113
COMPILACION FINAL SISTEMAS OPERATIVOS (SISTEMAS OPERATIVOS DE MAQUINA VIRTUAL Y MAQUINAS VIRTUALES) PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO ÁLVAREZ 904501 JOHAN SEBASTIÁN MENJURA 905531

Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

COMPILACION FINAL SISTEMAS OPERATIVOS (SISTEMAS OPERATIVOS DE MAQUINA VIRTUAL Y MAQUINAS VIRTUALES)

PRESENTADO POR:CARLOS ALBERTO ÁLVAREZ 904501JOHAN SEBASTIÁN MENJURA 905531

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES2009-12-04

Page 2: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

ÍNDICE

INTRODUCCION 3INTRODUCCION A LA TEMATICA (MARCO TEORICO) 4CONCEPTOS GENERALES DE MAQUINAS VIRTUALES 6INTRODUCCION A LAS MAQUINAS VIRTUALES 6HISTORIA Y EVOLUCION 7DESCRIPCION Y DEFINICION GENERAL 9CUADRO COMPARATIVO DE MV 14MICROSOFT VIRTUAL PC 200 15PRESENTACION 15ESTRUCTURA Y COMPONENTES 16PLATAFORMAS 24INSTALACION 25GESTION DE MEMORIA Y MEMORIA AUXILIAR 35GESTION DE SEGURIDAD 41VIRTUALBOX 2.2.2 SUN MICROSYSTEM 44PRESENTACION 44ESTRUCTURA Y COMPONENTES 46CARACTERISTICAS 46PLATAFORMAS 47GESTION DE MEMORIA 47INSTALACION 48

RESUMEN 57CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES 61BIBLIOGRAFIA 62

Page 3: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

INTRODUCCIÓN

Desde siempre, la tecnología y el desarrollo de mejoras de las herramientas

computacionales han hecho posible que en la actualidad las diferentes formas de

trabajar para las empresas tanto en el campo de producción como en el campo de

la administración den y soporten un mejor rendimiento que en sus procesos

organizacionales, y por consiguiente proporcionen a la sociedad una mejor calidad

de vida.

Las tecnologías de información cada vez necesitan herramientas que permitan

desarrollar pruebas en los nuevos proyectos que se tienen en el campo de la

informática. Basados en las nuevas necesidades, surge un tema muy prospero

para este tipo de aplicaciones y son las maquinas virtuales.

La aplicación de este concepto en la informática moderna es la oportunidad para

multitud de usos domésticos y profesionales. La función principal que un usuario

tradicional le puede dar a estas herramientas no es otro que el de utilizar diversas

alternativas de los sistemas operativos actuales.

Con este trabajo, pretendemos dar a conocer el ambiente entorno y uso que tiene

las maquinas virtuales en la actualidad, su impacto y su desarrollo en el mercado

actual, además de dar a conocer los grandes conceptos que se tiene alrededor de

este tema y sus aplicaciones.

3

Page 4: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

MARCO TEORICO

Aunque hay muchos rasgos que se podrían destacar como candidatos para formar

parte de una definición del concepto de máquina virtual (a partir de ahora MV), una

MV se puede definir sencillamente como una capa de abstracción que separa el

funcionamiento de un ordenador de su hardware. Las MV se construyeron para

simplificar el proceso del control del hardware de un ordenador porque extienden y

enmascaran la funcionalidad del hardware a través de procedimientos y datos

abstractos. Se pueden identificar dos tipos de MV concretas: las que juegan un

papel en la preparación de un programa para su ejecución (tiempo de

compilación) y las que permiten la ejecución de dicho programa.

Las Máquinas Virtuales constituyen un medio para proporcionar a un ambiente

determinado de un sistema operativo, la posibilidad de ejecutar software que está

disponible en otra plataforma esta plataforma es otro sistema operativo. Definimos

a una Máquina Virtual como ``un sistema de software que ofrece una copia exacta

del hardware sobre el cual, la Máquina Virtual, se está ejecutando''.

Este enfoque de Máquina Virtual permite que se ejecuten, de manera concurrente,

varios Sistemas Operativos en una misma plataforma de hardware. La parte

central de una Máquina Virtual es el Monitor de Máquina Virtual. Los Monitores de

Máquinas Virtuales son programas que dan el soporte para la ejecución de las

Máquinas Virtuales sobre alguna plataforma determinada.

MÁQUINAS VIRTUALES DE SISTEMA

Las máquinas virtuales de sistema, también llamadas máquinas virtuales de

hardware, permiten a la máquina física subyacente multiplexarse entre varias

máquinas virtuales, cada una ejecutando su propio sistema operativo. A la capa de

software que permite la virtualización se la llama monitor de máquina virtual o

"hypervisor".

4

Page 5: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

MÁQUINAS VIRTUALES DE PROCESO

Una máquina virtual de proceso, a veces llamada "máquina virtual de aplicación",

se ejecuta como un proceso normal dentro de un sistema operativo y soporta un

solo proceso. La máquina se inicia automáticamente cuando se lanza el proceso

que se desea ejecutar y se para cuando éste finaliza. Su objetivo es el de

proporcionar un entorno de ejecución independiente de la plataforma de hardware

y del sistema operativo, que oculte los detalles de la plataforma subyacente y

permita que un programa se ejecute siempre de la misma forma sobre cualquier

plataforma.

Dentro del concepto que tenemos de las maquinas virtuales, existen dos grandes

programas que permiten la emulación de los sistemas operativos sin afectar el

equipo físico sobre el cual se está trabajando:

• Virtual PC: es un programa desarrollado por Connectix y comprado por

Microsoft para crear ordenadores virtuales. Es decir, su función es emular un

hardware sobre el que funcionen varios sistemas operativos. Con esto se puede

conseguir ejecutar varios sistemas operativos en la misma máquina a la vez y

hacer que se comuniquen entre ellos. La última versión desarrollada fue la de

2007 de la cual hablaremos más adelante en el trabajo.

• VirtualBox es un software de virtualización para arquitecturas x86 que fue

desarrollado originalmente por la empresa alemana Innotek GmbH, pero que

pasó a ser propiedad de la empresa Sun Microsystems en febrero de 2008

cuando ésta compró a innotek. Por medio de esta aplicación es posible instalar

sistemas operativos adicionales, conocidos como “sistemas invitados”, dentro de

otro sistema operativo “anfitrión”, cada uno con su propio ambiente virtual. La

versión que desarrollamos en el trabajo es la última que saco Sun Microsystem

para desarrollar.

5

Page 6: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

INTRODUCCION A LAS MAQUINAS VIRTUALES

En muchas ocasiones surge la necesidad de probar un programa o realizar

pruebas en otro sistema operativo distinto al instalado. Cuál es la solución

¿formatear el equipo e instalar este sistema operativo? ¿Crear una partición e

instalarlo?, ¿Buscar otro equipo en el que sí esté instalado? La solución es mucho

más sencilla que todo esto: lo único que hay que hacer es instalar una herramienta

que emule el sistema operativo que se quiere probar, así no hay necesidad de

formatear ni de cambiar de equipo.

El sistema operativo emulado debería ser totalmente independiente del sistema

operativo real, conviviendo ambos en total armonía y pudiendo pasar de uno a otro

con facilidad. Lo anterior se consigue mediante el uso de las máquinas virtuales.

Una máquina virtual es un programa informático que crea un entorno virtual entre

el sistema operativo y el hardware para que el usuario final pueda ejecutar

aplicaciones en una máquina abstracta. Por decirlo de manera más sencilla, una

máquina virtual es una aplicación que simula el funcionamiento de una máquina

real sobre la que se pueden instalar sistemas operativos, aplicaciones, navegar de

forma segura, imprimir desde alguna aplicación, usar los dispositivos USB, etc.

En el siguiente trabajo mencionaremos de manera general la historia y evolución

de las maquinas virtuales, la descripción general de los diferentes tipos de

maquinas virtuales existentes actualmente, y posteriormente se presentara en

forma más detallada los dos tipos de maquinas virtuales más utilizadas en el

mercado de la computación las cuales son: MICROSOFT VIRTUAL PC 2007 y

VIRTUALBOX 2.2.2 SUN MICROSYSTEM en sus ultimas versiones.

6

Page 7: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

HISTORIA Y EVOLUCION

A finales de la década de 1940 y durante la de 1950, la mayoría de los

computadores eran sistemas dedicados a un solo usuario. El usuario de

computador se sentaba en la consola de maquina real con todas las capacidades

e la maquina visible y disponibles para ese usuario. Ejecutar un trabajo era como

interactuar con los computadores personales de hoy; si la maquina necesitaba una

respuesta, y si el usuario se sentaba un rato pensando sobre ella, la maquina

permanecía ociosa. La única diferencia real era el costo, y los costos eran miles

de veces superiores a los actuales.

Ese concepto de una maquina completa dedicada a un usuario es lo que simula

una maquina virtual (VM). Un usuario ante una maquina virtual ve, de hecho, el

equivalente de una maquina real completa, una visión muy diferente de lo que

suele proporcionarse a los usuarios de sistemas interactivos convencionales. Los

sistemas de multiprogramación por lotes fueron desarrollados para conseguir un

mejor aprovechamiento de los costosos recursos computacionales; se hizo menos

corriente ver a un programador sentado en la consola de un computador, mientras

depuraba un programa.

