68

MiráBA 64

  • Upload
    ediprom

  • View
    233

  • Download
    7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cultura, espectáculos, turismo. Buenos Aires, Argentina

Citation preview

Page 1: MiráBA 64

MiraBA 3-10 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 21:09 Página 1

Page 2: MiráBA 64

MiraBA 3-10 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 21:09 Página 2

Page 3: MiráBA 64

MiraBA 3-10 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 21:09 Página 3

Page 4: MiráBA 64

Revista MiráBA Año 7 Nº 64 Enero 2014. Revista ¨MiráBA¨ es una publicación mensual de interésgeneral. Director: Ángel Luís Díaz. e-mail: diazal@revistamiraba. com.ar Propietario: Angel Luís Díaz.Versión digital Registro DNDA 5052704. Versión papel DNDA 5064092. ISSN 2344-9446 ImpresiónArtes Gráficas Buschi S.A. Los artículos firmados y las opiniones de los entrevistados no reflejan ne-cesariamente la opinión de la editorial y/o dirección. El contenido de los avisos publicitarios es exclu-siva responsabilidad de los anunciantes. Queda prohibida la reproducción total o parcial del materialgráfico o escrito publicado originalmente en “Revista MiráBA”. Contacto redacción: redacció[email protected] Publicidad: [email protected] Tel. (54 011)15-33421205. Revista Mi-ráBA Diag. 74 Nro. 1490 Piso 4 tel. (0221) 4103406 “La Plata Office” La Plata, Bs. As. Argentina.Distribución: CABA Vaccaro Sánchez SA. La Plata Cooperativa de vendedores de diarios, revistas yafines La Plata, Berisso, Ensenada y Magdalena LTDA. En Internet: www.revistamiraba.com.ar

4

MiráBA

Maquillaje de verano

Ex cervecería Munich

Gran Premio Recoleta - Tigre

Ballet La Sylphide

MiraBA 3-10 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 21:09 Página 4

Page 5: MiráBA 64

e

MiraBA 3-10 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 21:09 Página 5

Page 6: MiráBA 64

Arte, Diseño y Ecología en el Museo Provincial deBellas ArtesEn la tarde del jueves 19 de diciembre pasado, en elMuseo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti sellevó a cabo la exposición y venta de bolsas de autory objetos, intervenidos por 46 grabadores y estampa-dores de la provincia de Buenos Aires.El original evento, con musicalización en vivo y am-biente relajado, se denominó “Arte, Diseño y Ecolo-gía” y contó con la presencia de la directora de ArtesVisuales, Viviana Guzzo, quien habló de “darle difu-

sión a los artistas de nuestra provincia y buscar nue-

vas formas de democratizar la cultura, de acuerdo a

los lineamientos de la gestión de Jorge Telerman al

frente del Instituto Cultural”.

6

MiráBA

NOTICIAS

Beato Angélico, muestra de diciembreEl Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico de la Universidad Católica de La Plata (Diag. 73 esquina 47 y 16) inau-guró el viernes 6 de diciembre pasado las muestras con artistas invitados y obras recibidas en donación durante 2013.

SALA SOLDIJorge Ramapinturas

SALA SASSONECátedra de Grabado de la Facultad deBellas Artes de la UNLPHoracio Beccaria, Rodolfo Agüero,Diego Garay, Graciela Grillo, VerónicaMattos, Verónica Muller, Consuelo Zori,Lorena Gago, Guillermina Valent, SilviaAmicuzzi, Agustina Girardi, Alicia Va-lente, Julieta Lamenta, Lulie Forziano yDaniel Díaz Teruggi.

PEQUEÑA SALAAlicia DufourPinturas

SALA CENTAUROMariela Michi, Virginia MiránPinturas

SALA DEL CRUCIFIJOMarta MartiarenaPinturas

SALA DEL BALCÓNDonaciones 2013Enrique Baldassari, José De Leo,Marta Gioglio, Ramiro Peri, NorbertoSantángelo, Elena Sommi y Jorge Za-pata.

VITRINANilda Fernández UlianaPinturas

MiraBA 3-10 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 21:09 Página 6

Page 7: MiráBA 64

MiraBA 3-10 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 21:09 Página 7

Page 8: MiráBA 64

8

MiráBA

NOTICIASEspectacular noche en el Museo de La Plata

“Descubrí Por Qué Fernet Branca es Único”

El Museo de La Plata abrió sus puertasel sábado 7 hasta la medianoche y conel lema “Vení con tu linterna y descubrí

la diversidad en el Museo”, 3 mil perso-nas disfrutaron gratuitamente de un pro-grama de actividades en una noche muyespecial.

La jornada, organizada exclusivamentepor la Red de Museos y otros importan-tes museos de la ciudad, fue posible gra-cias al apoyo de la Presidencia de laUNLP y el trabajo desinteresado de lasdiferentes instituciones que decidieronavanzar con la propuesta.

Los visitantes hicieron un recorrido librede las exhibiciones y exploraron en laoscuridad salas enteras, observando,únicamente con sus linternas, cómo luceun gran museo de noche, iluminando es-queletos de dinosaurios y redescubi-riendo de una manera poco habitual las

atracciones más clásicas.

Además, los más pequeños pudieronpintarse la cara con diseños tradiciona-les de los pueblos originarios y se dibu-jaron tatuajes, mientras que Ramsés II yNefertari, personajes del Antigüo Egipto,se presentaban al público e invitaban ainvestigar la cultura ancestral del pueblodel Nilo.

Los ingredientes de la cocina americanaestuvieron presentes y los visitantes pu-

dieron llevarse un recetario de alimentosoriginarios del continente, como el maíz,el tomate, la quinoa y la calabaza, deli-ciosos protagonistas de las cocinas dia-rias.

La noche acompañó con muy buenclima y predisposición de la gente, quese acercó durante toda la tarde/nochecon su familia a recorrer de forma pococonvencional una de las institucionesmás prestigiosas de la Universidad Na-cional de La Plata.

Con la conducción de Mariano Iudica yuna interpretación de un set musical deEmilia Attias como DJ, colmado deemoción y atractivo, la marca premió alganador del concurso nacional “Descu-brí Por Qué Fernet Branca es Único”.Buenos Aires, 5 de diciembre de 2013.- La noche porteña se vistió de fiestapara ser sede de la tercera entrega depremios del concurso “Descubrí PorQué Fernet Branca es Único”. Cincoparticipantes de este concurso fueronseleccionados como finalistas de la ter-cera etapa, de entre más de 40.000personas, y sólo uno de ellos resultóganador.Con la conducción de Mariano Iudica yun show de apertura innovador quecombinó música y espectáculos de

“Sand Animation”, este evento exclu-sivo reunió a más de 200 invitados quevivieron una noche inolvidable, dondela sorpresa llegó con Emilia Attias, quebrindó un set musical como DJ.Durante el encuentro Emiliano Ruiz dela Ciudad de Rosario, se consagró ga-nador de un viaje a Mendoza para cua-tro personas, por cinco días, para viviruna experiencia inolvidable junto a susamigos.Además, los presentes pudieron de-gustar del clásico trago Fernet Brancacon cola y llevarse premios sorpresa.Una vez más, Fernet Branca demues-tra su entusiasmo y compromiso porseguir ofreciendo a sus clientes y con-sumidores experiencias y momentosúnicos.

MiraBA 3-10 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 21:09 Página 8

Page 9: MiráBA 64

MiraBA 3-10 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 21:09 Página 9

Page 10: MiráBA 64

10

MiráBA

NOTICIASNueva Aula Interactiva en el Museo de La PlataQuedó inaugurada en el Museo de LaPlata un Aula Interactiva para uso exclu-sivo de escuelas que contará con tecno-logía avanzada y complementará lasvisitas guiadas que se desarrollan en lassalas.

Este novedoso espacio cuenta con equi-pamiento e infraestructura aportados porSamsung Argentina y la gestión de la Di-rección de Responsabilidad Social Em-presaria de la Provincia de BuenosAires, el Museo de Ciencias Naturalesde La Plata y la Facultad de CienciasNaturales y Museo de La Plata.

El acto contó con la presencia del Presi-dente de la UNLP, Fernando Tauber, laVice Decana de la Facultad de CienciasNaturales y Museo, Evelia Oyhenart y laDirectora del Museo de La Plata, SilviaAmetrano y representantes del gobiernode la Provincia de Buenos Aires y la em-presa Samsung Argentina.

El Aula Interactiva, que funcionará en laex Sala Aksha por el lapso de 2 años,consiste en un entorno de aprendizajedonde diversos grupos escolares inicia-rán una visita temática que continuarácon una visita guiada en las salas delMuseo.

Esta propuesta permitirá que los alum-nos de los diversos cursos exploren sa-beres científicos, indaguen sobre lasdiversas temáticas abordadas en elMuseo de La Plata y se introduzcan enla metodología de la investigación cien-tífica en forma dinámica, atractiva y co-laborativa.

La idea de trabajo en la nueva aula sebasa en la concepción de ciudadanía einclusión digital que busca superar labrecha digital, usando materiales multi-media para adquirir herramientas deaprendizaje virtual para la educación enmuseos.

Las actividades en el Aula servirán comodisparador para la realización de las vi-sitas guiadas en el Museo, ya que eneste espacio se plantean discusiones,preguntas y debates sobre los que elalumno podrá indagar a partir de losmúltiples recursos digitales.

Con esta nueva actividad se busca queel visitante alumno explore saberes cien-tíficos a través de la nueva tecnología enforma dinámica, atractiva e interactiva, e

indague sobre temáticas científicas for-mulando hipótesis sobre problemáticas,articulando en forma integral los saberesy descubriendo que todo conocimientocientífico es explorable y falible.

Asimismo, con esta herramienta elMuseo promueve la multialfabetizaciónde niños y jóvenes, realizando prácticasen concordancia entre los diversos acto-res que visibilizan a la Institución, a suvez que se impulsa el reconocimiento yla valoración del patrimonio cultural delMuseo de La Plata.

La sala está equipada con una pantallatáctil y tabletas individuales, medios quefavorecen la inmersión en el aprendizajea través de las nuevas tecnologías.

Danfer en Patio BullrichDanfer inauguró recientemente un nuevo local en PatioBullrich. La tienda ofrece a sus clientes, amplios y exclu-sivos espacios que exhiben las manufacturas relojerasmás prestigiosas del mundo. De decoración elegante ycolores cálidos el local cuenta con una galería que unelos dos salones principales en el que se presentarán laspiezas y ediciones especiales de las marcas que repre-sentan, además de un sector para la exposición demuestras itinerantes de arte.En el cocktail de apertura que ofreció la marca, con lamúsica de un cuarteto de cuerdas de la Orquesta de Te-atro Colón, se presentó su campaña Danfer Jewerly2013.

Foto: Liz Solari, protagonista de la campaña.

MiraBA 3-10 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 21:09 Página 10

Page 11: MiráBA 64

11

MiráBA

MiraBA 11-18 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 18:54 Página 1

Page 12: MiráBA 64

12

MiráBA

NOTICIASEl Director de Prensa de la UCALP con el Papa

Acaba de regresar de Roma, el perio-dista Tito Garabal, Director de Prensa dela UCALP, donde tuvo la oportunidad demantener dos encuentros con el PapaFrancisco y con otras autoridades vati-canas.

El primero fue el la Misa de la CapillaSanta Marta donde escuchó la homilíaen la que el Papa explicó el Santo Padredestacó que “la Navidad es un tiempo deencuentro” afirmando que caminamospara encontrar al Señor “con el corazón,con la vida; encontrarlo vivo, tal y comoes Él: encontrarlo con la fe. Y no es fácil

vivir con la fe”.

Tito Garabal explicó que, en esa homilía,le impresionaron las tres claves para eseencuentro “rezar más, aumentar lasobras de caridad y tratar a los demáscon cariño y alegría. Fue un encuentroemotivo con alguien a quien conocíadesde hace más de 20 años pero verloallí como Sucesor de Pedro fue real-mente conmovedor. Y lo que impresionaes que en diálogo Francisco siguesiendo Jorge con el agregado de unasonrisa plena”.

“Al terminar la Misa recibió al pequeñogrupo que participó de la celebración demanera individual y pude mantener unaconversación con él y entregarle algu-nas cosas que le llevé. Entre ellas la fajade cardenal del Cardenal Antonio Qua-rracino (que me dejó en su herencia yfue su predecesor en Buenos Aires) y alverla se emocionó y puso sus manossobre esa reliquia con mucha gratitud.También junto a cartas y algunos obse-quios le entregué un óleo sobre la Virgende la Ternura, del Dr. Walter Di Santo, en

nombre de la UCALP”.

El periodista también nos comentó queluego, en la Audiencia General del 4 dediciembre, mantuvo junto a su esposa,otro intercambio con el Papa Franciscodonde bendijo su tarea, familia y equiposde trabajo y le auguró “24 años más delprograma Claves para un Mundo Mejorque auspicia la UCALP y donde los co-lumnistas son Mons. Héctor Aguer y elPadre Mamerto Menapace”.

Además el Director de Prensa de laUCALP también destacó el enorme re-conocimiento que tiene en Papa en laIglesia Universal y en la comunidad in-ternacional que se manifiesta en las de-cenas de miles de personas quesemanalmente se acercan en cada unade sus apariciones públicas.

Finalmente, Tito Garabal indicó que es“impresionante” ver como el Papa Fran-cisco está “conectado con cada personaque lo saluda” y como, a pesar de sugran actividad, sigue muy de cerca todoslos sucesos de la Argentina.

Fernando de Andreis, nuevo Presidente del Entede Turismo de C.A.B.A.El nuevo Presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Bue-nos Aires, Fernando de Andreis y el Ministro de Cultura por-teño, Hernán Lombardi, compartieron con los empresarios delsector turístico y sus asociaciones un brindis con motivo desu reciente asunción en el ejecutivo porteño.La Usina del Arte fue el lugar donde tuvo lugar el evento parainaugurar esta nueva etapa del turismo en la Ciudad en la queestuvieron presentes los referentes y autoridades de la activi-dad turística empresaria y la prensa especializada. Participa-ron del evento las autoridades de la Asociación de HotelesRestaurantes Confiterías y Cafés de Buenos Aires (AHRCC),de la Asociación Hoteles de Turismo de la República Argentina(AHT) filial Buenos Aires, la Asociación de Agencias de Viajesde Buenos Aires (AVIABUE), del Convention & Visitors Bu-reau, líneas aéreas, hoteleros, agentes de viaje y servicios dela Ciudad. De Andreis reconfirmó los objetivos del Ente que se centraránen fortalecer el posicionamiento de la Ciudad de Buenos Airescomo “la ciudad de todos los argentinos”, fomentando en todoel país un sentido de pertenencia y difundiendo los atractivosde la Ciudad haciendo foco en el mercado interno. “Queremosdarle continuidad a la gestión haciendo hincapié en la promo-ción a nivel nacional y regional, ampliando la estructura y tra-bajando en forma conjunta con otros ministerios y secretaríasdel Gobierno de la Ciudad que involucran a la actividad turís-

tica junto al sector privado y difundiendo la Ciudad a través desu cultura y su calendario de eventos.” -enfatizó de Andreis yagradeció especialmente a quienes ya lo acompañan en estanueva responsabilidad y en este desafío hacia el 2014.A su vez, Lombardi remarcó que el fin de año es un buenomomento para pensar y hacer replanteos: “El Ente de Turismoadquiere mayor jerarquía dentro del Gobierno de la Ciudad ylo celebramos”, aseguró felicitando a de Andreís en el co-mienzo de su gestión después de un año difícil para la activi-dad. “Son más de 100 mil los puestos directos que genera elturismo en la Ciudad.” -concluyó el Ministro.

MiraBA 11-18 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 18:54 Página 2

Page 13: MiráBA 64

13

MiráBA

Florencio Molina Campos 2013Se realizó la apertura del Salón Provin-cial de Artes Plásticas Florencio MolinaCampos 2013 en el Museo Provincial deBellas Artes

En la tarde del viernes 13 quedó inaugu-rado el Salón Provincial de Artes Plásti-cas Florencio Molina Campos 2013 –Escultura y Experiencias Espaciales, or-ganizado por el Instituto Cultural de laprovincia de Buenos Aires, a través dela Dirección de Artes Visuales.

El acto contó con las palabras de bien-venida a cargo del licenciado DanielSánchez, quien destacó la juventud delos jurados a fin de una “renovación dela mirada; y luego se entregaron los di-plomas a los ganadores.

El salón, que puede visitarse de martesa viernes de 10 a 19 y los sábados y do-mingos de 16 a 19 hasta el 2 de febrero,está conformado por las obras seleccio-nadas por el jurado, integrado por LeticiaBarbeito, Dalmiro Rebolledo y Laura In-curato, que otorgó los siguientes pre-mios:

Premio Gobierno de la Provincia de Bue-nos Aires, Adquisición, a la obra AbrigoOriginal, técnica mixta, perteneciente alartista Juan Pablo Rosset de la ciudadde La Plata.

Premio Honorable Cámara de Senado-res de la Provincia de Buenos Aires,Adquisición, a la obra La nuez de Eva,Instalación (talla en madera + acrílico s/muro) perteneciente a la artista Antone-lla Ricci de la ciudad de La Plata.

Premio Honorable Cámara de Diputadosde la Provincia de Buenos Aires, Adqui-sición, a la obra Días de mar, bricolage,perteneciente al artista Dani Lorenzo dela ciudad de La Plata, Técnica mixta.

Mención de Honor Instituto Cultural dela Provincia de Buenos Aires a la obraDe la serie “ánimo”, redes de siliconasforradas con lana, perteneciente a la ar-tista Micaela Trucco de la ciudad de LaPlata.

Mención de Honor Asociación Amigosdel Museo Provincial de Bellas ArtesEmilio Pettoruti a la obra Tiempo es mo-vimiento, ensamblaje, perteneciente al

artista Alejandro Percivati de la ciudadde La Plata.

Mención de Honor del Jurado a la obraEl Esclavo, estructura en hierro, mode-lado con cemento, perteneciente al ar-tista Colo de la ciudad de La Plata.

Mención de Honor del Jurado a la obraSin título, técnica mixta, perteneciente alartista Camilo Garbin Eduardo de la ciu-dad de La Plata.

El presidente del Instituto Cultural, JorgeTelerman, afirmó que “con el Salón Flo-rencio Molina Campos, así como conArte Joven, buscamos promocionar a losartistas visuales de nuestra provincia”.

Por su parte, la directora de Artes Visua-les – Museo Provincial de Bellas Artes,Viviana Guzzo, remarcó que “espera-mos que esta exhibición sea disfrutadapor muchos habitantes de nuestra pro-vincia, permitiendo dar un paso más enrelación con la democratización de losbienes culturales”.

Dirección del Museo Provincial de Bellas Artes: Av. 51 N° 525 entre 5 y 6 La PlataTeléfono: 0221 4212206

Web: www.ic.gba.gov.arFacebook: www.facebook.com/Museo-ProvincialBellasArtesEmilioPettorutiMail: [email protected]

MiraBA 11-18 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 18:54 Página 3

Page 14: MiráBA 64

NOTICIAS

14

MiráBA

Se inauguró MARMuseo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata

Con la muestra “Ola Pop en el mar”, quedó en diciembre pasado oficialmente inaugurado el Museode Arte Contemporáneo de Mar del Plata -MAR-.

Con la presencia de Daniel Scioli, elGobierno de la Provincia de BuenosAires, a través del Instituto Cultural,inauguró en Mar del Plata el Museode Arte Contemporáneo, el másgrande y moderno del país.Se trata de más de 7000 metros cua-drados dedicados al arte contemporá-neo en una obra de patrimoniocultural inédita. Soñado, concursado yconstruido en sólo 3 años, MAR seconvertirá en un nuevo polo de exhi-bición cultural, se indicó. El edificio selevanta sobre la avenida Camet yDardo Rocha.

“Creemos en el Arte y la Cultura como

herramientas eficientes para la inclu-

sión social, el desarrollo y el disfrute

colectivo. La ciudad del verano tiene

ahora un espacio único en Latinoamé-

rica para encontrarse con muestras y

actividades de alta calidad y exhibicio-

nes pensadas exclusivamente para este

Museo”, expresó Jorge Telerman, pre-sidente del Instituto Cultural de laProvincia de Buenos Aires, quien reco-rrió las instalaciones del Museo juntoal diputado provincial Rodolfo “Ma-nino” Iriart.La inauguración se produjo con unamuestra -con curaduría de RodrigoAlonso- que es un homenaje al granmovimiento artístico de los ´60 quedejó su impronta en el arte mundial.Marta Minujin, Edgardo Giménez yDelia Cancela, entre otros, serán partede esta muestra que ofrecerá una mi-

rada amplia sobre este fenómeno.Además, la propuesta cultural para elverano 2014 en MAR - Museo de ArteContemporáneo, incluirá en su en-torno 2 muestras de arte populares,más de 40 actividades, 30 shows musi-cales, 300 artistas y 100 películas en10.000 metros cuadrados de entrete-nimiento, de martes a viernes, de 17 a23, con entrada libre y gratuita.

