24
· #marcaje10 · 11/02/2013 · www.marcajeinidividual.com · volviendo a los or I genes -

#marcaje10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La revista número 10 de Marcaje Individual.

Citation preview

Page 1: #marcaje10

· #marcaje10 · 11/02/2013 · www.marcajeinidividual.com ·

v o l v i e n d o a l o s o r I g e n e s-

Page 2: #marcaje10

STAFFDirectorAdrià Soldevila

editorAitor Centelles

ColaboradoresLaura AlberchToni G. PiedrabuenaAbraham GiraldésMarc MosullFlorencio VallinotCristian FrancoSergi HernándezNil BarcelóNico BasNicolás QuirogaSergi Pagès

fotosAFPAPEFEReutersGetty Images

02

Page 3: #marcaje10

Sumario

06 desCONOCIDOSTom Cleverley

07 FÚTBOL A PARTEAventuras con Fifa 13

08 ¿QUÉ FUE DEL NOTTINGHAM FOREST?La historia de un bicampeón de Europa

10 MOURINHO, ¿CUÁL ES TU FUTURO?El destino del portugués está en boca de todos

12 UN DANÉS HISTÓRICOPeter Schmeichel

14 ESTÁDIO DA LUZEl mayor de Portugal

16 KING BECKHAM XXXIICon 37 años, jugará en el PSG

18 KOMBAROV, CAVIAR RUSOEl lateral del Spartak se rebela

20 IL RITORNO DEL MILANBalotelli revoluciona el equipo

22 ARSÈNE: AÚN TIENES CRÉDITOLleva 17 años en el Arsenal

#10

Page 4: #marcaje10

EditorialLlegan los octavos de la Champions y, como cada año, nos

preguntamos quién es el favorito o quiénes son los mejores equipos para llegar a la final de este gran torneo continental. Todavía queda

mucho por delante y unas eliminatorias de octavos de gran nivel, como en el Shakhtar-Dortmund o el Real Madrid-Manchester United,

con lo cuál tendremos que esperar para ver la evolución de los 16 mejores conjuntos hasta el momento en la edición de este año.

Pese a eso, a todos nos gusta adelantarnos a la jugada para marcarnos un punto si finalmente alguno de los equipos que precedimos llega

a alzarse con el título, y este año no va a ser menos. Analizando eliminatoria por eliminatoria, podemos ver ya a tres claros favoritos

para pasar a cuartos: FC Barcelona, Juventus FC y FC Bayern. Los tres tienen rivales asequibles y, da la casualidad, que los tres son

líderes de sus respectivas ligas y llevan haciendo la mejor temporada prácticamente de su historia, aunque la Juve últimamente se ha

dejado algún punto más que la pasada campaña.En condiciones normales, los tres deben ser semifinalistas si no se

encuentran antes entre ellos y, a priori, el cuarto tiene que salir de la espectacular eliminatoria entre Real Madrid y Manchester United.

Pero como la Champions siempre nos deja algo inesperado, algún equipo con el que no contábamos en cuartos o semis y algún “coco”

cayendo por sorpresa, me inclino en decir que el Shakhtar o el Dortmund pueden ser dicho equipo. Si no se cruzan con Barça o Bayern, uno de los dos estará en semifinales. Lo merecen por trayectoria y juego y, a pesar de que hay cuatro o cinco equipos

favoritos para las semis, siempre pueden darse cruces fatídicos y dejar hueco para el típico conjunto revelación.

Gracias por confiar en nosotros. ¿Nos quéreis acompañar? Ésta es la revista #marcaje10.

Adrià Soldevila

Page 5: #marcaje10

¿Que traspaso te ha gustado más en el mercado de invierno?Bájate el Zona Mixta en marcajeindividual.com, responde a la pregunta en twitter y escucha tus mensajes.

La semana que viene hablaremos de los jugadores que han cambiado de equipo en enero.

web, revista, radio, ... y ¡FÚTBOL!

Page 6: #marcaje10

conocidosdesTOM CLEVERLEYSe ha afianzado, por fin, en el primer equipo del Manchester United. Su visión de juego, su creatividad, su gran disparo y su llegada a la portería rival son sus principales avales para que Ferguson le haya dado el mando del centro del campo. Con Cleverley, parece que el United a encontrado la figura del creador que tanto se echa de menos cuando no juega Scholes.

Además, el jugador, de 23 años, es joven, con gran recorrido y canterano. Cleverley jugó en las categorías inferiores del United hasta llegar al primer equipo. Sin espacio para él en el conjunto “red devil”, el joven se marchó a préstamo al Leicester City (2009), Watford (2010) y Wigan Athletic (2011) para regresar mucho más maduro como futbolista para disputar un puesto en el once con jugadores de la talla de Carrick, Scholes o Anderson.

