36
MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas dedicadas con interfaz RS-232 MANUAL DE USO © DESARROLLOS AVANZADOS EN TELECOMUNICACIONES, S.L. – 2005 – 1.1Spa

MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

MAPPLEX-232 Módem para RTC y

líneas dedicadas con interfaz RS-232

MANUAL DE USO

© DE

SARR

OLLO

S AV

ANZA

DOS

EN T

ELEC

OMUN

ICAC

IONE

S, S

.L. –

2005

– 1.1

Spa

Page 2: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

MAPPLEX-232 - Módem para RTC y líneas dedicadas con interfaz RS-232. Manual de Uso

2

MAPPLEX-232 - Módem para RTC y líneas dedicadas con interfaz RS-232. Manual de Uso

Versión: V1.1Spa

Documento: UG-MAPPLEX-232-11

Última modificación: 14/02/2006 6:25

C/Pardo 6-8 bajos 08027 Barcelona Tel. +34 933 408 712 Fax. +34 933 401 399 http://www.davantel.com [email protected]

Page 3: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

3

Índice

Capítulo 1 - Descripción general.............................................................................4 Capítulo 2 – Prestaciones ......................................................................................5 Capítulo 3 – Descripción física. Instalación..............................................................6

3.1 Panel frontal.............................................................................................6 3.2 Panel posterior .........................................................................................7 3.3. Microinterruptores ......................................................................................8 3.4. Jumpers ....................................................................................................8

Capítulo 4 Funcionamiento ................................................................................9 4.1 Encendido................................................................................................9 4.2 Transmisión de datos en modo asíncrono .....................................................9 4.3. Seguridad de acceso...............................................................................9 4.4. Configuración remota............................................................................10 4.5. Modo de operación por líneas RTC ..........................................................11 4.6. Desconexión........................................................................................14

Capítulo 5 Programación y control del módem....................................................15 5.1 Comandos AT .........................................................................................15 5.2 Códigos resultado AT...............................................................................25 5.3 Conjunto de registros S ...........................................................................27

Apéndice A - Especificaciones ...........................................................................34

Page 4: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

MAPPLEX-232 - Módem para RTC y líneas dedicadas con interfaz RS-232. Manual de Uso

4

Capítulo 1 - Descripción general

El modelo MAPPLEX-232 de DAVANTEL, S.L. es un módem en formato sobremesa, diseñado mediante la más alta tecnología dentro de las generaciones de módems para transmisión de datos sobre Red Telefónica Conmutada (RTC) y líneas punto a punto de 2 y 4 hilos.

El módem MAPPLEX-232 permite la transmisión de datos según las recomendaciones V.34, V.32bis, V.32, V.22bis, V.22, V.23 y V.21 del CCITT, operando a velocidades en línea comprendidas entre 75 y 28.800 b/s.

Opera con negociación automática de velocidad de transmisión y esquema de modulación durante la conexión. Funciona en modo full-duplex sobre Red Telefónica Conmutada (RTC) y líneas dedicadas de 2 y 4 hilos en modo síncrono o asíncrono.

Otras características disponibles son: almacenamiento intermedio (‘buffering’) con control de flujo programable; adaptación automática a la velocidad del ordenador (autobauding) entre 75 y 38.400 b/s; posibilidad de establecer tres niveles de seguridad de acceso y configuración del extremo remoto del enlace.

El equipo se puede configurar a través de comandos AT y mediante microinterruptores y jumpers en la propia placa.

La arquitectura del módem consta de un microcontrolador, un circuito conversor de señales, y memorias del tipo EPROM, RAM y E2ROM. El conversor de señales (‘data pump’) realiza funciones genéricas de modulación y demodulación de señales. El microcontrolador actúa como controlador de comunicaciones y como interfaz entre el conversor de señales y la interfaz V.24 (RS-232C) por el que se comunica con el ETD. El sistema incluye interpretación de comandos AT y V.25bis. El acceso a la línea telefónica se realiza mediante un D.A.A. (Acceso digital a línea), diseño de DAVANTEL, S.L., que permite el acceso a red telefónica conmutada. Este acceso a línea está diseñado de modo que cumpla las especificaciones técnicas de aparatos y equipos terminales telefónicos (R.D. 1376/1989, BOE 15/9/1989) y realiza las funciones de adaptación de impedancias, detección de señal de timbre, marcación automática (impulsiva o multifrecuencia), toma de línea, conversión de 2 a 4 hilos, etc.

Page 5: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

5

Capítulo 2 – Prestaciones

El módem MAPPLEX-232 reúne un conjunto de prestaciones que le confieren una gran versatilidad y eficiencia de uso. Entre ellas destacan las siguientes:

• Funciona como módem para transmisión y recepción de datos sobre líneas RTC y líneas dedicadas de 2 y 4 hilos

• Cumple las Recomendaciones V.34, V.32bis, V.32, V.22bis, V.22, V.21 y V.23.

• Cumple con la Recomendación V.8 del CCITT.

• Compatible con comandos AT Hayes.

• Operación en modo asíncrono y síncrono

• Memoria no volátil E2ROM donde se almacenan diferentes informaciones: lista de teléfonos, perfil de programación de usuario, información de control de seguridad de acceso y de configuración remota.

• Posibilidad de control de seguridad de acceso mediante contraseña (‘password’) con o sin retrollamada (‘callback’), además de la posibilidad de configuración remota.

• Modo de operación directo o con ‘buffering’, con control de flujo seleccionable (hardware, software o ambos).

• Marcación automática, por pulsos o tonos.

• Respuesta automática y/o manual.

• Negociación automática de la velocidad y esquema de modulación durante la conexión.

• Monitorización de calidad de línea y reacondicionamiento automático y/o manual del enlace con posibilidad de renegociación de la velocidad en función de la calidad de la línea (‘fallback’ y ‘fallforward’).

• Detección automática de velocidad, tipo de paridad y longitud de carácter (autobauding) en el diálogo con el ETD. Puede adaptarse a velocidades entre 75 y 38.400 b/s.

• Temporizador de inactividad.

• Altavoz para monitorización con volumen programable.

• La arquitectura del sistema está basada en circuitería de bajo consumo y gran fiabilidad.

• Posibilidad de incorporación de un conmutador de línea para la conexión del módem a dos líneas telefónicas con mecanismos de priorización de las mismas.

• Reset automático temporizable y configurable a través de comandos AT Hayes

• Jumper para posibilitar un reset por Watchdog ante caida en la señal de control DTR del terminal de datos

Las prestaciones que se han citado se explicarán con mayor detalle en los próximos apartados.

Page 6: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

MAPPLEX-232 - Módem para RTC y líneas dedicadas con interfaz RS-232. Manual de Uso

6

Capítulo 3 – Descripción física. Instalación

A continuación se detalla la descripción física de los módems.

3.1 Panel frontal El panel frontal de los módems MAPPLEX-232 consta de 9 leds indicadores y un pulsador tal y como se muestra en la siguiente figura:

Leds indicadores

Las funciones de los leds son las siguientes (el código numérico equivale al circuito correspondiente al interfaz V.24 CCITT con el ETD):

Señal Cto Significado

TXD 103 Indicador de transmisión de datos. Se iluminará cuando se transmitan datos

RXD 104 Indicador de recepción de datos. Se iluminará cuando se reciban datos.

RTS 105 Indicador de ETD preparado para transmitir datos. Se iluminará cuando el ETD active esta señal

CTS 106 Indicador de módem preparado para transmitir datos. Se iluminará cuando el módem está preparado y el ETD haya activado el RTS

DSR 107 Indicador de módem preparado. El módem lo activa

DTR 108 Indicador de terminal (ETD) preparado. Se iluminará cuando el ETD active esta señal

DCD 109 Indicador de detector de portadora. Se iluminará cuando el módem detecte portadora en línea

OH Indicador de toma de línea. Se iluminará cuando el módem tenga la línea RTC tomada o en enlaces punto a punto

ON Indicador de encendido del equipo

Pulsador DATA El pulsador DATA tiene dos misiones: por un lado, sirve para conmutar entre línea tomada (descolgado) y colgado, es decir, se utiliza para la desconexión manual, la respuesta manual y la llamada manual. Por otro lado permite realizar bucles sin necesidad de un terminal que introduzca comandos Hayes.

Si el módem tiene la línea tomada o está conectado, al pulsar DATA se desconecta de la línea (desconexión manual).

Page 7: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

7

Si el módem está en reposo y recibe una llamada entrante, al pulsar DATA, el módem descolgará e intentará conectarse en modo respondedor (respuesta manual).

Si el usuario marca un número manualmente mediante el teléfono auxiliar conectado al conector LINEA2/AUX, al pulsar DATA el módem descolgará e intentará conectarse en modo originador (llamada manual).

3.2 Panel posterior En el panel posterior se puede distinguir:

• Un conector SUB-D de 25 pines (RS-232) para la conexión al terminal de datos (ETD).

• Una base de alimentación.

• Un interruptor de encendido (I/O).

• Dos conectores telefónicos con las siguientes funciones:

• Versiones con conmutador de línea

• LINEA1 y LINEA2/AUX del tipo RJ-11 para la conexión del módem a dos líneas de la Red Telefónica Básica diferentes. Asimismo, existe un mecanismo de prioridad con el siguiente funcionamiento:

• el módem en reposo atenderá cualquier llamada entrante por ambas líneas

• si el módem está conectado por la LINEA1 y entra un llamada por la LINEA2/AUX, ésta será ignorada

• si el módem está conectado por la LINEA2/AUX y entra una llamada por la LINEA1, la primera comunicación será interrumpida y el módem conmutará a la LÍNEA1 para atender la llamada entrante

• Versiones sin conmutador de línea

• Un conector telefónico (LINEA1), del tipo RJ-11 hembra, para la conexión del módem a la línea de Red Telefónica Conmutada o líneas dedicadas de 2 y 4 hilos.

• Un conector telefónico (LINEA2/AUX), del tipo RJ-11 hembra, para la conexión de un teléfono auxiliar, que puede utilizarse para la llamada o respuesta manual, o para utilizar la línea para voz cuando no se use para la transmisión de datos.

