pdfFile_59942_131001074_000007JY.020

Embed Size (px)

DESCRIPTION

greatwall

Citation preview

  • 2010

    MANUAL DE TALLER

    DDNX364(ES)

    RAIL - PROCEDIMIENTO DE REPARACION

  • Il a t apport une attention particulire pour garantir l'exactitude des renseignements contenus dans cette publication par Delphi Diesel Systems Ltd., maisla socit dcline toute responsabilit lgale cet gard. Delphi Diesel Systems Ltd. poursuit un programme intensif de conception et de dveloppement

    qui peut entraner la modification des spcifications des produits. Delphi Diesel Systems Ltd. se rserve le droit de modifier les spcifications, sans pr- avis et si cela est ncessaire, pour assurer les performances optimales de sa gamme de produits.

    Tous droits rservsToute reproduction, mmorisation dans un systme informatique ou transmission sous quelle que forme que ce soit, ou par tout moyen lectronique,

    mcanique, par photocopie, enregistrement ou autre de cette publication est interdit sans l'autorisation pralable de Delphi Diesel Systems Ltd.

    Ainda que se tenha lido o mximo cuidado na compilao da informao contida nesta publicao, a Delphi Diesel Systems Ltd., no pode aceitar qualquerresponsabilidade legal por inexactides. ADelphi Diesel Systems Ltd. tem um programa intensivo de projecto e desenvolvimento qe pode porventuraualterar as especificaes do produto. ADelphi Diesel Systems Ltd. reserva o direito de alterar especificaes sem aviso e sempre que seja necessario

    para assegurar um desempeho ptimo da sua linha de produtos.Todos os direitos reservados.

    Nenhuma parte desda publicao pode se reproduzida, armazenada num sistema de onde possa ser recuperada ou transmitida de alguma forma, ou porquaisquer meios, electrnico, mecnico, de fotocpia, gravao ou outros, sem autorizao antecipada de Delphi Diesel Systems Ltd.

    Whilst every care has been taken in compiling the information in this publication, Delphi Diesel Systems Ltd. cannot accept legal liability for any inaccuracies.Delphi Diesel Systems Ltd. has an intensive programme of design and development which may well alter product specification. Delphi Diesel Systems Ltd.

    reserve the right to alter specifications without notice and whenever necessary to ensure optimum performance from its productrange. All Rights Reserved

    No part of this publication may be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted in any form, or by any means, electronic, mechanical, photocopying,recording or otherwise, without the prior permission of Delphi Diesel Systems Ltd.

    Aunque hemos tomado todas las precauciones necesarias al recopilar esta publicacin, Delphi Diesel Systems Ltd. no acepta ninguna responsabilidad legalpor inexactitudes que puedan aparecer en la misma. En Delphi Diesel Systems Ltd. se sigue un programa intensivo de diseo e investigacin el cual podraen cualquier momento alterar la especificacin de los productos. Delphi Diesel Systems Ltd. se reserva el derecho de alterar las especificaciones

    sin notificacin previa y siempre que esto sea necesario para asegurar el mejor funcionamiento posible de sus productos.Todos los Derechos Reservados

    No se permite copiar, almacenar en sistema recuperable ni transmitir esta publicacin de ninguna forma o medio electrnico, mecnico, de fotocopia, grabacin o cualquier otro, sin autorizacin previa de Delphi Diesel Systems Ltd.

    Bei der Zusammenstellung der in dieser Verffentlichung enthaltenen Informationen wurde mit grtmglicher Sorgfalt vorgegangen. Delphi Diesel SystemsLtd. kann jedoch rechtlich nicht fr etwaige Ungenauigkeiten zur Verantwortung gezogen werden. Delphi Diesel Systems Ltd. fhrt ein forlaufendes Designund Entwicklungsprogramm durch, weshalb es mglich ist, da sich Produkdaten ndern. Delphi Diesel Systems Ltd. behlt sich das Recht vor, ohne

    Vorankndigung Spezifikationen jederzeit zu ndern, um die optimale Leistung seiner Produkte sicherzustellen.Alle Rechte vorbehalten.

    Kein Teil dieser Verffentlichung darf ohne vorherige Genehmigung durch Delphi Diesel Systems Ltd. abgedruckt, in einem Datenverarbeitungssystemgespeichert oder auf irgendeine Art und Weise, sei es auf elektronischem oder mechanischem Wege, durch Fotokopiren, Aufzeichnen oder auf sonstige Art,

    bertragen werden.

    Anche se ogni cura stata adottata nel compilare le informazioni di questa pubblicazione, Delphi Diesel Systems Ltd. Declina qualsiasi responsabilit pereventuali imprecisioni. Delphi Diesel Systems Ltd. svolge un intenso programma di progettazione e sviluppo che potrebbe modificare le specifiche del prodotto.Delphi Diesel Systems Ltd. si riserva il diritto di modificare le specifiche senza preavviso e ogniqualvolta lo ritenga necessario ai fini assicurare le prestazioni

    ottimali dalla sua gamma di prodotti.Tutti i diritti riservati

    Nessuna parte di questa pubblicazione pu essere riprodotta, memorizzata in un sistema elettronico o trasmessa in qualsiasi forma o con qualsiasi mezzo,elettronico, di fotocopiatura, di registrazione o altro, senza previa autorizzazione di Delphi Diesel Systems Ltd.

    Porter un appareil de protectiondes yeux / du visage.

    Wear eye/face protection. Use proteco da face/olhos.

    Veiligheidsbril/-masker gebruiken.sese proteccin para los ojos/la cara.

    Proteggersi gli occhi/la faccia.Schutzbrille/Gesichtsschutz tragen.

    Porter des gants appropris.

    Wear suitable gloves. Use luvas apropriadas.

    Aangepaste veiligheidshandschoenendragenUsen guantes adecuados.

    Usare guanti adatti.Geeignete Schutzhandschuhe tragen.

    Ne pas approcher les mains ni le corps des jets de liquides, particulirement ceux provenant des fuites de tuyaux et des joints soumis la haute pression. Le liquide sous haute pression inject sous la peau peut causer des blessures mortelles. En cas dinjection sous la peau, consulter immdiatement un mdecin. Se reporter a la fiche de sant et de scurit du gazole.

    Do not put your skin into the fuel jets under pressure, especially those due to pressurepipe or seal leaks. High pressure liquids can cause deadly injuries. In case of an injectionunder the skin, contact a doctor immediately. Please refer to the health and security fuel documents.

    No exponha a pele a jactos de combustvel sob presso, especialmente os devidos afugas de tubos de presso ou vedantes. Lquidos a alta presso podem causar ferimentosmortais. No caso de injeco subcutnea, consulte imediatamente um mdico. Consulte or favor a documentao respeitante a sade e segurana de combustveis.

    Non esporre le mani o altre parti del corpo a getti di gasolio ad alta pressione, specialmente a quelli provenienti da tubi o paraolii. I getti di liquidi ad alta pressione possono causare ferite anche mortali. In caso di iniezione sotto pelle contattare immediatamente un medico. Fare riferimento alle schede di sicurezza del gasolio.

    dheids-en veiligheidsfiche met betrekking tot de brandstof.z

    Zorg dat uw handen of andere lichaamsdelen niet in contact komen met vloeistofstralenonder hoge druk, met name bij een lek aan een leiding of dichting. Als de vloeistof onder hoge druk onder de huid terechtkomt, kan dit zelfs tot dodelijke verwondingen leiden. Als de vloeistof onder de huid terechtkomt, onmiddellijk een arts raadplegen. Lees de gezon-

    Mantenga las manos y el cuerpo lejos del rociado del lquido, especialmente inyectores, tuberas y juntas de alta presin con fugas. La inyeccin de alta presin puede perforar la piel humana y producir una lesin fatal. En caso de que la inyeccin atraviese la piel, consiga atencin mdica inmediatamente. Vea la hoja de Datos de Sanidad y Seguridad.

    Kommen Sie nicht mit dem Hochdruckstrahl in Verbindung! Besonders nicht, wenn Druckrohrleitung oder Dichtung geprft werden! Hochdruckflssigkeiten knnen tdliche Verletzungen verursachen! Im Falle einer Berhrung mit der Haut, kontaktieren Sie soforteinen Arzt. Bitte beachten Sie die Gesundheits-/und Sicherheitsunterlagen.

    Conserver l'cart de toute flamme ousource d'tincelles - Ne pas fumer.

    Keep away from sources of ignition- No smoking.

    Mantenha afastado de fontes de ignio - Proibido fumar.

    Conservare lontano da fiammee scintille - Non fumare.

    Von Zndquellen fernhalten- Nicht rauchen.

    Ver van open vuur en ontstekingsbronnenhouden - Niet reken.

    Conservar alejado de toda llamao fuentede chispas - No fumar.

  • INTRODUCCIN I

    HERRAMIENTAS Y DATOS TCNICOS II

    BAREMO DE TIEMPO III

    ANEXOS IV

    Editado y producido por:

    Delphi France SASDiesel Aftermarket12 - 14 Boulevard de lindustrieBlois Cedex 41042 Tel: (+33) (0) 2 54 55 39 39Francia Fax: (+33) (0) 2 54 55 39 12

    NDICE

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 i

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 1. INTRODUCCIN1.1 PREMBULO.................................................................................................................................................................1-11.2 RECOMENDACIONES IMPORTANTES........................................................................................................................1-11.3 ORDEN DE INTERVENCIN..........................................................................................................................................1-2

    2. DIAGNSTICO2.1 SNTOMA EN EL VEHCULO Y DIAGNSTICO RPIDO............................................................................................2-3

    2.1.1 Sntomas / averas........................................................................................................................................2-32.1.2 Deteccin antes del desmontaje del ral....................................................................................................2-32.1.3 Diagnstico preliminar................................................................................................................................2-42.1.4 Mazos de conexin de diagnstico y caractersticas del captador de presin.......................................2-62.1.5 Mazos de conexin de reparacin de captadores y actuadores............................................................2-11

    3. LIMPIEZA3.1 LIMPIEZA PRELIMINAR...............................................................................................................................................3-133.2 LIMPIEZA POR ULTRASONIDOS...............................................................................................................................3-163.3 LIMPIEZA POR ENJUAGUE FORZADO / FLUSHING................................................................................................3-173.4 LIMPIEZA POR ASPIRACIN......................................................................................................................................3-18

