86

No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en
Page 2: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Chapter 3

Derivatives

Page 3: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

3.1

Introducing the Derivative

Introduciendo la derivada

Page 4: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 4Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

La pendiente de la

línea tangente y la

tasa de cambio

instantánea son

negativas

La pendiente de la

línea tangente y la

tasa de cambio

instantánea son

postitivas

Page 5: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 5Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Trayectoria de un

cuerpo en movimiento

Las tangentes nos dan la

dirección de movimiento

Page 6: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 6Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Cuando x-a tiende a 0, la recta secante

se aproxima a la recta tangente

Page 7: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 7

Definición: Tasas de cambio y la línea tangente

La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente

de la línea secante correspondiente:

La tasa de cambio instantánea de f en x=a es

La cual es también la pendiente de la línea tangente en x=a, dado

que el limite exista. La línea tangente en x=a es la única línea que

pasa por con pendiente . Su ecuación esta dada por

,a x

sec

( ) ( )f x f am

x a

tan

( ) ( )limx a

f x f am

x a

( , ( ))a f a tanm

tan( ) ( )y f a m x a

Page 8: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 8

La pendiente de la línea tangente es (1,80) es 64

Page 9: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 9

Cuando x-a tiende a 0, la recta secante se aproxima

a la recta tangente

Page 10: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 10Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Definición alternativa: Tasas de cambio y la línea tangente

La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la

pendiente de la línea secante correspondiente:

La tasa de cambio instantánea de f en x=a es

La cual es también la pendiente de la línea tangente en x=a, dado

que el limite exista.

sec

( ) ( )f a h f am

h

tan0

( ) ( )limh

f a h f am

h

,a a h

Page 11: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 11

La pendiente de la línea tangente en

(1,5) es 7

Page 12: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 12Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Positiva

Cerca a 0

Negativa

Page 13: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 13Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Definición: La derivada

La derivada de f es la función

Dado que el límite existe. Si la derivada existe, decimos que f

es diferenciable en x. Si f es diferenciable en cada punto de el

intervalo abierto I, decimos que f es diferenciable en I.

0

( ) ( )'( ) lim

h

df f x h f xf x

dx h

Page 14: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 14Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Calculando la derivada en varios puntos

Page 15: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 15

La pendiente de la recta tangente en x es igual a la derivada evaluada en x.

La pendiente de la recta secante en x tiende a la recta tangente a medida que delta x

tiende a 0.

Page 16: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 16

La pendiente de la recta tangente en (4,2) es

igual a la derivada evaluada en x=4

Page 17: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 17Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

La derivada no es continua en x=-2 y x=0

Page 18: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 18Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 19: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 19

Pendiente positivas, negativas y cero

Page 20: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 20Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Teorema. Diferenciable implica continuidad. Si f es

diferenciable en a, luego f es continua en a

Page 21: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 21

Si f no es continua en a, luego f no

es diferenciable en a

Page 22: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 22

No todas las funciones continuas

son diferenciables

Page 23: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 23Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

F’(0) no existe

No todas las funciones continuas son diferenciables

Page 24: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 24

La función no es continua en -2 y 2

La función no es diferenciable en -

2,0,-2

Page 25: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 25

g’(0) no esta definida(no es diferenciable)

g’(2) no esta definida (no es diferenciable=)

Page 26: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 26

Page 27: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

3.2

Rules of Differentiation

Reglas de derivación

Page 28: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 28

La derivada de una constante es cero

Page 29: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 29Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

La derivada de una constante es cero

Page 30: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 30Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Si n es un entero positivo, luego

1( )n ndx nx

dx

Page 31: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 31Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Regla de multiplicación por una constante

Si f es diferenciable en x y c es una

constante, luego

( )d df

cf x cdx dx

Page 32: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 32Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Regla de la suma

Si f y g son diferenciables en x, luego

( ) ( )d df dg

f x g xdx dx dx

Page 33: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 33Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

La función es diferenciable para todo

número real x y su derivada esta dada por

( ) xf x e

( )x xde e

dx

Page 34: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 34

Derivadas de alto orden:

Asúmanos que f puede ser derivada tanto como sea

necesario, la segunda derivada de f es:

Para enteros n>=1, la derivada enésima es:

2

(2)

2''( ) ( ) '( )

d f df x f x f x

dx dx

( ) ( 1)( ) ( )n

n n

n

d f df x f x

dx dx

Page 35: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

3.3

The Product and Quotient Rules

La regla del producto y el cociente

Page 36: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 36

Regla del producto

Si f y g son diferenciables en x, luego

( ) ( ) '( ) ( ) ( ) '( )d

f x g x f x g x f x g xdx

Page 37: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 37Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Regla del cociente

Si f y g son diferenciables en x, luego la

derivada de f/g existe dado que g(x)≠0

2

( ) '( ) ( ) ( ) '( )

( ) ( )

d f x f x g x f x g x

dx g x g x

Page 38: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 38Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Si n es un entero positivo, luego

1( )n ndx nx

dx

Page 39: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 39Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

La derivada de kxe

( )kx kxde ke

dx

Page 40: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 40Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 41: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

