manual_cap8.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    1/34

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    2/34

    234

    aUla DE ESPanol

    A ¿Quéhaces?a) haba t pañr.

    • ¿Qu haces? ¿A qu te dedicas? ¿En qu trabajas?• ¿Cuál es tu trabajo? ¿Cuál es tu profesión? ¿Qu sabes hacer?• ¿Dónde trabajas?• ¿Qu utilizas en tu trabajo?• ¿Cuántas mujeres hay? ¿Y cuántos hombres?

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    3/34

    ManualdeusobásicodelEspañol

    235

    PalabraS: laS ProFESIoNES

    b) l y rpit aa a pri á a.

    agricultor

    basureros

    carpintero

    electricista

    limpiadora

    peluquera

    albañil

    bomberos

    cartero

    fontanero

    mdica

    pescadores

    ama de casa

    camarero

    cocinero

    fotógrafo

    mineros

    vendedor ambulante

    barrenderos

    camionero

    comerciante

    jardinero

    peón

    taxista

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    4/34

    236

    aUla DE ESPanol

    ) mira a t y braya br apri.

    ) Prta a t pañr y pta ar. ¿cá t pri?

    númeRo nomBRe PRofesIón

    Abdulla es mecánico

    Carla es secretaria

    Mohamed es sastre

    Mamadou es maestro

    Ionel es piloto

    Vicente es veterinario

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    5/34

    ManualdeusobásicodelEspañol

    237

    DIloGoS

    ) ¿cá a pri á rt t paí?

    .........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

    ) l y rib. Contesta a las mismas preguntas sobre ti.

    ¿de Qué QuIeRes TRABAJAR?

    ¿dónde QuIeRes TRABAJAR?

    ¿TIenes exPeRIencIA?

    El horario es de 9 a 2 y de 5 a 8.

    Sí, trabaj cinco años enun taller en mi país.¿Tienes experiencia?...

    En el taller de Ramón¿Dónde quieres trabajar?...

    De mecánico¿De qu quieres trabajar?...

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    6/34

    238

    aUla DE ESPanol

    ) haba t pañr. erib tt con algunas deestas profesiones.

    Camionero – jardinero – panadero – enfermera –- pintor – peluquero -

    TRABAJo AsPecTos PosITIVos AsPecTos negATIVos 

    Cuidadora Es muy bonitoCuido enfermos Trabajo día y noche

     * Mi trabajo es muy bonito. Cuido enfermos y conozco mucha gente. Pero a veces estoy entensión pues no tengo un horario definido, al trabajar a veces de día y otras de noche.

    ) erib artí a / a:

    enfermeras periodista veterinarioslibreros peón funcionariapeluqueros jardinero limpiadoraprofesora cartero agricultores

    actor actriz policía

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    7/34

    ManualdeusobásicodelEspañol

    239

    i) l y rpit vabari raia ar trabaj.

    aeropuerto

    camión

    casa

    correos

    banco

    campo

    casa de antigüedadescuartel

    biblioteca

    bar

    carnicería

    cerrajería

    calle

    carpintería

    clínica veterinaria

    invernadero

    profesor campoagricultor pescaderíamdico tallertaxista escuelamecánico hospital

    pescadero periódicoperiodista coche

    Artículos indeterminados

    Masculino Femenino

    Un

    taller

    Una

    escuela

    hospital pescadería

    periódico oficina

    coche peluquería

    PalabraS: ¿Dnde s?

    Gmic

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    8/34

    240

    aUla DE ESPanol

    j) Raia a pri ar trabaj a ativi-a atrir, ¿cá ar trabaj ta pra?

    Omar es pescadero. Trabaja en una ...................................................................................

    Mamadu es mdico. Trabaja en un .....................................................................................

    Ghailan es taxista. Trabaja en un .......................................................................................

    Fátima es periodista. Trabaja en un ....................................................................................

    Illie es mecánico. Trabaja en un .........................................................................................

    k) ¿Qi trabaja t ar? erib aa pri a a-ia rrpit.

    - frutero - cartero - minero- carpintero - agricultor - enfermera -

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    9/34

    ManualdeusobásicodelEspañol

    241

    ) l y rpit vabari a ai á iprtatq p raizar.