    4. DESMONTAJE4.1 INTRODUCCIN..........................................................................................................................................................4-19

    4.1.1 Reparacin del ral - caso de aplicacin...................................................................................................4-194.1.2 Averas y recambio de piezas....................................................................................................................4-194.1.3 Vista desglosada de las piezas..................................................................................................................4-20

    4.2 HERRAMIENTA QUE HAY QUE UTILIZAR................................................................................................................4-214.3 PREPARACIN PARA EL DESMONTAJE..................................................................................................................4-224.4 MONTAJE DEL RAL SOBRE EL SOPORTE...............................................................................................................4-234.5 PIEZAS QUE HAY QUE DESMONTAR.......................................................................................................................4-24

    4.5.1 Captador de presin - "HPS".....................................................................................................................4-244.5.2 Actuador de AP - "HPV".............................................................................................................................4-254.5.3 Tapn de AP del ral...................................................................................................................................4-264.5.4 Perno banjo.................................................................................................................................................4-28

    5. RECAMBIO5.1 OPERACIONES PRELIMINARES...................................................................................................................................5-15.2 RECAMBIO DE LAS PIEZAS..........................................................................................................................................5-1

    5.2.1 Tabla de averas...........................................................................................................................................5-15.2.2 Piezas de recambio......................................................................................................................................5-25.2.3 Procedimiento de recambio........................................................................................................................5-25.2.4 Precaucin antes del ensamblaje...............................................................................................................5-2

    6. MONTAJE6.1 OPERACIONES PRELIMINARES...................................................................................................................................6-36.2 CAPTADOR DE PRESIN - "HPS".................................................................................................................................6-36.3 ACTUADOR DE AP - "HPV"...........................................................................................................................................6-6

    6.3.1 Montaje del actuador de AP........................................................................................................................6-66.3.2 Rectificacin de ngulo................................................................................................................................6-7

    6.4 TAPN DE AP DEL RAL...............................................................................................................................................6-86.4.1 Tapn de AP del ral tubular........................................................................................................................6-86.4.2 Tapn de AP del ral esfrico....................................................................................................................6-10

    I INTRODUCCIN

    NDICE

    ii DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 6.5 PERNO BANJO DE RETORNO DE LA HPV................................................................................................................6-12

    7. ENJUAGUE TRAS EL MONTAJE

    8. PRUEBA DE ALTA PRESIN EN BANCO8.1 MONTAJE EN EL BANCO...........................................................................................................................................8-158.2 PRUEBA DE LOS RALES SIN HPV.............................................................................................................................8-16

    8.2.1 Organigrama...............................................................................................................................................8-168.2.2 En el AVM2-PC............................................................................................................................................8-168.2.3 En el CRP-PC...............................................................................................................................................8-19

    8.3 PRUEBA DE LOS RALES CON HPV...........................................................................................................................8-218.3.1 Organigrama...............................................................................................................................................8-228.3.2 En el AVM2-PC............................................................................................................................................8-238.3.3 En el CRP-PC...............................................................................................................................................8-23

    9. ALMACENAMIENTO

    INTRODUCCIN I

    NDICE

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 iii

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 10.1 HERRAMIENTAS.......................................................................................................................................................10-27

    I I HERRAMIENTAS Y DATOS TCNICOS

    NDICE

    iv DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 11.1 TIEMPO......................................................................................................................................................................11-31

    BAREMO DE TIEMPO III

    NDICE

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 v

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 12.1 ANEXO I "VISTA DESGLOSADA DEL RAL"............................................................................................................12-33

    IV ANEXOS

    NDICE

    vi DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 1.1 PREMBULOPara reparar un ral de inyeccin Common Rail Delphi en buenas condiciones de calidad y de limpieza, se deben respetarlas recomendaciones y los mtodos descritos en la documentacin adjunta y usar las herramientas descritas en el anexode este manual.Equipo necesario:- Un puesto de lavado.- Un banco cubierto de acero inoxidable, reservado slo a las intervenciones en los rales

    (Fijado al suelo para los pares de apriete/afloje).- Un torno de mandbulas blandas.- Paos que no den pelusas.- Un producto de limpieza "Careclean".- Una bandeja de plstico con divisiones para guardar las piezas desmontadas del ral.- El juego de herramientas de desmontaje y montaje YDT505.- Guantes desechables.Piezas de reparacin:Con el fin de obtener un buen funcionamiento del ral reparado, es necesario reemplazar los componentes defectuosospor piezas de origen Delphi, cuyas referencias se indican en Direct Evolution por su aplicacin.Ficha de reparacin:Cada ral reparado debe ser objeto de una "ficha de reparacin", que contenga las informaciones siguientes:- Referencia del ral.- N de serie.- Kilometraje del vehculo.- Cdigos de defecto o sntomas detectados durante el diagnstico.- Piezas cambiadas durante la reparacin.

    1.2 RECOMENDACIONES IMPORTANTES

    Todas las operaciones en el ral se deben efectuar bajo las condiciones de limpieza y de seguridad enunciadas en elcarpeta Common Rail "GENERIQUE" DDGX 200.Antes de desmontar las piezas internas o externas, es necesario un diagnstico del ral.El montaje de los componentes del ral se deber efectuar bajo condiciones de limpieza muy estrictas (todacontaminacin que no se haya eliminado antes del montaje en el vehculo puede deteriorar el ral).- Todas las piezas se deben lavar y secar previamente. Antes de su montaje, deben ser lubricadas con el lquido ISO

    4113.- Durante el montaje, las piezas se deben almacenar en un lugar limpio y libre de toda contaminacin metlica,

    fibrosa de otro tipo.- Todas las piezas que se deban usar nuevamente requieren un control visual de su estado general.

    Nota:Se recomienda encarecidamente usar las herramientas de desmontaje y montaje recomendadas por Delphi DieselAftermarket.

    El cambio de las arandelas y las juntas debe ser sistemtico cada vez que se desmonten estas piezas.Toda pieza que presente signos de deterioro, corrosin, desgaste, fisuras o deformaciones debe cambiarse.

    PRECAUCINLas piezas desechadas deben neutralizarse o destruirse.

    INTRODUCCIN I

    INTRODUCCIN

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 1-1

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 1.3 ORDEN DE INTERVENCIN

    Con el fin de asegurarse de la calidad de la reparacin, se deber respetar el orden de intervencin descrito acontinuacin.

    Limpieza preliminar & desmontaje

    Recepcin & diagnstico

    Limpieza por ultrasonidos

    Limpieza por enjuague forzado / flushing

    Prueba de AP en banco

    Limpieza por enjuague / flushing

    Recambio & montaje

    Almacenamiento

    I INTRODUCCIN

    INTRODUCCIN

    1-2 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 2.1 SNTOMA EN EL VEHCULO Y DIAGNSTICO RPIDO

    2.1.1 Sntomas / averas

    Para efectuar un diagnstico inicial de la avera, utilice la tabla siguiente para determinar la funcin averiada.

    Tipo de avera Sntomas observados en el vehculo

    Fuga en el ral

    Olor a gasleo

    En un caso extremo: notificacin de la avera en el control de presin (conmodo de recuperacin asociado: encendido del indicador y reduccin de

    par)

    No hay seal del captador de presinPor normal general: parada del motor (para Mercedes, notificacin de una

    avera elctrica sin parar el motor)

    Deriva decaptador de

    presin

    Deriva negativa (valor inferior a la realidad)Ruido del motor, humo, avera en el control de presin, encendido del

    indicador y reduccin de par

    Deriva positiva (valor superior a la realidad) No arranca, avera en el control de presin

    No hay control en el Actuador de alta presin (problema elctrico)

    Para las aplicaciones Euro4 (OM646 y JCB), notificacin de avera elctricadel actuador de alta presin, encendido del indicador y reduccin de par

    Para las aplicaciones Euro5 (OM651), no arranca

    2.1.2 Deteccin antes del desmontaje del ral

    Antes de desmontar el ral:- Antes de cualquier operacin en el ral, el procedimiento de diagnstico debe comenzar con una inspeccin

    global.- Verificar el estado del ral:

    - Estado del cuerpo del ral.- Estado de las orejas del ral.- Estado del tapn atornillado (tapn metlico).- Estado de los conectores elctricos (captador de presin y actuador de alta presin).- Estado de la rosca de los orificios.

    - Localizacin del lquido:- Sobre el cuerpo del ral.- Alrededor de los orificios del ral.- Entre el captador de presin y el ral.- Entre el actuador de alta presin (si lo hay) y el ral.- Entre el tapn atornillado (tapn metlico) y el ral.

    - Cantidad de lquido observada en el ral:- Cantidad muy pequea (u olor muy tenue).- Contactos y piezas externas completamente mojados.

    - Naturaleza del lquido:- Gasleo.- Aceite.- Otros.

    En lo relativo a la estrategia de recambio de las piezas, consultar el captulo 3.1.2 de este documento.

    INTRODUCCIN I

    DIAGNSTICO

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 2-3

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 2.1.3 Diagnstico preliminar

    PRECAUCINPara esta prueba, ser necesaria la herramienta de diagnstico DIAMAND.

    Ejecutar la rutina de diagnstico por medio de DIAMAND para identificar los defectos vinculados al ral.Diagnstico del captador de presinLos grupos de averas vinculadas a un fallo del captador de presin pueden ser:

    Grupos de averas

    Seal de presin del ral

    Regulacin de presin del ral

    Seal de presin del ral - deriva

    PRECAUCINEsta tabla se ofrece solo a ttulo indicativo, ya que un fallo de (presin del ral) puede implicar varias averasprovenientes de componentes diferentes.

    Para constatar la avera, es posible utilizar un polmetro y mazos de conexin apropiados para diagnosticar elcaptador de presin.

    Conectar un osciloscopio o un polmetro almazo de conexin del vehculo con la ayudadel minimazo que sea ms adecuado,consultar el captulo 2.1.4.

    Conectar el ral taponado YDT272 en el lugarde un inyector.

    Arrancar el motor y verificar el sistemahidrulico, consultar la gua del usuarioDDNX208 o DDNX331 segn el tipo debomba, medir la tensin del captador depresin por medio del osciloscopio o delpolmetro, calcular la presin por medio de lafrmula correspondiente al captador depresin Ver tabla "caractersticas".

    Comparar la presin detectada por el raltaponado y la presin calculada.

    PRECAUCINLa caracterstica de los captadores de presin no es la misma.Es obligatorio utilizar la referencia de origen del captador para encontrar su caracterstica correspondiente en latabla de ms abajo.

