7
Método analítico para la evaluación de la resistencia a la compresión de la mampostería. Fórmulas Empíricas: Según el estudio denominado “SEISMIC BEHAVIOUR OF RINFORCED CONCRETE STRUCTURES WITH MASONRY INFILLS” de la Universidad de Canterbury Nueva Zelanda, menciona que varios investigadores han presentado fórmulas empíricas las cuales han sido de mejor forma para evaluar la resistencia a la compresión de prismas de mampostería de ladrillo de barro cocido. Según este estudio investigadores como Hendry y Sahlin, entre otros han desarrollado acerca de 25 expresiones empíricas considerando diferente materiales, tamaño y espesor de la junta de mortero. Algunas fórmulas son muy simples y solo consideran solo 2 parámetros, como la resistencia a compresión del ladrillo y la resistencia a compresión del mortero, otras son más complicadas porque incluyen más propiedades mecánicas y factores empíricos.

Metodo analitico mejorado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bjghjgh

Citation preview

Mtodo analtico para la evaluacin de la resistencia a la compresin de la mampostera.Frmulas Empricas:Segn el estudio denominado SEISMIC BEHAVIOUR OF RINFORCED CONCRETE STRUCTURES WITH MASONRY INFILLS de la Universidad de Canterbury Nueva Zelanda, menciona que varios investigadores han presentado frmulas empricas las cuales han sido de mejor forma para evaluar la resistencia a la compresin de prismas de mampostera de ladrillo de barro cocido.Segn este estudio investigadores como Hendry y Sahlin, entre otros han desarrollado acerca de 25 expresiones empricas considerando diferente materiales, tamao y espesor de la junta de mortero. Algunas frmulas son muy simples y solo consideran solo 2 parmetros, como la resistencia a compresin del ladrillo y la resistencia a compresin del mortero, otras son ms complicadas porque incluyen ms propiedades mecnicas y factores empricos.Investigadores como Hendry y Malek, realizaron un programa de investigacin exhaustiva probando cientos de prismas de ladrillo y formularon 2 ecuaciones para evaluar la resistencia a la compresin de la mampostera expresndolas de la siguiente manera:

Estas ecuaciones son vlidas para espesores de junta de mortero de 102 mm y 215 mm, respectivamente. Los prismas que se utilizaron para proponer estas ecuaciones fueron construidos de ladrillos slidos y los morteros con una proporcin de 1:3: y 1:6:1 (cemento, arena, cal).Luego basado en el comportamiento observado de las unidades de mampostera y mortero, Kirstching propuso que la resistencia a la compresin de la mampostera debe ser descrita como una funcin de la resistencia de la unidad de ladrillo y del mdulo de elasticidad del mortero. Partiendo de este punto Kirstching realiz pruebas mediantes prismas de mampostera que fueron construidos con ladrillos slidos con resistencias menores de 20 MPa y morteros de dosificados con distintas proporciones.Por lo tanto a partir de resultados experimentales obtenidos para evaluar la resistencia a la compresin de la mampostera Kirstching propuso la siguiente ecuacin:

En China un largo estudio experimental realizado por el investigador Shi Chuxian para evaluar la resistencia a compresin de las unidades de ladrillo. Propuso en base a resultados estadsticos la siguiente ecuacin polinomial:

En esta expresin, la resistencia del mortero tiene una gran influencia en la resistencia en la resistencia del ladrillo slido, la cual contradice las otras ecuaciones empricas. En esta investigacin las propiedades de los materiales utilizados en los ensayos no fueron especificados por el investigador Shi Chuxian.Segn el estudio denominado Vulnerabilidad y riesgo ssmico de edificios. Aplicacin a entornos urbanos en zonas e amenaza alta y moderada, Tesis Doctoral Ricardo Len Bonnet Daz menciona que existen diversas frmulas que permiten determinar la resistencia a la compresin de la mampostera a partir de las caractersticas de sus materiales, y menciona nicamente la ecuacin propuesta por Hendry (1990), para ladrillos de barro solidos de la siguiente manera:

Donde Cm es un factor que depende de la continuidad de la mampostera (Cm =0.45 para la mampostera continua a lo largo del prisma y Cm = 0.35 cuando existe alguna junta longitudinal), es un factor que permite resistencias bajas de mampostera (por lo general su valor es 1), Cf es un factor de forma, y fb y fj son la resistencia a la compresin de las unidades y del mortero respectivamente.Otro estudio denominado Mampostera Estructural realizado por el Instituto de Estructuras y Transporte de Uruguay, propone que la resistencia a la compresin de la mampostera se puede obtener mediante valores estadsticos, a partir de ensayos realizados a prismas de ladrillo de barro cocido. Adems esta investigacin destaca los parmetros que influyen en la resistencia a la compresin de la mampostera y estos son los siguientes: Caractersticas de las unidades. Caractersticas del mortero. Esbeltez del prisma. Espesor de la junta. Edad de Curado del prisma. Condiciones durante su elaboracin.La frmula estadstica que propone esta investigacin para evaluar la resistencia a la compresin de la mampostera es la siguiente:

Donde:fk: Es la resistencia a la compresin de mampostera.Yk: Valores resultantes de los ensayos realizados a travs de prismas de mampostera.El valor de Yk se deduce de la siguiente manera:

Donde:x1,x2,..xn: Valores resultantes de cada ensayo.y1,y2,.yn: Logaritmo de los valores resultantes de cada ensayo (yi = log (xi))n: nmero de ensayos.S: Desviacin estndar.