1
FUTBOL LA OP1T1CiON1S CATALANAS s r’dDsro st tr i O13 !A1T1Dos DE “VUELTA” arrasa—BarCeiOfl (1-9). Viliatranca’—Badalofla (1-3). Samboyá—Europa (1-5). Sabaefl—OraflQi1erS (2-4. Jp1tr—Bu Andrés (-2). Miresa—Grnflt1CO (e1i1fladO ya el 7irea por 0-1 y 2-2). Eta t&rde d.ben quedar e11rn1ndOe /) de loe Iltigantee que en iniÓii del c rtlco, vncedoi del Manresa, han rcrmer 91 ecCeto que prOga el tornen. Los eliminaOC comenzarán sin tartlali r O trO torneo, de consolación, para d1s. ptarse la Copa Ayguadt. Lo resi1tado8 anotadea cxl la IIStH dC p -rdoa corresponden a los eelebraoa el :lo domingo. LOS PARTIDOS D ESTA TARDE F1afrue11 Martincnc. 1IJ(o Sans Gracia Athiétic t! Prr LOS PARTWOI P T1 TA&DS Hortz A. Obrera. Ripdliet - GuIl Rrus Gerona * adaEaa. hcy Z!íj cn & ftri El club costefio, correspondiendo al heria ck Zaragoza en loa partidoe que equul club hiro recientemente al terr• CG b . dalonés, ce ha desplazado ayer a Zragoza, donde esta tarde debe fugar un prt.ido.J1e aquí los jugadores que forman ci equipo dci Badalona: Caano”as, Borráa Rafa, Kaiser, Fout, Mene, Mi1in, Arquer, Porgas, Redí y Garriga Acotnpc’a a los jugadores el oresi dante del club, seíSor García. PHUdPS, ADO 20 pti. 1 me3 (rin etraiI.) OSF,LL(1N, 23 - (dwt Fsee gracia) 1 Dri i “flr1 Ci1* e121 el Barcelona hemos recibido la 1 uiente nota: “El Fútbol Club Barcelona, junto cn otras entidades deportivas clausuradas durante la Dictadura, entre las cuales se cuenta el “Centre Autonomista de pendenta del Comerc i de la Industria”, de acuerdo con el “Orfeó Catalá”. hn fijado la fecha del domingo, día 21 dci corriente, para hacer solemne imposición de una corbata a la “senyera” del bene mérito “Orfeó” y entrega de un par garnino honoríficq acto que se suar en• dió a su tiempo en medio de circuns tancias sobrado conocidas”. Ei ur fil SU 1 I i JT El pafl1 aIdrá 1 20 pr 1 Deportivo Espa3ol está esperando aue le sea levantada la suspensión que pesa sobre él para salir de jira pos Sudamérica. Las gestiones llevadas a cabo por el seilor Cauchas en la Corte, van por buen camino y confíase en que dentro 4 poco será levantada la suspcnnón Que pesa sobre dicho club. 11 At!c L3MT El viernes salió para pl Norte de MTic ti primer eclujpo del AthiCtis r.Lacixllefto, cua hoy jugará el primer partido cte i* eacucsón proyectada en Larache, eontinuando deepus la “tour és” otras cudac1ea espafioiaa y 1guna del Marruecos Craa’’s Usi Atb1éte, Merin y algtn otro jo— gator regrsaartn en breve pare, 1ncorpo rseo r4 la excura1ón que eL Racing prcysct por Amsrie. ATLETISMO. OTRO ItECOtfl QUE CA1 Iyr ei &Etao, o 6rca batió al de O3 5:Qfl mtr u RECOItD DE ESPAÑA A 56 SE(UN DOS DEL MUtDIAL 3i, safiorea; otro recoró que cae y otra vez tembiru en zte momento Intere sa hacerlo resaltar asi el autor de la proeza ha sido Gerardo Garde, el gran marchador del E. O. Barcelona, el más prestigIosO valor internacional que posee al deorte amateur espaóol. precisamsnta por eeto, por trataren de un gran valor ameteur, la afición depor tiva espafzola no aprecia como merece el esfuerzo continuado, pereistente y victo- TiOSO de cate gran atleta, atleta y gran deortlat, que paso e paso, en medJo de la Indiferencia de la masa, pero cadea ves con mayor entusiasmo. sostiene sine lu cha pes’sisl.ente en el mejoreardento de nuestro atlet!smo. Ayer po: a tarde, a las seis. hora en que la atmásiera ha refrescado, la hora roas apropiada, a esta época del eóo y la Que fut preferida por BOuifl y siora por Ladoumegue. Nurmi y Pelzor, la salIda lué ciada a Gacela, a quien scompafsaron Arle y otros marchadores. La atmósíera era admlrable: Despejada, fresca y sin un soplo d aire. Las graderías vacias, solo un grupo di’ “íanttlcos” en uno de los “cornees” ae la plata, siguiendo con toda atención ia marcha cada vez m.s rApida del campeón de España. Un esfuerzo largo, prolongado, a ratos Impresionante. Desde la primera vuelta, Garde pasó con tres segundos menos so- bes el tiempo calculado para un tiempo total de 23 mInutos 10 segundoe. Aume a cuatro segundos la ventaja, que ele- a cinco segundos a las cuatro vueltas (2.000 metros) y que en la s6ptim vuelta fu6 de diez aegundos. El esfuerzo, donde realmente admirable, fu en las l timas dos vueltas. Nunca ha causado Gar cia una Impresión de potencia y ensegla tal. Fut entonces, en estos últimos mU metros de carrera, donete vimos al cern- peón verdad, al hombre “ors clase”. Y este hombre, que no es exagerado calificar de excepcionai, luelió solo contra si, em rival, sin la ayuda de un compa fiero que le obligara a forzar del princi pb al fin, y esto tiene un mérito grande, si se tIene en cuanta que sin un rival que obligue a la lucha, el eefuerzo es m4s dificli de producir y la fatiga se hace m.s perceptible. Después del record de los 3.000 metros que mejora la marca olímpica, y de éste de ayer, que es uno de tos mejores del mundo, toda esperanza y optimismo ante lOs campeonatos internacionales de Ingla tena es ustif1cacla. Y ele los campeonatos de lUglaterra a los Juegos Olímpicos, la diferencia es po- ca y la clase de García mucha.—L. M. CUADRO DE VELOCIDADES Tiempos previstos : 500 m.. 2’ 19”. Tiara- por reales : 2’ 16”. 1.000 m., 4’ 38”; 4’ 34”. 1.500 n., 6’ 57”; 6’ 53”. 2.000 m., 9’ 16”; 9’ 11”. 2.500 as., 11’ 35”; 11’ 31” 3.000 en., 13’ 54”; 13’ 51”. 3.500 ra, 16’ 13”; 10’ 09”. 4.000 m., IB’ 22”; 13’ 25”. 4.500 en,, 20’ 51”; 20’ 42”. 6.000 ro., 23’ 10”; 22’ 48” 35. Antiguo record, 23’ 17” 1-5. BOXEO DONDE MENOSSE PIENSA... 