64
MAYO DE 2005 CD. OBREGÓN, SONORA OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ PRESENTA TESIS QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERA BIOTECNÓLOGA CUANTIFICACIÓN DE ÁCIDO LÁCTICO DURANTE EL ENSILAJE DE RESIDUOS DE CAMARÓN POR CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA

OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

CD. OBR

CUA

CRO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA

MAYO DE 2005 EGÓN, SONORA

OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

PRESENTA

TESIS

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE

INGENIERA BIOTECNÓLOGA

NTIFICACIÓN DE ÁCIDO LÁCTICO DURANTE EL

ENSILAJE DE RESIDUOS DE CAMARÓN POR

MATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN

Page 2: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Este trabajo fue aceptado para presentarse en:

28th International Symposium on Capillary Chromatography and Electrophoresis. Las Vegas, Nevada, May 22-25, 2005.

Quantification of Organic Acids during Ensilation of Shrimp Waste by High

Performance Liquid Chromatography

Jaime López-Cervantes, Dalia I. Sánchez-Machado*, Oliviert Martínez Cruz. Departamento de Biotecnología y Ciencias Alimentarias, Instituto Tecnológico de Sonora, P. O. Box 541,

Cd. Obregón, Sonora, México.

Page 3: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

i

DEDICATORIAS

A Dios por otorgarme la fuerza y paciencia para no rendirme ante las adversidades.

A mis padres y mi hermano para quienes mi gratitud no tiene límites. A quienes no

podré pagar nunca los principios que sobre todo con el ejemplo de sus vidas

influyeron en mí desde la niñez, hasta llegar a ser lo que soy.

Hoy es el día más feliz, porque he logrado una de las más importantes metas de mi

vida, que sin ustedes no hubiera alcanzado.

Lo valioso padres, no se encuentra en un papel, sino en la defensa que haré por el.

Por el amor que compartimos y por ser la luz que guiará mi camino.

Page 4: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

ii

AGRADECIMIENTOS

A Dios por darme la oportunidad de vivir y alcanzar esta meta.

A mis padres, Oliviert y Jesús Manuel, por su apoyo y amor en los momentos

difíciles.

A mi hermano, Jesús Manuel, por todo el tiempo invertido en el combate al stress,

gracias por compartir tu alegría.

A la familia Rivera Pérez, por adoptarme como su hija y el apoyo brindado.

A mis asesores, Dr. Jaime López y Dra. Dalia Sánchez, por confiar en mí para

desarrollar el trabajo de investigación, por sus consejos y la disponibilidad para

resolver cualquier duda.

A mis ángeles, Jesús Alfredo, Rosario, Crisalejandra, Jhonatan y Darío, por estar

conmigo en los momentos en que mas los necesitaba.

A mis amigos y compañeros de tesis, Karina, Lilian, Raúl y Sayda por alentarme

cuando las cosas se tornaban difíciles, así como también a Patricia, Berenice y

Teresa.

A todos mis amigos y compañeros de clases, por compartir momentos inolvidables

conmigo.

Page 5: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

iii

Índice

Pag. LISTA DE TABLAS…………………………………………………………………. v

LISTA DE FIGURAS………………………………………………………………... vi

RESUMEN……………………………………………………………………………. vii

INTRODUCCIÓN

JUSTIFICACIÓN…...…………………………………………………………….….. 3

OBJETIVO…….………………………………………………………………........... 5

HIPÓTESIS..… ……………………………………………………………………… 6

I. ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS

1.1 Fermentación láctica de residuos de camarón……………………………... 7

1.1.1 Características morfológicas y nutricionales del camarón……… 7

1.1.2 Fermentación láctica…………………………………………………. 10

1.1.3 Probióticos…………………………………………………………….. 11

1.2 Ácidos orgánicos……………………………………………………………….. 12

1.3 Cromatografía…………………………………………………………………... 16

1.3.1 Teoría cromatográfica……………………………………………….. 16

1.3.2 HPLC…………………………………………………………………... 19

1.3.3 Validación de métodos analíticos…………………………………... 22

1.4 Métodos propuestos para el análisis de ácido

láctico…...……………………………………………………………………………..

24

1.4.1 Pretratamiento de la muestra……………………………………….. 25

1.4.2 Condiciones cromatográficas……………………………………….. 27

II. METODOLOGÍA

2.1 Patrones y reactivos químicos………………………………………………… 28

2.2 Preparación del residuo de camarón…...……………………………………. 28

2.3 Condiciones de fermentación…………………………………………………. 29

2.4 Pretratamiento de la muestra…………………………………………………. 32

2.5 Equipo y condiciones HPLC…………………………………………………... 32

Page 6: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

iv

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

3.1 Optimización de la fermentación láctica del residuo de camarón…………. 34

3.2 Preparación de la muestra…………………………………………………….. 37

3.3 Establecimiento de las condiciones cromatográficas………………………. 38

3.4 Identificación del ácido láctico………………………………………………… 42

3.5 Validación del método…………………………………………………………. 43

3.5.1 Linealidad……………………………………………………………… 43

3.5.2 Precisión……………..………………………………………………… 44

3.5.3 Recuperación……………..…………………………………………… 45

3.6 Aplicabilidad del método: muestreo…………………………………………… 46

CONCLUSIÓN……………………………………………………………………….. 49

BIBLIOGRAFIA................................................................................................. 50

Page 7: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

v

LISTA DE TABLAS

Tabla Título Pág.

1

Composición en 100 g de parte comestible del camarón……………

9

2 Composición del cefalotórax (% base seca).…………………………. 9

3 Clasificación de los métodos cromatográficos en columna.………… 18

4 Características de los detectores de cromatografía líquida………… 21

5 Pretratamiento de la muestra para la determinación de ácidos

orgánicos…………………………………………………………………..

26

6 Condiciones cromatográficas para el análisis de ácidos orgánicos

por HPLC………………………………………………………………….

27

7 Condiciones de la fermentación láctica de los residuos de

camarón…………………………………………………………………...

29

8 Condiciones cromatográficas para el análisis……………………….. 41

9 Tiempo de retención del ácido láctico……………..………………….. 42

10 Parámetros y coeficiente de correlación (r2) de la recta patrón del

ácido láctico….…………………………………………………………...

43

11 Valores de precisión del método……………………………………….. 45

12 Valores de recuperación del método..………………………………… 46

13 Contenido de ácido láctico presente en las muestras agitadas…….. 47

14 Contenido de ácido láctico presente en las muestras sin

agitación.............................................................................................

47

Page 8: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

vi

LISTA DE FIGURAS

Figura Título Pág.

1

Caracteres anatómicos y morfológicos externos de un camarón

penéido……………………………………………………………………..

8

2 Tratamiento de los residuos de camarón, las condiciones de

fermentación y el monitoreo de pH y acidez total titulable…………..

31

3 Procedimiento para el tratamiento de la muestra y las condiciones

para el análisis cromatográfico………………………………………….

33

4 Comportamiento del pH en la fermentación bajo condiciones de

agitación…………………………………………………………………….

35

5 Comportamiento de la ATT en la fermentación bajo condiciones de

agitación…………………………………………………………………….

36

6 Comportamiento del pH en la fermentación sin agitación……………. 37

7 Influencia de la temperatura en el tiempo de retención………………. 39

8 Influencia de la velocidad de flujo en el tiempo de

retención……………………………………………………………………

40

9 Cromatograma del patrón con las condiciones establecidas………… 41

10 Espectro de absorción del ácido láctico………………………………... 42

11 Recta patrón del ácido láctico..………………………………………….. 44

12 Comparación del tiempo de retención entre el patrón y la

muestra……………………………........................................................

48

Page 9: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

vii

El presente trabajo describe el desa

de ácido láctico en la fermentación d

estudió el efecto de los diversos p

ácido orgánico. Con las condicio

método a través de parámetros co

RSD de 3.76 y recuperación con un

El ácido láctico fue cuantificado iso

metafosfórico en una columna 250

temperatura de la columna de 30 ºC

del ácido láctico en la fase líquida o

el cual se encontró en un rango en

mantener la calidad y valor nutricion

RESÚMEN

rrollo de un método HPLC para la determinación

e residuos de camarón. Para lograr lo anterior se

arámetros cromatográficos en la separación del

nes cromatográficas establecidas se validó el

mo: precisión y linealidad, expresados como %

valor de 101.67%.

craticamente con un eluyente conteniendo ácido

x 4.6 mm Extrasil ODS 5 µm (flujo 0.6 mL/min,

). El método fue empleado para la cuantificación

btenida del fermentado del residuo de camarón,

tre 26.05 y 75.76 mg/mL. El ácido láctico puede

al del ensilado.

Page 10: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

En México la producción de cama

a partir de esto aproximadamente

y tórax). Actualmente solo el 5

manera, mayormente como alim

un problema ambiental (SAGARP

En el ensilaje el ácido láctico e

proporcionando el pH bajo del

microorganismos indeseables (

produce un cambio en el desper

días, debido a que el pH es

representa del 60 al 70% (peso h

y líquidos los cuales pueden ser

2001).

INTRODUCCIÓN

rón en 2003 fue considerada en 160 000 toneladas,

se generó 35-45% de residuo de camarón (cabeza

% del desecho del camarón es usado de alguna

ento animal, el remante es descartado y representa

A, 2003; Cira, 2002).

s producido por la transformación de la glucosa,

ensilaje lo que permite suprimir el crecimiento de

Rao et al., 2000). La fermentación ácido láctica

dicio de camarón de semi-sólida a líquida en 2 o 3

reducido y las proteasas son activadas. El líquido

úmedo) del ensilaje y esta compuesto de proteínas

utilizados para la alimentación animal (Shirai et al.,

Page 11: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Introducción 2

Los ácidos orgánicos producidos en el ensilaje ocurren extensamente en los suelos

agrícolas y son intermediarios en el metabolismo de compuestos de alto peso

molecular tales como carbohidratos, lípidos y proteínas. En alimentos, varios ácidos

orgánicos están presentes y el contenido de cualquier ácido ejerce un efecto

significativo en el sabor y aroma (Casella y Gatta, 2002). También, en la industria

farmacéutica, los ácidos orgánicos son utilizados como antioxidantes, preservativos,

acidulantes y como modificadores en la absorción de algún ingrediente activo (Daood

et al., 1994). Sin embargo, estos ácidos en la fermentación láctica mantienen la

calidad y el valor nutritivo del ensilado.

