10
9 E á: "Ti INSTITUTO SUPERIOR DE AUDITORIA Y FISCALIZACIÓN OFICINA DEL AUDITOR MAYOR: ISAF/AAE-1968-2014 Hermosillo, Sonora. a 01 de Julio de 2014. "2014: Año de la Salud Masculina. LIC. JULIO ALFONSO MARTÍNEZ ROMERO. Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora. Hermosillo, Sonora. Presente. Asunto: Se notifican observaciones. Con fundamento en los artículos 67 fracciones A) y D) de la Constitución Política Local. 18 fracción VII, 23 fracción IV, 28, 31, 45, 51, 52 fracciones III, V y VI de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Sonora. notificarnos las observaciones derivadas de la Tercera Auditoría de Gabinete para revisar en forma inicial el informe de la Cuenta de la Hacienda Pública Estatal 2013 del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora que dignamente dirige, con la finalidad de que sean solventadas y ante la imposibilidad de que alguna de ellas pudiera lograrse. delimitar !as responsabilidades que correspondan. Es importante se sirvan atenderlas, debiendo rendirse en forma impresa y por medio electrónico, el o los informes acerca de la solventación o medidas dictadas en relación con las mismas. dentro de un plazo de 30 días hábiles, lo cual contribuirá a la mejora integral en beneficio de! Ente a su digno cargo. De igual forma agradeceremos se sirva informarnos en un plazo de 3 días hábiles, el nombre del funcionario responsable de atender. solventar y dar respuesta a las observaciones notificadas mediante el presente oficio. e ól 11 71 3J y u ryo oz CE/o, ‘%‘ Atentamente ó 1--" 1• 1 .11 El Auditor Mayor o vi35. En espera consideración y respeto. de su amable ;„;, ,,res,puesta, reiteramos las seguridades de nuestra 11ST; U -7 1Y. SU:ER1591 os Antillón PCCA D FIs h CI D 1.1 1-r irelea l 1 ice' f. 02 JU. 201. 1, ,, is Marcos León Perea, Presidente de la Comisión de Vigilancia del ... Alejandro García Rosas, Secretario de la Comisión de Vigilancia del ISAFT7 -..• bel Murrieta Gutiérrez. Secretario de la Comisión de Vigilancia del ISAF. . Juan Manuel Armenta Montaño, Secretario de la Comisión de Vigilancia del ISAF; Dip. Gildardo Real Ramírez, Secretario de la Comisión de Vigilancia del ISAF. Dip. Perla Zuzuki Aguilar Lugo, Secretaria de la Comisión de Vigilancia del ISAF. Dip. Karina García Gutiérrez, Secretaria de la Comisión de Vigilancia del ISAF. Dip. Ismael Valdéz López, Secretario de la Comisión de Vigilancia del ISAF. Dip. Carlos Ernesto Navarro López, Secretario de la Comisión de Vigilancia del ISAF C.P.C. María Guadalupe Ruíz Durazo, Secretaria de la Contraloría General. C.P.C. Ernesto Figueroa Guajardo PCCA, Auditor Adjunto de Fiscalización al Gobierno del Estado - del - ISAF- . -- C.P.C. Martha Mendivil Vega PCCA, Director de Evaluación y Control de Fiscalización al Gobierno del Estado del ISAF. Lic. Gustavo E. Ruíz Jiménez PCCA, Director General de Asuntos Jurídicos del ISAF. Minutario r; 9 z U JUL. Boul vard Luis Donaldo Colosio Murrieta y Circuito Interior Poniente, Negoplaza Local # 3 "C", Col. Villa Satélite, Teléfonos y fax: 236-6504 al 08, Hermosillo, Sonora, México, C.P. 83200 Rev:Cr>e) F-ST-nn7 <-- atonrinnlii)icaf nnh mv-> linnnrur icaf nnh mv -->

OFICINA DEL AUDITOR MAYOR: ISAF/AAE-1968-2014 Hermosillo ...transparencia.esonora.gob.mx/NR/rdonlyres/45B7B94E... · 55,000 23,277 -31,723 29401 Refacciones y Accesorios Menores de

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: OFICINA DEL AUDITOR MAYOR: ISAF/AAE-1968-2014 Hermosillo ...transparencia.esonora.gob.mx/NR/rdonlyres/45B7B94E... · 55,000 23,277 -31,723 29401 Refacciones y Accesorios Menores de

• 9

E á: "Ti

INSTITUTO SUPERIOR DE AUDITORIA Y FISCALIZACIÓN

OFICINA DEL AUDITOR MAYOR: ISAF/AAE-1968-2014 Hermosillo, Sonora. a 01 de Julio de 2014.

"2014: Año de la Salud Masculina.

LIC. JULIO ALFONSO MARTÍNEZ ROMERO. Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora. Hermosillo, Sonora. Presente.

Asunto: Se notifican observaciones.