A principios de los años sesenta, un grupo de M.I.T desarrollo un sistema de

tiempo compartido CTSS, que permitía a los usuarios sentarse ante terminales

parecidas a maquinas de escribir para controlar la potencia computacional de una

maquina. Este sistema de tiempo compartido ejecutaba una corriente

convencional de lotes para mantener al computador ocupado mientras les daba

rápidas respuestas a los usuarios interactivos que estaban editando y depurando

programas. Las capacidades de computación proporcionadas por el sistema de

tiempo compartido e asemejan a las proporcionadas a los usuarios actuales de

VM y de computadores personales; es decir, un ambiente muy interactivo en el

cual el computador da respuestas rápidas a un gran número de peticiones

relativamente triviales.7

Page 8: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Los computadores actuales proporcionan acceso inmediato a la totalidad de la

maquina, de forma muy parecida a como lo hacían nuestros progenitores hace 30

años. Pero la gran diferencia está en que los computadores personales pueden

conectarse a redes de información nacional y mundial a medida que la sociedad

en la que vivimos se hace más y más dependiente de la información.

CP/CMS (programa de control/sistema de control conversacional) comenzó como

sistema experimental en 1964. Está destinado a ser un sistema de tiempo

compartido de segunda generación basado en computadores IBM/360.

Desarrollado en principio para uso local en el centro científico de desarrollo IBM,

no tardo en ganar consideración como instrumento para la evaluación del

rendimiento de otros sistemas operativos.

Años más tarde, los diseñadores de CP/CMS comprendieron que CTSS era difícil

de diseñar y modificar y consideraron que era más apropiado un enfoque modular

así es que separaron la parte de administración de recursos de la parte de soporte

al usuario, dando como resultado CP y CMS respectivamente. CP proporciona

ambiente de sistemas separados que ofrecen a cada usuario acceso total a una

maquina completa. CMS funciona en una maquina virtual creada por CP como

sistema interactivo mono usuario.

8

Page 9: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

DESCRIPCION GENERAL

En informática una máquina virtual es un software que emula a un computador y

puede ejecutar programas como si fuese un computador real. Este software en un

principio fue definido como "un duplicado eficiente y aislado de una máquina

física". La acepción del término actualmente incluye a máquinas virtuales que no

tienen ninguna equivalencia directa con ningún hardware real.

Una característica esencial de las máquinas virtuales es que los procesos que

ejecutan están limitados por los recursos y abstracciones proporcionados por

ellas. Estos procesos no pueden escaparse de este "computador virtual". Uno de

los usos domésticos más extendidos de las máquinas virtuales es ejecutar

sistemas operativos para "probarlos". De esta forma podemos ejecutar un sistema

operativo que queramos probar (Linux, por ejemplo) desde nuestro sistema

operativo habitual (Windows por ejemplo) sin necesidad de instalarlo directamente

en nuestro computador y sin miedo a que se reconfigure el sistema operativo

primario.

Se pueden encontrar varios tipos de máquinas virtuales:

Máquinas virtuales software:Este tipo de máquinas virtuales se

sitúan por encima del sistema

operativo y tratan de aislar a las

aplicaciones del entorno sobre el

que se ejecutan. Proporcionan

una capa entre las aplicaciones y

el sistema operativo que captura

todas las llamadas al sistema y las

9

Page 10: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Traduce al sistema concreto de ejecución. La máquina virtual de Java o la

máquina virtual del entorno .NET son dos claros ejemplos de máquinas virtuales

software.

Entornos virtuales: este tipo de máquinas se crean para ejecutar directamente

aplicaciones que necesitan un entorno determinado de ejecución sobre otro

entorno totalmente diferente.

Maquinas virtuales hardware: este tipo de aplicaciones tratan de emular

directamente el hardware. Las llamadas al hardware del sistema operativo

instalado serán capturadas y convertidas en llamadas al sistema del hardware

emulado. En general, la emulación del hardware recibe el nombre de

virtualización. Al emularse directamente el hardware, el usuario tiene la impresión

de que la máquina sobre la que está trabajando es totalmente independiente. Este

tipo de máquinas virtuales serán el objeto del presente monográfico y a partir de

ahora nos centraremos en ellas.

El uso de software de virtualización permite ejecutar varias máquinas virtuales con

distintos sistemas operativos sobre el mismo hardware de manera simultánea.

Además estas máquinas virtuales se pueden copiar y mover a otra máquina física

de manera muy sencilla, lo que proporciona una manera rápida y cómoda de

hacer backups o de reutilizar máquinas existentes. Las máquinas virtuales tienen

discos duros virtuales que para la máquina anfitriona (es decir, para la máquina

real) son simplemente ficheros de datos que se pueden copiar y manejar. La

propia máquina virtual no es más que un fichero de configuración.

Page 11: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

10

Page 12: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Un sistema operativo de máquina virtual tiene como capa inferior el hardware o

máquina desnuda, sobre el cual se ejecuta el kernel; las operaciones disponibles

en este nivel son las instrucciones de máquina. Sobre el hardware se encuentra

el sistema generador de máquinas virtuales (SGMV) que es el encargado de

multiprogramar múltiples máquinas virtuales sobre una máquina física. Sobre el

SGMV se encuentra entonces el sistema operativo de cada una de las máquinas

virtuales que es el encargado de realizar todas sus funciones, incluyendo

administración del almacenamiento, construcción del itinerario del procesador,

control de entrada/salida, protección de los usuarios, multiprogramación, etc. EL

CMS (Sistema de Control Conversacional) es uno de los sistemas operativos

usado por las máquinas virtuales, es un sistema de aplicaciones con

características poderosas para el desarrollo interactivo de programas. Contiene

editores, traductores de lenguajes, varios paquetes de aplicación y herramientas

de depuración. Por último, sobre cada máquina virtual se ejecutan los programas

y las aplicaciones de los usuarios.

Mientras que una máquina virtual representa los recursos de hardware de todo un

computador, una infraestructura virtual representa los recursos de hardware

interconectados de la totalidad de una infraestructura virtual, lo que incluye11

Page 13: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

computadores, dispositivos de red y recursos compartidos de almacenamiento.

Contiene sus propios CPU, RAM, disco duro y tarjetas de interfaz de red (NIC)

virtuales. Para ser más específicos, se necesita tener un procesador rápido

(cuanto más rápido mejor), además de tener bastante espacio libre en el disco,

sobre todo si se va a trabajar con varias máquinas virtuales y los discos usados

van a necesitar bastante espacio (en algunos casos de 5 a 8 gigas para cada

máquina virtual, todo dependiendo de lo que se instale). También se necesita

memoria, siempre será mejor 1 GB que 512 MB o 2 GB que 1, todo dependerá de

cuanta memoria se desee que tengan dichas máquinas virtuales, pero en la

mayoría de los casos, con 256 ó 384 MB será suficiente, por tanto se necesitará

como mínimo 1 GB para trabajar con mejor rendimiento.

Existen diversas soluciones de virtualización disponibles actualmente, tanto

gratuitas como de pago. Las más conocidas son las siguientes:

• Bochs: un emulador de procesadores x86 y AMD64 con licencia de

software abierto. Bochs puede ejecutarse en distintos sistemas operativos,

incluyendo Linux, Windows o incluso la XBox. Puede además simular varios

sistemas operativos como DOS, Windows o Linux.

• Microsoft Virtual PC: suite de virtualización de Microsot para Windows y

para MacOS. VirtualPC emula un PC estándar y todo el hardware asociado.

• Parallels Workstation: software de virtualización de la empresa Parallels

Incorporation para procesadores Intel x86.

• QEMU: aplicación de software libre que implementa un emulador de

procesador y que incluye un acelerador que permite incrementar la velocidad de

las máquinas virtuales.

12

Page 14: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

• Virtual Iron: otra aplicación de virtualización que ha sido de las primeras en

aprovechar las capacidades específicas de virtualización de los nuevos

procesadores Intel y AMD.

• VMWare: un completo conjunto de aplicaciones de virtualización, con

herramientas de pago orientadas a la empresa y otras gratuitas más

orientadas al uso personal. Hasta hace poco tiempo solo se ofrecía de

manera gratuita la aplicación VMWare Player, que permitía ejecutar distintas

máquinas virtuales ya creadas y que se podían descargar desde Internet.

Desde fechas recientes se ofrece también de manera gratuita VMWare

Server, que permite no sólo ejecutar máquinas ya creadas sino crear las

máquinas desde el comienzo.

• Xen: Una herramienta muy usada en la comunidad Linux puesto que hasta

hace poco tiempo sólo podía usar Linux/Unix como sistema anfitrión. Con la

versión Xen 3.0 ya se puede instalar en Windows.

• VirtualBox: una herramienta para Windows y para Linux (la versión para

MAC actualmente está en desarrollo en fase pre-alfa) liberada bajo licencia

GPL y con un rendimiento similar al de otras aplicaciones como VirtualPC o

VMWare.

13

Page 15: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

CUADRO COMPARATIVO ENTRE HERRAMIENTAS DE VIRTUALIZACION

Característica Explicación Producto destacado

Facilidad de instalación.

Sistemas operativos anfitriones soportados.

Los tres productos se instalan de manera muy sencilla mediante un asistente. VirtualBox y VirtualPC se instalan rápidamente. Sin embargo, VMWare server tarda bastante tiempo en instalarse y dependiendo de la máquina puede llegar a tardar más de media hora VirtualBox: Windows, Linux VMWare server: Windows, Linux Virtual PC: Windows, MacOS

VirtualBox, VirtualPC

VMWare server

Sistemas operativos invitados soportados.

Soporte para USB

Facilidad de creación de máquinas virtuales.

