google permiti a los miembros de la comunidad poner el precio de los anunciospublicitarios que pudieran ubicar en el sitio con una aplicacin de autoservicio.
Un anunciante elige una palabra clave o trmino de bsqueda y le dice al sistemacunto pagar si un usuario de Google da clic en su anuncio. Cuando un usuario
Sitios tales comoYouTube crearon
sofisticadas bodegas de contenido, sin crearcontenido en absoluto.
realiza una bsqueda con ese trmino, el aviso publicitario del anuncianteaparece. Si el usuario hace clic en l, entonces Google le cobra al anunciante.
Para extender la escala de laPublicidad de pago por clic,Google cre un sistema de formatal que todos los editores decontenido podan publicar avisospublicitarios de Google en sussitios. As que en lugar de trminosde bsqueda, los robots de Google(programas de computador quecontinuamente rastrean la Web,indexando el contenido) escudrian el texto de una pgina de contenido ydespliegan avisos que son insertados para corresponder con cualquiera de lostrminos prominentes dentro de la pgina. Si un usuario en un sitio afiliado haceclic en un aviso publicitario, Google (de nuevo) le cobra al anunciante y luegoentrega un porcentaje no especificado al editor de ese sitio.
En el 2005, Google report ms de 6.000 millones de dlares en ingresospublicitarios (fuente: http://investor.google.com). Un ao ms tarde, lacompaa rompi la marca de los 10.000 millones de dlares por ingresospublicitarios en el 2006. Todo esto sin contratar un vendedor de publicidad.
Los periodistas tambin aman Google Maps, que es un buen ejemplo de Web 2.0,porque cualquiera puede usar el cdigo para crear nuevos servicios basados en susmapas. Por ejemplo, el periodista/programador de computadores Adrian Holovatytom un canal del Departamento de Polica de Chicago y lo combin con GoogleMaps para producir el laureado sitio chicagocrime.org. Otros sitios Web hanubicado en mapas la gasolina ms barata, los puntos de Internet inalmbricogratuito, bares y restaurantes con happy hour y ms (vea Google Maps Mania enhttp://googlemapsmania.blogspot.com/).
Esta apertura contrasta grandemente con compaas como Microsoft y AOL quedominaron la era de la Web 1.0, donde todo era propietario (exclusivo de unamarca o fabricante) y controlado.
El MapPoint de Microsoft, por ejemplo, lleg al mercado aos antes que GoogleMaps. Pero debido a que fue desarrollado sin acceso abierto (usted no podausarlo sin una mquina Windows y no era gratis), los programadores no seprecipitaron a construir herramientas con l.
35Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Avisos de Google en la pgina de inicio del Miami Herald, Diciembre 19, 2006
Captulo 2: Web 2.0
36Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
La Web naturalmente tiene ciertos principios, y Google est alineado con ellos,escribi el autor Paul Graham2 y fue citado en The Long Tail (La economa longtail, disponible en espaol), por Chris Anderson.
Es por eso que parece alcanzar su xito sin ningn esfuerzo. Estn navegandocon el viento, en lugar de sentarse quietos orando por un modelo de negocios,como los medios impresos, o tratando de cambiar de rumbo contra el vientodemandando a sus clientes, como Microsoft o los sellos disqueros.
En el 2006, MySpace lleg a ser el sitio Web ms popular en el planeta entrminos de pginas vistas (page views, en ingls, una medida para medir eltrfico de un sitio en Internet). El sitio dice tener ms de 100 millones deusuarios (a septiembre del 2006) y haber servido ms de 39.000 millones depginas vistas en noviembre, de acuerdo con comScore Networks. News Corp.compr el sitio por 580 millones de dlares en el 2005.
Mediante el registro y el llenado de formularios con perfiles, los usuarios crean elcontenido. Usan secciones de intereses y detalles para presentar su personalidad oimagen en lnea y se comunican con blogs, fotos, videos y comentarios. Losadolescentes y los veinteaeros atestaron el sitio casi inmediatamente. Aunque lesdaba un fcil acceso para comunicarse entre s, tambin provoc crticas como unparaso para pedfilos y abusadores sexuales, creando temor y angustia entre lospadres y creando otra rea para ser monitoreada por la comunidad legal. Dicho eso,tambin ha crecido como una efectiva herramienta de mercadeo para msicos,cineastas, comediantes y pequeos comerciantes, tales como bares y clubes nocturnos.
