18
PROFESORADO EN MATEMÀTICA PARA NIVEL SECUNDARIO Y SUPERIOR. Materia: Estadística Aplicada. Curso: 3ª Año Profesor: Carlos Marieschi. Alumnas: María Luisa Neira.

Web viewComo por Ejemplo para realizar censos de la población y tablas de ... es aquel en el que cada uno de los elementos de la población de interés tiene una

  • Upload
    dinhnga

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web viewComo por Ejemplo para realizar censos de la población y tablas de ... es aquel en el que cada uno de los elementos de la población de interés tiene una

PROFESORADO EN MATEMÀTICA PARA NIVEL SECUNDARIO Y

SUPERIOR.

Materia: Estadística Aplicada.

Curso: 3ª Año

Profesor: Carlos Marieschi.

Alumnas: María Luisa Neira.

Vega Cortez Gabriela Carolina.

Guillermo Brizuela Páez.

Page 2: Web viewComo por Ejemplo para realizar censos de la población y tablas de ... es aquel en el que cada uno de los elementos de la población de interés tiene una

Unidad Nº 1: Estadística – El Proceso Estadístico.

Reseña Histórica Desde el cuarto milenio a.C. los chinos,

egipcios, griegos y romanos utilizaron la estadística como herramienta. Como por Ejemplo para realizar censos de la población y tablas de estadística aplicadas a los problemas agrícolas.

Siglo XVII Alemania: primeras tentativas de la Estadística como una ciencia autónoma de otra ciencia.

Siglo XX: expansión definitiva de la estadística como ciencia autónoma, aplicándosela en todas las ramas del saber.

Page 3: Web viewComo por Ejemplo para realizar censos de la población y tablas de ... es aquel en el que cada uno de los elementos de la población de interés tiene una

Concepto de Estadística.

La estadística se describe como una ciencia que estudia la interpretación de datos numéricos, es una simple colección de datos clasificados según un cierto criterio.

Page 4: Web viewComo por Ejemplo para realizar censos de la población y tablas de ... es aquel en el que cada uno de los elementos de la población de interés tiene una

Proceso Estadístico.Es el procedimiento que utiliza datos numéricos para obtener resultados mediante reglas y operaciones. Se puede sintetizar los siguientes pasos.

Elección de la unidad estadística. Recogida, análisis y presentación de los

datos. Ordenación de los datos. Calculo de las medidas de posición y de

dispersión. Representación gráfica. Análisis y predicción de resultados. Análisis de errores. Significación. Fiabilidad.

Page 5: Web viewComo por Ejemplo para realizar censos de la población y tablas de ... es aquel en el que cada uno de los elementos de la población de interés tiene una

Dentro de la estadística se distinguen dos ramas:

Estadística Descriptiva . Es un modelo que permite acumular información, analizarla y sintetizarla para describir un fenómeno.Inferencia estadística . Está fundamentada en los resultados obtenidos de los análisis de una muestra de población, con el fin de inducir o inferir el comportamiento o característica de la población.

Métodos de Muestreo Aleatorio: es aquel en el que cada uno de los elementos de la población

Page 6: Web viewComo por Ejemplo para realizar censos de la población y tablas de ... es aquel en el que cada uno de los elementos de la población de interés tiene una

de interés tiene una probabilidad conocida y frecuentemente igual de ser elegida para la muestra y se clasifican en 4:

1.Aleatorio Simple2.Aleatorio Sistemático.3.Aleatorio Estratificado.4.Aleatorio por Conglomerados.

Población, Características y Muestra.

Población: es un conjunto de unidades que tienen características de identificación comparables en cada estudio. No se la debe limitar a un conjunto de personas sino a un grupo de seres o conjunto de objetos con características en común.

Page 7: Web viewComo por Ejemplo para realizar censos de la población y tablas de ... es aquel en el que cada uno de los elementos de la población de interés tiene una

Característica: divide o clasifica a la población original en masas parciales o subpoblaciones estadísticas.

Muestra:Una muestra es un subconjunto de casos o individuos de una población estadística. Para que esta sea representativa se utilizan con frecuencia tablas de números aleatorios que son un conjunto de números obtenidos al azar de forma que todos tengan la misma probabilidad de ser incluidos en la tabla, gráficamente se representan en filas y columnas, cuyos elementos son números naturales.

Page 8: Web viewComo por Ejemplo para realizar censos de la población y tablas de ... es aquel en el que cada uno de los elementos de la población de interés tiene una

Concepto: Individuo y Modalidad. Individuo: son los elementos que componen

la población estudiada, puede describirse según uno o varios caracteres o características que elegiremos atendiendo a los aspectos de la población sobre los que estemos interesados.

