6
BARCELONA - MADRID Mayo - Junio 2013 New Venture Creation: de la Experiencia Propia a la Propia Empresa

New Venture Creation Program

  • Upload
    esade

  • View
    214

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

New Venture Creation Program

Citation preview

Page 1: New Venture Creation Program

Liderazgo Adaptativo® www.exed.esade.edu

BARCELONA - MADRIDMayo-Junio2013

New Venture Creation: de la Experiencia Propia a la Propia Empresa

Page 2: New Venture Creation Program

New Venture Creation: de la Experiencia Propia a la Propia Empresa www.exed.esade.edu

Objetivos

Ayudar a personas con experiencia profesional/laboral en la puesta en marcha de un nuevo negocio.

• Acompañaralemprendedorenelprocesoquearrancaconlabúsque-da de una idea de negocio alineada con los intereses, capacidades, conocimientos y contactos del emprendedor, hasta la preparación de unplandenegocioqueleayudeacuantificarlaoportunidadyconse-guirlosrecursosqueseannecesariosparaelnuevoproyecto,pasandoporeldiseñoyvalidacióndeunmodelodenegocioadecuado.

• Potenciar lacreacióndeunareddeapoyoeintercambiodeideaseiniciativas formada por otros emprendedores e inversores de las ciuda-des de Madrid y Barcelona como centros punteros de emprendimiento yponeradisposicióndelosparticipanteslasdistintasiniciativasqueESADE ha generado alrededor del mismo tales como: el ESADE Entre-preneurship Institute (EEI), Start Ups Spain, la red de inversores privados, ESADE Ban y ESADE CREÁPOLIS, el primer centro internacional de in-novaciónparapracticarla“Open&CrossInnovation”quesevisitarádurante el programa.

• Ayudar a las personas que, proviniendo del ámbito de la empresa,quierandesarrollarsupropioproyectoempresarial.

Enesteprocesodeayudaydeacompañamiento,proporcionaremosalosparticipanteslasherramientasylasexperienciasadecuadasparaque:

1) reflexionensobresimismosconelfindeinventariarlosactivosdispo-nibles para emprender;

2) busquen, encuentren y evalúen la idea de negocio que quieran explotar;

3) aprendan,diseñenyvalidenelmodelodenegocioquelespermitiráaprovechar laoportunidadyhacerloeconómico y financieramenteviable;

4) conozcan las fuentesdisponibles y sepan cómofinanciar unnuevoproyecto empresarial;

5) conozcan los elementos a tener en cuenta para la adecuada articula-ción de las relaciones entre las personas involucradas en la puesta en marcha del nuevo negocio;

6) dispongan de los elementos y criterios para evaluar proyectos empren-dedores basados en activos (empresas, departamentos, etc.) ya exis-tentes.

Lacreacióndeunnuevonegociorequieredelaca-

pacidad del emprendedor (de las personas) para

crear valor y, al mismo tiempo, capturar una parte

del valor generado.

Paraquedichacreaciónycapturadevalorseafacti-

ble,elemprendedordebepartirdelosrecursosque

tiene,quecontrolaodelosqueescapazdeinvolu-

crar en el nuevo proyecto y de organizar de forma

adecuada para generar algo, un producto o un servi-

cio,yqueuncolectivodepersonasalquellamamos

mercado,loentiendacomosuficientementevalioso

comoparapagarporélunacantidadqueseasupe-

rior al total de los costes necesarios par comerciali-

zarlo, producirlo y entregarlo.

Cadavezmásprofesionalesdelmundodelaempre-

sa y de las organizaciones se sienten con la fuerza

e ilusión necesarias para poner en marcha un nue-

voproyectoempresarialquelespermitadesarrollar

todo su potencial profesional y personal y, al mismo

tiempo, les permita capturar, en beneficio propio,

unaporciónmayordelvalorqueseancapacesde

generar.

Este programa está especialmente dirigido a personas con experiencia empresarial que quieran desarrollar su propio proyecto empresarial, bien sea:

· Por qué tienen una idea de negocio y quieren convertirla en una empresa.

· Por la falta de perspectivas profesionales en el mundo corporativo.