Existencia de máquinasvirtuales disponibles en

Internet.

Integración con el sistemaoperativo anfitrión: display,

carpetas compartidas,drag&drop.

Capacidad de importarmáquinas creadas con

otras herramientas.

Rendimiento.

VirtualBox: DOS, Windows, Linux, OS/2, OpenBSD, FreeBSD, Netware, Solaris. VMWare server: DOS, Windows, Linux, FreeBSD, Netware, Solaris, Virtual Appliances.Virtual PC: DOS, Windows, OS/2________________Sí.VirtualBox VMWare server Virtual PC: No.VirtualBox: Fácil. VMWare server: Fácil. Virtual PC: Fácil.

MWare server dispone de las llamadas VirtualAppliances, que son máquinas virtuales

preconfiguradas y listas para ser usadas. EnInternet se pueden encontrar muchas y demuchos tipos.______________________________Los tres sistemas disponen de herramientas que permiten mejorar la integración del sistema invitado con el anfitrión una vez instalado. En el caso de VMWare, se llaman VMWare Tools, y en el caso de Virtual PC, Virtual Machine additions. Tanto VMWare como VirtualPC permiten usar drag&drop y carpetas compartidas con el sistema anfitrión.

VMWare server es capaz de importar máquinas creadas con VirtualPC.

/irtualBox: Muy bueno.IWare server: Muy bueno. Virtual PC: Muy

bueno si se le instalan las Virtual ¡ Machine Additions..

VMWare server

VirtualBox, VMWare server

VirtualPC, VirtualBox, VMWare Server

VMWare server

VMWare Server, VirtualPC

VMWare Server

VirtualBox, VMWare Server, VirtualPC

Sí.

i

Virtí VM\

Page 16: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

14

Page 17: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

MICROSOFT VIRTUAL PC 2007

Virtual PC fue desarrollado por Connectix y posteriormente adquirido por la

Compañía Microsoft. Al existir una gran competencia entre el producto adquirido

por Microsoft y otro sistema de “virtualización llamado VMware y competiendo

entre ellos para ofrecer su producto a un menor precio al final ambos productos

pasaron a ser gratuitos a partir de julio del 2006. Implementa los componentes y

características mejoradas de las versiones anteriores de Virtual PC 2004.

Virtual PC permite crear uno o más equipos virtuales, cada uno con su propio

sistema operativo, en un solo equipo físico. El equipo virtual emula un equipo

estándar basado en la arquitectura x86, con todos los componentes de hardware

básicos excepto el procesador. Cada equipo virtual funciona como un equipo físico

independiente, utilizando hardware emulado y el procesador del equipo físico.

Como cada equipo virtual tiene su

propio sistema operativo, puede

ejecutar diversos sistemas operativos

simultáneamente en un solo equipo.

En el diagrama se ilustran los

distintos niveles y componentes de

Virtual PC cuando se ejecuta en el

sistema operativo host.

15

Page 18: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

ESTRUCTURA Y COMPONENTES DE VIRTUAL PC 2007

ESTRUCTURA:

De forma predeterminada, Virtual PC agrupa todos los archivos que constituyen un

equipo virtual en una carpeta para una sencilla administración y portabilidad. Estos

archivos incluyen:

. Un archivo de configuración de equipo virtual (.vmc) en formato XML que

contiene la información de configuración del equipo virtual, incluidas todas las

opciones del equipo virtual y la definición del hardware emulado del equipo

virtual, creado con el Asistente para nuevo equipo virtual.

. Un archivo de disco duro virtual (.vhd) creado con el Asistente para nuevo

equipo virtual. Los discos duros virtuales que se crean con el Asistente para disco

virtual se almacenan en Mis documentos.

. Archivos de disco para deshacer (.vud) creados por Virtual PC si Discos para

deshacer está habilitado.

. Un archivo de estado guardado (.vsv), si existe alguno.

De forma predeterminada, los archivos se ubican en una carpeta con un nombre

idéntico al del equipo virtual. Si, por ejemplo, el equipo virtual se denomina

Windows 2000 Test, la carpeta se denomina Windows 2000 Test. Cada equipo

virtual tiene una carpeta correspondiente. De forma predeterminada, estas

carpetas se ubican en la carpeta Mis equipos virtuales, que se encuentra en Mis

documentos.

Virtual PC también crea y mantiene archivos de acceso directo para todos los

equipos virtuales registrados; los archivos de acceso directo se encuentran en la

carpeta Documents and Settings\ nombre usuario\ Application Data\ Microsoft\

Virtual PC.

16

Page 19: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

El cambio de nombre de un equipo virtual no cambia el nombre de la carpeta de

equipo virtual.

COMPONENTES:

Virtual PC consta de dos componentes básicos:

. La Consola de Virtual PC: proporciona una interfaz de usuario para agregar,

configurar, iniciar, detener, reiniciar, supervisar y quitar equipos virtuales.

. Una ventana de equipo virtual es la interfaz de usuario del equipo virtual.

CONSOLA DE VIRTUAL PC

La Consola de Virtual PC es la entrada inicial y el punto de control de equipos

virtuales. Es la interfaz de usuario principal para crear, administrar y tener acceso

a equipos virtuales y sus componentes. Consola de Virtual PC incluye las

siguientes características:

. La Consola de Virtual PC proporciona dos asistentes: uno para crear equipos

virtuales nuevos y otro para crear y administrar discos virtuales.

. La Consola de Virtual PC proporciona una lista de todos los equipos virtuales

registrados que muestra el estado de cada equipo virtual.

. La Consola de Virtual PC proporciona opciones y parámetros de configuración,

incluidas opciones globales que se aplican a todos los equipos virtuales y

opciones individuales para cada equipo virtual.

Los siguientes temas que contiene la consola de virtual PC:

• Asistente para nuevo equipo virtual:

17

Page 20: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

La configuración de un equipo virtual que Virtual PC reconozca y enumere en la

Consola de Virtual PC requiere que utilice el Asistente para nuevo equipo virtual

para crear un equipo virtual. El Asistente para nuevo equipo virtual crea el archivo

de configuración (.vmc) y registra el equipo virtual con Virtual PC. El asistente

también le permite registrar un equipo virtual existente si se ha creado con

Virtual PC 2004 o una versión más reciente.

En la siguiente tabla se muestran las opciones disponibles en el Asistente para nuevo equipo virtual:

Acci ó n Requisitos Resultados

Creación de un equipo virtual con un disco duro virtual.

Especifique la creación de un equipo virtual personalizado, así como también una ubicación y un nombre de equipo virtual, tipo de sistema operativo y asignación de memoria. También especifique si se va a utilizar un disco duro virtual existente o el asistente para crear uno nuevo, indicando la ubicación del nuevo disco; si va a crear un disco virtual nuevo, especifique si va a habilitar Discos para deshacer.

acerca de cómo crear un equipo virtual con un disco duro virtual, Crear un equipo virtual personalizado.

El asistente crea un equipo virtual, lo registra y crea un disco virtual nuevo o lo vincula a uno existente. De forma predeterminada, el asistente crea el archivo de configuración del equipo virtual en la carpeta Mis equipos virtuales en Mis documentos; el archivo y la carpeta tendrán el nombre especificado. El asistente utiliza el tipo de sistema operativo para establecer la asignación de memoria predeterminada, que puede cambiar en el asistente o después de crear el equipo virtual.

Un disco se vincula al equipo virtual de una de dos maneras:

• Si se trata de un disco virtual existente, el archivo de disco duro virtual existente (.vhd) se vincula al equipo virtual nuevo.

• Si es un disco virtual nuevo, el Asistente para disco virtual crea el archivo

Page 21: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

de disco duro virtual y, de forma

predeterminada, lo almacena en la misma carpeta que el archivo de configuración del equipo virtual y lo

vincula al nuevo equipo virtual. Si la opción estaba activada, Discos para deshacer está habilitado.

Creación de un equipo virtual sin un disco

Especifique la creación de un equipo virtual con la configuración predeterminada, así como también

El asistente crea un equipo virtual y lo registra, sin vincularle ningún disco duro virtual. De forma predeterminada, el

18

Page 22: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

virtual.

Adición de un equipo virtual existente.

una ubicación y un nombre.

acerca de cómo crear un equipo virtual nuevo sin un disco duro virtual, Crear un equipo virtual con la configuración predeterminada.

Especifique la adición de un equipo virtual existente, así como también una ubicación y un nombre del equipo virtual.

acerca de cómo agregar un equipo virtual existente, Agregar un equipo virtual existente.

asistente crea el archivo de configuración del equipo virtual en la carpeta Mis equipos virtuales en Mis documentos; el archivo y la carpeta tendrán el nombre especificado. El asistente define una asignación de memoria predeterminada, que se puede cambiar después de crear el equipo virtual.

El nuevo equipo virtual se enumera en la Consola de Virtual PC, pero la ventana de equipo virtual no se abre ni está en ejecución. El cuadro de diálogo Configuración abre la opción Disco duro 1.

El asistente registra el equipo virtual existente.

El nuevo equipo virtual se enumera en la Consola de Virtual PC y el cuadro de diálogo Configuración abre la opción Disco duro 1.

Asistente para disco virtual:

La configuración de un disco virtual, que puede ser un disco duro virtual o

un disquete virtual, requiere que utilice el Asistente para disco virtual para

crear un archivo de disco duro virtual (.vhd) o un archivo de disquete virtual

(.vfd). El Asistente para disco virtual está disponible desde la Consola de

Virtual PC. acerca de la función de los discos virtuales de equipos virtuales,

Discos virtuales. acerca de la creación de equipos virtuales, Asistente para

nuevo equipo virtual.

