3
Marineland Catalunya y Aqualeon lanzan un decálogo con consejos para divertirse de una manera segura en las piscinas y parques acuáticos Barcelona, 21 de junio 2012.- Todo parece indicar que el buen tiempo ya se ha instalado en nuestro país. Piscinas y playas rebosantes. Así es como nos imaginamos los próximos fines de semana de verano. Para disfrutar de estos momentos de ocio con la mejor de la sonrisa y de la manera más segura, Marineland Catalunya y Aqualeon lanzan una serie de recomendaciones para este verano. Con ellos, el parque pretende concienciar al público de piscinas y de los diversos parques de ocio con atracciones acuáticas de la importancia de hacer un uso responsable de este tipo de divertimentos. Arturo Soler, director de Marineland Catalunya, ha señalado que “todo el equipo del parque trabaja por ofrecer a nuestro público momentos de diversión inolvidables con la máxima seguridad. Por ello tenemos normas que todos debemos seguir, tanto nosotros como responsables del parque, como el público que nos visita”. Para asegurar una experiencia satisfactoria, que a todos dejará con ganas de repetir - ha explicado el director de Aqualeon, Alfons López- hemos de usar correctamente las instalaciones y respetar las normas que rigen en cada parque acuático o piscina.” “Mi consejo es que lo primero que tenemos que cuidar es a nosotros mismos, con una buena alimentación e hidratación de nuestra piel y nuestro organismo”, ha concluido el director de Aqualeon. Para ello, ambos parques han elaborado un decálogo sobre los consejos básicos que los visitantes de piscinas y parques acuáticos deben seguir para disfrutar del agua de una manera segura y responsable: 1. Evitar el baño en lugares no habilitados y hacerlo en zonas vigiladas. Seguir en todo momento las indicaciones de los socorristas; ellos son expertos y su misión es evitar que el usuario corra algún riesgo. Si no

Marineland catalunya aqualeon decalogo verano 12 (2)

  • Upload
    evercom

  • View
    888

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Marineland catalunya aqualeon decalogo verano 12 (2)

Marineland Catalunya y Aqualeon lanzan un decálogo con consejos para divertirse de

una manera segura en las piscinas y parques acuáticos

Barcelona, 21 de junio 2012.- Todo parece indicar que el buen tiempo ya se ha instalado en nuestro país. Piscinas y playas rebosantes. Así es como nos imaginamos los próximos fines de semana de verano. Para disfrutar de estos momentos de ocio con la mejor de la sonrisa y de la manera más segura, Marineland Catalunya y Aqualeon lanzan una serie de recomendaciones para este verano. Con ellos, el parque pretende concienciar al público de piscinas y de los diversos parques de ocio con atracciones acuáticas de la importancia de hacer un uso responsable de este tipo de divertimentos. Arturo Soler, director de Marineland Catalunya, ha señalado que “todo el equipo del parque trabaja por ofrecer a nuestro público momentos de diversión inolvidables con la máxima seguridad. Por ello tenemos normas que todos debemos seguir, tanto nosotros como responsables del parque, como el público que nos visita”. “Para asegurar una experiencia satisfactoria, que a todos dejará con ganas de repetir - ha explicado el director de Aqualeon, Alfons López- hemos de usar correctamente las instalaciones y respetar las normas que rigen en cada parque acuático o piscina.” “Mi consejo es que lo primero que tenemos que cuidar es a nosotros mismos, con una buena alimentación e hidratación de nuestra piel y nuestro organismo”, ha concluido el director de Aqualeon. Para ello, ambos parques han elaborado un decálogo sobre los consejos básicos que los visitantes de piscinas y parques acuáticos deben seguir para disfrutar del agua de una manera segura y responsable:

1. Evitar el baño en lugares no habilitados y hacerlo en zonas vigiladas. Seguir en todo momento las indicaciones de los socorristas; ellos son expertos y su misión es evitar que el usuario corra algún riesgo. Si no

Page 2: Marineland catalunya aqualeon decalogo verano 12 (2)

se tiene destreza en nadar, no utilizar colchonetas, barcas hinchables ni similares ya que vuelcan fácilmente.

2. No entrar bruscamente en el agua sino gradualmente, duchándose

previamente y accediendo por las escaleras o por lugares con poca profundidad, comprobando que otras personas no se estén viendo afectadas por ello.

3. No perder de vista a los niños, especialmente si son pequeños. 4. No correr alrededor de las piscinas ya que pueden resbalar y motivar

una lesión; utilizar adecuadamente los trampolines y toboganes. 5. Utilizar protección solar adecuada a cada tipo de piel. Una visita al

médico o dermatólogo antes de la exposición al sol, ayudará a conocer las características y cuidados de la piel. Después de nadar es necesario volver a aplicar crema protectora.

6. Respetar el tiempo de digestión -2 horas- y darse una ducha siempre

después de una exposición al sol prolongada. 7. Mantener localizados los lugares de primeros auxilios. 8. Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día: de 12h. a

16h. 9. Mantener el organismo hidratado y no tragar agua. 10. Mantener las medidas de higiene básicas y requeridas

específicamente en los diversos espacios de baños: piscinas, parques acuáticos…

Con estas sugerencias, Marineland Catalunya y Aqualeon, desean que todos aquellos que durante los próximos meses de verano visiten piscinas y parques acuáticos puedan deleitarse de los buenos momentos que ofrecen estos espacios con total tranquilidad.

Acerca de Aspro Aspro, el mayor operador de centros de ocio de Europa, fue fundado en 1991 y desde entonces ha conseguido constituir una compañía que integra a 40 centros en ocho países. Aspro apuesta por dar un servicio de calidad cuidando al máximo los detalles, la higiene y la seguridad. En el año 2011 el Grupo ha empleado a 1.600 personas, y en temporada alta han llegado a ser más de 3.000.

Page 3: Marineland catalunya aqualeon decalogo verano 12 (2)

España cuenta con trece de esos parques, tanto acuáticos como zoológicos, marinos y acuarios, que se reparten entre Cataluña, Baleares, Andalucía y Canarias y que reciben a lo largo del año casi cuatro millones de personas.

Más información:

Lucía Casado Menéndez; María José Atienza

evercom Comunicación y Relaciones Públicas

91 577 92 72

[email protected]; [email protected]