MC Vol3a Complemento1 Sept2003

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 MC Vol3a Complemento1 Sept2003

    1/9

    COMPLEMENTO N 1VOLUMEN N 3Instrucciones y Criterios de Diseo MANUAL DE CARRETERAS

    Septiembre 2003

    MOP DGOP DIRECCION DE VIALIDAD CHILE___________________________________________________________________

    Pgina 1 de 3

    MINISTERIO DE OBRAS PUBLICASDIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS

    DIRECCION DE VIALIDAD

    VOLUMEN N3 INSTRUCCIONES Y CRITERIOS DE DISEOMANUAL DE CARRETERAS - DIRECCION DE VIALIDAD

    Versin: JUNIO 2002Aprobado por Resuelvo D.V. (Exento) N 9879 del 04 de Diciembre de 2002

    COMPLEMENTO N1 SEPTIEMBRE 2003

    RESUELVO D.V. (Exento) N8293 del 31 de Octubre de 2003

    FE DE ERRATAS Y COMPLEMENTACIONES PUNTUALES A VOLUMEN N 3, VERSION JUNIO 2002

    Dice ...en la Lmina 3.202.304 B...3.201.301(4)

    Sptimo Prrafo Debe decir ...en la Lmina 3.203.304 B...

    Dice Se procurar evitarn longitudes en recta...3.203.202

    Primera Lnea Debe decir Se procurar evitar longitudes en recta ...

    Dice Vp / 127(pmx+tmx)3.203.302

    Debe decir Vp2

    / 127(pmx+tmx)

    Dice ...para el caso de Caminos (Lmina B).3.203.304

    Ultima lnea Debe decir ...para el caso de Caminos (Lmina 3.203.304 B).

    Dice "...a dos aguas por uno o una sola agua.3.203.305(2)

    Cuarto Prrafo Debe decir "...a dos aguas por uno a una sola agua.

    Dice

    (Junio 2002)

    ...mnimo deseable, se mantendr en la recta unperalte mnimo de igual sentido que el de las curvas yde una magnitud al menos igual a la del bombeo de lacarretera.

    3.203.305(5)

    Segundo PrrafoReemplcese por

    (Septiembre 2003)

    ...mnimo deseable, entre p1 y b (a un agua) y entre by p2 deber existir una transicin, lo que se determinasegn lo indicado en la Tabla 3.203.305(4).A. El sectorde recta restante mantendr un peralte mnimo igual albombeo.

  • 8/9/2019 MC Vol3a Complemento1 Sept2003

    2/9

    COMPLEMENTO N 1VOLUMEN N 3Instrucciones y Criterios de Diseo MANUAL DE CARRETERAS

    Septiembre 2003

    MOP DGOP DIRECCION DE VIALIDAD CHILE___________________________________________________________________

    Pgina 2 de 3

    Dice(Junio 2002)

    Si dos curvas sucesivas en el mismo sentido de unCamino de Desarrollo, requieren ensanches E y E, yla recta intermedia es menor o del orden de 80 m, latransicin del sobreancho se realizar decreciendolinealmente hasta el punto medio de la longituddisponible si E > E, para desde all mantener el valorde E hasta alcanzar el PC de la curva que lo requiere.Si E < E, se mantendr el ensanche E hasta el puntomedio de la recta, para desde all crecer linealmentehasta el E que se debe alcanzar en el PC de laprxima curva.

    3.203.306(6)

    Ultimo Prrafo

    Reemplcese por

    (Septiembre 2003)

    Si dos curvas sucesivas en el mismo sentido de unCamino de Desarrollo, requieren ensanches E y E, yla recta intermedia es menor o del orden de 80 m, latransicin del sobreancho se realizar en 40 m. En elsector de traslape que se produce entre eldesvanecimiento del ensanche de la primera curva con

    la generacin del sobreancho de la segunda curva seadoptar el mayor valor de ambas transiciones.

    Lmina 3.203.403(1) A

    (Junio 2002)

    Reemplazada porLmina 3.203.403(1) A(Septiembre 2003)

    SE ADJUNTA LAMINA DE SEPTIEMBRE 2003

    Lmina 3.203.404 A

    (Junio 2002)

    Reemplazada porLmina 3.203.404 A(Septiembre 2003)

    SE ADJUNTA LAMINA DE SEPTIEMBRE 2003

    3.203.404

    Segundo Prrafo

    Se completa el Prrafocon lo siguiente:

    Ver tambin Lmina 2.317.602 A del Volumen N 2,que ilustra las posiciones de los puntos PK y FK en lasclotoides de entrada y salida.

