MULTIDEFICIT.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 MULTIDEFICIT.docx

    1/8

    INTRODUCCIÓN

    La educación se comienza a ver como un derecho para todos los niños yniñas, incluso para aquellos niños física o mentalmente impedidos,

    quienes tienen el derecho de recibir tratamientos, cuidados y unaeducación que responda a sus necesidades de manera particular ytransversal.

    En el presente informe se abordara el tema de Multidecit o retosmltiples, haciendo referencia a su concepto de manera inte!ralbiopsicosocial, dando "nfasis al dia!nóstico, profesional idóneo en este,tratamiento e intervención, psicoeducacional.

    #ctualmente se busca que las personas con Multidecit sean incluidasen la escuela, siendo esta en con$unto con la familia y la comunidad, y

    que in%uya a la vez de manera positiva en la adaptación del niño en lasociedad, puesto que el tipo de relaciones que se establezcan en estosentornos inmediatos in%uir&n en sus futuras relaciones sociales. 'e estamanera los niños, desde pequeños, se sentir&n parte de su medio,adaptados, inte!rados y por sobre todo incluidos. (o ser&n niñosetiquetados y apuntados por ser diferentes, sino que comprenderemosque tienen al!o especial, así como todos los dem&s.

  • 8/17/2019 MULTIDEFICIT.docx

    2/8

    ¿Qué es el Multidefcit?

    )e dene Multidefcit o discapacidades múltiples, como lae*istencia de m&s de una discapacidad en una misma persona, es decir,la presencia de una combinación de necesidades físicas, m"dicas,educacionales y socio+emocionales asociadas, con frecuencia, tambi"n-a p"rdidas sensoriales, neuroló!icas, dicultad de movimientos,problemas conductuales, que impactan de manera si!nicativa en sudesarrollo educativo, social y vocacional.

    En los ltimos años se escucha hablar en los servicios de educaciónespecial de niños multi impedidos, multidiscapacitados,

    pluridiscapacitados, pluridecientes, !ravemente discapacitados, conretos mltiples, o con multid"cit. )e les asi!nan estos t"rminos cuandola pluralidad del d"cit e*cede el perl de alumno se!n la modalidadde la escuela especial.

    Este tipo de pacientes con estas características poseenconcurrentemente m&s de una discapacidad.)on niños que puedenpresentar simult&neamente patolo!ías motoras, intelectuales,disminución visual, auditiva, uno o m&s síndromes cromosómicos,afecciones cardíacas, respiratorias, renales, cuadros convulsivos, si!nosde descone*ión o trastorno !eneralizado del desarrollo, cuadros de

    desnutrición, entre otros. #dem&s, son niños que en la mayoría de loscasos no poseen len!ua$e verbal, no pueden responder a consi!nassencillas y necesitan asistencia total para la alimentación y la hi!iene.

  • 8/17/2019 MULTIDEFICIT.docx

    3/8

    SE!N E" DECRETO#

    La discapacidad se!n las denidas en la Ley de la 'iscapacidad y el 'ecreto( /+01, da como E$emplo2 sordo 3 cie!o, 'eciente mental y par&lisiscerebral, etc., siendo estos pacientes con retos mltiples, no obstante, no sonalumnos de retos mltiples o Multidecit aquellos en que su d"cit vayaasociado con dicultades en varias &reas de su desarrollo, como en el caso delos 'ecientes Mentales severos, que tienen problemas de len!ua$e odicultades motoras, o alumnosas- con )índrome de 'o4n, que tienen

    concomitantes de salud miopía, afecciones cardiacas, bronco pulmonares,etc.-.