Pin Significado

2 RX (PP4H)

3 TX/RX (RTC y PP2H) o TX (PP4H)

4 TX/RX (RTC y PP2H) o TX (PP4H)

5 RX (PP4H)

Page 8: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

MAPPLEX-232 - Módem para RTC y líneas dedicadas con interfaz RS-232. Manual de Uso

8

3.3 Microinterruptores El módem dispone de un banco de 8 microinterruptores, accesibles a través de la parte inferior del equipo, para configurar los principales parámetros de funcionamiento con el siguiente significado:

Microinterruptor Significado 1 Comandos

ON AT Hayes

OFF V25bis 2 3 Modo de funcionamiento (sólo bajo

V25bis)

ON ON Asíncrono

OFF ON Síncrono reloj interno

ON OFF Síncrono reloj externo

OFF OFF Síncrono reloj esclavo 4 Tipo de conexión

ON RTC

OFF Punto a punto (2 y 4 hilos) 5 6 7 Nivel de transmisión punto a punto

ON ON ON 0 dBm

OFF ON ON -2 dBm

ON OFF ON -4 dBm

OFF OFF ON -6 dBm

ON ON OFF -8 dBm

OFF ON OFF -10 dBm

ON OFF OFF -12 dBm

OFF OFF OFF -14 dBm 8 Modo punto a punto

ON Respondedor

OFF Originador

3.4 Jumpers El módem dispone de un conjunto de jumpers internos con el siguiente significado:

Jumper Significado JP3, JP4, JP6 Reservados. No modificar.

JP2 Selección de modo

1 – 2 PP 4 hilos

2 – 3 RTC o PP 2 hilos JP1 Si se coloca el jumper, el módem está en

permanente estado de reset mientras el ETD tenga inactiva (nivel bajo) la señal DTR.

Page 9: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

9

Capítulo 4 Funcionamiento 4.1 Encendido En el momento de encender el equipo mediante el interruptor I/O del panel posterior, éste realiza un pequeño test de encendido. Una vez finalizado el test, el modem carga la configuración almacenada en el perfil de usuario. (Véase el Capítulo 5 para más detalles).

4.2 Transmisión de datos en modo asíncrono Existen dos modos de funcionamiento asíncrono: directo y bufferizado.

En modo bufferizado, el módem MAPPLEX-232 incorpora una zona de almacenamiento en memoria (‘buffer’), tanto en transmisión como en recepción, para permitir una velocidad de transmisión en línea independiente de la velocidad del ETD.

Existe la posibilidad de inhibir el modo de funcionamiento con ‘buffering’, pasando al modo directo de operación, a través del comando AT\N1 o AT&Q0. En este modo no se efectúa ‘buffering’; por lo tanto, la velocidad seleccionada en el programa de comunicaciones deberá ser la misma que la velocidad de línea.

El formato de carácter utilizado por el interfaz serie se selecciona en función del resultado de la negociación automática de velocidad o ‘autobauding’ (ver el apartado 5.1) o en función del registro S23 en caso contrario.

El módem soporta las siguientes velocidades del interfaz con el ETD en modo asíncrono: 38400, 28800, 19200, 14400, 9600, 7200, 4800, 2400, 1200, 600, 300, 75 b/s con tolerancia ±1% (si está programado AT%O0) o bien ±2.5% (si el overspeed está activado con AT%O1).

Los formatos asíncronos permitidos son los que engloban 1 bit de arranque, 7 u 8 bits de datos, paridad par, impar o ninguna y 1 ó 2 bits de parada. (Véase las Especificaciones en el Apéndice A).

4.3 Seguridad de acceso En este apartado se detallan los tres distintos modos de funcionamientos con control de seguridad de acceso activada:

- negociación de un ‘enlace seguro’ a través del intercambio de un password (Nivel 1),

- negociación de una llamada posterior en sentido contrario ‘retrollamada’, es decir, del extremo llamado al extremo llamante (Nivel 2),

- negociación de un enlace para configuración remota del equipo llamado (Nivel 3).

Toda la funcionalidad de los procedimientos de seguridad se realiza en el módem que responde, de modo que no se exigen prestaciones especiales al extremo llamante.

El control de seguridad de acceso se activa con el comando AT\P. Para activar el nivel 3 de seguridad, deberá asimismo estar habilitada la configuración remota (ver Apartado 4.6). El comando AT*P se utiliza para almacenar la información de seguridad. Se dispone de un total de 2 entradas, cada una de las cuales contiene un ‘password’ (de hasta 9 caracteres de longitud) y un número de retrollamada (‘callback’) opcional, que no debe exceder los 20 caracteres. Si este número existe para un ‘password’ determinado, se puede aplicar el nivel 2 de seguridad. En caso contrario se garantiza el nivel 1.

Se puede consultar el contenido de la lista de entradas (contraseñas y, en su caso, números de retrollamada asociados) mediante el comando AT*L.

Si se desea borrar una entrada de la lista de seguridad de acceso, deberá ejecutarse el comando AT*P<número>: , substituyendo <número> por el número de entrada a

Page 10: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

MAPPLEX-232 - Módem para RTC y líneas dedicadas con interfaz RS-232. Manual de Uso

10

borrar (no olvide incluir los dos puntos). Para mayor información, consulte la descripción de los comandos AT en el capítulo 5.

Nivel 1 de seguridad de acceso. Password. Cuando el módem recibe una llamada, y tiene activada la opción de seguridad, éste solicita un ‘password’ al módem remoto. Para ello, dos segundos después de enviar el mensaje ‘CONNECT’ al ETD, envía el mensaje ‘ENTER PASSWORD:’ al módem llamante y queda a la espera de recibir un ‘password’ (una cadena de caracteres seguida del carácter de retorno de carro <CR>). El módem local comprueba el directorio de seguridad (AT*P) para comprobar si el ‘password’ recibido existe. Si se recibe un ‘password’ incorrecto, el módem reenvía el mensaje ‘ENTER PASSWORD:’ y tras tres intentos infructuosos cuelga la línea. Si se recibe el ‘password’ correctamente y no hay número de retrollamada asociado, el mensaje ‘SECURED ACCESS’ se envía al ETD local y al módem remoto y se inicia el modo normal de transmisión de datos. Si existe número de retrollamada asociado al ‘password’ recibido, se inicializa el nivel 2 de seguridad. Si el ‘password’ recibido corresponde al ‘password’ de acceso remoto (configuración remota), se inicializa el nivel 3 de seguridad.

Nivel 2 de seguridad de acceso. Callback.

El módem con control de seguridad que ha recibido el ‘password’ correctamente y tiene un número de retrollamada asociado, cuelga y llama a dicho número almacenado. El mensaje ‘CALLBACK IN PROGRESS’ se envía a los ETD’s local y remoto. El modo normal de transmisión de datos se inicializa una vez se ha establecido con éxito el enlace tras la marcación. La retrollamada se intenta en tres ocasiones tras lo cual se pasa al estado de reposo.

El número de retrollamada (‘callback’) se programa, junto con el ‘password’, mediante el comando AT*P:<password>[:<número de retrollamada>].

Debe procurarse no programar dos módems con seguridad de acceso con ‘call-back’ si deben conectarse entre sí.

Nivel 3 de seguridad de acceso. Teleconfiguración. Se activa siempre que estén habilitadas tanto la opción de seguridad AT\P como la configuración remota AT\R. En este caso, el módem comprueba en primer lugar si el ‘password’ introducido desde el otro extremo coincide con el de acceso remoto y en este caso envía el mensaje ‘REMOTE CONFIGURATION’ a los ETD’s local y remoto. En caso contrario, inicia el nivel 1 de seguridad. Una vez introducido el ‘password’ correctamente, el ETD remoto hará las veces de ETD local en el modo de comandos ‘on line’, por cuanto podrá introducir cualquier secuencia de comandos, tanto Hayes como V.25bis

4.4 Configuración remota El módem MAPPLEX-232 puede ser teleconfigurado por el otro extremo una vez establecido el enlace de datos, siempre que tenga esta opción habilitada a través del comando AT\R. Esta posibilidad sólo es válida para las modulaciones V.32, V.32bis y V.34 y en formato asíncrono. Asimismo, sólo aplica entre módems iguales dado que implica un diálogo específico entre ambos extremos. A diferencia del Nivel 3 de seguridad de acceso, este modo de configuración aplica tanto en enlaces RTC como punto a punto y puede alternarse con la transmisión de datos normal.

Una vez establecido el enlace de datos (en la figura, entre A y B), el operador puede configurar el módem remoto (B) pasando el módem local (A) al modo de comandos (‘on-line’) mediante la secuencia de escape ‘+++’ (véase apartado 5.1), y enviando el comando AT*R (petición de configuración remota). Si el extremo remoto (B) tiene habilitada esta posibilidad, enviará al ETD local el mensaje ‘REMOTE PASSWORD:’

Page 11: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

11

En caso contrario, el módem local (A) enviará la respuesta ‘ERROR’ al ETD local. Si el ‘password’ introducido coincide con el de acceso remoto del otro externo, se recibirá el mensaje ‘REMOTE CONFIGURATION’. En caso contrario se repetirá el proceso 2 veces más y se enviará el mensaje ‘EXIT CONFIGURATION MODE’ al ETD local pasando de nuevo al estado de datos ‘on line’.

A partir de este momento, el módem remoto (B) se encuentra en el modo de configuración remota, e interpretará cualquier dato recibido de la línea como si fuera un comando AT introducido desde su ETD.

El modo de configuración remota se termina mediante el envío, por parte del módem local, del comando AT*E, tras lo cual se recibirá el mensaje ‘EXIT CONFIGURATION MODE’ en el ETD local, tras lo cual el módem remoto pasará al estado de datos ‘on-line’ y el local permanecerá en el modo de comandos 'on-line', del que podrá salir para pasar a datos mediante ATO.

El ‘password’ de configuración remota, que es el mismo que para Nivel 3 de seguridad, se programa utilizando el comando AT*C (el password de fábrica es ‘QWERTY’).

