16
des memoires. dm memorias de la rnes. #2 invierno 2011

Maqueta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prueba de publicacion y protección

Citation preview

Page 1: Maqueta

des memoires.dm

memorias de la rnes.

#2

invi

ern

o 2

01

1

Page 2: Maqueta

directoriosecretariaCarlos López López.

director editorial dmDavid Peña Mendoza

subdirector editorial

dmFidel Kalax Ruiz Burguete

consejo editorial dmDelegaciones

Delegación PueblaDelegación Toluca

coordinador de arteDavid Peña Mendoza

difusiónDavid Peña Mendoza

diseñoDavid Peña Mendoza

logotipoDavid Peña Mendoza

ilustracionesDelegaciones

Delegación PueblaDelegación Toluca

David Peña Mendoza

portadaDelegaciones

Delegación PueblaDelegación Toluca

Modificaciones de David Peña Mendoza

agradecimientosDelegaciones

Delegación PueblaDelegación Toluca

contacto

*los textos, comentarios y obra aquí publicados son en sutotalidad responsabilidad de los autores. Los derechos sobre

los autores con publicaciones previas pertenecen a las casaseditoriales, autores correspondientes y referidos.. Su

publicación es únicamente con fines de difusión y científicos.

Page 3: Maqueta

contenido

Editorial --------------------------------------------------------------- 3Nombre del Autor

Contenido CNES ---------------------------------------------- 4Presentación

Proyecto

Objetivos

Ejes temáticos (discurso o presentación de los ejes)

Metodología

Presupuesto

Convocatoria

Magistrales(abstract, resumen, curriculum)

Ponencias por eje o mesa (abstract, nombres universidad y datos contacto)

Editorial por eje

Talleres (abstract, nombres universidad y datos contacto)

Foros y eventos culturales

Programa general

Ensayo del evento

Imagen del evento (cartel)

Galería Fotográfica ----------------------------------------- 5

Contenido ENES ----------------------------------------------- 6Presentación

Proyecto

Objetivos

Ejes temáticos (discurso o presentación de los ejes)

Metodología

Presupuesto

Convocatoria

Magistrales(abstract, resumen, curriculum)

Ponencias por eje o mesa (abstract, nombres universidad y datos contacto)

Editorial por eje

Talleres (abstract, nombres universidad y datos contacto)

Foros y eventos culturales

Programa general

Ensayo del evento

Imagen del evento (cartel)

Directorio RNES ---------------------------------------------- 7

Próximos eventos ------------------------------------------- 8

Colaboradores ( en caso de que existan) -------------------------- 9

Page 4: Maqueta

editorial

Esta será otorgada al finalizar en evento que se lleve a

cavo a finales de año (ENES regularmente) por el Consejo

Editorial DM. La editorial deberá agrupar ideas y reflexiones

sobre los eventos a tratar en el numero, además hará

énfasis en los temas y eventos en el devenir de la RNES.

Esta podrá ser entregada a miembros de la RNES o

profesionales que haya participado en ambos eventos. Se

publicara nombre y procedencia del autor.David Peña Mendoza

Ejemplo

Al final de las misma se agregara una pequeña editorial

elaborada por el Consejo Editorial DM, firmada como

Consejo Editorial DM

Consejo Editorial DM

Page 5: Maqueta

XVIII encuentro nacional dedm

Realidades de aquí y de allá: Los distintos presentes de la sociología.

estudiantes de sociología.

Page 6: Maqueta

contenidob1

Los estatutos de la Red Nacional de Estudiantes de

Sociología (RNES), marcan de manera puntual:

Capitulo XV: Artículos transitorios.

ARTÍCULO 57: La Delegación anfitriona del ENES y el CNES deberá garantizar:

k. Entregar un paquete a los asistentes que contenga como mínimo: Horario de

actividades, Croquis de las instalaciones, Gafete o identificación y las memorias del

evento (cuando menos una por delegación).

Por esto que en varios eventos se entrego un CD con las

ponencias del evento. Pero lamentablemente ha sido una regla

de uso itinerante. De la misma manera los cambios en los más

veintidós años de existencia, hacen necesario la recopilación la

historia de misma, pero muy en especial de la historia de los

eventos académicos, el ENES Y CNES. La finalidad de este

proyecto es cumplir con lo establecido en los Estatutos de la

RNES además de crear un nuevo mecanismo donde el trabajo

académico con la mostrado con seriedad debida.

La RNES se encuentra en un momento de cambio. En una

búsqueda constante de nuevas líneas de acción. Medios de

expresión que le brinde reconocimiento por su quehacer

científico. No solo la presentación de las ponencias en un CD

con el único objetivo de cumplir con una regla. Sino de una

memoria con estructura editorial, que no solo sirva como

historia o prueba del trabajo, sino que muestre al mundo dicho

trabajo de una manera profesional.

Descripción del proyecto

Nombre, Des Mémories.

David Peña Mendoza

Page 7: Maqueta

Literalmente traducido desde el francés como “Las

Memoria” o simplemente “Memorias”, Des Mémories da

nombra a este proyecto haciendo referencia directa a su

función directa, además de remembrar mediante el idioma

natal el origen geográfico de esta ciencia, Francia.

Personalidad de Des Mémories.

