21
NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 4788-1 2011-12-14* TIPOLOGÍA PARA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE. PARTE 1. VEHÍCULOS CONVENCIONALES E: ROAD CARGO TRANSPORTATION VEHICLES TYPOLOGY. PART 1. CONVENTIONAL VEHICLES CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: transporte de carga; vehículo de carretera; camiones; clasificación de vehículos de carga; vehículos de carga; remolques. I.C.S.:43.020.00; 43.080.10 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435 Prohibida su reproducción Editada 2012-11-09 *Reaprobada 2012-10-31

NTC4788-1_2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NTC4788-1_2011

Citation preview

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 4788-1

2011-12-14* TIPOLOGÍA PARA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE. PARTE 1. VEHÍCULOS CONVENCIONALES E: ROAD CARGO TRANSPORTATION VEHICLES TYPOLOGY.

PART 1. CONVENTIONAL VEHICLES

CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: transporte de carga; vehículo de

carretera; camiones; clasificación de vehículos de carga; vehículos de carga; remolques.

I.C.S.:43.020.00; 43.080.10 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435

Prohibida su reproducción Editada 2012-11-09

*Reaprobada 2012-10-31

PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 4788-1 fue ratificada por el Consejo Directivo de 2011-12-14 y reaprobada por el Consejo Directivo de 2012-10-31. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico 172. Transporte Terrestre de Carga ALDIA LOGÍSTICA ANDI - ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESARIOS DE COLOMBIA ASONICAR - ASOCIACIÓN GREMIAL NACIONAL DE INDUSTRIALES CARROCEROS AXÓNICA CONSULTORES ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE EMPRESAS CARROCERAS - ASCECAR AUTOCOM S.A. CADENA CÁRNICA BOVINA CANACOL LTDA. CARROCERÍAS BENFOR LTDA. C.C.A - COMPAÑÍA COLOMBIANA AUTOMOTRIZ - MAZDA CESVI COLOMBIA S.A CIVETCHI DE COLOMBIA CHANEME COMERCIAL S.A. COLFECAR CONSEJO COLOMBIANO DE TRANSPORTE DAIMLER COLOMBIA S.A. DISTRIBUIDORA NISSAN

FENALCO - FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES FORD COLOMBIA FÓTON GENERAL MOTORS COLMOTORES GERMAN LESMES HINO MOTORS MANUFACTURING COLOMBIA SA. -HMMC S.A- HYUNDAI COLOMBIA AUTOMOTRIZ MAMUT DE COLOMBIA MINISTÉRIO DE TRANSPORTE MOTORYSA NAVITRANS POLICÍA NACIONAL -DITRA- PRACO DIDACOL SERVIENTREGA SOCIEDAD TRACTEC SUNSEA COMPANY REFLEXITE TOYOTA DE COLOMBIA VALENTINA S.A. VAS COLOMBIA

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas: 3M COLOMBIA ABBOTT LABORATORIOS DE COLOMBIA S.A. ACERÍAS DE COLOMBIA -ACESCO- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MIPYMES -ACOPI- ALDÍA LOGÍSTICA ALIMENTOS KRAFT ALKOSTO ALMACENAR S.A. ALMACENES ÉXITO ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO GRAN COLOMBIA S.A. -ALMAGRAN- ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A. ANALDEX ANDEMOS ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESARIOS DE COLOMBIA -ANDI- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE EMPRESAS CARROCERAS -ASCECAR- ASOCIACIÓN DE TRANSPORTADORES INDEPENDIENTES -ATRIN- ASOCIADOS DISTRIBUIDORES DE DERIVADOS DEL PETRÓLEO -ADISPETROL- ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRANSPORTADORES -ASOTRANS- AUTO FUSA S.A. AXÓNICA CONSULTORES BAVARIA S.A. BEC INTERNATIONAL LTDA. CAFAM CANACOL CARROCERÍAS BENFOR CAMIONES Y REMOLQUES LTDA. CARROCERÍAS EL SOL CARULLA CARVAJAL S.A. CASA LUKER S.A. CENTRALES DE TRANSPORTES S.A. CENTRO COLOMBIANO DE TECNOLOGÍAS DEL TRANSPORTE CESVI COLOMBIA S.A. CHALLENGER CHANEME VOLVO CIA COLOMBIANA DE TRANSPORTES S.A -COLDETRANS S.A. COCA-COLA - PANAMCO COLOMBIA S.A. COLFECAR COLGATE PALMOLIVE COLOMBIANA DE TANQUES LTDA

