10
Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Leopoldo Gómez, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 Roberto Blancarte, Ricardo Monreal, Roberta Garza p. 4 Ricardo Alemán p. 14 Gil Gamés p. 15 Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Marco A. Mares p. 28/29 Nicolás Alvarado p. 43 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 52/53 Jairo Calixto Albarrán p. 55 HOY ESCRIBEN $10.00 enmilenio.com LEE MURAL DE ÁNGEL BOLIVER, EN EL ABANDONO EN UN EDIFICIO DE LA CAPITAL EN: milenio.com/cultura CUIDARÁN DE LA BIODIVERSIDAD Peña pide a Semarnat establecer zonas de turismo sustentable P. 12 REACTIVAN LA FASE 1 DE CONTINGENCIA Científicos, corresponsables de problemas ambientales: José Sarukhán P. 16, 17 Y 45 DIARIO ® PERIODISMOCONCARÁCTER NACIONAL MARTES 23 de mayo de 2017 www.milenio.com AÑO 18 NÚM. 6353 milenio OTRA RAPIÑA HUACHICOLERA Puebla: aprovechan derrame y se llevan el combustible P. 8 Plantea un acuerdo nacional para evitar “el empoderamiento” del crimen organizado Capella avizora la peor crisis violenta en 2018 Deslinde oficial AMLO denuncia “fraude federal” El antilopezobradorismo es más grande que el antipriismo: Ochoa Reza BUSCAN EL VOTO RELIGIOSO Reuniones de candidatos con obispos y líderes evangélicos P. 6, 7 Y 18 (/ $6$/72 $ /$ 5$=Ð1 Carlos Marín [email protected] CASTIGADOS MOTU PROPRIO A pesar de importarles la difusión de algo específico, Vicente Fox y Felipe Calderón solían responder sobre otros temas a preguntas de periodistas. En sus primeros meses de Pre- sidente, queriendo exponer los variados asuntos de su gobierno, Fox reincidía en responder lo que fuera sobre la marcha zapatista del sub Marcos a la capital del país, y lo hizo tanto que fue su gran promotor. Calderón contestaba inquietudes acerca de la narcoviolencia que comenzó a combatir con el Ejército en Michoacán, de suerte que lo que pretendía que se resaltara pasaba a último término. Esto viene a cuento por el traspié de los dirigentes del PAN y del PRD (Ricardo Anaya y Alejandra Barra- les), sobre quienes desde el sábado llueven críticas y descalificaciones de sus propios correligionarios, de manera sobresaliente de Margarita Zavala y del fundador del Partido de la Revolución Democrática (del que se fue), Cuauhtémoc Cárdenas. Eso les pasa porque, proponién- dose hablar (fuera de tiempo y sin consultas internas) de las elecciones en Nayarit, respondieron preguntas sobre una eventual alianza para 2018. PÁNICO. Al menos 19 personas murieron y 50 resultaron heridas por una explosión al término del concierto de Ariana Grande en el estadio Mánchester Arena. Autorida- des tratan el hecho como atentado. Foto: Joel Goodman/Manchester Evening News P. 38 Y 49 Tecnoradio no paga 288 mdp y pierde 37 estaciones Sener electrificará con paneles solares 898 localidades marginadas y en “pobreza energética” P. 26 Y 27 “URGE ARREBATAR CONTROL” El Congreso demandará poner orden en penales estatales P. 22 A 25 ESPECIALES MILENIO Autoridades de Pinotepa claman auxilio debido a la creciente inseguridad ES “UN ERROR” , DICE SU JEFE La policía de Zihuatanejo, sometida 10 días por una célula delictiva: Astudillo OSORIO CHONG La solución no es dejar que sigan amasando fortuna ni cooptando corporaciones

milenio NACIONAL - LIX Legislatura del Estado de México · Al Secretario de Salud, José Narro, por ejemplo, se le encomendó Ecatepec, a ... En la estrategia también estaban asignados

Embed Size (px)

Citation preview

Carlos Puig, Román Revueltas, Héctor Aguilar Camín, Leopoldo Gómez, Joaquín López-Dóriga

p. 2/3 Roberto Blancarte, Ricardo Monreal, Roberta Garza p. 4 Ricardo Alemán p. 14 Gil Gamés p. 15 Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Marco A. Mares p. 28/29 Nicolás

Alvarado p. 43 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 52/53 Jairo Calixto Albarrán p. 55

HOYESCRIBEN

$10.00

enmilenio.comLEE MURAL DE ÁNGEL BOLIVER, EN EL ABANDONO EN UN EDIFICIO DE LA CAPITAL EN: milenio.com/cultura

CUIDARÁN DE LA BIODIVERSIDADPeña pide a Semarnat establecer zonas de turismo sustentable P. 12

REACTIVAN LA FASE 1 DE CONTINGENCIACientíficos, corresponsables de problemas ambientales: José Sarukhán P. 16, 17 Y 45

DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER

NACIONALMARTES23 de mayo de 2017

www.milenio.com

AÑO 18 NÚM. 6353

milenioOTRA RAPIÑA HUACHICOLERA Puebla: aprovechan derrame y se llevan el combustible P. 8

Plantea un acuerdo nacional para evitar “el empoderamiento” del crimen organizado

Capella avizora la peor crisis violenta en 2018

Deslinde oficial

AMLO denuncia “fraude federal”El antilopezobradorismo es más grande que el antipriismo: Ochoa Reza

BUSCAN EL VOTO RELIGIOSO

Reuniones de candidatos con obispos y líderes evangélicos P. 6, 7 Y 18

Carlos Marín

[email protected]

CASTIGADOS MOTU PROPRIO A pesar de importarles la difusión de algo específico, Vicente Fox y Felipe Calderón solían responder sobre otros temas a preguntas de periodistas.

En sus primeros meses de Pre-sidente, queriendo exponer los variados asuntos de su gobierno, Fox reincidía en responder lo que fuera sobre la marcha zapatista del sub Marcos a la capital del país, y lo hizo tanto que fue su gran promotor.

Calderón contestaba inquietudes acerca de la narcoviolencia que comenzó a combatir con el Ejército en Michoacán, de suerte que lo que pretendía que se resaltara pasaba a último término.

Esto viene a cuento por el traspié de los dirigentes del PAN y del PRD (Ricardo Anaya y Alejandra Barra-les), sobre quienes desde el sábado llueven críticas y descalificaciones de sus propios correligionarios, de manera sobresaliente de Margarita Zavala y del fundador del Partido de la Revolución Democrática (del que se fue), Cuauhtémoc Cárdenas.

