12
El poder del Marketing Emocional vender, ¿una cuestión de razón o de corazón?

Marketing emocional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marketing emocional

Citation preview

Page 1: Marketing emocional

El poder del Marketing Emocionalvender, ¿una cuestión de razón o de corazón?

Page 2: Marketing emocional
Page 3: Marketing emocional

Frente al marketing tradicional se impone el marketing emocional, beneficial o experiencial.

Page 4: Marketing emocional
Page 5: Marketing emocional

Se trata de involucrar al

consumidor. De realizar una labor

más cercana, participativa,

interactiva, multisensorial y, sobre todo,

respetuosa.

Page 6: Marketing emocional
Page 7: Marketing emocional

Si ya hace tiempo que el marketing se centró en el consumidor, en lugar de en el producto; esta nueva corriente propone dar un paso más: ofrecer experiencias inolvidables.

Porque la experiencia supone en la persona un conocimiento espontáneo y profundo que resulta de haber sentido, conocido o presenciado algo.

Page 8: Marketing emocional
Page 9: Marketing emocional

El objetivo es la creación de

vínculos directos y significativos entre marcas y consumidores.

Se basa en la búsqueda del

diálogo -generador de confianza y empatía- como

forma de conexión personal. Porque

las ventas son más una cuestión de corazón que de

razón; de emoción que de reflexión.

Page 10: Marketing emocional

Una buena estrategia de

marketing experiencial es

una puerta hacia la fidelización de los

clientes.

Un compromiso que toda empresa

busca en un mercado tan

saturado como el nuestro.

Hacer que el cliente se sienta

único, escuchado y atendido es el

modo de establecer relaciones a

largo plazo y destacar entre la

competencia.

Page 11: Marketing emocional
Page 12: Marketing emocional

Grupo Dypseñowww.grupodypseno.com

© 2010 Grupo Dypseño.