8
Foto: RM-Z450 2009 en el AMA OFF ROAD/MOTOCROSS 2010

OFF ROAD/MOTOCROSS 2010 - moto.suzuki.es · en la distribución del peso y en el equilibrio de la moto. Para cargar la batería y alimentar las luces, se ha montado un gran generador

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: OFF ROAD/MOTOCROSS 2010 - moto.suzuki.es · en la distribución del peso y en el equilibrio de la moto. Para cargar la batería y alimentar las luces, se ha montado un gran generador

Foto: RM-Z450 2009 en el AMA

OFF ROAD/MOTOCROSS 2010

Page 2: OFF ROAD/MOTOCROSS 2010 - moto.suzuki.es · en la distribución del peso y en el equilibrio de la moto. Para cargar la batería y alimentar las luces, se ha montado un gran generador

La competición imprime carácter; Suzuki lo ha demostrado una y otra vez. Ahoraes el momento de reescribir las reglas del off road más serio. Llega la SuzukiRMX450Z 2010.

Descendiente de la campeona RM-Z450, la primera máquina de motocross enofrecer la inyección electrónica de altas prestaciones, la RMX450Z es una auténticamoto de off road para auténticos endureros. Su potente motor de 4 tiempos y 449cc lleno de par y refrigerado por agua utiliza toda la tecnología de las motos Suzukide cross vencedoras en categorías open. Su chasis, suspensiones y carrocería sonprácticamente idénticos a los de la RM-Z450, manteniendo el mismo esbelto yagresivo estilo. Solo cambian en lo necesario para hacer a la RMX450Z la mejormáquina de enduro sin compromiso y máximas prestaciones que se ha fabricado.

La perfecta cobinación entre competición y aventura...mejor, mucho mejor.

Foto: RM-Z450 2009Foto: RM-Z450 2009

Corazón de campeona,sabor a aventura.

Inyección electrónicaSuzuki fue la pionera en dotar de inyección a las motos de

cross y la RMX450Z comparte toda la tecnología clave conla impresionante RM-Z450. La inyección de gasolina mejora

el aprovechamiento del combustible y la respuesta alacelerador a la vez que reduce las emisiones,

permitiendo a la RMX450Z cumplir los requisitos paraser “etiqueta verde” en el estado de California.

De todas las enduro del mundo, la RMX450Z deinyección ofrece una desconocida suavidad en

la entrega de potencia y una gran confianzapara la práctica del enduro, gracias al cuerpo

de inyección KEIHIN de funcionamientoprogresivo. Este avanzado sistema de

inyección también elimina la necesidadde alimentación extra en grandes

alturas. Para mayor comodidad enel uso en campo, el airbox equipa

una tapa con bisagra para unrápido mantenimiento del filtro

del aire y mejor protecciónfrente al polvo. La amplia

experiencia de Suzuki enmotos de inyección ayuda

a hacer de este uno delos mejores sistemas

disponibles.

Page 3: OFF ROAD/MOTOCROSS 2010 - moto.suzuki.es · en la distribución del peso y en el equilibrio de la moto. Para cargar la batería y alimentar las luces, se ha montado un gran generador

En la RMX450Z se ha empleado la fabricación ligera y eficaz deSuzuki en cuadros de doble viga en aleación de aluminio,empleando a la vez secciones fundidas y extruídas para obtenerlos máximos beneficios en todo: bajo peso, alta rigidez y granduración. El basculante de aleación de aluminio de la RMX450Zestá derivado del de la RM-Z450 para mantener el equilibrioideal, mientras que las bieletas de la suspensión trasera sebenefician del reducido juego libre. Su geometría combina lareconocida capacidad de la serie RM de ir sobre raíles a altavelocidad con la manejabilidad que todo endurerodesea tener en su montura.

Derivada de la RM-Z450, las suspensiones de laRMX450Z de enduro ofrecen el mismo fenomenalfuncionamiento que las de una moto decompetición. La RMX450Z se beneficia de las altasprestaciones en compresión y rebote de laajustable horquilla Showa, combinado con unamortiguador trasero con botella auxiliar adosadacaracterizado por su posibilidad de reglaje decompresión en dos vías y su regulación enextensión y precarga. La dureza de los muellesha sido optimizada para su uso en enduro. Cadaaspecto concerniente a las prestaciones de laRMX450Z ha sido cuidadosamente estudiado paraofrecer un auténtico comportamiento de endurosin comprometer ni un milímetro de calidad.