    ) u a

    1. Peluquero a. Atiende a los animales

    2. Maestra b. Trabaja en un bar

    3. Veterinario c. Construye pisos

    4. Mecánico d. Vende libros

    5. Albañil e. Da clase en un Centro Educación Permanente

    6. Medico f. Arregla los vehículos averiados

    7. Camarero g. Corta el pelo

    8. Librero h. Cura a los enfermos

    9. Panadero i. Arregla jardines10. Jardinero j. Vende pan

    PalabraS

    amasar

    cavar

    multar

    arar

    cocinar

    pintar

    barrer

    curar

    sembrar

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    10/34

    242

    aUla DE ESPanol

    ) u a a pri itrt, aqia airrpit.

    1. El pintor a. El martillo

    2. El mecánico b. El dispensador

    3. El informático c. El tractor

    4. El carpintero d. Picar

    5. El minero e. Cocinar

    6. El futbolista f. La brocha

    7. El banquero g. Reparar

    8. El cocinero h. El ordenador9. El agricultor i. El balón

    ) epia para q irv t tii:jeringuilla ..................................................................................manguera ..................................................................................secador .....................................................................................cazo ........................................................................................carretilla ...................................................................................grúa ........................................................................................serrucho ....................................................................................enchufe .....................................................................................partitura ...................................................................................tractor ......................................................................................azada ........................................................................................hoz ........................................................................................

    redes ........................................................................................escoba ......................................................................................porra ...........................................................................

    GraMtICa

    HERRAMIENTA + SERVIR + PARA + UTILIDAD

    El cuchillo  sirve  para  cortar El rodillo sirve para pintar

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    11/34

    ManualdeusobásicodelEspañol

    243

    p) fíjat a áia 9 y rp a aa a ii-t prta ibj.

    • ¿Qu profesión tienes? / ¿Cuál es tu profesión?• ¿En qu trabajas? / ¿Cuál es tu trabajo?• ¿Qu sabes hacer?

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    12/34

    244

    aUla DE ESPanol

    q) l iit tt y ta tra pra a a.

    mi trabajVíCTOR: Hola, Ftima ¿Cómo ests? Mira, estaes mi mujer, Anglica.FáTIMA: Muy bien. ¿Y tú? Encantada de cono-certe, Anglica. ¿Qué tal t va? ANGéLICA: Rgular, no tengo trabajo. Y tú¿Dónde trabajas? FáTIMA: Yo soy secretaria.ANGéLICA: ¿Qué tal t va n tu trabajo? FáTIMA: estupndo . Estoy muy contnta.

    VíCTOR: Pero, ¿trabajas los fines de semana? FáTIMA: A veces, pero no me importa. Mi jefe me lo recompensa muy bien. VíCTOR: ¿ Podras ayudar a Anglica a encontrar trabajo?.FáTIMA: S, ¿Qu sabes hacer? ANGéLICA: Soy muy buena cocinera.Ftima: Muy bien, por tu preparación podras trabajar en un restaurante.

    r) ctta ta prta:1. ¿Qu sabe hacer Anglica?. .......................................................................

    2. ¿Dónde puede trabajar? ............................................................................

    ) ¿cá a pri q á t ta?....................................................................................................................

    ¿Q ii r q ita?

    Ser joven Tener buena presenciaTener experiencia Ser educadoHablar bien español Saber escribir español

    Tener formación Ser responsable.............................................................................................................

    t) ¿Q trabaj raiza a jr t paí?

    ....................................................

    ....................................................

    ....................................................

    ....................................................

    ....................................................

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    13/34

    ManualdeusobásicodelEspañol

    245

    ) cta aa a iit airai:

    1. La inmigración no se produce sólo porque los inmigrantes quieran venir,porque tengan dificultades económicas en sus países de origen, sino porquelos españoles demandan inmigrantes.2. Colaboran con nuestro sistema de bienestar gracias a sus cotizaciones.3. Equilibran nuestra estructura de población.4. La inmigración no ha fomentado el desempleo.

    v) ¿Q trabaj aía t paí? ¿Q trabaj a a-ra epaña?

    ..................................................................................................................................

    ..................................................................................................................................

    ..................................................................................................................................

    ) haba br ibj. Apt pitiv y iita aa ra trabajar rp tra pra.

    y) haba br aa q ptiar t c-tr eaiPrat ¿Q p aprr i partiipa Pa ctra

    eprra?

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    14/34

    246

    aUla DE ESPanol

    B Buscandotrabajo

    B1¿Dóndebuscar?a) haba t pañr. ¿Q t ir a iit paa-bra?