Con fundamento en los artículos 67 fracciones A) y D) de la Constitución Política Local. 18 fracción VII, 23 fracción IV, 28, 31, 45, 51, 52 fracciones III, V y VI de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Sonora. notificarnos las observaciones derivadas de la Tercera Auditoría de Gabinete para revisar en forma inicial el informe de la Cuenta de la Hacienda Pública Estatal 2013 del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora que dignamente dirige, con la finalidad de que sean solventadas y ante la imposibilidad de que alguna de ellas pudiera lograrse. delimitar !as responsabilidades que correspondan.

Es importante se sirvan atenderlas, debiendo rendirse en forma impresa y por medio electrónico, el o los informes acerca de la solventación o medidas dictadas en relación con las mismas. dentro de un plazo de 30 días hábiles, lo cual contribuirá a la mejora integral en beneficio de! Ente a su digno cargo.

De igual forma agradeceremos se sirva informarnos en un plazo de 3 días hábiles, el nombre del funcionario responsable de atender. solventar y dar respuesta a las observaciones notificadas mediante el presente oficio.

✓ e ól

11 71 3J

yu

ryooz CE/o,

‘%‘ Atentamente

ó1--"1• 1 .11 El Auditor Mayor o vi35.

En espera consideración y respeto.

de su amable;„;,,,res,puesta, reiteramos las seguridades de nuestra

11ST; U -7 1Y. SU:ER1591 • os Antillón PCCA DFIshCID 1.11-rireleal

1 ice' f.

02 JU. 201.1,,,

is Marcos León Perea, Presidente de la Comisión de Vigilancia del ...

Alejandro García Rosas, Secretario de la Comisión de Vigilancia del ISAFT7 -..• bel Murrieta Gutiérrez. Secretario de la Comisión de Vigilancia del ISAF.

. Juan Manuel Armenta Montaño, Secretario de la Comisión de Vigilancia del ISAF; Dip. Gildardo Real Ramírez, Secretario de la Comisión de Vigilancia del ISAF. Dip. Perla Zuzuki Aguilar Lugo, Secretaria de la Comisión de Vigilancia del ISAF. Dip. Karina García Gutiérrez, Secretaria de la Comisión de Vigilancia del ISAF. Dip. Ismael Valdéz López, Secretario de la Comisión de Vigilancia del ISAF. Dip. Carlos Ernesto Navarro López, Secretario de la Comisión de Vigilancia del ISAF C.P.C. María Guadalupe Ruíz Durazo, Secretaria de la Contraloría General. C.P.C. Ernesto Figueroa Guajardo PCCA, Auditor Adjunto de Fiscalización al Gobierno del Estado - del -ISAF-.-- C.P.C. Martha Mendivil Vega PCCA, Director de Evaluación y Control de Fiscalización al Gobierno del Estado del ISAF. Lic. Gustavo E. Ruíz Jiménez PCCA, Director General de Asuntos Jurídicos del ISAF. Minutario

r; 9 z U JUL.

Boul vard Luis Donaldo Colosio Murrieta y Circuito Interior Poniente, Negoplaza Local # 3 "C", Col. Villa Satélite,

Teléfonos y fax: 236-6504 al 08, Hermosillo, Sonora, México, C.P. 83200

Rev:Cr>e) F-ST-nn7 <-- atonrinnlii)icaf nnh mv-> linnnrur icaf nnh mv -->

Page 2: OFICINA DEL AUDITOR MAYOR: ISAF/AAE-1968-2014 Hermosillo ...transparencia.esonora.gob.mx/NR/rdonlyres/45B7B94E... · 55,000 23,277 -31,723 29401 Refacciones y Accesorios Menores de

ISAF E U N U W A

Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización

informe de la Tercera Auditoría de Gabinete Inicial a la Cuenta de la Hacienda

Pública Estatal del Ejercicio 2013

Correspondiente al

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora

Hermosillo, Sonora, Julio de 2013

REV:03 F-AM-223

Page 3: OFICINA DEL AUDITOR MAYOR: ISAF/AAE-1968-2014 Hermosillo ...transparencia.esonora.gob.mx/NR/rdonlyres/45B7B94E... · 55,000 23,277 -31,723 29401 Refacciones y Accesorios Menores de

SONOR A

Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización

Observaciones derivadas de la 3a. Auditoría de Gabinete para revisar en forma Inicial el Informe de la Cuenta de la Hacienda Pública Estatal del Ejercicio 2013

Correspondiente a la:

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Nota: En virtud de haberse notificado anteriormente 26 observaciones, se continuará con el consecutivo de la numeración para estas observaciones).