Eso les pasa porque, proponién-dose hablar (fuera de tiempo y sin consultas internas) de las elecciones en Nayarit, respondieron preguntas sobre una eventual alianza para 2018.

PÁNICO. Al menos 19 personas murieron y 50 resultaron heridas por una explosión al término del concierto de Ariana Grande en el estadio Mánchester Arena. Autorida-des tratan el hecho como atentado. Foto: Joel Goodman/Manchester Evening News P. 38 Y 49

Tecnoradio no paga 288 mdp y pierde 37 estacionesSener electrificará con paneles solares 898 localidades marginadas y en “pobreza energética” P. 26 Y 27

“URGE ARREBATAR CONTROL”

El Congreso demandará poner orden en penales estatales P. 22 A 25

ESPECIALES MILENIO

Autoridades de Pinotepa claman auxilio debido a la creciente inseguridad

ES “UN ERROR”, DICE SU JEFE

La policía de Zihuatanejo, sometida 10 días por una célula delictiva: Astudillo

OSORIO CHONG

La solución no es dejar que sigan amasando fortuna ni cooptando corporaciones

C O R A Z Ó N D E M É X I C O

Persigue su sueñoEl pianista jalisciense Saúl Ulises Ibarra, de 16 años, busca recursos para ir al Concurso Tchaikovsky, en Kazajistán. Página 18

610972000016

Dls. 97 millonesMonto que deberá pagar Citigroup a EU

para cerrar una investigación sobre fallas para evitar lavado de dinero vía el sistema de envíos de remesas de su filial Banamex

USA entre 2007 y 2012.

martes 23 / mayo / 2017 Ciudad de méxiCo 70 páginas, año xxiV número 8,546 $ 20.00

Tienen más de 16 años

Son chatarra34% de buses

Asigna la PresidenciaEdomex a Secretarios

Ordeñan ductos frente al Ejército

Édgar Hernández

Al menos 17 personas mu-rieron al desbarrancarse un autobús en el Municipio de Motozintla, Chiapas, otras 30 quedaron heridas y 4 se re-portaron desaparecidas.

Según autoridades esta-tales, el autobús transportaba a feligreses adventistas de Las Margaritas y La Trinitaria,

quienes habían acudido a un retiro espiritual en Pijijiapan, en la costa chiapaneca.

El accidente ocurrió la tarde del domingo en el tra-mo Huixtla-Motozintla, pre-suntamente porque el chofer conducía a exceso de velo-cidad, perdió el control del vehículo y se precipitó en una barranca de 90 metros de profundidad.

Mueren 17 en accidente en Chiapas

Matan en atentado a 19 jóvenes en GB

z Policías y militares se limitaron a observar la rapiña.

z En el concierto de Ariana Grande había miles de fans, muchos de ellos niños y jóvenes.

reFOrMa / StaFF

MÁNCHESTER.- Con glo-bos rosas en las manos, mi-les de niños y adolescentes abandonaban el concierto de Ariana Grande cuando el te-rror los alcanzó.

Al cierre de esta edición, la Policía de la norteña ciu-dad inglesa, reportó la muer-te de al menos 19 personas y más de 50 heridos tras una explosión cerca de la taquilla del Manchester Arena.

Las autoridades indagan el hecho como atentado te-

rrorista y los primeros repor-tes hablaban de un atacante suicida con un dispositivo ex-plosivo lleno de clavos.

Servicios de emergencia reportaron que muchas de las víctimas fueron transpor-tadas a hospitales infantiles.

“Mi esposo y yo estába-mos recargados en la pared, por suerte, cuando de pronto vino esta cosa. No puedo si-quiera describirla. Sentí calor en el cuello y cuando levanté la mirada había cuerpos por todas partes”, narró Elena Se-mino a The Guardian.

Junto a su marido, Elena esperaba cerca de la taquilla a que su hija de 17 años saliera del concierto.

Al conocerse la noticia, muchos padres de familia llegaron al lugar para buscar a sus hijos.

Como parte de su gi-ra, Ariana Grande tiene pla-neados cuatro conciertos en México: 12 y 13 de julio en el Palacio de los Deportes, en la CDMX, y el 18 y 19 de julio en la Arena Monterrey.

página 17 • gEnTE

Claudia guerrerO

y Érika Hernández

Integrantes del gabinete fe-deral recibieron responsabi-lidades específicas en algu-nos municipios clave para la elección del Edomex.

Testimonios y documen-tos a los que tuvo acceso RE-FORMA muestran cómo a funcionarios federales de pri-mer nivel se les encargó tener presencia y operar progra-mas en zonas mexiquenses.

Al Secretario de Salud, José Narro, por ejemplo, se le encomendó Ecatepec, a donde acudió en por lo me-nos cinco ocasiones entre oc-tubre y marzo para presidir reuniones de gabinete local, lanzar campañas de salud e incluso acompañar el lanza-miento del Teleférico.

Rafael Pacchiano, titular de la Semarnat, realizó tres actos en Metepec, entre sep-tiembre y diciembre del año pasado, para entregar recur-sos del Programa de Empleo

Temporal por casi 83 millo-nes de pesos, y encabezar la firma de convenios con Probosque y una reunión de Áreas Naturales Protegidas.

En la estrategia también estaban asignados los Secre-tarios Gerardo Ruiz Esparza (SCT) y Aurelio Nuño (SEP), así como los directores del Infonavit, David Penchyna, y del IMSS, Mikel Arriola.

Andrés Manuel López Obrador, dirigente de Mo-rena, presentó ayer una lista semejante y documentos de una supuesta operación pa-ra promover el abstencionis-mo, con los cuales, acusó, se demuestra una intervención ilegal del Gobierno federal en la elección mexiquense.

El vocero de la Presiden-cia, Eduardo Sánchez, dijo desconocer la autoría de los documentos.

“Cualquier conducta irre-gular debe denunciarse ante las instituciones democráti-cas con las que México cuen-ta”, escribió en Twitter.

La ley establece un máximo de 10 años; 36 mil camiones rebasan ese límite

azuCena VáSquez

El 33.8 por ciento de los ca-miones federales de auto-transporte de pasajeros y tu-ristas que circulan por el País ponen en riesgo la seguridad de las personas en las carre-teras de México.

Son un total de 36 mil 515 camiones de autotrans-porte federal de pasajeros y turistas los que no deberían circular porque exceden la antigüedad permitida por la Secretaría de Comunicacio-nes y Transportes (SCT).