1111 íi: I1Ua 4iir, 1rii1 pr k ei ,,.Y REMITE UN SALUDO PARA SUS AMIGOS DE LA BARCE LONETA Se trata de un espaóol auténtico. De’ cimos esto porque a- menudo n o s llegan »s noticias del otro ldo -2 Ç’j del AtLnt.co, dand, ‘‘ ) nos cuenta de que al ‘i español tal o el s- J’ mayoria de lai, -‘ vecLe-. nos encontramos con la duda de si lo son o no, porque no las conocemos lii los hemos visto nunca. En esta ocasión podem:os asegurar ciqe se trata de un español acuténtico, pcrlue le conocemos nosotros y le conocen, además. los afironados de Barcciona. Se llama Francisco Anadón y era co’ nocido en los rings de coonbate por Mar’ Línez. Un peso medio asmateur que llegó a ser campeón de Catalulfia hace de tres a cuatro aóos. El detalle del combatte y una sentí- interviú que- va a contiinuación, la de hemos a la pluma del lauro amigo Jocé Boada, que habita en el propio caracas que iuí testigo de la pClea. AM va, pues, el texto integro. ‘o, “Caracas, 21-4-31, Se ha celebra- do el anunciado combate revancha en’- tre Francisco .Anadón (Martínez). ex campeón de Catalufia a:matcur del peso medio y el campeón asmateur de ésta 1 oons Grock, siendo gasnado por el pri’ mero., por k. o. en cd cuarto round deepué de una pelea uy interesante, Durante los dos primeros rounds, do’ minó completamente Toom Grock, pero al empezar el tercero. Martínez se ira- pone con crocheis de derecha y suena el gOno cuando el venezolano narecia iba a caer por la cuenta. -- Empezado el cuarto round, Martsnez le envía un soberbio diserto seguido de un crochet, el cual tumba a -Toom so- bre la lona, por la cuenta definitiva. Al bajar del ring, los boxeadores son muy aplaudidos. 4 e llego al vestuario y meTago ai’un’ ciar a Martínez, y tras de estrecharnos las manos, le pregunto: —Estás contento del resultado? —Iviás que contento, pues no espera- ba ganarle por k. o. —,t?or qué? - —Porque en el primer combate e ganó por puntos, como sabes. —Sí, es verdad, ocre fué porque te presentaste sin entrenamiento. —Es cierto pero aun así contaba tan sólo con ganarle por puntos. —LY de novia, qué? —La dejé en Barcelona, una mucha- cha muy bonita: se lla:nia Pepita y ha sido mi mascota en esta pelea. —Cuándo piensas ‘volver a Barca- lona? —No lo 5é a punto fijo, porque ten go apalabrados un par de combates. —Conforme, no quiero molestarle más. Adios, hasta otra. —Oye! Te agradecería pusieras en la noticia, que me acuerdo mucho de todos mis amigos de la Barceloneta. —Quedas complacido”. 000 Y ahora, tan sólo nos resta añadir que la noticia nos ha sorprendido por- que no sabíamos el paradero de Marts- nez despuésde haber ganado el titulo da campeón de Cataluña. Por otra parte se aseguraba que había abandonado los guante-e de combate y Que se separaba por completo del bu’ xeo para &ervir de modelo en nuestros palacios de arte. Martínez es de los pocos hombres que poeen un cuerpo verdaderamente apo lónIo y los artistas se lo disputaIax. I.ioy saleemos que sigue boxeando; un DOCO lejos de nosotros, pero boxea, y además sabe vencer po k. o. . La -victoria que nadie o pocos dic. cuten. M. Lahorcia. - - iCLISMO LOS ULLOBQUfl El t. fi. Mallorca crOaulzar& II Vaella a la is1 ei Os •ta la DIe’IOr denloetraclóza ile que Tense, el ciclismo ma’ . Iloequhti, 0011 el espien- doe de tos mejores - tiseipos. El O. D. Ma- l1•ca la Impoatantielma - ? eeoiedad palmaesue que - tanto ha hecho por el - - - deporte eta ‘Mallorca, va a enfocar temb45sa sus actividades de cara al ciclismo i3’eeo de qué mene- sal Comprendiendo que el deporte del pedal, esa lo que respecte a la ruta, sao esta en Mallorca lo popularizado que deMera, a posee de contar hoy con ex- celenta corredores, va a acometer una organleacten de envergadura, con la que dar4 el do de pecho. Se trata de la 1 VueIt a Mallorca, carrera que se efeo tuar* en des etapas y abierta a todos los corredores con li-nencla ele la U. V. E. La prueba se eectuar4 en el próximo mes de Agosto y para los premios se des- tinan seis fil quinientas pesetas. ¿Es algo? El O. El. Mallorca puede contar con la fellcitac5ón de EL MUNDO DEPORTIVO, por su gesto espltndido y ni qué decir ofrecemos -nuestro modesto concurso. MOTOR EL GBJtN PREMIO AUTOMOVTL DE IRLANDA u RBrrr Phsix Prk ha $i pr W rkíng Afa Rmo Dublín, 6. Esta tarde sr ha dispu tado la carrera automovilista internado- nal Gran Premio de Irlanda, para co- ches sport de alt-a potencia. La carrera se ha desarrollado en al Poenix Park. Se ha çiasificado en primer lugar el crredor Henry Birking, sobre noche Alfa Romeo. En segundo lugar se ha clasificado el italiano Campan, sobre coche Mase’ath Tercero, Levvis, sobre Talbct; cuarto, Byston, sobre Maserati. La carrera se ha desarrollado cobre un rec:onddo de 300 millas. Atlanta, Hemos visto a Tamagniesi a la obra. A Tamagnini y a sus compañeros de equipo. “Barcelona Ring” invitó ayer a los cronieta de boxeo a visitar el “trai ning camp” del equipo italiano y, pre. via una bien servida comida durante la cual reinó el natural bjien humor, vimos a los italianos trabajar de lo lindo, Es la impresión dominante: loe italia- nos no toman el entrenamiento como un juego, sino como un trabajo, como sin duro teabajo. Los “poulains” de Carpegna sorprenden por la duración de su entreno y por la actividad, el ardor, la combatividad que ponen en el mismo. Sin - discusión, sus entrenos son más do- ros, infinitamente más duros que los ha- bituales de nuestro-e pógile. Los italia- nos que acaban su preparacién en Vail vidrera, nos dieron, por epcima de lo- das, ea sansaci6n: tienen un fondo jo- cugerable. Podrá. dicutir quien los haya visto entrenar, como nosotros los he- mos visto, su clase, su puneh o su c tilo, lo que