Si el módem no detecta ningún comando correcto durante un minuto se desconectará de la línea, enviando al ETD local el mensaje ‘EXIT CONFIGURATION MODE’ y finalizando la configuración remota.

4.5 Modo de operación por líneas RTC Existen tres modos de establecer una llamada para funcionamiento en líneas RTC: llamada automática modo 108.2, llamada automática modo 108.1 (ver AT&M[X]) y llamada manual.

Llamada automática

En modo 108.2 (AT&M2), el ETD inicia el procedimiento de llamada automática mediante el comando de marcación ATD (o CRN si son comandos V.25bis). Cuando se complete la marcación, el módem transmitirá el tono de llamada y detectará el tono de respuesta, de acuerdo con la norma V.25 del CCITT. El tono de llamada puede inhibirse con el modificador de marcación ‘^’ para cada llamada individual. Aún en este caso, el módem realizará los procedimientos de detección de tono. Si el módem no detecta el tono o la portadora del extremo remoto en el período especificado por el registro S6, abortará la llamada y enviará el mensaje apropiado al ETD. Si la llamada tiene éxito, el módem efectuará los procedimientos de negociación (‘handshaking’) de acuerdo con el modo de operación seleccionado.

Si se activa el modo 108.1 (comando AT&M1), el módem marcará el número designado por el comando AT*I al detectar un flanco de subida en la señal DTR. Asimismo, si se habilita la marcación cíclica a través del comando AT*K, el siguiente flanco de la señal DTR provocará la marcación de la siguiente entrada programada del directorio de teléfonos RTC y así sucesivamente y de forma cíclica. En el momento en que el módem consiga conectar con alguno de los números, volverá al inicio de la secuencia, probando

configuraciónremota

enlace PP o RTC

BA

Page 12: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

MAPPLEX-232 - Módem para RTC y líneas dedicadas con interfaz RS-232. Manual de Uso

12

de nuevo, la vez siguiente, el número designado por el comando AT*I. Los diferentes números de este directorio pueden ser programados y borrados a través del comando AT&Z, y consultados mediante el comando AT\F.

Marcación

Activados por el comando de marcación, se utilizarán los tonos multifrecuencia o la marcación impulsiva. Si el comando de marcación no incluye el modificador ‘P’ o ‘T’ ésta se realizará según lo programado a través de los comandos ATP y ATT o el valor establecido en S14 (véase apartado 5.3).

Una vez tomada la línea, el módem espera el tono de marcación antes de proceder a la misma. La marcación será impulsiva o por tonos según lo programado. Si durante 1 segundo se detecta el tono de invitación a marcar, se procederá a la marcación; si por el contrario dicho tono no se detecta, se esperará un tiempo igual al especificado por el registro S6 y se procederá igualmente a la marcación si ésta es ciega o, en caso contrario, se desconectará de la línea y se enviará el mensaje correspondiente al ETD.

Si se inserta el modificador ‘,’ en la cadena de marcación, el módem realizará una pausa por un período controlado por el registro S8. El período almacenado en S8 se añadirá al período normal de espera entre dígitos, tonos o pulsos, determinando la pausa real entre ellos. Esta pausa es útil, por ejemplo, para marcar números internacionales que precisen la espera de un segundo tono de la central.

El equipo presenta la posibilidad de marcación ciega, para aquellos casos en que se halle conectado a centralitas cuyo tono de invitación a marcar no sea detectado por el mismo. En estos casos, el módem esperará dicho tono durante el tiempo especificado en el registro S6 tras lo cual empezará la marcación. Esta opción se selecciona a través de los comandos ATX1 ó ATX3.

Llamada manual

Para realizar una llamada manual se debe utilizar el teléfono auxiliar, conectado a su conector correspondiente en el panel posterior. Marcar con dicho teléfono el número deseado y cuando se escuche el tono de respuesta del módem remoto, pulsar el pulsador DATA del panel frontal.

Norma de modulación y velocidad El módem dispone de 7 normas de modulación: V.34 , V.32bis, V.32, V.22bis, V.22, V.23 y V.21, a distintas velocidades de línea. En la tabla que se presenta más adelante se enumeran todos los modos.

Puede programarse mediante comandos AT, para que funcione a una velocidad y norma de modulación predeterminada, o bien para que se configure automáticamente a la velocidad del módem remoto, tanto en llamada como en respuesta.

Los posibles modos o normas, sus velocidades de transmisión asociadas y los comandos AT Hayes que configuran al módem para funcionar según dichas normas y velocidades, se presentan en la tabla anterior.

El modo automático de detección de esquema de modulación, que se programa mediante el comando ATF0 o ATN1, debe siempre operar con modulaciones de acuerdo con las normas del CCITT (excepto V.22 a 600 b/s QAM).

Procedimiento de respuesta

Cuando reciba un timbre de llamada entrante ('ring'), el módem avisará al usuario mediante el mensaje RING (INC en V.25bis) y el circuito 125. El módem responderá según esté en respuesta automática o manual.

Page 13: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

13

El módem estará en el modo de respuesta automática si el contenido del registro S0 es distinto de 0. En este caso, el módem responderá una llamada entrante cuando el número de ‘rings’ recibidos sea igual al valor almacenado en el registro S0. En caso contrario, el módem podrá conectarse a la línea en modo respondedor si recibe el comando ATA o bien a través del pulsador DATA del panel frontal, tras recibir el primer RING.

Los procedimientos de respuesta están de acuerdo con la Recomendación V.25 del CCITT. Si el módem no detecta señal de línea desde el extremo remoto en el período especificado por el registro S7, abortará la llamada y se desconectará de la línea.

Ecualización y reacondicionamiento (‘retrain’) El módem incorpora un ecualizador adaptativo automático para funcionamiento según normas V.22bis y superiores (V.32, V.32bis y V.34). Este ecualizador monitoriza constantemente las condiciones de la línea telefónica, adaptándose a ellas a fin de garantizar una recepción óptima. Si el ecualizador detecta un descenso muy acusado de la calidad de la línea, el módem es capaz de generar una petición de reacondicionamiento (‘retrain’) según la norma que esté activa. También responderá, si se produce, a una petición del módem remoto. El reacondicionamiento automático puede inhibirse mediante el comando Hayes AT%E. En caso contrario, el equipo intentará el reacondicionamiento hasta tres veces antes de desconectarse de la línea.

Modo punto a punto simulado sobre RTC Este modo permite simular una conexión permanentemente establecida a través de la Red Telefónica Conmutada. Para ello, el extremo originador lanza al arrancar (power on) una llamada al extremo respondedor. Si por cualquier circunstancia la llamada se corta (reset de alguno de ambos extremos, corte de alimentación, cortes o ruido en la línea, temporizador de inactividad, reset periódico, ...), el módem originador automáticamente lanza de nuevo una llamada al extremo respondedor.

Para programar dicho modo debe configurarse el extremo originador de la forma siguiente:

Norma CCITT Velocidad enlínea (bps) Comando AT

AUTO -- ATF0

V.34 28800 ATF16 (*)

V.34 26400 ATF15 (*)

V.34 24000 ATF14 (*)

V.34 21600 ATF13 (*)

V.34 19200 ATF12 (*)

V.34 16800 ATF11 (*)

V.32bis 14400 ATF10

V.32bis 12000 ATF9

V.32 9600 ATF8

V.32bis 7200 ATF7

V.32 4800 ATF6

V.22bis 2400 ATF5

V.22 1200 ATF4

V.23 1200/75 ó75/1200 ATF3

V.21 300 ATF1

(*) Sólo en enlaces punto a punto

Page 14: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

MAPPLEX-232 - Módem para RTC y líneas dedicadas con interfaz RS-232. Manual de Uso

14

1. Configurar el número de teléfono en la posición 0 del directorio de marcación a través del comando &Z0=<número a marcar>

2. Configurar el módem originador con el comando %Y1 (que pone a ‘1’ el bit 2 del registro S93)

Para salir de este estado y poder configurar de nuevo el extremo originador en modo normal, el módem incorpora un temporizador de 5 segundos desde el último carácter recibido antes de lanzar la llamada. Por tanto, basta arrancar el módem de nuevo y configurarlo con &Y0 dentro de los primeros 5 segundos.

4.6 Desconexión El módem en estado de línea tomada se desconectará de la línea como resultado de las circunstancias que se describen a continuación.

Desconexión manual

El usuario puede desconectar manualmente el módem de la línea, cuando ésta esté tomada, accionando el pulsador DATA. Si el módem no tiene la línea tomada, se producirá el efecto contrario.

Desconexión solicitada por el ETD

El módem se desconectará si recibe el comando ATH o ATH0 en el modo de comandos ‘on-line’, al que se accede mediante la secuencia de escape ‘+++’ (véase el apartado 5.1). Asimismo, se desconectará de la línea tras un tiempo igual al especificado en el registro S25 ante una transición ON/OFF de la señal de control DTR cuando su comportamiento así lo indique.

Desconexión automática

El módem se desconectará de forma automática debido a las siguientes condiciones de la línea:

pérdida de portadora durante un período que exceda el valor almacenado en el registro S10,

al cabo de tres intentos de ‘retrain’ infructuosos seguidos,

cuando no se detecte actividad (ausencia de datos con el ETD) durante un período determinado por el registro S30.

Desconexión por espacio largo

El módem es capaz de reconocer un espacio largo recibido. Si la desconexión por espacio largo está habilitada mediante el comando ATY, entonces el módem se desconectará de la línea ante esta circunstancia.

Page 15: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

15

Capítulo 5 Programación y control del módem

La configuración del módem MAPPLEX-232 engloba el conjunto de opciones de funcionamiento seleccionadas para una aplicación particular. Esta configuración puede modificarse localmente a través de comandos AT Hayes. Para introducir los comandos al módem puede utilizarse una emulación de terminal como por ejemplo HyperTerminal de Windows ®. Debe utilizarse un cable serie RS-232 pin a pin (no cruzado).