Este tipo de camiones no deben rebasar los 15 años, pe-ro de los 107 mil 969 registra-dos en México, el porcentaje mencionado tiene más de 16 años, algunos tienen hasta 47 años de uso, según cifras de la propia SCT al cierre de 2016.

Esto viola el Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares que se-ñala que los autobuses de servicio de lujo y ejecutivo tienen un límite de operación de 10 años, contados a partir de la obtención del permiso, en tanto que para los de pri-mera, económico y mixto son máximo 15 años.

Aunque algunas unida-des de los dos primeros ser-vicios operan hasta 15 años, ya que, cuando cumplen su límite, son cambiados a uno de los otros tres servicios, por lo que su antigüedad permi-tida aumenta, precisó un es-

pecialista consultado.Para los de turismo, la

edad máxima también es 15 años, según lo establece el acuerdo de modalidades del servicio de autotransporte fe-deral de pasajeros y turismo, en vigor desde 2015.

Ya que circulan por ca-rreteras, es particularmente importante que estos camio-nes se encuentren en óptimas condiciones porque transitan a una velocidad mayor que al interior de una ciudad y los que tienen una edad mayor a lo permitido representan un riesgo, consideró Marco Prie-go, director de movilidad de

CTS Embarq México.“Diría que hay un riesgo

asociado a la seguridad vial importante, bastante impor-tante”, comentó.

La Secretaría de Comu-nicaciones y Transportes por reglamento no debería per-mitir que operen estos auto-buses, en tanto que la Policía Federal es la encargada de detener la circulación de los mismos cuando transitan en carretera, enfatizó Priego.

Se solicitó la postura de la dependencia para que de-tallara la problemática; sin embargo, al cierre de esta edi-ción, no había contestado.

Demanda hijo de Juan GabrielIván Aguilera y su esposa acusaron de difamación a Univisión, Telemundo y a particulares, entre ellos otro hijo del artista fallecido. gEnTE

Van juntos SEP y SsaPara prevenir obesidad, diabetes, embarazos de adolescentes y adicciones, arrancaron un programa piloto en mil 700 escuelas de 11 estados. Página 2

arquiteCtura en pequeñoAnte la sobrepoblación, arquitectos en Japón, Holanda, Francia y México han lanzado proyectos habitacionales que aprovechan cada rincón.

reforma.com/casaspequeñasC

ort

esía

: Saú

l Ib

arra

eF

e

Sal

vad

or

Chá

vez

Víc

tor

zub

ieta

Xin

hua

Sta

ff

Reta Temer El Presidente brasileño desafió al Congreso a que lo destituya, pues dijo que renunciar equivaldría a admitir su culpabilidad. Página 17

reFOrMa / StaFF

SAN MATÍAS TLALANCA-LECA, Pue.- Pobladores de la comunidad de San Francisco Tláloc, en este Municipio de Puebla, se llevaron ayer miles de litros de diesel, derrama-dos tras una fuga en una to-

ma clandestina, frente a mi-litares y policías.

Familias enteras, inclui-dos niños y mujeres, recogie-ron el hidrocarburo en cube-tas, garrafas y tambos y pos-teriormente lo transportaron en camionetas, motocicletas y maquinaria para el campo.

Algunos lugareños regre-saron más de tres veces a car-gar sus vehículos a la zona de la fuga, reportada aproxima-

damente a las 4:00 horas.El robo del diesel se detu-

vo cuando personal de Pemex selló la toma clandestina, al-rededor de las 11:30 horas.

Un policía dijo que no impidieron el hurto debido a que temían que el pueblo los agrediera. También el Go-bierno del Estado justificó la inacción al aseverar que fue para evitar un enfrentamien-to con la población.

En tanto, Adrián Flores, regidor de Tlalancaleca, indi-có que dejaron que los pobla-dores recolectaran el diesel para evitar que éste contami-nara el río de la comunidad.

Aunque advirtió que cau-sar fugas en tomas clandesti-nas para que los pobladores recolecten el combustible y evitar así la intervención po-liciaca es una nueva modali-dad de los huachicoleros.

Vuelve contingenciaEl Valle de México sólo tuvo 17 horas sin contingencia ambiental. Ayer se reactivó la medida. CiUDaD

Explica frenteLa presidenta del PRD, Alejandra Barrales, apunta a un frente político en 2018, ya que, asegura, ninguna fuerza puede ganar sola. Página 4

nEgOCiOS

refo

rma.

com

/barrales

.. AMO EL SILENCIO" Todo gira en torno a la música para el violinista André Rieu, quien visitará México en septiembre. El

Martes 23 de mayo de 2017 EL GRAN DIARIO DE MÉXICO

Más ruido que señales, rlll11bo al 2018: Meade • "En elecciones recientes en el mundo ganaron quienes no se pensaba' • En política y en economía las cartas se tiran todos los días, afirma

CARLOS BENAVIDES - [email protected]

A poco más de un año de la elección presidencial, José Antonio Meade asegura que hoy casi todo es ruido, que hay muy pocas señales, pero dice que hay que observar que en varias de las más importantes elecciones que últimamente se han celebrado en el mundo quienes ganaron un año an­tes no estaban siquiera en el imagi­narlo de los votantes.

''Parado a poco más de un año de la elección, si uno va revisando Francia, si uno va revisando Estados Unidos, si uno va revisando casi la elección que fuera, muchas veces quienes acaba­ron participando en las contiendas no estabannisiquiera en el imaginario. Si uno ve la experiencia internacional, a 'un año de la elección casi todo es rui­do y m~ poquito es señal Ya cuando se va uno acercando al proceso em­pieza a cambiar, ya casi todo es señal y empieza a haber menos ruido. Pero hoy, la verdad es que la relación entre ruido y señal favorece al ruido", dice el secretario de Hacienda en entrevis­ta con EL UNIVERSAL.

"En política y en economía las car­tas se tiran todos los días, y todos los dias enfrentamos un reto o una opor­tunidad distinta", dice Meade, quien es más duro que una roca cuando se le pregunta si quiere y puede buscar la presidencia en 2018.

Analistas políticos han puesto, qui­tado y vuelto a poner en la lista de posibles aspirantes a la presidencia de laRepúblicaaMeade, quien míen­tras se reparten las barajas y sabe si le

Si se toman decisiones haciendo cálculos políticos no se le hace un buen servicio al país, dice José Antonio r.,:eade.

