20
VAJA UN SANT ANTONI! TREN. VA DE AYER A HOY Sa Pobla Núm. 120. Preu: 70 pts. REVISTA D'INFORMACIÜ GENERA' .._ .31 de Gener de 1986.

Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

VAJAUN

SANT

ANTONI!

TREN.

VA DE

AYER

A HOY

Sa PoblaNúm. 120. Preu: 70 pts. REVISTA D'INFORMACIÜ GENERA'.._ .31 de Gener de 1986.

Page 2: Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

MIGUEL

«BEI:1»

TRANSPORTES -, DESMONTES

Y EXCAVACIONES

Dato, 14 Tel 54 06 51Doctor Gómez Una, tÇ - Te 541218SA POBLA (Mallorca)

Margallons, s/n. - Tel. 54 5825 - Lago Esperanza

BAHIA DE ALCUDIA (Mallorca)

PLUS ULTRA

Le ofrece:El seguro combinado de Comercioy el Seguro combinado del hogar

(INCENDIOS, VIDA, ROBO,ROTURAS, ACCIDENTES

INDIVIDUALF.S)

Y el plan Plus Ultra deJubilación.

Solicite información sincompromiso a:

FRANCISCO COMPANYMARTORELL

SANITAS, seguro de ASISTENCIA SANITARIA

Agente de Seguros ColegiadoNUEVO DOMICILIO - Plaza Mayor, 18

Tel. 54 02 63 - SA POBLA

IMPORTANTE COMPAÑIA DE SEGUROS-Con Sucursal en Palma-

Precisa Agente Representante para

La Puebla y Comarca.

Interesados dirigirse a 54 00 97

46 00 58

-horarios de oficina

Page 3: Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

A NUESTROS LECTORES

El continuo aumentode los costes de impresión,así como de los gastos detodo tipo, nos obliga aun reajuste en el preciode Sa Pobla que pasa de60 a 70 pesetas el ejem-plar. Es el inevitable

tributo a nuestra siem-pre precaria supervivencia.Preciso será que compren-da el lector que, con estesimple aumento, no ha-cemos más que ajustar cos-tes y que "So Pobla"es, ante todo, un serviciopúblico sin ningún ánimolucrativo.

Miguel Segura.

El referéndum de l'Otan

Miguel Segura

Els socialistes ja hancomençat la seva campa-nya de publicitat en favordel SI al referéndum de¡'OTAN. Els que fa no-més un parell d'anysprometien que ens treuriende la Ilavors nefasta alian-ça, ara perden el.sdarreresper aconseguir que restem adins ella.

Només a un paíscom el nostre, on es go-yema a cops de Bul.letíOficial, passant-se pelsdellons Parlament, Senat iTribunal Constitucional,podia ésser possible una"charlotada" com aquesta.El PSOE que braveja detenir més "sentit d'Es-tat" que ningú, enrroscaa l'Estat un problema queno és més que de partit,perquè ells tant solsells fot eren tota aquellaescandalera tot assegu-

rant que "Otan, de en-trada, no".

La qüestió no és tantl'alternativa "Otan sio no", com l'immorali-tat política d'un partitque té un concepte pa-trimonial de l'Estat ique, per tal de sobreviureincrustat dins les estruc-tures d'aquest és capaç demuntar unes completescom aquestes. Vet acíes dau.

Pot ésser que qual-cun de vosaltres em de-manaria, qué he de fer?Si voleu el consell d'unbeneit seguiu Ilegint:

a) Si sou d'esquer-res i sempre heu trobat queaixe, de l'Otan és unatrampa del capitalisme in-ternacional per a fer lapunyeta als paradissos pro-letaris, heu de votar queno i foris.

b) Si sou de centre ode dretes i trobau que l'al-

ternativa europea es irre-nunciable per a Espanya ique si volem estar dinsels grups econòmics polí-tics o militars integrats onromanen els pai'ssos mésrics, més lliures i mésavançats del món, vosaltressou d'aquests que ja di-gueren que sí a l'OTANquan el govern del senyorCalvo Sotelo ens hi vaaficar mitjançant Pús so-birá de la seva majoriaparlamentaria. A leshores,

com que supós que nosou d'aquests als que

els hi han de demanar lescoses dues vegades, noimporta que vos molesteuen anar a votar. Restant aca-vostra, quedareu d'allòmilloret.

c) Si sou militants delPSOE i el PSOE vos ha do-nat una bona mamella, uncárrec, o qualsevol altrecaramel.let, Ilavors te-niu d'anar a vo-tar i posar un SI com unescases dins l'urna, Resta cla-ra la cosa? Idó sols que mosentenguem.

Edita: Edicions Sa Pobla.

Dep. Legal: 268/1981.

Número 12031 de gener de 1.986

Consell de Redacció:Joan PayerasMiguel ArcangelFrancesc GostJosep Mates

Col.laboradors.Antoni CladeraMa. Mag Cantallops.Ma. Mag. TugoresJesús MarcoMiguel Gost.Miguel Carrió

Kika Ramis

Signatures convidades:Josefa CañellasAlvaro VillalongaJosep RossellóJaume SantandreuXavier LinaresLino Pons.

Fotografia:A. LlompartE. CerveraPancuitPep Vicens.

AdministracióJoan Comas

Publicitat:Tomeu Bennassar.

Sa PoblaDirector: Miguel Segura.

Page 4: Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

TROBADADE BANDESDE MÚSICA

POrreres, 26 de gener 1986a les U hores.

CONSELL INSULAR DE MALLORCA

Sa Pobla, avui SA PISSARRA Sa Pobla / 4

Constitució del Consell d'Entltats Promotores de les Illes

Presentació pública den! COngrés Internacional de laLlengua Catalana, a Manacor

El proper dia 2 de fe-brer, a Manacor, tindrà llocl'acte de presentació delII Congrés Internacional dela Llengua Catalana i laconstitució der Conselld'Entitats Promotores deles Illes. Els actes serealitzaran durant tot eldematí, i aniran acom-panyats de diversos esdeve-niments. El primer de totsa les 10,30 h., será lainauguració de l'exposi-ció: "MN. ALCOVER:MIG SEGLE DESPRES",en el marc de "So Tor-re de Ses Puntes". Com éssabut, l'il.lustre mossèn,Antoni Ma. Alcover, va tenirla iniciativa de celebrar el1 Congrés Internacional dela Llengua Catalana, el qualse va celebrar a Barcelonal'any 1.906, i ell mateix elva presidir.

