10
MATERIA : RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN SEMIPRESENCIAL GRUPO: REGALANDO SONRISAS PROFESORA: LCDA. MARÍA LOURDES PLOUZ FIERRO ALUMNO: MARY MORA AÑO LECTIVO 2012-2013

MARY MORA- animador recreativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MARY MORA- animador recreativo

MATERIA : RECREACIÓN Y T IEMPO L IBRE

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN

SEMIPRESENCIAL

GRUPO: REGALANDO SONRISAS

PROFESORA: LCDA. MARÍA LOURDES PLOUZ

F IERRO

ALUMNO: MARY MORA

AÑO LECTIVO 2012 -2013

Page 2: MARY MORA- animador recreativo

ANIMADORES RECREATIVOS

Una meta principal de la educación para el ocio consisteayudar a las personas a iniciar o continuar una clase deaprendizaje que perdure por siempre, para que a través delas actividades recreativas alcancen su pleno potencialhumano y su más deseable calidad de vida, guiándoloshacia un óptimo estilo de vida de ocio.

Page 3: MARY MORA- animador recreativo

EL ANIMADOR COMO EDUCADOR DE VALORES

En la animación es fundamental que el animador estéanimado para ser un buen comunicador y guía. Losprincipios serían:

Alegría.

Actividad.

Socialización.

Individualización.

Educación.

Expresión.

Participación.

Libertad

Page 4: MARY MORA- animador recreativo

CONOCIMIENTOS BÁSICOS

Formación cultural suficiente.

Habilidades sociales y de comunicación.

Conocimientos de Metodología.

Conocimientos sobre las etapas del grupoen su formación.

Conocimientos sobre las característicasfísicas y psicológicas de los individuos sobrelos que actúa.

Conocimientos de planificación y trabajo enequipo.

Conocimientos y recursos de diferentesáreas.

Page 5: MARY MORA- animador recreativo

FUNCIONES DE UN ANIMADOR

Desarrollar el contacto afectivo con las personas de unbarrio o del grupo.

Facilitar el acercamiento a los contenidos culturales, a suasimilación y a su crítica.

Motivar para suscitar interés y competencia hacia lasactividades creativas.

Promover la creación de grupos con intereses comunes. Gestionar, organizar y mantener “relaciones públicas”. Provocar un clima distendido. Educar hacia la formación del individuo. El animador deportivo, además utilizará la actividad física

para educar y formar, especialmente en edades tempranas.Intentará cambiar la actitud sedentaria hacia la actividadfísica.

Page 6: MARY MORA- animador recreativo

PERFIL DEL ANIMADOR

Equilibrado. Actitud

democrática, tolerante, respetuosa.

Madurez afectiva y psicológica.

Realista, integrado en el entorno.

Motivado. Responsable, comprometid

o. Dialogante. Objetivo. Inquieto en la formación. Relacionado con otros

grupos. Jovial. Capaz de improvisar. Empático. Comunicador (debe saber

expresarse y escuchar). Extrovertido. Sociable. Organizador. Con iniciativa. Con interés por las

personas. Director. Autocrítico

Page 7: MARY MORA- animador recreativo

TIPOS DE ANIMADORES

El animador natural y espontáneo. Es lídercarismático del grupo. Es centro del grupo. Suscaracterísticas son la espontaneidad eimprovisación.

El animador militante. Suele actuar con caráctervoluntario. El grupo es el centro de su actuación. Lomás importante es la relación población-animador.

El animador profesional. Su trabajo sedesarrolla dentro de la institución que le contrata.Está abierto a varios grupos. Este animador aglutinaa los todos. La relación se establece principalmenteentre el animador y la institución.

Page 8: MARY MORA- animador recreativo

EL LENGUAJE CORPORAL

Expresa y comunica estados emocionales que cuestaexpresar con palabras. Da información más fiable que la palabra. Ofrece cauces de participación afectivamente más ricos

que la palabra. Refuerza y complementa la comunicación verbal. Además se debe de tener en cuenta: La ropa: según sea desenfadada, cara, muy usada, muy

clásica, creará una idea de la persona que la lleva. La postura: si se coloca en el centro del grupo, si se

inclina para escuchar mejor, si te toca el hombro o semantiene distante, brazos en jarras, etc.

Gestos: cara, manos, pies, cabeza, también indicanbastante de los estados de ánimo de las personas.

La mirada. La sonrisa: puede ser por alegría o por disimulo.

Page 9: MARY MORA- animador recreativo

EL RECREADOR COMO PROMOTOR DEL HUMANISMO

Este papel consiste en aprovechar cada oportunidad parausar, mostrar y hacer asimilar los siguientes cuatro principios básicosdel humanismo:

1. Cada ser humano es una criatura fabulosa 2. El ser humano es tanto natura como cultura 3. La humanidad es como un supe organismo del que somos parte 4. La relación y cooperación humanas a plenitud, se requieren para

el mejor funcionamiento y bienestar del planeta.

Page 10: MARY MORA- animador recreativo

EL RECREADOR COMO FACILITADOR DEL BIENESTAR

La forma en que las personas perciben yprocesan la información acerca de loseventos que ocurren, influye en su formade pensar y en sus decisiones en la vida.

La información novedosa o estimulantemotiva a las persona a indagar o explorar yse presume que es una fuente desatisfacción.

Uno de los aspectos negativos de estaépoca se conoce como incomodidad, lafrustración, la ambivalencia y la ansiedadque sienten muchas personas y que haceque ellas se sientan incapaces de cubrir oatender en forma activa su propiobienestar.