El módem dispone de una zona de almacenamiento de configuraciones, denominada perfil de usuario, que está situada en memoria no volátil E2ROM. En el instante de puesta en marcha, o después de un reset software (comando ATZ), el módem carga el contenido del perfil de usuario, utilizándolo en lo sucesivo como configuración activa. Para modificar el perfil de usuario, basta con:

cambiar los parámetros de funcionamiento del módem que sean necesarios mediante los comandos correspondientes, y

almacenar la configuración activa resultante en uno de los tres perfiles de usuario disponibles, mediante el comando AT&W (este comando almacenará también los parámetros de configuración del puerto RS-232 con el terminal).

Asimismo, el módem dispone de una configuración fija, denominada perfil de fábrica, que se halla almacenado en memoria de sólo lectura (ROM). El usuario puede recuperar este perfil (mediante AT&F) y convertirlo en la configuración activa del módem, almacenándolo como el perfil de usuario por defecto (mediante AT&W).

Para restablecer como configuración activa un perfil de fábrica, se usará el comando AT&F.

Para consultar la configuración activa, se utilizará el comando AT\S mientras que el comando AT&V mostrará el perfil de fábrica y el perfil de usuario.

5.1 Comandos AT El funcionamiento del módem se puede controlar desde el ETD por medio del conjunto de comandos AT, a través de la interfaz V.24.

El funcionamiento con comandos AT utiliza un método de intercambio de comandos y códigos resultados:

COMANDO: Una instrucción generada por el ETD hacia el módem.

CÓDIGO RESULTADO: Un mensaje de respuesta generado por el módem hacia el ETD en respuesta a un comando o como indicador de llamada entrante.

PARAMETRO(S): Variable(s) que puede(n) acompañar a comandos o códigos resultado.

Existen varios modos de operación en los que se utilizan los comandos AT: en modo normal de reposo (‘off-line’), en modo comandos ‘on-line’ mientras está conectado en línea, en modos especiales de esta módem (nivel 3 de seguridad, configuración remota, teleconfiguración por RTC,...).

Adaptación automática al ETD (‘autobauding’)

En funcionamiento con comandos AT, el interfaz del módem permite la adaptación automática a la velocidad, tipo de paridad y longitud de carácter que utilice el ETD, según el encabezamiento AT de cada comando introducido. El procedimiento de adaptación automática de longitud y paridad es capaz de detectar caracteres de 7 u 8 bits y paridades par, impar, o ninguna paridad y velocidades comprendidas entre 75 y 38.400 b/s.

Page 16: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

MAPPLEX-232 - Módem para RTC y líneas dedicadas con interfaz RS-232. Manual de Uso

16

En el supuesto de no haberse realizado este procedimiento, el módem quedará configurado a la velocidad y paridad especificadas en el registro S23, o a aquéllas en que haya sido introducido el comando de grabación de perfil AT&W.

El autobauding es útil para aquellas aplicaciones en que no se conoce a priori la velocidad del ETD, o bien para programas de comunicaciones para PC en los que según el número de teléfono a marcar se varía la velocidad entre PC y módem. Sin embargo, si el usuario conoce la velocidad y formato de datos del terminal al que se conectará el módem, el usuario puede desactivar el autobauding para agilizar el diálogo entre ETD y módem. Para ello utilizar el comando AT%D. También se puede deshabilitar el autobauding en aplicaciones para PC eligiendo una velocidad de ETD conveniente y no variándola constantemente.

Formato de los comandos AT En funcionamiento con comandos AT y con excepción del comando A/, cada comando transmitido por el ETD debe comenzar con la secuencia de caracteres AT y debe terminar con un retorno de carro. Los comandos pueden transmitirse, de forma indistinta, en mayúsculas o minúsculas. Un comando puede ser abortado en cualquier momento introduciendo <CTRL X>.

La secuencia ‘AT’ puede estar seguida de una lista de comandos en secuencia separados al menos por un espacio, excepto para los comandos Z, D o A ya que los comandos que sigan a estos últimos serán ignorados. El máximo número de caracteres de cualquier línea de comandos es de 75, incluyendo ‘A’ y ‘T’. Si un error de sintaxis es encontrado en cualquier comando, el resto de la línea será ignorado y se enviará al ETD el mensaje ‘ERROR’. Los espacios en blanco dentro de un comando serán ignorados.

Una vez realizadas las acciones ordenadas por el comando recibido, el módem enviará un CODIGO DE RESULTADO en respuesta al comando del ETD (siempre que la respuesta está habilitada por el comando ATQ).

Los comandos sólo serán aceptados por el módem una vez que los previos hayan sido totalmente ejecutados, situación normalmente indicada por el retorno de un mensaje apropiado (p.ej. OK<CR><LF>).

Conjunto de comandos AT

El módem acepta el conjunto de comandos AT que se detallan a continuación. Para cada uno de los parámetros se indican los posibles valores de sus parámetros así como su significado. En cualquier caso, el no incluir ningún parámetro, equivale a incluir el parámetro ‘0’.

Parámetros:

[X] dígito

[Y] cadena de caracteres

A/ Repetición del último comando

El módem se comportará como si se hubiera recibido de nuevo la última línea procedente del ETD. Este comando no debe ser precedido por la secuencia AT y se ejecuta sin la transmisión del retorno de carro.

A Respuesta ( o toma de línea manual)

El módem descolgará e intentará conectarse en modo respondedor. Si el ETD envía cualquier carácter durante la negociación, el módem abortará el intento de conexión.

C[X] Control de portadora.

C0 Portadora continua. (defecto)

C1 Portadora controlada.

Page 17: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

17

*C:[Y]:[Y] “Password” de acceso remoto.

Este comando se emplea para almacenar el ‘password’ que se exige al módem remoto para permitir configuración remota, teleconfiguración por RTC y nivel 3 de seguridad . El primer parámetro del comando debe ser el ‘password’ antiguo, que el usuario deberá introducir (el ‘password’ programado de fábrica es ‘QWERTY’), el segundo parámetro es el ‘password’ nuevo. La longitud máxima es de 10 caracteres. Si por algún motivo desconoce el ‘password’ programado, póngase en contacto con su distribuidor.

&C[X] Opción de circuito RLSD (CD ó 109) El circuito 109 del interfaz V.24 (RS-232C) y el led correspondiente (DCD-109) se comportarán según el parámetro de este comando.

&C0 Circuito 109 (DCD) siempre a ON.

&C1 Circuito 109 (DCD) sigue el estado de la portadora en línea. (defecto)

D[Y] Marcación. Este comando ordena al módem que tome la línea, espere el tono adecuado, marque de acuerdo con la secuencia que acompaña al comando e intente establecer una comunicación. Si no se introduce una secuencia de marcación, el módem descolgará e intentará realizar un ‘handshake’ en modo originador.

Los posibles caracteres a emplear en la cadena de marcación así como sus significados son los siguientes:

0-9 Números del 0 al 9.

* ‘asterisco’, sólo válido en multifrecuencia.

# ‘almohadilla’, sólo válido en multifrecuencia.

P Selecciona marcación impulsiva.

T Selecciona marcación multifrecuencia.

S=n Marcar el número almacenado en la posición n del directorio de teléfonos (véase AT&Z).

W Espera de tono de invitación a marcar. El módem esperará un tono de invitación a marcar antes de marcar los dígitos que siguen a W. Si no se detecta el tono de invitación a marcar en un tiempo especificado en el registro S6, se abortará la llamada.

, Pausa de marcación. Se efectuará una pausa por un tiempo especificado por el registro S8 antes de seguir con la marcación.

L Rellamar al último número.

^ Deshabilitar la transmisión del tono de llamada.

() Ignorado.

- Ignorado.

Nota: Los caracteres inválidos serán ignorados.

&D[X] Opción de DTR

Este comando indica al módem como ha de tratar una caída de la señal de DTR (circuito 108) según el parámetro:

&D0 La Señal DTR es ignorada.

&D1 El módem responderá a una transición ON/OFF de la señal DTR como si se hubiera recibido una secuencia de escape en formato asíncrono y desconectándose de la línea en formato síncrono.

&D2 El módem responderá a una transición ON/OFF de la señal DTR desconectándose de la línea.

&D3 El módem responderá a una transición ON/OFF de la señal DTR como si se hubiera hecho un reset software en formato asíncrono y desconectándose de la línea en formato síncrono.

Page 18: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

MAPPLEX-232 - Módem para RTC y líneas dedicadas con interfaz RS-232. Manual de Uso

18

%D[X] Opción de autobauding.

%D0 Deshabilita ‘autobauding’.

%D1 Habilita ‘autobauding’. (defecto)

E[X] Comando de eco El módem permitirá o inhibirá el eco de los caracteres transmitidos por el ETD de acuerdo con el parámetro suministrado.

E0 No hay eco.

E1 Hay eco. (defecto)

%E[X] ’Retrain’ automático

Determina si el módem monitorizará automáticamente la calidad de línea y pedirá un 'retrain' cuando sea necesario.

%E0 Deshabilitar ‘retrain’ automático.

%E1 Habilitar ‘retrain’ automático. (defecto)

*E Salir del modo de configuración remoto.

El módem configurado remotamente a través del comando AT*R saldrá de este modo al recibir este comando desde el módem remoto. Si previamente no se ha introducido el primer comando el módem devolverá un mensaje de error. Véase el apartado 4.4 de Configuración remota.

F[X] Selección de modulación.

Este comando selecciona el esquema de modulación en la línea de acuerdo con el parámetro suministrado. La modulación es fija, excepto cuando se selecciona el modo automático.

F0 Selecciona el modo automático. (defecto)

F1 V.21 a 300 b/s FSK.

F2 Ignorado.

F3 V.23 75TX/1200RX modo llamada o 1200TX/75RX modo respuesta

F4 V.22 a 1200 b/s QAM.

F5 V.22bis a 2400 b/s QAM.

F6 V.32 a 4800 b/s.

F7 V.32bis a 7200 b/s.

F8 V.32 a 9600 b/s.

F9 V.32bis a 12000 b/s.

F10 V.32bis a 14400 b/s.