Numerosos métodos han sido utilizados para determinar los ácidos orgánicos en

materiales biológicos, incluyendo ensayos volumétricos, enzimáticos, colorimétricos,

espectrofotométicos, microfluorométricos, polarográficos y cromatográficos. De

estos, los métodos cromatográficos son los más extensamente utilizados debido a su

sensibilidad, simplicidad, rapidez y reproducibilidad (Vázquez et al., 1994).

La Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) ha simplificado el análisis de

varios constituyentes alimenticios, incluyendo ácidos orgánicos. De hecho, estos

métodos presentan una rápida, sensible y específica determinación de ácidos

orgánicos en una variedad de muestras de interés científico y tecnológico, y algunos

métodos cromatográficos de intercambio iónico, ion-exclusion, ion-pair, y fase

reversa han sido desarrollados hasta la fecha para la separación y determinación de

estos compuestos (Blanco y Mangas, 1996).

Page 12: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

3

Debido a la contaminación prove

del camarón de cultivo, y al poco

propone la fermentación láctic

aprovechamiento de estos dese

infraestructura, proporciona una

agregado como quitina, pigment

se espera lograr mejorar en

representar una alternativa a

desechos orgánicos y generar un

origen pecuario.

Por otro lado, para que el ensilaj

la cantidad de ácido producido du

evitará la contaminación por m

JUSTIFICACIÓN

niente de los desperdicios de la pesca, en especial

o nulo tratamiento que sufren al ser desechados se

a como una alternativa de aplicación para el

chos, ya que además de requerir poca inversión e

fácil separación de compuestos de alto valor

os y proteínas. A partir del desarrollo de tecnología

gran medida la situación ecológica del país, al

la problemática de contaminación ambiental por

a novedosa opción de utilización de los residuos de

e sea considerado de calidad es necesario conocer

rante la fermentación, ya que en función de éste se

icroorganismos indeseables. Además, al ser una

Page 13: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Justificación 4

fuente de ácido láctico, puede ser considerado como materia prima para obtener éste

ácido y destinarlo a diversos usos, entre ellos como conservador alimentario.

Además, es posible la polimerización para productos plásticos biodegradables, para

mejorar el batido del polvo de clara de huevo y el sabor de los encurtidos de

hortalizas y bebidas. Además, para impedir la decoloración de frutas y hortalizas.

Por todo lo anterior, en esta investigación se propone el desarrollo de un método

analítico para la cuantificación del ácido láctico producido durante la fermentación

láctica de los residuos de camarón.

Page 14: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

5

General:

Valorar el contenido de ácido láctic

láctica del residuo de camarón, me

Alta Resolución con detector UV (HP

Específicos:

Estudiar el efecto de los pa

ácidos orgánicos.

Desarrollar un método HPLC

analítica.

Cuantificar el contenido de á

del residuo de camarón.

OBJETIVO

o producido durante el proceso de fermentación

diante la utilización de Cromatografía Líquida de

LC - UV).

rámetros cromatográficos en la separación de

para establecer los parámetros de validación

cido láctico al término de la fermentación láctica

Page 15: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

6

HIPÓTESIS

La concentración de ácidos orgánicos se incrementa durante la fermentación láctica

de residuos de camarón.

Page 16: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

1.1 Fermentación lác

1.1.1 Caracter

El camarón es un cr

cuerpo es algo enco

comercialmente cono

es una combinación

caparazón que contie

patas prensoras y dos

y termina en un rastr

seis segmentos. El ú

debajo está la cola qu

I. ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS

tica de residuos de camarón

ísticas morfológicas y nutricionales del camarón

ustáceo decápodo, macruro, de tamaño y color variables. Su

rvado y está dividido en dos partes, cefalotórax y abdomen,

cidos como cabeza y cola, respectivamente. El cefalotórax, que

de cabeza y tronco en una sola unidad, está cubierto por un

ne a la cabeza, los órganos vitales del animal, tres pares de

caminadoras. La cresta en la parte superior es rígida, dentada

o alargado por delante de la cabeza. El abdomen se divide en

ltimo de ellos termina en una punta fina llamada telson y por

e le sirve para nadar (Dore y Frimodt, 1987).

Page 17: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Antecedentes bibliográficos 8

En la figura 1 se muestran los principales caracteres anatómicos y morfológicos

externos de un camarón penéido (Peneaus vannamei).

Cefalotórax o cabeza Abdomen o cola

Dientes o espinas Rostro Antenas

Escapocerito

Antena o bigote

Periopodos o patas ambulacrales

Pleopodos o patas nadadoras

Uropodos

Telson Cadena dorsal

Surco dorso lateral

Pleuras

Fuente: Soluap, 1998.

Figura 1. Caracteres anatómicos y morfológicos externos de un

camarón penéido

El camarón es un alimento con alto contenido de proteínas y bajo en grasas. Debe

mencionarse que sólo el 50% del animal es comestible y que el restante 50% está

constituido por el cefalotórax, que no es comestible (Cañipa y Durán, 1997).

Por otro lado éste crustáceo, es excepcionalmente nutritivo, en la tabla 1 se presenta

la composición comestible y en la tabla 2 la composición del cefalotórax del animal

en base seca.

Page 18: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Antecedentes bibliográficos 9

Tabla 1. Composición en 100 g de parte comestible del camarón

Composición Parte comestible

Agua (g) 78.2

Proteína (g) 18.1

Grasa (g) 0.8

Carbohidratos (g) 1.5

Niacina (mg) 3.20

Calcio (mg) 63.00

Fósforo (mg) 166.00

Hierro (mg) 1.60

Tiamina (mg) 0.02

Calorías (cal) 91.00

Fuente: Charley, 2001.

Tabla 2. Composición del cefalotórax (% base seca) Componente % en base seca

Proteína cruda 41.93

Lípidos 10.2

Carbohidratos 2.47

Fibra cruda 15.17

Fuente: Oyedapo, 1996.

Page 19: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Antecedentes bibliográficos 10

1.1.2 Fermentación láctica

El término bacterias del ácido láctico, es un término general que se refiere a

bacterias que utilizan varios azúcares como la glucosa y lactosa para producir ácido

láctico mediante la fermentación. Entre las muchas bacterias lácticas los géneros

representativos se denominan Lactobacillus, Bifidobacterium, Streptococcus y

Leuconostoc. Estas bacterias se clasifican según su morfología y el tipo de

fermentación de ácido láctico (Torres, 2002; García et al., 2002).

Torres (2002), menciona que la fermentación con bacterias ácido lácticas es uno de

los métodos de preservación más antiguo. Sin embargo, fue hasta los años 70’s que

sus mecanismos de acción han sido investigados. Así mismo afirma que la inhibición

de muchas bacterias patógenas en alimentos fermentados es considerada como el

resultado de sustancias antimicrobianas producidas por las Bacterias Ácido Lácticas

(BAL) dando como resultado una preservación natural a través del antagonismo

bacteriano.

Según Madigan et al. (2001), los compuestos inhibitorios producidos por las BAL

incluyen:

a) Ácido láctico y otros ácidos volátiles con la consecuente disminución del pH.

b) Metabolitos primarios tales como peróxido de hidrógeno, dióxido de carbono y

diacetilo.

c) Bacteriocinas (especiales compuestos antimicrobianos)

Dependiendo del sustrato y microorganismos, el ácido láctico es el metabolito que

produce en mayor cantidad las BAL, además este ácido se ha reconocido por tener

un efecto antimicrobiano bueno, medio o pobre (Torres, 2002).

El bajo pH en que actúa la molécula no disociada, afecta en varios aspectos el

metabolismo celular, retarda el crecimiento de la flora asociada en los medios de

Page 20: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Antecedentes bibliográficos 11

cultivo. El ácido láctico y acético no disociado daña la membrana celular dando como

resultado la inhibición del transporte de sustrato y la actividad ATPasa (Torres, 2002;

Badui, 1999).

La literatura sobre la inhibición de bacterias patógenas por BAL es muy amplia. El

efecto antimicrobiano se puede demostrar tanto en medios de cultivo de laboratorio

como en los propios alimentos. Virtualmente cualquier bacteria patógena presente en

los alimentos es susceptible al efecto antagónico, si se utilizan cepas seleccionadas

y se coloca el sistema en condiciones apropiadas (Torres, 2002).

Rao et al. (2000), menciona que la eficiencia de la fermentación empleando bacterias

ácido lácticas depende de factores como la calidad del inóculo, glucosa, pH inicial y

durante la fermentación, cantidad y tipo de ácido usado para el ajuste de pH y el

tiempo de fermentación.

La bacteria comúnmente usada en la producción industrial de ácido láctico es

Lactobacillus delbrueckii. Tiene la ventaja de consumir eficientemente glucosa y ser

termofílico (temperatura óptima 45-62 ºC), presenta un pH óptimo entre 5.5 y 6.5,

como fuentes de carbohidratos son comúnmente utilizadas soluciones de sacarosa,

glucosa o hidrolizados de almidón. La fermentación dura entre 2-4 días y se termina

cuando todo el azúcar es consumido (García et al., 2002).

1.1.3 Probióticos

La palabra probiótico proviene del griego y significa << por la vida >>. Existen varias

definiciones de probióticos, pero la más completa de ellas expresa que son <<

cultivos puros, mezcla de cultivos de microorganismos vivos, que aplicados al

hombre o animales aportan efectos benéficos al huésped mejorando las propiedades

de la microflora nativa >>. Los probióticos se utilizan para mejorar la salud intestinal y

para estimular el sistema inmunológico (Mazza, 1998; Forsythe, 2000).

