40
Medellín-Colombia Año XXXII Nº 11.462 ISSN 0122-221X T.P.R. Nº 2011-437 4-72. La red postal de Colombia, vence 31 de Dic. 2011. EL UNDO M EL UNDO M EL UNDO M $ 1.200 4 de junio de 2011 Operación “Fuego y Hielo” Los colombianos podemos sentirnos orgullosos de nuestra Policía, que suma con este operativo un nuevo éxito internacional del mismo calibre de la célebre ‘Operación Milenio’. 3 Musulmanes ya tienen cementerio en el Valle de Aburrá , pero aún no lo usan. 7 Siete de 21 concejales no comparten la percepción de seguridad que mostró la Secretaría de Gobierno. 10 Ante la vinculación de empacadores a Exito y Carrefour, el gremio cooperativo defiende a sus afiliados pero no a los que infringen la ley laboral. 17 La oficina de la ONU en Colombia condenó ayer los ataques de Farc y ELN a la población civil. Fiesta en el Atanasio El Atanasio Girardot volvió a vestirse de fiesta y alegría con el regreso a prácticas del Atlético Nacional. Dirigentes, jugadores, cuerpo técnico y autoridades del municipio hicieron reconocimiento del escenario, epicentro del juego de mañana ante el Deportes Tolima. 20 y 21. Las autoridades reportaron el hallazgo de un menor de 13 años muerto en Belén Rincón, suroccidente de Medellín. El menor se dirigía al colegio cuando fue interceptado por desconocidos. Al parecer fue asesinado con objeto contundente. 11. El ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo, expresó que “hay que manejar a tiempo el conflicto entre minería y agricultura” pues el 82 por ciento de una tierra con vocación agrícola tiene títulos mineros. 14-15. Urabá, ¿minas o agro? Perú: Ollanta o Keiko Los perfiles políticos de ambos candidatos inciden en la percepción ciudadana. Keiko Fujimori carga con la condena de su padre por violación de DD.HH., mientras que a Ollanta lo identifican como un aliado de Chávez. 26 y 27. Asesinaron a otro niño 19

PERIODICOELMUNDO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PERIODICO, COLOMBIA, MEDELLIN

Citation preview

Medellín-Colombia Año XXXII Nº 11.462 ISSN 0122-221X T.P.R. Nº 2011-437 4-72. La red postal de Colombia, vence 31 de Dic. 2011.

EL UNDOMEL UNDOMEL UNDOM$ 1.200

4 de junio de 2011

Operación “Fuego y Hielo”Los colombianos podemos sentirnos orgullosos de nuestra Policía, que suma con este operativo un nuevo éxito internacional del mismo calibre de la célebre ‘Operación Milenio’. 3

Musulmanes ya tienen cementerio en el Valle de Aburrá , pero aún no lo usan. 7

Siete de 21 concejales no comparten la percepción de seguridad que mostró la Secretaría de Gobierno. 10

Ante la vinculación de empacadores a Exito y Carrefour, el gremio cooperativo defiende a sus afiliados pero no a los que infringen la ley laboral. 17

La oficina de la ONU en Colombia condenó ayer los ataques de Farc y ELN a la población civil.

Fiesta en el Atanasio

El Atanasio Girardot volvió a vestirse de fiesta y alegría con el regreso a prácticas del Atlético Nacional. Dirigentes, jugadores, cuerpo técnico y autoridades del municipio hicieron reconocimiento del escenario, epicentro

del juego de mañana ante el Deportes Tolima.20 y 21.

Las autoridades reportaron el hallazgo de un menor de 13 años muerto en

Belén Rincón, suroccidente de Medellín. El menor se dirigía al colegio cuando fue interceptado por desconocidos. Al parecer fue asesinado con objeto

contundente.11.

El ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo, expresó que “hay que manejar

a tiempo el conflicto entre minería y agricultura” pues el 82 por ciento de una tierra con vocación agrícola tiene títulos

mineros.14-15.

Urabá, ¿minas o agro?Perú: Ollanta o KeikoLos perfiles políticos de ambos candidatos inciden en la percepción ciudadana. Keiko Fujimori carga con la condena de su padre por violación de DD.HH., mientras que a Ollanta lo identifican como un aliado de

Chávez.26 y 27.

Asesinaron a otro niño

19

2EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

DirectorGuillermo Gaviria E.

[email protected] Subdirector

Arturo Giraldo [email protected]

Editora GeneralIrene Gaviria C.

[email protected] de RedacciónJairo León García U.

[email protected] de Redacción

elmundo.comJavier N. Restrepo G.

[email protected] de Desarrollo Editorial

Luz María Tobón [email protected] General (e)

Ángela María Marulanda [email protected]

Gerente EjecutivoCarlos Arturo Hoyos B. [email protected]

[email protected] Mejía Duque

[email protected]és Felipe Vera Ramí[email protected]

Harold Sánchez [email protected]

Adriana López [email protected]

Jose A. Castaño [email protected]

Javier Ramírez [email protected] Puerta Arboleda

[email protected] Zapata León

[email protected]ánder Hernández Marín

[email protected]Óscar I. Valencia A.

Medellín, Oficina PrincipalCalle 53 Nº 74-50 Tel: 264 28 00

A.A.53874.

COPYRIGHTS - 2011 EL MUNDOProhibida su reproducción total o parcial.

EL UNDOMEL UNDOMEL UNDOMLa caricatura

Juan Manuel Galan P.

Jorge Arango Mejia

El Congreso aprobó el texto definitivo de la ley de víctimas, tierras y de la ley de seguridad ciudadana, iniciativas en las que hemos procurado obrar en adecuada representación de quienes nos confiaron su voz en el Senado.

Estas leyes, como productos del con-senso de las fuerzas políticas (en nombre de los colombianos) y en algunos casos como consecuencia de la aplicación del principio de mayorías, reflejan los míni-mos puntos de acuerdo de la sociedad colombiana en temas de la mayor sensi-bilidad. Es natural que muchos manifies-ten su inconformidad porque el proceso de construir acuerdos significa renunciar a las máximas aspiraciones en un tema.

En cuanto a la ley de víctimas y tierras, hemos respaldado la iniciativa sin dejar de señalar las debilidades de la misma, en cuanto a la definición de una fecha que resulta arbitraria frente a la gravedad de las conductas que muchos de nuestros conciudadanos han padecido.

En este sentido logramos incorporar que a las víctimas de hechos anteriores a 1985 recibieran el reconocimiento al derecho a la verdad, la reparación sim-bólica y la garantía de la no repetición. Lamentablemente, en la conciliación este logro tuvo un retroceso importante al se-ñalar que tales derechos serían reconoci-dos “como parte del conglomerado social y sin necesidad de ser individualizadas”. Semejante redacción deja a aquellas per-sonas que vieron morir a sus familiares en manos de la guerrilla o de los prime-ros grupos paramilitares y demás, espe-rando saber la verdad de su caso, y la reparación simbólica de su sufrimiento.

La ley de seguridad ciudadana es una respuesta del Congreso a la demanda ciudadana de mayor eficacia en la lucha contra la delincuencia. Los medios de co-municación traen diariamente historias, cada vez más asombrosas, de la acción de los delincuentes. Como ponente de este proyecto logramos construir un consenso para su paso por el Senado procurando el equilibrio entre eficacia de las institucio-nes, respeto de los derechos y garantías y respuesta a la opinión pública.

Los dilemas que genera este proceso se reflejan, por ejemplo, en la presión hacia el populismo penal, que hemos tra-tado en otras columnas: la tendencia a aumentar penas a pesar de la ineficacia de esta medida.

En las próximas semanas se realizará el último debate de la ley de inteligencia que hemos venido liderando desde 2007 para que no repetir los episodios de las chuzadas, ni agentes desprotegidos.

Seguiremos trabajando por leyes de consenso beneficiosas para la clase me-dia y las más desprotegidas.

Nota: Enviamos nuestro saludo de fe-licitación a la Escuela Militar de Cadetes en sus 104 años.

Una semana productiva

Cómo destruir una ciudad

[email protected]“No hay cosa tan mala que para algo no sea buena.”(Refrán español)

Se ha dicho que todo hecho, por malo que sea, trae alguna consecuencia buena, como lo enseña la sabiduría popular en el proverbio que encabeza esta nota. Esto es lo que ahora ocurre en Bogotá: Samuel Moreno les ha enseñado a los colombianos cómo destruir una ciudad, cómo hacerla casi invivible. Veamos.

Si esto que ha padecido la ciu-dad puede llamarse administra-ción, hay que decir que se ha ca-racterizado por la improvisación, el desorden y la inmoralidad. Nadie que tenga un elemental sentido de la responsabilidad, se atreve a abrir simultáneamente más de un centenar de frentes de trabajo. Antes de hacerlo es menester prever lo que pasará con el tránsito de personas y ve-hículos. No es sensato cerrar ca-lles o hacerlas intransitables sin pensar en cómo se reduce la mo-vilidad. En estos días uno sabe a qué hora sale pero nadie adivina cuándo llegará. No será fácil salir de este caos.

También es necesario estu-diar con seriedad, si la obra se necesita. Entre la carrera 11 y la calle 106, se está haciendo un gigantesco puente. Pero no se sabe para qué sirve. Desemboca en la calle 106, al frente de la Escuela de Infantería, pero ésta es una vía estrecha, no diseña-da para recibir gran cantidad de

automotores. Y si se piensa en atravesar los terrenos de la Es-cuela de Infantería para llegar a la calle 100, se está ensillando sin traer las bestias. En síntesis: esta construcción apenas sería un mal chiste si no implicara malgastar miles de millones de pesos, en un país asediado por la pobreza creciente.

Al parecer para no cambiar el paisaje, se han conservado los huecos de las vías, peores que nunca. Ese legado deja el alcalde

¿Cuál podría ser la explicación de este desatino? La corrupción que se ha destapado permite su-poner que había un interés en celebrar muchos contratos, por-que ellos significan comisiones, sobornos, enriquecimiento ilícito de algunos, sin importar el des-medro del erario.

Jamás había habido un escán-dalo que comprometiera a dos hermanos, servidores públicos de la mayor jerarquía. Lo que hizo el senador sólo fue posible porque su hermano era el alcal-de. ¿Se hará justicia? ¿Pagarán sus faltas los que se confabula-ron para repartirse el dinero de los contribuyentes? Ojalá, pero no hay que hacerse ilusiones cuando se ha puesto de moda im-poner la calle por cárcel. No hay duda: hoy es más difícil ir a la cárcel que salir de ella.

Estos hechos marcan el fin del Polo Democrático. Nació como una expresión de la izquierda de-mocrática, y era una alternativa

respetable. Por desgracia, nunca fue un grupo homogéneo, ni tuvo un programa. Los Morenos, de la extrema derecha, no tenían por qué andar en el plan de progre-sistas y transformadores. Aho-ra este partido, que realmente nunca existió como tal, agoniza. En las elecciones de octubre, la gente le expedirá la boleta de de-función.

Y hablando de la provincia perdida, la esperanza de conse-guir un alcalde respetable, que recupere el espacio público que la torpeza y la negligencia entre-garon a los mercachifles, no se vislumbra. Además, ojalá no se equivoque el gobernador al de-signar a quien reemplazará a la alcaldesa destituida, que como recuerdo sólo deja los paraguas multicolores de los vendedores callejeros, triste herencia que re-cibirá su sucesor.

Nota: a todas estas, se intenta distraer a los colombianos con la algarabía del Mundial Sub 20. No hay que engañarse: apenas vendrá un puñado de turistas, y el equipo de Colombia no llegará lejos. Solamente habrá un gana-dor: Luis Herberto, o mejor, sus bolsillos. Y hablando de la con-decoración impuesta por el pre-sidente del Senado, hay que re-cordar los versos de Ugo Fóscolo:

En época de bárbaras nacio-nes / Colgaban de las cruces los ladrones. / En el tiempo moder-no de las luces, / De los ladrones cuélganse las cruces.

LA FRASE

Editorial

3EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

EN POCAS LINEAS'

n medio de tanta noticia negativa y tras conocer el desalentador informe de la encopetada “Comisión Global de Políticas de Drogas” sobre el aparente fracaso de la lucha mundial contra ese

flagelo – que comentamos ayer en estas colum-nas – la Policía Nacional, a través de su Dirección Antinarcóticos, nos sorprende con otra demos-tración de su capacidad para golpear al corazón de las organizaciones criminales, de la mano de la Fiscalía de Colombia y en estrecha alianza y coordinación con autoridades policiales y judicia-les de EEUU y otros países del mundo.

Nos referimos a la Operación “Fuego y Hie-lo, Alianza 22 Final”, que implicó un delicado y complejo trabajo de inteligencia, liderado por la Policía de Colombia con la colaboración de sus homólogas de Italia, España, Aruba y Curazao, además de la DEA y la Fiscalía de Massachusetts, EEUU, y que terminó exitosamente en la madru-gada del jueves, con la desarticulación de una poderosa red de lavado de activos y narcotráfico, que en principio le sirvió a la ‘Oficina’ – la te-nebrosa estructura criminal que heredó de Pablo Escobar el extraditado capo alias ‘don Berna’ – y últimamente se encargaba de lavar el dinero de la droga que exportaba la banda ‘Los Paisas’, de Maximiliano Bonilla, alias ‘Valenciano’.

En un hecho sin antecedentes, que enaltece a la Policía Nacional y a su director Antinarcó-ticos, general César Augusto Pinzón, el oficial fue invitado a dirigir la última fase del opera-

tivo internacional desde Boston, y como tal le correspondió dar desde allí el parte de victoria: En total, 22 personas capturadas, 12 de ellas en Colombia, todas solicitadas en extradición por la justicia norteamericana. En Medellín cayó Aldo Fernando Guerrero Clavijo, alias ‘el rolo’, jefe de la organización. Los demás implicados son todos extranjeros y cayeron, cuatro en Boston, cuatro en Italia, uno en Puerto Rico y otro en Madrid. La red tenía también enlaces en Portugal, Panamá y Guatemala, que están en la mira de las autorida-des. A los arrestos de los últimos días se suman los de otros 64 presuntos integrantes de la red, entre ellos 23 colombianos, a lo largo de los tres años que duró la investigación.

Como en toda operación encubierta de este tipo, realizada con el máximo sigilo y con toda la experiencia acumulada en 40 años de lucha contra el crimen organizado, con las capturas

se produce también el desmantelamiento de las “empresas fachada” – a través de las cuales se hacen las transferencias bancarias, los giros in-ternacionales y la compra de acciones de compa-ñías de prestigio – y las incautaciones de dinero y bienes con fines de extinción de dominio. En este caso, el golpe a las finanzas del narcotráfi-co fue bastante duro, en total, US$ 480 millones, representados en empresas, bienes inmuebles y dinero en efectivo, intervenidos en Colombia, Es-tados Unidos e Italia. El general Pinzón informó que sólo en Colombia, se aplicará extinción de dominio a 109 inmuebles, sociedades y estableci-mientos comerciales, avaluados en US$ 30 millo-nes, así como a acciones de diferentes empresas por valor de $52.000 millones.

Los colombianos podemos sentirnos orgullo-sos de nuestra Policía, que suma con este opera-tivo un nuevo éxito internacional del mismo ca-libre de la célebre ‘Operación Milenio’, concluida en octubre de 1999 con la captura de 32 nar-cotraficantes, entre ellos Fabio Ochoa Vásquez y Alejandro Bernal Madrigal, que adelantó con la coordinación de la CIA y que al parecer fue defi-nitiva para que EEUU decidiera echar a andar el Plan Colombia. Y la otra, la ‘Operación Fronteras’, terminada en febrero de 2010, en la que se cap-turaron 21 integrantes de una organización que se encargaba del acopio y transporte de cocaína de bandas criminales como ‘Los Comba’, ‘Valen-ciano’, ‘El loco Barrera’ y ‘Los mellizos’, con des-tino al cartel de Sinaloa y su gran capo ‘El Chapo’ Guzmán.

Operación “Fuego y Hielo”

E La Fiscal Federal del Distrito de Massachusetts, Carmen Ortiz, confirmó que tres de los más “tenebrosos” delincuentes caídos en la operación: Aldo Guerrero, Nelson Arteaga y Juan Gómez, están vinculados a las ‘bacrim’ de Maximiliano Bonilla, alias ‘Valenciano’ y Ángel Pacheco Chanci, alias ‘Sebastián’.

Fiesta sin violencia

Hay caras alegres por el regre-so del Atlético Nacional al Ata-nasio Girardot. Los verdes vol-vieron a pisar la gramilla y el escenario ofrece un panorama festivo para el partido de ma-ñana. De ocho mil agentes de Policía destinados al Área Me-tropolitana, casi dos mil parti-ciparán en el anillo de seguri-dad que funcionará desde hoy, para garantizar la tranquilidad en la Unidad Deportiva Atana-sio Girardot. Los vecinos y co-merciantes vecinos al estadio están nerviosos nuevamente, pues saben que gane o pierda Nacional, los vándalos cele-bran o se desahogan al estilo de su propia desadaptación. Ojalá se imponga la razón para que vuelva la fiesta futbolera.

“La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede”.

Desde cuando fracasó la reelección del ex presidente Uribe, se ha formado un gru-po de sus adoradores y fieles escuderos con el fin de planear una Constituyente que le permita regresar por otros perío-dos al gobierno a partir del 2014. Con-fieso que la sola noticia me produjo una especie de escalofrío, un temor de que el país pueda volver con mayor ímpetu a la amarga confrontación que lo tuvo sumi-do durante ocho años en un caos insti-tucional del cual aún no ha podido salir, pese a los esfuerzos del gobierno y la so-ciedad conciente y democrática. El solo anuncio debe bastar para que se prendan las alarmas y se preparen las medidas que impidan cualquier intento de revivir una etapa que dejó heridas abiertas por todos los costados, y un ingrato recuerdo de lo que puede la ambición personal de un hombre, por inteligente que sea, cuan-do lo pica el ego, el terrible ego de quien va creyéndose providencial, iluminado.

Con motivo del trámite de la Ley de Víc-timas, que es programa bandera de este go-bierno Santos, se hizo manifiesta la actitud hostil del ex presidente Uribe que desde su twiter y demás medios que todavía le ponen a su servicio, no cesó de desviar la atención de los temas que son fundamentales para la feliz realización de los propósitos buscados por dicha Ley. No disimuló su incomodi-

dad por la débil posición asumida por sus voceros en el Congreso en cuanto a dos de los temas cruciales: la aceptación oficial del conflicto interno y el reconocimiento y re-paración de las víctimas de los agentes del Estado. Fueron estos unos puntos de honor por los cuales se batió en todo momento y lugar, pues los erigió como pilares de su filo-sofía de gobierno, unos de esos inamovibles ideológicos que llevaba a flor de labio y por los cuales se mantenía despierto y retador.

Negar la existencia del conflicto interno, fue una alocada postura sostenida contra la evidencia de que entre el Estado y la guerri-lla lo hubo. Mas aún: la mesura de la palabra conflicto no dice lo que ha sido ciertamente: una guerra cruel, despiadada, sangrienta, interminable, desde hace medio siglo. Mi-les de soldados y policías cayeron y siguen cayendo y, del lado contrario, muchísimos más, mientras que del medio, centenares de miles de colombianos han pagado con su vida el hecho de su neutralidad. No se venga ahora a repetir el estribillo de que la guerrilla por ser terrorista, que lo es, no está en guerra con el Estado. ¡Pamplinas!

Otro de los puntos sensibles que ha mantenido al ex presidente ofendido, fue que el Congreso, a contrapelo de maniobras dilatorias del uribismo a ultranza, haya su-perado las objeciones al reconocimiento de las víctimas de los agentes del Estado cuya manifestación protuberante al final fueron

los “falsos positivos” que llenaron la taza e hicieron que organismos internacionales metieran basa contra el gobierno anterior. No fue posible ocultarlos, como tampoco las motivaciones para cometerlos: una misera-ble paga y unos días de descanso a los asesi-nos. El quid consistía en que mientras la ex-pedita vía administrativa operaba para unos, el enredo de los pleitos, la imposible prueba judicial, el sicariato detrás de los testigos y reclamantes, obstaculizaba las acciones a los otros. Un mansalvazo. Una iniquidad.

P.S.: 1. Vaya, pues, el triunfo del nuevo temperamento democrático del actual go-bierno que logró conciliar al Congreso para la aprobación de la ley más importante que se haya aprobado en décadas. Esta Ley de Víctimas, con sus inevitables recortes, fruto de la transacción política, nos reconcilia con 4 millones de colombianos desplazados y robados. Las tierras volverán a sus manos y se les reparará económicamente por los in-mensos daños que se les causó. “A esta Ley sólo deben temer los despojadores”, dijo el ministro Juan Camilo Restrepo. La buena fe será protegida, porque este es un gobierno decente.

2. Los brotes de violencia provienen de la guerrilla, las bacrim, las águilas negras, y el resto de maleantes que dejó el gobierno anterior. Nada nuevo, por tanto.

3. ¿Constituyente con nombre propio? ¡Mamola!

Guerra avisadaBernardo Trujillo Calle

COMENTARIOS

De Aldous Huxley.

4EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

Imagen

http://eltallerdeaureliano.blogspot.comDesde que vivo en el Caribe dejé esa costumbre del interior -y de muchas partes del mundo- de subesti-mar a los burros y ponerlos como ejemplo de bruta-lidad. Aprendí su nobleza, inteligencia y en especial la utilidad de estos simpáticos animales. No en vano al niño Jesús en su solitario nacimiento lo acompañó un burro, el mismo Cristo ya mayor entró triunfante a Jerusalén montado en una burra “¡Hosanna, Hosan-na!”, y todos los diciembres en mi burrito sabanero voy camino de Belén.

Ya en estos tiempos modernos más profanos, admi-ro al Biblioburro del profesor Soriano que va de vere-da en vereda por las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta llevando libros a los niños, a más de ver cotidianamente cómo estos dóciles y fuertes cua-drúpedos son el amigo fiel que acompaña a muchos en sus labores diarias para ganar el ñame con el sudor de la frente… del burrito. Así pues que no vuelvo a come-ter la burrada de burlarme de los burros.

“El burro intelectual”, fue la canción de los últimos carnavales de Barranquilla y Santa Marta: “El burro le dijo a la burra/ Yo me voy a preparar/ Me voy a poner a estudiar/ Ya no quiero rebuznar/ Yo quiero aprender a hablar/…/ Ser un burro intelectual/ (Juan Samuel ¿qué le dijo la burra al burro?)/ No te pongas a inven-tar/ Tu tienes que rebuznar/ No te pongas a estudiar/ Quiero tu brutalidad/ ¿Cuántos intelectos quisieran tener tu especialidad?/ Quiero ir pa’ la U [sic]/ ¿Para donde?/ Para la Universidad/…¡Ya te dije que no vas!/ El burro le insiste a la burra/ Déjame progresar/ Quie-ro cambiar de vida/ Ir a la Universidad/ Hablar varios idiomas/…/ Ser un burro intelectual/ No te pongas a inventar/ Tu tienes que rebuznar y si aprendes a ha-blar/ Yo te voy a dejar/ Porque tu muy bien lo sabes quiero tu brutalidad/ Vete, vete pa’ que veas como me consigo un toro enseguida...”

¿Ven? Hasta la picaresca musical reproduce esa fama que no deja progresar a los pobres burros. Pero es injusta, los burros pueden y deben ir a la univer-sidad, y hasta cursar maestrías y doctorados. La se-mana pasada, antes de las lúgubres elecciones parti-distas o consultas internas, varios medios registraron la siguiente noticia que elevó mi admiración por los burros:

“Un burro que se comió varios formularios de ins-cripción de cédulas en el corregimiento de Pampani-llo, en el municipio de San Fernando (sur de Bolívar) se convirtió en la comidilla del fin de semana en esta población ribereña. Felipe Turizo Lobo, alcalde de San Fernando, asegura que el hecho insólito se presentó el sábado en la tarde ‘cuando el delegado de la Registra-duría que estaba a cargo de la inscripción de cédulas (…) se paró de su puesto para ir al baño y al regresar se dio cuenta que un burro se estaba comiendo dos formularios de inscripción, de los cuales uno estaba vacío y en el otro se habían anotado seis personas’ (…) Muchos pobladores de San Fernando han tomado el ataque del animal con humor y lo han bautizado como el ‘burro justiciero’, en alusión a los fuertes rumores de trasteo de electores que han circulado por todo el Departamento de Bolívar” (eluniversal.com.co, Carta-gena, 27-5-11).

Además de castigar el trasteo de votos, el sabio bu-rro previó el vergonzoso abstencionismo que vendría, y no quiso que se perdiera todo ese material que no iba a ser utilizado, como efectivamente sucedió con los formularios que no se alcanzó a comer. “¡Qué desper-dicio!”, cuentan que rebuznó el burro refiriéndose no solo a Pampanillo sino a todo el país: “¿70.000 millo-nes de pesos botados así y mi pueblo muriéndose de hambre y con el agua hasta el anca?”

http://twitter.com/raulbenoitCasi cuarenta años de guerra contra las drogas no han reducido ni el consumo ni la criminali-dad. Por el contrario, lo que se ha visto es un incremento de la violencia, miles de muertos y aumento en la venta de narcóticos en colegios, barrios y discotecas.

Por eso no suena tan descabellada la inicia-tiva de la Comisión Global de Políticas sobre Drogas, de romper el tabú que hay con el te-mido argumento de la legalización.

Esta semana, la asamblea integrada por ex presidentes, políticos e intelectuales, recomen-dó explorar la regulación de drogas ilícitas, re-firiéndose sobre todo a la marihuana, pero sin descartar otras.

El reporte señaló que esta opción debería analizarse si los países consideran que aho-rran dinero con la propuesta, reducen el poder de las organizaciones criminales y mejoran la seguridad de los ciudadanos.

Pero hay quienes van más lejos, piden le-galizar el comercio. Este punto escandaliza a muchos.

Recuerdo que Ernesto Samper, en 1973, cuando fue director de un grupo gremial en Colombia, mucho antes de ser candidato a la presidencia y que su campaña fuera penetrada por el narcotráfico, dijo: “El país debe estudiar la legalización de la marihuana como una al-ternativa seria para la regulación. No consiste en dejarla al garete, sino en enmarcar su culti-vo, comercio y consumo dentro de las leyes y normas que rigen la economía, la sociedad y el Estado”. Fue estigmatizado.

Otro que tuvo que asumir consecuencias fue el jurista Gustavo de Greiff, quien, siendo Fiscal General de Colombia, le insinuó la mis-

ma idea a Janet Reno, cuando ella ejercía el cargo similar en Estados Unidos.

Reno se molestó y le respondió que “si lo que pretendía era que los muchachos america-nos tuvieran a su disposición drogas sin pro-blemas”. De Greiff le dijo que “no se trataba de legalizar a los narcotraficantes, sino de regula-rizar la producción y el consumo y, en cuanto a los muchachos estadounidenses, que bajo un sistema de legalización tuvieran drogas a su disposición, eso le parecía mucho mejor a que las obtuvieran (como lo hacían en ese tiempo y actualmente) de manos de narcotraficantes, enriqueciendo a estos y a los corruptos.

La respuesta de Estados Unidos sobre esta idea es la misma que ha tenido en las cuatro décadas de guerra. Ni siquiera se debe pensar en debatir el tema. En su orden, la importan-cia que le da este país a la legalización es la siguiente: “afectaría la economía, la salud y la seguridad pública”.

Sin lugar a dudas, la lucha contra el nar-cotráfico es esencial para mantener el siste-ma policial, judicial y carcelario que mueve billones de dólares cada año. Solo como un ejemplo: gran parte de los 2 millones 300 mil presos en las cárceles de Estados Unidos son hispanos y muchos están por crímenes rela-cionados con drogas.

Mientras esto siga siendo un vil negocio, países como Colombia, México, Nicaragua, Honduras y Guatemala, protagonistas de la nueva era de la guerra contra el narcotráfico, no podrán ver pronto la luz al final del túnel.

Tampoco saldrán de su infierno los adic-tos, porque a muy pocos les importa tratarlos como pacientes, porque siendo criminales re-presentan más ganancias.

MACONDO

El burro abstencionista

Alvaro Gonzalez Uribe

Por Raul Benoit

COLUMNA SABATINA

Un túnel negro sin final

Guardería Buen Comienzo , barrio Aures, Medellín.Pablo Pasos

5EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

Que lujo: de arenal a

SINTÉTICA

Empezaron las obras de

construcción de la Unidad Deportiva

Alejandro Echavarría que beneficiarán a la comuna 9 de

Medellín.

What a luxury: from sand to sinthetic

Carolina Pérez Ramí[email protected] de finalizar el año, el arenal que tanto molesta a Edison Quiceno y a otros ha-bitantes del barrio Alejandro Echevarria de la comuna 9 de Medellín, se convertirá en

una gran unidad polideportiva con cancha sintética a bordo.

Según Edison, lo más importan-te de la construcción que empezó hace una semana, es que, siendo la cancha el punto de referencia en su barrio, ahora podrán sacar pe-cho y mostrar un espacio que en las proyecciones pinta hasta para ser turístico.

“Es que esto por acá casi no viene nadie, y no por inseguro, porque el barrio es muy bueno, sino por la cancha en tan mal estado”, dice mien-tras mira el espacio que, según cuenta, en épocas de lluvia se convierte en un lodazal y en verano no deja respirar por el polvo.

Pese al estado del te-rreno situado entre las carreras 14A y 15 y las calles 49 y 50, cinco clubes de fútbol entre-nan en la cancha, que también es el epicentro de los torneos barria-les de la comuna, de allí la impor-tancia de la construcción.

La esperanza de todosTambién el club de la Tercera Edad, al que pertenecen 140 adul-tos mayores de la zona, utilizan el espacio en el que se invertirán más de 3.100 millones de pesos destinados por la Alcaldía de Me-

dellín por intermedio de la Empre-sa de Desarrollo Urbano.

Bernardo Vásquez, director del grupo de la Tercera Edad, que se reúne los lunes, martes y viernes, dice que mientras se hacen las labores de construcción, esperan seguir las reuniones en las calles cercanas.

“Cuando lo abran seguramente nosotros seremos de los que más

lo utilicemos y también vamos a estar ahí para cui-darlo”, dice.

Vásquez cuenta además que cuando la Administra-ción Municipal les presen-tó el proyecto, lo que más le gustó fueron las tribu-nas que tendrá capacidad para albergar a 600 espec-tadores.

Sin embargo, le preocu-pa que al ser un espacio cerrado, no pueda entrar

toda la comunidad, por lo que es-pera que se organicen los horarios para que sea lo que siempre, el es-pacio en el que se integra todo el barrio.

En total, según la Alcaldía de Medellín, la Unidad Deportiva tendrá 7.372 metros cuadrados en los que también habrá equi-pamiento urbano e intervención paisajística para que el Alejandro Echavarría sea un orgullo tanto para sus habitantes como para el resto de la ciudad.

“Ahora más que nunca podemos ser la sede de las olimpiadas de la comuna, en la que se unen todos los ba-rrios, todo por la cancha” Edison Quiceno, habitante de Alejandro Echavarría.

La unidad deportiva Ale-jandro Echavarría, hace parte de las obras del Proyecto Urbano Inte-gral de las comunas 8 y 9, en las que además se construyen otros es-cenarios deportivos en los barrios Miraflores y Las Estancias en la co-muna 8.La idea de este proyecto

es unir a estas dos co-munas, la de Villa Her-mosa y Buenos Aires, con conexión sobre la quebrada Santa Elena, el límite natural que se-para a los barrios,Al PUI también se unirá el Tranvía de Medellín, que pretende mejorar la movilidad y el acceso a estos barrios.

Proyecto Urbano Integral

Esta es la proyección de la Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín, sobre la Unidad Deportiva Alejandro Echavarría, el punto agregado será la grama sintética que reemplazará a la cancha de arena.

Cortesía

124.996habitantes tiene la

Comuna 9

Más información en:www.edu.gov.co

A

¿ ?A la Comuna 9 también se le conoce como:

A. Buenos AiresB. AranjuezC. Doce de octubre

A.

La Tarjeta Cívica Es una tarjeta inteligente sin contacto (TISC), que tiene la posibilidad de almacenar dinero para realizar el pago de las tarifas de trans-porte, y otros servicios que actualmente se ofrecen en el mercado. Actualmente se utiliza para el ingreso al Metro y se trabaja para que en el mediano plazo se extienda a los demás sistemas de transporte público, como es el caso de Metroplús y el sistema integrado. Así mismo servirá para el ingreso a centros re-creativos, culturales y deportivos.

6EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

C

¿ ?En el siglo XVIII el papel se obtenía,

principalmente, de fibras vegetales como las del lino

A. FalsoB. Verdadero

B.

mil Tarjetas Cívicas ha expedido el Metro de Medellín a la fecha.

600

Más información en:www.metrodemedellin.org.co

Metropolitanas

En el corto plazo todo el Sistema Integrado de Transporte: Metro, Metrocables, Metroplús, Tranvías de Ayacucho y de la Ochenta y las rutas integradas podrán ser pagadas con la Tarjeta Cívica. Se ha propuesto usar esta tecnología en los buses con el fin de evitar los robos.

Giuseppe Restrepo

van hasta julioTiquetes sencillos

A finales de julio en el Metro de

Medellín desaparecerán los tiquetes sencillos

y quedaran funcionando la

Tarjeta Cívica, el tiquete Univiaje

y el integrado. Se pondrán lectores

en los buses de las rutas integradas y en el Metroplús.

Héctor Javier Barrera Palacio [email protected] el fin de que cerca de 500 mil usuarios que usan el Metro de Medellín a dia-rio tengan un ahorro sig-nificativo, a la vez que contribuyen

con el ciudado del medio ambiente al ahorrar papel, desaparecerán los tiquetes sencillos. La Tarjeta Cívica será su reemplazo.

Para los funcionarios del Metro, la Tarjeta es, un sis-tema ágil de pago que pone al sistema masivo de trans-porte a la vanguardia de los más modernos.

La tarifa más alta de la Cívica es de 1.450 pesos por viaje, mientras que en el tiquete Univiaje es de 1750, si partimos del supuesto de que las personas viajan dos veces por día, al comprar la Cívica se gastan 2.900 pesos diarios y 87 mil pesos al mes. Si esa misma cuenta se hace con el tiquete Univiaje serían 3.500 pesos diarios y 105 mil pesos al mes, si hacemos la resta nos da un ahorro de 18 mil pesos mensuales.

Con el paso de tiquetes sencillos a Tarjeta Cívica, otro de los beneficia-dos es el medio ambiente. Se estima

que la Tarjeta Cívica puede durar 5 años. Un usuario frecuente que usa-ba tiquetes puede dejar de gastar 1 kilo de papel en ese tiempo, según Ángela Patiño.

Los tiquetes utilizados en el Me-tro llamados “tecnología Edmonson” y que son im-portados de Estados Unidos y países europeos, se han reemplazado paulatinamen-te desde 2007 por la Tar-jeta Cívica. De circulación han salido el tiquete par, el empresarial, el Dorado de adulto mayor y el estudian-til, ahora le toca al sencillo.

Para tranquilidad de los usuarios frecuentes, por

ahora el tiquete integrado seguirá funcionando mietnras se define la manera más adecuada de que la Cí-vica incluya el valor del viaje de las rutas integradas del Metro.

Patiño dice que mientras se lle-ga a un acuerdo con las empresas transportadoras para instalar los lectores de la Tarjeta Cívica en los buses, se esta estudiando la posibi-lidad de que las personas puedan cargar la Cívica y aparte entregar-les el tiquete integrado. Lo que si se sabe con certeza es que con la Cívi-ca el bolsillo y el medio ambiente lo agradecerán.

“De enero a abril de este año con la Tarjeta Cívica los usuarios se han ahorrado 2.000 millones de pesos”. Ángela Patiño, funcionaria de la Gerencia Comercial y Social del Metro de Medellín.

Single trip tickets will last until July

Toxoplasmosis

Por primera vez, en un estudio epide-miológico sobre toxoplasmosis con-génita, financiado por Colciencias, se logró descubrir una relación entre alta o baja frecuencia de marcadores de riesgo para toxoplasmosis con-génita y alta o baja precipitación de lluvias por ciudad, lo cual aporta un nuevo conocimiento sobre los facto-res que aumentan la frecuencia de esta infección. La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa ocasiona-da por un protozoo parásito llamado Toxoplasma gondii, un parásito in-tracelular obligado. La toxoplasmo-sis puede causar infecciones leves y asintomáticas, así como infecciones mortales que afectan mayormente al feto, ocasionando la llamada toxo-plasmosis congénita. También puede revestir gravedad cuando afecta a recién nacidos, ancianos y personas vulnerables por su condición de défi-cit de inmunidad.

Día medio ambiente

Mañana domingo 5 de junio se ce-lebra el día del medio ambiente, una jornada que nos recuerda el cuidado que debemos tener con los recursos en una sociedad cada vez más industrializada y en aras de la producción, razón por la cual organizaciones gubernamentales y ambientales hacen un llamado a la concientización y el cuidado de nuestro entorno. En Colombia Según el IDEAM, el año pasado la deforestación fue de 336 mil hectá-reas de selva con vegetación nativa por causas como el desarrollo de procesos como la expansión de la frontera agrícola, el uso de leña, la explotación maderera y la ocurren-cia de incendios forestales, la tala ilegal en Colombia alcanza un 42% de la producción total de madera Un abuso en el que incurrimos al tener 61,06 millones de hectáreas de bosques que equivalen al 53,5% del territorio continental de acuer-do con el Ministerio de Vivienda y Desarrollo.

7EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

Metropolitanas

aún no usan su cementerioMUSULMANES

El Valle de Aburrá cuenta con el tercer cementerio

musulmán del país. Aunque de momento no se ha tenido que

utilizar.

Workshop

El próximo miércoles 8 de junio, a las 11:00 a.m., en Proantioquia, se reali-zará el lanzamiento del Workshop en Medios Convergentes - Dispositivos Móviles, iniciativa adelantada por la Universidad de Medellín y la Funda-ción Universitaria Bellas Artes, con el apoyo de Proantioquia y Ruta N, con la que se busca facilitar la compren-sión del rol y uso de los dispositivos móviles en los procesos de diseño, comunicación, mercadeo y negocios en Colombia. Más información en [email protected]

Enti

Ayer la Administración Municipal de Itagüí hizo el lanzamiento de Edu-cando con Nuevas Tecnologías de la Información (Enti), un proyecto que busca establecer un modelo de for-mación social en el fortalecimiento de las capacidades de los individuos desde el conocimiento de nuevos medios tecnológicos. El programa incluye el equipamiento del 100 por ciento de las aulas de clase de las instituciones educativas oficiales con tableros digitales, equipos de cómpu-to y videobeam.

Mentes Brillantes

El próximo jueves 16 de junio se reali-zará en la ciudad el TEDxMedellín, un evento organizado de manera indepen-diente pero bajo la licencia de TED, una organización sin ánimo de lucro dedi-cada a poner en evidencia el talento de nuevos innovadores y así ampliar el impacto de ideas y proyectos notables que merecen ser divulgados. Persona-jes destacados del mundo como Steve Jobs, Bill Gates, Al Gore, Isabel Allende y Gordon Brown, han sido oradores. El evento que se realizará en la ciudad, tie-ne como nombre “Mentes Brillantes” y hace relación con la innovación, tenien-do a la ciudad como centro de cerebros e inteligencias que están actuando en un medio propicio para que se gesten nuevas ideas.

na población de 300 musulmanes, entre extranjeros y colombianos convertidos a esa religión de origen árabe, que practican unos 1.400 millones de personas en el mundo, celebran la creación del primer ce-

menterio musulmán del departamento y el tercero en Colombia, después de los de Mai-cao y Bucaramanga.

El nuevo campo santo está ubicado en un costado del cementerio Jardines de La Fe, en Copacabana, y tiene espacio para 50 tumbas, que, de momento, no han sido utilizadas.

Alejandro Llano, gerente de mercadeo de Prever S.A., empresa propietaria de Jardines de La Fe, dice que tras la negociación se acor-dó que ambos campos, el católico y el mu-sulmán, serían separados por un sembrado de flores que hará las veces de frontera. Sin embargo, Yolanda Ruiz, empleada del cemen-terio, dice que aún no se adecúa el terreno musulmán porque sus representantes en la ciudad no han decidido cómo lotear el área para llevar un control de sus difuntos.

El lote adquirido por los creyentes en Alá

hace aproximadamente seis meses, tuvo un valor de más de cien millones de pesos, una considerable inversión realizada con todo el gusto para agilizar el proceso de entie-rro. Según Farid Ben, líder de la comunidad musulmana en Medellín, desde que se creó esta comunidad musulmana en 1998, solo se han realizado dos entierros. Ahora, con este campo santo en el Valle de Aburrá, el viaje de horas hasta los otros dos cemente-rios del país no es necesario y cada sepul-tura será en el menor tiempo, como lo dicta su religión.

A simple vista una tumba musulmana es como una católica, en la tierra y con una lá-pida que la identifica, pero existen grandes diferencias: los musulmanes son enterrados desnudos y envueltos en una sábana blanca, de costado y las rodillas levemente flexiona-das, y con la cara mirando hacia La Meca, su tradicional lugar de peregrinación.

