28
NTC 3458 By Franklin-Rincón Govea | Studymode.com NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3458 1992-11-18 HIGIENE Y SEGURIDAD. IDENTIFICACIÓN DE TUBERÍAS Y SERVICIOS E: HYGIENE AND SAFETY. IDENTIFICATION OF PIPELINES AND SERVICES. CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: código de colores; seguridad industrial; colores de tubería; tubería. I.C.S.: 23.040.01; 01.080.20 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. Tel. 6078888 Fax

NTC_3458-26_02_2014 (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

norma tecnica colombiana

Citation preview

Page 1: NTC_3458-26_02_2014 (1)

NTC 3458

By Franklin-Rincón Govea | Studymode.com

NORMA TÉCNICA

COLOMBIANA

NTC

3458

1992-11-18

HIGIENE Y SEGURIDAD.

IDENTIFICACIÓN DE TUBERÍAS Y SERVICIOS

E:

HYGIENE AND SAFETY. IDENTIFICATION OF PIPELINES

AND SERVICES.

CORRESPONDENCIA:

DESCRIPTORES:

código

de

colores;

seguridad

industrial; colores de tubería; tubería.

I.C.S.: 23.040.01; 01.080.20

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)

Apartado

14237

Bogotá,

D.C.

Tel.

6078888

Fax

Page 2: NTC_3458-26_02_2014 (1)

2221435

Prohibida su reproducción

Page 3: NTC_3458-26_02_2014 (1)

PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo

nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es

fundamental

para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el

sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas

en

los mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización

Técnica

está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último

caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 3458 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1992-11-18.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que

responda en

todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a

través de su participación en el Comité Técnico.

ÁLCALIS DE COLOMBIA S.A.

ANHÍDRIDOS

Y

DERIVADOS

DE

COLOMBIA S.A. ANDERCOL

ARTÍCULOS DE SEGURIDAD LTDA.

CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIARCAFAM

CEMENTOS BOYACÁ S.A.

CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD

CRYOGAS

EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ

GASES INDUSTRIALES DE COLOMBIA

INDUSTRIA MILITAR

INDUSTRIAL DE GASEOSAS S.A.

TRES M COLOMBIA S.A.

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados

Page 4: NTC_3458-26_02_2014 (1)

normas internacionales, regionales y nacionales.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

Page 5: NTC_3458-26_02_2014 (1)

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 3458

HIGIENE Y SEGURIDAD.

IDENTIFICACIÓN DE TUBERÍAS Y SERVICIOS

1.

OBJETO

Esta norma tiene por objeto especificar los colores para la identificación de las tuberías

que

transportan fluidos en instalaciones terrestres y en navíos. También incluye los conductos

para ventilación y los utilizados en servicios eléctricos.

Para esto se utilizan, independientemente, los siguientes métodos:

-

Colores de identificación.

-

Colores de identificación y código de indicaciones.

-

Colores de identificación utilizados en combinación con el código particular de

colores del usuario.

2.

DEFINICIONES, CLASIFICACIÓN Y DESIGNACIÓN

2.1

DEFINICIONES

2.1.1 Fluidos: sustancias con partículas que se mueven libremente por sí mismas,

capaces

Page 6: NTC_3458-26_02_2014 (1)

de transportarse a través de tuberías.

2.1.2 Rótulos: marcación que incluye etiquetas, placas, grapas o señales.

2.1.3 Tuberías: tubos, conductos eléctricos y sus cubiertas.

2.2

CLASIFICACIÓN

2.2.1 Colores de identificación

Los colores de identificación deben estar de acuerdo con lo indicado en la Tabla 1.

1

Page 7: NTC_3458-26_02_2014 (1)

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 3458

Tabla 1. Colores de identificación

Contenido del

Nombre del

tubo

color

Valores colorimétricos de la CIE

Coordenadas de cromaticidad

Factor deluminancia

x

y

Referencia

Munsell

ß%

Agua

verde

0,314

0,441

10,5

7,5GY 3,5/7

Vapor

Page 8: NTC_3458-26_02_2014 (1)

gris-plata

0,319

0,339

42,8

N 7,25

Aceites (mineral, vegetal marrón

o animal). Combustibles

líquidos

0,413

0,380

10,0

7,5YR 3/6

Gases

(en

gaseosa

o

excepto aire

0,384

0,388

39,3

10 YR 7/4

condición amarillo ocre

licuada)

Page 9: NTC_3458-26_02_2014 (1)

Ácidos y álcalis

violeta

0,304

0,244

9,2

7.5P 3/7

Aire

azul claro

0,215

0,227

19,1

5 PB 4,5/12

Otros líquidos

negro

0,310

0,327

4,7

N1

0,502

0,421

Page 10: NTC_3458-26_02_2014 (1)

33,4

7,5 YR 6/14

Servicios eléctricos y naranja

conductos de ventilación

Los valores colorimétricos son para el iluminante patrón D65, de la Comisión Internacional

de Iluminación (véase

la publicación CIE 1931).