Suspensiones de mundial

Siéntate en la RM-Z450. Ahora ve y siéntate en lanueva RMX450Z. Sientes lo mismo, ¿verdad? Cierto.Con una posición de pilotaje ideal, resultado de suasiento desarrollado para motocross, estrechacarrocería y depósito de gasolina de aleación dealuminio de perfil bajo, la RMX450Z permiteal piloto concentrarse en el terreno.Un piloto cómodo es un piloto rápido.

Ergonomía total

Arranque eléctricoEl campo no es el lugar para arrancar una motopor ti mismo, por eso la RMX450Z viene con arranqueeléctrico, alimentado por una compacta bateríacon localización central para reducir su influenciaen la distribución del peso y en el equilibrio de lamoto. Para cargar la batería y alimentar las luces,se ha montado un gran generador magnético.Esto sí es llevar las de ganar.

La instrumentación que necesitasUna resistente y ultracompacta caja aloja un tablero de instrumentosmultifunción en la RMX450Z, que puede ser configurado en dos modos,estándar y sport. El modo sport simplifica el display de forma que elpiloto puede concentrarse en el terreno, mostrando el tiempo transcurrido,el cuentakilómetros, la velocidad media y el factor de correccióndel diámetro de los neumáticos. En el modoestándar, la pantalla muestra tambiénla velocidad, la hora, doscuentakilómetros parciales y el voltaje.Un corrector del diámetro de losneumáticos integrado permite afinar lamedición de la velocidad y la distancia paradiferentes neumáticos. La RMX450Z tambiénequipa un testigo de bajo nivel de gasolinapara tu tranquilidad en la conducción fueracarretera allá donde vallas.

Motor y transmisiónSuzuki ha hecho modificaciones mínimas en todo loque concierne al potente motor de 4 válvulas DOHC dela RM-Z450 para la RMX450Z. Este motor de gran ligerezaahora equipa conductos de admisión modificados a lolargo de su recorrido con perfiles de levas revisados paraincrementar la potencia a bajas y medias rpm.Relaciones de cambio adaptadas al enduro en la transmisiónde 5 velocidades en toma constante que trabajan conunas relaciones de transmisión primaria y de desarrollofinal idealmente concebidas para un amplio rango decondiciones, desde escalar una trialera hasta pilotar a altavelocidad en espacios abiertos. La incorporación de unvaso de expansión para el refrigerante incrementa lafiabilidad del motor, mientras que el tapón de rellenofacilita el acceso. Como el camino puede ser pedregoso,se ha montado una nueva placa de protección del motorpara soportar los impactos de piedras, ramas. etc.

Lo último en parte ciclo

Page 4: OFF ROAD/MOTOCROSS 2010 - moto.suzuki.es · en la distribución del peso y en el equilibrio de la moto. Para cargar la batería y alimentar las luces, se ha montado un gran generador

La tecnología racing de Suzuki está en cualquier parteque mires: avanzada inyección electrónica montada porprimera vez en una máquina Suzuki de cross de 4 tiemposde 250 cc y otras modificaciones que aumentan la potenciamáxima, sin perder ni un ápice de los bajos y el mediorégimen que han hecho a la RM-Z250 la elección de losmejores pilotos en todas partes. La puesta al día de laparte ciclo aporta mejoras en manejabilidad y unaactualización de las suspensiones que hacen a la nuevaRM-Z250 el arma perfecta para los pilotos de motocrossde todo el mundo. Y con su impactante y agresivo estiloque la destaca de las demás en cualquier pista.

Prestacionesde campeonaa tu alcanceSuzuki corre para ganar y punto. Y gracias al duro trabajo de RyanDungey en U.S., la RM-Z250 es la campeona AMA de Supercross Litesde la Costa Oeste y de Motocross en categoría 250 en 2009.Pero ganar va más allá del champagne.En la RM-Z250 2010, Suzuki aplica las lecciones aprendidas paraaumentar la velocidad, la manejabilidad y la confianza que te ofrecerácada vez que corras, en cualquier parte del mundo.

Foto: RM-Z250 2009 en el AMA

Con la RM-Z250 tienes elconjunto perfecto paracompetir.

Con prestaciones decampeona y mejorada másallá de lo que han alcanzadosus competidoras.