Las tumbas musulmanas, con paredes de cemento que reemplazan el ataúd, son eter-nas, nunca serán exhumadas a la espera de que llegue el juicio final.

Es el libro sagrado del Islam, que para los musulma-nes contiene la palabra del Dios único, revelada a Ma-

homa por medio del ángel Gabriel.En el Corán se registran historias de varios per-

sonajes importantes en otras culturas re-ligiosas como la judía y la cristiana. Al

igual que La Torá y La Biblia, en el Co-rán están las historias de personajes como Adán, Noé, Abraham, Isaac, Ja-

cob, Moisés, Juan el Bautista, Jesús y la Virgen María, madre de Jesús.

Corán

Muslims still have not started using their cemetery

A menudo, las tumbas musulmanas tienen una lápida con alguna inscripción del Corán, el libro sagrado musulmán. Estas fosas, que no deben ser pisadas, guardan una distancia de por lo menos medio metro entre ellas y deben tener una profundidad de un metro aproximadamente.

Cortesía

285metros cuadrados mide el

cementerio musulmán.

Más información en:/sites.google.com/site/

mezquitademedellin/

¿ ?Cómo se le

denomina a cada uno de los capítulos en los que se divide

el Corán

A. Al-ArabiB. SuraC. Alifato

B.

ULa Tarjeta Cívica

Es una tarjeta inteligente sin contacto (TISC), que tiene la posibilidad de almacenar dinero para realizar el pago de las tarifas de trans-porte, y otros servicios que actualmente se ofrecen en el mercado. Actualmente se utiliza para el ingreso al Metro y se trabaja para que en el mediano plazo se extienda a los demás sistemas de transporte público, como es el caso de Metroplús y el sistema integrado. Así mismo servirá para el ingreso a centros re-creativos, culturales y deportivos.

6EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

C

¿ ?En el siglo XVIII el papel se obtenía,

principalmente, de fibras vegetales como las del lino

A. FalsoB. Verdadero

B.

mil Tarjetas Cívicas ha expedido el Metro de Medellín a la fecha.

600

Más información en:www.metrodemedellin.org.co

Metropolitanas

En el corto plazo todo el Sistema Integrado de Transporte: Metro, Metrocables, Metroplús, Tranvías de Ayacucho y de la Ochenta y las rutas integradas podrán ser pagadas con la Tarjeta Cívica. Se ha propuesto usar esta tecnología en los buses con el fin de evitar los robos.

Giuseppe Restrepo

van hasta julioTiquetes sencillos

A finales de julio en el Metro de

Medellín desaparecerán los tiquetes sencillos

y quedaran funcionando la

Tarjeta Cívica, el tiquete Univiaje

y el integrado. Se pondrán lectores

en los buses de las rutas integradas y en el Metroplús.

Héctor Javier Barrera Palacio [email protected] el fin de que cerca de 500 mil usuarios que usan el Metro de Medellín a dia-rio tengan un ahorro sig-nificativo, a la vez que contribuyen

con el ciudado del medio ambiente al ahorrar papel, desaparecerán los tiquetes sencillos. La Tarjeta Cívica será su reemplazo.

Para los funcionarios del Metro, la Tarjeta es, un sis-tema ágil de pago que pone al sistema masivo de trans-porte a la vanguardia de los más modernos.

La tarifa más alta de la Cívica es de 1.450 pesos por viaje, mientras que en el tiquete Univiaje es de 1750, si partimos del supuesto de que las personas viajan dos veces por día, al comprar la Cívica se gastan 2.900 pesos diarios y 87 mil pesos al mes. Si esa misma cuenta se hace con el tiquete Univiaje serían 3.500 pesos diarios y 105 mil pesos al mes, si hacemos la resta nos da un ahorro de 18 mil pesos mensuales.

Con el paso de tiquetes sencillos a Tarjeta Cívica, otro de los beneficia-dos es el medio ambiente. Se estima

que la Tarjeta Cívica puede durar 5 años. Un usuario frecuente que usa-ba tiquetes puede dejar de gastar 1 kilo de papel en ese tiempo, según Ángela Patiño.

Los tiquetes utilizados en el Me-tro llamados “tecnología Edmonson” y que son im-portados de Estados Unidos y países europeos, se han reemplazado paulatinamen-te desde 2007 por la Tar-jeta Cívica. De circulación han salido el tiquete par, el empresarial, el Dorado de adulto mayor y el estudian-til, ahora le toca al sencillo.

Para tranquilidad de los usuarios frecuentes, por

ahora el tiquete integrado seguirá funcionando mietnras se define la manera más adecuada de que la Cí-vica incluya el valor del viaje de las rutas integradas del Metro.

Patiño dice que mientras se lle-ga a un acuerdo con las empresas transportadoras para instalar los lectores de la Tarjeta Cívica en los buses, se esta estudiando la posibi-lidad de que las personas puedan cargar la Cívica y aparte entregar-les el tiquete integrado. Lo que si se sabe con certeza es que con la Cívi-ca el bolsillo y el medio ambiente lo agradecerán.

“De enero a abril de este año con la Tarjeta Cívica los usuarios se han ahorrado 2.000 millones de pesos”. Ángela Patiño, funcionaria de la Gerencia Comercial y Social del Metro de Medellín.

Single trip tickets will last until July

Toxoplasmosis

Por primera vez, en un estudio epide-miológico sobre toxoplasmosis con-génita, financiado por Colciencias, se logró descubrir una relación entre alta o baja frecuencia de marcadores de riesgo para toxoplasmosis con-génita y alta o baja precipitación de lluvias por ciudad, lo cual aporta un nuevo conocimiento sobre los facto-res que aumentan la frecuencia de esta infección. La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa ocasiona-da por un protozoo parásito llamado Toxoplasma gondii, un parásito in-tracelular obligado. La toxoplasmo-sis puede causar infecciones leves y asintomáticas, así como infecciones mortales que afectan mayormente al feto, ocasionando la llamada toxo-plasmosis congénita. También puede revestir gravedad cuando afecta a recién nacidos, ancianos y personas vulnerables por su condición de défi-cit de inmunidad.

Día medio ambiente

Mañana domingo 5 de junio se ce-lebra el día del medio ambiente, una jornada que nos recuerda el cuidado que debemos tener con los recursos en una sociedad cada vez más industrializada y en aras de la producción, razón por la cual organizaciones gubernamentales y ambientales hacen un llamado a la concientización y el cuidado de nuestro entorno. En Colombia Según el IDEAM, el año pasado la deforestación fue de 336 mil hectá-reas de selva con vegetación nativa por causas como el desarrollo de procesos como la expansión de la frontera agrícola, el uso de leña, la explotación maderera y la ocurren-cia de incendios forestales, la tala ilegal en Colombia alcanza un 42% de la producción total de madera Un abuso en el que incurrimos al tener 61,06 millones de hectáreas de bosques que equivalen al 53,5% del territorio continental de acuer-do con el Ministerio de Vivienda y Desarrollo.

Más información en:www.barbosa.gov.co

8EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

metros cuadrados es el área de la

Institución.

2.000

Metropolitanas

D

Los Proyectos Ambientales Escola-res son programas pedagógicos que promueven la cultura ambiental, la comprensión de los problemas y las potencialidades ambientales locales, regionales y nacionales. El Área Me-tropolitana ha entregado dos proyec-tos acordes con esta necesidad, uno en el municipio de Copacabana y otro en el municipio de Barbosa. La inver-sión de estos dos proyectos ha sido de 25.000 millones de pesos.

PRAE

Barbosa joins the environmental education model

se suma a la educación ambientalBarbosa

Con esta nueva sede, los estudiantes ya no tendrán que convivir con el problema de estrechez y la improvisación de nuevas sedes para recibir clases.

Sergio Zuluaga Díaz.

Ayer, en acto simbólico, en el se resaltó la cultura

institucional, la comunidad barboseña inauguró la

nueva sede de la Institución Educativa Presbítero Luis

Eduardo Pérez Molina.

Sergio Zuluaga Dí[email protected]

espués de cuatro años de espera y retraso en la obra, por fin, los 1.435 estudiantes de básica primaria y secundaria de la Institución Educa-

tiva Presbítero Luis Eduardo Pérez Molina, de Barbosa, estrenarán la nueva sede que por mucho tiempo parecía solo un rumor de pasillo.

Gracias a la inversión de más de 4.000 millones de pesos, el Área Metropolitana a través del programa Área Educada en-tregó la tercera institución educativa, de las ocho que espera aportar, con todas las normas bioclimáticas, que incluyen ventilación natural cruzada, reutiliza-ción de aguas residuales para el riego de plantas y ornato y lámparas ahorra-doras y ecológicas.

Y es que merecido sí se lo tenían, pues, según la rectora de la Insti-tución, Cecilia Sierra, esta nueva obra es un incentivo por la labor que han desempeñado, ya que el Presbítero está ubicado en el nivel alto de las Pruebas Saber y Pruebas

"Estéticamente esta es la obra más bonita del Área Metropolitana".

Beatriz White, directora Área Educada.

¿Qué piensan de la obra?

Anderson Muñoz Estudiante“Con esta nueva sede ya tendré más espacio para jugar con mis amigos y para visitar los laborato-rios”.

Paola Sánchez Estudiante“Le doy gracias al Área Me-tropolitana por el colegio tan bonito que nos regala-ron, ahora las ganas de ir a estudiar serán mayores”.

Fadul JaramilloCoordinador”Me alegra que ya los niños y jóvenes no tendrán que convivir con el hacinamien-to”.

Icfes, por encima de muchos muni-cipios del Valle de Aburrá.

La nueva sede contará con 18 au-las, una biblioteca, laboratorio de fí-sica y de química, terraza habitable, salón de danza y música, auditorio, gimnasio, patio central, restaurante escolar con capacidad para atender 320 personas, tienda escolar, aula

informática, aula ambiental y elevador exclusivo para personas con discapacidad.

Durante el acto de entre-ga de la Institución, Lina Restrepo, quien cursa déci-mo grado, confesó que nun-ca antes había estado tan contenta y no veía la hora de entrar a estudiar, y eso que no llevan una semana de vacaciones.

Para Mauricio Faciolince, director del Área Metropolitana, “es gratifi-cante ver el impacto que una obra como esta despierta, no solo a la población estudiantil sino a toda la comunidad”.

Esta obra, hace parte del modelo de gestión escolar implementada desde el Área Educada, que trabaja en el fortalecimiento del Proyecto Educativo Institucional, (PEI), y del Proyecto Ambiental Escolar,(Prae), que a la fecha ha entregado a la comunidad dos bibliotecas, seis uni-dades deportivas, tres colegios más, un aula ambiental y un gran proyec-to de calidad de la educación que ha beneficiado a más de 180.000 niños, niñas y jóvenes, estudiantes de todo el Aburrá.

¿ ?Palabra ornato significa:

A. MáquinaB. AdornoC. Árbol

B.

Toma deportiva

El día de hoy, entre las 8:00 de la ma-ñana y las 4:00 de la tarde, se reali-zarán varios eventos deportivos, con el auspicio de la Alcaldía de Bello a través de la Secretaría de Emprendi-miento, Productividad y Competitivi-dad. Las competencias se realizarán en algunas de las disciplinas que componen el llamado deporte de aventura como son el rapeling, el rafting y el parapentismo. La invita-ción es para que todos disfruten los atractivos turísticos del sector como son su gastronomía, los paisajes na-turales y la excelente vista sobre el Valle de Aburrá.

Salón de inventores

La Sociedad Antioqueña de Ingenie-ros y Arquitectos (SAI) está realizan-do por cuarto año consecutivo el Sa-lón de Inventores y Alta Tecnología, un evento que busca incentivar la innovación y el desarrollo científico y tecnológico de las personas en la ciudad, el departamento y el país. En este momento se encuentran abier-tas las inscripciones para quienes deseen participar de esta muestra que tendrá como fecha el 19 y 20 de agosto de 2011 y se concentra-rá en las instalaciones del Palacio de Exposiciones en el Pabellón Blanco y Azul. La idea es que personas natu-rales, jurídicas, pequeños y medianos empresarios con proyectos innova-dores participen. Más información en www.sai.org.co/eventos y en el teléfono 264 08 32.

SimposioEste próximo martes 7 de junio de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde se llevará a cabo en la Sede de Inves-tigación Universitaria de la Universi-dad de Antioquia - SIU - el I Simposio de Tecnología de punta al servicio de la investigación. Las inscripciones se harán a través del portal reune.udea.edu.co

9EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

Píldoras

¿ ?El Indice de Masa Corporal también es conocido como:

L“Los niños no tienen manejo de una cultura alimentaria, es una responsabilidad de los padres de familia”.

Salvador Palacio, Gorditos de Corazón.

Más información en: www.gorditosdecorazon.org

El programa de Salud Integral SI Colombia en convenio con la Fundación Cardio In-fantil y Plaza Sésamo, recomienda:Antes de hablar con su hijo sobre su peso, consulte el estado de salud con un médico.No prohíba ningún alimento. Puede ser contraproducente.Refuerce la idea de lo saludable. Procure no relacionar los alimentos con un benefi-cio en la apariencia física sino con la salud corporal.Involúcrese con sus hijos en las activida-des relacionadas con la alimentación, pre-pare la lonchera y las comidas.Escoja sus palabras adecuadamente. Cuando les hable haga especial énfasis en que cada uno tiene la responsabilidad so-bre el cuidado de su cuerpo.

Consejos

Alimentación por colores

Dad: be careful with food

¡ojo con la comida!Papás:

El programa Plaza Sésamo en Colombia adelanta actualmente una campaña que se llama Iniciativa Salud Integral SI con el fin de transmitirle a los pequeños hábitos de vida saludable entre los que la alimentación y el ejercicio son fundamentales.

2010 Sesame Workshop. All rights reserved

La obesidad infantil se está tomando el cuerpo de los niños en la ciudad. El síndrome metabólico es uno de los factores que inciden en la aparición temprana de

esta enfermedad.

Melissa Bernal [email protected]

os niños son gemelos. Tienen un año y medio de edad y su peso está entre los 12 y 15 kilos. Tie-nen sobrepeso. Su peso ideal debería estar en 10 kilos. A esa edad ya son ansiosos.

En el 2010 cerca de 43 millones de ni-ños en el mundo menores de cinco años padecían obesidad. Hoy las cifras son mayores. Uno de cada seis niños entre los 5 y 17 años presenta sobrepeso u

obesidad en Colombia, y en los últimos cinco años la prevalencia de estos factores ha au-mentado en un 26 por ciento, según la última Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia (Ensin) 2010.

Y es que los niños “gorditos y con los ca-chetes colorados” no

son siempre el reflejo de un buen estado de salud. Salvador Palacio, director de la Fundación Gorditos de Corazón, cuenta que las creencias de antaño en las que los niños gordos eran los que mejor ali-mentados estaban ya no tienen ninguna validez, al contrario, “un niño delgado no es sinónimo de enfermedad”, pero es un paradigma cultural para las familias y es difícil de cambiar. Advierte además que ya no se habla de la desnutrición sino de la malnutrición, sobre todo en estra-

tos más bajos, población que aporta la cuota más alta de niños con sobrepeso y obesidad. Niños que a su vez presentan altos índices de esta condición corporal en edad escolar.

Cuenta que solo en la Fundación hay 1.300 niños con sobrepeso y 800 con obesidad mórbida, de los cuales la pre-valencia está en los niños de cero a cin-co años y de los nueve a los 14 años de edad.

Carolina Casas, directora de Educa-ción de Plaza Sésamo en Colombia, re-presentante de la Iniciativa Salud Inte-gral SI Colombia, cuenta que la nutrición desbalanceada y el sedentarismo son importantes factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como la enfermedad car-diovascular y la diabetes.

“Desafortunadamente, los problemas nutricionales empiezan a manifestarse cada vez en edades más tempranas, con-virtiendo a la obesidad infantil en uno de los principales desafíos de salud pública del siglo XXI”.

Por eso, papás estén pendientes de la comida de sus hijos, y dé ejemplo. Como dice Palacio, “de nada sirve decirle a los hijos que no coman algo cuando usted tiene en la boca un chicharrón”.

Naranja: corresponde a los granos y cerea-les. Son importantes para elaborar una die-ta saludable, ya que están compuestos por carbohidratos, los cuales aportan energía a los niños.

Verde: corresponde a las legumbres y ve-getales porque son una excelente fuente de vitamina C, la cual refuerza el sistema inmune, y de fibras, que mejora el proceso digestivo.

Rojo: corresponde a las frutas que deben ser un elemento central en la dieta de todo niño, porque son fuente de nutrientes y vitaminas. Importante la manzana y las naranjas.

Azul: corresponde a la leche que es fuente de calcio y contribuye a reforzar la estructura ósea y los dientes. Importante los productos lácteos como el yogurt, el queso de bajo con-tenido graso y el jugo de naranja fortificado.

Púrpura: corresponde a la carne la cual es fuente de hierro. Proporciona energía a los niños. Preferiblemente pollo sin piel.

E. Coli

La OMS confirma que la bacteria intestinal E. Coli enterohemorrágica puede transmitirse de persona a per-sona a través de las heces o la vía oral. Por ello lanzan un mensaje de alerta con el fin de que las personas asuman actitudes de autocuidado e higiene personal. El contagio puede ocurrir sin una higiene adecuada, por lo que una medida de prevención eficaz es lavarse las manos después de ir al baño y antes de tocar los ali-mentos. La bacteria tiene un periodo de incubación medio de tres a cua-tro días, con la mayoría de pacientes que se recuperan en diez días, pero en una pequeña parte de los pacien-tes -principalmente niños y personas mayores- la infección puede llevar al SUH, una enfermedad grave que se caracteriza por causar insuficiencia renal aguda.

Nueva EPSA partir del martes 7 de junio se tras-ladan las oficinas Colseguros y Nuti-bara a un nuevo punto de atención ubicado en la carrera 46 No. 47 - 66 local 3002, centro comercial El Pun-to de la Oriental. Con este cambio se benefician 150.600 afiliados en Medellín, donde encontrarán según funcionarios de la entidad, cómodas instalaciones, fácil acceso, servicio rápido y ágil, entre otros beneficios. Así Nueva EPS quiere garantizar a sus afiliados una atención oportuna en los diferentes servicios prestados. El horario de atención de la oficina El Punto de la Oriental será de 7:30 a.m. a 5 p.m. en jornada continua.

Melanoma Gracias a una técnica rápida y no in-vasiva que se desarrolla actualmen-te en la Universidad Nacional, sede Manizales, los especialistas podrán diagnosticar el melanoma o cáncer de piel a través de una imagen. Este procedimiento denominado imáge-nes dermatoscópicas está basado en un software que caracteriza y clasi-fica imágenes digitales de la piel en normales y anormales, lo que permi-te que, de forma rápida y sencilla, se pueda detectar la enfermedad en el paciente. A través de la imagen que se toma a la persona de cualquier parte del cuerpo, se analiza en el programa y este determina las carac-terísticas que le permiten al especia-lista observar la simetría de la lesión con los que se hace el diagnóstico.

A. IPCB. QueteletC. Gini B.

10EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

SEGURIDADtensiona a Concejo y Alcaldía

Security straining relations between Council and Mayor’s office

Bayron [email protected]

Hoy Medellín en materia de seguridad está muy mal, no creo que tengamos esperanza y menos confianza. La ciudadanía está des-esperanzada y angustiada”, dijo el concejal Carlos Ballesteros del Polo Democrático Al-ternativo, luego de la presentación que Juan Felipe Palau, secretario de Gobierno de la ciudad, hiciera sobre el tema de seguridad.

Entre las cinco ciudades más violentas de

Latinoamérica, Palau mostró a Medellín como la que ha te-nido el descenso más alto en homicidios por cada 100 mil habitantes. Al pasar de una tasa de 95 en 2009 a 86 en 2010, hubo una reducción del 8,63%, a diferencia de Guate-mala, Sula (Honduras), Caracas y Ciudad Juárez.

“Los dichos populares ayu-dan mucho: no hay peor ciego que el que no quiere ver. Es indudable que hay una ame-naza delincuencial en la ciudad, nosotros no hemos negado los problemas, pero también me parece que unas lecturas negativas, que solo generan más temor e intimidación en la población, no son el papel que debe cumplir un concejal, ni mucho menos una autori-dad”, dijo Palau.

Con respecto a la desesperanza a la que se refería Ballesteros, Palau señaló que Me-dellín es la segunda ciudad más segura de Colombia, según la Encuesta de Seguridad Ciudadana, solo superada por Bucaramanga. El 43% de los medellinenses se sienten segu-ros, mientras que el 52% de los bumangue-ses se sienten a gusto respecto a a ese tema.

Así mismo, Palau mostró que hasta el 31 de mayo se habían presentado 642 hurtos a

personas, frente a 647 del mis-mo periodo de 2010, lo que representaba una reducción del 0,8%.

“Eso es muy inferior a lo que pasa”, dijo el concejal Fabio Humberto Rivera, del Partido Liberal. “Yo diría que esos son los hurtos de una semana en el centro de Medellín, solo que la gente no denuncia”.

El secretario Palau concluyó que Medellín no está en una crisis humanitaria, ni ante un

estado fallido, “estamos ante una amenaza mafiosa que estamos enfrentando, pero que ya no nos controla, como llegó a controlar en el pasado”.

En la reciente visita del analista Al-fredo Rangel a Medellín, hizo una diferenciación con respecto a la afectación por delitos en la ciudad, dependiendo de la capa-cidad adquisitiva de sus ocupan-tes.Según Rangel, las comunas más pobres se ven afectadas por el homicidio, el sicariato y el cobro de vacunas, mientras que las más altas son golpeadas por el hurto a personas, carros y apar-tamentos, de donde sobresale

por número el robo de celulares.El concejal Carlos Ballesteros agre-gó a esta lista el desplazamiento in-traurbano, la desaparición forzada y la extorsión. “Casi todo Medellín está extorsionado y esos son fenómenos que no presenta el secretario de Go-bierno, pero que existen”.Al respecto, el general Yesid Vásquez, comandante de la Policía Metropoli-tana, afirmó que “para la ciudad de Medellín tenemos 85 homicidios me-nos comparados con el año anterior y para el Área Metropolitana 115”.

Delitos

Vamos de bien a mejor es la sensación que queda después de escuchar al secretario de Gobierno de Medellín; estamos mal y vamos para peor, es lo que queda después de oír a los concejales.

“La gente no denuncia cuando le roban el celular, el computador, lo atracan saliendo del banco, entonces su percepción de inseguridad es mayor a lo que la policía trae en cifras”, concejal Fabio Humberto Rivera.Guillermo Benavídez

7de 21 concejales

de Medellín asistieron al debate de la seguridad

¿ ?Es una función

del Concejo ejercer control

político sobre la Administración

Muncipal

A. VerdaderoB. Falso

A.

“En La Sierra hay una batalla campal durí-sima, Belén Rincón está viviendo un enfrentamiento constante de bandas, en San Antonio de Pra-do hay retenes permanentes”.Concejal Carlos Ballesteros

11EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

Según las autoridades, en 2010 fueron sancionados en el Valle de Aburrá 1.428 menores por tráfico de estupefacientes, 316 por hurto, 269 por porte ilegal de armas, 80 por homicidio y 44 por vio-lencia intrafamiliar. La Ley N. 160 de 2010 o Estatuto de Seguridad y Convivencia Ciudadana, es-tablece que los menores de edad entre

los 14 y los 18 años tendrán que cum-plir con la pena máxima de ocho años de cárcel, cuando sean condenados a pagarla. Si son hallados responsables de delitos como homicidio doloso, deli-tos sexuales, secuestro o extorsión, en todas las modalidades, deberán purgar la totalidad de la condena en un Centro de Atención Especializada.

Ley de Seguridad

“Este he-cho generó preocupación y miedo en un vasto sector de Belén Rin-cón”.

Jairo Herrán Vargas, Personero de Medellín

Reseña

Extorsionistas

Siete presuntos integrantes de bandas delincuenciales y extorsivas, que delin-quían en Bello y Nariño, Antioquia, fue-ron capturados por la Cuarta Brigada, el CTI y el DAS. En una primera acción, en el barrio Conquistadores de Mede-llín, cuatro extorsionistas al mando de alias ‘la chona’, fueron capturados en flagrancia cuando cobraban $150 mi-llones. La víctima era un comerciante de Bello, que hizo la denuncia oportu-na. Entre tanto, en la vereda Bijagual del municipio de Nariño, el Gaula Mi-litar Oriente puso a disposición de la Fiscalía a otros tres delincuentes dedi-cados a la extorsión y hurto de ganado.

Menor con fusil

Dentro de una mesa de noche, un ado-lescente de 17 años de edad portaba un fusil M-16 de largo alcance, nuevo y con munición. El menor de edad fue aprehendido en un puesto de control de la Policía Antioquia, cuando se movilizaba como pasajero en un bus que cubría la ruta Medellín-Anorí. Se-gún las investigaciones, el joven sería usado por subversivos del 36 frente de las Farc que delinque en el Norte y Nordeste antioqueño, para trans-portar armas de fuego. Los elementos, avaluados en $30 millones, y el me-nor, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Reconoce masacre

El excabecilla del bloque Metro de las autodefensas Gabriel Muñoz Ramí-rez, alias “Castañeda”, reconoció ante un fiscal especializado de Medellín su participación en la masacre de ocho campesinos en el corregimiento El Jordán del municipio de San Carlos, Oriente antioqueño.Alias “Castañeda” ya había sido ase-gurado por el homicidio de otras cin-co personas en la misma zona y en ambos casos se acogió a sentencia anticipada. A Muñoz Ramírez, preso en la Cárcel de Alta y Mediana Segu-ridad de Itagüí, se le atribuye la comi-sión de no menos de 500 homicidios en el Oriente de Antioquia.

Cerca de 120 adolescentes han sido conducidos en 2011 por las autoridades por el delito de porte ilegal de armas de fuego y 22 por el delito de hurto de automotores.

Siguen aumentando en la capital antioqueña y su área metropolitana las cifras de

menores víctimas y victimarios. En 2011, 1.450 menores han

sido conducidos por diferentes delitos y más de 80 han sido

asesinados.

Archivo

Redacción [email protected]

yer en la mañana, las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de Fáber Rodríguez Correa, de 13 años.

El menor, que cursaba sexto grado, fue encontrado a seis cua-

dras de la Institución Educativa Alcaldía de Medellín, ubicada en el barrio Belén Rincón, suroccidente de Medellín.

Según la madrastra del joven, hombres sin identificar lo interceptaron cerca de la puerta del colegio y se lo llevaron sin mediar palabra.

“El rector nos asegura que el menor no fue sacado de la IE, porque estaba por fuera y apenas se disponía a entrar.

MedellínOtro niño asesinado enAnother boy murdered in Medellín

A

¿ ?Conoce usted las instituciones que

brindan ayuda espacializada a niños

con problemas de aprendizaje

Condenamos y rechazamos estas actua-ciones contra los menores y seguiremos trabajando para que hechos como estos no se vuelvan a presentar”, dijo el secre-tario de Educación de Medellín, Felipe Andrés Gil Barrera.

El funcionario agregó que el menor pertenecía a un progra-ma de nivelación y selección de aprendizaje. “El niño era muy di-fícil, tenía temperamento com-plicado. El nivel en el que estaba no correspondía a su edad, por eso lo estábamos nivelando con el objetivo de que fuera a la uni-versidad, como hacemos en Me-dellín con 35 mil jóvenes que ya pasaron la edad y no han terminado su colegio”, concluyó Gil Barrera.

Por su parte, el secretario de Go-bierno de Medellín, Juan Felipe Palau, señaló que la desafortunada situación que se vive en este barrio “hace parte de lo que estamos denunciando sobre una red criminal que al persistir en

su accionar afecta normalmente a los más débiles: mujeres y niños”. Agregó que la población puede estar tranquila, pues “con la autoridad vamos a seguir generando condiciones para evitar que

esto suceda, pero necesitamos la colaboración de la ciudada-nía”, acotó.

Finalmente, el general Yesid Vásquez, comandante de la Po-licía Metropolitana, señaló que “hasta ahora no tenemos nada claro. Ojalá que la madrastra y los niños nos den información que esclarezca los hechos. Dicen sus familiares que era un niño

rebelde que no tenía malas compañías. Es el tercer asesinato de menores esta semana, después de las muertes del pa-sado martes en horas de la noche cuan-do fueron acribillados dos niños de 12 y 13 años en el barrio Las Estancias, Comuna 8 de Medellín, por enfrenta-mientos entre los combos de La Sierra y Caicedo”, puntualizó el oficial.

12EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

Cerca de un millón de hectáreas han resultado afectadas por el invierno en todo el país, con graves consecuencias para el sector ganadero y en menor medida para la agricultura, informó el ministro de esta cartera, Juan Camilo Restrepo Salazar.Precisó el funcionario que 650 mil de estas hectáreas están bajo espejos de agua y 350 mil gravemente saturadas de humedad en las laderas.En total, 350 mil hectáreas del sector agrícola están inundadas, pero esta situación no afectará la producción de alimentos.

“Se calcula que se han ahogado cerca de 150 mil cabezas de ganado, que ha habido que movilizar -en una especie de éxodo forzoso animal- más de un millón de cabezas de ganado de tierras inundadas a tierras secas, y que se han ahogado al menos 400 mil aves de la industria avícola de levante y engorde”, puntualizó Restrepo Salazar. Finalmente, anotó que sin contar los daños en las carreteras, se han estro-peado grave o medianamente 13 mi-llones de metros cuadrados de infraes-tructura dedicada a la agricultura y la ganadería.

Afectaciones por el invierno

2millones 400 mil hectáreas

conforman el territorio de Urabá, de las cuales solo el 4% está

dedicado a la agricultura.

En San VicenteCon una inversión de $1.253 mi-llones, aportados por la Empresa de Vivienda de Antioquia (Viva) la Administración Municipal de San Vicente y la Junta Comunitaria de Vivienda entregan hoy la Urbaniza-ción “Cerros del Salado”. Las 47 vi-viendas tienen un área construida de 56 metros cuadrados que incluye sala-comedor, cocina, un baño y dos alcobas. Jorge León Sánchez, geren-te de Viva, indicó que con la entrega de esta urbanización se benefician 240 labriegos de escasos recursos, quienes gracias al esfuerzo comuni-tario aportaron sus ahorros y logra-ron acceder al crédito y a los subsi-dios de vivienda otorgados por Viva y la Administración Municipal. Viva adelanta en San Vicente el mejora-miento de 75 viviendas rurales y la construcción de la segunda etapa de la Urbanización “Cerros del Salado”, con un aporte de $1.600 millones.

Mujeres muertasCuatro mujeres, dos de ellas por ba-las perdidas, fueron asesinadas el jueves en Medellín. “Dos no tenían nada que ver con lo que estaba pa-sando”, dijo el general Yesid Vásquez Prada, comandante de la Policía Me-tropolitana. “Otra iba en un taxi, pre-suntamente a un casting, era viuda, a su compañero lo habían asesina-do hace aproximadamente un año”, agregó el oficial. De la otra víctima, el general señaló que se acusa a su compañero sentimental: “Estaba desaparecida desde hace bastantes días y se espera que el CTI esclarez-ca que es realmente la mujer repor-tada, porque la familia está deseosa de recuperarla, aunque sea muerta”.

Reconstrucción

El gobernador Luis Alfredo Ramos anunció que “una vez termine el invierno, vamos a llevar a cabo un programa de reconstrucción de An-tioquia, que durará años, porque son 104 vías dañadas en la red vial secundaria y 200 de la red tercia-ria”. Durante el cabildo municipal realizado ayer en Venecia, el fun-cionario informó que tendremos una junta compuesta por miembros del sector privado en su mayoría para que nos ayuden y asesoren en esta reconstrucción de Antioquia, y anunció que en lo que queda de este gobierno, pondrá todo el énfasis en esta labor, en la cual el gobierno que viene tendrá su gran reto. Finalmen-te, dijo que “el mayor empeño será mantener la transitabilidad por to-das nuestras vías en lo que queda de este gobierno”.

Mulatos will have its bridge on July 18

tendrá su puente el 18 de julioLos ministros de

Agricultura, Transporte y Vivienda, junto al

Vicepresidente Angelino Garzón, realizaron ayer un foro sobre Urabá en el centro comercial San

Fernando Plaza, de Medellín. Allí se hizo un repaso a las inversiones que ha hecho la Nación para atender las emergencias invernales en

Antioquia.

ás de 650 mil millones de pe-sos ha invertido el Gobierno nacional en todo el país para recuperar la infraestructura vial afectada por el invierno en los últimos nueve meses.

De estos recursos, 77 mil millones de pe-sos se han dirigido a la atención de estas emergencias en Antioquia, reveló ayer en Medellín el ministro del Transporte, Ger-mán Cardona Gutiérrez.

Informó el funcionario que mientras el promedio de los últimos diez años para atender las emergencias invernales fue de $50 mil millones, en los últimos nueve meses invirtieron trece veces esa cifra.

En Antioquia, destacó los avances que se presentan en el puente de Mulatos, destruido a finales del año pasado por una avalancha del río que lleva el mismo nom-bre. Esta situación ha afectado la movili-

dad desde Necoclí hacia San Juan de Urabá, Arbo-letes y el litoral Atlántico.

El presidente Juan Ma-nuel Santos dijo hace dos meses en la región, que en 45 o 60 días entregarían ese puente. “Los recur-sos están apropiados, las obras se están construyen-do, pero se han ido incre-mentando por efecto del invierno. Sin embargo, de

acuerdo a lo que me informó el Invias, la estructura estará lista para el próximo 18 de julio”, agregó el ministro del Transporte.

El funcionario se mostró esperanzado en que el verano que comienza a mediados de junio permita concluir esta y otras obras que se vienen adelantando en el país.

Entre tanto, la ministra de Ambiente Vi-vienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uri-be, anunció que a través de un convenio con la Gobernación de Antioquia, se cons-truirán 1.800 viviendas en Urabá, especial-mente en Carepa, Apartadó y Necoclí.

En Urabá, según la madrina de Antio-quia para el tema de invierno, hay un dé-ficit de 70 mil viviendas. Además de esto, aseguró que esta región del departamento es la más atrasada del país en materia de acueducto y alcantarillado.

Ronda Paisa

Mulatos

M

“El 13% de todos los recursos destinados por la Nación para las emergencias viales provocadas por el invierno, se han dirigido a Antioquia”.Germán Cardona, ministro del Transporte

Con retrasos atribuidos por el Gobierno Nacional al invierno, avanzan las obras de construcción del puente sobre el río Mulatos. La obra es esperada con ansias en Urabá, donde la falta de esta estructura genera grandes dificultades para la movilidad.

Archivo EL MUNDO

¿ ?El gran Urabá está conformado por

territorio de estos departamentos:

A. Antioquia, Bolívar y CórdobaB. Antioquia, Córdoba y ChocóC. Antioquia, Córdoba y Atlántico

B.

Panorama

13EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

[email protected]

Fin a “vacaciones”El ex diputado, ex senador súper uribista y empresario agroindustrial Humberto Bui-les Correa recobró ayer su libertad luego de más de tres años de haber sido detenido por orden de la Corte Suprema de Justicia en desarrollo del proceso judicial de la pa-rapolítica. Trascendió que el jueves fue no-tificado de la boleta de libertad y tras una serie de papeleos y el pago de una póliza ayer podría salir de la cárcel de Yarumito en Itagüí. Builes Correa fue capturado a principios de abril de 2008. Al percatarse del dispositivo de seguridad para su arres-to en el recinto del Capitolio, se dirigió de inmediato al búnker de la Fiscalía donde se entregó, detención que se prolongó hasta ayer viernes y que en su momento consi-deró como unas vacaciones, comentario muy de su estilo campechano. Había sido requerido por la Justicia por el delito de concierto para delinquir y por vínculos con el desmovilizado jefe paramilitar Freddy Rendón alias ‘El alemán’, acusación que siempre negó, pero no pudo controvertir jurídicamente y fue condenado promedian-do el mes de agosto de 2010 a 7 años de prisión, parte de los cuales los pagó en La Picota, en Bogotá, y tras su condena en Yarumito, donde, por parapolítica, perma-necen recluidos los políticos antioqueños Rubén Darío Quintero y Antonio Valencia, quienes también podrían salir en libertad este año. Nos imaginamos que su libertad se dio al cumplir las tres quintas partes de la condena, reducida por estudio, trabajo, buena conducta y sale con libertad condi-cional. Se le acabaron las vacaciones. Ante-noche Rubén y Toño lo despidieron.

Campaña a la AlcaldíaA menos de seis meses de la elección po-pular del nuevo alcalde de Medellín, la de-cisión esta semana del Partido de la U de escoger candidato único para esta ciudad despeja el abanico de opciones al ejecutivo de la capital de Antioquia. Como se sabe, el Partido Liberal nominó para ese cargo a Aníbal Gaviria, el Movimiento Mira anuncia a la abogada Jacqueline Toloza, Luis Pérez anda recogiendo firmas y esperando algún aval parti-dista, el Polo tiene dos o tres precandidatos pero aún no decide su opción única, la U se la juega con Federico Gutiérrez y el ex congresista de Cambio Radical, Mauri-cio Zuluaga insiste aún con la aspiración del ex alcalde Omar Flórez. Pero las en-cuestas de junio, julio y agos-to le pondrán emoción a esta campaña y dirán quiénes de éstos tendrán suficiente po-lenta para seguir adelante o servir de ceda-zo para tirar la toalla.

La UEste partido político es el único que hasta el momento tiene candidatos únicos para la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia con Federico Gutiérrez y Carlos Mario Estrada respectivamente. Ambos a la fecha tienen como gran lío los bajos

Los avales de la ULa Dirección Nacional del Partido de La U tomó esta semana decisiones electorales mediante las cuales procedió a ratificar la entrega de avales a candidatos a las gobernaciones en el país y a ciudades ca-pitales:En tal sentido acordó por unanimidad de cara a las elecciones regionales del próxi-mo mes de octubre, presentar candidatos con aval propio o en coalición en todos los departamentos de Colombia. En el tema departamental confirmó las siguientes decisiones para avalar o apoyar a estos candidatos: Antioquia: Carlos Mario EstradaBoyacá: Juan Carlos Granados Caldas: Gabriel VallejoCundinamarca: Avaro CruzMeta: Wilmar BarbosaNariño: Germán ChamorroRisaralda: Carlos Alberto BoteroQuindío: Belén SánchezSucre: Héctor HernándezValle: Alba Leticia ChávezEn los departamentos de Tolima y La Gua-jira se autorizaron las coaliciones con el Partido Conservador para Gobernación. Igualmente, el Partido de La U presentará candidatos en todas las capitales depar-tamentales avalados por el Partido o en coalición.Es así como confirmó los siguientes candi-datos con aval propio del Partido de La U:

Bucaramanga: Martha Pinto de De HartMedellín: Federico Gutiérrez Ibagué: Ricardo Ferro Neiva: Pedro SuárezVillavicencio: Juan Guillermo ZuluagaPereira: Enrique Antonio VásquezEn Armenia, se autorizó a Luz Piedad Va-lencia en coalición con el Partido Liberal.El Partido de La U reiteró que ningún tra-queto, ningún mafioso, ningún narcotrafi-cante, ningún paramilitar, ningún guerri-llero, ninguna persona al margen de la ley va a tener cabida en esta colectividad.Y pidió que quien tenga denuncias pun-tuales sobre personas que pretenda infil-trarse en este Partido, que las presente con nombres y apellidos para proceder de

inmediato.La Dirección Nacional del Partido de la U dijo también que la institucionalidad de la colectividad opera en todo el territorio na-cional, con pleno vigor para enfrentar las elecciones regionales.Recordó que en las elecciones de 2007 obtuvieron 7 gobernaciones, 123 alcal-días, 59 diputados y 1.359 concejales.Y que para los comicios del 30 de octubre, se están preparado para superar amplia-mente estas cifras.Se trazaron como metas ganar la mayoría de las gobernaciones, superar los 3.500 concejales, los 100 diputados y las 400 alcaldías. Informaron que hasta el momento, la Di-rección está aprobado 387 avales para candidatos a las alcaldías municipales que surten trámite.Y continúan estudiando unas 15 mil so-licitudes de avales que están en trámite. Advirtieron que adelantan un riguroso proceso de revisión de los antecedentes de los candidatos ante todos los organis-mos de inteligencia, seguridad y control del Estado.Y solicitaron el apoyo del Gobierno Nacio-nal para que informe acerca de los can-didatos sobre los cuales pueden existir sospechas de cualquier índole, los cuales serán retirados de las listas cuando las evidencias así lo ameriten.

porcentajes de intención de voto, preferen-cia electoral y conocimiento en las tenaces encuestas electorales, las que demostrarán en estos casi seis meses de campaña que restan, si son capaces de reaccionar, com-petir o definitivamente se hunden en las estadísticas. A propósito de Estrada y su jefe de prensa Martica Hoyos. El hecho de que a este candidato lo lleven jefes seccio-nales de la U a lanzamientos de candidatos a alcaldías, a la Asamblea o a concejos, no es oportunismo informativo mío, sino lo correcto, buscando con ello que lo conozca

la militancia local o puebleri-na de la U, si es que la tienen, pues el grave problema de Carlos Mario es que es poco conocido. Esa es su gran debi-lidad. Ahora, si tiene algo que decir al respecto, exprésemelo a mi y no a través de mensajes. Con mucho gusto le explico, así como yo siempre respeté y lo sigo haciendo tu sapiencia y sabiduría en la información económica, aunque el perio-dismo es uno solo. El Polo es el otro partido que anuncia

aspirantes tanto a la Gobernación como a la Alcaldía. ¿Si serán capaces?, esperamos a ver con qué salen los amigos zurdos.