D'entre els diversosactes, cal destacar les in-tervencions del Sr. IsidorMarí i Mayans, coordina-dor de Párea Científicade Lingüística Social, queparlará sobre "UN CON-GRES PER AL FUTUR";de l'escriptor Sr. JosepMa. Llompart, que ho faràamb el títol "VIUREEN CATALA, OBERTSAL MON"; i del Dr. Joan

KONGRÉS INTERNACIONAI:DE:L•LLENGVA.CATALANA• MCMV186

Miralles i Monserrat, cate-dràtic de filologia Catala-na i president de la Comis-sió Territorial de les IllesBalears, que versará sobre"ANTONI Ma. ALCOVER,AV U I".

Tancarà les interven-cions l'Excm. i Magfc. Rec-tor de la Universitat deBarcelona, Dr. AntoniMa. Badia i Margarit, Pre-sident del Comité Executiudel II Congrés Interna-cional de la Llengua Ca-talana. Després dels ac-tes s'obsequiarà amb undinar de benvinguda ales autoritats i als re-presentants de les en-titats adherides, ofertper 111.1m. Ajuntament deManacor.

S'espera en aquestsactes una gran participa-ció.

LLEGIU

Sa Pobla

Page 5: Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

04,1,10

(OS DE FERROCOR DE FOC

DISTRIBUIDOR OFICIAL:chimeneas y estufas

CHIMENEASCRESPI

Rosari, 30 - Tel: 54 14 01 - 54 14 44 - 20 41 84SA POBLA

L:5a Pobla, avuiSA PISSARRA Sa Pobla / 5

Un pleno gris,como tantos otros

(Redacción).- El pasado13 de Enero, a las puertasde Sant Antoni que ya eshistoria, tuvo lugar unasesión extraordinaria delPleno del Ayuntamientoque transcurrió, como casitodas las de esta legislatura,dentro de la más gris y ano-dina normalidad. He ahí al-gunos acuerdos de los quetomó la Corporación Mu-nicipal. Asuntillos sin im-portancia, temas de purotrámite. Desde luego, nues-tro ayuntamiento no es elmás indicado para las cró-nicas políticas más o me-nos "calientes". Otra cosaes que en el subsuelo polí-tico de la villa no ocurrencosillas que haberlas, haylas,Pero este número post-festi-vo, tampoco es como para irhurgando en las capas freá-ticas. Todo se andará y

tiempo habrá para todo.Volviendo al Pleno en

cuestión, digamos que sedeterminaron las fiestas lo-cales para el año en curso,que son, como siempre, el17 de Enero, Sant Antoni yel 26 de Julio, Santa Ana,por lo cual, el próximoJueves Santo será, a todoslos efectos, día laborableen Sa Pobla.

Aparte de otras cues-tiones de puro trámite, elpunto más importante delorden del día, quedó sobrela mesa. Era el referente ala aprobación de lasposibles sugerencias en or-den a la redacció de la fu-tura Ley del Suelo de Ba-leares. Pero, fuere por cues-tiones de índole hora-ria o por extrañas moti-vaciones, la cuestión quedósin debatir.

Page 6: Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

Sa Pobia, avul SA PISSARRA

Sa Pobla / 6

Un segundo curso se iniciará a medianos de febrero

Finalizó el primer curso de informatica en Sa Pobla

(Redacción).- En estosúltimos días ha concluídoen Sa Pobla en 1 er. Curso dde Informática Programa-ción BASIC, impartido porel Centro de TecnologíaEducativa y LOAD Centrode Estudios. Un total de22 alumnos poblers han re-cibido su Certificado-Diplo-ma que acredita el éxito al-canzado al finalizar el cur-so.

Durante el desarrollodel curso los alumnos handispuesto en sus respec-tivos domicilios de sendosordenadores para prácticas,con sus correspondientessesiones de trabajo teórico-prácticas en grupo, y en loslocales cedidos para estefin por una entidad deahorro de Sa Pobla. Estosalumnos, en definitiva, han

'ido acceso al primer

nivel de Informática, ala metodología de laProgramación y el lengua-je BASIC, tanto en susniveles teóricos como prác-ticos.

La participación de losjóvenes y su interés poreste curso pone de manifies-to, una vez más, la impor-tancia de la informática ennuestro tiempo, al tiempo

que debe servir de estímulopara todas aquellas personasque se sientan atraídos porel lenguaje de los ordenado-res. En este sentido quere-mos recordar que se estápreparando un nuevo cursode informática en SaPobla, cuyo inicio, previ-siblemente, tendrá lugaren la segunda quincenade Febrero.

Sólo una minoría cumple con sus obligaciones económicas

Malestar en la cofradía de Sto. Tomás de Aquino(Redacción).- Pare-

ce que la polémica hahecho acto de presenciaen la Cofradía de Sto. To-más de Aquino, la agrupa-ción religiosa fundada ha-ce 25 años y que en la ac-tualidad cuenta con cercade noventa miembros. Ados meses escasos de lascelebraciones de SemanaSanta, existe el serio peli-gro de que el "Paso" deSto. Tomás de Aquino norecorra este año las callespobleres.

El malestar se detec-ta en el sector "dirigente"de la cofradía (represen-tado, entre otros porToní y X isco Fuster, Sebas-tiá Campins... etc.), profun-damente disgustados ante loque consideran una actitudinsolidaria de un grannúmero —la mayoría— decófrades. Al parecer —ysiempre según estas mismasfuentes— sólo colaboraneconómicamente al mante-nimiento de la Cofradíaunos pocos, mientras los

demás se despreocupantotalmente, absteniéndosede satisfacer las cuotaseconómicas correspondien-tes, con las cuales debemantenerse la agrupación.Parece que esta situaciónviene arrastrándose desdehace tiempo y el males-tar está llegando a suscotas más altas, hasta elpunto de que algunosmiembros de este sector "di-rigente" han llegado aafirmar a esta revista que,en caso de no cambiar las

cosas, y si no cumplen to-dos con sus obligaciones pe-cuniarias, el "Paso" de Sto.Tomás de Aquino no des-filará este año en la tradi-cional procesión de Sema-na Santa. La amenaza pare-ce seria y no estaría de másque los que en su día acep-taron libremente formarparte de la cofradía de Sto.Tomás de Aquino recapaci-ten y modifiquen su acti-tud. Al fin y al cabo, deellos depende el futuro —silo tiene— de su agrupación.