    Dice - 2 p > o

    Debe decir - 2 p > 0

    Dice - 2 p = o

    Debe decir - 2 p = 0

    Dice - 2 p < o

    3.203.404(1)

    Debe decir - 2 p < 0

    Dice(Junio 2002)

    En todo caso, para longitudes Lr < 200 m en

    Carreteras y Lr < 150 m en Caminos, la transicin delperalte deber extenderse hasta el punto medio deltramo recto, punto en que se alcanzar el valor p =0%.

    3.203.503(1)b)

    Tercer Prrafo

    Reemplcese por

    (Septiembre 2003)

    En todo caso, para longitudes Lr < 200 m enCarreteras y Lr < 150 m en Caminos, la transicin delperalte se ejecutar pasando por la horizontal en elprimer PK, imponiendo una pendiente relativa de borde

    0,35 % entre p = b% y cero para luego continuarhasta el b de sentido contrario, el que se mantendrcomo bombeo nico hasta el punto en que en la otraclotoide le corresponda su respectiva transicin deperalte.

  • 8/9/2019 MC Vol3a Complemento1 Sept2003

    3/9

    COMPLEMENTO N 1VOLUMEN N 3Instrucciones y Criterios de Diseo MANUAL DE CARRETERAS

    Septiembre 2003

    MOP DGOP DIRECCION DE VIALIDAD CHILE___________________________________________________________________

    Pgina 3 de 3

    DiceSi el bombeo es de 2,5% excepcionalmente se podrnaceptar pendientes longitudinales iguales a cero.

    3.204.302 caso a)

    Debe decirSi el bombeo o peralte de una zona en curva, es de2,5% o ms, excepcionalmente se podr utilizar un

    bombeo longitudinal de 0%.

    Lmina 3.205.302(4) A

    (Junio 2002)

    Reemplcese por

    Lmina 3.205.302(4) A

    (Septiembre 2003)

    SE ADJUNTA LAMINA DE SEPTIEMBRE 2003

    Dice ...indican en la Lmina 3.302.204 B3.302.204

    Tercer Prrafo Debe decir ...indican en la Lmina 3.302.204 A

    Dice N Estructural (cm)Lmina 3.604.108 B3

    Eje Vertical

    (Nmero Estructural)Debe decir N Estructural (mm)

    Dice 1 < EE < = 1Lmina 3.604.4 A

    Franja Costera Debe decir 1 < EE 5

    Dice 1 < EE < = 1Lmina 3.604.4

    Pampa Intermedia Debe decir 1 < EE 5

    Dice ...se muestra en la Lmina 3.906.1.3.906.2Primer Prrafo Debe decir ...se muestra en la Lmina 3.906.1 A.

    DiceDISPOSICION EN TERRENO DE LASESTRUCTURAS DE CONTROL DE AVALANCHASAVALANCHAS

    Lmina 3.916.302 A

    En Ttulo

    Debe decirDISPOSICION EN TERRENO DE LASESTRUCTURAS DE CONTROL DE AVALANCHAS

    Dice Deslizamiento FSSD>=113.1003.403(2) e)

    Factores de SeguridadDebe decir Deslizamiento FSSD>=1.1

    Dice ...se han reproducido en la Tabla 3.1005.20 B

    Debe decir ...se han reproducido en la Tabla 3.1005.201.B

    Dice ...se muestra en la Lmina 3.1005.201.

    3.1005.201

    Ultimo Prrafo

    Debe decir ...se muestra en la Lmina 3.1005.201 B.

    La Direccin de Vialidad agradece el aporte de los diversos especialistas que han colaborado en el presenteComplemento N1 Septiembre 2003 del Volumen N 3, versin Junio 2002; el cual ha sidoconfeccionado y editado por el Departamento Manual de Carreteras de la Direccin de Vialidad.

  • 8/9/2019 MC Vol3a Complemento1 Sept2003

    4/9

    VOLUMEN N 3Instrucciones y Criterios de Diseo MANUAL DE CARRETERAS

    Junio 2002

    MOP - DGOP - DIRECCION DE VIALIDAD - CHILE __________________________________________________________________

    3.203.4

    El grfico inferior de la Lmina corresponde a Carreteras con Ve 80 km/h y fue calculadoempleando los mismos criterios que para los caminos, en consecuencia para radios entre 250 y 550 existen

    dos curvas segmentadas, asociada a Rm R 1,2 Rm para vas bidireccionales y unidireccionales,extendindose la segunda hasta un radio de 800 m en que empalma con la lnea continua para R > 1,2 Rm.