    - desempleo - prensa - formación - cartel - anuncio - oferta -- demanda - papeles -

    b) l y ta rp iit tt.GHAILAN: Estoy preocupado porque no puedo encontrar traba-jo. ¿Dónde puedo encontrarlo? ANGéLICA: ¿Desde cundo? Ghailan: Desde hace 4 meses ANGéLICA: Puedes ir a la oficina de atención al inmigrante o a la oficina de empleo.Ghailan: ¿Qu es eso?, ¿Dónde la puedo localiar? ¿Dónde est? 

    ANGéLICA: En la Plaa del Ayuntamiento.

    PATHE: Por favor, ¿Para apuntarme en la oficina de empleo? MARíA: ¿Tienes los papeles? PATHE: S aqu estn MARíA: ¿Cunto tiempo hace que vives en Andaluca? PATHE: Llevo dos años.

    FáTIMA: ¿Dónde trabajabas antes? GEORGINA: En un bar ¿Y tú? FáTIMA: En un almacn, pero ahora hay poco trabajo.GEORGINA: Por cierto, he visto un anuncio en una Agruporticola de labra-dores. Buscan envasadoras.FáTIMA: Ah, s. ¿Dónde? GEORGINA: En una de Castell de Ferro. Su nombre es Albusol.

    ) Ra a ia iit p t at pra.(láia 11)

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    15/34

    ManualdeusobásicodelEspañol

    247

    ) l t ai y pára. ¿cá a iria tr ?¿c a pra q ba? ¿Y a q aia?.

     AGENTE INMOBILIARIO JOSE MIGUEL (Jaén)

    BUSCO: Se precisan jóvenes con o sin experiencia en el sector in-

    mobiliario para trabajar en importante empresa del sector. Forma-

    ción a cargo de la empresa, promoción, contrato indefinido, buen

    ambiente, altas comisiones.

    Contactar con JOSE MIGUEL

    DISEÑO COCINAS INMA MONTES (Málaga)

    Tienda primeras marcas busca persona mayor de 35 años para pro-yectos de mobiliario de cocina : diseño, medición, presupuesto,

    seguimiento instalación y montaje. Horario de 10 a 13,30 y de 16 a

    20 de Lun a Viern. Fijo + com. Se valorará experiencia.

    Contactar con INMA MONTES

    Se ofrece chico con permiso de trabajo como peón de soldadura deelectrodo. Amplia experiencia. Disponibilidad inmediata y flexi-

    bilidad horaria. Telf. 620954568.

    Oferta de empleo: Con experiencia en una Caja de Ahorros en Ru-mania de más de 12 años, gestor comercial. 1 año en España. Buscotrabajo en financieras, cajas, oficinas o algo … destinado al sec-

    tor inmigrantes. Telf.: 625123456

    ) cpta ta taba a irai ai.

    Aiº

    Pra qba trabaj

    epra qr trabaj

    Pri trabajar/a

    l q ra pra

    1 x Jóvenes con o sin ...

    1

    2

    3

    4

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    16/34

    248

    aUla DE ESPanol

    ) erib ai para buscar trabajo siguiendo losejemplos anteriores.

    g) Imagina que eres empresario y necesitas 2 ó 3 personas para traba-jar (peón, maestro albañil, fontanero). erib a rta p.

    h) ¿Cuáles son las tres mejores formas de encontrar trabajo?. mara a rz.

    Esperar en casa a que una empresa te llame.Apuntarte en las listas del paro.Dejar tu CV en empresas de selección.Consultar las ofertas de empleo que se publican en prensa.Hacer uso los Servicios de Empleo de tu municipio.Asistir a Presentaciones de Empresas.Hacer uso de la Bolsa de Trabajo.Acudir a Ferias de Empleo.Utilizar tus contactos. Decírselo a los amigosVisitar las páginas de Empresas que ofrecen oportunidades de empleo en sus Web.

    Envíos masivos de tu CV.Ir a la oficina de atención al inmigrante.

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    17/34

    ManualdeusobásicodelEspañol

    249

    i) erib y aba a ii trabaj a pr-i q á t t:

    Horario – sueldo – compañeros – lugar de trabajo – condicioneshiginicas – medidas de protección – descanso semanal

    ....... .................................................................................................................................

    .........................................................................................................................................

    .........................................................................................................................................

    .........................................................................................................................................

    .........................................................................................................................................

    j) ¿Q ti pr atp? ¿Q p?

    ....... .............................................................................................................

    ......................................................................................................................

    ......................................................................................................................

