8
INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADA “JORGE CHAVEZ DARTNELL” CHAUCHA NIVEL PRIMARIA - Nº 32136 – R.D.R. Nº 00999-1971-ED. Estudio – Trabajo – Responsabilidad J I E D J D UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. I.E.: N° 32136 JORGE CHAVEZ DARTNELL DE CHAUCHA - AMBO 1.2. GRADO: 5° GRADO DE PRIMARIA 1.3. DOCENTE: PROF.: DORIS ELSI DELACRUZ SANDOVAL 1.4. DIRECTOR: PROF. EVARISTO R. VASQUEZ GOMEZ 1.5. DURACION: 20 DIAS – (1 DE ABRIL AL 30 DE ABRIL, 2015) II. TITULO: CELEBRAMOS Y REFLEXIONAMOS SOBRE LA SEMANA SANTA VALORAND LA IMPORTANCIA DE LA TIERRA. III. SITUACION SIGNIFICATIVA. Es importante que los estudiantes del 5º grado reflexionen en la semana santa con fe sobre el sacrificio de Jesucristo, para librarnos del pecado de esa manera debemos valorar y conservar la tierra como fuente de vida y creación de Dios. IV. PRODUCTO Escenificación de la semana santa Celebración de las fiestas de pascua Elaboración de afiches y pancartas sobre el cuidado de la tierra Normas del cuidado de la tierra V. VALORES A RESALTAR Respeto y Responsabilidad

para EBR

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bueno

Citation preview

Page 1: para EBR

INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADA “JORGE CHAVEZ DARTNELL” CHAUCHA NIVEL PRIMARIA - Nº 32136 – R.D.R. Nº 00999-1971-ED.

Estudio – Trabajo – Responsabilidad

J

I E

DJ D

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. I.E.: N° 32136 JORGE CHAVEZ DARTNELL DE CHAUCHA - AMBO

1.2. GRADO: 5° GRADO DE PRIMARIA

1.3. DOCENTE: PROF.: DORIS ELSI DELACRUZ SANDOVAL

1.4. DIRECTOR: PROF. EVARISTO R. VASQUEZ GOMEZ

1.5. DURACION: 20 DIAS – (1 DE ABRIL AL 30 DE ABRIL, 2015)

II. TITULO: CELEBRAMOS Y REFLEXIONAMOS SOBRE LA SEMANA SANTA VALORAND LA IMPORTANCIA DE LA TIERRA.

III. SITUACION SIGNIFICATIVA.

Es importante que los estudiantes del 5º grado reflexionen en la semana santa con fe sobre el sacrificio de Jesucristo, para librarnos del pecado de esa manera debemos valorar y conservar la tierra como fuente de vida y creación de Dios.

IV. PRODUCTO

Escenificación de la semana santaCelebración de las fiestas de pascuaElaboración de afiches y pancartas sobre el cuidado de la tierraNormas del cuidado de la tierra

V. VALORES A RESALTAR

Respeto y Responsabilidad

VI. SITUACION DE APRENDIZAJE

Celebración de la semana santaParticipamos en las celebraciones de pascua Valoramos la importancia de la tierraLimpieza y cuidado de la institución educativa

VII. PLANIFICACION:

Page 2: para EBR

AREA COMPETENC CAPACIDADES INDICADORES MATERIALESINST. DE

EVALUAC.

COMUNICACION

Comprende textos orales.

Se expresa oralmente.

Comprende textos escritos.

Produce textos escritos.

. Escucha activamente diversos textos orales.

. Interactúacolaborativamentemanteniendo el hilotemático.

Recupera informaciónde diversos textosescritos.

. Infiere el significado de los texto Planifica la producción de diversos tipos detextos

.Textualiza sus ideassegún las convenciones de la escritura escritos.

.Presta atención activa dando señalesverbales (responde) y no verbales(asiente con la cabeza, fija la mira,etc.) según el tipo de texto oral y lasformas de interacción propias de sucultura.Participa en interacciones preguntando y complementando en forma oportuna.