Muestras y recitales gratuitosSe desarrollarán diversas actividadesdestinadas a toda la familia. Las mues-tras, que se expondrán en el exteriordel Museo serán: “Yo, Sandro“ - la pri-mera gran retrospectiva del artistamás importante, sensual y provoca-dor-; “Homenaje a Alberto Olmedo“

MiraBA 11-18 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 18:54 Página 4

Page 15: MiráBA 64

con objetos personales y proyeccio-nes que recorren la vida del capocó-mico rosarino-; y “Las imágenes de la

fantasía“ -para niños-.Habrá conciertos de Nacha Guevara,Palito Ortega, Kevin Johansen + Li-niers, Peteco Carabajal, Elvis Vive /John Mc Inerny, Tributo a Olmedo -

Manuel Wirtz e invitados-, DangerFour y Escalandrum, Elena Roger,entre otros.

Además, Noches de Música y Tributo,en las que se rendirá homenaje agrandes de la música como Sandro,The Beatles, Elvis, Astor Piazzolla. Las

Noches Jóvenes con bandas de rock,bandas locales y DJ´s.La artista Marta Minujín participó dela inauguración descubriendo uno desus clásicos happening, denominado“El lobo de mar“, un enorme lobo demar realizado con unos 60.000 alfajo-res Havanna.

15

MiráBA

MiraBA 11-18 ENERO:Maquetación 1 08/01/14 19:48 Página 5

Page 16: MiráBA 64

16

MiráBA

El domingo 1º de diciembre se llevó acabo el XVII Gran Premio Recoleta-Tigre organizado por el Club de Auto-móviles Clásicos de la RepúblicaArgentina para recrear la primera ca-rrera de ruta abierta de Sudamérica,realizada con el mismo trazado en1906.Participación unos 70 automóviles ymotos clásicos de más de noventa añosde antigüedad que se encuentran hoyen perfecto estado de conservación.

La prueba deportiva dio comienzo a las9:30 en La Biela, Av. Quintana entreAyacucho y Ortiz, en Recoleta luego losvehículos fueron desde el corazón deRecoleta tomando Figueroa Alcorta, lacalle Tagle y la Av. Del Libertador atra-vesando la Ciudad Autónoma de Bue-nos Aires; y los partidos de VicenteLópez, San Isidro. (frente a la catedrallos vehículos y sus pilotos realizaronuna parada técnica) para luego tomarCazón y Paseo Victorica hasta llegar al

Museo de Arte de Tigre (MAT).

Este Gran Premio fue espectacularpara el público que el paso de los his-tóricos vehículos a lo largo de todo elrecorrido. Los pilotos y sus acompa-ñantes llevaron el atuendo típico de laépoca, aportando una nota de color alespectáculo.

FOTOS: Gentileza de Martin [email protected]

XVII Gran PremioRecoleta-TigrePara conmemorar la primera carrera de ruta abierta de Sudamérica, 70 automóviles y motos fabricados antes del 31 de diciembre de 1919 largaron el domingo 1º de diciembre de Recoleta con destino a Tigre. El sábado se exhibieron al público en Av. Quintana, al lado de La Biela. El Gran Premio Recoleta-Tigre es único en Sudamérica por la singularidad y el estadode presentación de los automóviles que participan.

MiraBA 11-18 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 18:54 Página 6

Page 17: MiráBA 64

17

MiráBA

MiraBA 11-18 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 18:54 Página 7

Page 18: MiráBA 64

18

MiráBA

MiraBA 11-18 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 22:29 Página 8

Page 19: MiráBA 64

19

MiráBA

MiraBA 19-26 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:03 Página 1

Page 20: MiráBA 64

20

MiráBA

Un poco de historia

A principios de la década de 1970 ce-rraba sus puertas la Cervecería Mu-nich, lugar de reunión de losciudadanos en sus paseos por la Cos-tanera Sur durante la primera mitaddel siglo XX, acompañando en su de-cadencia a la del balneario que lahabía originado.

Luego de albergar al Museo de Tele-comunicaciones, el inmueble cons-truido por el arquitecto húngaroAndrés Kálnay fue restituido al Go-bierno de la Ciudad en febrero de2002, y destinado al Centro de Mu-seos de Buenos Aires.

Tanto por su historia como por su par-ticular morfología, el edificio ofrecíaposibilidades de llevar a cabo múlti-ples actividades de interés cultural.Una perspectiva que, potenciada porsu inserción dentro del perímetro queabarca el Programa de Recuperaciónde la Ribera y la Reserva Ecológica,refuerza los objetivos de la DirecciónGeneral de Museos.El auditorio que existe en el subsuelo

del edificio permite ofrecer conferen-cias, encuentros, foros, seminarios yjornadas afines con los grandes temasque conciernen a nuestro quehacercultural. Los jardines que lo circundanson aptos para la realización de activi-dades ligadas a disciplinas artísticas,favoreciendo la comunicación con elpúblico.

Algunas de sus metas fundamentalesson difundir el patrimonio museísticoy gestionar la realización de empren-dimientos conjuntos con otras institu-ciones. Crear un polo dinamizador dela actividad social, turística y culturalde Costanera Sur, jerarquizando elvalor arquitectónico e histórico de laantigua Munich y promocionando la

La MunichSede de la Dirección General de Museos

El edificio de la ex cervecería Munich es de alto valor histórico y arquitectónico. Estáubicado en Puerto Madero y es un ámbito ideal desde el cual comunicar el patrimo-nio público, a través de todo tipo de exposiciones actividades culturales.

MiraBA 19-26 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:03 Página 2

Page 21: MiráBA 64

21

MiráBA

imagen de Buenos Aires a través deuno de sus lugares característicos: el,ahora, Edificio de la Munich - sede dela Dirección General de Museos.

Recuperar un edificio de interés ar-quitectónico e histórico planteó la res-ponsabilidad de su adaptación,conservación y mantenimiento desdeun punto de vista funcional, sin vulne-rar su fisonomía original o lo que deella se conserva.

Los constructores

Los hermanos Jorge y Andrés Kálnayllegaron al Río de la Plata en 1921 abordo de un buque sin bandera nirumbo prefijado. Dejaban Hungría, supaís natal, a causa de la ocupación ru-mana luego de la guerra.

Ese año, en la pujante Buenos Aires, elpresidente Yrigoyen inauguraba elprimer tramo de la Avenida CostaneraSur, límite urbano entre la Ciudad y elrío, cuyo proyecto comprendía un mu-rallón con escaleras al río y una pér-gola semicircular. Esta área, en la quesiete años más tarde se emplazaría lacervecería Munich, fue el paseo pre-dilecto de los porteños durante cuatrodécadas.

En la Argentina, al igual que otrosmiles de refugiados e inmigrantes, losKálnay encontraron libertad y oportu-nidades para desarrollar su talento dearquitectos. Luego de trabajar como

proyectistas y perspectivistas en va-rios estudios, ambos fueron incorpo-rados al registro oficial, lo que lespermitió instalarse por su cuenta. Jun-tos diseñaron edificios de relevancia,como el diario Crítica y el Cine Flo-rida. En 1927 Andrés Kálnay cons-truyó la cervecería Munich, obrasignificativa en su trayectoria.

Autor de numerosas publicaciones,docente y conferencista, se dedicó es-pecialmente a la problemática de lavivienda. El hecho creativo de la cons-trucción fue para Kálnay la expresiónde un pensamiento comprometidocon las necesidades reales del hom-

bre y la eficiencia en el uso deltiempo. Su producción, vasta y hetero-génea, pervive aún hoy en casi todoslos barrios porteños.

El ingeniero Federico Kammerer diri-gió las obras y se hizo cargo del cál-culo de estructuras, mientras lasinstalaciones fueron realizadas por elingeniero H. Potthoff. Las singularesesculturas y otros ornamentos en lafachada e interiores fueron obra delescultor Enrique Schwindsackl, y lo-grarían años más tarde sobrevivir alos destrozos durante el abandono.

La Munich, un lugar destacado

La cervecería Munich fue desde su in-auguración en 1927, un lugar desta-cado en Buenos Aires. El edificiojerarquizaba el paseo de CostaneraSur, preferido de los porteños pormás de tres décadas y embellecidopaulatinamente con significativasobras de arte como la Fuente de lasNereidas o la estatua de Luis Viale.

Mientras prosperaban en las cerca-nías los primarios teatrillos para artis-tas de variedades, cómicos, cantantese ilusionistas, en el refinado ámbito dela cervecería se reunían pensadores,personajes de la política, de las letras,del arte o del deporte y cuanto visi-tante ilustre pasaba por Buenos Aires.

Leopoldo Lugones, Alfredo Palacios,Alfonsina Storni, Belisario Roldán,Juan Manuel Fangio, fueron algunos de

MiraBA 19-26 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:03 Página 3

Page 22: MiráBA 64

22

MiráBA

los parroquianos habituales. Tambiénalguna noche, sostienen los cronistas,Carlos Gardel -conspicuo paseantede la zona- alegró con su canto los sa-lones de la Munich.

A principios de la década de 1970 ce-rraba sus puertas la Cervecería Mu-nich, lugar de reunión de losciudadanos en sus paseos por la Cos-tanera Sur durante la primera mitaddel siglo XX, acompañando en su de-cadencia a la del balneario que lahabía originado.

Centro de Museos

Luego de albergar al Museo de Tele-comunicaciones, el inmueble fue resti-tuido al Gobierno de la Ciudad enfebrero de 2002, y destinado al Centrode Museos de Buenos Aires.

Tanto por su historia como por su par-ticular morfología, el edificio ofrecíaposibilidades de llevar a cabo múlti-ples actividades de interés cultural.Una perspectiva que, potenciada porsu inserción dentro del perímetro queabarca el Programa de Recuperaciónde la Ribera y la Reserva Ecológica,refuerza los objetivos de la DirecciónGeneral de Museos.

El auditorio que existe en el subsuelodel edificio permite ofrecer conferen-cias, encuentros, foros, seminarios yjornadas afines con los grandes temasque conciernen a nuestro quehacercultural. Los jardines que lo circundanson aptos para la realización de activi-dades ligadas a disciplinas artísticas,favoreciendo la comunicación con elpúblico.Algunas de sus metas fundamentalesson difundir el patrimonio museísticoy gestionar la realización de empren-dimientos conjuntos con otras institu-ciones. Crear un polo dinamizador dela actividad social, turística y culturalde Costanera Sur, jerarquizando el

valor arquitectónico e histórico de laantigua Munich y promocionando laimagen de Buenos Aires a través deuno de sus lugares característicos: el,ahora, Edificio de la Munich - sede dela Dirección General de Museos.

Biblioteca del patrimonio

gastronómico

La Biblioteca del Patrimonio Gastro-nómico es un centro de investigaciónde la evolución de los gustos y sabe-res culinarios de la Ciudad y de la his-toria de la antigua cervecería Munich.Así se podrá preservar, investigar, co-municar, difundir y exhibir la historiade los hábitos culinarios y las costum-bres gastronómicas de los porteños ygenerar un Centro de Documentaciónde la bibliografía culinaria y de lagastronomía como patrimonio culturalintangible. A través del patrimonio bi-bliográfico se podrá difundir la ri-

queza de los platos y los diferentesmodos de prepararlos y, a la par, ela-borar una historia de la gastronomíaen Buenos Aires.

La Biblioteca está abierta los lunes aviernes de 11 a 18 hs. www.museos.buenosaires.gob.ar/mg/biblioteca.html E-mail:[email protected]

Domingos con tardes de té y bo-

leros en el edificio de la ex Munich

La Dirección General de Museos,dependiente del Ministerio de Cul-tura porteño, presenta “Boleros”, ensu sede del edificio de la antiguaMunich, avenida de los Italianos851, Costanera Sur. Tres artistas sedan cita en una tarde de té y lamejor repostería de Buenos Airesen para recordar a los poetas y mú-sicos de todos los tiempos que lecantaron al amor.La actividad se realiza los domin-gos. El té se sirve a partir de las 16y la música comienza a las 17.30.Acceso con la entrada al edificio$10.Una gran cantante europea se con-vierte en la maestra de dos jóvenesrioplatenses. Con ella descubrenlas bellas melodías del viejomundo y ellos se ocupan de ha-cerle conocer la música que aman,el bolero.Participan las sopranos Silvia Anto-nic y Patricia Douce, el tenor Anto-nio Seoane y el pianista CarlosKoffman, el vestuarista Jorge Lópezy Andrea Nagy a cargo de la repos-tería.

Se celebró el 86° aniversario de

la Munich

El sábado 21 de diciembre pasadola ex cervecería Munich cumplió86 años y se celebró durante todoese día desde las 12 hasta las 2 dela mañana con diferentes activida-des: música de época, a cargo delDJ Lindsay Welsh, con proyecciónal aire libre de imágenes antiguasde la Munich; actividades para chi-cos; visitas históricas guiadas, acargo de Eduardo Lázzari; degus-tación de cervezas artesanales ybuffet típico; proyección del film“Puerto Madero”(*) , con músicaen vivo con Rascolnicoff; y un finalcon la Fiesta de la cerveza.

Visitas guiadas

Para público en general: lunes aviernes de 11 a 18 hs. (Olivia) ylunes, miércoles y viernes de 11 a16 hs. (Eugenia). Para instituciones:a convenir, comunicándose al int.126. o al mail [email protected]

MiraBA 19-26 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:03 Página 4

Page 23: MiráBA 64

23

MiráBA

MiraBA 19-26 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:03 Página 5

Page 24: MiráBA 64

24

MiráBA

Maquillajede veranoCuidar la imagen personal, aprender y crear estilos

El maquillaje es el arte de mejorar

la apariencia de una persona,

resaltando la belleza natural

y los rasgos propios, de

manera correcta y sin excesos.

El verano se asoma con una oleada de nuevos diseños y colores en maquillaje. ¿Cuáles son las tendencias y como adaptarlas a las características de cada una? Lo primordial es identificar qué colores nos favorecen de acuerdo a nuestro color de ojos y piel. Existen diversos estilos que podrán adaptarse a cada mujer y a toda ocasión. Pero en todos los casos, los ojos serán protagonistas: una mirada definida y con pestañas voluminosas, y la boca acompañará desde un segundo plano.La tendencia de esta temporada son las nuevas BB cream, queaportan hidratación oil-free, protección solar, corrección a la superficie de la piel y un toque de color muy natural, idealescuando se quiere evitar la base. Se tiende a una piel menos bronceada y siempre protegida por los daños que produce el sol. En las sombras conviven las texturas satinadas con las opacas. Lostonos elegidos para las sombras son el dorado, el rosa pétalo, losnaranjas y marrones cálidos, colores tierra neutros como el nude,taupe y beige, todos tonos muy románticos para una mirada femenina y dulce. Pero para las noches verano, también hay lugar para los grises, azul eléctrico, violeta, verdes y negros conreflejos dorados (para hacerlos más cálidos). Los labios van aacompañar en tonos mate y colores pasteles como los rosas, corales y natural. Las argentinas son tradicionales a la hora de maquillarse, sin embargo en los últimos años se han permitidoprobar otros looks que les sientan de maravilla.

Cursos de automaquillaje

Estos meses son ideales para tomarnos unos días y aprender a cuidarnos. Los cursos incluyen desde el asesoramiento de una ru-tina de cuidado facial, hasta la aplicación de bases y diseño demaquillaje correctivo. También aprende a realizar un maquillaje de ojos para el día y otro para la noche. Los encuentros duran 3 hs,son personalizados o en grupos reducidos, y a combinar según ladisponibilidad horaria de las interesadas.

MiraBA 19-26 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:03 Página 6

Page 25: MiráBA 64

25

MiráBA

Maquillaje fantasía. Modelo: Camila Borelli.

MiraBA 19-26 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:03 Página 7

Page 26: MiráBA 64

26

MiráBA

Perfeccionamientos en ve-

rano

Maquillaje Infantil: 4 cla-ses. Diseños para niños yniñas. Caracterización infan-til y primer acercamiento almaquillaje fantasía con apli-ques.

Maquillaje Efectos Espe-

ciales (FX): 6 clases. Enve-jecimiento y rasgos demaldad. Heridas puro látex,algodón, cera y gelatina.Prótesis de látex y aquilón.Creación de productos detrabajo.

Maquillaje Fantasía: 6 cla-ses. Diseño de maquillaje.Moda y pasarela. Apliquesno cosméticos. Creación depestañas postizas.

Bodypainting: 6 clases.Creación de maquillajescorporales: calva, mímesis,bandera, vestuario, logos,guantes.

Perfeccionamiento en Ma-

quillaje Social: 4 clases.Contenido a elección de lainteresada.

¡Elegí que días y en que

horarios cursar! Las clasesse dictarán del 6 al 10 deenero y del 13 al 17 deenero. Consulta la disponibi-lidad de las siguientes op-ciones horarias: 11 a 13 hs /18 a 20 hs /20 a 22 hs

Cursos regulares - inscrip-ciones de maquillaje 2014Se encuentran abiertas lasinscripciones para las carre-ras regulares de maquillajesocial y los cursos de maqui-llaje artístico (nivel 1 y 2). Carrera de maquillaje so-

cial – nivel inicial y nivel su-perior: Iniciación en lastécnicas básicas del maqui-llaje social: claroscuro y co-lorimetría. Herramientas detrabajo: pinceles y brochas.Aplicación de bases, correc-tores, rubores, labiales y fija-dores. Maquillaje correctivo

de ojos y delineados. A tra-vés de la práctica y de diver-sos diseños pensados paraeventos (15 años, Novias,Madrinas, Egresadas), nosacercaremos al universo delmaquillaje con el objetivode comenzar a estimular lacreatividad y el desarrollo

de los futuros profesionales.

Nivel inicialGrupo A: Martes de 14 a 17hs.Grupo B: Miércoles de 10 a13 hs.Grupo C: Jueves de 17 a 20hs.

Nivel superiorGrupo A: Viernes de 10 a 13hsPara más informacionessobre inscripciones contac-tarse por email a [email protected] o por facebook“Lis Iun Make Up Artist”.

Maquillaje artístico

Maquillaje Artístico Nivel 1. Iniciación en las técnicas bá-sicas del maquillaje artístico.A través de la práctica de ca-

racterizaciones convencio-nales para la escena (enve-jecimiento, calavera, geisha,payaso, animales, mímesis,muñeca, bailarina, efectosespeciales) y de diversos di-seños pensados para even-tos infantiles, nosacercaremos al universo del

maquillaje con el objetivode comenzar a estimular lacreatividad y el desarrollode profesionales.

Maquillaje Artístico Nivel 2 Perfeccionamiento en técni-cas de maquillaje artístico yprimer acercamiento al ma-quillaje social. Se haré pro-fundo hincapié en laestimulación de la imagina-ción y la creatividad quepermitan al alumno desarro-llar un estilo, criterios y pro-puestas funcionales, a fin deque logre desenvolverseexitosamente en el mundoprofesional.

Días y horarios de cursada: Grupo A: Lunes de 10 a12:30 hs Grupo B: Lunes de 14 a 16.30

Grupo C: Lunes de 19:00 a21:30 hs Inscripciones Maquillaje ar-tistico, en el Teatro El Bom-bín (59 nº 886 entre 12 y 13).Horario de atención: lunes aviernes de 17 a 19:30 hs.

Lis Iun (breve CV)Tiene 26 años y nació en laCiudad de La Plata. Es profe-sora de teatro, graduada enla Universidad del Centro dela Provincia de Buenos Aires(Tandil), en 2010, y ha reali-zado diversos estudios enmaquillaje social, artístico,fantasía, fx, bodypainting, yperfeccionamientos congrandes artistas del maqui-llaje como Fausto de León,Andrea Pellegrino, GervasioLarrivey y Mariana Cavana.Fue docente de maquillajesocial en escuelas de mode-laje y actualmente trabajacomo profesora de maqui-llaje artístico en el Teatro ElBombín. En 2013 fue convo-cada por la UniversidadCentral del Ecuador (Quito)como docente de caracteri-zación teatral en el marcodel VII Encuentro Internacio-nal de profesores de teatro.En 2014, al regreso de unviaje por Cuba donde brin-dará seminarios de caracte-rización teatral en el TeatroTomas Terry de Cienfuegos,abrirá “Lis Iun Make Up Ar-tist Studio & Boutique”, supropio proyecto y espaciopersonal en la ciudad de LaPlata.

