9
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO EXTERIOR Materia: Operación y Documentación Aduanera (OPDA) Y Sistema Automatizado Aduanero Integral (SAAI) o (SAAI M3) Docente: Lic. En Derecho Oscar Castro Calvin Carpeta de evidencias Módulo III 2015-1 Fecha 07 de Abril del 2015

OPDA Y SAAI

  • Upload
    dalia

  • View
    18

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

iNFORMACION SOBRE OPDA

Citation preview

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO EXTERIOR

Materia: Operacin y Documentacin Aduanera (OPDA) Y Sistema Automatizado Aduanero Integral (SAAI) o (SAAI M3)

Docente: Lic. En Derecho Oscar Castro Calvin

Carpeta de evidenciasMdulo III 2015-1

Fecha 07 de Abril del 2015

Misin"Formar profesionistas emprendedores que apliquen metodologas innovadoras de negocios que impulsen la competitividad global de las PYMES, mediante una formacin acadmica de clase mundial".

VisinSer una Universidad de Clase Mundial reconocida internacionalmente por su calidad acadmica y sus aportes a la cultura de la globalizacin de las micro, pequeas y medianas empresas, entendidas estas como unidades estratgicas de negocios.

ValoresNuestros ValoresESCOMEX Tu Universidad de Negocios, declara como valores predominantes:1-Vocacin Empresarial.Inspiracin de todos los que participamos en ESCOMEX por apoyar en forma decidida al desarrollo.

2-Calidad.Disponibilidad para satisfacer necesidades pblicas; capacidad de adecuar los productos y/o servicios al uso. Orientacin a conocer y comprender las necesidades de todas aquellas personas a las que servimos.

3-Competitividad.Habilidad para desarrollar, ofrecer y mantener productos y/o servicios con calidad y productividad. Capacidad de adelantar a la competencia.

4-Liderazgo.Cualidad de ir a la delantera, de mostrar el camino, de inspirar una visin compartida y permitir a los dems que participen.

5-Justicia.Virtud que nos hace dar a cada cual lo que le corresponde, de acuerdo con su nivel. Habilidad para moldear las aptitudes. Templanza.

6-Trascendencia.Por trascendencia entendemos que debemos reconocer nuestra responsabilidad de dejar huella. Es decir, tomar la iniciativa movidos por valores cuidadosamente meditados, seleccionados e internalizados.

7-Extensin de la cultura.Por extensin de la cultura entendemos el cumplimiento del compromiso de la Institucin y de los individuos que la coronen, por poner al alcance de la comunidad completa sus conocimientos, experiencias, habilidades y actitudes; para as contribuir al bien comn.

En consecuencia ESCOMEX Tu Universidad de Negocios, manifiesta en forma resumida su vocacin de formar lderes en negocios internacionales comprometidos con los valores anteriormente mencionados y obligados, por tanto. A ser agentes activos de cambio social positivo, preservadores del entorno y firmemente decididos a la generacin de riqueza licita permanente y posteriormente redistribucin de la misma.

Operacin y Documentacin Aduanera (OPDA) Y Sistema Automatizado Aduanero Integral (SAAI) o (SAAI M3)

I. SAAI Regmenes Aduaneros ANTECEDENTES

AO

1986Acuerdo general sobre aranceles aduaneros y de comercio (GATT)

1988Consejo de cooperacin aduanera u OMA (Organizacin Mundial de Aduanas)

1982-19988Miguel de la Madrid Hurtado

TLCAN1992 Firma1994 Entrada en vigorRetirar paulatinamente barreras arancelarias y no arancelarias en 10 aos.Facilita las restricciones a la IED (Inversin Extranjera Directa)

1988- 1994Carlos Salinas de Gortari

1997SAT

CADEPA (Captura Desconcentrada de Pedimento Aduanal)Sistema de Seleccin Aleatoria SAAI Sistema de automatizacin aduanera integral MATCE Sistema armonizado de designacin y codificacin de mercancas de la OMAFracciones arancelarias 14,450 SAAI consta de 4 sistemas 1. Subsistema de validacin 2. Sistemas perifricos de soporte 3. Control de despacho aduanero (mdulos) 4. Explotacin de la informacin Aduana --- oficinas centrales--- seguimiento despacho--- conclusin SOIA: Sistema de Operacin Integral AduaneraSIRESI: Sistema de Registro y Evaluacin de Incidencia SIRET: Sistema del Registro de los TransportesSCADA: Sistema de Control de Agentes y Apoderados Aduanales SCARF: Sistema de Control de almacenes y recintos fiscales APIS: Programa avanzado de investigacin y seguimiento de pasajeros VUCE: Ventanilla nica de comercio exterior COVE: Comprobante de valor electrnico

Tarea: Regmenes aduanerosTodas las mercancas que ingresen o que salen de Mxico deben destinarse a un rgimen aduanero, establecido por el contribuyente, de acuerdo con la funcin que se le va a dar en territorio nacional o en el extranjero.Cuando una mercanca es presentada en la aduana para su ingreso o salida del pas, se debe informar en un documento oficial (pedimento) el destino que se pretende dar a dicha mercanca.Nuestra legislacin contempla seis regmenes con sus respectivas variantes:1. Definitivos De importacin De exportacin

2. Temporales De importacina) Para retornar al extranjero en el mismo estado

b) Para elaboracin, transformacin o reparacin De exportacin

a) Para retornar al pas en el mismo estado

b) Para elaboracin, transformacin o reparacin3. Depsito Fiscal4. Trnsito de mercancas Interno Internacional

5. Elaboracin, transformacin o reparacin en recinto fiscalizado6. Recinto fiscalizado estratgico

Definitivos

Temporales

Agente aduanal

Apoderado aduanal

Pre validador

Despacho aduanero

Flujo general del despacho aduanero

Descripcin de las fases de despacho aduanero Recinto fiscal Son aquellos lugares en donde las autoridades aduaneras realizan indistintamente las funciones de manejo, almacenaje, custodia, carga y descarga de las mercancas de comercio exterior, fiscalizacin, as como el despacho aduanero de las mismas.

Recinto fiscalizado El servicio de administracin tributaria podr otorgar concepcin para que los particulares presten los servicios de manejo, almacenaje y custodia de las mercancas, en inmuebles ubicados dentro de los recintos fiscales en cuyo caso de denominar recintos fiscalizados confeccionados. La concepcin se otorgara mediante licitacin conforme a lo establecido en el reglamento e incluir el uso, goce o aprovechamiento del inmueble donde se prestara los servicios.

Pedimento Pedimento de importacin Pedimento de exportacin Pedimento de importacin parte II Pedimento de exportacin parte II Pedimento de rectificacin Pedimento simplificado (L1) Pedimento de transito Pedimento de trnsito para el transbordo Pedimento consolidado Pedimento complementario Pedimento virtual V1, V2, V5 Pedimento electrnico En pequea importacin puedes pasar hasta 3,000 dlls y en equipo d computo 4,000 dlls.

II. Instructivo para el llenado de pedimentos (Anexo 22)

III. Regmenes aduaneros de depsito fiscal y recinto fiscalizado

IV. Restricciones y regulaciones no arancelarias