En la siguiente tabla se muestran las opciones disponibles en el asistente

para crear un disco virtual:

Acci ó n Requisitos Resultados Creación de un disco duro virtual de expansi ó n

Especifique la creación de un nuevo disco virtual (como un disco duro virtual) y también un nombre y una

El asistente crea un disco duro virtual expansión dinámica (un archivo .vhd) con el nombre especificado que no se

19

Page 23: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

dinámica. ubicación donde debe crearse el disco duro virtual (un archivo .vhd). También especifique que el disco va a ser de expansión dinámica y la cantidad máxima de espacio de disco que se puede utilizar.

puede ampliar más allá del tamaño indicado y que, de forma predeterminada, se encuentra en Mis documentos.Precaución

• Es posible asignar un tamaño máximo mayor que el espacio de

almacenamiento disponible.

Creación de un disco duro virtual de tamaño fijo.

Especifique la creación de un nuevo disco virtual (como un disco duro virtual) y también un nombre y una ubicación donde debe crearse el archivo de disco duro virtual. También especifique que el disco va a ser de tamaño fijo y la cantidad máxima de espacio de disco que se va a asignar al disco.Notas• Tenga en cuenta la cantidad de almacenamiento que necesita en el disco antes de asignar el espacio. El tamaño de un disco duro virtual de tamaño fijo no se puede cambiar después de que el asistente lo cree.

El asistente crea un disco duro virtual de tamaño fijo con el tamaño y el nombre que especifique. La ubicación predeterminada es la carpeta Mis documentos.

Creación de un disco duro virtual de diferenciación.

Especifique la creación de un nuevo disco virtual (como un disco duro virtual) y también un nombre y una ubicación donde debe crearse el disco duro virtual. También especifique disco de diferenciación como el tipo de disco duro virtual y el nombre y la ubicación del disco principal.

El asistente crea un archivo de disco duro virtual de diferenciación con el nombre especificado que, de forma predeterminada, se encuentra en Mis documentos. El tamaño del disco de diferenciación es el mismo que el principal. Por ejemplo, si el disco principal tiene un tamaño máximo de 25 MB, el disco de diferenciación es también un disco de expansión dinámica con un tamaño máximo de 25 MB.Notas• El tipo del disco duro virtual principal, ya sea fijo o de expansión dinámica, no afecta al disco de diferenciación.

Creación de un Especifique la creación de un nuevo El asistente crea un archivo de disco20

Page 24: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y
Page 25: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

disco duro virtual como un vínculo a un disco duro físico.

disco virtual (como un disco duro virtual) y también un nombre y una ubicación donde debe crearse el disco duro virtual. También especifique que el disco se va a vincular a un disco duro físico, a qué disco duro se va a vincular y para un disco duro físico sin volúmenes montados, especifique si debe ser un disco de sólo lectura.Notas• Los vínculos a discos durosfísicos con volúmenesmontados son de sólo lectura.• Muchos sistemas operativos noson compatibles con discos desólo lectura. Puede solucionareste problema creando undisco de diferenciación para eldisco de sólo lectura.

duro virtual con el nombre especificado que está vinculado al disco físico y que, de forma predeterminada, se encuentra en Mis documentos. Si el disco duro físico contiene volúmenes montados o si se ha activado la opción de sólo lectura, el disco está limitado a operaciones de sólo lectura.

Creación de un disquete virtual.

Especifique la creación de un nuevo disco virtual (como un disquete virtual) y también un nombre y una ubicación donde debe crearse el archivo de disquete virtual (.vfd) y el tipo de disquete (1,44 MB o 720 KB).

El asistente crea un disquete virtual con el tamaño y el nombre especificado. La ubicación predeterminada es Mis documentos.

• Lista de equipos virtuales:

La lista de equipos virtuales que se muestra en la Consola de Virtual PC incluye

todos los equipos virtuales registrados. Virtual PC muestra el nombre y el estado

de cada equipo virtual. Para cada equipo virtual que está en ejecución o

guardado, la lista de equipos virtuales contiene una vista en miniatura de la

pantalla actual del equipo virtual.

• Opciones de Virtual PC:

Algunas características y funciones de equipos virtuales son opciones

personalizables de la Consola de Virtual PC. Estas opciones se aplican de

21

Page 26: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y
Page 27: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

forma global a todos los equipos virtuales enumerados en la Consola de Virtual

PC.

En la tabla siguiente se muestran las opciones disponibles.

Opción DescripciónRestaurar al inicio

La opción Restaurar al inicio controla si se restauran los equipos virtuales que estaban en ejecución cuando Virtual PC se cerró anteriormente. De forma predeterminada, la opción Restaurar equipos virtuales al iniciar Virtual PC está activada. , Administrar los métodos de inicio de los equipos virtuales.

Rendimiento Las opciones de Rendimiento controlan cómo se asigna el tiempo de CPU entre los equipos virtuales y el sistema operativo host, y determinan si tienen prioridad los procesos del sistema operativo host o Virtual PC. De forma predeterminada, Dar más tiempo en CPU al equipo virtual en la ventana activa y Dar prioridad a los procesos en el sistema operativo host están activadas. , Administrar el rendimiento y el estado en equipos virtuales.

Modo depantallacompleta

La opción Modo de pantalla completa controla si el sistema operativo host utiliza la misma resolución de pantalla que el equipo virtual activo cuando se ejecuta en modo de pantalla completa. De forma predeterminada, Ajustar la resolución de pantalla para que el sistema operativo host tenga la misma que el sistema operativo invitado está activada. , Administrar la interfaz de usuario en equipos virtuales.

Sonido La opción Sonido controla si se reproduce sonido en equipos virtuales que están en ejecución en segundo plano. De forma predeterminada, la opción Silenciar el sonido de equipos virtuales en ventanas no activas está activada. , Administrar el sonido en equipos virtuales.

Mensajes Las opciones de Mensajes controlan si Virtual PC muestra mensajes de equipos virtuales. De forma predeterminada, la opción No mostrar mensajes está desactivada. , Administrar los mensajes en equipos virtuales.

Teclado Las opciones de Teclado controlan cómo se implementan las combinaciones de teclas de Windows y la tecla del host de Virtual PC. De forma predeterminada, la tecla del host es la tecla ALT de la derecha y las combinaciones de teclas de Windows están permitidas en sistemas operativos invitados. , Administrar el uso del teclado en equipos virtuales.

Mouse (ratón) Las opciones Mouse controlan cómo captura el equipo virtual el puntero del mouse. De forma predeterminada, está activada Hacer clic en la ventana del equipo virtual. , Administrar el uso del mouse en equipos virtuales.

Seguridad Las opciones de Seguridad controlan si se requieren credenciales administrativas para cada opción. De forma predeterminada, todos las opciones están desactivadas. , Administrar la seguridad en equipos virtuales.

Idioma La opción Idioma controla qué idioma se utiliza en Virtual PC. , Administrar la interfaz de usuario en equipos virtuales.

También se puede configurar las opciones de equipo virtual específicas para un

equipo virtual. Las opciones determinan sólo cómo funciona cada equipo virtual.

22

Page 28: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Opciones de equipo virtual:

Cada equipo virtual tiene opciones que controlan varias funciones y

características. Algunas de las opciones están disponibles en el Asistente para

nuevo equipo virtual y todas están disponibles en la Consola de Virtual PC.

En la siguiente tabla se muestran las opciones de equipo virtual y se enumera la

configuración predeterminada para las opciones que no están disponibles en el

Asistente para nuevo equipo virtual.

Opción DescripciónNombre de archivo

La opción Nombre de archivo especifica el nombre del archivo de configuración de equipo virtual (.vmc). acerca del cambio de esta opción,

Memoria La opción Memoria controla cuánta memoria está disponible para el equipo virtual. acerca del cambio de esta opción.

Disco duro 1, Disco duro 2 y Disco duro 3

Las opciones Disco duro 1, Disco duro 2 y Disco duro 3 controlan qué discos duros virtuales están disponibles para su uso por el equipo virtual.

Discos para deshacer

La opción Discos para deshacer controla si Discos para deshacer está activado para los discos duros virtuales del equipo virtual. De forma predeterminada, Habilitar discos para deshacer está desactivada.

Unidad de CD/DVD

La opción Unidad de CD/DVD controla si el controlador de Electrónicas de dispositivos integradas (IDE) secundario se utiliza para la unidad de CD o DVD del equipo virtual. De forma predeterminada, la opción Conectar la unidad de CD o DVD al controlador IDE secundario está activada.

Disquete La opción Disquete controla si el equipo virtual detecta automáticamente si un disquete está en la unidad de disquetes del equipo físico. De forma predeterminada, la opción Detectar disquete automáticamente está desactivada.

COM1 y COM2 Las opciones COM1 y COM2 controlan cómo están conectados los puertos COM del equipo virtual. De forma predeterminada, los puertos COM no están conectados.

LPT1 La opción LPT1 controla si el puerto LPT1 del equipo virtual está conectado. De forma predeterminada, el puerto LPT1 no está conectado.

Red La opción Red controla si los adaptadores de red están disponibles para el equipo virtual. De forma predeterminada, un adaptador de red está seleccionado y asignado al adaptador de red del equipo físico.

Sonido La opción Sonido controla si una tarjeta de sonido está habilitada para el equipo virtual. De forma predeterminada, Habilitar tarjeta de sonido está activada..

