13
Notitermales No. Notitermales No. Notitermales No. Notitermales No. 22 22 22 22 Junio 2 de 2012

Notitermales no 22

Embed Size (px)

Citation preview

Notitermales No. Notitermales No. Notitermales No. Notitermales No. 22222222

Junio 2 de 2012

Termales Santa Rosa De Cabal

Presente en Work Shop LAN - Proexport en el

día de hoy en el Visus Hotel Boutique y

Spa...!!

Avifauna Termales Santa Rosa

Caracara (Caracara Cheryway )

Nombres comunes : Carancho o Caracara

Distribución geográfica en Colombia

Hasta 3.000 msnm Polyborus plancus cheriway: en todo el país, exceptuando la costa pacífica y Urabá y región al sur del río Guaviare.

Historia natural

Alimentación En cuanto sus hábitos alimenticios es oportunista. Se alimenta principalmente de carroña, animales atropellados, ganado y pescado muertos o moribundos. Además captura algunas presas vivas, incluyendo tortugas, iguanas, gekos, culebras, cangrejos, lombrices de tierra, curculiónidos y otros coleópteros, y larvas de lepidópteros; tres a cuatro individuos fueron vistos persiguiendo y matando una garza. En Colombia una pareja persiguió al vuelo una garza del ganado (Bubulcus ibis) hasta agotarla y capturarla (Olarte com. per.) Saquean nidos de aves pequeñas y colonias de garzas y espátulas; inclusive nidos de Milvago. Se alimenta de la carne del coco en época de cosecha en la Guyana. Pasa mucho tiempo sobre el suelo. Ha sido visto vadeando en aguas someras mirando bajo la vegetación, probablemente buscando sapos. Roba la comida de otros caracaras, otras rapaces y aun de pelícanos. Persigue chulos en vuelo hasta que estos regurgitan, y toman la comida regurgitada antes que caiga al suelo. Al momento de encontrar un cadáver Polyborus es dominante sobre gualas (Cathartes aura) solitarias y chulos (Coragyps atratus), pero generalmente llega a los despojos primero, antes que los chulos comiencen a revolotear y de que lleguen a la comida (del Hoyo et al., 1994).

Hábitat

Se encuentra en campos abiertos y semiabiertos; potreros, sabanas con palmeras esparcidas, bordes de río y especialmente haciendas (en los llanos), algunas veces en zonas boscosas y humedales. Principalmente en tierras bajas, pero ha ido incrementando su presencia en zonas altas de Colombia y Ecuador (del Hoyo et al., 1994).

Descripción general

Patas largas, plumaje en general oscuro, cresta occipital corta, capucha negra, cara desnuda roja-naranja, garganta y base de la cola blancas. Especies similares: Juvenil de Polyborus plancus similar al juvenil dePhalcoboenus carunculatus.

Taxonomía Descripción taxonómica

La clasificación taxonómica empleada por los autores es la propuesta por Brown y Amadon (1968) y del Hoyo et al. (1994), que incluye dentro del orden Falconiformes tanto a los buitres del Nuevo Mundo como a las demás rapaces.

SE CONSTITUYE COLECTIVO DE PRODUCTORES, MAQUILADORES Y COMERCIALIZADORES DE CAFÉS ESPECIALES DE LA RUTA DEL CAFÉ.

En las oficinas de la Cámara Colombiana de Turismo Risaralda se reunieron más de 30 actores de la cadena productiva de café de todo el departamento, que hacen parte de los Comités municipales de la Ruta del Café, con el propósito de cristalizar el colectivo “asociación de productores, maquiladores y comercializadores y de cafés especiales de la Ruta del Café”. Este grupo viene trabajando en temas específicos, condiciones de calidad del café a ofertar, uso de sello de membrecía de la ruta, circuitos por cultivos, catas, preparaciones, laboratorios de proceso tradicional y moderno. Esta idea asociativa es vital en el plan estratégico de la Ruta del Café y en la implementación del producto turístico, ya que hay representatividad de todos los municipios de Risaralda y otros departamentos del territorio del Paisaje Cultural Cafetero, incluyendo aproximadamente 200 minifundistas que son la expresión de la autenticidad de la vida campesina cafetera.