    Nota:En el caso extremo de que haya una avera elctrica del captador de presin, el valor de tensin medido por elpolmetro es o inferior a 0,2 V o inferior a 4,8V.

    ECU

    Visualizador

    Ral tapado

    RalPolmetro

    Osciloscopio

    Minimazo

    I INTRODUCCIN

    DIAGNSTICO

    2-4 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Referencia de captador de presin Tolerancia aceptada de presin

    9307Z502A

    9307Z507A

    9307Z511A

    22 bar

    9307Z508A

    9307Z512A

    9307Z514A

    9307Z533A

    9307Z534A

    22,5 bar

    9307Z517A

    9307Z521A

    9307Z527A

    9307Z528A

    27,5 bar

    Las referencias indicadas arriba son referencias del fabricante de origen. Para pedir estas piezas derecambio, consulte Direct Evolution.

    INTRODUCCIN I

    DIAGNSTICO

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 2-5

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 2.1.4 Mazos de conexin de diagnstico y caractersticas del captador de presin

    Mazos de conexin de diagnstico:

    Aplicacin Captador de presin / Tipo de conector Mazos apropiados

    DELPHI

    SICMA 2 YDT246D

    KOSTAL YDT330C

    I INTRODUCCIN

    DIAGNSTICO

    2-6 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Aplicacin Captador de presin / Tipo de conector Mazos apropiados

    All Makes

    All Makes - N1 - (Conector SICMA 2) YDT246D

    All Makes - N2 - (Conector KOSTAL) YDT330C

    All Makes - N3 - (Conector BOSCH) YDT529C

    All Makes - N4 - (Conector J MARK 2) YDT538B

    INTRODUCCIN I

    DIAGNSTICO

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 2-7

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Aplicacin Captador de presin / Tipo de conector Mazos apropiados

    All Makes All Makes - N5 - (Conector SUMITOMO) YDT564D

    Caractersticas tcnicas:

    Referencia delcaptador

    DelphiCurva funcional

    Frmula de clculo

    (tensin - presin)

    9307Z502A

    9307Z507A

    9307Z511A

    0 200 600 1000 1200 1400 18000

    0,51

    2

    3

    4

    4,6

    Presin (bar)

    Tens

    in

    (V)

    400 800 1600 22002000

    5

    P(bar) = (V-0,5) x 440

    9307Z508A

    9307Z512A

    9307Z514A

    9307Z533A

    9307Z534A

    0 200 600 1000 1200 1400 18000

    0,51

    2

    3

    44,5

    Presin (bar)

    Tens

    in

    (V)

    400 800 1600 22002000

    5

    P(bar) = (V-0,5) x 450

    I INTRODUCCIN

    DIAGNSTICO

    2-8 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Referencia delcaptador

    DelphiCurva funcional

    Frmula de clculo

    (tensin - presin)

    9307Z517A

    9307Z521A

    9307Z527A

    9307Z528A

    0 200 600 1000 1200 1400 18000

    0,51

    2

    3

    44,5

    Presin (bar)

    Tens

    in

    (V)

    400 800 1600 22002000

    5

    2400 2600

    P(bar) = (V-0,5) x 550

    Referencia delcaptador

    All MakesCurva funcional

    Frmula de clculo

    (tensin - presin)

    All Makes - 1, 2, 3

    0 300 600 900 1200 1500 18000

    0,51

    2

    3

    44,5

    Presin (bar)

    Tens

    in

    (V)

    P(bar) = (V-0,5) x 450

    All Makes - 4, 5

    0 500 1000 1500 20000

    1

    2

    3

    44,2

    Presin (bar)

    Tens

    in

    (V)

    P(bar) = (V-1) x 625

    INTRODUCCIN I

    DIAGNSTICO

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 2-9

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Diagnstico del Actuador de alta presinLos grupos de averas vinculadas a un fallo del actuador de alta presin pueden ser:

    Aplicacin Grupos de averas

    OM646Regulacin del actuador de alta

    presinResistencia estimada de la HPV (high pressure valve)

    OM651Regulacin del actuador de alta

    presinHPV- circuito

    JCB Control de la HPVFallo en la corriente medida del

    actuador de alta presinControl HPV

    PRECAUCINEsta tabla se ofrece solo a ttulo indicativo, ya que el cdigo de fallo (Regulacin del actuador de alta presin)puede implicar varias averas provenientes de componentes diferentes.

    Para constatar la avera, se recomienda seguir las siguientes etapas:

    Para las aplicaciones Euro4 (OM646 y JCB):Es posible utilizar la herramienta de diagnsticohidrulico T-HP YDT465. Conectar el bidn YDT377 en el retorno de

    fuga del ral(perno banjo de retorno). Seguir el procedimiento mencionado en la

    gua del usuario DDNX331. Iniciar la rutina de prueba (prueba de

    capacidad de la bomba) por medio deDIAMAND, el caudal de retorno de altapresin debe ser nulo, salvo al final, cuandoel actuador se abre para hacer caer la presin.

    Para las aplicaciones Euro5 (OM651):La unidad de control dispone de un ciclo de pruebade estanqueidad de la HPV, que consiste en realizaruna aceleracin en vaco, durante la cual lademanda de presin se fuerza a la presin de ralmxima y la HPV se fuerza cerrada.Este ciclo puede activarse nicamente bajo lascondiciones siguientes: Velocidad del vehculo cero. La caja de cambios est en punto muerto

    (BVM) o en posicin P/N (BVA). El sistema no ha detectado averas.

    El ciclo de diagnstico de la HPV activa automticamente el sistema de arranque, por lo que es indispensableliberar el compartimento del motor y asegurarse de que la activacin del sistema de arranque no presenta ningnpeligro. Conectar el bidn YDT377 en el retorno de fuga del ral(perno banjo de retorno).

    Alta presin (1600 bar)

    YDT467

    Presin despus de limitador (1450 bar) YDT411

    YDT466

    Medicin del caudal de

    retorno

    Medicin del caudal de

    retorno

    YDT274 Medicin del caudal de retorno HPV (Si superior) YDT273 YDT377

    YDT274 Caudal de retorno HPV

    I INTRODUCCIN

    DIAGNSTICO

    2-10 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • El caudal de retorno del actuador de alta presin recogido en el bidn debe ser inferior a 20ml.

    Nota:Como medida de seguridad, durante la prueba se controla la velocidad del vehculo, si se observa una aceleracin,la prueba se detiene automticamente.Adems, con el fin de evitar todo riesgo de lesiones por un chorro de gasleo a alta presin, se recomienda realizarel ciclo con el cap cerrado.

    PRECAUCINEstas pruebas tienen como objetivo nico ofrecer indicaciones en el caso de que el actuador de alta presin estdefectuoso.

    2.1.5 Mazos de conexin de reparacin de captadores y actuadores

    Tras el diagnstico de los captadores o de los actuadores, si un problema se debe al mazo de origen del vehculo,es posible cambiarlo por uno(s) mazo(s) de reparacin Delphi.La gama de mazos de reparacin se propone para: Evitar el reemplazo del mazo completo. Facilitar la intervencin. Optimizar el tiempo de reparacin. Garantizar la calidad de los contactos.

    Captadores o actuadores - Delphi Tipo de conector Referencia del mazo de reparacin

    Captador de presin SICMA 2 9001-930

    Contactos estaados

    9001-931

    Contactos dorados

    Captador de presin KOSTAL 9001-934

    Contactos estaados

    9001-935

    Contactos plateados

    Actuador de alta presin KOSTAL 9001-924

    Contactos estaados

    9001-925

    Contactos plateados

    Para las aplicaciones "All Makes", consultar la nota tcnica Delphi DT458/2.

    INTRODUCCIN I

    DIAGNSTICO

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 2-11

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • I INTRODUCCIN

    DIAGNSTICO

    2-12 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Es obligatorio limpiar el ral antes de cualquier intervencin, para respetar las condiciones de limpieza.

    PRECAUCINPara asegurarse de la eficacia de la limpieza, es necesario seguir el procedimiento descrito a continuacin:Hay que desmontar todos los componentes del ral (incluyendo el Captador de presin "HPS", el Actuador de alta presin"HPV", el tapn atornillado, el perno banjo de retorno) para facilitar el enjuague por ultrasonidos y la evacuacin poraspiracin, con el fin de obtener el mejor resultado de limpieza.

    3.1 LIMPIEZA PRELIMINAR

    Taponar todos los orificios del ral con los tapones apropiados del distribuidor YDT480 y los conectores taponesdel distribuidor YDT540.

    Limpiar el ral por medio de un pincel limpio y un disolvente. Secar el ral tras la limpieza.

    INTRODUCCIN I

    LIMPIEZA

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 3-13

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Los conectores tapones son indispensables durante la limpieza para proteger los conectores elctricos (captador depresin y actuador de alta presin).

    I INTRODUCCIN

    LIMPIEZA

    3-14 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Aplicaciones Delphi

    Componente que hay que taponar Tipo de conector Referencia de conector tapn

    Captador de presin SICMA 2

    YDT547

    Captador de presin KOSTAL

    YDT549

    Actuador de alta presin KOSTAL

    YDT542

    Aplicaciones "All Makes"Para las aplicaciones "All Makes", consultar la descripcin del distribuidor YDT540 y de la nota tcnica DT460.

    INTRODUCCIN I

    LIMPIEZA

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 3-15

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 3.2 LIMPIEZA POR ULTRASONIDOS

    Quitar todos los tapones de los orificios. Desmontar todos los componentes del ral

    (incluyendo el Captador de presin "HPS", elActuador de alta presin "HPV", el tapnatornillado, el perno banjo de retorno) por mediode la herramienta YDT505 para facilitar elenjuague por ultrasonidos.

    Proteger todos los conectores con los conectorestapones del distribuidor de la YDT540.

    Colocar los rales esfricos con la parte posteriorabierta hacia arriba, y los rales tubulares sobre lossoportes en forma de "M" (para obtener losmejores resultados, hay que colocar el orificiomayor hacia arriba).

    Sumergir la cesta en el lquido de la bandeja deultrasonido de Hartridge Ultraclean 200HM1005L. Esta bandeja larga permite cubrir todaslas variantes del ral (del ms corto al ms largo).

    Arrancar la mquina y limpiar el ral, la duracin deesta operacin depende del nivel decontaminacin.