F11 V.34 a 16800 b/s. (sólo enlaces PP)

F12 V.34 a 19200 b/s. (sólo enlaces PP)

F13 V.34 a 21600 b/s. (sólo enlaces PP)

F14 V.34 a 24000 b/s. (sólo enlaces PP)

F15 V.34 a 26400 b/s. (sólo enlaces PP)

F16 V.34 a 28800 b/s. (sólo enlaces PP)

&F0 Restablecer configuración de fábrica

\F Mostrar directorio de teléfonos.

Muestra el directorio de teléfonos almacenados con el comando AT&Z según el siguiente formato.

TELEFONOS PROGRAMADOS:

0 = 0 93 340 87 12 1 =

&G[X] Seleccionar tono de guarda (sólo modulaciones DPSK).

Page 19: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

19

&G0 Deshabilitar tono de guarda.

&G1 Seleccionar tono de guarda de 1800 Hz. (defecto)

\G[X] Control de flujo módem-módem (XON/XOFF). \G0 Deshabilitar control de flujo módem-módem. (defecto)

\G1 Habilitar control de flujo módem-módem.

%G[X] Fallback/Fallforward

%G0 Deshabilitado. (defecto)

%G1 Habilitado.

H[X] Desconexión.

H0 El módem se desconectará de la línea si está conectado, terminando cualquier test en progreso. Este comando se utiliza habitualmente para ordenar la desconexión por software pasando a modo comandos ‘on-line’ mediante la secuencia de escape y enviando este comando (~~~+++~~~ATH<CR><LF>).

I[X] Identificación. El módem devolverá al ETD el resultado correspondiente al parámetro suministrado.

I0 Código de producto (MAPPLEX-232)

I1 Checksum de ROM (p. ej. A200)

I2 Calcula el Checksum de la zona de código, lo compara con el checksum almacenado de fábrica y responderá según esta comparación. Si no responde el mensaje ‘OK’ puede existir un fallo en el software.

I3 Versión (p.ej. V1.04P)

I4 Código de fabricante (DAVANTEL,S.L., 2004. Modem MAPPLEX-232.)

I5 Código de país.

I6 Código del conversor de señal.

*I[X] Primer número de marcación para modo 108.1. El parámetro suministrado (0-9) designará el primer número de marcación bajo funcionamiento 108.1.

&K[X] Selección del control de flujo ETD-módem y módem-módem. &K0 Deshabilitar control de flujo.

&K3 Habilitar control de flujo RTS/CTS. (defecto)

&K4 Habilitar control de flujo XON/XOFF.

&K5 Habilitar control de flujo transparente XON/XOFF.

&K6 Habilitar conjuntamente RTS/CTS y XON/XOFF.

*K[X] Marcación cíclica. *K0 Deshabilita la marcación cíclica. (defecto)

*K1 Habilita la marcación cíclica.

L[X] Volumen del altavoz. El volumen del altavoz se ajustará de acuerdo con el parámetro suministrado.

L0 Altavoz desactivado.

L1 Nivel bajo de volumen.

L2 Nivel medio de volumen (defecto).

L3 Nivel alto de volumen.

%L Nivel de señal recibido. Devuelve el valor del nivel de potencia de señal recibida (en dBm negativos).

Page 20: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

MAPPLEX-232 - Módem para RTC y líneas dedicadas con interfaz RS-232. Manual de Uso

20

*L Mostrar directorio de seguridad de acceso.

Muestra el directorio de seguridad de acceso de 10 entradas. Cada entrada estará formada por un ‘password’ o por un ‘password’ y su número de retrollamada (‘callback’) asociado. Ejemplo:

AT*L

0-DAVANTEL:933408712

1-DAVANTEL2

OK

M[X] Control del altavoz.

Este comando permite controlar bajo qué condiciones el altavoz permanecerá activo.

M0 Altavoz no activo.

M1 Altavoz activo durante ‘call progress’; no activo durante la recepción de portadora (defecto).

M2 Altavoz siempre activo.

M3 Altavoz no activo durante la recepción de portadora y durante la marcación. Activo en la fase de respuesta.

&M[X] Selección del modo de operación. Véase el apartado 4.5 de modo RTC.

&M0 Modo 108.2. (defecto)

&M1 Modo 108.1.

N[X] Habilitar detección automática de modulación.

N0 Detección automática de modo deshabilitada.

N1 Detección automática de modo habilitada (equivalente a ATF0). (defecto)

\N[X] Modo de transmisión asíncrono. \N0 Modo bufferizado (igual que AT&Q5). (defecto)

\N1 Modo directo (igual que AT&Q0).

O[X] Vuelta al estado ‘on-line’

O0 Si el módem está en el modo de comandos ‘on-line’ volverá al modo de datos ‘on-line’. Si el módem está en el modo de comandos ‘off-line’ intentará el ‘handshake’ en modo originador.

O1 Igual que 0, pero forzando un ‘retrain’ en aquellas modulaciones que así lo permitan.

%O[X] Opción de overspeed. El overspeed permite un margen mayor de tolerancia de velocidad del interface V.24 en modo asíncrono.

%O0 Deshabilita ‘overspeed’ (±1%)

%O1 Habilita ‘overspeed’ (±2.5%). (defecto)

P Marcación impulsiva por defecto. Todas las marcaciones que vengan a continuación se realizaran por impulsos (marcación decádica), a no ser que se indique lo contrario en un comando de marcación o mediante el comando ATT.

*P[X]:[Y] Almacenar/Borrar ‘password’ (Nivel 1 de Seguridad). El primer parámetro indica la posición (0-9) dentro del directorio de seguridad de acceso donde se almacenará el ‘password’. El segundo parámetro almacena el ‘password’ de, como máximo, 10 caracteres. El comando AT*Pn: (omitiendo el segundo parámetro) borrará la posición de memoria n.

Page 21: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

21

*P[X]:[Y]:[Z] Almacenar/Borrar ‘password’ y número de teléfono de retrollamada o ‘callback’ (Nivel 2 de Seguridad). Igual que el comando anterior. El tercer parámetro almacena el número de ‘retrollamada’ (máx. 20 caracteres). El comando AT*Pn: (omitiendo el segundo y tercer parámetro) borrará la posición de memoria n.

\P[X] Control de seguridad de acceso. Habilita o deshabilita la seguridad de acceso (niveles 1, 2 y 3) dependiendo del parámetro:

\P0 Seguridad de acceso deshabilitada. (defecto)

\P1 Seguridad de acceso habilitada.

Q[X] Envío de resultados Este comando permite o inhibe el envío de resultados al ETD de acuerdo con el parámetro suministrado.

Q0 Permite el envío de códigos al ETD. (defecto)

Q1 No permite el envío de códigos al ETD.

&Q Modo de transmisión.

&Q0 Modo asíncrono directo (defecto)

&Q1 Selecciona el modo de operación síncrono en línea y asíncrono en comandos.

&Q2 Selecciona el modo de operación síncrono en línea y asíncrono en comandos. Fuerza, asimismo, el modo de explotación 108.1.

&Q3 Selecciona el modo de operación síncrono.

&Q4 Igual que AT&Q1.

&Q5 Modo asíncrono bufferizado

&Q6 Igual que AT&Q5.

&R[X] Opción de los circuitos RTS/CTS (105/106)

El circuito 106 (CTS) del interfaz V.24 (RS-232C) y el led correspondiente se comportarán según el parámetro de este comando.

&R0 Circuito 106 (CTS) sigue el estado del 105 (RTS), con el retraso marcado por S26. En modo asíncrono el 106 (CTS) se comporta según el handshake V.25bis.

&R1 Circuito 106 (CTS) siempre ON en modo síncrono. (defecto)

*R Petición de modo de configuración del módem remoto. Este comando debe enviarse en modo comandos ‘on-line’, al que se accede mediante la secuencia de escape. Véase el apartado 4.6 de ‘Configuración remota’.

\R[X] Control de configuración remota.

Habilita o deshabilita la configuración remota y telecontrol por RTC dependiendo del parámetro:

\R0 Configuración remota deshabilitada. (defecto)

\R1 Configuración remota habilitada.

S Lectura o escritura de los registros S.

A través de este comando, el ETD puede leer o escribir en los registros S. Los posibles comandos son:

ATSn=v El registro n toma el valor v.

ATSn? Se devuelve el valor (en decimal) del registro n.

&S[X] Opción de circuito DSR (107) El circuito 107 del interfaz V.24 (RS-232C) y el led correspondiente se comportarán según el parámetro de este comando.

&S0 Circuito 107 (DSR) siempre a ON.

Page 22: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

MAPPLEX-232 - Módem para RTC y líneas dedicadas con interfaz RS-232. Manual de Uso

22

&S1 Circuito 107 (DSR) pasará a ON tras detectar tono de respuesta y OFF cuando se pierda portadora. (defecto)

\S Visualizar el modo de configuración activa.

Este comando muestra la configuración activa con el siguiente formato. AT&V presentará el perfil de fábrica y de usuario.

PERFIL ACTUAL:

DTE 9600 8E1

B0 C0 E1 F0 L2 M1 N1 T Q0 V1 W0 X4 Y0 &C1

&D0 &G1 &K3 &L6 &M0 &Q3 &R1 &S1 &X0 %E1 \G0 \N0 \P0 \R0

S00=002 S06=004 S07=050 S08=002 S09=006 S10=040 S12=050 S30=000

T Marcación por tonos multifrecuencia por defecto. Todas las llamadas ordenadas utilizarán la marcación por tonos multifrecuencia, a no ser que se indique lo contrario en un comando de marcación o mediante el comando ATP.

&T[X] Tests y diagnósticos.

Véase el apartado 4.11 de Pruebas V.54.

&T0 Finalizar test en progreso.

&T1 Iniciar bucle 3 analógico.

&T3 Iniciar bucle 2 local.

&T4 Habilitar reconocimiento de petición de bucle 2 desde el módem remoto.

&T5 Deshabilitar reconocimiento a petición de bucle 2 desde el módem remoto.

&T6 Petición de bucle 2 remoto.