Modalidad: son las diferentes situaciones posibles de un carácter.

Clases de Caracteres: Cualitativos y Cuantitativos . En la investigación estadística podemos distinguir dos clases de caracteres:

Page 9: Web viewComo por Ejemplo para realizar censos de la población y tablas de ... es aquel en el que cada uno de los elementos de la población de interés tiene una

Características Cualitativas: son las que expresan una cualidad que generalmente no tiene representación numérica, se llaman atributos y clasifican la población en categorías.

Características Cuantitativas: son las que permiten asignar a cada elemento de la población un número real. Es decir que a cada modalidad le corresponde un número real y variable.Las variables o características cuantitativas pueden ser de dos tipos.

Discreta: solo puede tomar valores numéricos aislados. Ejemplo números de accidentes ocurridos en un año.

Continua: solo se puede tomar valores numéricos reales. Un atributo esencial de una variable continua es que, a diferencia de una variable discreta, nunca puede ser medida con exactitud.

Page 10: Web viewComo por Ejemplo para realizar censos de la población y tablas de ... es aquel en el que cada uno de los elementos de la población de interés tiene una

INTERVALOS DE CLASE.Son subconjuntos del conjunto de valores que puede tomar la variable continua. Estas clases pueden tener la amplitud constante de variable.

Ejemplos de Estadísticas.

Población:

Comunidad Académica de la

Page 11: Web viewComo por Ejemplo para realizar censos de la población y tablas de ... es aquel en el que cada uno de los elementos de la población de interés tiene una

Características:Características de la Población Tot

alDocentes 30Coodocentes 8Ordenanzas 4Alumnos 28

3

Comunidad Académica de la

Page 12: Web viewComo por Ejemplo para realizar censos de la población y tablas de ... es aquel en el que cada uno de los elementos de la población de interés tiene una

Comunidad Acadèmica Unlar

DOCENTES COODOCENES ORDENANZAS ALUMNOS

Muestra: Cantidad de Alumnos por carrera.

Carreras Alumnos PorcentajeProf. Uni. En Matemáticas.

30 10,6%Tecnicatura en Informática 53 18,7%Producción Vegetal 26 9,1%Tecnicatura en Turismo Ecológico. 21 7,4%Enfermería Universitaria. 63 22,2%Ingeniería Agroindustrial. 25 8,8%

Page 13: Web viewComo por Ejemplo para realizar censos de la población y tablas de ... es aquel en el que cada uno de los elementos de la población de interés tiene una

Prof. En Educ. Física 50 17,6%Hidrogeología. 15 5,3%TOTAL 283 100%

Alumnos por carrera

Prof. Uni. En Matemáticas. Tecnicatura en Informática Producción VegetalTecnicatura en Turismo Ecológico. Enfermería Universitaria. Ingeniería Agroindustrial.Prof. En Educ. Física Hidrogeología.

Características Cualitativas:

Sexos de los Alumnos de la UNLaR Sede Villa Unión.

Page 14: Web viewComo por Ejemplo para realizar censos de la población y tablas de ... es aquel en el que cada uno de los elementos de la población de interés tiene una

Sexo de los Alumnos

FEMENINO MASCULINO

Características Cuantitativas:Discreta:Cantidad de alumnos por Departamento Académico.

Departamento Porcentaje Total de

Page 15: Web viewComo por Ejemplo para realizar censos de la población y tablas de ... es aquel en el que cada uno de los elementos de la población de interés tiene una

Académico AlumnosCs. Exactas, Físicas y Naturales.

34,6% 98

Cs. De la Salud y La Educación.

39,9% 113

Cs. Y Tecnología Aplicadas a la producción, Ambiente y al Urbanismo.

25,4% 72

Total 100% 283

Departamentos Acadèmicos

Cs. Exactas, Físicas y Naturales.Cs. De la Salud y La Educación.Cs. Y Tecnología Aplicadas a la producción, Ambiente y al Urbanismo.

Intervalos de Clase:Cantidad de Alumnos por carrera:

Menos de 20 De 20 a 40 De 40 a 60

Page 16: Web viewComo por Ejemplo para realizar censos de la población y tablas de ... es aquel en el que cada uno de los elementos de la población de interés tiene una

Más de 60

Intervalos Carrera AlumnosMENOS DE 20 Hidrogeología 15DE 20 A 40 Prof. En

Matemática30

DE 40 A 60 Prof. En Educación Física

50

MAS DE 60 Enfermería Universitaria.

63