21
INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGA Carrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad GESTION ACADEMICA GA-FTO: 01 Versión: 1 ENSAYO TALLER/GUÍA TAREAS Fecha: Primer periodo 2021 Fecha entrega: última semana del periodo. No. 1. (teoría celular) 2. (célula partes y funciones) 1 y 2 (mapas conceptuales) Temas: teoría celular la célula sus partes y sus funciones. Grado: octavo Docente: Jorge A. Reyes Karol marcela mantilla chaparro 8a Nota 1: para el desarrollo del taller se pueden tomar en cuenta las clases desarrolladas en forma virtual (al menos los pdf de las mismas), estas clases se encuentran consignadas en el grupo Facebook (“la libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del taller (puede hacerse a mano, pero guardado en un documento Word). Nota3 Este taller se debe entregar totalmente desarrollado el 5 de abril de 2021

p.plataformaintegra.net · Web viewla libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: p.plataformaintegra.net · Web viewla libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del

INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD – BUCARAMANGACarrera 31 No. 101 – 24 B. La Libertad

GESTION ACADEMICA

GA-FTO: 01

Versión: 1

ENSAYO TALLER/GUÍA TAREAS Fecha: Primer periodo 2021Fecha entrega: última semana del periodo.

No. 1. (teoría celular)2. (célula partes y funciones)

1 y 2 (mapas conceptuales)

Temas: teoría celular la célula sus partes y sus funciones.

Grado: octavo Docente: Jorge A. Reyes

Karol marcela mantilla chaparro 8aNota 1: para el desarrollo del taller se pueden tomar en cuenta las clases desarrolladas en forma virtual (al menos los pdf de las mismas), estas clases se encuentran consignadas en el grupo Facebook (“la libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi).Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del taller (puede hacerse a mano, pero guardado en un documento Word).Nota3 Este taller se debe entregar totalmente desarrollado el 5 de abril de 2021

Page 2: p.plataformaintegra.net · Web viewla libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del
Page 3: p.plataformaintegra.net · Web viewla libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del

La BIOLOGÍA es la ciencia que estudia todo lo relacionado con la vida, es decir todos los seres que componen el mundo que habitamos. Se desprende de las raíces BIO: Vida y LOGOS: Estudio de. Es así como todos los seres vivos o bióticos y los seres no vivos o abióticos son parte de este estudio.

La diferencia entre un ser biótico y abiótico confluye en la vida, cualidad que es dada por LA CÉLULA, unidad de vida que conforma todo ser vivo sea animal o vegetal esto implica que todo ser vivo está conformado por células. Al interior de ella se dan todos los procesos de vida o funciones vitales como reproducción, nutrición, respiración, secreción, excreción y circulación. La célula es la unidad de estructura y función de todos los seres vivos y las células proceden de otras células, su agrupación produce tejidos, los tejidos se agrupan en órganos, los órganos en sistemas o aparatos funcionales.

El estudio de la célula fue posible gracias a la construcción de microscopios. El término célula, que significa celda, fue empleado por Robert Hooke (1935 –1703). En 1665 observó un trozo de corteza de alcornoque en un microscopio rudimentario fabricado por el mismo Hooke. El perfeccionamiento del microscopio por diversos investigadores y su uso durante el siglo XVIII, permitió establecer las bases para el estudio de los seres vivos en el nivel celular. En este momento se inicia la época de estudio de la célula que da origen a la Teoría Celular.

ESTRUCTURA GENERAL DE LA CÉLULA.

Existen dos componentes fundamentales en las células: El núcleo y el citoplasma. El citoplasma es la parte de la célula comprendida entre la membrana plasmática y la membrana nuclear. El borde exterior del citoplasma es la membrana citoplasmática o membrana celular: es un envoltorio protector que separa a cada célula de las demás células; su composición química es lipoproteica y cumple dos funciones primordiales: la contención de los organelos y la permeabilidad celular. El Núcleo es el centro de la actividad celular. Por lo común es de forma circular u oval y contiene la información genética. Para cumplir con cada una de estas funciones la célula posee organelos especializados.