    .......................................................................................................................

    k) l a irai a iit ia (áia 12)y rp a a iit prta: 

    ¿Cómo se llama la empresa? ............................................................................................1.¿Qu categoría profesional tiene? ....................................................................................2.¿Cuántos días ha trabajado durante el mes? ...................................................................3.¿Desde cuándo trabaja? ...................................................................................................4.¿A qu mes corresponde? ................................................................................................5.¿Cuánto cobra? .................................................................................................................6.

    ) cta tra pr-a a a q tir a traía.

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    18/34

    250

    aUla DE ESPanol

    B2 Documentaciónnecesaria.Elcurrículo

    a) l a arta q fra a rit para ttar a ai q r trabaj traprtita (áia 13).

     Fernan do  R í vas Puertas

    C/ Real, 10

    18 700 Albu ñol

     Transportes  Rui z, S.A.C/  Ron da, 13

    04 7 70 A dra (Almer ía )

    Albu ñol, 22  de  Diciembre  de 

    200 7

     Estima dos Sres.:

     En relación con la oferta para

      Transportista, publica da en e

    l Perió dico I deal  del pa-

    sa do 15  de  Diciembre, tengo 

    el gusto  de remitirles mi curr íc

    ulum  vitae con el objeti vo 

     de participar en el proceso  de

     selección.

    Como pue de apreciar e

    n el mismo, so y camionero  des

     de hace más  de 10 a ños, he re

    a-

    li za do  varios cursos  de mecánica, a demás  de hablar b

    astante bien inglés  y francés.

    Por estas ra zones,  desear ía q

    ue tengan en cuenta mi can di

     datura en la selección que 

     V ds. con vocan.

    Sin otro particular, les salu da

     atentamente.

     F do.:  Fernan do  R í vas Puertas

    .

    Hotel de 4 estrellas necesita incorporar camareros/as para JULIO

    y AGOSTO con alojamiento en turnos de mañana, tarde y noche.Se

    valorará experiencia. Es imprescindible castellano. Indiferente

    nacionalidad.

    La voz. 8/7/2009

    b) erib ara a arta para ttar a t ai.

    tExto : Carta DE PrESENtaCIoN a UN aNUNCIo 

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    19/34

    ManualdeusobásicodelEspañol

    251

    ) l tt y rib t prpi rri.

    tExto 

    cu R RIculum  VI TAe

     dA Tos Pe RsonAles 

    Nombre y Apelli dos:  TARIK MUS TAFA

    Fecha  de nacimiento: 12 - 0 7 - 85

    Lugar  de nacimiento: Argelia

    NIE. número: X2355 798 7 Y

     Dirección: A v. Puente,  7. 2º C. 04800 - Albox

     Teléfono: 65556 71 71

    Email: [email protected]

     fo RmAcIón AcA démIcA 

    2008-2009:  Tí TULO  DE GRA DUA DO ESCOLAR EN E D

    UCACIÓN SECUN DARíA. IES “El 

    Palmeral”.  Vera (Almer a)

    200 7-2008: USO BáSICO  DE LAS  TECNOLOGíAS  DE

     LA INFORMACIÓN  Y LA COMU-

    NICACIÓN. Centro  de E ducación Permanente “Blas Inf

    ante”  de Albox (Almer a)

    cu Rsos 200 7: PRE VENCIÓN  DE RIESGOS LABORALES. Centro  de Estu dios Formatik, Almer a 

    (20h.).2009: ESPAÑOL PARA EX T

    RAN JEROS. Centro  de E ducación Permanente “Blas Inf

    ante” 

     de Albox (Almer a) 

    exPe RIencIA 

    2004-200 7: CONS TRUCCIONES  Y SER VICIOS  DEL S

    UR: Oficial  de primera en albañi-

    ler a y fontaner a.

    200 7-200 7: PISCINAS SOL YMAR: Oficial primero  de f

    ontaner a y jar diner a.

    I dIomAs 

    • ESPAÑOL: Habla do y escrito, ni vel bá

    sico.

    • ÁRABE: Habla do y escrito, ni vel a vanza do.

    • FRANCÉS: Habla do y escrito, ni vel me dio.

    In fo RmÁ TIcA 

    Conocimientos a ni vel usuario  de  Win dows y Microsof 

    Ofice.

    o T Ros  dA Tos  de In Te Rés 

    • Carné  de con ducir B

    •  Veh ículo propio

    •  Disponibili da d para  viajar.

    el cuRRÍculumTarik es albañil y busca trabajo. Ha escrito un currícu-lum para enviarlo a varias empresas pidiendo trabajo.