"En elecciones recientes quienes acabaron participandO hace un afto no estaban ni siquiera en el imaginario"

------------~ tocó buen juego se mantiene lidiando con las finanzas públicas y algunos delicados temas, como el del fenó­meno del robo de combustibles, un negocio ilícito que le cuesta al país 1.5% de la producción anual.

NACiÓN AS Y A9

Roban 1.5%' de producción nacional de combustible ••• Las bandas criminales que ro­ban combustibles se están quedando con 1.5% de la producción nacional, asegura el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. quien conside­ra que el Estado mexicano está aún a tiempo de acabar con estas mafias.

Comenta que México está toman­do como modelo de combate a este crimen algunas de las estrategias que utilizó Colombia para acabar con este

ilícito. que en su punto más álgido, hace una década, costaba a esa na­ción 4% de la producción nacional de hidrocarburos, pero hoy ya no es .un problema para ellos.

Asegura que si mantiene una estra­tegia integral de combate al final de esta administración se puede lograr un avance importante. Colombia, di­ce, tardó entre dos y tres años.

NACiÓN A9

$10 • www.eluniversal.com.mx

COMPROMETIDO CON EL AMBIENTE El presidente Enrique Peña Nieto dijo que para el país es muy importante cuidar la biodiversidad. A6

Frecuencias, a la deriva poramanode Tecnoradio • La empresa no pagó los casi 288 millones de pesos por 37 frecuencias de radio, asegura el 1FT

CARLA MARTÍNEz [email protected]

Tecnoradio no pagó los aproxima­damente 288 millones de pesos por '![7 frecuencias de radio, de acuerdo con información del Instituto Fede­ral de Telecomunicaciones (lIT).

Ayer se venció el plazo para que los 67 participantes realizaran el de­sembolso por las contraprestacio­nes de la licitación de frecuencias de radio AM y FM.

Por ninguna de las 37 estaciones donde concursó Tecnoradio se re­cibió un peso. Las frecuencias iban desde los 17 mIl pesos, en el caso de una localidad de Veracruz, hasta los 55 millones 700 mIl, en el caso de Playa del Carmen, Quintana Roo.

"Se registraron pagos por con­cepto de contraprestación por un monto de 783.6 millones de pesos, de los cuales 677.5 millones corres­ponden a 95 frecuencias de FM y 106.1 millones a Z7 frecuencias de AM", detalló ellFI'.

Los pagos fueron realizados por 57 de los 67 participantes ganado­res, lo que Significa que 85% de ellos pagaron al menos tilla de las fre ­cuencias, añadió el regulador.

EllFI' informó que las frecuen­cias donde no se realiz6 pago po­drán asignarse a participantes que hayan manifestado WI interés en continuaren el proceso. Algunas no podrán ser asignadas, pero se van a incluir en la próxima licitación.

CARTERA Bl

Vuelve contingencia; monitorean la calidad del aire en el Metro • Advierte CAMe que en próximas semanas seguirán restricciones a la circulación velúcular

En México se mata al periodismo, dice el Washington Post

TASNEEN HERNÁNDEZ - [email protected]

Tras declararse una nueva contingen­cia ambiental, la sexta en los últimos siete días, Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la MegalópoUs (CAMe) asegura que no hay motivo para decla­rar una "alerta ambiental" en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Incluso, adelantó que las próximas semanas continuarán las restriccio­nes para circular en la capital del país. debido a que las condiciones meteo­rológicas previstas no permitirán la dispersión de contaminantes.

"Es importante aclarar a la ciuda­d.anía que tal pareciera que estuvié­semos en una situación de alerta am­biental, pero no es así, y seguiremos trabajando para proteger la salud de la pOblación", precisó el funcionario en conferencia de prensa, en la que des­tacó que el Valle de México padece los efectos del cambio climático.

Año 100. • El Universal :z:: Número 36.353 .

le:) .

CDMX 100 páginas :z:: D--

1111111111 111111

36353 c=:>

1111111111111 1

\ ' 14 -

Ayer se registraron 162 puntos Imeca en la MIguel llidalgo y el pronóstico de la calidad del aire para hoyes de "muy mala con riesgo de contingencia".

Destacó que desde 2014 se han ve­nido endureciendo las medidas en materia de contaminación, lo que ha permitido contar con una mejor ca­lidad del aire.

Mientras tanto, ayer las autoridades ambientales capitalinas volvieron a decretar la Fase 1 de la contingencia debido a que los niyeles se ozono su­peraron los 160 puntos imecas, ape-

nas 18 horas después de que se habfan levantado las restricciones vehlcula~ res en la ciudad.

A su vez, el Sistema de Transporte Colectivo Metro puso en marcha un programa piloto en las estaciones Zó­calo e Insurgentes para medir la ca­lidad del aire que se respira en el in­terior de estas estaciones.

METRÓPOLI CI

• Asesinato de Javier Valdez confirma el peligro para el gremio, afirma el diario

VÍCTOR SANCHO Y ALBERTO MORALES [email protected]

Para The Washington Post, "en México, el periodismo literalmente se está ma­tando". Así tituló un editorial en el que exigió al presidente Enrique Peña Nie­to más respuestas y acciones ante la muerte de periodistas en el país.

El grupo editorial del Post aseguró que el asesinato de Javier Valdez, fun­.dador de R{oDoce y corresponsal de La Jornada, es la confirmacíón del peligro en que viven quienes trabajan con te­mas como el narcotráfico.

"Es bueno que el señor [Enrique] Pe­ña Nieto haya condenado de forma in­mediata y rotunda la muerte del señor Valdez, peroclaranlente no es suficien­te", señaló el diario.

NACION Alejandra Barrales A24 Francisco DIVISAS cartos Loret de Mola AS Alberto Azlz NassIf A25 José Cárdenas A6 Jaime Valls Esponda A25 MartínMoreno Héctor de Mauleón A9 Miguel carbonell A25 Luis Cárdenas A16 CULTURA "En el Edomex es posible concluir

DOLAR salvador Ciarcla Soto A17 Ciuillermo Sherldan ES que el futuro gobernador será de-~Imer Mendoza José Ramón COSSfo A24 ES finido por los tribunales". A15 EURO

:,. " . " .... - . . , - ' o'. -

" r <' . , .. . _,... .~

"Es bueno que el señor [Enrique] Peña Nieto haya condenado de forma inmediata y rotunda la muerte del señor Valdez, pero claramente no es suficiente" EDITORIAL DE THE WASHfIVGJOIV POSr

------------~ En Sinaloa, periodistas y luchadores

sociales se apostaron frente a la fiscalia para exigir que se divulguen los avan­ces en las investigaciones del caso.