    Escurrir el interior del ral y secar el exterior conpaos que no dejen pelusas.

    Tras esta operacin, guardar los componentes protegidos de cualquier contaminacin.

    PRECAUCINEs obligatorio utilizar guantes durante esta etapa, para proteger la piel.Respetar la periodicidad de recambio del lquido, con el fin de garantizar una mejor eficacia de la limpieza.

    I INTRODUCCIN

    LIMPIEZA

    3-16 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 3.3 LIMPIEZA POR ENJUAGUE FORZADO / FLUSHING

    Tras la limpieza por ultrasonidos, con el fin de eliminarlas partculas internas en suspensin dentro de lacavidad del ral, los rales se deben enjuagar (la duracinde esta operacin va en funcin del nivel decontaminacin) en un depsito de enjuague deHartridge HM1009 con el kit de Hartridge.

    Nota:Para limpiar los rales con el depsito HM1009, secontempla efectuar una actualizacin con el kit deHartridge. Para ms informacin, consultar la notatcnica de Hartridge.

    Este kit incluye una bandeja especfica, adaptadores y limitadores de caudal.

    Adaptador de enjuague Uso

    Adaptador hembra - M14 Entrada o salida del ral Delphi

    Adaptador hembra - M12 Entrada o salida del ral "All Makes"

    Adaptador macho - M12 HPS, tornillo hueco

    Adaptador macho - M16 Tapn del ral "All Makes"

    Adaptador macho - M18 HPS, tapn del ral Delphi

    Adaptador macho - M20 Tapn del ral "All Makes"

    Adaptador macho - M22 Tapn del ral "All Makes"

    Adaptador macho - M24 HPV

    Adaptador macho - M36 Tapn del ral Delphi

    Conmutar la vlvula roja a la condicin de enjuague delral, conectar el ral con los adaptadores y los limitadoresde caudal apropiados.Poner la tapa transparente, arrancar la bomba neumticay regular la presin a 2,5bar.Enjuagar el ral durante de 5 a 10 minutos comomnimo (en razn del nivel de contaminacin del ral).

    Nota:Con el fin de obtener los mejores resultados, esnecesario repartir el caudal del lquido entre todos losorificios. Para hacerlo, los limitadores de caudaldeben aadirse en uno (varios) adaptador(es) con losdimetros de salida mayores.

    Tras esta operacin, guardar los componentes protegidos de cualquier contaminacin.

    INTRODUCCIN I

    LIMPIEZA

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 3-17

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • PRECAUCINDurante la operacin, si el indicador de deteccin de agua parpadea (en rojo), hay que purgar o reemplazar el filtro.Es obligatorio poner la tapa transparente y queda prohibido conmutar la vlvula roja durante esta operacin.Se recomienda cambiar o alternar el sentido de enjuague para evacuar toda la contaminacin interna.En el caso de que haya burbujas de aire en el tubo, verificar el funcionamiento de la bomba neumtica.

    3.4 LIMPIEZA POR ASPIRACIN

    Para completar las etapas de limpieza, se recomiendautilizar las conexiones YDT534 con el aspiradorneumtico YDT205 para finalizar la extraccin de laspartculas desprendidas en las zonas indicadas acontinuacin.

    Aspirar el fondo del ral (zona roja) por medio de laboquilla de aspiracin recta YDT534A.

    Aspirar el fondo de los orificios (zona verde) pormedio de la boquilla de aspiracin curvaYDT534B.

    RAIL

    I INTRODUCCIN

    LIMPIEZA

    3-18 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 4.1 INTRODUCCIN

    4.1.1 Reparacin del ral - caso de aplicacin

    La reparacin se aplica fuera del perodo de garanta, salvo acuerdo especfico con cada fabricante.

    4.1.2 Averas y recambio de piezas

    En la tabla de a continuacin se resumen las principales averas detectadas, as como las piezas que habra quecambiar en cada caso.

    Piezas que se han de cambiar

    Tipo de averaCaptador

    depresin

    Actuadorde altapresin

    Tapn delral

    Junta dealta

    presinArandela

    Tornillohueco +

    perno banjo

    Tubo dealta

    presin

    Desechar elral

    Fuga enalta

    presin

    Cuerpo del ral 1

    Tubo de AP /orificios del

    ral1 2

    Tapnatornillado /

    ral2 1 3

    Captador depresin / ral

    2 1* 3

    Actuador deAP / ral

    1 2

    Perno banjodel ral

    1 2 3

    Problema de conexinelctrica del captador de

    presin1

    Deriva funcional delcaptador de presin

    1

    Problema de conexinelctrica del actuador de

    AP1

    PRECAUCIN La cifra (1, 2, 3...) de la tabla corresponde al orden de las etapas para la reparacin, (por ejemplo, en el caso

    de que la fuga est entre el tubo de AP y el orificio del ral, se recomienda cambiar el tupo de AP primero,si la fuga se sigue produciendo, desechar el ral.)

    1*, esta etapa solo se aplica al captador de presin con arandela.

    Esta tabla se ofrece nicamente a ttulo indicativo, ya que no es posible sintetizar de un modo tan simple todaslas posibilidades de recambio de las piezas en funcin de los diferentes tipos de averas del ral.

    INTRODUCCIN I

    DESMONTAJE

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 4-19

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • En efecto:- La degradacin de una pieza determinada puede conllevar varios modos de averas del ral.Para aumentar la fiabilidad de la reparacin, es posible cambiar sistemticamente todas las piezas de desgastecada vez que se desmonte el ral (el tapn con la junta de AP, la arandela entre el captador de presin y el ral).

    4.1.3 Vista desglosada de las piezas

    Consultar el anexo I de este documento.

    I INTRODUCCIN

    DESMONTAJE

    4-20 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 4.2 HERRAMIENTA QUE HAY QUE UTILIZAR

    Con el fin de facilitar la manipulacin y proteger correctamente las piezas que hay que desmontar, es obligatorio utilizarel Kit Delphi YDT505 exclusivo para la intervencin del ral.En la siguiente tabla se resumen todas las herramientas del kit y su funcin respectiva.

    Referencia Denominacin Funcin

    YDT379 Vaso HPSAfloje/apriete del captador de

    presin

    YDT380 Vaso HPV Afloje/apriete del actuador de AP

    YDT503 Medidor de referencia HPVColocacin del conector delactuador de AP en el ngulo

    deseado

    YDT504 SoporteMantenimiento de los rales

    tubulares y esfricos en un torno

    INTRODUCCIN I

    DESMONTAJE

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 4-21

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Referencia Denominacin Funcin

    YDT506 Vasos para tapn de ral esfricoAfloje/apriete de los tapones de los

    rales esfricos

    YDT534 Boquilla de aspiracinLimpieza por aspiracin de los rales

    tubulares ciegos y abiertos

    9001-894

    9001-895

    9001-896

    Bolsa VCI (150x200)

    Bolsa VCI (350x400)

    Bolsa VCI (400x500)

    Proteger el ral durante y despusde la intervencin

    4.3 PREPARACIN PARA EL DESMONTAJE

    El desmontaje del ral no debe efectuarse en la misma zona que la reservada al montaje.

    PRECAUCINEs obligatorio llevar guantes de ltex desechables sin polvo durante la intervencin en el ral.Se recomienda la utilizacin de las bolsas VCI (9001-894, 9001-895, 9001-896) para proteger el ral durante y despusde la intervencin, as como para su almacenamiento.

    En esta fase, se supone que el ral est limpio (tras limpieza).

    I INTRODUCCIN

    DESMONTAJE

    4-22 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 4.4 MONTAJE DEL RAL SOBRE EL SOPORTE

    Fijar el soporte YDT504 en el torno y mantenerlo en esaposicin.

    PRECAUCINCon el fin de evitar contaminar el ral, es necesariotaponar todos los orificios durante la intervencin en elral.

    Utilizar la herramienta YDT504 y sus accesorios parainstalar el ral en el soporte.

    (1) Tuerca estriada (2) Soporte (3) Espaciador (4) Oreja del ral (5) Arandela (6) Tornillo

    PRECAUCINEl montaje del ral en el soporte debe respetar lasrecomendaciones, con el fin de no deteriorar las orejasy el cuerpo del ral.El montaje debe facilitar la intervencin siguiente.

    1 2 3 4

    56

    INTRODUCCIN I

    DESMONTAJE

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 4-23

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 4.5 PIEZAS QUE HAY QUE DESMONTAR

    PRECAUCINEs obligatorio meter el ral en una bolsa VCI (9001-894, 9001-895, 9001-896) (3 tamaos) limpia dentro del kitYDT505 y cerrarla bien, con el fin de no contaminarlo durante la intervencin y despus de la reparacin.Por razones de seguridad, es obligatorio llevar gafas de proteccin durante las manipulaciones.Durante el perodo de intervencin, ningn orificio estar abierto al aire libre.

    4.5.1 Captador de presin - "HPS"

    Segn el tipo de ral, se pueden dar diversasconfiguraciones.Para los rales tubulares, el captador de presin seencuentra o en una extremidad (en el eje) del ral oen el medio (perpendicular al eje) del ral.

    Para los rales esfricos, el captador de presin seencuentra en posicin perpendicular en relacin aleje del ral.

    Pasos de manipulacin: Instalar el ral en el soporte. Conectar el vaso YDT379 a la llave adaptada. Poner el vaso correctamente sobre la tuerca

    hexagonal del captador. Aflojar el captador por medio del vaso.

    PRECAUCINPara proteger y no deformar la carcasa del captadorde presin, es obligatorio utilizar el vaso YDT379,est prohibido utilizar una llave estndar de estrelladurante esta intervencin.

    I INTRODUCCIN

    DESMONTAJE

    4-24 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • PRECAUCINAl revs que un vaso genrico, el vaso YDT379 se adapta y protege el conector del captador durante lasoperaciones de apriete y afloje.Es obligatorio mantener el vaso con la mano durante esta manipulacin.

    4.5.2 Actuador de AP - "HPV"

    El actuador de AP que llevan ciertas aplicaciones(Mercedes, JCB) tiene como objetivo controlar lapresin del ral, un sistema Common Rail dotado deun actuador de AP reduce la funcin de descarga delos inyectores, es este componente el que seencarga de esta funcin.

    Pasos de manipulacin: Instalar el ral en el soporte. Conectar el vaso YDT380 a la llave adaptada. Poner el vaso correctamente sobre la tuerca

    hexagonal del actuador. Asegurarse de que elconector del actuador est alineado con ellado abierto, para no deteriorarlo.