Puja azulTras la durísima batalla que se dio dentro del Partido Conservador en Antioquia por la consulta del pasado domingo, como que sigue ahora otro conflicto por el Congreso azul regional. Cuentan que un senador y

un jefe político se fueron a presionar ante el DNC que ese Congreso no se convoque para ratificar la consulta que eligió como candidato de los hermanitos godos a Alvaro Vásquez, sino para buscar una aspiración de unidad. Sin embargo, las sonadores Olga Suárez y Liliana Rendón enteradas de esa maniobra, se pararon en la raya y defendie-ron la legitimidad de los resultados de la consulta, sustentaron que en Antioquia hay nuevos liderazgos y que ya no mandan los de siempre. Otra batalla azul.

Olga y LilianaLa senadora Liliana Rendón se destapó a hablar en Bogotá con el colega digital Juan Carlos Martínez de la agencia TNN@ o Transmisión Nacional de Noticias. Se soltó tanto de la lengua la monita, que hay afir-maciones suyas que no somos capaces de multiplicarlas en esta columna de informa-ción política. Pero el colega Martínez titula o subtitula su crónica con esta senadora con expresiones como: “Por la gobernación de Antioquia - senadora L. Rendón contra El Colombiano. “Soy “La Pola antioqueña ¡can-dela!”. Monita no exagere. También informó TNN@ que esta legisladora está segura que Vásquez será proclamado candidato azul para la Gobernación de Antioquia. Y lean lo que agregó: “Una cosa cierta que vive la po-lítica antioqueña es el relevo generacional en una guerra machista por tradición que se impusieran dos mujeres. Eso es históri-co en Antioquia que dos mujeres cumplan su palabra para respetar la consulta del domingo y le demos al doctor Vásquez la cuota inicial del triunfo”. Negó que la con-

sulta interna haya vuelto añicos la unidad conservadora en su departamento. “¿Cuál unidad? La unidad de las mayorías la te-nemos Olga y Liliana. Los demás son his-torias conservadoras en Antioquia que po-drían ser facilitadores, legitimadores pero que quieren estar por fuera”. Ahora, lean como el reportero digital pintó en su nota a la senadora Rendón: “Usted es candela en política electoral”, le anotó el reportero de éste medio virtual a la simpática ‘monita’ que se hace notar más por sus estrafalarias vestimentas por el recinto del Senado que por sus intervenciones en la corporación”. Y saben como remató la monita, pues dicien-do que está segura que las llamadas ‘baro-nesas’ electorales pondrán gobernador en Antioquia. Esto se va poner sabroso.

ASIEl Comité Ejecutivo Municipal y Departa-mental de la Alianza Social Independiente, ASI, en Medellín y en Antioquia, el congre-sista Juan Manuel Valdés, la diputada Eu-lalia Yagarí y los concejales Luis Bernardo Vélez, Sonia Vásquez y Esteban Escobar continuarán este fin de semana las discu-siones sobre las alianzas con otros partidos políticos en torno a las candidaturas a la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia. Y dicen que tras estas reuniones y en consenso entre ellos, esperan que sal-ga el acuerdo programático y las reglas de juego que fijarán para apoyar a candidatos a esos cargos. En el mundillo político nadie duda que la ASI apoye aspirantes distintos a Fajardo y Aníbal. Lo contrario sería una novedad periodística.

¿ ?Qué criterio se

ha formado usted de los candidatos

que ya se han oficializado para la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de

Medellín

14-15EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

Dólar $ 1.785, 05 Libre $ 1.824, 70Euro $ 2.612, 42Bolívar $ 415, 64

Ayer US $ 2,6125Hoy US $ 2,7095

DTF.EA 3,87% TCC 4,20%IBR 3,04%IBR (Ayer) 3,03% PRIME RATE 3,25%LIBOR 0,25388 a 90 días

Ayer $ 195,8308Hoy $ 195,8384

Ayer US$ 100,4Hoy US$ 100,22

44% E.A. microcrédito26,54% E.A. para crédito de consumo y ordinario

MO

NEDA

CAFÉ

INTE

RESE

S

UVR

TASA

DE

USUR

A

PETR

ÓLE

O

Estos indicadores son suministrados por para servicio de los lectores y no comprometen la responsabilidad de EL MUNDO

Urabá, agro entreminas y maderaEn una zona conocida como “despensa

de Antioquia” y del país, preocupan al Gobierno los títulos mineros en la mayoría

del territorio y la tala ilegal de árboles.

Andrés Felipe Vera Ramí[email protected]

Una piñata” en los títulos mineros, con la que hay que acabar, es lo que ha habido en Co-lombia, según afirmó el Ministro de Minas y

Energía, Carlos Rodado Noriega esta semana. Ura-bá, una zona conocida por su vocación agrícola y la presencia de importantes productores bananeros y plataneros, podría estar a punto de un “conflicto entre minería y agricultura” que debe enfrentarse.

La preocupación por el tema minero es generalizada. La ministra de Ambien-te, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, enfatizó que en Colombia “no puede haber títulos mine-ros en áreas protegidas, no puede haber títulos mineros en áreas donde sabemos que son vitales para la siembra y la se-guridad alimentaria”. Por eso esta carte-ra, junto con las de Minas y Agricultura, trabajan conjuntamente para enfrentar la situación.

Para dimensionar la situación, el mi-nistro de Agricultura y Desarrollo Rural,

Juan Camilo Restrepo Salazar, dijo que “en este momento existen títulos mineros otorgados sobre 1 millón 900 mil hectáreas, de las 2 millones 400 mil que tiene el territorio de Urabá”, a lo que agregó que “mucha parte de este otorgamiento de títulos ha sido exageradamente desordenado y a veces dis-paratado en los últimos años”.

Ante los temores expresados por ambientalistas, economistas y personas del común, frente a la “lo-comotora de la minería”. El Ministro defendió que “el desarrollo de la minería, ya sea en Urabá o ya sea en el resto del país, tiene que hacerse con sumo cuidado y sin que esta última vaya a avasallar a la agricultura y al Medio Ambiente”.

Humberto López López.

Una gran directoraCristina Botero Ángel ha sido una de las mejores directoras de la Andi en Antioquia. Distinguida, señorial, inteligente, grata, la joven y bonita profesional estuvo durante tres años comandan-do la Regional más importante de la agremiación industrial. Por razones del que todo lo puede, Cristina tomó la decisión de retirarse del alto cargo, dejando huella y un balance positivo en todo sentido. Ayer se retiró del cargo y con su letra clara y fuerte, suscribió la despedida a los periodistas entre los cuales deja una huella de gratitud y aprecio. Muchas gracias a Cristi-na por su noble actitud con nosotros y bien sabe que deja las puertas abiertas.

Ángela es la gerenteEl administrador de empresas Carlos Alberto Gil tomó una li-cencia temporal de la gerencia de EL MUNDO para cooperar en los cuerpos directivos del candidato Aníbal Gaviria. Gil ha estado varios años al frente del cargo gerencial de este diario y ha participado en la etapa de su reforma editorial. Ángela María Marulanda Maya, igualmente vinculada durante varios lustros al diario, fue designada gerente general (e).

Que endurezcan controlesExiste el Registro Nacional del Turismo. Rige desde hace varios años pero ha habido manos flojas y por ello existen empresas turísticas que trabajan sin licencia y otras que tienen licencias pero no se ajustan a obligaciones que conlleva el citado regis-tro. De cuando en vez las autoridades gubernamentales anun-cian mano fuerte, pero esta no es tan fuerte ni es tan mano. Por eso la presidenta de Anato ha reclamado “endurecer” el sistema de inscripción en el Registro Nacional de Turismo. El reclamo lo formuló en el marco del décimo sexto Congreso Nacional de Agencias de Viajes concluido ayer en Barranquilla.

Habrá cambios ministerialesNo solo porque se regresa a las carteras de Vivienda, Justicia y Trabajo, sino porque en algunas carteras hay disposición de retiro y en otras conveniencias de relevo. En agosto el presi-dente Santos cumple su primer año y existen presiones y con-veniencias de relevos. En los medios capitalinos se mencionan candidatos y retiros.

Taxis con tarjeta de créditoCredibanco quiere bancarizar dos mil taxistas. Por lo pronto en este mes mil taxis dispondrán de esta innovación. El usuario podrá cancelara su carrera con tarjeta, cargando lo pagado a la cuenta del usuario y recibiendo el taxi en su cuenta el dinero correspondiente. El sistema tiene sus defensores y sus críticos. Se busca que en breve cuatro mil taxistas ingresen al sistema. Credibanco, Banco Colpatria y Taxis Libres participan en el ex-perimento.

Solla viento en popaMauricio Campillo Orozco es el presidente de Solla, empresa que finiquita un plan de inversiones iniciado el año pasado y que suma 42 millones de dólares. Duplicará la producción de sus plantas de Buga, Bello, Mosquera y Girón. Solla nació en Bello creada por inversionistas paisas. Importantes sumas las destina a investigaciones avícolas, ganaderas, caninas. Tiene alianza con la Newssnam para construir una granja porcina. La sede administrativa de la compañía está en Itagüí.

Crece Global Hotel CorporationGermán Efromovich, el mandamás de la aviación comercial en Colombia, le anunció a la prensa que su proyecto hotelero que conforma la Global Hotel Corporation y que hoy tiene una ca-pacidad habitacional de 670 camas, se dispone a tener en el 2013 un total de 2.500 habitaciones en diferentes países.

Pasacalles“No logras nada si opones la fuerza a las ideas”.

Tiro al Blanco-“Tú no eres fea. Solamente incómoda de ver...”

Notas económicas

Urabá, agriculture surrounded by mines and timber

¿ ?El Golfo de Urabá fue llamado por

los conquistadores españoles:

A. PlateadoB. DoradoC. Dulce C.

km de borde litoral, aproximadamente,

tiene la franja costera del golfo de Urabá

543

““La ilegalidad conspira contra la democracia, contra el dere-cho al propiedad privada, contra el derecho de la población a vivir en bienestar, tran-quilidad y paz”.Vicepresidente Angelino Garzón

La región ya es conocida por su fortaleza agríco-la, pero su potencial es aún mayor. Según el Minis-tro Restrepo, “de ese gran territorio que conforma a Urabá, apenas 4% de ese territorio está dedicado a la agricultura, escasas 90 mil hectáreas”. Por esta razón, “se pueden proyectar unos crecimien-tos, tanto de cultivos transitorios como permanen-tes, por lo menos a un 15% de su territorio, 370 mil hectáreas”.

Tala ilegal de árbolesLa tala ilegal de árboles, y hasta la legal, es una preocupación del Gobierno. Recientemente el Mi-nisterio de Vivienda, Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, retiró a Codechocó sus funciones en el proceso de control de tala de árboles por parte de una empresa canadiense en Bahía Solano, Chocó, y las asumió directamente.

Para el Ministro de Agricultura “el problema de la

extracción ilegal de maderas es uno de los proble-mas ambientales más delicados que tiene Colom-bia, hay que abrir los ojos a este problema”.

De acuerdo con Juan Camilo Restrepo, “el total de los bosques que se han plantado en programas de reforestación industrial y comercial asciende en este momento a 350 mil hectáreas. Sin embar-go, se calcula que anualmente, de manera ilegal y pirata, se le están extrayendo al bosque natural, que debe ser preservado y cuidado, una cantidad anual equivalente a todo lo que es el ‘stock’ – re-serva forestal - de los bosques sembrados arti-ficialmente”. Agregó el Ministro que “una de las regiones donde más explotación ilegal de made-ras hay es la región de los bosques naturales de la región de Urabá”.

A su vez, la ministra Beatriz Uribe ratificó lo di-cho por el Ministro de Agricultura: “se ha hecho evidente la masiva deforestación en esta región

de Urabá y nosotros creemos que aquí hay un gran reto para la Corporación Autónoma del Ura-bá. Creemos que tiene que ser mucho más fuerte, cumplir su función con más disciplina, denunciar ante el país lo que está pasando, si es que no se tiene capacidad de contenerlo, y definitivamente jugarle a la protección del medio ambiente, que esa es en últimas, y en primeras, el rol de las Cor-poraciones Autónomas”.

Para la Ministra, “una actuación de estas dimen-siones, estamos muy seguros que no está amparada en la legalidad”.

Dada la preponderancia del sector bananero y platanero en la región, Roberto Hoyos Ruiz, presidente de Augura, expresó que “eso afecta todo el entorno de la región y hoy más que nunca tenemos que manejar la armo-nía, el tema ambiental y el tema social

como prioridades del desarrollo regional”. Aclaró que al gremio bananero no lo ha tocado

directamente esta situación, pero que al afectar la región, debe buscarse como ayudar y acompañar procesos en esa situación.

Al foro “Urabá, una región

en progreso”, asistieron en

representación del Gobierno

Nacional el ministro de Transporte,

Germán Cardona, la ministra de

Vivienda y Medio Ambiente,

Beatriz Uribe, el Vicepresidente

Angelino Garzón y el ministro de

Agricultura, Juan Camilo Restrepo.

Alexander Hoyos

UrabáEl Urabá se divide en Urabá an-tioqueño y Urabá chocoano. La región del golfo conocida como el Urabá antioqueño compren-de los municipios de Turbo, Necoclí, San Juan de Urabá y Arboletes. Otros centros po-blados son Damaquiel, Zapata, Mulatos, Bobal, Totumo, Tié, La Martina, El Dos, El Tres, Curru-lao y Nueva Colonia.Por su parte, el Urabá chocoa-no comprende los municipios de

Ungía y Acandí. Otros centros para la zona costera son Ca-purganá, Sapzurro, Caleta, San Miguel, El Oasis y Titumate. El Urabá chocoano ocupa la serra-nía del Darién y se extiende por todo el flanco occidental en la frontera con Panamá, por lo que podría denominarse la costa at-lántica chocoana. Incluye una región central plana del valle del río Atrato, el cordón montañoso costero y la zona litoral.

El Urabá antioqueño es típicamente conocido como el “eje bananero”. Giuseppe Restrepo

Más información enwww.minambiente.gov.co

www.minagricultura.gov.co

14-15EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

Dólar $ 1.785, 05 Libre $ 1.824, 70Euro $ 2.612, 42Bolívar $ 415, 64

Ayer US $ 2,6125Hoy US $ 2,7095

DTF.EA 3,87% TCC 4,20%IBR 3,04%IBR (Ayer) 3,03% PRIME RATE 3,25%LIBOR 0,25388 a 90 días

Ayer $ 195,8308Hoy $ 195,8384

Ayer US$ 100,4Hoy US$ 100,22

44% E.A. microcrédito26,54% E.A. para crédito de consumo y ordinario

MO

NEDA

CAFÉ

INTE

RESE

S

UVR

TASA

DE

USUR

A

PETR

ÓLE

O

Estos indicadores son suministrados por para servicio de los lectores y no comprometen la responsabilidad de EL MUNDO

Urabá, agro entreminas y maderaEn una zona conocida como “despensa

de Antioquia” y del país, preocupan al Gobierno los títulos mineros en la mayoría

del territorio y la tala ilegal de árboles.

Andrés Felipe Vera Ramí[email protected]

Una piñata” en los títulos mineros, con la que hay que acabar, es lo que ha habido en Co-lombia, según afirmó el Ministro de Minas y

Energía, Carlos Rodado Noriega esta semana. Ura-bá, una zona conocida por su vocación agrícola y la presencia de importantes productores bananeros y plataneros, podría estar a punto de un “conflicto entre minería y agricultura” que debe enfrentarse.

La preocupación por el tema minero es generalizada. La ministra de Ambien-te, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, enfatizó que en Colombia “no puede haber títulos mine-ros en áreas protegidas, no puede haber títulos mineros en áreas donde sabemos que son vitales para la siembra y la se-guridad alimentaria”. Por eso esta carte-ra, junto con las de Minas y Agricultura, trabajan conjuntamente para enfrentar la situación.

Para dimensionar la situación, el mi-nistro de Agricultura y Desarrollo Rural,

Juan Camilo Restrepo Salazar, dijo que “en este momento existen títulos mineros otorgados sobre 1 millón 900 mil hectáreas, de las 2 millones 400 mil que tiene el territorio de Urabá”, a lo que agregó que “mucha parte de este otorgamiento de títulos ha sido exageradamente desordenado y a veces dis-paratado en los últimos años”.

Ante los temores expresados por ambientalistas, economistas y personas del común, frente a la “lo-comotora de la minería”. El Ministro defendió que “el desarrollo de la minería, ya sea en Urabá o ya sea en el resto del país, tiene que hacerse con sumo cuidado y sin que esta última vaya a avasallar a la agricultura y al Medio Ambiente”.

Humberto López López.

Una gran directoraCristina Botero Ángel ha sido una de las mejores directoras de la Andi en Antioquia. Distinguida, señorial, inteligente, grata, la joven y bonita profesional estuvo durante tres años comandan-do la Regional más importante de la agremiación industrial. Por razones del que todo lo puede, Cristina tomó la decisión de retirarse del alto cargo, dejando huella y un balance positivo en todo sentido. Ayer se retiró del cargo y con su letra clara y fuerte, suscribió la despedida a los periodistas entre los cuales deja una huella de gratitud y aprecio. Muchas gracias a Cristi-na por su noble actitud con nosotros y bien sabe que deja las puertas abiertas.

Ángela es la gerenteEl administrador de empresas Carlos Alberto Gil tomó una li-cencia temporal de la gerencia de EL MUNDO para cooperar en los cuerpos directivos del candidato Aníbal Gaviria. Gil ha estado varios años al frente del cargo gerencial de este diario y ha participado en la etapa de su reforma editorial. Ángela María Marulanda Maya, igualmente vinculada durante varios lustros al diario, fue designada gerente general (e).

Que endurezcan controlesExiste el Registro Nacional del Turismo. Rige desde hace varios años pero ha habido manos flojas y por ello existen empresas turísticas que trabajan sin licencia y otras que tienen licencias pero no se ajustan a obligaciones que conlleva el citado regis-tro. De cuando en vez las autoridades gubernamentales anun-cian mano fuerte, pero esta no es tan fuerte ni es tan mano. Por eso la presidenta de Anato ha reclamado “endurecer” el sistema de inscripción en el Registro Nacional de Turismo. El reclamo lo formuló en el marco del décimo sexto Congreso Nacional de Agencias de Viajes concluido ayer en Barranquilla.

Habrá cambios ministerialesNo solo porque se regresa a las carteras de Vivienda, Justicia y Trabajo, sino porque en algunas carteras hay disposición de retiro y en otras conveniencias de relevo. En agosto el presi-dente Santos cumple su primer año y existen presiones y con-veniencias de relevos. En los medios capitalinos se mencionan candidatos y retiros.

Taxis con tarjeta de créditoCredibanco quiere bancarizar dos mil taxistas. Por lo pronto en este mes mil taxis dispondrán de esta innovación. El usuario podrá cancelara su carrera con tarjeta, cargando lo pagado a la cuenta del usuario y recibiendo el taxi en su cuenta el dinero correspondiente. El sistema tiene sus defensores y sus críticos. Se busca que en breve cuatro mil taxistas ingresen al sistema. Credibanco, Banco Colpatria y Taxis Libres participan en el ex-perimento.

Solla viento en popaMauricio Campillo Orozco es el presidente de Solla, empresa que finiquita un plan de inversiones iniciado el año pasado y que suma 42 millones de dólares. Duplicará la producción de sus plantas de Buga, Bello, Mosquera y Girón. Solla nació en Bello creada por inversionistas paisas. Importantes sumas las destina a investigaciones avícolas, ganaderas, caninas. Tiene alianza con la Newssnam para construir una granja porcina. La sede administrativa de la compañía está en Itagüí.

Crece Global Hotel CorporationGermán Efromovich, el mandamás de la aviación comercial en Colombia, le anunció a la prensa que su proyecto hotelero que conforma la Global Hotel Corporation y que hoy tiene una ca-pacidad habitacional de 670 camas, se dispone a tener en el 2013 un total de 2.500 habitaciones en diferentes países.

Pasacalles“No logras nada si opones la fuerza a las ideas”.

Tiro al Blanco-“Tú no eres fea. Solamente incómoda de ver...”

Notas económicas

Urabá, agriculture surrounded by mines and timber

¿ ?El Golfo de Urabá fue llamado por

los conquistadores españoles:

A. PlateadoB. DoradoC. Dulce C.

km de borde litoral, aproximadamente,

tiene la franja costera del golfo de Urabá

543

““La ilegalidad conspira contra la democracia, contra el dere-cho al propiedad privada, contra el derecho de la población a vivir en bienestar, tran-quilidad y paz”.Vicepresidente Angelino Garzón

La región ya es conocida por su fortaleza agríco-la, pero su potencial es aún mayor. Según el Minis-tro Restrepo, “de ese gran territorio que conforma a Urabá, apenas 4% de ese territorio está dedicado a la agricultura, escasas 90 mil hectáreas”. Por esta razón, “se pueden proyectar unos crecimien-tos, tanto de cultivos transitorios como permanen-tes, por lo menos a un 15% de su territorio, 370 mil hectáreas”.

Tala ilegal de árbolesLa tala ilegal de árboles, y hasta la legal, es una preocupación del Gobierno. Recientemente el Mi-nisterio de Vivienda, Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, retiró a Codechocó sus funciones en el proceso de control de tala de árboles por parte de una empresa canadiense en Bahía Solano, Chocó, y las asumió directamente.

Para el Ministro de Agricultura “el problema de la

extracción ilegal de maderas es uno de los proble-mas ambientales más delicados que tiene Colom-bia, hay que abrir los ojos a este problema”.

De acuerdo con Juan Camilo Restrepo, “el total de los bosques que se han plantado en programas de reforestación industrial y comercial asciende en este momento a 350 mil hectáreas. Sin embar-go, se calcula que anualmente, de manera ilegal y pirata, se le están extrayendo al bosque natural, que debe ser preservado y cuidado, una cantidad anual equivalente a todo lo que es el ‘stock’ – re-serva forestal - de los bosques sembrados arti-ficialmente”. Agregó el Ministro que “una de las regiones donde más explotación ilegal de made-ras hay es la región de los bosques naturales de la región de Urabá”.

A su vez, la ministra Beatriz Uribe ratificó lo di-cho por el Ministro de Agricultura: “se ha hecho evidente la masiva deforestación en esta región

de Urabá y nosotros creemos que aquí hay un gran reto para la Corporación Autónoma del Ura-bá. Creemos que tiene que ser mucho más fuerte, cumplir su función con más disciplina, denunciar ante el país lo que está pasando, si es que no se tiene capacidad de contenerlo, y definitivamente jugarle a la protección del medio ambiente, que esa es en últimas, y en primeras, el rol de las Cor-poraciones Autónomas”.

Para la Ministra, “una actuación de estas dimen-siones, estamos muy seguros que no está amparada en la legalidad”.

Dada la preponderancia del sector bananero y platanero en la región, Roberto Hoyos Ruiz, presidente de Augura, expresó que “eso afecta todo el entorno de la región y hoy más que nunca tenemos que manejar la armo-nía, el tema ambiental y el tema social

como prioridades del desarrollo regional”. Aclaró que al gremio bananero no lo ha tocado

directamente esta situación, pero que al afectar la región, debe buscarse como ayudar y acompañar procesos en esa situación.

Al foro “Urabá, una región

en progreso”, asistieron en

representación del Gobierno

Nacional el ministro de Transporte,

Germán Cardona, la ministra de

Vivienda y Medio Ambiente,

Beatriz Uribe, el Vicepresidente

Angelino Garzón y el ministro de

Agricultura, Juan Camilo Restrepo.

Alexander Hoyos

UrabáEl Urabá se divide en Urabá an-tioqueño y Urabá chocoano. La región del golfo conocida como el Urabá antioqueño compren-de los municipios de Turbo, Necoclí, San Juan de Urabá y Arboletes. Otros centros po-blados son Damaquiel, Zapata, Mulatos, Bobal, Totumo, Tié, La Martina, El Dos, El Tres, Curru-lao y Nueva Colonia.Por su parte, el Urabá chocoa-no comprende los municipios de

Ungía y Acandí. Otros centros para la zona costera son Ca-purganá, Sapzurro, Caleta, San Miguel, El Oasis y Titumate. El Urabá chocoano ocupa la serra-nía del Darién y se extiende por todo el flanco occidental en la frontera con Panamá, por lo que podría denominarse la costa at-lántica chocoana. Incluye una región central plana del valle del río Atrato, el cordón montañoso costero y la zona litoral.

El Urabá antioqueño es típicamente conocido como el “eje bananero”. Giuseppe Restrepo

Más información enwww.minambiente.gov.co

www.minagricultura.gov.co

Variadas

16EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

Más información en:www.fundacionepm.org.co

¿ ?La zona donde está ubicado el Centro

Cultural Moravia se conoce como:

A. Nuevo NorteB. Norte emprendedorC. Centro histórico A.

“Los precios que tiene el ‘Punto común’ son muchos más bajos y están subsidiados por UNE, EPM y la Fundación”.

Clara Restrepo

C A partir del próximo semestre serán 300 las per-sonas beneficiadas las que podrán acceder a estas capacitaciones en los 9 “Punto Común” de Medellín y dos de los corregimientos. Uno en Altavista y el otro en San Antonio de Prado. La estrategia ha tenido tanta acogida, que la direc-tora de la Fundación EPM aseguró que la iniciativa ya se llevó a Bogotá donde funcionan dos de estos centros. Además, el Ministerio de TIC estudia la po-sibilidad de contemplar este ejemplo para masificar el acercamiento de las TIC al resto de comunidades de estratos bajos en el país. Precisamente en días pasados, el ministro de TIC, Diego Molano, anunció que en el ITM se adecua-rán dos Tecnocentros (similares a los Punto Común) para que las personas tengan acceso a las “autopis-tas de la información”. Estos serán financiados por esa cartera y tendrá un valor de 700 millones de pesos cada uno.

Expansión en capacitación

Comunidades se graduaron enCommunities graduate in IT

TICMás de 250 personas recibieron certificación en manejo de las

herramientas básicas de Office. El sector público hizo realidad las capacitaciones, a

través de sus programas de Responsabilidad Social Empresarial.

Sergio Ocampo [email protected]

omo todos los jueves, Ale-jandro Roque se pone an-sioso desde las 2 de la tarde para su clase de informáti-ca que comienza a las 5:00 p.m. Durante ese tiempo, las

tareas del colegio y cinco cuadras de su casa al Centro Cultural Mo-ravia, lo separan del sitio del cur-so.

Esta capacitación se dicta en el “Punto Común” de Moravia, ese espacio lleno de computadores,

h e r r a m i e n t a s digitales y co-nocimiento. En el mismo lugar, convergen todas las edades, tama-ños y actitudes de los alumnos.

No se trata de un café Internet, sino de la iniciati-va que UNE Tele-comunicaciones,

EPM y la Fundación EPM tienen para las personas de los estratos 1, 2 y 3. Ellos podrán acercarse a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como lo hace Alejandro, totalmente gra-tis.

Allí, durante 30 horas en el pri-mer semestre de este año, él a sus 12 años pudo complementar el estudio de las herramientas bási-cas de Microsoft Office. El primer programa de cinco niveles como

lo fue Word y Power Point. “Este programa que UNE, EPM y

la Fundación EPM hace que todos estos chicos y personas de edad puedan graduarse, aprender de TIC. Esto es lo que de verdad es inclusión, que la gente pueda te-ner las posibilidades de acceder al mundo, a la información”, mani-festó Clara Restrepo, directora de la Fundación.

El programa para el próximo se-mestre podrá recibir a más de 300 personas para capacitarse un día a la semana. La inversión anual de las entidades es de 300 millones de pesos.

GraduaciónA la graduación que se refiere Res-trepo es la que se realizó el jueves pasado en EPM. Alejandro fue una de las 278 personas que reci-bieron el diploma que los certifica en esas herramientas.

Para Jhonny Álvarez, capacita-dor de Microsoft, dictar las clases le generó todo tipo de retos. Algu-nos dieron cuenta de la habilidad de los más jóvenes por aprender de sistemas y de los más adultos, curiosos hasta de las partes del computador.

“Lo que más me gustó fue aprender Power Point”, expresó con timidez Alejandro Roque una vez ya había coronado su curso y cuyo diploma reposó en sus ma-nos. Luego sus padres, Yolanda Morales y Clímaco Roque, le die-ron un orgulloso abrazo.

Al final Alejandro Roque recibió el diploma. Sus compañeros, que fácilmente le quintuplicaban la edad, también se sintieron orgullosos de haber pasado el curso.

Pablo Pasos

por persona es el promedio de basura tecnológica que se

acumula en el año en Colombia.

2 kgmil usuarios

pasaron por los "Punto Común"

en 2010.

800

Sabor a leche

Durante esta semana se conmemoró el Día Mundial de la Leche. Por ello, una de las empresas que se unió al festejo fue Alquería entregándoles leche a más de 1.000 personas en todo el país. Muestra de ello, fue el consolidado que entregó por estos días señalando que 20 mil toneladas de alimentos fueron donadas para beneficiar a 1,8 millones de personas en el 2010. Para continuar con estas entregas, Alquería invita a los colom-bianos para ingresar al sitio www.unvasoalqueria.com y voten por la iniciativa que beneficiará el creci-miento y desarrollo físico y mental de 2.730 niños.

Limpieza laboralDesde este mes la empresa de dis-pensadores de papel, Kimberly Clark Profesional, iniciará una campaña para dejar limpias las manos de los trabajadores colombianos. “La salud está en tus manos” es el nombre de la iniciativa que “quiere apoyar a los empresarios para que sus colabora-dores reflexionen acerca de los ries-gos de contaminación, generadores de enfermedades transmitidas en los puestos de trabajo”, dijo la entidad. Para ello, acompañará a nivel nacio-nal a las empresas y prestará las ase-sorías para que el escritorio de los empelados, así como su entorno se mantengan limpios.

Cuidado infantil

Bajo la consigna de crear una cultura del reciclaje para ayudar a la manu-tención de niños que hacen parte de la ONG Porvenir Colombia, se vincu-ló el año pasado la Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir a Aldeas Infantiles SOS Co-lombia. El programa Aldeas se desa-rrolla desde 1969 en Colombia con el propósito de ayudar a los niños en riesgo social basado en el cuida-do familiar. La ONG Porvenir tiene a su cuidado a 4.500 menores en siete Aldeas Infantiles SOS. Además, Porvenir cuenta con 11 programas de Fortalecimiento Familiar en nueve regiones de Colombia.

Variadas

16EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

Más información en:www.fundacionepm.org.co

¿ ?La zona donde está ubicado el Centro

Cultural Moravia se conoce como:

A. Nuevo NorteB. Norte emprendedorC. Centro histórico A.

“Los precios que tiene el ‘Punto común’ son muchos más bajos y están subsidiados por UNE, EPM y la Fundación”.

Clara Restrepo

C A partir del próximo semestre serán 300 las per-sonas beneficiadas las que podrán acceder a estas capacitaciones en los 9 “Punto Común” de Medellín y dos de los corregimientos. Uno en Altavista y el otro en San Antonio de Prado. La estrategia ha tenido tanta acogida, que la direc-tora de la Fundación EPM aseguró que la iniciativa ya se llevó a Bogotá donde funcionan dos de estos centros. Además, el Ministerio de TIC estudia la po-sibilidad de contemplar este ejemplo para masificar el acercamiento de las TIC al resto de comunidades de estratos bajos en el país. Precisamente en días pasados, el ministro de TIC, Diego Molano, anunció que en el ITM se adecua-rán dos Tecnocentros (similares a los Punto Común) para que las personas tengan acceso a las “autopis-tas de la información”. Estos serán financiados por esa cartera y tendrá un valor de 700 millones de pesos cada uno.

Expansión en capacitación

Comunidades se graduaron enCommunities graduate in IT

TICMás de 250 personas recibieron certificación en manejo de las

herramientas básicas de Office. El sector público hizo realidad las capacitaciones, a

través de sus programas de Responsabilidad Social Empresarial.

Sergio Ocampo [email protected]

omo todos los jueves, Ale-jandro Roque se pone an-sioso desde las 2 de la tarde para su clase de informáti-ca que comienza a las 5:00 p.m. Durante ese tiempo, las

tareas del colegio y cinco cuadras de su casa al Centro Cultural Mo-ravia, lo separan del sitio del cur-so.

Esta capacitación se dicta en el “Punto Común” de Moravia, ese espacio lleno de computadores,

h e r r a m i e n t a s digitales y co-nocimiento. En el mismo lugar, convergen todas las edades, tama-ños y actitudes de los alumnos.

No se trata de un café Internet, sino de la iniciati-va que UNE Tele-comunicaciones,

EPM y la Fundación EPM tienen para las personas de los estratos 1, 2 y 3. Ellos podrán acercarse a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como lo hace Alejandro, totalmente gra-tis.

Allí, durante 30 horas en el pri-mer semestre de este año, él a sus 12 años pudo complementar el estudio de las herramientas bási-cas de Microsoft Office. El primer programa de cinco niveles como

lo fue Word y Power Point. “Este programa que UNE, EPM y

la Fundación EPM hace que todos estos chicos y personas de edad puedan graduarse, aprender de TIC. Esto es lo que de verdad es inclusión, que la gente pueda te-ner las posibilidades de acceder al mundo, a la información”, mani-festó Clara Restrepo, directora de la Fundación.

El programa para el próximo se-mestre podrá recibir a más de 300 personas para capacitarse un día a la semana. La inversión anual de las entidades es de 300 millones de pesos.

GraduaciónA la graduación que se refiere Res-trepo es la que se realizó el jueves pasado en EPM. Alejandro fue una de las 278 personas que reci-bieron el diploma que los certifica en esas herramientas.

Para Jhonny Álvarez, capacita-dor de Microsoft, dictar las clases le generó todo tipo de retos. Algu-nos dieron cuenta de la habilidad de los más jóvenes por aprender de sistemas y de los más adultos, curiosos hasta de las partes del computador.

“Lo que más me gustó fue aprender Power Point”, expresó con timidez Alejandro Roque una vez ya había coronado su curso y cuyo diploma reposó en sus ma-nos. Luego sus padres, Yolanda Morales y Clímaco Roque, le die-ron un orgulloso abrazo.

Al final Alejandro Roque recibió el diploma. Sus compañeros, que fácilmente le quintuplicaban la edad, también se sintieron orgullosos de haber pasado el curso.

Pablo Pasos

por persona es el promedio de basura tecnológica que se

acumula en el año en Colombia.

2 kgmil usuarios

pasaron por los "Punto Común"

en 2010.

800

Sabor a leche

Durante esta semana se conmemoró el Día Mundial de la Leche. Por ello, una de las empresas que se unió al festejo fue Alquería entregándoles leche a más de 1.000 personas en todo el país. Muestra de ello, fue el consolidado que entregó por estos días señalando que 20 mil toneladas de alimentos fueron donadas para beneficiar a 1,8 millones de personas en el 2010. Para continuar con estas entregas, Alquería invita a los colom-bianos para ingresar al sitio www.unvasoalqueria.com y voten por la iniciativa que beneficiará el creci-miento y desarrollo físico y mental de 2.730 niños.

Limpieza laboralDesde este mes la empresa de dis-pensadores de papel, Kimberly Clark Profesional, iniciará una campaña para dejar limpias las manos de los trabajadores colombianos. “La salud está en tus manos” es el nombre de la iniciativa que “quiere apoyar a los empresarios para que sus colabora-dores reflexionen acerca de los ries-gos de contaminación, generadores de enfermedades transmitidas en los puestos de trabajo”, dijo la entidad. Para ello, acompañará a nivel nacio-nal a las empresas y prestará las ase-sorías para que el escritorio de los empelados, así como su entorno se mantengan limpios.

Cuidado infantil

Bajo la consigna de crear una cultura del reciclaje para ayudar a la manu-tención de niños que hacen parte de la ONG Porvenir Colombia, se vincu-ló el año pasado la Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir a Aldeas Infantiles SOS Co-lombia. El programa Aldeas se desa-rrolla desde 1969 en Colombia con el propósito de ayudar a los niños en riesgo social basado en el cuida-do familiar. La ONG Porvenir tiene a su cuidado a 4.500 menores en siete Aldeas Infantiles SOS. Además, Porvenir cuenta con 11 programas de Fortalecimiento Familiar en nueve regiones de Colombia.

17EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

Variadas

“(En Confecoop) no estamos de acuerdo con cooperativas (de trabajo asociado) falsas, no las defendemos, con ‘no’ en mayúsculas.”

Clemencia Dupont

Según dos jóvenes empacadores de un almacén Éxito de la ciudad, la noticia de una futura vinculación es muy impor-tante para ellos, pues es “la posibilidad de trabajar para una compañía grande como Grupo Éxito”, aunque manifesta-ron desconocer la cantidad de personas que vincularían en cada almacén. Entre sus preocupaciones está la dificultad de cumplir con un turno de seis u ocho horas, como establece la compañía, por sus horarios de estudiantes universita-rios. Explicaron que la vinculación se daría a través de contratos de tres me-ses y podrían seguir recibiendo propi-nas, siempre y cuando sea por iniciativa de cada cliente.

¿ ?La creación de

cooperativas en Colombia se reglamentó por primera vez durante

el gobierno de :A. Enrique Olaya HerreraB. Miguel Abadía MéndezC. Alfonso López Pumarejo A.

Más información enhttp://goo.gl/Q5vou

¿Qué opinan ellos?

Primera ronda

Ayer concluyó la ronda de negocia-ciones para un TLC con Turquía y se destacó el cierre de las mesas de defensa comercial, competencia, coo-peración, así como de comercio y desarrollo sostenible, según anunció el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, al anunciar que la segunda ronda ten-drá lugar entre el 12 y 15 de julio, en Ankara (Turquía). También antici-pó que la tercera cita será en Bogotá, pero falta por definir la fecha y aña-dió que es una nueva oportunidad para que los exportadores puedan diversificar su oferta con un país que es puente entre Asia y Europa. de iz-quierda a derecha, el jefe negociador de Turquía, Murat Yacipi, el embaja-dor turco en Colombia, Cemil Ferhat y el jefe negociador, Santiago Pardo.

Otorgan 1 millón

El banco de desarrollo de América La-tina entregará US$1,24 millones en una operación de Cooperación Técni-ca No Reembolsable, enfocada en pro-yectos institucionales de acción social e investigación, con el Ministerio de Transporte, Fedesarrollo, Fundación Corona, entre otras entidades. El pre-sidente ejecutivo del banco, Enrique García, explicó que “la asignación de fondos no reembolsables constituye una importante herramienta de apoyo para las naciones y permite facilitar la realización de proyectos de inversión, favorecer la competitividad de las ca-denas productivas, elevar el capital social y mejorar la capacidad de ges-tión de las instituciones”.

Empleos y outsourcingEl potencial del país para convertirse en el mayor centro de tercerización de América Latina, podría generar diez mil nuevos empleos, gracias a la ubicación geográfica del país, la dis-ponibilidad tecnológica, el nivel edu-cativo de los jóvenes y el cambio de imagen del país en el exterior. Según el Fondo Económico Mundial, Colom-bia está en el puesto 58 entre 138 paí-ses, por encima de México y Perú en disponibilidad tecnológica. Además, el estar al norte de Suramérica, contar un horario internacional intermedio y tener presencia de un alto número de jóvenes universitarios y con especiali-zaciones, favorecen el entorno.

Continúan las vinculacionesDirect contracting will continue

directasLa contratación directa de

empleados que laboran en grandes almacenes a través de cooperativas

de trabajo asociado es una posibilidad para ellos de estar empleados en estas

grandes superficies.

En el Grupo Éxito esperan haber contratado a los empacadores de todos los almacenes de Medellín antes de finalizar julio. A ellos se les darían todas las prestaciones de ley, así como el descuento del 10% para empleados y otros beneficios.

Archivo

Ana María Mejía Á[email protected]

nte el anuncio de algunos almacenes de cadena, sobre contratar directa-mente a personas vinculadas a través de cooperativas de trabajo asociado durante este año, queda el interro-gante de lo que sucederá con estas

empresas, que según el artículo 63 de la Ley 1429 de 2010, deberán dejar de pres-tar sus servicios en “actividades misiona-

les permanentes”.Hace menos de un

mes, Carrefour anunció la vinculación directa de 600 empacadores y esta semana, Grupo Éxito anunció también la con-tratación de 2.500 jóve-nes que se desempeñan en este cargo. Ambas compañías manifesta-ron que estos contratos se realizaron con el inte-rés de mejorar el trabajo

de estos empleados y que sientan la moti-vación de prestar un mejor servicio.