La Promotora, reconocida entidad encargada de administrar los bienes del municipio, ahora se llamará oficialmente Infi Pereira, pero no solo eso, será

también la propietaria del Parque Temático de Flora y Fauna.

Más que un cambio de nombre, lo que se busca es darle un mayor posicionamiento a la compañía y ponerle a jugar un papel más importante en el municipio. Así las cosas, se habla de un nuevo rol pues será holding, banco, gestor y promotor del desarrollo ciudadano. “Operativamente el concepto es el mismo al que se venía manejando; sin embargo, tendremos nuevas responsabilidades, más campo de acción, por ejemplo, en la administración pasada, solo se hacía un acompañamiento en los procesos de gestión del Parque Temático de Flora y Fauna, ahora con Infi, seremos propietarios del proyecto, somos dueños de los predios, de los estudios, del diseño; es decir, será una empresa dentro de nuestro portafolio", dijo el gerente de Infi Pereira, Javier Monsalve. Líneas de trabajo Ahora bien, en las nuevas responsabilidades no solo está asumir la dirección y el destino del Parque Temático, también continuará con el apoyo financiero a proyectos de infraestructura como el Aeropuerto Matecaña e inyectarán recursos tanto para la generación de empleo en la ciudad bajo la apuesta por los call center como Atento que ya se confirmó su llegada para la próxima semana con 200 nuevos puestos de trabajo. Así mismo, será parte del motor para los procesos de internacionalización de Pereira a través de la agencia de inversiones Invest in Pereira. "Serán más líneas de trabajo y queremos asumir este nuevo reto, se realizó una inversión económica para apoyar la generación de empleo en la ciudad y una para Invest in Pereira por $300 millones para hacerla crecer con mayor solvencia y alcance", puntualizó Monsalve. http://www.latarde.com/economica/93-notas-economica/61161-parque-tematico-sera-del-infi-pereira.html

Continúan gestiones para la puesta en marcha del Tecnoparque Agroecológico del SENA

Mayo 30 de 2012

Con el objetivo de continuar la planeación de acciones conjuntas para el Tecnoparque Agroecológico, futura sede del Sena en Santa Rosa de Cabal, la directora regional de esta institución Rosalba López Gómez. y el subdirector Evelio Giraldo se reunieron ayer con el Alcalde Carlos Eduardo Toro Avila y su gabinete en el Consejo de Gobierno.

Durante el encuentro se abordaron diferentes temas referentes a las proyecciones del Sena en Santa Rosa de Cabal, el proyecto de pavimentación de las vía que llevaría a la sede, las especialidades con las que contará, y demás proyectos que se podrían derivar de un trabajo conjunto entre la Administración y esta institución educativa. De igual manera se aclaró que este es un proyecto que no solo beneficiará al municipio sino que apunta a favorecer a la región, garantizando el tecnoparque como un centro educativo al cual podrán acceder estudiantes de Caldas, Quindío, Risaralda y norte del Valle.

Santa Rosa de Cabal tiene Plan de Desarrollo

Luego de la votación de los 15 miembros de la corporación fue aprobada la iniciativa del Alcalde Carlos Eduardo Toro Ávila. Es así como fueron estudiadas cada una de las líneas estratégicas del Plan de Desarrollo Municipal “Trabajemos juntos por Santa Rosa de Cabal”, para lo cual la Comisión Tercera se encargó de entrevistar a los diferentes secretarios de despacho con el fin de socializar y

resolver las inquietudes respectivas a cada área, así como escuchar las diferentes inquietudes de la comunidad. “Se tuvo la oportunidad de contar con asesorías por parte de la ESAP quienes estuvieron mirando el plan y nos manifestaron que era un plan de desarrollo amplio, bien estudiado y direccionado a los diferentes aspectos que actualmente requiere la comunidad” afirmó la presidenta del concejo Sandra Delgado .

http://www.eldiario.com.co/seccion/POLITICA/santa-rosa-de-cabal-tiene-plan-de-desarrollo120530.html

En 20 años este es el mejor balance”: Valencia Comfamiliar Risaralda..