    Para radios comprendidos entre 500 y 1000 m, prevalece el criterio b), es decirR 0,5 m,tanto para Carreteras como Caminos y luego los valores de A son los mismos en ambos grficos.

    Para Radios sobre 1000 m prevalece el criterio a), es decir A R/3. No obstante esto ltimo,

    entre R = 1000 y 1200 m se hace una transicin empleando un factor que pasa de R/3 a R/3,2 y para R

    1200 m el valor de A mn se determina mediante la expresin A mn R/3,2. Esta ltima expresin se

    asocia a un valor de = 3,1g, algo menor que lo recomendado inicialmente, pero ello permite en algunos

    casos crticos, limitar clotoides excesivamente extensas para radios grandes; en todo caso se siguen

    cumpliendo los criterios R 0,5 m y sobradamente el de distribucin de aceleracin transversal. Si no haylimitacin de espacio, es preferible emplear para R > 1000 m el A correspondiente a R/3.

    En algunos casos, por condiciones de trazado, puede convenir emplear valores de A

    comprendidos entre las lneas segmentadas y la continua que figuran en la Lmina 3.203.403(1).A, y anpor sobre la lnea continua, siempre que se controle el Lmx de la clotoide.

    3.203.403(2) Desarrollo Mximo de la Clotoide. Aun cuando el criterio a) estableci un valor mximo deA = R, no es conveniente emplear desarrollos clotoidales excesivamente largos, siendo recomendablelimitarlos a L mx = 1,5 L normal, siendo el L normal aquel obtenido empleando los parmetroscorrespondientes a las dos lneas continuas de la Lmina 3.203.403(1).A,

    La Limitacin de L mx es especialmente vlida para clotoides que enlazan radios superiores a200 m, en los que al usar valores de A cercanos a R, resultan desarrollos clotoidales muy largos, a los que

    se asocian valores de y J muy pequeos; adems durante un desarrollo considerable en la zona inicial dela clotoide, los valores de R son mucho ms grandes que los radios que se estn enlazando, lo que los hacedifciles de percibir, sobretodo de noche.

    Como caso particular, para hacer coincidir el FK con el PK de clotoides sucesivas en curvas enS o para resolver situaciones del tipo Ovoide y Ovoide Doble, se aceptar superar el lmite antes definido,siempre que Lmx no sea mayor que 2 L normal.

    3.203.403(3) Radios que no Requieren el Empleo de Clotoides

    En Caminos con Vp 80 km/h Si R > 1500 m

    En Carreteras con Vp 80 km/h Si R > 3000 m

    Sobre los lmites antes establecidos, la aceleracin transversal no compensada por el peraltegt es menor que el J normal para Ve 80 km/h (0,4 m/seg

    3), considerando en el clculo Ve = 110 km/h

    para caminos y Ve = 130 km/h en Carreteras.

    3.203.404 Elementos del Conjunto Arco de Enlace Curva Circular. La introduccin de un arco deenlace implica el desplazamiento del centro de la curva original en una magnitud que es funcin del

    retranqueo R y del ngulo de deflexin de las alineaciones. El radio de la curva circular permanececonstante y el desarrollo de sta es parcialmente reemplazado por secciones de las clotoides de enlace.

    La figura de la Lmina 3.203.404.A, ilustra los conceptos antes mencionados y permiteestablecer las relaciones necesarias para el replanteo.

  • 8/9/2019 MC Vol3a Complemento1 Sept2003

    5/9

    A mn para Rm R 1,2 Rm (n=1 Bidireccionales)

    A mn para Rm R 1,2 Rm (n>1 Unidireccionales)

    A normal para R > 1,2 Rm

    A mximo = 1,225 A normal (L mx = 1,5 L normal)

    MOP - DGOP - DIRECCION DE VIALIDAD - CHILE

    MANUAL DE3.203.403(1) A

    CARRETERAS

    VOL. N 3 DISE O

    Julio 2003

    PARAMETROS MINIMOS Y NORMALES DE LA CLOTOIDE

    EN FUNCION DEL RADIO DE CURVATURA

    CARRETERAS: Vp 80 Km/h

    AUTOPISTAS - AUTORRUTAS - PRIMARIOS

    250 R 700

    80

    100

    120

    140

    160

    180

    200

    220

    240

    260

    280

    300

    320

    340

    360

    380

    400

    200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 800 850 900 950 1000 1050 1100 1150 1200