23

Page 29: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Mouse (ratón) La opción Mouse controla si la integración del puntero con el sistema operativo host está activada. De forma predeterminada, Usar integración de puntero está activada cuando Virtual Machine Additions está instalado.

Carpetas compartidas

La opción Carpetas compartidas controla si las carpetas compartidas están disponibles entre el equipo virtual y el sistema operativo host. De forma predeterminada, las carpetas compartidas no están disponibles hasta que se instale Virtual Machine Additions.

Pantalla La opción Pantalla controla cómo aparece la ventana del equipo virtual. De forma predeterminada, no está seleccionada ninguna opción de pantalla y Permitir cualquier resoluci ó n de pantalla está activada.

Cerrar La opción Cerrar controla qué métodos están disponibles para los usuarios para cerrar la ventana del equipo virtual. De forma predeterminada, están activados Mostrar mensaje con estas opciones al cerrar y todos los mensajes disponibles.

También puede configurar opciones de Virtual PC, que se aplican de forma global

y afectan a la funcionalidad de todos los equipos virtuales.

EQUIPOS VIRTUALES

Cada equipo virtual funciona en una ventana que, después de instalar el sistema

operativo, aparece y funciona de una forma parecida a un sistema operativo

instalado en un equipo físico. No obstante, las ventanas de equipo virtual tienen

elementos adicionales, características únicas y funcionalidades que no está

disponible en un sistema operativo instalado en un equipo físico. El uso de estos

elementos adicionales y características únicas requiere entender la estructura, los

componentes y las capacidades de los equipos virtuales.

PLATAFORMAS SOBRE LAS QUE TRABAJA

VIRTUAL PC en sus diferentes versiones permite que sea instalado sobre

cualquier sistema operativo real, dependiendo de las clasificaciones que tenga

Virtual PC para software privado y software libre.

Virtual PC puede instalarse en cualquier equipo basado en x86 que satisfaga o

supere los requisitos del sistema. Los requisitos mínimos que debe satisfacer el

24

Page 30: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y
Page 31: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

sistema para que se pueda implementar correctamente Virtual PC variarán según

el número y el tipo de sistemas operativos invitados, y las aplicaciones que desee

instalar en los equipos virtuales. Por ejemplo, para ejecutar varios equipos

virtuales simultáneamente, el equipo físico deberá tener al menos la memoria

suficiente para cubrir los requisitos del sistema operativo host y cada sistema

operativo invitado que se vaya a ejecutar simultáneamente.

INSTALACION DE LA MAQUINA VIRTUAL PC 2007

La instalación consta de un asistente facil, comenzamos con "Siguiente",

25

Page 32: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Aceptamos el acuerdo de licencia & "Siguiente",

Indicamos el nombre de usuario y la organización, "Siguiente",26

Page 33: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Seleccionamos el path de instalación de los binarios de Virtual CP, y pulsamos en

"Instalar" para comenzar con la instalación,

27

Page 34: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

esperamos unos minutos mientras se instala...

Bien, pulsamos en "Finalizar",

28

Page 35: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Nos habrá dejado un icono en el escritorio llamado "Microsoft Virtual PC",

pulsamos dos veces para abrirlo, Lo primero de todo nos sale un asistente para

crear un nuevo equipo, si es lo que vamos a hacer, pulsamos en "Siguiente", de lo

contrario lo cancelamos.

29

Page 36: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Para crear una nueva máquina virtual, cómo nos pide, primero debemos indicar

donde guardaremos los archivos de está MV, creamos un directorio x ahí y

guardamos el nombre de la máquina que crearemos, seguida de la

extensión .vmc. "Siguiente",

Seleccionamos su "Sistema operativo", es algo descriptivo ya que simplemente es

para que él nos ponga el hardware recomendado que debe tener, "Siguiente" ya

que lo modificaremos posteriormente,

30

Page 37: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Esta es la

parte donde

reservaremos

la cantidad

que

necesitemos

para esta

máquina

virtual, pinchamos en "Ajustar RAM" y seleccionamos la que nos insterese.

"Siguiente",

31

Page 38: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Lo normal es crear un disco x cada máquina virtual que tenemos, así que

pulsamos en "Un nuevo disco duro virtual" & "Siguiente",

Seleccionamos la ubicación para el disco duro virtual, le ponemos un nombre que

nos haga referencia con extensión .vhd y le establecemos un tamaño en MB.

"Siguiente",

32

Page 39: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Pulsamos en "Finalizar" si todo es correcto,

33

Page 40: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Esto sería la "Consola de Virtual PC", desde aquí podremos iniciar la maquina

virtual, quitarla del listado, o crear una nueva, si pulsamos en "Configuración"

veremos más opciones,

Podremos personalizar la máquina virtual que acabamos de crear con todas las

posibilidades, cómo, nombre de archivo, memoria, disco duro 1, disco duro 2,

disco duro 3, discos para deshacer, unidad de CD/DVD, Disquete, COM1, COM2,

LPT1, Red, Sonido, virtualización por hardware, mouse, carpetas compartidas,

pantalla o cerrar.

GESTION DE PROCESOS Y PROCESADORLa gestión de los procesos que se dan en las maquinas virtuales se pueden

asemejar al funcionamiento y rendimiento de los procesos físicos del sistema

operativo real, ya que simula de la misma manera el tipo y calidad del procesador

con el que cuenta el computador en el que se corre la maquina virtual. Para los

procesos que desarrolla la maquina virtual, es necesario que el procesador sea

rápido, ya que la máquina virtual trabajará dentro de tu sistema operativo y ese34

Page 41: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

sistema operativo también tendrá que seguir trabajando, además de que el

programa tiene que "simular" por software todo lo que un sistema operativo

necesita. La capacidad de aprovechar al máximo el hardware disponible ofrece

una gran cantidad de posibilidades a nivel empresarial y a nivel doméstico.

Un proceso de usuario no puede acceder a ninguna parte del sistema operativo,

tanto programa como datos. De nuevo, el programa de un proceso no puede en

general bifurcar hacia una instrucción de otro proceso. Además, sin un acuerdo

especial, el programa de un proceso no puede acceder al área de datos de otro

proceso. El procesador debe ser capaz de abandonar tales instrucciones en el

momento de la ejecución.

GESTION DE MEMORIA

Los discos duros virtuales proporcionan funcionalidad que es similar a sus

equivalentes de discos físicos. Los discos virtuales admiten la lectura y escritura

de datos. Un disco virtual se almacena en el equipo físico como un simple archivo.

Los discos duros virtuales se crean con el Asistente para disco virtual.

• Discos duros virtuales

Un disco duro virtual es un simple archivo en el equipo físico que almacena todos

los datos utilizados por el sistema operativo instalado en el equipo virtual. Los

discos duros virtuales tiene la extensión .vhd. Dentro del equipo virtual, el disco

duro virtual tiene la misma apariencia que un disco duro físico. El equipo virtual

utiliza el disco duro virtual de la misma manera que un equipo físico utiliza un

disco duro físico. Hay disponibles varios tipos distintos de discos duros virtuales.

35

Page 42: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

• Discos para deshacer

Si la opción Habilitar discos para deshacer está activada, los cambios realizados

durante una sesión de equipo virtual se guardan en un archivo de disco para

deshacer (.vud). Un archivo de disco para deshacer es un archivo temporal y está

separado del disco duro virtual. El archivo de disco para deshacer se almacena en

el mismo directorio que el archivo de configuración de equipo virtual (.vmc).

Cuando el equipo virtual se cierra, los cambios almacenados en el disco para

deshacer se pueden borrar, guardar en el archivo de disco duro virtual o guardar

para más tarde. El borrado de los cambios quita el archivo temporal.

GESTION DE MEMORIA AUXILIAR Y SISTEMA DE ARCHIVOS

• Disquetes virtuales

Un disquete virtual es un simple archivo en el equipo físico que almacena todos

los datos que contiene un disquete. Virtual PC trata el disquete virtual de la misma

manera que un disquete físico. Los disquetes virtuales utilizan la extensión .vfd.

Si está ejecutando un programa que requiere un disquete, puede controlar la

unidad de disquete del equipo físico o capturar un disquete virtual.

GESTIÓN DE ARCHIVOS DE VIRTUAL PC

Ya que los equipos y discos virtuales se almacenan como archivos, puede

transferir, compartir, cambiar el nombre y duplicar un equipo virtual simplemente

copiando, cambiando el nombre y registrando los archivos de la forma siguiente:

Operación Descripción

Transferir un equipo virtual

Importante• Si planea transferir un equipo virtual a otro equipo se recomienda

36

Page 43: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

que el equipo de destino tenga el mismo tipo de procesador que el equipo donde se creó el equipo virtual. Por ejemplo, un equipo virtual que se creó en un equipo con un Pentium 4 sólo debe transferirse a otro equipo que funcione con un Pentium 4.Copie la carpeta que contiene el archivo de configuración del equipo virtual (.vmc) y el archivo de disco duro virtual (.vhd) a otro equipo. Si existen archivos de estado guardado de equipo virtual (.vsv) o disco para deshacer de equipo virtual (.vud) asociados con el equipo virtual que desea transferir, asegúrese de incluirlos. Los archivos de estado guardado y disco para deshacer se almacenan en el mismo directorio que el archivo de configuración de equipo virtual (.vmc). Una vez copiados todos los archivos, puede utilizar la Consola de Virtual PC para agregarlo a la lista de equipos virtuales registrados.• Debe asegurarse de tener la licencia adecuada para usar todos los sistemas operativos que vaya a instalar en un equipo virtual. Microsoft revisa las opciones de licencias periódicamente, incluido el uso de sistemas operativos en equipos virtuales.