Otras Observaciones

Observaciones

27. En el informe de la Cuenta Pública del ejercicio 2013, el Sujeto Fiscalizado informa de la existencia de ciertas partidas cuyos presupuestos autorizados originalmente no fueron ejercidos en su totalidad, presentando suficiencia presupuestal sin proporcionarnos justificación alguna que explique este hecho, según consta al analizar el formato CPO-13-02 denominado "Analítico de Recursos Ejercidos por Partida Presupuestal, de Organismos y Entidades de la Administración Pública Estatal", como se describe a continuación:

Partida Concepto Remuneraciones por sustitución de personal

Presupuesto (En pesos) Variación Ejercido vs

Original -S 1,510,880

Original S 3,237,444

Ejercido $ 1,726,564 11304

13201 Prima de vacaciones y Dominical 2,312,573 2,087,980 -224,593

13403 Estímulos al personal de confianza 2,660,077 2,646,608 -13,469 14106 Otras prestaciones de seguridad social 75,235,592 69,541,907 -5,693,685 14201 Cuotas al FOVISSSTESON 13,337,533 11,024,217 -2,313,316 14404 Otros seguros de carácter laboral o económicos 8,000,000 5,876,836 -2,123,164

15402 Cuotas para material didáctico 2,600,453 1,914,919 -685,534 15410 Apoyo para canastilla de maternidad 71,400 35,700 -35,700 15417 Apoyo para desarrollo y capacitación 385,000 117,590 -267,410 15418 Compensación específica a personal de base 1,581,000 849,412 -731,588

15901 Otras prestaciones 8,349,070 4,640,013 -3,709,057 16102 Reserva para movimiento de las plazas de base 6,158,570 0 -6,158,570

21101 Materiales, Útiles y Equipos menores de oficina 3,210,300 2,095,442 -1,114,858

21201 Materiales y útiles de impresión y reproducción 460,418 44,607 -415,811

21401 Materiales y útiles para el procesamiento de equipos y Bienes Informáticos

3,595,292 853,038 -2,742,254

21501 Material para información 81,000 11,838 -69,162

21601 Material de limpieza 2,100,000 1,712,150 -387,850

21701 Materiales educativos 2,350,000 824,535 -1,525,465

21702 Materiales y Suministros para Planteles Educativos 1,250,000 369,946 -880,054

22101 Productos alimenticios para el personal en las instalaciones 1,602,311 350,331 -1,251,980

22106 Adquisición de agua potable - 306,365 155,477 -150,888

22301 Utensilios para el servicio de alimentación 161,995 37,912 -124,083

24101 Productos minerales no metálicos 279,800 43,632 -236,168

24201 Cemento y productos de concreto 180,000 40,356 -139,644

24301 Cal, yeso y productos de yeso 120,000 22,941 -97,059

24401 Madera y productos de madera 64,500 25,632 -38,868

24501 Vidrio y productos de vidrio 180,000 19,315 -160,685

24601 Material eléctrico y electrónico 933,800 799,079 -134,721

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora - Observaciones Ejercicio 2013 1 REV:03

F-AM-223

Page 4: OFICINA DEL AUDITOR MAYOR: ISAF/AAE-1968-2014 Hermosillo ...transparencia.esonora.gob.mx/NR/rdonlyres/45B7B94E... · 55,000 23,277 -31,723 29401 Refacciones y Accesorios Menores de

Partida Concepto

Presupuesto (En pesos) Variación Ejercido vs

Original Original Ejercido 24701 Artículos metálicos para la construcción 175,370 139,848 -35,522 24801 Materiales complementarios 300,000 19,629 -280,371 24901 Otros materiales y artículos de construcción y reparación 752,200 194,578 -557,622 25201 Fertilizantes, pesticidas y otros agroquímicos 30,000 23,459 -6,541 25301 Medicinas y productos farmacéuticos 97,851 2,671 -95,180 26101 Combustibles 2,836,570 1,062,478 -1,774,092 26102 Lubricantes y aditivos 106,965 72,051 -34,914 27201 Prendas de seguridad y protección personal 171,500 6,525 -164,975 27301 Articulos deportivos 650,000 12,268 -637,732 29101 Herramientas menores 115,000 58,542 -56,458 29201 Refacciones y accesorios menores de edificios 211,750 49,191 -162,559 29301 Refacciones y Accesorios Menores de Mobiliario y Equipo de

Administración, Educacional y Recreativo 55,000 23,277 -31,723

29401 Refacciones y Accesorios Menores de Equipo de Cómputo y Tecnolog ía s de la Información Energía eléctrica a escuelas