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    20/34

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    21/34

    ManualdeusobásicodelEspañol

    253

    b) l, ta y rp aa a prta típiaq p trar a trvita:

    - Hbleme acerca de Usted.- Hbleme de su experiencia en este tipo de trabajo.- ¿Por qu quiere trabajar aqu? - ¿Desde cundo tienes el permiso de residencia? - ¿Cunto tiempo hace que trabajas en esaempresa? -¿Cunto tiempo hace que ests en paro? ¿Desde cundo ests en paro? - ¿Por qu dejó su último empleo? - ¿Cunto tiempo hace que ests buscando trabajo? - ¿Cules son sus principales cualidades? - ¿En qu piensa que est peor preparado? - Descrbase en cinco palabras 

    ) sii jp a “ativia a” aa para pr-tar pr a rta p. (c t pañr rib iá ii atrir).

    ....... .................................................................................................................................

    .........................................................................................................................................

    .........................................................................................................................................

    ....... .................................................................................................................................

    ....... .................................................................................................................................

    .........................................................................................................................................

    .........................................................................................................................................

    ....... .................................................................................................................................

    ....... .................................................................................................................................

    .........................................................................................................................................

    .........................................................................................................................................

    ....... .................................................................................................................................

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    22/34

    254

    aUla DE ESPanol

    ) l y ta rp iit tt: “cj qb tr ta a trvita trabaj”.

    ) ¿ca para ti tr j á iprtat a -trvita p?.

    1. ... ..........................................................................................................................................................................................................................................................................2. .............................................................................................................................................................................................................................................................................3. .............................................................................................................................................................................................................................................................................

    LáMinA8.16

    cj: Consejos que  debemos tener en cuenta en un

    a entre vista  de trabajo:

    • Iag  y Apariia: Nunca estrenes ropa o zapatos

     para acu dir a una entre vista  de 

    trabajo. No acu das con gafas  de sol.

    • si t ita pr rit: Lo correcto es que contactes t

    elefónicamente o  v a e-mail para 

    confirmar tu asistencia.

     Ptaia: Intentar estar en el lugar en el que s

    e  va a realizar la entre vista 5-10 

    minutos antes  de la fecha prefija da. 

    • e iprtat q aa /a: Sin apoyo emocional

      de ningún familiar o amigo. 

    • n  i atiq i: Mientras esperas que ll

    egue el momento...

    • ua  v z a ya tra  gar  a ita, espera a qu

    e el recluta dor te extien da su 

    mano y te in vite a tomar asiento. 

    •  Prpárat  a  pqña piai, para presentarte

      del mo do ms fa vorable, sin 

    necesida d  de repetir su curr culum. 

    •  Pr v   a  prgta  q  t  p  rai zar,  ya  se

    an personales  o profesionales. 

    Prepara las respuestas a  dar. 

    • Prpárat  atria q itará  var para a

     tr vita: curr culum  vitae, 

    cartas  de empresarios o recomen daciones, certifica dos

      de tus trabajos, copias t tulos.

    • e a tr vita  trabaj, mantener la compostura es fun dam

    ental. 

    • mat  tat ar  t itrtr. 

    •  ea  ati vat.  Trata  de  enten der,  captar 

    y  ver  lo  que  se  est  dicien do 

    impl citamente.

    • haba  aria  y  iitt at  pa

    ra q t tia.

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    23/34

    ManualdeusobásicodelEspañol

    255

    ) cpta t j raia a trvita apaabra prpta a tiai:

    sola - explicación – material - acudas - prev - chicle - citan

    No1. fumes ni mastiques ..................................................................................................No2. ..................................................................................... con gafas de sol.Si te3. ........................... por escrito, lo correcto es contactar por vía telefónica o e-mail.Es importante que acudas4. .............................................................................................Prepárate una pequeña5. .................................................................................................Prepárate el6. ................................................... que necesitarás llevar para la entrevista.

    ) u a.