    R (m)

    A (m)

    80

    100

    120

    140

    160

    180

    200

    220

    240

    260

    280

    300

    320

    340

    360

    380

    400

    CAMINOS y CARRETERAS

    700 R 1200

    PARA 1200 R 3000 A = R/3,2

    A (m)

    CAMINOS COLECTORES y LOCALES Vp80 Km/h

    50 R 700

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750

    R (m)

    A (m)

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    A (m)

    Se tiembre 2003

  • 8/9/2019 MC Vol3a Complemento1 Sept2003

    6/9

    VOLUMEN N 3Instrucciones y Criterios de Diseo MANUAL DE CARRETERAS

    Junio 2002

    MOP - DGOP - DIRECCION DE VIALIDAD - CHILE __________________________________________________________________

    3.203.4

    Sea:R(m) : Radio de la Curva circular que se desea enlazar

    d(m) : Desplazamiento del centro de la curva circular original (C), a lo largo de la bisectriz del ngulointerior formado por las alineaciones, hasta (C ), nueva posicin del centro de la curva circular

    retranqueada de radio R; vlido para clotoides simtricas. En clotoides asimtricas (C) sedesplaza fuera de la bisectriz y tiene coordenadas Xc1, Yc1 determinadas con el parmetro A1 yusando la expresin para OV1 del caso asimtrico.

    R(m) : Retranqueo o desplazamiento de la curva circular enlazada, medido sobre la normal a laalineacin considerada, que pasa por el centro de la circunferencia retranqueada de radio R.

    Xp; Yp(m) : Coordenadas de P, punto de tangencia de la clotoide con la curva circular enlazada, enque ambas poseen un radio comn R; referidas a la alineacin considerada y a la normal asta en el punto o, que define el origen de la clotoide y al que corresponde radio infinitivo.

    Xc; Yc(m) : Coordenadas del centro de la curva circular retranqueada, referidas al sistemaanteriormente descrito.

    p (g) : Angulo comprendido entre la alineacin considerada y la tangente en el punto P comn aambas curvas. Mide la desviacin mxima de la clotoide respecto de la alineacin.

    (g) : Deflexin angular entre las alineaciones consideradas.

    OV(m) : Distancia desde el vrtice al origen de la clotoide, medida a lo largo de la alineacinconsiderada.

    Dc(m) : Desarrollo de la curva circular retranqueada entre los puntos PP

    3.203.404(1) Casos Particulares de Curva de Enlace. En la Lmina 3.203.404.A se presenta el casogeneral en que existe curva de enlace y curva circular. Si se analiza la expresin correspondientes aldesarrollo de la curva circular retranqueada se tiene:

    Dc = R ( - 2 p)/63.662

    Para - 2p > o Caso General; Dc> 0

    - 2p = o Caso Particular I; Dc = 0

    - 2 p < o Caso Particular II

    El caso particular I, Clotoide de Vrtice se discuta en 3.203.503(2), letra f).

    En el caso particular II, no existe solucin para el conjunto curva de enlace-curva circular. En

    esos caso que normalmente correspondern a deflexiones pequeas ( < 7

    g

    ) la solucin de curva circularsin curva de enlace es normalmente adecuada. (Ver 3.203.303(4)).

    3.203.404(2) Expresiones Aproximadas. Dado que las expresiones cartesianas de la clotoide son

    desarrollos en serie en funcin de , para ngulos pequeos es posible despreciar a partir del segundotrmino de la serie y obtener expresiones muy simple.

    Estas expresiones simplificadas sirven para efectuar tanteos preliminares en la resolucin dealgunas situaciones. Los clculos definitivos debern efectuarse en todo caso mediante las expresionesexactas.

    De las ecuaciones para X e Y que figuran en 3.203.402(3) y considerando que:22

    /2AL=

    Luego: 2AL =

  • 8/9/2019 MC Vol3a Complemento1 Sept2003

    7/9

    (PK)

    (FK)

    (FK)

    (PK)

    Se tiembre 2003

  • 8/9/2019 MC Vol3a Complemento1 Sept2003

    8/9

  • 8/9/2019 MC Vol3a Complemento1 Sept2003

    9/9

    Se tiembre 2003

    c

    Se tiembre 2003

    d