· Por qué entienden que ha llegado el momento de romper con la rutina, las rigideces y la insatisfacción de trabajar para terceros.

· Por la ilusión de poner en marcha un nuevo proyecto empresarial.

· Por qué se ven capaces de capturar una mayor porción del valor que son capaces de generar.

· Por qué tienen la oportunidad de relanzar un nuevo proyecto basa-do en un negocio ya existente.

Adicionalmente, este programa también es adecuado para aquellas personas que, dentro del ámbito de la empresa, tienen la responsabili-dad de buscar nuevas oportunidades y la generación de nuevos nego-cios que ayuden a la empresa a crecer y ser más competitiva.

Participantes

Page 3: New Venture Creation Program

Currículum

•Lacreacióndeunnuevonegociocomoproceso:delaideaalaempresa.

•Elemprendedorcomopuntodepartidadetodonuevoemprendimiento.

•Laobservación,lacreatividadylaexperimentaciónenlabúsqueda,evaluaciónyvalida-cióndeoportunidadesdenegocio.

•Elmodelodenegocioyelplandeempresacomoelementosfundamentalesparapoderaprovecharlasoportunidadesdenegocio.

•Lafinanciacióndelnuevonegocio.Finanzasparaemprendedores.

•Reemprender:emprenderapartirdeactivos(empresas)existentes.

•Laarticulacióndelasrelacionesentrelaspersonasenlasempresasdenuevacreación:pactosdesocios,captaciónygestióndetalento,etc.

OPCIONAL:Enaquelloscasosenqueelparticipantelosoliciteexplícitamente,selepodráasignaruntutorqueleacompañeenlavalidacióndelmodelodenegocioyenlapreparacióndelplandenegocio.

Modelo de

AprendizajeEste programa se desarrollará en tres bloques,dos de ellos se desarrollaran de forma presen-cialdeundíaymedio,yelotroserávirtualysedesarrollaráentrelosdosbloquesanteriores(veresquemadedesarrollo).Cadaunodelosbloquespresencialessedesarrollarádelas16:00halas20:00h el lunes por la tarde y desde las 9:00h a las 18:00h el martes.

En cuanto al bloque virtual, se desarrollará enel periodo comprendido entre los dos bloquespresenciales, sobre la plataforma de e-learning habilitada especialmente para este programa y tieneporobjetivoacompañaralosparticipantesen el proceso de puesta en marcha de sus nuevos proyectosempresariales.Deunaformamáscon-creta, mediante las actividades virtuales monito-rizadas,losparticipantesprocederána:

• Elaborar su propio inventario de conocimien-tos, habilidades, contactos y activos.

• Buscar y evaluar la oportunidad de negociobase del nuevo negocio.

• Diseñaryvalidarelmodelodenegocioqueper-mita materializar la oportunidad.

ACTIVIDADES CON EMPRENDEDORES E INVERSORESEnlosdosmódulospresenciales,lacenadellunesserealizaráenESADEydurantelamismanosacompañaránemprendedoreseinversoresquecompartiránsuexperienciaconlosparticipantesen el programa.

Tendremoscomoinvitadostantoaemprendedoresquehicieronensudíaeltránsitodeejecutivoaemprendedorcomopersonasrelacionadasconlafinanciacióndestart-ups,BusinessAngels,gestoresdefondosdeCapitalRiesgoypersonasvinculadasalafinanciaciónpúblicadenuevasempresas.

Algunosdelosemprendedoreseinversoresquehanparticipadoennuestrosprogramasconan-terioridad son: Pedro Costa (Fundador de Biocentury y Bionatur), David Masó (fundador de Futur-Link, QPorama, PromocionesFarma.com, etc.), Jordi Negre (fundador de Dantex Group),MiquelÀngel Bonachera (fundador de AB Biotics, Sevibe Cells, etc.), Xavier Mestres (fundador de Xpe-rience Consulting, UserZoom, etc.), JosepLluísSanfeliu (socio de Ysios Capital), Blair MacLaren (socio de Active Venture Partners), Ramon Morera (Director General de Innova 31, SCRSA), Carles Florensa (emprendedor y Business Angel), Fernando Zallo (Director de la red de inversores priva-dos ESADE BAN). Javier Santiso (fundador de Start Up Spain),IñakiOrtega (Consejero delegado de Madrid Emprende), etc.