Texto: Nil Barceló

Page 7: #marcaje10

07

FÚTBOL A PARTE

El destino escribió y dispuso que sería el ocio electrónico el que conocería al futbolista 10, el jugador TOTAL

y más superlativo de la historia, que estuvo presente en Pro Evolution Soccer 6, una de las mejores entregas que nos dejó Konami de su simulador balompédico. ¿Quién era ese titán del esférico? Adriano Leite Ribeiro, mejor conocido como Adriano, que en su momento vestía la elástica nerazurri y cautivó a los usuarios de todo el mundo: no se había visto nada igual en la historia de los videojuegos de fútbol.

Llegó un momento en el que no eras nadie si no usabas el Inter o la selección brasileña, las dos escuadras en las que jugaba el bueno de Adriano. Hablemos claro: eras prácticamente un imbécil si te dejabas seducir por tus colores o nacionalidad, ya que el que llevaba al brasileño en su equipo era el rey del encuentro. Cuenta la leyenda que sus disparos, en alguna ocasión, llegaron a romper los brazos de los intrépidos porteros que intentaban parar sus enfermos y psicodélicos disparos. Los cálculos del tunante jugador volvían locos a la chipería de PlayStation 2, y más de una máquina acabó defectuosa ante tanta maestría futbolística.

Nadie dudó en su momento de la clase del crack en su alter ego real, pero resulta complicado

leyendas virtuales: adrianoToni G. Piedrabuena

entender exactamente a qué se debía esa virtuosidad en el ejercicio lúdico Konami. Los rumores decían que Takatsuka, productor en ese momento de la franquicia, tuvo una noche de fiesta loca con el jugador, que según parece, era tan bueno empinando el codo como en su representación virtual en PES. Desgraciadamente no hay datos para confirmar ese delicioso rumor. La pregunta a día de hoy, si es que la hay, no es si Cristiano Ronaldo o Messi; es si veremos en algún momento de nuestras vidas algo tan magno e indescriptible como fue el fenómeno Adriano que sacudió nuestras consolas durante el año 2007. Yo, sinceramente, veo antes al Arlès Avingon ganando la Champions a lo Nottingham Forest.

Page 8: #marcaje10

08

¿QUÉ FUE DEL NOTTINGHAM

FOREST?por Aitor Centelles

Page 9: #marcaje10

Aquí, en España, nos resultaría rarísimo ver a campeones de Europa como el FC Barcelona o el Real

Madrid hundidos en la Segunda B o en la Tercera División. Sin embargo, en Inglaterra, esto es más fácil que suceda

El Forest nació en 1865 como una alternativa a su rival vecino, el Notts County, que fundado en 1862 es el equipo más antiguo que aún sobrevive. Los rojos formaron parte de la primera división inglesa durante sus primeras décadas de vida, pero en los años 20 comenzó un largo periodo de descomposición que le llevó hasta la tercera división, no consiguiendo retornar a la máxima categoría hasta el año 1957. Como siempre suele suceder en tantas otras ocasiones, la época dorada del Nottingham Forest está vinculada a un nombre propio: el de Brian Clough. Este mítico manager llevó al equipo a ascender a la First Division en 1977, y en el mismo año de su retorno al primer peldaño del fútbol inglés consiguió ganar el campeonato de liga. Parecía imposible superar esta hazaña, ya que la Copa de Europa era un terreno vedado para que advenedizos como los pupilos de Clough dieran nuevamente la sorpresa, pero tras eliminar a equipos como el Liverpool, anterior campeón, se plantaron en la final contra el campeón de Suecia, El Malmöe, y ganaron. Ese año, además, cayó la Supercopa de Europa ante el FC Barcelona.

Conseguido lo imposible, quedaba ahora lo más difícil, refrendar su nuevo rol en el fútbol inglés y europeo. En la First Division el Nottingham ya no tuvo oportunidad, pero aún se reservó para la temporada 79/80 su último gran golpe. Los chicos de Clough se plantaron nuevamente en la final de la Copa de Europa, esta vez contra el Hamburgo.

Por segundo año consecutivo, ésta vez desde el césped del Santiago Bernabeu, el capitán McGovern levantaba durante unos instantes la copa de campeón, compartiendo un sueño que ni él ni ninguno de sus compañeros se habían atrevido nunca a soñar.