Contacto:

Lis Iun(0221) 15 [email protected]: Lis Iun Make UpArtist

• Modelo de Tapa de Maqui-llaje Fantasía: Camila Bore-

lli

• Modelo de Maquillaje so-cial: Romina Candi

• Fotos: Roberto Borda / Ja-carandá Producciones. Diag.73 Nro. 1332 e/ 8 y 9 La Plata.Tel 0221 4232300

Maquillaje social. Modelo: Romina Candi

MiraBA 19-26 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:03 Página 8

Page 27: MiráBA 64

27

MiráBA

MiraBA 27-34 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:09 Página 1

Page 28: MiráBA 64

28

MiráBA

“La revolución

de los olvidos”Presentaron el libro “La revolución delos olvidos”, del juez camarista CarlosBalbín

Con la presencia del Ministro de Cul-tura porteño, Hernán Lombardi, se pre-sentó en el espacio El Aleph, delCentro Cultural Recoleta, Junín 1930, ellibro “La Revolución de los olvidos”,del juez de la Cámara en el Conten-cioso, Tributario y Administrativo de laCiudad de Buenos Aires, doctor CarlosBalbín.“Es sorprendente y gratificante que un

juez decida rever la historia nacional, en

sus comienzos porque ese ejercicio sano

nos permite ver desde distintos ángulos

la historia que conocemos. No sólo se

atrevió a esto, Carlos, sino que además

lo hizo desde la novela y no como una

descripción de hechos al mejor estilo

libro de historia.

Recomiendo mucho leerlo y disfrutarlo,

van a quedarse pensando muchas cosas

seguramente.” –expresó Lombardi.Posteriormente hubo una mesa debatecon la participación del doctor Balbín,del ex diputado radical Ricardo Gil La-vedra, del jurista Daniel Sabsay, y deldiputado por el Frente Renovador

Adrián Pérez.“La revolución de los olvidos” es el re-lato de las invasiones inglesas, la Revo-lución de mayo y la Guerra de laIndependencia desde una visión nove-lada e histórica, distinta y profunda queentrelaza la vida y los protagonistas yel derrotero de nuestro país.La Revolución es descripta como unproceso heroico y plagado de incerti-dumbres sobre la sociedad de estostiempos.Es un relato personal y político queayuda a reflexionar sobre cómo cons-truimos el pasado y cómo es posibleentender el presente.Dice en el prólogo Alejandro Nieto,

Premio Nacional de Ensayo en España:“La Revolución de los olvidos está es-

crita en primera persona y el relator es

un criollo, Ignacio Warnes García. La

prosa en nervuda y tan directa que per-

mite que la acción pueda avanzar con

rapidez; pero en ocasiones se torna co-

loquial y a veces poética, retorciendo el

lenguaje con sorprendentes giros con-

ceptistas que suavizan el dramatismo del

fondo, que es literalmente sobrecoge-

dor. La pluma de Ignacio es implacable.

Sabe que el argumento es dramático,

trágico más bien, y no está dispuesto a

hacer concesiones. El lector es sometido

a una tensión agobiante.”

Narrativa VIPresenta 17 obras de autores platen-ses

El pasado jueves 19 de diciembre en lasala Presidencia del Centro CulturalPasaje Dardo Rocha se llevó a cabo lapresentación del libro Narrativa VI, el

sexto volumen de una colección, cre-ada por La Comuna Ediciones, desti-nada a activar la producción literarialocal dando lugar a las distintas voces

LIBROS

MiraBA 27-34 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:09 Página 2

Page 29: MiráBA 64

29

MiráBA

Presentaron el libro

Alga todo y espumas

El CCEBA Centro Culturalde España en Buenos Airespresentó en su sede de Pa-raná 1159 el libro Alga todo

y espumas, un volumen conimágenes de la muestra ho-mónima con la curaduría deElvira Amor para ilustrar lareedición del poema deLuis de Góngora Soledadesen el cuarto centenario desu publicación. El lanza-miento incluyó la ambienta-ción musical de Fabián Jaracomo fiesta de cierre de laprogramación anual delCCEBA.

Proyecto seleccionado en laconvocatoria Soledades,iniciativa conjunta de la

Red de Centros Culturalesde la Agencia Española deCooperación Internacionalpara el Desarrollo (AECID)con el objetivo de celebrarlos 400 años de la obracumbre gongorina, la expo-sición de CCEBA Paraná in-cluye obras de los artistasDaniel Basso, Ernesto Ba-llesteros, Juliana Iriart, Ma-riana Pellejero, FabiánRamos, Juan José Souto yMariano Ullúa, además dela propia curadora, y cierrael 21 de diciembre (lunes aviernes de 10:30 a 20 horasy sábados de 10:30 a 14horas). Además de en laspáginas del libro Alga todoy espumas, la propuestatambién continuará al al-cance de todos los amantesdel arte gracias a su inclu-sión en un catálogo virtual(aún en elaboración peroaccesible a través de hiper-medula.org) con el resto detrabajos seleccionados enlas diversas sedes de laRed de Centros CulturalesAECID a lo largo de Amé-rica Latina y África, diferen-tes proyectos para unarelectura del clásico litera-rio y una interpretación delsentimiento de la soledad.

Mediante escultura, gra-bado, dibujo, video y mú-sica experimental(imágenes en alta resolu-ción en la sección Prensa

de la página cceba.org.ar,con la palabra prensa comousuario y contraseña), lamuestra supone un acerca-miento a la sensibilidad delmaestro barroco desde lamirada de diversos artistascontemporáneos. “Tanto la

profundidad de este con-

junto de obras, como la del

poema de Góngora no resi-

den en la cualidad narrativa,

al contrario, en la ausencia

de narración se encuentra

una de sus principales

guías”.

“El texto y las creaciones

que configuran la exposi-

ción no sostienen una rela-

ción previsible, sino que

trasciende el ámbito de lo

tangible. La ausencia de na-

rración termina desembo-

cando en la abstracción”.“Tanto las imágenes del

texto, como la obra presen-

tada en la muestra son apro-

ximaciones a lo etéreo, que

caminan en una misma di-

rección, agitan los sentidos

del espectador, al tiempo

que respiran una misma at-

mósfera, comparten el culto

a la forma y la idea del arte

como celebración festiva”,explicó la curadora de Algatodo y espumas.

Si mucho poco mapa ledespliega, mucho es más lo que, nie-blas desatando, confunde el Sol y la distan-

cia niega

Soledades, Luis de Gón-gora y Argote (Córdoba, 1561-1627)

Sobre la curadoraElvira Amor (Madrid,1982), licenciada en BellasArtes por la Universidad deCastilla-La Mancha (Es-paña), vive y trabaja entreBuenos Aires y Madrid.Luego de obtener las becasde estudios en AcadémieRoyale de Beax-Arts deBruxelles (Bélgica), LaCambre Arts Visuels (Bél-gica), Benemérita Universi-dad Autónoma de Puebla(México) e Institut Seni deYogyakarta (Indonesia), ac-tualmente realiza pintura,dibujos y collages sobredistintos soportes. Ademásde desarrollar exposicio-nes, intercambios y proyec-tos con otros artistas endistintos países en torno alas artes visuales, la música,y el cine, destacan susmuestras individualescomo Sampai Jumpa (GrafisMinggiran, Yogyakarta, In-donesia), Proyecto Resi-dence Nord (intervenciónen espacio público de Bru-selas, Bélgica), CiudadComún (Universidad Insur-gentes, México DF) o Elrumor de los bordes(Mundo Dios, Mar delPlata).

y tendencias y haciendo posible la pu-blicación a aquellos que escriben.La antología es fruto de un concursoabierto que ha logrado instituirse comotodo un clásico platense. Este año losoriginales presentados superaron elnúmero de 200. De entre ellos el jurado-conformado por Aurora Venturini,María Laura Fernández Berro, FacundoBáñez y, por la editorial, SoledadFranco- eligió que fueran diecisiete losque integraran las páginas del libro encuestión.Como sus predecesoras, Narrativareúne escritores de reconocida trayec-toria y escritores que, hasta el mo-mento, no habían sido publicados. Esta

amplia participación refleja el espíritude un concurso sin exclusiones ni con-dicionamientos extraartísticos.Estos son los autores y las obras quecomponen este volumen

Ricardo Ibarlín, Lo que mata es la hu-

medad

Graciela Susana Fernández, Dulce

compañía

Aída Raquel Dulau Dumm, La som-

bra

Mario Gutiérrez Cueli, Los vagos de

la recoleta

María Inés Portillo, Si hubiera hecho

aquello …no hubiese hecho esto

Jorge Omar de Godos, La primera

muerte de papá

Jorge Alberto Grianta, Interpretando

Vivaldi

Olga Mirta Saíni, La loca de las rifas

Alicia Paroni, Aves

Santiago Rivas Murphy, Las Maria-

nas

Gustavo Alejandro Salvioli, La entre-

vista

Graciela Emilia Juárez, Fiesta

José Supera, La extirpación

Raúl Héctor Lombardi, Alma mía

Juan Francisco López Delaygue, Re-

dondos montes japoneses

Aquiles Bona, Paresis

Juan Manuel Bellini, La dama ace-

cha

MiraBA 27-34 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:09 Página 3

Page 30: MiráBA 64

30

MiráBA

de reinos y desiertosUn libro de poemas de Ál-varo Olmedo Cuarto poemario del autorsanjuanino.Olmedo, Álvaro.

De reinos y desiertos

San Juan, 2013. 160 pág. 21x21 cm. ISBN 978-987-33-3199-2. $ 100.

El libro se presenta en unaedición bilingüe, con tra-ducción al inglés del poetaEugenio Polisky.“Álvaro Olmedo alza nue-vamente su voz poéticapara decir aquello que legolpea o le acaricia la exis-

tencia (…) Con una plumainquisidora hurga tres es-pacios vitales del hombre:la propia introspección; lavida aparentemente mí-nima que transcurre en elentorno inmediato que esla calle, con sus veredas,sus bancos de plaza, sus es-quinas, deteniéndose frentea ellos casi con piedad, y fi-nalmente ese gran escena-rio que es el mundo comoglobalidad en peligro, aten-tado por la ambición y lasarmas.” Juany Rojas.

Me van

me entierro con mis muer-tosvoy a donde vana esa penumbra sin retorno

me vanen sombras y aparicionesme hablan esasvoces que conozcoy me consumenen el adiós que no termina

cuando muerome alientan en la lucha debestias de héroes

de infinitoshe llegadoallí donde los huesos seponen fríosy vuelvo con sus trajes

acáen este inmenso sarcófagode cementode jo flores y esqueleto atientas

sigo en la existencia paraseguir yendoen tanta despedida

Sobre el autor

Álvaro Olmedo nació enSan Juan -Argentina- en1961. Es Licenciado enCiencias Políticas y realizódistintos postgrados. En laactualidad es docente e in-vestigador en la UNSJ. Par-ticipa activamente endistintos Talleres y Encuen-tros Literarios. Es artistaplástico y escritor.Fue 1º Premio en el Certa-men Provincial: ColecciónSan Juan 2008 -Poesía- consu Obra “Existencia envuelo”, editada el mismoaño.

En el año 2009 publicó: “Asabiendas que el amor”; yen el 2012: “Entre gemas in-grávidas”.Su obra ha obtenido otrospremios nacionales e inter-nacionales. Ha publicadodiversas antologías colecti-vas. Desde su creación, esmiembro y amante delGrupo Literario: “Los Ángu-los de la Locura”. Es partede una publicación grupalcon el mismo nombre.En el periodo 2008-2010(inclusive) ha coordinadolos Talleres Literarios: “Ar-tenpie” (dependientes dela Secretaría de Cultura delGobierno de la Provinciade San Juan).Fue guionista de la FiestaNacional del Sol (edición2010 y edición 2011). Ac-tualmente, coordina el Ta-ller Literario: “Artenpie”.

CONTACTO DE PRENSA:Kiako – [email protected]: Kiako-Anich

El Héroe Discretode Mario Vargas Llosa

Editorial: AlfaguaraI.S.B.N : 9789870431138

Clasificación:Ficción y Li-teratura » Novelas » Latino-americanaFormato: LibrosDisponibilidad: Salida deldepósito en 2 días hábilesPáginas:392Publicación:23/08/2013 |Idioma:Español

Sinopsis:

Y, una vez más, como tan-tas en su vida, Felícito re-cordó las palabras de supadre antes de morir:“Nunca te dejes pisotear

por nadie, hijo. Este consejo

es la única herencia que vas

a tener”. Le había hechocaso, nunca se había de-jado pisotear. Y con sumedio siglo y pico en lasespaldas ya estaba viejopara cambiar de costum-

bres. El héroe discretonarra la historia paralelade dos personajes: el or-denado y entrañable Felí-cito Yanaqué, un pequeñoempresario de Piura, quees extorsionado; y de Is-mael Carrera, un exitosohombre de negocios,dueño de una aseguradoraen Lima, quien urde unasorpresiva venganza con-tra sus dos hijos holgaza-nes que quisieron verlomuerto. Ambos personajesson, a su modo, discretosrebeldes que intentan ha-cerse cargo de sus propiosdestinos, pues tanto Ismaelcomo Felícito le echan unpulso al curso de los acon-tecimientos. Mientras Is-mael desafía todas lasconvenciones de su clase,Felícito se aferra a unas

pocas máximas para sen-tar cara al chantaje. No sonjusticieros, pero están porencima de las mezquinda-des de su entorno paravivir según sus ideales ydeseos. Viejos conocidosdel mundo vargasllosianoaparecen en estas páginas:el sargento Lituma y los in-conquistables, don Rigo-berto, doña Lucrecia yFonchito, todos movién-dose ahora en un Perú muypróspero. Un libro lleno dehumor, con elementos pro-pios del melodrama,donde Piura y Lima ya noson espacios físicos, sinoreinos de la imaginaciónpoblados por los persona-jes del gran escritor quees Mario Vargas Llosa.

LIBROS

MiraBA 27-34 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:09 Página 4

Page 31: MiráBA 64

MiraBA 27-34 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:09 Página 5

Page 32: MiráBA 64

ESPECTÁCULOS

La Sylphide

El Teatro Argentino de La Plata presentó el último título del 2013, El espectáculo coreográfico “LaSylphide” con música de Hermann Lovenskjold, coreografía de Mario Galizzi (basada en la originalde Auguste Bournonville) y repuesta por Sabrina Streiff, será el último título de la presente Tempo-rada.

a

Intervino el Ballet Estable quedirige Mario Silva y la OrquestaEstable, con la batuta de Fede-rico Víctor Sardella.La escenografía le correspon-dió a Juan Carlos Greco, el ves-tuario a Eduardo Caldirola y lailuminación a Rubén AlfonsoFages y Lautaro García Rey.El reparto estuvo encabezadopor Elizabeth Antúnez (21) y Ju-lieta Paul (22) como Sylphide,Esteban Schenone (21) y Bau-tista Parada (22) como James,Stefanía Vallone (21) y Alejan-dra Baldoni (22) como Effie yChristian Pérez (21) y WalterAón (22) como Magda. Los res-tantes roles serán interpretadospor distintos integrantes delBallet Estable.

32

MiráBA

MiraBA 27-34 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:09 Página 6

Page 33: MiráBA 64

33

MiráBA

MiraBA 27-34 ENERO:Maquetación 1 08/01/14 19:40 Página 7

Page 34: MiráBA 64

34

MiráBA

Zarzuela

Agua Azucarillos y AguardienteEl Centro Salamanca presentó el sábado 7 de diciembre pasado “Agua Azucarillos y Aguardiente”,zarzuela en un acto, Música: Federico Chueca, Libreto: Miguel Ramos Carrión); en el Teatro CentroSalamanca.

Agua Azucarillos y Aguardiente

Zarzuela

Dirección Musical: Juan RingerDirección Escénica: Mariana PaceMaestro preparador: Victor Betinotti Orquesta integrada por músicos delTeatro Colón

Elenco por orden de aparición:Asia: Belén de la MadridSimona: Laura ArandaDon Aquilino: Ricardo PadullaLorenzo: Leonardo BoettiPepa: Liliana Vigo LimaSerafín: Víctor BetinottiVicente: Alfredo AzarManuela: Graciela SuarezGachó: Elena Deanna

Barquilleros: Mónica Giménez - ElenaDeanna - Emi Klinger - Rocío MilagrosGiménez - Ana María Marino - CeciliaVicchi - Laura Glikin - Rocío Garay -

Coro: Coral Canta Madrid, ColbaCoral Lírico de Buenos Aires y SolistasOrfeon San Ignacio

Edición y arte digital : Mariana Pace Realización Escenográfica: Raquel Or-landini

Agua Azucarillos y Aguardiente fueestrenada en el Teatro Apolo de Ma-drid el 23 de junio de 1897. Los autoresla denominaron “Pasillo veraniego”.La acción que en gran parte gira entorno a un puesto de aguadora, dondejunto con agua, se expendían azucari-llos remojados con un poco de aguar-diente anisado, cazalla o chinchón.La puesta en escena, por medio deluso del rojo, blanco y negro, tanto en elvestuario como en los elementos esce-nográficos, recrea con fantasía, los tra-jes de las madrileñas de 1890 y 1900,ubicados históricamente, pero con to-ques de humor que los personajes des-piertan.Las líneas con que se pintaban los

aguaduchos hacia el 1900 no se colo-caron solo en él, sino que se multipli-can en la indumentaria, en losaccesorios escenográficos y en los ele-mentos de los barquilleros.Durante los coros se proyectaran vi-deos de Madrid de época, dando paso

a la alegría (común denominador de lazarzuela) como también a la nostalgia.Es en ese Madrid, hacia el 1900, endonde nuestros personajes, luchan porsobrevivir; ... olvidando los pesares, einventando cada día, la vida con picar-día...

ESPECTÁCULOS

MiraBA 27-34 ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:09 Página 8

Page 35: MiráBA 64

PAG. 35 C.A.B.A. / PAG. 55 LA PLATA. / PAG. 61 PROVINCIA

35

MiráBA

ZONA C.A.B.A. ENERO

*Sublime*Idea, puesta y Dirección general

Luis Marcelo CorreaPágina 43

MiraBA Ag Caba Enero:Maquetación 1 07/01/14 19:17 Página 1

Page 36: MiráBA 64

AGENDA GBA y C.A.B.A.

36

MiráBA

“ADICTAS A VOS”, con la dirección deMarcos Carnevale, y libro del propioMarcos Carnevale junto a AndrésGelos, Lily Ann Martin y Pablo Juno-vich, cuenta la historia de cinco muje-res adictas a vínculos.

La acción transcurre en la sala de es-pera de un aeropuerto internacional. Laciudad se encuentra en alerta meteo-rológico y los vuelos han sido cancela-dos. Tan sólo unos pocos lograronllegar al aeropuerto. Coinciden en estasala de espera cinco mujeres, algunasaguardan algún pasajero y algunasestán por viajar. La tormenta las aísla,ni siquiera los celulares funcionan. Laespera y la incómoda situación lasfuerza a relacionarse entre sí.

Ana, “adicta al ídolo” (BETIANABLUM), es una humilde mujer fanáticade Julio Iglesias.

Carmen, “adicta al hijo” (MARIA VA-LENZUELA) orgullosa madre, viaja aMéxico para impedir el casamiento desu primogénito.

Belén, “adicta al marido” (CECILIADOPAZO), viene a recibirlo después deun viaje de negocios.

Elisabeth, “adicta al padre” (ESME-RALDA MITRE) viene a buscarlo comosiempre, esperando un reconocimientoafectivo.

Y Deborah, “adicta al amante” (ERIKADE SAUTU RIESTRA) viaja para unencuentro clandestino con su amor.

Sus intereses y características opues-tas no impiden que se produzca un diá-logo en el que iremos descubriendoprimero sus máscaras, luego sus se-cretos y finalmente sus grandes adic-ciones a los diferentes hombres de susvidas.

FICHA TÉCNICALIBRO: Marcos Carnevale, AndrésGelos, Lily Ann Martin y Pablo JunovichASISTENTE DE DIRECCION: DanielFernandezPRODUCCION ARTISTICA: Javier deNevaresDISEÑO DE ESCENOGRAFIA: DanielFeijoóDISEÑO DE ILUMINACIÓN: GonzaloCórdobaDISEÑO DE VESTUARIO: Javier Pe-loniPRODUCCION GENERAL: BacchisProducciones

DIRECCIÓN: Marcos Carnevale

ESTRENOVIERNES 3 DE ENEROFunciones:Miércoles a Domingos 21.00 horas.Todas las localidades 220 Pesos

MultiteatroAvenida Corrientes 1283

PRENSA Y COMUNICACIÓNALEJANDRO VEROUTIS154 401 [email protected]

ASISTENCIA DE PRENSA Y COMUNICACIÓN

MORENA LOPEZ BLANCO154 149 [email protected] LAPADULA153 524 [email protected] ANDOLFI155 575 [email protected]

CLAUDIA SANCHEZ156 923 [email protected]

ESTRENO VIERNES 3 DE ENERO

MULTITEATRO

BETIANA BLUM . MARIA VALENZUELA . CECILIA DOPAZO - ESMERALDA MITRE - ERIKA DE SAUTU RIESTRA

“ADICTAS A VOS”de Marcos Carnevale junto a

Andrés Gelos, Lily Ann Martin y Pablo Junovich.