Pgina de inicio de MySpace.com
YouTube fue fundado portres ex empleados dePayPal, la firma de banca ypagos que soporta lamayora del comercio eneBay. Fue lanzado enfebrero del 2005 yrpidamente lleg a seruno de los sitios mspopulares en la Web,creciendo incluso msrpido que MySpace. Sulema es Emite t mismo,que es exactamente lo quehan hecho millones depersonas que compartenvideos caseros y pelculas aficionadas que cualquiera puede ver. Adicionalmente,el video bloguin (comentarios en cmara) ha despegado con la ayuda deYouTube.
El lado negativo para el sitio es que muchas personas han cargado contenido deotros. Las cadenas reclamaron violaciones a los derechos de autor, y algunos delos clips ms populares de YouTube han sido removidos, incluyendo una stirallamada Lazy Sunday del programa de humor Saturday Night Live. En junio del2006, sin embargo, la NBC cambi de rumbo y se asoci con YouTube paraestablecer un canal oficial en el sitio que presentar clips promocionales de susprogramas.
Con cientos de miles de clips de video en su sitio, la estructura Web 2.0 deYouTube ayuda a los visitantes a encontrar contenido fascinante rpidamente. Losusuarios pueden escoger entre los Ms recientes, los Mejor calificados, los Msvistos y los Ms discutidos, que le permiten a alguien cmodamente encontrar elprximo verdadero clip de moda.
En octubre del 2006, Google compr el paquete accionario de YouTube por 1.600millones de dlares.
Flick, que fue lanzado en febrero de 2004, fue desarrollado por Ludicorp, unacompaa con sede en Vancouver.
Un ao despus, Yahoo! compr el sitio Web para compartir fotos pero ha hechopoco por integrarlo en su enorme portal.
Pgina de los videos Ms vistos de YouTube.com
37Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Captulo 2: Web 2.0
Flickr es ms que el lugarpara compartir fotografaspersonales. Es tambin unaplataforma de comunidadque usa etiquetas parapromover su organizaciny hacer que fotos de temasespecficos sean fciles deencontrar.
Tambin tiene unallamativa funcionalidadpara blogueros, quepueden almacenar fotos enel sitio y desplegarlas ensus blogs con algunossimples clics.
Etiquetas y folksonoma: nuevas formas para organizar el contenido
Los participantes en la revolucin Web 2.0 usan etiquetas para catalogar elcontenido que crean o que encuentran. Las etiquetas son informalmenteescogidas y no parte de algn esquema de clasificacin formalmente definido.Esto es llamado una folksonoma y difiere de una taxonoma ya que la estructuraes definida por los usuarios y est en constante cambio.
Los blogueros usan etiquetas que pueden ser rastreadas en motores de bsquedacomo Technorati y IceRocket. Los fotgrafosutilizan etiquetas paraorganizar fotografas ensitios de fotos como Flickr.Los navegadores Web usanetiquetas para compartirsitios apropiados con otrosque tienen interesessimilares en del.icio.us.Incluso Gmail, el servicio decorreo de Google, permite lacategorizacin poretiquetas.
Flickr.com le permite buscar por etiquetas temticas, talescomo arquitectura
30Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Nube de etiquetas de Flickr.com el 31 de enero de 2007
Una nube de etiquetas es una forma automtica en la que un sitio Web presenta sus etiquetas, dando ms importancia a la popularidad. Mediante cdigo de computador se genera una nube de etiquetas que presenta las ms populares en una fuente con puntaje ms grande, de forma tal que la audiencia vea rpidamente cul tiene ms actividad o contenido asociado con ella.
Digg o la sabidura de la multitudWeb 2.0 ama la sabidura de la multitud y pocos sitios ilustran eso mejor queDigg. Junto con el venerable sitio de adictos a los computadores Slashdot y losrecin llegados Reddit y Newsvine, estos nuevos espacios se apoyan en loslectores para someter y promover artculos de otros sitios Web. As los sitiosaunque ampliamente considerados fuentes de noticias (todos menos Newsvinese concentran en tecnologa)- realmente publican informacin no noticiosa. Losusuarios de Digg encuentran contenido interesante en algn otro sitio en lnea,entonces presentan los enlaces y sumarios en Digg para consideracin, luegootros usuarios del sitio votan por historias que les gustan dndoles Diggs(votos). Si la historia consigue suficientes Diggs, termina en la pgina deinicio del sitio.