    Aflojar el actuador por medio del vaso.

    PRECAUCINPara proteger el actuador de AP y no deformarlo, es obligatorio utilizar el vaso YDT380, est prohibido utilizaruna llave estndar durante esta intervencin.Para no deteriorar el conector del actuador, es obligatorio mantener el vaso con la mano durante estamanipulacin.Para ciertos rales "All Makes" equipados con una HPV con un hexgono de 36mm, el desmontaje puede efectuarsecon la punta YDT408B, contenida en el estuche de "Falsos Actuadores" YDT410.

    INTRODUCCIN I

    DESMONTAJE

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 4-25

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 4.5.3 Tapn de AP del ral

    Segn el tipo de ral, se pueden dar diversasconfiguraciones.Para el ral tubular, el tapn se encuentra en unaextremidad del ral. Tapn con la tuerca hexagonal + Junta de AP

    en forma de "T"

    I INTRODUCCIN

    DESMONTAJE

    4-26 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Para desmontar el tapn con la tuerca hexagonal,se utilizar la llave tipo Facom 19.Pasos de manipulacin: Instalar el ral en el soporte. Aflojar el tapn.

    Tapn con marca torx reforzada + Junta deAP de forma esfrica o (forma "bicono")

    Para desmontar el tapn sin tuerca, se utilizar lallave torx 50 reforzada .Pasos de manipulacin: Instalar el ral en el soporte. Aflojar el tapn por medio de la llave.

    PRECAUCINEs obligatorio utilizar gafas de proteccin duranteesta manipulacin.Es posible encontrar otros tipos de marcasgenricas en los tapones de AP.

    INTRODUCCIN I

    DESMONTAJE

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 4-27

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Tapn de AP del ral esfrico

    Se pueden dar tres variantes.Las diferencias son solo el dimetro de los orificiosciegos y de las distancias entre ejes.

    Pasos de manipulacin: Instalar el ral en el soporte. Elegir el vaso apropiado YDT506 (A-B-C) al

    tapn que hay que desmontar. Conectar el vaso a la llave adaptada. Aflojar el tapn.

    PRECAUCINDurante esta manipulacin, es obligatoriomantener agarrado el vaso con el fin de facilitar eldesmontaje y proteger las chavetas del vaso(fricciones...).Para facilitar el desmontaje del tapn de AP, sepuede utilizar una llave reforzada (tipo camin)con su brazo de palanca (por seguridad, esobligatorio utilizar gafas de proteccin), lamanipulacin seguir siendo idntica.

    4.5.4 Perno banjo

    El perno banjo se encuentra en el mismo lado queel actuador de AP. Permite canalizar el retorno deBP del carburante a travs del actuador de AP paradescargar la presin del ral.

    I INTRODUCCIN

    DESMONTAJE

    4-28 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Pasos de desmontaje: Instalar el ral en el soporte. Aflojar el tornillo hueco por medio de una

    llave de tipo 17.

    PRECAUCINPara no deteriorar el perno banjo y las arandelas, es obligatorio mantener agarrada la llave durante la operacin.

    Tras esta operacin, guardar los componentes protegidos de cualquier contaminacin.

    INTRODUCCIN I

    DESMONTAJE

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 4-29

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • I INTRODUCCIN

    DESMONTAJE

    4-30 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 5.1 OPERACIONES PRELIMINARESLa reparacin del ral consiste en cambiar las piezas averiadas por piezas de origen. Una reparacin eficaz depende dela calidad del diagnstico efectuado previamente y del respecto del mtodo de montaje de las piezas nuevas.Por medio del diagnstico, se debe identificar la avera antes de la reparacin.

    PRECAUCINSe recomienda manipular las piezas con precaucin, con el fin de no rayarlas ni deformarlas.

    5.2 RECAMBIO DE LAS PIEZAS

    5.2.1 Tabla de averas

    En la siguiente tabla se desglosan las averas que se habrn de buscar en las piezas.

    Conjunto Pieza Averas

    Captador de APCaptador de AP

    No hay seal - Problema de conexin del captador

    Seal deriva - Problema de funcionamiento

    Deformacin del conector

    Deformacin de las patillas del conector

    Deformacin de la rosca

    Deformacin de la superficie de estanqueidad

    Contaminacin en el orificio ciego del conector

    Arandela Fuga

    Actuador de alta presinActuador de alta presin

    No hay control - Problema de conexin de la vlvula

    Deformacin del conector

    Deformacin de las patillas del conector

    Deformacin de la rosca

    Deformacin de la superficie de estanqueidad

    Contaminacin en los orificios ciegos del conector

    Junta trica Fuga

    Tapn de AP atornillado

    Tapn de AP

    Deformacin de la rosca

    Deformacin del tornillo - tapn del ral tubular

    Deformacin de la marca torx reforzada - tapn del ral tubular

    Deformacin de los orificios ciegos - tapn del ral esfrico

    xido en el tapn

    Contaminacin en el tapn

    Junta de APDeformacin de la junta

    Resto en la junta

    INTRODUCCIN I

    RECAMBIO

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 5-1

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Conjunto Pieza Averas

    Perno banjo

    Tornillo hueco de retorno

    Deformacin de tuerca

    Deformacin de la rosca

    Fuga

    ArandelaFuga

    Deformacin

    Perno banjo

    xido en el perno banjo

    Deformacin del perno banjo

    Contaminacin en el interior

    5.2.2 Piezas de recambio

    Consultar la nomenclatura en "Direct Evolution", por aplicacin.

    5.2.3 Procedimiento de recambio

    Recuerde: El conjunto de las juntas de AP garantiza la estanqueidad del ral, se recomienda un cambio sistemticotras un desmontaje.Igualmente, es obligatorio cambiar la arandela de AP del captador y la junta trica (actuador de AP) por piezasnuevas en el caso de que estos componentes sean reutilizables.

    5.2.4 Precaucin antes del ensamblaje

    Antes y durante el ensamblaje del ral se debern respetar los principios de limpieza siguientes:LimpiezaTodas las piezas reutilizables se deben limpiar previamente. Las piezas mecnicas pasan sistemticamente porel puesto de lavado. Las roscas del captador de presin, del actuador de AP y del tapn de AP deben quedartotalmente limpias.SecadoEs importante secar bien todas las piezas lavadas, con el fin de eliminar cualquier contaminacin residual. Paraevacuar los residuos de contaminacin se puede utilizar una pistola de aire.

    PRECAUCINTener cuidado para no orientar nunca la contaminacin hacia el interior de las piezas.AlmacenamientoLa manipulacin y el almacenamiento de las piezas del ral se deben efectuar obligatoriamente en una bolsa VCI,a la espera de su ensamblaje.

    I INTRODUCCIN

    RECAMBIO

    5-2 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 6.1 OPERACIONES PRELIMINARESLa manipulacin de las piezas del ral est sometida a las normas de limpieza descritas en el manual de desmontaje/montaje de los componentes del Common Rail (limpieza, utilizacin del kit de tapones, etc.).Es necesario efectuar un control visual de todas las piezas que se han de reutilizar para asegurarse de que el estado delas superficies es bueno (no hay araazos...) y de que no hay signos de desgaste.Controlar igualmente todas las roscas, las muescas, as como los lugares en los que se podra acumular la contaminacin.Antes del montaje de una pieza interna del ral, es obligatorio asegurarse de que no hay contaminacin alguna en dichapieza y en su entorno cercano.Las piezas limpiadas y secadas previamente se deben almacenar en un entorno limpio, en espera de su montaje.

    PRECAUCINEl entorno de trabajo debe responder a las exigencias de limpieza vinculadas al Common Rail. Toda contaminacin noeliminada del ral presenta el riesgo de destruirlo durante su montaje en el vehculo.

    6.2 CAPTADOR DE PRESIN - "HPS"

    Fijar el soporte YDT504 en el torno y mantenerlo en esaposicin.

    PRECAUCINCaso particular: para los captadores con arandela de AP,pegar la arandela al captador con grasa y preatornillar elcaptador en vertical para evitar que se mueva de su sitio.

    INTRODUCCIN I

    MONTAJE

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 6-3

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Pasos de manipulacin: Lubricar la rosca del captador. Preatornillar el captador manualmente hasta el

    contacto. Instalar el ral en el soporte y ponerlo en posicin

    adecuada. Finalizar el apriete del captador por medio del

    vaso YDT379 con el par recomendado acontinuacin:O

    PRECAUCINPara proteger y no deformar la carcasa del captador depresin, es obligatorio utilizar el vaso YDT379, estprohibido utilizar una llave estndar de estrella duranteesta intervencin.Al revs que un vaso genrico, el vaso YDT379 seadapta y protege el conector del captador durante lasoperaciones de apriete y afloje.Es obligatorio mantener el vaso con la mano durante estamanipulacin.

    I INTRODUCCIN

    MONTAJE

    6-4 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Captador M12 con arandela

    Par de pre-apriete 10 Nm mn

    ngulo de apriete 41 2

    Par mximo equivalente de control 90 Nm

    Captador M12 sin arandela

    Par de pre-apriete 20 Nm mn

    ngulo de apriete 23 2

    Par mximo equivalente de control 60 20 Nm

    Captador M18 sin arandela

    Par de pre-apriete 30 Nm mn

    ngulo de apriete 6,5 1

    Par mximo equivalente de control 75 15 Nm

    INTRODUCCIN I

    MONTAJE

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 6-5

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 6.3 ACTUADOR DE AP - "HPV"

    6.3.1 Montaje del actuador de AP

    Lubricar la rosca y la junta trica. Colocar el actuador de AP en su asiento y

    preatornillar manualmente hasta el contacto. Instalar el ral en el soporte y ponerlo en

    posicin adecuada. Apretar el actuador de AP por medio del

    vaso YDT380 con el par recomendado acontinuacin:

    PRECAUCINPara proteger el actuador de AP y no deformarlo, es obligatorio utilizar el vaso YDT380, est prohibido utilizaruna llave estndar durante esta intervencin.Para no deteriorar el conector del actuador, es obligatorio mantener el vaso con la mano durante estamanipulacin.

    Actuador de alta presin

    Par de pre-apriete 30 Nm

    ngulo de apriete 14.5 1

    Par mximo equivalente de control 105 15 Nm

    PRECAUCINPara el actuador de AP reutilizable, se recomienda cambiar la junta trica antes de volverlo a montar.La junta trica se debe lubricar y colocar en su muesca con cuidado, para evitar deteriorarla.

