8
NOMA - News Invisibilización de las tecnologías Escuelas: Tradicionalidad impenetrable “Commodities TIC”, la res- puesta educacional Competencias esencia- les ante la globaliza- ción ... OCDE declara: TIC no ge- neran resultados espera- dos en los sistemas de educación formal Apoyados en los informes OCDE 2006, PISA 2006 y SERCE 2006, la OCDE afirma que la incorpora- ción de las TIC en los ... Informe UIT y los efec- tos del acceso digital en la educación (EFE) La Unión Internacional de Teleco- municaciones en su evento WCIT 2012 (Conferencia Mundial de las Telecomuni- caciones Internacionales).. Especialistas en ´Educación y TIC´, consta- tan necesidad de investigar más el tópico El presentador de noticias de la cadena CNN, Ismael Cala, señaló en su compacto noticioso de SABADO, NOVIEMBRE 23 2012 - PAGINA PRINICIPAL http://interaktivuib.no/noma/my/ index.php Ante la inquietud de los fuertes mensajes que se extraen de los informes de la OC- DE y de la CEPAL, sobre la relación educa- ción y TIC ... Las TIC continúan su expansión e introduc- ción en nuevos escenarios, espacios y activi- dades, ... Glenda Umaña en entrevista al economista y ex-presentador del bloque de Noticias CNN Alberto Padilla, puso en consideración de los Sistemas Nacionales de Educación... “una alternativa de respuesta ante la desequilibrada relación TICs – Educación”

Periodico Digital

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periodico Digital que presenta el capitulo2 de aprendizaje invisble

Citation preview

NOMA - News Invisibilización de las tecnologías

Escuelas: Tradicionalidad

impenetrable

“Commodities TIC”, la res-

puesta educacional

Competencias esencia-

les ante la globaliza-

ción ... OCDE declara: TIC no ge-

neran resultados espera-

dos en los sistemas de

educación formal

Apoyados en los informes OCDE 2006, PISA 2006

y SERCE 2006, la OCDE afirma que la incorpora-

ción de las TIC en los ...

Informe UIT y los efec-

tos del acceso digital

en la educación

(EFE) La Unión Internacional de Teleco-

municaciones en su evento WCIT 2012

(Conferencia Mundial de las Telecomuni-

caciones Internacionales)..

Especialistas en

´Educación y TIC´, consta-

tan necesidad de investigar

más el tópico

El presentador de noticias de la cadena CNN,

Ismael Cala, señaló en su compacto noticioso de

SABADO, NOVIEMBRE 23 2012 - PAGINA PRINICIPAL http://interaktivuib.no/noma/my/

index.php

Ante la inquietud de los fuertes mensajes

que se extraen de los informes de la OC-

DE y de la CEPAL, sobre la relación educa-

ción y TIC ...

Las TIC continúan su expansión e introduc-

ción en nuevos escenarios, espacios y activi-

dades, ...

Glenda Umaña en entrevista al economista y

ex-presentador del bloque de Noticias CNN

Alberto Padilla, puso en consideración de los

Sistemas Nacionales de Educación...

“una alternativa de respuesta ante la desequilibrada relación TICs – Educación”

Las TIC continúan su expansión e introducción en

nuevos escenarios, espacios y actividades, sin

embargo, las escuelas al parecer mantienen su

impenetrabilidad en relación a ellas.

Según informes de último momento de la cadena de

Tra di c i o n al i d a d en l a s es cu el as Im p en e t ra bl e ? ? ?

Lea nu es tr as s igu ien tes Noti c i as…

OCDE declara: TIC no generan resultados

esperados en los sistemas de educación

formal

ESCUELAS: TRADICIONALIDAD IMPENETRABLE

noticias CNN “Estudios recientes

como el de ¨Papert¨ o del ¨Instituto

de Prospectiva Tecnológica IPTS¨,

han demostrado que la percepción

de escuela y de educación formal,

trae a la mente un conjunto de

aulas en las que cada una cuenta

con un profesor; ésta es una visión

histórica generalizada que no debe

cambiarse” Patricia Janiot,

presentadora.