-COLTANQUES LTDA.- COLOMBIANA KIMBERLY COLPAPEL S.A. COLSEGUROS COMPAÑÍA COLOMBIANA AUTOMOTRIZ COMPAÑÍA DE CARGA MOVITRANSPORTES LTDA. COMPAÑÍA DE DISTRIBUCCION Y TRANSPORTE S.A -DITRANSA S.A.- COMPAÑÍA DE GALLETAS NOEL COMPAÑÍA ESPECIALIZADA EN TRANSPORTES TERRESTRES LTDA -CETTA LTDA- COMPAÑÍA NACIONAL DE CHOCOLATES COMPAÑÍA NACIONAL DE TRANSPORTE -CONALTRA- COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES DEL SUR COTRASUR COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES VELOTAX LTDA. COOPERATIVA DE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA COORDINADORA INTERNACIONAL DE CARGA -CORDICARGAS- CORPORACIÓN ANDINA DE FOMENTO -CAF- CORPORACION COLOMBIANA DE LOGÍSTICA S.A ALMADELCO - LÓGICA O.T.M. CRITICAL CARGOS ENTER PRICE LTDA. DAIMLER COLOMBIA S.A. DESPACHADORA INTERNACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE POLICÍA NACIONAL - ÁREA DE SEGURIDAD VIAL DUPONT DE COLOMBIA S.A. EDUARDO BOTERO SOTO Y CÍA LTDA. ENCLAN S.A. FABRICATO S.A. FEDECAFÉ FENALCO FOTON FURING LTDA. FORTALEZA DE TRANSPORTES LTDA. -FORTRANS LTDA.- GENERAL MOTORS COLMOTORES GRASCO GRUPO ALÚMINA HINO MOTORS MANUFACTURING COLOMBIA SA. -HMMC S.A.-

IBM DE COLOMBIA S.A. INCELT S.A. INDUSTRIA COLOMBIANA DE LOGÍSTICA Y TRANSPORTE LTDA -ICOLTRANS LTDA. INDUSTRIA FARMACÉUTICA SYNTOFARMA S.A. INDUSTRIAS ALIMENTICIAS NOEL INDUSTRIAS HACEB S.A. INDUSTRIAS PHILIPS DE COLOMBIA S.A. INTERANDINA DE TRANSPORTE LTDA.-INANTRA- INTERCARGUEROS ANDINOS LTDA. JOHNSON & JOHNSON DE COLOMBIA S.A. KENWORTH DE LA MONTAÑA LABORATORIOS PFIZER S.A. LOGÍSTICA DE TRANSPORTE LOGÍSTICA DE TRANSPORTE MAMUT DE COLOMBIA MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO MINISTERIO DE TRANSPORTE MOTORIZADOS EXPRESS LTDA. MOTOTRANSPORTAR S.A MULTINACIONAL TRANSPORTADORA LTDA. MUNDIAL DE ALUMINIOS NAVITRANS S.A. NESTLE DE COLOMBIA DISTRIBUIDORA NISSAN OFIXPRESS OMNITRACS COLOMBIA OPEN MARKET PETROCOMBUSTIBLES LTDA. PINTURAS TERINSA POLICÍA DE CARRETERAS POLICÍA METROPOLITANA DE TRÁNSITO PRODUCTOS ALIMENTICIOS DORIA PROPIETARIOS DE CAMIONES S.A. -PROCAM S.A.- PROPILCO S.A. PROVEEDOR & SERCARGA S.A. QUINTERO HERMANOS RETAR INGENIEROS LTDA. ROJAS TRASTEOS SERVICIO URBANO BOGOTÁ SAMSUNG