Page 5: OFF ROAD/MOTOCROSS 2010 - moto.suzuki.es · en la distribución del peso y en el equilibrio de la moto. Para cargar la batería y alimentar las luces, se ha montado un gran generador

Protección del radiadorLas mejoradas persianas de protección envíanmás aire refrigerante a los dos radiadores dealeación de aluminio montados a ambos ladospara una menor temperatura del motor. Estánadosadas a la carrocería externa para aumentarla resistencia sin añadir peso.

Inyección electrónicaCreado a partir de las pautas marcadas por elexcepcional sistema de la RM-Z450, la inyecciónsin batería de la RM-Z250 equipa un cuerpo deinyección de 43 mm con sistema de aceleraciónprogresivo, una computadora de 16 bits y unexclusivo sistema de puesta en marcha asistido porun sistema de descarga capacitiva de condensador.A continuación un duradero y ligero generadormagnético alimenta la inyección tras el arranque.Y como todos los sistemas del motor influyen enlas prestaciones, se ha instalado un nuevo silenciosopara optimizar los beneficios de la inyección.

Parte ciclo puesta al díaEn la búsqueda de la perfección en el manejo de lamoto, el bastidor de doble viga en aleación dealuminio de la RM-Z250 ha sido rediseñado en variospuntos clave para optimizar el equilibrio en rigidezy mejorar la tracción a alta velocidad. Los tubos dela parte inferior del chasis tienen paredes másgruesas, 3,5 mm en vez de 2,5 mm, mientras quelos tubos laterales son ligeramente más planos.Conectando la rueda trasera de 19” con este ligerobastidor se encuentra un nuevo basculante con unmejorado tirante central para incrementar la rigidez,que también concentra más la masa paramejora del funcionamiento de lasuspensión y mayor tracción. Y parademostrar que Suzuki valora la importanciade los detalles, se han diseñado unosnuevos soportes de los reposapiés paraprevenir que se atasque el barro.

Potencia a topeLas modificaciones en el motor de la RM-Z250 mantienen suimpresionante potencia desde bajo a medio régimen peroañaden una gran alegría en la subida final de revoluciones–precisamente lo que los pilotos expertos quieren en un potentemotor de 4 tiempos de carreras–. Un revisado tiempo de aperturade válvulas trabaja junto con los conductos de admisiónrenovados para elevar la potencia y el par arriba de la curvade potencia. Una nueva y más resistente biela con acabado aespejo permite al motor girar a unas impresionantes 13.500revoluciones máximas. Otras modificaciones en el cigüeñalsimilares a las de la campeona RM-Z450 incrementan su rigidezy resistencia. El motor de 249 cc sigue empleando unaculata DOHC de 4 válvulas fabricadas en ligero titaniodispuestas con un avanzado esquema “pent-roof”,mientras que el sistema de lubricación de cárter semi-seco reducelas fricciones internas. Con una subida de vueltas final comoninguna otra, el motor de la RM-Z250 hay que probarlo para creerlo.

Los muelles y reglajes de hidráulicos,revisados por completo en el interior dela horquilla invertida Showa de 47 mm ydel monoamortiguador con botella tipo“piggyback”, traen como resultado unasensible mejora en la manejabilidad parala gran mayoría de pilotos. Lasmodificaciones, cuidadosamente escogidas,mejoran la tracción y la confianza del pilotoa alta velocidad sin sacrificar la legendariahabilidad para girar en corto. Los cambiosen las bieletas de la suspensión traserareducen la reacción en contra de lasuspensión y mejoran la tracción,obteniendo unas prestaciones másconsistentes vuelta tras vuelta.

Suspensiones de competición actualizadas

Color codificadoEn 2010, las placas portanúmeros de la RM-Z250tienen fondo negro, acorde con la reglamentaciónpara los números. Es una cosa menos de la quepreocuparse, así los pilotos solo tiene queconcentrarse en ganar.

Page 6: OFF ROAD/MOTOCROSS 2010 - moto.suzuki.es · en la distribución del peso y en el equilibrio de la moto. Para cargar la batería y alimentar las luces, se ha montado un gran generador

Justo ahora hace dos años que Suzuki sorprendió al mundo con laprimera moto de competición de motocross alimentada por inyección.Fue más que la única... fue una campeona. En todo el planeta, la RM-Z450 ayudó a los pilotos a coleccionar victorias y trofeos, compitiendoferozmente desde el campeonato del mundo de MX1 hasta el AMA desupercross americano.