3.4

Derivatives of Trigonometric

Functions

Page 42: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 42Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Derivadas de la funciones seno y coseno

(sin ) cos (cos ) sind d

x x x xdx dx

Page 43: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 43

Líneas tangentes horizontales de f(x)=sinx ocurren en los

ceros de cosx

Líneas tangentes horizontales de f(x)=cosx ocurren en los

ceros de -sinx

Page 44: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 44Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Derivadas de funciones trigonométricas

2

2 2

sin cos cos sin ( sin ) 1tan sec

cos (cos ) (cos )

d d x x x x xx x

dx dx x x x

Page 45: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 45Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Derivadas de funciones trigonométricas

Page 46: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

3.6

The Chain Rule

Regla de cadena

Page 47: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 47Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Suponga que y=f(u) y u=g(x) son funciones diferenciables. La

función compuesta y=f(g(x)) es diferenciable, y su derivada puede

ser expresada en dos formas equivalente

dy dy du

dx du dx

( ( )) '( ( )) '( )d

f g x f g x g xdx

Page 48: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 48Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 49: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 49Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

2

2

( ) cos( )

4 2

cos( )2 2 cos( 4)

dyy sen u u

du

duu x x

dx

dyu x x x

dx

Page 50: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 50Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 51: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

3.7

Implicit Differentiation

Page 52: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 52Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 53: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 53Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 54: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 54Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 55: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 55Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 56: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 56Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 57: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 57Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 58: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

3.8

Derivatives of Logarithmic and

Exponential Functions

Page 59: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 59Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 60: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 60Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 61: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 61Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 62: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 62Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 63: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 63Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 64: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 64Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 65: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 65Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 66: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 66Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 67: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 67Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 68: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 68Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 69: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

3.9

Derivatives of Inverse

Trigonometric Functions

Page 70: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 70Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 71: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 71

1

1

(sin ( ))

sin ( ) sin( )

dx

dx

y x y x

Utilizando derivación implícita tenemos

1

cos( ) 1

1(sin ( ))

cos

dyy

dx

dx

dx y

2 2

2 2

cos sin 1

cos 1 sin 1

y y

y y x

1

2

1(sin ( ))

1

dx

dx x

Page 72: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 72

1

1

(sin ( ))

sin ( ) sin( )

dx

dx

y x y x

Utilizando derivación implícita tenemos

1

cos( ) 1

1(sin ( ))

cos

dyy

dx

dx

dx y

2 2

2 2

cos sin 1

cos 1 sin 1

y y

y y x

1

2

1(sin ( ))

1

dx

dx x

Page 73: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 73Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 74: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 74Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 75: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 75Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 76: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 76

1

1

(tan ( ))

tan ( ) tan( )

dx

dx

y x y x

Utilizando derivación implícita tenemos

2

1

2

sec ( ) 1

1(tan ( ))

sec

dyy

dx

dx

dx y

2 2

2 2

1 tan sec

1 tan 1

y y

y x

1

2

1(tan ( ))

1

dx

dx x

Derivada de la función 1tan ( )y x

Page 77: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 77

Derivada de la función 1cos ( )y x

Page 78: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 78

Derivada de la función 1tan (sin(2 ))y x

2 2

1 2cos(2 )(sin(2 ))

1 sin (2 ) 1 sin (2 )

dy d xx

dx x dx x

Page 79: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 79

Derivada de la función 1tan ( )y x

Page 80: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 80

Derivada de la función 1sin ( )y x x

Page 81: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 81Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Page 82: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 82Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

1

1

1( ) 1

2

1'( )

2

( ) 2 2

( ) ' 2

f x x

f x

f x x

f x

1

1

1( ) 1

2

1'( )

2

( ) 2 2

1( ) ' 2

1

2

f x x

f x

f x x

f x

Ejemplo derivada de

la función inversa

Page 83: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 83Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

2

1

1

( ) 1

'( ) 2

( ) 1

1( ) '

2 1

f x x

f x x

f x x

f xx

2

1

1

( ) 1

'( ) 2

( ) 1

1( ) '

2 1

f x x

f x x

f x x

f xx

Ejemplo derivada de

la función inversa

Page 84: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 84Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

2

1

1

( ) 3

'( ) 2

( ) 3

1( ) '

2 3

f x x

f x x

f x x

f xx

Ejemplo derivada de

la función inversa

Page 85: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 85Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

Ejemplo derivada de

la función inversa

3

2

1

1 3

2

1 3

3 2

( )

'( ) 3

( )

1 1 1( ) '

3 3

f x x

f x x

f x x

f x xx

3

2

1

1 3

1

1 2 3 223 3

( )

'( ) 3

( )

1 1 1( ) '

33( ) 3( )

f x x

f x x

f x x

f xxx x

Page 86: No Slide Title - WordPress.com€¦ · La tasa de cambio promedio de f en un intervalo es la pendiente de la línea secante correspondiente: La tasa de cambio instantánea de f en

Slide 3 - 86Copyright © 2011 Pearson Education, Inc. Publishing as Pearson Addison-Wesley

La tangente de f en (1,3) tiene pendiente 5/2

La tangente de f-1en (3,1) tiene pendiente 2/5