Respecto al tema de cooperativas de trabajo asociado, Clemencia Dupont, pre-sidente ejecutiva de la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop) explicó que muchas empresas optaron por tercerizar y “uno de los modelos que encontró, fue el de cooperativas de tra-

bajo asociado”, sin embargo, añadió que esa figura “no se desarrolló como debería ser” y por eso fue uno de los tipos de tra-bajo asociado que más críticas tuvo, pues la gente conserva la idea que “los empa-cadores viven de las propinas, aunque en la práctica, ellos sí reciben el equivalente a un salario mínimo por las horas traba-jadas, según dicen estas cooperativas”, puntualizó.

Por su parte, Juan Felipe Montoya, vi-cepresidente de Recursos Humanos del Grupo Éxito, explicó que en esta empresa han sido “muy respetuosos de las coope-rativas que nos prestan el servicio, les explicamos la situación sobre las debili-dades de tipo jurídico que podrían surgir por el actual modelo, según la reciente le-gislación y ellos entendieron la necesidad de generar estos cambios”.

“Lo más importante de este cambio es hacer una cosa bien hecha, atendiendo a todos los que hacen parte de este proceso en Colombia”, manifestó Montoya y desta-có que este proceso no es una respuesta a una decisión de un competidor, sino que hace parte de un proyecto de contratación que se desarrolla desde 2009.

A

18EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

Este país

magistrados integran actualmente la Corte

Suprema de Justicia.

23

¿ ?Una de estas instituciones no hace

parte de la Rama Judicial:

Más información enwww.ramajudicial.gov.co

“Hablo como símbolo de la unidad nacional para hacer un respetuoso llamado a la ponderación en la aplicación de la justicia”.

Juan Manuel Santos

El presidente Juan Manuel Santos dijo el pasado jueves que “es urgente que entendamos que nuestro país vive una situación de conflicto interno arma-do que demanda criterios sensibles a nuestra compleja realidad”.El Mandatario justificó pronunciarse so-bre algunas decisiones de la justicia. “Me refiero, en particular, a la providen-cia de la Corte Suprema de Justicia que negó validez probatoria a los archivos encontrados en los computadores de alias ´Raúl Reyes’, lo que implica, en la práctica, que las víctimas de secuestro, de extorsión, de homicidio o de recluta-miento de menores no podrán invocar

las pruebas halladas en estos computa-dores”, insistió. De igual forma, se refirió a la senten-cia del Consejo de Estado que conde-nó al Ministerio de Defensa y al Ejér-cito como responsables de los daños ocasionados a los militares que defen-dían la base de Las Delicias atacada por las Farc.“Como Presidente y como demócrata respeto y acato, cada una de las actua-ciones de la Justicia, sin perjuicio de que podamos recurrirlas, apelarlas o solicitar su revisión cuando así lo consideremos y sean viables dichos recursos”, mani-festó.

Las razones de Santos

Atención a vivienda

El Banco Agrario suscribirá hoy los primeros convenios con cuatro de-partamentos de la Región Caribe y sus respectivas gerencias integrales. El propósito es prestar atención en vivienda rural a los hogares afecta-dos por la temporada de lluvias y que estén inscritos en el Registro Único de Damnificados del Dane. Se trata de los departamentos del Mag-dalena, con gerencia integral de la Corporación Minuto de Dios; Sucre, con la Caja de Compensación Fami-liar de Sucre; Córdoba, con la Caja de Compensación Familiar de Córdoba; y Bolívar, cuyo operador será la So-ciedad Colombiana de Arquitectos. El Ministerio de Agricultura destinó 169 mil millones de pesos para aten-ción en vivienda rural afectada por las lluvias del Fenómeno de la Niña.

Lafaurie, testigo

La Fiscalía citó a declarar, en cali-dad de testigo, al presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Fedegan, José Félix Lafaurie, dentro del proceso que envuelve el progra-ma de Agro Ingreso Seguro. Aunque se mostró sorprendido, el dirigente dijo no tener problema para acudir a la Fiscalía. Lafaurie indicó que nunca tuvo reuniones privadas con el exmi-nistro de Agricultura, Andrés Felipe Arias y que todos sus encuentros como dirigente gremial fueron ofi-ciales y públicos. el dirigente gremial asesoró la campaña de Andrés Felipe Arias a la Presidencia.

Condenado a 36 añosLa Fiscalía logró una condena de 36 años de cárcel para el expara-militar Luis Bermejo Araújo, alias de “el médico·”, como coautor de los homicidios de tres hermanos, miem-bros del Sindicato de Trabajadores Agrícolas, Sintragrícola, en Ponedera (Atlántico) en 2003. La decisión fue adoptada por el Juzgado 56 Penal del Circuito, de Bogotá, que avaló las pruebas presentadas por un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Hu-manos y DIH.

ecientes fallos de la justicia han vuelto a poner en el centro del de-bate la independencia de los poderes en Colombia, si se tienen en cuenta pronunciamientos de re-

presentantes del Gobierno fren-te a las decisiones.

El pasado jueves, el presiden-te Juan Manuel Santos dirigió un llamado a los funcionarios judiciales para que ponderen sus decisiones, en el marco constitucional, “para que no se afecten derechos tan impor-tantes como el derecho a la seguridad y el derecho a la verdad por parte de las víctimas”.

Sobre el particular, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Camilo Hum-berto Tarquino, declaró que los fallos judiciales no buscan desmoralizar a los militares.

Al referirse a las cuestionamientos por la absolución al congresista Wilson Bor-ja, señalado de tener nexos con las Farc, Tarquino sostuvo que “los soldados de Colombia nunca deben pensar que la justicia en general no se solidariza con el Ejército colombiano” y subrayó que en ese sentido se debe entender que “esto depende de un proceso investigativo pre-vio que no encontró nexos del represen-tante Wilson Borja con las Farc”.

Afirmó que la Corte ha actuado con “dependencia” pero respetando el debido proceso y que en el polémico fallo sobre los computadores de alias “Raúl Reyes” los magistrados hicieron un análisis “jurídico”. Entre tanto, el presidente del Consejo de Estado, Mauricio Fajardo, solicitó un en-

cuentro con el Gobierno a fin de discutir el reciente fallo según el cual, la Nación fue

condenada por el caso de la toma de la base de Las Delicias, en el Putumayo el

30 de agosto de 1996.Sobre las palabras del pre-

sidente Santos, el magistra-do Fajardo manifestó que “la ponderación que tanto se menciona y se invoca en la alocución del presidente, para nosotros resulta absolutamen-te deseable. La entendemos como una condición connatu-ral a las decisiones judiciales”. Fajardo recalcó que “no es me-nos importante poner de pre-

sente que también debe mantenerse la independencia y la autonomía de la rama judicial”.

Justice defends it’s rulings

defiende sus fallosLa justicia

Las Altas Cortes buscan una reunión con el Gobierno para

clarificar decisiones judiciales que han sido controvertidas desde la

Casa de Nariño.

Camilo Tarquino, presidente de la Corte Suprema de Justicia dijo que los fallos judiciales no pretenden desmoralizar a los soldados.

El presidente del Consejo de Estado, Mauricio Fajardo subrayó que la independencia y la autonomía de la rama judicial deben prevalecer.

A. Consejo de EstadoB. Corte ConstitucionalC. Procuraduría C.

R

18EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

Este país

magistrados integran actualmente la Corte

Suprema de Justicia.

23

¿ ?Una de estas instituciones no hace

parte de la Rama Judicial:

Más información enwww.ramajudicial.gov.co

“Hablo como símbolo de la unidad nacional para hacer un respetuoso llamado a la ponderación en la aplicación de la justicia”.

Juan Manuel Santos

El presidente Juan Manuel Santos dijo el pasado jueves que “es urgente que entendamos que nuestro país vive una situación de conflicto interno arma-do que demanda criterios sensibles a nuestra compleja realidad”.El Mandatario justificó pronunciarse so-bre algunas decisiones de la justicia. “Me refiero, en particular, a la providen-cia de la Corte Suprema de Justicia que negó validez probatoria a los archivos encontrados en los computadores de alias ´Raúl Reyes’, lo que implica, en la práctica, que las víctimas de secuestro, de extorsión, de homicidio o de recluta-miento de menores no podrán invocar

las pruebas halladas en estos computa-dores”, insistió. De igual forma, se refirió a la senten-cia del Consejo de Estado que conde-nó al Ministerio de Defensa y al Ejér-cito como responsables de los daños ocasionados a los militares que defen-dían la base de Las Delicias atacada por las Farc.“Como Presidente y como demócrata respeto y acato, cada una de las actua-ciones de la Justicia, sin perjuicio de que podamos recurrirlas, apelarlas o solicitar su revisión cuando así lo consideremos y sean viables dichos recursos”, mani-festó.

Las razones de Santos

Atención a vivienda

El Banco Agrario suscribirá hoy los primeros convenios con cuatro de-partamentos de la Región Caribe y sus respectivas gerencias integrales. El propósito es prestar atención en vivienda rural a los hogares afecta-dos por la temporada de lluvias y que estén inscritos en el Registro Único de Damnificados del Dane. Se trata de los departamentos del Mag-dalena, con gerencia integral de la Corporación Minuto de Dios; Sucre, con la Caja de Compensación Fami-liar de Sucre; Córdoba, con la Caja de Compensación Familiar de Córdoba; y Bolívar, cuyo operador será la So-ciedad Colombiana de Arquitectos. El Ministerio de Agricultura destinó 169 mil millones de pesos para aten-ción en vivienda rural afectada por las lluvias del Fenómeno de la Niña.

Lafaurie, testigo

La Fiscalía citó a declarar, en cali-dad de testigo, al presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Fedegan, José Félix Lafaurie, dentro del proceso que envuelve el progra-ma de Agro Ingreso Seguro. Aunque se mostró sorprendido, el dirigente dijo no tener problema para acudir a la Fiscalía. Lafaurie indicó que nunca tuvo reuniones privadas con el exmi-nistro de Agricultura, Andrés Felipe Arias y que todos sus encuentros como dirigente gremial fueron ofi-ciales y públicos. el dirigente gremial asesoró la campaña de Andrés Felipe Arias a la Presidencia.

Condenado a 36 añosLa Fiscalía logró una condena de 36 años de cárcel para el expara-militar Luis Bermejo Araújo, alias de “el médico·”, como coautor de los homicidios de tres hermanos, miem-bros del Sindicato de Trabajadores Agrícolas, Sintragrícola, en Ponedera (Atlántico) en 2003. La decisión fue adoptada por el Juzgado 56 Penal del Circuito, de Bogotá, que avaló las pruebas presentadas por un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Hu-manos y DIH.

ecientes fallos de la justicia han vuelto a poner en el centro del de-bate la independencia de los poderes en Colombia, si se tienen en cuenta pronunciamientos de re-

presentantes del Gobierno fren-te a las decisiones.

El pasado jueves, el presiden-te Juan Manuel Santos dirigió un llamado a los funcionarios judiciales para que ponderen sus decisiones, en el marco constitucional, “para que no se afecten derechos tan impor-tantes como el derecho a la seguridad y el derecho a la verdad por parte de las víctimas”.

Sobre el particular, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Camilo Hum-berto Tarquino, declaró que los fallos judiciales no buscan desmoralizar a los militares.

Al referirse a las cuestionamientos por la absolución al congresista Wilson Bor-ja, señalado de tener nexos con las Farc, Tarquino sostuvo que “los soldados de Colombia nunca deben pensar que la justicia en general no se solidariza con el Ejército colombiano” y subrayó que en ese sentido se debe entender que “esto depende de un proceso investigativo pre-vio que no encontró nexos del represen-tante Wilson Borja con las Farc”.

Afirmó que la Corte ha actuado con “dependencia” pero respetando el debido proceso y que en el polémico fallo sobre los computadores de alias “Raúl Reyes” los magistrados hicieron un análisis “jurídico”. Entre tanto, el presidente del Consejo de Estado, Mauricio Fajardo, solicitó un en-

cuentro con el Gobierno a fin de discutir el reciente fallo según el cual, la Nación fue

condenada por el caso de la toma de la base de Las Delicias, en el Putumayo el

30 de agosto de 1996.Sobre las palabras del pre-

sidente Santos, el magistra-do Fajardo manifestó que “la ponderación que tanto se menciona y se invoca en la alocución del presidente, para nosotros resulta absolutamen-te deseable. La entendemos como una condición connatu-ral a las decisiones judiciales”. Fajardo recalcó que “no es me-nos importante poner de pre-

sente que también debe mantenerse la independencia y la autonomía de la rama judicial”.

Justice defends it’s rulings

defiende sus fallosLa justicia

Las Altas Cortes buscan una reunión con el Gobierno para

clarificar decisiones judiciales que han sido controvertidas desde la

Casa de Nariño.

Camilo Tarquino, presidente de la Corte Suprema de Justicia dijo que los fallos judiciales no pretenden desmoralizar a los soldados.

El presidente del Consejo de Estado, Mauricio Fajardo subrayó que la independencia y la autonomía de la rama judicial deben prevalecer.

A. Consejo de EstadoB. Corte ConstitucionalC. Procuraduría C.

R

¿ ?Anorí, población de Antioquia fundada por Don Juan de la Rosa Estrada, fue erigido municipio

en:A. 1821B. 1816C. 1808

19EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

Cuatro guerrilleros de las Farc fueron condenados a 24 años de cárcel por el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado Adjunto de Descongestión de Cundinamarca, sindicados de intimidación, desaparición, des-plazamiento y homicidio de va-rias personas en el año 2002 en las veredas Silvana y Viotá en el departamento de Cundinamarca.Los delincuentes, además, hur-taron ganado, herramientas y dinamitaron una vivienda. Los procesados Luis Carlos Cha-

parro Uribe, José Roberto Vira-cacha Sicua, José Arnulfo Marín Palacios e Israel Ibáñez Gallo admitieron su responsabilidad en los delitos de terrorismo, desapa-rición forzada, desplazamiento forzado, homicidio agravado y hurto calificado y agravado.Los individuos se habían some-tido a la terminación anticipada del proceso en la fase de ins-trucción y, según la normativa vigente para la época, vieron re-ducida en 40 por ciento la pena imponible de 40 años.

Condenados 4 de las Farc

Este país

A.

8595 0-6-3-8

9985 3-8-0-4

4196 4-7-9-0

2184 2-6-9-8

3050 3-1-9-5

1337 5-8-9-2

0665 4-8-7-3

2139 8-2-0-7

6476 7-3-0-2

7442 9-7-0-6

2491 6-8-9-3

2716 8-0-4-5

523 9-5-1-0

173 4-7-2-0

9592 3-6-9-1

3480 6-4-3-1

2121 5-8-6-7

1558 107 7-4-3-9

8641 085 9-5-7-8

7461 101 2-6-5-9

6971 057 0-5-9-2

5064 075 0-8-1-7

7790 059 1-7-2-9

9629 025 6-2-7-0

1881 071 2-9-0-6

0535 038 0-8-9-6

9236 226 9-3-0-5

3855 066 8-2-1-3

6039 077 3-0-6-5

3316 099 9-5-7-1

9043 031 4-1-2-7

3615 080 0-3-2-4

0683 Piscis2821 Cáncer

a Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos arremetió ayer contra la bar-

barie de los grupos terroristas contra la población civil en Colombia.

Un comunicado emitido por el repre-sentante de la de-pendencia, Christian Salazar, destacó que “en los últimos me-ses, mi oficina observó graves infracciones al Derecho In-ternacional Humanitario por

Falsos positivosOcho militares recibieron fallo con-denatorio de la Juez Tercera Espe-cializada de Bucaramanga por los “falsos positivos” en Soacha, Cundi-namarca. Fueron hallados culpables del asesinato de los jóvenes Andrés Pesca Olaya y Eduardo Garzón Páez, traídos a Santander y presentados como muertos en combates contra la guerrilla.. Los condenados son el coronel Wilson Castro Muñoz, co-mandante del Batallón Rafael Reyes; el teniente Villani Realpe, el sar-gento Eduardo Ñiámpira Benavides y los soldados Guillermo Pacheco, Carlos Álvarez, Guillermo Anzola, Nelson Ospina, Venancio Puente y Germán Augusto Olivero. La pena se conocerá en un mes.

Seguirá en la cárcelEl exsecretario del Ministerio de Agricultura, Óskar Shroeder, deberá seguir preso en La Picota, luego de que un juez negara la petición de la defensa para que le concediera de-tención domiciliaria. El juez acogió una solicitud de la Fiscalía según la cual, el apoderado del exfuncionario no presentó nuevas pruebas que sus-tenten la necesidad de la detención domiciliaria. El funcionario judicial explicó que el caso de las también exfuncionarias Camila Reyes y Tulia Méndez logró justificarse porque de-mostraron que son madres cabeza de familia, mientras que Óskar Shroeder cuenta con el apoyo de su familia para el cuidado su hijo de dos años.

UN condems the guerrilla

ONU condena la guerrilla

El organismo denunció “graves infracciones a los principios

humanitarios" en los que se ha visto afectada la población civil.

La imagen corresponde al hospital del municipio de Sucre, en el Cauca, atacado con explosivos por terroristas del Eln el pasado 8 de mayo.

Archivo

millones de víctimas ha dejado

la violencia en Colombia en casi 50 años según cálculos

oficiales.

4

parte de las Farc-ep y el Eln”. Al referirse a esas viola-

ciones cometidas en los pri-meros cinco meses del año,

“condenó los homici-dios en persona pro-tegida, los ataques indiscriminados, los ataques contra bie-nes civiles, las ame-nazas y los despla-zamientos forzados cometidos por los grupos guerrilleros”. El funcionario hizo seguidamente una

relación de hechos violentos atribuidos a las Farc y al Eln y entre ellos mencionó un

ataque con explosivos el 14 de enero contra la hija del al-calde del municipio de Puerto Asís, en el departamento de Putumayo, en el que falleció un joven de 17 años.

También se refirió a la des-trucción del hospital del mu-nicipio de Sucre (Cauca), tras un ataque del Eln el pasado 8 de mayo y al desplazamiento de unas 5 mil personas de 44 veredas del municipio de Ano-rí (Antioquia), el 22 de enero.

Condenó, igualmente, los hechos del 22 de mayo en el río Atrato, en el Chocó, donde sujetos de las Farc asesinaron a tres personas y dejaron he-ridas a otras dos.

Según la delegación de la ONU, esos mismos guerri-lleros impusieron durante varios días “restricciones al libre tránsito en el río Atrato y sus afluentes”.

La ONU.

“Ante esta violencia, exijo una vez más a las Farc-ep y al Eln el total apego a la normativa humanitaria y el respeto absoluto a la población civil”.

L

Más información en:www.hchr.org.co

21EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

20

quiere jugar en

NACIONALDespués de

muchos meses, Atlético Nacional volvió a entrenar

en el estadio Atanasio Girardot.

Lo hizo ayer, en vísperas del

juego de ida de la semifinal, ante el

Tolima.

Nacional wants to play in peace

Con el partido entre Millonarios y Equidad (6:20 p.m.), inicia hoy la instancia semifinal del torneo Apertura, en juego que se desarrollará en el estadio El Campín de Bogotá.El juego de vuelta se disputará el próximo miércoles en el es-tadio de Techo (8:00 p.m.).Probables alineaciones:Millonarios: Nelson Ramos, Leonard Vásquez, José Mera, Alejandro Cichero, Juan Gui-

Arrancan las semifinalesllermo Domínguez, Juan Este-ban Ortiz, Omar Rodríguez, Luis Mosquera, Máyer Candelo, Car-los Preciado y Édinson Toloza. DT: Richard Páez.Equidad: Diego Novoa, Darwin Andrade, Hanyer Mosquera, Hugo Soto, Marco Canchi-la, Edwin Rivas, Félix García, Dahwling Leudo, Jhony Cano, Javier Araujo y Roberto Polo. DT: Alexis García.Hora: 6:20 p.m. (Canal RCN).

¿ ?En cuál batalla falleció Atanasio

Girardot

A. Batalla de BoyacáB. Batalla de BárbulaC. Batalla de Bomboná

B.La Secretaría de Gobierno de la Alcal-día de Medellín y la Policía Nacional han dispuesto un amplio y estricto plan de seguridad para garantizar la tranquili-dad antes, durante y después del juego de mañana en el Atanasio Girardot.El operativo, para el cual la Policía dis-pondrá de 1.600 agentes, comenzará desde hoy con la toma del escenario y sus alrededores, y terminará mañana una vez se haya evacuado el escenario, explicó el coronel Juan Pablo Guerrero, subcomandante de la Policía Metropoli-tana del Valle de Aburrá.Se instalarán tres anillos de seguridad al-rededor del estadio y los hinchas deberán

presentar su boleta desde el primero.Las puertas del estadio se abrirán a las 12:00 m. y en las de acceso habrá de-tector de metales y caninos para evitar el ingreso de sustancias prohibidas.Como obedece a un juego clase A, no se permitirá el expendio de licor en los alrededores del estadio, entre la carre-ra 70 y el sector del Centro Comercial Obelisco. De igual manera, entre la ca-nalización y la calle Colombia.Las autoridades hicieron un llamado a los aficionados para que acudan tem-prano y mantengan buen comporta-miento y a vivir y celebrar la fiesta de-portiva en convivencia y respeto.

Seguridad para mañana

títulos del Fútbol Profesional Colombiano

ha obtenido Atlétio Nacional.

10

“El estadio debe tener una cultura como la del Metro. Que la gente lo quiera, lo cuide y se apersone de él”.Santiago Escobar, técnico de Nacional

VAndrés Bedoya Serna

isiblemente agrade-cido, el arquero del Atlético Nacional, Gastón Pezzuti, se mostró pletórico al igual que sus compa-

ñeros y la familia Ver-de en general, por la satisfacción que gene-ró el préstamo del es-tadio Atanasio Girar-dot para el choque de mañana ante Tolima, que significará el re-greso a casa después de más de un mes y medio de deambular como errante.

“Antes que nada quiero agradecer a todos los trabajadores que laboraron en la obra y decirles que es

Más información en:www.atlnacional.com

una maravilla y ahora tenemos un estadio hermoso, espectacu-lar y a la altura de los mejores”, manifestó el golero argentino, a lo cual añadió: “A nombre de mis compañeros hago un llamado a la tranquilidad y la cordura. Se

hizo mucho esfuerzo para que nos pres-taran el estadio y la persona que no esté dispuesta a compor-tarse le pido que no venga. Queremos seguir jugando en el Atanasio (Girardot), que es nuestra casa y los antioqueños tie-nen la gran oportuni-dad de convertirse en

ejemplo de todo el país”.Previo a la corta práctica de

ayer en el “Coloso de la 74”, que

duró alrededor de 45 minutos, la plantilla Verde en su totalidad hizo un recorrido por los nuevos camerinos y las zonas comunes,

para luego pisar la cancha.

Con mucho orgulloUno de los jugadores que más

se sorprendió con el renovado Atanasio Girardot fue Jairo Pa-tiño, quien no ocultó la satis-facción que le genera la nueva cara del máximo escenario de-portivo de Antioquia: “Siento mucha alegría, porque para los que conocemos de tiempo atrás este escenario lo vemos muy diferente, muy lindo, agrade-cemos a todos aquellos que hi-cieron posible esta realidad, se avecina un gran evento como es el Mundial Sub-20 y en ver-dad nos alegra bastante ver los nuevos vestuarios, las tribunas coloridas y seguramente mucha comodidad para los aficionados que se acerquen”.

Para el partido de mañana, en-tre Nacional y Tolima, se espera un estadio Atanasio Girardot a reventar.

Si bien se anunció desde un co-mienzo que solo habría público en las localidades de occidental baja, oriental y norte y sur, ayer el director del Inder, Francisco Gutiérrez, confirmó que en la tribuna occidental, parte alta, se ubicarán a los 400 trabajadores que incansablemente remodela-ron el “Coloso de la 74”, quienes podrán asistir con un hijo.

Víctor Ibarbo (abajo) fue uno de los jugadores más asediados ayer por parte

de los trabajadores del estadio. Ibarbo podría

repetir titularidad mañana, ante Tolima.Fotos Pablo Pasos

Edgar Zapata (izq.) y Víctor Ibarbo dos de los jugadores que se perfilan para ser inicialistas en el choque mañana ante los 'Pijaos'.

PAZ

Asimismo, en dicha localidad se ubicarán a los abonados de occidental general y numera-da y las personas que general-mente ingresan al escenario con carné de la Alcaldía.

"El que venga de mal humor que mejor se quede en la casa y no contagie a los demás", dijo Gastón Pezzuti.

21EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

20

quiere jugar en

NACIONALDespués de

muchos meses, Atlético Nacional volvió a entrenar

en el estadio Atanasio Girardot.

Lo hizo ayer, en vísperas del

juego de ida de la semifinal, ante el

Tolima.

Nacional wants to play in peace

Con el partido entre Millonarios y Equidad (6:20 p.m.), inicia hoy la instancia semifinal del torneo Apertura, en juego que se desarrollará en el estadio El Campín de Bogotá.El juego de vuelta se disputará el próximo miércoles en el es-tadio de Techo (8:00 p.m.).Probables alineaciones:Millonarios: Nelson Ramos, Leonard Vásquez, José Mera, Alejandro Cichero, Juan Gui-

Arrancan las semifinalesllermo Domínguez, Juan Este-ban Ortiz, Omar Rodríguez, Luis Mosquera, Máyer Candelo, Car-los Preciado y Édinson Toloza. DT: Richard Páez.Equidad: Diego Novoa, Darwin Andrade, Hanyer Mosquera, Hugo Soto, Marco Canchi-la, Edwin Rivas, Félix García, Dahwling Leudo, Jhony Cano, Javier Araujo y Roberto Polo. DT: Alexis García.Hora: 6:20 p.m. (Canal RCN).

¿ ?En cuál batalla falleció Atanasio

Girardot

A. Batalla de BoyacáB. Batalla de BárbulaC. Batalla de Bomboná

B.La Secretaría de Gobierno de la Alcal-día de Medellín y la Policía Nacional han dispuesto un amplio y estricto plan de seguridad para garantizar la tranquili-dad antes, durante y después del juego de mañana en el Atanasio Girardot.El operativo, para el cual la Policía dis-pondrá de 1.600 agentes, comenzará desde hoy con la toma del escenario y sus alrededores, y terminará mañana una vez se haya evacuado el escenario, explicó el coronel Juan Pablo Guerrero, subcomandante de la Policía Metropoli-tana del Valle de Aburrá.Se instalarán tres anillos de seguridad al-rededor del estadio y los hinchas deberán

presentar su boleta desde el primero.Las puertas del estadio se abrirán a las 12:00 m. y en las de acceso habrá de-tector de metales y caninos para evitar el ingreso de sustancias prohibidas.Como obedece a un juego clase A, no se permitirá el expendio de licor en los alrededores del estadio, entre la carre-ra 70 y el sector del Centro Comercial Obelisco. De igual manera, entre la ca-nalización y la calle Colombia.Las autoridades hicieron un llamado a los aficionados para que acudan tem-prano y mantengan buen comporta-miento y a vivir y celebrar la fiesta de-portiva en convivencia y respeto.

Seguridad para mañana

títulos del Fútbol Profesional Colombiano

ha obtenido Atlétio Nacional.

10

“El estadio debe tener una cultura como la del Metro. Que la gente lo quiera, lo cuide y se apersone de él”.Santiago Escobar, técnico de Nacional

VAndrés Bedoya Serna

isiblemente agrade-cido, el arquero del Atlético Nacional, Gastón Pezzuti, se mostró pletórico al igual que sus compa-

ñeros y la familia Ver-de en general, por la satisfacción que gene-ró el préstamo del es-tadio Atanasio Girar-dot para el choque de mañana ante Tolima, que significará el re-greso a casa después de más de un mes y medio de deambular como errante.

“Antes que nada quiero agradecer a todos los trabajadores que laboraron en la obra y decirles que es

Más información en:www.atlnacional.com

una maravilla y ahora tenemos un estadio hermoso, espectacu-lar y a la altura de los mejores”, manifestó el golero argentino, a lo cual añadió: “A nombre de mis compañeros hago un llamado a la tranquilidad y la cordura. Se

hizo mucho esfuerzo para que nos pres-taran el estadio y la persona que no esté dispuesta a compor-tarse le pido que no venga. Queremos seguir jugando en el Atanasio (Girardot), que es nuestra casa y los antioqueños tie-nen la gran oportuni-dad de convertirse en

ejemplo de todo el país”.Previo a la corta práctica de

ayer en el “Coloso de la 74”, que

duró alrededor de 45 minutos, la plantilla Verde en su totalidad hizo un recorrido por los nuevos camerinos y las zonas comunes,

para luego pisar la cancha.

Con mucho orgulloUno de los jugadores que más

se sorprendió con el renovado Atanasio Girardot fue Jairo Pa-tiño, quien no ocultó la satis-facción que le genera la nueva cara del máximo escenario de-portivo de Antioquia: “Siento mucha alegría, porque para los que conocemos de tiempo atrás este escenario lo vemos muy diferente, muy lindo, agrade-cemos a todos aquellos que hi-cieron posible esta realidad, se avecina un gran evento como es el Mundial Sub-20 y en ver-dad nos alegra bastante ver los nuevos vestuarios, las tribunas coloridas y seguramente mucha comodidad para los aficionados que se acerquen”.

Para el partido de mañana, en-tre Nacional y Tolima, se espera un estadio Atanasio Girardot a reventar.

Si bien se anunció desde un co-mienzo que solo habría público en las localidades de occidental baja, oriental y norte y sur, ayer el director del Inder, Francisco Gutiérrez, confirmó que en la tribuna occidental, parte alta, se ubicarán a los 400 trabajadores que incansablemente remodela-ron el “Coloso de la 74”, quienes podrán asistir con un hijo.

Víctor Ibarbo (abajo) fue uno de los jugadores más asediados ayer por parte

de los trabajadores del estadio. Ibarbo podría

repetir titularidad mañana, ante Tolima.Fotos Pablo Pasos

Edgar Zapata (izq.) y Víctor Ibarbo dos de los jugadores que se perfilan para ser inicialistas en el choque mañana ante los 'Pijaos'.

PAZ

Asimismo, en dicha localidad se ubicarán a los abonados de occidental general y numera-da y las personas que general-mente ingresan al escenario con carné de la Alcaldía.

"El que venga de mal humor que mejor se quede en la casa y no contagie a los demás", dijo Gastón Pezzuti.

Primera B

Hoy será el primer partido de la final del Torneo Postobón. Cortuluá y Patrio-tas, se enfrentarán en el estadio Doce de Octubre en busca de la ventaja que los deje con un pie en la máxima categoría del fútbol colombiano. El equipo valle-caucano, que es dirigido por el profesor Néstor Rodríguez, acumuló 36 puntos en el Torneo Postobón y mantiene un invicto de 6 compromisos sin derrota en condición de local. Mientras que el cua-dro boyacense, comandado por Miguel Augusto Prince, sumó dos puntos más que su rival en la general y viene con el ánimo arriba después de eliminar a equi-pos como Academia y Valledupar.

Juvenil

La selección Antioquia Juvenil, que ac-tualmente es tetracampeona Nacional, recibió ayer la bandera del departamen-to antes iniciar su competencia en el certamen interligas. El próximo lunes se desplazará el plantel que dirige el profe-sor Óscar Pérez hacia Yopal para jugar el zonal clasificatorio del grupo 2. Mientras que la selección Antioquia Prejuvenil re-cibirá hoy a las 4 de la tarde al represen-tativo de Quindío por la séptima fecha del Campeonato Nacional de la categoría. El partido será en la Unidad Deportiva José René Higuita en el barrio Castilla. El equipo, que es dirigido por Víctor Girón, lidera actualmente la tabla de posiciones y ya tiene asegurada su presencia en la fase final de la competencia.

Norma, rumbo a LondresLa atleta colombiana Norma González dejó en alto ayer el nombre del país al vencer en los 400 metros del Sura-mericano de Atletismo que se disputa en Buenos Aires, Argentina. Con un tiempo de 52 segundos y 14 centési-mas, González no solo triunfó, sino que además logró la marca B para compe-tir en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En esta prueba el segundo lugar fue también para la colombiana Jenni-fer Padilla, quien ya tiene asegurado su cupo a los Olímpicos, pero en los 200 metros.Por su parte, Rosibel García se impuso en los 1.500 metros con un guarismo de 4 minutos, 22 segundos y 18 centésimas.Cabe recordar que el pasado jueves Colombia se impuso en los 110 metros vallas con Brigitte Merlano, quien rea-lizó 13:03.

22 Sábado 4 de junio de 2011

‘’Caiman’’ is back

Más información en:www.dim.com.co

¿ ?"El Caimán" Sánchez nació en:

A. CartagenaB. Barranquilla C. Santa Marta

B.

años tiene Efraín Sánchez.

84

C“Caimán”

En un emotivo momento, uno de los mejores arqueros en la historia del fútbol colombiano, recordó sus mejores años bajo los tres palos vestido con la camiseta del

Medellín.

“Medellín me dio los honores de tener las medallas de campeón de un fútbol profesional”.Efraín Sánchez

Volvió el

Su recorridoEfraín Sánchez nació el 27 de febrero de 1927. Fue el segundo jugador colombiano en salir al fútbol extranjero. Como jugador, estuvo en San Lorenzo de Argentina, América, Cali, Junior, Santa Fe, Medellín, Atlás de México y Millonarios. Consiguió tres títu-los, dos con Medellín y uno con el cuadro Azul. Además, jugó el Mundial de Chile, al cual Colombia clasificó por primera vez. Como director técnico, dirigió a Medellín, Millonarios, Quindío, Junior, Estudiantes de Mérida y las selecciones Colombia Sub-20 y la de mayores. Como entrenador, logró un importante segundo puesto en la Copa América de 1975.

Mundo deportivo

Inmediatamente el presidente del Medellín Jorge Ciro le entregó el buso de arquero, Efraín no dudó en ponérselo para posar ante las cámaras.

Pablo Pasos

Carlos Hernández Quinteroon una gran sonrisa en su cara y con la bienve-nida a “su casa” por parte de los empleados y del presidente Jorge Osorio Ciro, Efraín “El Caimán” Sánchez visitó ayer las oficinas del Deportivo Independiente Medellín para un pequeño pero merecido homenaje. El histórico arquero Rojo,

emocionado, recibió dos camisetas del equipo contra-marcadas con el apodo que cargará toda la vida.

No se tuvo que esperar mucho y sí que menos pre-guntárselo para que “El Caimán” recordara los mejores momentos de su vida como futbolista y el cariño espe-cial que siente por el equipo que según él, le dio los ho-nores. El arquero dos veces campeón con Medellín en 1955 y 1957, aprovechó el momento para agradecer a quienes como técnicos (Víctor Luna, Pedro Sarmiento y Leonel Álvarez), supieron darle muchas alegrías a la fanaticada Roja.

Aquel gran guardameta que por varios años vistió la camiseta de la Selección y que todavía se conserva como una de las leyendas del fútbol nacional, no se ocultó nada y en medio de agradecimientos, habló de sus logros, sus compañeros, de la hinchada del Mede-llín y le deseó dándole la mano, la mejor de las suertes al técnico entrante en la institución, “El Teacher” Berrío.

- Efraín, ¿Cómo se siente visitando al Medellín, a “su casa” como le dijeron?

“Recordar es vivir. Estoy muy complacido, muy hon-rado de este acontecimiento. Pero yo he estado siempre toda mi vida acá con Independiente Medellín, porque los recuerdos cuando salimos campeones con toda esa serie de jugadores extraordinarios que tuvo “El Pode-roso” DIM no se pueden olvidar, ha sido lo más grande

que yo he hecho en mi carrera deportiva”.

- Muchos hinchas del Medellín lo ca-talogan a usted como el mejor arque-ro del equipo en toda la historia, ¿Qué piensa de eso?

“Me han dado tantos elogios. Todos mis logros yo se los dedico a toda la hin-chada del Medellín y a todo el pueblo co-lombiano”.

- ¿Cuál fue el momento más alto de su carrera?“Indiscutiblemente el campeonato del mundo, pero lo

del Medellín es una época del fútbol en la que tú estás en la máxima expresión”.

- ¿Qué recuerda de esos compañeros que tuvo en el DIM?

“José Vicente Grecco fue mi compradre. “El Charro” fue mi amigo personal. Esa junta directiva, Alfonso Arriola, René Seghini, Felipe Marino, los hermanos Con-treras, Larraz, Retamozo, Calonga, “Canino” Caicedo, a todos ellos los recuerdo con el cariño de siempre”.

- Desde que usted fue campeón en 1957 con Me-dellín, pasaron 45 años para que el DIM volviera a levantar una copa. ¿Cómo vivió el título del Rojo?

“Lo seguí mucho y se festeja porque está dentro de mi sangre. Tú no te puedes olvidar de la tierra. Todos los momentos felices de Medellín no los vives sino una sola vez. Por eso me emociono y hablo de esta manera, porque es parte de mi vida”.

- ¿Le deseó usted éxitos al “Teacher? Berrio?“Acabo de emocionarme con “Teacher”, porque re-

cuerdo la gran campaña que hizo con el Huila. Él es el futuro campeón de este semestre en el fútbol colom-biano”.

EL MUNDO

Primera B

Hoy será el primer partido de la final del Torneo Postobón. Cortuluá y Patrio-tas, se enfrentarán en el estadio Doce de Octubre en busca de la ventaja que los deje con un pie en la máxima categoría del fútbol colombiano. El equipo valle-caucano, que es dirigido por el profesor Néstor Rodríguez, acumuló 36 puntos en el Torneo Postobón y mantiene un invicto de 6 compromisos sin derrota en condición de local. Mientras que el cua-dro boyacense, comandado por Miguel Augusto Prince, sumó dos puntos más que su rival en la general y viene con el ánimo arriba después de eliminar a equi-pos como Academia y Valledupar.

Juvenil

La selección Antioquia Juvenil, que ac-tualmente es tetracampeona Nacional, recibió ayer la bandera del departamen-to antes iniciar su competencia en el certamen interligas. El próximo lunes se desplazará el plantel que dirige el profe-sor Óscar Pérez hacia Yopal para jugar el zonal clasificatorio del grupo 2. Mientras que la selección Antioquia Prejuvenil re-cibirá hoy a las 4 de la tarde al represen-tativo de Quindío por la séptima fecha del Campeonato Nacional de la categoría. El partido será en la Unidad Deportiva José René Higuita en el barrio Castilla. El equipo, que es dirigido por Víctor Girón, lidera actualmente la tabla de posiciones y ya tiene asegurada su presencia en la fase final de la competencia.

Norma, rumbo a LondresLa atleta colombiana Norma González dejó en alto ayer el nombre del país al vencer en los 400 metros del Sura-mericano de Atletismo que se disputa en Buenos Aires, Argentina. Con un tiempo de 52 segundos y 14 centési-mas, González no solo triunfó, sino que además logró la marca B para compe-tir en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En esta prueba el segundo lugar fue también para la colombiana Jenni-fer Padilla, quien ya tiene asegurado su cupo a los Olímpicos, pero en los 200 metros.Por su parte, Rosibel García se impuso en los 1.500 metros con un guarismo de 4 minutos, 22 segundos y 18 centésimas.Cabe recordar que el pasado jueves Colombia se impuso en los 110 metros vallas con Brigitte Merlano, quien rea-lizó 13:03.

22 Sábado 4 de junio de 2011

‘’Caiman’’ is back

Más información en:www.dim.com.co

¿ ?"El Caimán" Sánchez nació en:

A. CartagenaB. Barranquilla C. Santa Marta

B.

años tiene Efraín Sánchez.

84

C“Caimán”

En un emotivo momento, uno de los mejores arqueros en la historia del fútbol colombiano, recordó sus mejores años bajo los tres palos vestido con la camiseta del

Medellín.

“Medellín me dio los honores de tener las medallas de campeón de un fútbol profesional”.Efraín Sánchez

Volvió el

Su recorridoEfraín Sánchez nació el 27 de febrero de 1927. Fue el segundo jugador colombiano en salir al fútbol extranjero. Como jugador, estuvo en San Lorenzo de Argentina, América, Cali, Junior, Santa Fe, Medellín, Atlás de México y Millonarios. Consiguió tres títu-los, dos con Medellín y uno con el cuadro Azul. Además, jugó el Mundial de Chile, al cual Colombia clasificó por primera vez. Como director técnico, dirigió a Medellín, Millonarios, Quindío, Junior, Estudiantes de Mérida y las selecciones Colombia Sub-20 y la de mayores. Como entrenador, logró un importante segundo puesto en la Copa América de 1975.

Mundo deportivo

Inmediatamente el presidente del Medellín Jorge Ciro le entregó el buso de arquero, Efraín no dudó en ponérselo para posar ante las cámaras.

Pablo Pasos

Carlos Hernández Quinteroon una gran sonrisa en su cara y con la bienve-nida a “su casa” por parte de los empleados y del presidente Jorge Osorio Ciro, Efraín “El Caimán” Sánchez visitó ayer las oficinas del Deportivo Independiente Medellín para un pequeño pero merecido homenaje. El histórico arquero Rojo,

emocionado, recibió dos camisetas del equipo contra-marcadas con el apodo que cargará toda la vida.