V[X] Formato de los códigos de resultado. Este comando sirve para seleccionar el formato de los códigos de resultados enviados desde de módem al ETD.

V0 Códigos en formato numérico.

V1 Códigos en formato de cadena de caracteres. (defecto)

&V Visualizar perfiles configuración.

El módem responderá presentando el perfil de fábrica así como el perfil de usuario que no están seleccionados como configuración activa. A continuación se presenta un ejemplo:

PERFIL FABRICA:

B0 C0 E1 F0 L2 M1 N1 T Q0 V1 W0 X4 Y0 &C1

&D0 &G1 &K3 &L0 &M0 &Q6 &R1 &S1 &X0 %E1 \G0 \N0 \P0 \R0

S00=002 S06=004 S07=050 S08=002 S09=006 S10=040 S12=050 S30=000

PERFIL USUARIO:

B0 C0 E1 F16 L3 M1 N0 T Q0 V1 W0 X4 Y0 &C1

&D0 &G1 &K3 &L0 &M0 &Q0 &R1 &S1 &X0 %E1 \G0 \N1 \P0 \R0

S00=001 S06=004 S07=050 S08=002 S09=006 S10=040 S12=050 S30=000

W[X] Formato de los mensajes de resultado ‘CONNECT’.

W0 El mensaje CONNECT indica la velocidad del ETD. (defecto)

W1 Después de la conexión el módem informa de la velocidad en línea y la velocidad del ETD en este orden.

W2 El mensaje CONNECT indica la velocidad en línea.

&W Almacenar configuración activa en perfil de usuario. El módem almacenará la configuración activa en el perfil de usuario.

Page 23: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

23

X[X] Códigos de resultados extendidos.

Este comando selecciona, a través de su parámetro (0-4), qué subconjunto de los códigos de resultado se utilizará por el módem para informar al ETD del resultado de los mismos. A la vez, si se ejecuta ATX1 ó ATX3 se permite la marcación ciega.

Los mensajes que el módem genera, dependiendo del parámetro (0-4), se presentan en la tabla que sigue:

Nº CODIGO DE RESULTADO 0 1 2 3 4

0 OK X X X X X

1 CONNECT X X X X X

2 RING X X X X X

3 NO CARRIER X X X X X

4 ERROR X X X X X

5 CONNECT 1200 1 X X X X

6 NO DIALTONE 3 3 X 3 X

7 BUSY 3 3 3 X X

8 NO ANSWER 1 X X X X

9 CONNECT 600 1 X X X X

10 CONNECT 2400 1 X X X X

11 CONNECT 4800 1 X X X X

12 CONNECT 9600 1 X X X X

13 CONNECT 7200 1 X X X X

14 CONNECT 12000 1 X X X X

15 CONNECT 14400 1 X X X X

16 CONNECT 19200 1 X X X X

17 CONNECT 38400 1 X X X X

18 CONNECT 57600 1 X X X X

22 CONNECT 1200TX/75RX 1 X X X X

23 CONNECT 75TX/1200RX 1 X X X X

25 CONNECT 75 1 X X X X

26 CONNECT 300 1 X X X X

28 CONNECT 16800 1 X X X X

29 CONNECT 21600 1 X X X X

30 CONNECT 24000 1 X X X X

31 CONNECT 26400 1 X X X X

33 CONNECT 28800 1 X X X X

34 CONNECT 32000 1 X X X X

35 CONNECT 115200 1 X X X X

40 CARRIER 300 X

44 CARRIER 1200/75 X

45 CARRIER 75/1200 X

46 CARRIER 1200 X

47 CARRIER 2400 X

48 CARRIER 4800 X

49 CARRIER 7200 X

50 CARRIER 9600 X

51 CARRIER 12000 X

Page 24: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

MAPPLEX-232 - Módem para RTC y líneas dedicadas con interfaz RS-232. Manual de Uso

24

52 CARRIER 14400 X

53 CARRIER 16800 X

54 CARRIER 19200 X

55 CARRIER 21600 X

56 CARRIER 24000 X

57 CARRIER 26400 X

58 CARRIER 28800 X

59 CARRIER 32000 X

70 INACTIVITY TIMEOUT X

71 TERMINAL NOT READY X

Nota:

X Significa que se genera dicho mensaje en la situación dada.

[blanco] No se genera mensaje para dicha situación.

[núm] Indica el número de mensaje alternativo que aparecerá en esa situación.

&X[X] Reloj de transmisión síncrono. Selecciona el reloj de transmisión para conexiones síncronas.

&X0 Reloj interno. (defecto)

&X1 Reloj externo.

&X2 Reloj esclavo.

Y[X] Desconexión por espacio largo. Este comando habilita/deshabilita la desconexión del equipo ante la recepción de un espacio largo.

Y0 Deshabilitar desconexión de espacio largo. (defecto)

Y1 Habilitar desconexión de espacio largo.

&Y[X] Modo punto a punto simulado sobre RTC

Este comando permite activar/desactivar el modo de funcionamiento punto a punto simulado sobre RTC.

&Y0 Activa el modo punto a punto simulado sobre RTC

&Y1 Desactiva el modo punto a punto simulado sobre RTC

Z[X] Reset.

Se trata de un reset ‘software’ que permite recuperar el perfil seleccionado a través del parámetro suministrado. Si no se especifica parámetro, se asume el valor 0.

&Z[Y] Almacenar/Borrar número de teléfono del directorio RTC. El módem puede almacenar en memoria no volátil hasta 2 números de teléfono de hasta 20 caracteres para marcación 108.1 o por comando ATDS=<entrada del directorio>. El comando AT&Zn= (con la cadena X vacía) borrará el contenido de la memoria n.

Formato: AT&Zn=X (n = 0 a 1; X = cadena de caracteres de marcación)

+++ Secuencia de escape Permite pasar al modo de comandos sin cortar el enlace con el módem remoto (comandos ‘on-line’). Esto es posible transmitiendo al módem, desde el ETD, una secuencia de tres caracteres ASCII iguales, especificados en el registro S2. El valor por defecto es ‘+’. La temporización de los tres caracteres debe cumplir con unas ciertas especificaciones. Habrá un tiempo de guarda antes del primer carácter, un tiempo de guarda después del tercer carácter y un tiempo máximo entre los diferentes caracteres. Todos estos tiempos vienen fijados por el valor almacenado en el registro S12 (el valor por defecto es de un segundo).

Pasar al modo comandos ‘on-line’ durante una conexión es útil para:

Page 25: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

25

- Entrar en modo de configuración remota.

- Establecer bucles de prueba mediante comandos AT.

- Desconectar mediante el comando ATH.

- Ver el nivel de la señal recibida, relación señal-ruido, etc.

Para volver al modo de datos debe introducirse el comando ATO.

5.2 Códigos resultado AT El módem responde a los comandos del ETD e informa de la actividad en la línea telefónica a través del envío de mensajes o códigos resultado (si están permitidos según el comando ATQ). El formato de éstos depende de los comandos ATV (ATV0: forma numérica, ATV1: cadena de caracteres); ATX (véase la tabla incluida en la explicación del comando ATX); ATW (ATW0: CONNECT da velocidad del ETD, ATW1 : CONNECT da la velocidad de línea, tipo de PROTOCOLO y velocidad de ETD, ATW2: CONNECT da la velocidad de línea), y el registro S95 (véase su descripción en el apartado 5.3 de Registros S).

A continuación se enumeran los códigos resultado (el número que le precede es el código en forma numérica):

00 OK Comando aceptado y ejecutado por el módem.

01 CONNECT Establecimiento de la conexión (a 300 u otras velocidades, según ATX).

02 RING Tono de timbre (‘ring’) detectado en la línea.

03 NO CARRIER Portadora no detectada en el intento de una conexión o pérdida durante la misma.

04 ERROR Error sintáctico en el comando, imposibilidad de ejecución o comando inexistente.

05 CONNECT 1200 Indica, dependiendo de ATW, conexión establecida y que la velocidad en la línea o en el ETD es de 1200 b/s.

06 NO DIALTONE Tono de invitación a marcar (línea disponible) no detectado. Se envía tras una espera igual al contenido del registro S6, siempre que no se esté haciendo una marcación ciega (si ésta está permitida).

07 BUSY Tono de línea ocupada detectado.

08 NO ANSWER No hay contestación por parte del módem remoto. Se envía tras una espera igual al contenido del registro S7.

09 CONNECT 600 Indica, dependiendo de la configuración activa, conexión establecida y que la velocidad en la línea o en el ETD es de 600 b/s.

10 CONNECT 2400 Indica, según ATW, conexión establecida y que la velocidad en la línea o en el ETD es de 2400 b/s.

11 CONNECT 4800 Indica, según ATW, conexión establecida y que la velocidad en la línea o en el ETD es de 4800 b/s.

12 CONNECT 9600 Indica, según ATW, conexión establecida y que la velocidad en la línea o en el ETD es de 9600 b/s.

13 CONNECT 7200 Indica, según ATW, conexión establecida y que la velocidad en la línea o en el ETD es de 7200 b/s.

14 CONNECT 12000 Indica, según ATW, conexión establecida y que la velocidad en la línea o en el ETD es de 12000 b/s.

15 CONNECT 14400 Indica, según ATW, conexión establecida y que la velocidad en la línea o en el ETD es de 14400 b/s.

16 CONNECT 19200 Indica, según ATW, conexión establecida y que la velocidad en la línea o en el ETD es de 19200 b/s.

Page 26: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

MAPPLEX-232 - Módem para RTC y líneas dedicadas con interfaz RS-232. Manual de Uso

26

17 CONNECT 38400 Indica, según ATW, conexión establecida con velocidad en el ETD de 38400 b/s.

18 CONNECT 57600 Indica, según ATW, conexión establecida a la velocidad en el ETD de 57600 b/s.

22 CONNECT 75TX/1200RX La velocidad de la conexión establecida en línea corresponde a modo originador V.23 y el módem ha sido configurado para que informe al ETD al conectarse.

23 CONNECT 1200TX/75RX La velocidad de la conexión establecida en línea corresponde a modo respondedor V.23 y el módem ha sido configurado para que informe al ETD al conectarse.