Nota. Los nombres de los colores se incluyen solamente como guía, los productores

pueden utilizar diferentes

nombres con la misma referencia.

2.2.2 Código de indicaciones

2.2.2.1 Colores de seguridad (véase la Tabla 2). Los colores de seguridad deben ser los

siguientes:

-

Rojo para la extinción del fuego

-

Amarillo como advertencia

-

Azul, utilizado con el color de identificación verde, para distinguir tubos que

transportan agua potable.

Nota 1. Los colores y las señales de seguridad deben cumplir con lo establecido en la

NTC 1461.

2

Page 11: NTC_3458-26_02_2014 (1)

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 3458

Tabla 2. Colores de seguridad

Nombre

del color

rojo

amarillo

azul

Valores colorimétricos de la CIE

Coordenadas de cromaticidad

x

0,548

0,485

0,209

Referencia

Munsell

ß%

14,4

48,4

14,8

y

0,334

0,456

0,240

Factor de luminancia

7,5R 4,5/16

10YR 7/12

2,5 PB 4/10

2.2.2.2 Información. La información se debe suministrar con respecto a los contenidos del

tubo, mediante el empleo de los siguientes sistemas, en forma individual o combinados:

Page 12: NTC_3458-26_02_2014 (1)

-

Nombre escrito en mayúscula

-

Abreviatura del nombre

-

Símbolo químico

-

Número del refrigerante (de acuerdo con la norma ISO 817)

-

Bandas de color, según el código de indicaciones pertinente (véanse las

Tablas 2 y 3).

Nota 2. Los colores del código de indicaciones para los servicios de gas para uso médico

se indican en la Figura 4, los

de edificaciones en la Tabla 4 y los de refrigeración en la Tabla 5. La naturaleza de los

contenidos de los tubos de

servicio para refrigeración también se puede indicar con el símbolo químico y con el

número del refrigerante.

Tabla 3. Colores de referencia

Nombre

del color

carmesí

verde

esmeralda

rosa salmón

primavera

azul ártico

terracota

malva oscuro

azul francés

verde mar

Page 13: NTC_3458-26_02_2014 (1)

blanco

Valores colorimétricos de la CIE

Coordenadas de cromaticidad

Referencia

Factor de luminancia

Munsell

x

0,447

y

0,319

ß%

6,5

5R 2/8

0,259

0,419

17,3

7,5G 4/8

0,400

0,403

0,246

0,461

0,304

0,205

0,343

0,350

0,361

Page 14: NTC_3458-26_02_2014 (1)

0,448

0,300

0,397

0,286

0,195

0,441

0,360

42,1

66,4

31,4

16,3

35,9

12,0

32,6

10,0

2,5 YR 7/6

7,5 Y 8,5/8

7,5B 6/8

5YR 4/8

5P 6,5/6

7,5PB 3,5/12

7,5GY 6/6

N 9,5

Los valores colorimétricos son para el iluminante patrón D65, de la Comisión Internacional

de Iluminación (véase

la publicación CIE 1931).

Nota. Los nombres de los colores se incluyen solamente como guía; los productores

pueden utilizar diferentes

nombres con la mismareferencia.

3

Page 15: NTC_3458-26_02_2014 (1)

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 3458

Tabla 4. Colores del código de indicaciones para servicios en edificaciones generales

Color de

identificación

Código de indicaciones

Color de

identificación

AGUA

potable

enfriamiento

alimento de caldera

condensado

verde

verde

verde

verde

carmesí

carmesí

carmesí

carmesí

verde

verde

verde

verde

enfriada

verde

blanco

Page 16: NTC_3458-26_02_2014 (1)

blanco

verde

calefacción central < 100 °C

calefacción central > 100 °C

fría, servicio descendente

suministro agua caliente

potencia hidráulica

mar, río, no tratada

extinción de incendios

ACEITES

combustible Diesel

combustible quemador

lubricante

potencia hidráulica

transformador

OTRAS SUGERENCIAS

gas natural

aire comprimido

vacío

vapor

drenaje

ácidos y Álcalis

conductos eléctricos y de

ventilación

verde

verde

Verde

Verde

Verde

azul ártico

carmesí

blanco

blanco

azul

Page 17: NTC_3458-26_02_2014 (1)

blanco

blanco

verde

esmeralda

verde

esmeralda

carmesí

azul ártico

azul ártico

carmesí

rosa salmón

verde

rojo

azul ártico

carmesí

blanco

blanco

verde

verde

verde

verde

verde

Contenido del tubo

verde

marrón

verde

blanco

marrón

verde esmeralda

rosa salmón

carmesí

primavera

azul claro

blanco

Page 18: NTC_3458-26_02_2014 (1)