730,600

9,074,027

77,833

7,996,870

-652,767

-1,077,157 31102 31401 Telefonía tradicional 345,430 336,547 -8,883 31701 Servicios de acceso a internet, redes y procesamiento de información 2,547,175 1,673,844 -873,331 32301 Arrendamiento de muebles, maquinaria y equipo 616,480 588,268 -28,212 32302 Arrendamiento de equipos y bienes informáticos 34,200 16,994 -17,206 32501 Arrendamiento de equipo de transporte 563,500 255,017 -308,483 32601 Arrendamiento de maquinaria, otros equipos y herramientas - 11,000 4,540 -6,460 32701 Patentes, Regalias y Otros 1,416,000 432,057 -983,943 33301 Servicios de informática 190,000 0 -190,000 33401 Servicios de capacitación 6,366,017 1,015,015 -5,351,002 33603 Impresiones y publicaciones oficiales 9,437,985 9,038,808 -399,177 33605 Licitaciones, convenios y convocatorias 275,000 133,838 -141,162 33901 Servicios Profesionales, Científicos y Técnicos Integrales 2,300,000 792,572 -1,507,428 34101 Servicios financieros y bancarios 634,200 536,235 -97,965 34401 Seguros de responsabilidad patrimonial y fianzas 478,650 454,970 -23,680 34601 Almacenaje, envase y embalaje 6,000 0 -6,000 34701 Fletes y maniobras 490,888 357,638 -133,250 35101 Mantenimiento y conservación de inmuebles 4,500,000 4,445,187 -54,813 35201 Mantenimiento y conservación de mobiliario y equipo 49,545 24,639 -24,906 35302 Mantenimiento y conservación de bienes informáticos 35,442 16,374 -19,068 35901 Servicios de jardinería y fumigación 646,800 4,176 -642,624 36101 Difusión por radio, televisión y otros medios de mensajes sobre

Programas y Actividades Gubernamentales 600,000 148,500 -451,500

36301 Servicios de creatividad, preproducción y producción de publicidad, excepto internet

60,000 0 -60,000

36901 Otros servicios de información 50,000 0 -50,000 37101 Pasajes aéreos 409,400 231,233 -178,167 37201 Pasajes terrestres Nacionales para Labores en Campo y de Supervisión 390,372 73,331 -317,041 37501 Viáticos en el país 6,183,874 1,543,187 -4,640,687 37502 Gastos de camino 2,238,274 333,890 -1,904,384

37601 Viáticos en el Extranjero 5,000 0 -5,000

37901 Cuotas 378,197 91,869 -286,328 38101 Gastos de ceremonial 100,000 9,024 -90,976

38201 Gastos de orden social y cultural 1,192,400 99,056 -1,093,344

38301 Congresos y convenciones 3,561,000 589,357 -2,971,643

39201 Impuestos y derechos 221,000 157,403 -63,597

44203 Becas de educación media superior 350,000 0 -350,000

48101 Donativos a instituciones sin fines de lucro 35,000 0 -35,000

51301 Bienes artisticos, culturales y científicos 500,000 0 -500,000

51501 Bienes Informáticos 4,000,000 1,506,972 -2,493,028

51902 Mobiliario y equipo para escuelas, laboratorios y talleres 2,000,000 0 -2,000,000

52301 Cámaras Fotográficas y de Video 100,000 0 -100,000

52901 Otro mobiliario y equipo educacional y recreativo 1,000,000 135,575 -864,425

56201 Maquinaria y Equipo Industrial 100,000 20,547 -79,453

56401 Sistemas de aire acondicionado, calefacción y de refrigeración industrial y comercial

3,000,000 154,471 -2,845,529

56701 Herramientas 25,000 0 -25,000

59101 Software 75,000 0 -75,000

79901 Otras erogaciones especiales 26,385,465 0 -26,385,465

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora - Observaciones Ejercicio 2013 2 F-AM-223 REV:03

Page 5: OFICINA DEL AUDITOR MAYOR: ISAF/AAE-1968-2014 Hermosillo ...transparencia.esonora.gob.mx/NR/rdonlyres/45B7B94E... · 55,000 23,277 -31,723 29401 Refacciones y Accesorios Menores de

Normatividad Infringida

Artículos 2 primer párrafo, 143 y 150 primer y último párrafo de la Constitución Política del Estado de Sonora; 25 fracciones I y IV y 52 fracción III de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Sonora; 28, 56 y 93 del Reglamento de la Ley del Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público Estatal; Revelación Suficiente, Control Presupuestario y Cumplimiento de Disposiciones Legales de los Principios Básicos de Contabilidad Gubernamental; 63 fracciones I, II, V, XXVI, XXVII y XXVIII de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y de los Municipios y demás que resulten aplicables.

Tipo de Observación

Consistencia.

Medida de Solventación

Manifestar a este Organo Superior de Fiscalización las razones que dieron lugar para que el Sujeto Fiscalizado no justificara en el informe de la Cuenta Pública de 2013, los motivos que originaron las economías presentadas en ciertas partidas y su afectación en la estructura programática, solicitando copia del acta mediante la cual el Organo de Gobierno autorizó la aplicación de las mismas, en función de los objetivos y metas planteados para el ejercicio presupuestal. En lo sucesivo solicitamos establecer medidas para que se presupueste de acuerdo a las necesidades de las metas programadas. En caso de no atender lo dispuesto en la presente medida de solventación, deberá procederse conforme a las disposiciones legales y normativas vigentes, respecto de los servidores públicos que resulten responsables, en virtud de la situación antes observada.