En respuesta alos corresponsales ex­tranjeros, el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Go­bierno de la República, Eduardo Sán­chez, dijo que en el caso de Valdez no debe quedar duda de que las institu­ciones responsables de la investigación están "haciendo uso de todas sus ca­pacidades para llevar ante la justicia a quien o quienes lo asesinaron" .

NACiÓN Al3 Y A12

COMBUSTIBLES AYER HOY

VENTA MAGNA $10.212 $10)f5 $18.95 PREMIUM $18.21 $18.24

$17.36 $17.37 $21.23

DIESEL Promedio nacional

¡t

MARTES 23 de mayo de 2017

MoCI Tomo 111, No. 36,420

. Ciudad de México

¡~OOas

HOY, NUEVA CONTINGENCIA

Prevén que 'se endurezca el No Circula

Las condiciones ambientales que impiden la ' dispersión de los.contaminantes en el Valle de México se mantendrán hasta el 27 de mayo, informó la CAMe .

POR ARTURO PÁRAMO

La Zona Metropolitana del ValIe de México cada vez está más afectada por el cambio climático, por lo que se prevén . más días de contingencia am­biental y el endurecimiento de . la restricción vehicular, dio a conocer la Comisión Ambien­tal de la Megalópolis (CAMe).

DECRETAN CONTINGENCIA EN JALISCO Autoridades ambientales del estado suspendieron clases en cinco municipios. afectados por la contaminación generada por incendios forestales.

PRIMERA I PÁGINA 24 .'

Martín Gutlérrez Lacayo, coordinador ejecutivo de la CAMe, Integrada por los go­biernos de la Ciudad de Mé­xico, el Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, explicó que las con­diciones atmosféricas que Impiden la dispersión de los contaminantes "van a ser muy

adversas prácticamente hasta . el 27 de este mes",

Aclaró que el Valle de Mé­xlcó no padece una crisis ambiental. Sin embargo es

I APOYA APERTURA DE LOS 'PARTIDOsl

. PAN yPRDdeben buscar can'didato sin partido: Diego REDACCiÓN

Diego fernández de Cevallos, excandidato presidencial del PAN, consideró que su·parti­do y el PRD pueden lograr una alianza en 2018, pero en tbrno a un candidato apartldlsta.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, el Jefe Diego dilo que 10 ideal es buscar una figura den­tro de la socieaad, que no po-: larlce. "Los partidos no deben seguir buscando entre ellos. de­ben abrirse alagente': agregó.

PRIMERA I PÁGINA 6

~;':~~;¡, .-

"CUSTODIAN" SAQUEO EN PUEBLA Habitantes del municipio San Matías Tlalancaleca roba­ron combustible de un ducto dañado por huachicoleros · ante policías que sólo atestiguaron los hechos. El pasado 15 de mayo en esta zona soldados y ladrones de combus-tibles se enfrentaron a balazos. PRIMERA I PÁGINA 22

'.~

I

a. U. <

~

probable que en los próximos días se deba activar la Contln­genciaAmblental Fase 2 si la contaminación se recrudece,

Por lo pronto, la CAMe ac­tivó ayer, de nueva cuenta, la Contingencia Ambiental Fase 1 y no podran circular los vehícu­los con engomado rosa y cuyas placas terminen en 7 u 8, tam­poco los de holograma 1 con . terminación de placa en non y todos los de holograma 2; los o yOOsf<zlrculan" ;~,, . " " '. ,

De acuerdo con las auto­ridades, en la Fase 1 aejarán de circular cerca de 850 mil automotores. De actlvárse la ' Fase 2 dejarían de circular 1.3 mlllones de vehículos ..

COMUNIDAD I PÁGINA 5

CAE MANO DERECHA OEPADRÉS Roberto Romero, secretario de Gobierno de Sonora en el sexenio de Guillermo Padrés, y su esposa, Mónica Robles, fueron detenidos en Arizona.

PÁGINA 8

'. Hacrentla.> ... . elevaprevfsióil decrecimiento

•. Consideróql,le el . ·.· PIBeoio17será . ..•. ·deehtre~sy2.5% · •. en V9?' ,del r~ngo . :previstó de't3Y . .

'. 2.30/ci, debido al , . ,~ ·crecirnientode .. ·~ ·.·· •. · . 2,8Woanual qUe' ". .... tuvo BI1 el p,rirtlEir .. • trlmestré: . " ,'.' . ' . . ' ilrNllAO I PAGINA 7 '.

TERROR EN CONCIERTO EN MANCHESTER: 22 MUERTOS

atentado con bomba en el estadio techado de Mar:lchester, Reino Unido, dejó un saldo preliminar de 19 muertos en el primer recuento y al cierre de esta edición se elevó a 22; hubo también 59 heridos, El ataque ocurrió cuando finalizaba elconcierto de la cantante . juvenil Ariana Grande. La policía británica informó que

. investiga el c.aso como un hechoterrorista. En Estados Unidos, funcionarios de inteligencia d ijeron que se trató de un atacante , suicida. La premier Theresa May prometió dar con los culpables. '::>'

• , ;:.. .. :( • ••• : . . • .' " . • ." ~-•• J .' • •

. La éstrella pop estadunidense expresó anciche' en r8deS sociales su lamento por el atentado ocurrido al finalizar el concierto que dio en Manc~ester.

broken. from the bottom of my heart,i am so so. sorry.

@ARIANAGRANDE i don't have words.

Con bebederos, sólo 24~b de las escuelas del país

• POR LAURA TORIBIO

Sólo 24% de las escuelas de educación básica cuenta con bebederos, revelan organi­zaciones civiles, con base en datos del Instituto Nacional de la Infraestructura física Educativa (Inlfed).

Pese a que las autorlda- .

REVISARÁN A ALUMNOS EN 30 MINUTOS Como adelantó ExcéIsior,la SEP y la Ssa presentaron el plan Sa­lud en tu escuela, con la finalidad de realizar revisiones médicas a niños y jóvenes. En la CDMX y Morel()S, la prueba piloto.

PRIMERA I PÁGINA 14 des afirman que cumplirán , ... ______ _ _ con la Instalación de 40 mil bebederos para 2018, exper­tos, como la Investigadora 'Florella Espinosa, dudan de la meta, porque "tienen dos afios de atraso".

. Dichas instalaciones de agua son clave en las estrate­gias federales contra la obesi­dad de los nlfIos y lóvenes.

P RIMERA I PÁGINA 14

.'