MiraBA Ag Caba Enero:Maquetación 1 07/01/14 19:17 Página 2

Page 37: MiráBA 64

37

MiráBA

E N E R OTEATRO ASTRAL

ESTRENOJUEVES 16 DE ENERO

LLEGA EL NUEVO ESPECTACULODE

MARTIN BOSSI

“BOSSI BIG BANDSHOW”

Luego de los exitosos musicales‘M, el Impostor’ y ‘El Impostor Apa-sionado’ con los que convocó amás de 500.000 espectadores,entre Argentina, Chile y Uruguay,MARTIN BOSSI regresa al teatrocon un nuevo musical que prometeser tan o más exitoso que los an-teriores y que significará un pasoadelante en cuanto a calidad decontenidos, guión y producción.

MARTIN BOSSI, acompañado poruna Big Band de 15 músicos -envivo-, una glamorosa puesta en es-cena, y la participación especial deManuel Wirzt, presentará un nuevogran espectáculo humorístico mu-sical en el que se plantea una mi-rada desde atrás hacia adelante enel tiempo, con el fin de recuperarvalores artísticos y culturales hoy

ya perdidos o en vías de extinción.

Lo imposible! Un recorrido por losúltimos 50 años de historia de lamúsica, la Televisión, el cine y el te-atro en un solo show.

Una profunda reflexión humorísticasobre el Teatro, el Cine, la Música,la Comunicación y las RelacionesHumanas en nuestros días.

En este nuevo musical MARTINBOSSI representará a los grandesíconos de la música internacional ynacional de todos los tiempos, pa-sando por Frank Sinatra, Ray Char-les, Elton John, John Lennon, LuisAlberto Spinetta, Miguel Abuelo,Adrián Otero, entre otros.

También incluirá un homenaje alos grandes capocómicos argenti-nos, realizando composiciones,hasta ahora inéditas, de TatoBores, Pepe Biondi, Carlos Balá yAlberto Olmedo, entre otros.

FICHA TÉCNICADirección: Emilio TamerDirector Musical: Manuel WirztDirector Coreográfico: AlejandroLavallenProductor General: Diego Djered-jian

Productor Asociado: Jonatan Kas-sirProduce: MD+

TEATRO ASTRALAvenida Corrientes 1639

FUNCIONESMIERCOLES A DOMINGOS

HORARIOSMIERCOLES Y JUEVES 21 HORASVIERNES 22 HORASSABADO 20.45 Y 23.30 HORASDOMINGOS 21 HORAS

PRECIO DE LA ENTRADADESDE 160 PESOS

PRENSA Y COMUNICACIÓNALEJANDRO VEROUTIS154 401 [email protected] DE PRENSA Y COMU-NICACIÓNMORENA LOPEZ BLANCO154 149 [email protected] LAPADULA153 524 [email protected] ANDOLFI155 575 [email protected]

CLAUDIA SANCHEZ156 923 [email protected]

MiraBA Ag Caba Enero:Maquetación 1 07/01/14 19:17 Página 3

Page 38: MiráBA 64

38

MiráBA

AGENDA GBA y C.A.B.A.

Viernes 3 a las 21 INES RINALDI REGRESA AL CAFÉCONCERTRECORDANDO A LORCAUn recorrido a través Cancionero Espa-ñol recopilado por Federico GarcíaLorca y otros poemas del poeta grana-dino,con música especialmente com-puesta por Juan Carlos Cuacci yDamián Sánchez, en la particular voz einterpretación de Inés Rinaldi. Compar-tirá este momento musical acompa-ñada en piano por el maestro JuanCarlos Cuacci.

Sábado 4 a las 21HORACIO MOLINACANCIONES Y CANCIONES Horacio Molina se presenta nueva-mente en Biblioteca Café con su ampliorepertorio y su personal estilo, homena-jeando a los más grandes músicos ypoetas de nuestra música. Espectáculosiempre diferente, con invitados sor-presa. Lo acompaña en piano JavierLozano

Lunes 6 a las 22 y todos los lunesJAM SESSIONEL placer de la improvisación, que esla mejor expresión del dialogo jazzís-tico. Abren la sesión: Alvaro Torrespiano, Federico Palmolella contrabajo,Camilo Zentner batería, y son bienve-nidos todos los músicos que quieranparticipar.Miércoles 8 a las 21

MARCOS MONTESUN MUNDO GUARDADO, CANCIO-NES DE ATAHUALPA YUPANQUI,Luego del exitoso COCTEL AMERI-CANO junto a Gipsy Bonafina, MarcosMontes vuelve a La Biblioteca Café consu espectáculo que fue presentado enel 2010 en Buenos Aires, Paris y Mu-nich, en el que une su canto y su guita-rra para homenajear a uno de los másgrandes creadores de nuestra música. Invitada: Gipsy Bonafina

Jueves 9 a las 21 SANDRA PERALTA - LEANDRO CA-CIONI +LAURA CORALLINI - MARCELKRÖMKERLa cantante y compositora peruanaSandra Peralta y el guitarrista, compo-sitor y arreglador argentino LeandroCacioni se unen en un formato de gui-tarra, voz y cajón. Juntos transitantemas propios y del repertorio popularde compositores representativos comoChabuca Granda, Cuchi Leguizamón,Daniel “Kiri” Escobar, Andrés Soto, Al-varo Carrillo, entre otros. En esta ocasión son además anfitrio-nes del dúo Corallini / Krömker, voz ycontrabajo, que llegan desde Berlin conun repertorio de música latinoameri-cana y jazz, y compartirán en esta oca-sión sus respectivos repertoriosincluyendo algunas joyitas encontra-das para la ocasión.Sandra Peralta (Perú) voz y cajón pe-ruano, Leandro Cacioni (Argentina) gui-tarra y voz, Laura Corallini (Argentina /Berlin) voz, Marcel Krömker (Alemania)contrabajo

Viernes 10 a las 21 INES RINALDI REGRESA AL CAFÉCONCERTRECORDANDO A LORCAUn recorrido a través Cancionero Espa-ñol recopilado por Federico GarcíaLorca y otros poemas del poeta grana-dino, con música especialmente com-puesta por Juan Carlos Cuacci yDamián Sánchez, en la particular voz einterpretación de Inés Rinaldi. Compar-tirá este momento musical acompa-ñada en piano por el maestro JuanCarlos Cuacci.

Sábado 11 las 21HORACIO MOLINACANCIONES Y CANCIONES Horacio Molina se presenta nueva-mente en La Biblioteca Café con suamplio repertorio y su personal estilo,homenajeando a los más grandes mú-sicos y poetas de nuestra música. Es-pectáculo siempre diferente, coninvitados sorpresa. Lo acompaña enpiano Javier Lozano

Lunes 13 a las 22 y todos los lunesJAM SESSIONEL placer de la improvisación, que esla mejor expresión del dialogo jazzís-tico. Abren la sesión: Alvaro Torrespiano,Federico Palmolella contrabajo, CamiloZentner batería, y son bienvenidostodos los músicos que quieran partici-par.

Miércoles15 a las 21MARCOS MONTESUN MUNDO GUARDADO, CANCIO-NES DE ATAHUALPA YUPANQUI,Luego del exitoso COCTEL AMERI-CANO junto a Gipsy Bonafina, MarcosMontes vuelve a La Biblioteca Café con su espectá-culo que fue presentado en el 2010 enBuenos Aires, Paris y Munich, en elque une su canto y su guitarra para ho-menajear a uno de los más grandescreadores de nuestra música. Invitada: Gipsy Bonafina

Jueves 16 a las 21 ALEX DIONESALVIBOUQUET BLEU, BLANC, ROUGEDE LA CHANSONPáginas inolvidables del repertorio fran-cés, creadas por Charles Aznavour,Georges Brassens, Jacques Brel,Serge Lama, Charles Trenet, Edith Piaf,Boris Vian. Con acompañamiento depiano, acordeón, pianica, contrabajo ybatería. Dirección musical: Estanislao Irigoyen.

MiraBA Ag Caba Enero:Maquetación 1 07/01/14 19:17 Página 4

Page 39: MiráBA 64

39

MiráBA

Viernes 17 a las 21 INES RINALDI REGRESA AL CAFÉCONCERTRECORDANDO A LORCAUn recorrido a través Cancionero Espa-ñol recopilado por Federico GarcíaLorca y otros poemas del poeta grana-dino, con música especialmente com-puesta por Juan Carlos Cuacci yDamián Sánchez, en la particular voz einterpretación de Inés Rinaldi. Compar-tirá este momento musical acompa-ñada en piano por el maestro JuanCarlos Cuacci.

Sábado 18 a las 21HORACIO MOLINACANCIONES Y CANCIONES Horacio Molina se presenta nueva-mente en La Biblioteca Café con suamplio repertorio y su personal estilo,homenajeando a los más grandes mú-sicos y poetas de nuestra música. Es-pectáculo siempre diferente, coninvitados sorpresa. Lo acompaña enpiano Javier Lozano

Lunes 20 a las 22 y todos los lunesJAM SESSIONEL placer de la improvisación, que esla mejor expresión del dialogo jazzís-tico. Abren la sesión: Alvaro Torrespiano, Federico Palmolella contrabajo,Camilo Zentner batería, y son bienve-nidos todos los músicos que quieranparticipar.

Miércoles 22 a las 21GIPSY CON AMIGOSUN CLASICOEl amor, eterno inspirador de tanta can-ción y tanta poesía en tantos idiomasserá el protagonista del repertorioelegido por Gipsy Bonafina para com-partir esta velada musical que compar-tirá con artistas amigos invitados.

Jueves 23 a las 21NOCHE DE ZARZUELA Y ALGO MÁSFrancisco Alvero, compositor y can-tante lírico argentino presenta un reco-rrido de excelencia por las principaleobras del repertorio operístico español,

como Luisa Fernanda, Los Gavilanes,La Rosa del Azafrán, La Parranda, Ladel Manojo de Rosas, entre otras. Y alguna perlita popular como Granadaó El Aranjuez de tu amor.

Viernes 24 a las 21 INES RINALDI REGRESA AL CAFÉCONCERTRECORDANDO A LORCAUn recorrido a través Cancionero Espa-ñol recopilado por Federico GarcíaLorca y otros poemas del poeta grana-dino, con música especialmente com-puesta por Juan Carlos Cuacci yDamián Sánchez, en la particular voz einterpretación de Inés Rinaldi. Compar-tirá este momento musical acompa-ñada en piano por el maestro JuanCarlos Cuacci.

Sábado 25 a las 21HORACIO MOLINACANCIONES Y CANCIONES Horacio Molina se presenta nueva-mente en La Biblioteca Café con suamplio repertorio y su personal estilo,homenajeando a los más grandes mú-sicos y poetas de nuestra música. Es-pectáculo siempre diferente, coninvitados sorpresa. Lo acompaña enpiano Javier Lozano

Lunes 27 a las 22 y todos los lunesJAM SESSIONEL placer de la improvisación, que esla mejor expresión del dialogo jazzís-tico. Abren la sesión: Alvaro Torrespiano, Federico Palmolella contrabajo,Camilo Zentner batería, y son bienve-nidos todos los músicos que quieranparticipar.

Miércoles 29 a las 21GIPSY CON AMIGOSUN CLASICOEl amor, eterno inspirador de tanta can-ción y tanta poesía en tantos idiomasserá el protagonista del repertorio ele-gido por Gipsy Bonafina para compartiresta velada musical que compartirá con

artistas amigos invitados.

Jueves 30 a las 21SUSANA RIBOT ENGRUPOUn espectáculo donde la combinaciónde estilos te llevarán por distintos ima-ginarios del tiempo, la vida cotidiana,la nostalgia, la pérdida, la ilusión y elamor. Te atrapará el recuerdo de lo vi-vido en un instante, con la fusión de la música, la expresión y el decir. Su-sana Ribot voz y producción, GabrielFernández guitarra y arreglos,Christian Massimo guitarra y arreglos,Juan Clemente percusión

Viernes 31 a las 21 EUBEL TRIO POR EL AIRECon una sólida carrera como cantante,Eleonora Eubel representa una de lastantas facetas que lindan entre lo sin-gular y lo sorprendente, y que tantoabundan en el mundo del jazz.Rodrigo Agudelo, guitarra, Juan Bayóncontrabajo, Eleonora Eubel voz y com-posición

Marcelo T de Alvear 1155

INFORMES Y RESERVAS4811- 0673 y 4815- [email protected]@labibliotecacafe.com.arwww.labibliotecacafe.com.ar www.agncultural.com.arTambién estamos en FacebookLa Biblioteca Café cuenta con aireacondicionado y Wi-Fi.La Biblioteca Café no acepta pago contarjeta.

MiraBA Ag Caba Enero:Maquetación 1 07/01/14 19:17 Página 5

Page 40: MiráBA 64

40

MiráBA

AGENDA GBA y C.A.B.A.

¡¡GRAN ÉXITO en la Sala Siranush!!Viernes a las 21:30hs

Diego Reinhold presenta

BULeBU In concertCon Ivanna Rossi y Sebastián Co-degaY la Dirección musical de NicolásSorín

BULeBU es una creación humorísticay musical de Diego Reinhold quecombina música en vivo, canciones,con bailes de los 50 y los 60, instru-mentos originales y raros, juegos deproyecciones y mapping en vivo… ypor sobre todo delirio y buen gusto!

Desde música clásica en tiempo dejazz, hasta ritmos caribeños y el puroswing, desde bailes de tap, hastacanciones de amor, números cómicosy monólogos se despliegan en elmarco de la Sala Siranush, un clásico

detenido en los años 30, en el cora-zón de Palermo, con cena y pista debaile.

Es un espectáculo de baile y showque por momentos es liviano e hila-rante, por momentos es delicioso yhasta romántico y kitsch, donde lamúsica es protagonista, con unabanda de 7 músicos en vivo bajo ladirección de Nicolás Sorin.

Los protagonistas son actores desta-cados en la comedia musical argen-tina. Además de Diego Reinhold,veremos actuar a la maravillosaIvanna Rossi, recientemente galardo-nada con un premio ACE, por su tra-bajo en Forever Young y que desdesus comienzos en Festilindo vienedeslumbrando con su increíble voz.Sebastián Codega, su marido, humo-rista, también gran virtuoso del musi-cal, acompaña con su desparpajo,precisión y destreza.

Ficha Técnica:Dirección músical: Nicolas SorinProducción general: Diego ReinholdCoreografias: Reinhold – Zucchi - Co-

degaArreglos vocales: Gaby GoldmanArquitecto y director de arte: Alejan-dro GoldsteinGuion: Reinhold – Zucchi – Codega –Rossi - BetancorVestuario:Reinhold – Zucchi - FerreiraDiseño de luces: Reinhold - ZucchiDiseñador video digital: LautaroAzcuyFotografía: Alejandra Viviana ArandaPrensa: DucheZarate

La Sala Siranush recrea su formatoliving con un espacio cómodo y cá-lido, donde el espectador además debeber buenos vinos, tragos o delei-tarse con picadas o algunas especia-lidades de la cocina armenia, puedever el show a escasos metros…como en el living de su casa.

Viernes a las 21hsLocalidades: Desde $110.-Informes y reservas: 4899 4101 [email protected] por Ticketek 5237-7200

Sala SiranushArmenia 1353 – Palermo

MiraBA Ag Caba Enero:Maquetación 1 07/01/14 19:17 Página 6

Page 41: MiráBA 64

41

MiráBA

MANZI,la vida en orsaiDe Betty Gambartes, DiegoVila y Bernardo CareyRepone el jueves 9 deenero de 2014¡Últimas semanas!

¡El musical más premiadodel 2013!4 Premios ACE 2012/2013Mejor Musical y/o MusicHallActuación femenina en Mu-sical y/o Music Hall – JuliaCalvoActuación masculina enMusical y/o Music Hall –Jorge SuárezDirección de Musical y/oMusic Hall – Betty Gam-bartes

4 Premios HUGO2012/2103Mejor MusicalMejor dirección – BettyGambartesMejor libro de musical ar-gentino – Gambartes / Vila /Bernardo CareyMejor actuación protagó-nica femenina – Julia CalvoRevelación masculina –Jorge Suárez

Y ahora también ganadordelPremio Luisa Vehil a laMejor Dirección para BettyGambartesY de cuatro premios desta-cados Teatro del MundoMejor Actor: Jorge SuárezMejor creación/interpreta-ción musical/banda sonora:Jorge SuárezMejor vestuario: Mini Zuc-cheriMejor iluminación: GonzaloCórdovaTambién la Producción Ge-neral fue distinguida porAADET (Asociación Argen-tina de Empresarios Teatra-les), como una de las tresmejores producciones delaño 2013.

Y nominado a los Premios

Florencio Sánchez 2013Mejor MusicalMejor actriz en musical –Julia CalvoMejor actor en musical –Jorge SuárezJorge Suárez y Julia Calvo

Protagonizan la obra de te-atro musicalSobre la vida de HomeroManzi

MANZI, LA VIDA EN ORSAIincursiona en el mundo deuno de los mayores expo-nentes de la canción ciuda-dana: HOMERO MANZI, elpoeta que a fuerza de des-cribir la esencia del ser ar-gentino termina creándonosuna idiosincrasia, una identi-dad. Así todos somos unpoco ese “Sur” con las ca-lles y la luna suburbana,“Barrio de tango” luna y mis-terio, “Ninguna” con su piel ycon su voz, “Malena” que encada verso pone su corazón,“Che bandoneón” que obligaa recordar que el alma estáen orsai o “Fuimos” la espe-ranza que no llega que noalcanza.

Es sobre el mundo poéticode Manzi, donde la obrabusca describir al hombre y

su época. Su relación con lacantante Nelly Omar, amorprohibido, oculto, torturado.Su amigo y hermano AníbalTroilo, sus comienzos conCátulo Castillo, su familia ysu participación en la vidapolítica. Homero y su en-torno conforman ese pasadoque hoy nos identifica en elmundo con una de las poé-ticas más originales que haproporcionado una ciudad:el tango.

Jorge Suarez encarna al mí-tico poeta, y lo hace ademáscantando sus canciones.Aquí radica uno de los ha-llazgos de este espectáculo:el asombro que Jorge Sua-rez provoca con su sensiblee inteligente interpretaciónde los tangos de Manzi. Loacompaña Julia Calvo, actrizy cantante de gran histrio-nismo en el rol de Nelly.Completa el elenco NéstorCaniglia interpretando a lospersonajes que Manzievoca.La obra, escrita por BettyGambartes, Diego Vila yBernardo Carey, cuenta conun trío en escena de exce-lentes músicos. Los arreglosy dirección musical pertene-cen a Diego Vila. La idea

sobre este espectáculo y ladirección general a BettyGambartes.

MANZI, LA VIDA EN ORSAIde Betty Gambartes, DiegoVila y Bernardo Carey

Con JORGE SUÁREZ,JULIA CALVO y NÉSTORCANIGLIA

Diseño de Escenografía eIluminación: GONZALOCÓRDOVADiseño de Vestuario: MINIZUCCHERIAsistente de Dirección:SERGIO GRIMBLATAsistente de Producción:BOCHI IBAÑEZPrensa: DUCHE & ZÁRATE

Arreglos y Dirección Musi-calDIEGO VILA

Idea y Dirección GeneralBETTY GAMBARTES

Producción GeneralGEORGINA REY & MAR-TIN GARCIA

Funciones: Jueves y vier-nes a las 21 hs. Sábados a las 20:30 y22:45 hs. Domingos a las 20:30 hs.Localidades $ 200.-Tel.: (54 11) 4815-5665 /4812-4228Las entradas pueden adqui-rirse en la boletería del tea-tro en efectivo o contarjetas. También llamando a PLA-TEANET 5236-3000 -www.plateanet.comHorario de atención: 11 a20hs.Teatro La Comedia – Ro-dríguez Peña 1062

Prensa: Walter Duche –Alejandro Zarate – 4857-2806 / [email protected] /www.duchezarate.com.ar

MiraBA Ag Caba Enero:Maquetación 1 07/01/14 19:17 Página 7

Page 42: MiráBA 64

42

MiráBA

AGENDA GBA y C.A.B.A.