28. Se determinó una diferencia de -$20,050,340 al comparar el importe de los recursos captados por Ingresos Estatales y Propios, obtenidos del formato EVTOP-01 denominado "Seguimiento Financiero de Ingresos y Egresos de Organismos y Entidades de la Administración Pública Estatal" del informe relativo al cuarto trimestre de 2013 por $398,914,680, contra el monto alcanzado reportado en el formato CPO-13-01 denominado "Seguimiento Financiero de Organismos y Entidades de la Administración Pública Estatal" de la Cuenta Pública del ejercicio 2013 por $418,965,020.

Ingresos manifestados según formatos:

CP0-13-01 EVTOP-01 Cuenta Pública

Concepto IV-Trim-2013 2013 Diferencia Ingresos Estatales $308,292,946 $321,696,988 -$13,404,042 Ingresos Propios 90,621,734 97,268,032 -6,646,298

Total $398,914,680 $418,965,020 420,050,340

Normatividad Infringida

Artículos 2 primer párrafo, 143 y 150 primer y último párrafo de la Constitución Política del Estado de Sonora; 25 fracciones I y IV y 52 fracción III de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Sonora; 93 del Reglamento de la Ley del Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público Estatal; Revelación Suficiente y Cumplimiento de Disposiciones Legales de los Principios Básicos de Contabilidad Gubernamental; 63 fracciones I, II, V, XXVI, XXVII y XXVIII de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y de los Municipios y demás que

r resulten aplicables.

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora - Observaciones Ejercicio 2013 3 REV:03 (--(9< F-AM-223

Page 6: OFICINA DEL AUDITOR MAYOR: ISAF/AAE-1968-2014 Hermosillo ...transparencia.esonora.gob.mx/NR/rdonlyres/45B7B94E... · 55,000 23,277 -31,723 29401 Refacciones y Accesorios Menores de

Tipo de Observación

Consistencia.

Medida de Solventación

Manifestar a este Órgano Superior de Fiscalización las razones que dieron lugar para que el sujeto fiscalizado presentara la diferencia señalada en la presente observación, con relación a los informes relativos al Cuarto Trimestre y de Cuenta Pública 2013. Al respecto, requerimos establezcan medidas para que en lo sucesivo, al elaborar y entregar los formatos correspondientes, no se realicen modificaciones contables y presupuestales que alteren las cifras ya reportadas, conforme a los ordenamientos correspondientes. En caso de no atender lo dispuesto en la presente medida de solventación, deberá procederse conforme a las disposiciones legales y normativas vigentes, respecto de los servidores públicos que resulten responsables, en virtud de la situación antes observada.

29. Se determinó una diferencia de 443,198,883 al comparar el importe de los recursos ejercidos en ciertas Partidas Presupuestales, obtenido del Total Ejercido Acumulado del formato EVTOP-02 denominado "Analítico de Recursos Ejercidos por Partida Presupuestal" del informe relativo al cuarto trimestre de 2013 por $549,137,997, contra lo manifestado en la columna del total ejercido del formato de Cuenta Pública CPO-13-02 denominado "Analítico de Recursos Ejercidos por Partida Presupuestal, de Organismos y Entidades de la Administración Pública Estatal" de la Cuenta Pública 2013 por $592,336,880, como sigue:

Partida Concepto

Presupuesto Ejercido/Devengado Manifestado en los Formatos:

Diferencia

EVTOP-02 Informe

IV Trim 13 Acumulado

CP0-13-02 Informe de la

Cuenta Publica 2013

11301 Sueldos $190,260,140 $190,187,561 $72,579 11304 Remuneraciones por sustitución de personal 0 1,726,564 -1,726,564 11306 Riesgo laboral 194,335,487 197,075,428 -2,739,941 12201 Sueldos base a personal eventual 1,333,957 10,575,073 -9,241,116 12202 Compensaciones a sustitutos de profesores 10,991,935 0 10,991,935 13201 Prima de vacaciones y Dominical 2,126,731 2,087,980 38,751 13202 Aguinaldo o gratificación por fin de año 4,993,483 4,932,169 61,314 14101 Cuotas por servicio médico del ISSSTESON 32,249,330 43,692,417 -11,443,087 14103 Cuotas por seguro de retiro al ISSSTESON 55,375 74,782 -19,407 14106 Otras prestaciones de seguridad social 58,366,471 69,541,907 -11,175,436 14107 Cuotas para infraestructura, equipamiento y mantenimiento

hospitalario 3,071,682 4,161,642 -1,089,960

14108 Aportaciones para la atención de enfermedades preexistentes

0 2,516,515 -2,516,515

14201 Cuotas al FOVISSSTESON 0 11,024,217 -11,024,217 15901 Otras prestaciones 5,133,523 4,640,013 493,510 21601 Material de limpieza 1,703,491 1,712,150 -8,659 21701 Materiales educativos 818,376 824,535 -6,159 22101 Productos alimenticios para el personal en las instalaciones 324,024 350,331 -26,307 22106 Adquisición de agua potable 125,331 155,477 -30,146 24101 Productos minerales no metálicos 33,053 43,632 -10,579 24601 Material eléctrico y electrónico 971,426 799,079 172,347 24701 Artículos metálicos para la construcción 122,437 139,848 -17,411