Ahora la pregunta es: ¿Hay alguna forma de mejorar este increíbleéxito? Seguro que la hay. Pero tienes que ser Suzuki para hacerlo.

Foto: RM-Z450 2009 en MX1

Una leyenda en la pista,ahora renovada Mira de cerca la nueva RM-Z450 2010, una avanzadísima

moto de cross, más potente que nunca y revisada porcompleto. Las mejoras realizadas en la totalidad del motorincrementan su formidable potencia hasta casi infundirtemor. Las cuidadosas modificaciones hechas en bastidory suspensiones mejoran una moto de carreras ya de porsí ágil viradora. Pero además, querrás una dirección rápiday precisa como el láser y a la vez una estabilidad a altavelocidad que te inspire confianza. O sea, que quieres unamoto de altas prestaciones con pedigrí de carreras, capazde ser competitiva nada más sacarla de la caja.¡Pues aquí tienes la respuesta de Suzuki!

Cuando Suzuki introdujo la primeramoto de cross de inyección en lahistoria, dio un paso adelante quela puso a la cabeza del grupo.

Ahora, con la nueva RM-Z450 2010,la ventaja no ha hecho más queacrecentarse.

Page 7: OFF ROAD/MOTOCROSS 2010 - moto.suzuki.es · en la distribución del peso y en el equilibrio de la moto. Para cargar la batería y alimentar las luces, se ha montado un gran generador

Chasis eficazDondequiera que mires, el chasis doble viga en aleación de aluminiode la RM-Z450 ha recibido mejoras en detalle para optimizar su equilibrioen rigidez. Comienzan en la pipa de la dirección, la cual tiene ahora undiseño en dos piezas que es 9 mm más alto que el anterior. Más atrás,las secciones en la trasera del cuadro, que están fabricadas mediantepiezas extruídas y de fundición, son ahora más anchas para incrementarla rigidez. Una mayor solidez viene también proporcionada medianteun puente más ancho en la parte superior del chasis debajo del asiento,mientras que el espesor de las paredes del material ha sidoestratégicamente diseñadopara ahorrar peso.

¡Más potencia! Inyección innovadora y optimizadaPara 2010, la inyección electrónicade la RM-Z450 2010 ha sidomejorada con un movimientode retroceso de la válvula demariposa del acelerador.Una modificación tan simple y tangenerosamente recompensada: laexcelente nube de aire-gasolinaque parte desde el inyector de12 orificios es dirigida lejos de laválvula de mariposa para mayoruniformidad de la mezcla,produciendo un incremento depotencia y mejorando la respuestaal acelerador.

Suspensiones Showa de alta calidadLa RM-Z450 emplea lo último en suspensiones Showa “pata negra”de competición. Para 2010, los reglajes de muelle e hidráulico deambos trenes de la moto han sido adecuadamente revisados paratrabajar según el nuevo equilibrio de rigidez optimizada de la parteciclo y mejorar el manejo. La horquilla invertida de 47 mm otorgaun recorrido óptimo a la rueda delantera y puede ser ajustadatanto en compresión como en extensión para ofrecer a cadapiloto un reglaje óptimo. El amortiguador trasero Showa de botellaadosada (tipo “piggyback”) ofrece reglaje de compresión tantoa alta como a baja velocidad, así como reglaje de extensión yprecarga de muelle. Trabajando a través del superlativo sistemaprogresivo de bieletas Suzuki –ahora con una nueva toleranciaen los rodamientos de conexión para un manejo más preciso- elamortiguador proporciona 310 mm de recorrido a la rueda traseraofreciendo el máximo de tracción.

Los ingenieros de Suzuki handesarrollado con esmero el potentemotor de 449 cc, DOHC y 4 válvulasde la RM-Z450 para incrementar lapotencia a lo largo de toda la bandade revoluciones. Tradicionalmenteconocido por su increíble garra a mediorégimen, el motor de la RM-Z450 de2010 también tiene una brillanteestirada a altas revoluciones.La combinación de unos perfiles delevas revisados y el trabajo en losconductos de culata, otorga a laRM-Z450 un asombroso empuje desdeel ralentí hasta el corte de encendido.El tensor de la cadena de distribuciónmejorado ofrece un rendimiento másconstante. Asimismo el accionamientodel acelerador modificado trae consigouna respuesta a baja velo cidad másprogresiva. ¿Qué te parece?Más potencia y mejores modales.