    I INTRODUCCIN

    MONTAJE

    6-6 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 6.3.2 Rectificacin de ngulo

    PRECAUCINCon el fin de facilitar la conexin del mazo de conexin elctrica con el actuador de AP, es obligatorio utilizar laherramienta YDT503 para referenciar la orientacin del conector por relacin a la fijacin del ral, segn el valorindicado a continuacin.Los ngulos se han tomado segn una vista del lado del captador de presin al lado del actuador de AP, con loque, en la manipulacin real, hay que ajustar dichos ngulos en sentido inverso.

    Para el motor OM646 y JCB, el ngulo entre elconector y la fijacin del ral es de 146, a la derecha.

    Para el motor OM651, el ngulo entre el conector yla fijacin del ral es de 107, a la izquierda.

    146 3

    107 3

    INTRODUCCIN I

    MONTAJE

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 6-7

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 6.4 TAPN DE AP DEL RAL

    6.4.1 Tapn de AP del ral tubular

    PRECAUCINCon el fin de garantizar la estanqueidad, esobligatorio cambiar la junta de AP por la nuevadurante el montaje.Con el fin de colocar correctamente la junta de APen su asiento, es obligatorio mantener agarradocon la mano en posicin vertical y preatornillarmanualmente el tapn hasta el contacto.

    Para el ral tubular con la junta de AP de tipo "bola"de dimetro "13mm": Poner la junta de AP sobre el asiento del

    tapn. Mantener el ral agarrado con la mano en

    posicin vertical y preatornillar manualmenteel tapn para que la junta de AP est biencolocada en su asiento.

    Instalar el ral en el soporte y ponerlo enposicin adecuada.

    Apretar el tapn por medio de la llave torx 50 reforzada , hasta el par recomendado acontinuacin:Es posible encontrar otros tipos de marcasgenricas en los tapones de AP.

    Tapn + junta de AP "bola" dimetro 13

    Par de pre-apriete 30 10 Nm

    PHXXX

    XXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    ngulo de apriete 66 3

    Par mximo equivalente de control 85 10 Nm

    I INTRODUCCIN

    MONTAJE

    6-8 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • PRECAUCINPara ciertas aplicaciones de (PSA , Ford , Volvo), el tapn y su junta de AP son diferentes.En la red se pueden encontrar dos variantes.PSA DW10B : junta de AP de tipo "bola" de dimetro "11,11mm" + tapn asociado.PSA DV6 Euro V : junta de AP de tipo "bicono" + tapn asociado.

    Para estos rales, la manipulacin sigue siendo idntica al mtodo mencionado.PSA DW10B :

    Tapn con junta de AP de tipo "bola" dimetro 11,11mm

    Par mximo equivalente de control 55 5 NmPH

    XXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    PSA DV6 Euro V :

    Tapn con junta de AP de tipo "bicono"

    Par de pre-apriete 55 5 Nm

    ngulo de apriete 58 2

    Par mximo equivalente de control 80 12 Nm

    INTRODUCCIN I

    MONTAJE

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 6-9

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 6.4.2 Tapn de AP del ral esfrico

    Nota:Hay 2 volmenes del ral esfrico: 12cc -- Renault K9K Euro3 18cc -- Renault K9K Euro4 y Ford Lynx Euro3

    PRECAUCINEs obligatorio cambiar la junta de AP durante elmontaje del tapn en el ral.Con el fin de colocar correctamente la junta de APen su asiento, es obligatorio mantener agarradocon la mano en posicin vertical y preatornillarmanualmente el tapn hasta el contacto.

    Para el ral esfrico: Poner la junta de AP sobre el asiento del

    tapn. Mantener el ral agarrado con la mano en

    posicin vertical y preatornillar manualmenteel tapn para que la junta de AP est biencolocada en el ral.

    Instalar el ral en el soporte y ponerlo enposicin adecuada.

    Apretar el tapn por medio del vaso YDT506(A-B-C) hasta el par recomendado acontinuacin: (el par de apriete es diferentesegn el volumen del ral)

    PRECAUCINDurante esta manipulacin, es obligatorio mantener agarrado el vaso con el fin de facilitar el apriete y protegerlas chavetas del vaso (fricciones...).Para facilitar el apriete del tapn de AP, se puede utilizar una llave dinamomtrica reforzada (tipo camin) con,eventualmente, un desmultiplicador de par (por seguridad, es obligatorio utilizar gafas de proteccin).Para el giro de apriete, la esfera se debe colocar en el vaso YDT506 y no en el desmultiplicador de par.

    I INTRODUCCIN

    MONTAJE

    6-10 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Volumen 12 cc -- Renault K9K Euro3

    Par de pre-apriete 50 5 Nm

    ngulo de apriete 30 min

    Par mximo equivalente de control 250 50 Nm

    Volumen 18 cc -- Renault K9K Euro4 y Ford Lynx Euro3

    Par de pre-apriete 50 Nm mn

    ngulo de apriete 36 mn

    Par mximo equivalente de control 390 110 Nm

    INTRODUCCIN I

    MONTAJE

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 6-11

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 6.5 PERNO BANJO DE RETORNO DE LA HPV

    PRECAUCINAntes de montar el perno banjo, es obligatorio cambiar las 2 arandelas juntas.

    Para montar el perno banjo: Lubricar la rosca del tornillo hueco. Colocar e introducir el tornillo hueco. Orientar el ngulo del perno banjo con el eje del

    ral a 5. Apretar el perno banjo par + ngulo manteniendo

    la orientacin del perno. Controlar la orientacin del perno banjo.

    Perno banjo de retorno

    Par de pre-apriete 15 Nm

    ngulo de apriete 26 2

    Par mximo equivalente de control 25 Nm

    0 5

    I INTRODUCCIN

    MONTAJE

    6-12 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Para eliminar la contaminacin generada en el ral durante las operaciones de montaje, es obligatorio volver a enjuagarel ral en el depsito de enjuague de Hartridge HM1009 con el kit especfico.La alimentacin del fluido de enjuague se efectuar por un orificio sin chorro. El montaje se efecta con la gama deadaptadores (M12/M14).Todos los conectores elctricos deben estar protegidos con los conectores tapones del distribuidor de YDT540.Se recomienda una duracin de 5 minutos como mnimo para el enjuague.

    INTRODUCCIN I

    ENJUAGUE TRAS EL MONTAJE

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 7-13

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • I INTRODUCCIN

    ENJUAGUE TRAS EL MONTAJE

    7-14 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Tras el montaje de los componentes, es obligatorio probar el ral en el banco de ensayos (AVM2-PC o CRP-PC) paraasegurarse de que no haya problemas de estanqueidad.La alimentacin de alta presin es proporcionada por una bomba de AP a travs de la 3 salida de la "Dump valve" queest situada debajo.Se atornillar definitivamente una conexin especfica y se montar un tapn de AP en caso de no utilizacin.El control de la prueba se realizar a travs de "Magmah" en modo "All Makes".

    Nota:La bomba de AP no es especfica, por contra, su caracterstica de presin mxima deber corresponder al ral que sesometa a la prueba.

    8.1 MONTAJE EN EL BANCO

    El montaje se efectuar con el kit de Hartridge (soporte,conexiones, tubo flexible de AP). Colocar el ral en el soporte. Regular la distancia entre ejes de los postes y

    apretarlos. Embridar el ral al soporte a travs de 2 tuercas.

    PRECAUCINPara proteger las herramientas de montaje, el contactoser el suficiente para mantener el ral en su sitio.El montaje del ral en el banco debe facilitar la conexinhidrulica, la visualizacin de fugas y debe respetar lasconsignas de seguridad (la placa de seguridad se debecolocar hacia el exterior).

    INTRODUCCIN I

    PRUEBA DE ALTA PRESIN EN BANCO

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 8-15

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 8.2 PRUEBA DE LOS RALES SIN HPV

    8.2.1 Organigrama

    Montaje en banco

    Llenado & purga

    Deteccin de fuga a 400 & 800bar

    Deteccin de fuga a 1200bar & presin mx.

    Fin de prueba

    50 rpm & 0bar

    1000 rpm & 1200bar & Presin mx.

    700 rpm & 400 & 800bar

    50 rpm & 0bar

    8.2.2 En el AVM2-PC

    Segn la versin del banco AVM2-PC, son posibles 3 configuraciones: AVM2-PC con vlvula manual AVM2-PC con kit inyector AVM2-PC con regulacin de presin "APC" (HB401)Se pueden efectuar las pruebas siguientes: Rales sin HPV en banco con kit inyector Rales con HPV en banco con vlvula manual o kit "APC"

    I INTRODUCCIN

    PRUEBA DE ALTA PRESIN EN BANCO

    8-16 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Conectar el ral a la 3 salida de la "Dump valve",utilizando el tubo flexible de AP, as como lasconexiones apropiadas.(Ejercer un contrapar durante las operaciones deapriete y afloje.)(En caso de no utilizacin de esta salida, dejar eladaptador y obturar la salida con un tapn de APM14)

    Para llenar de lquido de prueba y purgar elaire, dejar un orificio abierto en la partesuperior.

    Obturar todos los orificios con tapones de APapropiados (M12 / M14 / M14 "bottomsealing").(Para los tapones cnicos, utilizarobligatoriamente las versiones con conorecortado, para no daar los chorros)

    Predefinir el rgimen a 50 rpm como mximoy la presin a 0bar, arrancar el banco pararealizar el llenado del ral.

    Cuando se desborde, parar el banco y colocarun tapn de AP en el ltimo orificio abierto.

    Efectuar la prueba con 4 niveles de presin: Regular la presin 400bar a 700 rpm

    bomba. Regular la presin 800bar a 700 rpm

    bomba. Regular la presin 1200bar a 1000 rpm

    bomba. Regular presin mxima segn el tipo

    de ral a 1000 rpm bomba. Detectar la ausencia de fugas visualmente

    durante de 5 a 10s como mnimo, respectode cada banda de presin.

    Disminuir el rgimen y la presin hasta 0bary parar el banco.

    Vaciar el ral y taparlo con tapones adecuados.