Localiza información en diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.

Formula hipótesis sobre el contenido, a partir de los indicios que le ofrece el texto (imágenes, títulos, párrafos, palabras y expresiones claves, silueta,estructura, versos, estrofas, diálogos,índice e iconosPropone de manera autónoma unplan de escritura para organizar susideas de acuerdo con su propósitocomunicativo. Escribe diversos tipos de textos conalgunos elementos complejos, condiversas temáticas, a partir de susconocimientos previos y en base aotras fuentes de información

Fichas impresos

Libros del MED

Cuadernos de trabajo

Cartulinas

Papelotes

Imágenes

siluetas

Lista de cotejo

Prueba escrita

MATEMATICA

Actúa y piensamatemáticamenteen situaciones deforma, movimientoy localización

Actúa y piensa

matemáticamenteen situacionesde regularidad,equivalencia ycambio

Matematiza situaciones

Comunica y representa ideasmatemáticas.

Elabora estrategias yprocedimientos.

Comunica yrepresenta ideasmatemática

Organiza datos respecto a la localización y el desplazamiento de objetos, expresándolos en un croquis usando puntos cardinales en un sistema de coordenadas. Grafica en un plano cuadriculado la posición de un objeto.Utiliza lenguaje matemático para detallar las características de las formas bidimensionales al realizarla reflexión y la traslación.Representa de forma concreta y gráfica (en un plano cuadriculado) la reflexión y la traslación de formas bidimensionales, y relaciona ambos tipos de representación

Utiliza lenguaje matemático para expresar el criterio geométrico de traslación que interviene en el patrón.

Emplea estrategias heurísticas para ampliar y crear patrones de repetición geométricos de traslación y criterios perceptuales. Expresa de forma oral o escrita el uso de números de hasta de

Fichas impresos

Libros del MED

Cuadernos de trabajo

Cartulinas

Papelotes

Imágenes

Lista de cotejo

Prueba escrita

Page 3: para EBR

Actúa y piensaMatemáticamente en situaciones decantidad.

Razona y argumentagenerando ideasmatemáticas..

seis cifras en diversos contextos de la vida diaria (población).Elabora representaciones de números de hasta seis cifras de forma concreta (ábaco) y simbólica (números, palabras, composición y descomposición aditiva, valor posicional en centena, decena y unidad de millar.- Explica a través de ejemplos las diferentes formas de representar un número natural de seis cifras y sus equivalencias según su valor posicional. centenas, decenas y unidades).

PERSONAL

SOCIAL

Se reconoce como una personavaliosa así como a losotros e interactúa demostrandoactitudes de respeto y tratoigualitario a las personas,rechazando toda forma deviolencia, corrupción y discriminación,en la convivenciacotidiana.

Maneja conflictosde maneraconstructiva através de pautas,mecanismos y canales apropiados para ello. Utiliza reflexivamenteconocimientos, principios y valores democráticoscomo base para laconstrucción de norma Propone y gestionainiciativas de interés común. Usa y fiscaliza el poder de manera democrática

Comprende que muchos conflictosse originan por no reconocer a losotros como sujetos con los mismosderechos y por falta de control delas e mociones

Propone normas y acuerdos que favorezcan la convivencia.

Elige a sus representantes basándose en argumentos sustentados.

Expresa su opinión respectoal cumplimiento de sus responsabilidades y las de los demás.

Distribuye las funciones y evalúael desempeño de los miembros de grupo.

Selecciona información acerca de la función del sistema respiratorio y la presenta en organizadores.

Explica a través de láminas la importancia de vacunarse para evitar enfermedades.

Fichas impresos

Libros del MED

Cuadernos de trabajo

Cartulinas

Papelotes

Imágenes

siluetas

Lista de cotejo

Prueba escrita

CIENCIA

Relaciona el funcionamientode los sistemasde su cuerpo en armoníacon el ambiente, valorandola práctica

. Relaciona los sistemas de digestión, circulación, respiración y excreción del ser humano

Investiga enfermedades diarreicas agudas (EDA), infecciones respiratorias agudas (IRA) y hepatitis A y

Selecciona información acerca de la función del sistema digestivo y la presenta en organizadores.