SECRETARÍA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE SERVIENTREGA S.A SOCIEDAD TRACTEC LTDA. SUNSEA COMPANY E.U SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO SURAMERICANA DE TRANSPORTES S.A. T.D.M. TRANSPORTES S.A. TANQUES DEL NORDESTE LTDA. TANQUES Y CAMIONES TECNOQUÍMICAS S.A. TRACTOCARGA LTDA. TRACTOMULAS Y CAMIONES DEL CARIBE TRÁFICOS Y FLETES S.A. TRANSERVICIOS LTDA. TRANSGRANOS DE COLOMBIA TRANSILVHER LTDA. TRANSPORTADORA COMERCIAL COLOMBIANA -T.C.C-. TRANSPORTE DE CARGA EXPRESS DE COLOMBIA LTDA. -TRACEXCOL- TRANSPORTES EGO LTDA. TRANSPORTES ESPECIALIZADOS RTR LTDA. TRANSPORTES J.R. LTDA. TRANSPORTES LA PETROLERA VLIMAR LTDA. TRANSPORTES M & S S.A. TRANSPORTES MONRUB & CÍA. LTDA. TRANSPORTES MULTIGRANEL S.A. TRANSPORTES PREMMIER LTDA. TRANSPORTES SIVAL TRANSPORTES TERRESTRES DE CARGA LTDA. TRANSPORTES VIGÍA S.A. TRANSPORTES VILLAGÓMEZ LTDA. TRANSPORTES Y SERVICIOS LTDA. -TRANSER LTDA.- UNISYS DE COLOMBIA VAS COLOMBIA VALENTINA AUXILIAR CARROCERA S.A

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de reaprobación en el Comité Técnico 172 Transporte Terrestre de Carga.

BENFOR LTDA. CIVETCHI COLFECAR DISTRIBUIDORA NISSAN

FORD COLOMBIA HYUNDAI COLOMBIA AUTOMOTRIZ MAMUT DE COLOMBIA NAVITRANS

Además de las anteriores, en Consulta Pública de reaprobación el Proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas: 3M COLOMBIA ABBOTT LABORATORIOS DE COLOMBIA S.A. ACERÍAS DE COLOMBIA -ACESCO- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MIPYMES -ACOPI- ALDÍA LOGÍSTICA ALIMENTOS KRAFT ALKOSTO ALMACENAR S.A. ALMACENES ÉXITO ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO GRAN COLOMBIA S.A. -ALMAGRAN ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A. ANALDEX ANDEMOS ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPRESARIOS DE COLOMBIA -ANDI- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE EMPRESAS CARROCERAS -ASCECAR- ASOCIACIÓN DE TRANSPORTADORES INDEPENDIENTES -ATRIN- ASOCIADOS DISTRIBUIDORES DE DERIVADOS DEL PETRÓLEO -ADISPETROL- ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRANSPORTADORES -ASOTRANS- AUTO FUSA S.A. AXÓNICA CONSULTORES BAVARIA S.A. BEC INTERNATIONAL LTDA. CAFAM CANACOL CARROCERÍAS BENFOR CAMIONES Y REMOLQUES LTDA CARROCERÍAS EL SOL CARULLA CARVAJAL S.A. CASA LUKER S.A. CENTRALES DE TRANSPORTES S.A. CENTRO COLOMBIANO DE TECNOLOGÍAS DEL TRANSPORTE

CESVI COLOMBIA S.A. CHALLENGER CHANEME VOLVO CIA COLOMBIANA DE TRANSPORTES S.A -COLDETRANS S.A.- COCA-COLA - PANAMCO COLOMBIA S.A. COLFECAR COLGATE PALMOLIVE COLOMBIANA DE TANQUES LTDA -COLTANQUES LTDA- COLOMBIANA KIMBERLY COLPAPEL S.A. COLSEGUROS COMPAÑÍA COLOMBIANA AUTOMOTRIZ COMPAÑÍA DE CARGA MOVITRANSPORTES LTDA. COMPAÑÍA DE DISTRIBUCCION Y TRANSPORTE S.A -DITRANSA S.A.- COMPAÑÍA DE GALLETAS NOEL COMPAÑÍA ESPECIALIZADA EN TRANSPORTES TERRESTRES LTDA. CETTA LTDA- COMPAÑÍA NACIONAL DE CHOCOLATES COMPAÑÍA NACIONAL DE TRANSPORTE -CONALTRA COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES DEL SUR -COTRASUR COOPERATIVA DE TRANSPORTADORES VELOTAX LTDA. COOPERATIVA DE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA COORDINADORA INTERNACIONAL DE CARGA -CORDICARGAS CORPORACIÓN ANDINA DE FOMENTO -CAF- CORPORACION COLOMBIANA DE LOGÍSTICA S.A ALMADELCO - LÓGICA O.T.M. CRITICAL CARGOS ENTER PRICE LTDA. DAIMLER COLOMBIA S.A. DESPACHADORA INTERNACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN DE TRANSITO Y TRANSPORTE POLICÍA NACIONAL