El efecto Digg puede ser visto en muchos sitios noticiosos de medios tradicionalesque han agregado una lista de las historias ms ledas, las ms enviadas o las msimpresas.
Aunque claramente noestn listos para cedertodo el juicio noticiosoa la multitud, lamayora de los editoresWeb reconocen que haypoder en lo que otrosencuentran interesanteen el sitio, en lugar deapoyarseexclusivamente en sums tradicionalperspectiva de lo quees noticia.
Pgina de noticias de Digg.com
39Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Captulo 2: Web 2.0
40Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Qu significa esto para el periodismo?Los lectores ya no son los receptores pasivos de nuestros mensajes. Ellos crean,comparten y comentan. Y desean hacerlo tambin en los sitios Web noticiosos.
Jay Rosen, profesor de periodismo de la Universidad de Nueva York y autor delblog Press Think, ha acuado el concepto La gente antiguamente conocida comola audiencia (para leer ms sobre este tema, busque la sigla TPFKATA: ThePeople Formerly Known As The Audience).
Este reconocimiento del cambio fundamental en la manera cmo se reciben losmensajes de las organizaciones de medios tradicionales pone patas arriba laleccin que la mayora de nosotros aprendimos el primer da en el curso bsico decomunicacin: Nosotros enviamos, ellos reciben.
Esta idea tambin ha venido a ser conocida como la noticia es una conversacin,no una ctedra.
Es importante reconocer el cambio en su audiencia. Ellos desean participar, asque aydelos. Muchas organizaciones periodsticas tradicionales incluyen enlaces acorreos electrnicos en las historias noticiosas para facilitar a los lectoresestablecer contacto con los reporteros y formular preguntas o comentarios sobrelas historias. Algunos han dado el paso siguiente y permiten a los lectorescomentar directamente en la historia publicada en lnea, de forma tal que todos lovean.
Si usted tiene la oportunidad, lea los comentarios publicados en sus historiasy escriba a aquellos que lo merezcan. Sea proactivo en buscarretroalimentacin sobre las historias antes de que sean publicadas. Puede sertan simple como publicar un llamado a los lectores en el peridico o tanavanzado como ensamblar una lista de correo electrnico con destinatariosseleccionados. Por ejemplo, si usted cubre educacin, construya una lista deprofesores y administradores y enve rfagas de correos electrnicos cuandonecesite comentarios generales para una historia (ms sobre esto msadelante).
Incluso si usted no est listo para colaborar con sus lectores en la reportera yescritura, usted puede aprovechar la tecnologa Web 2.0. Sitios que empleanetiquetado, por ejemplo, son tiles en reportera en temas de nicho (del.icio.us esel principal de ellos). selos para organizar sus bsquedas y ver qu otrasetiquetas relacionadas con su tema son populares.
No sabe a dnde est llevando esto?Parte de la dificultad para los periodistas tradicionales es que no somos muy buenospara avanzar cuando no sabemos a dnde vamos. Nadie sabe cmo todo esto va acambiar en ltimas lo que hacemos o qu nuevas oportunidades este nuevo modelopresenta para nosotros. Pero la nica forma en que podremos aprovechar es si somosconscientes y participamos activamente en el cambiante panorama.
El RSS y el etiquetado son herramientas que uso para rastrear y obtenerinformacin en una forma ms oportuna, dice John Cook, un reportero denegocios del Seattle Post-Intelligencer.
De esa forma son tiles para m, para publicar informacin en lnea con rapidez
Tarea: tome parte en la revolucinPara entender completamente cmo funciona la Web 2.0, usted necesita usar estos sitios. Abra cuentas en todos ellos y pruebe los servicios queofrecen. Cada una de estas tareas debera tomarle menos de media hora. Siusted hace una por da, terminar todos los cuatro pasos en una semana.
1. Cargue fotos y pngales etiquetas en Flickr.2. Encuentre un puado de sitios que son interesantes para usted y
etiqutelos en del.icio.us.3. Visite Technorati y navegue por el contenido de los blogs usando
etiquetas.4. Visite Digg, Slashdot, Reddit y Newsvine y compare las historias
noticiosas que encuentre all con sus fuentes noticiosas regulares.
41Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
1 Francis Pisani, Journalism and Web 2.0, Nieman Reports, diciembre de 2006. Francis Pisani es unbloguero independiente y columnista que cubre informacin sobre tecnologa y nuevos medios en elrea de la Baha de San Francisco, y para varios peridicos europeos y latinoamericanos.
