PELVIMETRIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pelvimetría. Medicina Humana.

Citation preview

  • PELVIMETRAFrank Romero Mestanza

  • PELVISHUESOS QUE CONSTITUYEN LA PELVIS: 1 SACRO1 COXIS2 ILIACOS

    PELVIS MAYOR : 2 LTIMAS VERTEBRAS LUMBARES LOS HUESOS ILIACOS PARED ABDOMINAL

    PELVIS MENOR : 1. ESTRECHO SUPERIOR 2. ZONA INTERMEDIA 3. ESTRECHO INFERIOR

  • 1. ESTRECHO SUPERIOR:ARTICULACION SACRO VERTEBRAL: PROMONTORIOCRESTAS ROMAS DE LOS ALERONES DEL SACROLINEA INNOMINADA O TERMINALEMINENCIA ILEOPECTINEA: Por fueraBORDE SUPERIOR DE LA RAMA HORIZONTAL DEL PUBIS SINFISIS DEL PUBIS: CULMEN RETRO PUBIANOSAGITAL POSTERIOR: 4 cm : Promontorio Dimetro transverso HOMBRE

  • DIAMETROS:ANTERO POSTERIORES DIAMETRO DEL ESTRECHO SUPERIOR 11 cm.: CONJUGADO VERDADERO 10.5 cm.: CONJUGADO OBSTETRICO 12: CONJUGADO DIAGONAL

  • D. TRANSVERSALES DEL ESTRECHO SUPERIORTRANSVERSO ANATOMICO 13.5 CMTRANSVERSO URTIL 12 < 12 : CESAREA

    DIAMETRO OBLICUO *DE SINCONDROSIS SACROILIACA - EMINENCIA ILIOPECTINEA

  • 2. PAREDES DE LA EXCAVACION O ZONA INTERMEDIA O PELVIS MEDIA ALTURA: PUBIS 5CM. SACRO: 10 12 cm

    CARA ANTERIOR DEL SACRO Y EL COXISARTICULACION SACROCIALIACAESPINA CIATICACARA INTERNA DE LA TUBEROCIDAD ISQUIATICA Y LIGAMENTOS SACACROCIATICOZCARA POSTERIOR SINFISIS DEL PUBISSUPERFICIE ANGULAR DEL PUBISPARTE INFERIOR DE LA RAMA ISQUIOPUBIANAAGUJERO OBSTURADORRAMA HORIZONTAL DEL PUBIS

  • DIAMETRO DE LA PELVIS MEDIA :AP11.5CMTRANVERSO INTERESPINOSO10CM < 10CM: CESAREAOBLICUO11CMMISACRO SUPUBIANO12CMFin de la segunda vrtebra SACRA BORDE INFERIOR DEL PUBIS.

  • ESTRECHO INFERIOR:(SALIDA DE LA PELVIS) ARCO SUBPUBICO: 90 -100

    LO COMPONE 2 FORMACIONES TRIANGULARES QUE NO ENCUENTRAN EN EL MISMO PLANO, PERO TIENEN UNA BASE COMUN QUE ES LA LNEA QUE PARTE DE LAS TUBEROCIDADES ISQUIATICAS.ESTA FORMADO DE ATRS HACIA DELANTE.PUNTA Y BORDE LATERAL DEL COXISBORDE INFERIOR DE LIGAMENTO SACROCIATICOTUBEROCIDAD DE ESQUION Y SU RAMA ASCENDENTEBORDE INFERIOR DE LA RAMA DESCENDENTE DEL PUBISSINFISIS DEL PUBISDIAMETROS:1 A.P. 9.5 - 11.5 CM. S. SACRO SUBPUBICO2. TRANSVERSO 11 CM. BORDES INTERNOS TUB. ISQUIATICA.3. OBLICUOS : 11 LIGAMENTOS SACROCIATICOS MENOR RAMA ISQUIOPUBIANA OPUESTA

  • Snfisis del pubis

    90-100

    Sincondrosis sacroiliacaRelajacin de articulaciones plvicasMovilidad notoria gestante a trmino

  • P L A N O S D E H O D G E

    SON PARALELOS ENTRE SIBORDE SUPERIOR DE LA SINFISIS DE PUBIS PROMONTORIOBORDE INFERIOR DE LA SINFISIS DEL PUBIS 2 VERTEBRA SACRAESPINA CIATICASEXTREMIDAD DEL COXIS NO SE VINCULA CON NADA

    INCLINACION DE LA PELVIS: EJE DE LA PELVISEl ESTRECHO SUPERIOR FORMA CON LA HORIZONTAL UN ANGULO DE 55.