gris-plata

negro

violeta

naranja

marrón

marrón

marrón

amarillo ocre

azul claro

marrón

amarillo ocre

marrón

marrón

marrón

azul claro

Tabla 5. Colores del código de indicaciones para servicios de refrigeración

Contenido del tubo

Código de indicaciones

Color de identificación

refrigerante 12

amarillo ocre

azul ártico

amarillo ocre

refrigerante 22

amarillo ocre

Page 19: NTC_3458-26_02_2014 (1)

verde mar

amarillo ocrerefrigerante 502

amarillo ocre

terracota

amarillo ocre

amoníaco anhidro

amarillo ocre

malva oscuro

amarillo ocre

otros refrigerantes

2.3

Color de identificación

amarillo ocre

verde esmeralda

amarillo ocre

DESIGNACIÓN

2.3.1 Método de aplicación

2.3.1.1 Colores de identificación. Cuando únicamente se requiera la identificación básica

del

fluido, el color de identificación se debe aplicar mediante uno de los siguientes métodos:

4

Page 20: NTC_3458-26_02_2014 (1)

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 3458

-

Pintado en el tubo sobre toda la longitud

-

Pintado en el tubo como banda en una longitud aproximada de 150 mm, en los

puntos especificados en el numeral 3.3

-

Aplicado por envolvimiento, alrededor del tubo, con una banda adhesiva o una

grapa del color de identificación, en una longitud aproximada de 150 mm,

como se especifica en el numeral 3.3.

2.3.1.2 Color de identificación con código de indicaciones. El código de indicaciones,

como

se especifica en el numeral 2.2.2, se debe colocar en las uniones, a ambos lados de cada

válvula, en cada dispositivo de servicio, en los muros de contención y de penetración y en

cualquier otro lugar donde la identificación sea necesaria. El código de indicaciones se

debe

usar en conjunto con el color de identificación especificado en la Tabla 1.

El color de identificación se debe pintar sobre toda la longitud del tubo o por aplicación de

bandas de color en los puntos especificados en el numeral 3.3. Cuando el color de

identificación se aplique sobre toda la longitud del tubo, el código de indicaciones,

especificado en el numeral 2.2.2, debe estar en intervalos, a lo largo del tubo, por lo

menos

con el númeromínimo de puntos especificados en el numeral 3.3. Cuando el color de

identificación esté en forma de bandas (véase el numeral 3.2), el código de indicaciones

debe estar sobre éstas o muy próximo.

La información del código de indicaciones debe estar de acuerdo con lo descrito en el

numeral 2.2.2.2; pero, si se requiere otra información con respecto al fluido, se debe

colocar

sobre el color de identificación. Si los tubos están con bandas de color, el código de

indicaciones debe estar sobre éstas o próximo. Los nombres, las abreviaturas o los

símbolos

Page 21: NTC_3458-26_02_2014 (1)

químicos deben ser blancos o negros, esto con el propósito de contrastar con el color del

tubo o con el color de identificación; y se deben colocar directamente sobre la tubería o

sobre un rótulo fijo al tubo, cerca del color de identificación. Los tamaños de los

caracteres y

letras deben estar de acuerdo con lo indicado en la Tabla 6. Cuando los rótulos se utilicen

en

una instalación en combinación con un color de seguridad, el color de fondo de los rótulos

debe ser el mismo del color de seguridad (véase la Nota 1).

Nota 3. Los ejemplos del uso de los colores de identificación con el código de indicaciones

se suministran en las

Figuras 2 y 3.

Tabla 6. Tamaño de los caracteres de acuerdo con el diámetro del tubo

Diámetro externo del tubo o de la cubierta

mm

< 19

19 - 32

32 - 38

38 - 51

51 - 64

64 - 150

150 - 200

200 - 250

> 250

5

Tamaño de los caracteres

mm

12

13

16

19

21

32

51

64

89

Page 22: NTC_3458-26_02_2014 (1)

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 3458

2.3.1.3 Colores de identificación con un código particular.

Nota 4. Esta norma sólo especifica el color de identificación para grupos de fluidos. Dentro

de un grupo existenmuchas variedades, a las cuales es imposible especificarles colores

particulares.

Cuando se requiera indicar de forma más precisa el fluido, se deben adoptar los

procedimientos siguientes:

Si se requiere identificar visualmente los tubos que transportan varios tipos de gas,

entonces

el usuario debe asignar un color para cada uno (el color escogido debe ser diferente de

los

indicados en las Tablas 1 y 2) y proceder de la siguiente manera: se deben colocar tres

bandas de color en las uniones, a ambos lados de cada válvula, en cada dispositivo de

servicio, en los muros de contención y de penetración, y en cualquier otro lugar donde sea

necesaria la identificación. El exterior de las bandas debe tener el color de identificación

para

ese grupo particular.