ESQUEMADEDESARROLLODELPROGRAMA

Bloque1(Presencial)

El punto de partida

•Elemprendedor• Laideayla

oportunidad•Elmodeloyelplande

negocio

• Inventariodeactivosyrelaciones

•Busquedadelaideay evaluación de la oportunidad

•Diseñoyvalidacióndelmodelo de negocio

• Lafinanciación• Lasrelacionesentre

las personas en la nueva empresa

•Reemprendiendo

Bloque2(Virtual)

Bloque3(Presencial)

La puesta en marcha

Page 4: New Venture Creation Program

www.exed.esade.edu New Venture Creation: de la Experiencia Propia a la Propia Empresa

DIRECCIÓN DEL PROGRAMAJordi VinaixaDirector académico del Instituto de Iniciativa Em-prendedora de ESADE y profesor asociado del Departamento de Política de Empresa. Licenciado y Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona y MBA por ESADE. Postgrado en En-trepreneurship (EECPCL) en la Harvard Business School. Profesor de Entrepreneurship y de Director de Proyectos en diversos programas de ESADE. Di-rector académico del programa “From Science to Business” y del MSc in Innovation and Entrepre-neurship. Profesor visitante del programa Beijing International MBA (BiMBA) de la Peking University (China). Sus principales áreas de interés son Entre-preneurship y la Gestión de Proyectos.

Luisa AlemanyDirectora del ESADE Entrepreneurship Institute y profesora titular del departamento de Control y Di-rección Financiera de ESADE. Doctora en finanzas, premio extraordinario de doctorado, por la Univer-sidad Complutense de Madrid, MBA por la Univer-sidad de Stanford (beca de la Fundación Ramón Areces) y estudios de postgrado en Entrepreneur-ship (EECPCL) en la Harvard Business School. Co-directora de la Escuela de Business Angels.

Ignasi CostasSocio fundador de la firma ROUSAUD COSTAS DU-RAN SLP, de la que es director del área de innova-ción y emprendimiento. Licenciado en Derecho por la UPF, DEA en Derecho Financiero y Tributario por la UB, DEA en Derecho Mercantil por la UAL y Ana-lista Financiero (CEFA) por el Instituto de Estudios Financieros. Ha cursado estudios de postgrado en UCLA, UCDavis y Harvard University. Actualmente es Visiting Scholar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Columbia. Es miembro del Conse-jo de Administración de diversas empresas de base tecnológica y ponente habitual en universidades de todo el país.

Lotta HassiProfesora visitante en ESADE e investigadora de la Universidad Aalto en Finlandia. M.Sc. in Economics, Turku School of Economics, progra-ma International Design Business Management (IDBM), de la Helsinki School of Economics, y programa Design Innovation, de Stanford Univer-sity. Su trabajo docente en ESADE se centra en la impartición de programas formativos orientados al desarrollo de la creatividad para la innovación (“Design Thinking”). Actualmente trabaja en su tesis doctoral (Aalto University).

Francisco LoscosProfesor del Departamento de Dirección de Recur-sos Humanos de ESADE. Licenciado en Derecho (Universidad de Barcelona). MBA por ESADE. Di-rector de RRHH de Imaginarium. Ha sido director de RRHH de la Fundació “la Caixa” y director de De-sarrollo de RRHH de “la Caixa”. Su carrera profesio-nal se ha desarrollado en el ámbito de la dirección y la consultoría de RRHH y desarrollo organizacional.

Eduardo NavarroPresidente Ejecutivo de GRUPO QUARTEX, IM-PROVEN y SHERPA CAPITAL y Consejero Delega-do de TANDEM CAPITAL. Colaborador habitual y autor del blog de Expansion y Autor del best-seller “¿Quieres salvar tu empresa?” de Planeta. Conseje-ro de APD – Asociación para el Progreso de la Di-rección.

NOTA: Puede consultarse el CV completo del profesorado en www.esade.edu/profesores

Equipo de Profesores

Page 5: New Venture Creation Program

www.exed.esade.edu New Venture Creation: de la Experiencia Propia a la Propia Empresa

Información y Admisión

PROCESO DE INSCRIPCIÓN Las personas interesadas en la realización de esteprogramadeberánenviarlasolicituddead-misióndebidamentecumplimentadaalaoficinade Executive Education, en Barcelona.

