72
www.mototaller.info Máquina Motors Motos Baliñas Variadores y correas motoContacto motoPrueba MV Agusta Brutale 675 motoInforme motoCampo distribuidordelMes tallerdelMes nº 232 abril 2015 BertonBike Aprilia • J.Juan SBK • Spidi Combat+Worker • Texa BMW • Beta RR 2t Factory Scrambler Ducati BCN Moto motoEventos resumen Yamaha Tricity moto125 Y además: motoVentas Marzo motoPrueba Kymco K-XCT 300i ABS motoCampo Técnica Desmontaje motor (I) equipaMoto LS2 2015 docuMoto CESVIMAP BMW F650 GS motoFicha Kymco MXU500

MotoTaller 232 - 4/2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MotoTaller 232, abril 2015

Citation preview

Page 1: MotoTaller 232 - 4/2015

www.mototaller.info

Máquina Motors Motos BaliñasVariadores y correas

motoContactomotoPrueba MV Agusta Brutale 675

motoInforme motoCampo distribuidordelMes tallerdelMes

nº 232 abril 2015

BertonBike Aprilia • J.Juan SBK • Spidi Combat+Worker • Texa BMW •

Beta RR 2t Factory

ScramblerDucati

BCN MotomotoEventos

resu

men

Yamaha Tricitymoto125

Y además: motoVentas Marzo motoPrueba Kymco K-XCT 300i ABS motoCampo Técnica Desmontaje motor (I) equipaMoto LS2 2015 docuMoto CESVIMAP BMW F650 GS motoFicha Kymco MXU500

1 Portada MT232.indd 1 29/4/15 10:38

Page 2: MotoTaller 232 - 4/2015

PRECIO DE LA SUSCRIPCIÓN

52 € (Suscripción por 1 año natural, gastos de envío no incluídos)

Sin título-2 1 22/4/15 22:012-3 Staff+Edito MT232.indd 2 29/4/15 10:44

Page 3: MotoTaller 232 - 4/2015

CEI Arsis, S. L. Muntaner 200, 6º 5ª · E-08036 BarcelonaTel: (+34) 93 439 55 [email protected] www.mototaller.infoDIRECTORA GENERALPilar GrauGERENTEGlòria VinyalsDIRECTOR ADJUNTOErnest Vinyals

Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial.Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores. © 2014, CEI Arsis, S.L.

PRECIO DE LA SUSCRIPCIÓN

52 € (Suscripción por 1 año natural, gastos de envío no incluídos)

laEdito

CONTENIDOSDirectorErnest Vinyals [email protected]

RedacciónManel Martínez [email protected] Esono [email protected] Brucart [email protected] Rubio [email protected]

PUBLICIDADGlòria Vinyals [email protected]

[email protected]

PRODUCCIÓNDiseño y MaquetaciónMercè Vinyals [email protected]

ImpresiónGramagraf, S. C. C. L. www.gramagraf.com

www.mototaller.info

Depósito Legal B-9199-92ISSN: 2014 9700

nº 232 abril 2015

3232 abril 2015

Ernest VinyalsDirector de MotoTaller

Esto se anima, señoras y señores. Llega el buen tiempo y el sector de la moto florece, trinan los pájaros y zumban las abejas. La lle-

gada de la primavera, con sus largas tardes y sus aires atemperados, hace despertar del letargo in-vernal a todos los seres vivos, incluídos aquellos que no son simples trozos de hierro, sino que tie-nen alma (Rossi dixit).

Facebook, Twitter, YouTube e Instagram se llenan de fotos, vídeos, animaciones, dibujos y otras cho-rradas mil con motos que salen, motos que corren, motos que viajan, motos que van y vienen. Y a me-dida que el primer fin de semana de mayo se acer-ca, resuenan las trompetas del Gran Premio de Je-rez y parece que la temporada puede darse por empezada. Por cierto, que Márquez se nos ha roto un dedo y, al cierre de esta edición, aún no está claro que corra en el circuito gaditano, lo cual, combinado con un Rossi exultante, le pone más salsa al campeonato, para qué negarlo.

Cerramos este número con un resumen de lo que vimos en el Salón BCN Moto, y nos quedamos con la sensación de que no fue en absoluto un mal evento, pero que no consiguió aún ser el punto de encuentro del sector en Catalunya y el Mediterrá-neo, sino simplemente una buena feria comercial de la moto. Y un buen precalentamiento para los meses de más actividad motera.

Por cierto, que parece que el sector de las ferias de moto en España sigue registrando movimientos y en 2016 habrá otra más, siempre en los alrede-

dores del mes de abril. Para hacerlo todo más inte-resante, aunque ilógico y saturante.

Lo que viene en estos meses de movimiento motero va a ser para no quedarse en casa… En pocos días hemos encadenado varias presentaciones de producto y de motos, lo que indica a las claras que hay ganas de hacer hervir el puchero para que el 2015 sea definitivamente un año de consolidación del crecimiento en el sector de la moto, y no hablamos solo de venta de motos nuevas, que aunque son importantes no agotan todo lo que significa la expresión “sector”.

Mayo también es mes de Rider 1000, de Penitentes (que por cierto ahora son de la FIM), de Punta a Punta… Los moteros ruteros estamos dando palmas ya con ganas de montarnos en la moto y no parar hasta que el estómago se queje, lo cual en domingo suele ser pronto.

Y todo ese movimiento, señoras y señores, dinamiza una economía. No nos queda otra que…

¡Gas y V’s!

“A la moto no hay que enfadarla. No es un simple trozo de hierro, tiene alma. Una cosa tan bella no puede carecer de alma.” Valentino Rossi.

www.mototaller.info

Máquina Motors Motos BaliñasVariadores y correas

motoContactomotoPrueba MV Agusta Brutale 675

motoInforme motoCampo distribuidordelMes tallerdelMes

nº 232 abril 2015

BertonBike Aprilia • J.Juan SBK • Spidi Combat+Worker • Texa BMW •

Beta RR 2t Factory

ScramblerDucati

BCN MotomotoEventos

resu

men

Yamaha Tricitymoto125

Y además: motoVentas Marzo motoPrueba Kymco K-XCT 300i ABS motoCampo Técnica Desmontaje motor (I) equipaMoto LS2 2015 docuMoto CESVIMAP BMW F650 GS motoFicha Kymco MXU500

Ya está aquíya llegó

Sin título-2 1 22/4/15 22:01 2-3 Staff+Edito MT232.indd 3 29/4/15 10:44

Page 4: MotoTaller 232 - 4/2015

232sumario

4 232 abril 2015

06 motoNotis16 motoVentas Desatadas en marzo17 motoActual J.Juan18 VicmaNews Nuevas distribuciones20 motoEventos Rider 1000 22 motoEventos Motortec

Automechanika Madrid 201524 motoEventos BCN Moto 201534 motoPrueba Kymco K-XCT 300 ABS36 motoPrueba

MV Agusta Brutale 67538 moto125 Yamaha Tricity40 motoContacto Ducati Scrambler43 equipaMoto Spidi44 equipaMoto LS2 201546 motoGuía Variador J. Costa50 motoInforme Variadores y correas56 motoCampo Prueba Beta RR Factory 2t 25058 motoCampo Técnica

Desmontaje del motor (I)60 motoCampo Notis61 motoConsejo Texa

BMW R 1200 GS (K25/32) 09>1362 motoFicha Kymco MXU 500

(LAAoAE)64 docuMoto CESVIMAP

BMW F 650 GS Dakar (2000)66 motoConsultas BertonBike

El sistema Ride-by-wire68 distribuidordelMes

Máquina Motors70 tallerdelMes Motos Baliñas

24 motoEventos SALÓN BCN MOTO El Salón de la Moto de Barcelona se consolida en su exitosa segunda edición.

50 motoInforme VARIADORES Y CORREAS Un mercado en buena forma.

58 motoCampo TÉCNICA Desmontaje del motor (I).

56 motoCampo PRUEBA Beta RR 2t Factory 250

46 motoGuía J.COSTA COMPETITION Montaje de uno de sus variadores.

38 moto125 YAMAHA TRICITY Un scooter de tres ruedas distinto.

38 News Nuevos kits oversize frenos NG.

40 motoContacto DUCATI SCRAMBLER Vintage de hoy en día.

68 distribuidordelMes MÁQUINA MOTORS También concesionario Kawasaki.

70 tallerdelMes MOTOS BALIÑAS Opera en Santiago de Compostela.

EN ESTE NÚMERO

Visita nuestra web: www.mototaller.info

Síguenos en las redes sociales

Sin título-1 1 26/2/15 10:104-5 Sumari MT232.indd 4 29/4/15 10:45

Page 5: MotoTaller 232 - 4/2015

Sin título-1 1 26/2/15 10:104-5 Sumari MT232.indd 5 29/4/15 10:45

Page 6: MotoTaller 232 - 4/2015

Durante el mes de marzo los concesionarios KTM cele-

braron su tradicional encuentro anual, organizado por el equipo di-rectivo de la marca, bajo las siglas DAM (Dealer Area Meeting).El objetivo de esta convocatoria es el de comentar de forma conjunta la trayectoria del mercado en ge-neral y de KTM en particular du-rante el periodo anterior, así como planificar las estrategias a seguir en los próximos meses. En esta ocasión, en lugar de celebrar una única reunión, se ha optado por desarrollar cuatro en sendos pun-tos estratégicos: Valladolid, Sevilla,

Barcelona y Madrid. En ellas, el economista Emilio Duró impartió una charla motivacional, antesala de los temas específicos de KTM. Sus responsables hicieron hin-capié en el concepto de la marca KTM (KTM Brand Academy), para a continuación fomentar la partici-pación de sus concesionarios ofi-ciales con un intercambio de opi-niones sobre la situación actual del mercado, la llegada de los nuevos modelos de la marca y las estrate-gias de KTM aplicadas actualmen-te y en el futuro inmediato, entre otros temás de interés.i www.ktm.com

motoNotis

Rev’it, fabricante de ropa y equipamiento para el motoris-

ta de origen holandés, ya cuenta con delegación propia en España. Se trata de un showroom situado muy cerca de la confluencia entre la Avenida Diagonal y el Paseo de Gràcia, en pleno centro de Bar-celona. Con esta apertura, Rev’it cuenta con oficinas comerciales en los Países Bajos, Estados Uni-dos, Francia, Italia y ahora España.

La gama de equipamiento Revi’t es muy amplia, abarca desde mo-nos, chaquetas y pantalones hasta botas o guantes pasando por ropa interior térmica o protecciones, con especial atención a las chicas. El mercado español es una de sus prioridades y prueba de ello es que equipa al piloto español Álex Rins, actual líder del campeonato del mundo de Moto2. i www.revit.eu

Rev’it

Delegación en España

KTM

Encuentro anual de concesionarios

Sin título-2 1 30/4/15 10:3806-15 motoNotis MT232.indd 6 30/4/15 10:41

Page 7: MotoTaller 232 - 4/2015

Bosch, en su decidida apuesta por el sec-tor de las dos ruedas, ha creado la nue-

va unidad de negocio Two-Wheeler and Powersports con la que establece un negocio de suministro independiente para las moto-cicletas. El objetivo de la misma es prestar servicio a las necesidades de los fabricantes de motocicletas de todo el mundo. Con sede central en Yokohama (Japón) y filiales en Estados Unidos, Europa, India y China, esta nueva división forma parte del área de nego-

cio Mobility Solutions de Bosch.La puesta en marcha de Two-Wheeler and Powersports va a comportar una ampliación de la gama de productos Bosch para motocicletas, productos clara-mente en auge tal como con-firma Dirk Hoheisel, miembro de la Alta Gerencia de Robert Bosch: “la parte del mercado relevante para Bosch, la que cubre los sistemas de seguridad en la conducción, la tecnología de propulsión y los sistemas de visualización de información y entretenimiento, se duplicará

en los próximos cinco años”. A través de la nueva unidad de negocio Bosch va a propor-cionar al sector de las dos ruedas soluciones de seguridad como el ABS o el control de estabilidad específico para motos MSC; sis-temas electrónicos de inyección; componen-tes eléctricos para el sistema de propulsión; interfaces para la conexión de las motocicle-tas con smartphones o tablets y servicios de conectividad en la nube.i www.bosch-motorcycle.com

Sin título-3 1 10/4/15 10:08

Sin título-2 1 27/11/14 18:22

Motorien, firma importadora de varias marcas de motocicletas, ha puesto en

marcha una promoción de primavera de la que se benefician varios modelos Daelim, Hanway y LML.Daelim lbérica lanza un ofertón para sus modelos S1 125 FI, S2 125 FI, S3 125 FI y S3 250 FI. Los interesados pueden adquirir en los próximos meses de primavera (hasta el 30 de junio) una S1 125 FI por 1.999 € (150 € de descuento); una S2 125 FI, por 2.099 € (300 € de rebaja); una S3 125 FI, por 2.399 € (450 € menos que el PVP oficial); una S3 125 FI Touring, por 2.499 € (450 € de descuento) o una S3 250 FI Advance, por 3.499 € (200 € rebajada). La promoción incluye el seguro gratuito durante un año para mayores de 25 años. Se benefician del seguro gratuito los modelos en promoción ya citados así como otros modelos Daelim como los Daystar 125 FI, Roadwin 125 FI, Roadwin 125R FI, Road-win 250R FI y Dart 125.Las Tourer 125, Raw 50 y Raw 125 de la mar-

ca Hanway también están a la venta con pre-cios especiales hasta el 30 de junio. Hanway Ibérica comercializa la Tourer 125 por 1.479 € (120 € de descuento); la Raw 50, por 999 € (-200 €) y la Raw 125, por 1.399 € (-100 €). La campaña también incluye el seguro gratuito en estos tres modelos.Por último, varios modelos de la marca india LML se benefician de 550 € de descuento, también hasta el 30 de junio. Son los siguien-tes (entre paréntesis, sus PVP final): Star 125 4T Manual (1.949 €), Star 200 4T Manual (2.049 €), Star 125 4T Automática (2.049 €), Star 125 4T Manual Deluxe (2.149 €), Star 200 4T Manual Deluxe (2.249 €) y Star 125 4T Automática Deluxe (2.249 €). La Star 125 4T Automática se beneficia también de un año de seguro gratuito.i www.daelim.es | www.lmlmotos.com

www.hanwaymotos.com

motoNotisBosch

Unidad de negocio específica para moto

KTM

Encuentro anual de concesionarios

Motorien

Varios modelos Daelim, Hanway y LML, de promoción

06-15 motoNotis MT232.indd 7 29/4/15 10:46

Page 8: MotoTaller 232 - 4/2015

motoNotis

No te quedes A2 velas…¡Limitamos cualquier moto!

¿Tienes problemas con la nueva normativa? ¿Tienes que limitar tu moto para el carné A2 pero el fabricante de la moto no dispone del kit de limitación?En TDBK te fabricamos el kit de limitación que necesitas y lo homologamos para que todo esté en regla al salir a la calle.LimitaTuMoto.com te ofrece kits de limitación de 35 kW para tu moto.Tenemos instalaciones propias para dar rapidez y servicio a todo tipo de limitaciones y homologaciones de todo tipo para motocicletas tanto a talleres como a particulares.

Si tu moto no aparece en nuestra web o catálogo, consúltanos

ThunderbikesBaldrich, 285 – 08223 Terrassa (Barcelona)937 884 886 – [email protected] – www.limitatumoto.com

CONDICIONES

ESPECIALES

PARA

PROFESIONALES

(Hasta 70 kW de potencia máxima)

(A) Thunderbikes 1_3H MT231.indd 1 23/3/15 11:37

Varios modelos de las marcas Hyosung, Riya y TGB, importadas

por Motorien, se benefician de una promoción de primavera que consis-te en destacados descuentos sobre la tarifa de precios.Hasta el 30 de junio o el fin de exis-tencias, la gama Hyosung se bene-ficia de importantes descuentos, lo que indicamos entre paréntesis en el siguiente listado de precios: GT 125R, 2.999 € (-350 €); GT 250i, 2.599 € (-750 €); GT 250Ri, 2.999 € (-750 €); GT 250Ri PRO, 3.399 € (-600 €); GD 250 EXIV, 2.999 € (-300 €); GD 250R, 3.199 € (-300 €); GV 650i PRO, 5.399 € (-800 €); GT 650i, 4.299 € (-700 €); GT 650Ri, 4.399 € (-800 €); GT 650 Ri PRO, 4.799 € (-500 €) y ST7, 5.199 € (-640 €).Varios modelos Riya se presentan hasta el 30 de junio con precios de escándalo al disfrutar de un des-cuento de 200 €. Así, la Xeno 50 se puede adquirir por 829 €; la Retro 50, por 99 €; la Rome 50, por 989 € y la Legend 50, por 989 €. Los mo-delos de 125 cc Knight y Rome es-

tán disponibles por 1.285 y 1.185 € respectivamente. Estos dos últimos, además, están a la venta con un año de seguro gratuito para conductores mayores de 25 años con dos años de carnet. Por último, TGB Ibérica informa so-bre su promoción de primavera. Hasta el 30 de junio o agotar exis-tencias, aplica un descuento de 500 € a los modelos X-Motion 125 y X-Motion 300 cuyos PVPs se rebajan a 2.599 y 3.195 € respectivamente. El descuento es de 300 € en los mode-los Blade 550I SR (PVP resultante de 7.699 €) y Target 550I RS (a la venta por 7.449 € hasta el 30 de junio).i www.motorien.es

www.hyosung.com.es www.riyamotos.com www.tgb-motos.es

El cluster para el avance de la tecnología de la moto, Clus-

termoto, celebró el pasado 20 de marzo su asamblea general 2015 en la que se repasaron las actividades realizadas en 2014 así como los próximos proyectos de esta agrupación de empresas innovadoras cuyo objetivo es im-pulsar el avance de la tecnología de la moto. La reunión constó de dos partes, una a la que asistieron exclusiva-mente los socios de Clustermoto, en la que se presentaron las cuen-tas de 2014 así como el Plan de Acción y el Presupuesto de 2015 y una segunda, abierta a los no so-

cios en la que se impartieron dos ponencias que versaron sobre la cooperación y el trabajo en equi-po. Los ponentes fueron Xavier Climent y Gemma Brey, d’Acció (la Agencia por la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Catalunya) y Maribel Martínez, de Entrenadores de Talento. Los asistentes a la asamblea general y a las ponencias organizadas por Clustermoto también pudieron visitar la exposición Catalunya Moto de la cual ya les ofrecimos cumplida información en el pasa-do número 231 correspondiente a marzo (página 19).i www.clustermoto.org

Motorien

Promoción de primavera Hyosung, Riya y TGB

Clustermoto

Asamblea General 2015

Todas estas noticias y muchas más en nuestra web:

www.mototaller.info

06-15 motoNotis MT232.indd 8 29/4/15 10:46

Page 9: MotoTaller 232 - 4/2015

No te quedes A2 velas…¡Limitamos cualquier moto!

¿Tienes problemas con la nueva normativa? ¿Tienes que limitar tu moto para el carné A2 pero el fabricante de la moto no dispone del kit de limitación?En TDBK te fabricamos el kit de limitación que necesitas y lo homologamos para que todo esté en regla al salir a la calle.LimitaTuMoto.com te ofrece kits de limitación de 35 kW para tu moto.Tenemos instalaciones propias para dar rapidez y servicio a todo tipo de limitaciones y homologaciones de todo tipo para motocicletas tanto a talleres como a particulares.

Si tu moto no aparece en nuestra web o catálogo, consúltanos

ThunderbikesBaldrich, 285 – 08223 Terrassa (Barcelona)937 884 886 – [email protected] – www.limitatumoto.com

CONDICIONES

ESPECIALES

PARA

PROFESIONALES

(Hasta 70 kW de potencia máxima)

(A) Thunderbikes 1_3H MT231.indd 1 23/3/15 11:37

Sin título-1 1 9/4/15 13:56

Bartek Kunowski e Iván Nikolic han desarrollado en nuestro país

la interesante aplicación Washme que pone en contacto a personas que quieren lavar su moto o scoo-ter con profesionales de la limpieza. Basada en la economía colaborativa y ya operativa en Barcelona, permi-te que el propietario de una moto pueda encargar su limpieza esté donde esté y sin necesidad de estar presente mientras el limpiador hace su trabajo. Prueba de lo interesante de esta app es que ha sido premiada con el prestigioso galardón Google LaunchPad Program España.El funcionamiento de esta aplicación

es muy sencillo. Una vez descargada gratuitamente desde Google Play o desde la web www.getwashme.com, el propietario selecciona el punto de estacionamiento de su moto o scoo-ter, encarga el lavado y el trabajador más cercano a las coordenadas indi-cadas se desplaza a realizar la lim-pieza. Una vez finalizado el trabajo, el usuario recibe una notificación de confirmación al móvil o a su correo electrónico. El pago de este servicio se realiza de forma segura a través de la app o de la web, sin necesidad de mediación física entre el usuario y el limpiador.i www.getwashme.com

Dunlop ha ampliado su gama de neumáticos de moto con el lan-

zamiento del TrailSmart para motos trail. Según la marca fabricante, sus virtudes son el alto nivel de agarre, tanto en seco como en mojado, la maniobrabilidad y larga vida útil. Llega como sucesor del Dunlop Trailmax TR91.Técnicamente, el nuevo neumáti-co TrailSmart incorpora un nuevo componente de sílice y un patrón cosecante de surcos transversales en la banda de rodadura que apor-ta el plus de agarre sobre mojado. Del agarre en seco mejorado se encarga una proporción optimizada en la relación taco-surco. La rigidez de los bloques más equilibrada y una anchura de los surcos mejora-da le permite ampliar el kilometraje en un 14 por ciento respecto a su predecesor.Los TrailSmart de Dunlop se es-tán poniendo a la venta entre los meses de febrero y abril y en las siguientes medidas y precios reco-mendados al público: 130/80R17 65H TL (168,29 €), 140/80R17 69 H TL (177,77 €), 150/80R17

69V TL (180,14 €), 170/60R17 72V TL (184,88 €), 170/60ZR17 72W TL (201,47 €), 150/70R18 70V TL (189,62 €), 110/80R19 59V TL (151,69 €), 120/70R19 60V TL (161,18 €), 120/70ZR19 60W TL (184,88 €), 120/90-17 64S TL (146,95 €), 130/80-17 65S TL (158,81 €), 100/90-19 57H TL (127,99 €), 90/90-21 54H TL (113,77 €) y 90/90-21 54V TL (127,99 €).i www.dunlop-tires.com

motoNotis

Con Washme, lavado de la moto a domicilio

Limpia donde y cuando quieras

Dunlop

Nuevo neumático TrailSmart

06-15 motoNotis MT232.indd 9 29/4/15 10:46

Page 10: MotoTaller 232 - 4/2015

El distribuidor en España de Öhlins, Andreani MHS, ya co-

mercializa lo último de la marca sueca, una horquilla tradicional de 43 centímetros de diseño re-tro. Este tipo de horquilla es la más utilizada en la personaliza-ción de las Triumph Cafe Racer y Naked a las que les confie-re una imagen exclusiva y les aporta un plus en com-portamiento y seguridad al incrementar la estabilidad y el confort. Esta horquilla de 43 centíme-tros se puede complementar con un kit de montaje que incluye las ti-jas, las plati-nas, el soporte

completo para la instrumentación y el soporte para el guardabarros delantero. El precio de la horqui-lla son 1.890 € y el del kit de mon-taje, 600 €. A ambos importes se les debe añadir el IVA.i www.andreanimhs.com

www.ohlins.com

NGK es Equipo Original en:Alfa Romeo · Aston Martin · Audi · Bentley · BMW

Bugatti · Chrysler · Citroën · Daewoo · Daihatsu · Ferrari · Fiat · Ford · General Motors Honda · Hyundai · Isuzu · Jaguar · Kawasaki · Kia · KTM · Lancia · Land Rover · Lexus Mazda · Mercedes-Benz · Mitsubishi · Nissan · Opel · Peugeot · Porsche · Renault · Rolls Royce Saab · Seat · Škoda · Smart · Subaru · Suzuki · Toyota · Volkswagen · Volvo · Yamaha

(A) NGK bujia nº1 carretera 1_2H MT212.indd 1 27/05/13 19:42

El compuesto G1050 de base semimetálica es lo último

de Galfer, tiene como destino el segmento de los scooters y ciclomotores de hasta 125 cc. y estará a la venta a partir de abril. El fabricante de Grano-llers (Barcelona) enumeras sus prestaciones: una frenada más progresivas y modulable, más resistencia al efecto “fade”, gran eficacia sobre mojado, excelente rendimiento a bajas temperaturas, un bajo desgas-te y un mínimo ruido. Este ren-dimiento se combina con un precio ajustado.

El embalaje de las pasti-llas G1050 es distinto al del resto de compuestos de pastillas, se presenta en un blíster de fondo azul.

i www.galfermoto.com

motoNotisGalfer

Compuesto de pastillas para scooters

Andreani MHS

Horquilla Öhlins para las Triumph Cafe Racer

06-15 motoNotis MT232.indd 10 29/4/15 10:46

Page 11: MotoTaller 232 - 4/2015

NGK es Equipo Original en:

Alfa Romeo · Aston Martin · Audi · Bentley · BMW Bugatti · Chrysler · Citroën · Daewoo · Daihatsu · Ferrari · Fiat · Ford · General Motors

Honda · Hyundai · Isuzu · Jaguar · Kawasaki · Kia · KTM · Lancia · Land Rover · Lexus Mazda · Mercedes-Benz · Mitsubishi · Nissan · Opel · Peugeot · Porsche · Renault · Rolls Royce Saab · Seat · Škoda · Smart · Subaru · Suzuki · Toyota · Volkswagen · Volvo · Yamaha

(A) NGK bujia nº1 carretera 1_2H MT212.indd 1 27/05/13 19:42

Las motos de alta cilindrada Sport y Sport Touring son el destino de lo último de Iris Racing Chains.

El fabricante de Éibar (Gipuzkoa) ha presentado la gama FB’Ring de cadenas de retenes, un produc-

to de gama alta pensado para sustituir la refe-rencia original asegurando la máxima fiabili-dad y duración.Técnicamente, en estas cadenas de retenes

los eslabones se han obtenido mediante un corte fino y las juntas han recibido un tratamiento específico para ser

más resistentes y lograr un menor índice de fricción. Así mismo, los rete-nes multilabiales aportan un plus en robustez, están autolubricados con grasa de teflón y el estampado de los eslabones ha sido de alta precisión. Fabricadas en una aleación de acero 42CrMo4, los precios de las cadenas FB’Ring son los siguientes: de paso 520 y 120 pasos, 124,83 € y de paso 525 y 120 pasos, 134,02 €. A ambos importes se les debe sumar el IVA.i www.iris-chains.com

Polini ha lanzado un nuevo kit de potencia para los motores

Piaggio Leader de carburador y de inyección que se montan en las Vespas 125-150 4T 2V. Fabricado en Italia, este kit incrementa la po-tencia al aumentar el diámetro del cilindro hasta los 72 mm con lo que la cilindrada se eleva hasta los 198 cc. El ratio de compresión pasa a ser de 10,1:1 y el pistón es de aleación ligera con cubierta cromada. En el caso de que el kit de potencia se

monte en el motor de inyección, es necesario añadir la centralita ECU Polini para regular mejor la carbu-ración. El interior de la caja incluye unas instrucciones detalladas con la configuraciones específicas para lo-grar una óptima puesta a punto. El nuevo kit de potencia Polini cuesta 309,92 €; la ECU, 119,77 € y el ca-bleado de la ECU, 30,90 €. Los pre-cios son sin IVA.i www.polini.com

www.es.vespa.com

motoNotisIris Racing Chains

Gama FB’Ring de cadenas de retenes

Tucano Urbano ha lanzado los Zeus Diluvio, unos guantes dotados con una membrana interior cien por cien impermeable y transpi-rable que impide el paso del agua al interior a la vez que evita la sudoración. Así mismo, cuentan con un origi-nal limpiador en el dedo pulgar de la mano izquierda, pensado para retirar el agua de la pantalla del casco. Su homologación EN 13594 garantiza la resistencia ante desgarramientos, cortes y abrasiones. Disponibles en las tallas que van de la XS a la XXL, los guantes Zeus Diluvio cuestan 52 , IVA incluido. i www.tucanourbano.com/es

Polini

Kit de potencia para motores Piaggio Leader

brev

es

www.motosalon.es

Org

aniz

a/

Línea 1Rambla de Just Oliveres

06-15 motoNotis MT232.indd 11 29/4/15 10:46

Page 12: MotoTaller 232 - 4/2015

Sin título-3 1 10/4/15 10:08

Michelin y Parts Europe han puesto en marcha una campaña promocional a través de la cual sortearán un viaje en moto por Estados Unidos entre los distribuidores de Parts Europe.