Page 4: p.plataformaintegra.net · Web viewla libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del

TEORÍA CELULAR:

XIX

Page 5: p.plataformaintegra.net · Web viewla libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del

scheleiden

Fue la primera persona en observar células al microscopio

1665Robert Hooke Utilizando un microscopio primitivo, observo en un pedazo de corcho muy delgado, pequeñas celdas las cuales llamo células

1665

Page 6: p.plataformaintegra.net · Web viewla libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del
Page 7: p.plataformaintegra.net · Web viewla libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del

TAREA 1: Haga una lectura de los anteriores mapas conceptuales sobre la célula y elabore los párrafos que crea conveniente.

LAS CÉLULAS

El grado de evolución

Procarióticas

No tienen un núcleo definido porque

carecen de membrana nuclear. Bacterias y algas verde azules.

Eucarioticas

Poseen un núcleo definido por poseer membrana nuclear

La naturaleza

Vegetales Animales

El tipo de nutrición

Autotrófas

Pueden fabricar su propio alimento a

partir de sustancias inorgánicas

Heterótrofas

Toman el alimento ya elaborado. Incapaces de producir su alimento.

TAREA 2: Usando los términos y frases escritas en el banco de palabras de abajo, completa el mapa conceptual de las características básicas de la célula.

Células animales Flagelos Cloroplastos Cilios Membrana plasmática Célula vegetal Pared celular Citoplasma Procariota Vacuola central Eucariota ribosomas

Eucariotas Procariotas

Membrana plasmática

Citoplasma

Ribosomas

Page 8: p.plataformaintegra.net · Web viewla libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del
Page 9: p.plataformaintegra.net · Web viewla libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del

Orgánulo celular que en los organismos eucariotas fotosintetizadores se ocupa de la fotosíntesis

Las mitocondrias son los orgánulos celulares que generan la mayor parte de la energía química necesaria para activar las reacciones bioquímicas de la célula. La energía química producida por las mitocondrias se almacena en una molécula energizada llamada trifosfato de adenosina

Son orgánulos celulares unidos a la membrana que contiene enzimas digestivas. Los lisosomas están implicados en varios procesos celulares. Son los encargados de reciclar restos de células de desecho.

Produce proteínas para que el resto de la célula pueda funcionar

Es mantener la integridad de esos genes y controlar las actividades celulares regulando la expresión genética

Page 10: p.plataformaintegra.net · Web viewla libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del

RELribosomas

Tonoplasto Vacuola central

microfilamentosFilamentos intermedios

Región organizadora de microtúbulos Cloroplastos Plasmodesmos Pared celular continua Pared celular

Membarana plasmatica peroxisoma mitocondriaAparato de Golgi

nucléoloMembrana nuclear

comatina

nucleocentrosoma

Retículo endoplasmático RELRERFlagelo centrosomaperoxisomamicrovellosidadesMicrofilamentos Filamentos intermedios

microtúbulos Citoesqueleto Lisosomas Mitocondrias Membrana plasmática Aparato de Golgi Ribosomas

Membrana nuclear Nucléolo Cromatina Núcleo

Page 11: p.plataformaintegra.net · Web viewla libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del

Ambas

animalAmbas animal

Ambas Ambas

Ambas Ambas animal

Vegetal Ambas animalVegetal Ambas Vegetal Vegetal

Page 12: p.plataformaintegra.net · Web viewla libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del

9. realice las siguientes actividades:

La célula La célula procariota

La célula eucariota Membrana plasmática

Pared celular Los cromosomas

Nucléolo

Membrana nuclear Célula

Célula vegetal

Aparato Golgi Ribosomas

lisosomas

Vacuola

Mitocondrias

La planta

Centriolos cito esqueleto Citoesqueleto

Organelos

Procariota

Eucariota

Eucariota

Procariota

Procariota

Eucariota

Page 13: p.plataformaintegra.net · Web viewla libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del

Núcleo

Autótrofo Órgano

Célula

Celulosa Glucosa

sistema

Proteína

Estimulo Cloroplasto

Lisosomas Heterótrofos Homeostasis

Unicelular Tejido Mitocondria Organelos Vacuolas

fbge

ca

d

23541

Page 14: p.plataformaintegra.net · Web viewla libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del
Page 15: p.plataformaintegra.net · Web viewla libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del
Page 16: p.plataformaintegra.net · Web viewla libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del
Page 17: p.plataformaintegra.net · Web viewla libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del

10. CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. Al observar una célula vegetal al microscopio, puedo observar que el citoplasma y todo lo que hay en él se mueve en sentido horario o en sentido antihorario como lo indica la figura. A este movimiento lo llamamos específicamente como:

a. Circulaciónb. Ciclosisc. Rotaciónd. Movimiento browniano

2. De las siguientes partes que se muestran de una célula eucariótica, en cuál de ellas se realiza la respiración:

a. Núcleob. Lisosomac. Retículo endoplasmáticod. Mitocondria

Page 18: p.plataformaintegra.net · Web viewla libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del

3. Los lisosomas son organelos rodeados de membrana que contienen enzimas hidrolíticas. Estas proteínas son de acción contundente sobre el sustrato en el que actúan. Si por algún procedimiento pudiésemos extraer los lisosomas a una célula lo que ocurriría en la primera instancia sería:

a. la célula moriría de hambre b. se inhibe la digestión celularc. al morir la célula tardaría en desintegrarsed. desaparecen las vacuolas digestivas

4. En las células encontramos unos organelos llamados centriolos que desempeñan la función de organizar las fibras del huso, en las cuales aparecen en el momento de división celular y están relacionadas con la forma como se desplazan los cromosomas en la mitosis y en la meiosis celular. Si un virus inhibiera en cierto tejido de un animal la aparición de centrosomas en las células que lo conforman es de esperar que con el tiempo:

a. las células no tendrán reproducciónb. el tejido se degeneraría por falta de renovación celularc. el juego de cromosomas celulares no cumpliría la división celulard. las células se reproducirían a mayor velocidad

5. Subraya con color la respuesta correcta

a. Una de las ideas de la teoría celular dice:un

Las células solo se reproducen. Las reacciones químicas del organismo se realizan en la célula. Todas las células poseen núcleo definido. Las células tienen tamaños similares.

6. De las siguientes parejas de organismos, una posee células procariotas:

Flor-bacteria. Oso-garrapata. Bacterias-algas verde-azules. Paramecio-lechuga.

7. Los seres vivos están constituidos por diferentes clases de células. ¿esto es una ventaja o una desventaja? Intenta dar una explicación de lo anterior.

Si, según el número de células que formen un organismo tenemos dos tipos de seres vivos: organismos unicelulares, están formados por una celula, como las bacterias. Organismos pluricelulares: están formados por muchas células diferentes, una flor o un perro

8. Entre las células procariotas y eucarióticas, ¿cuáles son las más desarrolladas? Explica tu respuesta.

La célula eucariota, porque la célula eucariota conforma organismos más complejos como nosotros los humanos, las plantas, los animales, seres que funcionan de manera mas compleja que las procariotas solo conforman seres unicelulares como las bacterias, también se cree que la célula eucariota es una forma evolucionada de la procariota

9. Consulta en el diccionario el significado de las palabras y escribe la acepción para biología:

Permeable: Que deja pasar agua u otro líquido a través de sus poros.Fagocitosis: Proceso por el cual un fagocito (tipo de glóbulo blanco) rodea y destruye sustancias extrañas (como bacterias) y elimina las células muertas.Pinocitosis:  Proceso por el cual la célula incorpora a su interior líquidos mediante la formación de pequeñas vesículas en su membrana.Flagelo: Un flagelo es un apéndice móvil con forma de látigo presente en muchos organismos unicelulares y en algunas células de organismos pluricelulares. Normalmente los flagelos son usados para el movimiento, aunque algunos organismos pueden utilizarlos para otras funciones.

10. Los poros de la membrana celular permiten el intercambio de sustancias. Para la célula,

¿Qué importancia tiene esta función?

Page 19: p.plataformaintegra.net · Web viewla libertad biología 8 (A o B) 2021” o el canal de YouTube (fundación mayaraxi). Nota 2: se debe armar un documento Word con la solución del

La importancia de esto es mucha y las cual es necesaria para poder llevar a cabo el proceso del que se encarga la célula

11. Un director de orquesta o un árbitro de futbol tiene una función similar a la del núcleo de la célula. Explica si lo anterior es cierto o falso. Cierto, pues dirigen un grupo y el núcleo dirigira a los demás organelos

12. haga un glosario de términos de por lo menos 20 palabras relacionadas con el tema.