Page 21: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Antecedentes bibliográficos 12

Forsythe (2000), señala que la mayoría de estos microorganismos pertenecen al

grupo de las bacterias ácido lácticas y son utilizadas por la industria alimentaria para

la elaboración de productos fermentados. Las bacterias lácticas comúnmente

utilizadas en la preparación de probióticos incluyen algunas especies de los géneros

Streptococcus y Bifidobacterium.

Estos microorganismos podrían inhibir el crecimiento de microorganismos patógenos

mediante la producción de ácidos orgánicos y bacteriocinas y mediante la

desconjugación de las sales biliares (Mazza, 1998).

En algunos casos son los microorganismos probióticos en sí los que funcionan a

favor del huésped como es en el caso de los mecanismos antimicrobianos, mientras

que en otros casos, el probiótico puede modificar a microbios dañinos o la fisiología

del huésped para inducir una determinada acción benéfica. Cualquiera de las

preparaciones puede ser o no, necesariamente multifuncional (Torres, 2002).

1.2 Ácidos orgánicos De los compuestos orgánicos que muestran acidez apreciable, los ácidos

carboxílicos son los más importantes. Estas sustancias contienen el grupo carboxilo

unido a un hidrógeno, a un grupo alquilo o a un arilo. Trátese de un grupo alifático o

aromático, saturado o no, sustituido o no, las propiedades del grupo carboxilo son

esencialmente las mismas (Morrison, 1990).

Nomenclatura

Los nombres IUPAC siguen el esquema usual. La cadena más larga que contiene el

grupo carboxilo se considera como estructura matriz, y se nombra reemplazando la o

final del alcano correspondiente por la terminación oico, y se antepone la palabra

ácido. La posición de un sustituyente se indica de manera usual, mediante un

número (Wingrove y Caret, 1984).

Page 22: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Antecedentes bibliográficos 13

Propiedades físicas

Los ácidos monocarboxílicos con menos de cinco átomos de carbono son solubles

en agua. Presentan puntos de ebullición elevados; el ácido fórmico, que es el de

menor punto de ebullición, hierve a 100.5 ºC. El ácido fórmico y el ácido acético

tienen olores penetrantes y fuertes, en tanto que otros ácidos monocarboxílicos de

bajo peso molecular tienen olores desagradables. Los ácidos superiores tienen un

olor débil, debido probablemente a su escasa volatilidad (Rakoff y Rose, 1993).

Los ácidos orgánicos se encuentran comúnmente presentes en bebidas, alimentos,

medicina y en una variedad de muestras biológicas e industriales reales. Además,

estos compuestos se encuentran extensamente en suelos y son intermediarios en el

metabolismo de compuestos de gran peso molecular, tales como carbohidratos,

lípidos y proteínas. Así, muchas disciplinas científicas necesitan métodos analíticos

para la determinación exacta, sensitiva y rápida de los ácidos y sus derivados en

varios tipos de muestras. En alimentos, varios ácidos orgánicos están presentes y el

contenido de cualquier ácido tiene un efecto significativo en el sabor y aroma. En

este aspecto el análisis de los ácidos en alimentos y bebidas es importante en control

de calidad durante su producción, transformación, almacenaje y distribución (Casella

y Gatta, 2002).

Por otro lado Eiteman y Chastain (1997), señalan que los ácidos orgánicos

comúnmente presentes en los productos fermentados son trece: ácido acético,

butírico, cítrico, fórmico, fumárico, isobutírico, α-cetoglutárico, láctico, málico,

propiónico, pirúvico, succínico y úrico.

a) Ácido acético

La masa molecular del ácido acético es de 60.05 y es miscible con el agua en todas

las proporciones. Se utiliza a concentraciones elevadas en el caso de escabeches de

pescados, hortalizas (o frutas), en vinagre (inmersión en soluciones que contienen de

Page 23: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Antecedentes bibliográficos 14

0.5 a 5% de ácido) así como en mayonesas y en diversas emulsiones y salsas para

ensaladas, etc. (Multon, 2000).

En el presente, la mayoría de la demanda de ácido acético es conocida

artificialmente, la cual parecería ser la manera más económica en los últimos 100

años. La fermentación por especies de Acetobacter, los cuales convierten etanol a

ácido acético con una concentración final de un pequeño porcentaje (4-6%), ha sido

usada en su mayoría exclusivamente para la producción de vinagre (Crueger y

Crueger, 1993).

Por la pérdida de un carbono en forma de CO2 en la fermentación glucosa-etanol, la

máxima producción teórica de toda la reacción son 2 moles de ácido acético por una

mol de glucosa ó 0.67 g de ácido acético por gramo de glucosa (Ward, 1991). En la

práctica comercial, la producción actual es de 0.50-0.55 g de ácido acético por gramo

de glucosa ó 75-80% de la producción teórica (Danner y Braun, 1999).

Por otro lado, la acción microbiana del ácido acético se basa en la reducción del

valor de pH de los productos a conservar. Sin embargo, las concentraciones de ácido

acético requeridas con tal fin son muy grandes. Solo por encima de una

concentración de un 0.5%, este ácido ejerce una acción antimicrobiana al penetrar

en la pared celular y desnaturalizar las proteínas del plasma celular (Lück y Jager,

2000).

b) Ácido láctico

El ácido láctico es un líquido viscoso y no volátil, su masa molecular es de 90.08; la

del lactato sódico es 112.07. El lactato sódico es un buen depresor de la aw, casi tan

eficaz como el NaCl. Tiene además efectos favorables sobre la textura (aumento de

la flexibilidad) (Multon, 2000).

Page 24: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Antecedentes bibliográficos 15

El ácido láctico representa a un químico con un pequeño mercado mundial de 54500-

59000 toneladas por año. Mientras que el mercado de las aplicaciones tradicionales

de ácido láctico está estimado su crecimiento en 3-5% anual, los nuevos productos

basados en ácido láctico podrían incrementar parte del mercado mundial

significativamente. Nuevas aplicaciones para el ácido láctico incluyen el uso de

derivados como etil estéres para reemplazar solventes peligrosos como el

chlorinated hydrocarbon en aplicaciones seguras industriales. Además, el ácido

láctico puede ser polimerizado para plásticos biodegradables como fue demostrado

por Danone Inc. en forma de recipientes para yogurt (Danner y Braun, 1999).

Por otro lado Belitz y Grosh (1997), señalan que el ácido láctico se usa para mejorar

el batido del polvo de clara de huevo (ajustado a pH 4.8 – 5.1), para mejorar el sabor

de los encurtidos de hortalizas y de las bebidas, para impedir la decoloración de

frutas y hortalizas, así como en forma de lactato cálcico en la leche en polvo.

Según Crueger y Crueger (1993), teóricamente se producen dos moles de lactato a

partir de 1 mol de glucosa. En la práctica se obtiene más el 90% de este rendimiento

teórico. También menciona que los microorganismos utilizados son Lactobacillus

delbrueckii y L. leichmannii cuando se utiliza glucosa como sustrato, L. bulgaricus

con suero y L. petosus con líquidos sulfíticos. La producción se lleva a cabo a 45 –

50 ºC con un pH de 5.5 y 6.5, el tiempo de fermentación es de aproximadamente 72

horas.

Lück y Jager (2000), afirman que la acción microbiana del ácido láctico es

relativamente suave, manifestándose el efecto conservante solamente a

concentraciones superiores al 0.5%. Su acción está dirigida fundamentalmente frente

a las bacterias anaeróbicas. Un aspecto importante de su efecto es la reducción que

causa de pH. Puesto que muchas levaduras y mohos son capaces de utilizar

metabólicamente el ácido láctico, frecuentemente se combina con otros

conservadores, tales como el ácido benzoico y/o ácido sórbico, así también como

Page 25: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Antecedentes bibliográficos 16

con la pimaricina, al objeto de impedir la alteración de los alimentos por estos

microorganismos en particular.

1.3 Cromatografía

1.3.1 Teoría cromatográfica

En general, los métodos para el análisis químico son, en el mejor de los casos,

selectivos; pocos son verdaderamente específicos. En consecuencia, la separación

del analito de las posibles interferencias es a menudo una etapa de vital importancia

en los procedimientos analíticos. Hasta mediados del siglo XX, las separaciones

analíticas se llevaban a cabo en su mayor parte por métodos clásicos como

precipitación, destilación y extracción. Ahora, sin embargo, las separaciones

analíticas se realizan, en la mayoría de los casos, por cromatografía y electroforesis,

especialmente en el caso de las mezclas complejas y multicomponentes (Skoog et

al., 2001).

Las aplicaciones de la cromatografía han aumentado en gran manera en los últimos

cincuenta años, debido, no sólo al desarrollo de nuevos y diversos tipos de técnicas

cromatográficas, sino también a las necesidades crecientes, por parte de los

científicos, de mejores métodos para la caracterización de mezclas complejas.

Day y Underwood (1989), afirman que en todas las separaciones cromatográficas, la

muestra se desplaza con una fase móvil, que puede ser un gas o un líquido. Esta

fase móvil se hace pasar a través de una fase estacionaria con la que es inmiscible,

y que se fija a una columna o a una superficie sólida. Las dos fases se eligen de tal

forma, que los componentes de la muestra se distribuyen de modo distinto entre la

fase móvil y la fase estacionaria. Aquellos componentes que son fuertemente

retenidos por la fase estacionaria se mueven lentamente con el flujo de la fase móvil;

por el contrario, los componentes que se unen débilmente a la fase estacionaria, se

mueven con rapidez. Como consecuencia de la distinta movilidad, los componentes

Page 26: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Antecedentes bibliográficos 17

de la muestra se separan en bandas o zonas discretas que pueden analizarse

cualitativa y/o cuantitativamente.