Page 8: OFF ROAD/MOTOCROSS 2010 - moto.suzuki.es · en la distribución del peso y en el equilibrio de la moto. Para cargar la batería y alimentar las luces, se ha montado un gran generador

MOTOCROSSENDURO

Especificaciones2010

Longitud total 2,185 mm 2,190 mm 2,170 mm 2,170 mm 2,145 mm 1,895 mm 1,805 mm

Anchura total 830 mm 830 mm 830 mm 830 mm 830 mm 735 mm 735 mm

Altura total 1,260 mm 1,270 mm 1,270 mm 1,280 mm 1,275 mm 1,165 mm 1,100 mm

Distancia entre ejes 1,480 mm 1,495 mm 1,475 mm 1,465 mm 1,450 mm 1,280 mm 1,240 mm

Distancia libre al suelo 320 mm 325 mm 345 mm 350 mm 350 mm 355 mm 325 mm

Altura del asiento 955 mm 955 mm 955 mm 950 mm 950 mm 875 mm 850 mm

Peso en orden de marcha(*) 123,5 kg 113,0 kg 104,5 kg 108 kg 99 kg 74 kg 73 kg

Tipo de motor 4 tiempos, refrigeración líquida, DOHC 4 tiempos, refrigeración líquida, DOHC 4 tiempos, refrigeración líquida, DOHC 2 tiempos, refrigeración líquida 2 tiempos, refrigeración líquida 2 tiempos, refrigeración líquida 2 tiempos, refrigeración líquida

Sistema de admisión Válvula de láminas al pistón Válvula de láminas al cigüeñal Válvula de láminas al cigüeñal Válvula de láminas al cigüeñal

Diámetro 96,0 mm 96,0 mm 77,0 mm 66,4 mm 54,0 mm 48,0 mm 48,0 mm

Carrera 62,1 mm 62,1 mm 53,6 mm 72,0 mm 54,5 mm 46,8 mm 46,8 mm

Cilindrada 449 cc 449 cc 249 cc 249 cc 124 cc 84,7 cc 84,7 cc

Relación de compresión 11,6:1 12,2:1 13,4:1 8,6/10,4:1 (Vál. escape abierta/cerrada) 8,3/9,9:1 (Vál. escape abierta/cerrada) 9,5/10,9:1 (Bajas rpm/Altas rpm) 9,5/10,9:1 (Bajas rpm/Altas rpm)

Alimentación Inyección Inyección Inyección KEIHIN PWK38S, simple MIKUNI TMX38SS simple KEIHIN PE28, simple KEIHIN PE28, simple

Sistema de lubricación Suzuki Advanced Sump System Suzuki Advanced Sump System Suzuki Advanced Sump System Premezcla gasolina/aceite 30:1 Premezcla gasolina/aceite 30:1 Premezcla gasolina/aceite 30:1 Premezcla gasolina/aceite 30:1

Embrague Multidisco en baño de aceite Multidisco en baño de aceite Multidisco en baño de aceite Multidisco en baño de aceite Multidisco en baño de aceite Multidisco en baño de aceite Multidisco en baño de aceite

Transmisión 5 velocidades en toma constante 5 velocidades en toma constante 5 velocidades en toma constante 5 velocidades en toma constante 6 velocidades en toma constante 6 velocidades en toma constante 6 velocidades en toma constante

Relación de trans. primaria 2,708 (65/24) 2,625 (63/24) 3,210 (61/19) 3,000 (63/21) 3,368 (64/19) 3,444 (62/18) 3,444 (62/18)

Relaciones de cambio 1ª 2,153 (28/13) 1,800 (27/15) 2,153 (28/13) 1,800 (27/15) 2,071 (29/14) 2,545 (28/11) 2,545 (28/11)

2ª 1,611 (29/18) 1,471 (25/17) 1,764 (30/17) 1,470 (25/17) 1,687 (27/16) 1,933 (29/15) 1,933 (29/15)

3ª 1,250 (25/20) 1,235 (21/17) 1,470 (25/17) 1,210 (23/19) 1,444 (26/18) 1,571 (22/14) 1,571 (22/14)