    Ejemplo: Hazte una relación de tus puntos débiles y preparaargumentos para defenderlos 

    1. Nunca estrenes ropa o zapatos a. acudas solo.

    2. Intentar estar en el lugar b. no fumes ni mastiques chicle.

    3. Prepárate una c. con tu interlocutor.

    4. Mantn contacto ocular d. de la entrevista cinco minutos antes5. Si te citan por escrito e. gafas oscuras

    6. Es importante que f. y suficientemente alto.

    7. Mientras que llegue el momento g. acepte las condiciones de trabajo.

    8. Habla con claridad h. pequeña explicación.

    9. Comprueba tu apariencia i. para acudir a una entrevista de trabajo

    10. Como me interesaba el trabajo j. evita la ropa llamativa

    11. No acudas con k. lo correcto es que llames para confirmar tu asistencia.

    ) di i aia q t par á iprtat paratrabajar:

    como mediador intercultural - en el campo - cuidando personas mayores– camarero – mecánico –

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    24/34

    256

    aUla DE ESPanol

    Monte la silla ysintese

    i) cta a iit viñta.

    j) ¿sab q tá traiti? Raia ibj qtrait.

    a. fata iaza í i

    b. mtir, ar razar a

    . Abatiit

    . Iria rvi. Atria

    12

    3

    4

    5

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    25/34

    ManualdeusobásicodelEspañol

    257

    DIloGoS

    B4 Elcontrato

    a) l iá:

    Anglica: Hola Ftima. Sabes, estoy trabajando en el res-taurante que me recomendaste.Ftima: Ah, muy bien. Es un restaurante muy bueno. El único problema es que se trabajan demasiadas horas en la cocina.

    Anglica: S, es verdad Ftima: Pero, ¿Qu tipo de contrato te han hecho? Anglica: Temporal, durante seis meses. El primer mes hasido a prueba.

    b) etia y ta rp iit apt raia trat.

    • ¿Qu es un contrato?.• ¿Quin puede contratar?.• Formas.• Duración.• Periodo de prueba.• ¿Cuál es el salario mínimo interprofesional?.• ¿Qu horarios o jornadas laborales existen? Horarios: ma-ñana, tarde, noche, a turnos?.• ¿Qu son las empresas de trabajo temporal? ¿Cuál es sufuncionamiento? ¿En qu nos pueden ayudar?. Di el nombre

    de alguna que conozcas.

    ) Prta a 5 pra br aa trat q ti y ata t ar.

    NOMBRE SITUACIÓN LABORAL TIPO DECONTRATO

    DURACIÓN JORNADA

    PARADO OCUPADO LABORESDEL HOGAR

    ESTUDIANTE PENSIONISTA

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    26/34

    258

    aUla DE ESPanol

    C Vamosamediasa) sñaa a rz q trabaj r aprpia para br, a jr para ab. ¿pr q pia t?

    AcTIVIdAd/ PRofesIón homBRes muJeRes AmBos

    Agricultor

    Carpintería

    Cuidar enfermos

    Guardería

    Limpiar la casa

    Conductor de autobuses

    Mecánico

    Peluquería

    Secretario/a

    b) Ra a iit taba. ¿Qi raiza a iit tara

    i aiia? mara a .

    TAReA mARIdo muJeR hIJos hIJAs oTRos

    Arregla los desperfectos

    Cuidado de los hijos

    Cuidado de mis abuelos

    Hace la comida

    Hace deporte

    Lava el cocheLimpia los cristales

    Plancha la ropa

    Saca la basura

    Trabaja fuera de casa

    Tiende la ropa

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    27/34

    ManualdeusobásicodelEspañol

    259

    ) diaa br a iitra y pr a rz

    ar q rrpa.

    fRAse VeRdAdeRo fAlso

    Los hombres no saben limpiar.

    Los padres no tienen que hacer las tareas dela casa.

    La mujer debe quedarse en casa y sólo traba-jar ahí y dedicarse al marido y a los hijos.

    En mi casa colaboramos todos/as.

    Los hombres no saben poner la lavadora.

    Digan lo que digan, una mujer bella siempretiene la razón.

    Yo salgo los mircoles con los amigos y mi mu-

    jer cuida los niños.Las mujeres limpian mejor.

    Las mujeres tienen menos oportunidades a lahora de conseguir un trabajo.

    Los niños son mdicos y las niñas son enfer-meras.

    Los hombres son los que hacen las compras enel supermercado.

    Debemos sensibilizar a la sociedad de que laCONCILIACIÓN de la vida personal y profe-sional es una necesidad y un derecho.

    Las mujeres y los hombres son diferentes ytienen que hacer trabajos diferentes.

    La igualdad entre hombres y mujeres es unode los principios fundamentales del DerechoComunitario.

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    28/34

    260

    aUla DE ESPanol

    ) ¿Qi prtaita?