Page 7: Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

Sa Pobla, avui SANT ANTONI 86 Sa Pobla / 7

Este año, la "revetlade Sant Antoni" resultóapoteósica. Quizá fuera por-que los "poblers" y no "po-blers" estábamos ansiososde una noche bruja "come

faut", tras la gélida "re-vetla" de 1985 que expulsóa los noctámbulos pasean-tes extramuros, haciasus domiclios, ya que lasbajas temperaturas hacíanimposible cualquier celebra-ción. Pero este año, SantAntoni quiso que todo fue-ra diferente y la nochebruja tuvo un sabor cálidoy entrañable, adobadode un matiz un tanto es-pecial. La asistencia de visi-tantes fue numerosa, sin sermasiva. El jolgorio y la ale-gría, completos, sin rozarla gamberrada de mal gusto.El buen humor fluía a tra-vés de las calles, rodean-do los "foguerons", brin-cando por los plateros de laplaza, sin una nota ácida,sin el menor despropósito.He hablado con muchos"poblers i esterns", que sa-borearon las delicias de lanoche bruja 86 y todoscoinciden conmigo en que,mágicamente, resultó unaverdadera delicia. La casitotal ausencia de cohetesverbeneros, y el "desplaza-miento" de los chiringuitosde venta a la plaza del mer-cado, contribuyó sin duda

al esplendor de la noche.Me resulta imposible

elaborar una simple rela-ción de caras conocidascon las que compartí unasbellas horas en el calor dela noche. Me aventuro aunos nombres: Juan Anto-nio Fuster, Director del"Diario de Mallorca", Fran-cisco Gilet, que abandonóel protocolo oficial parasumergirse en el bullicionoctámbulo, Jaume Font,que pasó del cabreo al jol-gorio como se cruza una va-guada a través de un puen-te. Y Antonio Alemany,Miguel Aguiló y que se yoquien más. Gente. Muchagente, sumergida en el frene-sí de una noche loca perono tanto.

La fiesta oficial, cier-tamente, tan lucida comosiempre. Vinieron Cañellas,Oliver Capó, Cristóbal So-ler, y Giménez Riutord,amén de la princesa deCostitx, Maria Antonia Mu-nar. Faltó Albertí, cuyaausencia fue muy comen-tada. Como faltaron los másnotables nombres yhombres del socialismo ba-lear, cuyo solitario repre-sentante, Josep Moll, seofrecía a todos extrañamen-te amable.

La cena de la CAP, co-mo cada año, reunió a cer-ca de mil invitados entrelos que estaba la flor y na-ta del sector agropecuario.Junto a Mister Bennet, ha-bitual invitado inglés de losdirectivos de la CAP, dosaltos ejecutivos de la ca-dena de supermercados deMark y Spencer, vendedores

de las patatas "pobleres"en muchos establecimien-tos ingleses. Ambos reci-bieron la "patata de oro",máxima distinción que laCAP ofrece a sus amigos ycolaboradores.

Los múltiples invitadosoficiales, "peixots grossos",que acudieron a la cena ofi-cial ofrecida por el ayunta-miento, se desplazaron pos-teriormente hasta el gran sa-lón de la CAP, donde fue-ron agasajados con buñue-los i "vi dolc". Allí, en agra-dable tertulia, la fiesta seprolongó hasta que, des-bordando los límites de lazona-Cap", los múltiples in-vitados se esparcieron porlas calles del pueblo. La no-che, en aquellos momentos,era aún joven:

Constatar la ausencia deincidentes. Sólo hubo unbreve conato de altercado

que tuvo lugar ante las mis-mas narices del alcalde. An-toni Torrens, pacificador,como siempre, impuso el or-den con toda amabilidad.

Naturalmente, comocada año, hubo "gloses"alusivas a la actualidad lo-cal. Omitiré alguna de ellaspara que no se me enfadenaquellos a quien yo sigoconsiderando mis amigos yharé mención de una quetiene una "chispa" muypeculiar.Visca s'IVA, visca s'IVAja no el mos desferraremcom tampoc no mos

treurema sa concejala PIVA.

En fin, que el SantAntoni 86 empezó fetén.Lástima que al día siguien-te, la metereología adversadesluciera la fiesta mati-nal. Menos mal que, porla tarde, un tímido solpenetró por las oscurrasbarreras de nubes permi-tiendo que el desfile decarrozas saliera a la calle,con su caravana multico-lor, del que damos cumpli-da información gráfica.

La noticia de esteSant Antoni 86 sin du-da, con mucha diferenciasobre todas las demás, fueesta: a Mossèn Cremat lehan nombrado Obispo. Aun-que la púrpura no le impi-dió que los animalitos delSeñor casi le precipitasencontra el suelo.

Miguel Segura.

¡Vala un Sant Antoni!

Page 8: Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

Sa Pobla, avis! SANT ANTONI 86 Sa Pobla / 8

Ha estallado la Fiesta. Los "foguerons" crepitan en la no-che, el gegant i la geganta avanzan entre la multitud.

Los últimos rescoldos de los foguerons luchan por sobre-vivir. El alba asoma ya por los recovecos de los caminos queconducen a Sa Pobla.

La alegría

ya desborda los linderos del convencionalismo.

Lanoche va envejeciendo.

de /a xim a. La voz se hbomba"mys

quejumbrosa.

3 :de /a

hace más ronca y e/ sonido

2 de la madrugada. Ses herbes dolces ses caçalles ya en- REPORTAJE GRAFICOcienden chispas en los pequerlos foguerons de los ojos fe- ANTONIO SALVAmeninos. Es el apogeo.

Page 9: Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

La d'oda protagonistaM.S.

Una sínia fou la granprotagonista de les festesd'enguany. El primer pre-mi de foguerons tenia unasinia damunt. Paró noII pegaren foc.AI dia se-güent. horabaixa de Sant

Antoni fredorenc i enu-volat, la sínia d'En JoanSocies, "Campets" torna-va a Iluir al cap u ru cu I Id'una carrossa. I altravolta el primer premi.Elspoblers, enyorant aquellsdies en els aue bros-

tava de poca profunditat,nostàlgics del renou de labístia i el degoteig dellíquid per damunt els ca-dufos, guardonaren al fo-gueró i la carrossa de lasínia. En Joan Campetspot estar ben satisfet.

Llágtima que el cavallno fos de cartró, amb unacara i un aspecte de ca-vall com a més po-bler. Però no es pottenir tot en aquestmón.

Enhorabona , Joan.

Sa Pobla, avui SANT ANTONI 86 Sa Pobla / 9

Page 10: Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

Sa Pobla, anys enrera - Sa Pobla, ar

El ayer y el hoy del ferrocarril de Sa Pobla

UNA SECCIO DE MIQUEL PASCUAL,

Artá en 1921:El emplazamiento de la

estación en esta Villa fue,objeto, según hemos oídorelatar de varias discusionesy campañas políticas. Tan-to es así que el actual edi-ficio, sencillo en extremo,se levantó con carácterprovisional... y provisio-nal se quedó. El aconte-cimiento, de todos modos,revistió gran solemnidad.En fecto, en la sesión ce-lebrada el día 13 de Oc-tubre de 1878 se dio cuen-ta de haberse recibido unainvitación de los Ferroca-rriles de Mallorca para elacto de la inauguración. ElAyuntamiento acordó: "quesiendo tal hecho un faustoacontecimiento para los mo-radores todos de este pue-

Uno de los progresosmayores que ha tenido SaPobla sin duda alguna ha si-do el ferrocarril que si biendurante las primeras 6 dé-cadas de este siglo fue elmedio de transporte quecausara furor, hoy se ha vis-to condenado hasta llegara su desaparición.