ÁREA DE SEGURIDAD VIAL DUPONT DE COLOMBIA S.A. EDUARDO BOTERO SOTO Y CÍA LTDA ENCLAN S.A. FABRICATO S.A. FEDECAFÉ FENALCO FOTON FURING LTDA. FORTALEZA DE TRANSPORTES LTDA -FORTRANS LTDA. GENERAL MOTORS COLMOTORES GRASCO GRUPO ALÚMINA HINO MOTORS MANUFACTURING COLOMBIA SA. -HMMC S.A.- IBM DE COLOMBIA S.A. INCELT S.A. INDUSTRIA COLOMBIANA DE LOGÍSTICA Y TRANSPORTE LTDA -ICOLTRANS LTDA.- INDUSTRIA FARMACÉUTICA SYNTOFARMA S.A. INDUSTRIAS ALIMENTICIAS NOEL INDUSTRIAS HACEB S.A. INDUSTRIAS PHILIPS DE COLOMBIA S.A. INTERANDINA DE TRANSPORTE. LTDA. INANTRA INTERCARGUEROS ANDINOS LTDA. JOHNSON & JOHNSON DE COLOMBIA S.A. KENWORTH DE LA MONTAÑA LABORATORIOS PFIZER S.A. LOGÍSTICA DE TRANSPORTE LOGÍSTICA DE TRANSPORTE MAMUT DE COLOMBIA MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO MINISTERIO DE TRANSPORTE MOTORIZADOS EXPRESS LTDA. MOTOTRANSPORTAR S.A. MULTINACIONAL TRANSPORTADORA LTDA. MUNDIAL DE ALUMINIOS NAVITRANS S.A. NESTLE DE COLOMBIA DISTRIBUIDORA NISSAN OFIXPRESS OMNITRACS COLOMBIA OPEN MARKET PETROCOMBUSTIBLES LTDA. PINTURAS TERINSA

POLICÍA DE CARRETERAS POLICÍA METROPOLITANA DE TRÁNSITO PRODUCTOS ALIMENTICIOS DORIA PROPIETARIOS DE CAMIONES S.A. -PROCAM S.A.- PROPILCO S.A. PROVEEDOR & SERCARGA S.A. QUINTERO HERMANOS RETAR INGENIEROS LTDA. ROJAS TRASTEOS SERVICIO URBANO BOGOTÁ SAMSUNG SECRETARÍA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE SERVIENTREGA S.A. SOCIEDAD TRACTEC LTDA. SUNSEA COMPANY E.U. SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO SURAMERICANA DE TRANSPORTES S.A. T.D.M. TRANSPORTES S.A. TANQUES DEL NORDESTE LTDA. TANQUES Y CAMIONES TECNOQUÍMICAS S.A. TRACTOCARGA LTDA TRACTOMULAS Y CAMIONES DEL CARIBE TRÁFICOS Y FLETES S.A. TRANSERVICIOS LTDA. TRANSGRANOS DE COLOMBIA TRANSILVHER LTDA. TRANSPORTADORA COMERCIAL COLOMBIANA -T.C.C"- TRANSPORTE DE CARGA EXPRESS DE COLOMBIA LTDA. -TRACEXCOL- TRANSPORTES EGO LTDA. TRANSPORTES ESPECIALIZADOS RTR LTDA. TRANSPORTES J.R. LTDA. TRANSPORTES LA PETROLERA VLIMAR LTDA. TRANSPORTES M & S S.A. TRANSPORTES MONRUB & CÍA. LTDA. TRANSPORTES MULTIGRANEL S.A. TRANSPORTES PREMMIER LTDA. TRANSPORTES SIVAL TRANSPORTES TERRESTRES DE CARGA LTDA. TRANSPORTES VIGÍA S.A. TRANSPORTES VILLAGÓMEZ LTDA.

TRANSPORTES Y SERVICIOS LTDA -TRANSER LTDA.- UNISYS DE COLOMBIA

VAS COLOMBIA VALENTINA AUXILIAR CARROCERA S.A.

