12
Master Universitario en PRL Programa máster en colaboración con:

Master Universitario en PRL - Cerem Business School … · 41 Según lo dispuesto en el art. 16 de la Ley de Pre-vención de Riesgos Laborales, la prevención debe integrarse en todos

Embed Size (px)

Citation preview

Master Universitario en PRL

Programa máster en colaboración con:

42www.cerem.es

Indice4

Presentación .............................................................................. 01

Contenido del Programa ........................................................... 03

Metodología .............................................................................. 04

Presentación de Cerem Business School .................................. 05

Sedes de Cerem ......................................................................... 06

Jornadas de Formación y Desarrollo Directivo ......................... 09

41www.cerem.es

Según lo dispuesto en el art. 16 de la Ley de Pre-vención de Riesgos Laborales, la prevención debe integrarse en todos los niveles jerárquicos de la empresa. Por tanto, todos los mandos de la em-presa deben conocer en profundidad la mate-ria de seguridad y salud laboral para integrar la prevención en todas las actividades y procesos empresariales. Esto se traduce en una deman-da cada vez mayor del mercado de profesionales orientados y formados en Prevención de Riesgos Laborales.

Existe la necesidad de conseguir una formación de calidad, práctica y que, además, reconozca al alumno que finalice sus estudios con un Título

Oficial Universitario de Postgrado. De esta forma, la alianza con la Universidad Francisco de Vitoria, permite adaptar la oferta formativa en PRL a las di-rectrices del Espacio Europeo de Educación Supe-rior.

• El mejor equipo docente

• 12 años de experiencia en PRL

• Más de 7.000 alumnos formados en PRL

• Acceso online a la Revista de Gestión Práctica de Riegos Laborales

• Acceso a la base de datos CISS online Premium Prevención de Riegos

• Metodología online

Presentación4

Genaro Gómez EtxebarríaCoordinador del Máster Oficial en Prevención de Riesgos Laborales

ശ Inspector de Trabajo y Seguridad Social.

ശ Ex director de Trabajo del Gobierno Vasco y ex gerente de Serpinsa (Servicios Públicos Industriales y de Seguridad).

ശ Técnico en Prevención con las tres especialidades.

ശ Autor de múltiples Manuales para la Prevención de Riesgos Laborales, de la Base de Datos de Prevención de Riesgos Laborales, del programa de Evaluación y Planificación de la Actividad Preventiva y de la obra “Todo Prevención de Riesgos Laborales, Medioambientales y Seguridad Industrial”.

ശ Presidente de Técnicos Prevencionistas Asociados TPA.

ശ Vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Prevencionistas.

ശ Auditor de los sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales.

42www.cerem.es

Presentación4

Objetivos El objetivo general del Programa Máster en Prevención de Riesgos Laborales consiste en dotar a los participantes en el mismo -titulados universitarios- de los conocimientos técnicos, habilidades y aptitudes necesarias para el desarrollo de la actividad preventiva mediante la integración de las distintas disciplinas que intervienen en este campo desde una perspectiva multidisciplinar e interdisciplinar, de acuerdo con el RD 39/1997.

Dirigido a ശ Personal de los Servicios de Prevención propios. ശ Personal de los Servicios de Prevención ajenos. ശ Trabajadores designados a las áreas de prevención. ശ Titulados Universitarios que quieran orientar su carrera profesional hacia este área.

ശ Jefes o responsables de producción. ശ Responsables de prevención de las Administraciones Públicas.

Requisitos previos Para realizar este máster es necesario ser licenciado, diplomado: graduado y justificar esta situación con la copia compulsada del título universitario.

Si ya posee la titulación de técnico superior en prevención de riesgos laborales, consulte las condiciones especiales que ofrecemos. Aún cuando sus atribuciones siguen siendo las mismas, a efectos de méritos, concursos, oposiciones o para el futuro Doctorado, le será de gran utilidad la titulación Oficial universitaria.

Ventajas ശ Obtención de Máster Oficial Universitario en Prevención de Riesgos Laborales expedido por la Universidad Francisco de Vitoria.

ശ Acceso on-line a la Revista Gestión Práctica de Riesgos Laborales y a la base de datos CISS online Premium Prevención de Riegos.

ശ El mejor equipo docente compuesto por profesio-nales de élite en el ámbito de la prevención.

ശ Metodología online: estudia donde quieras y en el horario que necesites.