. Indaga sobre causas de enfermedades diarreicas.

. Enumeran medidas de prevención.

Fichas impresos

Libros del MED

Cuadernos de trabajo

Cartulinas

Papelotes

Imágenes

Lista de cotejo

Prueba escrita

Page 4: para EBR

Y

AMBIENTE

de higiene,prevención y seguridadintegral.

B, estableciendo sus causas, agentes que las producen, transmisión consecuencias y formas de prevención.

. Relaciona los sistemas de digestión, circulación, respiración y excreción del ser humano.

- Selecciona información del Sistema Circulatorio.

- Describe enfermedades cardiovasculares con ayudas visuales.

. Determina las medidas preventivas para evitar las enfermedades cardiovasculares.

siluetas

ED

UC

AC

ION

RE

LIG

IOS

A

2. Testimonia su fe, comprometiéndosea construiruna sociedad más justay más humana, mediantela promoción de losDerechos Humanos y lapráctica de los ValoresEvangélicos.

. Respeta valora y acepta a las demás personas, en su comunidad de fe, con sus características y diferencias.

- Enumera a los apóstoles de Jesús y los describe.

. Infiere que para ser parte de la Iglesia de Cristo no importan las diferencias. - Demuestra respeto y aceptación por

todas las personas.

- Leen en la Biblia pasajes que son ejemplo.

. Infiere que para ser parte de la Iglesia de Cristo no importan las diferencias.

Fichas impresos

Libros del MED

Cuadernos de trabajo

Cartulinas

Papelotes

Imágenes

siluetas

Lista de cotejo

Prueba escrita

ARTE

Expresa con espontaneidadSus sentimientos,emociones y percepciones,en libertad, haciendouso de los elementospropios de cada manifestaciónartística, aplicandocorrectamente las

. Diseña y produce un retablo, mate burilado, cerámica, bordado, repujado, dibujo, pintura u otra pieza de arte con simbología o motivos propios de su localidad, región o país. .

Diseña y produce un retablo, mate burilado, cerámica, bordado, repujado, dibujo, pintura u otra pieza de arte con

- Emplea la línea, forma y color en las producciones que realiza.

. Emplea dos o tres dimensiones con motivos propios de su entorno local, regional y nacional en dibujos que presenta.

Fichas impresos

Libros del MED

Cuadernos de trabajo

Cartulinas

Papelotes

Imágenes

siluetas

Lista de cotejo

Prueba escrita

Page 5: para EBR

técnicaspara potenciar desdelo concreto y lo abstractosu representación, demostrandomotivaciónhacia el arte a través desu creatividad, innovacióny placer por la creaciónindividual y colectiva.

simbología o motivos propios de su localidad, región o país.

. Crea e interpreta canciones que expresan sus vivencias, sentimientos y situaciones de su cotidianeidad, acompañándose con instrumentos.

- Produce cuentos sonoros acompañados con instrumentos de su entorno.

- Reconoce clases de música al escucharla.

ED

UC

AC

ION

FIS

ICA

Comprende su desarrollo corporal, el cuidado de su salud y la práctica organizada de actividades físicas.

Reconoce y describe el funcionamiento elemental de su cuerpo en la práctica de actividades físicas.

. Practica normas de inspiración y espiración

. Detalla minuciosamente el ritmo de sus pulsaciones al realizar sus actividades físicas.

. Señala las partes de su cuerpo al ejecutar diversos movimientos físicos

Fichas impresos

Libros del MED

Cuadernos de trabajo

Cartulinas

Papelotes

Imágenes

siluetas

Lista de cotejo

Ficha técnica

Chaucha, 1 de abril del 2015.

……………………….………….. ……………………………… PROFESORA DE AULA Vº Bº DIRECTOR