27
1 Nº 72. 7 de junio de 2018

Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

1

Nº 72. 7 de junio de 2018

Page 2: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

3

Y muy acusadas. A partir de este miércoles Màxim Huerta ha sido elegido nuevo Ministro de Cultura por Pedro Sánchez, un nombre que ha dejado perlitas a lo largo

de los últimos años a través de las redes sociales como “No me gusta mucho ver sufrimiento mezclado con aplausos” o, en relación a la prohibición de Cataluña, que “Ahora van muchos con lo de “prohibido prohibir”; como si estuviéramos en el mayo’68. Más allá del tema toros, hay cosas que toca prohibir”.

Más nada que decir. Para atarnos los machos: Fundación, pro-fesionales, aficionados y amantes de la libertad ante una heca-tombe que no nos merecemos dentro de un gobierno total-mente heterogéneo. La gran noticia llega de manos de Carmen Calvo, pieza clave en el nuevo gobierno de Sánchez, un puesto que esperemos no derrita lo que su corazón manda.

Más grave es lo de Huerta. “Realmente es mi perra la que me saca a pasear a mí”, señalaba en otro tuit el tal Màxim. Anima-lismo al poder, con el peligro que ello conlleva más allá de la prohibición de la tauromaquia, para una sociedad al borde del precipicio y con un ministro arando en estas lides. Se avecinan curvas y no precisamente leves.

Nº 72.7 de junio de 2018SAN ISIDRO

EL CUARTO TERCIOSe avecinan curvas

Marco A. HierroDirector

Edita Cultoro Proyecta SL© de los textos: sus autores© de las fotos: sus autores© de las ilustraciones: sus autores

Queda prohibida, salvo excepción prevista por la ley, la reproducción y transformación total o parcial de esta publicación sin la previa autorización de la Editorial.La Editorial no se pronuncia, ni expresa, respecto a las opiniones vertidas por los autores de la publicación.

Quieres anunciarte en ?Escribe un correo electrónico a [email protected] y te asesoraremos en todo.

CABEZA DE VACALa madre de la bravura...

Obra de Juan Iranzo. Si estás interesado en adquirir la ilustración de esta portada en una lámina impresa, firmada y sellada de edición limitada, entra en tiendacultoro.com

AYER4 La Crónica y galería12 Los tercios del toro15 Declaraciones17 El tendido de los sastres19 A contraquerencia20 Plata de ley

PARA HOY29 La previa30 Entrevistas

CULTORÍZATE41 Fotoreportaje46 Hace 1 año50 pasatiempos

Nuevo Clase A. Just like you.

Llévate el nuevo Clase A 200 por 250€/mes1 en 48 cuotas con seguro, garantía y mantenimiento incluidos2

(aportación inicial de 10.656,50€). Descubre el único vehículo de la gama equipado con un innovador sistema de inteligencia artificial que puedes manejar con tu voz.

Oferta exclusiva de lanzamiento solo hasta el 30 de junio:por 250€/mes1 con línea AMG y paquete Premium de regalo.

Consumo mixto 6,0-6,1 (l/100 km) y emisiones de CO2

136-140 (g/km)3.

1Ejemplo de Mercedes-Benz Complete para Clase A 200 por 250€ al mes IVA incluido, aportación inicial de 10.656,50€ IVA incluido, a 48 meses y 80.000 km. Oferta válida para clientes mayores de 31 años con solicitud aprobada hasta 30/06/2018 y contrato activado hasta 31/08/2018. Mercedes-Benz Complete es una marca comercializada por Mercedes-Benz Renting, S.A. -avda. de Bruselas 30, 28108 Alcobendas (Madrid). El modelo visualizado puede no corresponder con el ofertado. 2Inc. piezas de desgaste, excepto neumáticos. 3Los valores de CO2 indicados han sido obtenidos de acuerdo con el procedimiento de ensayo “NEDC CO2” que se regula en el art. 2 Nº 1 del Reglamento de aplicación (UE) 2017/1153, calculados de conformidad con el anexo XII del Reglamento (CE) nº 692/2008. El consumo de combustible ha sido calculado en base a dichos valores. Debido a la modificación legislativa de los procedimientos del ciclo europeo de conducción, se aplicarán los sistemas de ensayo que procedan en cada momento. Por ello, pueden figurar valores más altos en el certificado de conformidad del vehículo, así como en la Ficha Técnica. Dichos valores son relevantes para el trámite de la matriculación del vehículo, pudiendo afectar en su caso, al Impuesto de Matriculación y/o Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Más información en www.mercedes-benz.es

Llévatelo con:

•KEYLESS-GO•Asientos delanteros calefactados•Llantas AMG de 45,7 cm (18“)•Asientos deportivos de símil de cuero ARTICO•Volante deportivo multifunción en cuero

Concesionario Ofi cial Mercedes-Benz Ctra. Madrid - Colmenar Km 28,400. 28770 COLMENAR VIEJO. Tel.: 918 454 613. C/ El Torno, 2-4. 28522 RIVAS VACIAMADRID. Tel.: 918 317 111. www.merbauto.mercedes-benz.es

Page 3: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

4

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

5

Una oreja. Ese fue el premio que Ginés Marín arañó hoy en Las Ventas, en su primera comparecencia en una corrida

de Beneficencia, con la plaza hasta las tejas, una corrida de Alcurrucén perfectamente entipa-da en chiqueros y Ferrera y Perera completan-do el paseíllo de los meritorios del pasado año. Porque ese fue el argumento utilizado por la empresa para confeccionar el cartel; a falta de tradición de triunfadores de feria, tendrá que valernos la de lo mejor del año anterior. Y ese era Ginés, que hoy, sin embargo, no mordió la presa cuando más fácil estaba.

Dos toros de transmisora emoción, de seria pre-sencia y de importancia en el comportamiento y la expresión. Dos toros que se acabaron pronto, es verdad, pero ya aprenderá el extremeño a do-sificar sus recursos. Porque hoy lo cierto es que no mordió la presa cuando más para él estaba, y terminó la plaza agriando su trato hacia él. Es complicado el recinto con los que han mancilla-do el cerrojo de su portón, pero no parece que respete –en los últimos festejos- la seriedad en la concesión. Porque estuvo bien Marín, a na-die se le escapa. Pero su vuelo terso, su entrega aparente, su compuesta figura y su inteligencia para proponer hubieran agradecido un poco más de rotundidad para todo.