Entrarán en el sorteo todos los distribuidores Parts Europe registrados que adquieran un kit de neumáticos Michelin Commander II entre el 1 de febrero y el 30 de junio de 2015. Cada pedido equivale a un billete de lotería por lo que, a más pedidos, más posibilidades de resultar ganador de este viaje, planteado como un tour guiado y que incluye conducir por la mítica Ruta 66 con una Harley-Davidson. Los interesados puede obtener más información sobre esta interesante campaña poniéndose en contacto con su representante o equipo de ventas Parts Europe más cercano.i www.partseurope.eu / www.michelin.es

Rizoma

Catálogo 2015

La italiana Rizoma ha lanzado la edición 2015 de su catálogo de accesorios el

cual incluye sus últimas novedades entre las más de 3.000 referencias recopiladas entre accesorios universales o kits especí-ficos para que buena parte del parque de motocicletas pueda lucir una imagen única. Algunas de las novedades más destacadas son los intermitentes que incluyen la luz de posición delantera, unos elegantes con-trapesos que permiten cambiar el look de la moto diariamente o unos nuevos puños deportivos. Además, la mayoría de líneas de productos han sido renovadas y Rizoma ha anunciado que a lo largo de este año va a ir lanzando kits específicos para modelos de marcas como Ducati, Triumph, BMW, Ya-maha, KTM, Suzuki u Honda.i www.rizoma.com

motoNotis

Parts Europe y Michelin

Sortean un viaje a Estados Unidos

06-15 motoNotis MT232.indd 12 29/4/15 10:46

Page 13: MotoTaller 232 - 4/2015

Kappa ha ampliado la familia Light de bolsas con el lanzamiento de la bolsa de pierna

LH209 que define como ligera, compacta y re-sistente. Así mismo, su cómodo anclaje favo-rece la movilidad mientras que el mecanismo de colocación es sencillo, eficaz y seguro. Unas correas regulables en la pierna y en la cintu-ra permiten que la bolsa permanezca fija. La

nueva bolsa LH209 está fabricada en poliéster, incorpora inserciones reflectantes en color plata, tiene una capacidad de 1,5 litros y dis-pone de un bolsillo frontal con hueco para la salida del cable de alimentación así como de un compartimento interno para el teléfono móvil. Su precio, 31,49 €, IVA incluido.i www.kappamoto.com

motoNotis

Sin título-3 1 10/4/15 10:08

Sin título-1 1 9/4/15 18:11

Triumph ha presentado la colección de ropa técnica y casual para la temporada

primavera-verano la cual tiene el sello inconfundible Triumph.Para los más aventureros propone el conjunto de pantalón y chaqueta Trek, robustos y resistentes al estar fabricados en polycordura 600D y Micro RipStop y muy confortables gracias a la refrigeración que ofrecen los paneles de ventilación Air-FlowTech. Los que prefieran el estilo vintage pueden decantarse por la chaqueta Denim, una prenda confeccionada en algodón de aspecto desgastado con refuerzos interiores de kevlar en mangas, espalda y laterales y equipada con protecciones D30 en hombros y codos extraíbles que apenas reducen la comodidad. La ropa casual es una de las grandes apues-tas para esta temporada. Tanto para hombre como para mujer presenta una colección de camisas vaqueras y desgastadas de estilo ochentero así como vaqueros de corte clásico. También merecen especial mención las exclusivas colecciones Steve McQueen y Ace Café de camisetas, sudaderas, gorras, etc. Otra línea casual es la Kidswear para los más pequeños compuesta por camisetas y sudaderas y que incluye una mini camiseta para bebé. La colección de ropa técnica y casual Triumph primavera-verano 2015 se comercializa en los concesionarios oficiales que la marca británica posee en España.i www.triumphmotorcycles.es

Kappa

Bolsa de pierna LH209

Triumph

Colección de ropa primavera-verano

06-15 motoNotis MT232.indd 13 29/4/15 10:46

Page 14: MotoTaller 232 - 4/2015

La barbería y tienda de tatuajes Tattoo Parlour del barrio de

Gràcia en Barcelona acogió el pa-sado 26 de marzo la presentación del concurso europeo de custo-mización “Battle of the Kings” organizado por Harley-Davidson. En dicho acto se dio a conocer el representante de España y Por-tugal en este concurso que será la creación “Street XG 750 Rise” (foto superior) de Harley-Davison Sevilla. La concesión andaluza se impuso a los otros cuatro finalistas peninsulares que fueron “Street Oviraptor, de Harley-Davidson Valencia; “Street VR 750”, de Harley-Davidson Lis-boa; “Street Forces”, de Harley-Davidson Bilbao, y “Street 750 R”, de Harley-David-son Cantabria. “La sensibilidad en el en-samblaje de sus pie-zas, la calidad de sus acabados y su estética custom final han sido determinantes para elegir a la Street XG 750 Rise como la ga-nadora de esta final nacional y portugue-sa” señaló Ferry Clot, doble campeón del mundo de customi-zación y miembro del jurado (en la imagen) compuesto por Josep

Grañó, director general de Harley-Davidson en España y Portugal; Ál-varo Cabezas, director de la revista Custom Machines y Julio Amores y Eva Villazala, directores de la revis-ta Lamono Magazine.A nivel nacional, esta competición se conoce como “Desafío Street” y ha consistido en personalizar so-bre un lienzo blanco la Street 750, el último modelo incorporado a la gama de modelos Dark Custom de la mítica marca de Milwaukee.i www.19-28tattoo.com

www.harley-davidson.es

Sin título-1 1 27/4/15 21:00 Sin título-1 1 9/3/15 21:00

La marca italiana Vespa siempre marca tenden-

cias y sus nuevos accesorios y complementos no son una excepción. Para esta temporada ha lanzado sen-dos cubrepiernas específi-cos para los modelos GTS, Sprint y Primavera que protege contra el frío y la lluvia gracias a un interior fabricado en material térmico. To-dos ellos cuestan 93,30 € y los de la Vespa Sprint y Primavera dis-ponen de cubreasiento y sistema antirrobo.Otra novedad es una sudadera con capucha para niños. Fabrica-da en algodón y en poliéster al cincuenta por ciento, se presenta con el logo de Vespa bordado y

con los puños elásticos para una mejor sujeción. Está disponible en cuatro colores, azul, verde, gris y ciruela y su precio son 35,23 €. Para los que buscan seguridad o una mayor capacidad, la marca de Grupo Piaggio ha lanzado un kit perimetral trasero y de guar-dabarros y unas parrillas delan-tera y trasera específicas para el scooter GTS. El kit perimetral trasero y de guardabarros apor-ta más protección y deportividad

y cuestan 180,16 € y 51,24 € respectivamen-te. Las parrillas se pue-den escoger cromadas o en color negro mate, incrementan la capaci-dad de carga amén de aportar una imagen mu-cho más personalizada. La parrilla delantera se puede adquirir por 150 € y la trasera, por 74,20 €. Los precios son sin IVA.i www.es.vespa.com

www.es.piaggio.com

motoNotisGrupo Piaggio-Vespa

Nuevos complementos y accesorios

Harley-Davidson Sevilla

Concurso “Battle of the Kings”

06-15 motoNotis MT232.indd 14 29/4/15 10:46

Page 15: MotoTaller 232 - 4/2015

Sin título-1 1 27/4/15 21:00 Sin título-1 1 9/3/15 21:0006-15 motoNotis MT232.indd 15 29/4/15 10:46

Page 16: MotoTaller 232 - 4/2015

16 230 febrero 2015

motoVentas | Marzo (+28,4%)

On fireEl mercado de la motocicleta está que se

sale. Espectacular mes de marzo a nivel de ventas, se ha cerrado con 10.901 mo-

tocicletas matriculadas, un 28,4 por ciento más que en el mismo mes de 2014. Esta guarismo, que roza el 30 por ciento, supera las previsiones más optimistas y certifican que la recuperación del sector de las dos ruedas no solo está con-solidada sino que va a más confirmando a la motocicleta como vehículo ideal para la movili-dad diaria de muchos españoles. Estos grandes números del mes de marzo permiten cerrar el primer trimestre con 24.574 motocicletas ma-triculadas, un 19,4 por ciento más que en el mismo periodo de 2014.

Todos los segmentos han incrementado ven-tas, el que más el de los scooters con un 32,2

por ciento. Le siguen las motos de carretera con un 24 por ciento de aumento de ventas y las de campo, con un 21,6 por ciento. También destaca el positivo comportamiento de los ciclomotores. El mes pasado se matricularon 1.911 unidades, un 9,4 por ciento más que en el mismo mes de 2014. Es el segundo mes con-secutivo que este tipo de motocicleta supera el millar de unidades, algo es algo.

El segmento scooter, top tenPor modelos, la Sym Symphony 125 S desban-có a la Honda SH 125i, que baja hasta la cuarta plaza, como moto más vendida. Completan el podio las Kymco Agility City 125 y Super Dink 125. Las diez motos más vendidas son scoo-ters, segmento que copó el 65,7 de las ventas

el mes pasado. Por marcas, también hay cam-bios, Honda sigue liderando las ventas pero Kymco ha desbancado a Yamaha de la segun-da plaza.

José María Riaño, secretario general de ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas y emisora de las cifras de ventas, ha confirmado que ha empe-zado la temporada alta para las motocicletas cuyas ventas son muy estacionales. También que las cifras de ventas de marzo han supera-do sus previsiones. Según ANESDOR, los prin-cipales factores que han permitido superar las 10.000 motos matriculadas en marzo han sido la llegada del buen tiempo y de la Semana Santa y la mejora del entorno económico. i www.anesdor.com

La Sym Symphony 125 S ha pasado de la octava plaza en febrero a

liderar las ventas en marzo.

La llegada de la primavera ha sentado de maravilla al sector de las dos ruedas que está en racha. Marzo se ha cerrado con un aumento de un 28,4 por ciento de las matriculaciones, una

cifra impresionante. Hasta las ventas de ciclomotores han crecido un 9,4 por ciento.

Fuen

te: A

NESD

OR

HONDA

KYMCO

YAMAHA

PIAGGIO

SYM

BMW

SUZUKI

KAWASAKI

PEUGEOT

KTM

1.613 u.

1.518 u.

1.463 u.

1.057 u.

770 u.

761 u.

688 u.

560 u.

460 u.

283 u.

LAS DIEZ MARCAS MÁS VENDIDAS EN MARZO DE 2015

LOS DIEZ MODELOS MÁS VENDIDOS EN MARZO DE 2015

SYM SYMPHONY 125 S

KYMCO AGILITY CITY 125

KYMCO SUPER DINK 125

HONDA SH 125

PEUGEOT TWEET 125

HONDA PCX 125

YAMAHA X-MAX 125

SUZUKI UH 125 BURGMAN

PIAGGIO LIBERTY 125 RST

PIAGGIO VESPA PRIMAVERA 125

471 u.

440 u.

426 u.

370 u.

361 u.

323 u.

299 u.

253 u.

218 u.

207 u.

incr

emen

to m

atri

cula

cion

es:

+28,4%

¡Ya tenemos ganador del 3º manos libres Bluetooth !

Pero… ¡aún nos quedan 2!Visita www.mototaller.info para saber más

Cayetano López Hernández

(A) MotoTaller promo Michelin Twiins Athena 1_4H MT232.indd 1 25/4/15 21:2916 motoVentas MT232.indd 16 29/4/15 10:51

Page 17: MotoTaller 232 - 4/2015

17232 abril 2015

J.Juan en WorldSBK | motoActual

J.Juan presentó el pasado 8 de abril en sus instalaciones de Gavà (Barcelona) el acuerdo de patrocinio con la escudería

Kawasaki Racing Team que disputa el Cam-peonato Mundial de Superbikes y es uno de los equipos de referencia de este certa-men. El fabricante de componentes de fre-nado patrocinará al equipo “verdinegro” cuyos pilotos son el inglés Tom Sykes y el irlandés Jonathan Rea. Ambos poseen un impresionante palmarés en Superbikes. Tom Sykes se proclamó campeón en 2013 a los mandos de una Kawasaki, fue subcam-peón el año pasado y en 2012 y acumula 22 victorias. Por su parte, Jonathan Rea se clasificó tercero el año pasado logrando cuatro victorias y desde que iniciara su an-dadura en Superbikes en 2009 ha subido trece veces al cajón más alto del podio.

También en MotoGP y Moto2Esta temporada 2015, coincidiendo con el 50 aniversario de su fundación, J.Juan ha

apostado por el mundo de la competición. También tendrá una destacada presencia en MotoGP como patrocinador del equipo Avintia Racing, formado por los pilotos Héctor Barberà (al cierre del presente nú-mero líder en la categoría Open) y Mike Di Meglio.

En Moto 2 presta su apoyo a la escudería AGR Argiñano&Ginés cuyos pilotos son Jo-nas Folguer y Axel Pons y al piloto del equi-po SAG Stop and Go Racing Team, Jesko Raffin. J.Juan también va a estar presente, de forma más o menos directa en los Cam-peonatos de España (CEV) de Superbike, Moto 2, Moto 3, Copa Z800 y en la Copa de España.

El objetivo de estos patrocinios es apoyar a todos estos pilotos y transmitir a nivel mundial la filosofía de J.Juan: la mejora con-tinua de sus componentes de frenado y de su tecnología, de la que también se benefi-cia el mundo de la competición.i www.jjuan.es

J.Juan, de negro y verdeCoincidiendo con su 50 aniversario, el fabricante de componentes de frenado J.Juan apuesta por la competición y en particular por el Campeonato del Mundo de Superbikes.

Presentó el patrocinio del equipo Kawasaki Racing Team

Foto de familia de la presenta-ción del acuerdo de patrocinio entre J.Juan y el Kawasaki Ra-cing Team, equipo que disputa el Mundial de Superbikes.

Tom Sykes, campeón de superbikes en 2013, estampan-do su firma en un póster de las instalaciones de J.Juan en Gavà (Barcelona).

17 motoActual JJuan MT232.indd 17 29/4/15 10:51

Page 18: MotoTaller 232 - 4/2015

News

18 232 abril 2015

novedades • novedades • novedades • novedades • novedades • novedades | novedades novedades • novedades • novedades • novedades • novedades´

Últimas novedades del catálogo de VICMA

NUEVA DISTRIBUCIÓNRECAMBIOS VINTAGE VESPA

NOVEDADESNUEVOS AMORTIGUADORES GAS TOP LINE

NUEVA DISTRIBUCIÓNTORNILLERÍA DE COMPETICIÓN

L a marca británica Pro-Bolt, especialista en tornillería y componentes de alta competición ya se encuentra en el catálogo Vicma 2015.

Certificados, testados y utilizados en Moto GP. Disponibles en aluminio, titanio y acero de las mas altas calidades, dan servicio a las demandas de los clientes de hoy en dia. Entre los articulos mas destacados se hallan; kits de tornilleria de carenado, de cúpula, de motor, tapones de llenado y vaciado de aceite magnéticos, tornillos rápidos “D”, diábolos, contrapesos, tuercas de corona, torinllos de disco, tensores de cadena y un largo etcétera que harán las delicias de los mas exigentes. Ademas, para talleres y paddock ofrecen kits de tornillería variada en botes de 100pcs, cajas de 200pcs con 22 compartimentos y cabinas de 500pcs con 40 cajones.

L a firma tailandesa YSS, siempre a la vanguardia en lo que a amortiguadores se refiere, nos deleita este mes de la mano de Vicma con una gama de amortiguadores de prestigio y calidad top. No hay mas que echar un vistazo a la web www.vicma.es y contemplar los modelos disponibles en catálogo

y por supuesto ya en stock en sus almacenes de Murcia. Entre los modelos a destacar, ya sean mono o twin, delanteros o traseros, (por supuesto todos ellos de gas) se encuentran los que llevan depósito externo, incluso con latiguillo totalmente independiente, precarga hidráulica, rebote, compresión y altura regulable, pistón sobredimensionado... y todo ello a un precio inigualable, calidad extrema asequible para todos los bolsillos.

L a compañía italiana Grabor / Siem complementan el catálogo Vicma en el apartado Vintage exclusivo para Vespa. Una vez mas, y con

la intención de dar el mejor servicio a sus clientes, Vicma pone a disposición del público español los articulos mas dificilies de encontrar para restaurar cualquier Vespa por antigua que esta sea. Hablamos de ópticas, faros, pilotos, mandos de luces, crestas de gaurdabarros, cubre suspensiones, cableados, instalaciones eléctricas, claxons de 6V y 12V, palancas de grifo de gasolina, conmutadores, tapas, protectores, embellecedores e incluso piezas de motor tales como campanas de embrague y engranajes varios.Mas información en www.vicma.es o en su nuevo catálogo 2015.

18-19 VicmaNews MT232.indd 18 29/4/15 13:39

Page 19: MotoTaller 232 - 4/2015

News

19232 abril 2015

novedades • novedades • novedades • novedades • novedades • novedades | novedades novedades • novedades • novedades • novedades • novedades´

NOVEDADESCOMPONENTES OFF ROAD

NOVEDADESKIT FRENADO OVERSIZET-MAX 530 2015PINZA RADIAL!!

Ref.962KITTMAX2015Kit completo: (x2) discos delanteros oversize flotante ondulado Ø298, (x2) desplazadores de pinza radial delantera, (x1) disco trasero ondulado Ø282.Ref.9621205XK23Disco delantero oversize flotante ondulado Ø298 + Desplazador de pinza radial delantera.Ref.962K23Desplazador de pinza radial delantera.

Como ya venimos anunciando varios meses atrás y tal y como pudimos ver en la feria de MotoMadrid, en Vicma siguen muy concentrados

en el mundo Off Road. Este mes destacamos los caballetes laterales (patas de cabra) V Parts aplicables a la mayoría de motos del mercado, y como no, los reconocidos puños UFO de alta calidad, aptos para competir y para los mas exigentes en Motocross o Enduro.

Sin título-1 1 23/4/15 13:02

18-19 VicmaNews MT232.indd 19 29/4/15 13:39

Page 20: MotoTaller 232 - 4/2015

20 232 abril 2015

motoEventos |

Colaboradores técnicos del equipo en la Rider 500

Navegación GPSCascosMotocicletas Comunicación sin hilosEquipación

Gran expectaciónMás de 200 personas, de las aproxima-

damente 1.200 inscritas a la Rider 1000 asistieron al briefing informativo or-ganizado en el Campus Motor Anoia, en Castellolí, el pasado 11 de abril para los ins-critos en la edición 2015 de esta emblemá-tica prueba de resistencia y “buen rollo”.

Desde el potente desayuno de cuchillo y tenedor, a las clases teóricas de conducción segura impartidas por miembros del cuer-po de los Mossos d’Esquadra, el preevento sirvió para aclarar dudas y cuestiones técni-cas y de organización con respecto al reco-rrido de este año de la Rider 1000. Las eta-pas que mayor inquietud despertaron en la audiencia son la de El Reig y la de Espluga de Serra. El briefing supo a aperitivo de lo que espera a los participantes, que no es otra cosa que un recorrido que atraviesa buena parte de la variopinta geografía ca-talana, con salida y llegada en la localidad de Manresa (Barcelona).

Raúl Alba, director comercial en Keeway Motor España, y Ernest Vinyals, direc-tor de MotoTaller, serán los encarga-

dos de mantener el pabellón bien alto en una prueba muy competitiva: gana el que mejor se lo haya pasado en los 1.000, 500 o 300 kiló-metros, a recorrer en un máximo de 20 horas sin dejarse ninguno de los puntos de paso que la organización tiene previstos.

Las motos con las que el equipo Keeway-MotoTaller afrontará la aventura serán dos Benelli, la BN600R y la nueva BN302, cedidas por Keeway Motor España. Dos motos con mucha personalidad que demostrarán su fia-bilidad y polivalencia para superar el reto.

Asimismo, varias empresas de la posventa nos apoyarán en el reto de recorrer 500 kiló-metros en menos de 20 horas (los 1.000 son difíciles de compaginar para nosotros que de-bemos combinar ocio pero ¡también traba-jo!). Alpinestars proporcionará la equipación completa a Ernest Vinyals, el traje Bogotá Drystar y las botas Monofuse; Poiexiss hará lo propio con el nuevo casco HJC RPHA ST; y los navegadores TomTom Rider les guiarán por la ruta correcta. Interphone, por su parte, sumi-nistrará dos intercomunicadores de la serie Off Road, los soportes para la navegación y las tomas de corriente para la moto. i www.rider1000.com

¡Allá vamos!El equipo Keeway-MotoTaller lo tiene todo listo para afrontar el próximo 16 de mayo la tercera edición de uno de los eventos que mejor representa el espíritu motero. Varios recorridos de centenares de kilómetros con el buen ambiente como indiscutible protagonista y con un reto para sus participantes más aguerridos: cubrir 1.000 km en moto en menos de 20 horas.

Keeway y MotoTaller se asocian para afrontar este reto por carreteras catalanas

Sin título-1 1 16/3/15 17:26

La Rider 500 que cubrirá el equipo Keeway-MotoTaller será una excelente oportunidad para poner a prueba las cualidades de las Benelli BN600R, de 82 CV, y la nueva BN302, de 37 CV.

20-21 motoEventos Rider 1000 MT232.indd 20 30/4/15 19:18

Page 21: MotoTaller 232 - 4/2015

Sin título-1 1 16/3/15 17:2620-21 motoEventos Rider 1000 MT232.indd 21 30/4/15 19:18

Page 22: MotoTaller 232 - 4/2015

motoEventos | Resumen Motortec A.M.

22 232 abril 2015

Enganches Aragón desembarcó en IFEMA con su am-plia gama Towcar de enganches, kits, portabicis, por-taequipajes, etc. No faltó su portamotos.

Stand de Tab Batteries. La delegación española del fabricante esloveno también expuso baterías de mo-tocicleta y aprovechó el evento para celebrar el 10º aniversario de la presencia de la marca en España.

Launch Ibérica montó un impresionante stand en el cual su arrancador de baterías para moto tuvo un hueco. En el resumen del salón BCN Moto os ofrece-mos información ampliada sobre dicho dispositivo.

Neumáticos Andrés expuso los nuevos neumáticos de moto Anlas y divulgó el patrocinio de Ángel Campos, piloto de stunt que monta neumáticos Nankang, otra de las muchas marcas distribuidas por la firma.

El fabricante de matrículas de plástico y material acrí-lico SPM también mostró variantes para motocicleta como la de la imagen. Son más seguras que las me-tálicas.

Neumático Continental para motos

trail. Lo pudimos contemplar en

el stand de la gi-gante alemana que aprovechó Motortec para dar a conocer

su gama de neumáticos de

moto.

El recinto ferial de IFEMA en Madrid acogió, del 11 al 14 de marzo, Motortec Auto-

mechanika Madrid, un salón dedi-cado a la posventa del automóvil. La edición 2015 ha sido todo un éxito. La organización ha confirma-do que visitaron el salón madrile-ño 51.484 profesionales, expusie-ron 603 stands, estuvieron representadas 1.117 marcas y la superficie neta de exposición ocu-pó 29.930 metros cuadrados. Estas cifras se traducen en un aumento del 23,7 por ciento de visitantes;

del 28,6 por ciento de expositores y del 22 por ciento de superficie de exposición.

Aunque Motortec AM es un sa-lón dedicado en exclusiva al after-market de las cuatro ruedas, algu-nas empresas que operan en la posventa de los coches y de las motos, expusieron también solu-ciones y novedades para las dos ruedas a nivel de recambios, acce-sorios o maquinaria para taller. Al hilo de esta última cuestión, resul-ta poco comprensible que coinci-dan en fechas Motortec y el Salón

de la Motocicleta MotoMadrid, que se celebró del 13 al 15 marzo. Aunque la filosofía y la naturaleza de ambos eventos es diferente, obliga a algunas empresas elegir entre un salón, circunstancia que no favorece, por ejemplo, a la apuesta por el sector profesional que pretende MotoMadrid.

Os ofrecemos a continuación un pequeño resumen fotográfico de lo expuesto en Motortec Autome-chanika Madrid dirigido a la pos-venta motera.i www.motortec.com

Una pizca de moto

La edición 2015 de este salón de la posventa del automóvil ha sido todo un éxito de público y de participación. Aunque es un certamen dirigido a los recambistas y talleres de coches, algunos expositores mostraron sus productos y equipamientos para el aftermarket motero.

Las dos ruedas, una presencia creciente en Motortec AM

22-23 motoEventos Motortec MT232.indd 22 29/4/15 11:00

Page 23: MotoTaller 232 - 4/2015

Resumen Motortec A.M. | motoEventos

23232 abril 2015

AZ España expuso las nuevas baterías de gel y AGM para motocicletas Banner. La marca austríaca tam-bién ha ampliado su oferta en baterías de moto con el lanzamiento de nuevas referencias.

Suministros Dama-RL presentó un elevador electro-hidráulico para motocicletas capaz de levantar has-ta una tonelada de peso lo que permite trabajar con cualquier tipo de motocicleta.

La moto del ganador del Rally Dakar 2015, Marc Coma, despertó la atención de numerosos visitantes. La expuso uno de sus patrocinadores principales, Loc-tite, marca del grupo Henkel.

Dentro del amplio elenco de baterías expuesto por la firma distribuidora SDR Automotive encontramos las nueva gama de baterías de moto de la marca TCS.

Yuasa recordó a los visitantes de Motortec que dispo-ne de baterías de moto y que incluso es patrocinador del bicampeón de MotoGP, Marc Márquez.

Midas presentó en sociedad su nueva línea de talleres de motos e informó a los interesados cómo poner en marcha uno de ellos mediante la fórmula de franquicia.

Una pizca de moto

22-23 motoEventos Motortec MT232.indd 23 29/4/15 11:00

Page 24: MotoTaller 232 - 4/2015

motoEventos |

24 232 abril 2015

Éxito de público y de oferta en BCN Moto, Salón de la Motocicleta de Barcelona cuya segunda edición se celebró del 27

al 29 de marzo en La Farga de L’Hospitalet. La organización ha confirmado que se alcanzaron los 15.700 visitantes, cifra que supera los 14.000 de la edición de 2014. Así mismo, el re-cinto ferial puso el cartel de completo en cuanto a número de stands y de seguir esta progresión se quedará pequeño para acoger a un certamen que crece y que debe satisfacer las demandas de un público que pide ver mo-

tos y quiere un buen salón de la motocicleta. Los tres días fueron intensos. El viernes fue

el día más flojo a nivel de visitantes (el ser día laborable influye mucho) pero fueron varios los visitantes profesionales los que se pasaron por la feria, aunque, todo hay que decirlo, me-nos de los que cabría esperar tratándose Bar-celona de una capital tan motorista.

Las colas en la entrada que vimos el sábado a las diez de la mañana vaticinaban un buen día de salón y así fue, mientras que el domingo mantuvo un buen nivel de afluencia hasta me-

diodía; la tarde fue muy tranquila. Los visitantes pudieron ver bastantes nove-

dades de las principales marcas de motos, visi-tar el espacio dedicado a Mujeres Moteras y una muestra representativa del Museu de la Moto, probar modelos en las zonas de prue-bas, divertirse en los simuladores o conocer la situación actual del sector de las dos ruedas en el 2º Encuentro del Sector de la Motocicle-ta organizado por el Gremi del Motor. Y, cómo no, visitar el stand de MotoTaller. i www.motosalon.es

El Salón de la Motocicleta de Barcelona se ha consolidado en su segunda edición. Más oferta, más visitantes, mejor ubicación de los stands, nuevas y variadas actividades paralelas, etc. MotoTaller participó con stand y vivió intensamente el certamen.

motoEventos |

Más y BCN Moto 2015 se consolida como la feria comercial de la moto

en el importante área de influencia de Barcelona y alrededores.

24-33 motoEventos BCN Moto MT232.indd 24 29/4/15 10:27

Page 25: MotoTaller 232 - 4/2015

| motoEventos

25232 abril 2015

| motoEventos

Más y mejor

24-33 motoEventos BCN Moto MT232.indd 25 29/4/15 10:27

Page 26: MotoTaller 232 - 4/2015

motoEventos |

26 232 abril 2015

publirreportaje

Junto a su concesionario Motarnico, Keeway Motor España apostó fuerte por estar en

el Salón BCN Moto con sus dos novedades principales: la Benelli BN 302, una naked compacta de diseño inconfundible, precio

muy accesible, componentes de alta calidad y prestaciones remarcables; y la nueva Keeway

Cityblade 125, scooter de piso plano con rueda 14” y alimentación por carburador con un precio simplemente irresistible que resultará sin duda todo un éxito entre las motos urbanas

esta temporada. Las dos nuevas motos compartieron escenario con toda la extensa gama de scooter y motos de la marca, desde el poderoso maxiscooter Silverblade hasta la neoretro Zahara, el inconfundible Benelli

Macis o la cúspide de los megascooters de la marca, el Benelli Zenzero 350.

Las novedades de Keeway no terminaban en sus nuevos productos, sino que aprovechando

que en 2015 se cumple el 10º aniversario de la presencia de la marca en España, se inauguró el nuevo concesionario Keeway

Benelli Center directo de fábrica.