  • FORMAS DE PELVIS

    RIESGOS REALES : CESAREA

    CLASIFICACION DE CALWELL MOLOY:TRAZANDO UNA LINEA : DIAMETRO TRANSVERSO MAXIMO DEL ESTRECHO SUPERIOR DIVIDE A ESTE : * SEGMENTO ANTERIOR, DETERMINA LA TENDENCIA* SEGMENTO POSTERIOR; DETERMINA TIPO DE PELVIS

  • PELVIS GINECOIDE : HEMBRA HUMANA 50%

    D. SAGITAL POSTERIOR MENOR QUE EL ANTERIORLADOS REDONDEADOSPAREDES LATERALES RECTASFORMA OVAL O REDONDEADAESPINAS CIATICAS NO PROMINENTES 10ARCO SUBPUBICO ANCHOESCOTADURA SACROCIATICA : REDONDEADA

    PELVIS ANDROIDE:1/3 DEL TOTAL DE MUJERES BLANCAS,1/6 NO BLANCASD. SAGITAL POSTERIOR MUCHO MENOR QUE EL ANTERIOR.LADOS POST. Y ANT. FORMAN CUA: NO REDONDEADOSPELVIS ANTERIOR ESTRECHAPAREDES LATERALES CONVERGENTES

  • ESPINAS CIATICAS PROMINENTESARCO SUBPUBICO ESTRECHOESCOTADURA SACROCIATICAPRONOSTICO MALO PARA PARTO VAGINAL

    PELVIS ANTROPOIDE : DE MUJERES BLANCAS DE OTRAS RAZAS DIAMETRO AP MAYOR QUE EL TRANSVERSO OVALO EN SENTIDO AP SEGMENTO ANTERIOR ESTRECHO ESCOTADURA SACROCIATICA GRANDE PAREDES LATERALES CONVERGENTES SACRO 6 SEGMENTOS Y RECTO ARCO SUBPUBICO ESTRECHO

  • PELVIS PLATIPELOIDE :ES UNA PELVIS GINECOIDE APLANADALAS PORCIONES ANT. Y POST. DE LA LINEA ILIOPECTINEA BIEN CURVADASSACRO CORTOESCOTADURA SACROCIATICA AMPLIA.

  • EstrechoEstrechoAmplioDivergenteEstrechoAmplioAmplioRectasconvergenteAmplioAdelanteEstrechoAmplioAmplioEstrechoEstrechoAdelante

  • P E L V I M E T R I A

    1.- EXTERNA 2.- INTERNA PELVIMETRO : BUDINBAUDELOCQUE

    1.- PELVIMETRIA EXTERNA:* D. BITROCANTERO* D. BICRESTILEO* D. BIILIACO* ANTEROPOSTERIOR O CONJUGADO EXTERNO O DE BAUDELOCQUE. ROMBO DE MICHAELIS

  • R O M B O D E M I C H A E L I S

  • DIAMETROS EXTERNOS DEL ESTRECHO INFERIOR:D. SUBSACRO SUBPUBICO : 11D: TRANSVERSAL : BIISQUIATICO : 11 PUNO 8 = 9

    2.- PELVIMETRIA INTERNA:PELVIMETRIA INSTRUMENTAL DIGITAL DE LEEBILCKY GAUSS

  • 3.- PELVIMETRIA DIGITAL :FACIL EN MULTIPARAS / FINES DEL EMBARAZOSE ALCANZA PROMONTORIO : CRESTA SALIENTEFALSO PROMONTORIOPROMONTO SUBPUBIANO : CONJUGADO DIAGONAL : 12PROMONTO PUBIANO MINIMO : 1.5 INCLINACION DEL PUBIS ALTURA DEL PROMONTORIOMEDIR SINFISIS DEL PUBIS : 5LOS DIAMETROS TRANSVERSO Y OBLICUOS RX.CURVATURA DE LA PARED POSTERIOR

  • DIAMETROS DEL ESTRECHO INFERIOR

    SUBSACRO SUBPUBIANO : 11SUBCOXO SUBPUBIANO : 8.5BIISQUIATICO

    PELVIGRAFIA : APRECIACION INDIVIDUALESTRECHO SUPERIOREXCAVACIONESTRECHO INFERIOR : ANGULO DEL PUBISMOLDEADO DE SELLHEIM

  • 4.- PELVIMETRIA RADIOLOGICA : LA CAPACIDAD DE LA PELVIS NO ES SINO UNO DE LOS FACTORES EN EL DESENLACE DEL PARTO. INTERVIENEN CINCO FACTORES:* TAMAO Y FORMA DE LA PELVIS* TAMAO DE LA CABEZA FETAL* FUERZA DE LAS CONTRACCIONES UTERINAS* MOLDEABILIDAD DE LA CABEZA FETAL* LA PRESENTACIN Y POSICION

    VENTAJAS:* PRESICION EN LA MEDIDA* MEDICION EXACTA DE DOS DIAMETROS: TRANSVERSO BILISPINOSO

  • INDICACIONES PARA LA PELVIMETRIA RADIOLOGICA* LESION O ENFERMEDAD PREVIA: AFECTE LA PELVIS* PRESENTACION DE NALGAS: PARTO INMEDIATO

    PELIGROS DE LA RADIACION: MADRE Y FETO GENERACIONES POR NACER

    FETO: MUTACIONES TUMORES MALIGNOS: LEUCEMIA

    PARA ALGUNOS GENETISTAS Y RADIOLOGOS: DOSIS INOCUA= 0

    *