Porque hubo naturales pasmosos al tercero, un inicio de metros y quietud para asustar al per-sonal, que ya había quedado encantado con los dos puyazos de Guillermo Marín, de raza, de sabiduría y de valor. Quiso ponerle el ritmo de samba con el pase de las flores, muletazos inver-

El extremeño pasea una oreja de un emotivo toro de Alcurrucén en tarde de escasa suerte para Ferrera y Perera

Ginés no muerde la presa

Galería de fotosPor Luis Sánchez Olmedo @LSOlmedo

MIÉRCOLES6junio

Por Marco A. Hierro

La Crónica @Mahierro

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS, MADRID.Plaza de toros de Las Ventas, Madrid. Corrida extraordinaria de la Beneficencia. No hay billetes.

Seis toros de Alcurrucén, todos en los distintos tipos que se dan en la casa, pero bien presentados y en hechuras. Geniudo y emotivo el bravucón primero; insulso y sin entrega el mansurrón segundo; obediente y con fondo sin duración el noble tercero; defensivo y correoso por su falta de fuerza el cuarto; de buen embroque y feo final el mentiroso quinto; con transmisión pero muy a menos el sexto, muy justo de raza.

Antonio Ferrera (sangre de tro y oro): ovación y silencio.

Miguel Ángel Perera (gris plomo y oro): silencio y silencio.

Ginés Marín (purísima y oro): oreja y silencio.

Ficha del festejo

Page 4: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

7

tidos con el envés; quiso darle línea recta para se mantuviera erguido el toro, exigirle después en poco tiempo y traer a escena la mano zurda una vez presentada en sociedad por las numerosas presentaciones de junio. Todo se andará.

También lo andará Antonio Ferrera, que ya no es tan eléctrico para todo, ha ganado en poso y en peso –toreando, claro- y está en una parte del río donde no hay más que hacer que cui-darme. También Bolívar planteó las cosas así hace mucho tiempo, pero no todos los toreros tienen el tiempo o el ocio. Perera, por ejemplo, es consciente de que lo fácil de hoy en día no es como lo de entonces. Pero él es una figura del

toreo que ha evolucionado como lo han hecho los tiempos. Y por eso sabía hoy, mientras lidia-ba al segundo, que sin ligazón hay poco que ha-cer en esta plaza, por mucho que brille tu mu-leta en el poder.

Brilla la de Antonio Ferrera desde que el pasado año transformase su concepto para venir a Ma-drid, pero ha tenido Antonio tardes mejores en Las Ventas, con la nueva Tauromaquia y con la vieja también, porque sabe distinguirlas, usar-las y guardarlas para cuando el día esté mejor. Y hoy, desde luego, no era el mejor día para hacer que el diálogo surja.

Page 5: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

8

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

9

Page 6: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

10

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

11

Page 7: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

12

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

13

Alcurrucén cumple sin dejar ninguna

perlaAntonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Ginés Marín en el cartel.

1º.- Nº 71, “BARBERÓN”, negro chorreado listón lucero, 577 kg.

Gdra: Alcurrucén

SALIDA: Muy frío haciendo honra a su encaste. Animal bien pre-sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro.

VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta.

LIDIA – BANDERILLAS: Un apuro pasó Montoliú Capote en mano cuando fue desarmado. Un calvario pasaron en banderillas los hombres de plata, cortando a Francisco Javier Sánchez Araujo y a Javier Valdeoro.

MULETA: toro con movilidad con cierta falta de clase. Animal con matices aprovechables. Cierta mansedumbre en un animal con chispa pero que terminó metiendo en el canasto Ferrera, que a punto estuvo de ser prendido.

3º.- Nº 157, “DOCTOR”, colorado chorreado, 570 kg,

Gdra: Alcurrucén

SALIDA: Más apretado de carnes estaba el tercero, de 570 kilos, primero del lote de Marín. Humilló en el Capote del matador.

VARAS: Perfecto le aguantó Guillermo Marín en una primera vara en la que el toro hizo ademán de tirar al jaco. Excelente también la segunda vara de un picador que se llevó la ovación tremenda del tendido.

LIDIA – BANDERILLAS: Antonio Manuel Punta lidió a un toro que echaba la cara abajo pero pecaba de falta de fuerza.

MULETA: Toro que le aguantó las tres primeras series con mucha calidad y se vino pronto a menos.

5º.- Nº 95, “GAITERO”, negro listón girón calcetero, 586 kg,

Gdra: Alcurrucén

SALIDA: “Gaitero” llevaba por nombre el quinto, segundo del lote de Perera. Toro Girón y muy en la ganadería de los Hermanos Lozano.

VARAS: Francisco Doblado picó a un animal que empujó de men-tira total.

LIDIA – BANDERILLAS: Pensándoselo entró al Capote de Javier Ambel, no pudiendo lucirse los hombres de plata.

MULETA: A menos fue la condición de un animal que pegaba un latigazo hacia arriba a mitad de viaje. Toro sin clase.

6º.- Nº 80, “COCHERO”, negro chorr. listón bragado, 546 kg,

Gdra: Alcurrucén

SALIDA: Toro frío en el son de sus hermanos anteriores.

VARAS: Huyendo del hierro que le planteó Agustín Navarro.

LIDIA – BANDERILLAS: Se armó el desconcierto en banderillas con un toro que cortaba en todo momento.

MULETA: Alegre se le arrancó al centro del ruedo por la mano diestra y por ahí sonsacó los mejores compases de la labor. Más geniuda condición a zurdas.

2º.- Nº 92, ‘SAMORANO’, negro choreado listón bragado, 551 kg,

Gdra: Alcurrucén

SALIDA: Frío animal que no quiso Capote de Perera.

VARAS: Toro frío de salida que recibió una vara primera en el ca-ballo de Francisco Doblado, que guardaba la puerta. Ya el segundo si lo tomó en la vara de Ignacio Rodríguez en la contraquerencia.

LIDIA – BANDERILLAS: Mostrándose suelto el de Alcurrucén en la capa de Curro Javier.

MULETA: Soso astado que se vino a menos y no fue lucido en la faena de Perera.

4º.- Nº 135, “PITILLERO”, colorado chorreado, 542 kg,

Gdra: Alcurrucén

SALIDA: Sin definirse en el saludo capotero del diestro.

VARAS: Arriba le echó la cara al caballo de José María González en una primera vara en la que empujó contra las tablas. Testimonial fue el segundo palo.

LIDIA – BANDERILLAS: Complicaciones le puso en banderillas a los hombres de plata.

MULETA: Protestón un toro siempre a la defensiva y sin querer humillar en la muleta de Ferrera.

Por Javier F. Caballero @Javier_FdezCab

Los tercios del toro

Page 8: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

15

El matador extremeño comentó en los micrófonos de Canal Toros lo siguiente: “Ha sido un toro al que

había que ponerle alma. Debido a su dificultad y complejidad en la embestida no podía relajarme ni un instante. He in-tentado dominarlo como yo lo siento, uno tiene que ser siempre fiel a su concepto. Si el toro era encastado no me quedaba otra que serlo yo también, ha sido un enfren-tamiento de tú a tú, de poder a poder”.