Titulación obtenidaEl Máster en Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad Francisco de Vitoria concede el título oficial, por lo que permite cumplir con los requisitos establecidos en la ley. Otorga un valor añadido fundamental al currículum de los que lo cursan. Al fi-nalizar, el alumno obtendrá el título de Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Francisco de Vitoria.

43

PROGRAMA | PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES

Últi

ma

Mod

ifica

ción

: 17

de Ju

nio,

201

4

DULO

S

Introducción a la prevención

1. Aspectos fundamentales de la prevención (3 ECTS)

ശ Aspectos fundamentales de la prevención

2. Ámbito jurídico de la prevención (3 ECTS)

ശ Ámbito jurídico de la prevención

Técnicas de prevención de riesgos laborales

3. Seguridad en el Trabajo (10 ECTS)

ശ La Seguridad en el Trabajo

ശ Planes de Emergencia y Autoprotección

ശ Riesgos Específicos

4. Higiene Industrial, Medicina del Trabajo y vigilancia

de la salud (10 ECTS)

ശ La Higiene Industrial y La Exposición Laboral a

Agentes Químicos

ശ La Higiene Industrial y la Exposición Laboral a

Agentes Físicos y Biológicos

ശ Medicina del Trabajo y Vigilancia de la Salud

5. Ergonomía y Psicosociología Aplicada (10 ECTS)

ശ Ergonomía

ശ Psicosociología Aplicada

Gestión de la prevención y técnicas afines

6. Gestión de la Prevención (3 ECTS)

ശ Gestión de la Prevención

7. Técnicas afines (3 ECTS)

ശ Técnicas afines

Sistemas integrados y la prevención por sectores

8. Sistemas Integrados de Gestión y Auditorías (3 ECTS)

ശ Sistemas integrados de Gestión

ശ Auditorías de los Sistemas de Gestión

9. Aplicaciones de la prevención a sectores (1 ECTS)

ശ Aplicaciones de la prevención a sectores

Practicum

10. Prácticas en empresa (8 ECTS)

ശ Prácticas en empresa

Memoria

11. Trabajo fin de máster (6 ECTS)

ശ Trabajo fin de máster

MASTER | PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

44www.cerem.es

Metodología4

El programa se desarrolla on-line a través del Campus Virtual. Durante el programa se fomenta el espíritu de colaboración y cooperación entre los participantes y el equipo docente. Tiene un enfoque multidisciplinar, basado en casos prácticos, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo profesional y la empleabilidad.

Sesiones a través del Campus VirtualMetodología e-learning que garantiza la misma calidad docente que se obtiene en formato presencial, con un enfoque flexible e innovador que rompe con las barreras geográficas y la incompatibilidad de horarios, permitiendo una optimización del tiempo y un aprendizaje práctico y eficaz.

Beneficios de la metodología e-learning: ശ Alta interacción alumnos-profesores. El Campus Virtual posibilita plantear dudas, compartir opiniones, intercambiar ideas...

ശ Comprometida planificación, seguimiento y evalua-ción. En todo momento podrás revisar tus calificacio-nes, temarios y fechas de entrega.

ശ Optimización del tiempo: Cada alumno puede acce-der en el momento del día que le resulte más conve-niente.

ശ Desarrollo de casos prácticos, aportando una com-prensión práctica y una relación constante y dinámica con los compañeros y los profesores.

La metodología e-learning permite crear un espacio colaborativo de aprendizaje entre alumnos y docentes que posibilita la discusión permanente, la resolución de problemas o casuísticas propias de cada materia y el mejor entendimiento del contenido tratado durante el programa. Un modelo de aprendizaje compartido más completo y enriquecedor que estimula el desarrollo profesional del alumno.

Evaluación Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el Máster es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo. La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:

ശ Módulos. Evaluación continua en cada asignatura (Test de evaluación-autoevaluación, preguntas cortas, casos prácticos y participacion del alumno en el campus virtual).

ശ Prácticas en empresas. ശ Trabajo Fin de Máster.

Prácticas en Empresas y trabajo finalAdemás, para conseguir el título oficial universitario, cada alumno deberá:1. Efectuar prácticas en empresas (presenciales o virtuales)

por valor de 8 créditos ECTS, acompañadas de la co-rrespondiente memoria de prácticas, que deberán comenzar y finalizar en las fechas programadas. Las Prácticas externas proporcionarán la posibilidad a los estudiantes de desarrollar las competencias profesio-nales necesarias para enfrentarse al ámbito laboral de la empresa.

