Pages From ABC Madrid Culturayespect

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Pages From ABC Madrid Culturayespect

    1/2

  • 8/14/2019 Pages From ABC Madrid Culturayespect

    2/2

    ABC DOMINGO 19102008 87

    PABLOCARRERO

    MADRID.Tambinen Espaa,donde lo cierto es que siempre

    se le ha guardado particularafecto desde los tiempos de losJam,en los que tantasvecessereclamsin xitosu presencia,PaulWellerha vistoconsolida-da su popularidad en los lti-mostiempos.Ylohahechogra-cias,sobretodo,aque,asuscin-cuentaaos,elquefueraautn-ticolderjuvenildurantelosl-timos aos setenta y primerosochenta,sigue mostrndose ca-paz de facturar buenos discos,derodearse de msicos hbilesy con sangre en las venas (so-bre todo el guitarrista deOceanColourScene,SteveCra-dock, fiel escudero desde hace

    unosaos)y,enfin,detirardelmanidorecursodelanostalgiasin exagerar demasiado.

    As, el recibimiento que lebrind la aficin madrileaanoche en La Riviera fue decampeonato. Una vez ms, elpblico, entre el que haba

    unascuantasparcasy muchascamisetasadornadasconlaca-racterstica diana mod, pero

    tambin gente de diverso pela-je, cumpla con creces con suparteantes de que el conciertoechasearodar.Lasentradases-taban agotadas desde hacadas y el ambiente era impeca-ble.Ys,Wellerysubandacon-taron desde el primer instantecon la entregada complicidaddelrespetable,sibienenlospri-meros compases del conciertoel repertorio no fue precisa-mente el ms agradecido. Conun cancionero abultadsimoen el que abundan cancionesverdaderamente brillantes,Wellereligialgunasdelasme-nos accesibles includas en su

    flamante nuevo disco, el ambi-cioso e irregular 22 dreams,e incluso alguna tambin delas menos afortunadas de TheStyle Council.

    Anas,el grupo se mostra-bapoderoso,vibranteyconvin-cente, y su comandante eviden-

    ciaba una forma impecable, ycuandoempezaronacaeralgu-nas de las mejores cancionesde sus primeros discos en soli-tario el concierto empez a irsobre ruedas. Un poco pelma-zos s se pusieron con algnqueotroexcesopsicodlicogui-tarrero hasta progresivo, siapuramos e incluso un solode batera es de suponer queno hay que recordarle a PaulWellerqueelpunkfueunairri-

    tada respuesta precisamentecontraesasveleidadesdemsi-cos virtuosos con ms tcnicaque alma.

    Pero lleg la maravillosaThats entertainment, u nadelas canciones mssignifica-tivasdeTheJam,yelgallinerose alborot definitivamente.Fueelprincipiodeunarectafi-nal fantstica, en la que, ya enlasegundapropina,entrtam-binotro clsico inmarcesibleno ya de los Jam, sino del popbritnico de todos los tiempos,la enrgica y bailable Towncalled malice.

    An quedaban sorpresas.

    Cuando elequipode lasalaha-casonaryamsicaenlatadaylagenteempezabaadesfilarha-cia la salida Weller se sac unltimo asde lamanga: unafor-midable versin del All youneed is love, inmejorable bro-chea una memorable velada.

    AC/DC regresa con nuevo disco, BlackIce, despus de ocho aos de silencio

    bano Leonardo Padura, prove-nientesdepasesconexperien-

    cia policial, a hablar. A Franz(El desierto)no le extraa laconmocinsocial,traslailus-tracinel autorse convierteengua social y cita el caso deByron: Si salesa lapalestra,tepuedencortar la cabeza. Peroavisa contra la tendencia depretender ser jueces desde elfuturo de una situacin pasa-day ahoramsobvia.

    Para Juan Cerezo, de Tus-quets, que edita a Kundera enEspaa, es difcil opinar enabstracto dealgoquetocaa unescritor nuestro. Para Bea-triz de Moura, los intelectua-les hoy tendran poco que de-

    cir,hanperdidosupapelcon-ductor, de interpretar el mun-do, slo quieren ser creado-res, en lo que coinciden la es-critorablgara Penka Angelova(Canetti) y la portugesa Fili-pa Melo (stees mi cuerpo).