    Lee de forma individual cada una de las descripciones ymarca con una cruz si el trabajo lo ejerce un hombre, unamujer o los dos.

    ¿homBRe o muJeR? muJeR homBRe los dos

    1. Desde hace años trabajo en un restaurante. Me encargode realizar la comida que nuestros clientes van a degus-tar durante el día. Además, me encanta preparar los pas-teles y tortas y confeccionar recetas nuevas. Tengo que

    trabajar con pesadas ollas. El calor suele ser agobiante yes frecuente que nos quedemos hasta muy tarde traba-jando. En ocasiones atiendo en el negocio, y lo hago conmi mejor sonrisa. Todo este ajetreo me impide dedicartodo el tiempo que quisiera a mi familia.

    2. Yo trabajo en una guardería. Enseño a los niños y lasniñas de tres años. Casi siempre tengo que estar jugan-do con ellos a su altura, por lo que se hace muy duro.Además, tengo que estar muy pendiente para evitar lospeligros. No tengo mucho tiempo para ver a mi familia,

    ya que además trabajo en el aula matinal desde muytemprano hasta bien entrada la tarde.

    3. Yo trabajo en una tienda de informática. Suelo vendery a veces tengo que arreglar algún ordenador, que re-quieren toda la atención y una gran destreza. A veceses necesario ayudar a descargar los vehículos que traenlos ordenadores a la tienda, por lo que debo hacer ungran esfuerzo. En otras ocasiones tengo que desplazarmea otros pueblos para realizar reparaciones, por lo queintento ser formal con mis clientes e ir a su casa el día

    acordado.4. Yo trabajo en un semillero. Me encargo de cuidar sem-

    brar y recoger los tomates, habichuelas,… A veces rea-lizo trabajos de jardinería, cuido los árboles y plantas.Trabajo en el invernadero y los jardines, ya que tengoque plantar, cuidar de los brotes, y preparar la tierra conlas manos y a veces con aparatos mecánicos. En deter-minadas pocas del año mi trabajo depende del tiempo,por lo que debo cambiar el horario de inicio y finalizacióndel mismo.

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    29/34

    ManualdeusobásicodelEspañol

    261

    ) erib y ta brvt aa ibj.

    1. ... .............................................................................................................

    2. .. .............................................................................................................

    3. .. .............................................................................................................

    6. .. .............................................................................................................

    9. .. .............................................................................................................

    5. .. .............................................................................................................

    8. .. .............................................................................................................

    4. .. .............................................................................................................

    7. ... .............................................................................................................

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    30/34

    262

    aUla DE ESPanol

    ) l iit tt pbia ci dia.. “la jr prta á ara trabaj q br” Atra: la prra

    maría Á drá.

    “Y usted, a qu dedica el tiempo? Pues si responde l,dir que a trabajar por dinero, y si responde ella, dirque tambin, pero que adems se dedica al trabajo do-mstico. Entre ambas actividades, resulta que en Españala mujer trabaja 6,30 horas ms a la semana que el hombre (48,67 horas semanales de lamujer frente a 42,37 horas de los hombres). Pero en el da hay tiempo para todo. Sobre todo para los hombres españoles, que tienen 5,18 horas de media de tiempo libre, frente a las 4,42 horas de las mujeres. Al comparar los datos con Europa resulta que los españoles estn a la cabea de los varones que ms horas dedican al trabajo pagado (4,39 horas), aunque tambin son los que ms duermen, sólo por detrs de los franceses ¿Dónde est el truco? Los españoles son los europeos que menos trabajo domstico desempeñan (1,34 horas) al da.” 

    Contesta a estas preguntas:

    1.  ¿Qu piensas de estos datos? ¿Te parecen bien?

    ..............................................................................................................................................2. ¿Qu harías tú para cambiarlos?..............................................................................................................................................3. ¿Sabes qu es la “doble jornada” de trabajo que realizan las mujeres?..............................................................................................................................................

    D Trabajo,peroseguroa) ¿Q t ir t ibj?

     

    tExto 

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    31/34

    ManualdeusobásicodelEspañol

    263

    Depende del trabajador No depende

    ) cta rp a iit prta:

    ¿Qu es un accidente de trabajo?1.¿Conoces alguna causa de accidente laboral?2.¿Cómo se pueden evitar los accidentes de trabajo?3.¿Qu hacer en caso de accidente de trabajo?4.¿Conoces alguna tcnica de primeros auxilios? ¿Es importante para los trabajadores?5.¿Cuáles son los principales accidentes laborales que se han producido en tu localidad?6.

    b) e ibj itiia at ir y a t-i q pría ar ar a ait.