Desde el viernes 3 de eneroEn el Teatro Regina TSU

Una comedia sobre medio siglo dematrimonio…MARTA GONZÁLEZ y ARNALDOANDRÉprotagonizan

INTIMIDADINDECENTEDe Leilah AssumpçáoDirecciónArnaldo André

Una Comedia delicada e inteligenteque transita los últimos 40 años de unapareja. Terceros en discordia, repro-ches, familia y el paso del tiempo sonlos tópicos que desarrollan Mariano yRoberta a través de sus profundascharlas y reflexiones exquisitas. Eltiempo, la soledad y el amor conhumor…

Traducción y Adaptación: Maria Anto-nieta EyrasDirigida por Arnaldo André

Producción GeneralLos Cinco Pasos – Cabrera InsfranProductores Asociados

Martin García – Georgina ReyFunciones Jueves a Sabados 21hs.Domingos 20hs.Localidades desde $160.- en el teatroo PlateaNet.Teatro Regina TsuAv. Santa Fe 1235

Prensa: Walter Duche – Alejandro Za-rate – 4857-2806 / 2050-9410Horario de atención: Lunes a viernesde 11 a 18 [email protected] /www.duchezarate.com.arSeguinos en Twitter: @duchezarate yen Facebook: duchezarate

“GANANDOSE EL COBRE”SEMINARIO INTENSIVO DE AR-MADO DE RUTINAS DE HUMOR

Eneromiércoles 8 y jueves 9 de 19 a 23viernes 10 de 16:30 a 19:30Variette:Domingo 12 a las 20:30

Lugar: Guapachoza: Jean Jaures715 - Abasto

Informes e inscripción: [email protected] / 011 - 4922-5437 / fa-cebook: Andrea Feiguin

Vuelve: GANÁNDOSE EL COBRE...by Walter Velázquez .... El encuentrode un grupo de artistas de distintasdisciplinas y un director, con el obje-tivo de montar un variette de númerospropios y originales para públicoabierto...Para tooodos los que pre-guntaron ¿cuándo ? durante estosmeses de gira.....

El Taller se basa en 3 puntos funda-

mentales a trabajar:

A-) Todas aquellas rutinas que el ar-tista siente necesidad de realizar ynunca pudo concretar.

B-) Todas aquellas rutinas que el ar-tista tiene realizadas pero siente queno funcionan o desea cambiar, corre-gir o repasar.

C-) Disparadores que se proponen enclase para que el artista realice nue-vas rutinas y explore nuevas posibili-dades.

MiraBA Ag Caba Enero:Maquetación 1 07/01/14 19:17 Página 8

Page 43: MiráBA 64

43

MiráBA

¡LLEGA EL NUEVO ESPECTÁCULODEL GRUPO EXÓTICA!

Desde el 10 de enero de 2014Todos los viernes y sábados a las0:30 horasGRAN GALA DE PRENSA: 17 DEENERO (degustación de sushi conchampagne)

EXÓTICA Y GALHO MARTINSpresentan

*Sublime*IDEA, PUESTA Y DIRECCIÓN GE-NERALLuis Marcelo Correa

CO-DIRECCIÓN: Galho Martins

La primera co-producción del GrupoExótica, fusionando la mística que ca-racteriza al grupo con la impronta delgenial y excéntrico Galho Matins; sepresentará viernes y sábados, a las00:30 hs, en el Teatro Moulin Bleu (Ro-dríguez Peña 411 y Av. Corrientes)

Después del sensacional éxito de “Ma-rabú, embrujo de humor y plumas”, elCafé Concert “La Noche del Piropo”que permaneció en cartel durante todoel 2.013 y “Copacabana”, una megarevista con 14 artistas en escena, lacompañía estrena en Buenos Aires sunuevo espectáculo, un show comple-tamente sensorial donde el público dis-frutará de una variedad de cuadros dehumor y musicales pensados con unaóptica innovadora y vanguardista. “Su-blime” es un Music Hall revisteril, com-puesto por casi 30 cuadros, 7 artistasen escena, cantantes en vivo, bailari-nes, vedettes y humoristas-transfor-mistas, con más de 150 cambios devestuario, que superan la puesta del2013.Criaturas victorianas invaden la sala

con presencias inquietantes y movi-mientos oscilantes para empezar aembriagar al espectador en el climaque sostendrá el espectáculo en todosu recorrido, hay misterio, hay emo-ción en la puesta más física del grupohasta el presente. Los cuerpos tomanun protagonismo que los convierten enejes y resortes de muchos de los cua-dros.

Subirán al escenario Marcelo Correa(actor, autor y director general); ArielMaida (actor, cantante y director musi-cal); Alicia Feregotto (actriz y vedette);Laura Parra (actriz y vedette); PabloMiranda (actor, bailarín y coreógrafo);Maximiliano More (actor y bailarín) yMariano Pucheta (actor y bailarín).El vestuario es un protagonista másdel espectáculo y procede de NuevaYork, Japón, San Pablo y por su-puesto los diseños de nuestro equipode destacados creativos. Es realmentesublime y trabajaron en su diseño y re-alización: Carlos Verón & equipo, Mar-tha Marques, Issis Trash, VanesaBruni, Susi y el arte de Galho Martinsen el desfile de plumas, tocados y fan-tasías del show. Este año el grupo levuelve a rendir homenaje a una seriede figuras dentro de las cuales se en-cuentran: María Antonieta, Edith Piaff,Marilyn Monroe, Marlene Dietrich,Cher, Liza Minelli, Madonna, LadyGaga, entre otras.Con su particular mirada el grupo re-crea una puesta singular de la milongaTaquito Militar, de la comedia musical

“Los locos Adams”, del Ave María y deltema lírico por excelencia NessumDorma de la Ópera Turandot del genialPuccini, las dos últimas interpretadasen vivo por el talentoso tenor ArielMaida.La Tecnología Leds autónoma estará acargo de Gabriel Robert, el diseño demaquillaje por Matías NazarenoLópez. En tanto la fotografía estuvo acargo de Walter Pérez, Chistián Orto-lani y Gustavo Bernal, mientras que eldiseño gráfico y creatividad de arte,Paola Blat. Marcelo Correa y GalhoMartins estarán a cargo de la puestade luces, mientras que Pepe Lam yAriel Maida desarrollaron la grabacióny edición de audio. La edición de vi-deos estuvo a cargo de Iñaki Aguirre. Los cantantes en off son: Valeria Ba-sualdo, Luciana Colombo, ValeriaKelly, Ariel Maida, Belén Moras, Alejan-dra Olivieri, Natalia Sierra, Ariel Soco-lovsky y Miriam Sorrentino.El resto del staff se compone con IñakiAgüirre (Asistente de Dirección); Cris-tina Griges (Asistente General de Ves-tuario); Ale Giménez (RelacionesPúblicas y Producción Ejecutiva); Ga-nesh Producciones (Producción Gene-ral); Walter Valdez (Stage Manager),Pablo Miranda (Coreógrafo) y ArielMaida (Arreglos vocales y DirecciónMusical).

Funciones: viernes y sábados a las00:30 hs. Localidades: Desde $ 120.-Teatro Moulin Bleu - Rodríguez Peña411 (esquina Av. Corrientes)

MiraBA Ag Caba Enero:Maquetación 1 07/01/14 19:17 Página 9

Page 44: MiráBA 64

44

MiráBA

E N E R OTEATRO EL NACIONAL

ESTRENO MUNDIALMIERCOLES 15 DE ENERO8 UNICAS SEMANAS EN BUENOSAIRES

LLEGA UNA SÚPER PRODUCCIÓNMUSICAL IMPRESIONANTEDE FERNANDO MARIN Y HOPEFUNDS ENTERTAINMENT

UN ESPECTÁCULO CON MÚSICADE GABRIEL SENANESY LIBRO DE RAFAEL JIJENA SAN-CHEZ

JUAN RODOPAULA ALMERARES

“PASOS DE AMOR…“EL MUSICAL DE LA PAZ”

CONRODRIGO PEDREIRAPAULA FERRARILIONEL AROSTEGUIRODRIGO SEGURA

GRAN ELENCOORQUESTA EN VIVO40 ARTISTAS EN ESCENA

PUESTA EN ESCENA Y DIRECCIÓNDaniel Suarez Marzal

“Pasos de Amor” es un estreno dela Argentina para el mundo; una obrade ficción, basada en hechos reales,que relata el proceso de cambio ytransformación de las vocaciones ini-ciales de cuatro jóvenes idealistas,sin imaginar lo que el Destino les ten-dría preparado.

Provenientes de distintos orígenes,profesiones y credos, esos cuatro jó-venes con sus ideales a cuestas,como los han tenido tantos jóvenesen el mundo, luego llegarían a sercuatro grandes figuras y pilares de lahumanidad: Teresa de Calcuta, Martin

Luther King, Juan Pablo II y Gandhi.

“Pasos de Amor” pone foco en laetapa juvenil y las facetas menos co-nocidas de sus vidas -a los 20 y 25años-, cuando coinciden en un viajeimaginario en tren por la India, en losaños ‘40.

Una enigmática pareja los guiará porese “viaje emocional” y musical.

Este nuevo musical argentino transitapor distintas temáticas que seránsensibles a públicos de todas lasedades, poniendo en escena cuatrohistorias de vida donde el imperio delamor en todas sus manifestaciones,en la vida personal y por sus seme-jantes, termina obrando maravillas.

La posibilidad de cambio en cualquiermomento de la vida, la lucha activacontra la discriminación racial y reli-giosa, la reivindicación de los dere-chos civiles y humanos son algunosde los temas que aborda el musical.

FICHA TÉCNICADirección de escena: Daniel SuárezMarzalDirección Coral: Gerardo GardelínEscenografía: Alberto NegrínCoreografía: Omar SaraviaVestuario: Mini ZuccheriIluminación: Gonzalo Córdova

TEATRO EL NACIONALAvenida Corrientes 968

FUNCIONESMIERCOLES A DOMINGOS

HORARIOSMIERCOLES A SABADOS 21HORASDOMINGOS 20 HORAS

ENTRADAS EN VENTA POR PLATE-ANETDesde el 15 de diciembre

Prensa y ComunicaciónSANDRA BEERBRAYER153 [email protected]

ALEJANDRO VEROUTIS154 401 [email protected]

ASISTENCIA DE PRENSA

MORENA LOPEZ BLANCO154 149 [email protected]

MARIA LAPADULA153 524 [email protected]

ALEJANDRO ANDOLFI155 575 [email protected]

“PASOS DE AMOR…“EL MUSICAL DE LA PAZ”

MiraBA Ag Caba Enero:Maquetación 1 07/01/14 19:17 Página 10

Page 45: MiráBA 64

45

MiráBA

TEATRO DE VERANO EN ELPALACIO NOELSUIPACHA 1422

Osvaldo Tesser presenta sunuevo unipersonal

“La verdadera historia de María…la Callas”

Sobre la vida de la gran diva dela ópera: María CallasDirección, textos y actuación:Osvaldo TesserAsistente de dirección: JavierWasserDomingos 12, 19 y 26 de enerode 2014 - 19 horasDomingos 2, 9, 16 y 13 de fe-brero de 2014 – 19 horas

Se accede con la entrada almuseo $ 5.

“La verdadera historia de

María… la Callas” es una mi-

rada tierna sobre su arte y tam-

bién sobre su vida privada, real

o ficticia, donde no fue del todo

feliz. Ella decía: “He estado

más tiempo sobre los escena-

rios, que en la vida real. Triunfé

en mi carrera, pero el amor fue

una batalla perdida”. “A veces

confundo lo real y la fantasía”.

“El más allá, estoy segura que

será más divertido, ojalá,

¡tengo sentido del humor, gra-

cias a Dios”. Admirada yamada por las muchedumbres,es el deseo de Osvaldo Tesser,no defraudarla con este home-naje, aunque sea una ficción.Ana María Cecilia Sofía Kalo-geropoúlou, conocida comoMaría Callas, fue una sopranogriega nacida en el año 1923en Estados Unidos. Es consi-derada por críticos y públicocomo la cantante de ópera más

eminente del siglo XX. Capazde revivir el bel canto en sucorta pero importante carrera,fue llamada «la Divina». Sunombre está asociado en lamemoria colectiva a AristótelesOnassis, el gran amor de suvida. Murió en París en sep-tiembre del año 1977.Osvaldo Tesser estudió ArteDramático con Carlos Gandolfoy danza con Ana Itelman, LíaJelin, Olga Ferri entre otras.Participó en diversos espectá-culos de distintos géneros: co-medias musicales, obras paraniños, comedias dramáticas enteatro y televisión. Interesadoen presentar dramáticamentela vida de artistas destacadoseligió el unipersonal comomedio de expresión. Interpretóal poeta Almafuerte, al escritorOliverio Girondo, al artista plás-tico Eduardo Sívori, al pintorModigliani, a Verdi y a Puccini.

Actividades de verano - Coordina Luciano Dyzenchauz- Jornadas de verano -

Aprender música con el cuerpo.Consultas e inscripción: [email protected] todo público - Cupos limitadoswww.lucianodyz.com.ar.Vamos a hacer música con todo el cuerpo: las manos,piernas, pies, la voz.

A partir de juegos musicales, ejercicios sobre el movi-miento, percusión corporal, cantos circulares y otras acti-vidades, el propósito de este encuentro es:.- Desarrollar el sentido del ritmo y la musicalidad.- Ejercitar la coordinación y la disociación rítmica y corpo-ral.- Conectar con la musicalidad de cada uno.- Experimentar la música con el cuerpo y la cabeza.- Hacer música en grupo.

No es necesario tener conocimientos de canto: usamos lavoz como canal de conexión entre el cuerpo y la música.No necesitás ningún instrumento.Para interesados en general, también para músicos y es-tudiantes de música, para artistas, actores, bailarines, do-centes y coordinadores grupales..Zona: Villa Crespo / PalermoDuración: tres horas cada jornada.Dias, horarios y valor: consultar por mail.Consultas: [email protected]

MiraBA Ag Caba Enero:Maquetación 1 07/01/14 19:17 Página 11

Page 46: MiráBA 64

AGENDA GBA y C.A.B.A.

Desde el 11 de enero, más de 100propuestas, todos los días en diferentes barrios organizadas por elMinisterio de Cultura porteño

ROCK, TANGO, CINE, TEATRO,DANZA, POESÍA, CIRCO E INFANTILES GRATUITOS SERÁNPARTE DEL VERANO EN LA CIUDAD

Desde el sábado 11 de enero hasta eldomingo 16 de febrero se desarrollará“Verano en la Ciudad”, el programa deactividades culturales gratuitas organi-zado por el Ministerio de Cultura por-teño con más de 100 propuestas todoslos días y en diferentes barrios.

El comienzo será al ritmo del 2 x 4 conTango BA, una programación que in-cluirá milongas, clases y conciertos enla Usina del Arte en La Boca, mientrasque para el cierre están programadascuatro jornadas a puro Rock en la re-cientemente inaugurada Ciudad delRock en el sur porteño.Como cada año, el Autocine podrá dis-frutarse en el Rosedal de Palermo, elTeatro recorrerá las plazas porteñas,mientras que en el Anfiteatro de ParqueCentenario se pondrá en escena el es-pectáculo Tango Buenos Aires de MoraGodoy, Santiago Kovadloff interpretarálos textos de Cortázar en Un tal Julio ytambién tendrá lugar el BAFICITO, lomejor del cine para los más chicos.La programación se completa con losespectáculos en Buenos Aires PoloCirco en Parque Patricios, los musica-les para niños en el Anfiteatro de Mata-deros y espectáculos infantiles, cine,teatro, danza y música en Centros Cul-turales barriales.

Tango BA: Conciertos, clases y mi-longasVerano en la Ciudad tendrá su inicio el

sábado 11 de enero desde las 17 horasa puro tango en la Usina del Arte dondese realizará un Homenaje a Troilo, enel año que se cumple el centenario desu nacimiento. Ese día actuará AdrianaVarela, habrá una clase magistral acargo de Juan Carlos Copes, una pro-ducción de Troilo Compositor a cargode Gabriel Soria y un cierre a pura mi-longa con Gloria y Eduardo y Los bron-ces del Plata como artistas invitados.El ciclo continuará el domingo 12, elsábado 18 y domingo 19, siempre conuna gran programación que tendrácomo protagonistas a José “Pepe” Co-lángelo, María Nieves, Ernesto Baffacon Alberto Podestá y el Sexteto Mayorinterpretando a Pichuco, Vale Tango,Lidia Borda, El arranque, Walter Ríos yVictor Lavallen, entre otros.

Rock en Ciudad del RockComo cada año el Rock hará subir latemperatura del verano pero esta vezen la Ciudad del Rock, el nuevo prediopara grandes recitales en el ex Parquede la Ciudad en avenida Fernández dela Cruz y Escalada.Serán 4 jornadas, del jueves 13 al do-mingo 16 de febrero, 2 escenarios y 6bandas por día entre las que se desta-can: Los Pericos, Los Auténticos Deca-dentes, Kapanga, Dread Mar I, FidelNadal, Illya Kuryaki & The Valderra-mas, El Cuarteto de Nos, Poncho, Ca-rajo y Rata Blanca, por citar algunas.

Autocine en el RosedalComo todos los años, en verano tam-bién se podrá ver cine bajo las estre-llas. El Autocine del Rosedal dePalermo tendrá funciones los sábadosy domingos a las 21 horas, del 18 deenero al 9 de febrero.La programación incluirá films reciente-mente estrenados nacionales y extran-jeros: Rápido y Furioso 6, Los AmantesPasajeros, Iron Man 3, El Llanero Soli-tario, Séptimo, 20000 Besos, Wakolday Star Trek En la Oscuridad.

Mora Godoy presenta Buenos AiresTangoLa reconocida bailarina y coreógrafaMora Godoy se presentará en dos úni-cas funciones el 23 de enero y 6 de fe-brero a las 20.30 horas en el Anfiteatrode Parque Centenario.Buenos Aires Tango es un espectáculoque fusiona tango y milonga con can-dombe, música electrónica y salsa enescenas tangueras vibrantes. Con or-questa en vivo e invitados sorpresa.

Teatro en las Plazas

46

MiráBA

MiraBA Ag Caba Enero:Maquetación 1 07/01/14 19:17 Página 12

Page 47: MiráBA 64

Una vez más las plazas porteñas setransforman en escenarios para que losvecinos puedan acercarse a disfrutaren su barrio de dos propuestas teatra-les novedosas.Nunca digas nunca, comedia musicalprotagonizada por Silvia Pérez y El Li-bertador, musical histórico con DaríoLopilato, se presentarán los martes ymiércoles, del 21 de enero al 12 de fe-brero a las 21 horas en Plaza Aristó-bulo del Valle, Plaza Almagro, PlazaManuel Belgrano y Plaza Irlanda.

Circo y Magia en Buenos Aires PoloCircoCuatro artistas presentarán las cuatroramas del circo (acrobacia, altura, equi-librio y malabares) en Circo x 4, un re-corrido para descubrir el origen y lossecretos de los números más caracte-rísticos de la historia del circo. Desde el18 de enero, de viernes a domingo alas 18:30 horas.También estarán presentes algunos delos mejores magos de Argentina, Esta-dos Unidos, España, Japón, México,Corea y Venezuela, presentando susmejores y premiados números en dosúnicas galas el sábado 15 y el domingo16 de febrero a las 18:30 horas.

BAFICITO en Parque CentenarioEste año los chicos también podrándisfrutar del BAFICITO, programadopor los expertos del Festival Internacio-nal de Cine Independiente BAFICI, losviernes y sábados, del 17 de enero al1° de febrero, a las 20:30 en el Anfitea-tro del Parque Centenario.Mi Villano Favorito 2, Los Muppets, LaSirenita, Anina, Monster University,Metegol serán parte de este exitosociclo que crece año tras año.

Infantiles de MataderosComo cada año la programación infan-til incluirá los musicales en el Anfiteatrode Mataderos, con una variedad depropuestas atractivas, pedagógicas y

de calidad, los sábados y domingos,del 25 de enero al 8 de febrero a las18.30 horas.Habrá grandes espectáculos para losmás chicos con la presentación de Ca-zurros y Mundo Arlequín, PapandoMoscas, Las Parlanchinas, Los Tutu yLa Pipetuá.

Un Tal Julio, La palabra en la músicaCon una innovadora y cautivante pro-puesta en la que, como en tiempos delmítico Orfeo, música y poesía recupe-ran su fraternal unidad. Santiago Kova-dloff, mediante las inflexiones de la vozy la interpretación musical de CésarLerner y Marcelo Moguilevsky, transmi-ten el alto voltaje emocional de la pala-bra de uno de los más grandesescritores del siglo XX, Julio Cortázar.Las presentaciones serán los jueves 16y 30 de enero en el Anfiteatro de Par-que Centenario y el sábado 25 y do-mingo 26 de enero en la Usina del Arte,siempre en el horario de las 20.30.

Centros CulturalesEste verano, los Centros Culturales ba-rriales abrirán sus puertas con múlti-ples propuestas para todas las edades.Habrá cine y teatro para los más pe-queños y shows de tango en el EspacioCultural Julián Centeya; milonga, salsa,títeres y teatro cinematográfico en elEspacio Cultural Marcó del Pont; mú-sica, clown y fiestas populares en elEspacio Cultural Chacra de los Remedios; Cine, milonga, tango y circoen el Espacio Cultural Resurgimiento;clown para chicos y teatro en el Espa-cio Cultural del Sur; carnaval, peña fol-klórica, circo, teatro humorístico ydanza en el Espacio Cultural AdánBuenosayres.