2005

102015

EMPIEZA EL AÑO 10

BENELLI BN 302 KEEWAY CITYBLADE 125

KEEWAY MOTOR ESPAÑAPol. Ind. Can Canals

C/Menorca, 39, Nave 1208192 Sant Quirze del Vallès

(Barcelona)www.keeway.esC/Vilamarí, 48 – 08015 Barcelona

Tel. 932 80 86 25CENTER

NUEVO

NOVE-DAD 2015

NOVE-DAD 2015

NOVE-DAD 2015

NOVE-DAD 2015

(PR) Keeway MT232 v2.indd 1 27/4/15 13:46

Dos de las novedades Öhlins presentadas por Andreani MHS, el amortiguador Black Line para motos custom (izquierda) y el amortiguador TTX GP para hiperdeportivas. Su gama se adapta también a las customizaciones (derecha). También expuso lo habitual de Showa, KYB o SKF, marcas incluidas en su cartera de productos.

Stand de Athena Motor Ibérica. La firma de Palau Solità i Plegamans (Barcelona) expuso un buen número de novedades: la renovada gama de cascos Airoh (en la imagen), la maleta Adrenaline de la marca Ogio, los escapes X-Pro de Giannelli de estética vintage o los últimos intercomunicadores Twiins para casco integral.

Berton participó con stand en MotoMadrid y también en BCN Moto. En Barcelona también dio a conocer su software BertonBike para motocicletas, ahora actualizado, el comprobador pin a pin del terminal de diagnosis OBD Check o su amplia gama de conectores y cables que garantiza una cobertura muy amplia del parque de motocicletas. Sus soluciones de diagnosis se beneficiaron de descuentos durante la feria.

Otra empresa que expuso en Madrid y en La Farga de L’Hospitalet fue Corver. En BCN Moto desembarcó con las marcas Castrol, TomTom, Shoei y Cardo y como primicias expuso el nuevo casco Hornet ADV de Shoei y un intercomunicador Cardo específico para v.

Como no podía ser de otra manera (jugá-bamos en casa), MotoTaller montó un stand que atrajo a multitud de visitantes, interesados por los contenidos de nuestra publicación. Además, no paramos durante el salón. Días antes ya sorteamos cinco entradas dobles a través de nuestra página de Facebook para visitar gratuitamente BCN Moto y, junto con Launch Ibérica, que compartió espacio con nosotros, repetimos la promoción que pusimos en marcha en Madrid, consistente en regalar el arrancador de batería Launch de moto valorado en 99 € el cual ofrece otras funciones como la carga de dispositi-vos móviles y linterna LED. Este arrancador generó mucho interés, y hasta compras, entre los visitantes al stand. Días después realizamos el sorteo del arrancador y el afortunado ganador fue el taller de Moià (Barcelona) servicio oficial Sherco y Beta:

Nuestro stand, muy activo

Mas Motos (www.masmotocat.com)

24-33 motoEventos BCN Moto MT232.indd 26 29/4/15 10:28

Page 27: MotoTaller 232 - 4/2015

publirreportaje

Junto a su concesionario Motarnico, Keeway Motor España apostó fuerte por estar en

el Salón BCN Moto con sus dos novedades principales: la Benelli BN 302, una naked compacta de diseño inconfundible, precio

muy accesible, componentes de alta calidad y prestaciones remarcables; y la nueva Keeway

Cityblade 125, scooter de piso plano con rueda 14” y alimentación por carburador con un precio simplemente irresistible que resultará sin duda todo un éxito entre las motos urbanas

esta temporada. Las dos nuevas motos compartieron escenario con toda la extensa gama de scooter y motos de la marca, desde el poderoso maxiscooter Silverblade hasta la neoretro Zahara, el inconfundible Benelli

Macis o la cúspide de los megascooters de la marca, el Benelli Zenzero 350.

Las novedades de Keeway no terminaban en sus nuevos productos, sino que aprovechando

que en 2015 se cumple el 10º aniversario de la presencia de la marca en España, se inauguró el nuevo concesionario Keeway

Benelli Center directo de fábrica.

2005

102015

EMPIEZA EL AÑO 10

BENELLI BN 302 KEEWAY CITYBLADE 125

KEEWAY MOTOR ESPAÑAPol. Ind. Can Canals

C/Menorca, 39, Nave 1208192 Sant Quirze del Vallès

(Barcelona)www.keeway.esC/Vilamarí, 48 – 08015 Barcelona

Tel. 932 80 86 25CENTER

NUEVO

NOVE-DAD 2015

NOVE-DAD 2015

NOVE-DAD 2015

NOVE-DAD 2015

(PR) Keeway MT232 v2.indd 1 27/4/15 13:4624-33 motoEventos BCN Moto MT232.indd 27 29/4/15 10:28

Page 28: MotoTaller 232 - 4/2015

motoEventos |

28 232 abril 2015

Stand de Motoscoot-Top Taller. Muchas y variadas novedades presentó esta firma importadora y distribuidora: los escapes Chromed 50/70cc homologado para motores Minarelli (en la imagen) y Big Bore para preparaciones de circuito de Voca Racing; manetas de freno Bikers (marca que distribuye desde hace pocos meses), manillares Voca Racing, cadenas de colores, cuentavueltas con carcasa de aluminio. También expuso una moto personalizada con componentes Voca Racing.

Equipo de Sais Power con su máximo responsable, Juli Pujol, en el centro. La firma rectificadora especializada en la reparación de motores y también la importadora de las marcas Prox y Wiseco en España presentó los nuevos kits de transmisión y reparación (en la imagen) de la primera así como los últimos kits de reparación de cojinetes, retenes de rueda y de motor RWK, marca que también distribuye en exclusiva. En BCN Moto ejerció de representante de Shiro mostrando sus últimos cascos de carbono.

El Gremi del Motor organizó en el marco del Salón BCN Moto la segunda edición

del Encuentro del Sector de la Motocicleta. En esta reunión varios ponentes abordaron diversas cuestiones de actualidad del sector de las dos ruedas coincidiendo todos en el gran potencial que tiene la motocicleta como medio de transporte.José Manuel López Montoya, de Màrque-ting Systems Iberia, (en la imagen) explicó que su empresa baraja proyecciones que constatan que seguirán aumentando las ventas y que, entre las tendencias del mer-cado, sobresalen el escaso protagonismo de la moto eléctrica en el mercado y el pu-jante mercado de la moto usada. Joan De-lort, gerente de Seguridad y Prevención del Ayuntamiento de Barcelona, difundió el plan de trabajo del Consistorio barcelonés en relación a la motocicleta que plantea la necesidad de parkings subterráneos para motos lo que abrió un debate sobre si de-ben o no ser gratuitos e Ian Planas (ECOse-ries) presentó un plan estratégico para im-pulsar la competición de los deportes de motor. Por su parte, Josep Palà (Clustermo-to) dio a conocer la Targeta Verda, un pro-yeto dirigido a potenciar el acceso de la moto al medio natural pero bajo unas con-diciones idóneas y Joan Blancafort (Gremi del Motor) expuso los 17 puntos de una hoja de ruta para el sector de la motocicle-ta elaborado por el Gremi. Uno de sus pun-tos más destacados es el que reclama a las Administraciones ventajas fiscales y bonifi-caciones a iniciativas orientadas a mejorar el equipamiento de los motoristas y a sen-sibilizarlos sobre la importancia de un buen equipamiento de protección. Cerró el En-cuentro Pere Macías, presidente de la Co-misión de Seguridad Viaria y Movilidad Sos-tenible del Congreso de los Diputados quien se mostró preocupado por proble-máticas como la siniestralidad, el aumento de la edad media del parque de motocicle-tas o el estado de las carreteras convencio-nales. No obstante concluyó destacando las ventajas de este vehículo en términos medioambientales o de movilidad urbana.i www.gremidelmotor.org

El II Encuentro del Sector de la Motocicleta

La marca italiana Evotech estuvo presente en Barcelona a través de su distribuidor oficial en España, TF Superbike. Más información sobre sus productos y novedades en el publirreportaje de la página 29. TF Superbike también expuso otros productos como unas nuevas coronas Sitta o sus últimos carenados. Más información en página 29.

Givi repitió en Barcelona lo presentado en Madrid destacando sus últimas bolsas impermeables y su habitual gama de maletas y baúles, una referencia en el mercado.

En el stand de Hevik el público pudo conocer sus nuevas chaquetasm, cascos y guantes.

Stand de J. Costa Competition. Si quieren conocer lo que presentó en BCN Moto este fabricante de L’Ametlla del Vallès (Barcelona) les emplazamos a que lean el publirreportaje de la página 33.

publirreportaje

Pasión italiana hecha accesorio.

Distribuidor oficial para España:

www.evotech-rc.es949 120 015 • [email protected]

La presencia de Evotech en BCN Moto, de la mano de su distribuidor oficial TF Superbike, no dejó indiferente a nadie. Su colección de proyectos de customización deportiva, capita-neados por la Benelli TNT Compressor, atrajeron poderosamente las miradas de los visi-

tantes y sirvieron para dar a conocer la enorme oferta de accesorios que ofrece. Pequeñas joyas hechas con mimo por el detalle, amor por la calidad y la mayor de las pasiones.

(PR) Evotech A4 MT232.indd 1 28/4/15 18:5024-33 motoEventos BCN Moto MT232.indd 28 29/4/15 10:28

Page 29: MotoTaller 232 - 4/2015

publirreportaje

Pasión italiana hecha accesorio.

Distribuidor oficial para España:

www.evotech-rc.es949 120 015 • [email protected]

La presencia de Evotech en BCN Moto, de la mano de su distribuidor oficial TF Superbike, no dejó indiferente a nadie. Su colección de proyectos de customización deportiva, capita-neados por la Benelli TNT Compressor, atrajeron poderosamente las miradas de los visi-

tantes y sirvieron para dar a conocer la enorme oferta de accesorios que ofrece. Pequeñas joyas hechas con mimo por el detalle, amor por la calidad y la mayor de las pasiones.

(PR) Evotech A4 MT232.indd 1 28/4/15 18:5024-33 motoEventos BCN Moto MT232.indd 29 29/4/15 10:28

Page 30: MotoTaller 232 - 4/2015

motoEventos |

30 232 abril 2015

Sin título-1 1 25/3/15 17:38

publirreportaje

J.Costa, conocida sobre todo por sus variadores para scooter, repitió en BCN Moto presentando numerosas novedades en su catálogo. Evidentemente, el pilar de su oferta se centra en los variadores, del que el de la Yamaha T-Max 530 es probablemente su estandarte más reconocido. Pero en su stand, muy concurrido durante los tres días de feria, J.Costa presentaba también sus más recientes incorporaciones: la línea de escapes y las correas. Además, muchos de los visitantes se interesaron por el proto-tipo de moto de cross desarrollada íntegramente por J.Costa y que equipa variador y motor de competición de esta marca.

www.jcosta.com · +34 93 843 26 96

Presencia revolucionada

(PR) JCosta 1_2H MT232.indd 1 27/4/15 13:47

La gama de motocicletas BMW no se perdió la cita barcelonesa. Estuvo presente a través del concesionario Motor Munich.

Bye Bike, fabricante de motos de Crespià (Girona) presentó su gama 2015 de ciclomotores, encabezada por los nuevos modelos One Edition y One+Edition.

La nueva Scrambler fue la estrella del stand de Ducati, presente en BCN Moto de la mano del concesionario Ducati Barcelona. Lee el reportaje de la presentación nacional en las páginas 40 a 42.

Espectacular el stand de 370 metros cuadrados de Kymco BCN. La amplia gama de scooters de la marca taiwanesa, del que destaca el Xciting 400i ahora con ABS, compartió protagonismo con la campaña “Seguro Todo Riesgo 2015”, actualmente en vigor e inédita en el sector de la motocicleta. Kymco no solo regala el seguro durante el primer año sino que esta póliza es a todo riesgo.

Las impresionantes Indian (en la imagen el modelo Chieftain) se dejaron ver y probar en La Farga. La Scout, el modelo de acceso, sigue atrayendo a nuevos clientes para la marca.

La marca italiana Innocenti expuso en MotoMadrid y en BCN Moto. Esta marca italiana se está presentando en sociedad en España y sus argumentos son una variada gama de scooters entre 50 y 300 cc de precio contenido.

24-33 motoEventos BCN Moto MT232.indd 30 29/4/15 10:28

Page 31: MotoTaller 232 - 4/2015

| motoEventos

31232 abril 2015

La inclasificable Vultus (¿scooter-custom?) atrajo la atención de muchos visitantes al stand de Honda, aunque la verdadera novedad fue la Forza 125i (imagen), altamente renovada y tecnológica.

Sin título-1 1 25/3/15 17:38

publirreportaje

J.Costa, conocida sobre todo por sus variadores para scooter, repitió en BCN Moto presentando numerosas novedades en su catálogo. Evidentemente, el pilar de su oferta se centra en los variadores, del que el de la Yamaha T-Max 530 es probablemente su estandarte más reconocido. Pero en su stand, muy concurrido durante los tres días de feria, J.Costa presentaba también sus más recientes incorporaciones: la línea de escapes y las correas. Además, muchos de los visitantes se interesaron por el proto-tipo de moto de cross desarrollada íntegramente por J.Costa y que equipa variador y motor de competición de esta marca.

www.jcosta.com · +34 93 843 26 96

Presencia revolucionada

(PR) JCosta 1_2H MT232.indd 1 27/4/15 13:47

Las ultradeportivasdeportivas Ninja H2 y H2R, la maxi-trail Versys 1000 y la maxiscooter J300 fueron las grandes protagonistas del impresionante y concurrido stand de Kawasaki y Máquina Motors.

Keeway Motor España y su concesionario Motarnico presumieron de los últimos modelos Keeway y Benelli. Más información en la página 27.

El concesionario KTM Italo Motor desembarcó en BCN Moto con una buena muestra de la marca austríaca. En la imagen, varios modelos de off road.

La marca francesa Mash cogió el puente aéreo y tras exponer en MotoMadrid, participó en BCN Moto haciendo marca y presentando su particular visión del segmento trail, la Adventure 400, completamente distinta al resto de su gama vintage.

La brutal MV Agusta F4 RC de la imagen fue la es-trella del stand de Motos Bordoy, concesionario que expuso otros modelos de la marca italiana como los flamantes Stradale 800 y Turismo Veloce 800 o las Brutale 800 RR y 800 RR Dragster. Compartieron es-pacio con las marca Sym y Husqvarna. La primera presentó las nuevas Symphony 125 y Joymax 125i y 300i Sport y la segunda, la 701 Supermoto de Super-motard, a la venta a partir del próximo otoño.

24-33 motoEventos BCN Moto MT232.indd 31 29/4/15 10:28

Page 32: MotoTaller 232 - 4/2015

motoEventos |

32 232 abril 2015

Peugeot Scooters presentó el nuevo Metropolis GT Connect equipada con una pantalla Fabbri de mayor altura con cubre manos, un navegador TomTom Rider y un intercomunicador BT Cardo 1. Compartió protagonismo con los scooters neo-retro Django.

Los concesionarios Piaggio Moto Spazio y Vespa Balart unieron sus fuerzas para presentar lo último de las marcas del grupo italiano: las Aprilia RSV4F (en la imagen) y Tuono V4 1100 Factory, la Moto Guzzi California Audace o la Piaggio E-Bike.

Las motos vintage Royal Enfield estuvieron presentes en BCN Moto de la mano de Zemarks Comercio de Vehículos, uno de sus distribuidores de zona.

Las impresionantes Victory, de las cuales la nueva Boardwalk es su estrella principal, junto con las no menos espectaculares Indian y los ATV y quads Polaris trajeron el ambiente americano a BCN Moto.

Harley Davidson desplegó un buen potencial en BCN Moto y además de tener el stand de su Espacio Harley BCN, recaló con el Discover More Tour para dejar probar sus motos como la Road Glide Special.

La gama Triumph, con las nuevas Tiger 800 a la cabeza, no faltó a la cita barcelonesa. El concesionario Máquina Motors regentó el stand que acogió varios modelos de la marca británica.

Mucho outletEn BCN Moto expusieron un buen número de distribuidores y tiendas de equipamiento y accesorios que hacen su “agosto” montan-do stands en los que ponen a la venta mu-cho género con interesantes descuentos. Se convierten en outlets y suelen estar muy concurridos por moteros a la búsqueda de la oportunidad, de comprar lo que necesi-tan a un precio rebajado. Algunos de estos expositores fueron Casa Calleja y Motos Cerpa Outlet (que expusieron en el BCN Moto y en MotoMadrid), Motormarket, Motoshow Outlet o Racing Boutique.

Más imágenes del salón

Sin título-1 1 28/4/15 10:0724-33 motoEventos BCN Moto MT232.indd 32 29/4/15 10:29

Page 33: MotoTaller 232 - 4/2015

| motoEventos

33232 abril 2015

La planta alta del recinto acogió dos espacios muy interesantes, el de Mujeres Moteras y el del Museu de la Moto de Barcelona. Mujeres Moteras, página web dedicada a las chicas aficionadas a las dos ruedas y con mul-titud de seguidoras… y algún que otro segui-dor, dispuso de un espectacular stand de 200 metros en el que montó un showroom donde se expusieron muchos productos, desde una colección de artículos Rev’it exclusivos para chica (en la imagen) hasta un gran elenco de cascos Shoei. Además, la actividad allí desa-rrollada fue muy intensa: dos mecánicas de la escuela EPS Formació realizaron demostracio-nes de revisiones y mantenimientos sobre dos motocicletas (en la imagen) durante los tres días, se impartieron charlas sobre formación y seguridad, presentó el patrocinio al equipo E3-Team de la Universidad de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) que participará en la com-

petición MotoStudent Electric 2015-2016 y se pasaron por el stand jóvenes pilotos como Sara Román 32 o Super Pao 58.Por lo que respecta al Museu de la Moto de Barcelona, trasladó a La Farga de L’Hospitalet una muestra de las motos históricas que sue-len estar expuestas en los bajos del antiguo convento de Sant Felip Neri en pleno centro de Barcelona.i www.mujeresmoteras.comi www.museumoto.com

Suzuki sorteó una Adress en el marco del salón. Es su nueva scooter y destaca por su agilidad, bajo consumo y precio (1.990 euros).

La red de concesionarios oficiales Yamaha de la provincia de Barcelona presentó en sociedad la nueva YZF-R1 que en breve se pone a la venta. La presentación de esta supersport fue multitudinaria.

Una interesante planta alta

Sin título-1 1 28/4/15 10:0724-33 motoEventos BCN Moto MT232.indd 33 29/4/15 10:29

Page 34: MotoTaller 232 - 4/2015

motoPrueba | Kymco K-XCT 300i ABS

34 232 abril 2015

El scooter deportivo de referencia, ahora doblemente más seguro.

Es uno de los scooters deportivos más efectivos cuando se le pide ir rápido entre el tráfico o en carretera. La incorporación del ABS no ha modificado el tacto ni el rendimiento de frenado, que sigue siendo excelente.

Era previsible que pronto el ABS llegaría al K-XCT y por fin así ha sido. En la versión 300, la más deportiva y prestacional, es donde tiene mayor razón de ser y estar.

Ahora, con todo

El próximo mes de enero de 2016 será la fecha límite en la que to-dos los fabricantes de motos que quieran vender sus modelos en Europa deberán empezar a equiparlas de fábrica con sistema ABS

de serie. Aunque de momento afectará a los modelos de nueva homo-logación, está claro que el mercado se volverá más sensible aún a la incorporación de este equipamiento de seguridad tanto en los modelos nuevos como en aquellos que ya estén en el mercado, convirtiéndose en una herramienta comercial más efectiva aún.

Con vistas a ese nuevo panorama pero sobre todo por el convenci-miento de que es un dispositivo hoy ya irrenunciable para hacer motos más seguras ante las adversidades, Kymco cumplía escrupulosamente con su programa habitual y tras apenas un año de comercialización del K-XCT, se lanzaban las versiones con ABS en noviembre de 2014.

El ABS montado, desarrollado por Bosch, es el 9M, que muestra un funcionamiento más rápido que el 8M montado en el SuperDink. El 9M pesa solo 700 gramos y ocupa 0,4 litros, con lo que no supone demasia-dos problemas ubicarlo tras el escudo delantero del K-XCT.

Hemos tenido ocasión de asomarnos de nuevo al scooter deportivo GT de la marca taiwanesa para volver a disfrutar de su conducción ágil

Equipamiento casco Shiro SH414 System Avant

Cuando lo muy bueno es excelente, solo necesita un pequeño gran paso para ser óptimo. Y es el caso del K-XCT ahora equipado con ABS. La dotación electrónica lo ha convertido en más

seguro sin perder su ya emblemático dinamismo. Y en Kymco han querido añadir una dotación comercial que hace aún más suculento el plato de todas sus motos: el seguro a

todo riesgo gratis durante el primer año. Con este equipo de serie, es muy difícil resistirse.

34-35 motoPrueba Kymco K-XCT MT232.indd 34 29/4/15 12:10

Page 35: MotoTaller 232 - 4/2015

Kymco K-XCT 300i ABS | motoPrueba

35232 abril 2015

y decidida y de la viveza de reacciones de su motor y transmisión. La diferencia es que aho-ra cuando frenas sin piedad, toda la tecnología del ABS está ahí para evitar que acabes practi-cando patinaje artístico.

Los más observadores habrán visto que el color de la unidad de pruebas también es nue-vo, puesto que no existía en la oferta inicial del K-XCT. Este Rojo Núcleo se reserva para las versiones equipadas con ABS, sin menoscabo de los ya existentes blanco, antracita y ese per-sonalísimo azul eléctrico que tanto nos gusta.

La incorporación del ABS no ha significado ninguna pérdida de rendimiento en el sistema

de frenado, que sigue demostrando su poten-cia y efectividad acostumbradas. Acaso el tac-to de las manetas es ahora un poco más es-ponjoso, algo que suele ocurrir debido a la modulación de la presión del circuito que ejer-ce el módulo de control del sistema.

Por lo demás, el K-XCT con ABS sigue contan-do con la misma alta calidad de acabados y equipamiento propia de la marca, pero ahora con el atractivo añadido y único en el mercado de contar con seguro a todo riesgo gratuito durante el primer año. Un equipamiento difícil de superar por la competencia. i www.kymco.es

Con el atractivo diseño que le imprimieron sus creadores en el estudio Arkema, el K-XCT inspira

dinamismo y modernidad.

Bajo el asiento disponemos de un buen espacio, aunque insuficiente para dos cascos. Una célula fotosensible gobierna la luz LED.

El manejo de los parciales sigue siendo tan ilógico e incómodo como siempre. Las teclas requieren pulsaciones fuertes.

El diseño italiano anguloso esconde detalles sorprendentes, como las canalizaciones de aire bajo los faros principales.

El rendimiento de los frenos sigue siendo extraordinario, aunque ha perdido firmeza en el tacto debido a la modulación del ABS.

El chivato del ABS nos indica que nos encontramos ante una versión más equipada y segura del K-XCT.

Junto a la tija del manillar encontramos una guantera con tapa y toma de 12 voltios donde podremos cargar el móvil.P

equ

eños

gra

nde

s de

talle

s…

LO MEJOR• Frenada potente y efectiva• Diseño y calidad de acabados• Calidad dinámica de conducción• Rendimiento motor y transmisión

LO MEJORABLE • Sin transportín trasero

• Suspensiones traseras secas• Plataforma de pies demasiado alta

• Freno parking por peso y dimensiones

Escanea estos QR para ver más fotos

KYMCO K-XCT 300i ABS

MOTOR Monocilíndrico 4 v, 298,9 cc, refr. líquida, inyec. elec. Keihin

RENDIMIENTO Potencia: 28 CV a 7.750 rpm Par máximo: 30,1 Nm a 6.250 rpm

SUSPENSIONES

Del: Horq. convencional, 37 mm Ø, 110 mm rec.

Tras: Doble amortiguador, precarga regulable, 93 mm rec.

RUEDAS Del: 120/70 R14 · Tras: 150/70 R13 Neumático: Maxxis iPro

FRENOSDel: Disco 260 mm Ø, pinza 3 pist. Tras: Disco 240 mm Ø, pinza 2 pist.Latiguillos metálicos.

CONT. ELECTRÓNICOS ABS dos canales Bosch

MEDIDAS (mm) LxAlxAn: 2.120 x 1.280 x 785 Intereje: 1.450 · Luz al suelo: 140

PESO/DEPÓSITO 176,4 kg / 10 l.

PVP: 4.440 € (seguro a todo riesgo 1 año incluido) En p

alab

ras

técn

icas

34-35 motoPrueba Kymco K-XCT MT232.indd 35 29/4/15 11:42

Page 36: MotoTaller 232 - 4/2015

motoPrueba | MV Agusta Brutale 675

36 232 abril 2015

La MV Agusta más accesible da diversión a borbotones para un buen rato

La aceleración del Trepistoni 675 es realmente salvaje, y la ligereza de la Brutale hacen que sea fácil levantar rueda a la salida de una curva. Aún así, el control de tracción nos mantiene en buen contacto con el suelo.

Con los tres modos de conducción disponibles (difíciles de seleccionar, por otro lado), cualquier piloto encontrará lo que necesita a lomos de la Brutale 675.

Aunque es el primer cajón al que subirse si queremos una MV Agusta, la Brutale 675 satisface las ansias de

casi cualquier motero apasionado por las motos italianas.

Lo dejarás todo

Es de esas motos que te entran por los ojos y ya no salen de tu cabeza. Puro di-seño italiano, amable y poderoso al mis-

mo tiempo, la Brutale encarna desde su lanza-miento esa forma tan visceral de ver la moto que tienen en el país trasalpino, más incluso que las hiperdeportivas F3 y F4. Sin embargo, la última referencia que teníamos de las mus-culosas naked de Varese era más bien discreta, lejos de la brutalidad que se les supone.

Sucedió en su día que cuando probamos la Brutale tetracilíndrica, con nada menos que 155 CV, nos dejó un poco fríos su respuesta de motor, tremendamente progresivo, típica de un “cuatro patas”. Sin embargo, esta MV Agus-ta tricilíndrica, con 110 CV le da la vuelta com-pletamente. Su motor parece eléctrico, con una ansia por escalar rpms como hacía tiempo que no sentíamos. Enroscar el puño derecho y

salir como un foguete es una misma cosa. La rueda delantera se despega del suelo con in-usitada facilidad, como si desde el cielo un alambre invisible la levantara. Y da igual en qué marcha sea: sucede tanto en primera al salir de un semáforo como en cuarta a 100 km/h. Solo el cambio del mapa de encendido palía un poco ese comportamiento salvaje de la Brutale. Por cierto, que para manejar ade-cuadamente el conmutador hay que tener ca-rrera de ingeniería y mucha paciencia…

Los enanitos que viven en ese motor tricilín-drico trabajan sin descanso hasta regímenes de vértigo. La potencia máxima se entrega por encima de las 12.000 rpm, una cifra casi de moto de competición. La escala del tablero al-canza las 17.000, como si fuera un motor dos tiempos. El grito que aúlla al salir por ese ca-racterístico escape de triple salchichón nubla

Fotos Gabriel EsonoEquipamiento

casco Icon Variant Thriller chaqueta Icon Patrol WP guantes Riffel Touch Racing pantalones Icon Overlord

Al contrario de lo que sucedía con la Brutale de cuatro cilindros, con muchos caballos pero tremendamente dócil, el motor Trepistoni 675 es verdaderamente brutal en aceleraciones,

con un empuje que quita el sentido, una capacidad de recuperación salvaje y una entrega de potencia máxima que emborracha, más allá de las 12.000 rpm. Y todo esto lo consigue con

una posición de conducción muy natural para el día a día. Te está pidiendo que vayas…

36-37 motoPrueba MV Agusta Brutale MT232.indd 36 29/4/15 11:46

Page 37: MotoTaller 232 - 4/2015

MV Agusta Brutale 675 | motoPrueba

37232 abril 2015

la vista y desencaja los sentidos de cualquiera.Pero para manos poco duchas, todo esto

queda muy lejos, lo cual no significa que la Brutale 675 no pueda gozarse con poca expe-riencia. De hecho, MV Agusta nos ofrece des-de fábrica dos versiones limitadas de la moto, pensando en los recién llegados a las dos rue-das: una limitada a 35 kW y otra a 70 kW, 1.000 € más económica que la versión con todo, que es la que probamos aquí.

Tanto caudal desbocado sería baladí si no tu-viera buen sustento sobre el que posarse. Y ahí está la otra joya de la Brutale 675: su cha-sis. Aunque lleve una horquilla delantera no

regulable, el rendimiento de suspensiones y frenos es irreprochable, asumiendo que se ha optado por un tarado deportivo con mínimas concesiones al confort.

En esa línea encontramos también la posi-ción de conducción, natural y con mucho con-trol sobre el manillar, pero con un asiento muy deslizante que facilita las cosas a la hora de descolgarse en curvas y no tanto en frenadas y aceleraciones. Y por supuesto, deja en anec-dótico el espacio reservado al pasajero, al que en términos prácticos costará explicarle los casi 12.000 € de la Brutale 675. i www.mvagusta.es

Estéticamente no puede ni quiere esconder que es una moto italiana,

una verdadera MV Agusta. Su escape de tres salchichones llama

escandalosamente la atención.

Quickshifter incluido para todas las versiones, incluso las limitadas. Lástima que el tacto del cambio no acompañe.

La posición de conducción es muy cómoda pero el material del asiento es demasiado deslizante. El pasajero, mejor dejarlo en casa.