    INTRODUCCIN I

    PRUEBA DE ALTA PRESIN EN BANCO

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 8-17

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • A continuacin se ofrece un ejemplo para mostrarel control de presin con el kit de inyector: Arrancar el banco y encender las 2 cajas

    laterales (All Makes CR Pump test y All MakesCR Injector test)

    Hacer clic en el botn "Dosificacin" (F2)para acceder a la pgina "Control deinyectores CR de todas las marcas" .

    Definir el tipo de bomba e introducir 0 para laduracin de pulsacin y la presin de retornodel inyector.

    Purgar el ral. Efectuar la prueba con 4 niveles de presin:

    Regular la presin 400bar a 700 rpmbomba.

    Regular la presin 800bar a 700 rpmbomba.

    Regular la presin 1200bar a 1000 rpmbomba.

    Regular presin mxima segn el tipode ral a 1000 rpm bomba.

    Disminuir el rgimen y la presin, parar elbanco y vaciar el ral.

    I INTRODUCCIN

    PRUEBA DE ALTA PRESIN EN BANCO

    8-18 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 8.2.3 En el CRP-PC

    Segn la versin del banco CRpPC, son posibles 2 configuraciones: CRpPC con vlvula manual CRpPC con regulacin de presin "APC"

    Conectar el ral a la 3 salida de la "Dumpvalve", utilizando el tubo flexible de AP, ascomo las conexiones apropiadas.(Ejercer un contrapar durante las operacionesde apriete y afloje.)(En caso de no utilizacin de esta salida, dejarel adaptador y obturar la salida con un tapnde AP M14)

    Para llenar de lquido de prueba y purgar elaire, dejar un orificio abierto en la partesuperior.

    Obturar todos los orificios con tapones de APapropiados (M12 / M14 / M14 "bottomsealing").(Para los tapones cnicos, utilizarobligatoriamente las versiones con conorecortado, para no daar los chorros)

    Predefinir el rgimen a 50 rpm como mximo y la presin a 0bar, arrancar el banco para realizar el llenadodel ral.

    Cuando se desborde, parar el banco y colocar un tapn de AP en el ltimo orificio abierto. Efectuar la prueba con 4 niveles de presin:

    Regular la presin 400bar a 700 rpm bomba. Regular la presin 800bar a 700 rpm bomba. Regular la presin 1200bar a 1000 rpm bomba. Regular presin mxima segn el tipo de ral a 1000 rpm bomba.

    Detectar la ausencia de fugas visualmente durante de 5 a 10s como mnimo, respecto de cada banda depresin.

    Disminuir el rgimen y la presin hasta 0bar y parar el banco. Vaciar el ral y taparlo con tapones adecuados.

    INTRODUCCIN I

    PRUEBA DE ALTA PRESIN EN BANCO

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 8-19

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Para hacer las pruebas, es posible elegir el modo"manual" para controlar el rgimen (F12) y lapresin (F4).

    I INTRODUCCIN

    PRUEBA DE ALTA PRESIN EN BANCO

    8-20 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 8.3 PRUEBA DE LOS RALES CON HPV

    El actuador HPV, que significa High Pressure Valve, est situado en el ral y tiene por objetivo controlar la presin en elral.Es posible encontrar 2 tipos de HPV, tienen caractersticas diferentes:

    Aplicacin HPV para OM646 y JCB HPV para OM651

    Presin mx. 1600bar 2000bar

    Presin natural sin corriente aplicada 150bar 0bar

    Corriente aplicada para mantener a 400bar 0,8A 0,8A

    Corriente aplicada para mantener a 800bar 1,4A 1A

    Corriente aplicada para mantener a 1200bar 1,6A 1,2A

    Corriente aplicada para mantener a 1600bar 2A 1,4A

    Corriente aplicada para mantener a 1800bar -- 1,6A

    Corriente aplicada para mantener a 2000bar -- 1,8A

    PRECAUCINEstos valores se ofrecen nicamente a ttulo indicativo, con una tolerancia de 10%.

    Segn la versin del banco AVM2-PC, son posibles 3 configuraciones: AVM2-PC con vlvula manual AVM2-PC con kit inyector AVM2-PC con regulacin de presin "APC" (HB401)Las pruebas de los rales con HPV se pueden efectuar nicamente en un banco con vlvula manual o kit "APC"El montaje seguir siendo el mismo, con las siguientes excepciones: Utilizar el cable de prueba del ral (A189A131) para controlar el actuador HPV. Conectar el tornillo hueco Banjo M12 con su tubo en el orificio de retorno del perno Banjo.

    PRECAUCINEl principio es utilizar la alimentacin de la IMV para controlar el actuador HPV del ral; para hacerlo, es necesariodesconectar el cable de control de la IMV y reemplazarlo por el cable de prueba del ral.

    INTRODUCCIN I

    PRUEBA DE ALTA PRESIN EN BANCO

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 8-21

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 8.3.1 Organigrama

    Montaje en banco

    Llenado & purga

    Prueba a 400bar

    Prueba a 800bar

    Prueba a 1200bar

    50 rpm; 0bar & 12V; 0A

    700 rpm; 400bar & 0,8A

    700 rpm; 150bar & 12V; 0A

    OM646 & JCB

    700 rpm; 400bar & 0,8A

    700 rpm; 800bar & 1,4A

    Montaje en banco

    Llenado & purga

    Prueba a 400bar

    Prueba a 800bar

    Prueba a 1200bar

    OM651

    1000 rpm; 1600bar & 2A

    50 rpm; 0bar & 0A

    Prueba a 1600bar

    Fin de prueba

    Prueba a 1800bar

    Prueba a 2000bar

    1000 rpm; 1800bar & 1,6A

    1000 rpm 1200bar & 1,6A

    700 rpm; 800bar & 1A

    1000 rpm; 1200bar & 1,2A

    Fin de prueba

    50 rpm; 0bar & 0A

    1000 rpm; 2000bar & 1,8A

    I INTRODUCCIN

    PRUEBA DE ALTA PRESIN EN BANCO

    8-22 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 8.3.2 En el AVM2-PC

    Con el fin de realizar la prueba del ral con HPV, elbanco AVM2-PC debe ir equipado de una manivelade presin o de un kit APC. Arrancar el banco y encender la caja lateral

    "All Makes CR pump test". Tapar el ral y llenarlo con lquido de ensayo

    (para los rales OM646 y JCB, regular lapresin justo por encima de 150bar paraefectuar la purga y, para los rales OM651,poner la presin a 0bar).

    Hacer clic en "Dosificacin" (F2) y despusen "Common rail" (F7) para acceder a lapgina "Common Rail Pump CR".

    Introducir 12V como la tensin dealimentacin.

    Efectuar la prueba siguiendo el organigramapara verificar el funcionamiento del actuadorHPV (no hay fugas por el perno banjo) ydetectar visualmente la ausencia de fugas.

    Reducir la presin y volver a poner la corrientea 0A.

    Parar el banco, vaciar el ral y taparlo.

    8.3.3 En el CRP-PC

    Conectar el ral al banco y efectuar el llenadodel ral (respetar el mismo procedimiento quecon el AVM2-PC).

    Introducir 12V como la tensin dealimentacin.

    Efectuar la prueba siguiendo el organigramapara verificar el funcionamiento del actuadorHPV (no hay fugas por el perno banjo) ydetectar visualmente la ausencia de fugas.

    Reducir la presin y volver a poner la corrientea 0A.

    Parar el banco, vaciar el ral y taparlo.

    PRECAUCINUtilizar los tapones del tipo cono recortado con el fin de no degradar el chorro en los orificios.Tras esta prueba, es obligatorio esperar algunos segundos para reducir la presin interna en el ral antes de aflojarla alimentacin o los tapones.Para asegurarse de la conformidad del banco para los otros usos, es necesario dejar el adaptador sobre la dumpvalve, desconectar el tubo flexible de AP y volver a poner un tapn de AP, aplicando un contrapar en el adaptador.Para una 2 fase, se introducirn posteriormente pruebas de funcionamiento HPS/HPV en banco.

    INTRODUCCIN I

    PRUEBA DE ALTA PRESIN EN BANCO

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 8-23

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • I INTRODUCCIN

    PRUEBA DE ALTA PRESIN EN BANCO

    8-24 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Tras la reparacin del ral, es obligatorio almacenarlo en condiciones adecuadas.Taponar todos los orificios del ral con los tapones apropiados del distribuidor YDT480 y los conectores tapones deldistribuidor YDT540.Se recomienda tambin la utilizacin de las bolsas VCI (9001-894, 9001-895, 9001-896) para proteger el ral para sualmacenamiento.

    INTRODUCCIN I

    ALMACENAMIENTO

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 9-25

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • I INTRODUCCIN

    ALMACENAMIENTO

    9-26 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 10.1 HERRAMIENTAS

    Herramientas de desmontaje / montaje Referencia

    Kit completo YDT505

    Vaso HPS YDT379

    Vaso HPV YDT380

    Medidor de referencia HPV YDT503

    Soporte YDT504

    Vasos para tapn de ral esfrico YDT506 (A-B-C)

    Boquilla de aspiracin YDT534

    Bolsa VCI (150x200) 9001-894

    Bolsa VCI (350x400) 9001-895

    Bolsa VCI (400x500) 9001-896

    Gama de captadores o actuadores - Delphi Tipo de conector Referencia del mazo de reparacin

    Captador de presin SICMA 2 9001-930

    Contactos estaados

    9001-931

    Contactos dorados

    Captador de presin KOSTAL 9001-934

    Contactos estaados

    9001-935

    Contactos plateados

    Actuador de alta presin KOSTAL 9001-924

    Contactos estaados

    9001-925

    Contactos plateados

    Mazo de conexin de control - Captador de presin Delphi Referencia

    SICMA 2 YDT246D

    KOSTAL YDT330C

    Mazo de conexin de control - Captador de presin "All Makes" Referencia

    Captador de presin "All Makes" Consultar la nota tcnica DT446/2

    Gama "Conectores Tapones" - Delphi Referencia

    Conector Tapn

    Captador de presin (SICMA 2) YDT547

    Captador de presin (KOSTAL) YDT549

    Actuador de AP (KOSTAL) YDT542

    HERRAMIENTAS Y DATOS TCNICOS II

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 10-27

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Gama "Conectores Tapones" - "All Makes" Referencia

    Conector Tapn Consultar la descripcin del distribuidor YDT540 y de la nota tcnica DT460.