En este ejemplo para el gas, el color exterior de las bandas debe ser amarillo ocre y el

centro de éstas debe ser del color asignado por el usuario para el tipo particular de gas.

Algunos ejemplos adicionales se suministran en la Figura 4 y en la Tabla 4.

Nota 5. Las dimensiones de las bandas de color se muestran en la Figura 1.

La aplicación de bandas de color se debe efectuar mediante uno de los siguientes

métodos:

-

Pintura

-

Bandas adhesivas de color

-

Grapas de color equivalente.

Page 23: NTC_3458-26_02_2014 (1)

2.3.2 Dirección del flujo

Cuando se requiera mostrar la dirección del flujo, ésta se debe indicar mediante una

flecha

situada en la proximidad del color de identificación y pintada en blanco o negro con el

propósito de contrastar con el color de identificación. Si se fija al tubo un rótulo con el

código

de indicaciones, la dirección del flujo se debe señalar tal como se muestra en la Figura 3.

Para sistemas de calefaccióny otros circuitos cerrados es necesario indicar,

separadamente,

el flujo y los tubos de retorno; esto se debe realizar con el uso de la palabra "FLUJO" o la

letra "F" sobre un tubo, y la palabra "RETORNO" o la letra "R", en el otro (véase la Figura

3).

3.

PRECAUCIONES

3.1

Todas las formas de identificación deberán ser compatibles con el material del tubo y

con las condiciones de operación.

6

Page 24: NTC_3458-26_02_2014 (1)

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 3458

3.2

Cuando se adopte la identificación mediante bandas, el color protector o decorativo

del tubo no deberá ser ninguno de los colores de identificación.

3.3

La identificación básica se deberá incluir en las uniones, a ambos lados de cada

válvula, en cada dispositivo de servicio, en los muros de contención y de penetración, y en

cualquier otro lugar donde ésta sea necesaria.

3.4

Si la tubería se ha codificado con el color de seguridad para la extinción del fuego, las

válvulas se deberán pintar de rojo (véase el numeral 2.2.2.1 y la Tabla 2), por ejemplo en

tuberías con vapor o agua extintores, o con agua inundante.

En otros casos, las válvulas se deberán pintar con los colores de identificación

pertinentes.

4.

APÉNDICE

4.1

INDICACIONES COMPLEMENTARIAS

Mientras se adopta la NTC para la designación de refrigerantes, se recomienda seguir el

método establecido en la norma ISO 817 Organic Refrigerants. Number Designation.

4.2

NORMAS QUE DEBEN CONSULTARSE

Las siguientes normas contienen disposiciones que, mediante la referencia dentro de este

texto,

constituyen la integridad de esta norma. En el momento de la publicación eran válidas las

ediciones indicadas. Todas las normas están sujetas a actualización; losparticipantes,

mediante

acuerdos basados en esta norma, deben investigar la posibilidad de aplicar la última

versión de

las normas mencionadas.

Page 25: NTC_3458-26_02_2014 (1)

NTC 1461: 1987, Higiene y seguridad. Colores y señales de seguridad.

4.3

ANTECEDENTES

BRITISH STANDARD INSTITUTION. Identification of Pipelines and Services. London,

1984,

7 p. il. (BS 1710).

Información técnica suministrada por los miembros del Comité.

Color de seguridad o color

del código de indicaciones

Color de identificación

Color de identificación

150

Aprox.

100

Aprox.

150

Aprox.

Dimensiones en milímetros

Figura 1. Aplicación de colores de seguridad y colores del código de indicaciones

7

Page 26: NTC_3458-26_02_2014 (1)

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 3458

Agua extintora de incendios

O alternativamente

Color decorativo

Vapor extintor de incendios

Color decorativo

HIDROGENO

Riesgo de explosión

y/o fuego

Tubería de gas con radiación

ionizante presente

Color decorativo

Agua fresca

O alternativamente

Color decorativo

Figura 2. Ejemplos de identificación básica y código de indicaciones

ilustrando la aplicación de colores de seguridad

8

Page 27: NTC_3458-26_02_2014 (1)

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 3458

Color decorativo

ACEITE

LUBRICANTE

A.L.

Color decorativo

Formas alternas para indicar el contenido y la dirección

de flujo en una tubería que transporta aceite lubricante

165°C

VAPOR

880 kPa

Marcado de presión y temperatura

Figura 3. Ejemplos de identificación básica y código de indicaciones

proporcionando información del contenido del tubo

9

Page 28: NTC_3458-26_02_2014 (1)

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NTC 3458

Figura 4. Colores del código de indicaciones para servicios de gas para uso médico

10