Manejo del ordenador de a bordo complicadísimo y pulsadores de cláxon e intermitentes intercambiados. Para olvidar.

No hay quien se aclare con la instrumentación, difícil de leer y peor de manejar. Falta indicador de nivel de combustible y warning.

El basculante trasero, la llanta y el trío de salchichones de escape conforman un conjunto digno de premios de diseño. Pura belleza.

Pinzas radiales Brembo oro, horquilla invertida (no regulable) y control de tracción hacen de la Brutale un portento en dinámica.P

equ

eños

gra

nde

s de

talle

s…

LO MEJOR• Motor salvaje y pleno• Calidad de componentística• Comportamiento intachable• Posición de conducción natural

LO MEJORABLE • Asiento para el acompañante

• Precio alto frente a la competencia• Manejo de la instrumentación infame

• Falta indicadores de emergencia (warning)

Escanea estos QR para ver más fotos

MV AGUSTA BRUTALE 675

MOTOR Tricilíndrico DOHC, 675 cc, 12 v refr. líquida, 6 inyectores elec.

RENDIMIENTO Potencia: 110 CV a 12.600 rpm Par máximo: 63,6 Nm a 8.600 rpm

SUSPENSIONES

Del: Horq. invertida Marzocchi, 43 mm Ø, 125 mm rec.

Tras: Monoamortiguador Sachs multirregulable, 123 mm rec.

RUEDAS Del: 120/70 ZR17 · Tras: 180/55 ZR17 Neumático: Pirelli Angel ST

FRENOS

Del: Doble disco flotante, 320 mm Ø, pinza Brembo 4 pist.

Tras: Disco 220 mm Ø, pinza Brembo 2 pist.

CONT. ELECTRÓNICOS ABS dos niveles, TC ocho niveles

MEDIDAS (mm) Alt. asiento: 805 · Alt. libre: 150 LxAn: 2.030x900 · Intereje: 1.380

PESO/DEPÓSITO 163 kg / 17,5 l.

PVP: 11.695 € En p

alab

ras

técn

icas

36-37 motoPrueba MV Agusta Brutale MT232.indd 37 29/4/15 11:46

Page 38: MotoTaller 232 - 4/2015

moto125 | Yamaha Tricity 125

38 232 abril 2015

Yamaha entra en el segmento de los triciclos atacando desde abajo.

Su voluntarioso motor ofrece 11 CV que se quedan un pelín cortos para mover con agilidad el Tricity cuando hay que cubrir trayectos interurbanos o viajando a dúo.

No hay ningún triciclo tan divertido de conducir como el Tricity, que combina la seguridad propia de este tipo de motos con la agilidad de un scooter de rueda baja.

Paso al frentecomo los de Francia son modelos grandotes, pesados, con complejos sistemas de bloqueo de las suspensiones delanteras y chasis volumi-nosos que ofrecen un buen comportamiento en vías rápidas y trayectos interurbanos, pero que molestan más que ayudan cuando se trata de serpentear entre el tráfico de la ciudad.

En la casa de Iwata han tenido claro que ha-bía que colarse en la fiesta por debajo de la verja, creando un modelo compacto en di-mensiones, económico de adquirir y mante-ner y con una manifiesta agilidad en la urbe, aunque sea a costa de no ser tan capaz de cu-brir trayectos interurbanos. Si a ello añadimos el condicionante que la mayor parte de los

compradores de scooter-triciclos hay que bus-carlos entre los usuarios del automóvil y, por tanto, debe ser conducible sin carné de moto, sólo había dos alternativas: adscribirse a la norma de triciclos (lo que obliga a un ancho de vías superior a 46,5 cm, incorporar un pedal de freno y hacer que los intermitentes sobre-salgan de la carrocería) o hacerlo de 125 cc para ser conducido con el carné A1 o la conva-lidación del B.

Y ahí tenemos el Tricity, un tres ruedas pe-queño, que no ocupa mucho más que un scoo-ter convencional que se mueve con agilidad entre el tráfico y que sorprende en carretera por su aplomo y seguridad dinámica. Cierto es

Nuestra motera Érin LuqueEquipada con

casco Suomy City Tour chaqueta Spidi Combat H2Out Icon 1000 Fairlady guantes Unik C-41 Lady botas Icon 1000 Eastside WP

Todos los tres ruedas del mercado tienen algo en común: son pesados y voluminosos, y con ellos moverse entre el tráfico es muy seguro pero no tan fácil como con un scooter de rueda

baja. Además, obligados por la perspectiva de ser vehículos de transporte interurbano deben equipar potentes motores que requieren chasis sólidos con el consiguiente aumento de peso.

Pero hay otra forma, económica e inteligente, de hacer triciclos y Yamaha nos la descubre.

Con un modesto motor 125 de 11 CV y apenas 152 kg de peso, el Tricity de Ya-maha ha venido a dar una lección de li-

viandad y sencillez al segmento de los scooter de tres ruedas. Tanto los que vienen de Italia

38-39 moto125 Yamaha Tricity MT232.indd 38 29/4/15 11:50

Page 39: MotoTaller 232 - 4/2015

Yamaha Tricity | moto125

39232 abril 2015

que su motor da para lo que da, que no es mu-cho cuando se trata de ir de una ciudad a otra o de rodar a dúo, aunque sí da muchas satis-facciones cuando se trata de llenar el depósito de gasolina, algo que pasa poco a menudo.

Es sorprendente la frenada, que utiliza un esquema combinado, en el que la maneta de-recha frena solo las ruedas delanteras y la ma-neta izquierda frena las tres. Poderosa, dosifi-cable y siempre con un alto grado de eficacia, podemos apretar la maneta con ganas y aún así será difícil bloquear las ruedas.

Aun así, es un poco desconcertante que a es-tas alturas un vehículo como el Tricity, en el

que la componente de seguridad es priorita-ria, el ABS no esté disponible ni siquiera como opción, si bien es cierto que está a punto de llegar y que sin él el Tricity se desenvuelve ra-zonablemente bien en seco.

Un precio tan aquilatado tiene sus contra-partidas: sobriedad y funcionalidad máxima, sin florituras, sin fruslerías, aunque sin caren-cias significativas más allá de no disponer de indicadores de emergencia, el mencionado ABS o el bloqueo del eje delantero en paradas, aunque esto último no tiene por qué ser una desventaja. i www.yamaha-motor.eu

Sus medidas compactas y su ligereza hacen de la Tricity un

triciclo atípico por su agilidad y adaptación a los estrechos huecos

de la ciudad. Prescindir de un pesado mecanismo de bloqueo del eje delantero ha permitido ahorrar

kilos a la báscula.

Como en toda frenada combinada, cuesta un poco hacerse al tacto, especialmente de la maneta derecha.

Bajo el asiento, espacio para un casco jet o un integral muy compacto. El acceso al depósito se visita poco en la Tricity.

Excelente trabajo en la doble rueda que monta (ojo) ¡cuatro cartuchos de horquilla! Aún así, se siente muy ligera y ágil.

Frenada excelente gracias a la doble rueda y a la frenada combinada. La rueda fónica evoca el ABS (que de momento le falta)

Piso plano, otro de los puntos fuertes del Tricity que lo distancia de la competencia y lo hace único.

El tablero es limpio y con toda la información necesaria, incluido el kilometraje hasta el cambio de aceite y de correa.P

equ

eños

gra

nde

s de

talle

s…

LO MEJOR• Precio competitivo• Practicidad del piso plano • Comportamiento dinámico y seguro • Agilidad en ciudad y aplomo en carretera

LO MEJORABLE • ABS aún no disponible

• Espacio para el pasajero• Eje delantero sin bloqueo

• Rendimiento del motor discreto

Escanea estos QR para ver más fotos

YAMAHA TRICITY 125

MOTOR Monocilíndrico SOHC, 124,8 cc, refr. líquida, inyec. elec.

RENDIMIENTO Potencia: 11 CV a 9.000 rpm Par máximo: 10,4 Nm a 5.500 rpm

SUSPENSIONES Del: 4 horquillas telescópicasTras: Basculante, monoamort.

RUEDAS Del: 90/80 14” x2 · Tras: 110/90 12” Neumático: Maxxis

FRENOSDel: Doble disco 220 mm ØTras: Disco 230 mm Ø Frenada combinada

CONT. ELECTRÓNICOS ABS opcional (disponible en breve)

MEDIDAS (mm) LxAnxAl: 1.905 x 735 x 1.215 Intereje: 1.310 · Alt. Asiento: 780

PESO/DEPÓSITO 152 kg / 6,6 l.

PVP: 3.599 € En p

alab

ras

técn

icas

38-39 moto125 Yamaha Tricity MT232.indd 39 29/4/15 11:50

Page 40: MotoTaller 232 - 4/2015

40 232 abril 2015

motoContacto | Ducati Scrambler Icon

Diversión en serioEl chasis tubular de acero, pintado en negro, es de nueva factura y aloja el motor bicilíndrico en L deriva-do del de la Monster 796, rebajado a 75 CV.

Una Ducati, ya se sabe, es siempre una moto competitiva, radical, incondicio-nalmente italiana. O lo era hasta ahora

porque, con la recuperación de la denomina-ción Scrambler utilizada por última vez en los años 1970, pretenden acercarse a la costa oes-te americana, a los surferos, a los informáticos de garaje, a los ejecutivos de deportivas y ca-misa a cuadros. En definitiva, a todos aquellos que nunca se plantearon tener una Ducati por-que nombres como Panigale, Monster, Hyper-motard o Multistrada les quedaban grandes en precio y en prestaciones.

La nueva Scrambler es vintage pero no se trata de una reinterpretación moderna de su predecesora, sino una mera inspiración, una base de partida sobre la que se ha desarrolla-do un concepto nuevo, en el que la individua-lidad -es decir, la personalización- es la princi-pal protagonista.

Por eso, aunque estéticamente se da un aire inconfundible con el modelo que producían hace cuatro décadas, su motor nada tiene que ver con el monocilíndrico clásico, sino que se

trata de un bicilíndrico en L derivado directa-mente del de la Monster 796. Eso viene a sig-nificar que, además de un desplazamiento de 803 cc y refrigeración por aire, cuenta con la distribución desmodrómica propia de la mar-ca, con dos válvulas por cilindro. La entrega de potencia se ha suavizado hasta los 75 CV (13 CV menos que su hermana naked), que entre-ga a las mismas 8.250 rpm, mientras que el par se queda en 68 Nm (10 Nm por debajo). Si-guen siendo valores suficientes, sin embargo, para mover con soltura los 170 kg de este ju-guete construido sobre un chasis multitubular de nueva factura, de acero pintado en negro.

Y es que conviene tener presente que, a pe-sar de sus recortadas dimensiones (entre 2.100 y 2.165 mm de longitud, y entre 790 y 770 mm de altura del asiento), se trata de toda una 800 cc, y como tal debe ser tratada. Así lo ha hecho Ducati, que monta de serie un equi-po de frenos con ABS de dos canales, una pin-za radial Brembo Monobloc de 4 pistones y disco de 330 mm de diámetro delante, más un pinza flotante enfrentada a un aro de 245 mm

No, no, no es una Ducati. Es una Scrambler, ante todo. El motor es Ducati. Sale de la fábrica de Borgo Panigale. En el asiento, en las llantas, en el faro, el nombre que verás es el de Ducati. Pero en la marca boloñesa controlada por Audi quieren trascender su imagen de marca ultradeportiva.

La firma boloñesa se reinventa con una moto cuyo carácter poco tiene que ver con el resto de su gama actual

Llevar el motor menos potente de la gama Ducati no implica renunciar a un equipo de frenos (Brembo) y suspensiones (Kayaba) de gran calidad.

40-42 motoContacto Scrambler Ducati MT232.indd 40 29/4/15 11:23

Page 41: MotoTaller 232 - 4/2015

41232 abril 2015

Ducati Scrambler Icon | motoContacto

Diversión en serioFaro delantero halógeno con luces de posición LED, la misma tecnología utilizada para el piloto posterior.

La Scrambler demuestra un comportamiento muy noble y fácil, con un toque deportivo pero sin estridencias. Su objetivo es gustar a muchos tipos distintos de pilotos. La posición de conducción es natural, sin esfuerzos.

La versión Full Throttle se reserva la doble salida de escape Termignoni homologada.

Escanea estos QR para ver más fotos

Fotos Crator Produccions

Equipamiento casco LS2 OF583 Bobber Solid chaqueta Icon 1000 The Hood Jacket guantes Segura Gooze vaqueros Spidi J&Racing botas Icon 1000 Prep

en el eje trasero.En cuanto a las suspensiones, se ha optado

por un conjunto firmado por el especialista ja-ponés Kayaba, que combina una horquilla in-vertida delantera de 41 mm con un monoa-mortiguador, regulable en precarga, montado asimétricamente a la izquierda. Finalmente, todo el conjunto se apoya sobre unos Pirelli Dual Sport de medidas 110/80 R 18 delante y 180/55 R 17 detrás.

El resultado dinámico es de lo más sorpren-dente. No sólo es tan ágil y versátil como su-giere su silueta, sino que además presume de un aplomo inesperado. La Scrambler Icon es una moto fácil, sobre todo pensada para ser agradable de conducir para público muy diver-so, desde el motero con mucha experiencia que busca volver a lo básico hasta el novel de carné A2 que necesita foguearse primero con un vehículo que no le exija mucho.

Una de las características que más nos sor-prendieron en la toma de contacto a que nos invitó Ducati fue la inusitada suavidad de fun-cionamiento de la Scrambler. No nos engañe-mos, las Ducati “rojas” son motos toscas, con una personalidad innegable que les sale a bor-botones en forma de vibraciones de su bicilín-drico desmodrómico en L. Por eso, la discre-ción con que la Scrambler escala el tacómetro al dar gas nos hace olvidar que andamos sobre una moto italiana. i www.scramblerducati.com/es

40-42 motoContacto Scrambler Ducati MT232.indd 41 29/4/15 11:23

Page 42: MotoTaller 232 - 4/2015

42 232 abril 2015

motoContacto | Ducati Scrambler IconmotoContacto | Ducati Scrambler Icon

Tradición obliga, y el comportamiento de la Scrambler es de los que invita a enlazar una curva tras otra, eso sí, sin más ambición que pasarlo bien.

El tacto del motor, muy regular y constante en cualquier régimen, no hace pensar que sea en esencia el mismo de la Monster 796.

Ducati insiste en dos ideas cla-ve respecto a la Scrambler: la

primera es que, más que una moto a secas, se trata de una for-ma alternativa de entender los desplazamientos sobre dos rue-das; y la segunda, directamente relacionada, es que toda la red de distribución y reparación tendrá la misión de transmitir al usuario que esta moto es más Scrambler que Ducati, aunque se aproveche de su ilustre apelllido para que los prejuicios jueguen a su favor.

Para conseguirlo, las exposicio-nes de la marca italiana contarán con un espacio específico para este modelo, en el que el verde del césped artificial contrastará con los tótems metálicos y con el calor de los palés y maderas bas-tas, todo ello en un escenario do-minado por el color amarillo.

La moto, sin embargo, no es la única protagonista de este nuevo camino que ha abierto la marca boloñesa. Una estudiada y estilosa línea de equipamiento para el mo-tero acompañará a la oferta de la Scrambler, de forma que el clien-te tendrá a su disposición desde cascos, gafas y chaquetas a botas, guantes y pantalones, además de un gran número de artículos de merchandising como tazas, gorras, bolsos, relojes, mecheros, camise-tas, cinturones...

La presentación de la Scrambler se hizo en Barcelona en un local realmente único: Doble 36, una mezcla de bar, sala de exposiciones y taller artístico cuyo carácter casa perfectamente con esa idea de diferencia del nuevo modelo italiano.

Paulatinamente, los usuarios encontrarán en los concesionarios Ducati un espacio que nada tiene que ver con la tradición

deportiva de la marca. Se trata de vender una filosofía que atraiga a un tipo de cliente

completamente diferente al que están acostumbrados.

La familia de la Scrambler Ducati –así es como se llama en otros mercados fuera del ibérico– se despliega en cuatro

variantes. La Icon, versión de acceso, está disponible en ama-rillo y en rojo Ducati (100 € más cara por aquello de derivar el mix de pedidos de la moto hacia el amarillo, que quede claro que no es una Ducati convencional…).

A partir de aquí de definen tres modelos, Classic,Urban En-duro y Full Throttle, cada uno de ellos con su propio logo y caracteres bien diferenciados. El primero se distingue por sus llantas multirradios de aluminio, asiento marrón en forma de rombo, portaplacas tradicional y banda negra en el depósito, como la Scrambler de los 70.

En el Urban Enduro, disponible en color verde y asiento ma-rrón se cambia el guardabarros delantero metálico por uno alto de fibra, y se añaden protectores para el motor y la hor-quilla. El color negro define al Full Throttle, que está equipa-do con un escape bajo Termignoni, manillar bajo de sección variable, asiento tipo “flat-track” con inserciones en amarillo, soporte específico para indicadores, guardabarros delantero deportivo y tapas de depósito de combustible en color ne-gro.

Una Scrambler para cada día

Del

rojo

al a

mar

illo

Ducati Scrambler Icon (color amarillo) 8.350 €Ducati Scrambler Icon (color rojo) 8.450 €Ducati Scrambler Classic 9.850 €Ducati Scrambler Urban Enduro 9.850 €Ducati Scrambler Full Throttle 9.850 €Lo

s pre

cios

Completísima gama de equipamientos y accesorios, con la que cualquier conductor de

Scrambler puede mimetizarse con su moto hasta límites insospechados.

Ducati ha cambiado su invariable Rosso Corsa por el amarillo Scrambler. El cambio de imagen obedece a una gran operación de marketing para atraer nuevos clientes que nunca se hubieran decidido por una Ducati “roja”. De hecho, Scrambler será a partir de ahora una nueva marca a la que llegarán nuevos modelos además de la Icon y sus variantes ahora presentadas.

40-42 motoContacto Scrambler Ducati MT232.indd 42 29/4/15 11:23

Page 43: MotoTaller 232 - 4/2015

Spidi Worker Tex y Combat | equipaMoto

43232 abril 2015

Spidi ofrece chaquetas para usuarios urbanos con ansias de kilómetros

Una para chico con un leve toque retro y toda la comodidad y practicidad de una prenda con tres capas construida con los mejores materiales. La otra, una parka para chica tremendamente ligera y elegante pensada

para los desplazamientos urbanos incluso sin moto y bajo condiciones adversas. Spidi piensa en todos.

Estilo y sensibilidad

Fabrica: Spidi i www.spidi.com Importa: Motorius i www.motorius.es

El bolsillo en la manga nos permite tener siempre a mano llaves o tarjetas.

La capucha extraíble da el toque chic a la Spidi Combat. Ni la notaremos al conducir.

Increíblemente ligera, la Spidi Combat es cómoda, cálida y

elegante. Perfecta para nuestro día a día, con o sin moto.

La Worker Tex de Spidi es la chaqueta con la que podemos circular todo el año

en todas las circunstancias gracias a su diseño elegante con un toque

vintage y su construcción en tres capas que pueden separarse

una a una. El terciopelo en el cuello y la membrana H2Out

proporcionan protección térmica y comodidad.

Construida en poliéster de 250 g.Forro interior en rejilla. Forro de terciopelo en el cuello.Membrana impermeable y transpirable H2Out sellada.Acolchado térmico de 150 g/m2 en fibra hueca de guata.Sistema de capas Step-In Clothing.Protecciones Forcetech certificadas EN1621 en hombros y codos.Puede incorporar espaldera Back Warrior CE EN1621 niveles 1 y 2.Puede incorporar protecciones Warrior de pecho y tórax CE EN1621.Ventilaciones dinámicas en el pecho.Salidas de aire en la espalda.Cinco bolsillos exteriores.Cintas de ajuste en cintura y mangas.Colores disponibles: Negro; Antracita y negro (imágenes); Marfil y negro.Tallas disponibles: M, L, XL, 2XL, 3XLPeso: 2.500 gPVP: 379,90 € (IVA incluido)

CHAQUETA WORKER TEX H2OUTImpermeable, resistente al viento, transpirable.

Membrana H2Out sellada.Interior de rejilla para una perfecta transpiración.

Forro térmico extraíble con cuello alto. Puede usarse como una chaqueta independiente.

Capucha de lluvia extraíble.Bolsillo para móvil o llave en el brazo izquierdo.

Dos bolsillos impermeables en los laterales.Dos bolsillos en el pecho.

Cremallera de doble cierre.Cinta de ajuste en la parte inferior y en la cintura.

Protectores CE Multiforce en hombros, codos y antebrazos.Puede incorporar protector de espalda opcional CE Z64

Cintas reflectantes en brazos y espalda.Tallas disponibles: XS, S, M, L, XL

Peso: 1.600 gPVP: 299,90 € (IVA incluido)

CHAQUETA COMBAT H2OUT LADY

Page 44: MotoTaller 232 - 4/2015

44 232 abril 2015

equipaMoto | Colección LS2 2015

De 299 a 399€

+ I.V.A.

Cabrio OF597 Jet de carbono con pantalla solar

interna, aunque se entrega con un kit para montar un visor

transparente. Interior con revestimiento transpirable con los bordes en piel ecológica.

229€+ I.V.A.

Rookie FF352 Ajustada relación calidad/precio. Apto tanto para

uso urbano como para viajes de media y larga distancia, en su construcción se han utilizado HTTP

para la calota externa y EPS de varias densidades para la carcasa interior. El visor está integrado en la

propia carcasa para evitar ruidos, y se puede manipular sin necesidad de herramientas.99€

+ I.V.A.

Arrow FF323Concebido para la competición o

para un uso netamente deportivo. Dos versiones: Arrow R de fibra de

vidrio (1.390 gramos); y Arrow C, de carbono (1.290 gramos).

Tallas: XXS-3XL

Colores: Arrow R 11 combinaciones; Arrow C 6 combinaciones.

98,35€+ I.V.A.

Futuro más allá del cascoLS2 es actualmente la firma de cascos que más está creciendo a nivel mundial, pero su objetivo inmediato es desarrollar una oferta muy completa de equipa-miento para el motero. En tal sentido se enmarca la compra del grupo alemán Hein Gericke, cuyo efecto más inmediato será la llegada de las marcas Bullson, Prosport, StreetLine, Speedware y Tuareg al mercado español esta misma primavera. Ello supone la desaparición, temporalmente, de la línea de ropa LS2 Apparel.i www.ls2helmets.com

189€+ I.V.A.

Stream FF320Integral polivalente con calota

externa de HTTP e interna de EPS. Lente antiniebla Pinlock y visores

extraíbles.

Tallas: XS-XXL

Colores: Stinger (4), Lunar (2), Lux (3), Omega (3) y monocolor (4)

Frescor primaveral

LS2 estrena la primavera con la presentación de su colección 2015, en la que aparecen interesantes novedades y que,

además, anticipa un ejercicio que promete ser de lo más ajetreado en los próximos meses.

Bishop OF586

Las líneas aerodinámicas de este ligero jet (1.100 gr.)

fabricado en HTTP remarcan su orientación netamente urbana. Incorpora

el sistema de ventilación IN&OUT y cuenta con equipamientos como la pantalla solar interna (Twin Shield System).

La oferta de LS2 se ajusta a todos los bolsillos y exigencias

del motero, desde el más urbano hasta el más racing.

Sin título-1 1 09/09/14 19.2344 equipaMoto LS2 Helmets 2015 MT232.indd 44 29/4/15 11:54

Page 45: MotoTaller 232 - 4/2015

Sin título-1 1 09/09/14 19.2344 equipaMoto LS2 Helmets 2015 MT232.indd 45 29/4/15 11:54

Page 46: MotoTaller 232 - 4/2015

Concesionario oficial Yamaha en Sabadell y colaborador habitual de J.Costa, TCR Motor atesora una amplia experiencia tanto en moto de calle como en competición de alto nivel. Cuenta con escudería propia con la que participa re-gularmente en el CEV y en carreras de resistencia, así como con pilotos invitados en diversas pruebas del Mundial.

Cualquier producto que se fabrique, por bueno que sea, es susceptible de mejora. Así lo entienden en J.Costa, fabricante de variadores que, gracias al know-how acumulado en competición, cuenta con un producto capaz de incrementar las prestaciones y la seguridad que aporta el motor de cualquier scooter.Texto Eugeni Gallego - Gabriel Esono Fotos Eugeni Gallego Colabora TCR Motor (www.tcrmotor.com)

Prestación segura

Reacciones instantáneas y mayor aprovechamiento de la respuesta del motor

VARIADOR J.COSTAModelo montado EVO3 URBAN

Referencia JC646FSEVO3Aplicaciones Honda Scoopy SH300 y Honda NSS300 Forza

Material Acero inoxidable; aluminio con tratamiento protector cerámico

Contenido

• Cuerpo del variador• Bulón• Casquillo central• Campana• 14 masas• Arandela

HerramientasLlave Allen, llave de vaso, pistola de impacto, llave dinamométrica, útil específico de bloqueo del embrague, útil para tensar la correa.

PVP sin IVA 250 €

CORREA J.COSTA Referencia JC646BL

Material Caucho reforzado con kevlarPVP sin IVA 95 €

Fabrica y distribuye J.Costa i www.jcosta.com

Facilidad de instalación

(Hay que prestar atención al roce del casquillo)

Calidad del producto

(Materiales de primera calidad y mecanizado muy preciso)

El envío de la fuerza del motor a la rueda mediante variador es la especialidad de J.Costa, empresa que tiene previsto incluir en su catálogo todos los componentes relacionados con el sistema de transmisión.

Más información sobre estos productos:

t El especialista en variadores J.Costa ofrece soluciones para prácticamente cualquier scooter o moto automática del mercado. Sus productos optimizan la relación entre el rendimiento del motor y la transmisión, lo que repercute

directamente en la mejora de la respuesta al puño del gas y, en consecuencia, en la seguridad de conducción, una de las prioridades de este fabricante. Su oferta se divide en dos gamas principales: EVO3 Urban Style y EVO4 Perfomance Style.

Tal y como sugieren sus nombres, el primero de ellos es para el conductor que busca una mejora en las prestaciones de su scooter, especialmente cuando va acompañado o ha de afrontar rampas, sin renunciar al confort necesario en un uso diario. Los EVO4 son la respuesta para quienes quieren conseguir un comportamiento más radical y deportivo, y buscan

un salto exponencial en la entrega de potencia. En su página web (www.jcosta.com) muestra su amplio catálogo e instrucciones de montaje.

46 232 abril 2015

motoGuía | Variador J.Costa para Honda SH 300

46-48 motoGuía JCosta MT232.indd 46 29/4/15 12:00

Page 47: MotoTaller 232 - 4/2015

El variador se entrega con todos sus consumibles salvo la correa. J.Costa recomienda reemplazar la original por la suya, reforzada con kevlar. En algunos modelos –no en la SH300– el cambio es obligatorio.

...y, por supuesto, la operación se culmina con una buena limpieza del embrague y de la polea, que evitará el desgaste prematuro de los diversos componentes de la transmisión.

La tapa suele acumular partículas procedentes de la correa y de los forros del embrague que hay que limpiar para asegurar una mayor vida útil de los nuevos componentes y un rendimiento óptimo.

Hasta aquí todo normal, pero ahora llega el momento de parar y leer con detenimiento las completas instrucciones de montaje.

Ya tenemos la transmisión a la vista. Antes de aflojar la tuerca del cigüeñal para sacar el variador, hay que destensar la correa reduciendo la presión en la polea trasera, que cubre el embrague.

Verificar que las rampas del embrague están en buenas condiciones. Si la superficie no es completamente lisa o tiene rebabas o hendiduras, la aceleración del scooter no será lineal.

Retirar la tapa del sistema de transmisión automático, empezando por la tapita negra de plástico que cubre la salida del cigüeñal.

Con el variador viejo ya completamente desmontado, el siguiente paso es, una vez más, asegurarse de que el cárter y los ejes de la transmisión estén impecables.

Para evitar que el variador gire al desatornillar, hay que servirse de un útil específico que lo bloquee y utilizar la llave dinamométrica según el par de apriete preconizado por el constructor de la moto.

Nunca está de más comprobar el estado del embrague. Sacamos el conjunto de polea posterior y maza de embrague. Del casquillo del variador ya nos ocuparemos luego.

Como en las carreras, pieza que se desmonta y se volverá a utilizar, pieza que se limpia. Es la única manera de conseguir un funcionamiento perfecto de los nuevos componentes.

Otro detalle a tener en cuenta son los forros, que lijaremos hasta dejarlos lisos de nuevo...

2

11

8

4

3

12

9

6

1

10

7

5

47232 abril 2015

Variador J.Costa para Honda SH 300 | motoGuía

46-48 motoGuía JCosta MT232.indd 47 29/4/15 12:01

Page 48: MotoTaller 232 - 4/2015

En la caja encontraremos una bolsita con una arandela y un aviso para la SH300. Si la campana roza con el cárter, entonces usaremos la arandela para que la separe lo justo y necesario.

Las inserciones de grafito en el interior del casquillo son las encargadas de la lubricación del bulón. Por eso es tan importante eliminar previamente la grasa, para evitar la formación de una pasta que podría provocar el gripado del bulón.

