4
metro Internacional Decoración Refrescante calidez The Shard Un departamento que mediante una serie de detalles busca nuevas formas de disfrutar el día a día de sus propietarios. Integra la edición de Diario Castellanos Lunes 3 de Agosto de 2015 Suplemento de Arquitectura & Decoración FUSIÓN CON EL ENTORNO Diseñado por el prestigioso Renzo Piano, este edificio define el nuevo skyline de Londres.

METRO 20150803

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Suplemento de Arquitectura & Decoración de Diario Castellanos (Rafaela, Santa Fe).

Citation preview

Page 1: METRO 20150803

metroInternacional

Decoración

Refrescante calidez

The Shard

Un departamento que mediante una serie de detalles busca nuevas formas de disfrutar el día a día de sus propietarios.

Integra la edición deDiario Castellanos

Lunes 3 de Agosto de 2015

Suplemento deArquitectura & Decoración

FUSIÓN CONEL ENTORNO

Diseñado por el prestigioso Renzo Piano, este edificio define el nuevo skyline de Londres.

Page 2: METRO 20150803

INTERNACIONAL

02

Lunes 3 de Agosto de 2015

The ShardDiseñado por el prestigioso arquitecto Renzo Piano, The Shard define el nuevo skyline de Londres, convirtiéndose en el rascacielos más alto de Europa Occidental.

bicado en London U Bridge Quarter, en el distrito de South-wark en Londres

(cerca de London Bridge Station, una de las estaciones más concu-rridas de la ciudad), este nuevo símbolo de la capital inglesa forma parte de un proyecto de renova-ción urbana, y será el rascacielos más alto de Europa hasta la inau-guración del Mercury City Tower de Moscú, que medirá 332 metros.“The Shard” fue diseñado en 2009 por el reconocido arquitecto italia-no Renzo Piano. Esta gigantesca to-rre de cristal con forma de pirámi-de y que toma su nombre de la cú-pula que parece una astilla. La for-ma de la torre fue determinada por su prominencia en el skyline de Londres, y a diferencia de otras ciudades como Nueva York o Hong

Kong, The Shard no es parte de un grupo existente de edificios de gran altura, sino que se destaca en un barrio londinense con construc-ciones antiguas como la Catedral de San Pablo.Se trata de un edificio de 306 me-tros, 72 pisos, 44 ascensores, y 11.000 paneles de cristal que recu-bren el exterior. Totalmente reves-tido en vidrio, y realizado además con granito y acero, el edificio fue diseñado con una forma de trián-gulo irregular que se mantiene des-de la base hasta la parte superior, reduciendo continuamente su su-perficie. La idea según Piano es el cambio de las funciones en las dife-rentes alturas. Así, la forma pira-midal se adapta a la variedad de usos propuestos que propone: las placas de piso grande para oficinas en la parte inferior, áreas públicas

y un hotel en los medios, aparta-mentos en la parte superior. Cuán-to más arriba, menos espacio físico se precisa, porque al llegar a la par-te superior, el objetivo del arqui-tecto era simplemente que el edifi-cio se fundiera en el cielo, “que res-pirara en las nubes”.Conceptualmente, Renzo Piano lo define como la primera ciudad ver-tical de Londres, cumpliendo su sueño como autor de un edificio que opere como un “pequeño pue-blo”. De este modo, este edificio de uso mixto cuenta con viviendas de lujo, un hotel cinco estrellas de 200 habitaciones, oficinas y restauran-tes, una gran variedad de espacios

públicos. “Es un lugar lleno de vida que no quedará muerto a las seis de la tarde, como ocurre con los grandes bloques de oficinas”, expli-ca el arquitecto en relación a su obra recientemente inaugurada.En lo que refiere a su estructura, The Shard se compone de un nú-cleo central de hormigón armado que alberga los núcleos de comu-nicación vertical junto con el paso de instalaciones, y alrededor del cual se monta la estructura de per-files metálicos compuestos. Ade-más, gracias a los pliegues de la fa-chada, que parece “inacabada”, se crea un efecto de desmaterializa-ción a medida que se asciende en

la altura.Su forma y apariencia, tanto como su función, lo distinguen de todos los edificios altos a través del río Támesis, sobre todo porque su ínte-gro revestimiento de cristal refleja el cielo y los edificios circundantes. Siguiendo este concepto, el diseño para el interior del edificio atendió a diferentes usuarios, preparando casa espacio según su uso, logran-do versatilidad y especificación.Por último, cabe destacar que du-rante la construcción se establecie-ron objetivos estrictos para mini-mizar el impacto sobre el medio ambiente y maximizar la eficiencia energética.

