myslide.es_299005-140-act-9-quiz-2.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 myslide.es_299005-140-act-9-quiz-2.pdf

    1/7

    09/05/13 299005-140: Act 9: Quiz 2

    www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=6226 1/7

    CONTROL ANALOGICOUsted se ha autentificado como URQUIJO, MANUEL JULIAN (Salir )

    CAMPUS VIRTUAL - SNEP  ► 299005-140  ► Cuestionarios  ►  Act 9: Quiz 2  ► Intento 1  

    1

    Puntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. El error en estado estacionario siempre será diferente de cero con la acción integral.

    b. El error en estado estacionario no se puede predecir teóricamente.

    c. El error en estado estacionario siempre será cero con la acción integral.

    d. El error en estado estacionario siempre será relativamente alto.

    La función principal de la acción integral es asegurar que la salida del proceso concuerde con la referencia enestado estacionario. Con el controlador proporcional, normalmente existiría un error en estado estacionario.Con la acción integral, un pequeño error positivo siempre producirá un incremento en la señal de control y, unerror negativo siempre dará una señal decreciente sin importar cuán pequeño sea el error. 

    Del anterior enunciado podríamos decir que:

     

    2

    Puntos: 1El primer metodo de las Reglas de Ziegler-Nichols para sintonizar controladores PID se usa cuando la planta:

    Act 9: Quiz 2

    http://www.unad.learnmate.co/http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/view.php?id=6226http://www.unad.learnmate.co/mod/quiz/index.php?id=182http://www.unad.learnmate.co/course/view.php?id=182http://www.unad.learnmate.co/http://www.unad.learnmate.co/logout_redirect.phphttp://www.unad.learnmate.co/user/view.php?id=7137&course=182

  • 8/16/2019 myslide.es_299005-140-act-9-quiz-2.pdf

    2/7

    09/05/13 299005-140: Act 9: Quiz 2

    www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=6226 2/7

    Seleccione unarespuesta.

    a. No contiene derivadores ni polos dominantes complejos conjugados.

    b. No contiene integradores ni polos dominantes complejos conjugados.

    c. No contiene integradores ni polos dominantes reales.

    d. No contiene integradores ni polos dominantes complejos.

    3

    Puntos: 1

    Seleccione almenos unarespuesta.

    a. Lugar Geométrico de las Raíces

    b. Polos y ceros

    c. Bode

    d. Nyquist

    Las márgenes de ganancia y de fase se pueden hallar en los diagramas de:

    4

    Puntos: 1

    Seleccione almenos unarespuesta.

    a. El ángulo a través del cual la traza de Nyquist debe girar para que el punto de magnitudunitaria pase por -1 en el eje real

    b. El valor de la ganancia cuando la fase es de 90 grados.

    c. La máxima ganancia que el sistema puede tomar antes de volverse inestable.

    d. La cantidad mediante la cual la fase del sistema en lazo abierto cae en 180 grados cuandosu magnitud es 1

    El margen de fase de un sistema se define como:

    5

    Puntos: 1

    La siguiente señal de salida:

  • 8/16/2019 myslide.es_299005-140-act-9-quiz-2.pdf

    3/7

    09/05/13 299005-140: Act 9: Quiz 2

    www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=6226 3/7

    Seleccione una

    respuesta.

    a. PID

    b. P

    c. PI

    d. PD

    Pertenece a un controlador:

    6

    Puntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. Infinito

    b. Cero

    c. 1/2

    d. No se puede determinar 

    En un diagrama de Nyquist, se muestra el comportamiento dinámico de un sistema en base al incremento de su frecuenciaangular. Cuando la gráfica se encuentra en el origen, el valor de su frecuencia es:

    7

    Puntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. El valor de la ganancia cuando la fase es de 90 grados.

    b. La máxima ganancia que el sistema puede tomar antes de volverse inestable

    c. La cantidad mediante la cual la fase del sistema en lazo abierto cae en 180 grados cuandosu magnitud es 1

    Se define como margen de ganancia

  • 8/16/2019 myslide.es_299005-140-act-9-quiz-2.pdf

    4/7

    09/05/13 299005-140: Act 9: Quiz 2

    www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=6226 4/7

    d. El ángulo a través del cual la traza de Nyquist debe girar para que el punto de magnitudunitaria pase por -1 en el eje real

    8

    Puntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. Matriz de estados.

    b. Matriz de salida.

    c. Matriz de transmisión directa.

    d. Matriz de transmisión inversa.