24901 Otros materiales y artículos de construcción y reparación 170,638 194,578 -23,940

26101 Combustibles 1,045,068 1,062,478 -17,410

29101 Herramientas menores 52,833 58,542 -5,709

29201 Refacciones y accesorios menores de edificios 42,386 49,191 -6,805

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora - Observaciones Ejercicio 2013 4 F-AM-223 EV:03

Page 7: OFICINA DEL AUDITOR MAYOR: ISAF/AAE-1968-2014 Hermosillo ...transparencia.esonora.gob.mx/NR/rdonlyres/45B7B94E... · 55,000 23,277 -31,723 29401 Refacciones y Accesorios Menores de

Partida Concepto

Presupuesto Ejercido/Devengado Manifestado en los Formatos:

Diferencia

EVTOP-02 Informe

IV Trim 13 Acumulado

CP0.13-02 Informe de la

Cuenta Publica 2013

29801 Refacciones y Accesorios Menores de maquinaria y Otros Equipos

58,868 69,931 -11,063

29901 Refacc. y acc. Menores otros bienes muebles 63,927 71,667 -7,740 31101 Energía eléctrica 2,969,205 2,689,139 280,066 31102 Energía eléctrica a escuelas 8,289,002 7,996,870 292,132 31301 Agua Potable 3,157,287 3,277,218 -119,931 31701 Servicios de acceso a internet, redes y procesamiento de

información 1,656,442 1,673,844 -17,402

32301 Arrendamiento de muebles. maquinaria y equipo 609.547 588,268 21,279 33101 Servicios legales, de contabilidad, auditorias y relacionados 880,520 851,975 28.545 33401 Servicios de capacitación 407,775 1,015,015 -607,240 33603 Impresiones y publicaciones oficiales 4,099,407 9,038,808 -4,939,401 33801 Servicio de vigilancia -. 2,631,182 3,389,248 -758.066 35101 Mantenimiento y conservación de inmuebles 4,424,830 4,445,187 -20,357 35301 Instalaciones 2,997,289 3,012,519 -15,230 35701 Mantenimiento y conservación de maquinaria y equipo 1,040,038 958,563 81,475 37501 Viáticos en el pais 1,553,937 1,543,187 10,750 38201 Gastos de orden social y cultural 16,064 99,056 -82,992 44105 Gastos por Servicios de Traslado de Personas 856,586 864,691 -8,105 51501 Bienes Informáticos 1,436,266 1,506,972 -70,706 56601 Maquinaria y equipo eléctrico y electrónico 65,980 0 65,980 62216 Infraestructura y equipamiento en materia de Educación

Media Superior 1,798,334 1,618,613 179,721

62702 Instalaciones Hidrosanitarias 1,798,334 0 1,798,334 Total $549,137,997 $592,336,880 -$43,198,883

Cabe aclarar que en el formato CPO-13.04 mencionan haber realizado reclasificaciones entre cuentas del gasto y ajustes internos de registros; sin embargo no se justifica ya que es muy general la forma en que lo describen.

Normatividad Infringida

Artículos 2 primer párrafo, 143 y 150 primer y último párrafo de la Constitución Política del Estado de Sonora; 25 fracciones 1 y IV y 52 fracción III de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Sonora; 93 del Reglamento de la Ley del Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público Estatal; Revelación Suficiente y Cumplimiento de Disposiciones Legales de los Principios Básicos de Contabilidad Gubernamental; 63 fracciones I, II, V, XXVI, XXVII y XXVIII de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y de los Municipios y demás que resulten aplicables.

Tipo de Observación

Consistencia.

Medida de Solventación

Manifestar a este Organo Superior de Fiscalización las razones que dieron lugar para que el sujeto fiscalizado presentara la diferencia señalada en la observación, con relación a los informes relativos al Cuarto Trimestre y de Cuenta Pública de 2013. Al respecto, requerimos establezcan medidas para que en lo sucesivo, al elaborar y entregar los formatos correspondientes, no se realicen modificaciones contables y presupuestales que alteren las cifras ya reportadas, conforme a los ordenamientos correspondientes.