    Se escapa de todo compro-miso, pero el pblico es ambi-guo: No quiere escuchar a losintelectuales. Pero como haycarencia de mecanismos parapensar las cosas, se proyectaesa necesidad sobre los dolosmediticos, dice De Moura.Espinssostienequelosescri-tores no deben ser nada parti-cular, estoycontra este dogma-

    tismo simplificador. No hayun modo nico de ser escritor,pero persona? El cataln msveterano de Frncfort recono-ce que hoy un escritor, como

    toda figura, es un modelo. Losonlosfutbolistascuandoescu-penalsueloysinoquesereti-rende losfocos comoGracq.

    Gnter Grass, que noarreciaen sus juicios pese a la hormaencontrada el pasado ao, lle-ga culpando de la crisis actuala los polticos y medios de co-municacin hipcritas, quedefendan aquellas sandecesdel neoliberalismo. Franz,que conoce Centroeuropa, vetras la actitudde Grassun lar-gocomplejodeculpa.Delmora-lista impenitente se dice queexige siempre una valenta deotrosquelmismonotena.Pe-ro, como recuerda en Praga elveterano observador de la cul-tura checa, KarlPeter Schwartz,Kundera ha sido todo menosuna instanciamoral.

    Ignacio Ramonet(MondeDi-plomatique) asume una ten-denciapor la que, primerolospolticos y ahora los escrito-res, son la mujer del Csar alrevs, adems de parecer de-centes tienen que serlo y veah la reaccin ante Grass. Pa-ra Rodrigo Zuleta, recuerda lode Sontag a Garca Mrquez: na-die lepeda que hablarade Cu-ba pero, si lo haca, deba res-ponder de sus palabras. Sobresivarael pecadocon laideolo-ga, Ramonetcree ques: Conel nazismo se sigue siendo in-

    transigente, no hay prescrip-cin,comoconterrorismoope-dofilia. Pero con el socialis-mo, pronto se ningunea comocaza de brujas. Depende tam-bin de la fama. En Espaa hahabido torturadores y haycon-senso en no removerlo.

    Kundera no tiene el Nobel

    Anselm Kiefer, premio de los Li-breros2008, eravecinode Mar-tin Heidegger, pero del filsofode Ser y tiempo, adscrito alpartido nazi, reconoce sin am-bagesquesuobramehaacom-paado y me acompaa.Franz cuenta con que el 80%

    de los literati se sienten de iz-quierda y posiciones, inclusode mera opinin como VargasLlosa,nosetoleran,aunqueyolo he visto siempre consecuen-teendecirclaroloquepiensa.El autor de La vida est enotraparte sera,para Padura,unode los que mshan hechopara desmontar la izquierday, aunque Kundera es ya unconsagrado, fue arduo para al-gunosdeencajarynoharecibi-doel Nobel.Al margenquedanel drama personal y, en Praga,queda va Militk, la amiga deKundera en cuya habitacinapareci la polica a detener al

    ilegal.Penssiemprequeha-ba sido error suyo: El pensa-miento de la culpa con el quehe vivido tantos aos ha sidohorrible. Paraalgn otro, no.

    PaulWeller saca brilloa todas sus medallas

    Extraordinario recibimiento en Madrid al ex

    lder de The Jam, que respondi con una

    velada en la que no faltaron sus grandes

    xitos y hasta un guio final a The Beatles

    BEATRIZ DE MOURA

    Como hay carencia demecanismos parapensar las cosas, seproyecta esa necesidadsobre los dolosmediticos

    VAN KLIMA

    Era muy joven y aqueltiempo era tandistinto...

    JOSEP MARA ESPINS

    Los escritores nodeben ser nadaparticular, estoy contraeste dogmatismosimplificador

    LEONARDO PADURA

    Uno de cada tressoviticos era, en uno uotro momento,acusado o acusador

    ANGEL DE ANTONIOPaul Weller, durante su concierto de anoche en La Riviera