Vamos a relatar un po-co la historia desde su máxi-mo esplendor hasta el totalabandono de hoy:

Nos remontamos al año1878. Fue durante esteaño cuando Sa Pobla ve porprimera vez surcado elsuelo de su término con laprimera vía férrea. La Com-pañía "Ferrocarriles de Ma-llorca" había iniciado unosaños antes el tendido desus caminos de hierro sobreel mapa de la isla. Ello ocu-rría a los 20 o 25 años des-pués de haberse inaugu-rado el primer ferrocarrilen España (de Barcelonaa Mataró). El 24 de Fe-brero de 1975 llegaba eltren a Inca, tres años mástarde Ileaaba a El Empal-

Era altre temps. . . blo a quienes proporcio-nara utilidades, se organi-

me y finalmente el 24 de Pobla. Fue esta la pri- cen festejos públicos y seOctubrI de 1878 tenía lu- mera línea de la isla pues preparase un espléndido re-gar la solemne inaugura- la de Santanyí quedó ter- fresco y digno de las perso-ción del ferrocarril en Sa minada en 1917 y la de nas que a él están invita-

S'Estació espera

Page 11: Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

La red ferroviaria, en total abandono

enrera - Sa Pobla, anys enrera - Sa Pobla, anys

... y encima, cachondeo Nos anunciará alguna vez la campana la llegada del tren?das".

En la siguiente se-sión (23 de Octubre) se fi-jó el orden de los festejos:Una comisión formada porel Sr. Alcalde D. GabrielComas y los Concejales D.Lorenzo Caldés y D. An-tonio Forteza tenía quetrasladarse a la estación de

Muro para recibir a lasAutoridades; otra comisiónformada por los ConcejalesD. Antonio Beltrán, D.Juan Socías y D. LorenzoCaldés debía cuidar del arre-glo y dirección del refrescoque se ha de dar al pueblollano; los demás Concejalesdebían concentrarse enla Casa Consistorial al ob-jeto de que a las nueve dela mañana tomasen la mar-cha para la estación en don-de esta Corporación deberecibir la comitiva que

con el expresado carril ven-gan.

Los actos transcurri-rían con el mayor de losoptimismos y con la eufo-ria que es de suponer.

Indiscutiblemente losbeneficios del nuevo me-dio de comunicación, fue-ron de tener muy en cuen-ta. No había transcurrido unmes cuando el Ayuntamien-

to (el 10 de Noviembre)acordaba "En atención detener hoy el ramal de la víaférrea que no enlaza conPalma" y al hecho de que"todos los domingos con-curren bastantes forasteros a

formar mercado" declararMercado Público todos losdomingos".

El Ferrocarril nos tra-jo además de una nota deprogreso, el mercado do-minical, mercado que, ¡Co-

sa curiosa! fue creado de-finitivamente a los ochoaños justos, día por día,de haberse inaugurado elferrocaril. (24 de Oc-tubre de 1886).

(CONTINUARA).

Page 12: Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

Francesc Gost.

Adiós, Tierno

El año ha empezadomal. Apenas veinte díasdespués de haber estrenadopasaporte europeo, el viejoprofesor cerraba la últimapagina de su libro. Silen-ciosamente, con discreción,sin levantar la voz, comosiempre fue su norma,hasta en el mismo momen-to de final.

El pueblo de Madridha llorado con profusiónsu muerte. Y con since-ridad. Medio millón deciudadanos desfilaron anteel cuerpo inerte de sualcalde, profesándole unode los más sentidos y dolo-rosos homenajes que serecuerdan. Jóvenes yviejos, unidos en la ad-miración a un hombreque fue alcalde al final desu vida, y que aún tuvotiempo de dar a Madrid lafe en el futuro y el orgullodel presente. El recuerdodel viejo profesor tardarámucho en disiparse de lasmentes de los madrileños,que en el cementerio dela Almudena perdieron al-go más que un alcalde.

Sin embargo, no todofue sinceridad en la muer-te del maestro. Los polí-ticos, ávidos de imagen, secebaron en el cuerpo viejoy dolorido de Tierno. Bus-caron la foto con el mito,

se acercaron con fingidaamistad al cadáver de quienmarginaron en vida. Elespectáculo necrofílico queofreció el partido en el po-der puede incluirse en lamás ortodoxa parafernaliaque los soviéticos siempreexhiben cuando entierran asus caducos dirigentes, enlas murallas del Kremlim.Allí estaba Felipe Gonzá-lez, y Alfonso Guerra, y to-dos "estos chicos" a losque el viejo profesorregañaba siempre con laautoridad del intelectual co-herebte y con la bondad deun sirviente del Dios enel que nunca pudo creer.Todos estaban allí, exul-tando la imagen de unhombre íntegro que, porser tal, siempre fue perse-guido y al final, como élmismo reconocía", le ha-bían dejado por imposi-ble". Allí estaban todoslos que siempre vieron en éla la conciencia molesta, ala coherencia impertinenteque nunca comulgó con rue-das de molino.

Y precisamente en suentierro. A él, a un hom-bre que siempre desprecióel boato y se refugió en lamás ascética de las humil-dades. A un hombre quejamás participó de las mie-les del poder y que siempre

hizo gala de la sencillez queproporciona la sabiduría. Aél, que nunca presumió desu nivel intelectual que lesituaba en el reducido tronode los elegidos.

Ahora, cuando yadescansaba en paz, conti-nuará, como El Cid,reinando después de muer-to. Todos reivindicarán sufigura. Especialmente losque le repudiaron cuandofue su conciencia crítica.Porque los muertos danvotos. Y, además, no moles-tan. Por eso, todos, comoen la Biblia, invocaron tunombre, Tierno. Todos seatribuirán el sacrílego de-recho de usarte en sus cam-pañas, de ensuciarte ensus maniobras, de pronun-ciar tu nombre en vano.Porque , ¿sabes, Tierno?quizás hayas hecho bienen morir, en no vertesalpicado por la hipocresíaque te arrinconó en tuslibros y tus ideas ina-movibles. Porque, ¿sa-bes, Tierno? en estepaís donde el Sur tam-bién existe los hombrescomo tu, desgraciadamente,mueren demasiado pronto,dejándonos el vacio y lanada. Hasta siempre,Tierno. Y perdónalos, por-que si saben lo que se ha-cen.

Page 13: Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

°pintéL

Impuesto sobre el Valor Añadido (I IV)

ECONOMIA I EMPRESA

Miguel Gost

OBLIGACIONES nos (excepto objetos deFORMALES, arte, antigüedades, etc.)