Otros estudios especializados se

refieren a este tema como una

¨tecno-utopía¨, ya que no se ven

evidencias de manera inmediata no

se logran reconocer o evidenciar

beneficios directos para los

Especialistas en ´Educación y TIC´,

constatan necesidad de investigar más

el tópico

Informe UIT y los efectos del acceso

digital en la educación

Luis Tobón llega a

Bolivia!

Comunicador Social y Periodista. Especialista en

Educación y Nuevas Tecnologías de la Facultad

Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO

Buenos Aires (Argentina ). Comunicador Social y

Periodista. Especialista en Educación y Nuevas

Tecnologías de la Facultad Latinoamericana de

SABADO, NOVIEMBRE 15 2012 - NOTICIA # 1

(CEPAL 2009) Apoyados en los informes OCDE 2006,

PISA 2006 y SERCE 2006, la OCDE afirma que la

incorporación de las TIC en los sistemas de educación

formal no están generando los resultados que se

esperaban en la educación formal de escuela y

secundaria.

OCDE declara: TIC no generan resultados esperados en los sistemas de

educación formal

Lea nu es tr as s igu ien tes Noti c i as…

OCDE: TIC NO GENERA RESULTADOS ESPERADOS

.Muchos países han aportado

considerables sumas financieras en

sus Sistemas de Educación para la

incorporación de tecnología e

informática en sus regímenes

educativos, y se han visto en la

encrucijada de seguir con políticas

educativas de inserción de TICs o

restringirlas del todo, debido a que no

existen logros tangibles en el área de

formación escolar y de secundaria.

"Commodities TIC”, la respuesta educa-

cional del presente

Especialistas en ´Educación y TIC´,

constatan necesidad de investigar más

el tópico

Informe UIT y los efectos del acceso

digital en la educación

MARTES, OCTUBRE 17 2012 - NOTICIA # 2

El presentador de noticias de la cadena CNN, Ismael

Cala, señaló en su compacto noticioso de la noche

del 25 de noviembre que tanto Cristóbal Cobo como

Especialistas en ´Educación y TIC´, constatan necesidad de investigar más el tópico

Lea nu es tr as s igu ien tes Noti c i as…

TIC: NECESIDAD DE INVESTIGAR MAS

John Maravec, aseveran que es necesario

conocer mucho más sobre la óptima utilización

de las TIC en las aulas y en la educación.

En su obra ¨El aprendizaje invisible¨ (2011)

estos expertos en educación demuestran y

analizan la mejor manera para lograr mayor

éxito en la implementación de las nuevas

tecnologías y la informática en las aulas,

aplicándolas bajo principios de cohesión con

los contenidos, ya que debe reconocerse que

hoy en día las escuelas y universidades no

son los únicos espacios en los que se puede

encontrar conocimiento.

.

"Commodities TIC”, la respuesta educa-

cional del presente

Informe UIT y los efectos del acceso

digital en la educación

Competencias esenciales ante la globa-

lización y su carácter sostenible

DOMINGO, OCTUBRE 02 2012 - NOTICIA 3

(EFE) La Unión Internacional de

Telecomunicaciones en su evento WCIT

Informe UIT y los efectos del acceso digital en la educación

Lea nu es tr as s igu ien tes Noti c i as…

EFECTOS DEL ACCESO DIGITAL EN LA EDUCACION

2012 (Conferencia Mundial de las

Telecomunicaciones Internacionales),

a tiempo de referirse a la clasificación

de las distintas naciones respecto al

Índice de Acceso Digital que

reportan, declaró que las estadísticas

sobre el uso de TIC en la educación,

reportan que estas están teniendo

mayor éxito en los hogares que en

las escuelas, en lo que respecta a

temáticas educacionales.

(

http://mariaelenameneses.com/2012/04/aprendizaje-invisible-todo

-empieza-cuando-nos-desconectamos-2/

Invisibilización de las tecnologías: "una

alternativa de respuesta ante la desequi-

librada relación TICs – Educación"

"Commodities TIC”, la respuesta educa-

cional del presente

Competencias esenciales ante la globa-

lización y su carácter sostenible

JUEVES, NOVIEMBRE 15 2012 - NOTICIA4

Glenda Umaña en entrevista al economista y ex

-presentador del bloque de Noticias CNN

Alberto Padilla, puso en consideración de los

Sistemas Nacionales de Educación, la

asimilación de las competencias en entornos

TIC como un “commodity” personal para el

futuro profesional.