Tejeda (1995), menciona que se pueden distinguir tres tipos básicos de

cromatografía por elución:

a) Cromatografía líquido–líquido: se utiliza un adsorbente sólido impregnado con

un líquido que funciona como fase estacionaria. La separación de los solutos

es resultado de las diferencias en los coeficientes de partición de cada uno de

los solutos de la mezcla entre las fases líquidas (estacionaria y móvil).

b) Cromatografía por filtración en gel: utiliza partículas fabricadas de geles

porosas que actúan como mallas moleculares que permiten separar moléculas

en función de su tamaño.

c) Cromatografía por adsorción: emplea adsorbentes en los que los solutos a

separar presentan diferentes grados de retención.

Una clasificación más fundamental de los métodos cromatográficos se basa en el

tipo de fase móvil y estacionaria, y en la clase de equilibrios implicados en la

transferencia de los solutos entre las fases. En la tabla 3 se observa la relación de

las tres clases generales de cromatografía: líquida, gaseosa y de fluidos supercríticos

(Skoog et al., 2001).

Con lo que respecta a cromatografía, la de papel y capa delgada son escasamente

sensitivos y proveen información de un rango cualitativo más que cuantitativo.

La cromatografía de gas es ocasionalmente utilizada para la determinación de ácidos

orgánicos. Sin embargo, debido a que muchos de ellos no son suficientemente

volátiles, requieren derivatización, lo cual complica los pretratamientos de la muestra

(Skoog et al., 2001).

Page 27: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Antecedentes bibliográficos 18

Tabla 3. Clasificación de los métodos cromatográficos en columna Clasificación general Método específico Fase estacionaria Tipo de equilibrio Cromatografía de líquidos (LC) fase móvil: líquida

Líquido-líquido, o reparto Líquido-Fase unida químicamente Líquido-sólido, o adsorción Intercambio iónico Exclusión por tamaño

Líquido adsorbido sobre un sólido Especies orgánicas enlazadas a una superficie sólida Sólido Resina de intercambio iónico Líquido en los intersticios de un sólido polimérico

Distribución entre líquidos inmiscibles Distribución entre el líquido y la superficie enlazada Adsorción Intercambio iónico Distribución/exclusión

Cromatografía de gases (GC) fase móvil: gas

Gas-líquido Gas-fase unida químicamente Gas-sólido

Líquido adsorbido sobre un sólido Especies orgánicas enlazadas a una superficie sólida Sólido

Distribución entre un gas y un líquido Distribución entre el líquido y la superficie enlazada Adsorción

Cromatografía de fluidos supercríticos (SFC) fase móvil: fluido supercrítico

Especies orgánicas enlazadas a una superficie sólida

Distribución entre el fluido supercrítico y la superficie enlazada

Fuente: Skoog et al. (2001).

Por otro lado, la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC por sus siglas en

inglés) ha simplificado el análisis de varios constituyentes de los alimentos,

incluyendo ácidos orgánicos. De hecho, arroja rápida, sensitiva y casi una específica

determinación de ácidos orgánicos en alimentos y bebidas, e incluye un tratamiento

de muestra sencillo. Una gran variedad de métodos cromatográficos han sido

desarrollados para la determinación de ácidos orgánicos en una variedad de

muestras de interés científico y tecnológico. El método de elección en cada caso esta

dictado por el tipo de ácido a ser determinado y sus proporciones, así como de la

naturaleza de la matriz que los contiene (Skoog et al., 2001).

Page 28: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Antecedentes bibliográficos 19

1.3.2 HPLC

Literatura reciente revela que los ácidos orgánicos en frutas, jugos, bebidas

fermentadas, vegetales y en alimentos de todos tipos, en general han sido

determinados con mayor frecuencia por HPLC sobre otros métodos de análisis. La

elección de la técnica de HPLC, para la separación de ácidos orgánicos en

alimentos, esta establecida esencialmente por su naturaleza y la de su matriz. El

método más utilizado para la determinación de ácidos orgánicos en alimentos y

bebidas es la cromatografía de exclusión iónica, seguida por cromatografía de fase

reversa. La mejor nitidez de los picos es obtenida utilizando columnas de exclusión y

por otro lado para análisis rápidos se emplean columnas de fase reversa (Blanco y

Mangas, 1996).

Columnas

Las columnas para cromatografía de líquidos se constituyen comúnmente con tubo

de acero inoxidable de diámetro interno uniforme, aunque en algunas ocasiones se

encuentran tubos de vidrio de paredes resistentes. Estas últimas sólo se utilizan a

presiones menores de 600 psi (Harris, 2001).

La mayoría de las columnas para cromatografía de líquidos tienen una longitud entre

10 y 30 cm. Por lo común, las columnas son rectas y se pueden alargar, si es

necesario, acoplando dos o más columnas. El diámetro interno de las columnas es a

menudo de 4 a 10 mm y los tamaños de las partículas de los rellenos más comunes

son 5 y 10 µm, las partículas son de sílice, alúmina, de una resina sintética de

poliestireno-divinilbenceno o resinas de intercambio iónico, aunque, sílice es el

material de relleno más común en cromatografía de líquidos. Tal vez la columna más

frecuentemente utilizada es la de 25 cm de longitud y 4.6 mm de diámetro interno, y

rellena con partículas de 5 µm. Este tipo de columnas tienen hasta 100 000 platos /

metro (Oliver, 1998).

Page 29: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Antecedentes bibliográficos 20

Detectores

Los detectores más frecuentemente utilizados en HPLC son los de índice refractivo

(RI por sus siglas en inglés), conductividad y UV-Vis. No hay duda que los detectores

de ultravioleta–visible son los más empleados en la actualidad para la determinación

de ácidos orgánicos en alimentos (Krull et al., 2001).

En la tabla 4 se indican los detectores más empleados en HPLC y algunas de sus

propiedades más importantes. Una revisión de 1982 sobre 365 artículos publicados

en los que la cromatografía de líquidos tenía un papel importante, reveló que el 71%

utilizaban la detección de la absorción UV, el 15% la fluorescencia, el 5.4% el índice

de refracción, el 4.3% empleaba medidas electroquímicas y el 4.3 restante otras

medidas (Skoog et al., 2001).

a) Detector ultravioleta.

El detector más común en HPLC es el detector de ultravioleta. Los sistemas más

simples utilizan la intensa raya de emisión a 254 nm de una lámpara de mercurio.

Los instrumentos más versátiles tienen lámparas de deuterio, xenón o volframio, y un

monocromador, con el que se puede elegir la longitud de onda óptima, de ultravioleta

o visible, para detectar los analitos estudiados. Los detectores de gran calidad tienen

intervalos de escala completa desde 0.0005 a 3 unidades de absorbancia. Los

detectores de ultravioleta están indicados para elusión gradiente, y para disolventes

que no absorben a la longitud de onda de trabajo (Harris, 2001).

Page 30: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Antecedentes bibliográficos 21

Tabla 4. Características de los detectores de cromatografía líquida

Detector CL Disponible

comercialmente LOD de masa (detectores

comerciales)a

LOD de masa (estado

actual)b

Absorbancia sic 100 pg-1 ng 1 pg

Fluorescencia Sic 1-10 pg 10 fg

Electroquímica Sic 10 pg-1 ng 100 fg

Índice de refracción Si 100 ng-1µg 10 ng

Conductividad Si 500 pg-1 ng 500 pg

Espectrometría de

masas

Sid 100 pg-1 ng 1 pg

FT-IR Si 1 µg 100 ng

Dispersión de la luze Si 10 µg 500 ng

Actividad óptica No ------ 1 ng

Selectivo de elementos No ------ 10 ng

Fotoionización No ------ 1 pg-1 ng

Fuente: Skoog et al. (2001).

a El LOD de masa de calcula para la masa inyectada que proporciona una señal igual a cinco veces la σ del ruido, empleando un compuesto de masa

molecular 200 g/mol e inyectando 10 µL en CL convencional y 1 µL CL microcapilar.

b La misma definición que en a, pero el volumen inyectado es por lo general menor.

c Disponible comercialmente también para CL microcapilar.

d Disponible comercialmente, todavía muy caro.

e Incluyendo la dispersión de la luz de ángulo bajo y la nefelometría.

Page 31: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Antecedentes bibliográficos 22

b) Detector infrarrojo

Los compuestos orgánicos absorben energía a diversas longitudes de onda del

espectro infrarrojo. Los detectores infrarrojos resultan especialmente útiles cuando el

componente pertinente no es detectado por las unidades ultravioleta/visible o por los

detectores de índice de refracción, o bien, cuando el analista desea determinar la

distribución de los grupos funcionales. Es necesario tomar precauciones al

seleccionar el sistema de disolvente y de longitud de onda analítica, pero una vez

que se ha ajustado, el detector infrarrojo no tiene comparación en cuanto al grado de

información específica que proporciona (Willard et al., 1986).

Sin lugar a dudas la cromatografía líquida de alta resolución es la elección más

conveniente para la determinación de ácidos orgánicos de acuerdo a su rapidez,

sensibilidad, selectividad y reproductividad. Además, el costo del análisis

cromatográfico es sumamente bajo (Blanco y Mangas, 1996).

.

1.3.3 Validación de métodos analíticos La Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (2001), afirma que para

lograr un buen análisis es necesario validar el método, que significa tener una

evidencia documental de que un procedimiento analítico conducirá, con un alto grado

de seguridad, a la obtención de resultados precisos y exactos, dentro de las

especificaciones y los atributos de calidad establecidos. Validar es verificar

documentalmente que un método o proceso hace lo que tiene que hacer.

Una de las etapas para la validación es poner a punto el método, que incluye desde

los primeros estudios de tanteo con patrones, hasta la utilización de muestras reales

que garanticen el buen funcionamiento del sistema en el momento del análisis.

Page 32: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Antecedentes bibliográficos 23

Las características de fiabilidad son las que demuestran la capacidad de un método

analítico para mantener a lo largo del tiempo los criterios fundamentales de

validación.