SedesUsina del Arte / Caffarena 1, esquinaAv. Pedro de Mendoza.Anfiteatro de Parque Centenario / Av.Ángel Gallardo y Leopoldo Marechal.Rosedal de Palermo / Av. Del Liberta-dor y Av. SarmientoBuenos Aires Polo Circo / Combate delos Pozos 1700 (esq. Juan de Garay)Plaza Aristóbulo del Valle / MarcosSastre y Cuenca (Villa del Parque)Plaza Almagro / Sarmiento y Bulnes(Almagro)Plaza Manuel Belgrano / Vuelta deObligado y Juramento (Belgrano)Plaza Irlanda / Donato Álvarez y Gaona(Caballito)

Anfiteatro de Mataderos / Lisandro dela Torre y Av. DirectorioCiudad del Rock / Av. Francisco F. Dela Cruz y Av. EscaladaEspacio Cultural Julián Centeya / Av.San Juan 3255, Boedo.Espacio Cultural Marcó del Pont / Arti-gas 202, FloresEspacio Cultural Chacra de los Reme-dios / Av. Directorio y Lacarra, ParqueAvellaneda.Espacio Cultural Resurgimiento / Arti-gas 2262, La Paternal.Espacio Cultural del Sur / Av. Caseros1750, Barracas.Espacio Cultural Adán Buenosayres /Av. Eva Perón 1400, Parque Chaca-buco.

La programación completa de “Verano en la Ciudad”:

Tango ba

Conciertos, clases y milongas11, 12, 18 y 19 de enero 17 hUsina del Arte / Caffarena 1, esquinaAv. Pedro de Mendoza.

Sábado 11

17 h Troilo Compositor - ProducciónGabriel Soria. 17:45 h Juan Carlos Copes - ClaseMagistral. 18:30 h Adriana Varela canta a Troilo. 20 h Milonga en el Salón Mayor. Artistas invitados: Gloria y Eduardo -Los bronces del Plata.DJ: Marcelo Rojas.

Domingo 12

17 h José “Pepe” Colángelo – Solopiano.17:45 h María Nieves - Clase Magis-tral.18:30 h Ernesto Baffa con AlbertoPodestá y el Sexteto Mayor interpre-tan a Pichuco. 20 h Milonga en el Salón Mayor . Artistas invitados: Guillermina Qui-roga y Cristhian Sosa.

Sábado 18

17 h Vale Tango. 17:45 h Diego Benítez (clase paraprincipiantes). 18:30 h Lidia Borda y El arranque.20 h Milonga en el Salón Mayor. Artistas invitados: Maxi Cristiani conJesica Arfenoni (Campeones mundia-les 2013 de Tango Salón).

47

MiráBA

MiraBA Ag Caba Enero:Maquetación 1 07/01/14 19:17 Página 13

Page 48: MiráBA 64

AGENDA GBA y C.A.B.A.Domingo 19

17 h Trío Cristian Zárate, César An-geleri y Mariano Rey.17:45 h Roberto Herrera y Laura Le-gazcue (clase magistral y exhibición enla milonga).18:30 h Walter Ríos y Victor Lava-llen.20 h Milonga en el Salón Mayor.

Un Tal JulioLa palabra en la música 16, 25 ,26 y 30 de enero 20.30 hJueves 16 y jueves 30 – Anfiteatro deParque Centenario / Av. Ángel Gallardoy Leopoldo Marechal.Sábado 25 y domingo 26 – Usina delArte / Caffarena 1, esquina Av. Pedrode Mendoza.

Textos: Julio CortázarRelatos: Santiago KovadloffMúsica original en vivo: César Lerner yMarcelo Moguilevsky

Innovadora y cautivante propuesta enla que, como en tiempos del míticoOrfeo, música y poesía recuperan sufraternal unidad. Los artistas transmi-ten, mediante las inflexiones de la vozy la interpretación musical, el alto vol-taje emocional de la palabra de uno delos más grandes escritores del sigloXX.

Baficito

Viernes y sábados, del 17 al 1ro de fe-brero, 20.30 hAnfiteatro de Parque Centenario / Av.Ángel Gallardo y Leopoldo Marechal

Viernes 17 - Mi Villano Favorito 2. Di-rector: Pierre Coffin y Chris Renaud.Sábado 18 - Los Muppets. Director:James Bobin.Viernes 24 - La Sirenita. Director: RonClements y John Musker.Sábado 25 - Anina. Director: AlfredoSoderguit.Viernes 31 - Monster University. Di-rector: Dan Scanlon.Sábado 1ro - Metegol. Director: JuanJosé Campanella.

Autocine

Sábados y domingos, del 18 de eneroal 9 de febrero, 21 hRosedal de Palermo / Av. Del Liberta-dor y Av. Sarmiento

Sábado 18 - Rápido y Furioso 6. Di-rector: Neal H. Moritz y Vin Diesel.Domingo 19 - Los Amantes Pasaje-ros. Director: Pedro Almodóvar.Sábado 25 - Iron Man 3. Director:Shane Black.Domingo 26 - El Llanero Solitario. Di-rector: Gore Verbinski.

Sábado 1 - Séptimo. Director: JulioAriza.Domingo 2 - 20000 Besos. Director:Sebastián de Caro.Sábado 8 - Wakolda. Director: LucíaPuenzo. Domingo 9 - Star Trek En la Oscuri-dad. Director: J. J. Abrams.

Polo Circo

Viernes a domingo, del 17 de enero al16 de febrero, 18 hBuenos Aires Polo Circo / Combate delos Pozos 1700 (esq. Juan de Garay)

Viernes 17 de enero al viernes 14 defebreroCirco x 4

Sábado 15 y Domingo 16Buenos Aires tiene Magia

Teatro en las Plazas

Martes y miércoles, del 21 de enero al12 de febrero, 21 h

Martes: Nunca digas nuncaComedia Musical de Marise Monteiro,protagonizada por Silvia Pérez y elencocon dirección de Valeria Ambrosio y Le-onardo Gaetani.

Miércoles: El LibertadorMusical histórico de Marisé Monteiro,protagonizado por Dario Lopilato y granelenco con música y dirección de

Nacho Medina.

Martes 21 y miércoles 22 de enero Plaza Aristóbulo del Valle / MarcosSastre y Cuenca (Villa del Parque)

Martes 28 y miércoles 29 de eneroPlaza Almagro / Sarmiento y Bulnes(Almagro)

Martes 4 y miércoles 5 de FebreroPlaza Manuel Belgrano / Vuelta deObligado y Juramento (Belgrano)

Martes 11 y miércoles 12 de febrero Plaza Irlanda / Donato Álvarez y Gaona(Caballito)

Buenos Aires Tango23 de enero y 6 de febrero, 20.30 hAnfiteatro Parque Centenario / Av.Ángel Gallardo y Leopoldo Marechal

Espectáculo de Mora Godoy que fu-siona tango y milonga con candombe,música electrónica y salsa en escenastangueras vibrantes, con la intenciónde quitarle al tango su melancolía. Jueves 23 de enero Invitado XXXXXJueves 6 de febrero Invitado XXXXX

Infantiles de Mataderos

Sábado y domingos, del 25 al 8 de fe-brero, 18.30 hAnfiteatro de Mataderos / Lisandro dela Torre y Av. Directorio

Sábado 25 de enero: Cazurros yMundo Arlequín. Compañía El JuglarDomingo 26 de enero: Papando Mos-casSábado 1ro de febrero: Las Parlanchi-nasDomingo 2 de febrero: Los TutuSábado 8 de febrero: La Pipetuá

Rock en Ciudad del Rock

Del 13 al 16 de febrero.Ciudad del Rock / Av. Francisco F. Dela Cruz y Av. Escalada

Jueves 13

Escenario 1Los CoholinsLos PericosKapangaDecadentes

48

MiráBA

MiraBA Ag Caba Enero:Maquetación 1 07/01/14 19:17 Página 14

Page 49: MiráBA 64

Escenario 2Capitán TifusParraleños

Viernes 14

Escenario 1 SuburbandLeonchalonFidel NadalDread Mar I

Escenario 2Leandro LacernaAntiescepticos

Sábado 15

Escenario 1Lucas MartiPonchoEl Cuarteto de NosIllya Kuryaki & The Valderramas

Escenario 2Ayelen SecchesIntrépidos Navegantes

Domingo 16

Escenario 1HeavysauriosMalónCarajoRata Blanca

Escenario 2 DesisterCoverheads

Centros Culturales

Espacio Cultural Julián Centeya / Av.San Juan 3255, Boedo.Sábado 11 y domingo 12 de enero, fun-ciones desde las 15 hCine y teatro infantil. Show de músicade tango.

Espacio Cultural Marcó del Pont / Arti-gas 202, FloresViernes 17, sábado 18 y domingo 19de enero, funciones desde las 17 hMilonga, salsa, títeres y teatro cine-matográfico.

Espacio Cultural Chacra de los Reme-dios / Av. Directorio y Lacarra, ParqueAvellaneda.Viernes 24, sábado 25 y domingo 26

de enero, funciones desde las 11 hMúsica, clown y fiestas populares.

Espacio Cultural Resurgimiento / Arti-gas 2262, La Paternal.Viernes 31 de enero, sábado 1 y 15,domingo 2 de febrero, funciones desdelas 19 hCine, milonga, tango y circo.

Espacio Cultural del Sur / Av. Caseros1750, Barracas.Viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de fe-brero, funciones desde las 17 h.Clown para chicos y teatro.

Espacio Cultural Adán Buenosayres /Av. Eva Perón 1400, Parque Chaca-buco.Viernes 14, sábado 15 y domingo 16de febrero, funciones desde las 16 hCarnaval, peña folklórica, circo, tea-tro humorístico y danza.

www.buenosaires.gob.ar/festivales Prensa Ministerio de Cultura GCBA

49

MiráBA

MiraBA Ag Caba Enero:Maquetación 1 07/01/14 19:17 Página 15

Page 50: MiráBA 64

50

MiráBA

AGENDA GBA y C.A.B.A.

En avenida del Libertador 2373hasta el domingo 12 de enero

IMAGINEROS Y TALLADORES DE MADERAEN EL MUSEO DE ARTE PO-PULAR JOSÉ HERNÁNDEZ

En el Museo de Arte Popular José Her-nández, dependiente del Ministerio deCultura porteño y ubicado en avenidadel Libertador 2373, se exhibe lamuestra Imagineros y talladores de

madera, en homenaje al maestro arte-sano salteño Inocencio Arroyo.La muestra puede visitarse de miérco-les a viernes de 13 a 19 y los sábados,domingos y feriados de 10 a 20. En-trada General: $5. Domingos, gratis.

Sobre la exposición

“Ser artesano es una profesión y unarte que representa el entorno culturalde quienes la practican, en ello radicauno de los principales valores de la ar-tesanía junto con los estéticos.” -cuenta Carlos Alberto Clavelli, uno delos artesanos talladores en maderaque participa de esta exposición colec-tiva.Se exponen además obras de Hermó-genes Cayo, colección del Museo deun notable santero e imaginero jujeñoque desde la desolación de su aldeade la puna recreó, talló y pintó con unadestreza y un talento inigualable.

Sobre Inocencio Arroyo

Inocencio Arroyo captura en la maderala huella sensible de su arte y espíritudevoto. Escultor salteño, autodidacta,

refleja en su obra la herencia culturalde un pueblo, la que en su carácter for-mador, enriquece al hombre, a su cul-tura, y a la humanidad (Lía Comitini,Fundación Maíz).

“Recuerdo que cuando era pequeñomi madre me llevaba a la novena dehoras 20,00 y me sentaba en las pri-meras bancas y me ponía a mirar esaimagen doliente, esas llagas sangran-tes de su costado, esa corona de espi-nas que tenía su frente, sufriente, lomiraba y parecía que esa imagen segrabó en mi alma y mi mente y creoque allí comenzó todo” (InocencioArroyo).

Hasta el 16 de febrero en Junín 1930con entrada libre y gratuita

“INTERVALO LÚCIDO”

DE CHOUELA Y SISSO SE EXHIBEEN EL CENTRO CULTURAL RECO-LETA CON FOTOGRAFÍAS DE AC-

TORES COMO FRANCELLA,GOYTI, MARRALE Y CECILIA

ROTH.

En la Sala 8 del Centro Cultural Reco-leta, dependiente del Ministerio de Cul-tura porteño y ubicado en Junín 1930,se puede visitar la muestra “IntervaloLúcido”, de Guido Chouela y DavidSisso, con fotografías de actores comoJorge Marrale, Mercedes Morán,Puma Goity, Cecilia Roth, Gael GarcíaBernal y Guillermo Francella, entreotros, interpretando un personaje.La exposición podrá visitarse hasta eldomingo 16 de febrero con entradalibre y gratuita de lunes a viernes de 13a 20 y los sábados, domingos y feria-dos de 12 a 20.

Intervalo lúcidoLa exposición da cuenta del procesocreativo donde ambos fotógrafos in-vestigaron sobre otro tipo de gestuali-dad, de iluminación y de edición y detratamiento del color para permitirleslograr, además de la obra encargada,una mirada autoral sobre el retrato. Así

comenzaron a aparecer otros momen-tos, que Chouel y Sisso califican de nomomentos, porque fueron instantes enlos que veían que esa atención inter-pretativa se desvanecía para dar lugara otra gestualidad: no consciente, hu-mana.El término Intervalo Lúcido que danombre a la muestra tiene origen en ellenguaje de la medicina, se refiere alespacio de tiempo en el que una per-sona recupera su conciencia, o cor-dura, para luego volver a su estadoanterior. Los retratos que componenesta serie se proponen investigar enesos instantes de pasaje, de transicio-nes de la atención, en las grietas de laconciencia de ser fotografiado. Estosmomentos muchas veces fueron con-siderados errores, tanto en el lenguajede la actuación, como en el de la foto-grafía, donde se intenta rescatar ins-tantes precisos, transcendentes. Encambio, proponemos no momentos, nointerpretación. Retratos silentes,donde el actor y -el fotógrafo- dejan deinterpretar su rol para mostrar otra hu-manidad salida de libreto, incomoda einquietante.

MiraBA Ag Caba Enero:Maquetación 1 07/01/14 19:17 Página 16

Page 51: MiráBA 64

51

MiráBA

Seminarios de Veranopor Julio Molina

FEBRERO 2014

PUESTA ENESCENAMiércoles de Febrero de 19 a 23 hsACTUACIONMartes de 19 a 23 hs.

TEATRO EL POPULARChile 2080 – C.A.B.A.(espacio con aire acondicionado)Arancel por cada seminario $400.-Descuento especial! si tomás los dosseminarios $600 ambos.-

INFORMES E INSCRIPCIONTeatro El Popular Chile [email protected] 011 - 2051 8438

PUESTA EN ESCENA Teórico practico

Objetivo: Herramientas para obteneruna mirada profunda inicial sobre lapuesta en escena como sistema y suposterior aplicación.

Destinatario: Directores, actores, es-tudiantes de teatro y realizadores quedeseen producir puesta.

Requisito: Materiales para anotacio-nes y algunas fotocopias que se Iránsuministrando.

Plan de trabajo: Cuatro clases decuatro horas semanales. Teóricopráctico.

Duración: mensual, cuatro clases.

Días: miércoles de Febrero de 19 a23 hs

Se trabajará sobre:

Concepto de puesta en escena, con-traria a la idea de director.Lenguajes constitutivos de la puestaen escena.La literatura, la plástica y la música.Estructura dramática.Reseñas teóricas necesarias e indis-pensables en la puesta en escenacontemporánea.Análisis teórico de varios materialesclásicos y contemporáneos, su es-tructuraPuesta en escena escrita de un textobreve leído y analizado.Lo anterior a una puesta.Hipótesis de puesta.La relación de la improvisación en lapuesta en escena, en su investiga-ción y su aplicación.El trabajo con los intérpretes, direc-ción de actores.Estudio connotativo de un espacio te-atral.El espacio, su poética.Abordaje semiótico de un texto dra-mático.Trabajo comparativo entre un uni-verso escrito y su puesta en escena(con un material en cartel).Espacios alternativos, la puesta enescena hoy.Dramaturgia escénica.Práctica de puesta en escena con in-térpretes a partir de materiales bre-ves.

Actuación

Entrenamiento en actuacióny armado de escena.

Dirigido a jóvenes y adultos con ciertao más experiencia en ACTUACION.

La propuesta es de 4 clases de 4horas cada encuentro; el entrena-miento será variado y dinámico, apli-cando herramientas para avanzar enlo expresivo escénico. Se trabajarásobre dos escenas breves en suplanteo formal y practico, dicho mate-rial se entregara en el primer encuen-tro.

SOBRE

Julio Molina (CABA 1965)

Viene desarrollando una extensa acti-vidad como actor, director, drama-turgo y docente.

Estudio actuación con Julio Chavez,Lorenzo Quinteros, Seminarios y en-trenamientos específicos: Julian Ho-ward, Guillermo Angelelli, DaniloDevizzia y Ricardo Bartis. Direccióncon Rubén Szuchmacher, David Ami-tin y Máximo Salas, Dramaturgia conMarcelo Bertuccio.

Obtuvo entre otras distinciones las si-guientes:Como actor, Premio Trinidad Gue-vara, Mención premios ACE. etc.Como director la Beca Antorchas –Instituto Goethe, Mención HonoríficaBienal de Arte Joven, etc.Como dramaturgo Mención PremioCiudad de Buenos Aires, Premio Ver-siones 1 del Rojas, etc.

Es docente de actuación del C.C.Rojas, C.C. Gral. San Martín, C.C.Recoleta, club Macabi y Talleres parti-culares, lo fue además del IUNA (enla Carrera de Dirección), Facultad dePsicología, Programa Cultural en Ba-rrios, Colegios secundarios, etc.Dicta regularmente seminarios en elinterior del país, por el INT.

Recibió apoyos de institucionescomo, FIBA, Alianza Francesa, Festi-val de Otoño Madrid (España), Fun-dación Antorchas, Instituto Goethe,Instituto Nacional de Teatro, Protea-tro, C.C. Rojas(UBA), Facultad dePsicología (UBA), Embajada de Nor-uega, Fondo Metropolitano de Cul-tura, C.C. Gral. San Martín, FondoNacional de las Artes, FONDEC (Pa-raguay), Embajada Argentina del Pa-raguay, Festival de Tarija – (Bolivia),Universidad UNINORTE (Paraguay)etc.

TEATRO EL POPULARChile 2080 – C.A.B.A.(espacio con aire acondicionado) INFORMES E INSCRIPCIONTeatro El Popular Chile [email protected] 011 - 2051 8438

MiraBA Ag Caba Enero:Maquetación 1 07/01/14 19:17 Página 17

Page 52: MiráBA 64

52

MiráBA

AGENDA GBA y C.A.B.A.

Talleres de verano 2014

» Acercamiento a la creación de unespectáculo de humor. Gabriel Wolf(Argentina)Para actores, directores, dramaturgosy todo aquel que se desempeñe en elquehacer teatral27 al 31 de enero, de lunes a viernesde 19 a 22

» Teatro-foro. Herramienta pedagó-gica de trabajo en la educación for-mal y no formal. Raúl Shalom(Argentina)Para actores y no actores. Personasinteresadas en participar de activida-des artísticas con fines pedagógicosy de construcción social. Artistas inte-

resados en nuevas metodologías deexpresión y participación. Educado-res formales y no formales, referentescomunitarios, miembros de organiza-ciones sociales.3 al 7 de febrero, de lunes a viernesde 19 a 23

» Improvisación y composición através del lenguaje de movimiento.Ana Frenkel (Argentina).Para actores, estudiantes avanzadosde actuación y bailarines10 al 14 de febrero, de lunes a vier-nes de 19 a 23

» El efecto inesperado - Taller de in-vestigación sobre la dramaturgia delactor. Roman Podolsky (Argentina)Para actores y estudiantes avanza-dos de actuación con deseos de es-cribir y actuar lo que escriben.Directores con intención de reflexio-nar sobre cuestiones relativas almontaje. Dramaturgos que quieran

utilizar los dichos de los actores parasus producciones.17 al 21 de febrero, de lunes a vier-nes de 19 a 23

» Narrar. Oficio trémulo. Ana MaríaBovo (Argentina)Para actores, estudiantes de teatro ynarradores.24 al 27 de febrero, de lunes a juevesde 15 a 18

» Suzuki y Viewpoints. Herramien-tas para el entrenamiento del actor.Ernesto Martínez Correa (Colombia).Para actores, bailarines, coreógrafos,directores, estudiantes de danza o te-atro y artistas en general.24 al 28 de febrero, de lunes a vier-nes de 19 a 23 hs.