El tipo será en general del-No estarán obligados a 3 por ciento. Tratándose

llevar libros registros con- de entregas de bienes quetab les en relación con el Im- tengan que soportar el 6 porpuesto. Deberán conservar, ciento de IVA, el recargonumeradas por orden de fe- será el 1 por ciento. El co-chas y agrupadas por trimes- merciante comunicará obli-tres, las facturas recibidas gatoriamente a su provee-de los proveedores, dor si está sometido o no

REGIMEN ESPECIAL al Recargo.

Miguel GostDF 1 A AnRICULTURA,

Playas de AlcúdiaVendo solar 1.000 mts.2

Situado de carretera al mar,con planos para 6 pisosy 8 locales comerciales

Informes: Tel. 54 02 63

Con esta entrega, termi-namos la serie sobre el Im-puesto sobre el valor añadi-do.

OBLIGACIONES DELOS SUJETOS PASIVOS.

-Presentar declaracionesrelativas al comienzo, mo-dificación y cese de las ac-tividades que determinen susujeción al mismo.

-Expedir y entregar fac-turas o documentos sus-titutivos y conservar copiade los mismos.

-Conservar las facturasy documentos sustitutivosrecibidos de sus proveedo-res.

-Llevar los libros regis-trados reglamentarios.

-Presentar declaracio-nes relativas a sus opera-ciones económicas con ter-ceras personas.

REQUISITOS DE LASFACTURAS.

Las facturas estarán nu-meradas correlativamente,nombre y apellidos o razónsocial, número de identifica-ción fiscal y domicilio delexpedidor y del destinata-rio de la factura, descrip-ción de los bienes o servi-cios. Precio total, tipo tri-butario del impuesto y cuo-ta soportada. Lugar y fe-cha de emisión.

Cuando las cuotassoportadas no sean deduci-bles para el adquirente delos bienes o servicios, no se-rá obligatoria la consigna-ción en factura de los datosde identificación deldestinatario cuando se tra-te de operaciones cuya con-traprestación no sea supe-rior a 10.000 pts.

DOCUM ENTOSSUSTITUTIVOS DELAS FACTURAS.

En las ventas al pormenor, ventas o servicios en

ambulancia, ventas o servi-cios a domicilio del consu-midor, transporte de per-sonas, suministros de be-bidas o comidas para con-sumir en el acto prestadospor bares, chocolaterías,horchaterías y estableci-mientos similares, las fac-turas podrán ser sustituídaspor talonarios de valesnumerados o, en su de-fecto, "tickets" expedidospor máquinas registrado-ras, siendo obligatorio con-servar los rollos en que seanoten tales operaciones olas matrices de los talo-narios. En ambos casos sehará constar los siguientesrequisitos: Número (correla-tivo), número de identifica-ción fiscal del expedidor, ti-po impositivo aplica-do o la expresión "IVA in-cl u ído", contraprestacióntotal.

DOCUMENTOSCONTABLES.

-Libro Registro de Fac-turas emitidas.

-Libro Registro de fac-turas recibidas.

-Libro Registro de bie-nes de inversión.

REGIMENESESPECIALES.

Son los siguientes: régi-men simplificado; el espe-

cial de la agricultura y pes-ca; el régimen especial delos bienes usados; el de ob-jetos de arte, antigüedades yobjetos de colección; el delas agencias de viajes y losregímenes especiales delcomercio minorista.

Todos ellos son opcio-nales, excepto el régimenespecial de las agencias deviajes y el régimen espe-cal del Recargo de equiva-lencia del comercio mino-rista.

REQUISITOS DELREGIMEN SIMPLIFICADO

-Que los sujetos pasivossean personas físicas.

-Qué su volumen deoperaciones para el conjun-to de sus actividades econó-micas durante el año natu-ral inmediatamente ante-rior no hubiera excedido decincuenta millones de pese-tas.

OPCION DE DERECHO.

Se ejercitará al tiempode formular la primeradeclaración -liquidación ysurtirá efectos durante tresejercicios económicos, nopudiendo renunciar al mis-mo durante este período.

La determinación ob-jetiva de las cuotas a ingre-sar se fectuará por el pro-pio sujeto pasivo, median-te la imputación a suactividad económica de losíndices fijados por el Mi-nisterio de Economía.

GANADERIA Y PESCA.

Los incluídos en esterégimen no estarán some-tidos a las obligacionesde liquidación y pago delimpuesto, a las de índolecontable o registral. Sin em-bargo, deberán darse de al-ta en el Censo del Impues-to obteniendo un númerode identificación que ha-brán de facilitar a los ad-quirentes de sus produc-tos para hacerlo constaren los recibos para el rein-tegro de las compensacio-nes, a tanto alzado por lascuotas del Impuesto que leshayan sido repercutidas.

REGIMEN ESPECIALDEL RECARGO DEEQUIVALENCIA.

Se aplicará a loscomerciante minoristasque sean personas físicas ycomerciantes al por me-

Page 14: Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

Sa Pobla / 14

Unitat o uniformitat?

Tot i que forman partd'un mateix sistema admi-nistratiu, no hem d'oblidarque ses nostres illes hangaudit de sa necessària au-

tonomia cada una d'ellesper excloure qualsevol uni-formisme postís. Menorca,fins i tot, era un regne in-dependent, on hi pesava

una forta tradició d'infeu-dació. Quant a Eivissa,tenia un règim propi, jaque conservava institu-cions típicament , feudals.

Hem arribat a formaruna mateixa comunitathistórica. Això no obs-tant, no significa uniformis-me. De tota manera, se nos-tra tradició és més 'liberalque no ens sembla. Sescircumstàncies diferentsque han patit cada unade ses illes han donat lloca tradicions històriques que,maldament atravessin peno-des paral.lels, segueixen unaevolució pròpia, quant acronologia, causes i re-sultats d'ets esdeveniments.

Ara que sa correntd'uniformisme ho vol durtot cap a uns mateixosesquemes d'organització,cal fer-hi una mica d'es-ment, sense caure tampocen s'abandó, en s'oblid, ies conseqqent aillament persa pròpia geografia, queens dóna aquest senti-ment individualista. No esfácil de saber fins a quinpunt és necessari ser-var aquesta manera desentir que ens pot empre-sonar, sense adonar-nos-en,a un provincialisme malentes.

Quan amb so Decretde Nova Planta varen es-ser abolits ets organismes

de competencia insulari ets organs de s'adminis-tració foren configuratsnomés a escala municipal,es particularismes illencss'arrelaren amb més força,i és que tanmateix Mallor-ca i Eivissa seran tres pro-víncies diferents fins a sa re-forma de 1833, en quépassaren a formar part de laProvíncia de Palma de Ma-llorca (i no Balears, coms'ha imposat degut as nomregional de ses illes aefectes militars).