No se tuvo que esperar mucho y sí que menos pre-guntárselo para que “El Caimán” recordara los mejores momentos de su vida como futbolista y el cariño espe-cial que siente por el equipo que según él, le dio los ho-nores. El arquero dos veces campeón con Medellín en 1955 y 1957, aprovechó el momento para agradecer a quienes como técnicos (Víctor Luna, Pedro Sarmiento y Leonel Álvarez), supieron darle muchas alegrías a la fanaticada Roja.

Aquel gran guardameta que por varios años vistió la camiseta de la Selección y que todavía se conserva como una de las leyendas del fútbol nacional, no se ocultó nada y en medio de agradecimientos, habló de sus logros, sus compañeros, de la hinchada del Mede-llín y le deseó dándole la mano, la mejor de las suertes al técnico entrante en la institución, “El Teacher” Berrío.

- Efraín, ¿Cómo se siente visitando al Medellín, a “su casa” como le dijeron?

“Recordar es vivir. Estoy muy complacido, muy hon-rado de este acontecimiento. Pero yo he estado siempre toda mi vida acá con Independiente Medellín, porque los recuerdos cuando salimos campeones con toda esa serie de jugadores extraordinarios que tuvo “El Pode-roso” DIM no se pueden olvidar, ha sido lo más grande

que yo he hecho en mi carrera deportiva”.

- Muchos hinchas del Medellín lo ca-talogan a usted como el mejor arque-ro del equipo en toda la historia, ¿Qué piensa de eso?

“Me han dado tantos elogios. Todos mis logros yo se los dedico a toda la hin-chada del Medellín y a todo el pueblo co-lombiano”.

- ¿Cuál fue el momento más alto de su carrera?“Indiscutiblemente el campeonato del mundo, pero lo

del Medellín es una época del fútbol en la que tú estás en la máxima expresión”.

- ¿Qué recuerda de esos compañeros que tuvo en el DIM?

“José Vicente Grecco fue mi compradre. “El Charro” fue mi amigo personal. Esa junta directiva, Alfonso Arriola, René Seghini, Felipe Marino, los hermanos Con-treras, Larraz, Retamozo, Calonga, “Canino” Caicedo, a todos ellos los recuerdo con el cariño de siempre”.

- Desde que usted fue campeón en 1957 con Me-dellín, pasaron 45 años para que el DIM volviera a levantar una copa. ¿Cómo vivió el título del Rojo?

“Lo seguí mucho y se festeja porque está dentro de mi sangre. Tú no te puedes olvidar de la tierra. Todos los momentos felices de Medellín no los vives sino una sola vez. Por eso me emociono y hablo de esta manera, porque es parte de mi vida”.

- ¿Le deseó usted éxitos al “Teacher? Berrio?“Acabo de emocionarme con “Teacher”, porque re-

cuerdo la gran campaña que hizo con el Huila. Él es el futuro campeón de este semestre en el fútbol colom-biano”.

EL MUNDO

Colombia jugó ayer con Andrés Mosquera; Santiago Arias, Pedro Franco, Jeison Murillo (Luciano Ospina 74’), Héctor Quiñones; Juan David Cabezas, Didier Moreno, James Rodríguez, Edwin Cardona (Jerson Candelo 58’), Andrés Escobar (José Valencia 67’) y Luis Fernando Mu-riel (Duván Zapata 78’). DT: Eduardo Lara.Colombia volverá a escena mañana para enfrentar a su similar de Italia (12:30 p.m.), mientras que Portugal ju-gará con Costa de Marfil en el cierre del grupo.Posiciones del Grupo A: Colombia 4 (+3), Italia 4 (+2), Portugal 2 y Costa de Marfil 0.

Así jugó Colombia

23 Sábado 4 de junio de 2011

Fútbol mundialColombia is fine-tuned it’s step

Más información en:www.festival-foot-espoirs.com

EL MUNDO

¿ ?Costa de Marfil tiene costa

marítima en:

A. Golfo de GuineaB. Golfo Pérsico C. Golfo de Vizcaya

A.

goles ha marcado Colombia en sus dos

partidos.

5

Edwin Cardona (8) deja en el camino al arquero Vauvenargues Kehi y anota su primer gol.AP

L

Pinto, al Junior

Después de siete años, el ex seleccio-nador nacional Jorge Luis Pinto (foto) regresa a la ciudad de Barranquilla para dirigir al Atlético Junior. El técnico san-tandereano, que viene de ganar el título del primer torneo del fútbol de Vene-zuela con el Deportivo Táchira, había dirigido al once “Tiburón” en las tempo-radas 2003-2004.Pinto reemplaza al colombo-argentino Oscar Quintabani, quien tuvo un mal semestre con el Junior, eliminado en la tercera fase de Copa Libertadores y fuera de los octavos de final del torneo colombiano.

Dayro, a MéxicoAl final no fue Portugal sino México. El atacante colombiano Dayro Moreno, que parecía tener todo definido con el Sporting de Lisboa, terminó en las filas del Tijuana, equipo recién ascendido a la primera división del fútbol mejicano.Para Moreno, atacante el Once Caldas, será la tercera experiencia por fuera del país, ya que en 2007 militó en el Para-naense de Brasil y entre 2008 y 2009 lo hizo con el Steaua de Bucarest de Ruma-nia. El traspaso de Moreno le permitirá unos ingresos importantes al equipo de Manizales para aliviar en parte la difícil situación económica con que terminó el actual torneo.

Amistoso de lujo

Efe. La selección brasilera jugará hoy un amistoso ante Holanda con el amargo recuerdo de la eliminación del Mundial 2010 y la preparación de la Copa Amé-rica en el horizonte inmediato.Los brasileros rehuyen la palabra “re-vancha”, pero cerca de la mitad de los titulares que saltarán al césped en la ciudad de Goiania tendrá en mente el partido de cuartos de final en el que “la Naranja Mecánica” ganó por 2-1 y los mandaron a casa.Para este juego, el seleccionador Mano Menezes confirmó el equipo con Julio Cesar; Daniel Alves (foto izqquierda), Lucio, Thiago Silva, André Santos; Lucas Leiva, Ramires, Elías, Jadson; Robinho (foto derecha) y Neymar. El juego se hará en el estadio Serra Dourada, de la ciudad de Goiania (2:10 p.m. hora de Colombia).

afinó el pasoColombia

Colfutboliderada por James Rodríguez, la gran figura del encuentro, la Selección Colombia Sub-20 goleó ayer 4 por 1 a Costa de Marfil, en la segunda jornada de la edición 39 del Torneo

Esperanzas de Toulon, Francia.El conjunto nacional salió a la can-

cha con gran determinación y un ím-petu ofensivo que los africanos no pudieron controlar y tan solo a los 8 minutos, Luis Fernando Muriel fue derribado en el área por Boli, lo que el juez decretó como penalti. James Rodríguez fue el encargado de cobrar y marcar para Colombia, ajustando su segundo gol en la competencia.

El conjunto suramericano continuó presionando a los africanos en su propia cancha y cinco minutos más tarde el jugador del Porto recuperó el balón y habilitó a Edwin Cardona para que el volante de Atlético Nacio-nal marcara el 2-0 cuando solo iban 13 minutos de juego.

Nuevamente a los 18 minutos, en una gran jugada que empezó desde el medio campo, Andrés Escobar recibió un pelotazo cerca del área y la pasó atrás para Cardona quien remató con potencia desde afuera del área para firmar el 3-0 que confirmaba el gran inició de partido del equipo nacional.

Los anfitriones de la próxima Copa Mundial Sub-20 de la Fifa no bajaron las brazos a pesar de los tres goles y siguieron generando oportunidades para aumentar el marcador, pero no tuvieron suerte en la definición. Por

su parte, Costa de Marfil nunca en-contró espacios y acudió a la pierna fuerte, situación que los jugadores colombianos evadieron jugando a una sola intención con gran dinámica.

El comienzo del segundo tiempo

fue igual que el primero, Colombia sa-lió a arrollar a su rival y a los 5 minu-tos de la etapa complementaria Luis Fernando Muriel capitalizó la mejor jugada colectiva del partido entre Es-cobar, Cardona, James y finalmente el jugador del Udinese, quien marcó su primer gol del torneo.

Con el marcador a favor, el combi-nado colombiano manejó los tiempos del partido y solo se vio amenazado en algunas jugadas esporádicas de los marfileños. A 20 minutos del final, los africanos descontaron gracias a un error entre Pedro Franco y el ar-quero Andrés Mosquera quienes se confundieron en un pelotazo que ter-minó con el autogol del portero.

Más que por el resultado, en las

huestes colombianas quedó tranquilidad y satisfacción por el

rendimiento colectivo del equipo que dirige Eduardo

Lara.

24 Sábado 4 de junio de 2011

Mundo deportivo Too much Tennis, too little turism

Mucho tenisy poco turismo

Esquí náutico

Tras haber participado el pasado fin de semana en el U.S. Masters, el torneo más importante de Estados Unidos y uno de los más prestigiosos del mundo, en el que compiten los cinco mejores del Ranking Mundial en las categorías juvenil y profesio-nal, los hermanos Robledo (Santia-go y Alejandro) competirán este fin de semana en el Corypickos, torneo puntuable para el listado mundial en el que los antioqueños andan bien posicionados.Santiago (foto) viene de ocupar en el Masters el segundo lugar en la mo-dalidad de figuras y el tercero en el overall, certamen que es el segundo en importancia tras el Mundial de esta disciplina.

Patinaje

Tras el éxito logrado en los Mun-diales de Patinaje celebrados el año anterior, el municipio antioqueño de Guarne volverá a ser visitado por cientos de deportistas que estarán entre el 27 y el 30 de junio disputan-do el Campeonato Nacional Selectivo de Patinaje de Carreras.En este evento, en el que estarán pa-tinadores de las categorías juvenil y mayores y que tendrá competencias en las modalidades de velocidad y fondo, se escogerá la Selección Co-lombia que estará en los Mundiales de Yeu Sou (Corea del Sur).

Fórmula UnoEfe. El Gran Premio de Baréin de Fórmula Uno, cancelado en marzo por las revueltas populares, se dis-putará, finalmente, el 30 de octubre por decisión del Consejo Mundial de la Federación Internacional del Au-tomóvil (FIA), reunido ayer en Bar-celona.El regreso del GP de Baréin al calen-dario del Mundial, confirmado ayer por el director del circuito, Zayed Al-zayani, aunque todavía no por la FIA, obliga a retrasar el GP de la India al 11 de diciembre, como cierre de la temporada.La carrera de Baréin, prevista para el 13 de marzo como inauguración del campeonato 2011, tuvo de ser can-celada por los disturbios acaecidos en la capital, Manama.

Más información en:www.lattenis.com

EL MUNDO

Jonny Sampedroa Liga Antioqueña de Tenis parecía ayer un colegio de primaria en descanso. Ni-ños corriendo por un lado, otros sentados en pequeños grupos conversando y en las

canchas gran cantidad de jovencitos jugando a la raqueta y la pelota.

Con la inauguración del Bancolom-bia Kids, el campeonato nacional que reúne a chicos entre los ocho y los 10 años, este espacio deportivo se vio invadido por decenas de muchachos provenientes de varias ciudades del país, que hacen sus primeros pinos en el deporte blanco.

Entre toda esa multitud de “moco-sos” sonrientes, resaltaba un grupito de cuatro niños. No hablaban con acento costeño, vallecaucano, ni an-tioqueño. ¡No! Su pronunciación era venezolana y en efecto su nacionali-dad también.

Sus nombres son Andrea Grimal-

“Las personas en Medellín nos han tratado de maravilla”. Horacio Grimaldi, padre de Andrea y Horacio.

El campeonato nacional de tenis infantil,

Bancolombia Kids, no solo es disfrutado por niños colombianos. En este certamen hay

una pequeña delegación venezolana que se ha

gozado este torneo como ninguna otra.

Lson las versiones que

completa el Bancolombia Kids, que antes se llamó

la Copa Chocolisto.

6

¿ ? Con 979 metros de altura es la caída de

agua más alta del mundo:

A. Cataratas de Iguazú B. Cataratas del Niágara C. El Salto del Ángel

C.

Los jugadores se reparten en grupos de a tres integrantes. Juegan todos contra todos en una oportunidad y los mejores dos jugadores clasifican a la siguiente ronda, en la que empieza el duelo entre dos competidores a elimi-nación directa (el que pierda sale del torneo). De ahí continúan las siguien-tes fases, entre ellas las semifinales y la final que se disputarán el domingo y el lunes, respectivamente.

di, Horacio Grimaldi, David Alvarado, Diego Alvarado y Mateo Montoya. Vi-nieron al torneo por invitación y por iniciativa de Beatriz, la madre de David y Diego, que desanimada porque en Venezuela existen pocos torneos para niños de ocho años decidió buscar en la Internet y se encontró con esta com-petición.

“Estuve buscando y me enteré de este certamen. Me pareció que era cer-

ca, que se podía venir, hablé con Horacio y Carmen, los padres de Andrea y Mateo, nos animamos y acá estamos”, dijo la ges-tora de esta travesía deportiva.

Desde hace tres días están en Medellín. El trato de sus habitan-tes y la hospitalidad

de sus ciudadanos les han encantado, pero no conocen aún las calles y los lugares turísticos de la “Bella Villa”.

“Tenemos intención de salir, pero los niños nos lo han impedido. Están tan contentos acá, que siempre que hace-mos un plan nos dicen que vinieron a practicar tenis y no a pasear. No quie-ren irse de este lugar en el que han ju-gado y han hecho muchas amistades”, comentaron las respectivas madres, que han resignado parte del paseo por la alegría de sus hijos.

Formato

Posan de izquierda a derecha: Andrea Grimaldi, David Alvarado, Horacio Grimaldi (que vinieron desde Caracas) y Mateo Montoya, que viajó desde Táchira.

Alexander Hoyos

24 Sábado 4 de junio de 2011

Mundo deportivo Too much Tennis, too little turism

Mucho tenisy poco turismo

Esquí náutico

Tras haber participado el pasado fin de semana en el U.S. Masters, el torneo más importante de Estados Unidos y uno de los más prestigiosos del mundo, en el que compiten los cinco mejores del Ranking Mundial en las categorías juvenil y profesio-nal, los hermanos Robledo (Santia-go y Alejandro) competirán este fin de semana en el Corypickos, torneo puntuable para el listado mundial en el que los antioqueños andan bien posicionados.Santiago (foto) viene de ocupar en el Masters el segundo lugar en la mo-dalidad de figuras y el tercero en el overall, certamen que es el segundo en importancia tras el Mundial de esta disciplina.

Patinaje

Tras el éxito logrado en los Mun-diales de Patinaje celebrados el año anterior, el municipio antioqueño de Guarne volverá a ser visitado por cientos de deportistas que estarán entre el 27 y el 30 de junio disputan-do el Campeonato Nacional Selectivo de Patinaje de Carreras.En este evento, en el que estarán pa-tinadores de las categorías juvenil y mayores y que tendrá competencias en las modalidades de velocidad y fondo, se escogerá la Selección Co-lombia que estará en los Mundiales de Yeu Sou (Corea del Sur).

Fórmula UnoEfe. El Gran Premio de Baréin de Fórmula Uno, cancelado en marzo por las revueltas populares, se dis-putará, finalmente, el 30 de octubre por decisión del Consejo Mundial de la Federación Internacional del Au-tomóvil (FIA), reunido ayer en Bar-celona.El regreso del GP de Baréin al calen-dario del Mundial, confirmado ayer por el director del circuito, Zayed Al-zayani, aunque todavía no por la FIA, obliga a retrasar el GP de la India al 11 de diciembre, como cierre de la temporada.La carrera de Baréin, prevista para el 13 de marzo como inauguración del campeonato 2011, tuvo de ser can-celada por los disturbios acaecidos en la capital, Manama.

Más información en:www.lattenis.com

EL MUNDO

Jonny Sampedroa Liga Antioqueña de Tenis parecía ayer un colegio de primaria en descanso. Ni-ños corriendo por un lado, otros sentados en pequeños grupos conversando y en las

canchas gran cantidad de jovencitos jugando a la raqueta y la pelota.

Con la inauguración del Bancolom-bia Kids, el campeonato nacional que reúne a chicos entre los ocho y los 10 años, este espacio deportivo se vio invadido por decenas de muchachos provenientes de varias ciudades del país, que hacen sus primeros pinos en el deporte blanco.

Entre toda esa multitud de “moco-sos” sonrientes, resaltaba un grupito de cuatro niños. No hablaban con acento costeño, vallecaucano, ni an-tioqueño. ¡No! Su pronunciación era venezolana y en efecto su nacionali-dad también.

Sus nombres son Andrea Grimal-

“Las personas en Medellín nos han tratado de maravilla”. Horacio Grimaldi, padre de Andrea y Horacio.

El campeonato nacional de tenis infantil,

Bancolombia Kids, no solo es disfrutado por niños colombianos. En este certamen hay

una pequeña delegación venezolana que se ha

gozado este torneo como ninguna otra.

Lson las versiones que

completa el Bancolombia Kids, que antes se llamó

la Copa Chocolisto.

6

¿ ? Con 979 metros de altura es la caída de

agua más alta del mundo:

A. Cataratas de Iguazú B. Cataratas del Niágara C. El Salto del Ángel

C.

Los jugadores se reparten en grupos de a tres integrantes. Juegan todos contra todos en una oportunidad y los mejores dos jugadores clasifican a la siguiente ronda, en la que empieza el duelo entre dos competidores a elimi-nación directa (el que pierda sale del torneo). De ahí continúan las siguien-tes fases, entre ellas las semifinales y la final que se disputarán el domingo y el lunes, respectivamente.

di, Horacio Grimaldi, David Alvarado, Diego Alvarado y Mateo Montoya. Vi-nieron al torneo por invitación y por iniciativa de Beatriz, la madre de David y Diego, que desanimada porque en Venezuela existen pocos torneos para niños de ocho años decidió buscar en la Internet y se encontró con esta com-petición.

“Estuve buscando y me enteré de este certamen. Me pareció que era cer-

ca, que se podía venir, hablé con Horacio y Carmen, los padres de Andrea y Mateo, nos animamos y acá estamos”, dijo la ges-tora de esta travesía deportiva.

Desde hace tres días están en Medellín. El trato de sus habitan-tes y la hospitalidad

de sus ciudadanos les han encantado, pero no conocen aún las calles y los lugares turísticos de la “Bella Villa”.

“Tenemos intención de salir, pero los niños nos lo han impedido. Están tan contentos acá, que siempre que hace-mos un plan nos dicen que vinieron a practicar tenis y no a pasear. No quie-ren irse de este lugar en el que han ju-gado y han hecho muchas amistades”, comentaron las respectivas madres, que han resignado parte del paseo por la alegría de sus hijos.

Formato

Posan de izquierda a derecha: Andrea Grimaldi, David Alvarado, Horacio Grimaldi (que vinieron desde Caracas) y Mateo Montoya, que viajó desde Táchira.

Alexander Hoyos

25 Sábado 4 de junio de 2011

Mundo deportivoClose on a high note

EL MUNDO

N

A cerrar con broche de De manera clara y contundente fueron

escalando en Roland Garros hasta llegar a la final. Ellos son el colombiano Sebastián Cabal y el argentino Eduardo Schwank, quienes hoy buscarán ratificar su

poderío y así reinar en el torneo parisino.

“Ganar aquí será la puerta para que Eduardo y yo juguemos juntos más torneos como este”.Juan S. Cabal.

Dos grandes se vuelven a encontrar

APRoger Federer estropeó la temporada perfecta de Novak Djokovic y lo derro-tó ayer 7-6 (5), 6-3, 3-6, 7-6 (5) para avanzar a la final del Abierto de Francia.Federer buscará su segundo título en Roland Garros contra el español Rafael Nadal, que previamente despachó 6-4, 7-5, 6-4 a Andy Murray.Será la cuarta ocasión en los seis últi-

mos años que Federer y Nadal definen el campeón de este Abierto. El español ganó esos cuatro duelos, además de otra final, y ahora tendrá la oportunidad de conseguir su sexta corona en Roland Ga-rros y empatar el récord de Bjorn Borg.El triunfo de Federer fue una especie de re-galo para Nadal, que ayer cumplió 25 años y hubiese perdido el primer puesto del ran-king mundial si Djokovic avanzaba a la final.

Más información en:www.rolandgarros.com

oro

unca olvidará que se dio el lujo, al lado del argentino Eduardo Schwank, de dejar en el camino de un Grand Slam a la pareja más exitosa del tenis mundial, los hermanos esta-

dounidenses Bob y Mike Bryan.Fueron más las respuestas que

tuvo que contestar Cabal en la rueda de prensa en París y las llamadas de los periodistas colombianos que las devoluciones que hizo en la semifi-nal de dobles de Roland Garros fren-te a la dupla norteamericana, puesto que se convirtió en el primer colom-biano en la historia, en la modalidad de dobles, en clasificar a la última

instancia de un evento de esta magnitud.

Sin embargo, Cabal y Schwank tienen los pies sobre la tierra, pues son conscientes que aún no han ganado nada. Por tal motivo, saldrán hoy con la firme ilusión de conquistar el título de Roland, el cual tendrán

que disputar ante el canadiense Da-niel Néstor, 3 del mundo en dobles, y el bielorruso Max Mirnyi, número 6.

“El triunfo contra los hermanos Bryan nos llena de confianza para

Quiroz, nueva presidenteLa dirigente Sandra Quiroz fue elegida ayer como la nueva presidente de la Liga Antioqueña de Ciclismo, cargo en el que sucede a Álvaro González, quien estaba al frente de la rectora departa-mental desde marzo de 2010.“Estoy muy feliz por este nuevo desafío. Seré quien le dé el toque femenino y ju-venil a la Liga, continuando con el buen trabajo que estaba realizando Álvaro”, expresó Sandra, de 34 años de edad.Quiroz, quien hizo parte de las Seleccio-nes Antioquia de Patinaje de Carreras en la década de los 90, realizó estudios de fisioterapeuta en la Universidad María Cano, especialización en gerencia hospi-talaria en la Universidad CES y especia-lización de gerencia de talento humano en la Universidad Ceipa. A su vez fue gerente de Indesa Sabaneta, donde se vinculó al ciclismo. En 2008 y 2009 fue la directora del Caracol de Pista en Medellín, y reciente-mente fue la gerente de los Panamerica-nos de Ciclismo efectuados en Antioquia.

Nacional de Tiro

Entre hoy y el próximo lunes se dispu-tará, en el Polígono Los Comuneros del municipio de Guarne, el Campeonato Nacional de Tiro y Caza, certamen que es clasificatorio a los Juegos Panameri-canos de Guadalajara, México.Con las competencias de pistola aire fe-menino y rifle 3x40, a las 9:00 a.m., se abrirá el telón de este evento que tendrá presencia de representantes de Valle, Bogotá, Fuerzas Armadas, Boyacá, Meta y Antioquia.

Nómina confirmada

Con diez estrellas del lote nacional com-petirá el GW Shimano-Chec-Edeq-Envía en la Vuelta a Colombia. Luis Alfonso Cely, entrenador del equipo antioqueño, confirmó a Félix Cárdenas, Marlon Pérez, Hernán Buenahora, Camilo Gómez, Diego Quintero, Jaime Suaza, Alejandro García, Jairo Salas, Frak Osorio y a Didier Cha-parro para intervenir en la gran ronda nacional, que va del 12 al 26 de junio. “Estoy muy tranquilo con la nómina. Con-sidero que tenemos un equipo de alto ni-vel, ya lo hemos demostrado en las ca-rreras recientes. Sabemos que los rivales son muy duros, sobre todo Óscar Sevilla y Sergio Luis Henao, pero confío en que mis corredores estarán en los primeros puestos”, dijo Cely.

Si gana el torneo, el colombiano Juan Sebastián Cabal ganara un total de 2.000 puntos en el ranking ATP de dobles, lo que lo situará entre los mejores 40 jugadores del mundo la próxima semana.

El Mundo

de la mañana, hora de la final de dobles

hoy en Roland Garros.

8¿ ?En qué año se inició la Revolución Francesa

A. 1779B. 1789C. 1799

B.

lograr nuestros objetivos, pero no nos po-demos confiar. Tenemos que seguir con nuestra rutina diaria y trabajar cada día más para continuar mejorando”, expresó Cabal, quien tiene 25 años de edad.

Durante el torneo, la pareja colombo-argentina venció al dúo del surafricano Wesley Moodie y el belga Dick Norman; se impuso al alemán Philipp Marx y al británico Colin Fleming.

En los octavos de final los tenistas su-ramericanos continuaron encendidos al derrotar al sueco Simon Aspelin y al australiano Paul Hanley; en cuartos no le dieron tregua a los italianos Potito Stara-ce y Daniele Bracciali; y tampoco en las semifinales a los mellizos Bryan.

“Lucharé cada punto con mi pareja para conseguir el título, de eso no hay duda”, expresó el colombiano, quien se ubica esta semana 100 del mundo en la modalidad de dobles. “Es mi primera fi-nal en un Grand Slam, es algo increíble. Estoy soñando”.

La pareja latinoamericana se formó por casualidad, después de que Schwank se quedara sin compañero tras la lesión de su compatriota Horacio Zeballos y contactara con Cabal para crear un in-édito binomio tenístico.

Redacción Internacionaleiko Fujimori es madre, adminis-tradora de Negocios y fue la pri-mera dama más joven de la his-toria de América, sitio que ocupó tras la separación de sus padres.

Cuando su padre, Alberto Fujimori, fue apresado, ella asumió el liderato del par-tido Alianza por el Futuro y en 2006 se

lanzó como candida-ta al Congreso de la República.

En 2009 inició su campaña presiden-cial y pasó el examen. De los once candi-datos, ella y Ollana Humala llegaron a segunda vuelta, de-jando al expresiden-te Alejandro Toledo, uno de los favoritos, en el camino.

Keiko obtuvo el 23,9% de los votos frente al 31,7% de su actual contrincante. Pero las encuestas, hasta ayer, señalaban que Fujimori superaba al candidato de Gana Perú en 7,7 puntos.

A pesar de esto, según explicó Gerardo Durango, director del departamento de Ciencia Política de la Unal sede Medellín, (dentro de) Las críticas que ella arrastra se encuentra su dependencia a los asesores de su padre y “es un lastre que ella tiene” por las vio- la-

ciones a los derechos humanos durante el gobierno del mismo.

De similar forma lo relaciona Paco Gómez Nadal, periodista español, en su columna Keiko y el fracaso de la humani-dad: “Fujimori no es un apellido. Es ya un término simbólico nefasto para la historia de América Latina que refleja una manera de razonamiento de la derecha continen-tal” y párrafos siguientes añade: “Keiko es Alberto ‘mejorado’ y a Perú le gusta repe-tir las pesadillas. Lo hizo con Alan García, así que no es descabellado que lo haga con los Fujimori”.

Keiko suscita amores y odios. Su labor en el Congreso fue criticada. Presentó po-cas iniciativas, según sus detractores. Sin embargo las encuestas la muestran como favorita. La exministra de Economía y ex-candidata presidencial del Apra, Merce-dez Aráoz, lo explicó al periódico Peru21, “Aunque no era mi favorita para liderar a este país, votaré por Keiko, dadas las cir-cunstancias”.

26EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

Satélite

Labor en el Congreso

Durante su periodo como congresista Keiko Fujimori enfrentó un escándalo por inasistencias a las plenarias. Los medios de comunicación peruanos denunciaron 400 inasistencias, 180 por encontrarse en licencia de maternidad. Además de 18 viajes al extranjero, uno solo en ca-lidad de visita oficial. “Según el registro de licencias del Congreso, Keiko Fujimori justifica sus faltas a las comisiones y ple-nos bajo el argumento de enfermedad o funciones de representación”. En su defensa, la parlamentaria dijo en una entrevista para la cadena CNN que el proyecto “más importante” durante su periodo como congresista fue que redujo impuestos a los eventos no deportivos.También declaró al programa público “Agenda Parlamentaria”, que su labor se ha enfocado, además, en promover te-mas relacionados con el régimen peni-tenciario. Este proyecto de ley buscó “eliminar los beneficios penitenciarios para los delitos graves, reincidentes y habituales (delitos comunes en menos de cinco años)”. Seña-ló además el trabajo de su bancada para endurecer las penas para quienes abusen sexualmente de los menores de edad. La herramienta de la confesión sincera, que en este momento hace parte del có-digo procesal penal, fue un proyecto de ley de su autoría. Ella lo explicó al pro-grama como “la rebaja de pena de aquel que confiesa el crimen, hasta una tercera parte por debajo del mínimo legal”.

Operación limpieza

En Yemen murieron 44 guerrilleros de Al Qaeda en un intento fallido de asaltar un cuartel militar cerca de la localidad de Zinyibar, donde hom-bres armados y fuerzas de seguridad se enfrentan desde el 27 de mayo. Fuentes de seguridad y la agencia de noticias yemení, Saba, agregaron que fuerzas del Ejército y de la segu-ridad han lanzado una operación “de limpieza” en Zinyibar, capital de la provincia de Abyan, tomada el vier-nes por cientos de combatientes.

El 3 de agosto

El primer juicio al expresidente egip-cio Hosni Mubarak y sus dos hijos, Alaa y Gamal, comenzará el próximo 3 de agosto, acusados de asesinato premeditado e intento de homicidio de manifestantes durante la revolu-ción. La agencia de noticias estatal Mena señaló que los tres serán pro-cesados ante el tribunal penal del norte de El Cairo. La Fiscalía egipcia acusa a Mubarak, en colaboración con el exministro del Interior Habib al Adli y algunos exaltos cargos de la policía, del asesinato “premedita-do y con alevosía” y del intento de homicidio de manifestantes durante las protestas pacíficas en distintas provincias del país iniciadas el 25 de enero pasado.

Misteriosa muerteEl opositor cubano Guillermo Fariñas inició una nueva huelga de hambre para exigir justicia por la muerte de Juan Wilfredo Soto, fallecido a pri-meros de mayo, según la disidencia a causa de una paliza policial, si bien el Gobierno y familiares del difunto han negado este extremo. Fariñas confirmó que ayer al mediodía inició una huelga de hambre y sed para exigir que el Gobierno de Raúl Cas-tro “juzgue a los autores directos del homicidio” de Soto García. El disiden-te Wilfredo Soto, de 46 años, murió el pasado 8 de mayo en un hospital de Santa Clara y según la oposición interna cubana su muerte fue conse-cuencia de una paliza, que dos días antes, le propinó la policía.

Yo les digo a todos los indecisos que reflexionen... cuando un pueblo olvida su historia está condenado a repetirla” Ollanta Humala, candidato opositor

¿ ?Fue el jefe del Servicio de Inteligencia Nacional del Perú en el gobierno de

Alberto FujimoriA. Vladimiro MontesinosB. Javier Pérez de CuéllarC. El general Mercado Jarrín

A.

de Keiko, es su padreEl lastre

Keiko’s burden is her father

Keiko cumplió 36 años, su vida política comenzó a los 19 cuando asumió como primera dama del Perú.

Es hija de un “violador de los DD.HH”, fue congresista y enfrentó varios escándalos, sin embargo las encuestas la dan hoy como favorita para ganar la presidencia del

Perú.

Tras la destitución de su padre como Presidente de la República, Keiko Fujimori permaneció en el país y ayudó en la elaboración y difusión de la carta de renuncia de Alberto Fujimori, quien se refugió en Japón para evadir la justicia de su país.

AP

K

27EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

El reciente premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa dijo después de conocerse los nombres de los dos candidatos que pasaban a segunda vuelta: “Elegir entre Humala o Keiko es optar entre el sida o el cán-cer”. Humala “es Chávez como un lenguaje abrasileñado; la catástrofe”. Mientras que Keiko

significaba que “los criminales pasarían de la cárcel al gobier-no”.Vargas Llosa ha elegido uno de los dos males y se ha pronun-ciado a favor del militar golpista en detrimento de la hija de su enemigo personal, Alberto Fu-jimori, quién lo derrotó en las elecciones de 1990.

¿Sida o cáncer?

“El Capitán Carlos”, apelati-vo que supuestamente uti-lizó Ollanta Humala cuan-do comandaba la base de Madre Mía, fue el aparente responsable de la desapari-ción de “Jorge y Natividad Benigno Sullca Castro y de nueve personas más, ade-más de la tortura de once detenidos”, como lo señaló el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. “(...) Ingresaron diez pa-trullas, cada patrulla com-puesta de 30 soldados, de la Dife de Lima, de Tocache, de Tarapoto, se juntaron todos, primero bombadea-ron la zona, entraron los helicópteros (...) casa que encontraban casa que que-maban y a la gente le mata-ban a todos, allí no dejaron ningún sobreviviente, (des-conozco) cuántas perso-nas fueron asesinadas, las casas eran quemadas con kerosén, gasolina (...) las casas, las chozas, las áreas de cultivo y todo lugar don-de se distinguía presencia de personas, era bombar-deado por los helicópteros y que además participó una avioneta que disparaba ba-las por todos lados”, es el testimonio de dos exreclu-tas que formaron parte de la patrulla militar.

La Masacre en Madre Mía

¿ ?Cuántos años dura el periodo presidencial en

Perú

A. 4B. 5C. 6 B.4,643,064

de votos le permitieron a Ollanta pasar a la

segunda vuelta.Más información en: http://goo.gl/1FVvH

Ollanta. The warrior that looks at everything?

¿El guerrero que todo lo mira?”

Humala es un militar retirado, tiene 48 años y representa al partido

Gana Perú. Sus antecedentes políticos lo

relacionan con la corriente “chavista”,

aunque no es el único lastre en su

campaña electoral. También está vinculado

a una matanza.

Redacción Internacionalas acusaciones del exse-cretario de los Estados Unidos para América Latina, Roger Noriega, trastocaron el camino

a la presidencia de Ollanta Humala. En declaraciones re-gistradas en el diario Expreso de Perú, Noriega señala: “Te-nemos fuentes muy sensibles en Venezuela que dicen varias cosas: uno es que Humala re-cibe dinero (para) la campaña, directamente de la embajada venezolana en Lima”.

Esta declaración y la afirma-ción de Hugo Chávez al califi-

carlo como “buen solda-do” fueron su f i c i en te s para que se le relacione con el mandatario venezolano, pese a sus i n s i s t en t e s declaraciones donde afirma

que no tiene ninguna relación directa ni indirecta con él.

“No necesito que me digan si soy o no soy un buen soldado (...) es un problema (la elección presidencial) de peruanos, no de otros países”, expresó en una conferencia de prensa des-de la ciudad de Ica.

Pero Chávez no constituye el único obstáculo en la campaña de Humala. El exmilitar tam-bién fue acusado de atentar contra los derechos humanos mientras combatía a los gue-rrilleros de Sendero Luminoso.

“Fue acusado de matar a va-rios civiles en el batallón Ma-dre Mía. El caso, que había sido archivado en febrero del 2009 por supuesta falta de pruebas, fue reabierto a fines del año

“Ollanta:

pasado por la Corte Suprema de Justicia, por la presunta compra de testigos en el caso Madre Mía”. (Fragmento del diario pe-ruano La República).

“No solamente hay audios sino hay testigos que demuestran que el señor (Humala) es un buen soldado de Hugo Chávez”.

Keiko Fujimori

L

Carrera políticaHumala participó en 2000 en el alzamiento militar contra quien era el presidente, Alber-to Fujimori. La razón de esta acción obedeció a la exigencia de los militares para que Fu-jimori abandonara el poder, pues su reelección aparentaba ser ilegítima.

Por esta acción también fue acusado, pero logró que el Con-greso le concediera una amnis-tía. El argumento de la defensa fue que actúo “bajo el derecho a la insurrección contra un go-bierno ilegítimo y totalitario”.

Luego de esto, lo reincorpo-raron al ejército y, posterior-mente, se fungió, en el gobier-no de Alejandro Toledo, como representante militar en París y

El padre de Ollanta dijo que el nombre significa "el guerrero que todo lo mira", citando el texto ApuOllantay.AP

Corea del Sur. En 2005, regresó al país, se

convirtió en el líder de su par-tido y se presentó a las elec-ciones presidenciales. Pasó a segunda vuelta pero las perdió contra Alan García, quien ac-tualmente y hasta el próximo 28 de julio será el presidente de Perú.