25 CONNECT 75 Indica, según ATW, conexión establecida a la velocidad en el ETD de 75 b/s.

26 CONNECT 300 Indica, según ATW, conexión establecida a la velocidad en el ETD de 300 b/s.

28 CONNECT 16800 Indica, según ATW, conexión establecida a la velocidad en el ETD de 16800 b/s.

29 CONNECT 21600 Indica, según ATW, conexión establecida a la velocidad en el ETD de 21600 b/s.

30 CONNECT 24000 Indica, según ATW, conexión establecida a la velocidad en el ETD de 24000 b/s.

31 CONNECT 26400 Indica, según ATW, conexión establecida a la velocidad en el ETD de 26400 b/s.

33 CONNECT 28800 Indica, según ATW, conexión establecida a la velocidad en el ETD de 28800 b/s

35 CONNECT 115200 Indica, según ATW, conexión establecida a la velocidad en el ETD de 115200 b/s.

40 CARRIER 300 Indica detección de portadora en V.21 (si este código está permitido por S95).

44 CARRIER 1200/75 Indica detección de portadora en el canal de vuelta en V.23 (si este código está permitido por S95).

45 CARRIER 75/1200 Indica detección de portadora en el canal de ida en V.23 (si este código está permitido por S95)

46 CARRIER 1200 Indica detección de portadora en V.22 (si este código está permitido por S95).

47 CARRIER 2400 Indica detección de portadora en V.22bis, 1200 b/s (si este código está permitido por S95).

48 CARRIER 4800 Indica detección de portadora en V.32, 4800 b/s (si este código está permitido por S95).

49 CARRIER 7200 Indica detección de portadora en V.32, 7200 b/s (si este código está permitido por S95).

50 CARRIER 9600 Indica detección de portadora en V.32, 9600 b/s (si este código está permitido por S95).

51 CARRIER 12000 Indica detección de portadora en V.32bis, 12000 b/s (si este código está permitido por S95).

52 CARRIER 14400 Indica detección de portadora en V.32bis, 14400 b/s (si este código está permitido por S95).

53 CARRIER 16800 Indica detección de portadora en V.34, 16800 b/s (si este código está permitido por S95).

54 CARRIER 19200 Indica detección de portadora en V.34, 19200 b/s (si este código está permitido por S95).

Page 27: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

27

55 CARRIER 21600 Indica detección de portadora en V.34, 21600 b/s (si este código está permitido por S95).

56 CARRIER 24000 Indica detección de portadora en V.34, 24000 b/s (si este código está permitido por S95).

57 CARRIER 26400 Indica detección de portadora en V.34, 26400 b/s (si este código está permitido por S95).

58 CARRIER 28800 Indica detección de portadora en V.34, 28800 b/s (si este código está permitido por S95).

70 INACTIVITY TIMEOUT Indica que ha expirado el temporizador de inactividad (registro S30), por lo que el módem ha colgado.

71 TERMINAL NOT READY Indica que el módem ha colgado porque el terminal (ETD) ha desactivado el DTR (108). Sólo se dará si está permitido (ver AT&D).

72 PROTOCOL: NONE Indica que el módem ha conectado sin ningún protocolo de corrección de errores ni compresión de datos.

5.3 Conjunto de registros S Los registros S son utilizados por el módem para controlar su funcionamiento. Los valores que pueden tomar están limitados según las directrices de cada país. Sus contenidos vienen impuestos por el perfil de configuración seleccionado, aunque pueden ser modificados mediante los comandos AT de dos formas:

A través de comandos que controlan diferentes parámetros de la configuración y que modifican los bits correspondientes de los registros S adecuados,

A través del comando ATS<reg> = <valor>, que permite escribir directamente el valor del registro.

Nota: dado que en muchos registros hay bits correspondientes a opciones de configuración totalmente distintas, no es aconsejable este segundo método, por cuanto podría provocar cambios indeseados en alguna de ellas en caso de no hacerse la modificación únicamente sobre los bits adecuados.

A continuación se enumeran y describen brevemente los registros S. El comando AT que se mencione, es el que afecta al registro S en cuestión. Los valores por defecto que se presentan son los del perfil de fábrica.

S0 Número de timbres (‘rings’) necesarios antes de la respuesta automática.

Rango: 0 - 255

Unidades: rings

Defecto: 2

S1 Contador de timbres (rings) recibidos (registro accesible sólo para lectura). Rango: 0 - 255

Unidades: rings

S2 Carácter de secuencia de escape.

Rango: 0 - 255

Unidades: ASCII decimal

Defecto: 43 (‘+’)

S3 Carácter de retorno de carro. Rango: 0 - 127

Unidades: ASCII decimal

Defecto: 13

Page 28: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

MAPPLEX-232 - Módem para RTC y líneas dedicadas con interfaz RS-232. Manual de Uso

28

S4 Carácter de salto de línea.

Rango: 0 - 127

Unidades: ASCII decimal

Defecto: 10

S5 Carácter de borrado.

Rango: 0 - 32

Unidades: ASCII decimal

Defecto: 8

S6 Tiempo máximo de espera del tono de invitación a marcar, antes de la marcación ciega (si está permitida).

Rango: 2 - 255

Unidades: seg

Defecto: 4

S7 Tiempo máximo de espera de portadora.

Rango: 1 - 255

Unidades: seg

Defecto: 50

S8 Tiempo de pausa en la marcación debido al parámetro ‘,’.

Rango: 0 - 255

Unidades: seg

Defecto: 2

S9 Tiempo de respuesta de detección de portadora. Rango: 1-255

Unidades: 1/10 seg

Defecto: 6

S10 Tiempo de desconexión tras pérdida de portadora. Rango: 1 - 255

Unidades: 1/10 seg

Defecto: 40

S12 Tiempo de guarda de la secuencia de escape.

Rango: 0 - 255

Unidades: 1/50 seg

Defecto: 50

S13 Opciones generales (véase el comando AT&L):

Bit 0 Configuración remota.

0 Deshabilitada.

1 Habilitada.

Bit 1 Seguridad de acceso

0 Deshabilitada.

1 Habilitada.

Bit 5 Autobauding

0 Deshabilitado.

1 Habilitado.

Page 29: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

29

S14 Opciones generales:

Bit 0 Control Portadora (ATC)

0 Portadora continua. (defecto)

1 Portadora controlada

Bit 1 Habilitar comando de eco (ATE)

0 Deshabilitado.

1 Habilitado. (defecto)

Bit 2 Habilitar transmisión de código de resultado (ATQ)

0 Habilitado. (defecto)

1 Deshabilitado.

Bit 3 Seleccionar formato de código de resultado (ATV)

0 Formato numérico.

1 Formato alfanumérico. (defecto)

Bit 4 Reservado.

Bit 5 Modo de marcación (ATT, ATP, ATD..T.. o ATD..P..)

0 Tonos.

1 Pulsos. (defecto)

Bit 6 Reservado.

Bit 7 Reservado.

S15 Nivel de señal recibido (en -dBm) (AT%L) (SOLO LECTURA)

S16 Opciones de modos de prueba (AT&T).

Bit 0 Bucle 3 analógico local (AT&T1).

0 Inactivo. (defecto)

1 Activo.

Bit 7,1 Secuencias de test.

00 Secuencia alternada. (defecto)

01 Secuencia pseudoaleatoria 511.

10 Secuencia pseudoaleatoria 2047.

Bit 2 Bucle 2 digital local (AT&T3).

0 Inactivo. (defecto)

1 Activo.

Bit 3 Reservado.

Bit 4 Iniciar bucle 2 remoto (AT&T6).

0 Inactivo. (defecto)

1 Activo.

Bit 5 Iniciar bucle 2 remoto con autocomprobación (AT&T7).

0 Inactivo. (defecto)

1 Activo.

Bit 6 Iniciar bucle 3 analógico local con autocomprobación (AT&T8).

0 Inactivo. (defecto)

1 Activo.

S18 Temporizador de test Este temporizador se utiliza para limitar la duración de los tests. Si vale 0 el test se ejecutará indefinidamente hasta que sea interrumpido desde el ETD ('+++' y comando AT&T0). Los bucles con secuencia de autocomprobación sólo pueden ser temporizados.

Rango: 0-255 seg

Page 30: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

MAPPLEX-232 - Módem para RTC y líneas dedicadas con interfaz RS-232. Manual de Uso

30

Unidades: seg

Defecto: 0

S21 Opciones generales:

Bit 1,0 Reservados.

Bit 2 Control CTS (AT&R).

0 CTS controlado por ETD.

1 CTS siempre ON. (defecto)

Bit 4,3 Comportamiento DTR (AT&D).

00 AT&D0. (defecto)

01 AT&D1.

10 AT&D2.

11 AT&D3.

Bit 5 Comportamiento DCD (AT&C).

0 DCD sigue a la portadora en línea. (defecto)

1 DCD siempre ON.

Bit 6 Comportamiento DSR (AT&S).

0 DSR por ETCD. (defecto)

1 DSR siempre ON.

Bit 7 Desconexión por espacio largo (ATY)

0 Deshabilitada. (defecto)

1 Habilitada.

S22 Opciones generales: Bit 1,0 Volumen del altavoz (ATL).

00 Sin volumen (ATL0)

01 Bajo (ATL1).

10 Medio (ATL2). (defecto)

11 Alto (ATL3).

Bit 3,2 Control del altavoz (ATM).

00 Deshabilitado (ATM0).

01 Habilitado hasta recepción de portadora (ATM1). (defecto)

10 Habilitado (ATM2).

11 Habilitado hasta recepción de portadora pero cerrado durante marcación (ATM3).

Bit 6,5,4 Códigos de resultado extendidos (ATX).

000 Como ATX0.

100 Como ATX1.

101 Como ATX2.

110 Como ATX3.

111 Como ATX4. (defecto)

Bit 7 Tono de guarda (AT&G).

0 Deshabilitado.

1 Habilitado. (defecto)

S23 Opciones generales:

Bit 0 Reconocimiento de petición remota de bucle digital (AT&T4, &T5).