QUEMAN LA CASA " DE HUGO CHÁVEZ :. Además de incendiár la casa donde creci.Ó el expresidente ' ,.

. I .". venezo ano, ." . supuestos oposito'?~ destruyeron oficina~:: tiendas y 51 autobuses.

INAH BUSCA AGALERISTA DEL PIRATA El Instituto Nacional de Antropología e Historia pedirá a la galería Hilarfo Galguera, en la CDMX, que responda por su artista Damien Hirst, quien clonó el Calendario Azteca .

EXCELSIOR (')pI,tlótl Pascal Beltrán del Rro . J Francisco Garflas • Jorge Femández Menéndez I LeoZuckermann .,

Federico Reyes Heroles 10 Marcellno Perelló ft Yurirla Sierra 11 Martrn Espinosa M

1111 n 7 se3ee

. ": :

.",

t-

/

www.elsoldemexico.com.mx D elsoldemex

O" '.

El @ elsolde_mexico

Atentado en Manchester deja' al menos 19 muertos y 50 heridos

en concierto de Ariana Grande • La policía sospecha de un acto de terrorismo suicida

• Las víctimas¡ jóvenes fans de la cantante norteamericana

VEA: MUNDO

Ciudad de México

Martes

de mayo de 2017

ORGANIZACiÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO LII NO.18,618 PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ / Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL NARVAEZ I Director

SUPERA EXPECTATIVAS DE LA IP; HACIENDA AJUSTA EL PRONÓSTICO

Crece el PIB 2.8% en el trimestre • Con cifras ajustadas, la economía alcanzó

su mayor avance a tasa anual desde 2012

• Se registró en las tres principales áreas; cayeron pet~óleo e industria, reporta INEGI

POR ALEJANDRO DURAN listas privados, al alcanzar el 2.8% anualizado, informó el INE-

E) crecimiento del PIB du- GI y que confirmó que es el ma­ra~e el tercer trimestre de este yor desde 2012. . año superó las expectativas del Banxico, Hacienda y de los ana- VEA: SECCiÓN FINANZAS

México, autorizado para sancionar a EU por etiquetado del atún

VEA: FINANZAS

Concamin apuesta por incremento a salarios mínimos

¡Otra vez! la contaminación en la CdMx I Inicia la semana en Fase 1; el índice Imeca alcanzó 162 puntos

POR MANUEL COSME

VEA: CIUDAD

Salma sorprende y seduce con su

nuevolook I Llegan a Cannes los

mexicanos que han triunfado POR ALEXIS GRIVAS

ENVIADO DE LA OEM

VEA: ESPECTÁCULOS

Las muj eres tienen en sus manos la elección en el

Estado de México • Representan el 52.4% de los votOS¡ los jóvenes, e13.9

POR NIDIA MARI N

Pactar políticas para proteger la biodiversidad,

pide Peña Nieto POR CARLOS LARA

ENVIADO

Una iniciativa de ley y un marco de ley que permita ali­near las políticas públicas en materia de biodiversidad, pro­puso el presidente Peña Nieto para buscar mayor productivi­dad agrícola.

VEA: pAG.6A

VENEZUELA

COMO FINAL de liguilla futbolera, el secretario de Educación, Aurelio Nuño¡ se colocó bajo los postes para detener la furia de los niños de la escuela primaria "Centro Escolar Revolución'; y aunque hizo su mejor esfuerzo, el gol cayó. La cascarita se realizó durante el inicio del programa piloto uSalud en tu Escuela"

POR PATRICIA TORRES Y CRÓNICA DE MIGUEL REYES RAZO VEA: 5A

Trump, primer presidente de EUen el Muro

de los Lamentos VEA: MUNDO

ACUERDO DE LA FEDERACIÓN Y LOS ESTADOS

Crearán unidades de protección a periodistas en todo el país

Amenazan de muerte a presidente de Asociación de periodistas de Sinaloa, Juan Manuel Partida

POR PATRICIA TORRES la urgencia de identificar los focos rojos que representan inseguridad

Después de dos reuniones con para los comunicadores con objeto los secretarios de gobierno de las de confeccionar el Atlas de Riesgos 32 entidades en la Secretaría de y atacarlos frontalmente. El perio­Gobernación se dio a conocer el dista sinaloense Juan Partida de­acuerdo de crear unidades de pro- nunció que recibió una llamada de tecc;:ión a periodistas antes de fina- amenaza de muerte. lizar junio.

Durante el encuentro se plasmó VEA: 3A Y 16A

Cruzan la frontera a dar a luz; buscan doble nacionalidad

POR MILTHON MINOR

LA VOZ DE LA FRONTERA

VEA: REPÚBLICA

CUARTOSCURO

EN EXCLUSIVA PARA OEM El empoderamiento elec­toral de las mujeres llegó al Estado de México. Tienen en sus manos el resultado de las elecciones.

LA CRISIS política y social avanza en Venezuela, además del reclamo por la cele­bración de elecciones, en la marcha de ayer los médicos y enfermeros del sistema público de salud exigieron medicamentos. En las protestas incendiaron medio

LA VOZ DE LA IP JOSÉ MEDINA MORA ICAZA

VICEPRESIDENTE DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL centenar de autobuses VEA: MUNDO VEA: FINANZAS

14: t" , ~ i 'j 111111 1111111111 Il< 111 '" 'lI 11 1111 11 1111 !!II 111 11111111111 I1I11I1!1111111 !l1I11111 11I1"'llIllI lllll111111 1111111111111111111! 111 111111 11 !! 11 1 11 !! 11 111 I1I1I11I! !l1I1111I1I11I !1I1111111111 I111111111!! 111111111 1111111 11 111111' Illl!1I111 I1 II1I11l1lll1ll1ll1l iHlIllIll!lIlill;1I111! 11111111111 1111 '11' 111

EDUARD~ANDRADE 14 JOAQuíN NARRO 1 JAIME ALCÁNTARA 1SA ALEJOMARTíNEZ 15 SUPLEMENTO MISiÓN POLITICA

I ! .

I

I

I

¡-

-

Por primera vez en 5 años Hacienda sube estimado de PIBCrecimiento. Anticipa una expansión de la economía de entre 1.5 y 2.5 por ciento en 2017Por primera vez en cinco años, Ha-cienda aumentó su pronóstico de crecimiento para el país. Por mucho tiempo, los ajustes eran a la baja.

Subió de un rango de entre 1.3 y 2.3 por ciento a 1.5 y 2.5 para 2017.