El eje de la rueda sí requiere ser lubricado antes de volver a montar el embrague.

Se trata de una decisión que ha de tomar el mecánico. Como puede verse en la imagen, nosotros optamos por montar la arandela en cuestión. Y es que si la incluyen, será por algo...

Comenzamos a instalar el variador J.Costa. Montamos el bulón sobre el casquillo central y lo encaramos en el eje primario.

Con el casquillo ya montado (paso 16), colocar la correa asegurándose de que está destensada antes de volver a instalar la polea.

Cada variador viene con un número de masas determinadas y un peso correspondiente que otorga prestaciones óptimas. Sin embargo, puede adaptarse a lo que el cliente busque ya que a más peso de las masas, mayor velocidad punta, mientras a menor peso, más aceleración. El taller debe escuchar y aconsejar al cliente en esta decisión.

Con el variador nuevo ya en su sitio, lo siguiente es montar la correa dentada, asegurándose de abrir bien la polea del embrague para no pisar la correa durante el apriete.

Usar el útil para bloquear la polea y, con la correa aún destensada, apretar la tuerca con la llave dinamométrica tarada a 8,5 Kgr (85 Nm). Las instrucciones incluyen un listado con el par de apriete requerido por cada fabricante.

Limpieza a parte, a simple vista sólo se distingue que algo ha cambiado fijándose bien en la correa dentada. Lo mejor llegará en el momento de dar gas de nuevo.

Instalar la campana del embrague y tensar por fin la correa.

La operación se culmina volviendo a atornillar la tapa del variador. No es que sea obligatorio, pero pasarle un trapo por fuera es un detalle que denota pulcritud y profesionalidad en el trabajo realizado.

13

17

19

14

16

20

15

18

21

2322 24

Sin título-1 1 02/08/13 13:13

48 232 abril 2015

motoGuía | Variador J.Costa para Honda SH 300

46-48 motoGuía JCosta MT232.indd 48 29/4/15 12:02

Page 49: MotoTaller 232 - 4/2015

Sin título-1 1 02/08/13 13:1346-48 motoGuía JCosta MT232.indd 49 29/4/15 12:02

Page 50: MotoTaller 232 - 4/2015

motoInforme | Variadores y correas

232 abril 201550

Componentes clave en un segmento clave. Así podríamos definir los variadores y co-rreas cuya principal clientela son los scoo-

ters y maxi-scooters, el segmento que domina el parque de motocicletas de nuestro país con un cuota de mercado de más del 60 por ciento. Buena “culpa” de este dominio lo tiene la apli-cación de la normativa que permite conducir una motocicleta de hasta 125 cc con el carnet de turismo desde el segundo año de expedición del mismo. Esta medida incentivó la venta de scooters que padecieron en menor medida los años de desplome de las matriculaciones de motocicletas. Un destacado proveedor lo expli-ca con claridad meridiana: “es obvio que las ventas de componentes para scooters han ayu-dado a equilibrar el vacío de ventas dejado por las motos y ciclomotores”.

Del buen momento de ventas actual también se están beneficiando los scooters que se man-tienen como el sector dominante, el 65,7 por ciento de las casi 11.000 motocicletas vendidas el pasado mes de marzo fueron scooters.

El maná de la recuperaciónToda esta introducción viene a colación porque

es el contexto que ha permitido a los proveedo-res de correas y variadores mantener las ventas con cierta solvencia en los peores años de la re-cesión económica (el parque de scooters y maxi-scooters es el que menos acusó las ventas y se convirtieron en el segmento mayoritario del par-que de las dos ruedas) y el futuro más inmediato se presenta con un potencial evidente si tene-mos en cuenta que el segmento scooter conti-núa siendo el gran protagonista en el aumento de las matriculaciones de los últimos meses.

La mayoría de actores del mercado posventa de correas y variadores han valorado el ejerci-cio 2014 como estable o positivo. “En el último ejercicio las ventas han sido estables con una tendencia positiva. El aumento de las matricu-laciones de scooters y maxi-scooters ha permi-tido mantener las ventas del sector” señala un distribuidor.

Más allá de 2014, las perspectivas para este año 2015 son positivas. Un distribuidor de refe-rencia lo tiene claro: “el mercado está clara-mente al alza por dos razones. La primera es que el mercado se está recuperando y crecien-do día a día, se venden cada vez más motos nuevas y el cliente quiere mejorar las prestacio-

Componentes que transmitenLos scooters y maxiscooters son los únicos y principales demandantes de variadores y correas de transmisión respectivamente por lo que, comercialmente, ambos componentes han mantenido el tipo en los años de crisis y vislumbran el futuro con optimismo gracias a la cuota de mercado dominante del segmento scooter, que se mantiene en estos últimos meses de aumento de las matriculaciones.

Repaso al mercado español de posventa de variadores y correas para moto

50-55 motoInforme Variadors i corretges MT232.indd 50 29/4/15 11:28

Page 51: MotoTaller 232 - 4/2015

51

Variadores y correas | motoInforme

232 abril 2015

nes de su nuevo scooter cuando la compra o al mes siguiente. Y segunda, sigue existiendo una gran parque de scooters y maxi-scooters de los años 98, 99, 2000… que requieren el cambio de rodillos, variadores, correas, etc. Este mercado de recambio ha existido siempre pero entre los años 2007 y 2009 se había estancado. Ahora parece que sus propietarios se están animando a realizar estas operaciones. Por otra parte, si estos vehículos proceden de la compra-venta de segunda mano, el nuevo propietario, en mu-chos casos, instala un variador nuevo para dar una nueva vida a su motor”.

Obviamente, los muchos meses que llevamos de aumento de matriculaciones con cifras de crecimiento de dos dígitos en la mayoría de ellos, se erige en un factor decisivo a la hora de que se dinamicen las ventas de variadores y co-rreas. Sobre esta cuestión, un distribuidor se atreve a marcar plazos: “la recuperación de la motocicleta, en concreto del segmento auto-mático de scooters y maxi-scooters, influirá en dos años en el dinamismo de la venta de varia-dores y correas de variador”.

Productos distintos, tendencias igualesLos variadores y las correas son dos componen-tes íntimamente relacionados pero diferentes. No obstante, ambos tienen potencial precisa-mente por sus distintos perfiles.

Dos fabricantes ahondan en esta cuestión de-finiendo dichos perfiles. “El variador, a diferen-cia de la correa, no es un producto de sustitu-ción en las revisiones, es un producto que se vende para mejorar las prestaciones del vehícu-lo. En los últimos años se han ido incrementan-do las ventas progresivamente lo que indica que el mercado está cambiando a mejor, el pro-pietario de los scooters y maxi-scooters se pre-ocupa cada vez más por mejorar sus prestacio-nes” señala uno de ellos respecto a los variadores. La segunda opinión certifica la dife-rente naturaleza de las correas: “un producto con una clara rotación por lo que seguro que el aumento de las matriculaciones le ayudarán a dinamizar las ventas”. Este mismo fabricante aporta una reflexión interesante a nivel de pro-

Los variadores y las correas son dos de los principales componentes del sistema de transmisión.

A nivel comercial, el punto fuerte de las correas de transmisión son su notable rotación.

El montaje de un buen variador mejora la aceleración, la velocidad punta, las recuperaciones y reduce las vibraciones.

ducto: “la venta de kits de variador con la co-rrea ya incluida tiene salida en el mercado”.

Pros y contrasEl volumen del parque circulante de scooters y maxi-scooters es la gran ventaja del mercado posventa de correas y variadores. Además este segmento suele realizar un kilometraje elevado lo que favorece las operaciones de manteni-miento. Los scooters se suelen comprar como medio de transporte para acudir diariamente al trabajo, por ejemplo, no son tanto un vehículo para el disfrute de fines de semana soleados. Por otra parte, la notable rotación de las co-rreas y el hecho de que cada vez se le preste atención al variador son factores que juegan favor de ambos componentes.

Entre los inconvenientes, las fuentes consul-tadas han apuntado las reticencias de muchos motoristas a acudir al taller a realizar las opera-ciones de mantenimiento pertinentes, el poco conocimiento que tienen algunos del variador o el que muchos motoristas optan por cambiar la correa por otra original en lugar de escoger algunas de las muchas propuestas de calidad equivalente o incluso superior que ponen a dis-

posición las marcas de la posventa indepen-diente. Sobre estas tres cuestiones hemos reco-pilado sendas valoraciones. “Hasta el 85 por ciento de los motoristas no cambia nada –ni correa ni variador- hasta que no es inevitable o urgente y algunos se cambian la moto sin llegar a realizar una revisión adecuada por lo que la demanda es menor de lo que debería ser”. “Muchos usuarios de scooters no saben lo que es un variador ni que puede ofrecerle esta pie-za. Quien sabe lo que es un variador es fácil de convencer para que lo sustituya por un recam-bio de calidad”. “Muchos propietarios de scoo-ters y maxi-scooters deciden cambiar la correa por la que lleva de origen la moto, son muy marquistas y no valoran otras opciones que, in-cluso, pueden ser mejores”.

Marcas y repaso a la ofertaLas marcas más vendidas correas son, no por este orden necesariamente, Bando, Dayco, Mit-suboshi o Gates. En variadores, marcan la pauta J.Costa, Malossi o Polini. Pero son varias más las que operan en este mercado de reposición. Veamos qué ofrecen algunas de ellas y sus res-pectivos proveedores:

50-55 motoInforme Variadors i corretges MT232.indd 51 29/4/15 11:28

Page 52: MotoTaller 232 - 4/2015

motoInforme | Variadores y correas

232 abril 201552

EL MOTORISTA Dayco, Bando, Mitsuboshi, J.Costa, Malossi, PoliniJerez de la Frontera (Cádiz). Nada menos que diez puntos de venta tiene este distribuidor jerezano repartidos por las provincias de Cádiz, Córdoba, Má-laga y Sevilla. En cada una de ellas cuenta con más de 1.200 referencias de correas y más de 500 de varia-dores, tanto de recambio original como de las mar-cas Dayco, Bando, Mitsuboshi, J.Costa, Malossi y Po-lini. Con ellas garantiza cobertura para el 95% del parque y, en su caso concreto, para la práctica totali-dad de la demanda de sus clientes, formada en un 99% por conductores de scooters, especialmente de 125 cc, y maxi-scooters, con la Aprilia SRV 850 y la Yamaha T-Max 530 como modelos más representati-vos. Precisamente su principal novedad es el varia-dor J.Costa EVO4 para el T-Max 530, un componente concebido para incrementar sustancialmente la prestaciones del original. Mejora el tacto del gas, con lo que se consigue una respuesta inmediata, y tam-bién mejora el comportamiento del engranaje, por-que el scooter arranca con una relación más corta que con el variador de serie, lo que alarga su durabi-lidad y mejora su comportamiento.i www.elmotorista.es

El segmento scooter es el más importante con más de un 60 por ciento de cuota de mercado. El operar sobre un

parque tan numeroso es una de las ventajas del mercado posventa de correas y variadores.

Correa de transmisión Athena. Esta línea de producto, combinada con la de variadores, da lugar a una oferta que cubre las necesidades de transmisión de la mayoría del parque de scooters y maxi-scooters.

Correa de transmisión Riffel, marca brasileña

que opera en el mercado español desde el pasado

mes de noviembre.

La nueva correa Dayco XTX ATV supone un salto adelante en transmisión de fuerza respecto a sus predecesoras.

DAYCO EUROPE AFTERMARKET DaycoBarcelona. División para la posventa de uno de los fabricantes de mayor tradición entre los especialistas en correas de transmisión. Su catálogo, compuesto por 287 referencias, entre correas CVT estándar y las Power Plus, cubre más del 90% del parque, incluidas las motos de nieve y quads, aunque desde la empresa reconocen que el porcentaje puede ser muy variable dependiendo de la demanda puntual. Dayco fabrica sus correas utilizando procesos de producción innovadores y cauchos cargados con fibras orientadas para incrementar la resistencia a la compresión y al calor, disminuir el desgaste lateral y garantizar así una mayor duración. Su dentado, generalmente en la base menor, pero también en el dorso, las hacen extremamente flexibles, lo que les permite trabajar sobre poleas de diámetro reducidos y así aprovechar al máximo las variaciones de relación. Además de la línea de correas CVT estándar, Dayco ofrece la línea “Power Plus“ con fibra aramídica de refuerzo. Este material se utiliza en la última novedad de la marca, la correa Dayco XTX ATV. Desarrollada para aparatos con motores de 800 cc usados por pilotos agresivos, su fórmula especial de polychloropreno le permite resistir altas temperaturas, mientras que su diseño con dientes más profundos en la cara interior y redondeados en el dorso ofrece la máxima flexibilidad y durabilidad a la correa. En definitiva, la XTX ATV habilita una mejor respuesta al acelerador a media y alta velocidad, mayor aceleración secundaria a altas vueltas (probado con éxito a velocidades superiores a las 12.000 rpm), reducción de las pérdidas de tracción durante los niveles más altos de par, soporta motores más potentes y mejora su comportamiento en la desaceleración.i www.daycoaftermarket.com

El Motorista, entre otras marcas, distribuye los variadores J.Costa. En la imagen, su último lanzamiento, el EVO3 para la Sym Maxsym 400i.

Sin título-2 1 21/10/14 13:55

ATHENA MOTOR IBÉRICA AthenaPalau Solità i Plegamans (Barcelona). Esta fir-ma importadora y distribuidora, bajo marca Athena, propone una amplia gama de variado-res para scooters y maxi-scooters. En su fabri-cación se emplean materiales de alta calidad lo que, combinado con un diseño optimizado de las pistas de deslizamiento de los rodillos, proporcionan una excelente entre de potencia en todos los regímenes de rotación mejorando así la aceleración y el par motor. Esta gama de variadores de complementa con una completa gama de correas para prestar un completa ser-vicio posventa al apartado de transmisión me-jorando, de paso, las prestaciones de los com-ponentes originales. La oferta Athena en variadores y correas garantiza una alta cober-tura del parque circulante de scootes y maxi-scooters.i www.athenaiberica.es

BERHOMET RiffelBarcelona. Empresa importadora de Riffel, marca brasileña de recambios y accesorios, con amplia implantación y reconocimiento en Suramérica (produce componentes para diver-sas marcas) y que en noviembre de 2014 des-embarcó en Europa a través de la compañía suiza Star Motoparts. La compañía Star Two Wheels, de Portugal, es la encargada de distri-buir a todo el Continente a través de su alma-cén regulador ubicado en Lisboa. La propuesta de Riffel en el segmento de las correas de transmisión está compuesta de momento por 35 referencias, con las que ofrece una cober-tura del 85% del parque de scooters y motos automáticas, aunque durante este año 2015 tienen previsto incrementar su catálogo para cubrir el 100% de los modelos en circulación. Las correas de la marca brasileña se distinguen por estar fabricadas con un compuesto de po-liuretano/fibra de aramida con refuerzo de kevlar. Ello les permite ofrecer una alta resis-tencia al sobrecalentamiento, al desgaste no uniforme y a la deformación por estiramiento.i www.riffel.com.br

50-55 motoInforme Variadors i corretges MT232.indd 52 29/4/15 11:28

Page 53: MotoTaller 232 - 4/2015

Sin título-2 1 21/10/14 13:5550-55 motoInforme Variadors i corretges MT232.indd 53 29/4/15 11:28

Page 54: MotoTaller 232 - 4/2015

motoInforme | Variadores y correas

232 abril 201554

EUROMOTO 85 Malossi, Bando, Mitsuboshi, DaycoViladecans (Barcelona). La cartera de produc-tos de este importante distribuidor reúne la oferta en correas y variadores de cuatro mar-cas de reconocido prestigio: Malossi, Bando, Mitsuboshi y Dayco. Respecto a la primera de ellas, es la alternativa de Euromoto 85 para los usuarios que buscan un recambio que supere las prestaciones del producto original sin mer-mar la fiabilidad del motor. Su gama de varia-dores Malossi (y sus recambios correspon-dientes), está separada en las líneas Multivar (para conducción urbana) y Multivar MHR (para conductores más racing), y se ha enri-quecido recientemente con la incorporación de aplicaciones para la Yamaha Tricity, la D’elight o la Suzuki Burgman 400 K10. En cuan-to a las correas de esta marca italiana, el distri-buidor destaca la X Kevlar Belt para scooter y maxiscooter, con la Yamaha Tricity 125 la Xen-ter 125/150 como novedades más señaladas, así como correas de doble dentado de la línea MHR de competición para motores Minarelli y Piaggio 50. Bando, Dayco y Mitsuboshi, pro-veedores habituales de las principales marcas de moto, completan el abanico de marcas de correas del catálogo de Euromoto 85, que dis-pone así de más 330 referencias en stock, in-cluyendo aplicaciones para la Kawasaki J300, la Honda SH125 Mode o la Sym Citycom 300. El distribuidor barcelonés cuenta, asimismo, con una completa oferta de rodillos Bando, con los que cubre la mayor parte de los scoo-ters y maxiscooters del mercado.i www.euromoto85.com

GATES P.T. SPAIN GatesBalsareny (Barcelona). Provee al mercado de la posventa de la moto correas para va-riador de la gama denominada Boost. Se-gún la potencia y la cilindrada, divide la fa-milia en Boost, Boost+ y Boost BM, su última novedad, una correa con elemento resistente de aramida y con un compuesto de caucho con microfibras que la hacen muy resistente a la fricción. Por otro lado el dorso de la correa es ranurado, lo que la hace muy flexible, consiguiendo mayor du-ración y resistencia. Gates cuenta con apli-caciones tanto para scooters y maxiscooters como para quads y motos de nieve, con las que abarca el 98% del parque. El factor dis-tintivo de este fabricante es que, como pro-veedor tradicional de sistemas de transmi-sión de fuerza para los grandes constructores del sector de la automoción y la industria, ha sabido transferir esa capaci-dad tecnológica a las correas de los variado-res. La especial composición de las gomas y

elementos de refuerzo que utilizan les han permitido desarrollar unas correas de ma-yor duración.i www.gates.com

Gates utiliza alta tecnología de automoción en el desarrollo de sus correas para variador.

HESPERIA INTERNACIONAL Gates, DaycoMadrid. Delegaciones en Alicante, Barcelona, Bilbao, Cádiz, Sevilla y Valencia. La cartera de productos de esta firma distribuidora incluye las gama de correas de dos marcas de referen-cia, Dayco y Gates. La amplia oferta de ambas le permite alcanzar una alta cobertura del par-que de las dos ruedas. La calidad y el rendi-miento también les distingue. Gates emplea compuestos de caucho con microfibras que hacen de sus correas de transmisión muy re-sistentes a la fricción mientras que Dayco fa-brica correas extremadamente flexibles con lo que pueden aplicarse en diámetros de polea muy reducidos lo que permite aprovechar al máximo las variaciones de relación.i www.hesperiainternacional.com

J.COSTA COMPETITION J.CostaL’Ametlla del Vallès (Barcelona). Fabricante y distribuidor de variadores desde hace casi 15 años, J.Costa se ha ganado fama en el sector de la transmisión automática de motos, tanto a ni-vel nacional como internacional, gracias a su activa participación en competición, de donde han extraído la experiencia que luego aplican a sus productos de calle. En su factoría de L’Ametlla del Vallès (Barcelona) producen cerca de 600 referencias entre variadores (el 85%) y correas. Aunque el núcleo de su producción lo ocupan los componentes para scooters y maxis-cooters, J.Costa también cuenta con variadores para ciclomotores y quads, con lo que cubre el 95% de los modelos que ruedan actualmente en el mercado español y un 75% de las motos del resto de mercados. Los responsables de la empresa, en cualquier caso, reconocen que la aparición en escena del Yamaha T-Max supuso un antes y un después para J.Costa, de ahí que no sea de extrañar que uno de sus variadores estrella sea el EVO4R para este maxiscooter. Esta gama está diseñada para mejorar las ya de por sí muy deportivas prestaciones del T-Max, que con el variador J.Costa consigue una acele-ración lineal y progresiva, así como una mayor velocidad punta. Este fabricante se distingue por haber desarrollado el variador transversal,

tecnología que disminuye las fricciones al míni-mo, lo que mejora el tacto del gas y elimina prácticamente por completo las vibraciones de la moto. Consta de un variador mecanizado en CNC con una tolerancia de ±0.002 mm, nuevo casquillo central en acero con insertos de grafi-to para lubricar en seco, y la tecnología del tra-tamiento del bulón con acero inoxidable con grafito para dar una dureza de 3.300HK y un coeficiente de fricción de tan sólo 0,25. Ade-más, al cuerpo del variador se le da un trata-miento cerámico que permite que alarga su vida útil más allá de los 50.000 km. Con este componente se consiguen mejoras en toda la curva de potencia, llegando a las prestaciones máximas de la moto con mucha más facilidad y energía. Los últimos modelos de variador que han lanzado al mercado han sido las aplicacio-nes para Kymco Xciting 400, SYM Maxsym 400i , Yamaha D’elight 110, Yamaha Tricity 125, Kawasaki J300, Peugeot Metropolis 400 o el EVO4RC para el BMW C600.i www.jcosta.com

Variador J.Costa para el maxi-scooter BMW C600. La oferta en variadores de esta marca alcanza el 95 por ciento de cobertura del parque de scooters y maxi-scooters.

PARTS EUROPE Athena, GatesEn el catálogo Street Catalogue de la multina-cional distribuidora recopila correas Gates y correas y variadores Athena. Con la oferta de estas marcas cubre buena parte de las necesi-dades del parque circulante de scooters y maxi-scooters. Ambas son marcas contrasta-das en el mercado posventa de la motocicleta.i www.partseurope.eu

POIEXISS PoliniVilobí d’Onyar (Girona). La marca italiana Poli-ni, un referente en variadores, llega a España y Portugal de manos de esta firma importadora y distribuidora. Polini es un especialista en la fabricación de variadores y una de las marcas más vendidas y con mayor oferta por lo que presta servicio a la inmensa mayoría del par-que de scooters y maxi-scooters. Su último lanzamiento, ya disponible por parte de Poiexiss, es el variador Hi Speed patentado para los maxi-scooters Kawasaki J300 y Kymco 300 4V Super Scooter. Las características téc-nicas de este variador Hi Speed le permiten superar en prestaciones a la referencia origi-nal. Su boquilla es de acero especial de níquel de cromo cementado templado y rectificado y dispone de una gran bolsa interior con función de depósito interno de grasa en el que se ubi-ca una especie de muelle que permite una dis-

La oferta de variadores Malossi cuenta con una línea para conductores urbanos y con la MHR, más racing.

50-55 motoInforme Variadors i corretges MT232.indd 54 29/4/15 11:28

Page 55: MotoTaller 232 - 4/2015

55

Variadores y correas | motoInforme

232 abril 2015

VICMA Polini, Mitsuboshi, V Belt, Bando, Dayco, AirsalTotana (Murcia). Este distribuidor de referencia en el mercado español despliega en su cartera de productos correas y variadores de las marcas Airsal, Bando, Dayco, Mitsuboshi, Polini y V Belt. En total pueden encontrarse en su catálogo más de 300 de referencias de variadores y 600 de correas, entre las que se encuentran, como ejemplos más específicos, correas Dayco de distribución para Ducati, de transmisión para tractores como John Deere, y para UTV, coches de golf y mini coches. Con todo ello, Vicma es capaz de cubrir el 95% del mercado tanto en correas como en variadores. De estos últimos, la empresa remarca los buenos resultados que está obteniendo el Polini PLN241713, gracias a su buena adaptación a los motores del Grupo Piaggio de 125 y 150 cc (Aprilia SR Max, Gilera Nexus, Vespa GTS, Vespa S, etc.) y al sensible incremento de las prestaciones respecto al original. Al cambiar por completo la curva de entrega de potencia del motor a la rueda, consigue una respuesta más rápida en aceleración (0-100 km/h), la recuperación a alto régimen (de 80 a 120 km/h) y sobre todo la velocidad punta. También están consiguiendo una buena respuesta del nuevo Polini PLN241718 para los motores Piaggio 2014 que equipan las Vespa Primavera 4T-3V y la Sprint 4T-3V. En cuanto a las correas, su modelo superventas es el Mitsuboshi MI067 para motores Honda 125 cc 4T.i www.vicma.es

tribución constante de la grasa en el perno, incluso en las condiciones más difíciles. Esta solución aporta un rendimiento constante y evita el tener que modificar repetidamente los reglajes de los rodillos para encontrar el mejor rendimiento. Suministrado con el muelle de contraste con un 30 por ciento más de dureza en comparación con el original, el variador Hi Speed de Polini aumenta el régimen de rota-ción en las salidad. Así mismo, el interior de las pistas de los rodillos han recibido un trata-miento de abrillantado para mejorar el desli-zamiento y los rodillos se presentan recubier-tos de una nueva mezcla de material de nylon y fibras aradímicas que combina resistencia y flexibilidad. Las variantes con rodillos de 16 gramos son las destinadas a su montaje en el scooter Kawasaki J300 mientras que los varia-dores Hi Speed con rodillos de 19 gramos son de aplicación en el Kymco 300 4V.i www.poiexiss.com

En la imagen, lo último de la italiana Polini es el variador Hi Speed para los maxi-scooters Kawasaki J300 y Kymco 300 4V. Mejora las prestaciones y el mantenimiento de la referencia original.

TJT RACING PARTS TJTSant Fruitós de Bages (Barcelona). Esta empre-sa que empezó hace más de medio siglo como un taller de reparación de motos en la locali-dad de Manresa (Barcelona), es hoy un refe-rente en la fabricación de componentes que mejoran las prestaciones de las piezas origina-les. Actualmente cuenta con un total de 68 referencias de variadores TJT Maxivar y otras 51 de las correas TJT Maxibelt, desarrolladas a partir de su experiencia en competición, y con las que cubren un 60% y un 80% del parque respectivamente. Dos de sus productos más destacados son el Maxivar Carreras, variador con tratamiento de titanio, y el Maxibelt Ke-vlar, su correa con refuerzo perimetral de rea-lizado en este resistente material. Entre las novedades señaladas dentro de la oferta de TJT se encuentra el nuevo variador “race type” Maxivar Scoopy 2015, disponible para los mo-delos 125/150 del popular scooter japonés.i www.tjtracing.com

TOP TALLER Voca RacingGirona. Este distribuidor online de recambios y accesorios, preparación y tuning para tiendas y talleres, contará desde este mismo mayo de 2015 con el nuevo variador Voca Racing para scooters Minarelli y Piaggio 50 cc. Se trata de un concepto innovador para este componente, en el que se han desarrollado pesos centrífugos y un sistema de refrigeración interno. Entre sus cualidades se encuentran la mejora de la acele-ración, una velocidad punta más elevada y una respuesta inmediata al acelerador.i www.toptaller.com

TURBO KIT TurboMax, Dr. PulleyBeniaján (Murcia). Turbomax y Dr. Pulley son las marcas de variadores que pueden encon-trarse en el catálogo de este fabricante y dis-tribuidor. 94 referencias de la primera y otras 11 de la segunda, de la que también distribu-ye rodillos para variador original y de marcas como Malossi o Polini, entre otras, permiten a Turbokit ofrecer respuesta para casi el 100% del parque de motos. El variador Turbomax para Yamaha T-Max 500, Piaggio 500 y Kymco 500 es uno de sus productos más destacados. Se trata de un variador transversal que se adapta especial-mente bien en motores de 4 tiempos, gracias a un diseño que permite una mayor apertura. Otro de los productos señalados de su oferta es el Dr. Pulley para el Kymco Superdink 125, similar a origen pero con una mayor duración. Cuenta con una orientación específica y rodillos también de Dr. Pulley, con los que consigue mayor apertura porque la rampa sube por el rodillo. El variador Turbomax para el Kymco Xciting 400, y el Dr. Pulley para el Honda PCX 125 son las últimas incorporaciones a la gama de Turbo Kit, variadores con los que se consigue una mayor aceleración y velocidad punta que con el sis-tema de transmisión original. i www.turbokit.net

La presentación de los variadores señala el trabajo de la marca TJT para ofrecer un producto de calidad.

El variador Voca Racing para Minarelli y Piaggio 50 es la principal novedad de Top Taller para esta primavera.

La mejora de prestaciones de los variadores Dr. Pulley es uno de los puntos fuertes de la oferta de Turbo Kit.

Los variadores de la marca italiana Polini forman parte del impresionante portfolio

de producto de Vicma.

TRANSMISIÓN GP GatesMejorada del Campo (Madrid). Importador de la marca de correas de variador Gates, Trans-misión GP dispone de 110 referencias de este producto, con las que logra abarcar un 90% del parque, y cuenta con disponer durante el año de las últimas aplicaciones para los modelos más recientes. Contar con la gama de correas Boost de Gates, reforzadas con kevlar, le per-mite ofrecer al mercado unos componentes de tecnología avanzada y un rendimiento ópti-mo y duradero.i www.transmisiongp.com

Contar con una marca como

Gates es garantía de tecnología avanzada y fiabilidad.