Selectividad: Capacidad de un método analítico para medir y/o identificar

simultáneamente o separadamente los analitos de interés, de forma inequívoca, en

presencia de otras sustancias químicas que puedan estar presentes en la muestra.

Linealidad: Se define como la capacidad del método para proporcionar resultados

que son directamente (o por medio de transformaciones matemáticas) proporcionales

a la concentración del analito en la muestra dentro de un rango establecido.

Rango: Es el intervalo entre la concentración superior e inferior para las cuales se ha

demostrado la correcta precisión, exactitud y linealidad del método.

Precisión: Es la capacidad de un método para proporcionar resultados próximos

entre sí. Se puede realizar en tres niveles: repetibilidad: evalúa la precisión del

método (precisión intraensayo); precisión intermedio: evalúa la precisión frente a

variaciones de analista, equipo y día; reproducibilidad: evalúa la precisión entre

laboratorio (precisión interlaboratorios).

Repetibilidad del sistema instrumental: Este parámetro estudia la variabilidad

debida únicamente al instrumento, y se determina analizando repetidamente una

misma muestra de forma consecutiva de 6 a 10 veces.

Repetibilidad del método: Se efectúa con una serie de alícuotas de una muestra

homogénea que se analiza independientemente desde el principio (preparación de la

muestra) hasta el final (lectura de resultados) por el mismo instrumento y el mismo

analista. Puede realizarse con un mínimo de 6 muestras a la concentración nominal o

un mínimo de 3 muestras a tres niveles de concentración cubriendo el intervalo

especificado (un total de 9 muestras).

Page 33: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Antecedentes bibliográficos 24

Exactitud: Expresa la proximidad entre el valor que es aceptado convencionalmente

como valor verdadero o valor de referencia y el valor experimental encontrado.

Límite de cuantificación: Se define como la cantidad mínima de analito que puede

determinarse cuantitativamente con una adecuada exactitud y precisión.

Limite de detección: Se define como la mínima cantidad de un analito en una

muestra que puede ser detectado aunque no necesariamente cuantificado con

precisión y exactitud.

1.4 Métodos propuestos para el análisis de ácido láctico La gran relevancia de los ácidos orgánicos en la tecnología de alimentos a hecho

posible el desarrollo de métodos distintos para su determinación; muchos de estos

métodos son volumétricos, colorimétricos, microfluorimétricos, polarográficos o

cromatográficos (papel, capa fina, gas, cromatografía líquida de alta resolución)

(Daood et al., 1994).

El método usado comúnmente para la determinación del contenido de ácido es la

titulación alcalina utilizando un indicador. Sin embargo, los métodos volumétricos

generalmente no son selectivos ni lo suficientemente sensitivos y precisos para

detectar cantidades pequeñas de ácido (Casella y Gatta, 2002).

Por otro lado, como la mayoría de los compuestos biológicos, los ácidos orgánicos

pueden ser determinados enzimáticamente, suministrando enzimas específicas para

aquellos en los que su degradación catalítica se encuentra disponible. Sin embargo,

las determinaciones enzimáticas se realizan con kits para cada ácido, lo cual

disminuye el rendimiento del proceso y eleva los costos por ensayo en

multideterminaciones. Se ha incrementado el uso de los métodos electroquímicos en

conexión con biosensores, particularmente estos utilizan oxidadas y

deshidrogenasas inmovilizadas, los cuales son extensamente utilizados para

Page 34: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Antecedentes bibliográficos 25

determinar algunos ácidos orgánicos, especialmente ácido láctico y málico, en

alimentos (Blanco y Mangas, 1996).

1.4.1 Pretratamiento de la muestra

Para la determinación de los ácidos orgánicos ya sea en muestra sólida o semisólida

es importante primeramente extraerlos, lo cual generalmente se realiza utilizando

solventes como etanol o acetonitrilo y agua, para después filtrar y analizar en el

cromatógrafo. En la tabla 5 se presenta la metodología sugerida para el manejo de

muestra sugeridas por diversos autores en investigaciones previas.

Page 35: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Antecedentes bibliográficos 26

Tabla 5. Pretratamiento de la muestra para la determinación de ácidos orgánicos

Autor Procedimiento

Ferreira et al. (2002)

A 5 mL de muestra se le agrega 100 µL de ácido becilmalónico y 0.5 g de dowex SOW – X8, se agita por 15 min, se derivatiza con 500 µL de O-(4-nitrobencil)N-N’-diisopropilisourea en dioxano (100 mg/mL), después se diluye con 2 mL de acetonitrilo y por ultimo se filtra (0.22 µm) para ser analizado.

Daood et al.(1994)

Se mezcla la muestra con 48 mL de ácido metafosfórico al 2%, se agita por 10 min y el extracto incoloro es analizado por HPLC.

Simal-Gándara et al. (1999)

20 g muestra es tratada con 60 mL de ácido metafosfórico al 4.5%, filtrada y llevada a un volumen de 100 mL para después volver a ser filtrada por 0.45 µm para después ser analizada por HPLC.

López – Hernández et al. (1996)

20 g muestra es tratada con 60 mL de ácido metafosfórico al 4.5%, filtrada (whatman No. 541) y llevada a un volumen de 100 mL para después volver a ser filtrada por 0.22 µm para después ser analizada por HPLC.

Díaz Romero et al. (2002)

A 1.25 g de muestra se le agrega 4 mL de etanol al 80%, se agita por 1 min y se liofiliza el sobrenadante, mismo que es redisuelto en 4 mL de agua grado HPLC. Se filtra (0.45 µm) la solución y es analizada por HPLC.

Hasib, et al. (2002)

Los ácidos orgánicos son extraídos con agua destilada (1:10 p/v), después son centrifugados a 3150 g por 10 min y filtrados (0.45 µm) y analizados.

Shirai et al. (2001)

10 g de muestra es diluida en agua (1:10), centrifugada a 10000 g por 15 min y filtrado el sobrenadante en membrana de 0.45 µm para ser analizada en HPLC.

Picha (1985) 10 g de muestra es homogenizada en etanol al 80% por un minuto, inmediatamente es llevada al punto de ebullición por 15 min, se enfría y se filtra, el residuo es lavado con etanol al 80% y aforado a 100 mL. Una alícuota de 5 mL es filtrada por una membrana de 0.45 µm para ser analizada por HPLC.

Casella y Gatta (2002)

10 g de muestra molida es adicionada a 100 mL de solución 50 mM de amonio o agua destilada para después sonicarla 20 min a 70 ºC. La suspensión es filtrada (0.45 µm) y diluida 1:200 con agua destilada. La solución obtenida es inyectada en el cromatógrafo.

Zeppa et al. (2001)

A 5 g de muestra se le adicionan 25 mL de ácido sulfúrico 0.013 M después es colocado en un digestor por 10 min, la mezcla es centrifugada a 7000 g por 5 min y el sobrenadante es filtrado en una membrana de 0.20 µm y es analizado por HPLC.

Palmer y List, (1973)

La muestra solo es filtrada si es necesario para remover material insoluble y después analizada.

Holloway et al. (1989)

A 1 g de muestra (peso seco) se le agrega 25 mL de agua destilada o ácido sulfúrico 0.25 M, la mezcla es hervida en un baño de agua por 10 min, después enfriada y llevada a un volumen de 100 mL. La muestra diluida es filtrada por papel filtro No. 542 y filtrada nuevamente por un poro de 0.45 µm para ser analizada por HPLC.

Page 36: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Antecedentes bibliográficos 27

1.4.2 Condiciones cromatográficas

En la tabla 6 se muestran las condiciones cromatográficas utilizadas en análisis de ácidos orgánicos. Tabla 6. Condiciones cromatográficas para el análisis de ácidos orgánicos por HPLC

Autor Columnas Fase móvil Detección Ferreira et. al. (2002) RP-18 (3 µm) Agua y acetonitrilo UV, 265 nm

Daood et. al.(1994) ODS-2 10 µm (25 cm x 4.6-mm i.d)

Fosfato dihidrogeno de potasio, hidróxido de tetrabutil amonio, metanol

UV-vis, 190-340 nm

Simal -Gándara et. al. (1999)

ODS2 (4.6 mm i.d x 25 cm)

Agua y ácido metafosfórico

UV, 245 nm (ácido oxálico) y 215nm (ácido málico y fumárico)

López – Hernández et. al. (1996)

OD2 C18 (250 X 4 mm) Agua y ácido metafosfórico

UV, 245 nm (ácido oxálico) y 215 (ácido málico, cítrico, fumárico y quínico)

Díaz Romero et. al. (2002)

KC-811 (250 x 4 mm) H2SO4 al 0.1% Comparación tiempos de retención

Hasib et. al. (2002) RP18 (25 x 0.46 cm) Agua y ácido fosfórico UV, 210 nm

Shirai, et. al. (2001) Sugar Shodex 30 mM H2SO4

Page 37: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

2.1 Patrones y reactivos quím El ácido acético, cítrico y lácticoácido metafosfórico de Productse utilizó agua grado HPLC, obBarnstead). 2.2 Preparación del residuo de

El residuo de camarón se trans

Instituto Tecnológico de Sono

almacenarlo en un congelador m

triturado en un molino para carn

4 mm y almacenado.

II. METODOLOGÍA

icos

fueron adquiridos a Supelco (Bellefonte, PA, USA), os Químicos Monterrey (Monterrey, N. L., México) y tenida con un sistema Milli-Q (Nano pure Diamond,

camarón

portó al laboratorio LV -712 de la Unidad Nainari del

ra, donde se eliminaron las impurezas antes de

arca AMERICAN modelo 110 a -20ºC, después fue

e marca TORREY modelo 12 con tamaño de dado de

Page 38: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Metodología 29

En la fermentación láctica se utilizaron 500 g de residuo de camarón (Penaeus

vannamel) previamente molidas.