Este cambio, dijo José Antonio Meade, titular de Hacienda, es por-que “la economía va en mejor direc-ción”, aunque aún habrá volatili-dad. Vanessa Rubio, subsecretaria de SHCP, reconoció menor incerti-dumbre por EU. El INEGI informó que, al primer trimestre, el PIB cre-ció 2.6 por ciento anual, con cifras desestacionalizadas.––T. Martínez / S. Meana PÁG. 4

Guillermo Anaya aseguró no te-ner un solo dólar en ningún ban-co fuera de México. El candidato del PAN por Coahuila también mostró una carta de Banorte en la que le informan que las cuen-tas referidas en una denuncia del 19 de mayo ante PGR y pu-blicadas ayer en este diario, no existen. Previo a la publicación, El Financiero buscó al candida-to, pero no hubo respuesta. ––M. Guardiola / S. Guzmán PÁGS. 40 Y 41

ALISTA EPN INICIATIVA PARA EL CUIDADO A LA BIODIVERSIDAD EL PRESIDENTE INSTRUYÓ A SU GABINETE A PRESENTAR UNA PROPUESTA QUE ARMONICE POLÍTICAS PARA GENERAR UNA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA . PÁG. 47

EN ALIANZA

CONAÑO XXXVI Nº9848 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 23 DE MAYO DE 2017 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Pese a las aclaraciones de Guillermo Anaya, Enrique Ochoa, líder del PRI, dijo que tiene mucho que explicar a Coahuila. Beatriz Mojica y Ángel Ávila, secretaria general y presidente del Consejo Nacional del PRD, pidieron aclarar. ---V. Chávez / H. Gutiérrez

PIDEN INVESTIGARRECURSOS DEL PANISTA

Guillermo Anayarechaza tener cuentas millonarias

www.alcoholinformate.org.mxwww.riberadelduero.es

@DORiberaMexriberadeldueromex El origen de una gran idea

RADIODIFUSIÓNNO PAGA TECNORADIO NINGUNA DE SUS FRECUENCIAS DE RADIO, REVELA EL IFETEL.

CIENFUEGOSY SOBERÓN, EN EL PENTÁGONOMINISTROS DE DEFENSADE AMÉRICA DEL NORTE SE REÚNEN EN WASHINGTON. EL ANFITRIÓN, JAMES MATTIS.

DEJA 19 MUERTOS ATAQUE A CONCIERTO

LA CIUDAD BRITÁNICA DE MANCHESTER ESTÁ DE LUTO. AYER AL MENOS 19 PERSONAS MURIERON, EN SU MAYORÍA ADOLESCENTES DE ENTRE 14 Y 18 AÑOS Y 50 MÁS ESTÁN HERIDAS POR UNA EXPLOSIÓN QUE APUNTA A UN ACTO TERRORISTA AL TÉRMINO DE UN CONCIERTO.

CON DENA T H ER E SA M AY AT EN TA DO / PÁG. 36REUTERS

AP

ESPECIAL

No tengo un solo dólar en ningún banco del extranjero, ni en EU, ni en Barbados”

GUILLERMO ANAYA

CANDIDATO DEL PAN POR COAHUILA

ASÍ LO DIJO

FASE 1 / PÁG. 51LICITACIÓN / PÁG. 7 FORD TIENE NUEVO CEO / PÁG.17

ESTRECHAN RELACIÓN / PÁG.49

CRÉDITO EMPRESARIAL

POR ALTAS TASASELIGEN EMPRESAS A SUS PROVEEDORES Y NO A LA BANCA. PÁG.6

GERARDO RUIZ ESPARZA MÉXICO SE TRANSFORMA

Y AVANZA8ESCRIBEN GABRIEL

CASILLASPERSPECTIVA GLOBAL

6 LUIS CARLOS UGALDE

J. SÁNCHEZ SUSARREY

DEMOCRACIA EFICAZ

ANAYA Y ELERROR DE JUNIO

34 51PEDROKUMAMOTO

PLAZA VIVA

35

Muestra fortaleza

Variación porcentual anual

Desde el tercer trimestre del 2015 la economía mexicana no registraba un crecimiento tan elevado.

1.5

1.7

1.9

2.1

2.3

2.5

2.7

2.9

3T15 4T15 1T16 2T16 3T16 4T16 1T17

2.8

2.5

2.2

2.6

2.0

2.3

2.8

FUENTE: INEGI.CIFRAS ORIGINALES

Vuelve la contingencia...No circulan autos

engomado rosaHolograma 1

con terminación de placa non

Holograma 2

Vehículos con hologramas 0 y 00 sí circulan

21-3-5-7-9

JIM HACKETTAPOSTARÁ A LATECNOLOGÍA PARA TRANSFORMARLA FIRMA.

PESADILLA. La contingencia ambiental está de vueltá: se rebasaron los 150 puntos Imeca 117

P RESIDENTE y D IRECTOR G ENERA L:

Jorge Kahwagi Gastine

MARTES 23

MA YO 2017

AÑO 21 N' 7497 I ~10.00

www.cronica.com.mx

NACIONAL 1 4

EPN ordena preparar iniciativa de ley que armonice productividad agrícola cuidando la biodiversidad [ Ca:ruA Ttwz EN How.Go ]

NACIONAL I 3

Ponen en marcha sSa y , SEP el programa "Salud en tu Escuela", enfocado a secundarias y a la prevención de enfermedades, embarazo y adicciones [ Ca:wA HmIDA]

LA ESQ UINA

México no volverá a tener una estructura demográ­fica por edades como la de ahora,y la estamos desa­provechando porque no hemos sabido pensar es­tratégicamente. Sin una mayor y mejor oferta edu­.cativa universitaria pública, desperdiciamos oportu­nidádes de desarrollo integral, y también empobre­cemos vidas humanas. T errninamos con subeinplea­dos de la economía informal, en vez de técnicos y profesionistas. El rector de la UAM tiene razón.

V ICEPRESIDENTE:

Jorge Kahwagi Macari

®

Sin más universidades, adiós . -

al bono demográfico: UAM El rector Salvador Vega dice a Crónica que México . puede perder esa ventaja si siguen aumentando

los rechazados en educación superior pública

!-

[ ANTIMIO CRUZ ]

.21

Frente con e¡'P AN divide a las trtbus·del PRD' ..