2. Realizar un Trabajo Fin de Máster de 6 créditos ECTS, bajo la dirección del tutor que será presentado en la fecha prevista, dando cumplimiento al RD 39/1997 y al artículo 15 del RD 1393/2007 para las enseñanzas universitarias oficiales de Máster.

Datos Generales Modalidad del curso: e-learning.Duración: 1500 h.

45www.cerem.es

Cerem inició su actividad en 1977 para ofrecer servi-cios de formación, consultoría y programas a medida para Empresas.

En 1983 fue autorizada por el Ministerio de Educa-ción y Ciencia como Centro de Enseñanza para impar-tir programas de actualización y perfeccionamiento para Directivos, convirtiéndose en la Escuela líder y referente de la enseñanza a distancia y formación in company.

El modelo se basó en la generación de capacidades y habilidades aplicadas a las necesidades del mundo empresarial. Rápidamente fue valorada tanto por sus

alumnos como por empresas nacionales e interna-cionales para las que viene impartiendo programas específicos de formación y desarrollo directivo.

Muchos de sus 175.000 antiguos alumnos ocupan puestos de responsabilidad en empresas y dan tes-timonio de la excelente formación y apoyo recibidos.

Actualmente Cerem está asociada a la Universidad Rey Juan Carlos para impartir Cursos, Grados y Mas-ters y organizar Conferencias, Seminarios y Jornadas de Desarrollo Directivo(1).

1. Según contrato firmado entre ambas entidades el 1 de Abril de 2014.

Presentación de Cerem Business School4

Reunión de empresarios en la sede de Cerem Business School.

Aprende a ser Líder

46www.cerem.es

Cerem posee una organización humana es-pecializada y una importante infraestructura, con dos edificios dedicados a seminarios, cla-ses presenciales, tutorías, servicios al alumno y desarrollo de programas a medida para em-presas.

Madrid-Centro

El edificio de la C/ Cervantes 42 de la sede del Campus de Madrid-centro tiene 4.000 m2 y está ubicado en pleno corazón financiero y artístico de Madrid (junto al Banco de España, Museo del Prado, La Bolsa, Las Cortes, etc.).

Madrid-La Florida

El Campus de Madrid-La Florida está situado en la lujosa urbanización La Florida, dentro del casco urbano de Madrid. En él se realizan ciclos de seminarios y ponencias relacionadas con el mundo empresarial además de programas es-pecíficos para empresas clientes de Cerem.

Sede del Campus. C/ Cervantes 42, Madrid.

Sede del Campus de Madrid-La Florida.

Centro de Atención al Alumno. Calle Cedaceros, 11 de Madrid.

Sedes de Cerem4

47www.cerem.es

Entrada de la Sede del Campus de Cerem Business School.

Salón de Actos de Cerem.Patio central de la sede de Cerem.

48www.cerem.es

Presentaciones y Relaciones

Ponencia del Ministro de Educación sobre las TIC en la sede de Cerem de C/ Cervantes, 42, Madrid.

49www.cerem.es

Presentaciones y relaciones

A lo largo de su trayectoria profesional Cerem ha generado una importante red de clientes y relaciones con orga-nizaciones nacionales e internacionales para las que ha realizado trabajos de consultoría, formación y programas de desarrollo de Directivos. Algunas de las Entidades que han realizado Jornadas, Ponencias y Presentaciones en la sede Cerem aparecen en las fotografías siguientes:

Ponencia del Ministro de Educación sobre las TIC en la sede de Cerem.

Reunión de empresarios en la sede de la Escuela.

Presentación de la marca Mexico con motivo de Fitur.

Jornadas de Google en la sede de Cerem.

Jornadas de Microsoft en la sede de Cerem.

Jornadas de Formación y Desarrollo Directivo4

Cedaceros 11. 20814 [email protected]

Centro de Atención al Alumno: C/ Cedaceros 11. 28014. Madrid. Servicio de atención telefónica: De lunes a jueves de 9:30 a 14:30 y de 15:30 a 19:00 y los viernes de 9:30 a 14:30.

Tel.: 914 292 695 / 902 222 575. Fax: 913 693 555.Correo electrónico: [email protected]