Tras pasaportar al cuarto de la tarde, el torero extremeño, aunque nacido en Ibiza hablaba así a los micrófonos de Canal Toros: “Este cuarto se quedaba a la mitad del muletazo, no quiso empujar de verdad, venía sin celo y así es complicado cuajar un toro. El viento pese a molestar algo no ha sido un problema, las circuns-tancias son las que son y el viento no es excusa”. Respecto a su paso por San Isidro este fue su balance: “Siempre uno espera más. Ha sido un San Isidro muy positivo pese a no tener suerte en los sorteos. La primera tarde pude expresarme y cortarle la oreja a mi toro de Cuvillo, la verdad es que me sentí. Hoy no me alivié y tiré la moneda en el primero, creo que mi feria ha sido positiva, lo di todo”.

El diestro extremeño comentó a los micrófono de Canal Toros como se sintió con el segundo de la tarde:

“Fue un toro que nunca se empleó, iba y venía pero sin celo, no decía nada. Uno sueña con poder romperse con un toro en esta plaza, pero este no me dejó, ha sido una pena”. Respecto a su brindis al Rey, el de Puebla de Prior, se expresó de la siguiente manera: “Hay que darle las gracias a la Casa Real por su continuo apoyo a la fiesta, siempre han estado ahí. A Don Juan Carlos lo queremos mucho, me hubiera gustado brindarle uno a Don Felipe, pero se nos está esca-pando. Ojalá lo veamos pronto en una plaza de toros”.A la muerte de su segundo toro y último de su feria, Perera declaraba lo siguiente: “En esta ganadería uno siempre espera lo mejor, pero este nunca fue de verdad, siempre con el freno de mano puesto, no tuvo continuidad, muy agarradito al piso”. A la hora de valorar su paso por San Isidro, Perera fue claro y since-ro: “Madrid es muy difícil, por eso es Madrid. No fue una feria lucida, toca esperar a otra ocasión. Las Ventas me ha dado todo, pero este año por h o por b no se dio el triunfo que esperaba”.

El diestro extremeño comentó a los micrófono de Canal Toros que “la oreja me sirve mucho, hay que

puntuar y plazas como esta te ayudan a ello. Me he sentido muy a gusto, creo que tanto con capote como con mule-ta he conseguido captar la atención de Madrid. Cuando uno hace las cosas como siente esta plaza se entrega. He sentido a Madrid”. Respecto a la condición del toro la definía de la siguiente forma: “Ha tenido muchas virtudes, pero desgraciadamente se ha venido a menos, le faltaron esos finales necesarios para que Madrid cruja de verdad”.Tras cerrar la tarde el extremeño hacía balance de su actuación de hoy: “Creo que he dado la cara con el sexto, ha sido un toro de carácter al que había que poderle. Con respecto a mi feria, creo que he dado la cara, estoy muy satisfecho por mi paso por Madrid”.

Miguel Ángel Perera: “Las

Ventas me ha dado todo, pero este año no se dio el triunfo

que esperaba”

Antonio Ferrera “Ha sido un

San Isidro muy positivo a pesar

de no tener suerte en los

sorteos”

Ginés Marín: “Estoy satisfecho por mi paso por

Madrid”

Page 9: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

16

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

17

Por Paco March @franciscomarch9

El tendido de los sastres

En shock

Lo confieso. No he visto la corrida con el mejor estado de ánimo posible. Es más, la he vis-to en estado de shock. Y siendo así resultaría

tan injusto como atrevido enjuiciar u opinar sobre lo ocurrido en Las Ventas, el juego de los toros, lo que hicieron los toreros, la presencia del Rey que reinó...

Y es que justo cuando rompía el paseillo de la Bene-ficencia llegaba la noticia, por boca del (nuevo) Presi-dente del Gobierno, de quienes serán sus miembros y miembras, ministros y ministras.

Más allá de militancias, adscripciones o simpatías po-líticas, los nombres que iba cantando , como en la lo-tería navideña, Pedro Sánchez , sonaban bien, incluso muy bien.

Pero, comprobado está, la felicidad nunca puede ser completa y llegado el turno de conocer el nuevo res-ponsable de Cultura, precisamente la única cartera de la que no se habían filtrado nombres ni rumores, ¡zasca!.

Sin alterar el gesto ni la voz, impasible el ademán, Sánchez soltó: ministro de Cultura, Maxim Huerta.

Y ya nada fue igual. Y la corrida, ante mis ojos, no pa-saba ni por la cabeza ni el corazón.

Un Ministro de Cultura del que se conocen sus cola-boraciones como tertuliano en espacios de la televi-sión rosa, que ha escrito un par de libros best seller en los kioskos de las estaciones de RENFE y que , además es declarada, procaz y militantemente antitaurino. Una joya, vamos.

Como tuiteaba Juanma Lamet ¿imaginan un Ministro de Cultura contrario al cine, o al teatro, o a la pintura, o a la literatura?. Pues eso.

Un Ministro de Cultura que celebró la prohibición taurina catalana o que se suma con febril entusiasmo a cualquier manifestación del PACMA y acólitos, de-nota, entre otras cosas, una palurdez y una - precisa-mente- incultura que debería sonrojar - sí, de rojo de toda rojez- al socialista que lo ha nombrado.

Un personaje que vomita tuits y opinones de una ba-jeza repulsiva y que , como hacen otros pillados en la misma circunstancia se apresurará a borrar o “ mati-zar”. Que se lo digan a Torra o- qué casualidad- a la nueva consellera de Cultura de Cataluña con el idio-ma.

Este pais, España, no puede permitirse, por mera cuestión de salud moral y de calado intelectual, tener al frente de la Cultura a tal personaje, una afrenta de la que es máximo responsable quien lo ha nombrado.

Un pais que en tiempos de Felipe González tuvo como Ministro de Cultura a Jorge Semprún no puede haber degenerado tanto como para soportar a otros con la misma responsabilidad ,como el de hasta hace ape-nas unos días, capaz de cantar a pleno pulmón “ soy el novio de la muerte” ni al inane cultural recién nom-brado.

Y es que justo cuando rompía el paseillo de la Beneficencia llegaba la noticia, por boca del (nuevo) Presidente del Gobierno, de quienes serán sus miembros y miembras,

ministros y ministras.

