Nostalgia de Un Zuliano

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Nostalgia de Un Zuliano

    1/3

     UNIVERSIDAD DEL ZULIA

    MAESTRÍA EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL LUZ-VEPROBLEMÁTICA DE LAS IDENTIDADESProf. Dr. NELLY GARCÍA GAVIDIA

    Nostal!a "# $% &$l!a%o' La (ro($#sta &$l!a%a "# )*+o !%s#rtars# #% #l s!st#+a-+$%"o

    Realizado por:Freddy Aguilar

    [email protected]

  • 8/16/2019 Nostalgia de Un Zuliano

    2/3

    Este trabajo busca analizar desde la problemática que presentan las identidades la gaita zuliana

    !ostalgia de un zuliano.

    Co%t#,to'"a gaita #ue escrita a #inales de los a$os %& por !olberto 'irela y grabada en ()*( por un grupo

    caraque$o llamado los +aracuc,os en la -oz del mismo 'irela. Aborda temas relacionados con

    identidad -iolencia y conducta. +onstituye una receta para una #orma de ser zuliano un modelo

    contracultural ante el centralismo una contra tendencia a la insercin de la patria a los ni-eles de

    globalidad y una cr/tica contra el otro distanciado.

    'ara ()4& el antroplogo 0uan 'ablo 1ojo escribe el cuento 2ereque donde alerta del desplazamiento

    de los campesinos a la ciudad de +aracas y la desatencin intencionada del estado ,acia los pueblos del

    campo. 'ara los %& el problema se ,a agudizado a tal punto que Al/ 'rimera asume el mismo

    compromiso que 1ojo a tra-5s de sus canciones Ruperto Flora y +e#erino y muc,as más.

    "a idea de un centralismo implementado con sa$a ,a con-ertido para entonces a +aracas en una urbe

    moderna que ,a ido ane6ionandose las #uerzas de trabajo los pensamientos intelectuales los creadores

    art/sticos la e6plotacin de los recursos y la administracin de la mano de obra los rganos del estado

    y la pol/tica. E6isten desigualdades sociales econmicas pol/ticas y un malestar por la apropiacin tan

    grosera de las riquezas que deja indigentes a los pueblos campesinos y a los que producen riquezas en

    estado de semi abandono.

    "a idea de centralidad no slo e6propia autonom/as y riquezas sino que intenta proyectarse

    ,egemnicamente como la representacin uni-ersal del -enezolano al ,acerse de todo lo institucional

    nacional.

    R#s($#sta r#!o%al

    Frente a esta idea desde el 7ulia se impulsa un regionalismo como modelo contra8cultural al

    centralismo que está basado en un modelo de conducta en un sistema de creencias y de

    representaciones que pol/ticamente le con#ieren una identidad co,esionada ante las marginalidades

    re#lejas del poder central. El es#uerzo parece encaminado ,acia el posicionamiento de una

  • 8/16/2019 Nostalgia de Un Zuliano

    3/3

    multiculturalidad como elemento contenido dentro de la identidad8nacin.

    El -erso en 2parresia como dir/a +esar +,irinos en su 2+omedia de las equi-ocaciones 1,a9espeare8

    aracuc,a: 2;o no soy regionalista pero a mi 7ulia lo quiero porque se que es el primero de tro elemento que aporta a la receta del proceso de construccin de identidad está basado en el

    distanciamiento del otro di#erente aquel que no es capaz de asimilar la propuesta de regionalismo? esto

    queda e-idenciado en el -erso primero de la gaita cuando a#irma que el zuliano es el 2que siente su

    terru$o en lo pro#undo y por ende 2le parece que su gente es la mejor de este mundo.

    e alguna manera ese concepto de proyeccin de la identidad ,acia el otro se trastoca y al decir de

    Etiene alibar cuando 2la identidad se torna una consigna para la atribucin del poder en cuyo caso se

    -uel-e agresi-a de#ensi-a o ambas cosas a la -ez? y eso sospec,o es lo que subyace en ese -erso.

    Esta"o-C!$"a" )o%tra Esta"o-%a)!*% "os for+as "# a"#%trars# a la loal!&a)!*%

    Esa #orma de adentrarse a la globalizacin que promue-e +aracas es moti-o para que en el 7ulia se de

    una respuesta a contra tendencia. En los -ersos de la gaita se insiste constantemente en el zulianismo y

    el regionalismo como ep/teto de ciudad8nacin y se dan cla-es para de#inirla: s/mbolos: 1ol y tierra.

    Representaciones monumentales: 1aladillo y puente. Representaciones religiosas: la -irgen papa ios.

    ; dentro del sistema de -alores: la ,ermandad entre los pueblos a lo interno a los cuales di-ide en dos

    grupos: goajiros y coste$os.

    En la gaita entonces se intuye la #orma en que el zuliano propone para instalarse en el sistema

    geopol/tico del mundo y su tendencia globalizante. A contra tendencia de +aracas que sugiere la #orma

    de estado como ciudad el autor antepone la #orma tradicional de estado8nacin.