CELCIT argentinaMoreno 431 Tel [email protected]

Ensamblesde músicaen Enero y FebreroActividades de verano - Coordina Lu-ciano Dyzenchauz

Grupos para personas con y sin expe-rienciaUn espacio donde hacer música, un la-boratorio para investigar en grupo.Para músicos de todos los instrumen-tos (percusión, cuerdas, teclas, vientos, canto, etc.)Ensambles de nivel inicial, interme-dio o avanzado.

La propuesta del verano está enfocadaen el juego y la experimentación.Vamos a hacer música a partir de dife-

rentes consignas y juegos musicales,improvisaciones utilizando un lenguajede señas, experimentaciones con losinstrumentos de maneras distintas alas habituales. Musicalizaremos frag-mentos de películas, haremos músicacon percusión y voces e incorporare-mos lo que cada uno traiga como dis-parador de nuevas músicas.Grabamos lo que tocamos para apren-der de la escucha, extraer material deesos registros y continuar la explora-ción.El ensamble podrá continuarse en eltaller anual, donde el trabajo se amplíaa la composición grupal y los arreglos.Zona: Almagro (a 3 cuadras de Co-rrientes y Medrano)Frecuencia: encuentros de dos horasy media, una vez por semana.Días, horarios y valor: consultar pormail.Consultas:[email protected] Jornadas de verano -Rítmica corporal y juegos musicalesAprender música con el cuerpo.Consultas e inscripción: [email protected] todo público - Cupos limitadoswww.lucianodyz.com.ar.

Vamos a hacer música con todo elcuerpo: las manos, piernas, pies, lavoz.A partir de juegos musicales, ejerciciossobre el movimiento, percusión corpo-ral, cantos circulares y otras activida-des, el propósito de este encuentro es:- Desarrollar el sentido del ritmo y lamusicalidad.- Ejercitar la coordinación y la disocia-ción rítmica y corporal.- Conectar con la musicalidad de cadauno.- Experimentar la música con el cuerpoy la cabeza.- Hacer música en grupo.No es necesario tener conocimientosde canto: usamos la voz como canalde conexión entre el cuerpo y la mú-sica. No necesitás ningún instrumento.Para interesados en general, tambiénpara músicos y estudiantes de música,para artistas, actores, bailarines, do-centes y coordinadores grupales..Zona: Villa Crespo / PalermoDuración: tres horas cada jornada.Dias, horarios y valor: consultar pormail.Consultas:[email protected]

MiraBA Ag Caba Enero:Maquetación 1 07/01/14 19:17 Página 18

Page 53: MiráBA 64

53

MiráBA

CLASES ABIERTAS GRATUITASCICLO 2014 - ENERO

INSTITUTO DE LA VOZMontevideo 781 – CABA-011 - 4812-3127 - [email protected]

http://www.institutodelavoz.comJueves 23 de enero - 19hs

INTRODUCCIÓN ALA LOCUCIÓN

Orientación vocal, expresiva y culturalpara afrontar exámenes de ingreso alISER, COSAL, ETER, etc. Desinhibi-ción oral. Manejo del micrófono. Lec-turas: ficción, tanda y noticia.Herramientas foniátricas con dominiode la palabra artística para gente deradio y televisión en general.

Martes 28 de enero - 19hs

TECNCIA VOCAL DELACTOR

La libertad de la voz. Descubrir, en-contrar o parir la voz. Los misteriosde la resonancia corporal. La técnicaque alumbra. Qué dice más: la pala-bra o la voz. De dónde viene la voz:¿las cuerdas vocales, el cerebro, elpasado, las imágenes, la conducta, lagenética...? Naturalismo o estilo: se-cretos de la prosodia. Necesidad y vi-gencia del entrenamiento vocal.Dirigido a actores, narradores, titirite-ros, cantantes, docentes y fonoaudió-logos/as. (ropa cómoda)

Jueves 30 de enero – 19hs

TÉCNICAS DE LA VOZPROFESIONAL

Introducción al entrenamiento vocalcon participación de áreas foniátricasy expresivas, habilidades para evitarla fatiga vocal. Atención a los aspec-tos inhibitorios de la comunicaciónoral y orientación para manejar el dis-curso y hablar en público. Dominiodel micrófono.Dirigido a: profesionales de la voz engeneral, comunicadores y oradores,

“amigos” del micrófono, alumnos deteatro, magisterio, locución, fonoau-diología, comunicación y personascon dificultad en la voz de uso habi-tual.

PRÓXIMOS TALLERES INTENSI-VOS DE VERANO FEBRERO 2014

Técnica Vocal Integralmódulo 1Febrero: 3 al 13 o del 17 al 27Horarios: de 10 a 12:30 o de 19 a21:30hs.

Locuciónmódulo 1Febrero: 3 al 14 o del 17 al 28Horarios: de 10 a 12:30 o de 19 a21:30hs.

ORATORIATaller introductorio - 12 horasFEBRERO 2014Días y horarios: VIE 21 de 15 a 19hsy SAB 22 de 9 a 18hs

CANTO POPULARTALLER INTRODUCTORIO - FE-BRERO 2014Martes 18, jueves 20, martes 25 yjueves 27 de 19 a 21hs.

ESCUELA ARGENTINA DEDOBLAJE

“DOBLAJE ENCASTELLANO NEUTRO”Seminarios intensivos 2014Febrero(Castellano neutro + introducción aldoblaje) Informes e inscripción:Escuela Argentina de DoblajeMarcelo T de Alvear 963, 6to piso of15, Buenos AiresTel: 4326-2314Móvil: 155-509-5499e-mail: [email protected]

[email protected] limitadas por grupo redu-cidoProfesor Dany de Alzaga - www.au-tores.org.ar/dalzaga Profesores adjuntas Gustavo Bonfigli,Dora Guzman, Carolina Smith

WORKSHOP INTENSIVO: · · Febrero: 19, 20 y 21 de 10.00 a13.00 hs y de 15.00 a 18.00 hs

CURSOS REGULARES: · Lunes de 10.00 a 12.00 (co-mienzan el 10 de marzo)· Miercoles de 19.00 a 21.00 (co-mienzan el 5 de marzo)

Debido a la cantidad importantede películas, publicidades, series, mi-niseries, tiras televisivas y doblajesque se están realizando desde hace

un tiempo en nuestro pais por pro-ductoras extranjeras, poder actuar encastellano neutro es una herramientanueva, fundamental para acceder aesas producciones.

Programa:Castellano Neutro / Doblaje: - Lectura, comprensión, dicción,conversación en castellano neutro.- La voz en off- Documentales:Narraciones – Testimonios – Vocessecundarias - Voice over – Synchro- Dibujos animados – catoons – ani-més:Voces para dibujos – interpretación –FX de voz - Doblaje - voces originales- Películas – Series – tiras:Colocación de la voz – peso emocio-nal –interpretación dramática - pro-yección – escenas grupales eindividuales- Actuación en vivo para films, tiras,publicidades, performances

MiraBA Ag Caba Enero:Maquetación 1 07/01/14 19:17 Página 19

Page 54: MiráBA 64

54

MiráBA

AGENDA GBA y C.A.B.A.

El Cultural San MartinProgramación 2014

teatro

Café irlandés, de eva halaccon guillermo pfening, michelnoher, guillermo aragonés ymaría ucedoY un día nico se fue, de os-valdo bazándirigida por ricky pashkus, pro-tagonizada por tomás fonziPangea, de ana katzcon jimena anganuzzi y elencoEstela de madrugada, de ri-cardo halacdirigida por lizardo laphitz, conbrenda bonotto, cristina drami-sino y elencoHija de dios, de erika halvor-sencon dalma maradona y la parti-cipación de mariano bicainLa bestia rubia, de andrés ga-llinadirigida por tatiana santa ana,protagonizada por nelsonruedaAtentados contra su vida, demartin crimpdirigida por cristian drutCineastas, de mariano pensotticon horacio acosta, elisa carri-cajo y elencoNosotros... los amantes, dealejandro ullúaEl bello indiferente, de jeancocteaudirigida por Javier van de cou-ter, con camila sosa villada,producida por Fernando Ma-dedoTrilogía de camping, de san-tiago giraltdirigida por martín alomar, connahuel mutti, lucas crespi,mora recalde y elenco

Actual inactual (investigacióndramaturgia: mercedes halfon /carolina martin ferro) con silviolang (meyerhold) y marianachaud (jarry)De gira en la farruka, de ran-dom creativosdirigida por diego corán oriaPríncipe y mendigo, de evahalacversión de títeres gigantes

circo

Festival internacional decircodel 15 al 25 de mayo

música

Música en la redondatodos los viernes del año, pro-gramación poly perezSótano beattodos los sábados del año, pro-gramación poly perezJazzologíatodos los martes del año, pro-gramación carlos inzilloClases de apreciaciónpor claudio mamudÓpera, visita guidapor enrique caride

danza

A mover el cultuciclo de bailes popularesLa milonga del 25todos los domingos del año,coordinado por julio duplaá yelsa quatrocciEl cultural bailala wagner, de pablo rottemberg3 décadas duggandanza, deteresa dugganduramadre, por km29 (juanonofri y marina sarmiento)

artes visuales

expansiva vaili chen, martín guerrero, joséluis landet

expansiva viintervenciones en el patio cu-biertoColectivo “la sin futuro”intervención lumínica en el hallsala ab / ramiro oller

Gigantogaleríaalberto goldenstein, lena szan-kay, diego spivacow, guadalupemiles

Ciclo efímero, estableadriana minoliti - federico lanzi,juan batalla, lux lindner, belénromero gunset, cynthia cohen -daniel basso

Espacios alternativosgenoveva fernandez, kirstenmosel, luis altieri, cecilia duhau,guillermo jones, claudio qui-roga, cristina hauk, iliana ru-gueiro

Espacio escénicoexposiciones temporales detrabajos de los escenógrafos yvestuaristas argentinos mariovanarelli, germen gelpi, luisdiego pedreira, guillermo de latorre, roberto oswald, aníballápiz y claudio segovia.

multimedia

noviembre electrónico 2014proycto vaticinios: teatro tec-nológico de alejandro genesdirección ana alvarado y ga-briel gendin

cine

Proyecto cine independientebenjamín ávila y martín desalvo

audiencias

expedición culturalcoordinado por ana durán ysonia jaroslavsky

MiraBA Ag Caba Enero:Maquetación 1 07/01/14 19:17 Página 20

Page 55: MiráBA 64

ZONA LA PLATA ENERO

55

MiráBA

Verano 2014 en el Centro Cultural Islas Malvinas de La PlataPagina 58

MiraBA AG LA PLATA ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:18 Página 1

Page 56: MiráBA 64

56

MiráBA

AGENDA LA PLATA

EL BOMBIN TEATRO

Anuncia que se encuentran abiertaslas inscripciones para los talleres de suestudio del año 2014.

Durante el mes ENERO, 50% de des-cuento en la matriculaInformes y contacto:[email protected]:Talleres ElBombinwww.el-bombin.com

TALLERES PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

TALLERCITO DE COMEDIA MUSI-CAL (3 a 5 años) Martes y jueves de17:45 a 19:15hsTALLERCITO DE COMEDIA MUSI-CAL (6 y 7 años) Lunes y miércoles de17:45 a 19:15hsTALLERCITO DE TEATRO INFANTIL(8 a 10 años) Martes de 18 a 19:30hsTALLER DE COMEDIA MUSICAL IN-FANTIL (8 a 10 años) Martes de 18 a20:30hsTALLER DE TEATRO JUVENIL (11años en adelante) Viernes de 18:30 a20hs

Otras actividades:

FLAMENCOTAP (ZAPATEO AMERICANO)TALLERES PARA ADOLESCENTESY ADULTOS

TEATRO (Adultos) -Nivel Inicial-Mar-tes 19:30 a 21:30hs-Segundo Nivel-Lunes 19:15 a 21:15hs-Tercer Nivel-Lunes 21:15 a 23:15hs

DANZA JAZZ (Adolescentes y Adul-tos)-Nivel Intermedio- Martes y Jueves20:30 a 21:30hs

MAQUILLAJE ARTISTICO-Grupo A-Lunes 10:30 a 13hs-Grupo B-Lunes 14 a 16:30hs-Grupo C-Lunes 19 a 21:30hs

STAFF:TALLERCITOS L. Iun - J.Dragui - E.Amoresano - C.Calderon TALLERESINFANTIL Y JUVENIL L Iun - E. Vas-

quez FLAMENCO L. Gamba - E. Vas-quez TAP L. Pascal TEATRO ADUL-TOS Belisario Roman DANZA JAZZ E.Vasquez - E. Amoresano CANTO N.Gonzalez DANZA ADULTOS L. GambaMAQUILLAJE ARTISTICO L. IunDIRECCION GENERAL TEATRO: Be-lisario Roman - Estefanía Amoresano

EL BOMBIN TEATRO no cierra suspuertas en enero!!! Te esperamos para ver los mejores es-pectaculos!!!

SABADO 11 Y DOMINGO 12 DEENERO-21HS

Vuelve KERMESSE! Una produccionde MMX

Bailarines: Mariana Lachaisse - Can-delaria Pesci - Catalina Giuffra Corino- Merlina Cangaro - Melina Díaz - Eu-genia Vásquez - Andrea Ocampo - Es-tefanía Amoresano - JulioPiñeyro///Cantante: Soledad Alvariño///Actriz: Lis Iun/// Actor: Belisario Román

Operación de sonido: Darío HenriquezOperación de Luces: Martín HarrandUtilería: Amilcar Iriarte - Martín HarrandVestuario: Lilian “La Diva” Valls DiseñoGráfico: Amilcar Iriarte Diseño de Ma-quillaje: Lis Iun

Idea general: Amoresano - Román -Harrand/// Libro: Belisario Román///Coreografías: Estefanía Amoresano///Producción General: Martin Harrand

VIERNES 10 Y 17 DE ENEROMUY BUENO RICARDO!Una Comedia de Leandro Costa

SABADO 25 Y DOMINGO 26 DEENERO-21HSLLUVIA (Y ALGUNAS OTRAS HISTORIAS)

DANZANDO BALLET- Idea y Direc-cion Coreografica: Estefania Amore-sano

VIERNES 31 DE ENERO Y SABADO1 DE FEBRERO-21:30HSCAFE MANICOMIO Una comedia de Javier Lester.Direc-cion General: Martin HarrandEL BOMBIN TEATRO Calle 59 Nro.886 e/12 y 13 La PlataTel 0221 4212920www.el-bombin.comFacebook/ El Bombin TeatroTwitter/ @El_Bombinhttp://www.youtube.com/ElBombinTea-troESTUDIO del TEATRO (Talleres yCursos)Facebook/ Talleres [email protected]

MiraBA AG LA PLATA ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:18 Página 2

Page 57: MiráBA 64

57

MiráBA

Escuela de Hipología “conCaballos”

ESPACIO ARTE VIVO, SALA DE TEATRO INDEPEN-DIENTE FUNDADA EN 1994 Y PRIMERA ESCUELA DESTAND UP EN LA PLATA.

TALLERES de VERANOAbierta la inscripción:

*TEATRO Imaginar con el cuerpo. Duración 3 meses. Seexperimentarán las áreas esenciales de la Actuación.Entre otras *Liberación Expresiva.*Improvisación *Juego de Personajes *La Palabra en Ac-ción.*TALLERES DE STAND UP. Duración 3 meses. *Perso-nalidad escénica *Improvisación *Creación de Monólo-gos * Actuación *Relación con el Público. Finaliza con lapresentación de los Monólogos escritos e interpretadospor los alumnos ante el público en varias funciones deStand Up.Comenzó la INSCRIPCIÓN para los CURSOS ANUA-LES 2014 de TEATRO.Coordina Alicia Diciacio en Espacio Arte Vivo, 58 entre4 y 5 Nº 461 La Platafacebook- ArteVivo Teatro.e-mail: [email protected]: 421-6155 / 221 600 9640.FUNCIONES DE MARATÓN DE STAND UP Y MONÓ-LOGOS DE HUMOR - a partir del 24 de enero- TODOSLOS VIERNES DEL AÑO. Podés reservar tu lugar comunicándote al 221 6723406.

TEATRO INTENSIVO y CONCIENCIA CORPORALDurante el mes de ENERO Martes y Jueves de 19 a 21hs. / Coordina Franco NicolettiComienza Martes 7 de EneroEn Centro Creativo10 nº 378 e 39 y 40 La Plata

Jornadas intensivas de verano (3 días consecutivos)

Talleres especiales de verano: “Arte“ y “Autoconoci-miento“ con caballos.

Informes: [email protected], miércoles y viernes de 9 a 13 hs Tel. 0221 15455 7341Links: www.concaballos.com.arwww.facebook.com/conCaballos

Comenzó el 2014 y la Secretaría de Cultura y Educación dela Municipalidad de La Plata programa un enero diferentepara los platenses que se quedan en la ciudad.

Todos los viernes de enero el Hall Central del Pasaje DardoRocha se vestirá de tango con el ciclo “Viernes de Tangoen el Pasaje” aprovechando el receso estival para promoverla danza y la ejecución en vivo de nuestra música ciudadana.El ciclo comenzará el viernes 10 a partir de las 20 y hastalas 21:30 con clases gratuitas, continuando a partir de esahora y hasta las 23:30 con la actuación, en esta oportunidad,de la Orquesta Municipal de Tango Ciudad de La Plata.

Los sábados el ciclo “Música en vivo en enero” ofrecerála posibilidad de disfrutar otros ritmos también en forma gra-tuita, en este caso en la explanada del Centro Cultural, sobrecalle 50. El puntapié inicial lo darán el sábado 11 desde las20 las bandas Sale y Delay interpretando post rock y covers,respectivamente.

En tanto en las salas 2 y 3 del MACLA, (Museo de ArteContemporáneo Latinoamericano) continúa la exhibición du-rante los meses de enero y febrero de una de las más im-portantes muestras de arte cinético italiano realizadas enAmérica Latina en los últimos años, “Percezione e illu-sione: arte programado y cinético italiano” , que podrávisitarse de martes a viernes de 10 a 20hs. Sábados y do-mingos de 14hs. a 22hs.Entrada libre y gratuita.

Para aquellos que quieren aprender algo nuevo la EscuelaTaller Municipal de Arte, ofrece múltiples opciones en lostalleres de verano que se dictan en el 1° piso del CC PasajeDardo Rocha 50 e/ 6 y 7. A muy bajo costo de lunes viernesen diversos horarios se puede participar de los talleres deórgano, diseño de indumentaria yoga, técnica vocal, inglés,árabe, violín, piano, portugués, fotografía y yoga. La inscrip-ción se realiza de lunes a viernes de 9 a 19hs. y se puedeconsultar al tel. 4252101

MiraBA AG LA PLATA ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:18 Página 3

Page 58: MiráBA 64

Sala A: Durante el mes de Enero sepresenta el colectivo “Eterno Bi-siesto”

Sala B: Durante el mes de Enero AlonGoretty presenta “Retrospectiva”

Sala C: Durante el mes de Enero sepresenta una muestra fotográfica co-lectiva “Miradas”

Salón SUM: Durante el mes de Enerose presenta la muestra colectiva deltaller Galeazzi/Faiad “Mosaicos”

Todos los DíasEl Túnel de Plaza Malvinas abre suspuertas para recorrerlo.De 19 a 02hs. con Entrada libre y gra-tuita.

Todos los Miércoles a las 20:30hs.Clases abiertas de tango a cargo deRodrigo Nievas, con la participaciónde dos parejas de baile conformadas

por Lucas y Florencia, Gimena y Lau-taro.20:30hs. Entrada libre y gratuita.Espacio Fuente.

Todos los Jueves a las 21hs. Ciclo de Títeres “Títeres para Todos”21hs. Entrada libre y gratuita.Deck - Patio Interno del Islas

Los Viernes a las 22 hs.Clases Abiertas de Salsa a cargo deSergio Burgos.22hs. Entrada libre y gratuita.Salón Auditorio.

Todos los Miércoles y Sábados a las22 hs.Ciclo “Cuentos bajo la luz de laluna” coordinado por Claudio Le-desma.22hs. Entrada libre y gratuita.Deck - Patio Interno del Islas.

Todos los Sábados a las 22 hs.

Clases abiertas y milonga a cargode la Guardia Tanguera22hs.Entrada libre y gratuita.Espacio Fuente del Islas.

Todos los Martes y Domingos a las22hs.Ciclo de Música “Vivo en el Islas”con grandes bandas de la ciudad.22hs. Entrada libre y gratuita.Deck - Patio Interno del Islas.

Sábados 4 y 11 de Enero 21hs.Clínica Abierta de Guitarra a cargode Pablo Malek, en la Sala C

Centro Cultural Islas MalvinasAv.19 y 51 - Tel. 0221- 451-2885La Plata - Bs As. Blog:http://centroculturalmalvinas.blogs-pot.com.ar/ Face: https://www.facebook.com/mal-vinas.ccim

58

MiráBA

AGENDA LA PLATA

Verano 2014 en el islas... espacio publico, espacio municipal

Durante todo el Verano el Centro Cultural Islas Malvinas de la Municipalidad de La Plata, pre-sentará diferentes propuestas, tanto para el público Infantil como Adulto, en todos los casos

con Entrada Libre y Gratuita y con una grilla horaria fija.Todos los días las Salas de Exposición del Islas pueden ser visitadas de 8 a 04hs.