Como inóculo fue utilizado un producto probiótico comercial que contiene

Lactobacíllus sp. a 5% (v/v) en agua destilada y enriquecido con 3.75% (p/v) de

sacarosa, previamente activado durante 5 días a 37 °C.

2.3 Condiciones de fermentación

A 6 muestras de 500 g de cabeza de camarón molida y descongelada se le

adicionaron 6.6% de azúcar de caña (p/p) como fuente de carbohidratos. También,

se agregó ácido cítrico 2 M a dos de las muestras para disminuir el pH inicial de la

cabeza de camarón a 6.0 aproximadamente, lo mismo se realizó con ácido láctico

5 M y acético 5 M. Una vez ajustado el pH de las fermentaciones se les adicionó el

inóculo activado de Lactobacillus sp. (50% v/p). En la tabla 7 se detallan las

condiciones de fermentación antes citadas.

Tabla 7. Condiciones de la fermentación láctica de los residuos de camarón

500g cabeza

camarón

6.6 (p/v) sacarosa

50% Lactobacillus

spp.

Ácido acético

Ácido láctico

Ácido cítrico

agitación

Sin agitación

A1 X X X X ----- ----- X -----

A2 X X X ------ X ----- X -----

A3 X X X ------ ----- X X -----

B1 X X X X ----- ----- ----- X

B2 X X X ------ X ----- ----- X

B3 X X X ------ ----- X ----- X A1 pH inicial ajustado con ácido acético y con agitación. A2 pH inicial ajustado con ácido láctico y con agitación. A3 pH inicial ajustado con ácido cítrico y con agitación.

B1 pH inicial ajustado con ácido acético y sin agitación.

B2 pH inicial ajustado con ácido láctico y sin agitación B3 pH inicial ajustado con ácido cítrico y sin agitación. X presencia.

----- ausencia.

Page 39: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Metodología 30

Cabe resaltar que la fermentación de este sustrato semisólido se llevó a cabo en

recipientes de plástico con capacidad de 1L con tapa.

Por otro lado, una vez realizado el ajuste de pH, utilizando un potenciómetro marca

CORNING modelo 340 previamente calibrado con una soluciones buffer de pH 4.5 y

pH 7, con los 3 ácidos orgánicos distintos por duplicado, se tomaron uno de cada uno

para colocarse en condiciones de agitación a 100 rpm en un baño maría marca LAB-

LINE INSTRUMENTS modelo 3535 a 30 ºC y el resto se mantuvo sin agitación en

una incubadora a la misma temperatura.

Se monitoreo el pH y la acidez total titulable cada 3 horas durante las primeras 12

horas con el fin de confirmar la estabilidad del fermentado durante todo el proceso.

Además, las mediciones se realizaron por duplicado.

Acidez total titulable (ATT)

Se tomó 1g de muestra homogénea a la cual se le adicionó 10 mL de agua destilada

y se agitó por 15 s en vortex. Después se tituló con una solución estándar de NaOH

a 0.1 N hasta llegar a un pH entre 8.40 y 8.49. Se determinó el gasto de NaOH y se

calculó la acidez total en % de ácido láctico según la siguiente fórmula:

% de acidez = (mL de NaOH)(0.009)(100) g de muestra

En la figura 2 se presenta el tratamiento del residuo de camarón, las condiciones de

fermentación y el monitoreo de pH y acidez total titulable.

Page 40: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Metodología 31

Residuo de camarón

Condiciones de fermentación

Mediciones pH y ATT cada 3 horas

Ac. Cítrico 2M Ac. Láctico 5M Ac. Acético 5M

Con agitación y sin agitación

Calcular % de ácido láctico

Titular NaOH 0.1 N hasta pH = 8.4

1g muestra diluir H2O destilada 1:10

Acidez Total Titulable (ATT)

Activar Lactobacillus sp. 37°C x 3 días

Eliminar materia extraña y empaquetar bolsas plástico 0.5 Kg

Congelar por 2 días

Moler muestra con dado 4 mm

Colectar en bolsas plástico 0.5Kg

Almacenar -20 °C congelador

Inocular cabezas de camarón 50% (v/p)

Adicionar 6.6% (p/p) de sacarosa

Ajustar pH 6 con los diferentes ácidos

Incubar 24 h a 35 ºC

Figura 2. Tratamiento del residuo de camarón, las condiciones de

fermentación y el monitoreo de pH y acidez total titulable

Page 41: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Metodología 32

Recuperación de la fase líquida del fermentado

Las muestras provenientes del fermentado se centrifugaron a 8 °C y 6000 rpm por 15

minutos en una centrífuga marca Harrier 18/80, donde se separaran tres fases: fase

grasa, fase líquida y residuo, rescatándose el licor para determinaciones posteriores.

2.4 Pretratamiento de la muestra Una vez obtenido el licor proveniente de fermentaciones distintas, utilizando los 3

diferentes ácidos se prosiguió a realizar la sonificación por 20 minutos en un

ultrasonido marca BRANSON modelo 1515R-MT para después filtrar en papel

Whatman No. 1 al vacío. Estas muestras ya filtradas fueron congeladas hasta su

posterior uso.

Antes de ser inyectadas en el cromatógrafo las muestras son diluidas en agua grado

HPLC (2:25) para después ser pasadas por un filtro de 0.45 µm.

2.5 Equipo y condiciones HPLC

Se utilizó un cromatógrafo de líquidos equipado con una bomba cuaternaria y un

sistema de inyección de 20 µL. También cuenta con un detector UV-vis con

Photodiode Array controlados con un software WinChrom. La temperatura se

controla a 30 ºC con termostizador de columna todo el equipo es de GBC

Instruments (Australia). La separación se llevó a cabo con una columna de fase

reversa Extrasil ODS (250mm x 4.6mm i.d.) con 5 µm de tamaño de partícula (SGE,

Melbourne, Australia). Para el análisis cromatográfico se inyectaron 20 µL de la

muestra.

La fase móvil consiste en agua grado HPCL acidulada con ácido metafosfórico a pH

de 2.10. En la figura 3, se detalla el procedimiento para el tratamiento de la muestra y

las condiciones para el análisis cromatográfico.

Page 42: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Metodología 33

Condiciones de operación de HPLC: • Columna: SGE Extrasil ODS (250 x 4.6 mm SS), 5 µm • Fase móvil: agua grado HPLC pH = 2.10 con ácido

metafosfórico. • Flujo: 0.6 mL/min • Temperatura: 30 ºC • λ = 210 nm

Inyectar en HPCL

Diluir (2:25) y filtrar por papel de 0.45 µm

Filtrar al vacío con papel Whatman # 1

Sonicar por 20 min

Recuperar fase líquida

Centrifugar a 6000 rpm x 15 min a T = 8 ºC

40 g de muestra cada 3 horas

Toma de muestras para HPLC

Figura 3. Procedimiento para el tratamiento de la muestra y las condiciones

para el análisis cromatográfico.

Page 43: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se presentará a continuación en resultados la optimización de la fermentación láctica

del residuo de camarón, incluyendo parámetros como temperatura, agitación, así

como el empleo de diferentes ácidos orgánicos para el ajuste inicial del pH. También,

la preparación de la muestra, las condiciones óptimas para la puesta a punto del

método el análisis cromatográfico de muestras.

3.1 Optimización de la fermentación láctica del residuo de camarón

Con el propósito de lograr un ensilado en el menor tiempo posible, se realizaron

ensayos de la fermentación láctica en los cuales se adicionó a la cabeza de camarón

previamente molida, 15% (p/p) de sacarosa, 30% (v/p) de inóculo y se ajustaba el pH

con una solución de ácido cítrico, esta mezcla se mantenía a temperatura de 35 ºC y

con agitaciones cada hora con una varilla de vidrio. Sin embargo, el descenso de pH

a niveles de 4.3 se requerían 7 días, pero este tiempo es muy prolongado según Cira

Page 44: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Resultados y discusión 35

et al. (2002), debido que ellos mencionan que se logra ese pH en 96 horas

aproximadamente.

Por lo anterior se modificaron la fuente de carbohidratos a 6.6 % (p/p) y se

incrementó la cantidad de inóculo, diluido 5% (v/v), al 50% (v/p), la temperatura

permaneció a 35 ºC así como la agitación cada hora, logrando la disminución de pH

a 4.3 en solo 29 horas.

Una vez estandarizadas estas condiciones se prosiguió a estudiar el efecto de la

utilización de diversos ácidos para ajustar el pH inicial y la agitación. De ello se

obtuvieron las figuras 4 y 5, mismas que describen el comportamiento de la

fermentación con respecto al pH y ATT.

5

5.5

6

6.5

7

7.5

0 5 10 15 Tiempo (hr)

pH ácido acético

ácido láctico

ácido cítrico

Figura 4. Comportamiento del pH en la fermentación bajo

condiciones de agitación

Page 45: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Resultados y discusión 36

0

0.5

1

1.5

2

0 5 10 15 Tiempo (hr)

ATT ácido acético

ácido láctico

ácido cítrico

Figura 5. Comportamiento de la ATT en la fermentación bajo

condiciones de agitación

En la figura 4 se observa un descenso del pH en la primera hora, esto debido a que

la cabeza de camarón cuenta con un pH alrededor de 7.2 y se ajusta este pH a 6.5

para proporcionar un medio apropiado para las bacterias lácticas presentes en el

probiótico. También se aprecia un incremento de pH alrededor de las 2 horas de

inicio de la fermentación, esto debido a la proteólisis y a la liberación de amonio de

las enzimas producidas por los Lactobacillus provenientes del probiótico según lo

reportado por Rao et al. (2000). Debido a este incremento en el pH es necesario

reajustarlo una vez más para evitar la putrefacción. Estos cambios en el pH se ven

reflejados obviamente en la producción de ácido láctico el cual es mostrado en la

figura 5, en donde se observa el aumento y disminución de este analito con respecto

al tiempo.