Conmutador 250 15 00 - América (San Juan) Cll. 44 # 79-16

l Casas

Conmutador: 511 28 55 - Cra. 51 # 50-21 4º PisoEn Metro: Estación Parque Berrío

www.arrendamientosnutibara.com [email protected]

l Vendemos: Conmutador 511 28 55

l  Locales y Oficinas  l  Locales y Oficinas POBLADO C.C PREMIUN PLAZA 42 metros, porcelanato 3.400.000CONQUISTADORES LOCAL AVDA 33 X UNICENTRO,200m,tel,4bañ 2.700.000LOCAL MATURIN C.C SAN ANDRECITO PRINCIPAL,21mts,tel,baño 2.500.000LOCAL AMERICA ESQUINA avda 44 diag de la iglesia,29m,tel,baño 2.300.000SAN JOAQUIN BODEGA AL LADO DE TODELAR,208m,telef,4baños 1.800.000CENTRO LOCAL PICHINCHA C C METRO PLAZA 4metros, telefono 1.700.000CENTRO LOCAL maracaibo cerca al teatro pablo t uribe,63m,tel,2bañ 1.500.000RETIRO LOCAL CERCA DEL PARQUE PISO SOLO200metros,2bañs 1.500.000ESTADIO OFICINA C .C OBELISCO,50m, telefono, baño, garaje 1.200.000LOCAL EN BELLO CERCA DEL PARQUE,150m,tel,5diviciones,2bañs 1.200.000AMERICA LOCAL ED LA 84 CERCA DE LA IGLESIA,150m,tel,2baño 1.100.000POBLADO OFICINA C .C AUROMOTRIZ,48m,baño, ceramica 950.000BELLO CABAÑAS.A24841,120metros,telefono,3divisiones,2baños 800.000SAN JOAQUIN AVDA BOLIVARIANA X UNICENTRO,50metr,telefono,bñ 700.000CENTRO LOCAL ED APARTAMENTOS COMEDAL,40m,telefono,baño 500.000LAURELES LOCAL CERCA DE SANTA GEMA,10m,baño,ceramica 450.000LAURELES LOCAL CERCA BOLIVARIANA ED CIRC 4,23metros,baño 450.000LOCAL LAURELES CERCA DE SANTA GEMA,15m,baño,cermamica 440.000LAURELES LOCAL ED ESCOSAL , 25 metros, baño, ceramica 360.000AMERICA LOCAL C C LA GRAN ESQUINA,6metros,telefono,ceramica 350.000AMERICA LOCAL AVDA 80 X SAN JUAN C,C S JUAN 80,20m,baño 350.000FLORIDA NUEVA LOCAL ED GUILLO,20Mm,tel,baño 310.000AMERICA LOCAL CC AMERICA FRENTE A LA IGLESIA,20m,telefono 300.000

l Casas

l Apartamentos

Conmutador 448 40 15 - América (San Juan) Cll. 44 # 71-34Una cuadra arriba de la Cra. 70 En Metro: Estación Estadio

www.Arrendamientos Santafe.com

l Casas

l ApartamentosURB SURAMERICANA,3alc+ser,clos,balc,telef,3baños,garaje,cermica 1.250.000ESTADIO.A27971,3alc,clos,balcon,tel,4baño,integral,2garajes,ascensor 1.100.000ENVIGADDO X EL EXITO,3alc+ser,clos,tel,balc,3bañs,itg mixta,garaje 1.100.000LAURELES ED CARPATOS,3alcobas+ser,telefon,3bañs,integral,garaje 1.000.000LAURELES ED PUNTA DEL ESTE,3alc,clos,balc,tel,2bañs,garaj,integral 950.000POBLADO X EL INTERCONTINETAL,3alc,clos,2bañ,gar,integral,piscina 950,000BELEN urb mediterraneo,3alc,clos,balc,tel,3bañ,itg mixta,gara,urb,pis 900.000CARLOS E RESTREPO,3alcobas+ser,closets,tel,3bañ,integral,patio,urb 870.000LOURDES ED LA CALLEJA,3alcobas+ser,close,2balc,tel,integral,garaje 850.000CONQUISTADORES ED DOMO,2alc+ser,clos,telef,3baño,integral,garaje 850.000SIMON BOLIVAR,4alcobas,clos,telef,2baños,integral mixta,garaje,patio 800.000LA MOTA URB MONTELAR,3alc+ser,clos,tel,3bañs,itg mixta,gar,piscina 800.000CENTRO ED SOL NACIENTE,3alc,closet,3bañ,integral,garaje,ascensor 750.000BELEN UR AZALEA DEL PARQUE,3alc,clos,balc,tel,2bañs,integral,gar 750.000FLORESTA ED MADECO,3alcobas+ser,closesala,come,tel,3baños,patio 750.000ESTADIO 3alcoba+ser,closet,tel,balc,2bañs,integral,urb,piscina,ascensor 750.000FLORIDA NUEVA ED ESTELARES,2alc+ser,clos,saloncome,tel,balc,3bñ 720.000CALASANIA URB CALAZANIA AZUL,3alc,clos,2bañs,intg mixta,gar,cer 720.000POBLADO X LA AGUACATALA,3alc+ser,clos,balc,tel,3bañs,gar,cerami 720.000AMERICA X LA IGLESIA,2alc,clos,balc,tel,2bañ,gar,integral,urb,piscina 700.000CENTRO FRENTE AL CEFA,3alcobas,clos,balc,tel,2bañs,intg mixta,pisc 700.000SAN DIEGO POBLADO,2alcob,clos,salocome,balc,tel,2bañ,integral,pisc 700.000CALASANZ ED OTREBOR,3alcobas,clos,tel,2bañs,garaje,2patios,baldo 680.000PRADO LA PAZ CON BALBOA,3alc,clos,saloncome,2baños,integral,urb 650.000ESTADIO ED ARVILLA.A27540,2alcobas,clos,sala,come,tel,2baños,gar 650.000CENTRO X LAS TORRES DE BOMBONA,3alc,clos,sala,tel,2bañ,itg mix 649.000BELEN URB ESTAMBUL,3alc,clos,balc,2bañs,intg mixta,garaje,piscina 640.000SANTA MONICA URB EL ALCAZAR,3alc,clos,balc,tel,2baños,itg mixta 620.000CALASANZ.A27211,3alc,clos,saloncome,balc,2bañs,integral,gar,urb,pisc 600.000SANTA MONICA.A13606,2alc,clos,saloncome,tel,2bañs,integral,cermica 600.000BUENOS A urb arboleda del seminario,3alcob,clos,tel,2bañ,integral,pisc 600.000LAURELES ED ESCOSAL,2alc+ser,clos,saloncome,tel,3bañs,intg electri 560.000AMERICA ed porton de la america,2alc,clos,tel,baño,integral,ceramica 550.000BELEN RINCON URB,3alc,clos,saloncome,2bañs,intggas,cerami,urb,pis 500.000SAN JAVIER urb nueva Andalucía,3alc,clos,tel,2bañs,intg mixta,garaje 530.000BUENOS AIRES URB LOYOLA,3alc,clos,balc,tel,baño,semintg,baldosa 520.000BELEN URB RIO DE JANEIRO,3alc,clos,saloncome,tel,2bñ,semintg,cer 500.000BARRIO CRISTOBAL ED VICENZA2alcoba,close,tel,2bañs,2patios,cerm 500.000ESTADIO.A11298,1alcoba, closet, saloncomedor, telefono, balcon, baño 480.000LAURELES ED ONIX,1alc,clos,saloncome,telefo,baño,intg electric,cera 480.000BUENOS AIRES X LA IGLESIA,2alc,salocome,telefo,baño,patio,cermica 450.000ROBLEDO URB VILLA SURAMERICANA,3alc,clos,saloncom,baño,balc 450.000BELLO EL CONGOLO2alcobas,closet,saloncome,telef,balc,baño,integral 450.000CONQUISTADORES X LA BOLIVARIANA,1alc,clo,saloco,tel,bñ,semintg 440.000FLORIDA NUEVA X EL METRO ESTADIO,2alcobas,closet,sala,tel,baño 420.000FLORESTA SANTA ROSA DE LIMA,3alc,clos,saloncome,tele,balcon,intg 400.000FLORESTA LA PRADERA.A21064, 2alcobas, closet, balcon, tele, baño 350.000PEDREGAL CERCA DEL LICEO PEDREGAL,3alc,saloncome,tel,bal,2bñ 350.000BELEN MIRAVALLE ED ALEJANDRIA,1alcoba,clos,tel,baño,integral 290.000

l Ventas e hipotecas: 411 12 22 - 413 14 21LAURELES: Casa1ºpis ph:130mt,Sal,comed,3alco,3clos,int,gje,4bñ,Est5 300.000.000NOGAL: Casa piso-solo:173m,saloncomed,3alc,2clos,int,gje,2bñ,Est5 300.000.000POBLADO: Apto pis19:128m,saloncomed,3alc,4clo,int,gje-dob,4bñ,Est6 300.000.000CALASANZ: Casa Unif:224m,saloncom,5alc,5clo,3pat,gje-dob,4bñ,Est5 300.000.000ESTADIO Apto11º pis:286mt,saloncomed,5alc,semi,gje-dob,5bñ,Est5 300.000.000LAURELES: Apto 3ºpis,180m,saloncom,4alc,4clo,int,gje-dobl,4bñ,Est5 300.000.000FLORIDA NUEVA: Casa1ºp ph,292m,4alc,2clo,coc-senc,gje-doble,Est5 300.000.000COLORES: Casa 2ºpis,186m,saloncome,3alc,3clo,int,gje-dob,4bñ,Est5 300.000.000FLORIDA NUEVA: Apto1ºp 170m,saloncome,3alc,3clo,int,gje,4bñ,Est5 300.000.000ESTADIO: Casa 1º piso ph,260m,saloncomed,5alc,4clo,int,gje,3bñ,Est5 300.000.000POBLADO: Apto 4ºp:151m,sal,come,4al,5clo,int-mix, gje dob,4bñ,Est6 310.000.000POBLADO: Apto 7ºpiso,254m,saloncomed,3alc,3clos,int,gje,6bñ,Est6 310.000.000COLORES: Casa 2ºp ph,187m,saloncom,5alc,3clo,int,1pat,gje,3bñ,Est5 310.000.000LAURELES: Apto 2ºp,203m,saloncome,3alc,3clo,int,gje-dob,4bñ,Est6 310.000.000CONQUISTADORES: Casa1º p,240m,3alc,3clo,semi,2pat,gje-dob,Est5 320.000.000POBLADO TORRE DE LA IGLESIA:Apto 2º,3al,3clo,int,gje-dob,3bñ,ter 290.000.000BELEN PLAZA DE TOLEDO:Casa uni,160m,salonc,3al,2clo,gje,4bñ,Est5 250.000.000

POBLADO TRV SUPERIOR,4alc+ser,clo,tel,5bñ,bañ,itg mixta,2gar,urb 3.000.000ESTADIO X LA 4 BRIGADA,3alc+ser,2balco,tel,4bañ,integral,gar,2pat 2.300.000CONQUISTADORES CASA LOCAL,4al,clo,saloncome,tel,3bañs,garaj 1.900.000LAURELES X SANTA TERESITA,6alc+ser,clos,tel,3bañs,garaje,2pati 1.800.000LAURELES NOGAL,3alc+ser,closet,tel,4bañs,garaje,patio,terrza,220m 1.700.000FLORIDA NUEVA X METRO ESTADIO,4alcoba+ser,tel.3bañ,gar,2patio 1.500.000CONQUISTADORES X UNICENTRO casa local,4alc+ser,tel,3bañs,gar 1.500.000SAN JOAQUIN,4alc+ser,clos,3balcones,2baños,intg mixta,patio,garaje 1.400.000MAYORCA,A19720,4alcobas+ser,clos,tel,4bañs,integral,garaje,2patios 1.300.000CALASANZ.A27726,4alcob+ser,clos,tel,3bañs,integral,garaje,patio,urb 1.100.000BELEN LA NUBIA,4alcoba+ser,clos,balc,3 bañs,tel,integral,gar,3patios 1.100.000CONQUISTADORES ESQUINA,4alc,clos,tel,3bañs,semintg,gar,2patios 1.000.000LAURELES CASA LOCAL X BULERIAS,5alc,clo,sal,com,tel,balc,bñs 950.000VELODROMO X EL PARQUE PINOCHO,3alc,clos,2bañ,itg mixta,garaje 950.000LAURELES CERCA AL 1 PARQUE,3alco+ser,closet, tel, 2bañs, 2patios 900.000VELODROMO ESTACION FLORESTA,3alcoba,clos,tel,2bañ,garaje,pati 850.000VILLA HERMOSA,2alcoba,clos,balc,tel,2bañ,jacuzzi,integral,porcelanato800.000SANTA MONICA,2alcobas+ser,clos,sala,comedor,tel,3baños,garaje,pati 700.000BUENOS A CASA LOCAL x la plaza de florez,3al,sal,come,tel,2bñ,2pati 700.000SAN JAVIER EL DEPARTAMENTO,3alc+ser,closet,balcon,2baños,patio 680.000AMERICA cerca de la registraduria,3alc+ser,tel,balc,,2bañs,patio,intgr 650.000FLORESTA ALCAZARES,2alcoba,coset,tel,balc,2bañs,integral,gar,patio 650.000BELLO CABAÑAS,3alco,clos,saloncome,tel,balc,2baños,itg mixta,patio 600.000ROSALES X LA U DEPORTIVA,2alcobas,clos,telefono,baño,patio,garaje 600.000CASTELLANA CERCA AL CORAZONISTA,2alc,cl,salcom,2bñ,itg eléctr 590.000AMERICA X LA I E PRECENTACION,2alc,clos,sala,come,tel,bal,baño,pa 550.000LOPEZ DE MESA X LA IGLESIA,3alcobas,clos,saloncome,tel,baño,patio 500.000SAN JAVIER EL DEPARTAMENTO,3alcobas,closet,telefo,2bañs,2patios 500.000MILAGROSA PARQUES DE CATALUÑA,3alcobas,close,tel,2bañs,patio 480.000SAN DIEGO X LA IGLESIA ,3alcoba,saloncome,tel,balc,2bañs,ceramica 450.000ITAGUI VIVIENDAS DEL SUR,3alcobas,saloncome,bañ,integral,ceramica 450.000SAN JAVIER URB QUINTAS,3alcoba,clos,tel,2bañ,integral,ceramica,hall 450.000FLORESTA LA PRADERA.A19518,2alcobas,closet,sala,tele,baño,patio 400.000ROBLEDO BELLO HORIZONTE,3alcobas,sala,telefonoz,baño,terraza 400.000ROBLEDO MIRAMAR.A7629,2alcobas,sala,comedor,balco,baño,terraza 380.000MANRIQUE LAS GRANJAS,5alcobas,sala,comedor,telefo,2bañs,2patios 370.000SAN JAVIER 20 DE JULIO,3alcob,clos,salocome,tel,balcon,baño,integral 350,000FLORESTA LA PRADERA 3alc,close,comedor,balcon,tel,baño,ing mixta 330.000FLORESTA B METROPOLITANO,3alcobas,clos,sala,come,tel,bño,patio 310.000

PRADO 836m2,8al,2al.ser,2sal,2com,c.sen,gr,hall,2bal,6ptio,7bñ,10clo 460.000.000LAURELES 192m2,4al,al.ser,sal,com,c.s-int,gr,hall,1bal,terr,2ptio,2bñ 238.000.000SAN JOAQUIN 197m2,7al,2sal,c.sen,hall,1ptio,4bñ,2clo,Bald.2 locale 195.000.000CALASANZ 189m2,6al,al.ser,bib,ves,sal,com,c.s-int,gr,2ptio,4bñ,4cab 180.000.000AMERICA 144m2,2al,vest,s.com,c.s-int,gr#10,hall,3bñ,1cab,cal,Cera 160.000.000EL POBLADO unid.c,64m2,3al,s.com,c.s-int,z.rop,2bñ,2cab3clos,port 143.000.000ESTADIO 72.87m2,3al,s.com,c.mix,1bal,z.rop,2bñ,2cab2clos,Cerami 140.000.000FLORESTA unid.c,91m2,4al,s.com,c.s-int,hall,1ptio,2bñ,2cab3clo,port 137.000.000CAMPO VALDES 150m2,4al,sal,com,c.sen,garaj,1bal,2ptio,2bñ,2clos 115.000.000BELEN unid.c,55m2,3al,ves,s.com,c.s-int,1bal,z.rop,2bñ,2cab1clo,por 105.000.000ROBLEDO 59m2,3al,s.com,c.s-int,hall,1ptio,2bñ,pisc,jgo.inf,z.ver,Cera 49.000.000CALASANZ 34m2,1al,s.com,c.s-int,z.rop,1bñ.cab,1clos,Ceramica 46.000.000CENTRO 91m2,3al,sal,com,c.sen,1bal,1ptio,2bñ,Baldosa 46.000.000BELLO 46m2,3al,sal,c.s-int,1bal,z.rop,1bñ,1cab3clos,Cerá,red de gas 45.000.000ROBLEDO 48m2,3al,s.com,c.sen,z.rop,1bñ,1cab3clos,Bald,red de gas 42.000.000CAMPO VALDES 76m2,4alc,sala,comedor,sencilla,terr,1bñ,1balc,bald 40.000.000CENTRO 42metros cuadrados,1alcoba,sala,1baño,asc,Baldosa 38.000.000CENTRO 12metros2,centro comercial,salón,cocina sencilla,ceramica 35.000.000DOCE DE OCTUBRE 72metros2,3al,s.com,c.sen,1ptio,1bñ,Baldosa 33.000.000ZAMORA 45metros cuadrados,2al,s.com,c.sen,1ptio,1bñ,Baldosa 30.000.000

BARRIO COLOMBIA 1000m2,1Ambie,3saló,2coci.sem-integ,divi,lamp 42.000.000POBLADO 64m2,salón,salon.bib,parq.cub#52,2bñ,port,tel,cfono,asenso 2.600.000CENTRO 99m2,salón,2baños,libre de admin,ascen2lavam,bald,lampar 2.400.000CENTRO 240metros cuadrados,salón,2baños,2lavamanos,baldosa,lamp 2.000.000ITAGUI 160 m2,salón,lav,2baños,divisione,2lavamanos,trifilar,bald,lamp 1.800.000PRADO 6alc,al.ser,sala,comed,c.sen,hall,1pat,z.ropa,lavd,ins.lav,3bñ,tel 1.500.000BELEN 14m2,mezanine,salón,1baño,1lavamanos,Ceramica, lamparas 1.300.000CENTRO 85 metros cuadrados,salón,1balcon,divisiones,baldosa 1.000.000CENTRO 64 metros cuadrados, salón, ceramica, lamparas 850.000CAMPO VALDES 200 metros cuadrados, 1 baño 600.000CENTRO unid.c,46m2,mezanine,salón,c.s-integ,parq.des,1balc,1bañ,port 600.000CENTRO 25 metros cuadrados,1Ambiente,baldosa 500.000CENTRO 25 metros cuadrados,1Ambiente,baldosa 500.000CENTRO 25 metros cuadrados,1Ambiente,baldosa 500.000LAS PALMAS area 278 metros cuadrados 400.000ARANJUEZ 24m2,salón,cocineta,1baño,telefo,1lavamanos,baldosa,lamp 350.000CENTRO 24 mts,salón,1balcon,1baño,libreAdm,porteria,tel,ascensor,bald 320.000CENTRO salón,1baño,porteria,telefono,baldosa 300.000CAMPO VALDES 10m2,salón,cocineta,1baño,telefono,1lavamanos,ceram 250.000BUENOS AIRES 18m2,1alc,cocina.sencilla,lavadero,tel,tina,trifilar,Baldos 242.000

SIMON BOLIVAR 171m2,4alc,vest,salon com,c.int,gr,hall,1bal,1patio,lav 1.500.000BOSTON 260m2,6alc,vest,sal,com,c.int,hall,1bal,3ptio,lav,ins.lav,4bñ,1cab 900.000SAN BERNARDO 7alc,sala,comedor,cocina.sencilla,terraza,1patio,3bñ,tel 900.000LAURELES 136m2,3al,al.ser,sal,com,c.s-int,1bal,ter,1ptio,lavd,ins.lav,2bñ 900.000SAN DIEGO unid.c,80m2,3al,s.com,c.int,gr.ele,1bal,1ptio,lavd,ins.lav,3bñ 800.000BELEN 105m2,3alc,alc.ser,sal,com,c.s-int,1bal,terr,1ptio,z.rop,lavd,ins.lav 750.000CENTRO 60m2,3alc,sala,cocina.sencilla,1balcon,terr,lav,2baño,1cab,2clos 700.000CABAÑAS 107m2,3alc,al.servi,sala.com,c.s-integral,3ptio,lavd,ins.lav,2bñ 680.000BELLO 120m2,4alc,sala,comedor,cocina.senc,1bald,2pat,lavd,ins.lav,2bñ 650.000PRADO 4alc,sala,comedor,cocina.sencilla,1patio,z.ropa,ins.lav,2baños,tel 650.000VILLA HERMOSA 180m2,4alc,sala.comedor,cocina.sem-integ,2patio,3bñ 650.000PRADO 64m2,3alc,sala,comedor.sencilla,hall,1balc,1patio,2bñ,3clos,telef 620.000POBLADO 3alc,salon.come,cocina.sem-int,hall,1bal,1pat,lavd,ins.lav,2bñ 600.000PRADO 2alc,sala.comedor,cocina.sencilla,2patios,lav,1baño,1cab,tel,1lav 500.000VILLA HERMOSA 90m2,2al,s.com,c.s-int,1bal,z.rop,lavd,ins.lav,2bñ,2clos 480.000CAMPO VALDES 130m2,3alco,sala,com,cocina.sen,hall,1bal,terraza,1pat 450.000VILLA HERMOSA 50m2,2alc,sala.com,barra.amer,c.s-int,1bal,lavd,ins.lav 450.000GRAN AVENIDA 75m2,3alc,sala.comedo,coc.sem-int,1bal,terr,lavd,ins.lav 450.000MANRIQUE 106m2,4alc,salon.comedor,c.int,hall,1bal,1pati,z.rop,lavd,1bñ 430.000ROBLEDO 4alc,sala.comedor,c.sencilla,1balcon,1pat,lav,ins.lava,2bañ,tel 430.000ARANJUEZ 2alc,sala,comedor,c.s-int,1patio,lavadero,ins.lav,2baños,2cab 420.000CAMPO VALDES 3alc,bibli,sala,comedor,c.s-integr,hall,1balc,1pat,ins.lav 420.000MANRIQUE 100m2,3alc,sala,comedor,cocina.s-integ,1balcon,lavd,ins.lav 400.000SALVADOR 60m2,3alc,comedor,c.sencilla,1patio,lav,ins.lav,1baño,2clo,tel 400.000ROBLEDO 65m2,3alc,sala,com,cocina.senci,1pat,1holl,lavd,inst.lava,2bñ 400.000FLORESTA 3alc,sala.com,c.int,1bal,terr,z.rop,lavdadero,inst.lav3bñ,bañer 390.000VILLA HERMOSA 40m2,2alc,salon.comedor,coci.sem-int,hall,lavd,ins.lav 380.000VILLA HERMOSA 2alc,salon.comedor,cocina.sencilla,1patio,lavadero,1bñ 350.000ARANJUEZ 2alc,sala,b.amer,cocina.sem-int,zon.rop,lavd,ins.lav,1baño,tel 350.000BUENOS AIRES 40m2,2alc,sala.comedor,cocina.sencilla,1bñ,tel,1lavama 330.000MANRIQUE 90m2,3alc,sala,comedor,c.sencilla,hall,1balcon,terraza,1patio 310.000ITAGUI 3alc,salon.comedor,c.s-int,1patio,lavd,ins.lav,1baño,1cab,tele,tina 300.000ARANJUEZ 40m2,2alc,salon.comedor,cocin.senc,lavd,ins.lav,1baño,1cab 300.000BUENOS AIRES 95 m2,2alco,salon.comedor,cocina.sencilla,terraza,1bañ 280.000DOCE DE OCTUBRE 72m2,2alc,sala.comedor,c.sencill,1patio,lav,ins.lava 280.000CAMPO VALDES 1alc,comedor,cocina.sencilla,1balc,1pat,lav,1bñ,1cab,tel 200.000DOCE DE OCTUBRE 30m2,1alc,cocina.sencilla,lav,1bño,tel,1lavam,Cera 170.000

SURAMERICANA 164m2,4al,al.ser,sal,com,c.s-int,gr,hall,z.rop,3bñ,3cab 1.400.000LAURELES unid.c,80m2,2alc,sala.com,c.int,gr,z.rop,lav,ins.lav,2bñ,2cab 1.000.000BELEN unid.c,3al,sal,com,c.int,gr,hall,1bal,lavd,ins.lav,2bñ,2clos,libreAdm 850.000GUAYABAL unid.c,130m2,4al,sal,com,c.int,par.cub#10,1bal,1ptio,lavd,3bñ 810.000CENTRO unid.c,68m2,3al,s.com,c.int,parq.cub#106,z.rop,lavd,ins.lav,2bñ 800.000BUENOS AIRES unid.c,62m2,3al,s.com,b.amer,c.int,par.cub#15,1bal,z.rop 800.000BELEN unid.c,70m2,3al,s.com,c.s-int,parq.cub#177,z.rop,lavd,ins.lav,2bñ 790.000ESTADIO 120m2,3alc,al.ser,salon comedor,cocina integ,3baños,4clos,tel 750.000SAN DIEGO unid.c,3al,s.com,c.int,z.rop,lavd,ins.lav,2bñ,3clos,port,tel,asc 720.000BELEN unid.c,3al,s.com,c.int,parq.cub#25,1bal,z.rop,lavd,ins.lav,2bñ,2cab 700.000BOSTON unid.c,63m2,3al,vest,s.com,c.int,1bal,z.rop,lavd,ins.lav,2bñ,2cab 695.000BOSTON 50m2,2al,vest,s.com,b.amer,c.int,2bal,lavd,ins.lav,2bñ,2cab1clo 620.000ROBLEDO unid.c,72m2,3al,s.com,c.int,1bal,z.rop,lav,ins.lav,2bñ,2cab,3clo 600.000SANTA MONICA unid.c,61m2,3al,s.com,c.sem.int,parq.cub#339,z.rop,lavd 600.000SAN DIEGO unid.c,42m2,2al,sal,b.amer,cocina.int,z.rop,lavd,ins.lav,2bañ 600.000BUENOS AIRES unid.c,52m2,3al,ves,s.com,c.int,z.rop,lav,ins.lav,2bñ,1cab 600.000BUENOS AIRES unid.c,47m2,1al,vest,s.com,b.amer,c.int,parq.cub#9906 570.000NIQUIA unid.c,68m2,3al,s.com,c.int,par.des,2bal,z.rop,lav,ins.lav,1bñ,1cab 550.000CENTRO 50m2,1alcoba,mez,s.com,c.int,z.rop,ins.lav,1bñ,1closet,libreAdm 530.000ROBLEDO 65m2,2alc,s.com,c.int,1balc,z.rop,lavd,ins.lav,2bañ,2cab,2clos 520.000CENTRO 45m2,1alcoba,sala.comedor,barra.amer,c.int,1bñ,1clos,libreAdm 500.000BOSTON unid.c,31m2,1al,s.com,b.amer,c.int,z.rop,lav,ins.lav,1bñ,1cab,1clo 500.000CENTRO 40m2,1alco,sal.com,cocina.int,z.rop,lavd,ins.lav,1bñ,1cab,1clos 500.000LA MILAGROSA 2alc,sala.com,cocina.sem-int,1bal,z.rop,ins.lav,1bñ,1cab 500.000CABAÑAS 62m2,2al,sal,com,b.amer,c.int,1bal,z.rop,lavd,ins.lav,1bñ,1cab 490.000MANRIQUE unid.c,88m2,3alco,sala.comedor,c.s-integral,z.rop,lavd,ins.lav 480.000FLORESTA 45m2,2alcob,sala,b.amer,cocina.int,1bal,1patio,zona.rop,lavd 480.000CENTRO 2alc,sala.comedor,c.integ,z.ropas,lavd,insta.lav,2bñ,1clos,cfono 470.000LA MILAGROSA 4alc,sala,comedor,cocina.sencilla,1patio,lav,ins.lav,3bañ 450.000BOSTON 25m2,salón,ba.ameri,cocina.semio-integ,ins.lav,1bñ,1cab,1clos 430.000ESTADIO 30m2,1alcob,sala,cocina.integral,zona.ropa,lavadero,ins.lav,1bñ 430.000CABAÑAS 2alc,salon.comedor,c.s-int,1patio,lavade,ins.lav,1bñ,1cab,2clos 420.000ROBLEDO unid.c,64m2,3al,s.com,c.s-int,parq.des,z.rop,lav,1bñ,1cab,3clo 400.000ARANJUEZ 80m2,3alc,sala,comedo,coc.s-int,1bal,1pat,z.ropa,lavd,ins.lav 400.000CENTRO 1alc,vest,barra.amer,cocina.integral,lavd,1bñ,libreAdm,tel,cfono 380.000SAN JAVIER 65m2,3alc,sala.comedor,cocina.s-integral,z.ropas,lav,ins.lav 370.000CASTILLA 120m2,3alc,salon comedor,c.sen,hall,1bal,1pat,lavd,ins.lav,1bñ 350.000ROBLEDO 40m2,3alc,salon.comedor,cocina.sem-int,zon.ropa,lavd,ins.lav 350.000SANTA FE 42m2,1alc,cocina.integral,zona.ropa,instalac.lav,1baño,1closet 350.000SANTA CRUZ 60m2,1al,s.com,c.sen,z.rop,lavd,ins.lav,1bñ,1cab1clos,telef 350.000ROBLEDO 45m2,2al,salon.com,cocin.s-int,parq.des,z.rop,lavd,ins.lav,1bñ 300.000VILLA HERMOSA 1alc,salon.comedor,cocina.sencilla,lav,1bañ,tel,1lavam 300.000PRADO 1alcoba,cocina.sencilla,lavadero,1baño,telefono,trifilar,baldosa 300.000CASTILLA 1alc,sala.comedor,barra.amer,c.s-integra,lavd,ins.lav,1bñ,1clos 290.000CAMPO VALDES 18m2,salón,cocina.sencil,1bñ,tel,1lavam,trifilar,bald,reja 250.000LAS BRISAS 35m2,1alc,salon.comedor,cocina.sencilla,1balc,1bñ,tel,cera 240.000MANRIQUE 1alc,comedor,cocina.sencilla,1patio,lava,inst.lavad,1bñ,Bald 230.000LA MILAGROSA 50m2,2al,s.comedor,cocina.sencilla,1balcon,z.ropa,lavd, 220.000MANRIQUE 1alc,sala,cocina.sencilla,lavd,1bñ,1cab,tel,1lavam,trifilar,bald 210.000ROBLEDO 1alc,sala,cocina.sencilla,terr,lavad,ins.lav,1baño,telefon,trifilar 200.000

l ApartamentosPOBLADO ED.SIENA SALA,COMEDOR,BIBLIOTECA,3ALCOBAS,3CLOSET,INT/GAS,BAL,2GAR,ALACENAS,Z/ROPAS,TEL,CIT,4BAÑOS,ASCEN,Z/VER,POR24HRS 2.500.000ALMERIA URB.LAURELES CAMPESTRE SALON COMEDOR,HALL,3ALC,2CLO,1VEST,INTEGRAL,TINA,GARAJE,C.UTIL,2BAÑ,ASCENS,AREA83M,ESTRAT5,U.CERRADA 1.350.000ALMERIA ED.ABADIA DEL PARQUE S/COM,3AL,3CL,C/INT,Z.ROP,GAR,2BÑ,ASC 1.100.000LAURELES NOGAL ED.NOGAL#4 SALA,COME,3ALC,3CLOS,S/INTEG,ALCO DE SERV,TINA, GARAJE,3BAÑO,BALC,P/MARMOL Y GRANIT,AREA95M2,ESTRAT5 850.000ESTADIO NORTE URB.PARAISO DE LOS COLORES S/COM,3ALCOBAS,3CLOSE,C/INTEG,Z.ROPA,TINA,GARAJE,Z.PARQUEO,BALC,P/CERA,ASC,AREA50M,ESTRATO4,U.CERRADA 850.000CALASANZ URB. SOL NACIENTE SALONCOMEDOR,3ALC,2CLOS,1VEST,INTEGRAL,Z.ROPA,TINA,GARAJE,Z.PARQUEO,2BAÑO,BALC,P/CER,ASC,AREA58M,PISCINA 850.000CONQUISTADORES ED. GUAYACAN SALON COMEDOR,3ALCO,2CLOS,1VEST,COC INT, ZONA DE ROPAS,GARA,CUARTO UTIL,2BÑ,PISO BAL,AREA135M2,ESTRATO5 800.000AMERICA ED.CHAMBERRY SAL,COM,3AL,3CL,S/INT,ALCSER,Z.ROP,GAR,Z.PAR,2BÑ 750.000ESTADIO S/COM,HALL,2ALC,3CL,INTEGR,ALCSER,PAT,2BÑ,P/CERAM,AREA79M 750.000RODEO ALTO URB.ATAVANZA S/COM,3ALC,C/INTEG,GARAJ,2BÑ,1BALCON,P/CERA, ASCENSO,AREA62M2,ESTRATO4,UNIDAD CERRADA,PISCINA,PLACA DEPORTIV 700.000CENTRO LOS ANGELES SAL,COM,HAL,3AL,2CL,SEN,ALCSER,1PAT,3BÑ,BAL 700.000FLORIDA NUEVA ED.MILLARES S/COM,2AL,2CL,S/INT,ALCSER,GAR,2BÑ,BAL,P/BAL 700.000CASTELLANA ED.SAN JORGE S/COM,3ALC,3CL,INT,ALSE,GAR,3BÑ,P/CER,EST5 700.000SIMON BOLIVAR TORRES DE ALEJANDRIA S/COM,2ALC,2CL,INT,ZROP,GAR,1BÑ,ASC 680.000CALASANZ URB.SERRAVALLES/COM,2AL,2CL,INT,GAR,Z.PAR,2BÑ,ASC,ARE60M 650.000ROBLEDO ED.SAN PABLO S/COM,3ALC,2CL,C/INT,GAR,Z.PARQ,1BÑ,ASC,ARE47M 600.000AMERICA ED.CAMINO DE LA FLORESTA S/COM,1AL,1CL,INT,2BÑ,P/CER,ASC 550.000BOSTON ED. PALMA REAL S/COM,1AL,1CL,INT,Z.ROP,GAR,1BÑ,P/CER,ARE50M 530.000BARRIO CRISTOBAL S/COM,2ALC,2CL,CS/INT,BALCON,P/CER,AREA66M2 520.000FLORESTA SANTA LUCIA S/COM,2AL,2CL,INT,DUC,1BA,P/CER,ARE42MT2 500.000AMERICA ED.EL POMAR S/COM,AL,CL,S/INT,DUC,TEL,CIT,BÑ,P/CER,AREAM2 500.000BELEN URB.ALTOS DEL CASTILLO S/COM,3AL,2CL,INT,Z.PAR,1BÑ,P/CER,AREA90M2 500.000SAN JOAQUIN APARTAESTUDIO,S/COM,1ALC,1CL,INT,1BÑ,P/CER,AREA65M 490.000SIMON BOLIVAR ED.ADRIAN PLAZA SAL,COM,1ALC,1VES,INTE,ZONA.ROPA, TINA, TEL,CITOF,GAR,CUARTO UTIL,1BAÑO,P/CER,AREA55M,ESTRATO5 480.000BARRIO CRISTOBAL S/COM,1ALC,1CL,INT,1PAT,1BÑ,P/CER,ARE51M2,EST4 480000ALMERIA ED.EL DORADO S/COM,1AL,1CL,S/INT,Z.ROP,GAR,1BÑ,P/CER,ARE40M2 480.000FLORESTA ED.NORANDA SAL,COM,2AL,2CL,C/SEN,1BÑ,BAL,AREA70M,ESTRATO4 480.000FLORESTA SANTA LUCIA APARTAESTUDIO,SAL,HAL,S/IN,1BÑ,P/CER,EST3 450.000ITAGUI URB. LOS NARANJOS SALON COMEDOR,3ALCOB,2CLOSET,C/SEMI,CITOFONO,Z.PARQUEO,2BAÑOS,P/BALDOSA,AREA72M,ESTRATO2,PORTER 24H,U.CERRADA 450.000BUENOS AIRES POBLADO DE VERACRUZS/COM,3AL,2CL,S/INT,Z.ROP,Z.PAR,1BÑ 450.000ESTADIO AV.COLOMBIA APARTAESTUDIO,SALA,BAR,1AL,1CL,S/INT,1BÑ,P/BAL 440.000LA AMERICA ED.MONSERRATE SALON COM,1ALCOB,1CL,S/INTERI,1BAÑO 425.000BARRIO CRISTOBAL S/COM,2ALC,ACL,S/INT,1PAT,TINA,1BÑ,P/BALDOSA,AREA74M 420.000LA AMERICA SAL,BAR AMER,1ALC,CL,INT,TINA,1BÑ,P/CER,AREA40M2,EST4 420.000SAN JAVIER DPTO ED. LOS CURAZAOS SAL,HAL,1AL,1CL,C/INT,CIT,2BÑ,ARE58M2 410.000AMERICA APARTAESTUDIO S/COM,1AL,1CL,S/INT,Z.ROP,TEL,1BÑ,AREA56M2 400.000AMERICA ED.NUEVA FLORESTA BARRA AMERICANA,1ALC,1CL,C/INT,1BÑ,P/CER 400.000SAN JAVIER ED.BAHIA BLANCA APARTAESTUDSAL,1AL,1CL,1BÑ,P/CER,ARE30M2 350.000CALASANZ APARTAESTUDIO,S/COM,1AL,S/IN,TEL,1BÑ,P/CER,AREA40M2 350.000BARRIO GIRARDOT S/COM,2AL,2CL,C/SEN,Z.ROP,1BÑ,P/BAL,ARE70MTS2 350.000AMERICA 1º DANUBIO APARTAESTUDIO,1ALC,C/SENC,1BÑ,P/BALD,ARE25M 300.000BARRIO LAS PALMAS 1PISO,SALA COME,1ALCOBA,COCINA,TEL,1BÑ,EST3 280.000ARANJUEZ APARTAESTUD,SAL,HALL,1ALC,C/SEC,1BÑ,P/BALD,ARE30MT2 250.000ARANJUEZ PARQUE SALÓN,COC,TEL,2BAÑOS,PISO BAL,AREA36MTROS2 200.000PRADO CENTRO APARTAESTUDIO,1AL,C/SEN,1BÑ,P/CER,AREA12 M2,EST3 180.000

CASTELLANA SAL,COM,3AL,3CL,S/INT,ALCSER,PAT,3BÑ,P/CER,ARE216M2 1.200.000LOS OLIVOS UNIFAMILI,SAL,COM,4ALC,4CL,SENC.ALCSE,PAT,GAR,3BÑ,P/BAL 1.1160.000ESTADIO NORTE S/COM,3AL,3CL,S/INT,GAR.DOB,3BÑ,P/CER,ARE184M2,EST5 1.100.000AMERICA SAL,COM,HALL,6ALC.6CLO,C/SEN,ALCSER,PAT,GAR,5BÑ,AREA24M 1.020.000SIMON BOLIVAR SAL,COM,3ALC,4CL,C/INT,ALCSE,PAT,3BÑ,P/CER,AREA137M 1.000.000BELEN ROSALESS/COM,HALL,4AL,5CL,INT,ALSE,1PAT,3BÑ,P/MAR,ARE180M2 950.000BELEN ALAMEDA S/COM,3AL,3CL,C/SEN,ALCSER,2PAT,GAR,3BÑ,P/BAL,AREA168M2 900.000SAN JAVIER SAL,COM,2HALL,4AL,4CL,C/SEN,ALCSER,3PAT,GAR,3BÑ,ARE189M 800.000AMERICA LORENA SAL,COM,3AL,3CL,C/INT,Z.ROP,GAR,3BÑ,TERR,P/CER,ARE98 780.000ESTADIO NORTE S/COM,3ALC,3CLO,C/SEN,ALCSER,3BÑ,TERR,AREA180M,ESTR5 700.000SAN PABLO S/COM,4ALCOBA,2CL,C/SEMINT,PATIO,GARAJE,C/UTIL,2BAÑO,AREA80M 700.000AMERICA S/COM,3AL,2CL,C/SEN,1PAT,GAR,2BÑ,P/MAR,AREA135M,ESTR3 680.000SAN PABLO SALA,COM,2ALC,2CL,INT,1PATIO,GARA,1BÑ,P/CERA,AREA120M 670.000BELENCITO URB. VILLAS DE ARAGON SALON COMEDOR,HALL,3ALC,3CLOS,INTEGRAL,PATIO,TINA,Z.PARQU,2BÑ,P/CER,AREA73M2,ESTRAT3,PISCINA,Z.VERD 570.000FLORESTA SANTA LUCIA S/COM,HALL,3ALC,1CL,C/SEN,1PAT,2BÑ,AREA99M 550.000BELEN PORVENIR S/COM,2ALC,1CL,C/SEMINTE,1BÑ,BALC,P/MADE,ARE56M 550.000BELEN LA GLORIA S/COM,3ALC,2CL,C/SEN,PAT,2BÑ,P/BAL,ARE98M2,EST3 550.000SANTA MONICA SALAGAR,COM,2ALC,2CL,C/SEN,ALCSER,PAT,2BÑ,ARE79M 550.000BARRIO GIRARDOT S/COM,3ALC,3CL,INT,TINA,2BÑ,BAL,P/POR,AREA86M2 550.000FLORESTA SANTA LUCIA SALA,COM,3ALC,C/SENC,1PAT,TELEF,1BÑ,P/BALD 550.000BOSTON SAL,COM,HAAL,2ALC,2CL,C/SEN,ALC,1PAT,2BÑ,P/BAL,ARE102M 510.000BARRIO CRISTOBAL S/COM,2ALCOBA,2CL,C/SEN,GAR,1BAÑO,AREA42M2 500.000FLORESTA ALCAZARES SALAGAR,COM,2ALC,2CL,SEMINT,PAT,2BÑ,ARE65M 480.000BARRIO LAS PALMAS SAL,COM,4ALC,C/SEN,2PAT,1BÑ,P/BAL,ARE120M,EST 450.000FLORESTA S/COM,2ALC,2CL,INTEGRAL,1PAT,1BÑ,P/CERA,AREA48M,ESTRAT3 430.000SANTA ROSA DE LIMA S/COM,3ALC,2CL,SEN,PAT,2BÑ,P/BALD,ARE120M,ESTR2 425.000FLORESTA PRADERA S/COM,3ALC,2CL,C/SENCIL,1PATI,2BÑ,P/BALD,AREA88M 420.000BELEN LAS VIOLETAS SAL,COM,4ALC,C/SEN,1PAT,1BÑ,P/CER,ARE112M2,EST2 420.000FLORESTA PRADERA S/COM,HAL,2AL,2CL,S/INT,1PT,1BÑ,P/CER,ARE72M,EST3 400.000LA ESTRELLA BOSQUES DEL PINAR S/COM,3ALC,3CL,INT,Z.PAR,2BÑ,ARE100M 390.000FLORESTA PRADERA URBAMERICA REAL SLCOM,3AL,2CL,CNA,2BÑ,EST3 350.000SAN JAVIER EL SOCORRO SAL,COM,2AL,C/SEN,Z.ROP,1BÑ,ARE64M,ESTR2 350.000ARANJUEZ PRIMER PISO, 4ALC,C/SEN,1PTIO,1BÑ,TZA,P/BAL,AREA86MT2 350.000SAN JAVIER S/COM,2ALC,C/SEN,TEL,1BAÑO,P/BAL,AREA60M2,ESTRATO 3 300.000VILLA HERMOSA SAL,COM,2ALC,ENTRÑAPAÑ,S/INT,1 PAT,1BÑ,P/BAL,ARE 60MTS 320.000SAN JAVIER ANTONIO NARIÑO S/COM,3AL,1CL,C/SEN,1PAT,1BÑ,P/BAL,AR72M 320.000SAN JAVIER NARIÑO SAL,3AL,SEN,1PAT,1BÑ,P/BAL,ARE36M2,ESTRATO 2 280.000ROBLEDO PAJARITO URB LA MACARENA SAL,2AL,C/SEN,1PAT,1BÑ,AR33M2,EST3 280.000SAN JAVIER SALA, 3ALCOBA,COCINA,2PATIOS,TELEFONO,2BAÑOS, 112M2 280.000SAN JAVIER NARIÑO S/COM,2ALC,2AL,SEN,1PAT,TEL,1BÑ,ARE58M2,EST3 270.000BELENCITO SALA COM, A ALC, COCINA, 1 PAT, TELE, 1BAÑO,33METROS2 210.000SAN JAVIER EL SOCORRO SAL,2AL,C/SEN,PATIO,1BÑ,P/BALDOS,AREA36M 350.000

l  Locales y Oficinas ESTRELLA X LA TABLAZA URB.SAN SEBASTIÁN SAL,HALL,1OF,2COC,TRIF,45KV,CIT,ZONA.PARQU,3BÑ,P/CERÁMICA,YCONC,UNIDAD.CERRADA,AREA700MT 7.000.000AUTOPISTA SUR UNIDAD INDUSTRIAL COLTABACO BODEGA, DE 300M2 Y 40M2 DE OFICINA,ENERGIA,TRIF DE 45KW,CON ENTRA PURTA CAMION,4BÑ,TEL 4.650.000ENVIGADO POR EL TRANSI CENT MULTIP LAS VEGAS BODEGA 4 NIVELES,COCINETA, 2 LINEAS TELEFONICAS,GARAJE DOBLE,Z.PARQUEO,2BÑ,P/BALD,ARE 266M 2.800.000PEPALFA PRIMER PISO,COCINA,TEL,1BAÑO,PISO BALDO,AREA135MTS2 2.300.000LOS PINOS CASA LOC SAL,COM,6ALS,4CL,C/SEN,ALSE,2PAT,4BÑ,ARE270M2 1.400.000SIMON BOLIVAR OFICINA AMOBLADA,SAL,HAL,2AL,S/INT,1BÑ,P/POR,AREA80M2 1.200.000LAURELES CASA LOCAL SEGUN PIS,4SALON,COCINE,1BÑ,P/BAL,AREA160M 1.200.000VELODROMO PRIMER PISO,S/COM,3AL,3CL,S/INT,ALCSER,2PT,GAR,3BÑ,ARE136M2 900.000CENTRO ED.CASA NUEVA AREA54METR 2, PISO CERÁMICA, ASCENSOR 900.000CENTRO COM LOS PANCHES SALÓN,TEL,1BAÑO,P/BALDOSA,AREA27M2 800.000AMERICA 1 PISO,SALON,TELEFONO,1SANITARIO,LAVA,EST4,28METROS2 550.000AMERICA SOBRE SAN JUAN 1PISO,1BAÑO,1SANITARIO,1LAVAMANOS 450.000FLORESTA PRIMER PISO,SALON,HALL,1BAÑO,PISOCERAMICA,AREA22M 450.000LAURELES 1PISO, TELEFONO, 1SANITARIO, 1LAVAMANOS, 30METROS2 410.000ALPUJARRA C.C METROCENTRO #1PISO2 EN BURBUJ,TEL,P/CER,ARE42M 400.000LAURELES 1PISO,TRIFILAR,TELEFONO,1BAÑ,PPIO.ALMACEN,18METRO2 360.000AMÉRICA PRIMER PISO,TEL,1BAÑO,PISO EN BALDOSA,ÁREA24METROS2 350.000ARANJUEZ PARQUE SALÓN,1ALCOBA,COCINA,TEL,2BÑ,P/BALDO,AR36M2 250.000COLINAS DE ENCISO PRIMER PISO,2SAL,COCI,TEL,1BÑ,ARE48M2,ESTR2 250.000

29EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

MedellínMedellín

ALMERIA:ENTREPARQUES: 3alcobas,2baños,balcon,garaje 850.000BELEN- CASTELO:1 alcobas, baño, balcón. 550.000BELEN - TORRES DE AVIÑON: 2alcobas,2baños,balcon,garaje 750.000BELEN - LOS NOGALES: 2alcobas,2baños,balcon,garaje,util. 780.000BELEN - PARQUE DE LOS BERNAL: 3alc,2bñ,gar,util,Estrenar 780.000BELEN - VITENZA: 3 alco,2baños,biblioteca,balcon,garaje,util 950.000BELEN-CERCANIAS DE LA MOTA: 3alc,serv,3bñ,balc,gar,util. 970.000BELEN - SIEMPRE VERDE:3 alcobas, 2baños, garaje, util 1.100.000CALASANZ - CERROS DEL ESCORIAL: 2alc,2bñ,gara,z verdes 650.000CALASANZ- TORREMONTANA: 2alcoba,1baños,balcon,gara 650.000CALASANZ - PAYSANDU:3 alc,servicio,3baños,balcon,garaje 750.000CASTELLANA - NUEVA VILLA DEL ABURRA:3alc,serv,3bñ,gara 840.000GUAYABAL - POR CAMPO AMOR:2 alcobas,1 closet, 1 baño 600.000LAURELES - ATENAS # 1: 2alcoba,servicio,3baños,garaje,util 700.000LAURELES - LAGO AZUL:3 alcobas, servicio, 3 baños, garaje 800.000LAURELES - CARACOLES:2alc,serv,3bñ,balcon,terraza,gara 850.000LAURELES - SAN ANTONIO:2 alc,serv,3bañ,balcon,2gara,util 1.300.000LAURELES - PORTO NOVO:3 alc,serv,3bañ,3balc,2garaje,util 1.550.000LOS COLORES - NUEVO MUNDO: 2alc,2bañ,gara,util,estrena 780.000LOS COLORES - COLORS: 3 alc,2bñ,bibl,balc,gar,util,Estrena 1.100.000SANTA MONICA - SANTA MONICA #2: 3alc,servi,2bañ,balcon 620.000SANTA MONICA - ALCAZAR:3 alcobas, 2 baños, garaje, util. 700.000SURAMERICANA-SURAMERICANA #8: 2alc,2bñ,balco,gar,util 900.000CENTRO:BOSTON:42M2/1alcoba,ceramica,1baño,integral 470.000CENTRO:BOSTON:30M2/1alcoba,comedor,integral,porcelan 500.000CENTRO:BOSTON:60m2/1alcoba,integral,balcon,ceramica 500.000CENTRO:BOSTON:60M2/2alc,integral,ceramica,baño,closet 530.000CENTRO:VILLA NUEVA:54M2/2alc,1baño,balcon,cera,integra 550.000CENTRO.BOSTON:48MT:2alc,semintegr,baño,closet,ceramic 530.000CENTRO:BOSTON:57M2/2alc,integr,baño,closet,ceram,balco 550.000CENTRO:BOSTON:50M2/2alc,estudio,ceramic,integral,baño 560.000CENTRO:BOSTON:50M2/2alc,integral,2baño,cera,patio,close 600.000CENTRO:BOSTON:58M2/3alc,integral,ceramica,baño,balcon 650.000CENTRO:BOLIVAR:60M2/2alc,integ,1bañ,terr,parquet lamina 600.000PLAZA FLORES::54M2/2alc,integral,balcon,2baño,porcelana 590.000PLAZA FLORES::60M2/3alco,integral,balcon,2baño,ceramica 700.000CENTRO:BOSTON:85m2/3alc,integral,ceramica,2baños.gara 850.000VILLA HERMOSA:60M2/3alc,ntegral,ceramica,patio,2baños 650.000VILLA HERMOSA: 96M2/4alcobas,integral garaje,ceramica 630.000CENTRO:BOSTON:70m2/3alc,integ,ceram,2bñ,balcon,garaje 800.000CENTRO:BUENOS AIRES:38M2/2alco,integ,2baños,ceramica 450.000CAMPO VALDES:62M2/2alc,integral,ceramica,2baños,closet 450.000PRADO CENTRO:70M2/3alc,integ,ceram,balcon,gara,2baños 700.000

BELEN RODEO PLAZA: 1 baño, gar, aire acond. 28 metros. 700.000 NUEVA VILLA DE ABURRÁ1 baño, cocineta, porteri, 31 metros. 720.000GUAYABAL - TERMINAL DEL SUR: 2bñ,cocineta,2niv,120m 2.500.000CENTRO:35M2/ceramica,baño,area libre 600.000CENTRO:42M2/area libre,baño,ceramica 700.000CENTRO:42M2/divisiones,ceramica,baño,garaje 800.000CENTRO:AV ORIENTAL:279M2/divisi,cera,balcon,baño,cocinet 3.000.000CENTRO:AYACUCHO:406M2/divisiones,cerami,baños,cocineta 4.000.000CENTRO:LA PLAYA:52M2/area libre,baño,aire,ceramica 1.000.000

COLINA ALCAPARROS PIS9,ESTREN,3ALC ESTUD PIS MADERA EXCEL

VISTA SOBRE AV BOYACA CLL 152 4802138/ 3152750823 MA2202 1.150.000

ATICOS DEL NORTE 5 PISO ENCORTINADO 2 ALC PISOS CERAMI-

CA CONJUNTO CERRADO 4802138/ 3152750823 MA2202 1.100.000

GRATAMIRA,280M2,3NIV,4ALC,PAT,2GAR,CBS,CONJ CERR,CERAV.BOYACA

CON CALLE 138, 6014800 EXT 260/261/262 3166901305 MA2202 3.500.000

GRATAMIRA TORRES DE SEVILLA ESTRENAR 82 MTS 3PISO 3 ALC,

PISO MADERA, Z HUMEDAS, 4802138 - 3152750823 MA2202 1.200.000

BELEN - BILBAO: 3 alc,servic, bibliote, 3 baños, 2 niveles, patio, garaj 1.300.000LAURELES 2 salones, 2baños , cocineta, patio, 173 metros. Comercio 1.200.000LAURELES 5 alc,servi,5 baño, balcon,patio,gar.Vivienda.Unifamiliar 1.700.000LAURELES-CASA SOBRE LA 76: 5alc,serv,4 bñ,balc,gar,Comer,Unifamili 2.300.000PRADO CENTRO:300/6alcobas,integral,2patio,ceramica,2baños 2.600.000PRADO CENTRO:190M2/5alc,sala,comedor,terr,estu,pati,seminteg 1.200.000PRADO CENTRO:280M2/4alc,integ,garaje,patio,calent,lote 580m2 7.500.000BOSTON:380M2/5salo,baños,patio,cera,cocineta,recepcion,2nivele 5.800.000SEVILLA:170M2/4alcobas,semintegral,patio,2baños,baldosa 800.000PALMAS:100M2/3alcobas,3baños,ceram,patio,garaje,3closet,bibli 750.000MILAGROSA:130M2/4alcobas,baldosa,salon comedor 600.000BOSTON:130M2/3alcobas,2baños,balcon,patio,semintegral 600 .000SALVADOR:75M2/3alcobas,semintegral,patio,ceramica 500.000BOSTON:90M2/3alcobas,semintegral,terraza,ceramic,balcon 650.000NIQUIA:60M2/3alcobas,integral,patio,ceramica,cerrada 480.000

CIUDAD SALITRE 105 ESTRENAR,TRES ALC,ESTUD ENCOR-TINADOTERRGARAJE DEPOSI 4054466 MA 2202 2.300.000QUINTA PAREDES 67M2 TRES ALCOB GARAJE DEPOSITO INCLUIDA ADMINISTRACION 4054466 MA 2202 1.200.000CIUDAD SALITRE 108M2 DUPLEX TRES ALC ESTUDIO TERRA ENCORTIN GAR DOBL 4054466 3176673298 MA2202 1.800.000CIUDAD SALITRE 75 M2 TRES ALCOBAS ESTUDIO GARA-JE ILUMINADO 4054466 3176673292 MA 2202 1.200.000

BarranquillaBarranquillaBarranquilla

CHICO ALTO:77M21alc,2gar,vista panor,coci integ,2bñ,piso made 2.600.000CHICO NORTE: 47M2,1alc,gar,para estren,coc integr,piso madera 1.600.000CHICO NORTE: EDIFICIO PLAZA 94,98M2,2alc,2bñ,estu,2gar,estuf mixt450.000EL CHICO:105 M2, 3 alc,2gara,2baños,cocina integral,piso madera 3.000.000NAVARRA: 78M2,2alc,3bñ,gar,para estrenar,coc integra,piso made 2. 500.000 LA CABRERA:160M2 3alc,gara,amoblado,vista panor,piso madera 6.000.000BATAN: 67M2, 2 alc,2bñ,coc integ,estuf a gas,pis mader,inclu Admón 1.400.000BATAN: 67M2,2alc,2bñ,estufa mixta,coc inte,piso madera,inclu admón1.400.000LA CALLEJA: 105 M2,3alc,3baños,piso en madera,calentador a gas 330.000SANTA BARBARA:111M2,3alc,2bñ,calent a gas,coc integ,gar,piso made 2.350.000SAN PATRICIO: 52 M2,1alcobas,2bañ,incluido el valor de la admón 1.980.000

BELEN UNIDAD INDUSTRIAL 2bañ,2oficin,pis reforza,282 m 3.500.000SAN JOAQUIN X MAKRO 1bñ,cocine,mezan,pis reforz,320 m 2.600.000CARIBE:432M2/area libre,baño,cocineta,puerta camion 5.000.000GUARNE:300 M2/ 3.000 M2/ pta camion,piso reforz,oficina,cera 8.100.000

CONQUISTADORES UNICENTRO Exc local buena ubica desde 4.700.000CENTRO:BOSTON:130M2/2alcobas,recepcion,vitrina,ceramica 1.200.000CENTRO:JUNINI:140M2/vitri,cortina metalica,ceramica,via princi 7.000.000CENTRO:140M2/baño,cocineta,vitrina,2niveles,aire central 3.500.000PUNTO DE LA ORIENTAL:locales dede 10.31m2,excele ubicación 1.200.000 SEVILLA:20M2/cotina metalica,baño 600.000

PRADO CENTRO:50M2/2alcobas,integral,2baños,ceramica 550.000PRADO CENTRO:67M2/3alc,integral,2baños,ceramic,garaje 720.000BUENOS AIRES:50M2/2alc,2baño,integral,ceramica,parquea 580.000BUENOS AIRES:52M2/3alc,2baño,integral,ceramica,parquea 600.000PALMAS:42M2/1alc,integral,ceramica,2closet,garaje,2baño 600.000PALMAS:50M2/2alcob,integral,baño,ceramica,balcon,garaje 680.000PALMAS:56M2/:2alco,integral,ceramica,balcon,2baños,gara 800.000PALMAS:62M2/2alcoba,integral,ceramica,balcon,garaje,2wc 730.000PALMAS:130M2/3alcoba,integral,balcon,2baños,garaje,util 1.500.000ROBLEDO:65M2/3alcobas,integral,ceramica,2baños 650.000ROBLEDO:PILARICA:85M2/3alcob,inte,2baño,garaj,ceramica 850.000ROBLEDO:CORDOBA: 65M2/3alc,integral,cerami,2bñ,patio, 580.000ROBLEDO PARQUE:80M2/3alcobas,integral,ceramica,garaje 650.000ROBLEDO DOÑA MARIA:60M2/3alc,integ,cera,clos,integ,balc 650.000GRATAMIRA:105M/4alc,patio,estudio,integral,cerami,2baños 670.000

Apartamentos Salitre

Apartamentos Colina

Apartamentos Centro Internacional

PLAZA 54,2ALCOBAS,DUPLEX,EXCEL ACABADOS, GARAJE Y DEPOSITO,3509800 MA2202 750.000

Oficina Comercio SALITRE SECTOR EMPRESARIAL C. EMPRESA ARRECIFE OFICI Área desde 70 a 200Mt2,excelent acabados y z soci,estrene. 3.000.000

Apartamentos Chico

30EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

Nacido el 7 de julio de 1860 en Kaliste, Bohemia, actual República Checa, Mahler, aunque fue rechazado e in-comprendido en su época como compositor, sí conquis-tó gran popularidad como director de orquesta en toda Europa y logró, tras con-vertirse al cristianismo, ser nombrado director de la “Ho-foper”, la Ópera de la Corte de los Habsburgo, anteceso-ra del actual prestigioso Tea-tro Lírico Vienés.Mahler es considerado un músico del posromanticis-mo, el cual se dio durante la segunda mitad del siglo XX. Este estilo se caracteriza por la melancolía y el intimismo.

En él se reflejan la soledad y la angustia que produce la realidad.Dejó nueve sinfonías ter-minadas y una sin acabar. Sus obras más famosas, además de la Cancion de la Tierra, son: Canciones de un camarada errante, Cuerno mágico de la juven-tud y Canción a los niños muertos. Mahler es considerado como un renovador de la música de academia al jugar con las estructuras musicales tradi-cionales, o incluir elementos melodiosos de distintas pro-cedencias como la música po-pular o las marchas militares. Murió en 1911 en Austria.

Mahler

¿ ?El idioma oficial de Austria es

A. AustriacoB. AlemánC. Inglés B.

50años vivió Gustave

Mahler

Mahler for Medellín

para Medellín

la Orquesta Filarmónica de Medellín

interpretará hoy, en el Teatro de la Universidad de Medellín, La

Canción de la Tierra del compositor Gustav Mahler.

Redacción [email protected]

Ya vendrá el momento de mi música”, dijo Gus-tav Mahler frente a la crítica que fue ruda e im-placable y que lo acompañó durante su vida. No se equivocó. Mahler, según estudiosos, músicos

y directores de orquesta de todo el mundo, fue el compositor más destacado, creativo y virtuoso del siglo XX. Es por ello, y con motivo del cen-tenario de su muerte, que el 2011 es el año de Mahler.

Conciertos, exposiciones y conferencias se han organizado por doquier para celebrar la efemé-ride. Medellín no es ajena a esta conmemora-ción y hoy la Orquesta Filarmónica de Medellín continuará homenajeándolo, como lo ha hecho durante todo el año, con una de sus obras más destacadas: Canción de la Tierra.

El concierto contará con la participación de la contralto Alejandra Malvino (Argentina), el tenor Gonzalo Tomckowiack (Chile) y estará bajo la dirección del maestro Francisco Rettig (Chile), director auxiliar de la Orquesta Filarmónica de Medellín, estudioso de la obra de la obra del eu-ropeo. “Malher fue un gran director de orquesta, un tipo genial. Fue, además, un destacado pianis-ta, y compositor”, explica Rettig.

La Canción de la Tierra es un ciclo de seis canciones para contralto, tenor y orquesta,

compuesto por Gustav Mahler en 1908, dos años antes de su muerte. Así que esta obra significó la fase final de su carrera y su vida: en 1907 se separó de la Ópera de Viena, murió su amada hija María y se le diagnosticó una enfermedad cardiaca que lo llevaría poco después a la muerte.

Mahler vio reflejado el sombrío estado de ánimo del final de su vida en una co-lección de antiguos poemas chinos que acababan de ser traducidos al alemán, “La

flauta china”. Decidió incluir algunos de ellos en una “sinfonía” de seis canciones, revisando y, en ocasiones, ampliando él mismo los poemas. De aquello resultó la Canción de la Tierra, conside-rada su obra máxima.

Esta obra conmueve por su extrema sensibi-lidad y melancolía, típicas de sus últimas crea-ciones. En una carta a su amigo Bruno Walter, quien fue el encargado del estreno de la obra en 1911, Mahler le confesó que era “lo más perso-nal que hasta entonces había hecho”.

La Canción de la Tierra, se caracteriza por el contraste de sus partes: la complejidad y la fuer-za emocional con la ligereza y delicadeza de la instrumentación, que dibujan miniaturas melan-cólicas sobre la belleza y brevedad de la vida. La obra se cierra con un extenso movimiento final, un adiós a la vida en el que se reflexiona resigna-damente frente a la muerte.

“El punto es no tomar la opinión del mundo como una estrella guía. Ni deprimirse por el fracaso, ni ser seducido por los aplausos”.

Gustave Mahler.

Mahler

La boletería del concierto tiene un precio entre los 15 mil a los 40 mil pesos. Mayores Informes: 262 55 00 - 340 52 02 o www.filarmed.com.

Cortesía

Más información en:www.gustav-mahler.es

Versos y canciones

desiempre

RECOPILACIÓN y NOTAS: HUGO ALVAREZ R.

[email protected]

31EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

INGENUIDADSe va hundiendo la noche en la marañasigilosa del bosque con la quejade algún pájaro herido que se alejaentre la lobreguez de la montaña.

Un silencio de paz los campos baña;y se tiende lo mismo que una ovejaa contemplar el río que reflejasu sombra campesina, la cabaña.

Ya cuando todo en el sopor se esfuma,los árboles inmóviles vigilana guisa de espectrales zoroastros,

y ven, sumidos en opiosa bruma,que, a modo de luciérnagas, titilanen la floresta sideral los astros.

Alfonso Acevedo Díaz.Colombiano-1902-1935.

32EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

Entérese...

H

Cacareo en polvoSiempre es que ellas como

aves plumíferas nos dan, ade-más de unos deliciosos bue-nos días, buenas y cacareadas noticias. Las gallinas, además de poner y poner ricos huevos blancos, rojos o pecosos, siem-pre han sido el atractivo en los laboratorios de investigación. Porque ni tan gallinas que son..

Ahora, resulta que la atrac-tiva yema con clara se vuelve polvo... pero un polvo delicioso. Avinal, la gran empresa Avícola Nacional, que siempre ha estado a la vanguardia, contemplando y dándole el máximo cariño a estas ponedoras... acaba de invi-tarnos a desayunar y lógico que con huevos... con el motivo de presentarnos su novedoso “Hue-vo en polvo natural, tocineta y criollo”, polvo que se obtiene de la deshidratación del huevo lí-quido y no se preocupen... que luego con solo unas cucharadas de agua o de leche podrán hacer las más deliciosas recetas.

¿Saben cuál es la edad de una gallina? Solo 80 semanas y de estas, producen poniendo hue-vitos 60 semanas.

Marvelous 40

MARAVILLOSOS 40Tomemos caféDesde el jueves pasado, día de su inauguración, hasta mañana do-mingo, la Federación Nacional de Cafeteros, atiende muy especial-mente a sus participantes a la IV versión de la Feria Expoespeciales Café de Colombia, en Corferias, Bogotá. En ella hay más de 80 ex-positores y lo más interesante es que en ella trascurre el Campeona-to Mundial de Baristas, en el cual estamos representados por una paisa, de Concordia, Antioquia, hija de caficultores, Lina Marcela Zea Urrego, quien compite con re-presentantes de 56 países.

Se casa MacriHa sido una de las reinas más queridas, amables y bellas de las últimas que han tenido el título de Señorita Antioquia... Macri Vélez. Recibimos una bellísima tarjeta de invitación que anuncia su boda. Viernes 17 de Junio en la Iglesia Beato Padre Marianito, Macri le dará el sí a José Manuel García Vélez.

EsteliumNuestra brujita astróloga Tavata, nos anuncia un mes de Junio muy positivo con un Estelium lo que sig-nifica que cinco planetas estarán en el signo de Tauro, ellos son: Luna, Mercurio, Venus, Marte y Júpiter.

Luis Genaro Muñoz, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros; Lina Marcela Zea y Andrés López, presidente de Corferias.

Carmen Vá[email protected]

an trascurrido 40 años y muchos son los que ha pasado de mendigo, pero también ha tenido épocas de reinado como un príncipe. En aquellos

años setenta, los metros comprados fueron treinta y tres mil y lo que se pagó por ellos, fueron diez millo-nes de pesos. Hoy, con esos diez es poco lo que se hace, ni siquiera un puñadito de tierra se compra. Son muchos los alcaldes y gobernado-

res que por esas décadas hicieron parte de impor-tantes decisiones para su construc-ción, ampliación y decoro hasta el día de hoy.

El 31 de mayo de 1971 fue defi-nitivo para el de-sarrollo turístico y empresarial de la ciudad de Me-dellín, fue el día en que se firmó el acta de constitu-ción del Palacio de

Exposiciones. Hoy, dentro del com-plejo Plaza Mayor.

Primero se construyó el Pabellón Amarillo, luego el Azul, el Rojo, en el 2002 se construyó el Pabellón Blanco y ahora el futuro pertenece al Pabellón Verde. El Primer geren-te tenía un salario de 15 mil pesos.

Fernando Restrepo, su actual gerente y todo el equipo de traba-jo, ofrecieron el martes pasado en uno de sus salones un almuerzo y un brindis con un tinto argentino, cepa Intis, por tan importante re-cuerdo. Brindis que hizo el exalcal-de Ignacio Vélez Escobar, a quien le tocó tomar el timón en sus manos en esa época y buscar el lote, hacer los primeros diseños y sobre todo buscar la financiación para que se lograra tal hazaña. Fue el exalcal-de y exgobernador Álvaro Villegas quien le puso el ojo de futuro sitio de la Alpujarra y firmó el acta presente. Pero con seguridad, el futuro trae-rá más noticias... hace falta todavía aquel hotel que ha estado en mente. Se hará.

María del Pilar Tobón, directora de investigación y desarrollo, y Paul Andrés Marino, gerente mercadeo y ventas Avinal.

Marcela Penagos, miembro Junta

Directiva Avinal y Carlos Guillermo

Tobón, gerente general Avinal.

Margarita Palacios, jefe de compras Nutresa; Pablo Villegas y Carolina Vélez, ejecutivos de Griffith Colombia.

FOTOS: PABLO PASOS

Juan David Monsalve, gerente Hotel Park-10, orgulloso de estar al lado de mujeres importantes en el turismo y que además tengan el buen gusto de lucir cartera de Carolina Herrera: Sofía Aristizabal y Adriana González.

Doña Beatriz Mesa de Villegas y doña Lina Vélez, a las que les ha tocado parte de la historia de Plaza Mayor, por hombres que han tomado decisión en ello: Álvaro Villegas Moreno e Ignacio Vélez Escobar.

Gabriel Harry con Fernando Restrepo, gerente general del Plaza Mayor y anfitrión del almuerzo.

32EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

Entérese...

H

Cacareo en polvoSiempre es que ellas como

aves plumíferas nos dan, ade-más de unos deliciosos bue-nos días, buenas y cacareadas noticias. Las gallinas, además de poner y poner ricos huevos blancos, rojos o pecosos, siem-pre han sido el atractivo en los laboratorios de investigación. Porque ni tan gallinas que son..

Ahora, resulta que la atrac-tiva yema con clara se vuelve polvo... pero un polvo delicioso. Avinal, la gran empresa Avícola Nacional, que siempre ha estado a la vanguardia, contemplando y dándole el máximo cariño a estas ponedoras... acaba de invi-tarnos a desayunar y lógico que con huevos... con el motivo de presentarnos su novedoso “Hue-vo en polvo natural, tocineta y criollo”, polvo que se obtiene de la deshidratación del huevo lí-quido y no se preocupen... que luego con solo unas cucharadas de agua o de leche podrán hacer las más deliciosas recetas.

¿Saben cuál es la edad de una gallina? Solo 80 semanas y de estas, producen poniendo hue-vitos 60 semanas.

Marvelous 40

MARAVILLOSOS 40Tomemos caféDesde el jueves pasado, día de su inauguración, hasta mañana do-mingo, la Federación Nacional de Cafeteros, atiende muy especial-mente a sus participantes a la IV versión de la Feria Expoespeciales Café de Colombia, en Corferias, Bogotá. En ella hay más de 80 ex-positores y lo más interesante es que en ella trascurre el Campeona-to Mundial de Baristas, en el cual estamos representados por una paisa, de Concordia, Antioquia, hija de caficultores, Lina Marcela Zea Urrego, quien compite con re-presentantes de 56 países.

Se casa MacriHa sido una de las reinas más queridas, amables y bellas de las últimas que han tenido el título de Señorita Antioquia... Macri Vélez. Recibimos una bellísima tarjeta de invitación que anuncia su boda. Viernes 17 de Junio en la Iglesia Beato Padre Marianito, Macri le dará el sí a José Manuel García Vélez.

EsteliumNuestra brujita astróloga Tavata, nos anuncia un mes de Junio muy positivo con un Estelium lo que sig-nifica que cinco planetas estarán en el signo de Tauro, ellos son: Luna, Mercurio, Venus, Marte y Júpiter.

Luis Genaro Muñoz, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros; Lina Marcela Zea y Andrés López, presidente de Corferias.

Carmen Vá[email protected]

an trascurrido 40 años y muchos son los que ha pasado de mendigo, pero también ha tenido épocas de reinado como un príncipe. En aquellos

años setenta, los metros comprados fueron treinta y tres mil y lo que se pagó por ellos, fueron diez millo-nes de pesos. Hoy, con esos diez es poco lo que se hace, ni siquiera un puñadito de tierra se compra. Son muchos los alcaldes y gobernado-

res que por esas décadas hicieron parte de impor-tantes decisiones para su construc-ción, ampliación y decoro hasta el día de hoy.

El 31 de mayo de 1971 fue defi-nitivo para el de-sarrollo turístico y empresarial de la ciudad de Me-dellín, fue el día en que se firmó el acta de constitu-ción del Palacio de

Exposiciones. Hoy, dentro del com-plejo Plaza Mayor.

Primero se construyó el Pabellón Amarillo, luego el Azul, el Rojo, en el 2002 se construyó el Pabellón Blanco y ahora el futuro pertenece al Pabellón Verde. El Primer geren-te tenía un salario de 15 mil pesos.

Fernando Restrepo, su actual gerente y todo el equipo de traba-jo, ofrecieron el martes pasado en uno de sus salones un almuerzo y un brindis con un tinto argentino, cepa Intis, por tan importante re-cuerdo. Brindis que hizo el exalcal-de Ignacio Vélez Escobar, a quien le tocó tomar el timón en sus manos en esa época y buscar el lote, hacer los primeros diseños y sobre todo buscar la financiación para que se lograra tal hazaña. Fue el exalcal-de y exgobernador Álvaro Villegas quien le puso el ojo de futuro sitio de la Alpujarra y firmó el acta presente. Pero con seguridad, el futuro trae-rá más noticias... hace falta todavía aquel hotel que ha estado en mente. Se hará.

María del Pilar Tobón, directora de investigación y desarrollo, y Paul Andrés Marino, gerente mercadeo y ventas Avinal.

Marcela Penagos, miembro Junta

Directiva Avinal y Carlos Guillermo

Tobón, gerente general Avinal.

Margarita Palacios, jefe de compras Nutresa; Pablo Villegas y Carolina Vélez, ejecutivos de Griffith Colombia.

FOTOS: PABLO PASOS

Juan David Monsalve, gerente Hotel Park-10, orgulloso de estar al lado de mujeres importantes en el turismo y que además tengan el buen gusto de lucir cartera de Carolina Herrera: Sofía Aristizabal y Adriana González.

Doña Beatriz Mesa de Villegas y doña Lina Vélez, a las que les ha tocado parte de la historia de Plaza Mayor, por hombres que han tomado decisión en ello: Álvaro Villegas Moreno e Ignacio Vélez Escobar.

Gabriel Harry con Fernando Restrepo, gerente general del Plaza Mayor y anfitrión del almuerzo.

33EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

MUSEOGRÁFICOS

34EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

35EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

NÓMADA

SOBRE

TEATROS CINE CONCIERTOS

u De padre y madre

El manicomio de Vargasvil presenta un “Show de padre y madre”, en el Teatro la Casa de Crisanto, de jueves a sábado, a las 8:00 p.m. ¿Todo esto es una comedia? ¿Es un musical? ¿Una obra de teatro? ¿Un montaje? No pregun-te tanto, sencillamente es un show de padre y madre. Informes: 265 07 06.

u Temporada de NichosEl grupo del Departamento de Teatro U. de A., presenta este sábado 4 de junio, a las 7:30 p.m., “Nichos”, versión libre de “Bodas de San-gre”, que hace visible el vínculo vida-obra de arte para el hallazgo de espacios poéticos deri-vados de una mirada en detalle de la cotidiani-dad, en los cuales comulguen el cuerpo con el espacio, la imagen con la acción. Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob. Informes: 216 07 08.

u País Paisa recargado

El Águila Descalza regresa a su sede, el Teatro Prado, con la obra “País paisa”, celebrando 25 años en cartelera. Carlos Mario Aguirre y Cris-tina Toro presentan esta versión recargada con escenas de las diferentes épocas. Presentacio-nes de miércoles a sábado 8 p.m. Informes: 284 42 11.

u Animación Ciclo: Animación, en la Sala múltiple de la Bi-blioteca Pública de Castilla, presentará la pelí-cula: “El perro bombero” de Todd Holland. La cita es a la 1:00 p.m., este sábado 4 de junio. Entrada libre. Informes: 267 60 61.

u Kinetoscopio

El ciclo “Que viva Fellini, se podrá apreciar con entrada libre los sábados de este mes a las 12:00 m., en la Sala 2 del Centro Colombo Ame-ricano. Este 4 de junio, vea la película “Satyri-con”. Informes: 513 4444 Ext. 249, 216, 184.

u Cine infantilCiclo: Princesas Encantadas, en la Sala infantil de la Biblioteca Comfenalco Sede Colombia. Pe-lícula: “Enredados”, este sábado 4 de junio, a la 1:00 p.m. Entrada libre. Informes: 444 71 10.

u Niños en OtraparteEste 5 de junio, se proyectará en la Corporación Otraparte, la película “Kirikou y las bestias sal-vajes”. La cita es a las 3:00 p.m. Entrada libre. Informes: 276 14 15 - 335 25 01.

u Cinema azulCiclo: actúa como si me conocieras (Ciclo Jac-ques Audiard. Francia), presenta la película: Un héros très discret (Un héroe muy discreto). Sá-bado 4 de junio a las 4:00 p.m. Casa de la Lec-tura Infantil. Entrada libre. Informes: 575 22 50.

36EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

u Medea en danzaEl Teatro Metropolitano presentará este 4 de junio, “Medea en danza contemporánea”. Baila-rines invitados: Nejla Yatkin de Turquía y Darío Vaccaro de Argentina. Dirección musical: Andrés Posada. Dirección general: Peter Palacio. Con la participación de Periscopio Ensamble de Música Nueva Eafit. La cita es a las 8:00 p.m. Informes: 232 28 58.

u Papá, en Molinos

En junio, celebra con papá su día especial y con Los Molinos su 5º Aniversario. Este sábado 4 de junio “Fiesta de la música: 2:00 p.m. Gran Ban-da de Medellín. Y a las 4:00 p.m. Banda Show Corte Musical. Mayores informes: 238 35 05.

u “La canción de la tierra”

Llega al Teatro Universidad de Medellín, este sá-bado 4 de junio, a las 6:00 p.m., la Orquesta Fi-larmónica de Medellín a interpretar “La Canción de la Tierra”, del compositor Gustav Mahler. El con-cierto contará con la participación de la contralto Alejandra Malvino (Argentina), el tenor Gonzalo Tomckowiack (Chile) y bajo la dirección del maes-tro Francisco Rettig (Chile). Informes: 340 53 46.

“EN

CART

ELER

A”“E

N CA

RTEL

ERA”

Los próximos tres días

En un rincón de corazón

La vida es perfecta para John Brennan hasta que su mujer, Laura, es detenida acusada de un asesinato que dice no haber cometido. Pasados tres años des-de la sentencia, John trabaja y educa a su hijo mientras intenta sacar a su mu-jer de la cárcel. Al ser desestimadas sus apelaciones, Laura se hunde en pensa-mientos suicidas y John preocupado, hará contacto con un mundo peligroso para maquinar un complejo plan de es-cape.

Johnny Marco es un actor de gran éxito cuya vida de excesos y lujo cambia por completo al aparecer su hija de once años sin aviso previo. Johnny es una estrella de cine que vive en el lujoso hotel Chateau Marmont de Hollywood, conduce un ferra-ri y sale con bellas mujeres sin comprome-terse con ninguna. Su vida es fácil y con-fortable, pero todo cambia cuando en el hotel aparece su hija preadolescente, fruto de un antiguo matrimonio fallido.

Colombo 513 44 44 Ext. 181

Sala 1 EL OCASO DE UN ASESINO: 4:00,8:00 p.m. Sala 1 EN UN RINCÓN DEL CORAZÓN: 6:00 p.m. Sala 1 GREEN MOVIE: HOME: 9:00 a.m. (ENTRA-DA LIBRE). Sala 2 TRISTE SAN VALENTÍN: 4:15,6:15 p.m. Sala 2 LOCOS: 8:15 p.m. Sala 2 KINETOSCOPIO CINECLUB, SATYRICON: 12:00 p.m. (ENTRADA LIBRE).

Unicentro 3602463

Sala 1 PIRATAS 3D DOB: 12:40,3:30,6:30,9:30 p.m. Sala 1 HANGOVER 2: 2:05,4:20,6:45,9:00,11:15 p.m.Sala 2 RIO: 11:50 a.m. Sala 3 PIRATAS 3D 4 SUBT: 11:45,2:30,5:20,8:10,11:00 p.m. Sala 4 X-MEN DOB: 12:45,3:20,6:00,8:40,11:20 p.m. Sala 5 RAPIDOS Y FURIOSOS: 12:30,3:10,5:50,8:30,11:10 p.m.

Molinos 3602463

Sala 1-A RIO 35 MM: 11:30,1:40 p.m. Sala 1-B LOS PROXIMOS TRES DIAS: 4:00,6:40,9:20 p.m. Sala 2 QUE PASO AYER: 12:00,2:30,4:45,7:00,9:15,11:25 p.m. Sala 3 X-MEN: 12:10,3:10,6:00,8:45,11:30 p.m. Sala 4 PIRATAS DEL CARIBE ESP: 11:15,2:15,5:15,8:15,11:15 p.m. Sala 5 RAPIDOS Y FURIOSOS:

12:40,3:20,6:10,8:50,11:35 p.m. Sala 6 PIRATAS DEL CARIBE 35 MM: 1:00,3:50,6:50,10:00 p.m. Sala 7 PIRATAS DEL CARIBE SUBT: 12:15,3:15,6:15,9:10 p.m.

Vizcaya 3602463

Sala 1 X-MEN (ESP): 3:30,6:30,9:15 p.m. Sala 2 QUE PASO AYER: 2:05,4:15,7:00,9:30 p.m. Sala 3 PIRATAS DEL CARIBE 35MM ESP: 2:10 p.m. Sala 3 RAPIDOS Y FURIOSOS: 6:40,9:20 p.m. Sala 4 RIO 35 MM: 2:20 p.m. Sala 4 CONOCERAS AL HOMBRE DE TUS SUEÑOS: 4:20,6:20,9:00 p.m. Sala 5 PIRATAS DEl CARIBE 3D SUBTIT: 3:10,6:10,9:10 p.m.

Santa fe 3602463

Sala 1-A CONOCERAS AL HOMBRE DE TUS SUEÑOS: 12:10,2:30,4:50,7:00,9:20,11:30 p.m. Sala 2-A XMEN: 1:10,3:50,6:30,9:30 p.m. Sala 3-A 3D PIRATAS SUBTIT: 11:50,2:50,6:00,9:00 p.m. Sala 4-A 3D PIRATAS DOB: 11:00,2:00,5:00,8:00,11:00 p.m. Sala 5-A RIO: 11:40 a.m. Sala 5-B HANGOVER 2 : 1:40,4:10,6:40,9:10,11:20 p.m. Sala 6-A PIRATAS SUBT 35MM: 1:00,3:40 p.m. Sala 6-B RAPIDOS Y FURIOSOS: 6:20,8:50,11:35 p.m.

Oviedo 3602463

Sala 1 PIRATAS DEL CARIBE 4 3D ESP: 11:10,2:10,5:10,8:10,11:10 p.m. Sala 2 X-MEN SUB: 2:20,5:20,8:15,11:15 p.m. Sala 3 PIRATAS DEL CARIBE 4 35mm SUBT: 11:40,2:50 p.m. Sala 3 EN COMA: 6:10,8:40,11:05 p.m. Sala 4 PIRATAS DEL CARIBE 4 3D SUBT: 12:20,3:20,6:20,9:20 p.m. Sala 5 QUE PASO AYER: 1:50,4:20,6:40,9:00,11:25 p.m. Sala 6 RAPIDO Y FURIOSO: 2:30,5:30,8:30,11:20 p.m. Sala 7 RIO 35 mm: 11:50,2:40 p.m. Sala 7 MI OTRO YO: 5:00,7:00,9:30 p.m.

Monterrey 4442244

Sala 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 5: 1:55, 4:30,7:10,9:50 p.m. Sala 2 X – MEN: 2:00 p.m. Sala 2 LOS PROXIMOS TRES DIAS: 4:40,7:05,9:40 p.m. Sala 3 ¿QUÉ PASO AYER?: 2:40,5:00,7:20,9:35 p.m.Sala 3 RIO: 12:20 p.m. Sala 4 PIRATAS DEL CARIBE 4 en 3D Dob: 1:00,3:50,6:45,9:45 p.m. Sala 5 RIO: 11:20,2:05 p.m. Sala 5 X – MEN: 4:20,7:00,9:40 p.m.

Las Américas 4442244

Sala 1 CONOCERAS AL HOMBRE DE TU VIDA: 2:25,7:00,9:15 p.m. Sala 1 DE VUELTA A LA VIDA: 4:40 p.m. Sala 2 EN UN RINCON DEL CORAZON: 2:40,4:55,7:10 p.m.

Sala 2 DE VUELTA A LA VIDA: 9:25 p.m. Sala 3 HOMBRES AL DENTE: 2:00,4:25,6:50 p.m. Sala 3 KAREN LLORA EN UN BUS: 9:20 p.m.

Puerta del Norte 4442244

Sala 1 X - MEN PRIMERA GENERACION: 2:00,4:40,7:20,9:55 p.m. Sala 2 PIRATAS DEL CARIBE 4 en 3D Dob: 1:00,3:50,6:45 p.m. Sala 2 PIRATAS DEL CARIBE 4 en 3D Subt: 9:40 p.m. Sala 3 PIRATAS DEL CARIBE 4 en 35MM Dob: 11:30,2:30,5:30,8:30 p.m. Sala 4 RIO: 12:00,2:20 p.m. Sala 4 ¿QUÉ PASO AYER?: 4:35,7:00,9:20 p.m.

Mayorca 4442244

Sala 1 MI OTRO YO: 3:10,5:20,7:30,9:40 p.m. Sala 1 PIRATAS DEL CARIBE 4 en 35MM Dob: 12:10 p.m. Sala 2 PIRATAS DEL CARIBE 4 en 35MM Dob: 11:00,2:30,5:30,8:30 p.m. Sala 3 PIRATAS DEL CARIBE 4 EN 3D Dob: 1:00,3:50,6:50 p.m. Sala 3 PIRATAS DEL CARIBE 4 EN 3D Subt: 9:45 p.m. Sala 4 X MEN: 2:00,4:40,7:20,9:55 p.m. Sala 5 RAPIDOS Y FURIOSOS: 1:50,4:30,7:10,9:50 p.m. Sala 5 RIO: 11:05 a.m. Sala 6 RIO: 12:05,2:20 p.m. Sala 6 ¿QUÉ PASO AYER?: 4:45,7:00,9:20 p.m. Sala 7 BLUE VALENTIN: 2:05,6:55,9:25 p.m. Sala 7 RIO: 4:35 p.m.

