New 3 Rot Julio 18 Ag 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 New 3 Rot Julio 18 Ag 2

    1/3

    UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDESFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    INSTRUMENTACION QUIRURGICAROTACION PRCTICA INTERSEMESTRAL

    JULIO 18- AGOSTO 2H.U.S.

    ESTUDIANTE J V L M M J V L M M J1 V2

    CARLOS J. CORZO M1 M4 M2 M3 M1 M5 M4 M3 M1 M3 M5

    DANIELA RIVERAM5 M2 M4 M4 M3 M2 M5 M1 M4 M2 M3

    MELISSA JEREZ M3 M1 M2 M4 M3 M2 M4 M1 M5 M4 M1

    KERRY COAVAS M4 M5 M1 M3 M2 M4 M3 M1 M5 M3 M1

    KAREN TELLEZ M1 M5 M5 M2 M4 M2 M4 M5 M5 M2 M4

    PAOLA MEDINA M3 M4 M1 M5 M2 M4 M5 M4 M1 M4 M5

    CARLOS A. CORZO M5 M1 M2 M4 M3 M1 M4 M2 M5 M4 M1 M3

    SANDRA CASTRO M4 M2 R4

    Recuerden que los planeamientos se deben presentar todos los das al docente asignado en la sala, acorde al nivel de practica;contextualizndolo segnla programacin (edad delpaciente, sexo, cirujano).

    Se debe llevar la hoja de record todos los das, por especialidad, en la carpeta de Portafolio. El horario de llegada es a las 6:45 a.m. en el lugar del conversatorio, 6:30 a.m. los das de ponencias, exposiciones, talleres de

    Reforzamiento o socializacin de casos clnicos y el da del parcial; en caso de alguna charla de casa comercial la llegada ser a las 6:15a.m.

    La fecha del parcial es el mircoles 31 de JULIO del 2013 a las 6:30 a.m.

    Recuerden que todos los das se har Quiz, y que deben cumplir con las ponencias y dems actividades asignadas, responsablemente.

  • 7/28/2019 New 3 Rot Julio 18 Ag 2

    2/3

    UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDINSTRUMENTACION QUIRURGICAPROGRAMA ACTIVIDADES PRCTICA INTERSEMESTRAL

    JULIO 18 - AGOSTO 2

    FECHA ESTUDIANTE TEMA DOCENTE-TUTORIA

    24 JULIO

    Mircoles

    KERRY COAVAS SUTURA MECANICA ADRIANA ATUESTA

    26 JULIOViernes

    CARLOS A. CORZO LOBECTOMIA EN CUA PORTORACOSCOPIA

    ALIX POLO

    30 JULIOMartes PAOLA MEDINA NEUROCIRUGIA ABORDAJE

    TRANSESFENOIDALCONCEPCION ACOSTA

    TALLERES DE REFORZAMIENTO

    FECHA ESTUDIANTE TEMA TUTOR22JULIO

    LunesMELISSA JEREZ MICROSCOPIO QUIRRGICO-LENTES ALIX POLO

    25 JULIOJueves

    KAREN TELLEZDANIELA RIVERA

    INSTRUMENTAL Y GENERALIDADESCIRUGIA DE OIDO-NARIZ-BOCA

    CONCEPCIN ACOSTA

    29 JULIOLunes

    CARLOS J. CORZO PROTOCOLO CONTEO RECUENTOCOMPRESAS. MARCO LEGAL

    DALGY RODRIGUEZ

  • 7/28/2019 New 3 Rot Julio 18 Ag 2

    3/3

    ELestudiante CARLOS ANDRES CORZO, tiene en esta Rotacin la funcin de Docencia Asistencial, es L quiendebe llegar todos los das a registrar los nombres de los estudiantes para que firmen, registrar los procesos

    quirrgicos, debe revisar la programacin y conforme a sta realizar la distribucin para solicitar el programade ciruga todos los das, tiene autoridad y autonoma para realizar talleres de reforzamiento, conversatorios,charlas.

    IMPORTANTE

    Revisar que es una ponencia, contenido, normas bsicas para la presentacin de estas(http://www.uniagraria.edu.co/archivos/investigacion/LA%20PONENCIA.pdf)

    Todas las presentaciones, casos clnicos, Informes, deben ser enviadas al siguiente correo:[email protected]

    Deben llevar computador si llevan la presentacin en Power point

    En los talleres de reforzamiento, si se puede abrir el equipo de instrumental se hace, o si no se manejan con imgenes, tomarfotografas reales.

    Los casos clnicos u otras actividades se programarn debido a la necesidad vista en el desarrollo de la prctica EN LAS PONENCIAS, DEBEN BUSCAR ALOS DOCENTES TUTORES PARA BUSCAR ASESORIA, CON ANTICIPACION, POR ESO SE

    REALIZA LA PUBLICACION DESDE HOY 17 de JULIO DEL 2013.

    Los Planeamientos diarios se realizarn en el formato que se encuentra en el Blog, archivndolos da a da en una carpetaplstica como portafolio por colores segn nivel de prctica, de la siguiente forma:

    PRACTICA I: Color de la carpeta AZUL.

    PRACTICA II: Color de la carpeta ROJO.

    PRACTICA III: Color de la carpeta NEGRO.

    PRACTICA IV: Color de la carpeta VERDE.

    http://www.uniagraria.edu.co/archivos/investigacion/LA%20PONENCIA.pdfhttp://www.uniagraria.edu.co/archivos/investigacion/LA%20PONENCIA.pdfhttp://www.uniagraria.edu.co/archivos/investigacion/LA%20PONENCIA.pdfmailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.uniagraria.edu.co/archivos/investigacion/LA%20PONENCIA.pdf