no discutirá nadig es su fondo. El fondo es su Çuerte. El temor de cuantos vieron s Tamanini desbor’ dar a sus sparríngs en la Bohemia, era de que tal vez el exçelente pluma ita- llano no sería capaz de mantener aquel tren durante un nórnero respetable de monde. Quienes tal penmaron, pueden estar tranquilos: Tasnagnini tiene cora’ zón y pulmones para llevar durante quin’ cc ronds aquel tren siempre y cuando, naturalmente, acierte a evitar un cadi go qpe se lo impida. Esta cualidad de resistencia inagoza ble, es común al equipo entero, por lo menos a Bonetti y a Cavanoli, que, junto con Tamagnini, y çomo es na tural, acapararon la atención nuestra y la de nuestros compañeros durante el en’ treno. De Negri nps pareció también que trabajaba de lo lindo, pero no fija’ mus en él l atención con tanta asidui dad como sobre sus compañeros. Los componentes del equipo son por un igual diestros ap los ejercicios cora- plçmentarios da cuçrda, sombra, saco y cultura física, si bien hemos Je desta car a Bonotti como un magnsco mo’ nitor de educaci6n fWca y Tamagni ni como un “as” de la coraba. Bonetti ejecute maravillosamente cÜan tos movimientos invefltó Ling y pe’fec’ cionaron SUS sice8ores, en cuanto a Ta’ mgnini, çon l cuerda en manos. es, ms que dii atleta qu Se elttrena, un artista que se exhibe. Las más difí les óligranas no le susan 4ificultad alguna y sin alterar el ritmo, las ejecuta Con respiración pausada y sin el menor signo de cansancio. Y vgmos a lo que interesa mayormei te: a lo que heniós visto hacer a etos muchachpa, guantes en mano: Tamaóhini es, ante todo, am coxnba’.i vn, Un atallac1or, un hombre que busca el triunfo en una incansable actividad ofensiva. Rápido hasta lo inverosimil, como se pudo ya observar en la Buhe- mia, posee un juego de piernas por ep cima de toda ponderacióp y una heñí- dad sencillamente sorprendente para calo’ biar la guardia. Después de haberle vis- to hacer guantes con De Negri y con Cavagnoli, conqcedor éste, como nocos, de las cosas del ring, hçmos de admitir oue Tamagniri es ambidextro Nq que- da nl P11 eolo ínstants desp’azado, ya que cuaqdo otro púgil Cualquiera se encontrarla en un apuro, él es bastan- te Mbil, o bastante rápido, parp, CQII ,_in cnibio de guardia, poner la deteeqa por elarite y seguIr oorinando la el. tuaçi6n Crtefnos qo” es esta, acaso, eu mejor cutlidad t t, No c Tamsgnini un “as” del cuerp e çucrpo, si herqos de juzgarle por trabajo que it vimos }sacr, pero en epedia distanch t wa cóM etla ‘y a distancia su movilidad liac de él W neli,rosltmo cr’ntrlnznt’ . Ej cuerpo a erp* k evita cpg as4r; amlÑe de EN IBAJONDO Arenas Bet,Is, Gomorera, WN LAS GAUNAS Logrofio .-. AthlÓttC, Melcón. Aunque a los de Cataluña no nos pa- rezca, hoy empiezan las semifinales del Campeonato de España que, en anterio res iay!! tanta atención nos merecían y tantas emociones nos habían depara do. Pero si no podemos ver atraído el roL- ximo fervor de nuestro público hacia .1 guardia realmente sorprendentes y des- concertantes a la que, si Gironé no se habitúa prontamente, podrás muy ocurrir QUC debiera el dominio en mu- chos rounds. Antes hemos destacad-o, como se e recIa, la inagotable resistencia de Ta’ ¡nagnini y sus compañeros ahora vamos a insistir cera de su ardor combativo. CAVAGNOU El camjeón de Italia es un batallador de ley. La qusta pesarse y no rehuye un cambio de golpes, pero no vacila tampoco en “romper” cuando cree que este no le es favorable, entonces su ea’ lida es temible, máxime cuando la dobla para volver a la batalla a media distan- cia. Creemos, sinceramente, que en ct’t modalidad de la lucha, es donde está su Siempre y cuando Tamagnini se entrenara ayer sinceramente; esto es, siempre y cuando e1 italiano hiciera çon sus sparringc el juego habitual qu ha- ce en un ring de combate. Cavagnoli ea uno de esos hombres que no impresionan grandemente en los entrenos. Su estilo “ratonil”, su manera eepecialísima de moverse su juego de piernas, le hace un púgi poco clásico, del que es imposible sacar una idea exac’ te de su valoí en una sesión de entienp. Oavagnoli debe ser visto en un ring de combate, y decimos esto por cuanto su record es garantía más qu esuficiente ile su valía y esta valía sobre el ring de entreno, iueda un poco diluida en su 5stiio, tan personal como fuera de lo Corriente. Fui tendrá ante al un adver sari9, poco vulgar, ante el cual hará perfectaxnentç en desconfiar. Cavagnc’h Ija sidp analista del camjseQnato taup dial amateur en Amsterdam, tiene 21 años y Cuenta Con 00 recod notable. Suri datos muy dignos da ser tenidos en cuenta. Queda Bonetti, el fpturo te de Roe. E ci que hiw en la Bo3’ mis s,in tbvpd cops Sanauç que mIs que exhíbici6n, fu de ¿jrnbate. Es su gtilq, s manera. Ayee ir vimos con sus cornpañe°Qs iatirse cor igual arcior y cambiar olpet con Ig gd1rna buena fc. Flena punch, tiene ‘n çh y o-e -i’ LOcntlxsfia en segiuede plane) Zaragoza, 6. (Por conterencia). A las 6 de 1 mafiana tomaron la ea- lida lOe concursantes que iban a par- -tioiper en la tercera 3ornada del III Gran PremIO Turismo del Moto Club de OataluAa. El dia SZflSneCiócubierto y las Ope raciones de seilda se erectuaron en- te público regular y bajo amenaza de uvia. No llovió, antes si contrario, el tiempo mearó luciendo el sol. Tomaron la salida lo 28 concursantes que se clasificaron ayer o sean los st- guientes: - MOTOCICLETAS Y SIDEOARS Fernando T. Navarro, B. 8. A., 500 o. o., Moto Club de Aragón. Ramón Espiell, Rarley Davlct,snn, 350 o. e. Moto Club de Catalufia. y. Joaquin Carcaaona, P a u 4 h e e, 600 o. e.. Moto Club de Catalufea. lo. 3. M. C, Barto3’ Davideon, 500 e. o., Moto Club de Cataluña. 