Proporcionar múltiples accesos de usuario a un único equipo virtual

Almacene la carpeta de equipo virtual en una ubicación a la que los usuarios tengan acceso.• Aunque muchos usuarios pueden tener acceso a un único equipo virtual, el acceso no puede ser de forma simultánea. Para impedir daños en los datos, Virtual PC impide que más usuarios puedan tener acceso a un archivo de configuración de equipo virtual cuando el equipo virtual está en ejecución.

Duplicar un equipo virtual

Copie una carpeta de equipo virtual existente. Si copia la carpeta de equipo virtual a otro equipo, no tiene que cambiar la carpeta que contiene el archivo de configuración de equipo virtual (.vmc). No obstante, si va a duplicar el equipo virtual en la misma carpeta física, necesita cambiar el nombre de la carpeta de equipo virtual.

Cambiar el nombre de un equipo virtual

Precaución• Recomendamos utilizar la opción de configuración Nombre de archivo para cambiar el nombre de un equipo virtual. Si cambia manualmente el nombre de archivo de un equipo virtual en el Explorador de Windows, Virtual PC no podrá encontrar dicho equipo virtual. Para corregir este problema, agregue el equipo virtual al que ha cambiado el nombre utilizando el Asistente para nuevo equipo virtual.Utilice la opción Nombre de archivo para cambiar el nombre. El cambio de nombre de un equipo virtual cambia el nombre del archivo de configuración de equipo virtual (.vmc), el nombre del equipo virtual que se muestra en la

lista de equipos virtuales en la Consola de Virtual PC, y el nombre de pantalla de la ventana de equipo virtual, pero no el nombre de la carpeta que

contiene el equipo virtual. Si cambia el nombre de archivo de un equipo virtual, el nuevo nombre aparece en la Consola de Virtual PC inmediatamente, pero no aparecerá en la ventana de equipo virtual hasta que

Page 44: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

37reinicie el equipo virtual.

• Cada equipo virtual debe tener un nombre de archivo único, que no puede contener el carácter dos puntos.

GESTION DE ENTRADA/SALIDA

Las opciones de Virtual PC y de configuración del equipo virtual afectan a la

experiencia del usuario al utilizar un equipo virtual. Estas opciones y esta

configuración controlan los sonidos, los mensajes y la interfaz de usuario, así

como el desplazamiento mediante el teclado y el mouse (ratón) en los equipos

virtuales.

Para controlar el modo en que el usuario utiliza el puntero del mouse (ratón) en un

equipo virtual, tiene que configurar el método de captura del puntero del mouse en

la ventana del equipo virtual.

Para hacerlo, deberá utilizar uno de los dos métodos descritos en la tabla:

Opci ó n Descripci ó n

Capturar el puntero:

Controla la forma en que el equipo virtual captura el puntero del mouse. Esta opción se aplica a todos los equipos virtuales.

• Puede elegir la opción Hacer clic en la ventana del equipo virtual para que el puntero sea capturado solamente cuando el usuario haga clic en cualquier ventana del equipo virtual.

• Puede elegir la opción Mover el puntero dentro de la ventana del equipo virtual para que el puntero sea capturado siempre que se mueva sobre cualquier ventana del equipo virtual.

Page 45: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Una vez

que el puntero ha sido capturado, puede liberarlo del equipo virtual utilizando la tecla del host.

Usarintegración de puntero

Impide que un equipo virtual específico pueda capturar el puntero. Si selecciona esta opción, el puntero podrá moverse libremente dentro y fuera de todas las ventanas del equipo virtual. Esta opción ofrece compatibilidad para aplicaciones que dibujan su propio puntero, como los juegos, o aquellas cuyas ventanas se desplazan cuando se sitúa el puntero en el borde la pantalla.

Page 46: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

38

Virtual PC utiliza diversas teclas del teclado para facilitar el uso de los equipos virtuales. Entre ellas podemos citar una tecla del host y las combinaciones de teclas de Windows.

Utilizar la tecla del host

La tecla del host puede utilizarse para lo siguiente:

. Cambiar el control de un puntero de mouse (ratón) capturado por un equipo

virtual. Al presionar la tecla del host, el control del puntero cambia al sistema

operativo host.

De forma predeterminada, la tecla del host es la tecla ALT derecha. Utilizando la

opción Tecla del host actual de la Consola de Virtual PC, puede cambiarla por la

tecla que desee. Se utiliza la misma tecla del host para todos los equipos virtuales.

Permitir las combinaciones de teclas de Windows

De forma predeterminada, Virtual PC sólo admite el uso de las combinaciones de

teclas de Windows en el sistema operativo invitado. Mediante la opción Teclado

puede cambiar esta configuración a fin de permitirlas solamente en el sistema

operativo host, sólo en el sistema operativo invitado o sólo en modo de pantalla

completa en el sistema operativo invitado.

. Cuando se ha instalado Virtual Machine Additions en un equipo virtual, no es

necesario presionar la tecla del host para recuperar el control del puntero del

mouse. El control del puntero del mouse se transfiere libremente entre el equipo

virtual y el sistema operativo host.

. Si no hay ninguna ventana del equipo virtual activa y presiona la tecla de

control, podrá utilizar los accesos directos de menú disponibles en la ventana

Page 47: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

activa.39

Page 48: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

. Si ha seleccionado la tecla de control como la tecla del host, no podrá utilizar

ninguno de los accesos directos de menú suministrados por los programas que se

ejecuten en el contexto del equipo virtual.

Se puede controlar el sonido en los equipos virtuales de dos maneras:

. Se puede habilitar el sonido en cada equipo virtual. La opción Habilitar tarjeta

de sonido de cada equipo virtual controla la disponibilidad de sonido en dicho

equipo.

. Se puede deshabilitar el sonido de los equipos virtuales que se ejecutan en

segundo plano. La opción Silenciar el sonido de equipos virtuales en

ventanas no activas deshabilita todos los sonidos generados por equipos virtuales

en segundo plano. Se recomienda utilizar esta opción cuando se ejecuten

múltiples equipos virtuales. La ejecución de varios equipos virtuales con equipos

virtuales en segundo plano que no se hayan silenciado puede causar

interferencias en el sonido.

Además de lo anterior, se puede administrar la presentación de mensajes de

Virtual PC. Puede eliminar mensajes de Virtual PC de dos maneras:

. Puede hacerlo de forma individual. Cuando aparece un mensaje, puede que

tenga una opción de No mostrar este mensaje otra vez. Si selecciona esta

opción, el mensaje se eliminará. Si más adelante decide que quiere ver los

mensajes eliminados, puede utilizar la opción Restablecer mensajes para mostrar

todos los mensajes eliminados anteriormente en Virtual PC.

. Puede eliminar la presentación de todos los mensajes de advertencia e

información de Virtual PC. Para hacerlo, utilice la opción No mostrar mensajes

de la Consola de Virtual PC.

40

Page 49: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Se puede utilizar las opciones de Pantalla para administrar la presentación de la

ventana del equipo virtual. La siguiente tabla muestra las opciones configurables

de Pantalla:

Opción FunciónIniciar siempre este equipo virtual en modo de pantalla completa

Hace que la ventana del equipo virtual utilice el modo de pantalla completa cada vez que se inicia el equipo virtual.

Opciones de cambio de tamaño de ventana del equipo virtual

Controla la resolución de pantalla aplicada a la ventana del equipo virtual. Estas opciones incluyen:• La opción Permitir cualquier resolución de pantalla lepermite cambiar el tamaño de la ventana del equipo virtual según sea necesario.• La opción Usar sólo resoluciones de pantalla estándarrestringe el cambio de tamaño del equipo virtual únicamente a las resoluciones estándar.• La opción Usar la resolución de pantalla del sistemaoperativo invitado impide que se pueda cambiar el tamañode la ventana del equipo virtual.

Ocultar barra de menú del equipo virtual

Controla si se muestra la barra de menú en la parte superior de la ventana del equipo virtual.

Ocultar barra de estado del equipo virtual

Controla si se muestra la barra de estado en la esquina inferior izquierda de la ventana del equipo virtual.

GESTION DE COMUNICACIÓN Y SEGURIDAD

Las consideraciones de seguridad para Virtual PC se clasifican en dos categorías

principales: seguridad del sistema operativo host y seguridad de los equipos

virtuales. Al considerar la seguridad, debe leer la documentación sobre seguridad

del sistema operativo instalado en el equipo físico y del sistema operativo

instalado en cada equipo virtual.

41

Page 50: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

• Seguridad del sistema operativo host

El sistema operativo host en el que instala Virtual PC proporciona mecanismos de

seguridad recomendables para proteger la integridad de los archivos usados por

Virtual PC. Por ejemplo, los sistemas operativos host compatibles permiten

configurar cuentas de usuario con acceso restringido a los archivos almacenados

en el equipo y exigir una contraseña para iniciar una sesión en el equipo. De forma

predeterminada, Virtual PC crea y almacena archivos para equipos virtuales y

discos duros virtuales en la carpeta Mis documentos del usuario actual. Es

recomendable aceptar la ubicación predeterminada para almacenar archivos de

Virtual PC y utilizar seguridad a nivel de usuarios para proteger los archivos.