MiraBA AG LA PLATA ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:18 Página 4

Page 59: MiráBA 64

59

MiráBA

MiraBA AG LA PLATA ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:18 Página 5

Page 60: MiráBA 64

MiraBA AG LA PLATA ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:18 Página 6

Page 61: MiráBA 64

ZONA PROV. ENERO

61

MiráBA

Vale todo con Enrique Pinti, Florencia Peña, Diego Ramos y elencoPágina 64

MiraBA Ag PROV ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:18 Página 1

Page 62: MiráBA 64

62

MiráBA

TEATRO AUDITORIUM

Temporada deverano 2014 con una amplia programación

Grandes exponentes de la escena na-cional e internacional, referentes de lamúsica popular argentina y destacadosartistas locales, protagonizarán la jerar-quizada temporada 2014 del Teatro Au-ditorium de Mar del Plata, quelevantará formalmente el telón con eldebut de la comedia musical “ValeTodo” el 2 de de enero a las 21.30, conla actuación de Enrique Pinti, FlorenciaPeña y Diego Ramos.Dependiente del Instituto Cultural de laProvincia de Buenos Aires, el TeatroAuditorium presentará esta temporadaestival una amplia programación bajola firme premisa del “pluralismo, la in-clusión y la participación”, que se veráreflejada en cada una de sus salas y es-

pacios de arte.Artistas de excelencia reconocidos porel púbico a lo largo del tiempo como lagran intérprete María Martha SerraLima, la primera actriz Virginia Lago, elvirtuoso guitarrista Luis Salinas, lajoven dupla de stand up integrada porEzequiel Campa y Malena Pichot y elgenial Alejandro Dolina serán sólo al-gunas de las estrellas que conformaránla cartelera de espectáculos del CentroProvincial de las Artes.A ellos se sumarán a lo largo del ve-rano las actuaciones de la actriz y con-ductora Anita Marínez, la presentaciónde la compañía teatral Improvisa2 , elregreso de la talentosa Victoria Carre-ras junto a Mónica Lerner, el debut dela actriz y cantante Mariana Jaccaziocon un emotivo homenaje a AlfonsinaStori, y la fiesta del folcklore con la lle-gada del Carabajalazo.Como siempre en cada temporada deverano y a lo largo de todo el año el Te-atro Auditorium ofrecerá las mejoresproducciones teatrales y musicales deartistas locales, como así también lapermanente exposición de muestrasde arte en sus diferentes espacios es-pecialmente reservados para las artesplásticas.

La programación de la temporada deverano 2014 es la siguiente:

SALA ASTOR PIAZZOLLA

VALE TODOCon Enrique Pinti, Florencia Peña,Diego Ramos y elencoDirección Musical: Hernán MatorrasMiércoles y Sábados (20:45 y 23:30hs.) - Jueves, Viernes y Domingos(21:30 hs.) Miércoles 8 solo 20:45.DUO CAMPA - PICHOTMartes 14, 21 y Lunes 27 - 22:30 hs.LUIS SALINASLunes 13 - 21:30 hsALEJANDRO DOLINA: “LA VEN-GANZA SERÁ TERRIBLE”Jueves 16, Viernes 17, Lunes 20,Martes 21, Jueves 23 y Viernes 24 -00 hs.Entrada: un alimento no perecederoMARIA MARTHA SERRA LIMAMartes 28 - 22 hs.

SALA ROBERTO J. PAYRO

DE VUELTA AL BARRIOCon Anita MartínezLunes - 21:30 hs.EL CARABAJALAZOCon la participación de Kali Carabajal,Cuti Carabajal, Mario Musha Caraba-jal, Roberto Carabajal, Graciela Cara-bajal, Walter Carabajal y BlasSansierra.

MiraBA Ag PROV ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:18 Página 2

Page 63: MiráBA 64

63

MiráBA

Martes - 21:30 hs.EL ÚLTIMO DIA DE PEDRO PABLOPALACIOSCon Lalo Alías, Natalia Escudero,Gaby Meyer, Patricia Viglianchino,Virginia Faraone y Mario Carneglia.Dirección: Mario CarnegliaMiércoles - 21:30 hs.CUANDO FLORECE EL CORAZONCon Virginia Lago y Héctor Gióvine.Dir.: Manuel González GilDe Jueves y Viernes (22 hs.) - Sába-dos y Domingos (22:30 hs.)ALEJANDRO DOLINA: “LA VEN-GANZA SERÁ TERRIBLE”Miércoles 22 - 00 hs.Entrada: un alimento no perecedero

SALA GREGORIO NACHMAN

MUÑECA CRUELGrupo “La Corte de los milagros”Lunes - 21 hs.NO SE ELIGEN, SE HEREDANCon Matías Cancemi, Ivana Fernán-dez, Mirta Chicharro, Silvina Ventura,Macarena Irurzun, Vanesa Murro yOscar SosaDirección: Rodolfo BaroneMartes - 21 hs.LA BODA DEL AÑOCon Rodolfo Barone y Silivia DiscalaDir. Mercedes CarrerasMartes - 22:30 hs.FUERTE ES LA VIDAUnipersonal con Alfredo “Indio” Ur-quizaMiércoles - 21 hs.PURE DE MONSTRUOSEspectáculo de variedades con laparticipación de Eduardo Calvo, DollyKent y el mago MerpinMiércoles y Jueves - 23 hs.EL REY SIN CORONAEscrita y dirigida por Daniel Lamber-tini(Inspirada en El Rey Lear de W. Sha-kespeare)Con Daniel Lambertini y VirginiaLandiJueves - 21 hs.LA PIPA DE LA PAZDe Alicia Muñoz. Con Carlos Vega yGonzalo Pedalino.Dir.: María Carreras.Viernes - 21 hs.ESPERANDO EL COCODRILO (car-nada viva)Con Daniel Coelho, Laura Federico,Gabriela Meyer y Virginia Faraone.

Dirección: Mario CarnegliaViernes - 22:30 hs.HIPOTECADOSCon Marcelo Goñi, Lorena Parisi, Ma-rina Porcel, Pablo Milei y Oscar Miño.Dirección: Mario CarnegliaSábados y domingos - 21 hs.ESTRELLA NEGRAUnipersonal con Emma BurgosDir.: Marcelo MaránSábados y domingos - 22:30 hs.

BODEGA DEL AUDITORIUM

COMEDY CLUBGrupo IMPROVISA2Viernes y Sábados - 23:30 hs.GUSTAVO GARCÉTangosViernes 3 - 21:30, Sábado 11 - 21:30hs. y Martes 28 - 22 hs.MARIO CASTIÑEYRA TRIOMario Castiñeyra (guitarra, voz, arre-glos), Mauro Javier Romero (bajo) yRubén Pesciarelli (percusión)Sábado 4 - 21:30 hs.FALTABA MÁSStand upCon Rodrigo Sabio, Esteban Salinas,Ignacio Sacchi y Pablo VascoDomingos 5 y 19 - 22 hs.YO, ALFONSINAUnipersonal con Mariana JaccazioLunes - 21:30 hs.JUAN SARDI & EL BANDONJuan Perez Ludueña (percusión), Ale-jandro Flores (bajo), Ramiro Romai-rone (guitarra), Camila Suero(acordeon, piano y voz), Bárbara La-terrade (voz), Paula San Martin (voz)y Juan Sardi (piano, ronroco y voz)Martes 7 - 22 hs.CULTO GITANO - A PIANO, YVOS…Con Fernando Samartín. Acompaña-miento musical: Sebastián GiuntaMiércoles y Jueves - 22 hs.NANCY ABALOSCon Carlos Irigoyen (guitarra), LucasIrigoyen (bajo), Nahuel Delgado (per-cusión) y María Laura Mercau Soria(percusión)Viernes 10 y 24 - 21:30 hs.GENTE SERIA STAND UP COMEDYCon Nano Alegre, Juan Carlos Ruiz,Gabriel Galella y Andrea AlegreDomingos 12 y 26 - 22 hs.CRISTIAN RODRIGUEZPresenta “Canto es vivir”Horacio Soria (piano), Juan Pablo Sa

bater (guitarra y voz) y Charly Vela(percusión y voz)Artista invitada : Marian FariasGómezMartes 14 - 22 hs.FLORENCIA DAVALOSViernes 17 - 21:30 hs.MELLONTA TAUTADreampopSábado 18 - 21:30 hs.ALEJANDRO CARRARACon Nicolás Mancini (guitarras), Na-huel Delgado (percusión) y Pablo DiIulio (pianos)Martes 21 - 22 hs.MARIA VOLONTEPresenta “Blue Tango Tour”. ConKevin Carrel FooterSábado 25 - 21:30 hs.PABLO OLMEDOViernes 31 - 21:30 hs.

SALA JORGE LAURETI

ESE PECADO NO ES MIODir.: Norberto VieyraSábado 4 y 18 - 21:30 hs.Ciclo “HOY…RADIOTEATRO”Dirección: Emilio ComteDomingo 5 - 21 hs.: “Miguitas en lacama”Domingo 19 - 21 hs.: “Esperando lacarroza”Entrada libre y gratuitaDIVORCIADAS, EVANGELICAS YVEGETARIANASDe Gustavo Ott. Con Melisa Avilés,Graciela Goyeneche y Carolina Liza-rraga. Dirección: Marcelo BentivoglioViernes 10 y 24 - 21:30 hs.DISCEPOLO BUENOCon Analía Caviglia y Agustín BusefiDir.: Alejandro CuestaSábados 11 y 25 - 21:30 hs.PERCULOCOSTributo a SantanaDomingos 12 y 26 - 21:30 hs.REFRESCAR (hacia un neo rock)FESTIVAL NUEVA MUSICA ALTER-NATIVACoordina: Pistilo RecordsJueves 16, 23 y 30 - 20 hs.JARDIN DE OTOÑODir.: Virginia FaraoneMiércoles 29 - 22 hs.

MiraBA Ag PROV ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:18 Página 3

Page 64: MiráBA 64

64

MiráBA

AGENDA PROVINCIA BS. AS.

Espectaculares estrenos de “VALE TODO” Y “CUANDOFLORECE EL CORAZÓN”, en el teatro Auditorium

Por primera vez en Mar delPlata,

“Vale todo”

El musical más divertido detodos los tiempos, debutaráen la sala Astor Piazzolla delTeatro Auditorium el jueves 2de enero a las 21.30 con lasdestacadas actuaciones delos primeros actores Enri-que Pinti, Florencia Peña,Diego Ramos, y más de 35artistas en escena.

Luego de una exitosísimatemporada en calle Corrien-tes donde fue estrenada porprimera vez en nuestro país,la comedia musical más exi-tosa de todos los tiemposllega a Mar del Plata. “Any-thing Goes”, de Cole Porter,estrenada en Argentina bajoel título “Vale Todo” cuentacon la dirección de AlejandroTantanián y con la produc-ción general de Javier Fa-roni.

En el elenco se destacanSofía Pachano, NoralihGago, Josefina Scaglione,

Leo Bosio, Martín Salazar yla participación especial deRoberto Catarineu. Tambiénforman parte de este mara-villoso espectáculo MarianoMuso, Fernando Avalle, Eze-quiel Carrone, Victoria Barn-father, Romina Cecchettini,Carla Lanzi, Ana LauraLópez, Silvina Tordente, Fla-via Pereda, Mariano Boti-nardi, Marcos Gorosito,Mauricio Camuglia, MatíasCazeaux, Damián Martínez,Santiago Almaraz.

Por primera vez en Mar delPlata, y en el Teatro Audito-rium se puede disfrutar deesta mega producción quese realiza con más de 35 ar-tistas en escena. La direc-ción musical de la orquestade 12 músicos está a cargode Hernán Matorra. Las co-reografías son de RodrigoCristófaro y Vanesa GarcíaMillán. La escenografía deOria Pupo. El vestuario dePablo Battaglia. La ilumina-ción de Jorge Pastorino, lasletras de las canciones deMarcelo Kotliar y la adapta-ción es de Fernando Masllo-rens y Federico GonzálezDel Pino.

Una comedia delirante quetranscurre en un viaje en

crucero desde Nueva Yorkhasta Londres, durante elque el polizón Billy Crocker(Diego Ramos) tratará deconquistar a su enamoradaHope Harcourt (JosefinaScaglione), rica herederaprometida a Lord Evelyn Oa-kleigh (Martín Salazar).

Billy pide ayuda a su amiga,la cantante Reno Sweeney(Florencia Peña), que juntoa Moonface Martin (EnriquePinti), mafioso perseguidopor la justicia, harán todo loposible para ayudar a Billy aconseguir su propósito deenamorar a la supuesta ricaheredera.

“Vale Todo” es la típica histo-ria de enredos, con conti-nuos equívocos entrepersonajes. Su trama estámuy bien hilvanada, es diná-mica, y con momentos muydivertidos.

“Cuando florece elcorazón”

El jueves 2 de enero a las 22estrena en la sala Roberto J.Payró del Teatro Auditoriumde Mar del Plata una historiade las más tiernas y pordemás emotiva, “Cuando

florece el corazón”, del autorruso Alexei Abruzov, prota-gonizada por Virginia Lago yHéctor Gióvine.

Con producción de JavierFaroni y dirigida por ManuelGonzález Gil, la obra estámusicalizada por MartínBianchedi, tiene vestuario dePablo Battaglia y escenogra-fía de Marcelo Valiente.

“Cuando florece el corazón”narra la historia de un hom-bre y una mujer, dos solita-rios, que se vanencontrando en el trato dia-rio de un mes en el que lavida, el destino, la casuali-dad o el azar los ubicó en elmismo espacio.

Él es un médico, director deun sanatorio, viudo desdehace ya algunos años, situa-ción que no ha podido supe-rar del todo. Ella, una mujerun tanto exótica en su ma-nera, empezando por suvestimenta un tanto llama-tiva, que trae como cargaexistencial algunos contra-tiempos amorosos y la pér-dida de un hijo de 18 añosen un accidente; y que estácomo paciente en este sana-torio.

Ambos con personalidadestotalmente distintas que, sinembargo, van construyendouna relación, tal vez a pesarde ellos mismos, que los vaa unir en esta última etapade sus vidas.

MiraBA Ag PROV ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:18 Página 4

Page 65: MiráBA 64

En “Cuando florece el cora-

zón” todo transcurre en unclima de enorme ternura, degran simpatía por estos per-sonajes tan entrañables aquienes el espectador reco-nocerá como cercanos y po-sibles y, tal vez, en algunoscasos, como espejos de sus

propias vidas.

“Cuando florece el corazón“es una bella obra que fue re-presentada a lo largo de losúltimos tiempos con granéxito en Londres y en distin-tas partes del mundo. La in-terpretaron Dustin Hoffman

y Ann Bancroft, Mónica Vittiy Nino Manfredi, VanesaReadgrave, Alberto Closas yAmparo Rivelles y entrenosotros, con el nombre de“Viejo Mundo”, Rosa Roseny Carlos Muñoz.

Teatro AuditoriumCentro Provincial de lasArtesBoulevard Marítimo 2280 -Mar del PlataTel: 493 0085 - [email protected]

65

MiráBA

Verano de Artes Visuales en el Auditoriumcon la inauguración de tres muestras

Esta temporada de verano 2014 lasartes visuales también formarán partede la amplia programación del TeatroAuditorium, es así que desde el lunes6 de enero y hasta el 2 de febrero mar-platenses y turistas podrán recorrer yvalorar tres muestras, dos de pintura yuna excelente colección de afiches dela mundialmente reconocida marcaBranca.

En los tres casos las propuestas deartes visuales bien diferenciadas entresí y exhibidas en los espacios Foyer,Paseo de la Imagen I y Paseo de la

Imagen II, permanecerán abiertas al

público diariamente entre las 18 y las23 con entrada libre y gratuita.En el caso de la muestra titulada “Arteúnico”, se trata de una brillante colec-ción de afiches que representan al pro-ducto a lo largo del tiempo, ya quedesde su creación en Milán, Italia, hacemás de 165 años, Fernet Brancaapostó permanentemente al arte a par-tir de la comunicación de sus produc-tos.Expuesta a partir de la selección detres núcleos en el Foyer del Teatro Au-ditorium, integran esta colección, obrasde reconocidos artistas que se plasma-ron en almanaques a fines de 1880:Giuseppe Amisani, Elio Stelminig, Pli-nio Codognato, Osvaldo Ballerio, Achi-lle Luciano Mauzan y LeopoldoMetlicovitz.

En la actualidad la alianza entre FernetBranca y el arte se consolida, y es asíque bajo el nombre de Arte Único Fra-

telli Branca lanzó en 2008 un programade gestión cultural que incluye el con-curso Fernet Branca de afiches a nivelnacional, talleres y tutoriales y la exhi-bición a través de una muestra.En el Paseo de la Imagen I, la artistamarplatense Carolina Wacker exhibirásu obra titulada “Lluvia”, se trata de suúltima producción de pinturas acrílicassobre tela.Si bien la muestra quedará habilitadadesde el lunes 6, tendrá una inaugura-ción formal el miércoles 8 a las 19.Finalmente en el Paseo de la Imagen

II, Ángeles Crovetto expondrá sumuestra “Maravillosa Furia”, tambiénpinturas de Eva Perón vista desde suóptica personal. La exposición figura-tiva refleja distintas imágenes de“Evita”, a quien la artista plástica con-sidera “la dimensión emocional del pe-ronismo”.—

Teatro Auditorium - Centro Provin-cial de las ArtesBoulevard Marítimo 2280 - Mar delPlataTel: 493 0085 [email protected]

MiraBA Ag PROV ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:18 Página 5

Page 66: MiráBA 64

AGENDA PROVINCIA BS. AS.

66

MiráBA

Necochea y San Bernardo 2014

Bar teatro OM – Calle 85 número 269Necochea playa - NECOCHEATodos los sábados y domingos a las22 hsDesde el 4 de enero : Enero y FebreroEntrada $60

TEATRO LUZ Y FUERZA: Chiozza 2446SAN BERNARDOEnero 2/3/6/10/13/|15/20/24/29 21 HS Entrada $60Payasa Invitada: Maku Jarrak

En un mundo lleno de contrariedades,inocencia, acidez, conformismo y rebel-día este payaso es un verdadero ven-gador de los adultos. No es tonto, niingenuo, ni fácil de digerir.

Los malabares, la magia, los equilibriosy la globología son la excusa, Dios, lapolítica, la muerte, las drogas, el poder,la falsa modestia, el amor, los ideales y

el conformismo son la razón para reír.

Su misión en este mundo es despertaralmas desprevenidas.

¡CUIDADO!, UN PAYASO MALOPUEDE ARRUINAR TU VIDA

Es un espectáculo que emociona,transforma y arde, lleno de risas, sonri-sas y carcajadas, muestra a un payasoauténtico, rompiendo con todos los có-digos tradicionales de los clowns, ensu lucha por entretener sin estupidizary sobrevivir en el intento.

Chacovachi es Fernando Cavarozzi, esPayaso y uno de los precursores de lamovida de los malabares, el circo y losespectáculos callejeros en nuestropaís.

Su espectáculo en Plaza Francia du-rante 15 años fue inspirador, abriendocamino a la llegada de sucesivas gene-raciones de artistas callejeros.

Es también el organizador de las con-venciones argentinas de malabares,circo y espectáculos callejeros desdehace 11 años.Con 22 temporadas de verano ennuestro país, 10 como director con elCirco Vachi en San Bernardo y dieztemporadas de verano en Europa par-ticipando en fiestas populares y Festi-vales de renombre internacional ycalles perdidas de más de 120 ciuda-des de 22 países.

Su espectáculo unipersonal CUIDAD,UN PAYASO MALO PUEDE ARRUI-NAR TU VIDA, es un espectáculo queemociona, transforma y arde lleno derisas, sonrisas y carcajadas, muestra aun payaso autén tico en su lucha porentretener sin estupidizar y sobreviviren el intento.

Contacto:Fernando Cavarozzihttp://www.chacovachi.com/

Enero y Febrero Chacovachi en San Bernardo y Necochea!

“¡CUIDADO!! “UN PAYASO MALO, PUEDE ARUINAR TU VIDA”

Del legendario Payaso Chacovachi

MiraBA Ag PROV ENERO:Maquetación 1 07/01/14 19:18 Página 6

Page 67: MiráBA 64

MiraBA Ag PROV ENERO:Maquetación 1 07/01/14 21:19 Página 7

Page 68: MiráBA 64

MiraBA Ag PROV ENERO:Maquetación 1 07/01/14 21:19 Página 8