12. P. O. V., Velocette, 350 o. o., Moto Club de Catalufia. 14. Pablo AJsert, A. J. 8. 500 o. o., Moto Club de Cataluña. 1?. José Castelló, Norton, 500 o. o., Peña Terramar. la. Arturo Bou, Dunelt, 500 o. o., Mo- torista Club Barcelona. 19. ?orthOe, Eudge, 500 e. o., Mote Club de Cataluña. 20. FrancIsco Bergadt, Duxii2. o., Motorista Club Baroelona. 13. Manuel Ruiz, Ariel 500 o. 0., Moto- Club de Aragón. 26. Feu, Velocette, 350 e. c., Moto Club cre España. 27. Ricardo Berna Rarley flavidsou, ‘159 e. e., Moto Club de Aragón. 8. Pracisço MSrtI, )‘. ti. 500 0. C. Mato Club de Gatetufie. 99. Juan Piñal, Douglas, 500 o. 0., Mato Club de datalufia. 2. Antonio Solapo, E. 8. A., 259 0, e, Motorista Club Barcelona. 34. AIXredo Viraili, A. J. 8., 500 e. o, Motorista 9ub Barcelona. ni” f .. ‘)fr Rowivo KusiADo - 9 Toios 1$ [ :optiu .. Del homenaje a Alcázar ayer en el Guinardó . rE n4 CCK Y í fNI TRAC ON DIPUT&CJOT TL *1 LONA A3131sUc’274 Fdción de la m&aia DOMINGO 7 JUÑIO _:, pp$.Co’1 ___ ,ROs,1NcL4. ur-uC Pr . ., El Campeonato-Copa de España Hoy empieza la lucha entro losdes “históricos” vizcaí nos y los dos “corningmen” eN las semifinales dela Copa El Aronn juega en campo propio con .1 6tls y el Athldtio d 8i1ho, en ejno, cuitra si Log-rolo Lee equipos de seleed6n y ¿el Europa que eontenteron ayer n inerec!o homena3e al vetrene Jngaor eurupeista. - (Véase intermact6n en segunda plane).. La plataforma ha motivado ya expulsionz a granel. Empieza hoy la llueva sesión para doe expulsiones. ¿Cuéses ast4n loe “elegidos”? PARTIDOS Y ARBITROS PARA 1gran torneo nacional, no por ei1o llega HOY el desinterés a hacernos olvidar que huy empiezail las semifinales. Y todos sabe’ ¡nos bien, que en estos dos matches se produce el asalto de dos “comingm€J1” a dos “ases” consagrados de nuestro ha- lompié. Y que estos dos “ases” son am- bos de Vizcaya que, por interés parsi- cular y acuciados. también por el sagra _e s e do juego regional, persiguen verse opues tos en la grao final, Ante la velada del miércoles en L13 Arenas lina vsta al campo de entreamento Ita , icrm y u rá1da acerca de Tarnagiffl, CvanoH y onetti . EACTA I& FiNAL E Bts saI para 6lbao ilhiloso yoptmist Y dpust firimt jus’ 311 ói Est Ó kontjuich El Athlétic va dispuesto a cerrar el ga & paso al Logroño. Este joven equipo evina, 6.—En el rapldo ha emprendido aunue sucumba ahora, habrá labraco e viaje hacia Bllbao el equipo del Betis, Va la más gloriosa pagina de su carre- lleno de potimisnio y en extremo anima- ra. . . do, di.spueeto a obtener Ufl resultisde que Pero el Athletic no tiene el camina l ponga en camino de la final. habitO fécil. Con recordar que el Logroño ha doesle’ dispeneado una gran dospedida. eliminado sucesivamente a la Cultural, al Al saberse la- noticia de que s,rbitraría Valladolid y al Castell6n, cci unas mm’ Comorera, la akyria fué general, pues la terrumpidas demostraciones de gran en- afición sevillana tiene una gran conflanap tusiasmo y eficacia, debemos recordar que en los colegiados catalanes por su comçe el Athlétic tiene un paso nada fécil en termia e imparcialidad. la semifinal. - Catrtlufsa ha ofrecido a los sevillanos el El match de esta prda, oreemos. tic- terreno de Montiuich en el caso de que nc la clave. Porque tuL en, Las Gaones, liegacen a la final, contestandO proAta donde el Logroño Salió su baluarte mex- mente el Detis que aceptaba tneociiCiO pugnable. - nalmente la oterta, agraclacténdole mu- e e e l.:isiInO, prometiendo pedir dicho torro-no Al Arenas aún le ha cabido más eS. para jugar en él lo. final en el caso de fícil enemiga. Porque si bien el L- Q’oe las somlflnaiee le Cueran fevorabise, groflo - se las hubo can potentes “segun’ calda que ya la habla pensado antes de das sedes”, el “Betis” se ha metido sair la gentil aterta, por sor el 5tadO nada menos, que con la Sociedad Do M0ntmu1 el meJor de Bepafie SU nostiarr5, el Badalona, y el Madrid y de afición futbøltstica incomparable Por su estos, dos, todos sabemos quiénes son. dePOl’tiva. CUál ca su experiencia, es! prestigio, su Reina enorme interés, 00500 nunca se historial, y sobre todo, que su puteo’ ha conocido, y han sido muchos loa A cia técnica no está marchito ni mucho CionadOS sevillanos que in reparur en lo menos. fatigoso del viaje, se han desplazado a También arte primer match puede ser R1lbO. una orientación para la semifinal. Por- El partido seca radiado y en la totalidad que el Arenas lo ha de pasar, después, - de caíée -y barea, ecl corno en scledede muy mal, si no sabe hacerse en Ibaion’ recreatlvas, se han colocada a1tavoces, do, con una ventaja holgada- J. 5. López. GERARDO GARCIA —rw - ----—- -- El -III 6ran Premio Turismo del Moto Club de Cataluía E eragoé8 Berna con.Har1y enmts, y el uta Castelló con Austifi e cochas, hi sida los vecd res L 2. 3. r - flflflrw - - 1 Lea Vd mañana UF EL -rnv ft f En el Estadio de M1bouene se ha Cele- brado una reunión cuyo combate prina) pal corría e cargo ele O’Mafly y Ocncgo Cote:. La vtctoña a-1car -u’ eche a 105 puntos por O’Maily. 351 vencedor de Paulim0 hace ya tiempo liase ya tiempo que no ttluxile de naóle RAquel Oee...1 - PLAZA DE TOROS MONUMENTAL 4, Hoy, domingo, 7 de Junio, terde, a los 4 y media MAGNIFICA ÑOVILLADA Sensecional debut del torero mejicano DAVID LICEAGA o hermosos toros del Duque de Palmella, MATADORE3: PWTE POCO CSTER DVD LICEAGA Entrada general: 1’75 ptas tocos eet4r) puetos al - público en los coerales de la Plaza. Despacho de localidades en ias taquilla del Principal Pa!aco

:optiuhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Que fut preferida por BOuifl y siora por Ladoumegue. Nurmi y Pelzor, la salIda lué ciada a Gacela, a quien scompafsaron

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: :optiuhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Que fut preferida por BOuifl y siora por Ladoumegue. Nurmi y Pelzor, la salIda lué ciada a Gacela, a quien scompafsaron

FUTBOLLA OP1T1CiON1S CATALANAS

s r’dDs ro st tr i O13

!A1T1Dos DE “VUELTA”arrasa—BarCeiOfl (1-9).Viliatranca’—Badalofla (1-3).Samboyá—Europa (1-5).Sabaefl—OraflQi1erS (2-4.Jp1tr—Bu Andrés (-2).Miresa—Grnflt1CO (e1i1fladO ya el

7irea por 0-1 y 2-2).Eta t&rde d.ben quedar e11rn1ndOe /) de loe Iltigantee que en iniÓii del

c rtlco, vncedoi del Manresa, han‘ rcrmer 91 ecCeto que prOga el tornen.

Los eliminaOC comenzarán sin tartlalir O trO torneo, de consolación, para d1s.ptarse la Copa Ayguadt.

Lo resi1tado8 anotadea cxl la IIStH dCp -rdoa corresponden a los eelebraoa el

:lo domingo.

LOS PARTIDOS D ESTA TARDE

F1afrue11 Martincnc.1IJ(o ‘ SansGracia ‘ Athiétic

t! PrrLOS PARTWOI P T1 TA&DS

Hortz A. Obrera.Ripdliet - GuIlRrus ‘ Gerona

— *

adaEaa. hcyZ!íj cn & ftriEl club costefio, correspondiendo al

heria ck Zaragoza en loa partidoe queequul club hiro recientemente al terr•CG b . dalonés, ce ha desplazado ayer aZragoza, donde esta tarde debe fugarun prt.ido.J1e aquí los jugadores queforman ci equipo dci Badalona:

Caano”as, Borráa Rafa, Kaiser, Fout,Mene, Mi1in, Arquer, Porgas, Redí yGarriga

Acotnpc’a a los jugadores el oresidante del club, seíSor García.

PHUdPS, ADO20 pti. 1 me3 (rin etraiI.)

OSF,LL(1N, 23 - (dwt Fsee gracia)

1 Dri i“flr1 Ci1*

e121 el Barcelona hemos recibido la 1

uiente nota:“El Fútbol Club Barcelona, junto cn

otras entidades deportivas clausuradasdurante la Dictadura, entre las cuales secuenta el “Centre Autonomista de pendenta del Comerc i de la Industria”,de acuerdo con el “Orfeó Catalá”. hnfijado la fecha del domingo, día 21 dcicorriente, para hacer solemne imposiciónde una corbata a la “senyera” del benemérito “Orfeó” y entrega de un pargarnino honoríficq acto que se suar en•dió a su tiempo en medio de circunstancias sobrado conocidas”.

Ei ur fil SU 1 I i JT bØ

El pafl1 aIdrá 1 20 pr1 Deportivo Espa3ol está esperando

aue le sea levantada la suspensión quepesa sobre él para salir de jira posSudamérica.

Las gestiones llevadas a cabo por elseilor Cauchas en la Corte, van porbuen camino y confíase en que dentro4 poco será levantada la suspcnnónQue pesa sobre dicho club.

11 At!c L3 MT El viernes salió para pl Norte de

MTic ti primer eclujpo del AthiCtisr.Lacixllefto, cua hoy jugará el primerpartido cte i* eacucsón proyectada enLarache, eontinuando deepus la “tourés” otras cudac1ea espafioiaa y 1gunadel Marruecos Craa’’s

Usi Atb1éte, Merin y algtn otro jo—gator regrsaartn en breve pare, 1ncorporseo r4 la excura1ón que eL Racingprcysct por Amsrie.

ATLETISMO.OTRO ItECOtfl QUE CA1

Iyr ei & Etao, o 6rca batió al de O3

5:Qfl mtru RECOItD DE ESPAÑA A 56 SE(UN

DOS DEL MUtDIAL

3i, safiorea; otro recoró que cae y otravez tembiru — en zte momento Interesa hacerlo resaltar asi — el autor de laproeza ha sido Gerardo Garde, el granmarchador del E. O. Barcelona, el másprestigIosO valor internacional que poseeal deorte amateur espaóol. •

precisamsnta por eeto, por trataren deun gran valor ameteur, la afición deportiva espafzola no aprecia como merece elesfuerzo continuado, pereistente y victo-TiOSO de cate gran atleta, atleta y grandeortlat, que paso e paso, en medJo de

la Indiferencia de la masa, pero cadea vescon mayor entusiasmo. sostiene sine lucha pes’sisl.ente en el mejoreardento denuestro atlet!smo.

Ayer po: a tarde, a las seis. hora enque la atmásiera ha refrescado, la horaroas apropiada, a esta época del eóo y laQue fut preferida por BOuifl y siora porLadoumegue. Nurmi y Pelzor, la salIdalué ciada a Gacela, a quien scompafsaronArle y otros marchadores. La atmósíeraera admlrable: Despejada, fresca y sinun soplo d aire.

Las graderías vacias, solo un grupo di’

“íanttlcos” en uno de los “cornees” aela plata, siguiendo con toda atención iamarcha cada vez m.s rApida del campeónde España.

Un esfuerzo largo, prolongado, a ratosImpresionante. Desde la primera vuelta,Garde pasó con tres segundos menos so-bes el tiempo calculado para un tiempototal de 23 mInutos 10 segundoe. Aumetó a cuatro segundos la ventaja, que ele-vó a cinco segundos a las cuatro vueltas(2.000 metros) y que en la s6ptim vueltafu6 de diez aegundos. El esfuerzo, dondeué realmente admirable, fu en las ltimas dos vueltas. Nunca ha causado Garcia una Impresión de potencia y enseglatal. Fut entonces, en estos últimos mUmetros de carrera, donete vimos al cern-peón verdad, al hombre “ors clase”.

Y este hombre, que no es exageradocalificar de excepcionai, luelió solo contrasi, em rival, sin la ayuda de un compafiero que le obligara a forzar del principb al fin, y esto tiene un mérito grande,si se tIene en cuanta que sin un rivalque obligue a la lucha, el eefuerzo es m4sdificli de producir y la fatiga se hace m.sperceptible.

Después del record de los 3.000 metrosque mejora la marca olímpica, y de éstede ayer, que es uno de tos mejores delmundo, toda esperanza y optimismo antelOs campeonatos internacionales de Inglatena es ustif1cacla.

Y ele los campeonatos de lUglaterra alos Juegos Olímpicos, la diferencia es po-ca y la clase de García mucha.—L. M.

CUADRO DE VELOCIDADES

Tiempos previstos : 500 m.. 2’ 19”. Tiara-por reales : 2’ 16”.

1.000 m., 4’ 38”; 4’ 34”.1.500 n., 6’ 57”; 6’ 53”.2.000 m., 9’ 16”; 9’ 11”. 2.500 as., 11’ 35”; 11’ 31”3.000 en., 13’ 54”; 13’ 51”.3.500 ra, 16’ 13”; 10’ 09”.4.000 m., IB’ 22”; 13’ 25”.4.500 en,, 20’ 51”; 20’ 42”.6.000 ro., 23’ 10”; 22’ 48” 35.Antiguo record, 23’ 17” 1-5.