A pesar de este trienio mágico para el equipo de Nottinghamshire (1977-80), mantener el mismo nivel era misión imposible ya que no eran un equipo de los denominados “grandes”, pero estuvieron en la élite hasta que la inercia ganadora dejó de acompañarles. Siguieron surgiendo buenos jugadores como Stuart Pearce, Roy Keane o Ian Wright, pero con el comienzo de la década de los 90 la crisis se instaló en el City Ground. Así, en 2005 volvieron a la League One (la tercera división) por primera vez en más de cincuenta años. Sin embargo, en la temporada 2008/2009 regresaron a la Championship.

09

Antes, la Champions. Ahora, la Championship

Page 10: #marcaje10

06

“¿Dónde vas José?” se pregunta la totalidad de aficionados al deporte rey. ¿Respuestas? Muchas. ¿La correcta? Quizá la más inesperada. El futuro de José Mourinho está en el aire y el entrenador portugués no descarta un cambio de aires en un futuro no muy lejano.

Tres podrían ser los principales destinos que tientan al entrenador luso: Chelsea, PSG y City. Tres potencias económicas, que no futbolísticas, que se sitúan en los puestos más altos del ranking de prioridades del técnico portugués.

· Chelsea. ¿Mejor destino? Creo que no. Mourinho conoce al Chelsea y viceversa. Es un sentimiento recíproco y todo el mundo lo sabe. El luso consiguió hacer de los blues un equipo peligroso y supo ganarse un sitio entre los grandes de Europa. ¿Su hito pendiente? Conseguir la Champions soñada por Abramovich. Di Matteo la consiguió. No repetir la hazaña sería un fracaso para el portugués.

· PSG. Francia se quiere abrir un hueco entre las mejores ligas del viejo continente y la contratación de Mourinho para el PSG sería un boom esperpéntico para el club de la capital francesa. El PSG tiene dinero y Mourinho tendría carta blanca para fichar. Guardiola irá al Bayern y la Bundesliga será uno de los principales focos de atención, ¿querrá repetir

la misma jugada el equipo de Ibrahimovic?

· Manchester City. El querer y no poder que viven en el Manchester City es el pan de cada dia. El equipo de Mancini

tiene una de las mejores plantillas del mundo pero no sabe gestionar su potencial en las competiciones europeas. Los citizens no han superado la liguilla de grupos de la Champions esta temporada y la pasada. Un tercer año sin conseguir superarlo sería un fracaso monumetnal del proyecto milionari que reside en el Etihad Stadium.

Tres posibles destinos con diferentes proyectos, pero todos con la misma intención reinar en Europa. Mourinho tiene muchas novias pero no quiere casarse con nadie. En junio va a empezar el romance, de momento le toca el Manchester United el miércoles. ¿El United…? Sería un buen destino para Mou…

Parece que el Chelsea no es la mejor opción

Texto: Albert Medina

Page 11: #marcaje10

Palmarés Portugal2 Ligas (2003 y 2004)1 Copa de Portugal (2003)1 Supercopa de Portugal (2003)1 Copa UEFA (2003)1 Champions (2004Inglaterra2 FA Cup (2005 y 2007)2 Copa de la Liga (2005 y 2007)1 Supercopa de Inglaterra (2005)1 Premier League (2006)Italia1 Supercopa de Italia (20082 Serie A (2009 y 2010)1 Champions (2010)1 Copa de Italia (2010)España1 Copa del Rey (2011)1 Liga española (2012)

Carrera Benfica (Sep 2000-Dic 2000)União Leiria (Abr 2001-Ene 2002)Porto (Ene 2002-May 2004)Chelsea (Jun 2004-Sep 2007)Inter (Jun 2008-May 2010)Real Madrid (Jun 2010-¿Jun 2013?)

Page 12: #marcaje10

mar

caje

indi

vidu

alFú

tbol

ingl

és

Un danés histórico

Está considerado uno de los mejores futbolistas daneses de todos los tiempos, así como uno de los mejores porteros de la historia, siendo incluido en la lista FIFA 100. Es el jugador que más partidos internacionales ha disputado con la selección de su país.

Su trayectoria pasó, a grandes rasgos, por el Brondby, el Manchester United y el Sporting de Lisboa. En su palmarés, entre muchos otros trofeos, cuenta con 4 ligas danesas, 5 premier league’s y 1 liga portuguesa. Además, a nivel internacional, consiguió una Champions con el United y una Eurocopa con Dinamarca en 2002.

El dato curioso es que el mítico portero del Man U fichó por el Manchester City, máximo rival de su antiguo club. El Gran Danés solo permaneció una temporada en dicho equipo, ya que pretendía asegurar el futuro de su hijo, Kasper Schmeichel, dentro del conjunto “citizen”.