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora - Observaciones Ejercicio 2013 5 F-AM-223 ()•(, RÉV:03

Page 8: OFICINA DEL AUDITOR MAYOR: ISAF/AAE-1968-2014 Hermosillo ...transparencia.esonora.gob.mx/NR/rdonlyres/45B7B94E... · 55,000 23,277 -31,723 29401 Refacciones y Accesorios Menores de

En caso de no atender lo dispuesto en la presente medida de solventación, deberá procederse conforme a las disposiciones legales y normativas vigentes, respecto de los servidores públicos que resulten responsables, en virtud de la situación antes observada,

30. En lo relativo al informe de Cuenta Pública 2013, se determinó una diferencia de (2') $15,435,168 al comparar el importe de la Asignación Modificada de ciertas partidas presupuestales del formato EVTOP-02 denominado "Analítico de Recursos Ejercidos por Partida Presupuestal" del informe relativo al cuarto trimestre de 2013 por $606,042,181, contra lo manifestado en el formato CPO-13-02 denominado "Analítico de Recursos Ejercidos por Partida Presupuestal de Organismos y Entidades de la Administración Pública Estatal" por $590,607,013, como se muestra a continuación:

Partida Concepto

Asignación Modificada manifestada en los Formatos:

EVTOP-02 Informe

IV Trim 13

CP0.13-02 Informe de la

Cuenta Publica 2013 Diferencia

11301 Sueldos $190,260,140 $190,187,561 $72,579 11304 Remuneraciones por sustitución de personal 0 1,726,564 -1,726,564 11306 Riesgo laboral 194,335,487 197,075,428 -2,739,941 12201 Sueldos base a personal eventual 1,333,957 10,575,073 -9,241,116 12202 Compensaciones a sustitutos de profesores 10,991,935 0 10,991,935 13201 Prima de vacaciones y Dominical 2,126,731 2,087,980 38,751 13202 Aguinaldo o gratificación por fin de año 4,993,483 4,932,169 61,314 14101 Cuotas por servicio médico del ISSSTESON 39,528,345 43,692,417 -4,164,072 14106 Otras prestaciones de seguridad social 75,235,596 69,541,907 5,693,689

14107 Cuotas para infraestructura, equipamiento y mantenimiento hospitalario 4,086,475 4,161,642 -75,167

14108 Aportaciones para la atención de enfermedades preexistentes 1,350,408 2,516,515 -1,166,107

14201 Cuotas al FOVISSSTESON 13,337,533 11,024,217 2,313,316 15901 Otras prestaciones 5,133,523 4,640,013 493,510

21401 Materiales y útiles para el procesamiento de equipos y Bienes Informáticos 900,000 853,038 46,962

21702 Materiales y Suministros para Planteles Educativos 375,000 369,946 5,054 22101 Productos alimenticios para el personal en las instalaciones 330,000 350,331 -20,331 22106 Adquisición de agua potable 130,000 155,477 -25,477 24101 Productos minerales no metálicos 35,000 43,632 -8,632 24601 Material eléctrico y electrónico 975,000 799,079 175,921 24701 Articulos metálicos para la construcción 125,000 139,848 -14,848 24901 Otros materiales y artículos de construcción y reparación 175,000 194,578 -19,578 26101 Combustibles 1,050,000 1,062,478 -12,478

29801 Refacciones y Accesorios Menores de maquinaria y Otros Equipos 60,000 69,931 -9,931

29901 Refacc. y acc. Menores otros bienes muebles 65,000 71,667 -6,667

31101 Energía eléctrica 2,970,000 2,689,139 280,861

31102 Energía eléctrica a escuelas 8,300,000 7,996,870 303,130

31301 Agua Potable 3,160,000 3,277,218 -117,218

31401 Telefonía tradicional 357,559 336,547 21,012

31701 Servicios de acceso a internet, redes y procesamiento de información 1,660,000 1,673,844 -13,844

32301 Arrendamiento de muebles, maquinaria y equipo 619,529 588,268 31,261

33101 Servicios legales, de contabilidad, auditorias y relacionados 880,520 851,975 28,545

33401 Servicios de capacitación 4,130,483 1,015,015 3,115,468

33603 Impresiones y publicaciones oficiales 4,100,000 9,038,808 -4,938,808

33801 Servicio de vigilancia 2,632,000 3,389,248 -757,248

34401 Seguros de responsabilidad patrimonial y fianzas 460,000 454,970 5,030

35101 Mantenimiento y conservación de inmuebles 4,586,987 4,445,187 141,800

35301 Instalaciones 3,000,000 3,012,519 -12,519

35501 Mantenimiento y Conservación de Equipo de Transporte 200,000 192,015 7,985

35701 Mantenimiento y conservación de maquinaria y equipo 1,040,038 958,563 81,475

37101 Pasajes aéreos 240,000 231,233 8,767

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora - Observaciones Ejercicio 2013 6 REV:03

F-AM-223

Page 9: OFICINA DEL AUDITOR MAYOR: ISAF/AAE-1968-2014 Hermosillo ...transparencia.esonora.gob.mx/NR/rdonlyres/45B7B94E... · 55,000 23,277 -31,723 29401 Refacciones y Accesorios Menores de

C*REV:03

1

Manifestar a este Organo Superior de Fiscalización las razones que dieron lugar para que el sujeto fiscalizado presentara distintas cifras con relación a la Asignación Modificada de ciertas partidas en los informes relativos al Cuarto Trimestre y de Cuenta Pública 2013. Sobre el particular, se requiere establecer medidas para que en lo sucesivo, al elaborar y entregar los formatos correspondientes, no se realicen modificaciones en la Asignación Modificada de la Cuenta Pública, toda vez que el citado informe debiera ser un reflejo del informe del Cuarto Trimestre de 2013. En caso de no atender lo dispuesto en la presente medida de solventación, deberá procederse conforme a las disposiciones legales y normativas vigentes, respecto de los servidores públicos que resulten responsables, en virtud de la situación antes observada.