BOXEODONDE MENOSSE PIENSA...

1111 íi: I1Ua4iir, 1rii1 pr k

ei ,,.Y REMITE UN SALUDO PARA

SUS AMIGOS DE LA BARCE LONETA

Se trata de un espaóol auténtico. De’cimos esto porque a-

menudo n o s llegan »snoticias del otro ldo -2 Ç’j del AtLnt.co, dand, ‘‘ )nos cuenta de que al ‘i “español tal o el s- J’ ‘

mayoria de lai, -‘ vecLe-.

nos encontramos con la duda de si loson o no, porque no las conocemos liilos hemos visto nunca.

En esta ocasión podem:os asegurar ciqese trata de un español acuténtico, pcrluele conocemos nosotros y le conocen,además. los afironados de Barcciona.

Se llama Francisco Anadón y era co’nocido en los rings de coonbate por Mar’Línez. Un peso medio asmateur que llegóa ser campeón de Catalulfia hace de tresa cuatro aóos.

El detalle del combatte y una sentí-interviú que- va a contiinuación, la dehemos a la pluma del lauro amigo JocéBoada, que habita en el propio caracasque iuí testigo de la pClea.

AM va, pues, el texto integro.‘o,

“Caracas, 21-4-31, — Se ha celebra-do el anunciado combate revancha en’-tre Francisco .Anadón (Martínez). excampeón de Catalufia a:matcur del pesomedio y el campeón asmateur de ésta1 oons Grock, siendo gasnado por el pri’mero., por k. o. en cd cuarto rounddeepué de una pelea uy interesante,

Durante los dos primeros rounds, do’minó completamente Toom Grock, peroal empezar el tercero. Martínez se ira-pone con crocheis de derecha y suenael gOno cuando el venezolano nareciaiba a caer por la cuenta. --

Empezado el cuarto round, Martsnezle envía un soberbio diserto seguido deun crochet, el cual tumba a -Toom so-bre la lona, por la cuenta definitiva.

Al bajar del ring, los boxeadores sonmuy aplaudidos.

4 e llego al vestuario y meTago ai’un’ciar a Martínez, y tras de estrecharnoslas manos, le pregunto:

—Estás contento del resultado?—Iviás que contento, pues no espera-

ba ganarle por k. o.—,t?or qué? -

—Porque en el primer combate eganó por puntos, como tú sabes.

—Sí, es verdad, ocre fué porque tepresentaste sin entrenamiento.

—Es cierto pero aun así contaba tansólo con ganarle por puntos.

—LY de novia, qué?—La dejé en Barcelona, una mucha-

cha muy bonita: se lla:nia Pepita y hasido mi mascota en esta pelea.

—Cuándo piensas ‘volver a Barca-lona?

—No lo 5é a punto fijo, porque tengo apalabrados un par de combates.

—Conforme, no quiero molestarle más.Adios, hasta otra.

—Oye! Te agradecería pusieras enla noticia, que me acuerdo mucho detodos mis amigos de la Barceloneta.

—Quedas complacido”.000

Y ahora, tan sólo nos resta añadirque la noticia nos ha sorprendido por-que no sabíamos el paradero de Marts-nez despuésde haber ganado el tituloda campeón de Cataluña.

Por otra parte se aseguraba que habíaabandonado los guante-e de combate yQue se separaba por completo del bu’xeo para &ervir de modelo en nuestrospalacios de arte.

Martínez es de los pocos hombres quepoeen un cuerpo verdaderamente apolónIo y los artistas se lo disputaIax.I.ioy saleemos que sigue boxeando; un

DOCO lejos de nosotros, pero boxea, yademás sabe vencer po k. o. .

La -victoria que nadie o pocos dic.cuten. — M. Lahorcia. -

- iCLISMOLOS ULLOBQUfl

El t. fi. Mallorca crOaulzar&II Vaella a la is1 ei Os

•ta la DIe’IOr denloetraclóza ile queTense, el ciclismo ma’ .

Iloequhti, 0011 el espien-doe de tos mejores -

tiseipos. El O. D. Ma-l1•ca la Impoatantielma - ?

eeoiedad palmaesue que -tanto ha hecho por el - - -

deporte eta ‘Mallorca, vaa enfocar temb45sa sus actividades decara al ciclismo i3’eeo de qué mene-sal Comprendiendo que el deporte delpedal, esa lo que respecte a la ruta,sao esta en Mallorca lo popularizado quedeMera, a posee de contar hoy con ex-celenta corredores, va a acometer unaorganleacten de envergadura, con la quedar4 el do de pecho. Se trata de la 1VueIt a Mallorca, carrera que se efeotuar* en des etapas y abierta a todoslos corredores con li-nencla ele la U. V. E.

La prueba se eectuar4 en el próximomes de Agosto y para los premios se des-tinan seis fil quinientas pesetas.

¿Es algo?El O. El. Mallorca puede contar con la

fellcitac5ón de EL MUNDO DEPORTIVO,por su gesto espltndido y ni qué decirofrecemos -nuestro modesto concurso.

MOTOREL GBJtN PREMIO AUTOMOVTL

DE IRLANDA

u RBrrr Phsix Prk ha$i pr W rkíng

Afa RmoDublín, 6. — Esta tarde sr ha dispu

tado la carrera automovilista internado-nal Gran Premio de Irlanda, para co-ches sport de alt-a potencia.

La carrera se ha desarrollado en alPoenix Park.

Se ha çiasificado en primer lugar elcrredor Henry Birking, sobre nocheAlfa Romeo.

En segundo lugar se ha clasificado elitaliano Campan, sobre coche Mase’athTercero, Levvis, sobre Talbct; cuarto,Byston, sobre Maserati.

La carrera se ha desarrollado cobre unrec:onddo de 300 millas. — Atlanta,

Hemos visto a Tamagniesi a la obra.A Tamagnini y a sus compañeros deequipo. “Barcelona Ring” invitó ayer alos cronieta de boxeo a visitar el “training camp” del equipo italiano y, pre.via una bien servida comida durante lacual reinó el natural bjien humor, vimosa los italianos trabajar de lo lindo,

Es la impresión dominante: loe italia-nos no toman el entrenamiento comoun juego, sino como un trabajo, comosin duro teabajo. Los “poulains” deCarpegna sorprenden por la duración desu entreno y por la actividad, el ardor,la combatividad que ponen en el mismo.Sin - discusión, sus entrenos son más do-ros, infinitamente más duros que los ha-bituales de nuestro-e pógile. Los italia-nos que acaban su preparacién en Vailvidrera, nos dieron, por epcima de lo-das, ea sansaci6n: tienen un fondo jo-cugerable. Podrá. dicutir quien los hayavisto entrenar, como nosotros los he-mos visto, su clase, su puneh o su ctilo, lo que no discutirá nadig es sufondo. El fondo es su Çuerte. El temorde cuantos vieron s Tamanini desbor’dar a sus sparríngs en la Bohemia, erade que tal vez el exçelente pluma ita-llano no sería capaz de mantener aqueltren durante un nórnero respetable demonde. Quienes tal penmaron, puedenestar tranquilos: Tasnagnini tiene cora’zón y pulmones para llevar durante quin’cc ronds aquel tren siempre y cuando,naturalmente, acierte a evitar un cadigo qpe se lo impida.

