21
5/27/16 1 Perfil de Desarrollo de Resultados Deseados © (2015) Capacitación sobre observación significativa y portfolios 1 ©2014 California Department of Education, Desired Results Project. 6/2014 Orden del día AM: Bienvenida Observación significativa Descanso: 15 min. Práctica de la observación Herramientas para apoyar la documentación Almuerzo: Torneo de descripción/interpretación PM: Herramientas para apoyar la documentación (continuación) Encontrar oportunidades para observar Descanso: 10 min. Estrategias para armar un portfolio Reflexión P & R Evaluación 2 ©2014 California Department of Education, Desired Results Project. 6/2014 Resultados de la observación significativa Aprenderá sobre: El propósito de la observación Recopilar evidencia de documentación Organizar un sistema de observación. Estrategias para armar un portfolio juntos 3 ©2014 California Department of Education, Desired Results Project. 6/2014

Meaningful Observation 2015v20 Spanish...5/27/16 2 La observación significativa es... Una actitud de apertura y curiosidad por conocer los intereses y las ideas de los niños. Una

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

5/27/16

1

Perfil de Desarrollo de Resultados Deseados©

(2015)

Capacitación sobre observación significativa y portfolios

1© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

Orden del díaAM:� Bienvenida

� Observación significativa

Descanso: 15 min.

� Práctica de la observación� Herramientas para apoyar la

documentación

Almuerzo: Torneo de descripción/interpretación

PM:

� Herramientas para apoyar la documentación (continuación)

� Encontrar oportunidades para observar

Descanso: 10 min.

� Estrategias para armar un portfolio

� Reflexión

� P & R

� Evaluación

2© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

Resultados de la observación significativa

Aprenderá sobre:

� El propósito de la observación

� Recopilar evidencia de documentación

� Organizar un sistema de observación.

� Estrategias para armar un portfolio juntos

3© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

5/27/16

2

La observación significativa es...

� Una actitud de apertura y curiosidad por conocer los intereses y las ideas de los niños.

� Una habilidad que puede aprenderse y mejorarse a través de la práctica diaria.

� Vital para construir relaciones de confianza.

� Utilizada para informar currículo y actividades.

4© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

El DRDP un instrumento de evaluación basado en la observación.

5© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

Percepciones de la actividad de observación

� El cambio puede ser sutil.� Es útil saber qué está buscando.� No es fácil notar cambios cuando vemos las

mismas personas todo el tiempo.� Observar bien requiere práctica.

6© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

5/27/16

3

El poder de la observación

7© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

“Conocer a los niños y las personas como aprendices le da la información que necesita para tomar buenas decisiones en el aula”.

El poder de la observación

8© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

“Con la información que recopila mediante la observación, puede:

� Seleccionar los materiales correctos,

� Planificar actividades apropiadas,

� Hacer preguntas que guíen a los niños a aprender a entender el mundo a su alrededor”

El poder de la observación

9© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

5/27/16

4

Observación y Evaluación� Estar conectado con todos los aspectos de

decisiones en la instrucción por:

� Llegar a conocer a cada niño y el grupo

� Tener pruebas auténticas para informar:

-Planificación de actividades

-Ambiente

-La comunicación con las familias

� Entonces se basa en los intereses observados y los niveles de desarrollo.

10© 2015 California Department of Education. All rights reserved.

Observación

11© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

Las notas de observación significativas…

� Son descriptivas

� Son imágenes auténticas de las habilidades y los comportamientos de los niños

� Proporcionan detalles significativos en lugar de una etiqueta

� Capturan las ideas y los sentimientos de los niños ayudándolos a hablar acerca de sus actividades

� Se recopilan con el tiempo y en diferentes entornos

12© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

5/27/16

5

Definiciones: Descriptiva e Interpretativa

Descriptiva

¿Cuáles son los detalles específicos?

Lo que en realidad…� observó� leyó� escuchó

Ejemplo: Su cabeza está hacia adelante

Interpretativa

¿Cuáles fueron sus reacciones iniciales?

Lo que sintió sobre lo que…

� observó� leyó

� escuchó

Ejemplo : Parece que estuviera preocupada.

13© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

¿Qué hace que la evidencia y las notas anecdóticas sean de

calidad o significativas?Observemos algunas muestras para determinar las características de la evidencia de calidad y significativa.

14© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

Tinecia hizo un dibujo desprolijo. Utilizó diferentes colores, embardunándolos unos con otros. Los colores se volvieron negros. Hizo un desorden en el área de dibujo. No tapó los marcadores.

Tinecia utilizó marcadores de colores para crear un dibujo. Había un círculo y cuatro colores mezclados. Cuando le preguntaron sobre su dibujo, ella dijo “mi familia acampó en la playa. El sol bajó hacia el océano. El cielo estaba lindo... Un poco azul, un poco verde, y se puso color naranja. Y luego oscureció. Era de noche”.

Medidas DRDP-Comunicación y uso del lenguaje-Comunicación y conversación recíproca-Causa y efecto-Escritura emergente

¿Qué dice esto del niño?

¿Qué dice esto del niño?

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014 15

5/27/16

6

Anecdótica significativa?

Sheena señana los caballos del libro y dice “este es grande” y “este es pequeño”. Cuenta cada caballo – hasta 7, a medida que da vuelta las páginas del cominezo al final.

Sheena se sentó en el área de libros, mirando libros durante 10 minutos.

Medidas:Comunicación y uso del lenguajeSentido numérico de la cantidad

MedidaConceptos sobre material impreso

16© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

Convertirse en un observador habilidoso y en un escritor anecdótico

Haga preguntas “abiertas”. Preguntas que requieran más de simples respuestas de “sí” o “no”. Usted busca conocer más sobre lo que el niño:

�Experimenta�Conoce�Quiere descubrir

Añada a sus notas de observación habituales lo que aprende mediante sus preguntas.

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/201417

18© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

5/27/16

7

Unidades de EducacionContinua(UEC)

Unidad Academica(UA)Conseguir unidades requiere:� Asistencia el día completo.

�Registrarse al entrar y al salir para verificar la asistencia el día completo.

� Ir a la Web y bajar la unidad académica del paquete mas reciente al:

� https://desiredresults.us/training-opportunities

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/201419

Incorporar la intencionalidad� Lea la definición y todos los descriptores

detenidamente

� Diríjase a los fundamentos

� Incorpore los términos o ideas poco comunes a su currículo

� Aporte ideas acerca de cómo sería el asesoramiento de adultos

� Cree invitaciones para aprender

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/201420

¡He tomado todas estas notas, p ero no estoy seguro de qué signif ican

realmente!

21© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

5/27/16

8

Revise y reflexione� Revise y reflexione

sobre las notas y agregue detalles.

� Recuerde poner la fecha en la nota.

� Asígneles números de medidas a las notas.

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014 22

Pasos para recopilar evidencia

1. Observe a los niños en actividades naturales y rutinarias.

2. Registre observaciones con los suficientes detalles como para reconstruir el comportamiento, las habilidades y el conocimiento del niño.

3. Escriba la fecha, el nombre del niño, la hora y el contexto en las observaciones, muestras de trabajo y cualquier otra evidencia.

4. Retrase la interpretación de las calificaciones del DRDP hasta que revise y reflexione sobre toda la evidencia recopilada.

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/201423

Utilice las listas de verificación para ayudarse y ayudar al resto del personal a registrar con qué frecuencia los niños demuestras comportamientos, conocimientos o habilidades.

Listas de verificación

24© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

5/27/16

9

Recopilar otras evidencias

Documentar el crecimiento de los niños

25© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

4/5 M. contó sobre la visita familiar a la granja “la semana pasada”. Nombró a los familiares, animales – vacas, caballos, cerdos y describió el granero con un techo en triángulo. (Medidas LLD3, LLD10, PDHLTH4, HSS1)

¿Qué fotografía registra la habilidad o el conocimiento del niño?

26© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

Mira cómo crezco

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/201427

5/27/16

10

Actividad con muestra de trabajo

28© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

Muestras de trabajo

1/4T. Volvió a contar la histor ia del hombre de gengibre, añadiendo partes nuevas, “durmiendo en el patio” y “escondiéndose de los monstruos”

C. dijo, “estos son edificios altos. Se llaman rascacielos. Los vi cuando fue al centro de la ciudad con mamá y papá”

29© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

¡Para recordar!� Deje que la fotografía o la muestra de

trabajo hable por sí sola. Quizás no siempre necesite un comentario.