31. Se determinó una diferencia por $14,584,602, al comparar los Ingresos Estatales por $321,696,988 e Ingresos Propios por $97,268,032 recibidos durante el período de enero a diciembre de 2013 según fue manifestado en el formato CPO-13.01 del informe de la Cuenta Pública 2013 presentado por el Sujeto Fiscalizado a la Secretaría de Hacienda Estatal por $418,965,020, contra lo reportado por el Gobierno Estatal ante el Congreso del Estado en el referido formato localizado en el Tomo Principal de la Cuenta Pública 2013, en el capítulo 4000 de "Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas" de Subsidio por $313,758,684 y registro de Ingresos Propios por $90,621,734, totalizando

\ ambos $404,380,418. Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora - Observaciones Ejercicio 2013 7

F-AM-223

Partida Concepto

Asignación Modificada manifestada en los Formatos:

Diferencia

EVTOP-02 Informe

IV Trim 13

CPO.13-02 Informe de la

Cuenta Publica 2013

37501 Viáticos en el pais 1,600,000 1,543,187 56,813 37502 Gastos de camino 350,000 333,890 16,110 38201 Gastos de orden social y cultural 25,000 99,056 -74,056 38301 Congresos y convenciones 600,000 589,357 10,643 56601 Maquinada y equipo eléctrico y electrónico 65,980 0 65,980

62216 Infraestructura y equipamiento en materia de Educación Media Superior 1,798,334 1,618,613 179,721

79901 Otras erogaciones especiales 16,332,138 0 16,332,138 Total $606,042,181 $590,607,013 $15,435,168

Cabe aclarar que en el formato CP0.13-04 mencionan haber realizado reclasificaciones entre cuentas del gasto y ajustes internos de registros; sin embargo no se justifica ya que es muy general la forma en que lo describen.

Normatividad Infringida

Artículos 2 primer párrafo, 143 y 150 primer y último párrafo de la Constitución Política del Estado de Sonora; 25 fracciones I y IV y 52 fracción III de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Sonora; 93 del Reglamento de la Ley del Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público Estatal; Revelación Suficiente y Cumplimiento de Disposiciones Legales de los Principios Básicos de Contabilidad Gubernamental; 63 fracciones I, II, V, XXVI, XXVII y XXVIII de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y de los Municipios y demás que resulten aplicables.

Tipo de Observación

Consistencia,

Medida de Solventación

Page 10: OFICINA DEL AUDITOR MAYOR: ISAF/AAE-1968-2014 Hermosillo ...transparencia.esonora.gob.mx/NR/rdonlyres/45B7B94E... · 55,000 23,277 -31,723 29401 Refacciones y Accesorios Menores de

Atentamente El Auditor Mayor

Normatividad Infringida

Artículos 2 primer párrafo, 143 y 150 primer y último párrafo de la Constitución Política del Estado de Sonora; 25 fracciones I y IV y 52 fracción III de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Sonora; 93 del Reglamento de la Ley del Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público Estatal; Revelación Suficiente, Control Presupuestario y Cumplimiento de Disposiciones Legales de los Principios Básicos de Contabilidad Gubernamental; 63 fracciones I, II, V, XXVI, XXVII y XXVIII de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y de los Municipios y demás que resulten aplicables.

Tipo de Observación

Consistencia.

Medida de Solventación

Solicitamos que las variaciones señaladas en la presente observación entre las cifras manifestadas en el informe de Cuenta Pública Estatal 2013 presentado por el Sujeto Fiscalizado a la Secretaría de Hacienda Estatal y el entregado por el Gobierno Estatal al Congreso del Estado, sean analizadas en conjunto entre el Sujeto Fiscalizado y la Secretaría de Hacienda Estatal, para determinar las razones que dieron lugar a las mismas, manifestando a éste Organo Superior de Fiscalización, los resultados obtenidos de la acción en comento. Sobre el particular, requerimos establezcan medidas para que en lo sucesivo se solicite a la Secretaría de Hacienda Estatal, que en caso de cualquier modificación al informe correspondiente, éste sea cabal y oportunamente comunicado al Sujeto Fiscalizado. En caso de no atender lo dispuesto en la presente medida de solventación, deberá procederse conforme a las disposiciones legales y normativas vigentes, respecto de los servidores públicos que resulten responsables, en virtud de la situación antes observada.

al

INSTITUTO SUPERIOR s Antillón PCCA DE AUDITORIA Y

FISCALIZACIÓN

Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora - Observaciones Ejercicio 2013 8 F-AM-223 g•REV:03