    El niño, adolescente o adulto con discapacidad mltiple es una personacon un reto sensorial, ya sea este a nivel visual, auditivo, t&ctil, olfativo,!ustativo, o varios de estos simult&neamente, adem&s presenta retostales como2 discapacidades físicas, intelectuales, emocionales o deaprendiza$e, al!unos tienen cierto !rado de daño cerebral. 5ambi"n enlas personas con retos mltiples se puede ver afectados al!unos deotros sistemas tales como2 el vestibular equilibrio-, propioceptivoposición del cuerpo-, teniendo como consecuencia que la limitación en

    al!una de estas &reas puede tener un efecto denitivo sobre elfuncionamiento y el desarrollo del individuo. #n en personas sin dañocerebral una p"rdida sensorial puede afectar el desarrollo de otroscanales sensoriales

  • 8/17/2019 MULTIDEFICIT.docx

    4/8

    C$R$CTER%STIC$S & C$US$S

    )e considera niño con discapacidad mltiple a aqu"l que, en adición auna discapacidad primaria, como puede ser el trastorno motor, presenta

    otras de tipo sensorial, mental y+o síndromes convulsivos de difícilmane$o.#unque sin duda constituyen un !rupo muy diversicado, en el traba$odiario hemos podido identicar una serie de características comunes queforman parte de un continuo, donde los síntomas que corresponden aunas mismas dimensiones varían, dependiendo de factores como el nivelintelectual, la edad y la !ravedad del cuadro.

    Estos niños se suelen caracterizar por2

    • 6etrasos !eneralizados, !raves, en su desarrollo psicomotor.

    • 7apacidad co!nitiva por deba$o del promedio, con limitaciones encuanto al uso funcional de las adquisiciones.

    • 'icultades comunicativas verbales y no verbales.

    • #lteraciones sensoriales2 principalmente visuales, auditivas yt&ctiles.

    • 7onductas desadaptadas severas2 estereotipias, autolesiones,

    a!resiones.

    • #lteraciones emocionales2 reacciones inesperadas o anormales,e*cesiva dependencia afectiva.

    • 8ipersensibilidad o insensibilidad a estímulos físicos, sociales oemocionales del entorno.

  • 8/17/2019 MULTIDEFICIT.docx

    5/8

    • 'ependencia absoluta en actividades de la vida diaria.

    • 'icultad o incapacidad para establecer relaciones sociales.

    Las características de estas personas hacen que requieran atención,supervisión y apoyo durante toda su vida, y aunque lo m&s probable esque no se curen, el esfuerzo de muchos puede lo!rar que su vida, asícomo la de sus familiares y+o cuidadores principales, me$orensi!nicativamente.

    M!"TI'"ES NECESID$DES

      Toma( e) cue)ta e) los estudia)tes*

    - (ecesidades comunicacionales

    - (ecesidades físicas

    - (ecesidades co!nitivas

    - (ecesidades socio9emocionales

    -(ecesidades familiares

    - (ecesidades educativas

    - (ecesidades recreativas

    - (ecesidades laborales

  • 8/17/2019 MULTIDEFICIT.docx

    6/8

    CONSIDER$CIONES 'RO+ESION$"ES

    El profesional idóneo y a car!o del dia!nóstico de los pacientes con retosmltiples son el M"dico !enetista, Medico neurólo!o, :isiatra, traba$andoen con$unto su intervención y tratamiento con;

  • 8/17/2019 MULTIDEFICIT.docx

    7/8

    =tilizar la estrate!ia de la anticipación

    'esarrollar conte*tos comunicativos

    6espetar el ritmo y estilo de aprendiza$e de cada estudiante

    >asar el pro!rama en las destrezas, sin de$ar de considerar eldesarrollo normal

    E/$"U$CIÓN

    Se de.e te)e( e) cue)ta*

    ?ue debemos tener en cuenta2

    @roceso din&mico, %e*ible y funcional

    @roceso interdisciplinario y !lobal

  • 8/17/2019 MULTIDEFICIT.docx

    8/8

    La elección de instrumentos siempre debe tener en cuenta la edaddel estudiante, sus características, necesidades y el tipo de destrezasque posee o requiere potenciar

    El