50-55 motoInforme Variadors i corretges MT232.indd 55 29/4/15 11:28

Page 56: MotoTaller 232 - 4/2015

56 232 abril 2015

| Prueba: Beta RR 2t Factory 250

www.athenaiberica.es www.athenaiberica.es www.athenaiberica.eswww.getdata.it www.getdata.it

Por: Ramon Brucart

www.getdata.it

Sección ofrecida por:

www.athenaiberica.es

www.getdata.it

Oficial para todos

Solo con ver las fotos os pasará como a mí, que se os van a poner los dientes largos viéndome juguetear y saborear la

nueva Beta RR Factory 2T 250… Voy a daros algunas pinceladas de mis sensaciones, y que podáis tener más claro todas las característi-cas de esta “Martini Rosso”…

La verdad es que esta moto tiene tantas nuevas características que no sé por dónde

empezar, y más si tienes en cuenta las explica-ciones que recibí de la mano de los responsa-bles de Beta Trueba el día que la recogí en su sede de Esparraguera para hacer la prueba.

Te entra por los ojosA simple vista ya se observa que no es una moto cualquiera, e incluso el que no es muy ducho en las artes del ‘off-road’ se da cuenta que es un bicho especial… Está llena de com-plementos “racing” que siempre acabas com-prando y montando en la moto tras sacarla “pelada” de la tienda, y más si quieres hacer alguna competición con ella. En Beta Trueba aún me hicieron dar cuenta de muchas otras características que posee la roja italiana.

El arranque eléctrico es una comodidad que valoro especialmente viniendo de mi moto de cross, con arranque a patada. Los técnicos de Beta han integrado el motor de arranque den-tro del motor, gracias a lo cual estéticamente es una moto liviana, un punto positivo.

Una vez en marcha, me subí y observé que el asiento era demasiado duro para mi gusto… En consecuencia, te quedas con una posición de conducción demasiado alta sobre la moto y esto me restaba efectividad a la hora de pi-lotar. El sistema de embrague que dota a la Beta tenía un tacto demasiado duro, con poco recorrido de maneta y un pelín demasiado brusco y directo a la hora de desembragar. Sin

embargo, esto no dificultaba en especial la conducción.

Mucha mechaUna vez situado, me pongo en marcha, tanteo la pista y la moto, noto un motor muy fácil de pilotar, potentísimo y a la vez con unos bajos extraordinarios, ideales para la práctica del enduro, además con una gran ventaja añadi-da que es la posibilidad de autorregulación de la válvula de escape, para que el usuario se pueda modular el propulsor a su gusto. A esto se le tiene que sumar la posibilidad de cam-biar la curva de potencia ya que la Beta RR Factory 2T 250 dispone de una centralita con dos curvas predeterminadas de fábrica para que puedas jugar con la que más te guste.

Observo que a pesar de contar con un mo-tor potente, me permite abrir correctamente el gas al salir de curva, ya que el tacto y com-portamiento del amortiguador Sachs me faci-lita mucho las cosas. Igualmente, es muy dócil en el paso por zonas rápidas ya que su estabi-lidad es muy buena.

Por lo contrario, me cuesta la entrada de curva… un poco por el excesivo peso de la moto y por la dureza extrema de la horquilla. Dejadme decir que puede ser por la imposibi-lidad de regulación de la misma, ya que el ma-nillar cae justo encima de los tornillos de com-presión y de los purgadores… y no pude

Beta ha querido, y conseguido,

revolucionar el sector del enduro aportando una joya al alcance de

todo el público. Una maquina “atractiva”

como ella sola que no deja indiferente a

nadie y que cuando pruebas aún te convence más.

La Beta posee una estética bonita y diferente, con este color rojo… “especial”

Un maquinón que emula la oficial… para todos.

56-57 motoCampo Prueba Beta MT232.indd 56 29/4/15 11:31

Page 57: MotoTaller 232 - 4/2015

57232 abril 2015

Prueba: Beta RR 2t Factory 250 |

www.athenaiberica.es www.athenaiberica.es www.athenaiberica.eswww.getdata.it www.getdata.it

probar otras configuraciones.Voy confiado también por los neumáticos

Michelin que monta la Beta, esto con la suma de la buena estabilidad y un motor extraordi-nario la hacen una máquina muy avanzada. Rodé horas y horas con la Beta RR Factory y podía ir confiado en no tener la “avería del pobre” ya que el depósito transparente me permitía observar en todo momento la auto-nomía de gasolina que me quedaba, una ven-taja que tiene y ofrece la Beta 250cc a la hora

de afrontar largas salidas. También el cuadro de instrumentación completo y moderno ayu-da a tenerlo todo bajo control.

Y hablando de ofrecer… el amplio catálogo de “más” accesorios que ofrece Beta es im-presionante, con cantidad de piezas de cali-dad y curiosas, con las que cualquier usuario puede disfrutar de una moto realmente boni-ta y cargada hasta los topes de la mejor com-ponentística disponible. i www.betatrueba.com

La Beta Factory monta horquillas Marzocchi de 48 mm de diámetro con retenes antifricción de serie.

El amortiguador Sachs ofrece una gran estabilidad y tracción. El cuidado por los componentes en esta Beta ha sido total.

Destaca el escape platinum de FMF con su silenciador a conjunto y firmado por Beta Factory. Bonito toque.

La rueda delantera, dispone del cambio de rueda rápido. La Beta Racing está repleta de accesorios efectivos y bonitos.

En el manillar encontramos el selector de curva de potencia, al más puro estilo Get. Interesante para todo tipo de pilotos.

La ubicación del manillar hace difícil el acceso a la regulación de la horquilla delantera… Deberes para Beta.P

equ

eños

gra

nde

s de

talle

s…

LO MEJOR• Motor• Estética y componentes de primera• Autorregulación válvula de escape• Conjunto motor, chasis, suspensión trasera

LO MEJORABLE • Asiento duro

• Excesivo peso• Tacto embrague

• Dificil acceso regulación horquilla

BETA RR 2T FACTORY 250

MOTOR Monocilíndrico 2t., 50 cc, ref. por líquido, carburador Keihin.

RENDIMIENTO No especificado (pero alto)

SUSPENSIONES

Del: Horquillas telescópicas invertidas

Tras: Amortiguador, brazo oscilante

RUEDAS Del: 80/100-21Tras: 100/90-19

FRENOS

Del: Disco único hidráulico, 250 mm Ø

Tras: Disco único hidráulico, 245 mm Ø

PESO 87 kgDEPÓSITO 7,5 litros

PVP: No especificado En p

alab

ras

técn

icas

Una configuración ideal del motor te permite tener un agarre y estabilidad sorprendentes.

Unos bajos idóneos y una puesta a punto acertadísima de la válvula autorreguladora permiten ser muy efectivo en una crono.

Escanea estos QR para ver más fotos

56-57 motoCampo Prueba Beta MT232.indd 57 29/4/15 11:31

Page 58: MotoTaller 232 - 4/2015

58 232 abril 2015

www.athenaiberica.es www.athenaiberica.es www.athenaiberica.eswww.getdata.it www.getdata.it

Por: Ramon Brucart

moto | Técnica: Desmontaje (I)

www.getdata.it

Sección ofrecida por:

www.athenaiberica.es

www.getdata.it

Hola amig@s, ¿qué tal? En el primer re-portaje que os preparé junto a MotoTaller hicimos un repaso de lo

que creía que había que revisar en la moto de un usuario después de su uso para hacerle un repaso a conciencia y tenerla lista de nuevo para volverla a disfrutar en la siguiente oca-sión. Bien, recuerdo que os dije que en un fu-turo os contaría el modo de trabajo y repaso de las motos de competición en un equipo profesional. Lo prometido es deuda… ¡y aquí lo tenéis! Braktec MXTeam nos ha abierto sus puertas entre carrera y carrera y pudimos go-zar de la pulcritud y métodos de trabajo de un equipo cuyos pilotos compiten a nivel nacio-nal e internacional en los GP’s del Mundial.

Esto no es un paseoEl motocross es una especialidad dura para el piloto y también para la moto: barro, agua, polvo, saltos muy grandes, calor, frío… Es por ello que los mecánicos están muy mentaliza-dos en el repaso meticuloso de las motos en-

tre carrera y carrera en sus talleres.Además no nos podemos permitir el lujo de

viajar hasta la República Checa u Holanda o… Moscú, y que la moto tenga cualquier “tonte-ría” que haga caer en saco roto el tiempo y el dinero invertido en el viaje. Sabemos que son máquinas y que siempre puede haber un error o un problema, pero todo cuanto esté

en las manos de los mecánicos se revisa minu-ciosamente para minimizar riesgos.

Este es el estado en que los mecánicos dejan mi moto con la que compito, la Yamaha YZ450F, después de una carrera (fotos 1a y 1b ): chasis por un lado, motor y suspensiones por otro (foto 2 ).

Lo primero que se controla son las horas de

En MotoTaller somos gente de palabra, y un poco nostálgicos… es por esto que en este número hemos querido volver la vista atrás y recordar lo que os prometimos cuando estrenábamos la sección motoCampo: que íbamos a enseñaros cómo trabaja un equipo profesional de motocross en la profunda revisión de la moto de competición antes de una gran cita del campeonato. Así que… sentáos, agarráos fuerte a la revista y ¡a disfrutar!

1b1a

2

3

Como nueva

58-59 motoCampo Técnica desmontaje (I) MT232.indd 58 30/4/15 0:27

Page 59: MotoTaller 232 - 4/2015

59232 abril 2015

www.athenaiberica.es www.athenaiberica.es www.athenaiberica.eswww.getdata.it www.getdata.it

Técnica: Desmontaje (I) | moto Como una patenaLos mecánicos proceden a desmontar el mo-tor pieza por pieza. Importantísimo el paso de limpieza: hay que eliminar hasta la última im-pureza de suciedad y aceite viejo (fotos 3 y 4 ). Revisan piñón a piñón para verificar el desgaste correcto del cambio. En este caso se sustituyen los cojinetes de cigüe-ñal (foto 5 ), con delicadeza, calentando debi-damente los cárteres de la Yamaha YZ450F para su montaje más fácil y seguro.

Se limpian todos los conductos de la bomba de aceite, los filtros de su circuito y recoge-mos las pequeñas impurezas acumuladas. En esta ocasión, por seguridad, se sustituyen los cojinetes del eje primario también. Evidente-mente cambiaron la biela con una meticulosa equilibración por parte del rectificador (foto 6 ). Seguidamente pulieron toda la par-te superior del motor, cilindro, culata, árboles de levas… desengrasando y sacando los restos de juntas viejas (foto 7 ).

Ya no te juntoNo se aprovecha ni una junta ni retén viejo en la moto… Se sustituyen todas por un conjunto nuevo (foto 8 ). Es la forma de asegurar la máxima estanqueidad de todo el conjunto y poder cumplir los pares de apriete de los tor-nillos del motor sin miedo a provocar daños en él. Una vez todo está en condiciones de montaje, se pone una silicona especial en el cárter para que haga de junta sellante (foto 9 ), se cierra y se empiezan a montar los “laterales” del motor: el lado del embrague y el lado del volante magnético.

Es muy importante fijarse bien en las marcas de equilibrio del eje de contrapesos. Hay en él unas marcas que deben coincidir (foto 10 ) para que el motor gire fino y no vibre la moto. No es solo una cuestión de incomodidad, no pilotaríamos bien y corremos el riesgo de romper muchas cosas si no lo corregimos.

Una vez tenemos toda la parte baja del mo-tor (foto 11 ) se coloca la parte superior del motor, no hace falta decir que se pone un pis-tón, aros, boulon, clips y cadena de distribu-ción nuevos. Se comprueba de nuevo el regla-je de válvulas (foto 12 ) y se ajusta si es necesario. En un principio ya tenemos toda la parte de motor nueva y preparada, a punto de colocarlo de nuevo en el chasis.

Os dejamos con la miel en los labios porque la parte ciclo y el resto de repaso lo comenta-remos en el próximo número de vuestra revis-ta preferida, así que si no queréis perderos el final de la historia, ¡no podéis faltar a la si-guiente entrega!

Os espero en el número que viene, hasta en-tonces… ¡gas con precaución y seguridad!. Os agradezco vuestro interés y os mando un afec-tuoso saludo. ¡¡¡Gassss #84!!! También hay que agradecer su imprescindible colaboración a Athena Motor Ibérica, GET, BRAKTEC y J.Juan.

¡No lo olvidéis! Para cualquier duda, petición, rectificación, información y consejo no dudéis en poneros en contacto conmigo. i www.ramonbrucart.com

[email protected]

4

5

6

7

8

9

10

11

12

funcionamiento del motor para decidir si hay que proceder a sustituir pistón, biela, cojine-tes, etc, en mi caso mediante el cuentahoras de motor que me cedió Athena-Get para con-tarlas. Normalmente, cuando el contador su-pera las 60 horas de funcionamiento, es el momento de “estrenar” motor. Hay que decir que en este caso estamos hablando de bare-mos para motores de competición, probable-mente en una moto para un usuario básico se puede apurar mucho más (sobre unas 90/100 horas).

58-59 motoCampo Técnica desmontaje (I) MT232.indd 59 30/4/15 0:27

Page 60: MotoTaller 232 - 4/2015

60 232 abril 2015

| Noticias

KTM

Llamada a revisiónKTM ha comunicado a los propietarios de

los modelos LC4 690 Enduro R (2015), 690 SMC R (2015) y 690 SMR R (2014/2015) que deben acudir a un concesionario oficial KTM autorizado para ser revisados gratuitamente.El motivo de esta llamada a revisión es que, en el transcurso de sus habituales comprobacio-nes durante la fase de producción, la marca austríaca ha detectado que el latiguillo del fre-no trasero de las 690 Enduro R y 690 SMC R de 2015 puede haber recibido daños durante el montaje de las bridas que sujetan los tubos de ventilación del motor. Incluso sin este defecto de montaje, es también posible que se pro-duzca un daño causado por las vibraciones en el punto de contacto, provocando una pérdida de presión en el sistema o, en casos extraordi-narios, un fallo total del freno trasero. Por otra parte, se ha constatado que en algu-nas unidades de la 690 SMC R 2014/2015 se han instalado unos espaciadores de la rueda delantera demasiado cortos, circunstancia que puede dañar el disco delantero, las barras de la horquilla y el sensor del ABS y provocar que este último sistema funcione de forma irregular. Además, el pistón de freno puede ser empujado hacia atrás provocando un fallo total del freno delantero.Obviamente, las revisiones son gratuitas y KTM se ha dirigido por escrito y personalmen-te a los clientes afectados por esta revisión. Éstos también pueden comprobar on line si su motocicleta está afectada entrando en la sec-ción “Service” de www.ktm.com introducien-do el número de chasis (VIN) y el número de certificado de entrega.i www.ktm.es

Braktec

Embrague hidráulicoBraktec ha lanzado un embrague hidráulico que permite sustituir la maneta y el cable por

un sistema hidráulico que mantiene una gran capacidad de modulación, una compensa-ción automática frente a la dilatación y al desgaste de los discos de embrague y reduce hasta un 20 por ciento el esfuerzo de su accionamiento. El embrague hidráulico Braktec se beneficia de las ventajas de la transmisión en movimiento gracias a la acción de un fluido diferenciándose así del mecanismo por cable convencional. Mediante la acción manual del piloto a través de la leva, el pistón situado en la bomba de embrague es el encargado de desplazar el volumen de fluido necesario para desplazar el pistón secundario situado en el interior del bombín. Dicho bombín acciona la leva motor a través de un tramo de cable insertado en el interior de su pistón. Es decir es en el bombín de embrague donde se produce la transformación de energía hidráulica en energía mecánica. Así mismo, pierde solo un 10 por ciento de su rendimiento a lo largo de su vida útil frente al 50 por ciento de pérdida de los embragues convencionales con cable.i www.braktec.com

Acerbis

Casco ChaosphereAcerbis ha am-

pliado su ofer-ta en cascos para off road con la lle-gada del Chaosphe-re, un modelo que según el fabricante ita-liano ofrece un óptimo equilibrio entre prestacio-nes, confort y relación cali-dad-precio.Técnicamente, la calota es termo-plástica; pesa 1.190 gramos; el inte-rior, desmontable, lavable y antia-lérgico; el cierre es doble D y cuenta con un sistema de visera ligero y ajustable y con sistema de ventilación delantero y tra-sero. Homologado con la ECE/ONU 22-05, el casco Chaos-phere de Acerbis está dispo-nible en las tallas de la XS a la M y su PVP es de 119,95 eu-ros, IVA incluido.i www.acerbis.com

60 motoCampo Notis MT232.indd 60 29/4/15 11:32

Page 61: MotoTaller 232 - 4/2015

61232 abril 2015

BMW R 1200 GS | motoConsejo

Algunas motocicletas de la marca BMW, como es el caso del modelo que aborda este motoConsejo, se equipan con un

sistema de suspensiones denominado ESA (Electronic Suspension Adjustment) (botón de este sistema en la imagen 1) que permite re-gular la suspensión a requerimiento del con-ductor entre sus distintos niveles de rigidez así como seleccionar el nivel de carga de la moto-cicleta: “solo piloto”, “piloto con equipaje o pasajero” y “piloto con pasajero y equipaje”.En la mayoría de los casos que nos han hecho llegar nuestros clientes del servicio de asisten-cia técnica Tex@info, el fallo se presenta como un mal ajuste de la altura de las suspensiones o como la imposibilidad de regular la altura en sus distintas posiciones de ajuste en alguno de los dos grupos de suspensión.Para diagnosticar si el fallo está en la suspen-sión delantera o en la trasera, podemos reali-zar un proceso de verificación de alturas. A través del pulsador ESA, deberemos configu-rar los distintos modos de suspensión y medir las distancias entre el cuerpo del amortigua-dor y la superficie de apoyo del muelle:La instrumentación indica: “la altura de la sus-pensión delantera debe ser”:• Un casco, casco y maleta o dos cascos: 0

mm.• Una pendiente ligera: entre 5 y 7 mm.• Una pendiente pronunciada: entre 11 y 13

mm.La instrumentación indica: “la altura de la sus-pensión trasera debe ser”:• Un casco: 0 mm.• Un casco y maletas: entre 4 y 6 mm.• Dos cascos: entre 9 y 10 mm.• Una pendiente ligera: entre 4 y 6 mm.• Una pendiente pronunciada: entre 9 y 10

mm.Si alguna de las mediciones no está compren-

dida entre los valores descritos, será necesario proceder a la sustitución del grupo de suspen-sión afectado.Una vez sustituido el grupo de suspensión de-lantero o trasero, debemos realizar imperati-vamente la calibración de las suspensiones electrónicas con el equipo de diagnóstico. En nuestro caso la realizamos con un Navigator TXB Texa con software IDC4. Para ejecutar la configuración, proceder como se describe:1/ Seleccionar en el menú principal del IDC4 el

modelo sobre el que vamos a actuar: BMW R 1200 GS (K25/32).

2/ Entrar en el apartado “Funciones especia-les” y seleccionar “Calibración de suspen-sión electrónica (Imagen 2).

3/ Seguir escrupulosamente los pasos descri-tos por el instrumento para concluir de for-ma correcta la calibración de las suspensio-nes.

4/ Realizar un recorrido de prueba y compro-bar de nuevo las alturas del grupo de la sus-pensión que se ha sustituido para verificar que la reparación ha tenido éxito.

i www.texaiberica.com

2

MOTOCICLETA BMW R 1200 GS (K25/32) 09>13

AVERÍA Ajuste de suspensión electrónica

CAUSA Circuito abierto/cortocircuito o resistencia excesiva en cableado-Sensor de posición averiado-Amortiguador dañado

SOLUCIÓN Sustituir componentes averiados y realizar la configuración del sistema

EN CONTACTOBoletín técnico informativo remitido por el Departamento de Asistencia Técnica de Texa Ibérica Autodiagnosis

1

61 motoConsejo Texa MT232.indd 61 29/4/15 11:34

Page 62: MotoTaller 232 - 4/2015

motoFicha | Kymco MXU 500 (LAA0AE)

Una sección de

www.kymco.es

62 232 abril 2015

Kymco MXU 500

TABLA DE MANTENIMIENTO

COMPONENTES MANTENIMIENTOINICIO INTERVALOS

1er mes / 150 km

6 meses/ 1.000 km

1 año / 2.000 km

Aceite motor Cambiar (calentar el motor antes de drenar el aceite) ● ● ●Filtro de aceite* Limpieza. Cambiar si fuese necesario. ● ● ●

Cartucho del filtro de aceite Cambiar ● ● ●

Correa de variador* Comprobar funcionamiento. Cambiar si estuviese dañada o presentase desgastes. ● ●

Filtro de aire (motor-conjunto embrague

variador)Limpiar más a menudo en zonas húmedas o polvorientas. Cambiar si fuese necesario. ● ●

Frenos* Comprobar el funcionamiento y nivel de liquido. Cambiar pastillas de freno si fuese necesario. ● ● ●

Batería* Comprobar carga y estado de los bornes. Comprobar tubo respiradero. Recargar o sustituir si fuera necesario. ● ● ●

Carburador* Comprobar ralentí / circuito de starter. Ajustar si fuese necesario. ● ● ●

Sistema de respiradero de la tapa

de balancines*Verificar si el tubo del respiradero presenta roturas o da-ños. Cambiar si fuese necesario. ● ●

Bujía Revisar su estado. Ajustar distancia de electrodos y lim-pieza. Cambiar si fuese necesario. ● ● ●

Tubos de gasolina* Comprobar si los tubos de gasolina presentan roturas o daños. Cambiar si fuese necesario. ● ●

Aceite de la transmisión final Comprobar nivel / fugas. Cambiar cada 12 meses. ● ●

Aceite del diferencial Comprobar nivel / fugas. Cambiar cada 12 meses. ● ●

Válvulas* Comprobar el juego de válvulas. Ajustar si fuese nece-sario. ● ● ●

Tubo de escape * Comprobar fugas. Apretar sus anclajes. Cambiar el silen-ciador si fuese necesario. ● ●

Líquido refrigerante* Comprobar nivel / fugas. Reponer si fuese necesario. Cambiar líquido cada 24 meses. ● ● ●

Ruedas* Comprobar equilibrado, daños, alabeo. Cambiar si fuese necesario. ● ● ●

Rodamientos de ruedas*

Revisar posibles holguras o daños. Cambiar si fuese ne-cesario. ● ● ●

Dirección*Comprobar el funcionamiento. Cambiar si estuviera dañada. Comprobar la convergencia. Ajustar si fuese necesario.

● ● ●

Articulaciones, eje dirección* Engrasar cada 6 meses. ● ●

Apriete general* Verificar apriete y ajuste de la tornillería general. Ajustar si es necesario. ● ● ●

Apagachispas Limpiar. ● ●Fuelles de los

palieres* Comprobar funcionamiento. Cambiar si fuese necesario ● ●

* Para la revisión de estos elementos debe acudir a un Servicio Oficial KYMCO.

(LAA0AE)MANTENIMIENTO: INFORMACIÓN

DE SERVICIO BÁSICAGENERAL

•Antes de arrancar el motor asegúrese que se encuentra en una zona bien ventilada. Nunca arran-que el motor en una zona cerrada. Los gases del escape contienen monóxido de carbono (gas vene-noso) que puede causar la muerte.•La gasolina es altamente inflamable y explota bajo ciertas condiciones. La zona de trabajo debe estar bien ventilada y en ella no se debe permitir fumar, hacer chispas o llamas, o almacenar combustible.

ESPECIFICACIONESJuego libre del

acelerador 3~5 mm

Distancia entre electrodos de la bujía 0.6~0.7 mm

Bujía Estándar : CR7E (NGK)

Juego de válvulas Admisión: 0.1 mmEscape: 0.1 mm

Régimen de ralentí 1500±100 rpm

Capacidad de aceite motor

Tras desmontar : 3.6 litrosEn los cambios : 3 litrosDespués de drenar y cambiar el cartucho del filtro de aceite: 3.2 litros

Aceite de transmisión tracción delantera

Aceite recomendado: SAE 90Al desmontar: 300 ccEn los cambios : 300 cc

Aceite de transmisión tracción trasera

Aceite recomendado: SAE 80Al desmontar: 150 ccEn los cambios : 130 cc

Compresión del cilindro

15 kgf/cm2 (1500 kPa, 213 psi)

Avance de encendido 5°±1°/1500 rpm

NEUMÁTICOSPRESIÓN

(conductor solo)

Delanteros 0.28 kgf/cm2 (28kPa, 3.2 psi)

Traseros 0.28 kgf/cm2 (28kPa, 3.2 psi)

DIMENSIONES Delantero : 25x8-12Trasero : 25x10-12

PARES DE APRIETEBujía 1.2 kgf-m (12 N-m)

Tuerca de ajuste del taqué 0.9 kgf-m (9 N-m)Tapón filtro de aceite motor 1.5 kgf-m (15 N-m)

Cartucho filtro de aceite motor 1 kgf-m (10 N-m)

Tornillo drenaje de aceite motor 2.5 kgf-m (25 N-m)

Tornillo drenaje aceite trans-misión tracción trasera 2 kgf-m (20 Nm)

Tornillo comprob.nivel aceite transm. tracción trasera 2 kgf-m (20 Nm)

Tapón relleno aceite transmi-sión tracción trasera 1.5 kgf-m (15 Nm)

Tornillo drenaje aceite trans-misión tracción delantera 3.2 kgf-m (32 Nm)

Tapón relleno aceite transmi-sión tracción delantera 3.5 kgf-m (35 Nm)

Tornillo comprob.nivel aceite transm.tracción delant. 1 kgf-m (10 Nm)

Tuerca ajuste de la varilla de la dirección 3.5 kgf-m (35 N-m)

Tuerca del buje de la rueda delantera 7 kgf-m (70 N-m)

Tuerca del buje de la rueda trasera 10 kgf-m (100 N-m)

HERRAMIENTAS ESPECIALESLlave de ajuste de válvulas A120E00036Llave del cartucho de aceite A120E00061

62-63 motoFicha Kymco MXU 500 MT232.indd 62 29/4/15 11:35

Page 63: MotoTaller 232 - 4/2015

Kymco MXU 500 (LAA0AE) | motoFicha

63232 abril 2015

Una sección de

www.kymco.es

MXU 500 Wiring Diagram (OFF ROAD Type)

33

20

COOLANT TEMPERATUREINDICATOR

FUEL GAUGE

GND-

HIGH BEAMINDICATOR

2WD/4WDINDICATOR

NEUTRAL INDICATOR

REVERSE INDICATOR

PARK INDICATOR

LOW INDICATOR

HIGH INDICATOR

SPEEDOMETER

BAT+

IGN

BACK LIGHT

M M

L1 L2

C

IC

IC

L

HNR

PD A B C

10A 15A 15A 15A

ON

OFF

POSITION LIGHT

ON

OFF

ON

OFF

ON

OFF

FREE

PUSHFREE

PUSH

2WD

4WD

OPEN

SHORTOPEN

SHORT

G

BR

G

W

L

G

L/B

BR/B

W/B(1)

R/W

BR/L

BR/B

G/L

LG/R

L/R

W/BR

W/R(1)

Y/W

L/W

G/B

L(1)

W/L

V

G/W(2)

W/B(2)

W

L

G

G

BR

L/B

BR/B

G

W/B(1)

L

L

W

G/Y

BR

/L

B/G

B/W

BR

/L

BR

/B

Y/B

R

Y/R

BR

/L

L

G/Y

BR

/L

B/W

BR

/B

W

Y/R

B/W

BR

/L

W/L

W/R

(2)

W/L

B/L

W/L

B/L

W/R

(2)

B/R

W/R

B/R

BR

/L

G

B/L

B/R

Y/L

BR

/L

G

B/L

B/R

Y/L

Y/G

Y/G

(1)

Y/G

(1)

Y/L

Y/L

Y/G

B L

B L

B(2

)

L(2

)

B(2

)

L(2

)

L(2

)

G

R G BR

/W G V

B/W G

G/W

B/Y

G/G

R

L/Y

BR

/L

G/G

R

L/Y

G/W

(1)

G/B

G/G

R

B/W

G B R

Y Y

Y

Y Y Y

Y

YY

R/W

B(1

)

G

L/Y

G/W

L/Y

G/W

(1)

BR/B

G/Y

G

G

BR/B

G/Y

G

BR/B

G/Y

G

BR/B BR/B

G/Y

G

G

BR/B

G

G/B

Y/R

R/W

R/W

Y/G

(2)

G/Y G

Y/G

(2)

G

LG

/R

Y/G

(2)

Y/G

(2)

L/W

Y/W

L/W

Y/W

G/Y

BR

/L

G/Y

BR

/L

W/B

R

L/R

LG

/R

W/B

W/R

(1)

W/B

R

L/R

LG

/R

W/R

(1)

W/B

(2)

R(1

)

BRB

R/W

BR

B(1

)

BR

BR

/B

BR

/L

B(1

)

B(2

)

R

R/W

WG

R/W

W/B

(1)

LG

R/W

L/B

G/L

G/W

(2)

G/Y

BR

/LFUSE30 A

M1

2

3 45

6

7

8 9 10 11 12

13

14

15

16

17

18

19

21

22

23

2425

26

27

2829

30

3132

34

35

36

37

38

SPARK PLUG

EMI

FILTER

WIRE COLORS

(GROUNG/MARKING)

B: BLACK

G: GREEN

L: BLUE

O: ORANGE

R: RED

V: VIOLET

W: WHITE

Y: YELLOW

BR: BROWN

GR: GRAY

LG: LIGHT GREEN

SB: SKY BLUE

RIGHT HAND BRAKE LIGHT SWITCH

COOLANT TEMPERATURE SENSOR

LOW BEAM RELAY

HIGH BEAM RELAY

FUSE BOX

FUSE A: 15A ( COOLING FAN MOTOR)CHARGE,

FUSE B: 15A (MAIN)

FUSE C: 15A (LIGHT)

FUSE D: 10A (DC 12V POWER)

IGNITION/LIGHT SWITCH

1

2

3

4

5

6

GEAR INDICATOR SWITCH7

IGNITION PULSE GENERATOR17

2WD STARTER SWITCH29

2WD/4WD CHANGE ECU27

REGULATOR/RECTIFIER

IGNITION COIL

IGNITION UNIT

SPEED SENSOR

ACCESSORY SOCKET

COOLING FAN MOTOR SWITCH

COOLING FAN MOTOR

2WD/4WD MOTOR

23

24

25

26

20

22

21

19

4WD STARTER SWITCH28

ALTERNATOR18

INSTRUMENT/INDICATORS37

FOOT BRAKE LIGHT SWITCH

FUEL UNIT

CLUTCH DIODE

STARTER MOTOR RELAY

STARTER MAG

BATTERY

STARTER MOTOR

TAILLIGHT/BRAKE LIGHT

8

9

11

12

13

15

16

14

10

TAILLIGHT/BRAKE LIGHT

2WD/4WD SWITCH

LEFT HAND BRAKE LIGHT SWITCH

DIMMER SWITCH

STARTER SWITCH

ENGINE STOP SWITCH

HEADLIGHT/POSITION

30

31

33

35

34

32

36

PASSING SWITCH

38 HEADLIGHT/POSITION LIGHT

BR

/W

ESQUEMA ELÉCTRICO (tipo OFF ROAD)

11. REDUCTORA/ SISTEMA DE TRANSMISIÓN

11-1

MXU 500

11. REDUCTORA/ SISTEMA DE TRANSMISIÓN

11-28

MXU 500 ENSAMBLAJE/COMPROBACIÓN Compruebe el dentado del piñón. Color azulado/picado/desgastado → Sustituir. Compruebe los desplazadores. Extremos redondeados/roturas/trozos perdidos → Sustituir.

