Patologia Sulcus y Puente Mucosa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Patologia Sulcus y Puente Mucosa

    1/2

    Patologí 

    a

    Causa Definición características Espacialida

    d

    Diagnóstico

    Flgco.

    Diagnóstico

    Diferencial

    RASATI Sintomatología

    Sulcus

    vocal

    Causa

    Desconocida

    Congénito o

    adquirida por

     procesos

    inflamatorios

    de larga

    evolución.

    Sulcus tipo I

    -fisiológico:

    atrofia del epitelio

    con lámina propia

    intacta

    Sulcus tipo II

    -vergeture:

    hendidura a lo

    largo del borde

    libre de la cuerda

    vocal

     produciéndose

    una aleta superior

    e inferior ambas

    unidas por un

     pliegue r!gido en

    el fondo de éste.

    Sulcus tipo III-o

    saco "quiste

    abierto#:

    $endidura

    m!nima que en elfondo presenta

    edema % a veces

    la presencia de un

    quiste mucoso.

    &lteración

    estructural

    caracteri'ada por una

    hendidura del

    epitelio en el borde

    libre. Desaparición

    de la lámina propia

    normal.

    (ilateral. Disfon!a

    orgánica

    ) mi*ta.

    +uistes

    submucosos

    ,:

    &:-

    S:-

    &:/

    0:-

    I:

    0ipo 1: disfon!a

    variable o normal.

    0ipo : Disfon!a

    moderada

    0ipo : disfon!a

    severa.

    02$ hacia los

    agudos.

    ,ango tonal

    reducido hacia los

    graves.

    +uiebres vocales %

    ronquera.

    Diplofon!a

    3atiga vocal

  • 8/18/2019 Patologia Sulcus y Puente Mucosa

    2/2

    Puente

    ucoso

    Congénita 4o presenta.

    5roviene del

    quiste abierto o

    sulcus abierto.

    3ormación a partir de

    un quiste

    epidermoide que ha

    fistuli'ado 6oss!ntomas son mu%

    similares a los del

    sulcus mucoso % el

    quiste epidermoide.

    7nilateral Disfon!a

    orgánica o

    mi*ta.

    Sulcus III

    +uiste

    epidermoide

    ,:

    &: -

    S: -

    &:/0: -

    I: -

    Disfon!a severa.

    ,onquera.

    3atiga

    ,ango tonalreducido hacia los

    graves

    02$ agudo.

    Similar al quiste

    epidermoide %

    sulcus.