Odenam territorial-2011

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    1/24

    POR QU ORDENAR ELTERRITORIO?

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    2/24

    UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

    MAESTRIA EN GESTION PUBLICA

    ORDENAMIENTO TERRITORIALPor

    Julio Cesar Escobar C. y Javier Salvador Rojas

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    3/24

    En muchos espaciosadministrativos (regiones,provincias, distritos, predios,reas naturales protegidas,

    etc.) o naturales (cuencas) noexiste claridad sobre suslmites.

    Problemas en la gestin del

    Porque hay conflictos de delimitacindel territorio (competencias territoriales)

    POR QU ORDENAR EL TERRITORIO?

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    4/24

    Porque hay conflictos sobreuso/ocupacin del territorio

    Pero es elmejor sitio para

    la cancha deftbol

    Hay que protegereste bosque

    POR QU ORDENAR EL TERRITORIO?

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    5/24

    Muchas veces el uso que se le da al territorio no es el mejor; se puedeobtener mayores beneficios con otro uso.

    Porque no siempre se aprovechan bienlas potencialidades del territorio

    (optimizar el uso)

    POR QU ORDENAR EL TERRITORIO?

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    6/24

    Porque a veces la poblacin o actividadeseconmicas estn ubicadas en zonas de

    alto riesgo

    POR QU ORDENAR EL TERRITORIO?

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    7/24

    Por infraestructura estratgicamal ubicada o mal dimensionada

    Hospitales sobre-dimensionados

    Lagunas de oxidacin cerca de un colegio

    Relleno sanitario en zona de valor tursticoo cerca de complejos de vivienda

    POR QU ORDENAR EL TERRITORIO?

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    8/24

    Que se entiende por ordenamientoterritorial

    Territorio

    Oferta

    Usos

    Demanda

    Compatibilizacin :

    ORDENAMIENTOTERRITORIAL- Identificando usos sostenibles delterritorio

    - Dirigiendo la ocupacin ordenada

    del territorio

    OrdenamientoTerritorial para el

    desarrollosostenible

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    9/24

    PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

    DEFINICION

    Es un instrumento de planificacindel territorio respecto a las

    actividades que son permisibles enl, teniendo en cuenta suspotenciales y restricciones

    ambientales.

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    10/24

    LOS PLANES DE ORDENAMIENTOTERRITORIAL

    Se entiende por potencialidades del territorio alos aspectos positivos ambientales que facilitan eldesarrollo municipal, como la topografa, lahidrografa, el clima, las zonas verdes, reservasforestales etc.

    Se entiende por restricciones del territorio a losaspectos ambientales que pueden afectarnegativamente el desarrollo municipal como: reasvulnerables a fenmenos naturales comoinundaciones, terremotos, incendios forestales,zonas con alto nivel fretico de aguas subterrneasetc. Estos sitios se conocen como reas de Riesgo.

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    11/24

    MARCO LEGAL 1997. La Ley 388 establece el marco conceptual e

    instrumental para formular y ejecutar planesmunicipales y distritales de ordenamiento territorial.

    1998. Se producen varios decretos reglamentariosde la Ley 388 de 1997, entre los que se destacan el

    Decreto 879 de 1998 que precisa los alcances yprocedimientos del OT, Decreto 1420 de 1998 sobre avalos, Decreto 1504 de 1998 sobre espacio pblico, Decreto 1507 de 1998 sobre planes parciales y Decreto 1599 de 1998 sobre plusvala.

    1999. El Decreto 797 crea una "ComisinIntersectorial" para la redaccin del proyecto de LeyOrgnica de Ordenamiento Territorial, adscrita alMinisterio del Interior.

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    12/24

    LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

    MARCO JURIDICO

    Ley 388 de 1997: El Estado a travsde esta Ley oblig a que todos los

    municipios deban elaborar un Plan deOrdenamiento Territorial.

    En el Valle del Cauca slo Candelariahasta este ao 2005, fue aprobado suPlan por la CVC el Concejo Municipal.

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    13/24

    LOS PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

    MARCO JURIDICO

    Ley 388 de 1997: Establece losmecanismos que permiten a losMunicipios, en ejercicio de susautonoma, promover el ordenamientodel territorio, el uso equitativo y

    racional del suelo, la preservacin ydefensa del patrimonio ecolgico ycultural, y la prevencin de desastresen asentamientos de alto riesgo.

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    14/24

    PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

    TIPOS DE PLANES POT

    Planes de Ordenamiento TerritorialPOT: para ciudades con poblacin

    mayor a 100.000 habitantes. Plan bsico de Ordenamiento Territorial

    PBOT: Para ciudades con poblacin

    entre 30.000 y 100.000 habitantes. Esquema de Ordenamiento Territorial

    EOT: Para ciudades con menos de

    30

    .000

    hab..