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788-1

CONTENIDO

Página 0. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 1 1. OBJETO ....................................................................................................................... 1 2. REFERENCIAS NORMATIVAS ................................................................................... 1 3. DEFINICIONES ............................................................................................................. 1 4. DESIGNACIÓN Y CLASIFICACIÓN ........................................................................... 5 4.1 DESIGNACIÓN ............................................................................................................. 5 4.2 CLASIFICACIÓN .......................................................................................................... 5 5. REQUISITOS ................................................................................................................ 9 5.1 DIMENSIONES DEL VEHÍCULO ................................................................................. 9 5.2 PESO DEL VEHÍCULO ................................................................................................ 9 5.3 PASADOR DE ENGANCHE ....................................................................................... 11 5.4 INTERCAMBIABILIDAD ............................................................................................ 11 5.5 SALIDA DE PISTA ..................................................................................................... 11 ANEXO A BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................... 12 Figura 1. Configuración de los vehículos de carga de acuerdo con la disposición de sus ejes .............................................................................................. 6

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788-1

Página TABLAS Tabla 1. Dimensiones del vehículo ....................................................................................... 9 Tabla 2. Peso Bruto Vehicular Máximo (PBV) .................................................................... 10 Tabla 3. Pesos máximos por eje ......................................................................................... 11

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788-1

1 de 12

TIPOLOGÍA PARA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE CARGA POR CARRETERA. PARTE 1. VEHÍCULOS CONVENCIONALES 0. INTRODUCCIÓN La serie NTC 4788 está compuesta de las siguientes partes, bajo el título: “Tipología para vehículos de transporte de carga por carretera”: Parte 1. Vehículos convencionales. Parte 2. Vehiculos para el transporte de carga extradimensionada y extrapesada 1. OBJETO Esta norma específica la tipología para los vehículos automotores convencionales de carga para transporte por carretera, así como los requisitos relacionados con dimensiones, máximos pesos brutos vehiculares y máximos pesos por eje. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada. Para referencias no fechadas, se aplica la última edición del documento normativo referenciado (incluida cualquier corrección). SAE J133:2011, Fifth Wheel Kingpin Perfomance. Commercial Trailers and Semitrailers. SAE J695:2011, Turning Ability and Off Tracking. Motor Vehicles. SAE J701:1984, Truck Tractor Semitrailerinterchange Coupling Dimensions. SAE J848:2011, Fifth Wheel Kingpin, Heavy-Duty-Commercial Trailers and Semitrailers. 3. DEFINICIONES Para los propósitos de esta norma, se aplican las siguientes definiciones:

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788-1

2

3.1 Altura de un vehículo. Dimensión vertical total de un vehículo, medida en forma perpendicular a la vía, desde la superficie de ésta hasta la parte más alta del vehículo. 3.2 Ancho de un vehículo. Dimensión transversal total de un vehículo, medida entre los dos planos paralelos más externos del mismo, excluyendo los espejos laterales. 3.3 Bastidor. Conjunto de elementos metálicos que proporcionan soporte y unen todas las partes del vehículo. 3.4 Cabina. Habitáculo de la carrocería de un vehículo destinado para la tripulación. 3.5 Cabina extendida. Habitáculo de la carrocería de un vehículo destinado para la tripulación con dos o más puertas. 3.6 Camión. Vehículo automotor cuyo PBV es superior a 5 000 kg, que por su tamaño y destinación se usa para transportar carga. 3.7 Camioneta. Vehículo automotor cuyo PBV hasta 5 000 kg destinado al transporte de personas y de carga. 3.8 Capacidad de carga. Es la diferencia resultante entre el Peso Bruto Vehicular (PBV) (véase el numeral 3.21) y el peso del vehículo en condiciones de carga (véase el numeral 3.12). 3.9 Carrocería. Estructura del vehículo instalada sobre un chasis, destinada a la sujeción y contención de la carga. 3.10 Chasis. Conjunto de bastidor y todos los sistemas de suspensión, propulsión y dirección del vehículo, excluida la carrocería. 3.11 Combinación de vehículos. Conjunto acoplado de dos o más unidades vehiculares. 3.12 Condiciones de carga. Es el vehículo con carrocería, niveles completos de líquidos, tripulación y equipo de carretera. 3.13 Dirección adelantada. Cuando el eje direccional se encuentra delante del volante de dirección del vehículo. 3.14 Dirección atrasada. Cuando el eje direccional se encuentra detrás del volante de dirección del vehículo. 3.15 Eje de un vehículo. Sistema que transmite el peso de un vehículo, conformado por un conjunto de llantas que giran alrededor de una línea de rotación. 3.16 Eje retráctil. Eje cuya línea de rotación puede transmitir parte de la carga del vehículo a la superficie de la vía o aislarse de ella mediante dispositivos hidráulicos, neumáticos o mecánicos. 3.17 Eje simple. Ensamble de dos o cuatro llantas unidas entre sí por una línea de rotación. 3.18 Eje “Tándem” (eje doble). Eje conformado por dos líneas de rotación, dotado de una suspensión que permite la compensación de cargas. 3.19 Eje “Trídem” (eje triple). Eje conformado por tres líneas de rotación dotado de una suspensión que permite la compensación de cargas.