El contenido de la revista deberá reflejar el carácter

académico de los eventos nacionales organizados por la RNES

(ENES y CNES), también mostrara de manera ligera los foros y

actividades culturales dentro de los mismos sin perder la

seriedad de dichos eventos.

Publicación.

Proyecto anual, que concebirá las actividades de los eventos

nacionales ENES y CNES. Dicha publicación estará a cargo de

un Comité o Consejo encargado del diseño y edición del

número. Este consejo puede estar conformado por miembros

de las sedes, o ser llevado de manera independiente por

miembros externos.

Formato.

Des Mémories, La Revista. Utiliza este formato a manera

de presentación final, cumpliendo con dos funciones, el

cumplimiento de los estatutos, la publicidad de los

eventos y la propia RNES

Des Mémories, El Archivo. Nos referimos a la

presentación de la revista mediante un archivo adjunto.

Este se contendrá dentro de las memorias de los eventos

junto a las actividades completas, información oficial de la

RNES (Estatutos, historia y directorio), ponencias, talleres

y archivos del los eventos. Dicho Archivo será de manejo

interno y uso exclusivo para integrantes de la RNES.

Estará protegido de edición o plagio (Requisito ya

establecido) independiente siempre al resto de las

memorias del evento.

Page 8: Maqueta

Colores.

Se utilizaron los colores blanco y negro, con una escala en

grises. Además se eligiera un color distintivo por número. El

color blanco se eligió por la limpieza que presenta, por ser

neutro y facilitar la armonía en la página. El amplio espectro del

negro nos brindara sobriedad y clarines en los textos. El color

adicional tendrá la finalidad de resaltar los logos, citas al igual

que textos de relevancia dentro del los artículos.

Objetivo.

La finalidad de esta revista es presentar y exponer los

trabajos realizados en ENES Y CNES. Además de exponer el

trabajo científico, cultural o artesanal de los integrantes de la

RNES que participaron en dichos eventos.

Viabilidad del proyecto.

Este compendio científico cultural deberá trasladar al lector

de una manera amigable a los eventos de la RNES. Logrando

con ello una experiencia grata que difunda el trabajo científico

de los compañeros y la importancia de dichos eventos. Esto

podrá sustentar de manera tangible la labor del estudiante en

el quehacer sociológico, además contribuirá con el renombre y

experiencia de nuestra institución.

1 Formato de citas.

Page 9: Maqueta

Galería(este texto no existe)

nombre del autor

descripción de la obra

Page 10: Maqueta

nombre del autor

descripción de la obra

Page 11: Maqueta

nombre del autor

descripción de la obra

Page 12: Maqueta

VI congreso nacional dedm

Tema aun por definirse

estudiantes de sociología.

Page 13: Maqueta

contenido 2Proyecto

Proyecto anual

Presentación de los eventos nacionales

Formato boletín revista

Publicación digital, segunda etapa física

Colaboración de edición entre las delegaciones

organizadoras del ENES y CNES

Tamaño 15cm x 23cm

ISSN y IBSN (formato digital, ya adquirido)

Contenido

Estructura por evento

Presentación

Proyecto

Objetivos

Ejes temáticos (discurso o presentación de los ejes)

Metodología

Presupuesto

Convocatoria

Magistrales(abstract, resumen, curriculum)

Ponencias por eje o mesa (abstract, nombres universidad y

datos contacto)

Editorial por eje

Talleres (abstract, nombres universidad y datos contacto)

Foros y eventos culturales

Programa general

Ensayo del evento

Imagen del evento (cartel)

Sección fija

Organigrama (Directorio editorial)

Índice

Agradecimiento

Page 14: Maqueta

contenido 2Contactos

Directorio RNES

Por este medio se la pide a las delegaciones de cada evento

conformen o designen a la gente que participara en el concejo

editorial. También se les pide que se nos haga llegar con el

debido manejo de tiempos, y la mesura necesaria los

documentos necesarios para la conformación de este numero.

Me refiero al documento como proyecto que fue presentado

ante el Consejo Nacional, Documento presentación oficial del

evento (descripción), convocatorias, lista de magistrales

ponentes, talleristas y participantes del evento, (abstract,

nombres universidad y datos contacto, en el caso de los

magistrales se agregara un currículo corto y resumen de la

conferencia) imagen del evento (nos solo el cartel sino los logo

de sus institución y cualquier imagen que se use en su evento),

horarios, directorio de la organización, y medios de contacto.

Claro esta que cada documento será respetado, publicado

solo en este numero, sin que se filtre. Al final de la edición del

numero la maqueta será presentada ante cada delegación y

solo se presentara ante el consejo nacional bajo aprobación

unánime de las dos delegaciones y el Consejo Editorial DM.

Este documento representa solo la maqueta y retícula del

numero, por lo que esta sujeto a cambios en especial bajo el

acuerdo de las delegaciones.

Page 15: Maqueta

des memoires.

dm

memorias de la rnes.

directorio de la rnes

imagen o información de los próximos eventos.

Page 16: Maqueta

contenido, autor contenido, autor contenido, autor

contenido, autor contenido, autor contenido,

autor contenido, autor contenido, autor

contenido, autor contenido, autor contenido,

autorcontenido, autor