Arandela

Engranaje de velocidad alta

Arandela

Desplazador engranaje directa/reductora

Clip

Arandela

Engranaje de reductora

Eje intermedio

Engranaje primario de marcha atrás

Arandela

Clip

Desplazador del engranaje de marcha atrás

Clip

Tope de la rueda

Clip

CAJA REDUCTORA: ENSAMBLAJE Y COMPROBACIÓN

21. ESQUEMAS ELÉCTRICOS

21-0

MXU 500

21

21

COLORES DE LOS CABLES (BASE/MARCA)

B NEGRO BR MARRÓN G VERDE GR GRIS O NARANJA SB AZUL CLARO L AZUL LG VERDE CLARO W BLANCO V MORADO Y AMARILLO R ROJO

ESQUEMA ELÉCTRICO (tipo ON ROAD)

SISTEMA DE SELECCIÓN 2WD/4WDSISTEMA DE SELECCIÓN 2WD/4WDEl sistema de selección 2WD/4WD se compone de los siguientes elementos:• Botón de selección 2WD/4WD• Conmutador 2WD• Conmutador 4WD• Procesador (ECU) de cambio 2WD/4WD• Motor 2WD/4WD• BateríaANÁLISIS DE PROBLEMASNo cambia a 2WD/4WD (el motor 2WD/4WD no gira)

Ponga la llave de con-tacto en ON. Escuche un click del procesador (ECU) de cambio 2WD/4WD cuando se pulsa el botón de selec-ción 2WD/4WD.

No suena

Gira No gira

Suena

Correcto

Incorrecto

Incorrecto

Incorrecto

Correcto

Circuito abierto en el cableado

Correcto

Compruebe el bo-tón de selección

2WD/4WD

Compruebe el motor 2WD/4WD

Motor 2WD/4WD defectuoso

Botón selección 2WD/4WD defectuoso

Procesador (ECU) de cambio 2WD/4WD defectuoso

Conmutadores 2WD o 4WD defec-tuosos

Compruebe proce-sador (ECU) de cam-

bio 2WD/4WD

Compruebe los conmutadores 2WD o 4WD

• Procesador (ECU) de cambio 2WD/4WD defec-tuoso• Conexión del conector del motor 2WD/4WD incorrecta

El motor 2WD/4WD gira, pero no cambia a 2WD/4WD. Compruebe el desplazador de la tracción delantera

20. LUCES/CONMUTADORES

20-12

MXU 500

Procesador (ECU) de cambio 2WD/4WD Asegúrese que el botón de selección 2WD/4WD está bien (ver página 20-11). Desconecte el conector del motor 2WD/4WD. Ponga la llave de contacto en ON. Escuche un click del procesador (ECU) de cambio 2WD/4WD cuando se pulsa el botón de selección 2WD/4WD. Conmutador 2WD y conmutador 4WD Retire el motor 2WD/4WD (consulte la sección “DESMONTAJE/COMPROBACIÓN/ ENSAMBLAJE DE LA TRACCIÓN DELANTERA” del capítulo 13). Desconecte los conectores del conmutador. Retire los conmutadores 2WD y 4WD. Compruebe los conmutadores.

Procesador (ECU) de cambio 2WD/4WD

Conector del conmutador 2WD (Negro)

Conector del conmutador 4WD (Blanco)

Conector del conmutador 2WD

Conector del conmutador 4WD

CONMUTADOR 2WD CONMUTADOR 4WD

20. LUCES/CONMUTADORES

20-12

MXU 500

Procesador (ECU) de cambio 2WD/4WD Asegúrese que el botón de selección 2WD/4WD está bien (ver página 20-11). Desconecte el conector del motor 2WD/4WD. Ponga la llave de contacto en ON. Escuche un click del procesador (ECU) de cambio 2WD/4WD cuando se pulsa el botón de selección 2WD/4WD. Conmutador 2WD y conmutador 4WD Retire el motor 2WD/4WD (consulte la sección “DESMONTAJE/COMPROBACIÓN/ ENSAMBLAJE DE LA TRACCIÓN DELANTERA” del capítulo 13). Desconecte los conectores del conmutador. Retire los conmutadores 2WD y 4WD. Compruebe los conmutadores.

Procesador (ECU) de cambio 2WD/4WD

Conector del conmutador 2WD (Negro)

Conector del conmutador 4WD (Blanco)

Conector del conmutador 2WD

Conector del conmutador 4WD

CONMUTADOR 2WD CONMUTADOR 4WD

COMPROBACIÓNMotor 2WD/4WDRetire el motor 2WD/4WD. Co-necte una batería de 12 V a los cables del motor 2WD/4WD como se muestra. Si el motor no gira, cambie el conjunto motor por uno nuevo.Monte el motor 2WD/4WD y apriete los tornillos al par es-pecificado.

Procesador (ECU) de cambio 2WD/4WDAsegúrese que el botón de se-lección 2WD/4WD está bien.Desconecte el conector del motor 2WD/4WD. Ponga la lla-ve de contacto en ON. Escuche un click del procesador (ECU) de cambio 2WD/4WD cuando se pulsa el botón de selección 2WD/4WD.

20. LUCES/CONMUTADORES

20-11

MXU 500

Circuito abierto en el cableado. El motor 2WD/4WD gira, pero no cambia a 2WD/4WD. Compruebe el desplazador de la tracción delantera (consulte la sección “DESENSAMBLAJE/COMPROBACIÓN/ENSAMBLAJE DE LA TRACCIÓN DELANTERA” del capítulo 13). COMPROBACIÓN Motor 2WD/4WD Retire el motor 2WD/4WD (consulte la sección “DESMONTAJE/COMPROBACIÓN/ ENSAMBLAJE DE LA TRACCIÓN DELANTERA” del capítulo 13). Conecte una batería de 12 V a los cables del motor 2WD/4WD como se muestra. Si el motor no gira, cambie el conjunto motor por uno nuevo. Monte el motor 2WD/4WD y apriete los tornillos al par especificado (consulte la sección “DESMONTAJE/COMPROBACIÓN/ ENSAMBLAJE DE LA TRACCIÓN DELANTERA” del capítulo 13).

Conmutadores 2WD/ o 4WD

defectuosos

Compruebe los conmutadores 2WD o 4WD. (Ver página 12) Incorrecto

Correcto

Botón de selección 2WD/4WD

CONMUTADOR 2WD/4WD

20. LUCES/CONMUTADORES

20-11

MXU 500

Circuito abierto en el cableado. El motor 2WD/4WD gira, pero no cambia a 2WD/4WD. Compruebe el desplazador de la tracción delantera (consulte la sección “DESENSAMBLAJE/COMPROBACIÓN/ENSAMBLAJE DE LA TRACCIÓN DELANTERA” del capítulo 13). COMPROBACIÓN Motor 2WD/4WD Retire el motor 2WD/4WD (consulte la sección “DESMONTAJE/COMPROBACIÓN/ ENSAMBLAJE DE LA TRACCIÓN DELANTERA” del capítulo 13). Conecte una batería de 12 V a los cables del motor 2WD/4WD como se muestra. Si el motor no gira, cambie el conjunto motor por uno nuevo. Monte el motor 2WD/4WD y apriete los tornillos al par especificado (consulte la sección “DESMONTAJE/COMPROBACIÓN/ ENSAMBLAJE DE LA TRACCIÓN DELANTERA” del capítulo 13).

Conmutadores 2WD/ o 4WD

defectuosos

Compruebe los conmutadores 2WD o 4WD. (Ver página 12) Incorrecto

Correcto

Botón de selección 2WD/4WD

CONMUTADOR 2WD/4WD

Botón de selección 2WD/4WD

20. LUCES/CONMUTADORES

20-11

MXU 500

Circuito abierto en el cableado. El motor 2WD/4WD gira, pero no cambia a 2WD/4WD. Compruebe el desplazador de la tracción delantera (consulte la sección “DESENSAMBLAJE/COMPROBACIÓN/ENSAMBLAJE DE LA TRACCIÓN DELANTERA” del capítulo 13). COMPROBACIÓN Motor 2WD/4WD Retire el motor 2WD/4WD (consulte la sección “DESMONTAJE/COMPROBACIÓN/ ENSAMBLAJE DE LA TRACCIÓN DELANTERA” del capítulo 13). Conecte una batería de 12 V a los cables del motor 2WD/4WD como se muestra. Si el motor no gira, cambie el conjunto motor por uno nuevo. Monte el motor 2WD/4WD y apriete los tornillos al par especificado (consulte la sección “DESMONTAJE/COMPROBACIÓN/ ENSAMBLAJE DE LA TRACCIÓN DELANTERA” del capítulo 13).

Conmutadores 2WD/ o 4WD

defectuosos

Compruebe los conmutadores 2WD o 4WD. (Ver página 12) Incorrecto

Correcto

Botón de selección 2WD/4WD

CONMUTADOR 2WD/4WD Conmutador 2WD/4WD

Conmutador 2WD y conmuta-dor 4WDRetire el motor 2WD/4WD. Desconecte los conectores del conmutador.

Retire los conmutadores 2WD y 4WD. Compruebe los conmutadores

Procesador (ECU) de cambio 2WD/4WD

Conector del conmutador 2WD (negro)

Conector del conmutador 4WD (blanco)

20. LUCES/CONMUTADORES

20-12

MXU 500

Procesador (ECU) de cambio 2WD/4WD Asegúrese que el botón de selección 2WD/4WD está bien (ver página 20-11). Desconecte el conector del motor 2WD/4WD. Ponga la llave de contacto en ON. Escuche un click del procesador (ECU) de cambio 2WD/4WD cuando se pulsa el botón de selección 2WD/4WD. Conmutador 2WD y conmutador 4WD Retire el motor 2WD/4WD (consulte la sección “DESMONTAJE/COMPROBACIÓN/ ENSAMBLAJE DE LA TRACCIÓN DELANTERA” del capítulo 13). Desconecte los conectores del conmutador. Retire los conmutadores 2WD y 4WD. Compruebe los conmutadores.

Procesador (ECU) de cambio 2WD/4WD

Conector del conmutador 2WD (Negro)

Conector del conmutador 4WD (Blanco)

Conector del conmutador 2WD

Conector del conmutador 4WD

CONMUTADOR 2WD CONMUTADOR 4WD

Conector del conmutador 4WD

Conector del conmutador 2WD

Aplique 3-BOND:1215 a los conmutadores 2WD/4WD y apriételos al par especificado: par de apriete 2,2 kgf-m (22Nm)

20. LUCES/CONMUTADORES

20-12

MXU 500

Procesador (ECU) de cambio 2WD/4WD Asegúrese que el botón de selección 2WD/4WD está bien (ver página 20-11). Desconecte el conector del motor 2WD/4WD. Ponga la llave de contacto en ON. Escuche un click del procesador (ECU) de cambio 2WD/4WD cuando se pulsa el botón de selección 2WD/4WD. Conmutador 2WD y conmutador 4WD Retire el motor 2WD/4WD (consulte la sección “DESMONTAJE/COMPROBACIÓN/ ENSAMBLAJE DE LA TRACCIÓN DELANTERA” del capítulo 13). Desconecte los conectores del conmutador. Retire los conmutadores 2WD y 4WD. Compruebe los conmutadores.

Procesador (ECU) de cambio 2WD/4WD

Conector del conmutador 2WD (Negro)

Conector del conmutador 4WD (Blanco)

Conector del conmutador 2WD

Conector del conmutador 4WD

CONMUTADOR 2WD CONMUTADOR 4WD Conmutador 2WD Conmutador 4WD

62-63 motoFicha Kymco MXU 500 MT232.indd 63 29/4/15 11:35

Page 64: MotoTaller 232 - 4/2015

docuMoto | BMW F 650 GS Dakar (2000) www.cesvimap.com

En colaboración con

64 232 abril 2015

Sin título-1 1 26/06/14 22.21

BMW F650GS Dakar (2000)

1BMW F 650 GS DAKAR Identificación del vehículo

IDENTIFICACIÓN DEL VEHICULO

Figura 1.- Situación de las placas de identificación

En la figura 1, se muestra la situación del número debastidor, del número de motor y la placa deidentificación del color de la motocicleta BMW F 650 GS

DAKAR. Estos números son necesarios para el registrode la motocicleta y para la petición de recambios.

Identificación

3BMW F 650 GS DAKAR Despiece de la parte delantera y trasera

Figura 3.- Despiece de la instrumentación y del manillar

1.3. Instrumentación y manillar

Piezas Piezas Referencias Referencias

1. Conjunto de la maneta del freno

delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32727675260

1a. Maneta del freno delantero . . . . .32727655208

1b. Recubrimiento de la maneta del

freno delantero . . . . . . . . . . . . . . .61317654444

1c. Interruptor del piloto de freno . . . .61312346552

1d. Tapa del depósito de freno . . . . .32722345423

1e. Caballete de apriete del conjunto

del freno delantero . . . . . . . . . . . .32722345427

2. Puño del acelerador . . . . . . . . . . . . . .32722346588

3. Tubo guía del acelerador . . . . . . . . . .32727650283

4. Manillar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32717650241

5. Tubería del freno delantero . . . . . . . .34327654451

6. Soportes inferiores del manillar . . . . .32712345292

7. Cable de arranque . . . . . . . . . . . . . . .32732345753

8. Soportes superiores del manillar . . . .31422345802

9. Placa de impacto . . . . . . . . . . . . . . . .32717660971

10. Cable del acelerador . . . . . . . . . . . . .32732343552

11. Recubrimiento del interruptor . . . . . . .51252346162

12. Carcasa de la cerradura antirrobo . . .51252345743

13. Cerradura de la dirección . . . . . . . . . .61312346460

14. Conmutador izquierdo . . . . . . . . . . . .61317650281

Conmutador derecho . . . . . . . . . . . . .61317654216

15. Cable del embrague . . . . . . . . . . . . . .32737661757

16. Puño del embrague completo . . . . . .32727657943

16a. Interruptor del embrague . . . . . .61317650075

16b. Palanca del embrague . . . . . . . .61317650269

16c. Maneta del embrague . . . . . . . .61317650269

17. Contrapesos izquierdo . . . . . . . . . . . .32717658947

Contrapeso derecho . . . . . . . . . . . . . .32712658947

18. Placa del cuadro de instrumentos . . .62212346567

19. Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . . .62117669866

19a. Recubrimiento del cuadro de

instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . .62117650271

19b. Caja del cuadro de instrumentos 62117650272

19c. Máscara del cuadro de

instrumentos. . . . . . . . . . . . . . . .62117654716

19d. Velocímetro . . . . . . . . . . . . . . . .62117650277

19e. Caja portainstrumentos . . . . . . .62117650273

Instrumentación y manillar

1 Conjunto de la maneta del freno delantero 327276752601a Maneta del freno delantero 327276552081b Recubrimiento maneta del freno delantero 613176544441c Interruptor del piloto de freno 613123465521d Tapa del depósito de freno 327223454231e Caballete de apriete conjunto freno delant. 327223454272 Puño del acelerador 327223465883 Tubo guía del acelerador 327276502834 Manillar 327176502415 Tubería del freno delantero 343276544516 Soportes inferiores del manillar 327123452927 Cable de arranque 327323457538 Soportes superiores del manillar 314223458029 Placa de impacto 32717660971

10 Cable del acelerador 3273234355211 Recubrimiento del interruptor 5125234616212 Carcasa de la cerradura antirrobo 5125234574313 Cerradura de la dirección 61312346460

14 Conmutador izquierdo 61317650281Conmutador derecho 61317654216

15 Cable del embrague 3273766175716 Puño del embrague completo 32727657943

16a Interruptor del embrague 6131765007516b Palanca del embrague 6131765026916c Maneta del embrague 61317650269

17Contrapesos izquierdo 32717658947Contrapeso derecho 32712658947

18 Placa del cuadro de instrumentos 6221234656719 Cuadro de instrumentos 62117669866

19a Recubrimiento del cuadro de instrumentos 6211765027119b Caja del cuadro de instrumentos 6211765027219c Máscara del cuadro de instrumentos 6211765471619d Velocímetro 6211765027719e Caja portainstrumentos 62117650273

2BMW F 650 GS DAKAR Despiece de la parte delantera y trasera

Figura 2.- Despiece del eje delantero

Piezas Piezas Referencias Referencias

1.2. Eje delantero

1. Eje de la rueda delantera . . . . . . . . . .36317650586

2. Reenvío del cuentakilómetros . . . . . .62112346414

3. Rueda delantera completa . . . . . . . . .36317656487

4. Cámara del neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .S/R

5. Cubierta del neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . .S/R

6. Llanta de la rueda delantera . . . . . . .36317651150

7. Radios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3631234535338X

8. Buje de la rueda delantera . . . . . . . . .36317650053

9. Disco de freno delantero . . . . . . . . . .34112345824

10. Juego de pastillas de freno

delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34117651958

11. Pinza de freno delantero . . . . . . . . . .34112345854

12. Estabilizador-puente de horquilla . . .31427667279

13. Pierna de suspensión derecha . . . . .31427676386

Pierna de suspensión izquierda . . . . .31427676385

13a. Soporte del eje de rueda

delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . .31422345387

13b. Botella de suspensión derecha 31427678482

Botella de suspensión izquierda 31427678481

13c. Topes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31422345386

13d. Amortiguador telescópico . . . . .31427660360

13e. Muelle de suspensión . . . . . . . .31427660359

13f. Barras de suspensión . . . . . . . .31427660357

14. Tija superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31422345800

15. Tija inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31422345799

16. Rodamiento superior e inferior . . . . .31422345289

Despiece eje delantero

1 Eje de la rueda delantera 363176505862 Reenvío del cuentakilómetros 621123464143 Rueda delantera completa 363176564874 Cámara del neumático S/R5 Cubierta del neumático S/R6 Llanta de la rueda delantera 363176511507 Radios 3631234535338X8 Buje de la rueda delantera 363176500539 Disco de freno delantero 34112345824

10 Juego de pastillas de freno delantero 3411765195811 Pinza de freno delantero 3411234585412 Estabilizador-puente de horquilla 31427667279

13 Pierna de suspensión derecha 31427676386Pierna de suspensión izquierda 31427676385

13a Soporte del eje de rueda delantera 31422345387

13b Botella de suspensión derecha 31427678482Botella de suspensión izquierda 31427678481

13c Topes 3142234538613d Amortiguador telescópico 3142766036013e Muelle de suspensión 3142766035913f Barras de suspensión 3142766035714 Tija superior 3142234580015 Tija inferior 3142234579916 Rodamiento superior e inferior 31422345289

3BMW F 650 GS DAKAR Despiece de la instalación electrica, chasis y motor

Figura 3.- Despiece del cárter, cilindro y sistema de refrigeración

1. Radiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17117652234

2. Electroventilador . . . . . . . . . . . . . . . .17117656030

3. Caja del ventilador . . . . . . . . . . . . . . .17112345235

4. Depósito de expansión . . . . . . . . . . .17117653376

5. Guía de aireación izquierda del

radiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17112343553

Guía de aireación derecha del

radiador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17112343554

6. Aislante térmico superior . . . . . . . . . .11432345825

7. Canalizador de aire delantero . . . . . .46632350068

8. Depósito de aceite . . . . . . . . . . . . . . .11432345224

9. Manguito inferior del refrigerante . . .17122345240

10. Junta de la tapa de la culata . . . . . . .11127652921

11. Tapa de la culata . . . . . . . . . . . . . . . .11127652865

12. Soporte del motor . . . . . . . . . . . . . . .11127652868

13. Tapa de la caja del termostato . . . . .11532343271

14. Termostato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11532343480

15. Caja del termostato . . . . . . . . . . . . . .11532343268

16. Interruptor de temperatura . . . . . . . .11532343292

17. Culata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11127652884

18. Tapa del filtro de aceite . . . . . . . . . . .11427652857

19. Junta de la tapa del filtro de aceite . .11417654013

20. Filtro de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . .11412343118

21. Cárter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11117668498

22. Junta de la culata . . . . . . . . . . . . . . .11127678889

23. Cilindro con pistón . . . . . . . . . . . . . . .11117652877

24. Junta del cilindro . . . . . . . . . . . . . . . .11112343118

25. Junta izquierda de la tapa del motor .11112343022

26. Tapa izquierda del motor . . . . . . . . . .11147652863

Piezas Piezas Referencias Referencias

3. MOTOR

3.1. Cárter, cilindro y refrigeración

Cárter, cilindro, refrigeración

1 Radiador 171176522342 Electroventilador 171176560303 Caja del ventilador 171123452354 Depósito de expansión 171176533765 Guía de aireación izquierda del radiador 17112343553

Guía de aireación derecha del radiador 171123435546 Aislante térmico superior 114323458257 Canalizador de aire delantero 466323500688 Depósito de aceite 114323452249 Manguito inferior del refrigerante 17122345240

10 Junta de la tapa de la culata 1112765292111 Tapa de la culata 1112765286512 Soporte del motor 1112765286813 Tapa de la caja del termostato 1153234327114 Termostato 1153234348015 Caja del termostato 1153234326816 Interruptor de temperatura 1153234329217 Culata 1112765288418 Tapa del filtro de aceite 1142765285719 Junta de la tapa del filtro de aceite 1141765401320 Filtro de aceite 1141234311821 Cárter 1111766849822 Junta de la culata 1112767888923 Cilindro con pistón 1111765287724 Junta del cilindro 1111234311825 Junta izquierda de la tapa del motor 1111234302226 Tapa izquierda del motor 11147652863

4BMW F 650 GS DAKAR Despiece de la instalación electrica, chasis y motor

Figura 4.- Despiece del pistón y cigüeñal

1. Pistón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11257652879

1a. Segmentos . . . . . . . . . . . . . . . . .11257652980

2. Biela y cigüeñal . . . . . . . . . . . . . . . . .11217652966

3. Árbol de levas de admisión . . . . . . . .11317650977

4. Árbol de levas de escape . . . . . . . . .11317650978

5. Piñón del árbol de levas de admisión 11317652936

6. Piñón del árbol de levas de escape .11317652936

7. Guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11317652906

8. Guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11317652907

9. Cadena de distribución . . . . . . . . . . .11312343084

10. Campana de embrague . . . . . . . . . . .21217652982

11. Disco de embrague . . . . . . . . . . . . . .21217652956

12. Juego de discos de embrague . . . . .21212343171

13. Juego de embrague . . . . . . . . . . . . .21217652960

14. Cojinetes de embrague . . . . . . . . . . .21212343173

15. Tapa de embrague . . . . . . . . . . . . . .21212343173

Piezas Referencias

3.2. Pistón, cigüeñal y distribución

Piezas Referencias

Pistón, cilindro, cigüeñal

1 Pistón 112576528791a Segmentos 112576529802 Biela y cigueñal 112176529663 Árbol de levas de admisión 113176509774 Árbol de levas de escape 113176509785 Piñón del árbol de levas de admisión 113176529366 Piñón del árbol de levas de escape 113176529367 Guía 113176529068 Guía 113176529079 Cadena de distribución 1131234308410 Campana de embrague 2121765298211 Disco de embrague 2121765295612 Juego de discos de embrague 2121234317113 Juego de embrague 2121765296014 Cojinetes de embrague 2121234317315 Tapa de embrague 21212343173

1BMW F 650 GS DAKAR Dimensiones

A. Longitud máxima ............. 2.189 mmB. Distancia entre ejes ....... 1.479 mmC. Altura mínima al suelo ..... 180 mmD. Altura máxima ................. 1.258 mmE. Altura del asiento ............. 870 mmF. Ángulo de avance ............ 28º

Figura 1.- Dimensiones

En la f igura 1, se presentan las medidas mássignificativas de la motocicleta BMW F 650 GS DAKAR.

DIMENSIONES

Dimensiones

A Longitud máxima 2.189 mmB Distancia entre ejes 1.479 mmC Altura mínima al suelo 180 mmD Altura máxima 1.258 mmE Altura del asiento 870 mmF Ángulo de avance 28º

Estos y otros muchísimos datos más están recogidos en el libro “Reparación de motocicletas”

elaborado y editado por

www.cesvitienda.com

64-65 docuMoto CESVIMAP BMW MT232.indd 64 29/4/15 11:35

Page 65: MotoTaller 232 - 4/2015

BMW F 650 GS Dakar (2000) | docuMotowww.cesvimap.com

En colaboración con

65232 abril 2015

Sin título-1 1 26/06/14 22.21

1BMW F 650 GS DAKAR Despiece de la parte delantera y trasera

Piezas Piezas Referencias Referencias

A continuación, se detallan las piezas másimportantes que comercializa el fabricante de lamotocicleta BMW F 650 GS DAKAR.