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788-1

3

3.20 Longitud de un vehículo. Distancia medida entre los extremos anterior y posterior de un vehículo o combinación de vehículos. 3.21 Pendiente. Inclinación longitudinal de una vía con respecto al plano horizontal. 3.22 Peso Bruto Vehicular (PBV). Peso de un vehículo en condiciones de marcha más el máximo de carga que puede transportar. También es conocido como Masa Máxima Técnicamente Admisible. 3.23 Pasador de enganche. Elemento mecánico ubicado en el remolque o semi-remolque para lograr el acople de éste con la unidad tractora. 3.24 Quinta rueda. Elemento mecánico ubicado en la unidad tractora que se emplea para el acople del semirremolque. 3.25 Remolque. Vehículo no motorizado halado por una unidad tractora, la cual no le transmite peso verticalmente. 3.26 Remolque balanceado. Vehículo no motorizado, en el cual el eje central que soporta la carga será ubicado aproximadamente en el centro de la estructura portante. 3.27 Grúa autopropulsada. Equipo diseñado para el levantamiento de cargas que se desplaza por sus propios medios. 3.28 Salida de pista. Es la diferencia entre el radio que describe la trayectoria del centro del eje delantero del tracto camión y el radio que describe la trayectoria del centro del último remolque o semirremolque, cuando una combinación de vehículos se desplaza con una trayectoria circular. 3.29 Semirremolque. Vehículo no motorizado, destinado a ser halado por una unidad tractora sobre la cual se apoya y a la que le transmite parte de su peso. 3.30 Tipos de carrocerías. 3.30.1 Autocargador (Ampi Roll). Sistema especialmente diseñado para levante y transporte de su carrocería. 3.30.2 Cama baja. Carrocería diseñada para transportar maquinaria y equipos. 3.30.3 Cañero. Carrocería diseñada para transportar caña de azúcar. 3.30.4 Barredora. Carrocería diseñada para ejecutar operaciones de limpieza de las vías. 3.30.5 Bomba de concreto. Carrocería diseñada para impeler concreto en obras civiles. 3.30.6 Bomberos. Carrocería diseñada para el control de incendios. 3.30.7 Estacas. Carrocería de uno o varios compartimiento(s), cerrada por compuertas, abierto en la parte superior y con posibilidad de tener un recubrimiento superior generalmente por medio de una carpa 3.30.8 Furgón. Estructura diseñada para el transporte de carga y/o equipos especiales en uno o varios compartimientos cerrados.

