4
8/19/2019 P1(Windows) http://slidepdf.com/reader/full/p1windows 1/4  Licenciatura en Ciencias Medioambientales  Informática Aplicada al Medio Ambiente. Prácticas. Práctica 1: Windows 98 1. Objetivos Conocer la interfaz gráfica de WINDOWS. Conocer las principales aplicaciones de WINDOWS. Conocer co!o "s"ario el concepto de !"ltitarea en WINDOWS. #prender a crear $ !odificar "n arc%i&o de te'to sencillo. #prender a editar gráficos con Paint. 2. Desarrollo 2.1 Windows y la Ayuda Encienda el ordenador y observe ("e desp")s de alg"nos !ensa*es pre&ios procedentes de las operaciones de inicializaci+n del siste!a operati&o final!ente el ordenador nos !ostrará en  pantalla la interfaz gráfica de Windows ,s" for!a de esta-lecer la co!"nicaci+n necesaria entre el ordenador $ el "s"ario. Identifique  en la interfaz gráfica de W INDOWS  el Escritorio, los Iconos de acceso directo, el Menú Inicio y la Barra de tareas. /l !en0 Inicio nos per!ite acceder a todas las aplicaciones $ rec"rsos instalados en n"estro siste!a. ea los diferentes co!andos ,carpetas aplicaciones $ s"-!en0s ("e pode!os encontrar en el !en0 Inicio. Cuestión 1. Al seleccionar la carpeta Programas del menú Inicio anote , de la carpeta Accesorios, los nombres de cuatro carpetas y de cuatro aplicaciones existentes.  2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222  2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222 Utilice el sistema de ayuda de WINDOWS para -"scar infor!aci+n acerca del Bloc de notas! "sando las fic%as Indice o Buscar de la #$"da. Cuestión 2.¿Para qu se puede utili!ar el "loc de notas# ¿$u limitaciones de uso tiene#  2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222  2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222  Práctica 1: Windows  1

P1(Windows)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: P1(Windows)

8/19/2019 P1(Windows)

http://slidepdf.com/reader/full/p1windows 1/4

 Licenciatura en Ciencias Medioambientales Informática Aplicada al Medio Ambiente. Prácticas.

Práctica 1: Windows 98

1. Objetivos

• Conocer la interfaz gráfica de WINDOWS.

• Conocer las principales aplicaciones de WINDOWS.

• Conocer co!o "s"ario el concepto de !"ltitarea en WINDOWS.

• #prender a crear $ !odificar "n arc%i&o de te'to sencillo.

• #prender a editar gráficos con Paint.

2. Desarrollo

2.1 Windows y la Ayuda

• Encienda el ordenador y observe ("e desp")s de alg"nos !ensa*es pre&ios procedentes de las

operaciones de inicializaci+n del siste!a operati&o final!ente el ordenador nos !ostrará en pantalla la interfaz gráfica de Windows ,s" for!a de esta-lecer la co!"nicaci+n necesaria entre elordenador $ el "s"ario.

Identifique en la interfaz gráfica de WINDOWS  el Escritorio, los Iconos de acceso directo, elMenú Inicio y la Barra de tareas. /l !en0 Inicio nos per!ite acceder a todas las aplicaciones $rec"rsos instalados en n"estro siste!a. ea los diferentes co!andos ,carpetas aplicaciones $s"-!en0s ("e pode!os encontrar en el !en0 Inicio.

• Cuestión 1. Al seleccionar la carpeta Programas del menú Inicio anote, de la

carpeta Accesorios, los nombres de cuatro carpetas y de cuatro aplicacionesexistentes.

 2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222 

 2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222 

• Utilice el sistema de ayuda  de WINDOWS para -"scar infor!aci+n acerca del Bloc de notas!

"sando las fic%as Indice o Buscar de la #$"da.

• Cuestión 2.¿Para qu se puede utili!ar el "loc de notas# ¿$u limitaciones de uso

tiene#

 2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222 

 2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222 

 Práctica 1: Windows   1

Page 2: P1(Windows)

8/19/2019 P1(Windows)

http://slidepdf.com/reader/full/p1windows 2/4

2.2 La Carpeta Accesorios

2.2.1 Bloc de notas

• #-ra el !en0 Inicio la carpeta Progra!as #ccesorios $ e"ecute la a#licaci$n llamada %Bloc de

notas&' 3a!iliar4cese con el editor %aciendo pr"e-as con las opciones de !en0.

• Edite (cree) un arc*ivo o fic*ero  con el Bloc de +otas  en el isco de -. (/0)  lla!ado

 p1<código_grupo> , donde 5c+digo2gr"po6 es el c+digo de s" gr"po e!pleando la opci+n

Guardar como.

 Por ejemplo, si usted pertenece al rupo de prácticas !, " está #aciendo las prácticas en el A$LAn%mero &, " se le #a asinado la má'uina 1(, su c)dio de rupo es !&1( " su fic#ero en el 

 *isco de + -A: deber/a tener el nombre P1B214 . 

#seg0rese de ("e el fic%ero se crea en el dis("ete de prácticas $ no en el disco d"ro. # partir de este!o!ento el arc%i&o tiene asignado "n no!-re $ -astará "sar la opci+n Archivo/Guardar

 para %acer per!anentes los ca!-ios. 7ec"erde la necesidad de g"ardar con frec"encia el arc%i&o para e&itar perder los ca!-ios c"ando por e*e!plo %a$a "n corte de fl"ido el)ctrico.

• Escriba en el n"e&o arc%i&o las res#uestas a las dos c"estiones $a realizadas en esta práctica.