� Sólo agregue detalles que no puedan verse en la fotografía o en la muestra de trabajo.

� Añada el lenguaje de los niños cuando sea posible, puede decirle mucho sobre lo que piensa un niño.

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/201430

5/27/16

11

Documentación con audios

31© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

Observación del video en línea

Apron

Clipboard

Wall Mount

Came ra

Prepárese para observar.

33© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

5/27/16

12

Considere lo siguiente…� ¿Cuándo suceden las actividades guiadas por la

maestra?

� ¿Cuándo juegan/trabajan los niños de manera independiente?

� ¿Cuándo puede una maestra ser facilitadora/observadora?� ¿luego de que los niños comiencen a trabajar/jugar? � ¿durante el tiempo de elección libre? � ¿en el momento de la comida o el refrigerio?� ¿en el momento de centro/estación de aprendizaje? � ¿en el momento del recreo o del almuerzo?

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/201434

Tenga las herramientas a mano y disponibles

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/201435

¡Lo que hice hoy!� Cada niño tiene un número

para su confidencialidad

� Se escribe una nota y se ubica en el número del niño

� Esto hace que todos vean quién tiene documentación y quién no

� Al final de la semana las notas se ubican en la carpeta del niño

5/27/16

13

Carpetas

© 2014 Illinois State Board of Education (ISBE) with the WestEd Center for Child &

Family Studies, Illinois KIDS Projec t. (06/2014) 37

•5 carpetas diarias•Elija 4/5 alumnos para “enfocarse” en el día•Utilice la carpeta apropiada para guardar muestras de trabajo, añadir notas, fotografías, etc.•Al finalizar la semana, revise y reflexione acerca de la evidencia recopilada

© 2014 Illinois State Board of Education (ISBE) with the WestEd Center for Child &

Family Studies, Illinois KIDS Projec t. (06/2014)

•Tenga un estuche al final de la mesa/centro para recopilar notas y comentarios

•Los bolsilleros pueden guardar muestras de trabajos, fotografías, notas autoadhesivas, etc.

¡Anotadores por todos lados!

39© 2014 Illinois State Board of Education (ISBE) with the WestEd Center for Child &

Family Studies, Illinois KIDS Projec t. (06/2014)

� Ubique los anotadores en todo el aula

� Puede adjuntar una lista de verificación en uno

� Ubique notas autoadhesivas en el anotador para los alumnos en que se “enfocará” durante el día

5/27/16

14

Cajón con carpetas

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014 40

� Los padres pueden guardar el trabajo de sus hijos.

� Los niños más grandes pueden aprender a archivar sus propios trabajos.

Recopile la documentación diariamente

SIN EMBARGO… esté dispuesta las fotografías y observaciones esporádicas. Los momentos breves no planificados pueden ser importantes.• Cuando no indique actividades.• Cuando otros puedan asistir las

necesidades inmediatas de los niños.• Haga varias tareas a la vez como

participante/observador en intervalos de 5-10 minutos.

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/201441

Conociéndote a través de la observación, DVD

Armar un sistema de observación

42© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

5/27/16

15

Organizar un sistema de documentación

� Diseñe un portfolio para cada niño que sea eficiente y manejable para USTED.

� Haga listas de los tipos de evidencia que recopilará – notas de observación, fotografías, muestras de trabajo, diarios y otras formas de documentación.

� Involucre a otros, incluyendo familias y personal, en el proceso de documentación.

� Estructure una línea de tiempo para recopilar, llenar, revisar y reflexionar acerca de los artículos del portfolio.

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/201443

Organice la evidencia en torno a las Áreas de Desarrollo del DRDP

� ATL-REG: Enfoques al aprendizaje-auto regulación*

� SED: Desarrollo social y emocional*

� LLD: Desarrollo del lenguaje y la alfabetización*

� ELD: Desarrollo del inglés como segunda lengua

� COG: Desarrollo cognitivo, incluyendo matemáticas y ciencias*

� PD-HLTH: Desarrollo físico–Salud*

� HSS: Historia-Ciencias sociales*

� VPA: Artes Visuales© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

44

Usar el portfolio de los niños� Siga una plantilla o formato de portfolio.