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788-1

4

3.30.9 Grúa. Carrocería especialmente diseñada con sistema de enganche para levantar y/o remolcar. 3.30.10 Limpieza de alcantarillas. Carrocería diseñada para succionar, recolectar y transportar desechos de las alcantarillas. 3.30.11 Mezcladora. Carrocería diseñada para el transporte, mezcla y/o agitación y suministro de concreto. 3.30.12 Niñera o nodriza. Estructura de uno o dos niveles, destinado al transporte de varios vehículos. 3.30.13 Panel. Tipo de carrocería de camioneta de uno o dos volúmenes, con cabina cerrada, destinada al transporte de carga, cuyo espacio de carga está integrada y al cual se tiene ingreso mediante acceso trasero y lateral. 3.30.14 Pick up (Incluida cerrada y abierta). Tipo de carrocería de camioneta de dos o tres volúmenes destinada al transporte de personas en la cabina y de carga en el platón. 3.30.15 Plataforma. Carrocería de estructura plana descubierta diseñada para el transporte de carga, la cual podrá ser provista de barandas laterales, delanteras y traseras, fijas o desmontables, con o sin accesorios para autocargue. 3.30.16 Platón. Carrocería fija en forma de caja para descargue posterior o lateral. 3.30.17 Portaestibas. Carrocería diseñada específicamente para el transporte de carga estibada. 3.30.18 Recolector/Compactador. Carrocería diseñada para recolectar y compactar basura. 3.30.19 Reparto. Carrocería especialmente diseñada para el transporte y distribución de mercancías. 3.30.20 Taladro. Carrocería diseñada para operaciones de perforación, exploración y/o realizar trabajos de mantenimiento. 3.30.21 Tanque. Equipo contenedor de estructura cerrada, diseñado para el transporte de fluidos o sólidos a granel. 3.30.22 Tolva. Carrocería adecuada para transporte de sólidos a granel, con descargue por la parte inferior. 3.30.23 Volco. Carrocería en forma de caja basculante para descargue posterior o lateral. 3.31 Tipología vehicular. Clasificación de los vehículos automotores de carga. 3.32 Tractocamión. Vehículo automotor destinado a halar un semirremolque, equipado con acople adecuado para tal fin. 3.33 Tripulación. Personal autorizado para la conducción y operación del vehículo habilitado y las mercancías transportadas. 3.34 Unidad tractora. Vehículo automotor destinado a halar un semirremolque o uno o varios remolques o una combinación de ellos.

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788-1

5

3.35 Vehículo articulado. Vehículo integrado por una unidad tractora y un semirremolque o uno o más remolques. 3.36 Vehículo de carga. Vehículo autopropulsado o no, destinado al transporte de mercancías por carretera. Puede contar con equipos adicionales para la prestación de servicios especializados. 3.37 Vehículo convencional. Vehículo automotor, sus remolques y/o semirremolques que cumplen las dimensiones y PBV de las Tablas 1 y 2, destinados al transporte de carga por carretera. 4. DESIGNACIÓN Y CLASIFICACIÓN 4.1 DESIGNACIÓN Para los efectos de esta norma, los vehículos de carga se designan de acuerdo con la disposición de sus ejes (véase la Figura 1), de la siguiente manera: 4.1.1 Con el primer digito se designa el número de ejes del camión o del tractocamión. 4.1.2 La letra S significa semirremolque y el dígito inmediato indica el número de sus ejes. 4.1.3 La letra R significa remolque y el dígito inmediato indica el número de sus ejes. 4.1.4 La letra B significa remolque balanceado y el dígito inmediato indica el número de sus ejes. 4.2 CLASIFICACIÓN Los vehículos de carga se clasifican de acuerdo con su sistema de tracción en: 4.2.1 Vehículos automotores a) Camión rígido

- Camioneta - Camión

b) Tractocamión 4.2.2 Vehículos no automotores a) Semirremolque b) Remolque c) Remolque balanceado NOTA Las carrocerías de los camiones rígidos y de los semirremolques pueden ser de diferentes tipos tales como: furgón, tanque, volquete, plataforma, estibas, con equipo especial, entre otros.

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788-1

6

Designación Esquema del vehículo

2

3

4

2S1

2S2

2S3

3S1

3S2

Continúa...

Figura 1. Configuración de los vehículos de carga de acuerdo con la disposición de sus ejes

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788-1

7

Designación Esquema del vehículo

3S3

2R2

2R3

3R2

3R3

4R2

4R3

4R4

B1

Figura 1. (Continuación)

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788-1

8

Designación Esquema del vehículo

2B1

B2

2B2

B3

2B3

3B1

3B2

3B3

4B1

Figura 1. (Continuación)

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788-1

9

Designación Esquema del vehículo

4B2

4B3

NOTA La cabina de los vehículos puede ser de tipo dirección adelantada o retrasada.

Figura 1. (Final)

5. REQUISITOS 5.1 DIMENSIONES DEL VEHÍCULO El vehículo debe cumplir con las dimensiones establecidas en la Tabla 1.

Tabla 1. Dimensiones del vehículo

Designación Dimensiones

Ancho máximo, m

Altura máxima, m

Longitud máxima, m

2 2,60 4,40 12,00

3 2,60 4,40 12,20

4 2,60 4,40 12,50

2S1, 2S2, 2S3, 3S1, 3S2, 3S3, 2R2, 3R2, 4R2, 2R3, 3R3, 4R3, 4R4, 2B1, 2B2, 2B3, 3B1, 3B2, 3B3,4B1, 4B2, 4B3 2,60 4,40 18,50

Remolque (R) y remolque balanceado (B) 2,60 4,40 10,00

Semirremolque (S) 2,60 4,40 13,00

NOTA 1 La dimensión de la altura máxima se verifica con el vehículo descargado. NOTA 2 En la longitud máxima del remolque no se incluye la barra de tiro.