DESPIECE DE LA PARTE DELANTERA Y TRASERA

Figura 1.- Despiece de las piezas exteriores

1.Guardabarros delantero

parte delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . .46617655717

2.Guardabarros delantero

parte central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46617654586

3.Guardabarros delantero

parte trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46617655886

4.Deflector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46637657922

5.Cúpula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46637655720

6.Soporte de la cúpula . . . . . . . . . . . . . .71607653849

7.Deflector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46632346398

8.Espejo retrovisor derecho . . . . . . . . . .51162345741

Espejo retrovisor izquierdo . . . . . . . . .51162345741

9.Tapa cubrevelocímetro . . . . . . . . . . . .46632346397

10.Embellecedor superior izquierdo . . .46632345733

Embellecedor superior derecho . . . .46632345734

11.Araña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46637655838

12.Tapa de batería . . . . . . . . . . . . . . . . .46637656007

13.Tapa delantera izquierda . . . . . . . . .46637660011

Tapa delantera derecha . . . . . . . . . .46637660012

14.Embellecedor de la tapa delantera

izquierda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46637652671

Embellecedor de la tapa delantera

derecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46637652672

15.Emblema BMW de la tapa delantera

izquierda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51148164924

Emblema BMW de la tapa delantera

derecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54148164924

1. PARTE DELANTERA

1.1. Piezas exteriores

Despiece piezas exteriores

1 Guardabarros delantero parte delantera 466176557172 Guardabarros delantero parte central 466176545863 Guardabarros delantero parte trasera 466176558864 Deflector 466376579225 Cúpula 466376557206 Soporte de la cúpula 716076538497 Deflector 466323463988 Espejo retrovisor derecho 51162345741

Espejo retrovisor izquierdo 511623457419 Tapa cubrevelocímetro 46632346397

10 Embellecedor superior izquierdo 46632345733Embellecedor superior derecho 46632345734

11 Araña 4663765583812 Tapa de batería 46637656007

13Tapa delantera izquierda 46637660011Tapa delantera derecha 46637660012

14Embellecedor de la tapa delantera izquierda 46637652671Embellecedor de la tapa delantera derecha 46637652672

15Emblema BMW tapa delantera izquierda 51148164924Emblema BMW tapa delantera derecha 54148164924

1BMW F 650 GS DAKAR Despiece de la instalación electrica, chasis y motor

1. INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Figura 1.- Despiece de la instalación eléctrica

1. Intermitente delantero derecho . . . . .63132346570

1a. Tulipa del intermitente delantero

derecho. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63137650017

2. Conjunto del faro delantero . . . . . . . .63122346558

2a. Embellecedor del faro delantero .63127650158

3. Intermitente delantero izquierdo . . . . .63132346589

3a. Tulipa del intermitente delantero

derecho. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63132346589

4. Claxon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61332346554

5. Soporte del claxon . . . . . . . . . . . . . . .61332346403

6. Interruptor de la borriqueta . . . . . . . . .61317654603

7. Bobinas de encendido . . . . . . . . . . . .12132346570

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12132343281

8. Juego de cables de encendido . . . . .12132346572

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12132343143

9. Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61212346578

10. Intermitente trasero derecho . . . . . . .63237654310

10a. Tulipa del intermitente trasero

derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63137650017

11. Carcasa del piloto trasero . . . . . . . . .63217650010

12. Tulipa del piloto trasero . . . . . . . . . . .63217650005

13. Luz de matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . .63212346581

14. Intermitente trasero derecho . . . . . . .63237654310

14a. Tulipa del intermitente trasero

derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63137650017

15. Regulador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61312346550

Piezas Piezas Referencias Referencias

DESPIECE DE LA INSTALACION ELECTRICA, CHASIS Y MOTOR

Instalación eléctrica

1 Intermitente delantero derecho 631323465701a Tulipa del intermitente delantero derecho 631376500172 Conjunto del faro delantero 63122346558

2a Embellecedor del faro delantero 631276501583 Intermitente delantero izquierdo 63132346589

3a Tulipa del intermitente delantero derecho 631323465894 Claxon 613323465545 Soporte del claxon 613323464036 Interruptor de la borriqueta 61317654603

7 Bobinas de encendido 1213234657012132343281

8 Juego de cables de encendido 1213234657212132343143

9 Batería 6121234657810 Intermitente trasero derecho 63237654310

10a Tulipa del intermitente trasero derecho 6313765001711 Carcasa del piloto trasero 6321765001012 Tulipa del piloto trasero 6321765000513 Luz de matrícula 6321234658114 Intermitente trasero derecho 63237654310

14a Tulipa del intermitente trasero derecho 6313765001715 Regulador 61312346550

2BMW F 650 GS DAKAR Reparabilidad del conjunto motor y del chasis

2. CHASIS

- Unión de la pieza

Las piezas que componen una motocicleta vanfijadas al chasis; en la figura, se muestra la forma deanclaje de los elementos más importantes.

- Operaciones previas para su sustitución

Figura 2.- Unión del chasis

• Asiento• Tapa trasera izquierda• Tapa trasera derecha• Soportes de intermitentes delanteros, con

intermitentes.• Tapas delanteras• Tapa de batería• Guardamanos derecho e izquierdo• Cúpula• Conjunto de guardabarros delantero• Cubrecadenas• Cubrecárter• Conjunto portamatrículas con piloto trasero• Piloto trasero• Soportes de estriberas de conductor con estriberas• Silencioso• Catalizador• Colector de escape• Asidero de pasajero izquierdo• Cerradura de asiento• Asidero de pasajero derecho• Tapa de guardabarros trasero• Guardabarros trasero

• Unidad de ECU• Soporte de la ECU• Tuberías del depósito de gasolina• Depósito de combustible• Subchasis• Batería• Tubo de toma de aire• Caja del filtro de aire• Depósito de aceite• Soporte de la caja del filtro de aire• Tapa de conexiones• Soporte de la batería• Instalación• Conjunto del faro delantero• Conjunto del velocímetro• Araña• Rejillas de radiadores• Vaciar refrigerante• Electroventilador• Radiador• Instalación

Reparabilidad del chasis

Operaciones previas para su sustitución

AsientoTapa trasera izquierdaTapa trasera derechaSoportes de intermitentes delanteros, con intermitentes.Tapas delanterasTapa de bateríaGuardamanos derecho e izquierdoCúpulaConjunto guardabarros delant.CubrecadenasCubrecárterConjunto portamatrículas con piloto traseroPiloto traseroSoportes de estriberas de conductor con estriberasSilencioso

CatalizadorColector de escapeAsidero de pasajero izquierdoCerradura de asientoAsidero de pasajero derechoTapa de guardabarros traseroGuardabarros traseroUnidad de ECUSoporte de la ECUTuberías depósito de gasolinaDepósito de combustibleSubchasisBateríaTubo de toma de aireCaja del filtro de aireDepósito de aceiteSoporte caja del filtro de aireTapa de conexionesSoporte de la bateríaInstalaciónConjunto del faro delantero

Conjunto del velocímetroArañaRejillas de radiadoresVaciar refrigeranteElectroventiladorRadiadorInstalaciónEspejo retrovisor izquierdoEspejo retrovisor derechoPuño izquierdoConjunto maneta embrague con cable de embrague.Conmutador izquierdoTapa del conmutador derechoEngarce del cable del aceleradorConjunto del puño de acelerador con tapa trasera del conmutador derecho.Conjunto maneta freno delant.Manillar

Rueda delanteraPierna de suspensión izquierdaPierna de suspensión derechaPuente de horquillaTija superiorTija inferiorRueda traseraAmortiguador traseroBasculantePedal freno trasero con bombaSoporte inferior de la pata de cabraCuna motorConjunto motor

•Tiempo de sustitución Cesvimap del conjunto de carenados: 3,55 h.•Tiempo de sustitución Cesvimap del chasis: 10,50 h.

5BMW F 650 GS DAKAR Despiece de la parte delantera y trasera

Figura 5.- Despiece del eje trasero

1. Depósito del líquido de la bomba del

freno trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34212345313

2. Latiguillo del líquido de freno trasero .34322314770

3. Bomba del freno trasero . . . . . . . . . . .34312345748

4. Barra del freno trasero . . . . . . . . . . . .35212345453

5. Pedal del freno trasero . . . . . . . . . . . .35217651457

6. Amortiguador trasero . . . . . . . . . . . . .33537666919

7. Soporte del depósito de expansión . .33537655641

8. Bieleta de la suspensión . . . . . . . . . .33537655876

9. Tirantes de la suspensión . . . . . . . . .33537655877

10. Eje del basculante . . . . . . . . . . . . . . .33177650588

11. Rodamientos del eje del basculante .33177650588

12. Basculante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33177665280

13. Recubrimiento del conjunto motriz . . .27722346019

14. Eje de rueda trasera . . . . . . . . . . . . . .36312345342

15. Soporte de sujeción trasero . . . . . . . .27717650055

16. Amortiguadores de la rueda trasera . .27712345789

17. Tensor izquierdo de la cadena . . . . . .33177650079

Tensor derecho de la cadena . . . . . .33177650080

18. Patín de la cadena . . . . . . . . . . . . . . .27722345834

19. Juego de cadena completo . . . . . . . .27727658933

19a. Cadena de la transmisión . . . . .27722345745

19b. Piñón de la cadena . . . . . . . . . .27712345857

20. Rueda trasera completa . . . . . . . . . . .36317654027

20a. Radios de la rueda trasera .3631234580738X

20b. Llanta de la rueda trasera . . . . .36312345806

20c. Buje de la rueda trasera . . . . . . .36317650054

20d. Rodamientos de la rueda trasera31422314724

21. Cámara trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .S/R

22. Neumático trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .S/R

23. Latiguillo del freno trasero . . . . . . . . .34327661513

24. Pinza del freno trasero . . . . . . . . . . . .34112345856

25. Juego de pastillas del freno trasero . .34212345449

26. Disco de freno trasero . . . . . . . . . . . .34212345314

Piezas Piezas Referencias Referencias

2.2. Eje trasero

Despiece eje trasero

1 Depósito líquido bomba del freno trasero 342123453132 Latiguillo del líquido de freno trasero 343223147703 Bomba del freno trasero 343123457484 Barra del freno trasero 352123454535 Pedal del freno trasero 352176514576 Amortiguador trasero 335376669197 Soporte del depósito de expansión 335376556418 Bieleta de la suspensión 335376558769 Tirantes de la suspensión 33537655877

10 Eje del basculante 3317765058811 Rodamientos del eje del basculante 3317765058812 Basculante 3317766528013 Recubrimiento del conjunto motriz 2772234601914 Eje de rueda trasera 3631234534215 Soporte de sujeción trasero 2771765005516 Amortiguadores de la rueda trasera 2771234578917 Tensor izquierdo de la cadena 33177650079

Tensor derecho de la cadena 3317765008018 Patín de la cadena 2772234583419 Juego de cadena completo 27727658933

19a Cadena de la transmisión 2772234574519b Piñón de la cadena 2771234585720 Rueda trasera completa 36317654027

20a Radios de la rueda trasera 3631234580738X20b Llanta de la rueda trasera 3631234580620c Buje de la rueda trasera 3631765005420d Rodamientos de la rueda trasera 3142231472421 Cámara trasera S/R22 Neumático trasero S/R23 Latiguillo del freno trasero 3432766151324 Pinza del freno trasero 3411234585625 Juego de pastillas del freno trasero 3421234544926 Disco de freno trasero 34212345314

64-65 docuMoto CESVIMAP BMW MT232.indd 65 29/4/15 11:35

Page 66: MotoTaller 232 - 4/2015

motoConsultas | BertonBike Responde

66 232 abril 2015

¿Tienes dudas? Haznos llegar tu consulta a [email protected] y BertonBike las responderá para ti.

Síguenos en: /bertonspain @bertonspain www.berton.es

Hola Iker, buenas. La ECU de motor (centralita como tú le denomi-nas) necesita una serie de aprendizajes de elementos del siste-ma, concretamente de dos, del puño del acelerador y de la posi-

ción de las mariposas.Esto es así ya que esta motocicleta monta un sistema ride by wire, es

decir, no existe un accionamiento directo de las mariposas cuando ac-cionamos el acelerador sino que es la ECU la que se encarga de abrirlas en función de la demanda que solicite el conductor y de toda una serie de parámetros.

Por lo tanto, la ECU debe de conocer la tensión incial de estos dos elementos. Seguramente en esto radica tu problema.

Ten presente que en el caso de que hubieses sustituido algún cuerpo de mariposas o el puño del acelerador debes de realizar también este proceso.

Bueno, vamos al grano. Conecta el equipo de diagnosis a la motocicle-ta y selecciona el sistema de motor.

En el menú de opciones selecciona información y fijate que los pará-metros S053 y S056 correspondientes al autoposicionamiento del acele-rador y del posicionamiento de las mariposas con el equipo de diagno-sis, estaran en estado “No Ejecutado” cuando deberían estar realizados.

Una vez que conoces los estados de los elementos en cuestión, proce-deremos a realizar el aprendizaje que ya verás que es muy fácil. Dentro del sistema de motor ve al menú de opciones y selecciona funciones especiales.

Dentro de ésta, realiza la opción de “autoposicionamiento acelera-dor” y luego realiza el “autoposicionamiento mariposa”.

Una vez realizado ambos procesos veras en la pantalla de información que ahora ambos elementos (S053 y S056) su estado es de “realizado”.

Tras ello arranca el motor y ya verás que responde al acelerador.Espero que hayamos podido ayudarte.¡Saludos!

El equipo de Berton

La consulta del mesTengo un cliente que se ha comprado una Dorsoduro 750 (2011) de segunda mano paralela,

la cual venía limitada de potencia por la centralita. Se le ha instalado una centralita “full power” del mercado español. Tras ello el vehículo arranca pero al dar gas el motor no pasa del régimen de ralentí. Le realicé el codificado de llaves porque pensaba que la centralita estaba bloqueada por el inmovilizador. A ver si me podéis indicar cómo solucionar esto. Saludos.

Iker Peláez, Barcelona

Aprilia Dorsoduro 750 (2011)

66-67 motoConsultas BertonBike Aprilia MT232.indd 66 29/4/15 11:36

Page 67: MotoTaller 232 - 4/2015

BertonBike Responde | motoConsultas

67232 abril 2015

Conoce a fondo los sistemas electrónicos y sus componentes presentes en las motos de hoy.

Síguenos en: /bertonspain @bertonspain www.berton.es

Sistema Ride-by-wireSistema de acelerador electrónico sin cables directos de accionamiento desde el puño del acelerador hacia el cuerpo de mariposas de admisión.

En los sistemas “ride by wire” (RBW) no existe un accionamiento de tipo mecáni-co de las mariposas cuando se actúa so-

bre el acelerador, sino que es una unidad de mando (Ecu) la que se encarga de la gestión de abrirlas de la forma más óptima en función de la solicitación de carga del motor por parte del conductor y de otros parámetros. Por lo tanto, el cometido principal es sustituir lo mecánico por conexiones eléctricas.

El término “Ride by wire” se asocia a las mo-tocicletas. El “padre” de esta tecnología es lo que se conoce como Drive by wire (DBW) que su traducción sería “conducción por cable”.La gestión inteligente de abertura de las mari-posas a priori consigue una mejor entrega de potencia, reducción del consumo y control de las emisiones contaminantes. Desde el punto de vista más deportivo, esta gestión se puede traducir en el carácter de entrega de potencia que se le puede dar al motor.La verdad es que pensando “fríamente” lo que hace este sistema puede “acojonar” algo.Lo primero que te planteas es que si no abres tú directamente las mariposas la ECU encarga-da de hacerlo ¿lo hará bien? y lo más impor-tante: las cerrará, ¿no?Bromas aparte, esto de no tener el control di-recto de algo y que lo haga “un componente electrónico” nos puede generar un poco de inquietud, pero la electrónica en la motocicle-ta es el futuro. Los inicios de la gestión “by wire” los podemos encontrar en la aeronáutica en los sistemas denominados “fly by wire” donde las conexio-nes eléctricas reemplazan en los aviones los largos recorridos de conexiones hidráulicas y mecánicas.En la automoción ya hace muchos años que la tecnología “drive by wire” está en el pedal electrónico del acelerador.Los componentes principales del “ride by wire” son:

• Sensor del puño del acelerador• Ecu motor

• Cuerpo de mariposas• Sensores (MAP, rpm, temperatura, etc.)

En sistemas más sofisticados hay una ECU es-pecifica para actuar sobre las mariposas que es controlada a su vez por la ECU de motor.

Sensor puño acelerador:Es donde se transforma la señal mecánica en una señal eléctrica para enviar a la ECU. Mu-chos de los fabricantes optan porque el acele-rador se componga de los dos cables tradicio-nales de acero que accionan una polea en el cuerpo de mariposa que simulan la sensación de un puño tradicional.

La medición de la apertura del gas se realiza a través de un potenciómetro de 3 ó 4 líneas se-gún fabricante. Las señales de las líneas se comparan entre sí para validar el requerimien-to del acelerador.Los potenciómetros suelen ser de tipo con-tactless (sin contactos) con control magnético.En otros casos no existen estos dos cables y los potenciómetros se encuentran en la brida de fijación del acelerador al manillar, lo cual es un sistema “más vistoso” al no verse los dos cables salir del acelerador.ECU:Además de las funciones normales de control del sistema de inyección, dirige el control de los cuerpos de mariposa. Lee, a través del sen-sor del puño, el requerimiento de par y decide la abertura que realizarán las mariposas.Cuerpo de mariposa:Contiene la mariposa con sus muelles de re-

torno, el servomotor encargado de accionar las mariposas y el sensor TPS (tipo contactless) de control de la posición de la mariposa.

Sensores:Los sensores son los normales de un sistema de inyección. Es muy importante en estos sis-temas controlar el caudal de aire admitido por lo que la citada medición se realiza a través del sensor presión de admisión (MAP), el de rpm, el de temperatura de aire y el TPS.La lógica del sistema grosso modo es:El conductor solicita un par motor al accionar el acelerador. La ECU tiene un mapa del acele-rador que determina el par objetivo en todo momento en función de las rpm del motor y posición del puño acelerador.La ECU genera el par objetivo, controlando el caudal de la mezcla aire-combustible y el avance del encendido.Un punto importante de estos sistemas es la seguridad. En caso de mal funcionamiento la ECU aplica unas lógicas de seguridad (función recovery) de diferentes niveles dependiendo de la gravedad del fallo del sistema.La diagnosis de los elementos es realizada constantemente por la ECU durante el funcio-namiento del vehículo y visible con el equipo de diagnosis.Cabe indicar que el sensor del puño del acele-rador no se comprueba eléctricamente dado que son potenciómetros de tipo contactless, al igual que ocurre con los componentes del cuerpo de mariposa.La única verificación posible antes de la susti-tución del componente, es el control de los conectores y la instalación eléctrica.Esperamos que nuestra explicación haya sido de vuestro interés, nos vemos en la próxima entrega en la que hablaremos sobre el sistema de carga.¡Saludos!

El equipo de Berton

66-67 motoConsultas BertonBike Aprilia MT232.indd 67 29/4/15 11:36

Page 68: MotoTaller 232 - 4/2015

68 232 abril 2015

distribuidordelmes | Máquina Motors

Fue su suegro el que le convenció para que tomara las riendas de la empresa, creada en 1978 por varios personajes

ilustres en el mundo de la moto. Y lo hizo, pro-bablemente, porque sabía que era el hombre que le daría el punto de profesionalidad que requiere la gestión de cualquier empresa. Y así fue. De la primera tienda de Barcelona la em-presa comenzó una progresión pausada pero constante hasta que, en 1986, logró su primer hito significativo con el desembarco en la zona de Levante. Había nacido Máquina Motors Va-

lencia a la que siguió, 12 años más tarde, Má-quina Bikes, la división de bicicletas, también en la zona levantina.

Fueron desde luego pasos muy medidos, pero que se aceleraron entre 2006 y 2009, cuando se fundaron, en primer lugar, Máquina Motors Terrassa (fruto de la fusión con el gru-po Motos Vilaplana) y Máquina Motors Mollet (tras haber adquirido la emblemática Motos Isern). Después llegó la fusión con Quality Bike y Motoocasion.com, con lo que incrementa-ron su presencia en Barcelona y mejoraron su

especialización en el negocio de compra/ven-ta de motos de segunda mano. Y finalmente, en 2009, abrió sus puertas Máquina Motors Sant Cugat, la primera franquicia del grupo.

Nueva etapaHablando con sus responsables, una de las pa-labras que usan con cierta frecuencia es “ges-tión”. Cada uno de los pasos que dan forma parte de una estrategia perfectamente planifi-cada, de manera que después de una etapa de importante crecimiento llegó otra de asenta-

La profesionalidad se mide por la capacidad para realizar el trabajo de forma adecuada, pero también por detalles como la amabilidad en el trato al cliente.

La pasión, igual que la fe, puede mover montañas, pero el mundo de los negocios, especialmente en un sector tan particular como es el de la moto, necesita de bastante más que muchas ganas para tener éxito. Xavier Cabestany, propietario de Máquina Motors, lo tuvo claro desde que, allá por el año 1982, decidió volver de EEUU para hacerse cargo de un negocio que hoy mantiene como lo empezó, con pasión.

El nuevo concesionario Kawasaki, nuevo paso adelante de un proyecto que va a más.

Visión de futuro

68-69 Distribuidor Mes Máquina Motors MT232.indd 68 29/4/15 11:37

Page 69: MotoTaller 232 - 4/2015

69232 abril 2015

Máquina Motors | distribuidordelmes

puro estilo de la marca japonesa. “Hemos puesto mucho empeño en que la nueva tienda se identifique claramente con los colores y la filosofía de Kawasaki”, explica el directivo y, a la vez, “hemos incorporado elementos innova-dores para conseguir que la experiencia del cliente sea, cuando menos, sorprendente”. Esta última afirmación la hacía Xavier Cabes-tany, quien se muestra especialmente orgullo-

so de la cantidad de detalles llamativos que han desplegado. Desde pantallas táctiles en las que se puede acceder a información de los diferentes modelos de la marca, a grandes monitores en los que se muestran vídeos, pa-sando por una suerte de campanas que, al pa-sar justo por debajo, dejan oír el sonido proce-dente de los vídeos. Lo dicho, sorprendente. i www.maquinamotors.com

miento de la nueva estructura, y ahora llegan nuevos objetivos.

El pasado 1 de febrero se concretó la adqui-sición de Marsimoto, concesionario KTM en Manresa (Barcelona), lo que para Máquina Motors supone “adentrarse seriamente en el segmento off-road”, asegura Joaquim Polo, “no sólo por hacerlo con una marca de gran prestigio, sino porque con esta operación tam-bién distribuiremos a nivel nacional equipa-miento para motero de las marcas O’neal, Smith y Kini Red Bull”, para lo cual parten de la misma infraestructura (una tienda de 1.200 metros cuadrados), stock y el personal con que contaba la anterior empresa, “a los que estamos trasladando nuestra imagen y nues-tras herramientas de gestión para hacer renta-ble todo el negocio”.

Poniendo a prueba internetNo menos significativo es el salto que Máqui-na Motors ha dado hacia el comercio online. “Hemos estado varios meses trabajando en la creación de una página web que nos permita desarrollar un área de negocio que no quere-mos dejar pasar”, comenta Polo que, de mo-mento, se muestra cauto ante las posibilida-des de la venta por internet pero que considera, en cualquier caso, “que sus ventas pueden llegar a complementar de forma signi-ficativa nuestros resultados globales”. Y es que, como él mismo reconoce, “este sector es muy complejo y no resulta sencillo considerar cada canal de venta por separado, sino que la suma de todos ellos es la que da la medida de nuestra fuerza comercial”.

Pensando en verdeIndiscutiblemente, la renovación de sus insta-laciones de la C/Bruc, 127 de Barcelona forma parte de este paso adelante dado en los últi-mos meses. Dedicadas anteriormente a dar servicio de taller para los clientes de su tienda de la C/Provença, 297, se han remodelado por completo para dar cabida a un nuevo conce-sionario exclusivo Kawasaki.

¿Por qué Kawa? “Porque tiene una buena implantación en el mercado y porque ahora, con el desembarco en el segmento de las scooters, estamos convencidos de que el volu-men de ventas se incrementará notablemen-te”, confía Joaquim Polo. Para asegurarse ese pastel, Máquina Motors ha dotado a la tienda de una amplia exposición -más de 20 motos a la vista- y, sobre todo, una presentación al más

Más de una veintena de motos tienen cabida en la exposición, donde el cliente Kawasaki podrá encontrar prácticamente cualquier modelo.

La venta de equipamiento para moteros y accesorios cada vez gana más fuerza en la oferta global de Má-quina Motors.

Las instalaciones renovadas de la C/Bruc, 127 de Barcelona cuentan con un espacio específico para la reparación de Kawasaki con técnicos especializados.

Máquina Motors ha conseguido combinar el dinamismo y la in-quietud propios de la juventud, con la experiencia y, en cierto

modo, veteranía, de un equipo cuyos integrantes llevan años en la empresa, la conocen bien y, sobre todo, se sienten totalmente identi-ficados con su filosofía.

“Hemos crecido con Máquina Motors”, asegura Joaquim Polo, coor-dinador de las tiendas de la provincia de Barcelona y que a sus 39 años ha trabajado en la mayoría de sus departamentos. Esto ha sido posible gracias a la visión de Xavier Cabestany, un gerente apasionado de la moto que rehúye el protagonismo y da confianza a los miembros de su staff, en los que delega sin dudarlo importantes responsabilida-des en la empresa.

Divino tesoro

De izquierda a derecha, Joaquim Polo, director del grupo en Barcelona; Ramón Castro, responsable de nuevas tecnologías y comunicación; Pere Arajol, comercial; Guillermo Morcillo, director de los concesionarios Kawasaki y Triumph de Máquina Motors en Barcelona; y Xavier Cabestany, gerente.

Su página web cuenta ahora con una sección de ven-ta online, nueva rama del negocio que complementa-rá sus canales tradicionales.

Máquina Motors basa su filosofía en la búsqueda de la excelencia y la mejora día a día de sus procesos para conseguir la satisfacción del cliente.

68-69 Distribuidor Mes Máquina Motors MT232.indd 69 29/4/15 11:37

Page 70: MotoTaller 232 - 4/2015

70 232 abril 2015

tallerdelMes | Motos Baliñas (Santiago de Compostela, A Coruña)

Estaba trabajando en un taller en A Coruña dos años y medio, después de haber pa-sado un tiempo aquí mismo en Santiago

en el sector de la automoción, hasta que di el paso a las motos”. Detrás de este escueto resu-men, Marcos Baliñas, gerente de este taller de motos y especialista también en maquinaria de bosque y jardín, atesora una gran experiencia que le permitió, en marzo de 2008, lanzarse a la aventura de abrir su propio taller. Y es que la vocación de este mecánico gallego, que desde que era un chaval fue pasando de moto peque-ña a moto grande, como debe ser, acabó abriéndose camino en su propia trayectoria profesional.

“Inicialmente la intención había sido que mi hermano me acompañara para trabajar en la empresa, porque donde estaba en aquel mo-mento lo tenían contratado apenas a media jornada, lo mismo que mi novia, que ahora ya está fija”, asegura, “pero con la llegada de la cri-

Hecho a sí mismoMarcos Baliñas es uno de esos profesionales que, antes de llegar a dedicarse por completo a las motos, aprendió gran parte del oficio de la reparación metiendo la cabeza entre capós y palieres, hasta que, un buen día, después de alguna experiencia previa, su verdadera vocación llamó a la puerta y ya no quiso dejarla escapar.

Un taller que ha sabido sostenerse en tiempos difíciles

La visión empresarial del gerente de este negocio se hace patente en todos los rincones, en los que el cliente sabe que encontrará cualquier artículo que necesite.

70-72 Taller Mes Baliñas MT232.indd 70 29/4/15 11:37

Page 71: MotoTaller 232 - 4/2015

71232 abril 2015

Motos Baliñas (Santiago de Compostela, A Coruña) | tallerdelMes

sis tuvimos que hacer un cambio de planes y vienen a ayudarme a ratos sueltos”.

Una muy buena indicación de la profesionali-dad de Marcos es que, a pesar de llevar ya siete años de actividad, podría decirse que las insta-laciones de Motos Baliñas están prácticamente como el primer día. “El taller tiene unos 230 metros cuadrados de superficie”, nos cuenta este mecánico, distribuidos en dos plantas, la superior “como almacén de recmabios y para dejar, por ejemplo, las motos de siniestro que van a estar bastante tiempo, y así las puedo ir desmontando tranquilamente sin que ocupen el espacio útil del negocio”. La planta baja, en cambio, es diáfana y está perfectamente a la vista, con las áreas de taller y la de exposición de motos (nuevas y de segunda mano) juntas pero no revueltas, así como los expositores, en los que cuenta con abundante stock de mate-rial diverso, entre consumibles, accesorios y equipamiento para el motero.

Haber nacido y crecido como empresario en una época difícil ha permitido a Marcos obser-var cómo ha evolucionado el mercado en estos últimos años, en los que hemos pasado “de venderse mucha moto de GS500 para arriba, a estar mucho más centrados en las 125 cc ac-tualmente”. Cuando empecé, los primeros me-ses vendía entre 25 y 35 motos cada mes, pero rápidamente comenzaron a bajar las ventas y en la actualidad salen una o dos.

Lógicamente, esta tendencia en las ventas

Con la customización en la cabeza

Fundada en 2008, Motos Baliñas cuenta con unas instalaciones muy bien cuidadas.

Marcos confía en que cuando el sector comience una recuperación clara, podrá llevar a cabo los planes que tiene en mente.

A pesar de que los scooters reinan hoy en día, en Motos Baliñas abundan las motos de planteamiento más viajero.

Consumibles, accesorios, equipamiento... Todo lo necesario para que el usuario sepa que no necesita recorrer otras tiendas mientras está reparando su moto.

Una de las ideas de desarrollo de negocio que Marcos Baliñas contempla en un futuro es la de introducirse en el segmento de las personalizaciones tipo custom. “Más que en clientes de Harley&Davidson, que son muy específicos y ya tienen su propia red, pienso sobre todo en todos esos usuarios de motos japonesas, más sencillas”, reconoce este mecánico, que ha detectado un vacío en su zona de influencia, donde que podría resultar interesante introducirse. “Muchos clientes me preguntan sobre este tipo de trabajo, que tengo la impresión de que nadie realiza de forma profesional en Santiago de Compostela, de manera que creo que sería una buena forma de diversificar el negocio”.

también afecta en la afluencia de las motos al taller, muy sensible a los cambios de estación. “En invierno”, pone como ejemplo Marcos, “lo que más trabajo son las motos de campo, sobre todo enduro y quad, que en esta zona sigue funcionando razonablemente bien”, en claro

contraste con la época estival, “en la que salen a la calle las motos grandes”. Es el de los scoo-ters, por consiguiente, el que le aporta un flujo constante de vehículos a su taller, donde tiene contabilidados unos 250 clientes habituales.i www.motosbaliñas.es

70-72 Taller Mes Baliñas MT232.indd 71 29/4/15 11:37

Page 72: MotoTaller 232 - 4/2015

Sin título-1 1 28/02/14 19.3170-72 Taller Mes Baliñas MT232.indd 72 29/4/15 11:37