Aves María 4442244

Sala 1 RAPIDOS Y FURIOSOS: 2:00,4:40,7:20,9:55 p.m. Sala 2 ¿QUÉ PASO AYER ?: 2:45,5:00,7:15,9:30 p.m. Sala 3 X – MEN: 1:50,4:30,7:10,9:50 p.m. Sala 3 RIO: 11:00 a.m. Sala 4 PIRATAS DEL CARIBE: 11:30,2:30,5:30,8:30 p.m. Sala 5 RIO: 12:00,2:20,4:35 p.m. Sala 4 PIRATAS DEL CARIBE: 6:50,9:40 p.m.

San Nicolás 4442244

Sala 1 PIRATAS DEL CARIBE 4 EN 3D Dob: 12:30,3:30,6:30 p.m. Sala 1 PIRATAS DEL CARIBE 4 EN 3D Subt: 9:30 p.m. Sala 2 X-MEN: 2:00,4:40,7:20,9:55 p.m. Sala 3 RAPIDOS Y FURIOSOS: 1:50,4:30,7:10,9:50 p.m. Sala 4 PIRATAS DEL CARIBE 4 EN 35MM Dob: 11:30,2:10 p.m. Sala 4 ¿QUÉ PASO AYER?: 5:00,7:15,9:35 p.m. Sala 5 RIO: 12:00,2:15 p.m. Sala 5 PROXIMOS TRES DIAS: 4:30,7:00,9:25 p.m.

Plaza del Río 4442244

Sala 1 X – MEN: 2:00,4:40,7:20,9:55 p.m. Sala 2 PIRATAS DEL CARI-BE:12:30,3:30,6:30,9:30 p.m. Sala 3 RAPIDOS Y FURIOSOS: 1:50,4:30,7:10,9:50 p.m. Sala 3 PIRATAS DEL CARIBE 4: 11:00 a.m.

Premium Plaza 4440070

Sala 1 PIRATAS DEL CARIBE 35mm (Dob): 2:45,5:45,8:45 p.m. Sala 2 RÁPIDOS Y FURIOSOS: 3:30,6:30,9:30 p.m. Sala 3 QUE PASO AYER: 3:00,5:15,7:30,9:50 p.m. Sala 4 PIRATAS DEL CARIBE 3D (Dob): 3:45,6:45,9:45 p.m. Sala 5 X – MEN (Dob): 2:00,4:40,7:20,10:00 p.m.Sala 6 MI OTRO YO (Subt.): 3:15,5:15,7:15,9:15 p.m.

Carrefour 4440070

Sala 1 PIRATAS DEL CARIBE 3D (Dobl): 3:45,6:45,9:45 p.m. Sala 2 X – MEN (Dob): 2:00,4:40,7:20,10:00 p.m. Sala 3 PIRATAS DEL CARIBE (Dob) 3D: 3:15,6:15,9:15 p.m. Sala 4 PIRATAS DEL CARIBE 35mm (Dob): 2:45,5:45,8:45 p.m. Sala 5 RÁPIDOS Y FURIOSOS: 3:30,6:35,9:30 p.m. Sala 6 LOS PRÓXIMOS TRES DÍAS (Subt.): 3:45,6:30,9:15 p.m.

Terminal del sur 3611874

Sala 1 PIRATAS DEL CARIBE (ESP): 1:50,4:20,6:50,9:15 p.m. Sala 2 PIRATAS DEL CARIBE (ESP): 3:00,5:30 p.m. Sala 2 ¿QUE PASO AYER?: 7:50,9:40 p.m. Sala 3 RIO (ESP): 2:00,3:40,5:20 p.m. Sala 3 EN COMA (ESP): 7:00,9:00 p.m.

El compromiso del periódico EL MUNDO es ofrecer esta información de manera veraz y actualizada. Sin embargo, por cambios de última hora que pueden hacer las salas, le recomendamos confirmar telefónicamente.

COLOMBO 513 44 44 EXT. 181

UNICENTRO 3602463

MOLINOS 3602463

VIZCAYA 3602463

SANTA FE 3602463

OVIEDO 3602463

MONTERREY 4442244

LAS AMÉRICAS 4442244

PUERTA DEL NORTE 4442244

MAYORCA 4442244

AVES MARÍA 4442244

SAN NICOLÁS 4442244

PLAZA DEL RÍO 4442244

CARREFOUR 4440070

TERMINAL DEL SUR 3611874

PREMIUM PLAZA 4440070

PROGRAMACIÓN CINES

TEATROS CINE CONCIERTOS

u De padre y madre

El manicomio de Vargasvil presenta un “Show de padre y madre”, en el Teatro la Casa de Crisanto, de jueves a sábado, a las 8:00 p.m. ¿Todo esto es una comedia? ¿Es un musical? ¿Una obra de teatro? ¿Un montaje? No pregun-te tanto, sencillamente es un show de padre y madre. Informes: 265 07 06.

u Temporada de NichosEl grupo del Departamento de Teatro U. de A., presenta este sábado 4 de junio, a las 7:30 p.m., “Nichos”, versión libre de “Bodas de San-gre”, que hace visible el vínculo vida-obra de arte para el hallazgo de espacios poéticos deri-vados de una mirada en detalle de la cotidiani-dad, en los cuales comulguen el cuerpo con el espacio, la imagen con la acción. Teatro Ateneo Porfirio Barba Jacob. Informes: 216 07 08.

u País Paisa recargado

El Águila Descalza regresa a su sede, el Teatro Prado, con la obra “País paisa”, celebrando 25 años en cartelera. Carlos Mario Aguirre y Cris-tina Toro presentan esta versión recargada con escenas de las diferentes épocas. Presentacio-nes de miércoles a sábado 8 p.m. Informes: 284 42 11.

u Animación Ciclo: Animación, en la Sala múltiple de la Bi-blioteca Pública de Castilla, presentará la pelí-cula: “El perro bombero” de Todd Holland. La cita es a la 1:00 p.m., este sábado 4 de junio. Entrada libre. Informes: 267 60 61.

u Kinetoscopio

El ciclo “Que viva Fellini, se podrá apreciar con entrada libre los sábados de este mes a las 12:00 m., en la Sala 2 del Centro Colombo Ame-ricano. Este 4 de junio, vea la película “Satyri-con”. Informes: 513 4444 Ext. 249, 216, 184.

u Cine infantilCiclo: Princesas Encantadas, en la Sala infantil de la Biblioteca Comfenalco Sede Colombia. Pe-lícula: “Enredados”, este sábado 4 de junio, a la 1:00 p.m. Entrada libre. Informes: 444 71 10.

u Niños en OtraparteEste 5 de junio, se proyectará en la Corporación Otraparte, la película “Kirikou y las bestias sal-vajes”. La cita es a las 3:00 p.m. Entrada libre. Informes: 276 14 15 - 335 25 01.

u Cinema azulCiclo: actúa como si me conocieras (Ciclo Jac-ques Audiard. Francia), presenta la película: Un héros très discret (Un héroe muy discreto). Sá-bado 4 de junio a las 4:00 p.m. Casa de la Lec-tura Infantil. Entrada libre. Informes: 575 22 50.

36EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

u Medea en danzaEl Teatro Metropolitano presentará este 4 de junio, “Medea en danza contemporánea”. Baila-rines invitados: Nejla Yatkin de Turquía y Darío Vaccaro de Argentina. Dirección musical: Andrés Posada. Dirección general: Peter Palacio. Con la participación de Periscopio Ensamble de Música Nueva Eafit. La cita es a las 8:00 p.m. Informes: 232 28 58.

u Papá, en Molinos

En junio, celebra con papá su día especial y con Los Molinos su 5º Aniversario. Este sábado 4 de junio “Fiesta de la música: 2:00 p.m. Gran Ban-da de Medellín. Y a las 4:00 p.m. Banda Show Corte Musical. Mayores informes: 238 35 05.

u “La canción de la tierra”

Llega al Teatro Universidad de Medellín, este sá-bado 4 de junio, a las 6:00 p.m., la Orquesta Fi-larmónica de Medellín a interpretar “La Canción de la Tierra”, del compositor Gustav Mahler. El con-cierto contará con la participación de la contralto Alejandra Malvino (Argentina), el tenor Gonzalo Tomckowiack (Chile) y bajo la dirección del maes-tro Francisco Rettig (Chile). Informes: 340 53 46.

“EN

CART

ELER

A”“E

N CA

RTEL

ERA”

Los próximos tres días

En un rincón de corazón

La vida es perfecta para John Brennan hasta que su mujer, Laura, es detenida acusada de un asesinato que dice no haber cometido. Pasados tres años des-de la sentencia, John trabaja y educa a su hijo mientras intenta sacar a su mu-jer de la cárcel. Al ser desestimadas sus apelaciones, Laura se hunde en pensa-mientos suicidas y John preocupado, hará contacto con un mundo peligroso para maquinar un complejo plan de es-cape.

Johnny Marco es un actor de gran éxito cuya vida de excesos y lujo cambia por completo al aparecer su hija de once años sin aviso previo. Johnny es una estrella de cine que vive en el lujoso hotel Chateau Marmont de Hollywood, conduce un ferra-ri y sale con bellas mujeres sin comprome-terse con ninguna. Su vida es fácil y con-fortable, pero todo cambia cuando en el hotel aparece su hija preadolescente, fruto de un antiguo matrimonio fallido.

Colombo 513 44 44 Ext. 181

Sala 1 EL OCASO DE UN ASESINO: 4:00,8:00 p.m. Sala 1 EN UN RINCÓN DEL CORAZÓN: 6:00 p.m. Sala 1 GREEN MOVIE: HOME: 9:00 a.m. (ENTRA-DA LIBRE). Sala 2 TRISTE SAN VALENTÍN: 4:15,6:15 p.m. Sala 2 LOCOS: 8:15 p.m. Sala 2 KINETOSCOPIO CINECLUB, SATYRICON: 12:00 p.m. (ENTRADA LIBRE).

Unicentro 3602463

Sala 1 PIRATAS 3D DOB: 12:40,3:30,6:30,9:30 p.m. Sala 1 HANGOVER 2: 2:05,4:20,6:45,9:00,11:15 p.m.Sala 2 RIO: 11:50 a.m. Sala 3 PIRATAS 3D 4 SUBT: 11:45,2:30,5:20,8:10,11:00 p.m. Sala 4 X-MEN DOB: 12:45,3:20,6:00,8:40,11:20 p.m. Sala 5 RAPIDOS Y FURIOSOS: 12:30,3:10,5:50,8:30,11:10 p.m.

Molinos 3602463

Sala 1-A RIO 35 MM: 11:30,1:40 p.m. Sala 1-B LOS PROXIMOS TRES DIAS: 4:00,6:40,9:20 p.m. Sala 2 QUE PASO AYER: 12:00,2:30,4:45,7:00,9:15,11:25 p.m. Sala 3 X-MEN: 12:10,3:10,6:00,8:45,11:30 p.m. Sala 4 PIRATAS DEL CARIBE ESP: 11:15,2:15,5:15,8:15,11:15 p.m. Sala 5 RAPIDOS Y FURIOSOS:

12:40,3:20,6:10,8:50,11:35 p.m. Sala 6 PIRATAS DEL CARIBE 35 MM: 1:00,3:50,6:50,10:00 p.m. Sala 7 PIRATAS DEL CARIBE SUBT: 12:15,3:15,6:15,9:10 p.m.

Vizcaya 3602463

Sala 1 X-MEN (ESP): 3:30,6:30,9:15 p.m. Sala 2 QUE PASO AYER: 2:05,4:15,7:00,9:30 p.m. Sala 3 PIRATAS DEL CARIBE 35MM ESP: 2:10 p.m. Sala 3 RAPIDOS Y FURIOSOS: 6:40,9:20 p.m. Sala 4 RIO 35 MM: 2:20 p.m. Sala 4 CONOCERAS AL HOMBRE DE TUS SUEÑOS: 4:20,6:20,9:00 p.m. Sala 5 PIRATAS DEl CARIBE 3D SUBTIT: 3:10,6:10,9:10 p.m.

Santa fe 3602463

Sala 1-A CONOCERAS AL HOMBRE DE TUS SUEÑOS: 12:10,2:30,4:50,7:00,9:20,11:30 p.m. Sala 2-A XMEN: 1:10,3:50,6:30,9:30 p.m. Sala 3-A 3D PIRATAS SUBTIT: 11:50,2:50,6:00,9:00 p.m. Sala 4-A 3D PIRATAS DOB: 11:00,2:00,5:00,8:00,11:00 p.m. Sala 5-A RIO: 11:40 a.m. Sala 5-B HANGOVER 2 : 1:40,4:10,6:40,9:10,11:20 p.m. Sala 6-A PIRATAS SUBT 35MM: 1:00,3:40 p.m. Sala 6-B RAPIDOS Y FURIOSOS: 6:20,8:50,11:35 p.m.

Oviedo 3602463

Sala 1 PIRATAS DEL CARIBE 4 3D ESP: 11:10,2:10,5:10,8:10,11:10 p.m. Sala 2 X-MEN SUB: 2:20,5:20,8:15,11:15 p.m. Sala 3 PIRATAS DEL CARIBE 4 35mm SUBT: 11:40,2:50 p.m. Sala 3 EN COMA: 6:10,8:40,11:05 p.m. Sala 4 PIRATAS DEL CARIBE 4 3D SUBT: 12:20,3:20,6:20,9:20 p.m. Sala 5 QUE PASO AYER: 1:50,4:20,6:40,9:00,11:25 p.m. Sala 6 RAPIDO Y FURIOSO: 2:30,5:30,8:30,11:20 p.m. Sala 7 RIO 35 mm: 11:50,2:40 p.m. Sala 7 MI OTRO YO: 5:00,7:00,9:30 p.m.

Monterrey 4442244

Sala 1 RAPIDOS Y FURIOSOS 5: 1:55, 4:30,7:10,9:50 p.m. Sala 2 X – MEN: 2:00 p.m. Sala 2 LOS PROXIMOS TRES DIAS: 4:40,7:05,9:40 p.m. Sala 3 ¿QUÉ PASO AYER?: 2:40,5:00,7:20,9:35 p.m.Sala 3 RIO: 12:20 p.m. Sala 4 PIRATAS DEL CARIBE 4 en 3D Dob: 1:00,3:50,6:45,9:45 p.m. Sala 5 RIO: 11:20,2:05 p.m. Sala 5 X – MEN: 4:20,7:00,9:40 p.m.

Las Américas 4442244

Sala 1 CONOCERAS AL HOMBRE DE TU VIDA: 2:25,7:00,9:15 p.m. Sala 1 DE VUELTA A LA VIDA: 4:40 p.m. Sala 2 EN UN RINCON DEL CORAZON: 2:40,4:55,7:10 p.m.

Sala 2 DE VUELTA A LA VIDA: 9:25 p.m. Sala 3 HOMBRES AL DENTE: 2:00,4:25,6:50 p.m. Sala 3 KAREN LLORA EN UN BUS: 9:20 p.m.

Puerta del Norte 4442244

Sala 1 X - MEN PRIMERA GENERACION: 2:00,4:40,7:20,9:55 p.m. Sala 2 PIRATAS DEL CARIBE 4 en 3D Dob: 1:00,3:50,6:45 p.m. Sala 2 PIRATAS DEL CARIBE 4 en 3D Subt: 9:40 p.m. Sala 3 PIRATAS DEL CARIBE 4 en 35MM Dob: 11:30,2:30,5:30,8:30 p.m. Sala 4 RIO: 12:00,2:20 p.m. Sala 4 ¿QUÉ PASO AYER?: 4:35,7:00,9:20 p.m.

Mayorca 4442244

Sala 1 MI OTRO YO: 3:10,5:20,7:30,9:40 p.m. Sala 1 PIRATAS DEL CARIBE 4 en 35MM Dob: 12:10 p.m. Sala 2 PIRATAS DEL CARIBE 4 en 35MM Dob: 11:00,2:30,5:30,8:30 p.m. Sala 3 PIRATAS DEL CARIBE 4 EN 3D Dob: 1:00,3:50,6:50 p.m. Sala 3 PIRATAS DEL CARIBE 4 EN 3D Subt: 9:45 p.m. Sala 4 X MEN: 2:00,4:40,7:20,9:55 p.m. Sala 5 RAPIDOS Y FURIOSOS: 1:50,4:30,7:10,9:50 p.m. Sala 5 RIO: 11:05 a.m. Sala 6 RIO: 12:05,2:20 p.m. Sala 6 ¿QUÉ PASO AYER?: 4:45,7:00,9:20 p.m. Sala 7 BLUE VALENTIN: 2:05,6:55,9:25 p.m. Sala 7 RIO: 4:35 p.m.

Aves María 4442244

Sala 1 RAPIDOS Y FURIOSOS: 2:00,4:40,7:20,9:55 p.m. Sala 2 ¿QUÉ PASO AYER ?: 2:45,5:00,7:15,9:30 p.m. Sala 3 X – MEN: 1:50,4:30,7:10,9:50 p.m. Sala 3 RIO: 11:00 a.m. Sala 4 PIRATAS DEL CARIBE: 11:30,2:30,5:30,8:30 p.m. Sala 5 RIO: 12:00,2:20,4:35 p.m. Sala 4 PIRATAS DEL CARIBE: 6:50,9:40 p.m.

San Nicolás 4442244

Sala 1 PIRATAS DEL CARIBE 4 EN 3D Dob: 12:30,3:30,6:30 p.m. Sala 1 PIRATAS DEL CARIBE 4 EN 3D Subt: 9:30 p.m. Sala 2 X-MEN: 2:00,4:40,7:20,9:55 p.m. Sala 3 RAPIDOS Y FURIOSOS: 1:50,4:30,7:10,9:50 p.m. Sala 4 PIRATAS DEL CARIBE 4 EN 35MM Dob: 11:30,2:10 p.m. Sala 4 ¿QUÉ PASO AYER?: 5:00,7:15,9:35 p.m. Sala 5 RIO: 12:00,2:15 p.m. Sala 5 PROXIMOS TRES DIAS: 4:30,7:00,9:25 p.m.

Plaza del Río 4442244

Sala 1 X – MEN: 2:00,4:40,7:20,9:55 p.m. Sala 2 PIRATAS DEL CARI-BE:12:30,3:30,6:30,9:30 p.m. Sala 3 RAPIDOS Y FURIOSOS: 1:50,4:30,7:10,9:50 p.m. Sala 3 PIRATAS DEL CARIBE 4: 11:00 a.m.

Premium Plaza 4440070

Sala 1 PIRATAS DEL CARIBE 35mm (Dob): 2:45,5:45,8:45 p.m. Sala 2 RÁPIDOS Y FURIOSOS: 3:30,6:30,9:30 p.m. Sala 3 QUE PASO AYER: 3:00,5:15,7:30,9:50 p.m. Sala 4 PIRATAS DEL CARIBE 3D (Dob): 3:45,6:45,9:45 p.m. Sala 5 X – MEN (Dob): 2:00,4:40,7:20,10:00 p.m.Sala 6 MI OTRO YO (Subt.): 3:15,5:15,7:15,9:15 p.m.

Carrefour 4440070

Sala 1 PIRATAS DEL CARIBE 3D (Dobl): 3:45,6:45,9:45 p.m. Sala 2 X – MEN (Dob): 2:00,4:40,7:20,10:00 p.m. Sala 3 PIRATAS DEL CARIBE (Dob) 3D: 3:15,6:15,9:15 p.m. Sala 4 PIRATAS DEL CARIBE 35mm (Dob): 2:45,5:45,8:45 p.m. Sala 5 RÁPIDOS Y FURIOSOS: 3:30,6:35,9:30 p.m. Sala 6 LOS PRÓXIMOS TRES DÍAS (Subt.): 3:45,6:30,9:15 p.m.

Terminal del sur 3611874

Sala 1 PIRATAS DEL CARIBE (ESP): 1:50,4:20,6:50,9:15 p.m. Sala 2 PIRATAS DEL CARIBE (ESP): 3:00,5:30 p.m. Sala 2 ¿QUE PASO AYER?: 7:50,9:40 p.m. Sala 3 RIO (ESP): 2:00,3:40,5:20 p.m. Sala 3 EN COMA (ESP): 7:00,9:00 p.m.

El compromiso del periódico EL MUNDO es ofrecer esta información de manera veraz y actualizada. Sin embargo, por cambios de última hora que pueden hacer las salas, le recomendamos confirmar telefónicamente.

COLOMBO 513 44 44 EXT. 181

UNICENTRO 3602463

MOLINOS 3602463

VIZCAYA 3602463

SANTA FE 3602463

OVIEDO 3602463

MONTERREY 4442244

LAS AMÉRICAS 4442244

PUERTA DEL NORTE 4442244

MAYORCA 4442244

AVES MARÍA 4442244

SAN NICOLÁS 4442244

PLAZA DEL RÍO 4442244

CARREFOUR 4440070

TERMINAL DEL SUR 3611874

PREMIUM PLAZA 4440070

PROGRAMACIÓN CINES

37EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

u Falos y vaginasEl Museo Uni-versitario de la Universidad de Antioquia-Muua., invita a la exposición “Falos y vagi-nas”. Cuatro pisos para ob-servar varias representacio-nes del falo y la vulva en dife-rentes culturas y épocas. Ade-más, piezas del

acervo patrimonial de las colecciones de Ciencias Naturales, Antropología, Historia y Artes Visua-les. Informes: 219 51 85.

u Derechos de la niñezExposición: Salón de fotografía: Los Derechos de la Niñez. Un proyecto del Centro Colombo Ame-ricano y la Alcaldía de Medellín. Lugar: Parque Biblioteca España - Sala de exposiciones, hasta el 21 junio. Niños de la ciudad plasman su noción sobre los derechos que les corresponden, a la vez que revelan las condiciones reales en que ellos se cumplen o son trasgredidos u olvidados.

u Las huellas de Antioquia

“Tras las huellas de Antioquia”, fotografías de Carlos Hoyos Salazar, en la Sala de Arte Prin-cipal, de la Biblioteca Central de la Universidad Pontificia Bolivariana. Entrada libre, hasta el 24 de junio próximo. Informes: 354 45 85.

u Niños Premium¡Títeres, magia, juegos y más! En el Centro Co-mercial Premium Plaza, la actividad incluye crea-tividad con pinta caritas, funciones de títeres, payasos, mini magia, recreación dirigida, talleres manuales y además los niños disfrutarán de mu-chas sorpresas y personajes que harán volar su imaginación. 4, 5 y 6 de junio, a las 3:00 p.m. Informes: 448 70 71 Ext. 108.

u Gamers

Monterrey Gamers, evento de talla nacional, presenta la segunda versión hasta el 5 de junio, a la que acudi-rán los mejores competidores de ciudades como Bo-gotá, Cali, Cartagena, Barraquilla y, por supuesto, la participación de clanes antioqueños, quienes actua-rán como anfitriones. Informes: 444 08 60 opción 2.

u Festival sabatinoEl Centro de Desarrollo Cultural de Moravia invi-ta este 4 de junio, a la celebración del “Festival Familiar Sabatino”, prográmese a partir de las 4:00 p.m., en el Auditorio Rogelio Salmona. In-formes: 213 2809, ext. 108 / 103.

u Conoce La Historia

“Ven y conoce la historia del cementerio”. Como todos los domingos del año, este 5 de junio, a las 2:00 p.m., será la oportunidad para visitar el Museo Cementerio San Pedro, y conocer a tra-vés de un recorrido guiado su historia y la de algunos de los personajes inhumados en este espacio. Entrada libre. Informes: 212 09 51.

u Formación para la vidaEspacio para apoyar las tareas académicas, la formación de un proyecto de vida de los niños, niñas, adolescentes mayores de 8 años. Centro Escolarte ofrece talleres de habilidades acadé-micas, vocacionales y artísticas. Informes: 412 96 74.

u Barcamp Medellín

Un encuentro para aprendizaje colaborativo y libertad de expresión. Sábado, 4 de junio, de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Parque Explora. Entrada libre. Informes: 516 83 30.

u Talleres infantilesEn el centro comercial Oviedo, se realizan todos los sábados del mes “Talleres infantiles”, a las 4:00 p.m. Este 4 de junio, la cita es para “Deco-rar una bolsa para el carro de papá”. Informes: 321 61 16.

u Amantes del vinoEste 13 de junio, iniciará un nuevo curso para aprender a catar vino en la Casa Museo Otrapar-te, dictado por el señor Magdy Shehata, som-melier egipcio del famoso crucero inglés Queen Elizabeth II. Informes e inscripciones: 331 70 42 - 314 812 96 57.

LADRONES DE MEDIO PELO

ENTRE OJOS

Woody Allen estará este sábado en cineTv en una divertida película en la que un gru-po de incompetentes ladrones intentarán robar un banco. Sin embargo, sus planes tomarán otro rumbo cuando descubren un lucrativo y exitoso negocio. Disfruta esta comedia en el espacio de cine indepen-diente del Canal UNE, con una introduc-ción previa de la película desde las 9:30 p.m. y el filme a partir de las 10:00 p.m.

102 minutos que cambiaron el mundo. El ataque a las Torres gemelas de Nueva York, se ha convertido sin lugar a dudas, en uno de los atentados con mayor impacto en el nuevo milenio. En el espacio de Entre ojos, el documental 102 minutos, recopilará el material periodístico de este día, el cual muestra el desconcierto y temor que sin-tieron quienes fueron testigos directos, e involuntarios, de aquellos atentados.

UNE9:30 p.m.

Canal Caracol11:45 p.m.

EXPOSICIONESCURSOS YCAPACITACIÓNVARIOS

“AVA

NCES

”“A

VANC

ES”

38EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

La programaciónde televisión estásujeta a cambios,los cualesson decisionesde cadaprogramadora.

12:00 Mente nueva12:30 TV WEB1:30 Macondo2:00 La crispetera5:00 A paso de página5:30 En obra6:00 La última vocal6:30 Órbita UN7:00 La casetera7:30 Convergencias8:00 Serie de malaria8:30 Especiales UCC9:00 Autóctono9:30 Linea tierra10:00 Ingeniemos10:30 Caleidoscopio11:30 7 colores cooperativos12:00 Tal como somos12:30 Para pensar el país1:00 Radio U diferido2:00 La última vocal2:30 Reflejos3:00 Planeta rojo4:00 Asuntos pendientes4:30 La fuerza de los argumentos5:30 Al ruedo6:00 Cuadriga6:30 Razones de peso7:30 Todos somos historia8:00 Welcome to8:30 Linea tierra9:00 Estaciones del drama9:30 Tal como somos10:00 Coja oficio11:30 Franja educativa

6:00 Muy masculino 7:00 Hechos en Antioquia 7:30 Tiempos de paz 8:00 Génesis punto travel 8:37 Colombia sin barreras 9:14 Gente Fitness

9:51 Momento inmobiliario 10:28 Gorditos de corazón11:05 Gorditos de corazón11:42 Hechos en Antioquia 12:19 M312:56 Zona G1:33 Zona G2:30 Génesis punto travel 3:00 In Fashion Tv 3:30 Contexto femenino (Nuevo)4:00 Modelos Tv 4:30 Fútbol del bueno 5:00 Fútbol del bueno 5:30 Mundo U 6:00 Oriéntese 6:30 La Personería Tv. 7:00 Liga de natación de Antioquia7:30 Planeta naranja 8:00 Cine hindú: Me dejaste enloquecido11:00 Cine clásico 11:30 Cine clásico 00:00 Cine clásico00:30 Mundo U 1:00 In Fashion Tv 1:30 Planeta naranja 2:00 Súper mix 3:00 Fútbol del dueno 3:30 Fútbol del bueno 4:00 Muy masculino 5:00 City magia 5:30 Toda mi boda

6:00 Bichos bichez 11:50 La rosa de guadalupe 12:40 Noticias Rcn 1:40 Estilo Rcn 2:00 El lavadero 3:50 Nuestro cine 5:40 Fuera de lugar 6:00 Liga Postobon I 8:20 El man es german 8:50 Duro contra el mundo 11:10 Los comediantes de la noche 12:00 D-Club fin12:50 Nuestro cine2:40 Nuestro cine 4:10 Así es la vida5:20 El increíble Hulk

5:30 Castillo interior5:55 Informativo hoy6:05 Un nuevo despertar6:25 Santo Rosario6:50 Red de amigos7:00 Santa Misa8:00 Al Calor del Fuego Magazine9:00 Los Buenos Años

9:30 ¿Qué pasa en casa?10:30 Artesano11:00 Desde la Cardio11:30 Sabores12:00 Santa Misa13:00 En confianza con Monseñor13:30 Para vivir mejor14:00 Ingeniemos14:30 Conexión U14:55 Red de amigos15:00 Coronilla15:30 Desde la Cardio16:00 En hora buena17:00 En rojo y negro18:00 Santo Rosario18:30 Conciertos Sony Music19:25 Red de amigos19:30 Ahí están pintados20:00 Con pases20:30 Séptimo arte21:00 Viva el cine

04:15 Star Wars II05:00 La finca de hoy05:30 Kamen Rider07:15 Club 1007:30 Cuentos de los hermanos Grimm09:15 Playzone09:30 Pingüinos de Madagascar10:00 Playzone10:15 Pink panther and pals10:45 Playzone11:00 Los Simpson11:15 Playzone11:30 Futurama Cc11:45 Playzone12:00 Los Simpson12:30 Noticias 12:30 Caracol14:15 Gol Caracol amistoso Brasil vs Holanda16:15 Los Simpson17:00 Tambien caerás19:00 Noticias 19:00 Caracol19:45 Quien quiere ser millonario20:45 Sábados felices23:15 Entre ojos23:45 Mobil 1 The grid00:15 Puro cine00:30 City hunter02:30 Superfriends I

6:00 Madrugadores 7:05 Asana Yoga 8:00 Capicúa9:00 Recorridos con sentido9:30 La más10:30 Medellín city11:00 Al natural11:30 En Sabaneta nos vemos12:00 El cacharriadero12:30 Medellín responde los cazapichurrias

13:00 Plan planeta soy natural13:30 Camino al barrio 14:00 Quién dijo viejos14:30 Sí (Estreno)15:00 Vos contás15:30 Estamos Inder (Estreno) 203016:00 Viviendas con corazón contraseña16:30 Quién dijo viejos Medellín city (Estreno)17:00 Héroe urbano17:30 Por dentro y por fuera18:00 Trochas (Estreno) 18:30 Cultura a motor Medellín responde (Es-treno)19:00 Vos contás 19:25 Noticias Telemedellín20:00 El gran premio (Estreno) 20:30 Especiales Telemedellín:21:00 Área silvestre (Estreno)1:30 Plan planeta (Estreno)22:00 Encarrete 23:00 Noticias Telemedellín 23:30 Franja claroscuro

2:10 Teleantioquia Noticias 1:00 Cabildo municipal 4:00 Relatos de viaje 4:30 Serenata 6:03 Especiales Cntv 7:00 Área silvestre7:30 Llave maestra8:00 Momento del campo8:30 La Hora de las caricaturas11:00 Especial caja de sorpresas (Desde Divercity) 12:00 Extremo deportivo12:30 PaisatTravel 1:00 Teleantioquia Noticias1:25 Bello al día1:30 Camino al barrio3:30 Teleantioquia de película: Papá por un día5:30 El show6:00 National Geographic7:00 Tv música7:30 What´s Up8:00 Teleantioquia Noticias8:30 Región cluster-innovación y negocios8:35 Serenata10:00 Antioqueño, venga a mi pueblo desde el municipio de Titiribí

Del acetato a la redAlguna vez, Bethoven dijo: “Debería haber un gran almacén de arte en el mundo al que el artista pudiera llevar sus obras y desde el cual el mundo pudiera tomar lo que nece-sitara”. Tal parece que Bethoven, en su época, se adelantó a las po-sibilidades que Internet ofrece hoy a los artistas que quieren dar a co-nocer su trabajo. Por lo menos eso es lo que opina Martin Varsavsky un empresario de telecomunicaciones argentino, que en 2007 investigó acerca de la historia de la música en la red y la piratería. Para él, se distinguen tres etapas en el avance de esta tecnología en la producción y distribución musical: la primera llegó en los años 80 con la aparición de la tecnología digital que mejoró notablemente la calidad de los pro-ductos musicales. La segunda etapa

corresponde a los inicios de la dé-cada de los 90, cuando se crea el formato MP3, que permitía reducir el tamaño de un archivo para al-macenarlo sin que hubiera pérdida en la calidad. La última etapa fue la creación de la Web 2.0 que permitió que los contenidos musicales circu-laran libremente por la red. Debido a esto la industria ha tenido que in-ventarse la manera de convertir a la Internet en una aliada y no en una enemiga, ideándose tiendas online de música como iTunes, un servi-cio que a bajo costos distribuye la música de miles de artistas. Tanto ha impactado este tipo de negocio a la industria que muchos cantantes consideran que hoy un álbum pren-sado es mucho menos rentable que tener sus canciones en este tipo tiendas de contenidos multimedia.

¿ ?No es un formato exclusivo de audio

digital:

A. MP3B. AVIC. WAVE

B.

Más información en:www.samoykj.com

39EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

S“Nosotros nos tomamos esto enserio, no es solo una moda. Realmente queremos salir adelante”.

Samo y Kei-jey, cantantes.

años cumplen en la música Samo y

Kei-jey

15

The secret society of reggaeton

La sociedad secreta del reggaetón

Así se hacen llamar Samo y Kei-jey, un dúo de antioqueños que a pesar de la cantidad de

artistas que se han dedicado al género urbano en la ciudad, consideran que su música es mucho más

que una simple moda.

Natalia Gil Garcí[email protected]

amo y Kei-jey son dos artis-tas que han decidido apos-tarle al género urbano para sacar adelante su carrera y dar a conocer su música. A

pesar de que hace varios años ve-nían cantando, cada uno por su ca-mino, decidieron unirse hace tres meses para formar un dúo que mantiene su originalidad a pesar de la inmensa oferta de artistas

que ha surgido en este estilo musical.

“Decidimos unir-nos porque com-partimos juntos en un proyecto ante-rior y nos dimos cuenta de la afini-dad que teníamos con el público y del juego que hacían nuestras voces. Finalmente todo

se concretó hace tres meses y en este poco tiempo hemos logrado hacer cosas muy buenas que nos tienen realmente felices”, cuenta Kei-jey que junto a su compañero presenta su sencillo promocional

“Encendio”.El dúo de reggaetón no quiso

dejar ningún detalle a la suerte y decidieron traerse a dos pro-ductores de Puerto Rico para que produjeran su canción. “Nosotros llamamos a dos boricuas, Galan-te y Zombie, para que hicieran la producción de este sencillo. No fue fácil pero logramos traerlos a Medellín para que trabajaran con nosotros y así entregarle un exce-lente producto a nuestro público”, asegura Samo.

Además del pegajoso ritmo, pro-pio de este género que se tomó desde hace varios años a Medellín, Samo y Kei-jey tratan en su música temáticas como el amor, el desa-mor y la sensualidad. Además ya han tenido la oportunidad de com-partir junto a grandes exponentes como Dálmata, quien se hizo fa-moso con su canción “Pasarela”.

Por ahora, el par de antioque-ños preparan el video de “Encen-dio” que ya comenzó a sonar en algunas emisoras de la ciudad y esperan tener, por lo menos cada 3 meses, una canción nueva para ofrecerle a su público a través de las redes sociales

30 y 22 años tienen Samo y Kei-jey, respectivamente, de los cuales la mitad la han dedicado a la música.Cortesía

40EL MUNDO Sábado 4 de junio de 2011

Al oído

Murió la NoviaUno de los símbolos más represen-tativos del folclor y la tradición del Carnaval de Barranquilla murió ano-che en una clínica de esa ciudad, a causa de un accidente cerebrovascu-lar. Se trata de Estercita Forero, “La novia de Barranquilla”, quién desde el 10 de mayo pasado había ingresa-do a la clínica Asunción de la capital del Atlántico por una fractura en su hombro y después de una convulsión tuvo que ser internada en la Unidad de Cuidados Intensivos, hasta que finalemnte anoche cerca de las 6:00 p.m murió. Sin duda la muerte de la cantante es una gran pérdida para la cultura costeña y de Colombia.

¿Estreno y plagio?

La banda británica Coldplay publicó hoy su nuevo single, “Every teardrop is a waterfall”, en medio de una abier-ta polémica por su curioso parecido con el tema “Ritmo de la noche” de Mystic, que ha alimentado por Inter-net las acusaciones de plagio. En la canción, que ya se puede escuchar en la página oficial del grupo, el conjunto liderado por Chris Martin vuelve a jugar con sintetizadores y guitarras eléctricas tras algo más de tres años por fuera de los escenarios. Estos cuatro nuevos minutos de mú-sica ya se encuentran disponibles en la Internet para su adquisición en formato digital.

Rehabilitación

La cantante Amy Winehouse aban-donó la clínica londinense donde es-taba internada para cumplir con su gira musical en Europa a finales de este mes. Winehouse había ingresa-do a rehabilitación la semana pasa-da para tratar de recuperarse de su problema con el alcohol y las drogas. La cantante agradeció a todos sus seguidores por el apoyo que le han brindado en los pocos días que es-tuvo internada y aseguró que en los shows que dará en el viejo continen-te demostrará su disposición para recuperarse y seguir regalándoles lo mejor de su música.

¿ ?Antes de Johannes

Gutenberg, los chinos ya habían

inventado un sistema de imprenta de tipos

móviles

B.

A. FalsoB. Verdadero

Quizá uno de los referentes más antiguos del cómic es la antigua cultura egipcia. Esta civilización representaba muchos de sus mitos con dibujos o jeroglíficos que plasmaban sobre hojas de papiro o sobre las paredes de sus templos. Sin embargo, el cómic o historieta, como también se le llama, está relacionada más directamente con la invención de la imprenta y con las caricaturas que los diarios de los Estados Unidos comenzaron a integrar en sus pu-blicaciones por el año de 1893. El dibujo de Rudolph Dirks “Katzenjammer kids”

conocido como “El capitán y los pillue-los”, es considerada la primera historieta verdadera. Apareció el 12 de diciembre de 1897 y tuvo una gran aceptación del público. Dirk introdujo el uso de ovalo que encierra el diálogo dándole más di-namismo al dibujo. Comienzan a surgir entonces los “Comic Books” o “Libros de cómic”, trayendo consigo pequeñas com-pañías productoras que crearon persona-jes tan famosos como “Popeye el marino” y “Olafo el vikingo”, o superhéroes como “El hombre araña” y “Superman”.

Historia del cómic

millones de dólares costó

“X-Men: primera generación”.

110 M

“Yo solo quiero contar una historia y todas las escenas mantienen la narrativa en marcha. No es simplemente mover la cámara alrededor”. Matthew Vaughn, director.

Más información en:www.xmenprimerage-

neracion.es

regresan a la pantallaLos mutantesThe mutantes come back to the screen

Durante este fin de semana

se estrena “X-Men: primera

generación”, una cinta que

revela los inicios de los mutantes más famosos del mundo y que se convierte en la quinta entrega de la exitosa

saga.

EFEenos batallas y más re-flexión es lo que ofrece la quinta entrega de “X-Men”, que en esta ocasión va hacia atrás en el tiem-

po para contar el origen de la relación entre sus protagonistas, con un reparto encabezado por James McAvoy y Mi-chael Fassbender.

Dirigida por Matthew Vaughn, la cin-ta comienza con las mismas imágenes con las que se abría el primer “X-Men” en 2000 y que son constantes en el famoso cómic producido por Marvel Studios, un blanco y negro para contar la dura vida de Magneto y su carácter

impulsivo y vengador forjado en la Alemania nazi, sus campos de concentración y sus experimentos médicos para mejorar la raza.

El alemán Fassben-der, quien también hizo parte de “Bas-tardos sin gloria” de Tarantino, encarna a un Magneto joven que protagoniza la eterna

lucha entre el bien y el mal, acompa-ñado por un McAvoy que da el toque británico muy apropiado al personaje del profesor Charles Xavier, encarnado por Patrick Stewart en las anteriores entregas de la saga.

También aparece en esta secuela de la exitosa cinta, Mystic, un personaje que había impresionado en las anterio-res entregas gracias a los efectos espe-ciales y de maquillaje que se constru-yeron para él. En esta oportunidad la actriz Jennifer Lawrence es la encarga-

Así lucen los protagonistas de esta cinta al representar las versiones jóvenes de mutantes como Magneto, Mystic y el profesor Charles Javier.

Cortesía

da de caracterizar a la mutante, capaz de adoptar la forma de cualquier objeto o persona.

Esta historia permite entender los conflictos que enfrentaron los prime-ros mutantes, aunque los seguidores de la saga encontrarán que la película maneja un ritmo más lento en compa-ración con las cintas anteriores, un esti-lo diferente al que habían impuesto los directores Bryan Singer, Brett Ratner y Gavin Hood.

Quizá de los pocos defectos que tie-ne esta cinta es la falta de ironía que aporta el personaje de Wolverine, que no aparece para esta quinta entrega.”X-Men: primera generación” llega este fin de semana a las salas de cine de Co-lombia.