Mallorca, Menorca, Ei-vissa i just ara Formen-tera, són indrets amb unimportant bagatge de parti-cularitats que hem de con-servar, penó que no impe-deixen sa unitat que ens fafalta . per manifestar-nos decara a fora. Crec que perpoder considerar aquestaqüestió s'ha de tenir unconeixement mutu, queens ha faltat fins ara, i noarribar a una rivalitat que,si bé encara no ha existit,no hi ha una passa moltllarga, ja cue sempre ésmés fácil re-guiar alió quedesconeixem a estimar-ho.

Es reconeixement i ac-ceptació de sa nostra plu-ralitat ha d'estar reforçatper sa mateixa unitat, queno vol d ir uniformitat.

Josepa Can yel les

ALMACEN DE VINOS DEL PAISENVASADORA DE VINAGRE

"MOLT BO"ENVASADORA DE ACEITES

COMESTIBLESAceite de Oliva "TORRENS"

Girasol "GRIF"Semillas "EL PINO"

REGISTRO SANIDAD: 16 /27 PM

AntonioTorreta S.A.

J. Sindich, 37- Tel. 54 07 41 LA PUEBLACosta y Llobera, s/n (MALLORCA)

Page 15: Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

L Es-1

Francesc Gost.

Jean MarlowUNA SECCIÓ DE

TRANCES( CST

DEFENDER LOS

DERECHOSHUMANOS

Y LA LIBERTAD,CUESTA MUCHO

Hazte n . , cio de la libertad

¿Te asocias a la lucha

contra la tortura?

11111111•11111111111111111111111111111111111111• Nombre •• Dirección

desea recibir información para asociarse .a la

sección mallorquina de Amnistía Internacio-

nal.

lEnvíese a San Miq• uei 26, oficina B,

Palma de Mallorcd)

AMNESTY INTERNATIONAL

Más joven que MaeWest, y predecesora de Ma-rilyn Monroe, la figura deJean Harlow se apaga pre-maturamente a los 26 añosde edad, en 1937. Antes deesto, sin embargo, había te-nido tiempo de erigirse,por derecho propio, en lasex-simbol de un purita-no Hollywood.

Nacida en 1911, JeanHarlow comienza muy pron-to su carrera cinematográ-fica. A los 15 años de-buta en Chicago, en el cine

mudo, y este mismo añotiene su primera aventuraamorosa de una listatormentosa de amores im-posibles. Pocos años des-pués se traslada a Cali-fornia, donde cientos dejóvenes con cuerpos es-culturales se disponían aalcanzar el estrellato. LaHarlow con su míticacabellera platino, destacaentre todas, pero no lograel éxito deseado hasta queHoward Hugues le ofreceel papel de progratonista

en el filme "Angeles del In-fierno" (1930), que la lanzóa la cima de la fama. Sinembargo, el éxito de laHarlow fue flor de un díay volvió al anonimato. Posi-blemente influyó en esehecho las críticas de laspuritanas "yanquis" y losférreos censores ante suapecto provocativo y sen-sual, que la había converti-do en el mito sexual de losamericanos de los años 30.

Su suerte cambiócuando la MGM la rescatade las garras de Hugues y,en base a nuevos criteriosartísticos, relanza su carrera.Reaparece en "La pelirro-ja" (1932), al tiempo que secasa con el productor PaulBern, que se suicida pocodespués. El escándalo sal-pica a la Harlow, que noobstante sigue adelante ensu carrera e interpreta másde una docena de filmesen los próximos cuatroaños. Algunos de ellos sonéxitos reconocidos, como"Tierra de pasión"(1932),con Glark Cable, "Cena alas ocho" (1933), "Maresde China" (1935) y "Unamujer difamada" (1936)que ponen de manifiesto sus

evidentes dotes para lacomedia. Mientras tanto,se casa con Hal Roson,pero este matrimonio durasólo seis meses. Finalmen-te contrae matrimonio conWilliam Powell, con quienhabía interpretado va-rios filmes, pero esta unión,tormentosa e inestable,tampoco dura.AI rompercon Powell la Harlow caeenferma del riñón, y ladepresión que la aquejahace que no se preocupepor su salud. Sigue, noobstante, rodando. Duran-te la filmación de "Sara-toga" (1937), Jean Harowempeora y muere de unaintoxicación urémica. Teníasólo 26 años, una ampliacarrera por delante y elcarisma de los mitos femc-nimos que años mástarde encarnarían RitaHayworth y Marilyn Mon-roe. Escribió una páginabreve de la historia delCine, pero tuvo tiempopara escandalizar a unos,enamorar a otros, y fasci-nar a todos aquellos quealguna vez han experimen-tado en su propia carne lamagia del cine.

Page 16: Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

Af%Ir S POR TS 13'n

A 1>#, S

Algeciras, 1 - Poblense, 1

Meritorio empateJoan Payeras

Ficha técnicaENVIADO ESPECIAL

ALGECIRAS. — La opor-tunidad de Andrés para ba-tir a Goyo en el min. 76de partido, y la providen-cial bota de Pons salvandosobre la misma línea de golun balón que se introducíaen el marco de Molondroa tiempo reglamentario con-sumido fueron, sin dudaalguna, las júgadas clavepara que el Poblense regre-sara de tierras gaditanas i

con ese valioso empate,conseguido en el viejo es-tadio de "El Mjrador" y quele permite seguir contactan-do con los lugares privilie-giados de la tabla, en esaenconada lucha por la per-manencia en la categoría"maldita".

SIN BRILLANTEZ

Campo: "El Mirador" de Algeciras, que re-gistró una buena entrada de público en tarde so-leada, aunque ventosa y fría. Terreno de juego enbuenas condiciones.

Resultado: Algeciras, 1 (Cabello) — Poblen-se, 1 (Andrés).

Algeciras: Goyo, Ocaña, Hugo Vaca, Quizo(Daza min. 71), Asián, Ramírez (Angel, m. 80),Capa, E lorduy, Cabello, Tapia y Joaquín.

Poblenae: Molondro, Soria, Duró, Javier,Sahuquillo, Davó, Mateo ("Mágico" Díaz, • min.65), Txomín, Frau (Pons, min. 891, Obrador yAndrés.

Arbitro: El colegiado Morales Manrique, cuyaexcesiva meticulosidad perjudicó a los dos equi-pos. Colegiado "non grato" para los algecireños

01111111111151111».~~L"...~»~Urtil

que le tributaron una monumental bronca an-tes del comienzo del partido, al obligar a losinformadores gráficos a abandonar sus habitua-les posiciones. Igualmente se le abroncó cuando,en el min. 82 del partido, dejó de señalar un pe-nalty cometido a Angel.