2 Anderson, The Long Tail, page 70. Paul Graham es un popular autor y programador que escribiHackers and Painters: Big Ideas from the Computer Age.
Captulo 3: Herramientas y juguetes
Captulo 3:
Herramientas y juguetes
El Treo, el Blackberry y el iPod han alterado para siempre la forma como nuestras
audiencias tienen acceso a los medios. En este captulo, aprenda cmo est
usando la gente estos y otros juguetes para acceder a su contenido y cmo
hacerlo ms accesible a ellos.
IntroduccinA pesar de lo revolucionarios que han sido los sitios Web para el modelotradicional de publicacin y emisin, no hemos visto nada todava.
El panorama digital est inundado de cambio. Antes de que usted aprenda lashabilidades bsicas que le permitirn participar en la revolucin digital, esimportante que mire la topografa a travs de unos lentes amplios. La nuevatecnologa y los dispositivos, siempre en evolucin, han cambiado y continuarncambiando los mercados que las operaciones periodsticas estn apuntando a servir.
Comenzar con informacin acerca de algunas herramientas que usted deberaestar usando y luego discutir herramientas que usted debera entender que otrosestn usando. No todos desean mirar pelculas en sus telfonos celulares, perohay algunas herramientas muy simples y prcticas que usted debera adoptarmientras llega a ser digitalmente alfabetizado.
Herramientas que usted debera estar usandoEgo-bsquedas: Si usted est en posicin de contratar a otros, casi seguramentehabr agregado Google y Yahoo! al proceso de seleccin. Hacer una bsqueda Web
42Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
de un candidato potencial a un empleo es un paso comn en el proceso deseleccin inicial y los resultados pueden ser reveladores. Un sondeo realizado porCareerBuilder en el 2006 encontr que el 51 por ciento de los gerentesreclutadores que usaban bsquedas Web para investigar candidatos a empleoshaba eliminado uno de ellos basado en lo que haba encontrado.
Si buscaron en un sitio de redes sociales como MySpace o Facebook, los resultados fueronms funestos: el 63 por ciento no contrat a la persona basado en lo que encontr.
Qu significa esto para usted? Antes de que se presente a un nuevo empleo,busque su propio nombre y apellido en Google o Yahoo! (prctica a la que sedenomina en ingls vanity searching o egosearching y en espaoldenominaremos ego-bsquedas-). Asegrese de que no haya fotoscomprometedoras o material inapropiado. Y si usted es un recin graduado de launiversidad, mejor verifique MySpace y Facebook tambin. Solo porque ustednunca ha publicado una foto de algunos momentos locos en una fiesta nosignifica que nadie ms lo haya hecho (Si encuentra algo, tiene la esperanza depoder contactar al amigo que lo public y pedirle que lo remueva).
Memorias USB y tarjetas de memoria: Recuerda los disquetes? Probablementetiene una pila de ellos en la casa o el trabajo, aunque nunca ms los use. Esporque almacenan tan pequea cantidad de datos 1,4 MB, que no son prcticos.Piense de esta forma: un disquete puede almacenar una, tal vez dos fotos digitales.
El panorama digital de hoydepende de pequeosdispositivos con enormescapacidades de almacenamiento.Memorias flash USB osimplemente memorias USB ytarjetas de memoria como lasCompact Flash (CF) o las SecureDigital (SD), que puedenalmacenar cientos o miles demegabytes. Y, como casi todos losproductos de tecnologa, los precios de estos dispositivos han cadoprecipitadamente desde que se volvieron masivos. En el 2004, 1 GB memoria flashcostaba unos 100 dlares. En el 2006, la misma unidad se consegua por 19dlares. Como resultado, se esperaba vender 150 millones de memorias USB en el2006. (Nota del traductor: actualmente, el precio de una memoria USB arranca enunos 12 dlares. Por los 100 de 2004 hoy se consiguen memorias de 8 GB).
43Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Una USB de 256 MB; tarjetas Compact Flash (CF) de256 MB y 512 MB.
Captulo 3: Herramientas y juguetes
Qu significa esto para usted? Si usted trabaja con texto, puede sacar una copiade respaldo de todos sus documentos en una memoria USB cada vez que sale desu computador. Es rpido y fcil y, como dice el dicho, existen dos clases deusuarios de computador: aquellos que sacan copia de respaldo de sus archivos, yaquellos que lo harn.