5.2 PESO DEL VEHÍCULO 5.2.1 Peso bruto vehicular El peso bruto vehicular debe ser el establecido en la Tabla 2.

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788-1

10

Tabla 2. Peso bruto vehicular máximo (PBV)

Vehículos Designación Máximo PBV, kg TOLERANCIA, kg

Camiones

2 17 000 425

3 28 000 700

4 31 000 (1) 775

4 36 000 (2) 900

4 36 000 (3) 900

Tracto-camión con semirremolque

2S1 28 000 700

2S2 33 000 825

2S3 41000 1 025

3S1 29000 725

3S2 48 000 1 200

3S3 52 000 1 300

Camiones con remolque

2R2 39 000 975

2R3 48 000 1 200

3R2 48 000 1 200

3R3 48 000 1 200

4R2 48 000 1 200

4R3 48 000 1 200

4R4 48 000 1 200

Camiones con remolque balanceado

2B1 28 000 700

2B2 32 000 800

2B3 32 000 800

3B1 34 000 850

3B2 41 000 1 025

3B3 48 000 1 200

4B1 40 000 1 000

4B2 47 000 1 175

4B3 47 000 1 175

B1 8 000 200

B2 15 000 375

B3 15 000 375

NOTA 1 Para el caso de un eje direccional y un eje Trídem. NOTA 2 Para el caso de dos ejes direccionales y uno Tándem. NOTA 3 Para el caso de dos ejes delanteros de suspensión independiente

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788-1

11

5.2.2 Pesos por eje El máximo peso por eje debe ser el establecido en la Tabla 3.

Tabla 3. Pesos máximos por eje

Tipo de eje Peso máximo por eje, kg

Eje sencillo

Dos llantas 6 000

Cuatro llantas 11 000

Eje tandem

Cuatro llantas 11 000

Seis llantas 17000

Ocho llantas 22000

Eje trídem

6 llantas 18 000

8 llantas 20 000

10 llantas 22 000

12 llantas 24 000

NOTA En el caso de que se utilicen llantas de base ancha, una de éstas es equivalente a dos llantas de base estándar.

5.3 PASADOR DE ENGANCHE El pasador de enganche debe cumplir lo establecido en las normas SAE J 133 y SAE J 848. 5.4 INTERCAMBIABILIDAD Para garantizar la intercambiabilidad de remolques y semirremolques, se recomienda tomar como base para los diseños de los vehículos descritos en esta norma, las dimensiones establecidas en la norma SAE J701 sin perjuicio de los requisitos y dimensiones especificadas en el resto de esta norma. 5.5 SALIDA DE PISTA En cualquier combinación de vehículos permitida (véase la Tabla 2) la sumatoria algebraica de los cuadrados de las distancias entre las líneas de rotación de los ejes de los vehículos en consideración debe ser máximo 111,48 m2 (véase la norma SAE J695).

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4788-1

12

ANEXO A

BIBLIOGRAFÍA - COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES. Reglamento Técnico Andino sobre Límites de

Pesos y Dimensiones de los Vehículos destinados al Transporte Internacional de Pasajeros y Mercancías por Carretera. Perú. CAN. 2000. 11 p. (DECISIÓN 491).

- SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. Sobre el peso y dimensiones

máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal. México. NOM. 2008. 51 p. (NOM-012-SCT-2-2008).

- MERCADO COMÚN DEL SUR. Acuerdo sobre pesos y dimensiones de vehículos de

transporte por carretera de pasajeros y cargas. Uruguay. MERCOSUR. 2008.3 p. (MERCOSUR/GMC/RES. N° 65/08)

- CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Por la que se establecen, para determinados

vehículos de carretera que circulan en la Comunidad, las dimensiones máximas autorizadas en el tráfico nacional e internacional y los pesos máximos autorizados en el tráfico internacional. España. CE. 1996. 23 p (Directiva 96/53/CE).