, ·Apoyo de iós Galileos, pero con un ciudadano al frente; es una alianza anti-PRI, dice Zambrano; es posición

personal de Barrales: Bejarano

CIUDAD 115 y 16

Colonias amuralladas: grupos t!t vecinos de la capital se aísltm para teno sensación'de seguridad y privatizan espacios públicos [ Runt 8MaIos FUEIIIB ]

.8

Polidas ayudan a una joven lesionada ·durante un atentado terrorista 1.'1 noche del lunes en Manchester, Inglaterra. las autoridades

reportaron 19 muertos y 59 heridos por ' un enorme, estallido', luego de On concierto de Ariana Grande.. .

ATENTADO' TERRORISTA EN MANCHESTER: 19 MUERTOS .29

C LTUR 119 Exhibirán en el MNH Ctl111IIljes y men«js tlt caso. de Maximiliano, quien ordenó venderlos CUll1lIlo pretendía huir del país [ Rmu. PAZ AVBIIAIkI ]

ES CRIBEN . FtwIasció_ RoIMuEz ' ! - - UNo 1liGua.Lii.~ % ¡ :J. t; ," Dos

. 1fü:ímo Pbü: . - Dos RAHa CARDoNA '

, lEoPoLoo MENOIVIL ' . , '

Jwo8am;lA. ' GuILLERMO PuENTE 0R00RIc:A

• :: ,4.

, .. ~ ~ .,1

-, .

DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE . DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 CIUDAD DE MÉXICO' AÑO 33' NÚMERO 11787' www.jornada.unam.mx

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~10PE~S

MUEREN 19 EN EXPLOSIÓN TRAS SHOW DE ARIANA GRANDE

Policías auxilian a una mujer herida por la explosión en las afueras del Manchester Arena, momentos después de· concluir el recital de la estrella pop Ariana Grande _ Foto Xinhua '

• Secretarios de Estado, en campaña, denuncia el tabasqueño

Se desata bronca por el Edomex en

s os • Difunde ' el líder de Morena "documentos internos" del PRI con ese plan • Presidencia desacredita los escritos presentados por López Obrador • "Cualquier conducta irregular debe denunciarse en la Fepade", indica

.José ANTONIO ROMÁN y DE lA REDACCIÓN ___________________________________ -3

• Ocurrió en Manchester, GB; "es un atroz atentado terrorista": Theresa May

• Al menos 50 heridos; versiones señalan que fue un atacante suicida

• "Abandonábamos el lugar cuando se produjo un gran estallido": testigo

_______________ -26

Elaborarán las 32 entidades Atlas de Riesgo para periodistas • Se fortalecerán medidas de protección a ese gremio y defensores de derechos: SG

• The Washington PoSt exige a Pena dar priuridad al caso de JavierValdez

_Vb_~_~ ____________ -11

Reactivan. la Fase 1 de contingencia ambiental • Los niveles de ozono registraron ayer 162 puntos en la Gustavo A. Madero

• Hoy no circulan vehículos con holograma 2 y el 1 con terminación de placas non

A. CRUZ, M. SERvíN y L. G6MEz

Detenidos, 25 mil migrantes mexicanos en 100 días con Trump • La cifra aumentó más de 32% si se compara con el mismo lapso del último año de Barack Obama

_______________ .14

NATURALEZA MEXICANA

EPN PROPONE LEY PARA PROTEGER LA BIODIVERSIDAD El presidente Enrique Peña Nieto plantea la creación de zonas de turismo sustentable MtxICO P.8

www.24-horas.mx o diario24horas o @diario24horas

César Cravioto da información falsa para cobrar su dieta

EJEMPLAR GRATUITO

Miente ala ALDF y . se va a Coahuila a hacer campaña El coordinador de Morena en la Asamblea env.ió justificante de inasis­tencia a una sesión extraordinaria para hacer trabajo en su Distrito, pero fue a otro estado a apoyar a un candidato a gobernadorcDMXP.ll

CONTINGENCIA POI ozotI)

SEGUNDA SEMANA CONFASEIEN LA MEGALOPOLlS Este martes vuelve la restricción vehicular. Habrá poca dispersión de contaminantes has­ta mayo 27 mMx P.12

GRACO RAM REl

UlOPEZ OBRADOR ES UN PELIGRO" Se debe trahajar en un proyecto de nación y no en candidaturas personales, dice P. 4

www.razon.com.mx MARTES 23 de mayo de 2017 » Nueva época » Año 9 Número 2484 PRECIO » $7.00

DURANGO, de Rosas Aispuro, tiene un alza de 14.4% de enero a abril de 2017, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Nacional

EN QROO, de Carlos Joaquín González, delitos pasaron de 5 mil 900 a 7 mil 600; en esa entidad ya hasta linchamientos se regis-tran frente a la policía, como el caso de un ucraniano pág. 3

Por Erika Montejo

Crecen homicidio, robo, extorsión... en estados

donde gobierna PAN-PRD

ES LA COALICIÓN QUE IMPULSA LA ALTERNANCIA PARA 2018

IMPULSA GOBIERNO ESTABLECER ZONAS DE TURISMO ECOLÓGICO» Para proteger la biodiversidad, el Presidente Enrique Peña anunció que alista una ley que enviará al Congreso; instruye a Semarnat a trabajar de manera coordinada con la ONU para cuidar el medio ambiente pág. 11

Terror pega a adolescencia

británica: 19 muertos

DOS EXPLOSIONES se produjeron en el

Manchester Arena, donde la cantante pop, Ariana Grande, había ofrecido

un concierto; la mayoría de los asistentes eran menores de edad; en

México, el Presidente EPN lamentó los hechos.

pág. 28

UNA JOVEN lesionada es atendida ayer por la policía inglesa.

Foto

>Esp

ecia

l

Piden medicinas y Maduro los ataca con chorros de aguaEn la marcha contra la escasez de insumos en hospitales de Venezuela, el clamor: “no quere-mos bombas, queremos medicinas”. pág. 29

Foto

>Esp

ecia

l

EL MAN-DATARIO en Hidalgo, ayer.

ECONOMÍA CRECE 2.8% Y SUPERA PRONÓSTICOSCifras del Inegi, en el primer trimestre del año; Hacienda sube previsión del PIB entre 1.5 y 2.5; agricultura y comercio, de mayor avance. pág. 16

3) Al galeno lo ayudan para

levantarse.

2) La policía le lanza un chorro

de agua.

1) El médico se acerca

a un militar.

1

2

3

Durango Quintana Roo Veracruz

ÍNDICE DELICTIVO

Periodo de enero a abril:

9,849 11,259 5,961 13,2027,649 17,650

2016 2017

Foto

>Esp

ecia

lFo

to>E

FEFo

to>R

eute

rs