Page 46: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Resultados y discusión 37

Se logra destacar, también con estas figuras, que prácticamente no existe diferencia

significativa entre el empleo de un ácido u otro para el ajuste del pH, ya que se

comportan de manera muy similar.

En el caso de la fermentación sin agitación los resultados obtenidos son muy

similares que para la situación en el cual el proceso fermentativo es llevado a cabo

bajo agitación, observándose en la figura 6.

Figura 6. Comportamiento del pH en la fermentación sin agitación

ácido cítrico

ácido láctico

ácido acético

pH

Tiempo (hr)

15 10 5 0

7.5

7

6.5

6

5.5

5

3.2 Preparación de la muestra

Se buscaron las condiciones más favorables para el manejo de la muestra, fase

líquida proveniente del ensilado. Diferentes autores como Hasib et al., (2002) y Shirai

et al., (2001) señalan que la muestra que emplearon era previamente diluida 1:10

(p/v) en agua para que de ese punto se inicie la preparación de la muestra y con ello

el análisis cromatográfico.

Page 47: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Resultados y discusión 38

Para este estudio se realizaron diferentes diluciones de la muestra, misma que

estaba constituida por el licor obtenido de la fermentación, las cuales consistieron en

1:50 (v/v), 1:10 (v/v) y 2:25 (v/v) en agua grado HPLC. Observándose que para la

dilución 2 mL en 25 mL se obtenía mejor resolución de los picos arrojados por el

cromatógrafo, confirmándose con ello que esta dilución es la más adecuada para el

análisis de ácido láctico, ya que en las muestras con mayor concentración la

resolución es menor.

3.3 Establecimiento de las condiciones cromatográficas

Antes de iniciar el análisis de las muestras en el cromatógrafo es necesario realizar

ensayos o pruebas con los patrones de la sustancias que se desean evaluar y con

ello proporcionar las condiciones necesarias para efectuar un análisis correcto.

Para ello primero se inició con el establecimiento de la temperatura ideal de la

columna, aumentando este parámetro paulatinamente desde 25 ºC hasta 38 ºC,

encontrándose una mejor resolución de los picos a una temperatura de 30 ºC como

se muestra en la figura 7.

También se estableció el flujo de la fase móvil a 0.6 mL/min, ya que a flujos mayores

el pico tendía a disminuir el tiempo de retención y a aumentar la presión dentro de la

columna. De manera contraria al disminuir el flujo el tiempo de retención permanecía

prácticamente sin variaciones, sin embargo el pico tiende a ensancharse y con ello

perdía resolución. En la figura 8 se observa la influencia de la velocidad de flujo (0.5

y 0.8 mL/min) en el tiempo de retención del patrón.

Por otro lado, el pH de la fase móvil es muy importante ya que de él depende la

ionización de los ácidos como lo señala Daood et al., (1994), de tal manera que

también se buscó el valor óptimo para este parámetro. Así, que se diminuyó el pH de

Page 48: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Resultados y discusión 39

la fase de 2.70 hasta llegar a 2.10 y eligiéndose este ultimo valor para la realización

del análisis de las muestras, ya que se obtenía mayor respuesta cromatográfica.

Ácido

F

láctico ----- T = 29 ºC ____T = 25 ºC

igura 7. Influencia de la temperatura en el tiempo de retención

Page 49: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Resultados y discusión 40

Ácido láctico

Ácido láctico

-----Flujo = 0.8 mL/min

____Flujo = 0.5 mL/min

Figura 8. Influencia de la velocidad de flujo en el tiempo

de retención

Una vez establecidos los parámetros cromatográfico se determinaron las condiciones

óptimas con las cuales la muestra fue analizada, mismas que se muestran en la tabla

8 y en la figura 9 se observa un cromatograma del patrón identificado bajo esas

condiciones.

Page 50: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Resultados y discusión 41

Tabla 8. Condiciones cromatográficas para el análisis Parámetro Condiciones

Columna SGE Extrasil ODS 250 x 4.6 mm SS, 5 µm

Fase móvil Agua grado HPLC acidificada con ácido metafosfórico a pH = 2.10

Velocidad de flujo 0.6 mL/min

Detector UV: 210 nm

Temperatura 30 ºC

Ácido láctico

Figura 9. Cromatograma del patrón con las condiciones establecidas

3.4 Identificación del ácido láctico

Page 51: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Resultados y discusión 42

El método propuesto permitió la identificación y cuantificación de ácido láctico en la

fase líquida proveniente de la fermentación de cabezas de camarón. Este ácido fue

identificado en la muestra por la comparación con el patrón, del tiempo de retención y

su espectro. La tabla 9 muestra el tiempo de retención de este ácido y la figura 10 el

espectro.

Tabla 9. Tiempo de retención del ácido láctico Ácido orgánico Tiempo de retención

(min) Desviación estándar

Láctico

8.096

0.0226

Figura 10. Espectro de absorción

del ácido láctico

Page 52: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Resultados y discusión 43

Así, la radiación emitida por una fuente excitada se caracteriza adecuadamente por

medio de un espectro de emisión, que generalmente toma la forma de una

representación emitida en función de la longitud de onda o de la frecuencia (Skoog et

al., 2001). Este espectro es único para cada sustancia, de tal manera que es

empleado para su identificación.

3.5 Validación del método

3.5.1 Linealidad

En cualquier análisis cromatográfico es importante demostrar la linealidad en el

rango de interés analítico. Así, la curva de calibración fue determinada con 4

diferentes concentraciones de la solución patrón de ácido láctico en el rango de 5400

µg/mL hasta 4.32 µg/mL, las cuales fueron inyectadas por duplicado. La recta patrón

fue obtenida graficando concentración contra la altura del pico obteniendo un

coeficiente de correlación (r2) de 0.9992. En la tabla 10 se enlistan los parámetros y

el coeficiente de correlación de la recta patrón.

Tabla 10. Parámetros y coeficiente de correlación (r2) de la recta patrón del

ácido láctico

Ácido orgánico

a

b

r2

Láctico

1356.9

1977.4

0.9992

Page 53: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Resultados y discusión 44

La recta patrón es expresada como regresión lineal (y = ax + b), donde y es la altura

del pico y x es la concentración de ácido en µg/mL de licor de cabeza de camarón

fermentada, a se refiere a la pendiente y b a la intercepción de la recta en y. Si la

recta no pasa cerca del origen de coordenadas significa que el método a evaluar esta

afectado por un error sistemático por defecto o por exceso en el intervalo estudiado.

Si existen diferencias apreciables entre los valores experimentales y los puntos de la

recta significa que la linealidad no es buena (existe falta de ajuste) o bien que el error

experimental es importante (figura 11).

y = 1356.9x + 1977.4R2 = 0.9992

0

1000000

2000000

3000000

4000000

5000000

6000000

7000000

8000000

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000

Concentración (µg/mL)

Área

Figura 11. Recta patrón del ácido láctico

3.5.2 Precisión

La precisión es la capacidad de un método para proporcionar resultados próximos

entre sí. Este se realizó analizando una muestra cuatro veces, bajo las condiciones

ya establecidas para HPLC, los valores se enlistan en la tabla 11.

Page 54: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Resultados y discusión 45

Tabla 11. Valores de precisión del método Muestra mg ácido láctico/mL de fase

líquida del fermentado

1

2

3

4

33.88

33.08

33.99

31.30

Promedio

Desviación estándar

% RSD

33.06

1.24

3.76

La desviación estándar relativa o coeficiente de variación (% RSD) es de 3.76 el cual

indica que el método es preciso, según los resultados obtenidos por Hasib et al.,

(2002); Suárez-Luque et al., (2002) y lo que se especifica en la norma de Asociación

Española de Farmacéuticos de la Industria (2001). 3.5.3 Recuperación

Cuando se realiza la recuperación del método, es usual que se agregue una cantidad

conocida de la sustancia de interés a una muestra. Lo anterior se realizó adicionando

1 mL de ácido láctico, a una concentración de 118 mg/mL, a una muestra. Los datos

se indican en la tabla 12, en la cual se observa que la recuperación es de 101.67%.

Este resultado se debe a que las muestras no estuvieron completamente

homogéneas al momento de ser analizadas, obteniéndose con ello mayor cantidad

de ácido láctico que el que fue adicionado.

Page 55: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Resultados y discusión 46

Tabla 12. Valores de recuperación del método Muestra % de recuperación

1

2

3

4

100.90

100.06

100.46

105.27

Promedio

Desviación estándar

% RSD

101.67

2.42

2.38

3.6 Aplicabilidad del método: muestreo El muestreo se realizó utilizando la fase líquida proveniente del final de la

fermentación láctica, la cual se llevo a cabo con agitación y sin agitación. Las

muestras fueron analizadas por duplicado bajo las condiciones ya establecidas para

HPLC. Para identificar al ácido láctico dentro de la muestra se comparó el tiempo de

retención con un patrón (figura 12). En la tabla 13 se muestran los valores obtenidos

de ácido láctico cuando la muestra proviene de una fermentación agitada y en la

tabla 14 se señalan los valores de ácido para una fermentación sin agitación.

Page 56: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Resultados y discusión 47

Tabla 13. Contenido de ácido láctico presente en

las muestras agitadas Muestra mg de ácido láctico / mL de fase

líquida del fermentado

1

2

3

4

51.49

35.30

26.05

74.47

Tabla 14. Contenido de ácido láctico presente en

las muestras sin agitación Muestra mg de ácido láctico / mL de fase

líquida del fermentado

1

2

3

4

47.58

53.15

31.59

75.76

Shirai et al., (2001) y Cira et al., (2002), señalan que la fase líquida representa entre

el 60 – 70% y 52% de la fermentación, de tal manera que se debe considerar que

existe en el residuo ácido láctico retenido el cual no fue analizado. Así, se estimó que

la cantidad de ácido láctico en el total del fermentado se encuentra alrededor de

60.10 mg de ácido láctico/g de fermentado, el cual es similar al reportado por Shirai

et al., (2001).