    HERRAMIENTAS ESTNDAR Referencia

    Llave de impacto

    Gafas de proteccin

    Llave Torx 50 reforzada

    Llave de ojo 19

    Llave de ojo 17

    Llave de vaso

    Llave dinamomtrica (500 Nm mn)

    Bandeja de ultrasonido - Hartridge ULTRACLEAN 200 / HM1005

    Depsito de enjuague - Hartridge HM1009

    Aspirador neumtico YDT205

    Herramientas de limpieza por ultrasonidos Ref: Hartridge

    Bandeja de ultrasonido HM1005

    Soporte en "M"

    Herramientas de enjuague forzado "flushing" Ref: Hartridge

    Depsito de enjuague HM1009

    Depsito A189A101

    Tapa A189A106

    Adaptador de enjuague - M12 hembra (ral "todas las marcas") A189A408

    Adaptador de enjuague - M14 hembra (ral Delphi) A189A407

    Adaptador de enjuague - M12 macho (HPS, tornillo hueco de retorno) A189A406

    Adaptador de enjuague - M16 macho (tapn "todas las marcas") A189A404

    Adaptador de enjuague - M18 hembra (tapn Delphi) A189A403

    Adaptador de enjuague - M20 macho (tapn "todas las marcas") A189A---

    Adaptador de enjuague - M22 macho (tapn "todas las marcas") A189A405

    Adaptador de enjuague - M24 macho (HPV) A189A402

    Adaptador de enjuague - M36 macho (tapn Delphi) A189A401

    Limitador de caudal A189A416

    Herramientas de prueba en el banco Ref: Hartridge

    Soporte de ral - CRp-PC A189A300

    Soporte de ral - AVM2-PC A189A200

    I I HERRAMIENTAS Y DATOS TCNICOS

    10-28 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Herramientas de prueba en el banco Ref: Hartridge

    Tubo flexible de AP AHP173

    Adaptador "Dump valve" A069B263

    Tubo de AP de 90 - M12/M12 A086B103

    Tubo de AP de 90 - M14/M12 A086B102

    Tubo de AP de 90 - M14/M14 A189A140

    Adaptador - M12/M14 A086B101

    Tapn de AP cono recortado - M12 A189A412

    Tapn de AP cono recortado - M14 A189A417

    Tapn de AP "Bottom Sealing" A189A410

    Tornillo hueco banjo - M12 ALP144

    Retorno de perno banjo ALP238

    Cable de control HPV A189A131

    Alimentacin de AP "Bottom Sealing" A189A418

    HERRAMIENTAS Y DATOS TCNICOS II

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 10-29

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Pieza o conjuntoPar de preapriete (N/m)

    (10 de tolerancia)

    ngulo de apriete ()

    (10 de tolerancia)

    Par equivalente (N/m)

    Min. Mx.

    Captador de presin con arandela 10 41 90

    Captador de presin sin arandela - M12 20 23 40 80

    Captador de presin sin arandela - M18 30 6,5 60 90

    Actuador de alta presin 10 19 80 100

    Tapn de ral tubular + bola 13 30 66 75 95

    Tapn de ral tubular + bola 11,1 ----- ----- 50 60

    Tapn de ral tubular + bicono 30 58 68 92

    Tapn de ral esfrico - volumen 12cc 50 30 200 300

    Tapn de ral esfrico - volumen 18cc 50 36 280 500

    Perno banjo de retorno 15 26 25

    I I HERRAMIENTAS Y DATOS TCNICOS

    10-30 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 11.1 TIEMPO

    Mano de obra Tiempo

    Desmontaje de ral sin HPV 5min

    Desmontaje de ral con HPV 8min

    Preparacin de limpieza por medio de enjuague / flushing 5min

    Montaje de ral sin HPV 10min

    Montaje de ral con HPV 13min

    Preparacin de prueba de AP - ral sin HPV 5min

    Preparacin de prueba de AP - ral con HPV 10min

    Prueba de estanqueidad de AP 5min

    Prueba HPV 5min

    Ciclos de mquina Tiempo

    Limpieza por ultrasonidos 10min

    Limpieza por enjuague / flushing 10min

    Limpieza simplificada tras montaje 5min

    Tipo de ral Mano de obra Ciclos de mquina Total

    Ral esfrico 30min 25min 55min

    Ral tubular sin HPV 30min 25min 55min

    Ral tubular con HPV 46min 25min 71min

    BAREMO DE TIEMPO III

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 11-31

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • I I I BAREMO DE TIEMPO

    11-32 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • 12.1 ANEXO I "VISTA DESGLOSADA DEL RAL"

    PRECAUCINLa vista desglosada tiene como fin ofrecer una indicacin con el fin de facilitar la bsqueda de las piezas de recambio.Es posible encontrar diversas variantes que corresponden a la misma referencia, para elegir la correcta, consultar DirectEvolution por aplicacin.

    ANEXOS IV

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 12-33

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • ANEXOS IV

    NOTAS

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 13-34

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • ANEXOS IV

    NOTAS

    DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010 13-35

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • IV ANEXOS

    NOTAS

    13-36 DDNX364(ES) - Edicin de 04/2010

    D

    elph

    i

    Advan

    ce Co

    py

    15/12/

    2010

  • Il a t apport une attention particulire pour garantir l'exactitude des renseignements contenus dans cette publication par Delphi Diesel Systems Ltd., maisla socit dcline toute responsabilit lgale cet gard. Delphi Diesel Systems Ltd. poursuit un programme intensif de conception et de dveloppement

    qui peut entraner la modification des spcifications des produits. Delphi Diesel Systems Ltd. se rserve le droit de modifier les spcifications, sans pr- avis et si cela est ncessaire, pour assurer les performances optimales de sa gamme de produits.

    Tous droits rservsToute reproduction, mmorisation dans un systme informatique ou transmission sous quelle que forme que ce soit, ou par tout moyen lectronique,

    mcanique, par photocopie, enregistrement ou autre de cette publication est interdit sans l'autorisation pralable de Delphi Diesel Systems Ltd.

    Ainda que se tenha lido o mximo cuidado na compilao da informao contida nesta publicao, a Delphi Diesel Systems Ltd., no pode aceitar qualquerresponsabilidade legal por inexactides. ADelphi Diesel Systems Ltd. tem um programa intensivo de projecto e desenvolvimento qe pode porventuraualterar as especificaes do produto. ADelphi Diesel Systems Ltd. reserva o direito de alterar especificaes sem aviso e sempre que seja necessario

    para assegurar um desempeho ptimo da sua linha de produtos.Todos os direitos reservados.

    Nenhuma parte desda publicao pode se reproduzida, armazenada num sistema de onde possa ser recuperada ou transmitida de alguma forma, ou porquaisquer meios, electrnico, mecnico, de fotocpia, gravao ou outros, sem autorizao antecipada de Delphi Diesel Systems Ltd.

    Whilst every care has been taken in compiling the information in this publication, Delphi Diesel Systems Ltd. cannot accept legal liability for any inaccuracies.Delphi Diesel Systems Ltd. has an intensive programme of design and development which may well alter product specification. Delphi Diesel Systems Ltd.

    reserve the right to alter specifications without notice and whenever necessary to ensure optimum performance from its productrange. All Rights Reserved

    No part of this publication may be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted in any form, or by any means, electronic, mechanical, photocopying,recording or otherwise, without the prior permission of Delphi Diesel Systems Ltd.

    Aunque hemos tomado todas las precauciones necesarias al recopilar esta publicacin, Delphi Diesel Systems Ltd. no acepta ninguna responsabilidad legalpor inexactitudes que puedan aparecer en la misma. En Delphi Diesel Systems Ltd. se sigue un programa intensivo de diseo e investigacin el cual podraen cualquier momento alterar la especificacin de los productos. Delphi Diesel Systems Ltd. se reserva el derecho de alterar las especificaciones

    sin notificacin previa y siempre que esto sea necesario para asegurar el mejor funcionamiento posible de sus productos.Todos los Derechos Reservados

    No se permite copiar, almacenar en sistema recuperable ni transmitir esta publicacin de ninguna forma o medio electrnico, mecnico, de fotocopia, grabacin o cualquier otro, sin autorizacin previa de Delphi Diesel Systems Ltd.

    Bei der Zusammenstellung der in dieser Verffentlichung enthaltenen Informationen wurde mit grtmglicher Sorgfalt vorgegangen. Delphi Diesel SystemsLtd. kann jedoch rechtlich nicht fr etwaige Ungenauigkeiten zur Verantwortung gezogen werden. Delphi Diesel Systems Ltd. fhrt ein forlaufendes Designund Entwicklungsprogramm durch, weshalb es mglich ist, da sich Produkdaten ndern. Delphi Diesel Systems Ltd. behlt sich das Recht vor, ohne

    Vorankndigung Spezifikationen jederzeit zu ndern, um die optimale Leistung seiner Produkte sicherzustellen.Alle Rechte vorbehalten.

    Kein Teil dieser Verffentlichung darf ohne vorherige Genehmigung durch Delphi Diesel Systems Ltd. abgedruckt, in einem Datenverarbeitungssystemgespeichert oder auf irgendeine Art und Weise, sei es auf elektronischem oder mechanischem Wege, durch Fotokopiren, Aufzeichnen oder auf sonstige Art,

    bertragen werden.

    Anche se ogni cura stata adottata nel compilare le informazioni di questa pubblicazione, Delphi Diesel Systems Ltd. Declina qualsiasi responsabilit pereventuali imprecisioni. Delphi Diesel Systems Ltd. svolge un intenso programma di progettazione e sviluppo che potrebbe modificare le specifiche del prodotto.Delphi Diesel Systems Ltd. si riserva il diritto di modificare le specifiche senza preavviso e ogniqualvolta lo ritenga necessario ai fini assicurare le prestazioni

    ottimali dalla sua gamma di prodotti.Tutti i diritti riservati

    Nessuna parte di questa pubblicazione pu essere riprodotta, memorizzata in un sistema elettronico o trasmessa in qualsiasi forma o con qualsiasi mezzo,elettronico, di fotocopiatura, di registrazione o altro, senza previa autorizzazione di Delphi Diesel Systems Ltd.

    Porter un appareil de protectiondes yeux / du visage.

    Wear eye/face protection. Use proteco da face/olhos.

    Veiligheidsbril/-masker gebruiken.sese proteccin para los ojos/la cara.

    Proteggersi gli occhi/la faccia.Schutzbrille/Gesichtsschutz tragen.

    Porter des gants appropris.

    Wear suitable gloves. U