4ª 1,000 (19/19) 1,050 (21/20) 1,238 (26/21) 1,000 (21/21) 1,200 (24/20) 1,333 (20/15) 1,333 (20/15)

5ª 0,826 (19/23) 0,909 (20/22 1,090 (24/22) 0,869 (20/23) 1,052 (20/19) 1,166 (21/18) 1,166 (21/18)

6ª — — — — 0,950 (19/20) 1,045 (23/22) 1,045 (23/22)

Relación de trans. final 3,923 (51/13) 3,846 (50/13) 4,000 (48/12) 3,846 (50/13) 4,250 (51/12) 3,615 (47/13) 3,357 (47/14)

Suspensión delantera Horquilla telescópica SHOWA de 47mm, Horquilla telescópica SHOWA de 47mm, Horquilla telescópica SHOWA de 47mm, Horquilla telescópica SHOWA, Horquilla telescópica SHOWA, Horquilla telescópica SHOWA, Horquilla telescópica SHOWA,muelle neumático/helicoidal, muelle neumático/helicoidal, muelle neumático/helicoidal, muelle neumático/helicoidal, muelle neumático/helicoidal, muelle neumático/helicoidal, muelle neumático/helicoidal,

amortiguación hidráulica amortiguación hidráulica amortiguación hidráulica amortiguación hidráulica amortiguación hidráulica amortiguación hidráulica amortiguación hidráulica

Suspensión trasera Basculante con bieletas, amortiguador Basculante con bieletas, amortiguador Basculante con bieletas, amortiguador Basculante con bieletas, amortiguador Basculante con bieletas, amortiguador Basculante con bieletas, amortiguador Basculante con bieletas, amortiguadorSHOWA con botella adosada SHOWA con botella adosada SHOWA con botella adosada SHOWA con botella adosada SHOWA con botella adosada SHOWA con botella adosada SHOWA con botella adosada

Angulo de dirección 29°18' 29°40' 30°20' 27°30' 27°30' 28° 28°30'

Avance 130 mm 130 mm 140 mm 115 mm 115 mm 85 mm 87 mm

Freno delantero Disco Disco Disco Disco Disco Disco Disco

Freno trasero Disco Disco Disco Disco Disco Disco Disco

Neumático delantero 80/100-21 80/100-21 80/100-21 80/100-21 51M 80/100-21 51M 70/100-19 42M 70/100-17 40M

Neumático trasero 110/100-18 110/90-19 100/90-19 110/90-19 62M 100/90-19 57M 90/100-16 52M 90/100-14 49M

Capacidad del depósito 6,2 L 6,2 L 6,5 L 8,0 L 8,0 L 5,0 L 5,0 L

Color de la carrocería Negro Sólido / Amarillo Champion Nº 2 (GY8) Negro Sólido / Amarillo Champion Nº 2 (GY8) Negro Sólido / Amarillo Champion Nº 2 (GY8) Amarillo Champion Nº 2 (YU1) Amarillo Champion Nº 2 (YU1) Amarillo Champion Nº 2 (YU1) Amarillo Champion Nº 2 (YU1)

SUZUKI MOTOR ESPAÑA se reserva el derecho de cambiar, sin previo aviso, el equipamiento, las especificaciones, colores,materiales y otros elementos de los modelos expuestos en este folleto. Todos los modelos pueden ver interrumpida sufabricación sin previo aviso. Pregunte a su concesionario los posibles cambios. Los colores de los carenados pueden variarligeramente de las fotografías de este folleto.

Utilice siempre el casco, protección para los ojos y ropa de protección adecuada. Disfrute conduciendo con seguridad. Lea el manual de usuario cuidadosamente. No conduzca bajo los efectos del alcohol o de las drogas.

IMPRESO EN ESPAÑA. RMX/RM-Z/RM Series. Edición 2010

SUZUKI MOTOR ESPAÑA S.A.U.Galileo Galilei, 771. 33392 GIJÓN – ASTURIAS.

CONCESIONARIO OFICIAL:

www.suzuki.es

(*) Incluye gasolina, lubricantes, refrigerante, fluido de batería y todo el equipamiento para el uso normal del vehículo (herramientas incluidas).

Los modelos de las series RM-Z y RM son para uso en competición en circuitos cerrados. Supervisar siempre a los pilotos jóvenes.El modelo RMX50Z está diseñado para la práctica de enduro y no para la competición.Las fotografías con piloto se realizaron en circuito cerrado.