Page 10: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

18

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

19

El acontecimiento

Desde hace muchísimo, la Corrida de Benefi-cencia de Madrid, el Domingo de Resurrec-ción de Sevilla y la Goyesca de Ronda han sido

los tres grandes estandartes del toreo, un triángulo de grandes citas en las que cualquier profesional sueña verse anunciado y la trilogía de eventos a los que los aficionados hacen peregrinación indefectiblemente. Sin embargo, después de no sé cuántos años, la Be-neficencia de Madrid no colgó el cartel de “No hay Billetes” tradicional en estas fechas. Es cierto que se quedó a escasas trescientas entradas de ello, un nú-mero mínimo dado el aforo de Las Ventas, pero es algo que debe servir para cuestionarse. Sobre todo, por-que parece que el ambiente de gran acontecimiento ha desaparecido, o se ha confundido con el del propio San Isidro, algo que no creo que sea nada bueno.

Y es que a la Beneficencia, desde hace no poco tiempo, se la ha venido despejando de sus grandes alicientes. Por un lado, ya no beneficia a nadie más que a la em-presa y a los toreros y, por otra parte, lo que era un cartel abierto, reservado para los grandes triunfadores

del ciclo, ahora se ha convertido en, prácticamente, un festejo más del abono. Por mucho que se haga con los triunfadores de hace un año, que lo presida el Rey y que se venda por fuera de la obligación del abono. Y es que, cuando se hacía como premio a los triunfadores inmediatos había atractivo, el éxito estaba fresco y ha-bía competencia directa entre los anunciados para ha-cerse con la corona oficial de triunfador del ciclo más importante del mundo y de la Beneficencia, algo así como ganar el título de La Liga y también la final de la Champions. Pero el actual modelo aplaza esa final un año, cuando, a pesar de mantener cierto atractivo, ya se le ha despojado de la oportunidad que le hacía real-mente relevante, ya que el interés que despierta ver a determinados toreros varía con mucha facilidad en el tiempo. Puede que la Beneficencia ahora conserve el nombre, pero da la impresión de que ya no es lo mismo y creo que lo sucedido hoy en la taquilla puede ser una consecuencia de ello. Otra cosa es el resultado del festejo en sí mismo, aunque eso ya es tema de otro análisis.

Por David Jaramillo @DavidJara6t6

A Contraquerencia

Page 11: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

20

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

21

Era el tercero de una tarde que hasta el momen-to no había roto, y por toriles salió “Doctor” de 570 kilos, un animal que humilló en el capo-

te del matador, preparatorio para uno de los grandes tercios de varas de la Feria de San Isidro protagoniza-do por Guillermo Marín. Inolvidable para la afición. Soberbias las varas. Arte en el tercio y una caldera, la de Madrid, encendida. Así os contamos la tarde en las filas de las cuadrillas:

“Barberón” llevaba por nombre el primero de la tarde, un astado de Alcurrucén primero del lote de Ferrera. Muy en Núñez de salida el toro, que se paró en seco en el recibo capotero del extremeño. En la puerta lo tuvo que picar José María González, de tabaco y oro, dejando solamente tres picotazos. Ya el piquero titu-lar, Antonio Prieto, dejó dos puyazos en la querencia por la imposibilidad de picarlo en el otro lado, siendo feamente desmontado por el animal. Un apuro pasó Montoliú capote en mano cuando fue desarmado. Un calvario pasaron en banderillas los hombres de plata, cortando a Francisco Javier Sánchez Araujo y a Javier Valdeoro.

“Samorano”, número 92, de 551 kilos era el segun-do, un toro frío de salida que recibió una vara primera en el caballo de Francisco Doblado, que guardaba la puerta. Ya el segundo si lo tomó en la vara de Ignacio Rodríguez en la contraquerencia. Bueno fue el primer par de Javier Ambel, de nazareno y plata, mostrándose suelto el de Alcurrucén en la capa de Curro Javier, de gris plomo y plata. Bien cerró el tercio un Ambel que brilló en su par.

Más apretado de carnes estaba el tercero, “Doctor” de 570 kilos, primero del lote de Marín. Humilló en el ca-pote del matador. Perfecto le aguantó Guillermo Ma-rín en una primera vara en la que el toro hizo ademán de tirar al jaco. Excelente también la segunda vara de

un picador que se llevó la ovación tremenda del tendi-do. Antonio Manuel Punta lidió a un toro que echaba la cara abajo pero pecaba de falta de fuerza. Buenos los pares de ‘Fini’, jadeados, teniendo que atacar Manuel Izquierdo.

“Pitillero” se llamaba el cuarto, segundo del lote de Ferrera. Arriba le echó la cara al caballo de José Ma-ría González en una primera vara en la que empujó contra las tablas. Testimonial fue el segundo palo. Complicaciones puso en banderillas a los hombres de plata. Protestón un toro siempre a la defensiva y sin querer humillar.

“Gaitero” llevaba por nombre el quinto, segundo del lote de Perera. Toro girón y muy en la ganadería de los Hermanos Lozano. Francisco Doblado picó a un animal que empujó de mentira total. Pensándoselo entro al capote de Javier Ambel, no pudiendo lucirse los hombres de plata.

Huyendo del hierro que le planteó Agustín Navarro salió el sexto del tercio de varas. Se armó el descon-cierto en banderillas con un toro que cortaba en todo momento..

Era el tercero de una tarde que hasta el momento no había roto, y por toriles salió “Doc-tor” , un animal que humi-lló en el capote del matador, preparatorio para uno de los grandes tercios de la Feria.

Por Paloma Aguilar Galería de fotos

Por Javier F. Caballero @Javier_FdezCab

Plata de Ley

Dos soberbios puyazos de Guillermo Marín

encienden la caldera de Madrid

Page 12: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

22

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

23

Page 13: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

24

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

25

Durante toda la Feria de San Isidro Cultoro publicará su MAGAZINE.Cada día una portada diferente ilustrará la revista, pero como novedad,

cada una de esas portadas servirá de hilo conductor para contar una historia que discurrirá durante los más de treinta números.

Una historia paralela entre el toro y el torero, y que el destino pondrá en un mismo camino.

Si te gusta alguna de las ilustraciones, puedes adquirirlas en la tienda de Cultoro, impresa sobre papel Cyclus Offset de 170 g (320 x 450 mm. Edición limitada).

La de hoy se titula “CABEZA DE VACA”La madre de la bravura...

Page 14: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

26

San Isidro

27

Nº 69. 4 de junio de 2018 Nº 69. 4 de junio de 2018San Isidro

Page 15: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

28

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

29

Javier Cortés, gladiador de la soledad y guerrero del camino, es el hombre al que la plaza de to-ros de Las Ventas está esperando con ahínco este

7 de junio. El pasado 2 de mayo dejó una actuación heroica con la corrida de El Tajo y La Reina y ahora tiene la bala de Rehuelga entre sus manos con Iván Vicente y Javier Jiménez como compañeros de cartel. Madrid espera.