Amonestaciones: Tarjeta amarilla para HugoVaca, Capa y Tapia por el Algeciras y Soria yDuró por el Pobiense.

Goles:

1-0 mm. 40: Cabello, rematando a la mediavuelta un saque de falta botado por Ramírez, ba-te a Molondro de precioso gol.

1-1 min. 76: Andrés, aprovechando un fallode Hugo Vaca al rechazar a su portero, bate aGoyo por raso.

nkatonnuomenumeas

Mill141111~111111111; ••Wd*-111111117~1111~~4~194411111111111~áliiieWil

Finalizado el tiempo reglamentario, Pons salvó,

"in extremis", un balón que se colaba

El partido que ofrecieronalgecireños y "poblers" a laparroquia del Mirador nofue brillante, sino más bien Icarente de calidad tecnica,lo que hizo que, en ciertasfases, se rozara el aburri-miento.

De ahí que la batalla selibrara en la zona ancha delcampo y de ahí tambiénque fueran escasas las accio-nes ofensivas con cierto pe-ligro de gol, trenzadas' poruno y otro equipo ante suSrespectivas porterías adver-sarias. Sobre los 10 minutos

de juego, dispuso el Poblen-se de la primera ocasiónpor mediación de Mateo,que obligó a Goyo a lanzar-se a sus pies para evitar eltanto, respondiendo el Al-geciras con su primer avisoserio 3 minutos más tardea lanzamiento de Cabello,que obligó a Molondro auna fenomenal intervención,siendo Tapia, en el min. 23,quien rematara a saque deesquina rozando el larguero.

Dispuso Evaristo Carrióun - Claro 4-3-3 como esque-ma de iueqo para su equi-,

po que, pese a mostrarsealgo ambicioso ofensiva-mente, sus accioneS carecíande la niatesarià . prof u ndd ad para adentarle en elárea con cierto peligro en lasjugadas de contragolpe queprodigaron con más vo-luntad que acierto sus de-lanteros a lo largo de la pri-mera mitad.

Ejercía el Algeciras ungero dominio territorial, pe-ro sus acciones ofensivaSeran casi siempre bien con.'troladas por la defensa isle-

.na sin mayores agobios, odetenidos sus remates sinmayores problemas por elmeta Molondro, que nadapudo hacer para evitar elgl que en el min. 40, lo-graría Cabello al rematar, ala media vuelta, un saque defalta botado por Ramírez.Fue un gol sicológico el en-cajado por el Poblense a tan,sólo 5 min. para el final delprimer tiempo y que, lógica-mente, debería dar alas a loslocales para afrontar con'serenidad la continuación

LLEGIU

Sa

Page 17: Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

El Betis Deportivo,próximo rival

J. Payeras

Este domingo, 2 defebrero, y en partido quedará comienzo a las 4,30de la tarde en el Poli-deportivo Municipal, elPoblense recibe la visitadel Betis Deportivo. Unequipo, el filial bético plaga-do de gente joven y conproyección de futuro quese caracteriza por ser unconjunto difícil de doble-gar, dada la envergadurafísica de todos sus ju-gadores y la entrega e ilu-sión que todos ponen acontribución sobre el terre-no de juego.

El Betis Deportivoocupa actualmente eldécimo primer lugar de la

tabla con un total de 22puntos y dos negativos,a tan sólo dos puntos delPoblense. Es por lo tantoun equipo a batir por lashuestes de Evaristo Carrió,ya que así el Poblense co-braría sobre el conjunto se-villista una ventaja directade tres puntos más el go-laverage, habida cuentael empate logrado por los"poblers " en tierras se-villanas en el encuentrocorrespondiente a la primeravuelta.

Partido sumamenteimportante, pues, que elPoblense tiene que inten-tar por todos los mediosdeportivos a su alcancesaldar con una victoria.

Recuperación

Después de tres en-cuentros sin poder sumarun solo punto —Manacor,Granada y Lorca— elPoblense se alzó triunfa-dor ante el difícil Linenseen un partido lleno de sus-pense y emoción y en elque se tuvo que superar unmarcador adverso, lograndoocho días después un meri-torio empate en tierras ga-ditanas frente al Algeciras,lo que le ha supuestosituarse de nuevo en zona desalvación y a escasospuntos de la cabeza de latabla. Parece, pues, que seha enfilado de nuevo elcamino de la recuperacióno normalidad en estos ini-cios de la segunda vuelta.Una segunda vuelta quese presenta harto difí-cil, casi dramática, por eseconstante duelo que a lolargo de la misma van' amantener prácticamentetodos los equipos del grupoen su desesperado intentode permanencia en esa cate-goria maldita que es laSegunda División "B".

Es a partir de yacuando todos los queformamos ese bloquellamado Poblense —entién-dase directiva, jugadores,

entrenador, afición y me-dios de comunicación—tenemos que mentalizarnospara luchar todos a unay cada cual desde su par-cela para que en ningúnmomento le falte al equipoel necesario apoyo en esalucha a brazo partido enpos del objetivo propues-to. Tan sólo el esfuerzoy la unión pueden hacerposible esta difícil em-presa que representa la per-manencia.

Tengámoslo claro y em-pezemos, pues, a mentali-zarnos y a trabajar para queen ningún momento tenga-

, mos que ser presa del des-fallecimiento o la desmora-lización. Si el Poblense—nuestro Poblense— hasido capaz durante másde la mitad del campeo-nato de estar situado en es-ta zona de privilegio y seruno de estos "siete mag-níficos'', no pueden existirmotivos justificados paraque ,en el futuro se pier-dan estas posiciones. Debe-mos pensar que lo difí-cil ya está Pasado y quelo que ahora resta es, sim-plemente, lo definitivo.

Joan Payeras.

r

5 P --: PI y)1n Irt

ae

--`4•

1*#4&3.9 rit

._---44%

del encuentro.

CON AMBICIONY A LO PRACTICO

Tras el descanso interme-dio y después de queElorduy malograra una mag- .nífica oportunidad para ba-tir de nuevo a Molondroapenas transcurridos 4 min.,volvió el juego a tomar losmismos derroteros por los

que se había desenvueltodurante la primera parte,si bien al jugar más abier-tamente el Poblense, propi-ciaba más claridad en lasocasiones de gol creadas porel Algeciras, que en el min.12 dispondría. de nuevaoportunidad que malogróTapia a puerta vacía..

A medida que avanzabanlos minutos, el Poblense fueimprimiendo más movilidada su juego y, poco a poco,fue dominando ligeramentela situación e intensificandoeste dominio con la entradadel juvenil "Mágico" Díazen sustitución de Mateo, sibien seguia faltando el acier-

La entrada del juvenil "Mági-co" Díaz sirvió para intensifi-

car el dominio del Poblense.

to rematador ante el portallocal, que perforaría An-

ares en el min. 76, aprove-chando una dificultosa ce-sión de Hugo Vaca a su por-tero.