• Seguridad de equipos virtuales

Los mecanismos de seguridad del sistema operativo invitado controlan el acceso

de los usuarios a los archivos y recursos disponibles en el equipo virtual. En

general, los procedimientos de seguridad recomendados son los aplicables a los

sistemas operativos que se ejecutan en los equipos físicos de la organización.

Para proporcionar a un equipo virtual acceso a recursos de red es recomendable

utilizar la Red compartida. Un equipo virtual que utilice la Red compartida podrá

tener acceso a los recursos basados en TCP/IP disponibles en el sistema

operativo host. Este método proporciona un nivel básico de protección de red.

SOPORTE A TIEMPO REAL

Para la maquina virtual de Microsoft, la maquina es un mecanismo que permite

realizar procesos que no requieren que afecten el sistema operativo real con el

que cuenta la maquina física en donde queremos que corra la maquina virtual.

Específicamente, las maquinas virtuales no pueden dar un soporte a tiempo real

ya que incluyen gran tiempo en comprender y realizar procesos además del costo42

Page 51: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

que implica que estas actúen como maquinas inmediatas. Podemos decir que

Virtual PC no cuenta con las características de un sistema que implemente en su

rendimiento procesos que requieran soporte tiempo real, esta funciona para

simular sistemas menos complejos que permitan hacer procesos empresariales

con fines de organización y administración de los recursos computacionales.

ANALISIS COMPARATIVO CON LINUX Y WINDOWS XP

Con Virtual PC, el rendimiento de los dos sistemas operativos funciona de la

misma manera, por lo tanto podríamos decir que Virtual PC tiene las

características suficientes para soportar la emulación de cualquier sistema

operativo, teniendo en cuenta las características y requisitos computacionales de

ambos sistemas.

43

Page 52: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

LA OFERTA DE VIRTUALIZACIÓN DE SUN MICROSYSTEM: PRODUCTOS Y SERVICIOS

Sun dispone de una completa oferta de productos de virtualización que abarca

desde el puesto de sobremesa a los centros de proceso de datos así como un

conjunto de servicios de virtualización que ayudan a los clientes a desplegar

servicios de forma más rápida, maximizar la utilización de los recursos del sistema

y controlar y gestionar, de forma más sencilla, los entornos virtualizados. Los

productos de virtualización de Sun ofrecen herramientas de gestión de software y

capacidades de virtualización unificadas en sistemas operativos, servidores,

sistemas de almacenamiento, puestos de sobremesa y procesadores.

Sun xVM VirtualBox es un software de virtualización para arquitecturas x86 que

fue desarrollado originalmente por la empresa alemana Innotek GmbH, pero que

pasó a ser propiedad de la empresa Sun Microsystems en febrero de 2008 cuando

ésta compró a innotek. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas

44

VIRTUALBOX 2.2.2 SUN MICROSYSTEM

Page 53: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

operativos adicionales, conocidos como “sistemas invitados”, dentro de otro

sistema operativo “anfitrión”, cada uno con su propio ambiente virtual. Por ejemplo,

se podrían instalar diferentes distribuciones de Linux en un VirtualBox instalado en

Windows XP o viceversa.

Entre los sistemas operativos soportados (en modo anfitrión) se encuentran

GNU/Linux, Mac OS X, OS/2 Warp , Windows, y Solaris/OpenSolaris, y dentro de

éstos es posible virtualizar los sistemas operativos FreeBSD, GNU/Linux,

OpenBSD, OS/2 Warp, Windows, Solaris, MS-DOS y muchos otros.

Actualmente, VirtualBox se ejecuta en Windows, Linux, Macintosh y OpenSolaris

acoge y apoya un gran número de sistemas operativos invitados incluyendo pero

no limitado a Windows (NT 4.0, 2000, XP, Server 2003, Vista, Windows 7), DOS /

Windows 3. X, Linux (2.4 y 2.6), Solaris y OpenSolaris, y OpenBSD.

La aplicación fue inicialmente ofrecida bajo una licencia de software privado, pero

en enero de 2007, después de años de desarrollo, surgió VirtualBox OSE (Open

Source Edition) bajo la licencia GPL 2. Actualmente existe la versión privada,

VirtualBox, que es gratuita únicamente bajo uso personal o de evaluación, y esta

sujeta a la licencia de “Uso Personal y de Evaluación VirtualBox” (VirtualBox

Personal Use and Evaluation License o PUEL) y la versión Open Source,

VirtualBox OSE, que es software libre, sujeta a la licencia GPL.

El software VirtualBox 2.2.2 permite a los usuarios crear “máquinas virtuales” en

las que se puede instalar el sistema operativo que elijan, de tal manera que en un

mismo equipo pueden ejecutarse múltiples sistemas operativos y aplicaciones de

forma simultánea. La descarga de xVM VirtualBox solamente ocupa 20 MB, es

altamente compacto y eficiente, y su instalación dura menos de cinco minutos.

45

Page 54: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

ESTRUCTURA Y COMPONENTES

A comparación de Virtual PC, contiene los mismos componentes de consola en

donde manejamos la configuración de memoria, disco y controladores de

dispositivos de entrada y salida para la creación de las maquinas virtuales en esta

máquina, además de los equipos virtuales incluidos en el paquete de instalación

de la maquina virtual.

CARACTERISTICAS DE VIRTUALBOX

Algunas de las características de VirtualBox son:

• Modularidad. VirtualBox tiene un diseño modular muy bien definido, con

interfaces de programación interna y un cliente / servidor de diseño. Esto hace

que sea fácil de controlar varias interfaces a la vez: VirtualBox también viene

con un completo kit de desarrollo de software: a pesar de que es software de

fuente abierta, no tiene que copiar la fuente para escribir un nuevo interfaz para

VirtualBox.

• Máquina virtual de las descripciones en XML. Los ajustes de configuración

de máquinas virtuales se almacenan enteramente en XML y son independientes

de los equipos locales. Máquina virtual de definiciones, por lo tanto, puede ser

portado fácilmente a otros computadores.

• Invitado Adiciones para Windows y Linux. VirtualBox tiene software

especial que se puede instalar Windows y Linux en máquinas virtuales para

mejorar el rendimiento y hacer mucho más la integración sin fisuras. Entre las

características brindadas por estos clientes son el puntero del ratón Adiciones

integración y soluciones arbitrarias de pantalla (por ejemplo, cambiar el tamaño

de la ventana de huéspedes).

46

Page 55: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

• Las carpetas compartidas. Al igual que muchas otras soluciones de

virtualización, para facilitar el intercambio de datos entre anfitriones e invitados,

VirtualBox permite declarar ciertos directorios de acogida como "carpetas

compartidas", que luego pueden ser accedidos desde dentro de las máquinas

virtuales.

PLATAFORMAS SOBRE LAS QUE TRABAJA VIRTUALBOX

Al igual que virtual PC, este desarrollo de Sun Microsystem, permite la utilización

de maquinas virtuales sobre los diferentes sistemas operativos existentes,

teniendo en cuenta que se desarrollaron diferentes paquetes en distribución de

software privado y libre.

GESTION DE MEMORIA

En cuanto a la emulación de hardware, los discos duros de los sistemas invitados

son almacenados en los sistemas anfitriones como archivos individuales en un

contenedor llamado Virtual Disk Image, incompartible con los demás software de

virtualización.

Otra de las funciones que presenta es la de montar imágenes ISO como unidades

virtuales de CD o DVD, o como un disco floppy.

47

Page 56: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

INSTALACION DE VIRTUALBOX 2.2.2

Para comenzar, ejecutamos el icono de instalación que se puede descargar

gratuitamente desde internet, y damos next,

48

Page 57: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Aceptamos los términos de licencia y uso y procedemos a dar click en next,

En este

cuadro,

habilitamos todas las aplicaciones de soporte y red de conexión y damosnext, custcm Setup

Select the way you want features to be installed

Creamos

un acceso

directo e

icono en el

escritorio

para fácil

acceso y

49

Page 58: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

En esta parte del proceso debemos tener cuidado con la interfaz de red, pues a

diferencia de Virtual PC no necesita modificar las configuraciones de red estándar

definidos por la maquina virtual, dedspues del aviso damos click en yes y luego

install,

Luego de esto damos click en next para continuar,

Luego damos finalizar y nuestra maquina virtual queda instalada y lista para

usarse.

50

proseguimos a dar click en next,

Page 59: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Se iniciara la consola de virtualbox para usarse.

51

Page 60: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Cuando abrimos el programa no pedirá que nos registremos solo hay que poner

un nombre y una dirección de correo y confirmar.

52

Page 61: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Ya estamos listos para usar el programa, el uso del programa es sencillo porque

tiene un asistente que nos guiara en la instalación de nuestro sistema virtual Yo

en este caso he elegido el Windows vista ultímate. Para empezar pulsaremos en

nueva y se nos abrirá el asistente que nos guiara en la instalación.

53

Page 62: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Ahora tendremos que dar un nombre al sistema que vamos a instalar y el sistema

operativo que es y pulsamos en siguiente para continuar.

Page 63: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

En la

siguiente

pantalla nos

pedirá que

asignemos

la cantidad

de memoria

ram que se

asignara a la

maquina

virtual.

54

Page 64: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

Pulsamos en siguiente para continuar

Ahora debemos crear el disco duro virtual en este caso lo crearemos nuevo,

Ya hemos creado nuestra maquina virtual, esta será la pantalla que nos mostrara.

55

Page 65: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

SOPORTE A TIEMPO REAL PARA VIRTUALBOX

Virtualbox tiene la misma complejidad de las maquinas virtuales para dar soporte

en tiempo real de los procesos asignados, ya que al igual que Virtual PC su

mantenimiento e implementación demanda un costo muy alto y un rendimiento

que supere los sistemas operativos de las maquinas reales.