Page 13: #marcaje10

13

Page 14: #marcaje10

El Estádio da Luz, denominado oficialmente Estádio do Sport Lisboa e Benfica, es un estadio de fútbol ubicado en Lisboa. Es propiedad del club SL Benfica, que disputa en él sus partidos como local.

El estadio, con capacidad para 65.647 espectadores, fue inaugurado el 25 de octubre de 2003. Fue construido con motivo de la Eurocopa 2004 remplazando al colindante antiguo estadio Da luz. Es el mayor estadio de Portugal y está catalogado por la UEFA como de élite (categoría 4), lo que le permite albergar finales europeas. El estadio, fue una de las diez sedes de la Eurocopa 2004. Se disputaron en él cinco encuentros: tres de fase de grupos, uno de cuartos de final y la Final. Además, será la sede de la final de la Liga de Campeones, en 2014.

Estádio Da Luz

Page 15: #marcaje10

15

Page 16: #marcaje10

kingBECKHAM

XXXII

por Albert Ramírez

Page 17: #marcaje10

11

Hay quien dice que Beckham ha ido a París para vender camisetas. Me niego a pensarlo. Sin

duda que la llegada del británico contribuirá a aumentar la competencia en el PSG. Con la Champions y la segunda vuelta de la liga por delante, el fichaje del inglés puede dar un plus a la plantilla parisina, aportando

calidad y una dilatada experiencia.

Tácticamente y con el sistema de juego que está aplicando Ancelotti desde diciembre, Beckham podría ocupar dos posiciones distintas. La opción más lógica es la de volante derecho. Recordemos que estamos hablando de uno de los mejores centradores del planeta y de un jugador que domina como nadie los balones largos, rasgos que podrían ser aprovechados tanto por Ibrahimovic, dotado de gran embergadura y juego aereo, como por Lucas y Lavezzi, dos asesinos de la velocidad y el desmarque. Por otro lado, el PSG cuenta con Jallet y Van der Wiel, dos laterales derechos muy ofensivos y acostumbrados a desdoblar al extremo, por lo que el británico tendría la opción tanto de combinar con ambos como de venirse al centro para generar superioridad en el medio campo, dejando la banda libre para posibles desdobles.

Otra posición posible para el inglés es la de mediocentro, siempre acompañado por otro hombre para formar doble pivote. Beckham asumiría el rol de creador acompañado

por jugadores como Motta o Matuidi, que le cubrirían las espaldas en las tareas defensivas. El británico siempre ha demostrado su capacidad para adaptarse en posiciones más centradas dada su llegada desde segunda línea, su buena visión de juego y su facilidad para el desplazamiento en largo.

Otra faceta en la que Beckham puede ser clave será en la de los balones parados. Poseedor de un guante en su pierna derecha y con un gran elenco de rematadores a su disposición, las jugadas de estrategia y los libres directos pueden ser una arma letal para matar los partidos.

El inglés podría jugar tanto de extremo, como de mediocentro

Page 18: #marcaje10

18

Page 19: #marcaje10

KOMBAROVcaviar ruso

Es el futuro y presente del carril zurdo de la selección rusa. Con Fabio Capello, Dmitri Kombarov ha relegado a la suplencia al ex blue Yuri Zhirkov y en los últimos meses viene consolidándose como uno de

los mejores carrileros de todo el continente. A sus 26 años, el gemelo -de Kirill Kombarov-, se destapó durante la temporada pasada como un gran lateral y en la fase de grupos de la presente Champions League se ha dado a conocer al mundo entero.

Mediocampista de origen, Valeriy Karpin lo reconvirtió en defensa por las acuciantes necesidades de la zaga del Spartak de Moscú, y respondió con un enorme rendimiento. Si bien no destaca por su solvencia defensiva, en ataque cubre el costado izquierdo por completo. Velocidad, visión de juego, potencia, llegada y precisión -habitual lanzador de faltas- son sus principales credenciales. Es un puñal por la banda y además de erigirse en un gran asistente también sorprende por su facilidad goleadora.

Aterrizó en el Spartak en 2010, junto a su hermano, procedente del Dinamo de Moscú, su club de formación. Los apenas cuatro millones que desembolsó la entidad espartana sin lugar a dudas ya han sido amortizados.

Pese a que ni él ni el equipo capitalino están por la labor de traspasarlo -toda su familia siempre ha sido del Spartak-, media Europa anda tras sus pasos. Y es que a Dmitri Kombarov el Narodnaya komanda (equipo del pueblo) ya se le ha quedado pequeño.