    En un Sistema de Control en espacio de estados, la matriz que relaciona las entradas con las salidas es la:

    9Puntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. Verificar los cambios de la entrada.

    b. Verificar la salida del sistema.

    c. Verificar la afectación del ruido en el sistema.

    d. Verificar el comportamiento dinámico de un sistema.

    La representación en el espacio de estados permite:

    10

    Puntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. La variable a controlar.

    Ziegler y Nichols propusieron reglas para determinar los valores de la ganancia proporcional K P, del tiempo integral

    Ti y del tiempo derivativo Td, basándose en:

  • 8/16/2019 myslide.es_299005-140-act-9-quiz-2.pdf

    5/7

    09/05/13 299005-140: Act 9: Quiz 2

    www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=6226 5/7

    b. Las características de respuesta transitoria de una planta dada.

    c. Las características de respuesta estable de una planta dada.

    d. Las características de respuesta estable ante una entrada rampa.

    11Puntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. Banda de frecuencias en la cual la magnitud no cae debajo de -3 dB.

    b. Banda de frecuencias en la cual la magnitud no cae debajo de 100 dB.

    c. Banda de frecuencias en la cual la magnitud no cae debajo de -5 dB.

    d. Banda de frecuencias en la cual la magnitud no cae debajo de -2 dB.

    Se define como ancho de banda a:

    12

    Puntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. Es controlable.

    b. Es observable.

    c. Es inestable.d. Es estable.

    En un sistema que en un intervalo de tiempo (t 0,t f ), si existe una entrada u(t) de tal manera que cualquier estado inicial X(t0)

    se pueda transformar a cualquier estado arbitrario X(tf ), en un intervalo finito t f -t0> 0, se puede decir que:

    13

    Puntos: 1

    Para el sistema representado por la siguiente función de transferencia:

  • 8/16/2019 myslide.es_299005-140-act-9-quiz-2.pdf

    6/7

    09/05/13 299005-140: Act 9: Quiz 2

    www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=6226 6/7

    Seleccione unarespuesta.

    a. Controlable y Observable

    b. No Controlable y no Observable

    c. No Controlable y Observable

    d. Controlable y no Observable

    El sistema es:

    14

    Puntos: 1

    Seleccione unarespuesta. a. Completamente controlable.b. Completamente observable.

    c. Completamente controlable y completamente observable.

    d. Siempre se puede realizar esta asignación de polos.

    Se pueden asignar polos arbitrariamente mediante una realimentación de estados si el sistema es:

    15

    Puntos: 1

    Seleccione almenos unarespuesta.

    a. Fase

    b. Posición

    c. Velocidad

    d. Magnitud

    Los diagramas de Bode de los sistemas representan la variación de algunos parámetros con respecto a la variación en lafrecuencia angular. Dichos parámetros son:

    Tiempo restante

    0:35:29

  • 8/16/2019 myslide.es_299005-140-act-9-quiz-2.pdf

    7/7

    09/05/13 299005-140: Act 9: Quiz 2

    www.unad.learnmate.co/mod/quiz/attempt.php?id=6226 7/7

    Haga clic en el botón "Enviar y finalizar prueba" para terminar esta evaluación y enviarla para que se califique.

    Enviar todo y terminar    Instrucción

    Usted se ha autentificado como URQUIJO, MANUEL JULIAN (Salir )

    299005-140

    http://www.unad.learnmate.co/course/view.php?id=182http://www.unad.learnmate.co/logout_redirect.phphttp://www.unad.learnmate.co/user/view.php?id=7137&course=182