Javier Cortés acapara la

expectación

Ilustraciones de Juan Iranzo

Por Marco A. Hierro @MahierroLa Previa

HOY7junio

Page 16: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

30

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

31

Esta tarde vuelve a Las Ventas el hierro de Rehuelga, madre del encaste Santa Coloma y uno de los signos toristas de esta última semana de San Isidro que,

además, es uno de los que más está esperando la plaza de Las Ventas tras la gran corrida lidiada el año pasado. Fernando Robleño, Alberto Aguilar y Pérez Mota hicieron el paseíllo en aquella edición con una corrida que terminó con un toro premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre por el palco. En esta ocasión serán Iván Vicente, Javier Cortés –tras su ilusionante tarde el 2 de mayo en Madrid en la que cortó una oreja de muchísimo peso y resultó herido- y Javier Jiménez los que estoquearán el encierro que el ganadero Rafael Buendía tiene reseñado.

Iván Vicente se enfrentará a una de las corridas con más expectación de la feria protagonizada por los hierros

santacolomeños de Rehuelga y Pallarés. Los veranos madrileños casi siempre han tenido presente en los últimos años al matador capitalino, que afronta este com-promiso tras destacar el pasado 2 de mayo como el más importante de su temporada. Entonces dejó, frente al primer toro de Joselito, una notable actuación que no fructificó en premio finalmente. Muy despacito, muy empujado condujo a aquel abreplaza Iván en el inicio de muleta, to-rero, cadenciosas, a más en la conexión. Y desde el principio en el toreo fundamental, con la exigencia mínima en la diestra pero mucho gusto, temple y ligazón. En aquella tarde caló perfectamente una serie al natural que resultó rotunda, exi-gente y gobernadora, con el vuelo de pulso perfecto para que rompiese Madrid. Pero llegó el altibajo después, antes de volver a la senda zurda de gusto y rédito, que volvió a llegar al que paga y pide. Y la oreja no llegó. Hoy tendrá la oportunidad.

Gladiador de la soledad y guerrero del camino sin una fecha en el horizonte. Así ha sido la senda de

Javier Cortés en el último lustro, más de cinco años esperando la oportunidad que le entregó Madrid el pasado verano y que le valió para repetir en un glorioso 2 de mayo de 2018 para su carrera. Tiene las cosas claras el rubio madrileño al que la vuelta a la calle de Alcalá en esta etapa de su profesión le ha chutado en vena de nuevo la vida que necesitaba para soñar con ser figura. Le agradece a Fran-cia lo que España le negó: cuando ningún ganadero le echaba ni una mísera vaca, las Galias fueron su salvación y ahora Madrid lo está disfrutando. El pasado 2 de mayo, al salir de una tanda aplastada y hundida con la mano derecha se enroscó al bicho hasta que tuvo el pitón por detrás del muslo, ofrecido para que se lo hundiese o pasase. Tocó sangrar por el rito y por la pureza, por la verdad del verbo torear. Mientras sangraba Javier le soplaba derechazos de los que no se podía ir, de los que sólo podía triunfar o morir. Cortés pisa el sitio que huele a cera con un temple que asusta y debe recoger su fruto.

El rubio torero de Espartinas vuelve hoy al ruedo de Madrid después de que no le acompañasen los hados en

sus actuaciones del pasado año. De hecho, parece poco bagaje las ocho corridas de toros que firmó el pasado año, que no rentabilizaron la puerta grande madrileña abierta en 2016. Con ella, y a final de tem-porada, el sevillano firmaba un apodera-miento con Simón Casas que le valía para torear en sus plazas, y no en todas; sólo Sevilla -porque es su tierra- y Pamplona -porque se lo había ganado con sangre- lo acogieron en sus carteles, fuera de la gestión del empresario francés. Y tampoco Javier fue capaz de ofrecer argumentos para entrar con solidez en las ferias.Sigue teniendo las mismas armas que cuando se le puso el tiro de cara; corazón para afrontar los compromisos y mucha técnica bien asentada para no pasar mucha fatiga en la cara, lo que le confiere, además, un plus de valor. Sabe lo que quiere, pero la falta de rentabilidad de esa puerta grande venteña el pasado 2016 pueden haberle hecho mella en la moral y haberle trasladado la urgencia del triunfo para seguir firmando unos contratos que ya sabe que no son ni gratis ni fáciles de alcanzar para él. Y eso que su amplia sonrisa sigue siendo del gusto del aficionado, que aún le tiene en sus oraciones y sus esperanzas.La tarde de hoy es clave para el devenir de su carrera, y él sabe que en Madrid y con Santa Coloma debe pasar algo, porque lo peor sería lo contrario. Le vale a su condición lidiadora, además, la movilidad que se le presupone al toro de Rehuelga y Pallarés, que es, a priori, una buena opción para Javier. Pero esta tarde será la hora de la verdad.

Fue fundada por don Manuel Suárez Cordero con reses adquiridas a doña Isabel Montemayor, viuda de Pedro José Picavea de Lesaca, pasando en 1850 a su hijo don Manuel Suárez Ji-ménez. En 1868 es adquirida por doña Dolores Monje, viuda de Murube, que la aumenta con reses de don José Arias de Saavedra. En 1884 vendió la mitad de la ganadería a don Eduardo Ibarra, el cual en 1904 la divide en dos lotes, uno para don Fernando Parladé y otro que adquiere don Manuel Fernández Peña, adquirido a su vez en 1905 por el Conde de Santa Coloma, que la aumentó con reses del Marqués de Saltillo llevando dos ramas por sepa-rado. En 1932 la adquiere don Joaquín Buendía Peña. En 1996 al amparo del artículo 6º bis c), don Joaquín Buendía hace tres lotes de machos y de hem-bras de igual número que se reparten entre sus hijos correspondiendo una parte a la sociedad Rehuelga de Me-dina Sidonia S.L., que la anuncia como “Ganadería de Rehuelga”. Fuente: toroslidia.com

Procede del lote que le correspondió en 1948 a doña María Gallardo Santos por división de la de su padre don Ra-món Gallardo González. En 1949 fue adquirida por los señores Quintanilla Vázquez, que en 1950 adquirieron de don Joaquín Buendía un lote de vacas y un semental, así como otro lote de hembras de don Luis Ramos Paul, además de una punta de vacas de don Romualdo Arias de Reina. En 1960 fue adquirida por doña María Pallarés Redondo, que varió el hierro y la aumentó con reses de la de su marido don José Benítez Cubero. En 1980 se anunció esta ganadería a nombre de don José Benítez-Cubero Pallarés y en 1985 a nombre de Hermanos Benítez-Cubero Buendía y a partir de 1995 pasa a anunciarse “Pallarés”.Fuente: toroslidia.com

Page 17: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

32

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

33

Por Javier F. Caballero @Javier_FdezCab

La entrevista

Esta tarde vuelve a Las Ventas el hierro de Rehuelga, madre del encaste Santa Coloma y uno de los signos toristas de esta última semana de San Isidro que, además, es uno de los que más está esperando la plaza de Las Ventas tras la

gran corrida lidiada el año pasado

Fernando Robleño, Alberto Aguilar y Pé-rez Mota hicieron el paseíllo en aquella edición con una corrida que terminó con

un toro premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre por el palco.