ElComitédeAdmisionesdelprogramaanalizaráycontestarátodaslassolicitudesquesepresen-ten, informando de la admisión de cada candida-to. Las solicitudes pueden ser presentadas hasta dos semanas antes de la fecha de inicio del pro-grama. Pasado este plazo no se garantiza la dis-ponibilidad de plazas.

CANCELACIONESEn caso de que un imprevisto obligue a anularla inscripción,esprecisonotificar labajapores-crito20díasantesdel iniciodelprogramaparatener derecho al reembolso del importe total satisfecho. Dada la demanda del programa y el trabajo de preparación pre-programa, si la baja se comunicadentrodelos5díasantesdeliniciodelprograma,sólosereembolsaráel50%delimpor-te total satisfecho. Las cancelaciones realizadas unaveziniciadoelprogramanotendránderechoa devolución alguna.

PARAMÁSINFORMACIÓN

Los candidatos pueden realizar las consultas queprecisensobreelProgramaoelprocesode admisión y presentar la Solicitud de Admi-sión, dirigiéndose a:

Barcelona Cristina Duarte [email protected] ESADE Business School Executive Education Av. d’Esplugues, 92-96 08034 Barcelona Tel. +34 932 804 008 Fax +34 932 048 105

Madrid Elena Giménez Balaguera [email protected] ESADE Business School Executive Education Mateo Inurria, 25-27 28036 Madrid Tel. +34 913 597 714 Fax +34 917 030 062

Programa, fechas, importe y profesorado sujetos a posibles cam-bios.ESADEBusinessSchoolsereserva,además,elderechodecancelaresteprogramaconsideraquenosecumplenlosrequisi-tos necesarios para el éxito del mismo.

www.exed.esade.edu

LUGAR DE REALIZACIÓN

Módulo1.BarcelonaESADE Business SchoolExecutive EducationAv. d’Esplugues, 92-9608034 BarcelonaTel. +34 932 804 008

ESADE CREAPOLISAv. de la Torreblanca, 59 08190 Sant CugatTel. +34 932 806 162

Módulo2.MadridESADE Business SchoolExecutive EducationMateo Inurria, 25-2728036 MadridTel. +34 913 597 714

FECHASYHORARIOMódulo1.Barcelona27 y 28 de mayo de 2013Lunes, de 16:00 a 20:00hMartes, de 9.00 a 18:30h

Módulo2.Madrid17 y 18 de junio de 2013Lunes, de 16:00 a 20:00hMartes, de 9.00 a 18:30h

IMPORTE DE LA MATRÍCULA2.775 €2.360 € Miembros de ESADE Alumni

El programa pivotará entre Barcelona yMa-drid, posicionadas a escala europea como dos de los nuevos hubs de innovación y empren-dimiento gracias a factores como la creación de nuevos ecosistemas de emprendedores, formación de primer nivel en sus universida-des y escuelas de negocios, la proliferación de ferias profesionales de nivel y la creación de nuevos fondos de inversión muy activos.

Page 6: New Venture Creation Program

www.exed.esade.edu Liderazgo Adaptativo®

Campus Barcelona · PedralbesAv. Pedralbes, 60-6208034 BarcelonaT. +34 932 806 162F. +34 932 048 105

Campus Barcelona · Sant CugatAv. de la Torreblanca, 5908190 Sant Cugat, BarcelonaT. +34 932 806 162

Campus MadridMateo Inurria, 25-2728036 MadridT. +34 913 597 714F. +34 917 030 062

Campus Buenos AiresAv. del Libertador, 17.175Beccar – San IsidroB1643CRD ArgentinaT. +54 11 4747 1307

www.esade.edu

•DirecciónGeneralyEstrategia•Innovación•LiderazgodeCapacidadesDirectivas•Marketing:OrientaciónaMercadosy

Clientes •Finanzas•InnovaciónSocialyOrganizacionesNoLucrativas

•Salud,FarmayBiotech•Management&Law•DirecciónPública