Los ingresos totales por 145.412 millones de pesos, el aumento del número de afiliados pasando de 120.685 a 122.046 trabajadores y el positivo balance en cobertura comunitaria a través de los programas de Atención Integral a la Niñez y Jornadas Escolares Complementarias creciendo a un ritmo del 13,9 %, catapultan a Comfamiliar Risaralda como una de las tres cajas de compensación del país de mayor crecimiento en el 2011. Durante la Asamblea Anual de Afiliados de Comfamiliar que se realizó ayer en la tarde, Maurier Valencia, director administrativo de Comfamiliar en Risaralda, aseguró que estos resultados son los mejores de los últimos 20 años, lo que demuestran el posicionamiento de la entidad en los últimos años. Vivienda Respecto a la vivienda, uno de los fuertes operacionales de la entidad, aseguró que “pudimos cumplir con un presupuesto del orden de las 900 viviendas, pero la ola invernal y las prioridades del gobierno nacional en ese sentido le quitaron ritmo a los subsidios del estado para aquellas familias que no son afiliadas a Comfamiliar”. Clínica Aunque no dio cifras concretas de los resultados operacionales de la Clínica Comfamiliar, Valencia señaló que el balance también fue muy positivo, ya que el centro asistencial de cuarto nivel, continuó con su plan de expansión. “La clínica va a quedar con más de 220 camas, integraremos algunos servicios, para lo cual esperamos invertir alrededor de 13.000 millones de pesos, aplicados en dos etapas direccionadas a los años 2012 y 2013”, expresó Valencia. Afiliados En total 109.679 trabajadores afiliados a Comfamiliar hacen parte del sector privado, mientras que 12.113 pertenecen al sector oficial.

http://www.eldiario.com.co/seccion/ECONOMICA/en-20-a-os-este-es-el-mejor-balance-valencia120531.html

Avianca y Taca movilizaron más de 7 millones de pasajeros entre enero y abril

La holding Avianca Taca reportó un incremento del 15,2% en el número de pasajeros transportados durante los primeros cuatro meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2011.

A la holding AviancaTaca no le asusta la integración de LAN-TAM y espera una expansión de 15%. Las aerolíneas de grupo movilizaron un total de 7 millones 246 mil 352 pasajeros en su red de rutas nacionales e internacionales, frente a los 6 millones 289 mil 246 pasajeros, en el primer cuarto del año anterior. Por otra parte, la organización reportó que el factor de ocupación entre enero y abril de 2012 se ubicó en 78,4%. Solo en abril, la holding registró un crecimiento de 12,9% en el número de viajeros transportados, al pasar de un millón 546 mil 271 en 2011 a un millón 745 mil 260 en 2012. Mercados domésticos En los primeros 4 meses del año, Avianca, Taca y sus compañías subsidiarias transportaron 4 millones 118 mil 509 de viajeros en las rutas al interior de Colombia, Perú y Ecuador, teniendo un incremento del 22,7% frente al mismo período de 2011. Para el cuarto mes del año, las compañías subsidiarias lograron un incremento del 20,2% en el número de pasajeros transportados en estos mercados, al movilizar 1 millón 3 mil 695 pasajeros frente a 834 mil 888 viajeros en 2011.

Para destacar⁄

Opinión de un Chileno…

Es un lugar fantástico y muy barato (para un extranjero), yo vivo en Europa y dare buena referencias de este lugar, creo que en Chile es necesario mantener un turismo activo, tanto por los

chilenos, como por los extranjeros .hay chilenos que no conocen una araucaria, ni la nieve ni han disfrutado de varios termales menos los extranjeros, que muchos quieren conocer eso, pero no hay planos? Pero sí que hay planos,

información, fotos, precios según temporada, etc. Muy , pero muy bueno este dato por Sur.

Termacumpleañeros de la semana Johanna Campos Arango Mayo 28

Yenny Paola Franco Arboleda Mayo 31

Felicidades…. ¡!

Gracias por su lectura y feliz fin de

semana…

Somos guardianes del medio ambiente

Nos hemos comprometido a cumplir con la legislación ambiental aplicable y a prevenir, mitigar y controlar la contaminación a través

de la implementación de programas ambientales para la conservación y uso racional de los

recursos naturales