En esta ocasión serán Iván Vicente, Javier Cor-tés –tras su ilusionante tarde el 2 de mayo en Madrid en la que cortó una oreja de muchísimo peso y resultó herido- y Javier Jiménez los que estoquearán el encierro que el ganadero Rafael Buendía tiene reseñado. Hablamos con el cria-dor de este mítico encaste.

Supongo que la corrida completa estaría pen-sada en un principio para lidiarse en Madrid, ¿qué ocurrió?

Existía la corrida completa, pero la ganadería es muy corta y se dio la circunstancia de que tuvi-mos un par de bajas de los toros que valían para esta plaza. Se quedó muy justa la corrida, solo con seis toros, por lo que decidimos meter tres de mi hermana con el hierro de Pallarés para li-diar un desafío con el encaste Buendía.

Anunciarte en San Isidro solo con seis toros es muy complicado y hubo un momento en el que incluso pensé no ir y dejar los toros para el

año que viene con la camada siguiente buscan-do una corrida de toros completa buena, ya que lo principal para mí es la presentación. Pero al final se ha optado por esta fórmula y me que-do tranquilo de que la corrida, por lo menos la presentación, vaya bien. Me dijo la empresa que teníamos que ir y se dio esta solución con tres toros de mi hermana Pilar, Pallarés.

¿Cómo se consigue que un toro como el del año pasado, con tantos kilos y con este encaste tan pequeño, pueda dar que juego que ofreció aquel?

Echándole muchas horas y teniendo la suerte de que te salga. Todos los ganaderos le echamos mucho cariño al asunto. A unos le sale y a otros no. Y ese día acerté.

Un golpazo el del año pasado en Madrid…

Nosotros hemos tenido mucha suerte porque gracias a Dios hemos lidiado siempre en Fran-cia y hemos cosechado bastante éxito, muy poco porque lo nuestro es muy corto, pero entre tres y cuatro festejos al año. Ya se nos conoce bas-tante y después de lo de Madrid la gente nos está conociendo más.

Rafael Buendía:“Hemos tenido bajas que han hecho que peligre la corrida de este año en San Isidro… pero al

final estamos”

Page 18: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

34

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

35

¿Cómo valora la corrida del año pasado?

La corrida de toros de Madrid tanto para el afi-cionado como para el torero fue muy importan-te. La corrida fue de menos a más siempre, en las faenas. El primero se había peleado y le faltó un poco al toro, pero creo que fue por esos. El segundo nuestro fue muy alegre, muy pronto, y la gente se puso pronto a favor de nuestra corri-da. El lucero cuarto fue más apagado pero fue a más y remató bien. El de la vuelta al ruedo fue cumbre y el último extraordinario.

¿Cómo es la selección en su casa?

Muy estricta. Conforme a las enseñanzas de mi padre, dándole mucha importancia al caballo y a la muleta, pero sobre todo al caballo. Hay que compaginar las dos cosas. El caballo solo no vale ni solo la muleta tampoco.

¿Con cuántas cabezas cuenta la ganadería?

A toros han ido 74 vacas este año. El año pa-sado fueron 80 y este 74. Solemos tener una o dos corridas de toros al año, además de alguna novillada.

¿Qué hay listo para lidiar esta campaña?

Lidiamos estos tres y después vamos con tres novillos a Francia con Ana Romero. Según salga Madrid se irán sucediendo las cosas… pero ha habido muchas llamadas de empresarios y voy a sopesar la situación. Si Madrid decide que te-nemos que ir el año que viene, le prepararé una corrida, la más fuerte.

Concretamente, ¿dónde están situadas las fin-cas?

En Benaluz, un pueblo que es pedanía de Medi-na Sidonia, en plena ruta del toro.

Sin duda alguna, uno de los toreros que más está esperando Madrid es Javier Cortés, ¿ha te-nido la oportunidad de tentar en casa?

Lo llamé después de la cornada. Soy muy amigo de su apoderado. Me interesé por su estado y le dije que contara conmigo para meterle alguna becerra cuando las necesitara. Estuvo aquí y y fenomenal. Tuve a los tres, Javier Jiménez, Ja-vier Cortés e Iván Vicente. Estuvieron franca-mente bien.

Page 19: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

36

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

37

Por Javier F. Caballero @Javier_FdezCab

La entrevista

José Luis Bote es un auténtico libro abierto del toreo.

Junto a José Miguel Arroyo “Joselito” y José Pedro Prados “El Fundi” puede decirse que es uno de los toreros más de Madrid que ha parido la capi-

tal en las últimas dos décadas. Bote tiene claro, y así lo refleja, que “antes éramos toreros por necesidad, pero ahora también tiene mucho mérito jugarse la vida con las necesidades cubiertas”. Es claro en una entrevista con Madrid y la primera plaza del mundo como telón de fondo. Así lo narra para Cultoro Ma-gazine.

En primer lugar, ¿cuál es el recuerdo más remoto que José Luis Bote tiene de la plaza de toros de Las Ventas?

Teniendo nueve años, cuando empecé a ira los toros con mi padre a la andanada del cuatro. Recuerdo la sensación que me dio de vértigo el ver los toros desde tan alto. Ese fue el primer impacto.

El debut con picadores llegó en la temporada de 1984, alcanzando algunos éxitos importantes has-ta su presentación en Madrid. Su alternativa fue el 22 de septiembre de 1987, pero antes había pasado por el peso y el poso de la dureza de Enrique Martin Arranz… ¿cómo fueron aquellos primeros años?

Fue una etapa dura, sobre todo por la formación que teníamos en aquel momento. Con Enrique Martin Arranz se llevaba a cabo una formación dura que con el tiempo verdaderamente yo la he agradecido muchísimo, sobre todo con la superación de las cor-nadas que me han tenido entre las cuerdas. Yo con-sidero que gracias a esa preparación que tenemos me pude recuperar de ellas más rápidamente de lo pre-visto. Incluso en alguna de las cornadas que fueron en lugares donde me podía haber quedado en una si-lla de ruedas… sin embargo, gracias a esa formación, pude afrontar mentalmente mejor los percances.