Esta cualidad de resistencia inagozable, es común al equipo entero, por lomenos a Bonetti y a Cavanoli, que,junto con Tamagnini, y çomo es natural, acapararon la atención nuestra yla de nuestros compañeros durante el en’treno. De Negri nps pareció tambiénque trabajaba de lo lindo, pero no fija’mus en él l atención con tanta asiduidad como sobre sus compañeros.

Los componentes del equipo son porun igual diestros ap los ejercicios cora-plçmentarios da cuçrda, sombra, saco ycultura física, si bien hemos Je destacar a Bonotti como un magnsco mo’nitor de educaci6n fWca y Tamagnini como un “as” de la coraba.

Bonetti ejecute maravillosamente cÜantos movimientos invefltó Ling y pe’fec’cionaron SUS sice8ores, en cuanto a Ta’mgnini, çon l cuerda en manos. es,ms que dii atleta qu Se elttrena, unartista que se exhibe. Las más difí lesóligranas no le susan 4ificultad algunay sin alterar el ritmo, las ejecuta Conrespiración pausada y sin el menor signode cansancio.

Y vgmos a lo que interesa mayormeite: a lo que heniós visto hacer a etosmuchachpa, guantes en mano:

Tamaóhini es, ante todo, am coxnba’.ivn, Un atallac1or, un hombre que buscael triunfo en una incansable actividadofensiva. Rápido hasta lo inverosimil,como se pudo ya observar en la Buhe-mia, posee un juego de piernas por epcima de toda ponderacióp y una heñí-dad sencillamente sorprendente para calo’biar la guardia. Después de haberle vis-to hacer guantes con De Negri y conCavagnoli, conqcedor éste, como nocos,de las cosas del ring, hçmos de admitiroue Tamagniri es ambidextro Nq que-da nl P11 eolo ínstants desp’azado, yaque cuaqdo otro púgil Cualquiera seencontrarla en un apuro, él es bastan-te Mbil, o bastante rápido, parp, CQII,_in cnibio de guardia, poner la deteeqapor elarite y seguIr oorinando la el.tuaçi6n Crtefnos qo” es esta, acaso, eumejor cutlidad t t,

No c Tamsgnini un “as” del cuerpe çucrpo, si herqos de juzgarle portrabajo que it vimos }sacr, pero enepedia distanch t wa cóM etla ‘y adistancia su movilidad liac de él W neli,rosltmo cr’ntrlnznt’ . Ej cuerpo a

erp* k evita cpg as4r; amlÑe de

EN IBAJONDOArenas — Bet,Is, Gomorera,

WN LAS GAUNASLogrofio .-. AthlÓttC, Melcón.

Aunque a los de Cataluña no nos pa-rezca, hoy empiezan las semifinales delCampeonato de España que, en anteriores iay!! tanta atención nos merecíany tantas emociones nos habían deparado.

Pero si no podemos ver atraído el roL-ximo fervor de nuestro público hacia .1

guardia realmente sorprendentes y des-concertantes a la que, si Gironé no sehabitúa prontamente, podrás muyocurrir QUC debiera el dominio en mu-chos rounds.

Antes hemos destacad-o, como se erecIa, la inagotable resistencia de Ta’¡nagnini y sus compañeros ahora vamosa insistir cera de su ardor combativo.

CAVAGNOU

El camjeón de Italia es un batalladorde ley. La qusta pesarse y no rehuyeun cambio de golpes, pero no vacilatampoco en “romper” cuando cree queeste no le es favorable, entonces su ea’lida es temible, máxime cuando la doblapara volver a la batalla a media distan-cia.

Creemos, sinceramente, que en ct’tmodalidad de la lucha, es donde está su

Siempre y cuando Tamagninise entrenara ayer sinceramente; esto es,siempre y cuando e1 italiano hiciera çonsus sparringc el juego habitual qu ha-ce en un ring de combate.

Cavagnoli ea uno de esos hombresque no impresionan grandemente en losentrenos. Su estilo “ratonil”, su maneraeepecialísima de moverse su juego depiernas, le hace un púgi poco clásico,del que es imposible sacar una idea exac’te de su valoí en una sesión de entienp.Oavagnoli debe ser visto en un ring decombate, y decimos esto por cuanto surecord es garantía más qu esuficiente ilesu valía y esta valía sobre el ring deentreno, iueda un poco diluida en su5stiio, tan personal como fuera de loCorriente. Fui tendrá ante al un adversari9, poco vulgar, ante el cual haráperfectaxnentç en desconfiar. Cavagnc’hIja sidp analista del camjseQnato taupdial amateur en Amsterdam, tiene 21años y Cuenta Con 00 recod notable.Suri datos muy dignos da ser tenidosen cuenta.Q ueda Bonetti, el fpturote de Roe. E ci que hiw en la Bo3’mis s,in tbvpd cops Sanauç que mIsque dç exhíbici6n, fu de ¿jrnbate. Essu gtilq, s manera. Ayee ir vimos consus cornpañe°Qs iatirse cor igual arciory cambiar olpet con Ig gd1rna buenafc. Flena punch, tiene ‘n çh y o-e -i’

LOcntlxsfia en segiuede plane)

Zaragoza, 6. (Por conterencia).A las 6 de 1 mafiana tomaron la ea-

lida lOe concursantes que iban a par--tioiper en la tercera 3ornada del IIIGran PremIO Turismo del Moto Club deOataluAa.

El dia SZflSneCió cubierto y las Operaciones de seilda se erectuaron en-te público regular y bajo amenaza deuvia. No llovió, antes si contrario, eltiempo mearó luciendo el sol.

Tomaron la salida lo 28 concursantesque se clasificaron ayer o sean los st-guientes: -

MOTOCICLETAS Y SIDEOARS

Fernando T. Navarro, B. 8. A.,500 o. o., Moto Club de Aragón.Ramón Espiell, Rarley Davlct,snn,350 o. e. Moto Club de Catalufia.

y. Joaquin Carcaaona, P a u 4 h e e,600 o. e.. Moto Club de Catalufea.

lo. 3. M. C, Barto3’ Davideon, 500 e. o.,Moto Club de Cataluña.