Con el marcador de nue-vo en tablas y, a falta de15 min. para el final, el Po-blense tuvo que aguantaruna fuerte e insistente pre-sión del Algeciras que, en larecta final del encuentro, selo jugó todo a una -carta pa-ra desnivelar la balanza a sufavor. A ello respondió elPoblense con un juego prác-tico en defensa y rompien-do el ritmo ofensivo delos algecireños, que dispu-'sieron de su mejor ocasiónrebasado el min. 90, cuan-

do batido Molondro, salvoPons sobre la misma líneade gol.

Una vez más, la lucha yentrega total de los jugado-res del Poblense, queafrontó este encuentro untanto mermado -por las ba-jas de Gaspar, Miguel y Lo-lo y con la mayoría de susjugadores afectados porpreocupantes problemasdigestivos que fueron re-mitiendo a base de trata-miento médico, contuvie-ron el fruto de un resultadopositivo conseguido a pul-so frente a un Algeciras enalza, qie en ningún momen-to dio su brazo a torcer.

Page 18: Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

Sa PoblaEXTRA SANT ANTONI: 44 PLANES

ROS SI PER XII %I. SILII% I I III

TODA LA

1 INFOR

MACION

ELECTOR,

41 NI»: UN CIERTO CANIBII

"CONVERGENCIA1111 •1111 A

Esports Sa Pobla / 18

El Baloncesto, un deporte que se consolida en Sa Pobla

Si es verdad que el ba-loncesto a nivel nacional es-tá quitando adeptos aotros deportes, no es menoscierto que en Sa Pobla estedeporte ha sentado verdade-ras raíces, las cuales han he-cho posible que la ilusión detantos deportistas sea unarealidad. Todos conocemosal club representativo de es-te deporte en Sa Pobla. ElSA POBLA BASKET CLUBActualmente son cuatro losequipos que mantiene encompetición.

MINI BASKET.

Nuestro más joven re-presentante es el equipo demini basket, que estádemostrando que la ilu-sión es una baza a tener encuenta. De los cuatro parti-dos disputados hanconseguido una victoria ysufrido tres derrotas, la ulti-ma de las cuales se registróel pasado Domingo ante elequipo del San Agustín B,equipo que presentó ano-malías en su alineación yque una vez presentada lacorrespondiente impugna-ción al final del partidosupondrá el ganar los pun-tos en litigio con lo cualse colocarán con seis pun-tos en la clasificaciónprovisional empatadoscon el Andratx, Cide B eHispania que ocupan lospuestos octavo, noveno y

décimo aunque con un par-tido disputado menos.Caso de ganar este parti-do supondría el colocarnosempatados con el cuatro cla-sificado. Animo jugadoresy técnicos que vuestro es-fuerzo y sacrificio de verdadse nota.

I N FANTI LES.

Los valientes que com-ponen el equipo infantil, alas órdenes del paciente ybonachón Damián Boscana,están dando ciertas facili-dades a sus contrincantes deturno que les obliga aocupar la novena plaza,aunque con un partido me-nos. La derrota encaja-da el pasado Sábado fren-te al San José A, segun-do clasificado, no es fiel re-flejo de lo ocurrido, ya quequedó demostrado que contranquilidad y escuchandolas tácticas que les enseñael entrenador otra suerteles acompañara.

CADETES.

El más regular de losequipos es el Cadete. Equi-po serio y forjado a fuer-za de tesón y paciencia, es-tá disputando una estupen-da liga. Está clasificado enprimera posición del gruposeguido del San José A,aunque este con un partidomenos a disputar. Lástima

del partido perdido, en laprimera vuelta con el Patro-nato que privará, salvo sor-presas, a nuestros represen-tantes de disputar la fase fi-nal, disputada únicamentepor los campeones de ca-da uno de los tres grupos.El técnico Juan Companyha demostrado ser un granestratega, con concepto tác-ticos propios de un gran sa-ber estar que ha sabidotransmitir a cuantos hanquerido acompañarle.

JUVENILES.

Nuestro equipo sorpre-sa ha sido el juvenil. Elsiempre callado y aparen-temente enfadado entrena-dor Juan Bennassar ayuda-

do de su incondicional PauSeguí han conseguido trans-formar un equipo aparente-mente desecho y sin ilu-sión, que provocó seriasdiscrepancias con su en-trenador la pasada tempo-rada en un serio aspiranteal primer puesto. Actual-mente están clasificados ensegunda posición, aunque elpartido a disputar con el pa-tronato en Palma y poste-riormente en Sa Pobla conel La Salle, serán decisivos.Lástima de los puntos per-didos en Capdepera, aunquelos que regularmente vemosa estos muchachos sabe-mos que son capaces de lasmás grandes hazañas. Ani-mos que las apuestas estána vuestro favor.

ELECTRODOMESTICOS - LISTA DE BODAS

OBJFTOS REGALO - LAMPARAS - TELEVISORES

•Mister Green. 31 VIDEOS Y ALTA FIDELIDAD

Tel. 54 05 84

SA POBLA (Mafiorca)

Page 19: Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

GINA'S

HOSTAL

LUZDEL

MAR

HABITACIONES

MUSIC BAR - GRILL

RESTAURANTE - SNACKS

MUSICA EN VIVO

Méndez Núñez, 12y 14- Tel 53 27 12

PTO. POLLENCA (Mallorca)

4 46 6

CASA ESPECIALIZADAEN MARISCOS

Y PESCADOSFRESCOS.

Vice-Almirante Moreno. 4

Teléfono 54 52 93

PTO. ALCUDIA (Mallorca)

Restaurante

Bar - Grill

Casa PACO

- COCINA INTERNACIONAL —

Cra. Alcudia - Pto. Alcudia - Tel. 54 78 15

PTO. ALCUDIA (Mallorca)

RESTAURANTE

MIRAMAR

PTO ALCUDIA

VIVERO DE LANGOSTAS

Page 20: Pbl - COnnecting REpositoriesPbl, v NT NTN 86 Pbl t , l "rvtl d nt ntn" rlt pt. z fr pr l "pblr" n "p blr" tb n d n nh brj "ft", tr l ld "r vtl" d 8 xpl l ntbl pn t xtrr, h dl, l bj

"'AL

CLUB - DISCOTECAPTO. ALCUDIA

NATUIIM-JUICES COCA i AliSHOSTELERIA.3 Pto ALCUDIA • Tel 54 84 82

_

LI.111NÁUTICO

"."laya I s ol.:7-1D.

nzmr40"..

93elle Epo queDANCING

MUSICA EN VIVO - MUSIC A LIVE

PTO. ALCUDIA

INTERNATIONAL MUSIK

MIREDISCIITREQUE

CAN PICAFORT