Bote: “Antes éramos toreros por

necesidad, pero ahora también tiene mucho mérito jugarse la vida con las necesidades

cubiertas”

Page 20: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

38

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

39

¿Cuál fue la tarde que cambió su vida?

El 17 de mayo de 92 cuando un toro de Alonso More-no me pegó una cornada en la espalda. A punto estu-ve de quedarme en la silla de ruedas ara toda la vida. A partir de ahí esa plaza me ha dado unas muestras de cariño extraordinarias. Ese fue un antes y un des-pués de Bote en Madrid.

Sus muslos tienen experiencias…

Los tiempos han cambiado, pero el toro sigue sa-liendo con sus cuatro años, con sus dos puntas y sus dos pitones más astifinos que la puñeta. Ha cambiado poco. A los chavales los veo con una afición y con una constancia importante.

¿Cómo era la afición de antes y cómo es la de ahora?

La de antes, la que yo conocí, era dura. Era una afi-ción muy dura. La de ahora sigue siendo dura, pero hay matices diferentes. Es como en el toreo en gene-ral, que las cosas evolucionan y las aficiones también. Ni mejor ni peor, sino distintas. Sigue manteniendo la personalidad de primera plaza del mundo como lo ha sido siempre, con esas exigencias que le dan per-sonalidad, que siempre las ha tenido y siempre las tendrá porque debe ser la que marque el toreo a nivel mundial.

¿Y cómo era el toro de antes y el de ahora?

El toro de antes era muy grande, pero se movía me-nos. Quizá el toro de hoy no tiene ese volumen que tenía, pero sí la seriedad aunque también el que se echa hoy es un toro muy serio y con un gran trapío. El toro de mi época fue de épocas recientes al paso de Manolo Chopera, que fue el que inventó ese toro tan grande y con mucha caja. Por consiguiente, era un toro también que se movía menos. No quiere decir eso que no nos hiciera pasar a los toreros lo nuestro con sus miradas.

¿Cómo fueron sus últimos años de carrera?

Yo he estado reapareciendo con una serie de secue-las que verdaderamente han sido muy dolorosas. La locura que tenemos los toreros, que al fin y al cabo queremos cumplir nuestro sueño, hace que nos ol-videmos de ciertas limitaciones que tenemos que nos complican la vida. Mi reaparición tras la cornada fue en el año 94 en América y mi reaparición en Espa-ña en el 95. Hasta el 2004 que me retiré ha sido un vaivén de superación, porque he tenido temporadas donde físicamente me he encontrado fantásticamen-te bien pero aparte del de la espalda se me juntaban

otras limitaciones en la rodilla, y sufrí lo mío para mantenerme en ese circuito.

Cuando tuve la suerte de triunfar en Madrid tuve que matar también corridas duras con las limitaciones que ya he comentado, y en esas circunstancias en las que tienes que estar con un pie en la plaza y otro en la barrera, es imposible. Yo había momentos en los que los toros me hacían pasarlo bastante mal. Pero lo importante es que he tenido la suerte de poder pisar todas las plazas del mundo y me siento feliz de haber sido un torero querido sobre todo en Madrid.

¿De cuántas corridas estamos hablando, por cierto, en Madrid?

No sé las cuentas exactamente. Empecé a torear en esa plaza de becerrista. La primera fue una becerrada por la mañana, en la que éramos unos niños fuerte-citos ya, actuando con Niño de la Taurina en un fes-tejo infantil. A partir de ahí toreábamos en los jueves taurinos, un certamen de escuelas taurinas que se organizaba entonces con la plaza casi llena todos los días. Cerraban la grada y la andanada y solo abrían el tendido con una plaza casi llena. La final fue una ma-ravilla. Con caballos tardamos en ir a Madrid. Ahora el problema que veo es que muchos chavales van di-rectamente a debutar a Madrid. Yo tuve el privilegio de darme una vueltecita a España antes y luego como matador de toros, donde me he tirado muchos años en esos altos y bajos todas las temporadas; incluso he tenido que estar anunciado en las corridas de do-mingo en Madrid.

Todos sabemos sus comienzos duros, su manera de superarse en lo personal y en lo profesional y, ade-más, su gran labor educadora años después, ¿qué diferencias tenían respecto a los de ahora y qué ve de bueno y de malo en la nueva hornada novilleril actual?

Tiene mucho mérito los chavales que quieren ser to-reros hoy día. Antes queríamos ser toreros por nece-sidad, por lo que teníamos la necesidad de triunfar. Yo vengo de una familia muy humilde y lo de desta-car en esta sociedad era una ventana importante que teníamos en el toreo, por lo que teníamos necesidad. Los chavales de hoy en día tienen pocas necesidades y sin tener esa necesidad, ponerse delante del toro tiene mucho mérito. Siempre los que ya vamos cum-pliendo años tenemos la mala costumbre de decir que tiempos pasados fueron mejores, pero no, cada tiempo tiene su parte de romanticismo. El romanti-cismo no se debería de perder nunca.

Page 21: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

40

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

41

Ecología bravaColores que explotan. Olor a hierba mojada en primavera, pasto amarillo en agosto que cruje.Cochinos negros que comparten lugar con las vacas y sitio con los ciervos. Cigüeñas que vuelan por encima de los cercados y se pier-den tras la marisma. Así es la ecología del toro bravo, aquella que aleja bolsas de plástico del monte y asila a especies de toda condición. Un gran pulmón verde acosado por la intolerancia de quienes no quieren ver, oír, tocar, oler... sentir.

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Page 22: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

42

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

43

REPORTAJE FOTOGRÁFICOREPORTAJE FOTOGRÁFICO

Page 23: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

44

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

45

REPORTAJE FOTOGRÁFICOREPORTAJE FOTOGRÁFICO

Page 24: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

46

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

47

Blas es funcionario de prisiones y le gus-ta sentarse al sol las tardes de primavera porque respeta las tradiciones y le con-

taron que esto del toro es de sol y moscas. Blas ocupa su fila 17 del tendido alto del 7, donde no se va Lorenzo hasta que te ha requemado las ideas y se ven las reacciones de los parroquia-nos por debajo de él. A Blas le gustan los grises y lo que ello conlleva para la gloria de este rito, y defiende esta fiesta, su fiesta, como lo haría con la piedra angular de la casa de su madre. Hoy se lo ha pasado bien. Se le veía la cara de felicidad a la salida, cuando nos vimos junto a la puerta de cuadrillas. Hoy ha visto lo que quería ver y estaba feliz mientras yo me preguntaba cómo se podía estar tan satisfecho cuando al lado toma-ban la furgoneta tres toreros con la boca partida.

