7
Panel: El rol de la Sociedad Civil en la Cooperación Internacional Seminario: “Uruguay en el marco global de la cooperación internacional: nuevos desafíos, nueva institucionalidad” Montevideo, setiembre de 2009 CLAEH

Panel: El rol de la Sociedad Civil en la Cooperación Internacional

  • Upload
    venice

  • View
    35

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Panel: El rol de la Sociedad Civil en la Cooperación Internacional. Seminario: “Uruguay en el marco global de la cooperación internacional: nuevos desafíos, nueva institucionalidad” Montevideo, setiembre de 2009 CLAEH. Informe Brundtland. Cumbre de Rio Agenda 21. 1987. 1992. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Panel: El rol de la Sociedad Civil en la Cooperación Internacional

Panel:El rol de la Sociedad Civil en la Cooperación Internacional

Seminario: “Uruguay en el marco global de la cooperación internacional: nuevos desafíos, nueva institucionalidad”

Montevideo, setiembre de 2009

CLAEH

Page 2: Panel: El rol de la Sociedad Civil en la Cooperación Internacional

Rol de OSC para el desarrollo sostenible

1987

Informe Brundtland

1992

Cumbre de Rio Agenda 21

Revalorización de actores

ONG

Org. y mov de mujeres y jóvenes

Comunidades indígenas

Mov campesinos

Sindicatos

Gobiernos Locales

OSC

Rol en “pensar global, actuar local”

OSC trabajando por el desarrollo humano

OSC en redespor espacios de

interlocución e incidencia en Agendas de desarrollo

nacionales y global

OSC en y por espacios democráticos en sus

países

Descentralización en toma de decisiones

Participación activa de todos los actores

Concientización, difusión y formación

Trabajo a nivel global, nacional, local

Page 3: Panel: El rol de la Sociedad Civil en la Cooperación Internacional

Hitos recientes en la cooperación internacional para el desarrollo

Previsibilidad

Apropiación (diálogos nacionales inclusivos: OSC y Parlamentos)

Alineación (prioridad sistemas nacionales)

Condicionamiento

Transparencia

Mejor sist infdatos desagregados x

género, región y status)

Apropiación

Alineación

Armonización

Gestión por resultados

Rendición de cuentas mutua

2002

Objetivos de

Desarrollo del Milenio

2005

Declaración de París

2008

Agenda de Acción de

Accra

Erradicación de la pobreza,

desarrollo sostenible,

paz y seguridad

promoción de OSC y mayor asociación y colaboración

con OSC

críticas

aportes

OSC

Page 4: Panel: El rol de la Sociedad Civil en la Cooperación Internacional

OSC en Uruguay

80s

Salida democrática

90s

OSC y redes sociales

Hoy

OSC en políticas públicas

acción fines periodo de

facto

Retorno instituciones democráticas

Participación en ejecución de pp:

validación - aplicación

Transformaciones organizativas

Rol técnico vs voluntariado

Cambios en matriz de financiamiento

de OSC

en un país democrático, de

renta media

Gobernabilidad

Innovaciones sociales para des y lucha

contra pobreza

Apoyo de ONGD y

organismos internacionales

Page 5: Panel: El rol de la Sociedad Civil en la Cooperación Internacional

Algunas interrogantesLa Cooperación internacional, parte fundamental de las relaciones

internacionales hoy, enfatiza la necesidad de complementación y asociación de Estados y actores internacionales con OSC en la lucha contra la pobreza, por la igualdad de género y el desarrollo sostenible.

La sociedad civil juega un rol específico e imprescindible en la emergencia de asuntos invisibles en los ámbitos de representación y gestión pública, en las innovaciones para el desarrollo humano, en la diversidad de temas del país: ¿cuánto margen tienen las OSC hoy para cumplir este rol?

La democracia necesita actores de la sociedad civil fuertes, el Estado y la cooperación los necesitan: ¿cuánta es la fortaleza o debilidad actual de las OSC en Uruguay?

Al mismo tiempo, la sociedad civil requiere fortalecer capacidades para el desarrollo: ¿quién se encarga de fortalecer estas capacidades?

Page 6: Panel: El rol de la Sociedad Civil en la Cooperación Internacional

Desafíos

Mayores espacios de participación de OSC

en el diseño y evaluación de la Agenda nacional de desarrollo

en la gobernanza nacional y local para el empoderamiento de grupos excluidos y la transparencia

Fuentes y mecanismos de financiamiento que habiliten mayores espacios para la innovación social

Page 7: Panel: El rol de la Sociedad Civil en la Cooperación Internacional

¡Muchas gracias!

CLAEH

Secretaría de Cooperación

Ioanna Grotiuz

[email protected]