Texto: Marc Mosull

Page 20: #marcaje10

il ritorno del MilanCon la llegada de Mario Balotelli y la

buena dinàmica en liga conseguida desde la victoria ante el Inter en el derby, el Milan está resurgiendo de un inicio de temporada desastroso.

La confianza en los hombres experimentados, pero a la vez lentos y sin motivación ganadora, le hizo empezar la temporada de una forma muy poco digna a uno de los equipos más importantes de la historia del fútbol. Derrotas estrepitosas ante equipos mucho más débiles y resultados inesperados en casa en las primeras jornadas

hicieron temblar los cimientos del proyecto Allegri, un proyecto que empezó hace dos años y medio y un proyecto que consiguió el título de liga siete temporadas después. Con la marcha de Zlatan Ibrahimovic y Thiago Silva como hombres referencia en defensa y ataque, y la salida masiva de los llamados “elefantes”, el equipo sufrió un descalabro importante del que todavía se está recuperando.

Pero este equipo está empezando a ver la luz. La mezcla entre hombres experimentados y jóvenes

20

Texto: Adrià Soldevila

Page 21: #marcaje10

il ritorno del Milanes lo que convirtió al Milan en campeón de Europa en 2003 y 2007, y le permitió ser finalista de la Champions en 2005. Tener en una plantilla nombres como Maldini, Nesta, Costacurta, Rui Costa o Shevchenko, junto con jóvenes como Pirlo o Gattuso, es lo que a un equipo le lleva al éxito y a convertirse en uno de los grandes de Europa.

Este nuevo Milan, con el fichaje de una referencia como es Mario Balotelli, está empezando a forjarse como uno de los grandes equipos del

futuro. Al menos, la delantera, con los tres jóvenes de la cresta, ya está empezando a funcionar. La remodelación de plantilla tiene que seguir ahora por la defensa. Al conjunto de Allegri le falta ahora la referencia perdida con Thiago Silva, la referencia de “otro Maldini”, alguien que dirija una defensa claramente perdida con Mexès, Zapata, Bonera o Yepes. Veremos si el joven Salamon acepta el reto. Y, por supuesto, Riccardo Montolivo tiene que coger los galones del centro del campo y sellar definitivamente las bocas que le tachan como un intento fracasado de Pirlo.

Page 22: #marcaje10

Dice el refranero futbolístico que, en los grandes clubes, los entrenadores están obligados

a ganar títulos si no quieren ver peligrar su puesto en el banquillo. No obstante, el Arsenal ha sido durante años la excepción a esta regla, un club dónde los aficionados perdonaban temporada tras temporada los fracasos de su equipo en pos de su propuesta futbolística.

Pero ahora parece que eso está cambiando. Después de ocho años de sequía, la afición del Arsenal ha empezado a mostrar su descontento focalizando sus protestas en una figura en particular: Arsène Wenger. El técnico francés podría estar ante una de sus últimas oportunidades de conseguir algún título que contente a su afición, que empieza a cuestionar su idoneidad para dirigir al equipo.

En este sentido, las opciones para los ‘gunners’ esta temporada pasan por dos competiciones: la FA Cup y la siempre ansiada Champions League. Con el Manchester United a más de 20 puntos en la Premier, Wenger tiene claro las pocas probabilidades de alzar una copa pasan por estos dos torneos.

En la Champions le espera un temible Bayern de Munich en octavos de final, líder de su liga y con un equipo que causa temor en Europa. Por si fuera Texto: Sergi Pagès

ARSÈNE: ¿Aún tienes crédito?

poco, los ‘gunners’ jugarán la vuelta en tierras alemanas como castigo por terminar segundos en la fase de grupos. El camino en la competición europea parece especialmente complicado, con conjuntos de la talla de Barcelona, Real Madrid o Juventus con los que aún se podría ver las caras.

Por el contrario, el camino en la FA Cup parece más allanado que en la competición continental. Clasificados para octavos y con equipos como Liverpool, Everton o Tottenham eliminados, los ‘gunners’ podrían tener opciones claras de llegar lejos si la suerte no les traiciona.

Así pues, Arsène Wenger afronta al tramo decisivo de la temporada con su futuro en el aire y con la necesidad de conseguir un título a toda costa que contente a su afición. Porque parece que, también en el Arsenal, sin títulos no hay paraíso.

Page 23: #marcaje10

ARSÈNE: ¿Aún tienes crédito?

23

Page 24: #marcaje10

Cracktoons

Leo Messi

Paco Castracane