Otra aplicacin til para las memorias USB es la transferencia de archivos grandes.Si usted tiene fotos o un PDF extremadamente grande que desea enviar a alguienen la sala de redaccin, deje descansar el servidor de correo electrnico y cpieloen una memoria USB.
El destinatario puede descargarlo en algunos segundos, y su departamento desistemas le agradecer por no congestionar el servidor con un archivo anexo devarios MB.
Las memorias USB tienen un brillante futuro. En septiembre de 2006, la USB FlashDrive Alliance anunci su apoyo a una nueva generacin de unidades inteligentes(smart drives) que permiten a los usuarios ejecutar programas activos desdememorias USB. As que adems del almacenamiento de documentos e imgenes,las memorias USB pueden tener su navegador Web con todos sus favoritos, suprograma de mensajera instantnea con todos sus contactos, sus juegos y ms,todo encriptado para mantenerlo seguro. As que dondequiera que est en elmundo, puede usar cualquier computador y sera como usar uno en su casa uoficina.
Mvil 2.0Ahora que usted entiende un poco ms acerca de la Web 2.0 y est leyendoacerca de Periodismo 2.0 es tiempo de introducir Mvil 2.0.
La prxima generacin de conectividad inalmbrica para telfonos celularespermitir a los modelos comunes, telfonos inteligentes, BlackBerries y otrosdispositivos conectarse a Internet va redes de alta velocidad. Los datos setransmitirn por lo menos 10 veces ms rpido, de acuerdo con algunos reportes,lo que pondr al alcance de cualquiera, donde quiera, el video, la msica, losjuegos y el correo electrnico.
En efecto, esto es como ir de una conexin conmutada a Internet a una de altavelocidad como la que uno tiene en el trabajo.
Incluso antes de que la tercera generacin (comnmente denominada como 3G)
44Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
sature el mercado, la distribucin mvil es una gran oportunidad para los editoresde medios impresos y empresas de radio y televisin. Calendarios pblicos,marcadores deportivos, noticias y actualizaciones del estado del tiempo estndentro de las operaciones regulares de la mayora de los medios locales. Entregarlasa los telfonos celulares y otros dispositivos porttiles es el prximo paso lgico.
Mire el mercado: hay 200 millones de usuarios de telfonos celulares en EstadosUnidos, y el 70 por ciento tiene acceso a la Web; el 35 por ciento de aquellos quetienen la opcin Web son usuarios frecuentes. (Nota del traductor: en AmricaLatina no existen estadsticas tan detalladas; el nico dato concreto es que hay320 millones de usuarios en la regin. Sin saber exactamente cuntos de ellostienen acceso a la Web, se sabe que el porcentaje de usuarios que emplean estafuncin es mnimo -menos del 10 por ciento-. Otra manera de verlo es que hay ungran potencial, que se har efectivo a medida que bajen los costos del servicio.)
El Weather Channel (Canal del clima) tiene 4,8 millones de suscriptores pagosal mes de su servicio para telfonos mviles.
ABC/Disney tiene 2 millones de suscriptores por 15 dlares al mes de suscontenidos (ringtones, ringtones de voz, imgenes de fondo y clips de video).
Usted debera saber que docenas de compaas estn trabajando duro para que lo queest pasando se haga obsoleto, as que ver con antelacin la promesa de cualquierade estas tecnologas sera como predecir el futuro. Algunas de estas nuevastecnologas ganarn masa crtica y cambiarn el mundo de las comunicaciones, pero siyo supiera cules, sera un inversionista en vez de un periodista.
Qu significa esto para usted? La presin por la inmediatez continuarmientras las operaciones periodsticas pasan de presentar noticias de ltima horaen un sitio Web a presentarlas en dispositivos mviles. Esto tambin significauna ampliacin del espectro de la informacin que ser considerada digna de unaactualizacin inmediata, lo que quiere decir que todos los tipos de informacin ynoticias (deportes, negocios, entretenimiento) sern parte de la ecuacin mvil.
iPod: el delgado y lustroso gorila de 800 librasUn dispositivo que ya ha cambiado el panorama de los medios es el iPod, deApple. Describiendo las capacidades y usos del iPod aqu, me propongo incluircualquiera de los dispositivos MP3 con capacidades de video en el mercado.Ningn otro dispositivo ha cambiado el panorama de los medios como el iPod ylas tiendas virtuales iTunes.
45Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
Captulo 3: Herramientas y juguetes
En noviembre del 2006, Apple haba vendido cerca de60 millones de iPods en cinco aos de vida deldispositivo, con 36 millones en los ltimos 12 meses.(Nota del traductor: en abril del 2007, Apple vendila unidad nmero 100 millones). De acuerdo con unainvestigacin de Piper Jaffray & Co. presentada enoctubre de 2006, el iPod tiene el 79 por ciento departicipacin del mercado de los reproductoresdigitales.
Y hablemos del mercado joven. Otra investigacin dePiper Jaffray entre adolescentes encontr que el 72 por ciento posea unreproductor MP3 y que, de ellos, el 79 por ciento posea un iPod. Casi la mitad delos 1.000 estudiantes entrevistados esperaba comprar un nuevo reproductor enalgn momento durante el prximo ao, y el 76 por ciento de aquellos prefiere eliPod.
Algunas compaas de medios estn respondiendo a este mercado creciente. Enseptiembre de 2006, ABC News comenz creando una emisin diaria de 15minutos, separado de ABC World News, con frecuencia usando el mismopresentador, Charles Gibson. El World News Webcast est disponible a travs delsitio Web a las 3 p.m.. tiempo de Este (en E.U.), y listo para ser descargado deiTunes cerca de una hora ms tarde. Hubo ms de 5 millones de descargas enseptiembre y octubre de 2006.
Peridicos como el Roanoke Times en Virginia y el Naples Daily News en Floridacomenzaron a hacer video podcast (algunas veces abreviado como vidcast ovodcast, en ingls) en el 2006. Cada peridico ha construido un estudio paragrabar y producir segmentos de video y cada uno tiene disponibles aquellosprogramas para ser descargados en el iPod o ser vistos en el sitio Web.
La National Public Radio de Estados Unidos (NPR, Radio Pblica Nacional entraduccin libre), mientras tanto, entrega ms de 6 millones de descargas de suspodcasts cada mes.
Qu significa esto para usted? Es probable que cada organizacin periodsticatrate de agregar video a su oferta de contenido muy pronto (si ya no lo hahecho). Si usted puede ser uno de los primeros en hacerlo y encontrar una formapara incorporar video en su tema o especialidad, tendr un paso de ventaja en lacompetencia.
46Pe r i o d i s m o 2 . 0 : U n a g u a de a l f a b e t i z a c i n d i g i t a l
La familia iPod de Apple
Otros inalmbricosAlgunas personas se conectan a Internet inalmbrico con un computador porttil.Bien, eso es demasiado irrespetuoso, ya que los computadores porttiles siguensiendo el vehculo principal para que la gente use en Internet, pero cuando ustedve lo que est pasando con los iPods y los telfonos celulares, eso es fcil deolvidar.
Visitar un caf con su computador porttil y pagar unos dlares para conectarse aInternet es una de las ms populares formas de trabajar inalmbricamente porestos das. Pero ese modelo de negocios no parece prometedor. Cafsindependientes, restaurantes, distribuidores de carros, y toda clase de pequeosnegocios ahora ofrecen acceso Wi-Fi gratuito. Y la oferta est creciendo.
Muchas ciudades estn trabajando en sistemas municipales Wi-Fi para ofreceracceso gratuito a Internet en reas concentradas como el centro de la ciudad.
Tarjetas especiales suministradas por los principales operadores de telefonacelular se insertan en la mayora de los computadores y permiten conexininalmbrica a Internet desde cualquier lugar en el que haya cobertura detelefona celular. Los usuarios pagan por la tarjeta usualmente menos de 100dlares y luego un cargo mensual por conectividad ilimitada. Una de lastecnologas 3-G, llamada EV-DO, ofrece en Estados Unidos acceso a Internet avelocidades similares a la de la banda ancha (Nota del traductor: en AmricaLatina la tecnologa 3G que se est empezando a utilizar para proveer estetipo de servicios se denomina HSDPA).
Una compaa llamada Clearwire, fundada por Craig McCaw, quien construyuna de las primeras compaas celulares, est lanzando en varias ciudades deEstados Unidos un servicio inalmbrico estndar o un dispositivo especialparecido a un mdem que puede ser conectado en un computador porttil ode escritorio para un servicio ms confiable a una