Page 57: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Resultados y discusión 48

------ Patrón ____ Muestra

Ácido láctico

Ácido láctico

Figura 12. Comparación del tiempo de retención entre el patrón y la muestra

Page 58: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

49

En el presente trabajo de investiga

fase líquida proveniente de la ferme

La validación del método se consid

recuperación mayores al 101. 67%

%RSD 3.76, demostrándose con

análisis de ácido láctico en esta mu

De tal manera que al llevar a cab

ensilado, se asegura que éste s

desmineralización y la desprotein

manera adecuada, y con ello se o

quitina, pigmentos y proteínas. Ade

al bajo pH a causa de la cantidad

microorganismos indeseables.

CONCLUSIÓN

ción se evaluó el contenido de ácido láctico en la

ntación de residuo de camarón.

era satisfactoria ya que se obtuvieron niveles de

y una buena precisión del método con valores de

lo anterior que el método empleado es para el

estra.

o el análisis de contenido de ácido láctico en el

e encuentre en cantidad suficiente para que la

ización del residuo de camarón se realice de

btienen productos de alto valor económico como

más, se confirma la estabilidad del ensilaje debido

de ácido presente, evitándose el crecimiento de

Page 59: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

50

BIBLIOGRAFIA

Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (A.E.F.I) (2001). Validación de

métodos analíticos. Barcelona, España.

Badui, D. S. (1999). Química de los alimentos. Tercera edición. Pearson educación.

México. pag. 464.

Belitz, D. y Grosh, W. (1997). Química de los alimentos. 2da. Edición. Acribia.

España. pag. 482.

Blanco Gomis, D. y Mangas, Alonso, J. J. (1996). Analysis for Organic Acids. En Leo

M.L, Nollet (ed.), Handbook of Food Analysis. Marcel Dekker, New York.

Cañipa, A.J. y Durán C. (1997). Reaprovechamiento del cefalotórax de camarón, un

proyecto exitoso. Industria Alimentaria. pp. 10 – 17.

Page 60: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Bibliografía 51

Casella, I. and Gatta, M. (2002). Determination of aliphatic organic acids by high-

performance liquid chromatography with pulsed electrochemical detection. J.

Agric. Food Chem, 50:23-28

Charley, H. (2001). Tecnología de alimentos. Limusa, México, D.F. México. pag. 603

Cira, L; Shirai, K; Huerta, S.; Hall, G. M. (2002). Pilot scale lactic acid fermentation of

shrimp wastes for chitin recovery. Process Biochemistry, 37:1359-1366.

Crueger, W. y Crueger, A. (1993) Biotecnología: manual de microbiología industrial.

Acribia. España. pp 164 – 165.

Danner, H. y Braun, R. (1999). Biotechnology for the production of commodity

chemicals from biomass. Chem. Soc. Rev., 28, 395–405

Daood, Hussein G.; Biacs, Peter A.; Dakar Maha A.; Hajdu Félix (1994). Ion-Pair

Chromatography and photodiode-array detection of vitamin C and organic

acids. Budapest, Hungary. Journal of Chromatographic Science, 32:481-487

Day, R. A. y Underwood, A. L. (1989) Química Analítica cuantitativa. 5ta. Edición.

Prentice-Hall. México. pp. 588 – 589.

Diaz Romero, C.; Casañas Rivero, R.; Rodríguez Rodríguez, E.; González M.;

Marrero Domínguez, A. (2002). Contenido de ácidos orgánicos en cinco

variedades de patatas cultivadas en Tenerife (España). Cienci, Tecnol,

Aliment, 4(1): 16-21.

Dore, I. y Frimodt, C. (1987). An ilustrated guide to shrimp of the world. Van Nostrand

Reinhold Pub. N.Y. EEUUA. pp. 19 – 42.

Page 61: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Bibliografía 52

Eiteman, M.A. y Chastain, M.J. (1997). Optimization of the ion-exchange analysis of

organic acids from fermentation. Analytica Chimica Acta, 338: 69-75.

Ferreira, I.M.P.L.V.O; Cunha, S.C.; Fernández, J. O.; Faria, M.A; Ferreira, M.A.

(2002). Quantification of organic acids in grape musts and port wines.

Portugal. Cienc. Tecnol. Aliment, 3 (4): 212-216.

Forsythe, S. J. (2000). Alimentos seguros: microbiología. Acribia. España. pp. 133 –

134.

García, M.; Quíntero, R.; López-Munguía, A. (2002). Biotecnología Alimentaría.

LIMUSA. México. pp. 569-570.

Harris, D. (2001). Análisis químico cuantitativo. 2da. Edición. Reverté. España. pp.

695 y 708.

Hasib, A.; Jaouad, A; Mahrouz, M; Khouili, M. (2002). HPLC determionation of

organic acids in moraccan apricot. Cienc. Tecnol. Aliment, 3 (4): 207-211.

Holloway, Warren D.; Argall, Mary E.; Jealous, Wayne T.; Lee, John A.; Bradburry,

Howard J. (1989). Organic acids and calcium oxalate in tropical root crops. J.

Agric. Food Chem, 37: 337-341

Krull, I. S.; Mazzeo, J. R.; Mhatre, R.; Szulc, M. E.; Stults, J. T. y Bourell, J.H. (2001).

Detection and identification in biochromatography. En Katz E. (ed.), High

performance liquid chromatography: principles and methods in biotechnology.

Jhon Wiley & Sons. England.

López-Hernández, J.; Oruña-Concha, M. J.; Simal-Lozano, J.; Vázquez-Blanco, M.E.;

González-Castro, M.J. (1996). Chemical composition of Patrón peppers

Page 62: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Bibliografía 53

(Capsicum annuum L.) grown in Galicia (N.W. Spain). Food Chemistry, 57 (4):

557-559.

Lück E. y Jager M. (2000). Conservación química de los alimentos; características,

usos, efectos. 2da edición. Acribia. España. pp. 174, 175 y 296.

Madigan M.; Martinko J.; Parker J. (2001). Biología de los microorganismos. 8va

edición. Prentice Hall. España. pp. 719-720.

Mazza, G. (1998). Alimentos funcionales, aspectos bioquímicos y de procesado.

Acribia. España. pag. 360.

Morrison, R. (1990). Química orgánica. Ed. Addison-Wesley Iberoamericana. pp.

802-807.

Multon, J. L. (2000). Aditivos y auxiliares de fabricación en las industrias

agroalimentarias. 2da. Edición. Acribia. España. pp. 234 – 235.

Oliver, R. W. A (1998). HPLC of macromolecules, a practical approach. 2da. Edición.

Oxford university press. USA. pp. 1 y 9.

Oyedapo, A. Fagbenro. (1996). Preparation, properties and preservation of lactic acid

fermented shrimp heads. Food research international, Vol. 29, No.7, pp. 595 –

599.

Palmer, James K. y List, Dieter M. (1973). Determination of organic acids in foods by

liquid chromatography. J. Agr. Food Chem, 21: 903-906.

Picha David H. (1985) Organic acid determination in sweet potatoes by HPLC. J.

Agric. Food Chem, 33: 743-745.

Page 63: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Bibliografía 54

Rakoff H. y Rose N. (1993). Química orgánica fundamental. Limusa. México. pag.

288.

Rao, M. S.; Muñoz, J.; Stevens, W.F. (2000). Critical factors in chitin production by

fermentation of shrimp biowaste. Appl Microbiol Biotechnol, 54:808-813.

SAGARPA.http://www.sagarpa.gob.mx/conapesca/planeacion/boletin/ind_oct03.htm.

(28/01/04).

Shirai, K.; Guerrero, I.; Huerta, S.; Saucedo, G.; Gonzales, R. O.; Castillo, A. y Hall,

G. M. (2001). Effect of initial glucose concentration and inoculation level of

lactic acid bacteria in shrimp waste ensilation. Enzyme Microbial Technology,

28:446-452.

Simal-Gándara, J.; De la Cruz-García, C.; Gonzáles-Castro, M. J.; Oruña-Conccha,

M. J.; López-Hernández, J.; Simal-Lozano, J. A; (1999). The effects of varios

culinary treatments on the content of organic acids of green beans (Phaseolus

vulgaris L.). Deutsche Lebensmittel-Rundschau, 95 (8): 323-326.

Skoog, D.; Holler, F. J. y Nieman, A. T. (2001). Principios de análisis instrumental.

Quita edición. Ed. McGraw Hill. España. pp. 730-731.

Soluap (1998). Alternativas de Cultivos Acuícolas. Tomo II. Ecuador.

Suárez-Luque, S.; Mato, I.; Huidobro, F. J.; Simal-Lozano, J.; Sancho, M. T. (2002).

Rapid determination of minority organic acids in honey by high-performance

liquid cromatography. Journal of Chromatography A, 955: 207-214.

Tejeda M. A. (1995). Bioseparaciones. UNISON. México. pp. 422 – 423.

Page 64: OLIVIERT MARTÍNEZ CRUZ

Bibliografía 55

Torres, M. R. (2002). Flora intestinal, prebióticos y salud. 2da. Edición. Yakult. pp. 24,

41, 46, 47 y 48.

Vázquez, M. L.; Vázquez, M. E.; López, J.; Simal J. y Romero, M. A. (1994).

Simultaneous determination of organic acids and vitamin C in green beans by

liquid chromatography. Journal of AOAC International, 77: 1056-1059.

Ward, O. (1991). Biotecnología de la fermentación. Acribia. España. pag 35.

Willard, H. et al. (1986). Métodos instrumentales de análisis. Continental. México.

pag. 535.

Wingrove A. y Caret R. (1984). Química orgánica. Harla. México. pag. 1018.

Zeppa, Giuseppe; Conterno, Lorenza y Gerbi, Vicenczo. (2001). Determination of

organic acids, sugar, diacetyl and acetoin in cheese by high-performance liquid

chromatography. J. Agric. Food Chem. 49: 2722-2726.