ANALISIS COMPARATIVO CON LINUX Y WINDOWS XP

Al igual que Virtual PC, Virtualbox tiene diferentes distribuciones para Linux y

Windows dando soporte para ambos sistemas operativos, proporcionando un

rendimiento semejante en ambos sistemas.

56

Page 66: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

RESUMEN

se puede decir que el concepto de maquina virtual es un resultado de la

multiprogramación surgida en1959 e implementada por el profesor Christopher

Strachey de la universidad de de Oxford. (La multiprogramación permite a un

programador escribir el código fuente de un programa mientras otro programador

compila otro programa, con el fin de aprovechar mejor los costosos recursos

computacionales)

esto da paso a el desarrollo de sistemas de tiempo compartido CTSS a principios

de los sesenta por un grupo de M.I.T (Compatible Time-Sharing System) que rea

un ambiente muy interactivo en el cual el computador da respuestas rápidas a un

gran número de peticiones relativamente triviales. Finalmente y después de

originados los progresos anteriores, se empieza el desarrollo en el Centro

Científico de Cambridge de IBM, liderado por Robert Creasy (ex miembro de

'Project MAC'), del CP-40 y el CMS ('Cambridge Monitor System'). El CP-40 es el

primer sistema operativo que implementa 'full virtualization', que permite emular

simultáneamente hasta 14 'pseudo machines' (múltiples instancias del CMS), más

tarde llamadas máquinas virtuales.

Finalmente y después de muchos otros desarrollos e investigaciones IBM anuncia

El 'TS/360' implementa 'virtual memory' y 'virtual machines' y que es reemplazo en

1972 por el primer sistema operativo de máquina virtual de la familia VM

(VM/CMS), el 'VM/370' (basado en 'CP-370/CMS') y destinado para 'System/370'

con hardware de memoria virtual. El 'VM/370' se basa en dos componentes; CP

('Control Program') y CMS (ahora llamado 'Conversational Monitor System'). CP

proporciona ambiente de sistemas separados que ofrecen a cada usuario acceso

total a una maquina completa. CMS funciona en una maquina virtual creada por

CP como sistema interactivo monousuario. La función más importante del nuevo

CP es la habilidad de ejecutar una VM dentro de otra VM.

57

Page 67: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

DEFINICION: Una maquina virtual es una computadora abstracta, una

computadora o maquina emulada a partir de software haciendo ver este como una

maquina real.

En las configuraciones de maquinas virtuales existe un sistema operativo

“anfitrión” que ejecuta el programa de emulación o virtualización. Este programa

se encarga de crear “máquinas virtuales”, cada una con sus propias

características (memoria RAM, disco duro, procesador, dispositivos, etc.) que

pueden ejecutar su propio sistema operativo (”huésped”) y programas.

Se pueden encontrar varios tipos de máquinas virtuales: Máquinas virtuales software: este tipo de máquinas virtuales se sitúan por encima del sistema

operativo y tratan de aislar a las aplicaciones del entorno sobre el que se

ejecutan. Permite ejecutar varias máquinas virtuales con distintos sistemas

operativos sobre el mismo hardware de manera simultánea. Entornos virtuales: este tipo de máquinas se crean para ejecutar directamente aplicaciones que

necesitan un entorno determinado de ejecución sobre otro entorno totalmente

diferente.

Maquinas virtuales hardware: este tipo de aplicaciones tratan de emular

directamente el hardware. Las llamadas al hardware del sistema operativo

instalado serán capturadas y convertidas en llamadas al sistema del hardware

emulado.es concepto es llamado virtualizaciòn y le da la impresión al usuario de

trabajar sobre una maquina independiente.

Estructura:Tiene como capa inferior el hardware o máquina desnuda, sobre el cual se

ejecuta el kernel; las operaciones

disponibles en este nivel son las

instrucciones de máquina. Sobre el

hardware se encuentra el sistema

58

Page 68: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

generador de máquinas virtuales (SGMV) que es el encargado de multiprogramar

múltiples máquinas virtuales sobre una máquina física. Sobre el SGMV se

encuentra entonces el sistema operativo de cada una de las máquinas virtuales

que es el encargado de realizar todas sus funciones, incluyendo administración del

almacenamiento, construcción del itinerario del procesador, control de

entrada/salida, protección de los usuarios, multiprogramación, etc. EL CMS (Sistema de Control Conversacional) es uno de los sistemas operativos usado por

las máquinas virtuales, es un sistema de aplicaciones con características

poderosas para el desarrollo interactivo de programas. Contiene editores,

traductores de lenguajes, varios paquetes de aplicación y herramientas de

depuración. Por último, sobre cada máquina virtual se ejecutan los programas y las aplicaciones de los usuarios.

Herramientas de virtualizacionLas más conocidas son las siguientes:

• Bochs: un emulador de procesadores x86 y AMD64 con licencia de software

abierto. Bochs puede ejecutarse en distintos sistemas operativos, incluyendo

Linux, Windows o incluso la XBox. Puede además simular varios sistemas

operativos como DOS, Windows o Linux.

• Microsoft Virtual PC: suite de virtualización de Microsot para Windows y

para MacOS. VirtualPC emula un PC estándar y todo el hardware asociado.

• Parallels Workstation: software de virtualización de la empresa Parallels

Incorporation para procesadores Intel x86.

• QEMU: aplicación de software libre que implementa un emulador de

procesador y que incluye un acelerador que permite incrementar la velocidad de

las máquinas virtuales.

59

Page 69: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

• Virtual Iron: otra aplicación de virtualización que ha sido de las primeras en

aprovechar las capacidades específicas de virtualización de los nuevos

procesadores Intel y AMD.

• VMWare: un completo conjunto de aplicaciones de virtualización, con

herramientas de pago orientadas a la empresa y otras gratuitas más

orientadas al uso personal. Hasta hace poco tiempo solo se ofrecía de

manera gratuita la aplicación VMWare Player, que permitía ejecutar distintas

máquinas virtuales ya creadas y que se podían descargar desde Internet.

Desde fechas recientes se ofrece también de manera gratuita VMWare

Server, que permite no sólo ejecutar máquinas ya creadas sino crear las

máquinas desde el comienzo.

• Xen: Una herramienta muy usada en la comunidad Linux puesto que hasta

hace poco tiempo sólo podía usar Linux/Unix como sistema anfitrión. Con la

versión Xen 3.0 ya se puede instalar en Windows.

• VirtualBox: una herramienta para Windows y para Linux (la versión para

MAC actualmente está en desarrollo en fase pre-alfa) liberada bajo licencia

GPL y con un rendimiento similar al de otras aplicaciones como VirtualPC o

VMWare.

60

Page 70: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES

• Las maquinas virtuales brindan la posibilidad de independencia de un

sistema operativo al permitir tener múltiples de ellos en forma paralela,

garantizando con esto un mejor rendimiento y eficiencia y eliminando los

tiempos ociosos. Además garantizan portabilidad y seguridad, ya que

aunque no es una maquina real, funciona con las mismas características de un

sistema operativo real con sus propios componentes

• Las maquinas virtuales permiten simplificar la estructura de un computador,

ya que hace posible reducir su crecimiento y compartir las cargas de trabajo

entre varias maquinas virtuales, con recursos suficientes para cubrir dichas

demandas. Todo esto implica la reducción de costos y riesgos y aumento en

la calidad y agilidad de la infraestructura.

• las maquinas proporcionan fiabilidad a la hora de realizar un trabajo, ya que

permite el aislamiento entre distintas maquinas virtuales, de tal manera que si

ocurre un fallo de sistema en una máquina virtual, esta no afectara la ejecución

de otras máquinas virtuales ejecutándose sobre el mismo hardware. Esta

capa de abstracción proporciona a cada máquina virtual la percepción de estar

ejecutándose sobre un hardware dedicado.

• Las maquinas virtuales además de ser supremamente sencillas de instalar y

utilizar, tienen gran variedad de aplicaciones tanto a nivel domestico como en

la industria. la utilización de ella representa además de los beneficios ciertos

riesgos como el que si el hardware se daña afectara todas las maquinas

virtuales que funcionen en este, o que los software puedan no ser compatibles

con el hardware de virtualización, no se puede negar el hecho de que esta

tecnología ha ocasionado gran impacto en la industria, a tal punto que podría

llegar a ser el futuro de los almacenamientos, servidores y desarrollo de redes y

centros de datos en todo tipo de compañías.

61

Page 71: Microsoft Word - Portada Compilacionchsos20092.wikispaces.com/file/view/documento+Maq… · Web viewcompilacion final sistemas operativos (sistemas operativos de maquina virtual y

BIBLIOGRAFÍA

• es.onsoftware.com/p/comparativa-rendimiento-maquinas-virtuales

• www.elguille.info/sistema/maquinas_virtuales.htm

• www.softonic.com/s/maquina-virtual

• microsoft-virtual-pc.softonic.com/descargar

• www.microsoft.com/windows/virtual-pc/

• www.softonic.com/s/virtual-pc

• información soportada por el manual de usuario de Virtual PC

• www.virtualbox.org/

• virtualbox.softonic.com/

• es.wikipedia.org/wiki/VirtualBox

• www.utilidades-utiles.com/descargar-virtualbox . html

• www.uptodown . com/mac/buscar/descargar-virtualbox-para-windows/

• información soportada por el manual de usuario de virtualbox

62