0 Deshabilitado.

Page 31: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

31

1 Habilitado. (defecto)

Bit 1..4 Velocidad de ETD asociado.

0 75 b/s

1 300 b/s

2 600 b/s

3 1200 b/s

4 2400 b/s

5 4800 b/s

6 7200 b/s

7 9600 b/s (defecto)

8 14400 b/s

9 19200 b/s

10 28800 b/s

11 38400 b/s

12 57600 b/s

13 115200 b/s

Bit 7,6,5 Formato asíncrono

0 8N1 (defecto)

1 7E1

2 7O1

3 8O1

4 7N1

5 8E1 (defecto)

S25 Retardo entre caída de la señal DTR y desconexión (sólo modo bufferizado). Véase AT&D.

Rango: 1 - 255

Unidades: seg (síncrono), 1/100 seg (asíncrono)

Defecto: 5

S26 Retardo entre las señales RTS y CTS. Véase AT&R. Rango: 1 - 255

Unidades: mseg

Defecto: 10

S27 Opciones generales: Bit 3,1,0 Modo de transmisión (AT&Qn).

000 Modo asíncrono directo. (defecto en perfil 0)

001 Selecciona el modo de operación síncrona en línea y asíncrona en comandos. (defecto perfiles 1 y 2)

010 Selecciona el modo de operación síncrona en línea y asíncrona en comandos y modo de explotación 108.1.

011 Modo síncrono.

100 Selecciona el modo de operación síncrona en línea y asíncrona en comandos.

101 Modo asíncrono buferizado.

110 Modo asíncrono buferizado.

111 Bit 2 Reservado.

Bit 5,4 Reloj de transmisión síncrono (AT&X).

Page 32: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

MAPPLEX-232 - Módem para RTC y líneas dedicadas con interfaz RS-232. Manual de Uso

32

00 Interno. (defecto)

01 Externo.

10 Esclavo.

Bit 6 Reservado.

Bit 7 Modo de operacion en RTC (AT&M).

0 108.2. (defecto)

1 108.1.

S30 Temporizador de inactividad. Contiene el período de tiempo durante el que el módem permanecerá conectado a la línea sin actividad en ella. Una vez expire este período, el módem colgará la línea.

Rango: 0 - 255

Unidades: minutos

Defecto: 0

S31 Opciones generales:

Bit 0 Reservado

Bit 1 Detección automática de la velocidad en línea (ATN).

0 Como ATN0

1 Como ATN1 (defecto)

Bit 2..7 Reservados.

S32 Carácter XON. Rango: 0 - 255

Unidades: ASCII decimal

Defecto: 17 S33 Carácter XOFF.

Rango: 0 - 255

Unidades: ASCII decimal

Defecto: 19

S34 Opciones generales. Bit 4..0 Número inicial de marcación para los directorios RTC (AT*I).

Bit 5 Marcación cíclica (AT*K).

0 Deshabilitada. (defecto)

1 Habilitada.

S35 Reset periódico temporizado El módem realiza un reset hardware por watchdog automáticamente al cabo de S35 horas.

Rango: 0 - 255

Unidades: horas

Defecto: 0

S37 Selección de velocidad en línea. 0 Modo automático (ATF0) (defecto)

1 V.21 (ATF1)

3 V.23 (ATF3)

4 V.22 (ATF4)

5 V.22bis (ATF5)

6 V.32 (ATF6)

Page 33: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

33

7 V.32bis (ATF7)

8 V.32 (ATF8)

9 V.32bis (ATF9)

10 V.32bis (ATF10)

11 V.34 (ATF11)

12 V.34 (ATF12)

13 V.34 (ATF13)

14 V.34 (ATF14)

15 V.34 (ATF15)

16 V.34 (ATF16)

S39 Opciones generales. Bit 2..0 Opciones de control de flujo

000 Deshabilitar control de flujo (AT&K0)

011 Control de flujo RTS/CTS (AT&K3) (defecto)

100 Control de flujo XON/XOFF (AT&K4)

101 Modo transparente XON (AT&K5)

110 Control de flujo RTS/CTS y XON/XOFF (AT&K)

Bit 3..7 Reservados

S41 Opciones generales:

Bit 0,1 Reservado.

Bit 2 ’Retrain’ automático

0 Deshabilitado (AT%E0)

1 Habilitado (AT%E1) (defecto)

Bit 3 Control de flujo módem/módem

0 Deshabilitado (AT\G0) (defecto)

1 Habilitado (AT\G1)

Bit 4 ’Overspeed’.

0 Deshabilitado (AT%O) (defecto)

1 Habilitado (AT%O)

Bit 5 Fallback/fallforward (AT%G).

0 Deshabilitado. (defecto)

1 Habilitado.

Bit 6,7 Reservado.

S80 Microinterruptores.

Este registro refleja el estado de los 8 microinterruptores internos.

S91 Nivel de transmisión RTC.

Rango: 0 - 15

Unidades: - dBm

Defecto: 10

NOTA IMPORTANTE: En ciertos casos (p.ej. cuando se modifica la velocidad, norma, etc) las modificaciones de los registros no se ven reflejadas de forma inmediata, por lo que se recomienda grabarlas en el perfil de usuario por defecto (AT&W) y realizar después un reset ‘software’ o ‘hardware’ para asegurarse de su entrada en vigor.

Page 34: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

MAPPLEX-232 - Módem para RTC y líneas dedicadas con interfaz RS-232. Manual de Uso

34

Apéndice A - Especificaciones

Modo de funcionamiento:

Full duplex por red telefónica conmutada y punto a punto con 2 o 4 hilos.

Interfaz digital con el ETD:

RS-232: V.24/V.28 con los siguientes circuitos implementados: 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 113, 114, 115, 125, 140, 141 y 142

Velocidades del interfaz con el ETD:

Asíncrono: 38400, 28800, 19200, 14400, 9600, 7200, 4800, 2400, 1200, 600, 300, 75 b/s ±1% (si está programado AT%O0) o bien ±2.5% (si el overspeed está activado con AT%O1), según V.14.

Síncrono (sólo versiones RS-232): 28800, 26400, 24000, 21600, 19200, 16800, 14400, 12000, 9600, 7200, 4800, 2400, 1200 y 600 b/s.

Modo de operación:

Línea conmutada:

Modo llamada:

Llamada automática (impulsiva o multifrecuencia).

Llamada manual (por teléfono asociado).

Modo respuesta:

Automática (CCITT V.25).

Manual.

Formato de marcación automática: AT: ‘Autobauding’ de velocidad, longitud de carácter y paridad.

Formato de datos en transmisión: Síncrono: Serie bit a bit. (sólo versiones RS-232)

Asíncrono:

Modo yvelocidad (bps) Modul. Frecuencia

portadora (Hz)Velocidadde símbolo(baudios)

Bits/Símbolo

V.34 28800V.34 26400V.34 24000V.34 21600V.34 19200V.34 16800V.34 14400V.34 12000V.34 9600V.34 7200V.34 4800

SM-TCM de 4a 1024 puntosde constelación

según lanegociación

inicial

Segúnnegociación

durantehandshake:

1519, 1639,1659, 1758,1800, 1838,1863, 1913,1961, 1969,1988, 2049

Segúnnegociación

durantehandshake:

2400/2743/2800/3000/3200/3429

Segúnnegociación

durantehandshake.Depende dela velocidad

de líneaelegida y lavelocidad de

símbolonegociada

V.32bis 14400V.32bis 12000V.32bis 9600V.32bis 7200

TCM-128TCM-64TCM-32TCM-16

1800 24006543

V.32 9600V.32 9600V.32 4800

TCM-32QAM-16QAM-4

1800 2400442

V.22bis 2400V.22bis 1200

QAM-16DPSK-4 1200/2400 600 4

2

V.22 1200 DPSK-4 1200/2400 600 2

V.23 1200/75 FSK 1700/420 1200 1

V.21 FSK 1080/1750 300 1

Page 35: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

35

Directo: Conversión V.14, longitud de caracteres de 8,9,10 u 11 bits.

Con buffer: 10 u 11 bits.

Sección de transmisión:

Nivel de salida:

RTC: -10 dBm.

PP: seleccionable entre 0 y -15 dBm.

Tolerancia: ±1dB.

Impedancia de salida: Resistiva, 600 ohm.

Sección de recepción:

Margen dinámico de recepción:

-9 a -43 dBm.

Amplitud del ciclo de histéresis:

Mínimo 2 dB.

Impedancia de entrada:

Resistiva, 600 ohm.

Alimentación:

85-265 Vac y ±(38-375) Vdc. (sin polaridad en DC) (fuente universal de rango ampliado)

Consumo: 4 Watt

Dimensiones: anchura: 180 mm

altura: 40 mm

profundidad: 180m

Temperatura de servicio: -10 a 60ºC.

Humedad relativa: 0 - 95%, sin condensación.

Nota: Estas especificaciones están sujetas a posibles modificaciones por parte del fabricante.

Pinout del conector RS-232-C

Pin Circuito Señal Pin Circuito Señal

2 103 TXD 17 115 RXC

3 104 RXD 18 141 ALBT

4 105 RTS 20 108 DTR

5 106 CTS 21 140 RDLT

6 107 DSR 22 125 RI

7 102 GND 24 113 EXTCK

8 109 DCD 25 142 TM

15 114 TXC

Page 36: MAPPLEX-232 Módem para RTC y líneas …tulo 5 Programación y control del módem.....15 5.1 Comandos AT.....15 5.2 Códigos resultado AT.....25 ... Una vez finalizado el test, el

BARCELONA MADRID C./ Pardo 8, bajos 08027 Barcelona Tel.: +34 933 408 712 Fax: +34 933 401 399 www.davantel.com

C./ Arturo Soria,320 28033 Madrid Tel.: +34 913 023 758

[email protected]

© DE

SARR

OLLO

S AV

ANZA

DOS

EN T

ELEC

OMUN

ICAC

IONE

S, S

.L. –

2005

– 1.1

Spa