    1

    2

    4

    5 6

    3

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    32/34

    264

    aUla DE ESPanol

    ) caiia a iit itai atai pira trabajar y itai pira q p trabajar 

    y pa r aa ait:Actuaciones Depende deltrabajador

    No dependedel trabajador

    No usar correctamente los equipos de protección

    No prevenir los riesgos laborales adoptando cuantasmedidas sean necesarias

    No existir una adecuada señalización en una obra

     Jugar en el trabajo

    No proporcionar los equipos de protección individual yvigilar su uso correcto

    No vigilar la salud de los trabajadores

    No usar adecuadamente las herramientas

    Descuidar la formación continua del personal

    No alertar a los trabajadores cuando se produzcanuna situación de emergencia

     

    ) erib a ra atrir tiiza vrb deBeR:

    1. ..................................................................................................................................2. .................................................................................................................................3. .................................................................................................................................4. .................................................................................................................................5. .................................................................................................................................

    6. .................................................................................................................................7....................................................................................................................................8...................................................................................................................................

    VErboS

      VERBO DEBER Yo debo Tú debesél/ella debe Nosotros/nosotras debemos Vosotros/vosotras debis Ellos/ellas deben 

    Siempre debemos llevar el casco puesto

    Los obreros deben llevar casco

    Debemos usar correctamente los equipos de protección

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    33/34

    ManualdeusobásicodelEspañol

    265

    ) Raia a part rp qip prti.

    1. Cabeza a. Guantes y calzado

    2. Vías respiratorias b. Gafas y pantallas

    3. Extremidades c. Cinturones y arneses de seguridad

    4. Cara d. Casco

    5. Frente e. Mascarillas

    ) cpta iit ar raia a ria, i-iia y tra iiai br :

    cr siiia Iiai y priiComportamientos peligrosos

    Señal de advertencia

    Puertas, salidas, pasajes,material, puestos de salva-mento o de socorro, locales

    ) Raia ibj q iiia a ña.

    a. Protección obligatoria de la cabeza

    b. Salida de emergencia

    c. Riesgo de tropezar

    d. Pulsador de alarma

     

    e. Protección obligatoria de la vista

     

    f. Prohibido apagar con agua

     

    g. Materiales tóxicos

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

  • 8/15/2019 manual_cap8.pdf

    34/34

    aUla DE ESPanol

    i) l tt y ta iit ait trabajpbia a pra. Ria br pib aa.

    Un golpe de viento lo derribó al no llevarsujeción

    Fallece un trabajador tras precipi-

    tarse desde siete metros en un inver-

    nadero de Albuñol

    Un hombre de 34 años y nacionalidad marroquí

    ha muerto hoy al caer desde unos siete metrosde altura cuando trabajaba en la construcción

    de un invernadero en el término municipal de

    Albuñol (Granada).

    El accidente laboral se ha producido poco

    después de las 11.00 horas en un invernadero

    multitúnel en construcción, destinado a vivero y ubicado en la barriada

    denominada Los Castillas, junto a la carretera comarcal de Albuñol, a

    unos dos kilómetros del municipio.

    Según han informado fuentes municipales y de la Guardia Civil, la

    caída de este hombre, que al parecer no llevaba sujeción, pudo pro-

    ducirse a consecuencia del viento.

    La víctima, que en esos momentos soldaba uno de los arcos de la

    estructura, cayó desde unos siete metros de altura e impactó sobre

    una plataforma, siendo tan fuerte el golpe que le provocó la muerte

    casi instantánea.

    El fallecido, identificado como A.E.L. y de nacionalidad marroquí,

    era vecino de Adra, llevaba seis años residiendo de forma legal en

    España, estaba casado y tenía tres hijos que residen en Marruecos

    junto a su madre, según las fuentes.

    La Guardia Civil ha puesto los hechos en conocimiento de la autori-

    dad laboral, que se encargará de comprobar la situación laboral de

    la víctima en la empresa para la que trabajaba. 

    j) ctta a prta br tt:1. ¿Es un accidente laboral? ........... ¿Por qu?..............................................................................................................................................................................................2. ¿De qu país es el trabajador?.............................................................................3. ¿Cuántos años tenía?..............................................................................................

    4. ¿Dónde trabajaba?..................................................................................................