Page 3: METRO 20150803

sta casa privilegia vis-E tas emocionantes al campo, de allí la trans-parencia como con-

cepto unificador con el ambiente para crear una atmósfera general de bienestar y libertad. El diseño es atemporal y confortable, con una arquitectura simple y alejada de protagonismos, donde lo más importante fue integrar los mate-riales estructurales para crear esce-narios complacientes.La personalidad de la mayoría de las áreas se define por los materia-les utilizados en su construcción: estructura metálica en negro, cris-tal para integrar exteriores con in-teriores, muros en tono blanco (al-gunos recubiertos por piedra natu-ral que más que resaltar se incor-poran al entorno), el mármol y al-gunos granitos que acentúan los acabados, además de madera que, por su abundancia, otorga equili-brio y brinda calidez a los interio-res de la casa.El concepto siempre estuvo enfo-cado en hacer de este proyecto un gesto amigable, tanto con el entor-no como para sus habitantes, por lo que el autor proyectó una arqui-

tectura que parece deslizarse en-tre los espacios, a fin de organizar su desplazamiento. Las dobles al-turas y el puente que comunica las áreas sociales con las privadas ha-cen de esta casa un proyecto indi-vidual y con carácter. La alberca potencia la horizontalidad del con-junto, además de lograr constan-tes efectos reflejantes en gran par-te de la vivienda, gracias a las tex-turas de los materiales utilizados.En los espacios interiores también destacan las estructuras de acero y el cristal, mientras que los cuerpos de concreto fueron empleados pa-ra las circulaciones y áreas de ser-vicio, proporcionando al proyecto un interesante juego volumétrico y una estética equilibrada. Las áreas se integran y fluyen parcial-mente juntas, aparentado mayor amplitud, al mismo tiempo que la vista continúa por toda la residen-cia, donde la terraza invita a dis-frutar la calidez solar a través de un diseño rítmico. Luz natural re-corre toda la casa y provoca la sen-sación de frescura, mientras que la luz artificial conserva el efecto de comodidad, pone en relieve las texturas y realza los volúmenes.

ARQUITECTURA03

Lunes 3 de Agosto de 2015

Situada dentro de un complejo residencial con campo de golf, esta casa es un espléndido ejemplo de respeto por el entorno.

Fusión con el entorno

Page 4: METRO 20150803

DECORACIÓN

04

Refrescante calidez

a vivienda dispone de un salón - comedor - cocina, L un baño central y una habitación en suite. La justi-ficación para este baño central es servir al segundo dormitorio que eventualmente se puede generar

en la zona del salón mediante una cortina y unos sofás reversi-bles. Dicho baño central sobrepasa sus límites físicos mediante diversas entradas de luz y visión: la primera hacia el recibidor en altura (este se ilumina desde el baño), la segunda por enci-ma del lavamanos (integrando una ventana entre dos falsos te-chos) y finalmente la tercera insertando el lavamanos dentro del mobiliario de la cocina anexa y microperforando el panel de madera haciendo las veces de lámpara (interior y exterior) y señal de presencia.El dormitorio principal se abre al patio interior de manzana mediante una galería-spa, enalteciendo la sensación de lujo, del "dolce far niente" y se estructura en dos zonas mediante jar-dineras: lavamanos y ducha abierta... porque hay placeres que necesitan ser vistos.Esta refrescante calidez de la que hablábamos en un principio, resulta de una equilibrada combinación entre acabados y mo-

Lunes 3 de Agosto de 2015

Presentamos un departamento cálido y refrescante que mediante una serie de detalles busca nuevas formas de disfrutar el día a día de sus propietarios.

dos de empleo.La combinación de diversas maderas, como parquet indus-trial en suelos y cabezales y paneles de abedul en práctica-mente todo el mobiliario fijo, atenúa los ritmos exteriores en un interior tranquilo y apaciguado acústica y térmicamente. Junto al azul vibrante de los mosaicos hidráulicos y el gresite de la galería - spa - veranda generan una atmosfera de con-fort refrescante, potenciada por la ventilación cruzada entre fachadas.Los modos de empleo son guiños alternativos al habitar ins-tintivo, como los tiradores perforados de aire náutico o el sa-lón reversible en dormitorio, la galería - spa - veranda o una chaise longe que se escapa del salón-dormitorio dando refu-gio a esos momentos de lectura o para una relajada y mere-cida sesión de Candy Crush.