Delante de las resp"estas escri-a el n0!ero de la práctica la fec%a el c+digo del gr"po $ losco!ponentes del !is!o de !anera si!ilar a la fig"ra sig"iente:

Práctica 1. WINDOWS. xx de marzo de 2000

Grupo 21!Nom"re de# a#um$%&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&'1.

(e)pue)ta

'2.(e)pue)ta

*

•1ellene las cuestiones ("e %e!os planteado %asta a%ora. na &ez escritas no cierre la aplicaci+nloc de notas ("e se está e*ec"tando s+lo minimizarla $a ("e &a!os a seg"ir escri-iendoresp"estas a otras c"estiones.

• /bra la a#licaci$n %2alculadora& ("e se enc"entra en la carpeta Progra!as #ccesorios.

Practi("e "n poco con ella. Ca!-ie de "na a otra aplicaci+n o &entana ,loc de Notas.

 Práctica 1: Windows   2

Page 3: P1(Windows)

8/19/2019 P1(Windows)

http://slidepdf.com/reader/full/p1windows 3/4

2.2.2 Paint 

• Sin cerrar las aplicaciones anteriores e*ec"te el progra!a o aplicaci+n 3aint; de la carpeta

#ccesorios. Practi("e "n poco con ella.

• Co!o e*ercicio cree un arc*ivo +irm,c-diorupo en el Disco de < = ,#: ("e contenga

el di-"*o de algo parecido; a una firma4' >rá-elo seleccionando co!o tipo el  ma#a de bits

monocromo $ no co!o !apa de -its de ?@A colores ("e oc"par4a !"c%o espacio en el dis("ete.+5 2IE11E  PAINT .

2.3 Ejecucin de varias aplicaciones concurrentes en W!"DOW#.Ca$bio de tarea.

• 1estaure el tama6o de las &entanas de todas las aplicaciones ("e est)n a-iertas de for!a ("e

 p"eda ca!-iar la a#licaci$n activa &arias &eces %aciendo clic en el área de las propias &entanas oso-re los -otones correspondientes de la arra de tareas.

• Cuestión %. ¿Cu&ntas aplicaciones acti'as tiene en este momento# ¿$u ocurre

con una 'entana cuando es la aplicación acti'a# ¿Cómo reconocemos la aplicación queest& acti'a en cada momento#

 2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222 

 2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222 

• 2ierre  Paint   ,aseg"rándose de ("e se %a gra-ado correcta!ente la fir!a p"es no &a!os a

"tilizarlo !ás en esta sesi+n $ regrese al Bloc de notas  ("e está a-ierto para escribir lasres#uestas a las c"estiones anteriores. 7uarde los cambios. O-ser&e c+!o la l"z del dis("ete se

enciende al gra-ar en disco.

• /n el !en0 Inicio carpeta Progra!as B #ccesorios e"ecute de nuevo el Bloc de notas $ o-ser&e

ca!-iando de aplicaci+n c+!o en estos !o!entos *ay dos e"ecuciones del loc de notas: "na ("econtiene el arc%i&o de resp"estas $ la otra ("e aca-a de arrancar. 2ierre esta última p"es nonecesita!os tra-a*ar !ás ("e con "n arc%i&o de te'to en esta sesi+n.

2.% Creacin de un icono de acceso directo para un pro&ra$ae'istente desde el $en( conte'tual del Escritorio

• Para a-rir el !en0 conte't"al %aga clic so-re c"al("ier p"nto &ac4o del /scritorio con el -ot+n

derec%o del rat+n. #-ra el s"-!en0 +uevo  $ e*ec"te el co!ando /cceso directo  para a-rir el

1 Si se dispone de "n escaner se podr4a rec"perar de "n arc%i&o de i!ágenes con la fir!a escaneada

 Práctica 1: Windows   3

Page 4: P1(Windows)

8/19/2019 P1(Windows)

http://slidepdf.com/reader/full/p1windows 4/4

c"adro de diálogo Crear acceso directo. Para facilitar la tarea se arranca el asistente para lacreaci+n de accesos directos si!ilar a los n"!erosos asistentes de los ("e dispone WINDOWS.

• 2ree un icono de acceso directo #ara arrancar el editor de te8tos Word3ad c"$a "-icaci+n o

ca!ino de acceso p"ede ser:

  'Archivo) de proramaAcce)orio)Wordpad  

,("e se p"ede localizar con /'a!inar.

• Cuestión (. )ste icono de acceso directo, ¿es una copia de la aplicación o programa al 

que representa#

 2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222 

 2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222 

• Cuestión *. ¿Con qu nombre +a creado  I-/0 el icono de acceso directo# ¿Cómo

 podemos modiicar la denominación de nuestro acceso directo# ¿$u pasa si eliminamos el acceso directo +&galo3#

 2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222 

 2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222 

2.) Abandono del entorno

• Ca!-ie a la sesi+n del Bloc de notas  ("e tiene a-ierta. Escriba las res#uestas a las últimas

cuestiones si no lo %a %ec%o toda&4a guarde los cambios y cierre la a#licaci$n'

• #ntes de ter!inar la sesi+n con WINDOWS re#ase de n"e&o las aplicaciones ("e tiene a-iertas $

vaya cerrándolas "na a "na.

• /#ague el ordenador (sistema) "tilizando la opci+n adec"ada del !en0 Inicio

• 9uelva a arrancar el ordenador pero con el dis("ete del gr"po dentro.

• Cuestión 4. 0i al encender el ordenador +ay en la disquetera un disquete normal,

que no es de arranque, ¿qu ocurre#

 2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222 

 2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222 

• /note esta res#uesta en el fic%ero de resp"estas creado con el loc de Notas.

• Para ter!inar la sesi+n a#ague el sistema adec"ada!ente.

 Práctica 1: Windows   4