� Lleve un registro de la evidencia utilizando la hoja de registro de documentación.

� Haga una lista con nombre(s) y fecha(s) de la evidencia recopilada.

� Ordene la evidencia en orden cronológico.

� Anime a que el niño haga comentarios: intereses, fortalezas, ideas, curiosidades y aspiraciones.

� Relacione la evidencia a las medidas DRDP y a lo que realmente le dicen sobre el dominio de cada niño.

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/201445

5/27/16

16

Haga una referencia cruzada de la documentación y observe en un vistazo

utilizando la hoja de registro de la documentación encontrada en el sitio

web.

46© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

Los portfolios tienen muchas formas y tamaños

47

Portfolio de Preescolar DRDP (2015)LLD: Desarrollo del lenguaje y la alfabetización

LLD 2 : Respuesta al LLD 3: Comunicación y uso del lenguaje

lenguaje (Expresivo)

Se dirije a la maestra y dic e “Esc ribe Maritzia ien inglés, no en españo l”.

Ten g o cu atro a ñ o s. 2 /2 0

Esto s so n mi p a pá y mi h erma n o

Ten g o u n vestid o a ma rillo y za p a to s a lto s

¡Mira ! Pu ed o su b ir la mo n ta ñ a

Hice u n o so a zu l

¡Ma estra ! ¡Pu ed o escrib ir lo s n ú mero s! ¡mira !

Rep a rtí el refrig erio

Las notas anecdóticas pueden agruparse y ordenarse

48© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

5/27/16

17

Portfolios electrónicos

49© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

Estrategia de documentación

50© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

Las muestras de trabajo se fotografían y utilizan como documentación.

“Esta es mi casa”

Lisette Maritz ia Rashid

51© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

5/27/16

18

Noche de portfolio

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/201452

� Invite a los padres a compartir para desarrollar el portfolio de sus hijos.

� Proporcione materiales: formato del portfolio, tijeras, pegamento, marcadores, sellos, stickers, etc.

� Los padres traen documentación desde el hogar para añadir a lo que ya fue recopilado.

� Hable con los padres sobre las fortalezas de los niños.

Recursos DRDP

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/201453

Dele un vistazo a los Resultados Deseados www.desiredresults.us

� Herramientas

� Formularios

� Muestras

� Listas de verificación

� Boletines de

noticias

54© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

5/27/16

19

California Early Childhood Online (CECO)

© 2015 Cal i forn ia Department o f Educ ation. Al l rights res erved.55

© 2015 Cal i forn ia Department o f Educ ation. Al l rights res erved.56

Todo sobre los niños pequeños

© 2015 Cal i forn ia Department o f Educ ation. Al l rights res erved.57

5/27/16

20

Aplicación DRDP Portfoliowww.desiredresults.us

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/201458

Aplicación DRDP para iPad

� Vaya a la tienda iTunes

� Busque aplicación DRDP

� Descargue la versión para iPad

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014 59

Demostración de la aplicación DRDP para iPad

60© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

5/27/16

21

Consejos para lograr el éxito� Conozca las medidas. Cuando vea evidencia que se relaciona a

una medida específica, captúrela.

� La evidencia de calidad puede relacionarse a más de una

medida.

� Utilice un sello con la fecha (los chicos también pueden

usarlo).

� Involucre a los padres en el proceso y capacítelos

- Archive muestras de trabajo/fotografías

- Proporciona observaciones

� Las notas descriptivas son claras y concisas

� Enumere las páginas del portfolio

� Utilice listas de verificación, etiquetas autoadhesivas, recursos

del sitio web© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014

61

Información de contactoDesired Results T &TA Project

333 N. Lantana Street, Suite #277 Camarillo, CA 93010

Teléfono: 800-770-6339

Sitio web: www.desiredresults.us

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/201462

¡Gracias por su participación!

¡Feliz observación!

© 2014 California Department of Education, Desired Results Projec t. 6/2014 63