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    15/24

    PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

    TIPOS DE PLANES POR MUNICIPIO

    Planes de Ordenamiento Territorial POT:Cali, Buenaventura, Palmira, Tula, Cartago.

    Plan bsico de Ordenamiento TerritorialPBOT: Jamundi, Yumbo, Roldanillo, Zarzal,Buga, Ginebra, Caicedonia, Sevilla.

    Esquema de Ordenamiento Territorial EOT:

    Bolivar, El Dovio, El Aguila, Yotoco,

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    16/24

    PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

    CONTENIDO DE UN POT Diagnstico: Se establece el estado actual de

    territorio en las dimensiones del desarrollo:Dimensin ambiental, social, econmicas, vivienda,

    servicios pblicos, vias y transporte, espacio pblicoy equipamento social. Prospectiva: Se establece los escenarios futuros

    posibles como el tendencia, el deseado y elconcertado.

    Formulacin del Plan: se plantean los Programas,proyectos y estratgias del POT. Seguimiento: Se plantea la estrategia de

    seguimiento al cumplimiento del POT.

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    17/24

    PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

    ETAPAS DE UN POT

    ETAPA DE DIAGNOSTICO

    ETAPA PROSPECTIVA

    ETAPA DE FORMULACION

    DEL PLAN

    ETAPA DE SEGUIMIENTO

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    18/24

    ESCENARIOS DE ORDENAMIENTOTERRITORIAL

    ZONAPESQUERA

    ORDENAMIENTOTERRITORIAL(ESCENARIO

    DESARROLLISTA)

    ZONA DE USOTURISTICO

    PROYECTOSAGRCOLAS

    PROYECTOSGANADEROS

    ZONA DE

    MANEJO

    FORESTAL

    PROYECTOSPESQUEROS

    CENTROSURBANOS

    RESERVANACIONAL

    ZONA DE

    MANEJO

    FORESTAL

    ZONARESERVADA

    ZONA DE

    MANEJO

    FORESTAL

    ZONA DE

    MANEJO

    FORESTAL

    ORDENAMIENTOTERRITORIAL(ESCENARIO

    CONSERVACIONISTA)

    ZONA DEAPTITUDURBANO

    INDUSTRIAL

    ZONA DE

    ALTO VALORBIOLOGICO

    ZONA CONALTO

    POTENCIALPARA

    AGRICULTURA

    ZONA CONALTO

    POTENCIALPARA

    PASTURAS

    ZONA DE

    APTITUD

    FORESTAL

    ORDENAMIENTOTERRITORIAL

    ESCENARIO CONCERTADO

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    19/24

    PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

    COMPONENTES DE UN POT

    Componente General: Objetivos, estrategiasy contenidos de largo plazo.

    Componente Urbano : Polticas, acciones,programas y normas para encauzar yadministrar el desarrollo fsico urbano.

    Componente Rural: Polticas, acciones,

    programas y normas para orientar ygarantizar la adecuada interaccin entre losasentamientos rurales y la cabeceramunicipal, as como la conveniente utilizacin

    del suelo.

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    20/24

    PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

    IMPORTANCIA DEL POT El POT se convierte en el instrumento de

    planificacin del municipio, para un tiempodeterminado que inicialmente eran 9 aoscuando los periodos de Alcaldes eran de 3aos.

    Los POT deben ser incorporado por losAlcaldes en sus planes de desarrollo.

    Inicialmente se planteaba que deba serrevisado cada tres aos, hoy esta cifracambio.

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    21/24

    PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

    TRAMITE DEL POT(De acuerdo a la Ley 388 de 1997)

    Debe ser dirigido por el Alcalde

    Municipal. Al estar terminado se debe presentar

    ante la Corporacin Autnoma RegionalC.V.C. para su aprobacin ambiental,

    quien lo aprueba mediante unaresolucin.

    Luego se debe presentar ante el

    ConcejoM

    unicipal para su aprobacinfinal mediante un Acuerdo Munici al.

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    22/24

    PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

    EL POT DE CALI En este POT de plante que dentro de las

    zonas de expansin de Cali, los reas deestratos altos se iban a desarrollar hacia la

    va a Jamund, mientras los estratos bajoshacia Aguablanca, mientras los estratosmedios hacia Navarro.

    El rea de expansin hacia la zona deAguacatal tuvo que ser eliminada por

    disposicin de CVC. Tambin se haba dispuesto que Cali tendra

    un tren ligero para transporte masivo. Perocomo ahora se ha decido desarrollar es unsistema de buses articulados, en laactualidad se esta planteando hacer un

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    23/24

    COMUNAS DE CALI

  • 8/7/2019 Odenam territorial-2011

    24/24

    UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

    MAESTRIA EN GESTION PUBLICA

    ORDENAMIENTO TERRITORIALPor

    Julio Cesar Escobar C. y Javier Salvador Rojas