En esta fiesta, la fiesta de Blas y la de todos, de-sea cada sujeto que paga su entrada que embis-tan todos, los de cuatro patas y los de dos, y se lamenta cuando nos se conjugan unas embes-tidas con las otras, pero no se plantea por qué ocurre tal o cual cosa; no le interesa. Se agarra al tópico, como Blas, y se sube a la vela que mue-ve el viento que mejor sopla. Mientras tanto, en el ruedo, un mayoral saludaba una ovación que puede que fuera muy merecida mientras otros dos, los de Jandilla y Domingo Hernández, veían la corrida desde la tele preguntándose qué habrían hecho ellos para no merecer tal honor. Blas no sabría contestarles, porque Blas no es antinada. Hay otros que sí.

En la fiesta de Blas todos corren detrás del toro como garante y eje de este rito, y así debe ser, pero no todos los toros se miden con la misma

Las Ventas se vuelve loca con una interesante corrida de Rehuelga en la que dejaron momentos Aguilar y Pérez Mota y se estrelló contra dos grises Fernando Robleño

La fiesta de Blas

Por Marco A. Hierro

La Crónica de hace un año @Mahierro

HACE 1añoGalería de fotos

Por Luis Sánchez Olmedo @LSOlmedo

Recuerdos de ferias pasadas

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS, MADRID.Plaza de toros de Las Ventas. 28ª de la feria de San Isidro. Corri-da de toros. Dos tercios de plaza.

Cinco toros de Rehuelga y uno (primero) de San Martín, des-iguales de tipo, hechura y trapío. Soso y sin entrega el primero; mentiroso y de media altura el segundo; pasador y fijo el exigente tercero; reservón y deslucido el cuarto; embestido sin clase a más el quinto, premiado con la vuelta al ruedo; humillado e importante el exigente sexto.

Fernando Robleño (grana y azabache): silencio y silencio tras aviso.

Alberto Aguilar (rosa y oro): silencio y ovación.

Pérez Mota (marino y oro): palmas y silencio.

Saludó Juan Contreras tras banderillear con brillantez al tercero.

ficha del festejo

Page 25: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

48

Nº 72. 7 de junio de 2018 San Isidro

49

vara ni se premian igual las arrancadas porque la tablilla también anuncia el hierro. El de Re-huelga que se lidió hoy vio cómo le embestían tres de cinco como le gusta a Madrid. Hubo ca-rreras alegres para llegar a topar al peto; hubo humillación y largura en alguno de los tres to-ros; hubo fijeza para contar los azulejos de la plaza y celo para no despegarse de los trapos que les puso la ocasión. Con ellos se explicó Pé-rez Mota, que a estas horas sería un tío tan feliz como Blas de haberle funcionado mejor la es-pada. Porque dos de los toros a los que les puso nota Madrid le cayeron en las manos al torero gaditano, que a punto pudo estar hoy de que le cambiase la vida. El otro, al que también le pudo arrancar un despojo Alberto Aguilar si el esto-que hubiera caído arriba, le hizo daño al madri-leño porque un pañuelo azul en el palco del que manda sorprendió a la concurrencia para darle la vuelta al ruedo. Nadie la pidió. Estos arreba-tos de Jesús María podrán convertirlo en buen aficionado -depende de para quién- pero lo que hay que ser en el palco es un buen presidente, y para eso no se te tiene ni que notar.

Porque incluso Blas, que salía contentísimo de su fiesta, puso un mohín de sonrojo cuando le pregunté por esa vuelta. Y ahí sí miró a la fur-goneta de Alberto Aguilar. Porque el madrile-ño salió el último de la plaza por la puerta de la enfermería, donde le examinaron la pierna pero nada pudieron hacer con su desilusión. Después de haberle apostado en la distancia, de haberlo colocado largo para que se arrancase al peto, de haberle tragado vencidas para ocultarlas del vulgo y de haber trazado tan largo como le aconsejaba la reposición del funo se comió con patatas la vuelta mientras saludaba una ovación. Es lo que ocurre en la fiesta de Blas cuando te encuentras con los que salen con una copa de más, que no se acuerdan del cite de frente, de la ventaja otorgada, las zapatillas adelante y el

vaciado atrás. Se acuerdan de que Liebre se lle-vó detrás de él sus seis quintales y medio, y de que emergió por encima del menudo madrileño mientras le soplaba éste derechazos de gobierno a la exigencia. Si no hubieran sido esas manos no sé yo si hubiesen visto el mismo toro.

Ni al tercero ni al sexto, porque ese lote de Pé-rez Mota también le partió la boca al tío que más feliz pudo salir hoy de la plaza de toros. Echó a volar Manuel su mano zurda para que la canta-sen a coro en la fiesta de Blas, pero cuando llegó el sexto ya estaba el personal ebrio de arranca-das buenas y malas y le pidieron que siguiese para no dejarlo medir. Y era la medida buena la elegida por Manuel, antes de contentarles con doblones por abajo que sometieron de más. Y eso a un toro de cinco años no se lo hace uno sin pagar la factura. A Manuel esta le salió muy cara.

Como le salió a Robleño encontrarse con los dos toros más deslucidos del encierro, que no le sirvieron a Fernando ni para jugarse la vida con eco. Entre la falta de entrega del primero y la reserva zorrona del cuarto paseó el madrileño su impecable lidia, pero no se busca lo impeca-ble en esta fiesta e Blas que hoy fue fiesta más que nunca; se busca que le dejes al toro la vana ilusión de que puede ganar para ponerse así de su parte. Pero esa fiesta es la de Blas, no es la de Fernando.

Y a la fiesta de Blas se viene uno con las sor-presas pegadas, porque si ves un pañuelo azul en el tapete granate del palco conviene que no hagas memoria para ver de qué te acuerdas en la faena. No vaya a ser que recuerdes y no te pa-rezca tan bueno. A pesar de todo, lo fue. Como los otros dos de Rehjuelga que si llega a echar esta corrida con 80 kilos menos y un año an-tes podría haber armado la revolución. Aún así, casi la forma...

Recuerdos de ferias pasadas

Page 26: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA

Nº 72. 7 de junio de 2018San Isidro

50

SEVILLAPAMPLONABILBAO ZARAGOZA VALENCIA MADRID LOGROÑO CASTELLON

Page 27: Nuevo Clase A. Just like you. · 2018-06-06 · sentado con dos puntas al cielo como acostumbra este hierro. VARAS. Manseando desde salida el toro. Fue picado En la puerta. LIDIA