12. P. O. V., Velocette, 350 o. o.,

Moto Club de Catalufia.14. Pablo AJsert, A. J. 8. 500 o. o.,

Moto Club de Cataluña.1?. José Castelló, Norton, 500 o. o.,

Peña Terramar.la. Arturo Bou, Dunelt, 500 o. o., Mo-

torista Club Barcelona.19. ?orthOe, Eudge, 500 e. o., Mote

Club de Cataluña.20. FrancIsco Bergadt, Duxii2.

o., Motorista Club Baroelona.13. Manuel Ruiz, Ariel 500 o. 0., Moto-

Club de Aragón.26. Feu, Velocette, 350 e. c., Moto

Club cre España.27. Ricardo Berna Rarley flavidsou,

‘159 e. e., Moto Club de Aragón.8. Pracisço MSrtI, )‘. ti. 500 0. C.

Mato Club de Gatetufie.99. Juan Piñal, Douglas, 500 o. 0.,

Mato Club de datalufia.2. Antonio Solapo, E. 8. A., 259 0, e,

Motorista Club Barcelona.34. AIXredo Viraili, A. J. 8., 500 e. o,

Motorista 9ub Barcelona.

ni” f

..‘)fr

Rowivo KusiADo -

9 Toios 1$ [

:optiu ..

Del homenaje a Alcázar ayer en el Guinardó

. rE

n4 CCK Yí fNI TRAC ON

DIPUT&CJOT‘ TL *1

LONA

A3131sU•c’274 Fdción de la m&aia

DOMINGO

7JUÑIO

_:, pp$.Co’1 ___

,ROs,1NcL4.

ur-uC Pr ..,

El Campeonato-Copa de España

Hoy empieza la lucha entro los des “históricos” vizcaínos y los dos “corningmen” eN las semifinales de la CopaEl Aronn juega en campo propio con .1 6tls y el Athldtio d 8i1ho, en

ejno, cuitra si Log-rolo

Lee equipos de seleed6n y ¿el Europa que eontenteron ayer n inerec!o homena3e al vetrene Jngaor eurupeista.- (Véase intermact6n en segunda plane)..

La plataforma ha motivado ya expulsionz a granel. Empieza hoy la llueva sesión para doe expulsiones. ¿Cuéses ast4n loe“elegidos”?

PARTIDOS Y ARBITROS PARA 1 gran torneo nacional, no por ei1o llegaHOY el desinterés a hacernos olvidar que huyempiezail las semifinales. Y todos sabe’

¡nos bien, que en estos dos matches seproduce el asalto de dos “comingm€J1”a dos “ases” consagrados de nuestro ha-lompié. Y que estos dos “ases” son am-bos de Vizcaya que, por interés parsi-cular y acuciados. también por el sagra_e s e do juego regional, persiguen verse opues

tos en la grao final,

Ante la velada del miércoles en L13 Arenas

lina vsta al campo de entreamento Ita, icrm y u rá1da acerca de

Tarnagiffl, CvanoH y onetti

. EACTA I& FiNAL

E Bts saI para 6lbaoilhiloso y optmist

Y dpust firimt jus’“ 311 ói Est Ó kontjuich

El Athlétic va dispuesto a cerrar el ga &paso al Logroño. Este joven equipo evina, 6.—En el rapldo ha emprendidoaunue sucumba ahora, habrá labraco e viaje hacia Bllbao el equipo del Betis,Va la más gloriosa pagina de su carre- lleno de potimisnio y en extremo anima-ra. . . do, di.spueeto a obtener Ufl resultisde que

Pero el Athletic no tiene el camina l ponga en camino de la final. habitOfécil. Con recordar que el Logroño ha doesle’ dispeneado una gran dospedida.eliminado sucesivamente a la Cultural, al Al saberse la- noticia de que s,rbitraríaValladolid y al Castell6n, cci unas mm’ Comorera, la akyria fué general, pues laterrumpidas demostraciones de gran en- afición sevillana tiene una gran conflanaptusiasmo y eficacia, debemos recordar que en los colegiados catalanes por su comçeel Athlétic tiene un paso nada fécil en termia e imparcialidad.la semifinal. - Catrtlufsa ha ofrecido a los sevillanos el

El match de esta prda, oreemos. tic- terreno de Montiuich en el caso de quenc la clave. Porque tuL en, Las Gaones, liegacen a la final, contestandO proAtadonde el Logroño Salió su baluarte mex- mente el Detis que aceptaba tneociiCiOpugnable. - nalmente la oterta, agraclacténdole mu-e e e l.:isiInO, prometiendo pedir dicho torro-no

Al Arenas aún le ha cabido más eS. para jugar en él lo. final en el caso defícil enemiga. Porque si bien el L- Q’oe las somlflnaiee le Cueran fevorabise,groflo - se las hubo can potentes “segun’ calda que ya la habla pensado antes dedas sedes”, el “Betis” se ha metido sair la gentil aterta, por sor el 5tadOnada menos, que con la Sociedad Do M0ntmu1 el meJor de Bepafie SUnostiarr5, el Badalona, y el Madrid y de afición futbøltstica incomparable Por suestos, dos, todos sabemos quiénes son. dePOl’tiva.CUál ca su experiencia, es! prestigio, su Reina enorme interés, 00500 nunca sehistorial, y sobre todo, que su puteo’ ha conocido, y han sido muchos loa Acia técnica no está marchito ni mucho CionadOS sevillanos que in reparur en lomenos. fatigoso del viaje, se han desplazado a

También arte primer match puede ser R1lbO.una orientación para la semifinal. Por- El partido seca radiado y en la totalidadque el Arenas lo ha de pasar, después, - de caíée -y barea, ecl corno en sclededemuy mal, si no sabe hacerse en Ibaion’ recreatlvas, se han colocada a1tavoces,do, con una ventaja holgada- — J. 5. López.

GERARDO GARCIA

—rw - ‘ ----—- -- —

El -III 6ran Premio Turismo del MotoClub de Cataluía

E eragoé8 Berna con.Har1y en mts, y el utaCastelló con Austifi e cochas, hi sida los vecd res

L2.

3.

r - flflflrw - -1

Lea Vd mañana

UF EL

-rnv ft f

En el Estadio de M1bouene se ha Cele-brado una reunión cuyo combate prina)pal corría e cargo ele O’Mafly y OcncgoCote:.

La vtctoña ué a-1car -u’ eche a 105 puntospor O’Maily.

351 vencedor de Paulim0 hace ya tiempoliase ya tiempo que no ttluxile de naóle

RAquel Oee...1 ‘ -

PLAZA DE TOROSMONUMENTAL

4, Hoy, domingo, 7 de Junio, terde, a los 4 y media

MAGNIFICA ÑOVILLADA

Sensecional debut del torero mejicano DAVID LICEAGA

o hermosos toros del Duque de Palmella, MATADORE3:

PWTE POCO CSTERDVD LICEAGAEntrada general: 1’75 ptas

tocos eet4r) puetos al - público en los coerales de la Plaza. —

Despacho de localidades en ias taquilla del Principal Pa!aco