Lo que significa que se debe tratar de hacer del

uso de las TICs un patrón de especialización

“Commodities TIC”, la respuesta educacional del presente

Lea nu es tr as s igu ien tes Noti c i as…

COMMODITIES TIC

profesional para otorgar la posibilidad de

un buen desempeño profesional y a la

vez, aportar competencias globales para

su empleabilidad en cualquier entorno o

contexto.

En la entrevista Padilla cita a Hofheinz

(2009) y a su ecuación ¨empleabilidad,

formación, globalización= complejo,

competitivo¨, remarcando que estos

“commodities” educacionales y

profesionales son el principal

instrumento de competencia en el

mundo globalizado.

Competencias esenciales ante la globa-

lización y su carácter sostenible

Invisibilización de las tecnologías: "una

alternativa de respuesta ante la des-

equilibrada relación TICs – Educación"

LUNES, AGOSTO 21 2012 - NOTICIA 5

Ante la inquietud de los fuertes mensajes que

se extraen de los informes de la OCDE y de la

CEPAL, sobre la relación educación y TIC, la

destacada periodista y analista de actualidad,

Carmen Aristegui entrevistó en su programa al

PhD. Cristóbal Cobo, en busca de una opinión

profesional al respecto.

Cobo habló de la necesidad de un nuevo tipo de

Competencias esenciales ante la globalización y su carácter sostenible

A Con t inu ac ion y p or u lt imo…

COMPETENCIAS ANTE LA GLOBALIZACION

instrucción que vaya en el marco de la ¨ecología

del aprendizaje”, que se haga sostenible en

términos de conocimiento y que no coarte el mundo

globalizado y altamente dinámico.

Para respaldar su postura Cobo habla de las

¨competencias blandas¨ de Reimers, con el

calificativo de competencias no dañinas al resto, y

por parte de Nonaka y Takeuchi el calificativo de

¨conocimiento tácito¨, que acompaña intuición y

subjetivación, como componentes sostenibles a

estas competencias.

http://www.scoop.it/t/pistas -pedagogicas/p/1905593731/aprendizaje -invisible-el-valor-

agregado-del-aprendizaje-no-evidente

http://www.youtube.com/watch?v=Czz3jNKQzIY&feature=related

Invisibilización de las tecnologías: "una

alternativa de respuesta ante la des-

equilibrada relación TICs – Educación"

MARTES, AGOSTO 08 2012 - NOTICIA 7

(Grupo NOMA-Bolivia)

Una publicación científica trabajada por

el Grupo NOMA-Bolivia en torno a Cobo

y Maravec (2011), puso en manifiesto

que existe la dicotomía ¨educación vs.

alfabetización tecnológica¨, en la que

los colectivos sociales y individuos se

encuentran ante la disyuntiva de:

atender la necesidad de la educación

convencional o atender la necesidad de

buscar la alfabetización tecnológica.

Invisibilización de las tecnologías: “una alternativa de respuesta ante la

desequilibrada relación TICs – Educación”

INVISIBILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS

Este debe ser un criterio a tomarse en cuenta de manera relevante para tener

éxito en el acompañamiento de las TIC en el proceso de educación, porque ¡hoy

todo son TIC!

Cobo y Maravec plantean que urgen ¨personas que planteen cómo hacer las

cosas, antes de replicar procedimientos estandarizados¨; que los futuros profe-

sionales deben ser ¨anfibios, híbridos y poli-alfabetizados¨ en cuestión de portar

competencias ante la globalización, competencias que deben ser blandas y

abordar un conocimiento tácito.

Los dos lados de la dicotomía son importantes, entonces, solo queda incorporar

la alfabetización tecnológica al interior de los contenidos, bajo el criterio de lo

que denominan ¨Invisibilización de la tecnología¨.

http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=JqIBVljwv3M&feature=endscreen

http://www.slideshare.net/moravec/perspectives-on-invisible-learning

http://prezi.com/n0gsbpbkiyqz/introduccion-al-aprendizaje-invisible-la-revolucion-fuera-del-aula/

SABADO, NOVIEMBRE 24 2012 - NOTICIA PRINCIPAL